MX2014009131A - Metodo para controlar y mantener un valor bajo de concentracion de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcoholica, en particular vino, que comprende el uso de una copa estriada, y un aparato para esto. - Google Patents

Metodo para controlar y mantener un valor bajo de concentracion de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcoholica, en particular vino, que comprende el uso de una copa estriada, y un aparato para esto.

Info

Publication number
MX2014009131A
MX2014009131A MX2014009131A MX2014009131A MX2014009131A MX 2014009131 A MX2014009131 A MX 2014009131A MX 2014009131 A MX2014009131 A MX 2014009131A MX 2014009131 A MX2014009131 A MX 2014009131A MX 2014009131 A MX2014009131 A MX 2014009131A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cup
alcoholic beverage
alcohol
fluted
blood
Prior art date
Application number
MX2014009131A
Other languages
English (en)
Inventor
Pier Francesco Piccioni
Original Assignee
Vetreria Di Borgonovo S P A
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vetreria Di Borgonovo S P A filed Critical Vetreria Di Borgonovo S P A
Publication of MX2014009131A publication Critical patent/MX2014009131A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G19/00Table service
    • A47G19/22Drinking vessels or saucers used for table service
    • A47G19/2205Drinking glasses or vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G2400/00Details not otherwise provided for in A47G19/00-A47G23/16
    • A47G2400/04Influencing taste or nutritional properties

Landscapes

  • Alcoholic Beverages (AREA)

Abstract

Un método para mantener un valor relativamente bajo de la concentración de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, que comprende los siguientes pasos: proveer una copa estriada (21) con una pluralidad de estrías en proyección (22) a lo largo de su superficie interior; verter (11) una bebida alcohólica, particularmente vino, dentro de la copa estriada (21); e impartir (12) un movimiento orbital (31) a la copa estriada (21) en una trayectoria sustancialmente cerrada (31', 31", 31' ") y alrededor de un eje central vertical (Y), durante un tiempo al menos igual a o mayor que un tiempo determinado, mientras se sujeta la copa estriada (21) derecha, paralela al eje vertical (Y), por lo tanto impartiendo turbulencia y vorticidad a la bebida alcohólica (V) en la copa (21), debido a tales estrías (22), para oxigenar la bebida alcohólica (V) y, como resultado, causar la liberación de una cantidad dada o el exceso de dióxido de carbono (CO2) en la misma. En esta forma, es decir debido a la reducción de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida, el método de la invención se ha encontrado como particularmente efectivo en el mantenimiento de una alcoholemia limitada y relativamente baja o concentración de alcohol en la sangre (BAC) en un consumidor que ha bebido la bebida alcohólica (V), particularmente vino (V), como se muestra claramente por un extensivo grupo de pruebas y ensayos comparativos (Figs. 6A- 6E) y el procesamiento estadístico que resulta de éstos, en donde una bebida alcohólica, es decir vino (V), se administró a una pluralidad de individuos, y su contenido de alcohol en la sangre (BAC) posteriormente se determinó con el tiempo. La invención también se refiere a un aparato para llevar a cabo el método como se describe anteriormente, es decir para reducir la cantidad de dióxido de carbono en una bebida alcohólica, para mantener un contenido de alcohol en la sangre limitado en el consumidor de tal bebida alcohólica. Tanto el método como el aparato del mismo, son prácticos y convenientes y de alguna forma atractivos para ser usados por un consumidor usual de bebidas alcohólicas.

Description

METODO PARA CONTROLAR Y MANTENER UN VALOR BAJO DE CONCENTRACION DE ALCOHOL EN LA SANGRE DE UN CONSUMIDOR QUE HA BEBIDO UNA BEBIDA ALCOHOLICA, EN PARTICULAR VINO, QUE COMPRENDE EL USO DE UNA COPA ESTRIADA, Y UN APARATO PARA ESTO Campo de la Invención La presente invención se refiere en general a soluciones y métodos que se dirigen a prevenir directa o indirectamente que la cantidad de alcohol en la sangre de un individuo que ha bebido una bebida alcohólica, llegue a valores altos, fuera del intervalo, dañinos para su salud, y más particularmente se refiere a un nuevo método para lograr este propósito, es decir mantener el contenido de alcohol en la sangre de una persona que ha bebido la bebida alcohólica, típicamente vino, por debajo de un umbral aceptable, no peligroso, reduciendo la cantidad de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida.
Principalmente, en el nuevo método de la invención, con el fin de reducir la cantidad de dióxido de carbono en la bebida alcohólica y por lo tanto mantener el contenido de alcohol en la sangre del usuario relevante por consiguiente a un bajo nivel, se utiliza una copa internamente estriada, que se diseña para recibir la bebida alcohólica y se mueve apropiadamente de acuerdo con una ley de movimiento especial dada .
Ref. 249991 La presente invención también se refiere a unas cuantas modalidades particulares de la copa estriada especial como se utiliza en el nuevo método antes descrito, para reducir la cantidad de dióxido de carbono en una bebida alcohólica y, como resultado, controlar y mantener el contenido de alcohol en la sangre de la bebida alcohólica del consumidor a un bajo nivel.
Además, la invención se refiere a un aparato que es conveniente y práctico para usarse, y que implementa tal nuevo método para reducir la cantidad de dióxido de carbono o eliminar el exceso de dióxido de carbono en una bebida alcohólica, para controlar el contenido de alcohol en la sangre en la persona que ha consumido la bebida, por ejemplo para prevenir que el contenido de alcohol exceda el límite legal admisible.
Antecedentes de la Invención Cualquier solución o sugerencia para controlar la concentración de alcohol en una persona que ha bebido una bebida alcohólica y mantenerla por debajo de un límite admisible, por ejemplo para prevenir que tal persona caiga en una embriaguez más o menos seria, con el resultante daño de la salud, o simplemente para evitar el riesgo de que la persona se encuentre a la policía con un contenido de alcohol por arriba del límite legal, se sabe ampliamente que es enormemente apreciada y promovida.
Por consiguiente, para un apropiado y claro entendimiento de la presente invención y el contexto en que se ha desarrollado, se determinaran unas cuantas regulaciones relevantes, actualmente en vigor, concernientes a bebidas alcohólicas y su consumo se determinarán más adelante, además de información adicional generalmente concerniente al uso del alcohol y sus efectos.
Regulaciones en vigor El término "alcohol" pretende cubrir todas las sustancias que contienen alcohol etílico, tales como vino, cerveza y licor.
En otras palabras, cualquier licor obtenido por destilación o fermentación y cualquier bebida que contiene cualquier cantidad de CH3-CH2-OH deberá considerarse como un alcohol.
Desde el punto de vista farmacológico, el alcohol es un fármaco que tiene una acción dependiente estrictamente de la dosis sobre el organismo, primero llevando a la euforia y desinhibición, después a la estimulación y finalmente a la sedación del sistema nervioso central.
La adicción al alcohol (alcoholismo o etilismo) es ciertamente uno de los efectos más serios del abuso del alcohol .
Sin embargo, muchos otros problemas están relacionados con el abuso del alcohol, incluyendo un inmenso número de accidentes automovilísticos.
El contenido máximo de alcohol en la sangre permitido o cantidad de alcohol es de 0.5 gramos de alcohol/por litro de sangre, y cualquier cantidad por arriba de este límite causa la suspensión de la licencia para conducir, así como otras penalidades de naturaleza administrativa u otras.
Una vez que se excede este límite, el riesgo de causar un accidente automovilístico aumenta considerablemente, como la habilidad para conducir se deteriora en gran medida, y la policía del tráfico está autorizada para someter al conductor a una prueba de contenido de alcohol en la sangre, aún sin su consentimiento.
Además se debe notar que los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 30 años de edad, y en la mayor parte de estos accidentes, una de las causas es el alcohol.
Para más información, la siguiente Tabla 1 determina los valores de concentración de alcohol en la sangre permitidos por la ley Italiana.
Tabla I Valores por arriba de los límites legales Esta tabla proporciona un estimado de las cantidades de bebidas alcohólicas que causan que se exceda el contenido se alcohol en la sangre de bebidas alcohólicas para conducción en estado de ebriedad, es decir 0.5 gramos por litro .
La tabla contiene los valores del contenido de alcohol en la sangre que teóricamente se esperan alcanzar después del consumo de una unidad de alcohol La unidad de alcohol de referencia (ce) (Copa, lata o botella como usualmente se sirven en lugares públicos) Cerveza 330 ce Licores 40 ce Vino 125 ce Champaña/vino 100 ce espumoso Vinos fortificados/ 80 ce Bebidas listas 150 ce Aperitivos para beber Digestivos 40 ce Mezclas Componentes sumados Los valores de alcohol en la sangre se determinan de acuerdo con el sexo, peso corporal y condiciones de estómago lleno o vacío. Son meramente indicativos y se asume que el consumó aconteció durante los previos 60-100 minutos Si se consume más de una unidad de alcohol, el contenido de alcohol en la sangre se determinará sumando los valores de cada unidad de alcohol que se haya consumido Mujeres (estómago lleno) Hombres (estómago lleno) Farmacocinéticos del alcohol La ebriedad depende de la concentración de alcohol en la sangre, que a su vez depende del grado de absorción del alcohol en el organismo de la persona que lo consume.
Por lo tanto, entre más alto el grado, mayor la concentración pico de alcohol en la sangre, que ocurrirá en promedio 30-60 minutos después de terminar de consumirlo.
De esta forma, si se reduce el grado de absorción, la concentración pico también se reduce correspondientemente porque, mientras el alcohol se está distribuyendo a través de los tejidos, el organismo ya ha iniciado la metabolización .
El alcohol que se consume en bebidas alcohólicas en su mayor parte se absorbe en los intestinos (aproximadamente 80%) , con una pequeña porción del mismo siendo absorbida en el estómago (aproximadamente 20%) .
El grado de absorción principalmente depende de dos factores, es decir llenado gástrico: por ejemplo, en el estómago vacío, el alcohol se mueve más rápidamente dentro del intestino delgado y se absorbe a un grado más alto; la cantidad de dióxido de carbono o C02 contenida en las bebidas ingeridas: el C02 aumenta la presión en el estómago y genera un impulso mecánico hacia la corriente sanguínea y el intestino delgado, por lo que el alcohol se absorbe más rápidamente por el organismo y tiene una concentración pico más alta.
El hígado puede metabolizar aproximadamente un gramo de alcohol por hora, con diferencias típicas entre hombres y mujeres.
El exceso de alcohol permanece en la sangre y causa un aumento en la Concentración de Alcohol en la Sangre o BAC.
El 90% del alcohol ingerido se metaboliza, mientras el 10% restante se excreta con la orina y la respiración.
Alcohol y conducción Los perjudiciales efectos de alcohol en la conducción son bien conocidos. Afecta varias funciones del cerebro (percepción, atención, elaboración, evaluación, etc.) con diferentes efectos, estrictamente relacionados con la cantidad de alcohol en la sangre, es decir contenido de alcohol en la sangre.
Los primeros efectos perjudiciales se encuentran a 0.2 g/litro, en donde la habilidad para dividir la atención entre o en medio de dos fuentes de información e interacción con fatiga se ven afectados.
Después, a un valor de 0.5 g/litro, el campo de visión lateral, tiempos de reacción, sensibilidad a reflejos, coordinación psicomotora empiezan a verse afectados.
A 0.8 g/litro, los síntomas anteriores además se agravan y la habilidad para calcular distancias también se afecta, la atención cae y la sensibilidad a la luz roja también se reduce.
A 1-1.2 g/litro, los síntomas anteriores se hacen más serios, y se induce la euforia, la visión lateral se altera fuertemente, así como el cálculo de distancias y la velocidad de movimiento de los objetos.
En valores de 1.5 a 2 g/litro, todos los síntomas anteriores se exageran, e incluyen la subestimación total de los peligros, movimientos no coordinados (por ejemplo, aceleración en lugar de frenado) y tiempos de respuesta mucho más largos.
Esto se traduce en un alto riego de serios accidentes .
Para tener más información, la siguiente Tabla II, basada en las regulaciones Italianas actuales, describe los síntomas principales asociados con diferentes niveles del contenido de alcohol en la sangre.
Tabla II SINTOMAS PRINCIPALES RELACIONADOS CON VARIOS NIVELES DE CONCENTRACION DE ALCOHOL EN LA SANGRE Límite de concentración de alcohol en la sangre para conducir: 0.5 gramos por litro En Italia, el alcohol tiene una incidencia promedio e 33% como una causa de accidentes automovilísticos.
Una alta concentración de alcohol en la sangre, por arriba del límite legal de 0.5 g/litro, es la causa principal de fatalidades en accidentes automovilísticos, y a este respecto se estiman alrededor de 3450 casos de muerte cada año .
La relación ente el alcohol y los accidentes es significativa aun cuando el consumo no es tan alto como para causar cambios evidentes en el comportamiento, porque a pequeñas dosis de alcohol el conductor aún es capaz de manejar apropiadamente, pero tiene una percepción del peligro reducida, como su criterio y criticismo se reducen.
La respuesta de rápidos reflejos se altera debido a 38% de extensión de los tiempos de respuesta al sonido por sonido, una extensión del 30% para los tiempos de respuesta a la luz, y una extensión de 50% para la visión periférica.
Además de los valores máximos de contenido de alcohol en la sangre, las personas tienen diferentes sensibilidades a estos valores, especialmente al grado al cual se incrementan.
La alteraciones de las funciones físicas y sensoriales, que son relevantes para conducir, pueden activarse a valores diferentes de los valores estándar: existen personas que se embriagan más fácilmente que otras, y esta variabilidad de la reacción no siempre depende de los hábitos o adicción al alcohol; inversamente, los que abusan del alcohol por lo general se exponen primero y más perjudicialmente a los efectos perjudiciales del alcohol.
El riesgo de serios accidentes aumenta dramáticamente con el contenido de alcohol en la sangre: por ejemplo, asumiendo un riesgo de 1 incurrido por un individuo sobrio, tal valor aumenta a 380 cuando el contenido de alcohol en la sangre es de 1.5 g/1 o más, como se muestra claramente en la gráfica de la Fig. 8.
En la práctica, un accidente serio no es solamente probable, sino aún casi seguro.
Aun a valores en el intervalo de 0.5 a 0.9 g/1 el riesgo es 11 veces más alto.
Pruebas conocidas en el campo de la invención Un estudio conducido en la Universidad de Manchester científicamente demostró la influencia del dióxido de carbono en el grado de absorción del alcohol en la sangre de un consumidor.
En este estudio, 21 individuos (12 hombres, 9 mujeres) consumieron cada uno una solución a base de alcohol, en tres ocasiones separadas, en donde se administró a los tres las soluciones A, B y C respectivamente: A: vodka puro (37.5% vol . De alcohol), B: vodka mezclada con agua pura (18.75% vol. de alcohol) , C: vodka mezclada con agua carbonatada (18.75% vol. de alcohol) .
La concentración de alcohol en cada individuo se determinó por la fórmula de Widmark que se sabe toma en cuenta el peso corporal .
La solución alcohólica se administró por 5 minutos después de ayuno por la noche.
También, las concentraciones de alcohol en la sangre se midieron por medio de una "prueba de alcoholemia" típica en un intervalo de 4 horas.
Las pruebas claramente mostraron que el uso de una solución carbonatada, es decir la presencia o ausencia de C02 en la bebida tuvo un efecto sobre el contenido de alcohol y el grado de absorción del alcohol .
Particularmente, los resultados de prueba mostraron que 14 individuos de los 21 habían absorbido el alcohol más rápidamente, después de beber la bebida mezclada con C02, como se compara con el tiempo en el cual bebieron la bebida mezclada con agua pura sin C02 , y también tuvieron una concentración en sangre más alta a la absorción pico del alcohol.
Inversamente, no se encontró ningún cambio en la absorción de alcohol en los otros 7 individuos, entre bebidas carbonatadas y simples.
Por lo tanto, la diferencia en el grado de absorción del alcohol en la sangre, relacionada con la concentración pico en la sangre, entre bebidas con una concentración mayor de C02 y las con concentraciones menores de C03 , fue estadísticamente significativa (correspondiendo a un valor p=0.0006 en la prueba t de Student) .
Breve Descripción de la Invención Ahora, en vista de la complejidad y diversificación del presente contexto concerniente al consumo de bebidas alcohólicas, principalmente vino; las regulaciones que controlan tal consumo; los estudios ya conducidos en este campo; así como el gran interés que surge por soluciones que podrían reducir el riesgo de accidentes automovilísticos causados por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, el inventor reconoce la necesidad y utilidad de encontrar un método que pueda llevarse a cabo en una forma fácil, inmediata, práctica y placentera, para reducir tangiblemente la cantidad de dióxido de carbono en una bebida alcohólica, por lo tanto manteniendo una concentración de alcoholo en la sangre en un consumidor que ha bebido tal bebida a un nivel relativamente bajo y no peligroso, y evitando los riesgos y problemas antes mencionados típicamente asociados con su salud y la salud de otras personas, sin requerir que renuncien al placer de beber una bebida alcohólica.
Igualmente, el inventor reconoce que un desarrollo positivo de los hábitos de consumidores de bebidas alcohólicas podrían obtener de ambos conocimientos, que aún no se han difundido adecuadamente, que cuando consumen una bebida alcohólica, el contenido de alcohol en la sangre puede mantenerse a un nivel relativamente bajo, aceptable, reduciendo la cantidad de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida, y del diseño y publicación de un método y un aparato correspondiente, fácil y atractivo para utilizar, que podría poner en práctica tal posibilidad de mantener el contenido de alcohol en la sangre a un valor relativamente bajo, no fuera de intervalo, después de beber una bebida alcohólica, reduciendo la cantidad de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida.
Por lo tanto, el objeto principal de la presente invención es proporcionar un nuevo método para monitorear y mantener la cantidad de alcohol en la sangre del consumidor que ha bebido una bebida alcohólica a un nivel relativamente bajo, aceptable, por medio de la reducción del contenido de dióxido de carbono de la bebida alcohólica a ser bebida, en donde este nuevo método proporciona resultados mejores, más efectivos y objetivamente ensayados que las soluciones, métodos y sistemas, por lo general de una efectividad dudosa e incierta, que actualmente se conocen y publican como dirigidos para mantener el contenido de alcohol en la sangre de una persona que ha bebido una bebida alcohólica a un bajo nivel .
Un segundo objeto de la presente invención es encontrar una solución que permita a cualquier consumidor que desea consumir y disfrutar una bebida alcohólica, principalmente vino, estar libre de cualquier miedo o riesgo de incurrir en embriaguez, y los peligros resultantes para su salud y la de otros .
Un objeto más de la presente invención, relacionado con lo anterior, es permitir al consumidor degustar y apreciar mejor el vino, especialmente en una condición destilada, con sus aromas y fragancias naturales, y al menos parcialmente prevenir que tal sabor se vea afectado por el olor del alcohol en el vino, que se sabe por lo generar cubre y suprime los aromas y fragancias reales del vino.
Los objetos anteriores pueden estimarse como completamente cumplidos por el método para reducir la cantidad de dióxido de carbono en una bebida, particularmente vino, que comprende el uso de una copa internamente estriada, que tiene los pasos y características como se define en la reivindicación independiente 1.
Las modalidades particulares del nuevo método de la invención también se definen en las reivindicaciones dependientes .
Ventajas de la Invención Como mejor se explica a continuación, el nuevo método de la presente invención proporcionar ventajas considerables, como se menciona parcial e implícitamente, que pueden incluir, a manera de ilustración: - un riesgo considerablemente reducido de incurrir en la embriaguez después de beber una bebida alcohólica, y los riesgos resultantes para su salud y la de otros; - riesgos reducidos de tener resultados de prueba positivos de contenido de alcohol en la sangre, cuando se conduce; - mejor apreciación de las fragancias y el aroma del vino en una condición "destilada" : como se explica mejor más adelante, el método de la invención proporciona el efecto de oxigenar el vino contenido en la copa, por lo tanto liberando sus fragancias y aromas típicos.
Breve Descripción de las Figuras Estos y otros objetos, características y ventajas de la presente invención serán más claras de la siguiente descripción de una de sus modalidades preferidas, que se da a manera de ejemplo solamente con referencia a las figuras anexas, en donde: La Fig. 1 es un diagrama de flujo que brevemente describe un método de la invención, para mantener un relativamente bajo nivel de concentración de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, particularmente vino, en donde el método se basa en una reducción preliminar de la cantidad de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida; La Fig. 2A es una vista lateral de una primera modalidad de una copa estriada especial, para usarse en el método de la invención como se muestra en la Fig. 1; La Fig. 2A-1 es una vista en secciones de la copa estriada de la FIG. 2A, tomada a lo largo de la línea II Allí Al; La Fig. 2A-2 es una vista a escala alargada de un área, como se perfila por el círculo de puntos y rayas en la Fig. 2A-1, que muestra la forma en secciones, y el tamaño relevante, de una sola estría de la copa estriada de la Fig. 2A; La Fig. 2B es una vista lateral parcialmente en secciones de una segunda modalidad de una copa estriada especial para usarse en el método de la invención como se muestra en la Fig. 1; La Fig. 2B-1 es una vista en secciones de la copa estriada de la FIG. 2B, tomada a lo largo de la línea II Bl-Bl; La Fig. 3A es una vista lateral de una tercera modalidad de una copa especial con dos series de estrías, para usarse en el método de la invención como se muestra en la Fig. 1; La Fig. 3A-1 es una vista en secciones de una primera serie de estrías de la copa estriada de la FIG. 3A, tomada a lo largo de la línea III Al-III Al; La Fig. 3A-2 es una vista en secciones de una segunda serie de estrías de la copa estriada de la FIG. 3A, tomada a lo largo de la línea III A2-III A2 ; La Fig. 3A-3 es una vista a escala alargada de un área, como se perfila por el círculo de puntos y rayas en la Figs . 3A-1 y 3A-2, que muestra la forma en secciones de una sola estría de la copa estriada de la Fig. 3A; La Fig. 3B es una vista lateral de una cuarta modalidad de una copa especial con dos series de estrías, para usarse en el método de la invención como se muestra en la Fig. 1; La Fig. 3B-1 es una vista en secciones de una primera serie de estrías de la copa estriada de la FIG. 3B, tomada a lo largo de la línea III Bl-III Bl; La Fig. 3B-2 es una vista en secciones de una segunda serie de estrías de la copa estriada de la FIG. 3B, tomada a lo largo de la línea III B2-III B2 ; La Fig. 4 es un esquema que muestra un movimiento orbital especial impartido a la copa estriada de las Figs. 2A, 2B, 3A, 3B en el método de la invención como se muestra en la Fig. 1; Las Figs. 5A y 5B son vistas esquemáticas de un aparato que implementa el método de la invención, como se muestra esquemáticamente en la Fig. 1, para mantener un nivel relativamente bajo de la concentración de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, particularmente vino, y con base en la reducción de la cantidad de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida; Las Figs . 6A-6E son gráficas que describen un grupo extensivo de pruebas y ensayos comparativos conducidos en un número significativo de consumidores con el método de la invención como se muestra en la Fig. 1 y particularmente mostrando los resultados obtenidos por el procesamiento estadístico de estas pruebas; y La Fig. 7 es un diagrama que muestra la relación entre el riesgo de accidentes automovilísticos y el contenido de alcohol en la sangre.
Descripción Detallada de la Invención Descripción de una modalidad preferida de un método inventivo para controlar el contenido o concentración de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, particularmente vino, a un nivel relativamente bajo El diagrama de flujo de la Fig. 1 esquemáticamente muestra los pasos de un método de la presente invención, que puede efectivamente controlar, es decir mantener un nivel relativamente bajo y limitado de la concentración o contenido de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, particularmente vino, como se muestra extensivamente por las pruebas y ensayos descritos a continuación, en donde el método logra este notable resultado reduciendo la cantidad de dióxido de carbono o C02 en la bebida alcohólica a ser bebida.
Con mayor detalle, el método comprende un primer paso, referenciado 11, en donde una bebida alcohólica, particularmente vino, referenciada V, se vierte, típicamente por su consumidor, en una copa estriada especial, generalmente referenciada 21.
La copa estriada 21 que se utiliza y es una parte esencial del método de la invención, se extiende verticalmente a lo largo de su eje 21' y se caracteriza por la presencia de una pluralidad de estrías internas, referenciadas 22, que se proyectan hacia afuera y se extiende sobre la superficie interior del cuerpo de la copa 21, en varias configuraciones y con varias inclinaciones, desde el fondo hacia la parte superior de la copa 21.
Preferiblemente, estas estrías proyectadas 22 se disponen uniformemente en la superficie interior de la copa 21 y pueden tener una configuración lineal, helicoidal u otra .
Las Figs . 2A y 2B muestran dos modalidades no limitantes, referenciadas 21a y 21b respectivamente, de la copa estriada 21 para usarse en el método de la invención.
Esta dos copas estriadas 21a y 21b son sustancialmente idénticas, excepto por una ligera diferencia en la forma y capacidad de la porción que recibe la bebida, y cada una tiene una serie de estrías en proyección 22, por ejemplo 8 estrías, que se extienden en una trayectoria generalmente helicoidal, y dispuestas circunferencialmente con una inclinación angular constante P en la superficie interior de la copa 21a y 21 b.
Otras modalidades de la copa estriada para usarse en el método de la invención se describirán a continuación.
También, a manera de ejemplo y sin limitación, la Fig. 2A-2 muestra una vista a escala en secciones y alargada de una modalidad particular de las estrías en proyección 22 de la copa de las Figs . 2A y 2B, estas estrías 22 se caracterizan por una sección de cúspide, definida por dos lados opuestos que convergen hacia un área de la punta, que a su vez tienen un receso o hueco 221.
Para más información, haciendo referencia a la Fig. 2A-2, la siguiente tabla muestra las dimensiones preferidas de estas estrías 22 las cuales, debido a la presencia del hueco 22' en el área de la punta, mejoran el efecto de impartir vorticidad y turbulencia a la bebida alcohólica en la copa 21, como se explica mejor a continuación.
Por supuesto, las estrías también pueden tener otras formas y configuraciones, también dependiendo de la forma particular de la copa, sin apartarse del alcance de la presente invención.
Después, en un segundo paso 12, la copa estriada 21 con la bebida V allí dentro, se somete manualmente por parte del consumidor y por un tiempo dado, igual a o más largo que un tiempo predeterminado, a un movimiento orbital, esquemáticamente mostrado en la Fig. 4 y generalmente referenciado 31, a lo largo de una trayectoria cerrada correspondiente, por ejemplo una trayectoria circular, referenciada 31', o una trayectoria elíptica, referenciada 31", o similar, alrededor de un eje vertical central Y, con la copa estriada 21 soportada vertical, es decir con su eje 21' paralelo al eje vertical Y.
Se debe notar que este movimiento orbital 31 se caracteriza en que la copa 21 se mueve manualmente por el consumidor para girar varias veces alrededor del eje vertical Y, a lo largo de la trayectoria circular, elíptica o similar cerrada 31', como se muestra por la flecha fl, sin girar sobre sí misma, como es obvio y cualquiera puede confirmarlo, cuando la copa 21 se mueve manualmente a lo largo de una trayectoria cerrada generalmente circular o elíptica.
Por lo tanto, en este movimiento orbital 31, un punto general en la copa, por ejemplo el punto P como se muestra en la Fig. 4, no gira alrededor del eje axis 21' de la copa estriada 21 mientras lo anterior sigue su respectiva trayectoria cerrada 31'.
Como resultado, la masa del fluido de la bebida V en la copa estriada 21 también se mueve en el espacio debido al movimiento orbital 31 impartido a la copa 21.
De esta forma, la masa del fluido de la bebida V experimenta la acción combinada de la fuerza de la inercia y centrífuga inducida por el movimiento orbital de la copa 21, que a su vez causa movimientos y flujos en tal masa del fluido en la copa estriada 21.
Ahora, sin estar unido a ninguna teoría en particular, este movimiento orbital 31 impartido sobre la copa estriada 21 se estima que causa vorticidad y turbulencia en la bebida V contenida en la copa 21 y particularmente en sus áreas adyacentes a las estrías en proyección 22, a tal grado como para causar la oxigenación de la bebida V, lo anterior liberando, como resultado, un movimiento dato, es decir la cantidad en exceso, de dióxido de carbono.
De esta forma, el movimiento orbital 31, en combinación con las estrías 22 de la copa 21, causa una reducción en la cantidad de dióxido de carbono C02 en la bebida alcohólica V a ser bebida y, como resultado, una reducción correspondiente de la absorción de alcohol en la sangre del consumidor de tal bebida alcohólica V, como se muestra por las pruebas y los datos experimentales resultantes como se explica más adelante.
Por consiguiente, una vez que el movimiento orbital 31 ha sido impartido a la copa 21, la cantidad de dióxido de carbono se reduce considerablemente como se compara con la cantidad inicial contenida en la bebida alcohólica V antes de impartir el movimiento orbital 31 en la copa estriada 21.
Además, el movimiento de agitación de la masa del líquido de la bebida alcohólica V, causado por el movimiento orbital 31 impartido a la copa estriada 21 también causa algo de liberación, sin embargo poco, como se explica más adelante, del alcohol contenido en la bebida alcohólica V.
Obviamente, el movimiento orbital 31 cubierto por el método de la presente invención deberá ser previsto en un amplio sentido y es susceptible de muchas variantes.
Por ejemplo, el consumidor puede impartir un movimiento orbital 31 moviendo la copa 21 en su primera trayectoria cerrada en una dirección, como se muestra por las flechas fl y después en la dirección opuesta, como se muestra por las flechas f2.
También, en el movimiento orbital 31, además de mover la copa a lo largo de una trayectoria cerrada circular, elíptica u otra, como se menciona anteriormente, el consumidor puede mover la copa 21 a lo largo de una trayectoria cerrada con una amplitud que es variable con el tiempo con respecto al eje vertical Y, como se muestra esquemáticamente por las flechas f3, y una trayectoria 31'", todas estas posibles trayectorias cerradas inducen un movimiento correspondiente de la masa líquida de la bebida V en la copa 21, que causa que tal masa coopere con las estrías 22 para generar vorticidad y turbulencia ahí mismo.
Por lo tanto, en un paso inicial 13, una vez que un movimiento orbital 31 ha sido impartido a la copa estriada 21, el consumidor bebe la bebida V de ahí mismo, tal como la bebida con una más baja concentración de C02 que la que habría tenido sino se hubiera vertido en la copa estriada 21 y posteriormente someterla al movimiento orbital 31 con la copa estriada 21.
Por consiguiente, el contenido de alcohol, es decir la absorción o cantidad de alcohol en la sangre del consumidor que ha bebido la bebida V, tendrá un valor limitado, es decir será significativamente menor y usualmente aún aceptable, según comparada con la situación en donde la bebida se consumiría como usualmente, sin utilizar el método de la invención, como muestra completamente más adelante en la presente, en la descripción del grupo extensivo de pruebas y ensayos conducidos para probar el método de la invención y la indicación de los datos experimentales así obtenidos.
Pruebas del método de la invención y el procesamiento estadístico de los datos experimentales que resultan de las pruebas Con el fin de soportar la presente invención y confirmar sus características nuevas y ventajas relevantes, lo siguiente reportará los datos y resultados obtenidos de un grupo extensivo de pruebas y ensayos conducidos en varias condiciones operativas y cambiando varios parámetros, utilizando el método como se describe anteriormente para reducir la cantidad de dióxido de carbono en una bebida alcohólica y también reducir la absorción, es decir la cantidad o alcohol, o contenido de alcohol en la sangre en un consumidor que ha consumido tal bebida alcohólica.
Por consiguiente, estas pruebas, que al menos se inspiraron parciamente por y para confirmar ciertos aspectos de los estudios conocidos anteriores conducidos en este campo, tuvieron el propósito de investigar la habilidad de las copas o copones estriados, es decir con múltiples crestas internas, estrías helicoidales o formaciones similares, de reducir, según comparado con copas y copones lisos usuales, es decir sin tales estrías, la cantidad de C02 en las bebidas alcohólicas contenidas en estas copas y, como resultado, para desacelerar y/o reducir la absorción de alcohol por la sangre de la persona que ha bebido la bebida alcohólica.
Particularmente, estas pruebas, comentadas y explicadas más adelante, se condujeron en una población de bebedores sociales usuales, y estuvieron precedidas por análisis químico de las bebidas alcohólicas que se habían utilizado .
Antes de la descripción detallada de las pruebas conducidas y los datos experimentales que resultan de éstas, principalmente concernientes al contenido de alcohol en la sangre en bebedores bajo la prueba, la siguiente tabla compara, para una cuantas bebidas alcohólicas, el porcentaje de alcohol inicial, y la cantidad o dióxido de carbono C02 en la bebida alcohólica, por ejemplo vertido en una copa lisa, y los observados en la misma bebida después del tratamiento con el método de la invención, es decir con la bebida que se vierte en una copa estriada en lugar de una copa lisa, e impartiendo el movimiento orbital antes descrito a la copa estriada.
Como se muestra en esta tabla, cuando se utiliza una copa estriada con el método de la invención, el contenido actual de alcohol en volumen, es decir el porcentaje de alcohol en la bebida, realmente permanece sin alterar, según comparado con el uso de una copa lisa.
Inversamente, una apreciable reducción del contenido de dióxido de carbono se observó con el uso de la copa estriada, para confirmar la efectividad del método de la invención en la reducción del contenido de tal C02.
Las pruebas conducidas, los datos experimentales determinados y los valores que resultan del procesamiento estadístico de estos datos experimentales ahora se describirán con mayor detalle Método para conducir las pruebas y análisis estadístico de los datos determinados a través de éstas En general, las pruebas, es decir la medición, recolección y procesamiento de datos se condujeron a través de tres pasos: preparación y recolección de varias muestras sanguíneas de acuerdo con reglas y condiciones estándares predeterminadas, análisis de las muestras sanguíneas por cromatografía con gas, procesamiento estadístico de los datos determinados de las muestras analizadas.
Concerniente al análisis estadístico de los datos, debido a que las distribuciones obtenidas no siempre son simétricas con respecto a los índices asimétricos, y estos índices algunas veces son excesivamente restrictivos, la simetría también se evaluó por medio de la prueba de Kolgomorov-Smirnov y los datos y sus distribuciones también se evaluaron utilizando gráficas Q-Q con "niveles suavizados", con componentes tendenciales eliminados de las mismas .
Todos los datos determinados y obtenidos, particularmente los datos del contenido de alcohol en la sangre, prueban que su distribución estadística es del tipo "normal" o "gaussiano", por lo cual se utilizaron las pruebas paramétricas usuales o las pruebas t de Student para su evaluación .
Esto permitió la verificación de la relevancia actual de las diferencias determinadas por el procesamiento estadístico de los datos medidos, por lo cual tales diferencias se determinaron como siendo ya sea realmente significativas o solamente accidentales.
Pruebas de concentración de alcohol en la sangre después del consumo de dos unidades de alcohol de vino Estas pruebas se basan en la suposición, de que según las bases de la presente invención, las copas estriadas son capaces de reducir, utilizando el método antes descrito, la cantidad de C02 en los líquidos y bebidas alcohólicas vertidas en tales copas estriadas, por lo tanto desacelerando y/o reduciendo la absorción de alcohol en la sangre del consumidor que ha consumido la bebida alcohólica.
Particularmente, estas pruebas se condujeron utilizando copas estriadas con una forma y estrías sustancialmente iguales a las de las copas estriadas como se muestra en las Figs . 2A y 2B, rellenas con vino.
También, estas pruebas involucraron la administración de dos Unidades de Alcohol (AU) , igual a 260 mi de vino tino con 12.5% de alcohol en vol . (26.00 g/L alcohol anhidro) a 14 hombres voluntarios, con edades de 22 a 60, con el estómago vacío.
Por consiguiente, antes de beber, es decir antes del consumo de la bebida, las copas estriadas con la bebida alcohólica, es decir el vino, se movieron en una dirección horaria alrededor de un eje vertical, con un movimiento orbital como se muestra esquemáticamente en la Fig. 4.
Con mayor detalle, el protocolo de la prueba involucró una prueba con una copa "estriada" y una prueba con una copa "lisa", a ser conducido con la misma cantidad de bebida, el mismo individuo, pero en diferentes días, y bajo las mismas condiciones, para comparabilidad de datos.
La bebida alcohólica, es decir vino, se administró en una forma aleatoria en copas con la misma forma, pero con interiores ya sea "lisos" o "estriados" .
En el último caso, antes de la administración, la copa se hizo girar varias veces, con el movimiento orbital antes descrito, en una dirección contra-horaria alrededor del eje vertical, por 3 minutos.
Las extracciones de sangre se hicieron antes del consumo de la bebida, es decir convencionalmente en el tiempo base T = 0, y 10, 20, 30, 45, 60, 75 minutos antes del consumo de la bebida, es decir vino.
También, las extracciones de sangre se analizaron para determinar su contenido de alcohol, por medio de instrumentos de análisis con base en cromatografía en gas en el espacio libre para determinar su contenido de alcohol, que está en línea con el método de referencia usual para determinar la concentración de alcohol en la sangre (BAC) .
Análisis estadístico de las pruebas de la concentración de alcohol en la sangre después del consumo de dos unidades de alcohol AU de vino La siguiente tabla C.l contiene los valores de la concentración de alcohol en la sangre, distribuidos de acuerdo con el tipo de copa utilizado y estadísticamente procesados en formas de desviación media, mediana y estándar, como se determina sobre el total de muestras de prueba.
Tabla C.l Los valores numéricos de las medias y otros parámetros estadísticos de la tabla C.l se expresaron en g/1 y pueden convertirse en mg/100 mi multiplicando por 100 el valor indicado en la tabla.
Los valores asimétricos y el coeficiente curtosis muestran que los datos determinados en las varias extracciones de sangre tienen una distribución "normal" y pueden evaluarse con las pruebas t paramétricas o las pruebas T de Student .
Particularmente, con el fin de juzgar la significancia de los datos estadísticos así obtenidos, se utilizaron las pruebas T denominadas pruebas Por Pares, entre pruebas t paramétricas usuales, en toda la muestra, para las áreas subtendidas por las curvas de la concentración de alcohol en la sangre para dos tipos de copas, es decir estriada y lisa.
Estos datos que resultan de este análisis se muestran en la siguiente Tabla C.2.
Tabla C.2 Además, el uso de las pruebas paramétricas proveyó, para un número de grados de libertad = 13, un valor P =0.0002 de la denominada "probabilidad de dos colas".
En breve, la prueba t de Student mostró que existen diferencias significativas, correspondientes a una probabilidad P = 0.0002, en la muestra total, y para las áreas que corresponden a las varias curvas de concentración de alcohol en la sangre.
Más detalladamente, la prueba ha sido conducida mediante la construcción, para cada individuo que se está probando, las curvas de absorción o concentración de alcohol en la sangre para el tipo de copa que se está utilizando, es decir estriada o lisa, en una forma dependiente del tiempo, después del consumo de dos unidades de alcohol AU por el individuo .
Después las áreas totales subtendidas por estas curvas de absorción se compararon.
Para este propósito, las gráficas de las Figs. 6A y 6B se construyeron, que se relacionan a las pruebas conducidas con copas lisas y copas estriadas respectivamente, en donde el eje x indica el tiempo desde el consumo del vino y el eje-y indica las áreas correspondientes indicadas como AUC (Area Bajo la Curva) , subtendidas por las curvas de absorción construidas como se describe anteriormente.
La comparación entre las dos gráficas de las Figs . 6A y 6B muestra un 37% de reducción en la concentración de alcohol en la sangre en la copa estriada, según comparado con la copa lisa.
Además, asumiendo el mismo tiempo a partir del consumo de vino, la diferencia entre los datos estadísticos, es decir la media y la desviación estándar de ambos valores de la concentración de alcohol en la sangre correspondientes al uso de la copa estriada y la copa lisa, se evaluaron, por lo tanto obteniéndose los datos de la siguiente Tabla C.3, que también muestra la probabilidad P determinada por la conducción de las pruebas paramétricas o pruebas t de Student en los mismos datos estadísticos, para evaluación de la significancia .
Tabla C.3 Para claridad, los calores de las medias para las copas estriadas y las copas lisas, que se utilizan para calcular los datos numéricos indicados en la Tabla C.3 también se representan gráficamente en la Fig. 6C.
Esta tabla C.3 y la gráfica correspondiente de la Fig. 6C muestran que, partiendo de 20 minutos después del consumo del vino, los valores medios de la concentración de alcohol en la sangre, para copas lisas y estriadas respectivamente, son significativamente diferentes, las diferencia principales resultan aproximadamente una hora después del consumo de vino, es decir etanol .
La gráfica de la Fig. 6D se construyó con el eje-x indicando los consumidores, es decir los individuos que se están examinando, cada uno identificado por un número, y el eje-y indica las áreas de las curvas de absorción de alcohol respectivas, por lo tanto obteniéndose dos diagramas, referenciados d' y d" , para el uso de las copas lisas y estriadas respectivamente.
Esta gráfica de la Fig. 6D claramente muestra que las curvas de absorción metabólica para la copa estriada subtendieron áreas más pequeñas, para 13 paciente de 14, como se compara con las de la copa lisa.
Además, la gráfica de la Fig. 6D puede proporcionar dos valores fácilmente comparables para los consumidores que están siendo examinados, que corresponden a las áreas subtendidas por las curvas de absorción para la copa estriada y la copa lisa respectivamente.
A este respecto, el diagrama de la Fig. 6E claramente muestra que la AUC, referenciada Al, correspondiente al consumo de vino utilizando la copa estriada de acuerdo con el método de la invención, es considerablemente más pequeña que la del área A" correspondiente al consumo de vino utilizando la copa lisa, de acuerdo con la práctica usual .
En resumen, las pruebas mostraron las diferencias estadísticamente diferentes que resultan de beber vino utilizando copas lisas y estriadas, como se muestra por las pruebas t de Student .
Conclusiones de las pruebas de concentración de alcohol en la sangre después del consumo de dos unidades de alcohol AU de vino Las pruebas anteriores, conducidas sobre una muestra significativa de consumidores de bebidas alcohólicas, con una cantidad adecuada de una bebida alcohólica que se bebe por los consumidores que se están examinando, es decir 2 AU, igual a 260 mi de vino tinto con un 12.5% de alcohol en vol . , es decir 26.00 g/1 de alcohol, que podría ser un consumo normal de tal bebida alcohólica, claramente confirma la habilidad de las copas estriadas, apropiadamente movidas con un movimiento orbital, para reducir el impacto perjudicial del alcohol en el organismo.
Con mayor detalle, asumiendo una cantidad igual de alcohol contenido en la unidad de alcohol a ser bebida, se encuentra una reducción significativa del contenido de alcohol en la sangre, es decir aproximadamente 37%, utilizando las copas estriadas en lugar de las copas lisas (AUC = 27.66 para copas lisas frente AUC = 17.64 para copas estriadas) de acuerdo con el método de la invención, como también se muestra en las gráficas de las Figs. 6A y 6B.
La comparación entre los varios puntos del diagrama construido con el eje-x indicando el tiempo y el eje-y indicando la concentración media de alcohol en la sangre, ya muestra una diferencia significativa de 20 minutos después del consumo de la bebida alcohólica (con P>0.0025 con base en la prueba t de Student) .
Además, tal diferencia aumenta con el tiempo.
Con el fin de entender si la reducción del contenido de alcohol en la sangre, como se muestra en las pruebas con copas estriadas, ha sido determinada por un cambio en el contenido de alcohol en el vino, por ejemplo debido a la evaporación o cualquier otra razón, el contenido de alcohol en la bebida alcohólica se verificó antes y después de impartir el movimiento orbital a la copa estriada.
Las diferencias evaluadas fueron 3.67% (0.95 g menos que los 26 g iniciales del alcohol contenido en las 2 AU) , que no puede justificar la fuerte reducción de la curva del contenido de alcohol en la sangre curve para la copa estriada según comparada con la de la copa lisa.
Por consiguiente, la conclusión es que el contenido de alcohol en la sangre se reduce especialmente debido a la reducción de C02 en el vino, que se obtiene impartiendo el movimiento orbital a la copa estriada antes de beber la bebida contenida ahí .
En conclusión, asumiendo una cantidad igual de alcohol consumido por un consumidor al beber vino, el contenido pico de alcohol en la sangre se alcanza aproximadamente dentro de los mismos tiempos, es decir 30-45 minutos en promedio a partir del consumo, como en circunstancias usuales, pero con niveles pico netamente inferiores, que son menos perjudiciales para el organismo del consumidor .
Variante de la invención con una copa que comprende dos series de estrías Como se menciona anteriormente, las modalidades adicionales de la copa estriada 21, además de las modalidades antes descritas 21a y 21b, así como las respectivas estrías 22, pueden utilizarse en el método de la invención.
Por ejemplo, las Figs . 3A y 3B se refieren a una copa estriada, generalmente referenciada 121 y que define un eje 121', para usarse en el método de la invención el cual, a diferencia de la copa estriada 21 no tiene una sino dos series de estrías en proyección, mutuamente separadas y formadas una debajo de la otra en la superficie interior de la copa 121 diseñada para recibir la bebida alcohólica a ser bebida .
Particularmente, cada una de estas dos series de estrías se compone de una pluralidad de estrías en proyección, referenciadas 122' y 122" respectivamente, que exhiben una configuración inclinada con relación al eje axis 121' y se disponen uniformemente en la superficie interior de la copa estriada 121, en donde estas dos series de estrías 122' y 122" se ajustan angularmente a un ángulo ?F a lo largo de la circunferencia de la copa 121.
La configuración especial de esta copa 121, debido a la presencia de las dos series de estrías 122' y 122" angularmente ajustadas respectivas, provee la ventaja de mejorar la vorticidad y turbulencia en la bebida alcohólica, debido al movimiento orbital impartido a la copa estriada 121.
Las Figs . 3A y 3B muestran, a manera de ejemplo solamente, dos modalidades de la copa estriada 21, referenciada 121a y 121b respectivamente, con dos series de estrías, que solamente difieren entre sí en la forma y capacidad del copón diseñado para contener la bebida alcohólica a ser bebida.
Además, la Fig. 3A-3 es una vista en secciones y alargada ilustrativa de la estría 122' o 122" de la copa estriada 121a y 121b, con las dimensiones relevantes que se indican.
Se puede observar que esta estría internamente proyectada 122' o 122" tiene un lado en cúspide, don dos lados convergiendo con un área de punta redondeada, y preferiblemente se define por las siguientes dimensiones.
Por supuesto, como se menciona anteriormente, las estrías también pueden tener otras formas y configuraciones, también dependiendo de la forma particular de la copa, sin apartarse del alcance de la presente invención.
Por ejemplo, como alternativa a una configuración inclinada o helicoidal, las estrías internamente en proyección pueden exhibir una configuración vertical o lineal a lo largo de la extensión del eje de la copa estriada y relativamente a su axis.
Descripción de un aparato que implementa el método de la invención En un aspecto más, la invención se refiere a un aparato que implementa el método antes descrito para reducir la concentración del dióxido de carbono en una bebida alcohólica y para controlar y mantener el contenido de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido la bebida alcohólica a un nivel relativamente inferior.
Por ejemplo, tal aparato, generalmente referenciado 40 y esquemáticamente mostrado en las Figs. 5A y 5B, comprende una base 41 y una charola o superficie de soporte 42, que se colocar arriba de la base 41, sobre la cual la copa estriada 21 como la de las Figs. 2A-4 puede yacer, la última a su vez conteniendo una bebida alcohólica V, particularmente vino.
Un mecanismo 43, por ejemplo de tipo electromecánico, con características conocidas y esquemáticamente mostradas por un bloque en la Fig. 5A, se aloja en la base 41 y tiene el propósito de impartir un movimiento orbital 31, como el descrito anteriormente y esquemáticamente mostrado en la Fig. 4, en la superficie de soporte 42, alrededor de un eje vertical Y.
El mecanismo 43 con características conocidas puede fabricarse fácilmente sin dificultades particulares por un experto, que solamente tendrá que implementar cualquiera de las soluciones y mecanismos técnicos actualmente disponibles en la técnica, en donde se utilizan para varios propósitos o se describen en la literatura relevante, para impartir un movimiento orbital como el provisto en la presente invención.
Los ejemplos no limitantes incluyen mecanismos impulsados por un motor eléctrico o una fuente motriz diferente, que se dirigen para impartir un movimiento orbital, y utilizan correas, engranajes o levas u otros elementos, bien conocidos por los expertos en la técnica.
Por consiguiente, por el bien de sintetizar, el mecanismo 43, que tiene características conocidas y puede fabricarse fácilmente utilizando conocimientos y literatura de la técnica anterior, como se menciona anteriormente, no se describirá con más detalle en la presente.
Por ejemplo, este mecanismo 43 puede conectarse mecánicamente, como se referencia por la flecha fio, con un soporte 42a de la superficie de soporte 42, en donde tal soporte 42 a su vez se extiende a través de una ranura 44 formada en un lado superior de la base 41 y a lo largo de la cual el soporte 42a sigue la trayectoria cerrada del movimiento orbital 31 alrededor del eje Y.
Además, la superficie de soporte 42 está asociada con los medios de fijación y sujeción, también con características conocidas y generalmente referenciados 45, que tienen el propósito de fijar la copa estriada 21 sobre la superficie de soporte 42 y sujetarla establemente fija ahí, de tal forma que puede moverse integralmente ahí durante el movimiento orbital 31.
Estos medios de fijación y sujeción 45 tampoco se describirán en detalle, ya que son características conocidas por el experto, que puede seleccionar su modalidad más apropiada, de un amplio intervalo de opciones.
Por ejemplo, estos medios de fijación y sujeción 45 pueden incluir una estera 45a, como se muestra esquemáticamente en la Fig. 5A, que tiene propiedades adhesivas y se fija a la superficie de soporte 42.
De esta forma, una vez que la copa estriada 21 se ha colocado sobre y adherido a tal estera 45a, se fija firmemente a la superficie de soporte 42, de tal forma que puede impartirse el movimiento orbital 31, integralmente con la anterior, durante el uso del aparato 40.
Por supuesto, como se menciona anteriormente, estos medios de fijación y sujeción 45 pueden asumir diferentes formas y configuraciones, aún dentro del alcance de la invención .
El aparato 40 también comprende una unidad de operación y control 45, también con características conocidas y se muestra esquemáticamente como un bloque en la Fig. 5A, que el usuario puede utilizar para impulsar el aparato 40, en donde esta unidad operativa 46 a su vez puede estar asociada con los medios de configuración 46a, que también tienen características conocidas, para permitir al usuario determinar y programar varios parámetros, tales como duración, velocidad de rotación de la superficie de soporte 42 alrededor del eje Y, etc., definiendo la regla más apropiada para el movimiento orbital 31 a ser impartido a la superficie de soporte 42, por ejemplo de acuerdo con el tipo de bebida y la cantidad de tal bebida que se vierte dentro de la copa estriada 21.
En la operación de este aparato 40, un consumidor coloca la copa estriada 21 sobre la superficie de soporte 42, después de verter una bebida alcohólica, particularmente vino, en la misma.
Después, el consumidor opera el aparato 40 utilizando su unidad de operación y control 46. Esta operará el mecanismo eléctrico 43, que a su vez impartirá el movimiento orbital 31 a la superficie de soporte 42 y por lo tanto la copa estriada 21 firmemente colocada y fijada ahí, durante un tiempo dado y de acuerdo con una secuencia predeterminada, por ejemplo que comprende rotaciones en una dirección o alternativamente en ambas direcciones alrededor del eje vertical Y.
Por consiguiente, como resultado de este movimiento orbital y al final del mismo, la bebida alcohólica V contenida en la copa estriada 21 tendrá una cantidad reducida de dióxido de carbono según comparada con la cantidad inicial de éste en la misma bebida alcohólica V, antes de impartir el movimiento orbital 31 a la superficie de soporte 42 y la copa estriada 21.
Después, el consumidor removerá la copa estriada 21 con la bebida V con una cantidad reducida de dióxido de carbono de la superficie de soporte 42, y beberá tal bebida V.
Como resultado, el consumidor que ha bebido la bebida alcohólica V tendrá, por el período de tiempo inmediatamente después del consumo de tal bebida, una reducción correspondiente del contenido o concentración de alcohol en la sangre.
El aparato 40 obviamente puede ser provisto en un número de variantes, como se compara con las configuraciones descritas e ilustradas en las Figs. 5A y 5B, por ejemplo la trayectoria cerrada 31' del movimiento orbital 31 alrededor del eje vertical Y, puede tener una configuración diferente de la configuración circular, es decir elíptica o cualquier otra.
Puede proporcionarse el mismo mecanismo 45 para crear trayectorias cerradas de la superficie de soporte 42, con diferentes configuraciones, que pueden determinarse selectivamente por el usuario del aparato 40.
Se debe entender de la descripción anterior que la presente invención cumple enteramente sus objetos previstos, y particularmente provee un método y un aparato correspondiente que son altamente efectivos en la reducción de la cantidad de dióxido de carbono en una bebida alcohólica a ser bebida y por consiguiente en la reducción tangible del contenido de alcohol en la sangre en el consumidor que ha bebido tal bebida alcohólica, y que también implica un uso muy fácil y práctico, y también tiene un impacto efectivo, agradable y atractivo en los consumidores de bebida alcohólicas usuales.
Además, se apreciará que el método y aparato de la invención se adaptan para generar turbulencia y micro-vórtices en la bebida alcohólica contenida en la copa, debido a sus estrías, para oxigenar la bebida alcohólica.
De esta forma, debido a esta oxigenación, además de mantener un bajo nivel del contenido de alcohol en la sangre en la persona que ha bebido la bebida alcohólica, el método y aparto de la invención, también reducen ventajosamente el olor del alcohol que emana de la misma, y por lo tanto permite degustar completamente y mejor, no alterado por el olor del alcohol, y mejorar los aromas y fragancias naturales de la bebida alcohólica, particularmente vino.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (6)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Método para controlar y mantener un bajo valor del contenido de alcohol en la sangre (BAC) o concentración de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, caracterizado porque comprende los siguientes pasos: - proporcionar una copa estriada que exhibe a lo largo de su superficie interior una pluralidad de estrías en proyección que se extienden desde el fondo hacia la parte superior de la misma copa; - verter una bebida alcohólica (V) dentro de tal, y mover (tal copa estriada de acuerdo con un movimiento orbital a lo largo de la trayectoria sustancialmente cerrada alrededor de un eje central sustancialmente vertical (Y) , durante un tiempo al menos igual a o mayor que un tiempo determinado, mientras se sujeta la copa estriada vertical sustancialmente paralela a tal eje vertical (Y) , para así generar, como efecto de tales estrías, en la bebida alcohólica (V) contenida en la copa estriada, remolinos y turbulencias para oxigenar la bebida alcohólica (V) y por lo tanto reducir la cantidad y/o exceso de dióxido de carbono (C02) presente en la misma, en donde tales estrías se distribuyen uniformemente en una dirección circunferencial sobre la superficie interna de la copa estriada, en donde la trayectoria, sustancialmente cerrada, de tal movimiento orbital, tiene una configuración circular, elíptica o similar, y en donde la bebida alcohólica (V) vertida en la copa estriada es específicamente vino, y en donde las estrías en proyección tienen una configuración en espiral o helicoidal relativamente al eje de la copa estriada, o las estrías en proyección tienen una configuración lineal o vertical relativamente al eje de la copa estriada, por lo cual el contenido de alcohol (BAC) o concentración de alcohol en la sangre del consumidor, que ha bebido la bebida alcohólica que consiste de vino (V) es significativamente baja y reducida como se compara con el caso en donde el mismo consumido ha utilizado una copa convencional, lisa en el interior, para beber el vino, con tal reducción de la concentración de alcohol en la sangre siendo, cuando el consumidor ha bebido dos unidades de alcohol (AU) de vino, de al menos aproximadamente 37% por el uso de una copa estriada en lugar de una copa lisa.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando tal tiempo determinado, durante el cual la copa estriada se somete a tal movimiento orbital, es preferiblemente menor de 30 segundos, más preferiblemente igual a o mayor de 1 minuto, y aún más preferiblemente igual o mayor de 3 minutos.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque cuando la bebida alcohólica se vierte en una copa estriada consiste preferiblemente de 260 mi o más de vino tinto (V), con un nivel de alcohol de 12.5% o mayor en volumen, que es con una concentración de al menos 26.00 g/1 de alcohol anhidro.
4. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la copa estriada comprende al menos un primer grupo y un segundo grupo, diferentes entre sí, de estrías en proyección), formadas en la superficie interior de la copa, en donde tal primer y segundo grupo de estrías en proyección ser compensan angularmente (?F) con relación entre sí en una dirección circunferencial alrededor del eje de tal copa.
5. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque estrías de la copa estriada (exhiben una sección transversal en forma de cúspide definida por dos lados opuestos que cubren hacia un área de la punta, en donde tal área de la punta exhibe una simple forma redondeada o una forma que tiene al menos una muesca .
6. Aparato que comprende medios para implementar el método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque es para controlar y mantener un valor bajo del contenido de alcohol en la sangre (BAC) o concentración de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica (V) que consiste de vino tinto (V) , en donde tales medios incluyen al menos un mecanismo, impulsado por un motor eléctrico, adaptado para recibir y alojar establemente la copa internamente estriada y para impartir a la misma copa, una vez llena con el vino (V) , el movimiento orbital como se define por el método, por lo cual la copa internamente estriada se mueve, sin revolverse sobre si misma, por tal aparato a lo largo de una trayectoria sustancialmente cerrada alrededor de un eje central sustancialmente vertical (Y) , durante un tiempo al menos igual o mayor que un tiempo determinado, con la copa estriada siendo sostenida vertical sustancialmente paralela a tal eje vertical (Y) durante tal movimiento orbital, para así generar, como efecto de tales estrías, en la bebida alcohólica (V) contenida en la copa estriada, remolinos y turbulencias para oxigenar la bebida alcohólica (V) y por lo tanto reducir la cantidad y/o exceso de dióxido de carbono (C02) presente ahí. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un método para mantener un valor relativamente bajo de la concentración de alcohol en la sangre en un consumidor que ha bebido una bebida alcohólica, que comprende los siguientes pasos: proveer una copa estriada (21) con una pluralidad de estrías en proyección (22) a lo largo de su superficie interior; verter (11) una bebida alcohólica, particularmente vino, dentro de la copa estriada (21) ; e impartir (12) un movimiento orbital (31) a la copa estriada (21) en una trayectoria sustancialmente cerrada (31', 31", 31'") y alrededor de un eje central vertical (Y), durante un tiempo al menos igual a o mayor que un tiempo determinado, mientras se sujeta la copa estriada (21) derecha, paralela al eje vertical (Y) , por lo tanto impartiendo turbulencia y vorticidad a la bebida alcohólica (V) en la copa (21) , debido a tales estrías (22) , para oxigenar la bebida alcohólica (V) y, como resultado, causar la liberación de una cantidad dada o el exceso de dióxido de carbono (C02) en la misma. En esta forma, es decir debido a la reducción de dióxido de carbono en la bebida alcohólica a ser bebida, el método de la invención se ha encontrado como particularmente efectivo en el mantenimiento de una alcoholemia limitada y relativamente baja o concentración de alcohol en la sangre (BAC) en un consumidor que ha bebido la bebida alcohólica (V) , particularmente vino (V) , como se muestra claramente por un extensivo grupo de pruebas y ensayos comparativos (Figs. 6A-6E) y el procesamiento estadístico que resulta de éstos, en donde una bebida alcohólica, es decir vino (V) , se administró a una pluralidad de individuos, y su contenido de alcohol en la sangre (BAC) posteriormente se determinó con el tiempo. La invención también se refiere a un aparato para llevar a cabo el método como se describe anteriormente, es decir para reducir la cantidad de dióxido de carbono en una bebida alcohólica, para mantener un contenido de alcohol en la sangre limitado en el consumidor de tal bebida alcohólica. Tanto el método como el aparato del mismo, son prácticos y convenientes y de alguna forma atractivos para ser usados por un consumidor usual de bebidas alcohólicas.
MX2014009131A 2012-02-08 2013-02-05 Metodo para controlar y mantener un valor bajo de concentracion de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcoholica, en particular vino, que comprende el uso de una copa estriada, y un aparato para esto. MX2014009131A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI20120166 2012-02-08
PCT/IT2013/000033 WO2013118156A1 (en) 2012-02-08 2013-02-05 Method for controlling and maintaining a low blood alcohol concentration value of a consumer who has drunk an alcoholic beverage, in particular wine, comprising the use of a ribbed glass, and apparatus therefor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014009131A true MX2014009131A (es) 2014-09-11

Family

ID=45998524

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009131A MX2014009131A (es) 2012-02-08 2013-02-05 Metodo para controlar y mantener un valor bajo de concentracion de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcoholica, en particular vino, que comprende el uso de una copa estriada, y un aparato para esto.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2811868A1 (es)
MX (1) MX2014009131A (es)
WO (1) WO2013118156A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5499872A (en) * 1994-03-14 1996-03-19 Baxter; Michael Turntable mixer apparatus
EP1662945B1 (en) * 2004-06-08 2007-04-11 Luigi Stecca A method for eliminating excess carbon dioxide from alcoholic drinks
ITUD20060018U1 (it) * 2006-05-17 2007-11-18 Italesse Srl Calice per bevande
FR2940898B1 (fr) * 2009-01-12 2011-02-11 Negoce Et Conseil Ab Verre a degustation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013118156A1 (en) 2013-08-15
EP2811868A1 (en) 2014-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Franks et al. The effect of caffeine on human performance, alone and in combination with ethanol
CN105764383A (zh) 饮用容器
US20080290101A1 (en) Glass for Consuming and Tasting Drinks
MX2014009131A (es) Metodo para controlar y mantener un valor bajo de concentracion de alcohol en la sangre de un consumidor que ha bebido una bebida alcoholica, en particular vino, que comprende el uso de una copa estriada, y un aparato para esto.
AU2011286004A1 (en) A self-aerating wine bottle
Berry et al. Cases of kava impairment in Iowa drivers
CN112793927A (zh) 饮料用容器及香料盒
Grivett Wine: the food with two faces
JP6858892B2 (ja) 蒸留アルコール飲料用の飲用グラス
US20110114103A1 (en) False luxury item
Osaki et al. Association of parental factors with student smoking and alcohol use in Japan
US20230190019A9 (en) Alcohol Beverage and Spirits Nosing, Tasting, Drinking, and Sampling Vessel, Procedure or Method for Using Same, and a Process to Separate Ethanol Vapors from Sampling Vapors Prior to Nosing
Trott The Drug Users Bible: Harm Reduction, Risk Mitigation, Personal Safety
Demmel et al. Sensory evaluation of alcohol-related and neutral stimuli: Psychophysical assessment of stimulus intensity
US6302112B1 (en) Device for inducing a prompt recovery from hiccoughs
CN106491006B (zh) 一种缩短葡萄酒醒酒时间的方法
Room Alcohol Control, Addiction and Processes of Change: Comment on" The Limitations of Control-of-Supply Models for Explaining and Preventing Alcoholism and Drug Addiction"
Rattanawibool Blood alcohol concentrations after “one standard drink” in Thai healthy volunteers
NL2016833B1 (en) Drinking cup and use of such a drinking cup
JP2015126758A (ja) 飲料
Balant et al. Alcohol and central nervous system drugs
Greenberg Intoxication and alcoholism: Physiological factors
Mogotsi Alcohol use by first year students at the University of Limpopo, Medunsa Campus, Gauteng, South Africa
JP2013095430A (ja) 焼酎容器用キャップ、焼酎容器及び容器入り焼酎
CN203079041U (zh) 控制酒容量的酒瓶