MX2013009935A - Caja de carton con asa. - Google Patents

Caja de carton con asa.

Info

Publication number
MX2013009935A
MX2013009935A MX2013009935A MX2013009935A MX2013009935A MX 2013009935 A MX2013009935 A MX 2013009935A MX 2013009935 A MX2013009935 A MX 2013009935A MX 2013009935 A MX2013009935 A MX 2013009935A MX 2013009935 A MX2013009935 A MX 2013009935A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fold line
corner
end portion
line
radius
Prior art date
Application number
MX2013009935A
Other languages
English (en)
Other versions
MX338719B (es
Inventor
Bradford J Walling
Aaron L Bates
Original Assignee
Meadwestvaco Packaging Systems
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Meadwestvaco Packaging Systems filed Critical Meadwestvaco Packaging Systems
Publication of MX2013009935A publication Critical patent/MX2013009935A/es
Publication of MX338719B publication Critical patent/MX338719B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/06Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers
    • B65D71/12Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank
    • B65D71/36Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers, with end walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00129Wrapper locking means
    • B65D2571/00135Wrapper locking means integral with the wrapper
    • B65D2571/00141Wrapper locking means integral with the wrapper glued
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00432Handles or suspending means
    • B65D2571/00438Holes
    • B65D2571/0045Holes for hands
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00432Handles or suspending means
    • B65D2571/00537Handles or suspending means with stress relieving means
    • B65D2571/00543Handles or suspending means with stress relieving means consisting of cut-outs, slits, or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00432Handles or suspending means
    • B65D2571/00537Handles or suspending means with stress relieving means
    • B65D2571/00549Handles or suspending means with stress relieving means consisting of fold lines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00555Wrapper opening devices
    • B65D2571/00561Lines of weakness
    • B65D2571/00574Lines of weakness whereby contents can still be carried after the line has been torn
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00648Elements used to form the wrapper
    • B65D2571/00654Blanks
    • B65D2571/0066Blanks formed from one single sheet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2571/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
    • B65D2571/00123Bundling wrappers or trays
    • B65D2571/00709Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element
    • B65D2571/00722Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface
    • B65D2571/00728Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface the end walls being closed by gluing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Una caja de cartón incluye un asa (160) para llevar la caja de cartón. El asa incluye una aleta de asa (162a) con una porción principal (174a), primer (178a) y segundo (180a) esquineros, y una porción extrema (176a). La porción principal se conecta articuladamente al primer esquinero a lo largo de una primera línea de pliegue (182a), el primer esquinero se conecta articuladamente al segundo esquinero a lo largo de una segunda línea de pliegue (184a), y el segundo esquinero se conecta articuladamente a la primera porción extrema a lo largo de una tercera línea de pliegue (120).

Description

CAJA DE CARTÓN CON ASA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona generalmente con cajas de cartón, y más particularmente con cajas de cartón con asa.
Las cajas de cartón para encerrar múltiples artículos tales como latas de refrescos o botellas son útiles para permitir a los consumidores transportar y almacenar los artículos. Dichas cajas de cartón necesitan asas bien diseñadas para minimizar la cantidad de material que se utiliza para fabricar las cajas de cartón. Por ejemplo, un asa bien diseñada puede evitar que una caja de cartón fabricada con material más delgado o más débil se desprenda cuando el asa se emplea para llevar la caja de cartón de artículos. Al utilizar menos material, el costo de las cajas de cartón puede reducirse.
La presente invención supera las deficiencias de la técnica anterior al proporcionar una caja de cartón para encerrar una disposición de artículos. La caja de cartón incluye una estructura tubular y un asa. La estructura tubular incluye una pared superior y una primera pared lateral y una segunda pared lateral que se conectan articuladamente a bordes opuestos de la pared superior. Los extremos opuestos de cada uno de los artículos en la disposición de artículos son adyacentes a la primera pared lateral y la segunda pared lateral, respectivamente. El asa se forma al menos parcialmente en cada una de la pared superior, la primera pared lateral, y la segunda pared lateral. Además, el asa se forma en la caja de cartón adyacente a un espacio abierto entre dos artículos de la disposición de artículos cilindricos. El asa incluye una aleta de asa que tiene una porción principal que forma parte de . la pared superior, un primer esquinero y un segundo esquinero que forman parte de la pared superior, y una primera porción extrema que forma parte de la primera pared lateral . La porción principal se conecta articuladamente al primer esquinero a lo largo de la primera línea de pliegue, el primer esquinero se conecta articuladamente al segundo esquinero a lo largo de una segunda línea de pliegue, y el segundo esquinero se conecta articuladamente a la primera porción extrema a lo largo de una tercera línea de pliegue que conecta articuladamente la pared superior con la primera pared lateral. En tal modo, el asa se configura para plegarse alrededor de un artículo adyacente y reducir las tensiones en la caja de cartón cuando se emplea el asa.
Lo anterior resalta ampliamente algunos de los aspectos y características de la presente invención, los cuales deben interpretarse simplemente como ilustrativos de diversas aplicaciones potenciales de la invención. Otros resultados benéficos pueden obtenerse al aplicar la información descrita en una manera diferente o al modificar las modalidades descritas. Por consiguiente, pueden obtenerse otros aspectos y un entendimiento más comprensivo de la invención al referirse a la descripción detallada de las modalidades ejemplares tomadas junto con los dibujos anexos, además del alcance de la invención definida por las reivindicaciones .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 1 es una vista en planta de una plantilla de caja de cartón de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención.
La FIGURA 2 es una vista en planta parcial de la plantilla de caja de cartón de la FIGURA 1, que ilustra un asa de la plantilla de caja de cartón.
La FIGURA 3 es una vista en perspectiva de una caja de cartón formada a partir de la plantilla de la FIGURA 1.
La FIGURA 4 es una vista en elevación en corte transversal parcial de la caja de cartón de la FIGURA 3 que ilustra el asa cuando se emplea para llevar la caja de cartón.
La FIGURA 5 es una vista en planta de una modalidad alternativa de una plantilla de caja de cartón, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención.
Se describen en la presente modalidades detalladas de la presente invención como se requiere. Debe entenderse que las modalidades descritas son simplemente ejemplares de la invención que pueden representarse en formas diversas y alternativas, y combinaciones de las mismas. Como se utiliza en la presente, la palabra "ejemplar" se utiliza ampliamente para denominar modalidades que sirven como ilustraciones, especímenes, modelos, o patrones. Las figuras no necesariamente son a escala y algunas características pueden exagerarse o minimizarse para mostrar detalles de componentes particulares. En otros casos, componentes, sistemas, materiales o métodos bien conocidos no se describen a detalle para evitar oscurecer la presente invención. Por lo tanto, detalles específicos estructurales y funcionales descritos en la presente no deben interpretarse como limitantes, sino simplemente como una base para las reivindicaciones y como una base representativa para que alguien con experiencia en la técnica enseñe a emplear de manera diversa la presente invención.
Con referencia ahora a los dibujos, en donde números similares indican elementos similares a través de las diversas vistas, los dibujos ilustran ciertos de los diversos aspectos de modalidades ejemplares de una caja de cartón. En las modalidades detalladas en la presente, el término caja de cartón se refiere, para el propósito no limitante de ilustrar las características diversas de la invención, a un contenedor para encerrar, llevar, y distribuir artículos tales como latas de bebidas. Sin embargo, se contempla que las enseñanzas de la invención pueden aplicarse a diversos contenedores. Se describen generalmente, cajas de cartón ejemplares que incluyen una estructura tubular que se define por medio de una pared superior, primera y segunda paredes laterales, y una pared inferior e incluye estructuras de cierre extremas que definen paredes extremas a cada uno de los extremos abiertos de la estructura tubular.
Con referencia a la modalidad ejemplar ilustrada en las FIGURAS 1-4, una caja de cartón 200 se forma a partir de una plantilla 100, con la superficie interna de la plantilla 100 mostrada. El lado opuesto (no mostrado) de la plantilla 100 es su superficie externa. La superficie externa puede utilizarse como su lado de arte para imprimir información de producto, diseños decorativos, e indicios específicos de una marca, tales como logotipos, marcas y copias asociadas. Una o ambas superficies interna y externa pueden laminarse o de otra manera tratarse para hacer que la caja de cartón sea resistente al agua, más durable, o para aislar los contenidos de la caja de cartón.
La plantilla 100 incluye una hoja de un sustrato adecuado. Debe entenderse que, como se utiliza en la presente, el término "sustrato adecuado" incluye todas las formas de hoja de material plegable tal como cartón, cartón corrugado, cartulina, plástico, combinaciones de los mismos, y similares. En las modalidades ilustradas, la plantilla 100 unitaria se utiliza para formar una sola caja de cartón 200. Sin embargo, debe reconocerse que dos o más plantillas pueden emplearse, por ejemplo, para proporcionar la estructura de caja de cartón descrita en más detalle a continuación.
En la modalidad ejemplar, la plantilla 100 se configura para formar una caja de cartón para empacar una disposición ejemplar de artículos C ejemplares. Por ejemplo, la disposición es una matriz que incluye filas y columnas tales como una disposición de artículos de 2X6. La plantilla puede configurarse de forma alternativa para formar una caja de cartón para empacar otros artículos y/o diferentes disposiciones de artículos.
Como se utiliza en la presente, el término "línea de pliegue" se refiere a toda forma de líneas que definen características de articulación de la plantilla, facilitan porciones de pliegue de la plantilla con respecto una a la otra, o indican de otra manera ubicaciones de pliegue de panel óptimas para la plantilla. Una línea de pliegue es típicamente una línea punteada, una línea realzada o una línea repujada.
Como se utiliza en la presente, el término "línea de ruptura" se refiere a toda forma de líneas que facilitan la separación de porciones del sustrato a partir una de la otra o que indican las ubicaciones de separación óptimas. Líneas de ruptura pueden ser líneas frágiles o de otra manera debilitadas, líneas de desprendimiento, líneas de corte, o hendiduras .
Debe entenderse que las líneas de ruptura y líneas de pliegue pueden incluir cada una elementos que se forman en el sustrato de la plantilla que incluye perforaciones, una línea de perforaciones, una línea de hendiduras cortas, una línea de medios cortes, un sólo medio corte, una línea de corte, una línea de corte discontinuo, hendiduras, perforaciones, cualquier combinación de las mismas, y similares. Los elementos pueden dimensionarse y disponerse para proporcionar la funcionalidad deseada. Por ejemplo, una línea de perforaciones puede dimensionarse o diseñarse con grados de debilidad para definir una línea de pliegue y/o una línea de ruptura. La línea de perforaciones puede diseñarse para facilitar el pliegue y resistir el rompimiento, para facilitar el pliegue y facilitar el rompimiento con más esfuerzo, o para facilitar el rompimiento con un menor esfuerzo Cón referencia a la FIGURA 1, la plantilla 100 incluye una serie de paneles principales que definen las paredes de una estructura tubular de la caja de cartón 200. Los paneles principales se alinean a lo largo de un eje longitudinal de la plantilla 100 y se conectan articuladamente una con la siguiente a lo largo de líneas de pliegue que se extienden transversalmente con respecto al eje longitudinal. Específicamente, los paneles principales incluyen un primer panel 110 lateral, un panel 112 superior, un segundo panel 114 lateral, y un panel 116 inferior. El primer panel 110 lateral se conecta articuladamente al panel 112 superior a lo largo de la línea 120 de pliegue, el panel 112 superior se conecta articuladamente al segundo panel 114 lateral a lo largo de línea 122 de pliegue, y el segundo panel 114 lateral se conecta articuladamente al panel 116 inferior a lo largo de la línea 124 de pliegue. La plantilla 100 además incluye una aleta 118 de borde que facilita asegurar lo más remoto de los paneles principales el uno con el otro. En la modalidad ejemplar, la aleta 118 de borde se conecta articuladamente al primer panel 110 lateral a lo largo de una línea 126 de pliegue. En modalidades alternativas, la aleta 118 de borde se conecta al panel 116 inferior en su lugar. Además, los paneles principales pueden alternarse en secuencia, por ejemplo, de modo que el panel 112 superior es primero, seguido por el segundo panel 114 lateral, el panel 116 inferior, y después el primer panel 110 lateral.
Las aletas extremas se conectan articuladamente a los extremos opuestos de cada panel principal a lo largo de las líneas de pliegue que se extienden paralelas al eje longitudinal. Las aletas extremas pueden plegarse y asegurarse para formar estructuras de cierre extremas en extremos abiertos respectivos de la estructura tubular de la caja de cartón 200 -y así definir las paredes extremas de la caja de cartón 200. La plantilla 100 es sustancialmente simétrica de modo que las aletas extremas que se conectan articuladamente a los extremos opuestos de cada panel principal son sustancialmente similares. Por consiguiente, las estructuras de cierre extremas de la caja de cartón 200 son sustancialmente idénticas y se utilizan referencias similares con el sufijo "a" o "b" para distinguir un extremo de la caja de cartón 200 del otro. La descripción de un elemento o grupo de elementos que tienen sufijo "a" es adecuada para un elemento con numeración similar o un grupo de elementos que tienen un sufijo "b" . En ciertos casos, para claridad, sólo uno de los elementos similares puede describirse a menos que una descripción del otro o ambos de los elementos similares sean útiles para el entendimiento de la invención.
La primera aleta 130a de extremo lateral se conecta articuladamente al primer panel 110 lateral a lo largo de la línea 140a de pliegue, la aleta 132a de extremo superior se conecta articuladamente al panel 112 superior a lo largo de la línea 142a de pliegue, la segunda aleta 134a extrema lateral se conecta articuladamente al segundo panel 114 lateral a lo largo de la línea 144a de pliegue, y la aleta 136a de extremo inferior se conecta articuladamente al panel 116 inferior a lo largo de la línea 146a de pliegue.
La plantilla 100 además incluye una línea 150 de ruptura que define una porción 152 desmontable de la plantilla 100. La porción 152 desmontable se dimensiona y coloca de modo que cuando la plantilla 100 se arma para formar la caja de cartón 200, la porción 152 desmontable puede separarse al menos parcialmente de la caja de cartón 200 para proporcionar una abertura en la caja de cartón a través de la cual los artículos C puedan distribuirse.
La porción 152 desmontable puede tener cualquier tamaño o forma de modo que proporciona una abertura adecuada para distribuir artículos C y la versión ilustrada se proporciona como un ejemplo no limitante. La porción 152 desmontable ejemplar se define a lo largo de un borde extremo de la plantilla 100 de modo que incluye porciones de las aletas extremas 130b, 132b, 134b y porciones de los paneles 110, 112, 114. Como se describe generalmente, la porción desmontable puede incluir porciones de uno o más paneles o aletas extremas.
La línea 150 de ruptura incluye múltiples segmentos de línea de ruptura que se extienden a través de cada uno de los paneles y aletas extremas. Los segmentos 150a, 150b de línea de ruptura se extienden a través de la primera y segunda aletas 130b, 134b extremas a partir de los bordes distantes de la primera y segunda aletas 130b, 134b extremas hacia las líneas 140b, 144b de pliegue, respectivamente. Los segmentos 150c, 150d de línea de ruptura se extienden a través del primer y segundo paneles 110, 114 laterales desde las líneas 140b, 144b de pliegue hacia las líneas 120, 122 de pliegue, respectivamente. Un segmento 150e de línea de ruptura se extiende a través del panel 112 superior entre las líneas 120, 122 de pliegue. Una porción curvada del segmento 150e de línea de ruptura y las líneas 156, 158 de pliegue definen una lengüeta 154 de iniciación de desprendimiento. Los segmentos de línea de ruptura definen la línea 150 de ruptura sustancialmente continua. La línea 150 de ruptura ejemplar y la porción 152 desmontable son simétricas, aunque la simetría no es requisito para la implementación.
Debe entenderse que la curvatura o trayectoria de la línea 150 de ruptura es una decisión de diseño que puede determinarse de acuerdo con el proceso de fabricación deseado, características estéticas o requerimientos de funcionalidad. Por ejemplo, la curvatura de la línea de ruptura puede determinarse en parte para retener artículos C de manera óptima en la caja de cartón y distribuir artículos C desde la caja de cartón. Opcionalmente, la trayectoria de la línea 150 de ruptura puede diseñarse para facilitar la aplicación de adhesivos a las aletas extremas y paneles de la caja de cartón.
Con referencia las FIGURAS 1 y 2, la plantilla 100 además comprende un asa 160 que se configura para permitir al usuario llevar la caja de cartón 200. El asa ejemplar 160 incluye una abertura que se llena inicialmente por las aletas 162a, 162b de asa que pueden removerse al menos parcialmente. Las aletas 162a, 162b de asa pueden separarse una de la otra a lo largo de una línea 164 de ruptura y pueden separarse a partir de los paneles 110, 114 laterales a lo largo de líneas 166, 168 de ruptura semi-circulares o arqueadas. Las aletas 162a, 162b de asa se conectan articuladamente al panel 112 superior a lo largo de las líneas 170a, 170b de pliegue, al primer panel 110 lateral a lo largo de las líneas 172a, 172b de pliegue, y al segundo panel 114 lateral a lo largo de líneas 173a, 173b de pliegue. En la modalidad ilustrada en las FIGURAS 1 y 2, las líneas 170, 172, 173 de pliegue se alinean sustancialmente o son colineales (coplanares en la forma de caja de cartón) .
Ahora se describe en más detalle la aleta 162a de asa. Debe entenderse que la aleta 162b de asa es sustancialmente similar a la aleta 162a de asa (el asa 160 es sustancialmente simétrica con respecto a un eje longitudinal o línea 164 de ruptura) y por lo tanto la descripción de la aleta 162a de asa se aplica a la aleta 162b de asa. También, dado que la aleta 162a de asa es sustancialmente simétrica con respecto a un eje transversal (paralelo a la mitad entre las líneas 120, 122 de pliegue), se utilizan números de elemento similares para identificar elementos similares en cada lado del eje transversal. Por ejemplo, los números 176a, 178a, 180a, 182a, 184a de elemento identifican elementos similares en cada uno de los extremos opuestos de la aleta 162a de asa.
Con referencia a la FIGURA 2, la aleta 162a de asa incluye una porción 174a principal, porciones 176a, 176a extremas, y esquineros 178a, 178a, 180a, 180a que conectan la porción 174a principal a las porciones 176a, 176a extremas. La porción 174a principal se conecta articuladamente los esquinero 178a, 178a internos a lo largo de las líneas 182a, 182a de pliegue, cada esquinero 178a interno se conecta articuladamente a un esquinero 180a externo a lo largo de una líneas 184a de pliegue, y cada esquinero 180a externo se conecta articuladamente a la porción 176a extrema respectiva lo largo de un segmento de la línea 120, 122 de pliegue respectiva. La porción 174a principal y los esquineros 178a, 178a internos se conectan articuladamente al panel 112 superior a lo largo de la línea 170a de pliegue del panel superior y las porciones 176a, 176a de extremo se conectan articuladamente a los paneles 110, 114 laterales a lo largo de las líneas 172a, 173a de pliegue, respectivamente. Las porciones 176a, 176a extremas pueden separarse de los paneles 110, 114 laterales a lo largo de las líneas 166, 168 de ruptura arqueadas, respectivamente.
Las líneas 182a, 184a de pliegue asociadas con un extremo de la aleta 162a de asa (adyacente a la línea 120 de pliegue) se describen ahora en más detalle aunque la descripción puede aplicarse a las líneas 182a, 184a de pliegue en el extremo opuesto (adyacente a la línea 122 de pliegue) de la aleta 162a de asa dado que la aleta 162a de asa es sustancialmente simétrica con respecto a un eje central transversal colocado perpendicularmente a la línea 164 de ruptura. La línea 184a de pliegue se extiende entre un punto Pl en la línea 120 de pliegue y un punto P2 en la línea 164 de ruptura. La línea 182a de pliegue se extiende entre el punto P2 y un punto P3 en la línea 170a de pliegue. El punto Pl se ubica de preferencia en la intersección de las líneas 120 y 170a de pliegue.
Generalmente, las líneas 182a, 184a de pliegue se configuran de modo que la aleta 162a de asa coloca los esquineros 180a externos y las porciones 176a extremas en contacto con un artículo C en la caja de cartón 200, como se describe en más detalle a continuación. En la modalidad de las FIGURAS 1 y 2, las líneas 182a, 184a de pliegue son sustancialmente perpendiculares una a la otra y están sustancialmente en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto a las líneas 170a, 120 de pliegue. Aquí, los esquineros 178a, 180a son sustancialmente en la forma de triángulos rectángulos.
Con referencia a LA FIGURA 2, la funcionalidad del asa 160, descrita en más detalle a continuación, puede lograrse con un número de radios Rs diferentes para líneas 166, 168 de ruptura arqueadas, anchos W para el asa 160, y longitudes X para las porciones 176a extremas. Para propósitos de enseñanza, los márgenes ejemplares se proporcionan en términos de un radio Re de un artículo C ejemplar. Por ejemplo, una bebida estándar de trescientos sesenta mililitros (doce onzas) tiene un radio Re de 33.02 mm (1.3 pulgadas). En general, la longitud X de la porción 176a extrema es de entre 0.25*Rc y l*Rc, el ancho W del asa 166 es entre 0.5*Rc y 1.5*Rc, y el radio Rs de la línea 166, 168 de ruptura arqueada es entre 0.25*Rc y 0.8*Rc. Además, el radio Rs de la línea 166, 168 de ruptura arqueada es menor que la longitud X y mayor que 0.5 veces la longitud X. Por ejemplo, para una lata de bebida estándar de trescientos sesenta mililitros (doce onzas) , la longitud X de la porción 176a extrema es de veinticuatro punto cuatro milímetros (una pulgada) y el ancho W del asa 160 es de treinta punto dieciséis milímetros (diecinueve dieciseisavos de una pulgada) .
Puede lograrse armar la caja de cartón 200 a partir de la plantilla 100 con las operaciones de pliegue como se describen en la presente. Las operaciones pueden realizarse por medio de maquinaria de armado automática y/o manualmente.
El método para realizar el proceso de armado no se limita al método ejemplar descrito en la presente.
Particularmente, el orden de las etapas puede alterarse de acuerdo con los requerimientos de fabricación, etapas pueden aumentarse u omitirse, y el medio para asegurar los componentes uno al otro puede variar. Las superficies de la hoja de material pueden asegurarse juntas por medios adecuados de aseguramiento, tales medios de aseguramiento adecuados incluyen cinta adhesiva, grapas, pliegues interbloqueables, VELCRO®, pegamento, u otros adhesivos, combinaciones de los mismos, y similares.
Con referencia a la FIGURA 1, la plantilla 100 puede plegarse y asegurarse para formar una estructura tubular colapsada al plegar la aleta 118 de borde a lo largo de la línea de pliegue 126 de modo que la superficie interna de la aleta 118 de borde está en contacto plano con la superficie interna del primer panel 110 lateral, aplicar pegamento u otro adhesivo a la superficie externa de la aleta 118 de borde, y plegar la plantilla 100 a lo largo de la línea 122 de pliegue de modo que la superficie interna del panel 116 inferior esté en contacto plano con, y a su vez asegurado a, la superficie externa de la aleta 118 de borde.
La estructura tubular entonces puede armarse a partir de la estructura tubular colapsada de modo que los paneles principales formen las paredes de la estructura tubular. Con referencia a las FIGURAS 1 y 3, el primer panel 110 lateral forma una primera pared 210 lateral, el panel 112 superior forma una pared 212 superior, el segundo panel 114 lateral forma una segunda pared 214 lateral, y el panel 116 inferior forma la pared 216 inferior. La estructura tubular de la caja de cartón incluye extremos abiertos a través de los cuales los artículos pueden cargarse. Debe entenderse que las aletas extremas pueden plegarse hacia fuera o de otra manera para no obstruir los artículos cuando se cargan a través de uno o ambos extremos abiertos.
Continuando con las FIGURAS 1 y 3, las estructuras de cierre extrema de la caja de cartón 200 se forman al plegar las aletas extremas como se describe en la presente. Las aletas 132a, 136a extremas superior e inferior se pliegan hacia dentro hacia el extremo abierto de la estructura tubular a lo largo de las líneas 142a, 146a de pliegue de modo que son sustancialmente coplanares una con la otra. La primera y segunda aletas 130a, 134a extremas laterales se pliegan hacia dentro hacia el extremo abierto de la estructura tubular a lo largo de las líneas 140a, 144a de pliegue para ser sustancialmente coplanares una con la otra. La primera y segunda aletas 130a, 134a extremas laterales se superponen a las aletas 132a, 136a extremas superior e inferior y se superponen una a la otra. Se aplica pegamento u otro adhesivo a las porciones que se superponen de las aletas extremas que pueden asegurarse juntas, de modo que las aletas extremas forman la estructura de cierre extrema. De este modo, las estructuras de cierre extremas de la caja de cartón 200 se forman, como se muestra en la FIGURA 3, y la caja de cartón 200 se arma completamente. Los paneles principales que definen la porción de estructura tubular y la estructura de cierre extrema definen las paredes 218, 220 extremas de la caja de cartón 200.
Las cajas de cartón ilustradas en los dibujos se adaptan para mantener un grupo de artículos C de dimensiones similares, de preferencia cilindricos (tales como latas o botellas) , en una disposición de matriz de filas (o niveles) y columnas. Aquí, los artículos en cada fila se disponen a sus lados en una forma paralela de lado a lado con los extremos de los artículos dispuestos a lo largo de las paredes 210, 214 laterales de la caja de cartón 200. Los lados de los artículos se disponen a lo largo de la pared 212 superior, la pared 216 inferior, y las paredes 218, 220 extremas de la caja de cartón 200. El asa 160 se coloca con respecto a un espacio abierto definido por los lados de dos artículos adyacentes de modo que un usuario pueda plegar el asa 160 en la caja de cartón 200 como se describe en más detalle a continuación.
Con referencia a las FIGURAS 2-4, para operar el asa 160, el usuario inserta una mano a través de la abertura del asa 160 en el espacio abierto entre los dos artículos C adyacentes para romper la línea 164 de ruptura y plegar la porción 174a principal de la aleta 162a de asa dentro del espacio abierto. La porción 174a principal además se pliega aproximadamente a ciento ochenta grados en contacto plano con el interior de la pared 213 superior. Después de esto, como se ilustra en la FIGURA 4, el usuario puede levantar la caja de cartón 200 al aplicar fuerza en donde la porción 174a principal se superpone a la pared 212 superior y la línea 170a de pliegue proporciona un borde redondeado que es confortable para el usuario cuando se aplica tal fuerza. El levantamiento provoca que la pared 212 superior se incline como se ilustra en la FIGURA 4.
Continuando con la FIGURA 4, cuando la porción 174a principal se pliega en contacto con la pared 212 superior, los esquineros 178a, 180a se pliegan a lo largo de las líneas 182a, 184a, 120, 122 de pliegue y las porciones 176a extremas se pliegan a lo largo de las líneas 172a, 173a, 120, 122 de pliegue para colocar los esquineros 180a externos y las porciones 176a extremas en contacto . con el artículo C adyacente. Generalmente, los esquineros 178a internos proporcionan una transición entre la porción 174a principal y las porciones de la aleta 162a de asa que hacen contacto y se pliegan alrededor de cada extremo de un artículo C adyacente - esquineros 180a externos y porciones 176a extremas. Como tal, los esquineros 178a internos funcionan para evitar que los esquineros 180a externos y las porciones 176a extremas se sometan a tensión excesiva, lo cual puede ocurrir cuando los esquineros 178a internos se omiten dado que los esquineros 180a externos y las porciones 176a extremas puedan plegarse a un grado mayor y aplicar una mayor fuerza al artículo C adyacente .
A través de las líneas 182a, 184a de pliegue bien colocadas, los esquineros 178a, 180a y porciones 176a extremas proporcionan una estructura que aumenta la resistencia del asa 160. El levantamiento hacia arriba que se aplica a la porción 174a principal del asa 160 y la pared 212 superior se soporta por medio del contacto de los esquineros 180a externos y las porciones 176a extremas con los extremos del artículo C adyacente. Como tal, las fuerzas que se aplican a través de emplear el asa 160 y levantar la caja de cartón 200 se distribuyen y es menos probable provocar el desprendimiento de la caja de cartón 200. De forma similar, las líneas 166, 168 de ruptura arqueadas se configuran para distribuir la tensión a lo largo de la longitud de las mismas, en lugar de concentrar la tensión en un punto de terminación.
Regresando ahora a la FIGURA 5, se describe una plantilla 300 de una segunda modalidad de la invención. La plantilla de la segunda modalidad es similar a aquella de la primera modalidad ilustrada en las FIGURAS 1 y 2 y sustancialmente sólo se describirá a continuación la diferencia entre las dos modalidades. Características similares se han enumerado con referencias numéricas similares, elevadas por '200' para designar la plantilla de la segunda modalidad para el propósito de evitar una descripción redundante. El asa 360 presenta una longitud X menor y un radio Rs menor. Además, el asa 360 se ahüsa a partir de las porciones 374 principales hacia las porciones 376 extremas e incluye líneas 370, 372, 373 de pliegue que no son lineales con respecto una a la otra. Las líneas 382, 384 de pliegue permanecen sustancialmente perpendiculares una a la otra. Sin embargo, aquí, el esquinero 378 interno es mayor que el esquinero 380 externo y es un triángulo con los dos lados que forman el ángulo recto que tiene diferentes longitudes .
La FIGURA 6 ilustra una plantilla 500 de una tercera modalidad de la invención la cual es similar a aquella de la primera modalidad ilustrada en las FIGURAS 1 y 2 y sustancialmente sólo la diferencia entre las dos modalidades se describirá a continuación. Características similares se enumeran con números de referencia similares, elevados por '400' para designar la plantilla de la tercera modalidad para el propósito de evitar la descripción redundante. El asa 560 presenta un par de aletas 562a, 562b de asa las cuales cada una tiene una sola porción 576a, 576b extrema que forma parte del primer panel 510 lateral. El otro extremo de cada aleta 562a, 562b de asa termina en una línea 568 de ruptura semi-circular o arqueada en el panel 512 superior sin extenderse en el segundo panel 514 lateral. La línea 568 de ruptura arqueada se separa de la línea de pliegue (o conexión articulada) 522 entre el panel 512 superior y el segundo panel 514 lateral. Una distancia preferida entre la línea 568 de ruptura arqueada y la línea 522 de pliegue es de aproximadamente 22.5 mm (7/8 de una pulgada) cuando la plantilla 500 se diseña para la lata estándar de trescientos sesenta mililitros (doce onzas) . El asa 560 puede ahusarse a partir de la porción 576a extrema hacia la porción principal 574a.
La presente invención se ha ilustrado en relación a modalidades particulares que pretenden en todos los aspectos ser ilustrativas más que restrictivas. Aquellos con experiencia en la técnica reconocerán que la presente invención es capaz de muchas modificaciones y variaciones sin apartarse del alcance de la invención. Por ejemplo, como se utiliza en la presente, referencias de dirección tales como arriba, base, abajo, extremo, lateral, interno, externo, superior, medio, inferior,- frontal, y posterior, no limitan las paredes respectivas de la caja de cartón a dicha orientación, pero simplemente sirven para distinguir esas paredes una de otra. Cualquier referencia a conexiones articuladas no debe interpretarse refiriéndose necesariamente a una junta que incluye una sola articulación solamente; en efecto, se prevé que la conexión articulada puede formarse a partir de uno o más medios potencialmente desiguales para materiales de conexión articulada.
Las modalidades descritas en lo anterior son simplemente ilustraciones ejemplares de implementaciones establecidas para un entendimiento claro de los principios de la invención. Variaciones, modificaciones, y combinaciones pueden hacerse a las modalidades descritas en lo anterior sin apartarse del alcance de las reivindicaciones. Todas de tales variaciones, modificaciones y combinaciones se incluyen en la presente por medio del alcance de esta descripción y de las reivindicaciones siguientes.

Claims (34)

REIVINDICACIONES
1. Una caja de cartón caracterizada porque comprende : una estructura sustancialmente tubular que incluye una pared superior y primera y segunda paredes laterales conectadas articuladamente de forma respectiva a bordes opuestos de la pared superior; y un asa formada en la pared superior y al menos una de la primera y segunda paredes laterales, el asa incluye una aleta de asa que comprende : una porción principal que forma parte de la pared superior; y una primera porción extrema que forma parte de al menos una de la primera y segunda paredes laterales, en donde la porción principal se conecta articuladamente a la primera porción extrema a través de al menos una línea de pliegue, en donde al menos una de la primera y segunda paredes laterales comprende una línea de ruptura arqueada que define al menos parcialmente la primera porción extrema, en donde la primera porción extrema tiene una longitud definida por medio de una distancia entre la pared superior y un punto en la línea de ruptura arqueada que es más lejana de la pared superior, y en donde el radio de la línea de ruptura arqueada es mayor que una mitad de la longitud de la primera porción extrema y menor que la longitud de la primera porción extrema .
2. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la porción principal se conecta articuladamente a la pared superior a lo largo de una línea de pliegue de pared superior, la primera porción extrema se conecta articuladamente a al menos una de la primera y segunda paredes laterales a lo largo de una línea de pliegue de pared lateral, y la línea de pliegue de pared superior y la línea de pliegue de pared lateral son sustancialmente continuas.
3. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el radio de la línea de ruptura arqueada es de entre 0.25 veces el radio de uno de los artículos cilindricos a empaquetarse en la caja de cartón y 0.8 veces el radio.
4. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque al menos una línea de pliegue comprende segunda y tercera líneas de pliegue, la tercera línea de pliegue es sustancialmente colineal con una conexión articulada entre la pared superior y al menos una de la primera y segunda paredes laterales, la segunda línea de pliegue se extiende a partir de un primer punto en la línea de pliegue de pared superior hacia un segundo punto en un borde extremo libre de la aleta de asa de modo que se define un segundo esquinero entre la segunda y tercera líneas de pliegue, el segundo esquinero se conecta entre la primera porción extrema y la porción principal.
5. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque el primer punto se ubica en una intersección de la línea de pliegue de pared superior con la tercera línea de pliegue de modo que el segundo esquinero es de forma sustancialmente triangular.
6. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque al menos una línea de pliegue además comprende una primera línea de pliegue que se extiende a partir del segundo punto hacia un tercer punto en la línea de pliegue de pared superior de modo que se define un primer esquinero entre la primera y segunda líneas de pliegue, el primer esquinero se conecta entre el segundo esquinero y la porción principal.
7. Una caja de cartón caracterizada porque comprende : una estructura sustancialmente tubular que incluye una pared superior y primera y segunda paredes laterales conectadas articulada y respectivamente a bordes opuestos de la pared superior; y un asa formada en in la pared superior y al menos una de la primera y segunda paredes laterales, el asa incluye un aleta de asa la cual comprende: una porción principal que forma parte de la pared superior: un primer esquinero y un segundo esquinero que forman parte de la pared superior; y una primera porción extrema que forma parte de al menos una de la primera y segunda paredes laterales, en donde la porción principal se conecta articuladamente al primer esquinero a lo largo de una primera línea de pliegue, el primer esquinero se conecta articuladamente al segundo esquinero a lo largo de una segunda línea de pliegue, y el segundo esquinero se conecta articuladamente a la primera porción extrema a lo largo de una tercera línea de pliegue que es sustancialmente colineal con una conexión articulada entre la pared superior y al menos una de la primera y segunda paredes laterales .
8. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque la primera línea de pliegue y la segunda línea de pliegue son sustancialmente perpendiculares una a la otra.
9. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque la primera línea de pliegue y la segunda línea de pliegue están sustancialmente en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto a la tercera línea de pliegue.
10. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque cada uno del primer esquinero y el segundo esquinero tienen forma de un triángulo rectángulo.
11. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque la porción principal y el primer esquinero se conectan articuladamente a la pared superior a lo largo de una cuarta línea de pliegue, la primera porción extrema se conecta articuladamente a al menos una de la primera y segunda paredes laterales a lo largo de una quinta línea de pliegue, y la cuarta línea de pliegue y la quinta línea de pliegue son sustancialmente continuas.
12. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque al menos una de la primera y segunda paredes laterales comprende una línea de ruptura arqueada que define al menos parcialmente la primera porción extrema.
13. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el radio de la línea de ruptura arqueada es de entre 0.25 veces el radio de uno de los artículos cilindricos a empaquetarse en la caja de cartón y 0.8 veces el radio.
14. La caja de cartón de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la primera porción extrema tiene una longitud definida por una distancia entre la pared superior y un punto en la línea de ruptura arqueada que está más alejada de la pared superior, y en donde el radio de la línea de ruptura arqueada es mayor que una mitad de la longitud de la primera porción extrema y menor que la longitud de la primera porción extrema.
15. Una plantilla para formar una caja de cartón, la plantilla caracterizada porque comprende: Una serie de paneles para formar una estructura sustancialmente tubular, la serie de paneles incluye un panel superior y primer y segundo paneles laterales conectados articulada y respectivamente a los bordes opuestos del panel superior; y un asa formada en el panel superior y al menos uno del primer y segundo paneles laterales, el asa incluye una aleta de asa la cual comprende: una porción principal que forma parte del panel superior; un primer esquinero y un segundo esquinero que forman parte del panel superior; y una primera porción extrema que forma parte de al menos uno del primer y segundo paneles laterales, en donde la porción principal se conecta articuladamente al primer esquinero a lo largo de una primera línea de pliegue, el primer esquinero se conecta articuladamente al segundo esquinero a lo largo de una segunda línea de pliegue, y el segundo esquinero se conecta articuladamente a la primera porción extrema a lo largo de una tercera línea de pliegue que es sustancialmente colineal con una conexión articulada entre el panel superior y al menos uno del primer y segundo paneles laterales .
16. La plantilla de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque la primera línea de pliegue y la segunda línea de pliegue son sustancialmente perpendiculares una a la otra.
17. La plantilla de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque la primera línea de pliegue y la segunda línea de pliegue están sustancialmente en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto a la tercera línea de pliegue.
18. La plantilla de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque la porción principal y el primer esquinero se conectan articuladamente al panel superior a lo largo de una cuarta línea de pliegue, la primera porción extrema se conecta articuladamente a al menos uno del primer y segundo paneles laterales a lo largo de una quinta línea de pliegue, y la cuarta línea de pliegue y la quinta línea de pliegue son sustancialmente continuas .
19. Una plantilla para formar una caja de cartón, la plantilla caracterizada porque comprende: una serie de paneles para formar una estructura sustancialmente tubular, la serie de paneles incluye un panel superior y primer y segundo paneles laterales conectados articulada y respectivamente a bordes opuestos del panel superior; y un asa formada en el panel superior y al menos uno del primer y segundo paneles laterales, el asa incluye una aleta de asa la cual comprende : una porción principal que forma parte del panel superior; y una primera porción extrema que forma parte de al menos uno del primer y segundo paneles laterales, en donde la porción principal se conecta articuladamente a la primera porción extrema a través de al menos una línea de pliegue, en donde al menos uno del primer y segundo paneles laterales comprende una línea de ruptura arqueada que define al menos parcialmente la primera porción extrema, en donde la primera porción extrema tiene una longitud definida por una distancia entre el panel superior y un punto en la línea de ruptura arqueada que está más alejada del panel superior, y en donde el radio de la línea de ruptura arqueada es mayor que una mitad de la longitud de la primera porción extrema y menor que la longitud de la primera porción extrema.
20. La plantilla de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque el radio de la línea de ruptura arqueada es mayor que una mitad de la longitud de la primera porción extrema y sustancialmente menor que la longitud de la primera porción extrema.
21. La plantilla de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque el radio de la línea de ruptura arqueada es de entre 0.25 veces el radio de uno de los artículos cilindricos a empaquetarse por medio de la plantilla y 0.8 veces el mismo artículo.
22. La plantilla de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la longitud de la primera porción extrema es de entre 0.25 veces el radio de uno de los artículos cilindricos a empaquetarse por la plantilla y una vez el radio del mismo artículo.
23. La plantilla de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque el ancho del asa es mayor que una mitad del radio de uno de los artículos cilindricos a empaquetarse por la plantilla y menor que tres medios del radio del mismo artículo.
24. Un paquete caracterizado porque comprende una disposición de artículos cilindricos y una caja de cartón, la caja de cartón comprende: una estructura sustancialmente tubular que incluye una pared superior y primera y segunda paredes laterales conectadas articulada y respectivamente a bordes laterales opuestos de la pared superior, en donde los extremos opuestos de cada uno de los artículos en la disposición son adyacentes a la primera pared lateral y la segunda pared lateral, respectivamente; y un asa formada en la pared superior y al menos una de la primera y segunda paredes laterales, el asa se forma en la caja de cartón adyacente a un espacio abierto entre dos artículos de la disposición, el asa incluye una aleta de asa la cual comprende: una porción principal que forma parte de la pared superior; un primer esquinero y un segundo esquinero que forman parte de la pared superior; y una primera porción extrema que forma parte de al menos una de la primera y segunda paredes laterales, en donde la porción principal se conecta articuladamente al primer esquinero a lo largo de una primera línea de pliegue, el primer esquinero se conecta articuladamente al segundo esquinero a lo largo de una segunda línea de pliegue, y el segundo esquinero se conecta articuladamente a la primera porción extrema a lo largo de una tercera línea de pliegue que es sustancialmente colineal con una conexión articulada entre la pared superior y al menos una de la primera y segunda paredes laterales.
25. El paquete de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque la primera línea de pliegue y la segunda linea de pliegue son sustancialmente perpendiculares una a la otra.
26. El paquete de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la primera linea de pliegue y la segunda linea de pliegue están sustancialmente en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto a la tercera linea de pliegue .
27. El paquete de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque la primera linea de pliegue y la segunda linea de pliegue están sustancialmente en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto a la tercera linea de pliegue .
28. El paquete de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el primer esquinero y el segundo esquinero cada uno tiene forma de un triángulo rectángulo.
29. El paquete de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque la porción principal y el primer esquinero se conectan articuladamente a la pared superior a lo largo de una cuarta linea de pliegue, la primera porción extrema se conecta articuladamente a al menos una de la primera y segunda paredes laterales a lo largo de una quinta linea de pliegue, y la cuarta linea de pliegue y la quinta linea de pliegue son sustancialmente continuas.
30. El paquete de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque al menos una de la primera y segunda paredes laterales comprende una línea de ruptura arqueada que define al menos parcialmente la primera porción extrema.
31. El paquete de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el radio de la línea de ruptura arqueada es de entre 0.25 veces el radio de uno de los artículos cilindricos en la disposición y 0.8 veces el radio de uno de los artículos cilindricos en la disposición.
32. El paquete de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la primera porción extrema tiene una longitud definida por una distancia entre el panel superior y un punto en la línea de ruptura arqueada que está más alejada del panel superior, y en donde el radio de la línea de ruptura arqueada es mayor que una mitad de la longitud de la primera porción extrema y sustancialmente menor que la longitud de la primera porción extrema.
33. El paquete de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la primera porción extrema tiene una longitud definida por una distancia entre el panel superior y un punto en la línea de ruptura arqueada que está más alejada del panel superior, y en donde la longitud de la primera porción extrema es de entre 0.25 veces el radio de uno de los artículos cilindricos en la disposición y una vez el radio de uno de los artículos cilindricos.
34. El paquete de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el ancho del asa es mayor que una mitad del radio de uno de los artículos cilindricos en la disposición y menor que tres medios del radio de uno de los artículos cilindricos .
MX2013009935A 2011-03-18 2012-03-17 Caja de carton con asa. MX338719B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161454310P 2011-03-18 2011-03-18
PCT/US2012/029566 WO2012129130A1 (en) 2011-03-18 2012-03-17 Carton with handle

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013009935A true MX2013009935A (es) 2013-10-01
MX338719B MX338719B (es) 2016-04-28

Family

ID=45937587

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013009935A MX338719B (es) 2011-03-18 2012-03-17 Caja de carton con asa.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9266656B2 (es)
EP (1) EP2686250B1 (es)
AU (1) AU2012231228B2 (es)
BR (1) BR112013023725B1 (es)
CA (1) CA2828902C (es)
MX (1) MX338719B (es)
RU (1) RU2591765C2 (es)
WO (1) WO2012129130A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8733623B2 (en) * 2007-12-24 2014-05-27 Meadwestvaco Packaging Systems, Llc Carrying handle for a carton
AU2013203899A1 (en) 2012-09-03 2014-03-20 Meadwestvaco Packaging Systems, Llc Carton with carrying handle and blank therefor
CN105764807A (zh) * 2013-09-03 2016-07-13 维实洛克包装系统有限公司 具有集成把手的纸箱及包装
USD980069S1 (en) 2020-07-14 2023-03-07 Ball Corporation Metallic dispensing lid

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3593849A (en) 1969-08-28 1971-07-20 Container Corp Wraparound carrier
US4785991A (en) * 1985-11-01 1988-11-22 Manville Corporation Sleeve-type carrier with improved handle
US4728026A (en) 1986-09-18 1988-03-01 Manville Corporation Handle for sleeve-type carrier
US4784316A (en) * 1987-01-21 1988-11-15 The C. W. Zumbiel Co. Carton carrying handle
US4981253A (en) * 1989-06-21 1991-01-01 International Paper Company Can carrier with integral handle
US4966324A (en) 1989-12-21 1990-10-30 Steel Thomas C Integral carrying handle for a can carton and carton blank containing same
US4972991A (en) 1990-03-09 1990-11-27 Manville Corporation Handle for article carrier
US20070017962A1 (en) 2005-02-18 2007-01-25 Graphic Packaging International, Inc. Carton with gusseted handle
GB0510467D0 (en) 2005-05-23 2005-06-29 Meadwestvaco Packaging Systems Improved carton handle
US8733623B2 (en) 2007-12-24 2014-05-27 Meadwestvaco Packaging Systems, Llc Carrying handle for a carton

Also Published As

Publication number Publication date
US20120312866A1 (en) 2012-12-13
MX338719B (es) 2016-04-28
AU2012231228B2 (en) 2016-03-10
WO2012129130A1 (en) 2012-09-27
RU2591765C2 (ru) 2016-07-20
BR112013023725A8 (pt) 2018-04-03
CA2828902A1 (en) 2012-09-27
CA2828902C (en) 2017-01-03
US9266656B2 (en) 2016-02-23
EP2686250A1 (en) 2014-01-22
RU2013146553A (ru) 2015-04-27
EP2686250B1 (en) 2016-05-18
BR112013023725B1 (pt) 2020-12-01
BR112013023725A2 (pt) 2016-12-13
AU2012231228A1 (en) 2013-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11413841B2 (en) Carton with insert
US11124329B2 (en) Carton with insert
US20170101240A1 (en) Carton With Asymmetrical Corners
US8863952B2 (en) Package, carton and blank therefor
US20110048975A1 (en) Carton with handle
US20140346070A1 (en) Carton For Articles
US9567120B2 (en) Carton for articles
US9010620B2 (en) Carton with handle
JP6334681B2 (ja) カートン及びカートンブランク
MX2014009803A (es) Caja de carton con asa reforzada.
MX2013009935A (es) Caja de carton con asa.
TWI481532B (zh) 具有分配器之包裝和紙箱及其胚片
AU2016270729B2 (en) Carton with reinforcing features
CA2884739A1 (en) Package, carton and blank therefor

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration