MX2012004484A - Sistema de limpieza auto-emulsificantes y metodos para uso. - Google Patents

Sistema de limpieza auto-emulsificantes y metodos para uso.

Info

Publication number
MX2012004484A
MX2012004484A MX2012004484A MX2012004484A MX2012004484A MX 2012004484 A MX2012004484 A MX 2012004484A MX 2012004484 A MX2012004484 A MX 2012004484A MX 2012004484 A MX2012004484 A MX 2012004484A MX 2012004484 A MX2012004484 A MX 2012004484A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
surfactant
mixture
dialkyl
phosphates
Prior art date
Application number
MX2012004484A
Other languages
English (en)
Inventor
Ashwin Rao
Amit Sehgal
Charles Aymes
Cecile Lara
Original Assignee
Rhodia Operations
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rhodia Operations filed Critical Rhodia Operations
Publication of MX2012004484A publication Critical patent/MX2012004484A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/43Solvents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2093Esters; Carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2068Ethers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Una composición de limpieza auto-emulsificante capaz de emulsificarse en el contacto con agua, la composición en una modalidad típica que comprende, basado en el peso total de la composición, (a) de aproximadamente 1% a aproximadamente 99% en peso de una mezcla de ésteres dibásicos; (b) de aproximadamente 1% a aproximadamente 40% en peso de una mezcla de surfactantes que consisten de un anión orgánico neutralizado con un catión orgánico, donde cualquiera o ambos del anión y el catión tienen propiedades surfactantes, y el complejo de los cuales es soluble en la mezcla de solvente de ésteres dibásicos. La mezcla de surfactantes es típicamente un surfactante catiónico y un surfactante aniónico, que puede o no puede ser usada en conjunción con surfactantes no jónicos. Los ésteres dibásicos se pueden derivar de una mezcla de diácidos adipico, glutárico y succínico, y, en una modalidad particular, la mezcla comprende adipato de dialquilo, metilgiutarato de dialquilo y etilsuccinato de dialquilo, en donde los grupos alquilo individualmente comprenden un grupo hidrocarburo de c1-c12.

Description

SISTEMAS DE LIMPIEZA AUTO-EMULSIFICANTES Y MÉTODOS PARA USO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona a sistemas emulsificantes por si mismos o auto-emulsificantes y en particular composiciones de limpieza ambientalmente favorables que contienen solventes de éster dibásico capaces de auto-emulsificarse en el contacto con agua, que grandemente ayudan en la remoción de residuos de la composición de limpieza en contacto con agua de enjuague.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Muchos consumidores en la industria de la limpieza están demandando productos de limpieza más ambientalmente favorables. Sin embargo, los productos de limpieza ambientalmente no favorables actuales incorporan solventes basados en productos aromáticos tales como tolueno, xileno, etc., o son solventes basados en éter de glicol o solventes clorados. El uso de estos y solventes relacionados no es deseable también debido a que su daño para la salud y perfil de seguridad y contaminación potencial y problemas ambientales asociados con la eliminación de tales solventes.
Por lo tanto esto ha necesitado el uso de solventes ambientalmente favorables en aplicaciones de limpieza. Sin embargo, muchos solventes ambientalmente favorables enfrentan muchas desventajas. Por ejemplo,, la baja volatilidad asociada con algunos de estos solventes lleva consigo un conjunto único de retos que pertenecen a la remoción del solvente después de la limpieza. Típicamente, después de una operación de limpieza, el exceso de solvente se remueve mediante evaporación o al enjuagar en agua. El alto punto de ebullición de un solvente de bajo VOC frecuentemente hace el primer proceso no viable, conforme la evaporación es extremadamente lenta. El proceso más reciente es de igual manera no viable conforme la eficiencia de la remoción es dictada por la solubilidad del solvente en agua, la cual es limitada. Cuando el solvente de limpieza tiene solubilidad limitada en agua, su remoción de la superficie limpiada requiere el uso de una gran cantidad de agua y el solvente frecuentemente puede dejar atrás un residuo aceitoso no deseable .
De esta manera, lo que es deseado es una composición de limpieza novedosa que pueda remover manchas tales como pintura y tinta de un sustrato y luego se pueda enjuagar fácilmente con agua sin dejar cualquier residuo sobre la superficie del sustrato.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se dirige al problema de la dificultad en emulsificar ésteres dibásicos (y otros solventes ambientalmente favorables) en agua, que impacta la remoción de tales solventes durante las aplicaciones de limpieza. Los ésteres dibásicos, y en particular, la mezcla de ésteres dibásicos incorporada en la presente invención, ha emergido como una alternativa favorablemente ambiental prometedora a muchos solventes orgánicos comúnmente utilizados en una gama de aplicaciones de limpieza. Los atributos favorablemente ambientales de estos solventes incluyen propiedades tales como biodegradabilidad, bajo olor y bajo VOC . Sin embargo, tales atributos ambientalmente también poseen retos que pertenecen a la remoción del solvente después de la limpieza. La presente invención se dirige al problema de remover fácilmente un solvente parcialmente soluble en agua a través del uso de una mezcla de surfactante que espontáneamente emulsifica el solvente en agua. En un aspecto, la mezcla de surfactante consiste de un anión orgánico neutralizado con un catión orgánico, donde cualquiera o ambos del anión y el catión tienen propiedades surfactantes y el complejo de los cuales es soluble en la mezcla de solvente de ésteres dibásicos. Este complejo surfactante puede o no puede ser usado en conjunción con surfactantes no iónicos.
La presente invención da por resultado una composición de limpieza (que comprende una mezcla de solvente/surfactante ) que espontáneamente se emulsificará o auto-emulsificará en la presencia de agua. Tales emulsificaciones pueden ocurrir cuando una superficie recubierta con la mezcla se enjuague con agua para los propósitos de limpieza o durante el proceso de mezclar la mezcla en agua para preparar una formulación. Las formulaciones descritas en la presente darán por resultado una reducción en la cantidad de agua requerida para enjuagar el solvente de una superficie, la cual se puede medir a través de mediciones de reflectividad . Otra consecuencia de esta invención es que reduce la cantidad de energía mecánica requerida para emulsificar el solvente en agua para de esta manera conducir a un proceso de manufacturación más simple y más eficiente en energía que se puede adaptar por los usuarios finales de este solvente.
La presente invención, en una modalidad, comprende una mezcla de surfactantes que incluye surfactantes aniónicos así como catiónicos que son solubles en los ésteres dibásicos. Cuando la mezcla se pone en contacto con agua, es posible obtener un sistema de tres fases estables comprendidas de una fase rica en solvente, una fase rica en agua y una fase de micro emulsión. En una modalidad, los surfactantes aniónicos pueden ser surfactantes lineales o ramificados que tienen fosfato o sulfatos como el grupo aniónico. En una modalidad, los surfactantes catiónicos pueden ser moléculas lineales o ramificadas que tienen una amina como el grupo catiónico. Los surfactantes utilizados para la auto-emulsificación son solubles en tanto las fases orgánicas así como acuosas. Los sistemas emulsificantes por sí mismos o auto-emulsificantes son generalmente caracterizados por observar cualitativamente la formación espontánea de una fase de microemulsión en la interfase entre el aceite y agua, cuando se adiciona agua suavemente sin conducir cualquier energía mecánica al sistema. La Publicación Norteamericana No. 20070043152 por Jean-Marie Bernard y colaboradores, describe el mecanismo de la emulsificación espontánea, la energía requerida para formar una emulsión concierne solamente a la energía requerida para redistribuir el material que es emulsificado en la mezcla: de esta manera, no hay necesidad por energía externa, energía de agitación esencialmente, para crear la emulsión. En otras palabras, la energía requerida para la agitación que asegure la distribución macroscópicamente uniforme de la fase discontinua es más que suficiente (por ejemplo agitación manual ) .
Dependiendo del par surfactante aniónico-catiónico relacionado, la concentración de surfactante total en la fase de diéster varía en una modalidad de aproximadamente 1 a 75% en peso por peso de la composición, en otra modalidad de aproximadamente 5 a 45% en peso y en todavía otra modalidad de aproximadamente 1 a 30% en peso.
La presente invención llegará a ser evidente de la siguiente descripción detallada y ejemplos, que en un aspecto es una composición caracterizada al ser espontáneamente emulsificable, emulsi ficable por sí mismo y/o auto-emulsificable (todo después en la presente también referido como "auto-emulsificante" o "auto-emulsificación" ) , basado en el peso total de la composición, (a) de aproximadamente 1% a aproximadamente 60% en peso de una mezcla de ésteres dibásicos; (b) de aproximadamente 1% a aproximadamente 75% en peso de dos o más surfactantes , típicamente seleccionada de cualquier combinación de un surfactante no iónico, catiónico, aniónico, zwiteriónico o anfotérico, más típicamente seleccionada de un surfactante catiónico y un surfactante aniónico; y (c) opcionalmente , agua y/o un aditivo.
En un aspecto, descrito en la presente son composiciones de limpieza que comprenden, basado en el peso total de la composición, (a) una mezcla de ésteres dibásicos que comprende (i) un metilglutarato de dialquilo y (ii) por lo menos uno de un adipato de dialquilo o un etilsuccinato de dialquilo; y (b) de aproximadamente 1% a aproximadamente 75% en peso de una mezcla de surfactante de por lo menos dos surfactantes , mediante lo cual la composición de limpieza es capaz de la auto-emulsificación en contacto con agua.
En una modalidad, la mezcla de ésteres dibásicos tiene una fórmula general: (I) en donde R9 y R10 independientemente comprenden una cadena de hidrocarburo que contiene aproximadamente 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono y en donde R8 es una mezcla de por lo menos dos de -CH2-CH2-CH2-CH2-, -CH (CH3) -CH2-CH2- y -CH(C2H5)-CH2-.
En otra modalidad, la mezcla de ésteres dibásicos comprende : (i) aproximadamente 7-14%, en peso de la mezcla, de un éster dibásico de la fórmula: (I), (ii) aproximadamente 80-94%, en peso de la mezcla, de un éster dibásico de la fórmula (I D, y (iii) aproximadamente 0.5-5%, peso de la mezcla, de un éster dibásico de la fórmula (111), en donde Ri y R2 individualmente comprenden un grupo hidrocarburo de Ci-C10.
En otro aspecto, la presente invención es un método para limpiar una superficie que · comprende las etapas de: a) poner en contacto la composición de limpieza de la presente invención con un sustrato que desea ser limpiado y b) enjuagar la composición de limpieza con agua, mediante lo cual la composición de limpieza se auto-emulsifique en contacto con agua.
En una modalidad, la mezcla de ésteres dibásicos se deriva de uno o más subproductos en la producción de poliamida .
En una modalidad, la mezcla de surfactante comprende por lo menos dos surfactantes del grupo de un surfactante no iónico, un surfactante aniónico, un surfactante catiónico y cualquier combinación de los mismos. El dos o más surfactantes pueden comprender por lo menos un surfactante catiónico y por lo menos un surfactante aniónico. El surfactante catiónico o surfactante neutral puede ser del grupo de aminas grasas etoxiladas catiónics, alquil dimetilaminas , alquil amidopropilaminas, cicloalquil amina, derivados de alquil imidazolina, etoxilatos de amina cuaternizada, compuestos de amonio cuaternarios y cualquier combinación de los mismos. El surfactante aniónico se puede seleccionar del grupo que consiste de sulfonatos de alquilbenceno, sulfonatos de alfa-olefina, sulfonatos de parafina, sulfonatos de éster alquilico, fosfatos de éster alquilico, sulfatos de alquilo, fosfato de éter alquilico de polioxietileno, sulfatos de éter alquilico, sulfatos alquil alcoxi, sulfonatos de alquilo, carboxilatos alquil alcoxi, sulfatos sulfatos alcoxilados de alquilo, fosfatos de monoalquilo, fosfatos de dialquilo, sulfonatos de alquil naftaleno, fosfatos de alquilo, ácidos sulfónicos de alquil benceno, sales de ácido sulfónico de alquil benceno, fosfatos de éter de alquil fenol, sulfatos de éter de alquil fenol, sulfonatos de alfa olefina, sarcosinatos , sulfosuccinatos , isetionatos, tauratos y cualquier combinación de los mismos.
En una modalidad, el surfactante aniónico se selecciona del grupo que consiste de un sulfonato de alquilbenceno, fosfatos de éter alquilico, fosfato de éter alquilico de polioxietileno y cualquier combinación de los mismos .
En otra modalidad, la mezcla de surfactante se selecciona del grupo que consiste de un fosfato de éter tridecílico de polioxietileno, sulfonato de alquilbenceno, una amina grasa etoxilada, cicloalquilamina, isopropilamina y cualquier combinación de los mismos.
En todavía otra modalidad, la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecílico de polioxietileno y una amina grasa etoxilada catiónica. En una modalidad adicional, la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecílico de polioxietileno y una ciclohexil amina. En otra modalidad, la mezcla de surfactante comprende un sulfonato de dodecil benceno de polioxietileno y una isopropilamina .
En todavía otro aspecto, se describen métodos para limpiar una superficie de sustrato que comprende las etapas de: a) poner en contacto una composición de limpieza con una superficie que se desea ser limpiada (la composición que comprende, basado en el peso total de la composición: (i) de aproximadamente 1% a aproximadamente 99% en peso de una mezcla de ésteres dibásicos que comprende (A) un metilglutarato de dialquilo y (B) por lo menos uno de un adipato de dialquilo o un etilsuccinato de dialquilo; (ii) de aproximadamente 1% a aproximadamente 75% en peso de una mezcla de surfactante); y b) enjuagar la composición de la superficie con agua, mediante lo cual la composición es capaz de auto-emulsificarse en el agua en contacto.
En una modalidad, la mezcla de surfactante comprende por lo menos dos surfactantes seleccionados del grupo que consiste de aminas grasas etoxiladas catiónicas, alquil dimetilaminas , alquil amidopropilaminas, cicloalquil amina, derivados de alquil imidazolina, etoxilatos de amina cuaternizada, compuestos de amonio cuaternario, sulfonatos de alquilbenceno, sulfonatos de alfa olefina, sulfonatos de parafina, sulfonatos de éster alquilicos, fosfatos de éter alquilico, sulfatos de alquilo, fosfato de éter alquiilico de polioxietileno, sulfatos de éter alquilico, sulfatos de alquil alcoxi, sulfonatos de alquilo, carboxilatos de alquil alcoxi, sulfatos alcoxilados de alquilo, fosfatos de monoalquilo, fosfatos de dialquilo, sulfonatos de alquil naftaleno, fosfatos de alquilo, ácidos sulfónicos de alquil benceno, sales de ácido sulfónico de alquil benceno, fosfatos de éter de alquil fenol, sulfatos de éter de alquil fenol, sulfonatos de alfa olefina, sarcosinatos, sulfosuccinatos, isetionatos, tauratos y cualquier combinación de los mismos.
En otra modalidad, mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno y una amina grasa etoxilada catiónica. En otra modalidad, la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno y una ciclohexil amina. En una modalidad adicional, la mezcla de surfactante comprende un sulfonato de dodecilbenceno de polioxietileno y una isopropilamina .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una ilustración de los tres tipos de fases en un diagrama de fases Winsor.
La Figura 2 muestra una ruptura espontánea de una gota de Rhodiasolv IRIS que contiene Rhodameen T 15 Rhodafac 410.
La Figura 3 muestra la ausencia de la desintegración de gotita cuando una gota de Rhodiasolv IRIS (sin la adición de surfactante) se lleva en contacto con agua .
DESCRIPCIÓN DETALLADA Como se utiliza en la presente, el término "alquilo" significa un radical de hidrocarburo de cadena recta, cadena ramificada, saturado o cíclico, que incluye pero no limitado a, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, sec-butilo, t-butilo, pentilo, n-hexilo y ciclohexilo.
Como se utiliza en la presente, la terminología "(Cr-C3)" en referencia a un grupo orgánico, en donde r y s son cada uno números enteros, indican que el grupo puede contener de r átomos de carbono a s átomos de carbono por grupo.
En una modalidad típica, la composición de la presente invención son formulaciones desarrolladas utilizando un solvente de ésteres dibásicos no tóxicos, no flamables y biodegradables como es descrito en la presente (por ejemplo, Rhodiasolv Iris, manufacturado por Rhodia Inc.), un surfactante catiónico - amina grasa etoxilada (por ejemplo, Rhodameen T15, manufacturado por Rhodia Inc.) y un surfactante aniónico - un fosfato de éter tridecílico de polioxietileno (por ejemplo, la familia Rhodafac, manufacturado por Rhodia Inc.). La composición de la presente invención tiene características ambientalmente favorables tales como que son no tóxicas, bio-degradables, bajo VOC y no flamables. Es entendido, sin embargo, que los surfactantes catiónicos y aniónicos no son simplemente limitados a las modalidades anteriores. Los surfactantes catiónicos que se pueden utilizar en la presente invención pueden ser cualquier surfactante catiónico que tiene un grupo funcional de amina. Los surfactantes aniónicos que se pueden utilizar en la presente invención pueden ser cualquier surfactante aniónico adecuado que tiene un grupo funcional de fosfato, fosfonato, sulfato, sulfonato y/o sulfosuccinato .
Generalmente, los sistemas auto-emulsificantes son caracterizados por: - Ellos solubilizan grandes cantidades de aceite y agua connata.
- En la presencia de cantidades en exceso de aceite y agua, una tercera fase media rica en surfactante se forma.
- Las tensiones interfaciales entre las fases en exceso y la fase rica en surfactante son bajas (10~3 mN/m) .
Las condiciones para bajas tensiones ocurren cuando, en ciertas concentraciones de surfactante y combinaciones, el sistema se divide en tres distintas fases de fluido, la fase media que contiene la mayoría del surfactante. Los criterios que permiten la clasificación de sistemas de micro-emulsión de esta manera se pueden elegir como sigue: La medición de las tensiones interfaciales, típicamente, formulación óptima para recuperación de aceite cercanamente corresponde a aquella para la cual las tensiones interfaciales entre las fases de exceso de aceite y agua y la fase rica en surfactante en la media son iguales.
La determinación del · punto en la región de 3 fases para la cual el volumen de aceite solubilizado en la fase media es igual al volumen de salmuera (algunos parámetros de solubilización) . El sistema con el parámetro de solubili zación más grande es el más eficiente en recuperar aceite. El parámetro de solubilización incrementado en realidad da por resultado tensión interfacial disminuida.
- La cuantificación de la salinidad óptima de la fase de agua como un punto medio del intervalo de salinidad para lo cual el sistema exhibe tres fases.
Las mismas condiciones que promueven la formación de micro-emulsión de fase media produce la tensión interfacial mínima entre la fase de aceite y micro-emulsión y fase acuosa y micro-emulsión así como da la solubilización más grande de aceite y electrolitos para una cantidad dada de surfactante .
La observación de la formación de micro-emulsión parece ser un estado de referencia para la comparación de surfactantes . La región fase tres: formación de micro-emulsión en la interface Winsor llamada los sistemas con la micro-emulsión de fase media termodinámicamente estable en equilibrio con tanto fases de exceso de aceite como de agua, Tipo III. En realidad hay tres tipos de diagramas de fase "Winsor" : - tipo I que corresponde a una región fase 2 donde el surfactante se disuelve principalmente en la fase de agua, - tipo II que corresponde a una región fase 2 donde el surfactante se disuelvo principalmente en la fase de aceite y tipo III que corresponde a una región fase 3 donde el surfactante forma una fase de su cuenta entre la fase de agua y la fase de aceite.
Es posible inducir una transición I ? III ? II (o al reverso) al cambiar cualquiera de un número de variables del sistema como temperatura, salinidad de la fase de salmuera, concentración del co-surfactante , etc.
La Figura 1 ilustra los tres tipos de fases descritas por Winsor. Con referencia a la Figura 1, los solventes de ésteres dibásicos (por ejemplo, IRIS) descrito en la presente es más denso que el agua.
La formación de microemulsiones requiere que las películas de surfactante que separan los microdominios de aceite y agua sean bastante flexibles y que las propiedades hidrofí licas y lipofilicas del surfactante sean menos balanceadas. Muy cerca de este balance, la micro-emulsión llega a ser continua en ambas fases y coexisten con tanto el exceso de agua como de aceite. Sin embargo, dentro de las condiciones que satisfacen estas restricciones generales, la microestructura es bastante sensible a cambios en la resistencia relativa de las interacciones hidrofílicas y lipofilicas .
La composición comprende una mezcla de ésteres dibásicos. En una modalidad, la mezcla comprende aductos de alcohol y diácidos lineales, los aductos que tienen la fórmula R1 -OOC -A- COO- R2 en donde Ri y/o R2 comprenden, individualmente, un alquilo de C i - C^ , más típicamente un alquilo de C i -C8 y A comprende una mezcla de - ( CH2 ) 4 - , - ( CH2 ) 3 y - (CH2) 2~ · En otra modalidad, Ri y/o R2 comprende, individualmente, un alquilo de C4-C 12 , más típicamente un alquilo de C4-C8 . En una modalidad, Ri y R2 pude comprender individualmente un grupo hidrocarburo que se origina del aceite de fusel (alcohol amílico fermentado) . En una modalidad, Ri y R2 individualmente pueden comprender un grupo hidrocarburo que tiene 1 a 8 átomos de carbono. En una modalidad, Ri y R2 individualmente pueden comprender un grupo hidrocarburo que tiene 5 a 8 átomos de carbono.
En una modalidad, la mezcla comprende aductos de alcohol y diácidos ramificados o lineales, los aductos que tienen la fórmula R1-00C-A-C00-R2 en donde Rl y/o R2 comprenden, individualmente, un alquilo de C1-C12, más típicamente un alquilo de C1-C8 y A comprende una mezcla de - (CH2)4-, -CH2CH2CH (CH3) - y -CH2CH (C2H5 ) - . En otra modalidad, Rl y/o R2 comprenden, individualmente, un alquilo de C4-C12, más típicamente un alquilo de C4-C8. Se entiende que la porción de ácido se puede derivar de tales ácidos dibásicos tales como ácidos adípico, succínico, glutárico, oxálico, malónico, pimélico, subérico y azelaico, así como mezclas de los mismos.
Uno o más ésteres dibásicos utilizados en la presente invención se pueden preparar por cualquier proceso apropiado. Por ejemplo, un proceso para preparar el aducto de ácido adípico y del aceite de fusel es, por ejemplo, descrito en el documento "The Use of Egyptian Fusel Oil for the Preparation of Some Plasticizers Compatible with Polyvinyl Chloride", Chuiba y colaboradores, Indian Journal of Technology, Volumen 23, Agosto de 1985, páginas 309-311.
Los ésteres dibásicos se pueden obtener por un proceso que comprende una etapa de "esteri ficación" mediante la reacción de un diácido de la fórmula HOOC-A-COOH o de un diéster de la fórmula eOOC-A-COOMe con un alcohol ramificado o una mezcla de alcoholes. Las reacciones se pueden catalizar apropiadamente. El uso de preferencia se hace de por lo menos 2 equivalentes molares de alcoholes por diácido o diéster. Las reacciones pueden ser, si son apropiadas, promovidas por la extracción de sub-productos de reacción y seguido por etapas de filtración y/o de purificación, por ejemplo mediante destilación.
Los diácidos en la forma de mezclas se pueden obtener en particular de una mezcla de compuestos dinitrilo en particular producida y recuperada en el proceso para la manufactura de adiponitrilo por hidrocianación doble de butadieno. Este proceso, utilizado en una gran escala industrialmente para producir la gran mayoría del adiponitrilo consumido en todo el mundo, se describe en numerosas patentes y trabajos. La reacción para la hidrocianación de butadieno resulta predominantemente en la formulación de dinitrilos lineales pero también en la formación de dinitrilos ramificados, las dos principales de las que son metilglutaronitrilo y etilsuccinonitrilo . Los compuestos dinitrilo ramificados se separar por destilación y recuperado, por ejemplo, como fracción de la parte superior en una columna de destilación, en las etapas de separación y purificación del adiponitrilo. Los dinitrilos ramificados se pueden convertir subsecuentemente a diácidos o diésteres (ya sea a diésteres ligeros, para una reacción de transesterificacación subsecuente con el alcohol o la mezcla de alcoholes o el aceite de fusel, o directamente a diésteres de acuerdo con la invención) .
Los ésteres dibásicos de la presente invención se pueden derivar de uno o más subproductos en la producción de poliamida, por ejemplo, poliamida 6,6. En una modalidad, la mezcla comprende ésteres lineales o ramificados, cíclicos o no cíclicos, alquilo de C1-C20] arilo, alquilarilo o arilalquilo de diácidos adípicos, diácidos glutáricos y diácidos succínicos. En otra modalidad, la mezcla comprende ésteres lineales o ramificados, cíclicos o no cíclicos, alquilo de C1-C20 arilo, alquilarilo o arilalquilo de diácidos adípicos, diácidos metilglutáricos y diácidos etilsuccínicos .
Generalmente, la poliamida es un copolímero preparado por una reacción de condensación formada al hacer reaccionar una diamina y un ácido dicarboxílico . Específicamente, la poliamida 6, 6 es un copolímero preparado por una reacción de condensación formada al hacer reaccionar una diamina, típicamente hexametilendiamina, con un ácido dicarboxílico, típicamente ácido adípico.
En una modalidad, la mezcla de la presente invención se puede derivar de uno o más sub-productos en la reacción, síntesis y/o producción de ácido adípico utilizado en la producción de poliamida, la composición que comprende una mezcla de ásteres dialquílicos de diácidos adipicos, diácidos glutáricos y diácidos succínicos (referidos en la presente algunas veces como "AGS" o la mezcla "AGS" ) .
En una modalidad, la mezcla de ásteres se deriva de sub-productos en la reacción, síntesis y/o producción de hexametilendiamina utilizada en la producción de poliamida, típicamente poliamida 6,6. La composición comprende una mezcla de ésteres dialquílicos de diácidos adipicos, diácidos metilglutáricos y diácidos etilsuccínicos (referidos en la presente algunas veces como "MGA", "MGN", "mezcla MGN" o "mezcla MGA") .
El punto de ebullición de la mezcla de ésteres dibásicos de la presente invención está entre el intervalo de aproximadamente 120°C a 450°C. En una modalidad, el punto de ebullición de la mezcla de la presente invención está en el intervalo de aproximadamente 160°C a 400°C; en una modalidad, el intervalo es aproximadamente 210°C a 290°C; en otra modalidad, el intervalo es aproximadamente 210°C a 245°C; en otra modalidad, el intervalo es aproximadamente 215°C a 225°C. En una modalidad, el intervalo del punto de ebullición de la mezcla de la presente invención está entre aproximadamente 210°C a 390°C, más típicamente en el intervalo de aproximadamente 280°C a 390°C, más típicamente en el intervalo de 295°C a 390°C. En una modalidad, el punto de ebullición de la mezcla de la presente invención está en el intervalo de aproximadamente 215°C a 400°C, típicamente en el intervalo de aproximadamente 220°C a 350°C.
En una modalidad, la mezcla de ésteres dibásicos tiene un intervalo de punto de ebullición de entre aproximadamente 300°C y 330°C. Típicamente, la mezcla AGS de diisoamilo se asocia con este intervalo de punto de ebullición. En otra modalidad, la mezcla de ésteres dibásicos de la presente invención tiene un intervalo de punto de ebullición de entre aproximadamente 295°C y 310°C. Típicamente, la mezcla AGS de di-n-butilo se asocia con este intervalo de punto de ebullición. Generalmente, un punto de ebullición más alto, típicamente, por arriba de 215°C, o el intervalo de alto punto de ebullición corresponde a VOC menor .
En ciertas modalidades, la mezcla de ésteres dibásicos comprende: un diéster de la fórmula I: (i); un diéster de la fórmula II: (ii); v un diéster de la fórmula III: (III)· Ri y/o R2 puede comprender individualmente un hidrocarburo que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono, típicamente, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, n-butilo, isoamilo, hexilo, heptilo u octilo. En tales modalidades, la mezcla típicamente comprende (en peso de la mezcla) (i) aproximadamente 15% a aproximadamente 35% del diéster de la fórmula I, (ii) aproximadamente 55% a aproximadamente 70% del diéster de la fórmula II y (iii) aproximadamente 7% a aproximadamente 20% del diéster de la fórmula III y más típicamente, (i) aproximadamente 20% a aproximadamente 28% del diéster de la fórmula I, (ii) aproximadamente 59% a aproximadamente 67% del diéster de la fórmula II y (iii) aproximadamente 9% a aproximadamente 17% del diéster de la fórmula III. La mezcla generalmente es caracterizada por un punto de evaporación instantánea de 98°C, una presión de vapor a 20°C de menos de aproximadamente 10 Pa y un intervalo de temperatura de destilación de aproximadamente 200-300°C. La mención también se puede hacer de Rhodiasolv® RPDE (Rhodia Inc., Cranbury, NJ) , Rhodiasolv® DIB (Rhodia Inc., Cranbury, NJ) y Rhodiasolv® DEE (Rhodia Inc., Cranbury, NJ) .
En ciertas modalidades alternativas, la mezcla de ésteres dibásicos comprende: un diéster de la fórmula IV: (IV); diéster de la fórmula (V) ; y un diéster de la fórmula VI (VI).
Ri y/o R2 pueden comprender individualmente un hidrocarburo que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono, típicamente, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, n-butilo, isoamilo, hexilo, heptilo u octilo. En tales modalidades, la mezcla típicamente comprende (en peso de la mezcla) (i) de aproximadamente 5% a aproximadamente 30% del diéster de la fórmula IV, (ii) de aproximadamente 70% a aproximadamente 95% del diéster de la fórmula V y (iii) de aproximadamente 0% a aproximadamente 10% del diéster de la fórmula VI. Más típicamente, la mezcla típicamente comprende (en peso de la mezcla) : (i) de aproximadamente 6% a aproximadamente 12% del diéster de la fórmula IV, (ii) de aproximadamente 86% a aproximadamente 92% del diéster de la fórmula V y (iii) de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 4% del diéster de la fórmula VI.
Mucho más típicamente, la mezcla comprende (en peso de la mezcla) : (i) aproximadamente 9% del diéster de la fórmula IV, (ii) aproximadamente 89% del diéster de la fórmula V y (iii) aproximadamente 1% del diéster de la fórmula VI. La mezcla generalmente es caracterizada por un punto de evaporación instantánea del 98°C, una presión de vapor a 20°C de menos de aproximadamente 10 Pa y un intervalo de temperatura de destilación de aproximadamente 200-275°C. La mención se puede hacer de Rhodiasolv® IRIS y Rhodiasolv® DEE/M, manufacturado por Rhodia Inc. (manufacturado por Rhodia Inc., Cranbury, NJ) .
De acuerdo con una modalidad de la presente invención, la mezcla de ésteres dibásicos corresponde a uno o más sub-productos de la preparación de ácido adipico, que es uno de los principales monómeros en las poliamidas. Por ejemplo, los ésteres dialquilicos se obtienen mediante la esterificación de un sub-producto, que generalmente contiene, sobre una base en peso, de 15 a 33% de ácido succinico, de 50 a 75% de ácido glutárico y de 5 a 30% de ácido adipico. Como otro ejemplo, los ésteres dialquilicos se obtienen mediante la esterificación de un segundo sub-producto, que generalmente contiene, sobre una base en peso, de 30 a 95% de ácido metil glutárico, de 5 a 20% de ácido etil succinico y de 1 a 10% de ácido adipico. Se entiende que la porción de ácido se puede derivar de tales ácidos dibásicos tales como, ácidos adipico, succinico, glutárico, oxálico, malónico, pimélico, subérico y azelaico, asi como mezclas de los mismos .
La composición de la presente invención también puede contener uno o más surfactantes o una mezcla de surfactantes . El surfactante o mezcla de surfactantes de la presente invención puede ser cualquier número de surfactantes catiónicos, anfotéricos, zwiteriónicos, aniónicos o no iónicos, derivados de los mismos, asi como mezclas (combinaciones) de cualquier de tales surfactantes.
En una modalidad, los surfactantes no iónicos generalmente incluyen uno o más de por ejemplo amidas tales como alcanolamidas , alcanolamidas etoxiladas, bisamidas de etileno; ésteres tales como ésteres de ácido graso, ésteres de glicerol, ésteres de ácido graso etoxilados, ésteres de sorbitan, sorbitán etoxilado; etoxilatos tales como etoxilatos de alquilfenol, etoxilatos de alcohol, etoxilatos de tristirilfenol, etoxilatos de mercaptano; copolimeros de bloque terminados en el extremo y EO/PO tales como copolimeros de bloque de óxido de etileno/óxido de propileno, etoxilatos terminados en cloro, copolimeros de bloque tetra-funcionales ; óxidos de amina tal como óxido de lauramina, óxido de cocamina, óxido de estearamina, óxido de estearamidopropilamina, óxido de palmitamidopropilamina, óxido de decilamina; alcoholes grasos tales como alcohol decilico, alcohol laurilico, alcohol tridecilico, alcohol miristílico, alcohol cetilico, alcohol estearilico, alcohol oleílico, alcohol linoleilico y alcohol linolénico; y alcohol alcoxilados tales como alcohol laurilico etoxilado, alcoholes trideceth; y ácidos grasos tales como ácido laúrico, ácido oleico, ácido esteárico, ácido miristico, ácido ceteárico, ácido isosteárico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido ricinoleico, ácido elaidico, ácido ariquidónico, ácido miristoleico y mezclas de los mismos. En otra modalidad, el surfactante no iónico es un glicol tal como polietilenglicol (PEG), ésteres de PEG alquilicos, polipropilenglicol (PPG) y derivados de los mismos. En una modalidad, el surfactante es un etoxilato de alcohol, un etoxilato de alquil fenol o un alcoxilato de terpeno.
En otra modalidad, el surfactante es un surfactante catiónico. El surfactante catiónico incluye pero no está limitado a aminas grasas etoxiladas lineales o ramificas, alquil dimetilaminas, alquil amidopropilaminas , cicloalquil amina, derivados de alquil imidazolina, etoxilatos de amina cuaterni zados y compuestos de amonio cuaternario, tal como bromuro de cetil trimetil amonio (también conocido como CETAB o bromuro de cetrimonio) , cloruro de cetil trimetil amonio (también conocido como cloruro de cetrimonio) , bromuro de miristil trimetil amonio (también conocido como bromuro de mirtrimonio o Quaternium-13 ) , cloruro de estearil dimetil distearildimonio, cloruro de dicetil dimonio, metosulfato de estearil octildimonio, metosulfato de palmoiletil hidroxi-etilmonio deshidrogenado, cloruro de isostearil bencil-imidonio, cloruro de cocoil bencil hidroxietil imidazolinio, cloruro de dicetil dimonio y cloruro de distearildimonio; cloruro de isostearilaminopropalconio o cloruro de olealconio; cloruro de behentrimonio; asi como mezclas de los mismos. En una modalidad particular, el surfactante catiónico es una amina grasa etoxilada o una cicloalquil amina.
En otra modalidad, el surfactante es un surfactante aniónico. El surfactante aniónico incluye pero no está limitado a sulfonatos de alquilbenceno lineales y/o ramificados, sulfonatos de alfa olefina, sulfonatos de parafina, sulfonatos de éster alquilico, fosfatos de éter alquilico, sulfatos de alquilo, sulfatos de éter alquilico, sulfatos de alquil alcoxi, sulfonatos de alquilo, carboxilatos de alquil alcoxi, sulfatos alcoxilados de alquilo, fosfatos de monoalquilo, fosfato de éter alquilico de polioxietileno, fosfatos de dialquilo, sulfonatos de alquil naftaleno, fosfatos de alquilo, ácidos sulfónicos de alquil benceno y sales, fosfatos de éter de alquil fenol, sulfatos de éter de alquil fenol, sulfonatos de alfa olefina, sarcosinatos , sulfosuccinatos , isetionatos y tauratos, asi como mezclas de los mismos. Los surfactantes aniónicos ramificados incluyen pero no están limitados a sulfato de trideceth de sodio, sulfato de tridecil de sodio, sulfato de trideceth de amonio, sulfato de tridecil de amonio y carboxilato de trideceth de sodio. En una modalidad, el surfactante aniónico es un fosfato de éter. En una modalidad, el surfactante aniónico es un fosfato de éter tridecílico de polioxietileno.
Cualquier surfactante anfotérico que es aceptable para el uso incluye pero no está limitado a derivados de aminas secundarias y terciarias alifáticas en las cuales el radical alifático puede ser de cadena recta o ramificada y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo de solubilización de agua aniónica. Ejemplos específicos de surfactantes anfotéricos adecuados incluyen las sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo, amonio o amonio sustituido de glicinatos de alquil anfocar- boxi y alquil anfocarboxipropionatos , alquil anfodi- propionatos, alquil anfodiacetatos , alquil nafoglicinatos y alquil anfopropionatos, así como alquil iminopropionatos , alquil iminodipropionatos y alquil anfopropilsulfonatos, tal como por ejemplo, cocoanfoacetato, cocoanfopropionato, cocoanfodiacetato, lauroanfoacetato, lauroanfodiacetato, lauroanfodipropionato, lauroanfodiacetato, cocoanfopropil sulfonato, caproanfodiacetato, caproanfoacetato, caproanfodi-• propionato y estearoanfoacetato .
Los surfactantes zwiteriónicos adecuados incluyen alquil betaínas, tales como cocodimetil carboximetil betaína, lauril dimetil carboximetil betaína, lauril dimetil alfa- carboxi-etil betaína, cetil dimetil carboximetil betaína, lauril bis- ( 2-hidroxi-etil ) carboxi metil betaína, estearil bis- (2-hidroxi-propil) carboximetil betaína, oleil dimetil gamma-carboxipropil betaína y lauril bis- ( 2-hidroxi- propil ) alfa-carboxietil betaínas, amidopropil betaínas y alquil sultainas, tales como cocodimetil sulfopropil betaína, estearildimetil sulfopropil betaina, lauril dimetil sulfoetil betaina, lauril bis- ( 2-hidroxi-etil ) sulfopropil betaina y alquilamidopropilhidroxi sultainas .
En una modalidad, la mezcla de surfactante es una combinación de La composición de la presente invención puede incluir opcionalmente componentes o aditivos adicionales tales como agentes de humectación, solventes, desespumantes, agentes de nivelación, pasta de pigmento, tintes etc. Otros componentes adicionales incluyen, pero no están limitados a, agentes deslaminados, soluciones reguladoras y/o control de pH, fragancias, perfumes, tintes, blanqueadores, abrillantadores, materiales de solubilización, estabilizadores, inhibidores de corrosión, lociones y/o aceites minerales, enzimas, modificadores de la nube de puntos, conservadores, intercambiadores de iones, agentes quelantes, agentes de control espumante, agentes de remoción de tierra, agentes suavizantes, opacificadores, diluyentes inertes, inhibidores de grises, estabilizadores, polímeros y los similares .
Experimentos Ejemplo 1: RhodameenT 15 Catiónico con los tres fosfatos (Rhodafac RS410- RS610 - RS710) como surfactantes aniónicos .
Estos fosfatos pertenecen a la familia fosfato de éter tridecílico de polioxietileno con un número de óxido de etileno que varía de 3 a 10. Una amina grasa etoxilada catiónica (Rhodameen T15) se mezcló con tres diferentes surfactantes de fosfato aniónicos en Rhodiasolv IRIS a las siguientes concent.raciones La mezcla de surfactante IRIS resultante se puso en contacto con igual volumen de agua en la ausencia de cualquier agitación mecánica. El fenómeno de auto-emulsificación se observó en la muestra 1-RS410, la muestra 2-RS610 y la muestra 3-RS710 18 horas después del contacto con agua. Para proporcionar un contraste entre las fases acuosa y orgánica, se adicionó tinte de nilo rojo en la fase orgánica, la cual es más densa que el agua. La auto-emulsificación de las muestras 1-RS410, 2-RS610 y 3-RS710 dio por resultado la formación de una región interfacial translucente que tiene un color rosa claro. La solución de referencia (que no contiene cualquier surfactante) no se auto emulsificó .
Ejemplo 2: Rhodameen PN 430 Catiónico con los tres fosfatos Una amina grasa etoxilada catiónica (Rhodameen PN430) se mezcló con tres diferentes surfactantes de fosfato aniónicos en Rhodiasolv IRIS a las siguientes concentraciones La mezcla de surfactante IRIS resultante se pone en contacto con igual volumen de agua en la ausencia de cualquier agitación mecánica. En fenómeno de auto-emulsif cación se observó en la muestra 4-RS410, la muestra 5-RS610 y la muestra 6-RS710 18 horas después del contacto con agua. Para proporcionar un contraste entre las fases acuosa y orgánica, se adicionó tinte de nilo rojo en la fase orgánica, la cual es más densa que el agua. La auto-emulsificación de las muestra 4-RS410, 5-RS610 y 6-RS710 dio por resultado la formación de una región interfacial translucente que tiene un calor rosa claro. La solución de referencia (que no contiene cualquier surfactante) no se auto emulsificó .
Ejemplo 3 Auto emulsificación en una mezcla de Ciclohexilamina - fosfato Las mezclas de fosfatos aniónicos y ciclohexilamina disueltos en IRIS se prepararon a las concentraciones listadas enseguida. Estas mezclas luego se pusieron en contacto con iguales volúmenes de agua. El fenómeno de auto-emulsificación se observó en la muestra 7-RS410, la muestra 8-RS610 y la muestra 9-RS710 18 horas después del contacto con agua. Para el contraste mejorado, la fase IRIS se manchó con tinte de rojo de nilo hidrofóbico mientras que la fase acuosa se manchó con tinte de fluoresceina hidrofílica. La solución de referencia, que contiene solamente ésteres dibásicos, no se auto-emulsificó .
Ejemplo 4 Auto emulsificación en una mezcla isopropilamina - sulfonato Otra mezcla de surfactante utilizada en modalidad de la presente invención es una mezcla de sulfonato de dodecilbenceno e isopropilamina que es comercialmente disponible como Rhodocal 330. El fenómeno de auto-emulsificación se observó 48 horas después del contacto inicial de la mezcla IRIS/surfactante con agua. Para proporcionar un contraste entre las fases acuosa y orgánica, se adicionó tinte de nilo rojo en la fase orgánica, la cual es más densa que el agua. La concentración del surfactante en la fase orgánica se varió a 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35% y 40%. Se observó que incrementando la concentración de surfactante se incremento la eficiencia del proceso de emulsificación . La auto-emulsificación de las muestra de 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35% y 40% dio por resultado la formación de una región interfacial translucente que tiene un color rosa claro. Las soluciones de referencia no se auto-emulsificaron .
Ejemplo 5: Observación de la auto emulsificación de una gota de solvente Para demostrar la utilidad de la auto emulsificación, una gota del solvente se puso en contacto con agua y la disolución subsecuente de la gota se observó utilizando una cámara. Como se muestra en la figura 2, cuando el solvente contuvo una mezcla de Rhodafac 410 y Rhodamen T15, la gota se observó que se desintegra espontáneamente en muchas gotas más pequeñas individuales. Sin embargo, como se muestra en la Figura 3, en la ausencia de una mezcla de surfactante, no se observó tal ruptura.
Por lo tanto, la presente invención, es bien adaptada para llevar a cabo los objetivos y alcanzar los fines y ventajas mencionadas, asi como otros inherentes en la misma. Mientras que la invención se ha representado y descrito y se define por referencia a modalidades preferidas particulares de la invención, tales referencias no implican una limitación en la invención y ninguna de tal limitación va a ser inferida. Las modalidades preferidas representadas y descritas de la invención son ejemplares solamente y no son exhaustivas del alcance de la invención. Consecuentemente, la invención se propone para ser limitada solamente por el espíritu y alcance de las reivindicaciones adjuntas, dando pleno conocimiento a equivalentes en todos los aspectos.

Claims (19)

REIVINDICACIO ES
1. Una composición de limpieza, la composición caracterizada porque comprende, basado en el peso total de la composición : (a) una mezcla de ésteres dibásicos que comprende (i) un metilglutarato de dialquilo y (ii) por lo menos uno de un adipato de dialquilo o un etilsuccinato de dialquilo; y (b) de aproximadamente 1% a aproximadamente 75% en peso de una mezcla de surfactante de por lo menos dos surfactantes , mediante lo cual la composición de limpieza es capaz de auto-emulsi ficarse en contacto con agua.
2. La composición de limpieza de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de ésteres dibásicos comprende adipato de dialquilo, metilglutarato de dialquilo y etilsuccinato de dialquilo.
3. La composición de limpieza de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de ésteres dibásicos se deriva de uno o más sub-productos en la producción de poliamida.
4. La composición de limpieza de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de ésteres dibásicos se deriva del proceso para producir adiponitrilo .
5. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque los por lo menos dos surfactantes se seleccionan del grupo que consiste de un surfactante no iónico, un surfactante aniónico, un surfactante catiónico y cualquier combinación de los mismos.
6. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque los dos o más surfactantes comprenden por lo menos un surfactante catiónico y por lo menos un surfactante aniónico.
7. La composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el surfactante catiónico o surfactante neutro se selecciona del grupo que consiste de aminas grasas etoxiladas catiónicas, alquil dimetilaminas , alquil amidopropilaminas, cicloalquil amina, derivados de alquil imidazolina, etoxilatos de amina cuaternizada, compuestos de amonio cuaternario y cualquier combinación de los mismos.
8. La composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el surfactante aniónico se selecciona del grupo que consiste de sulfonatos de alquilbenceno, sulfonatos de alfa olefina, sulfonatos de parafina, sulfonatos de éster alquilico, fosfatos de éter alquilico, sulfatos de alquilo, fosfato de éter alquilico de polioxietileno, sulfatos de éter alquilico, sulfatos de alquil alcoxi, sulfonatos de alquilo, carboxilatos de alquil alcoxi, sulfatos alcoxilados de alquilo, fosfatos de monoalquilo, fosfatos de dialquilo, sulfonatos de alquil naftaleno, fosfatos de alquilo, ácidos sulfónicos de alquil benceno, sales de ácido sulfónico de alquil benceno, fosfatos de éter de alquil fenol, sulfatos de éter de alquil fenol, sulfonatos de alfa olefina, sarcosinatos , sulfosuccinatos, isetionatos, tauratos y cualquier combinación de los mismos.
9. La composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el surfactante aniónico se seleccionan del grupo que consiste de un sulfonato de alquilbenceno, fosfatos de éter alquilico, fosfato de éter alquilico de polioxietileno y cualquier combinación de los mismos.
10. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de surfactante se selecciona del grupo que consiste de un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno, sulfonato de alquilbenceno, una amina grasa etoxilada, cicloalquilamina , isopropilamina y cualquier combinación de los mismos.
11. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno y una amina grasa etoxilada catiónica.
12. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno y una ciclohexil amina.
13. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de surfactante comprende un sulfonato de polioxietilen dodecil-benceno y una isopropilamina .
14. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de ásteres dibásicos comprende: (i) aproximadamente 7-14%, en peso de la mezcla, de un éster dibásico de la fórmula: (O, (ii) aproximadamente 80-94%, en peso de la mezcla, éster dibásico de la fórmula (··). y aproximadamente 0.5-5%, en peso de la mezcla, éster dibásico de la fórmula (" i), en donde Ri y R2 individualmente comprenden un grupo hidrocarburo de Ci-Ci0.
15. Un método para limpiar una superficie de sustrato, caracterizado porque comprende las etapas de: a) poner en contacto una composición de limpieza con una superficie que se desea ser limpiada, la composición que comprende, basado en el peso total de la composición: (i) de aproximadamente 1% a aproximadamente 99% en peso de una mezcla de ésteres dibásicos que comprende (A) un metilglutarato de dialquilo y (B) por lo menos uno de un adipato de dialquilo o un etilsuccinato de dialquilo; (ii) de aproximadamente 1% a aproximadamente 75% en peso de una mezcla de surfactante; y b) enjuagar la composición de la superficie con agua, mediante lo cual la composición es capaz de auto-emulsificarse en el agua en el contacto.
16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la mezcla de surfactante comprende por lo menos dos surfactantes seleccionados del grupo que consiste de aminas grasas etoxiladas catiónicas, alquil dimetilaminas , alquil amidopropilaminas, cicloalquil amina, derivados de alquil imidazolina, etoxilatos de amina cuaterni zada , compuestos de amonio cuaternario, sulfonatos de alquilbenceno, sulfonatos de alfa olefina, sulfonatos de parafina, sulfonatos de éster alquilico, fosfatos de éter alquilico, sulfatos de alquilo, fosfato de éter alquilico de polioxietileno, sulfatos de éter alquilico, sulfatos de alquil alcoxi, sulfonatos de alquilo, carboxilatos de alquil alcoxi, sulfatos alcoxilados de alquilo, fosfatos de monoalquilo, fosfatos de dialquilo, sulfonatos de alquil naftaleno, fosfatos de alquilo, ácidos sulfónicos de alquil benceno, sales de ácido sulfónico de alquil benceno, fosfatos de éter de alquil fenol, sulfatos de éter de alquil fenol, sulfonatos de alfa olefina, sarcosinatos , sul fosuccinatos , isetionatos, tauratos y cualquier combinación de los mismos.
1 . El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno y una amina grasa etoxilada catiónica.
18. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la mezcla de surfactante comprende un fosfato de éter tridecilico de polioxietileno y una ciclohexil amina.
19. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la mezcla de surfactante comprende un sulfonato de dodecil benceno de polioxietileno y una isopropilamina .
MX2012004484A 2009-10-19 2010-10-19 Sistema de limpieza auto-emulsificantes y metodos para uso. MX2012004484A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US27930609P 2009-10-19 2009-10-19
PCT/US2010/002781 WO2011049614A2 (en) 2009-10-19 2010-10-19 Auto-emulsifying cleaning systems and methods for use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012004484A true MX2012004484A (es) 2012-09-12

Family

ID=43878349

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012004484A MX2012004484A (es) 2009-10-19 2010-10-19 Sistema de limpieza auto-emulsificantes y metodos para uso.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8722610B2 (es)
EP (1) EP2491102A2 (es)
JP (1) JP5695066B2 (es)
KR (1) KR20120102621A (es)
CN (1) CN102575200B (es)
AU (1) AU2010308556B2 (es)
BR (1) BR112012009201A2 (es)
CA (1) CA2778222A1 (es)
MX (1) MX2012004484A (es)
WO (1) WO2011049614A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20160130527A9 (en) 2008-05-09 2016-05-12 Rhodia Operations Dilutable cleaning compositions and methods for use
EA201291232A1 (ru) * 2010-06-02 2013-07-30 Родиа Оперейшнс Применение экологически безопасных микроэмульсий при очистке от нефти
US9045612B2 (en) * 2012-01-10 2015-06-02 Rhodia Operations Systems and methods for polystyrene foam recycling using branched dibasic esters
US9434910B2 (en) 2013-01-16 2016-09-06 Jelmar, Llc Mold and mildew stain removing solution
US9873854B2 (en) 2013-01-16 2018-01-23 Jelmar, Llc Stain removing solution
US11075382B2 (en) 2014-05-30 2021-07-27 Duracell U.S. Operations, Inc. Cathode for an electrochemical cell including at least one cathode additive
CN106669532A (zh) * 2015-11-05 2017-05-17 南通恒成化工有限公司 一种复合表面活性剂
CN109096822A (zh) * 2017-06-20 2018-12-28 天津元贞印刷技术有限公司 无闪燃油墨清洗剂

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1271140A (en) 1916-09-13 1918-07-02 Domestic Engineering Company Oiling system.
US4470928A (en) 1981-10-15 1984-09-11 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha Process for producing cyanovaleric esters and caprolactam
FR2565125A1 (fr) * 1984-05-30 1985-12-06 Atochem Compositions autoemulsionnables a base de fluorochlorohydrocarbures et d'esters phosphoriques
US4623748A (en) * 1985-02-25 1986-11-18 Shell Oil Company Dialkyl adipate lubricants preparation using tantalum (V) halide/oxide-inorganic oxide catalysts
US4673524A (en) 1986-05-16 1987-06-16 Dean Ralph R Cleaner composition
US5204010A (en) * 1986-10-06 1993-04-20 Colgate-Palmolive Co. Cationic/anionic surfactant complex antistatic and fabric softening emulsion for wash cycle laundry applications
US4934391A (en) 1988-02-08 1990-06-19 501 Petroleum Fermentations N.V. Dibasic esters for cleaning electronic circuits
US5252780A (en) 1989-03-30 1993-10-12 S&C Electric Company Support arrangement for a rotatable insulator
US5084200A (en) 1989-08-07 1992-01-28 E. I. Du Pont De Nemours And Company Cleaning composition of dibasic ester, hydrocarbon solvent, compatibilizing surfactant and water
US5346640A (en) 1989-08-30 1994-09-13 Transcontinental Marketing Group, Inc. Cleaner compositions for removing graffiti from surfaces
US5024780A (en) 1989-08-30 1991-06-18 A.G.P. Systems, Inc. Cleaner for treating a surface
GB9116004D0 (en) * 1991-07-24 1991-09-11 Brent Chemicals Int Method for removing coatings from metal substrates prone to corrosion or deterioration
US6355113B1 (en) 1991-12-02 2002-03-12 3M Innovative Properties Company Multiple solvent cleaning system
WO1994017145A1 (en) 1993-01-25 1994-08-04 Dotolo Research Corporation Graphic ink remover solution
AU699991B2 (en) 1993-03-30 1998-12-17 Minnesota Mining And Manufacturing Company Multi-surface cleaning compositions and method of use
US5419848A (en) 1993-07-02 1995-05-30 Buckeye International, Inc. Aqueous degreaser emulsion compositions
US5672579A (en) 1995-02-06 1997-09-30 Monsanto Company Water based dimethyl ester cleaning solution
FR2751899B1 (fr) 1996-08-01 1998-10-23 Rhone Poulenc Chimie Procede de degraissage avec une composition exempte de tensioactifs
DE69818271T2 (de) * 1997-07-31 2004-06-03 E.I. Du Pont De Nemours And Co., Wilmington Wässerige mikroemulsionen
US6165962A (en) * 1997-07-31 2000-12-26 E. I. Du Pont De Nemours And Comapny Aqueous microemulsions
US6172031B1 (en) * 1997-10-17 2001-01-09 Edwin Stevens Compositions and methods for use in cleaning textiles
US6284720B1 (en) 1999-09-03 2001-09-04 Vertec Biosolvents, Llc Environmentally friendly ink cleaning preparation
US6368358B1 (en) * 1999-09-27 2002-04-09 Cognis Corporation Use of dibasic esters as solvents for hydrophobic compounds which act as surface active components on textiles
AU1018401A (en) 1999-10-25 2001-05-08 Cps - Chemical Products And Services A/S Textile stain remover composition and a method for removing stains
US20040000329A1 (en) 2001-07-26 2004-01-01 Albu Michael L. Compositions and methods for paint overspray removal processes
US6706676B2 (en) 2002-05-15 2004-03-16 New Dawn Manufacturing Company Cleaning composition
GB2392166A (en) 2002-08-22 2004-02-25 Reckitt Benckiser Inc Composition separable into two phases
US7478455B2 (en) 2003-01-10 2009-01-20 Lisa Ann Heim Hand-held clothing spot remover
EP1627004B1 (fr) 2003-05-21 2012-02-22 Perstorp France Compositions a base d'isocyanate, leur procede d'utilisation, leur utilisation pour realiser des revetements a adherence directe et revetements ainsi obtenus
US20050059571A1 (en) 2003-09-12 2005-03-17 John Mahdessian Comprehensive stain removal kit and method with absorbent backing material
US7271140B2 (en) * 2004-09-08 2007-09-18 Harris Research, Inc. Composition for removing stains from textiles
WO2006055713A1 (en) 2004-11-15 2006-05-26 The Dial Corporation A multi-surface cleaning device and an aqueous cleaning composition
US7501470B2 (en) 2004-12-03 2009-03-10 Rhodia Inc. Use of polyoxypropylene and polyoxyethylene terpene compounds in emulsion polymerization
US7309684B2 (en) * 2005-05-12 2007-12-18 The Lubrizol Corporation Oil-in-water emulsified remover comprising an ethoxylated alcohol surfactant
US7547670B2 (en) 2005-10-25 2009-06-16 Cognis Ip Management Gmbh Low odor ester-based microemulsions for cleaning hard surfaces
FR2898356B1 (fr) * 2006-03-07 2008-12-05 Rhodia Recherches & Tech Diesters d'acides carboxylique ramifies
FR2918993B1 (fr) * 2007-07-20 2012-12-14 Rhodia Operations Utilisation de diesters d'acide carboxylique pour le traitement de textiles et formulation.
FR2918994B1 (fr) * 2007-07-20 2012-10-19 Rhodia Operations Formulations de diesters d'acide carboxylique et leur utilisation pour le traitement de materiaux.
MX2010011939A (es) * 2008-05-09 2010-12-01 Rhodia Operations Composiciones de limpieza que incorporan solventes naturales y metodos para uso.

Also Published As

Publication number Publication date
CN102575200B (zh) 2014-09-17
JP5695066B2 (ja) 2015-04-01
AU2010308556B2 (en) 2014-07-03
CN102575200A (zh) 2012-07-11
BR112012009201A2 (pt) 2016-08-16
US8722610B2 (en) 2014-05-13
AU2010308556A1 (en) 2012-05-10
KR20120102621A (ko) 2012-09-18
WO2011049614A2 (en) 2011-04-28
US20110088728A1 (en) 2011-04-21
EP2491102A2 (en) 2012-08-29
WO2011049614A3 (en) 2011-09-22
CA2778222A1 (en) 2011-04-28
JP2013508503A (ja) 2013-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2012004484A (es) Sistema de limpieza auto-emulsificantes y metodos para uso.
AU2011262364B2 (en) Use of eco-friendly microemulsions in oil cleaning applications
EP1771535B1 (en) Methyl ester-based microemulsions for cleanning hard surfaces
AU2011338993B2 (en) Dibasic esters utilized as terpene co-solvents, substitutes and/or carriers in tar sand/bitumen/asphaltene cleaning applications
AU2009244815B2 (en) Cleaning compositions incorporating green solvents and methods for use
US8222194B2 (en) Cleaning compositions incorporating green solvents and methods for use
US8153577B2 (en) Methods for cleaning recyclable substrates or containers
WO2012071059A2 (en) Dilutable cleaning compositions and methods for use
Tongcumpou et al. Enhanced triolein removal using microemulsions formulated with mixed surfactants