MX2012003655A - Bandejas dispensadoras de cuberteria. - Google Patents

Bandejas dispensadoras de cuberteria.

Info

Publication number
MX2012003655A
MX2012003655A MX2012003655A MX2012003655A MX2012003655A MX 2012003655 A MX2012003655 A MX 2012003655A MX 2012003655 A MX2012003655 A MX 2012003655A MX 2012003655 A MX2012003655 A MX 2012003655A MX 2012003655 A MX2012003655 A MX 2012003655A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tray
utensil
dispenser
angled
degrees
Prior art date
Application number
MX2012003655A
Other languages
English (en)
Inventor
Shawn A Oakes
Christopher M Reinsel
Jay F Perkins
Jamison J Float
Eric M Krouse
Michael T Kopczewski
Original Assignee
Dixie Consumer Products Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/082,213 external-priority patent/US8701932B2/en
Application filed by Dixie Consumer Products Llc filed Critical Dixie Consumer Products Llc
Publication of MX2012003655A publication Critical patent/MX2012003655A/es

Links

Abstract

Una bandeja dispensadora de utensilios que coopera con un dispensador. La bandeja incluye al menos un componente que provoca que el utensilio, tal como un cuchillo, un tenedor, un cuchador o una cuchara, gire desde una primera orientación hasta una segunda orientación para su presentación cuando el utensilio cae en la bandeja. La bandeja también incluye uno o más componentes que consiguen que el utensilio se posicione uniformemente en su segunda orientación en la zona de dispensación de la bandeja.

Description

BANDEJAS DISPENSADORAS DE CUBERTERÍA Referencia cruzada a solicitudes relacionadas Esta solicitud es una continuación en parte de la solicitud de los EE . UU. con N.° de serie 12/247.805, presentada el 8 de octubre de 2008 y titulada "Dispensador de utensilios de cuberteria", cuyo contenido se incorpora a la presente a modo de referencia.
Campos relacionados Dispensadores de utensilios de cuberteria y, más concretamente, bandejas dispensadoras para emplear en dispensadores de utensilios de cuberteria.
Antecedentes Los comedores suelen ofrecer utensilios de cuberteria en recipientes dispensadores, en los que los clientes introducen las manos para coger un tenedor, una cuchara, un cuchillo o un cuchador. Los recipientes al aire libre son relativamente antihigiénicos y pueden esparcir las bacterias de las manos y análogos a otros utensilios del recipiente o a otro cliente.
Para resolver los problemas relacionados con la dispensación higiénica de utensilios de cuberteria, se han empleado dispensadores cerrados en los que se coloca una pila de utensilios de cuberteria en un compartimento para utensilios y estos se dispensan de uno en uno, a petición, al accionar una palanca dispensadora. La solicitud de los EE. UU. con número de serie 12/247.805, presentada el 8 de octubre de 2008 y titulada "Dispensador de utensilios de cuberteria", cuyo contenido se incorpora a la presente a modo de referencia, describe un dispensador de este tipo. Según se describe en esa solicitud, el dispensador incluye una bandeja dispensadora que interacciona con un utensilio dispensado y provoca que el utensilio dispensado gire desde una primera orientación hasta una segunda orientación a medida que el utensilio dispensado se desliza por la bandeja. Compendio Se describen bandejas mejoradas para emplear en dispensadores de utensilios de cuberteria.
De acuerdo con algunas versiones, se proporciona un dispensador de cuberteria que comprende: (a) una cubierta para almacenar una o más pilas de utensilios con una primera orientación; (b) una bandeja colocada debajo de dichas pilas de utensilios y configurada para recibir una pieza de cuberteria de dichas pilas de utensilios, comprendiendo además la bandeja: (i) una parte frontal y al menos una cara; (ii) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (iii) una zona de recogida para recibir un extremo útil de la pieza de cuberteria, donde la zona de recogida no se encuentra en el mismo plano que la zona de presentación; (iv) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación; (v) una superficie receptora angulosa para recibir la pieza de cuberteria, estando la superficie receptora angulosa situada en dicha cara de la bandeja, donde un mango de la pieza de cuberteria entra en contacto con la superficie receptora angulosa y se adapta para moverse hacia adelante del extremo útil de la pieza de cuberteria; y (vi) una repisa para evitar la rotación excesiva de la pieza de cuberteria cuando gira hacia una segunda orientación después de entrar en contacto con la superficie receptora angulosa, facilitando la repisa la posición correcta de la pieza de cuberteria en la zona de presentación de la bandeja; y (c) una abertura de presentación que está al menos parcialmente alineada con la zona de presentación de la bandeja.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria en el que la cubierta del dispensador almacena dos pilas de utensilios.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria en el que el canal está conformado para recibir uno de los siguientes: un tenedor, una cuchara, un cuchillo o un cuchador.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria en el que la pendiente de la superficie receptora angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la repisa.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria que comprende además una o más lengüetas para alinear adecuadamente la bandeja en el dispensador .
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria que comprende además una repisa generalmente plana que se extiende a partir de la segunda superficie inclinada, estando la repisa generalmente plana adaptada para mantener el extremo útil de una pieza dispensada de cuberteria en una posición más baja que el mango de la pieza de cuberteria cuando la pieza dispensada de cuberteria gira hacia la zona de presentación para adoptar la segunda orientación.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria en el que el dispensador comprende además un sensor y en el que la zona de presentación de la bandeja comprende además una rendija a través de la cual pasa un haz asociado con el sensor.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria en el que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan un dispensador de cuberteria que comprende además uno o más nervios en la cara anteriormente mencionada de la bandeja, estando dichos nervios adaptados para entrar en contacto con el mango de la pieza de cuberteria, donde una dimensión de dichos nervios es en general inversamente proporcional a una longitud de la pieza de cuberteria.
También se proporciona una bandeja para emplear en un dispensador de cuberteria con el fin de recibir y presentar utensilios únicos, comprendiendo la bandeja: (a) una parte frontal, una parte trasera y dos caras; (b) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (c) una zona de recogida para recibir un extremo útil de uno de los utensilios únicos, estando la zona de recogida situada en un plano inferior al plano de la zona de presentación; (d) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación, donde el canal recibe una sección central del utensilio; (e) una superficie receptora de utensilios angulosa situada en una de las dos caras de la bandeja de manera que, cuando un mango del utensilio entra en contacto con la superficie receptora angulosa, el mango se adapta para moverse hacia la zona de presentación por delante del extremo útil del utensilio; y (f) una repisa adaptada para evitar la rotación del utensilio más allá de aproximadamente 45 grados después de que el utensilio entre en contacto con la superficie receptora angulosa.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la zona de presentación comprende además una rendija que se corresponde con un haz sensor.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además nervios en una cara de la bandeja, estando los nervios adaptados para entrar en contacto con el mango del utensilio, donde la dimensión de los nervios es en general inversamente proporcional a una longitud del utensilio.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además lengüetas para alinear la bandeja en el dispensador.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la pendiente de la superficie receptora de utensilios angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la repisa.
También se proporciona una bandeja para emplear en un dispensador de cuberteria con el fin de recibir y presentar utensilios, comprendiendo la bandeja: (a) una parte frontal, una parte trasera y dos caras; (b) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (c) una zona de recogida para recibir un extremo útil de uno de los utensilios, estando la zona de recogida situada en un plano inferior al plano de la zona de presentación; (d) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación, donde el canal recibe una sección central del utensilio; y (e) una superficie receptora de utensilios angulosa situada en una de las dos caras de la bandeja, donde un mango del utensilio entra en contacto con la superficie receptora de utensilios angulosa y se adapta para moverse hacia la zona de presentación por delante del extremo útil del utensilio.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la zona de presentación comprende además una rendija que' se corresponde con un haz sensor.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además nervios en al menos una de las caras de la bandeja, estando los nervios adaptados para entrar en contacto con el mango del utensilio, donde la dimensión de los nervios es en general inversamente proporcional a una longitud del utensilio.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además lengüetas para alinear la bandeja en el dispensador.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la pendiente de la superficie receptora de utensilios angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una repisa para evitar la rotación del utensilio más allá de aproximadamente 45 grados después de que el utensilio haya entrado en contacto con la superficie receptora de utensilios angulosa.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la repisa.
También se proporciona una bandeja para emplear en un dispensador de cuberteria con el fin de recibir y presentar tenedores, comprendiendo la bandeja: (a) una parte frontal, una parte trasera y dos caras; (b) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (c) una zona de recogida para recibir un extremo útil de uno de los tenedores, estando la zona de recogida situada en un plano inferior al plano de la zona de presentación; (d) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación, donde el canal recibe una sección central del tenedor; y (e) una superficie receptora de tenedores angulosa situada en una de las dos caras de la bandeja, donde un mango del tenedor entra en contacto con la superficie receptora de tenedores angulosa y se adapta para moverse hacia la zona de presentación por delante del extremo útil del tenedor.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la zona de presentación comprende además una rendija que se corresponde con un haz sensor.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además nervios en una cara derecha de la bandeja, estando los nervios adaptados para entrar en contacto con el mango del tenedor, donde la dimensión de los nervios es en general inversamente proporcional a una longitud del tenedor.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además lengüetas para alinear la bandeja en el dispensador.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja en la que la pendiente de la superficie receptora de tenedores angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una primera repisa adaptada para evitar la rotación del tenedor más allá de aproximadamente 45 grados después de que el tenedor haya entrado en contacto con la superficie receptora de tenedores angulosa.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la primera repisa.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una repisa generalmente plana que se extiende a partir de la segunda superficie inclinada, estando la repisa generalmente plana posicionada para mantener el extremo útil del tenedor en una posición más baja que el mango del tenedor cuando el tenedor gira hacia la zona de presentación.
Algunas versiones adicionales o alternativas proporcionan una bandeja que comprende además una superficie de guia que se proyecta desde la zona de presentación hacia la parte trasera de la bandeja para intentar evitar que el tenedor se balancee en una de sus caras.
Los solicitantes no pretenden ceñirse a lo expuesto anteriormente ni a ninguna otra interpretación de cómo funciona su invención ni ninguna otra invención de la técnica anterior .
Breve descripción de los dibujos En el resto de la memoria descriptiva se expone con más detalle una descripción completa y habilitante que incluye la mejor manera de llevar a la práctica las reivindicaciones adjuntas y que está dirigida a los expertos en la materia. La memoria descriptiva hace referencia a las siguientes figuras adjuntas, en la que el uso de los mismos números de referencia en diferentes figuras pretende ilustrar componentes análogos o iguales.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de la parte frontal de un dispensador de cuchillos de acuerdo con una realización.
La Figura 2 es una vista superior de una bandeja de cuchillos del dispensador de cuchillos de la Figura 1.
La Figura 3 es una vista en perspectiva superior de la parte frontal de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 4 es una vista en perspectiva superior de la parte trasera de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 5 es una vista en perspectiva superior de una cara de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 6 es una vista en perspectiva de la cara derecha de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 7 es una vista de la parte frontal de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 8 es una vista de la parte trasera de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 9 es una vista de la cara izquierda de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 10 es una vista en perspectiva de la parte inferior de la bandeja de cuchillos de la Figura 2.
La Figura 11 es una vista transversal de la bandeja de cuchillos de la Figura 2 a lo largo de la linea A-A de la Figura 7.
La Figura 12 es una vista en perspectiva de la parte frontal de un dispensador de tenedores de acuerdo con una realización.
La Figura 13 es una vista superior de una bandeja de tenedores para emplear con el dispensador de tenedores de la Figura 12.
La Figura 14 es una vista en perspectiva superior de la parte frontal de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 15 es una vista en perspectiva superior de la parte trasera de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 16 es una vista en perspectiva superior de una cara de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 17 es una vista en perspectiva de la cara derecha de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 18 es una vista de la parte frontal de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 19 es una vista de la parte trasera de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 20 es una vista de la cara izquierda de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 21 es una vista en perspectiva de la parte inferior de la bandeja de tenedores de la Figura 13.
La Figura 22 es una vista transversal de la bandeja de tenedores de la Figura 13 a lo largo de la linea B-B de la Figura 18.
La Figura 23 es una vista en perspectiva de la parte frontal de un dispensador de cucharas de acuerdo con una realización .
La Figura 24 es una vista superior de una bandeja de cucharas para emplear con el dispensador de cucharas de la Figura 23.
La Figura 25 es una vista en perspectiva superior de la parte frontal de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 26 es una vista en perspectiva superior de la parte trasera de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 27 es una vista en perspectiva superior de una cara de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 28 es una vista en perspectiva de la cara derecha de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 29 es una vista de la parte frontal de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 30 es una vista de la parte trasera de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 31 es una vista de la cara izquierda de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 32 es una vista en perspectiva de la parte inferior de la bandeja de cucharas de la Figura 24.
La Figura 33 es una vista transversal de la bandeja de cucharas de la Figura 24 a lo largo de la linea C-C de la Figura 29.
Descripción detallada La Figura 1 ilustra un dispensador 8, tal como un dispensador de cuchillos, que está configurado para albergar una o más pilas de utensilios, como una o más pilas de cuchillos, cucharas, tenedores o cuchadores. Como bien se sabe, los utensilios, incluidos los cuchillos, contienen un mango y un extremo útil. El dispensador contiene un miembro de transmisión asociado a cada pila de utensilios que hace que un utensilio se dispense a partir de una pila particular, tal como se describe en la solicitud de los EE. UU. con N.o de serie 12/247.805, presentada el 8 de octubre de 2008, cuyo contenido se ha incorporado a la presente a modo de referencia. En algunas realizaciones, si se albergan dos pilas de cuchillos en el dispensador 8, una primera pila se sitúa más cerca de la parte frontal 50 del dispensador 8 y una segunda pila se sitúa detrás de la primera pila, más cerca de la parte trasera 48 del dispensador 8. Los términos direccionales empleados en la presente, tales como "parte frontal", "derecha", "centro", "parte trasera", "izquierda", etc. son términos relativos con referencia a las Figuras.
El dispensador 8 también alberga una bandeja de utensilios, tal como la bandeja de cuchillos 10 mostrada en las Figuras 2-11, situada debajo de las pilas de utensilios mencionadas anteriormente. La bandeja de cuchillos 10 está posicionada para recibir un utensilio después de que el utensilio haya sido dispensado desde la pila. En algunas realizaciones, el dispensador 8 está configurado de manera que cada uno de los cuchillos de una pila esté almacenado en una primera orientación encima de la bandeja 10. En la primera orientación, el cuchillo está generalmente orientado en una dirección de izquierda a derecha, de manera que el mango del cuchillo está posicionado hacia la cara derecha 44 del dispensador 8 y el extremo útil del cuchillo está posicionado hacia la cara izquierda 46 del dispensador 8. Cuando un consumidor acciona el dispensador 8, se deja caer el cuchillo de cualquier manera adecuada en la bandeja 10. En algunas realizaciones, el cuchillo cae por gravedad después de que el miembro de transmisión haya dispensado el cuchillo desde la pila.
Según se muestra en la Figura 1, el dispensador de cuchillos 8 incluye una abertura 6 diseñada para que repose una porción del mango del cuchillo después de que se dispense en la bandeja 10 desde la pila, de manera que un usuario pueda acceder al cuchillo dispensado. La abertura 6 debe estar al menos parcialmente alineada con una zona de presentación 24 de la bandeja de cuchillos 10 (Figuras 3 y 7) .
En algunas realizaciones, la zona de presentación 24 está situada a lo largo de la parte frontal 40 de la bandeja 10 y generalmente tiene forma de V, de manera que el mango del utensilio reposa en un lugar particular dentro de la zona de presentación 24 después de que se dispense el utensilio. La forma de V permite evitar que el utensilio repose sobre su parte lateral. En algunas realizaciones, la zona de presentación 24 está conformada de manera que el mango del cuchillo repose centralmente en la zona de presentación 24.
Concretamente, en algunas realizaciones, después de la dispensación, el mango del cuchillo reposa de manera que bloquea una rendija 34 (Figura 2) a través de la cual pasa un haz infrarrojo producido por un emisor infrarrojo. En las realizaciones de este tipo, el haz de luz actúa como un sensor que detecta si hay un cuchillo presente en la zona de presentación 24. El sensor, y por consiguiente la zona de presentación 24, se puede posicionar en varios puntos de la bandeja 10. Como alternativa, el sensor se podría posicionar a lo largo de la base de la bandeja 10 o en la zona de recogida 12, que se describe más adelante. Se pueden emplear otros mecanismos sensores adecuados en lugar de una rendija en la bandeja. Por ejemplo, la bandeja puede estar hecha con un material translúcido, o bien el sensor podría accionarse según el peso.
En la realización ilustrada, si se retira un cuchillo de la zona de presentación 24, el dispensador 8 dispensa otro cuchillo. En otras realizaciones del dispensador 8, la dispensación del utensilio no está automatizada. En estos y otros casos, la zona de presentación 24 puede estar orientada y configurada de manera distinta. Por ejemplo, la zona de presentación 24 puede tener otras formas además de la forma general de V.
Además de la zona de presentación 24, la bandeja de cuchillos 10 incluye varios componentes que facilitan una dispensación uniforme de cada cuchillo desde las pilas mencionadas anteriormente, es decir, la bandeja 10 incluye uno o más componentes para garantizar que, cuando se dispense un cuchillo en la bandeja dispensadora 10 desde una pila, el cuchillo caiga uniformemente en una posición y orientación deseadas en la bandeja. En algunas realizaciones, es deseable que el mango del cuchillo repose en la zona de presentación 24 de manera que sobresalga de la abertura 6, para que un usuario pueda acceder fácilmente al mango del cuchillo dispensado. Según se ha mencionado anteriormente, en algunas realizaciones, se puede desear que el mango del cuchillo también caiga en la zona de presentación 24 de manera que el dispensador sea capaz de detectar la presencia del cuchillo. En algunas realizaciones, es deseable que el extremo útil del cuchillo repose en la zona de recogida 12 de la bandeja de cuchillos 10 (Figura 2) . La zona de recogida 12 puede presentar varias formas y tamaños, y en algunas realizaciones se le puede dar una forma y un tamaño que se correspondan con el extremo útil del utensilio que se desea recibir en la bandeja 10.
En algunas realizaciones, la zona de recogida 12 es el punto más bajo de la bandeja 10. Dicho de otra manera, la zona de recogida 12 está situada en una posición más baja que la zona de presentación 24, lo que provoca que el cuchillo repose formando un ángulo en la bandeja 10. En estas realizaciones, el mango del cuchillo está situado en una posición más elevada que el extremo útil del cuchillo cuando el cuchillo se presenta en la bandeja 10. La porción del cuchillo se recibe en el canal 32, que se extiende entre la zona de recogida 12 y la zona de presentación 24.
Según se muestra en la Figura 2, el ancho del canal 32 puede variar dependiendo de la forma del utensilio que se desea recibir en el canal 32. Por ejemplo, el canal 32 puede ser cónico para corresponderse con la forma de un cuchillo u otro utensilio.
Según se ha mencionado anteriormente, las pilas de cuchillos se pueden posicionar en el dispensador 8 con una primera orientación, de manera que cada cuchillo se disponga generalmente en una dirección de izquierda a derecha a lo largo del dispensador 8. Cuando se deja caer el cuchillo en la bandeja de cuchillos 10, el cuchillo gira para adoptar una segunda orientación de manera que el mango del cuchillo caiga en la zona de presentación 24. Más concretamente, el mango del cuchillo se mueve desde la parte derecha 44 del dispensador y además gira hacia la parte frontal 50 del dispensador. En las realizaciones de este tipo, cuando el cuchillo se mueve desde su primera orientación hasta su segunda orientación, el cuchillo gira aproximadamente 45° en el sentido de las agujas del reloj.
Según se muestra en la Figura 2, existe una superficie receptora angulosa 18 posicionada en la cara derecha 38 de la bandeja 10. Debido a que el cuchillo está orientado en una primera orientación en la cual el mango del cuchillo está posicionado en la parte derecha 44 del dispensador 8, cuando el cuchillo cae desde la pila en la bandeja 10, el mango del cuchillo entra en contacto con la superficie receptora angulosa 18. La superficie receptora angulosa 18 está inclinada de forma descendente hacia la parte frontal 40 de la bandeja, de manera que la superficie facilita la rotación del cuchillo cuando el mango del cuchillo entra en contacto con la superficie receptora 18. Concretamente, la superficie receptora angulosa 18 está configurada de manera que el mango del cuchillo gire desde la cara derecha 38 de la bandeja 10 hacia la parte frontal 40 de la bandeja 10 después de entrar en contacto con la superficie receptora angulosa 18. La superficie receptora angulosa 18 está configurada para propiciar el deslizamiento descendente del mango por la superficie 18. El ángulo deseado de la pendiente de la superficie receptora angulosa 18 está relacionado con la altura desde la cual se deja caer el cuchillo sobre la bandeja 10 desde la pila. De esta manera, el ángulo de la pendiente de la superficie receptora angulosa 18 es inversamente proporcional a la altura desde la que se deja caer el cuchillo. La correlación también depende, al menos en parte, del material de la bandeja, el material del utensilio, la rugosidad de la superficie de la bandeja, la posición de recogida (es decir, parte frontal/trasera) , el ángulo de la pendiente de la superficie receptora angulosa 18 y la geometría del utensilio. En algunas realizaciones, el ángulo de la pendiente de la superficie receptora angulosa 18 está comprendido entre aproximadamente 10-60 grados, cuando está asociado con una altura de caída de aproximadamente 1-6 pulgadas. En algunas realizaciones, el ángulo de la pendiente de la superficie receptora angulosa 18 es de aproximadamente 20 grados para una altura de caída de aproximadamente 2-4 pulgadas y, más concretamente, de aproximadamente 3 pulgadas. Se pueden emplear otros ángulos adecuados para la pendiente dependiendo de la altura desde la cual se deja caer el cuchillo y dependiendo del número de pilas de utensilios almacenados en el dispensador. En general, cuanto mayor sea la altura de caída, mayor será la energía cinética que tendrá el utensilio cuando alcance la bandeja 10 y, por consiguiente, será necesario un ángulo menor para la superficie receptora angulosa 18.
En las realizaciones en que el dispensador 8 incluye dos pilas de cuchillos, de manera que una pila está situada en una posición más cercana a la parte frontal 50 del dispensador y la otra pila está situada en una posición más cercana a la parte trasera 48 del dispensador, la bandeja 10 puede incluir opcionalmente una superficie para evitar bloqueos 20. La superficie para evitar bloqueos 20 está situada detrás de la superficie angulosa 18, de manera que está posicionada más hacia la parte trasera 42 de la bandeja 10. De esta manera, los mangos de los cuchillos que se dispensan desde la pila situada más cerca de la parte trasera 48 del dispensador entran en contacto en primer lugar con la superficie para evitar bloqueos 20, que está situada en una posición más elevada que la superficie receptora angulosa 18, antes de moverse por gravedad hacia la superficie receptora angulosa 18. Los mangos de los cuchillos que se dispensan desde la pila situada más cerca de la parte frontal 50 del dispensador se dispensan de manera que entren en contacto con la superficie receptora angulosa 18 sin entrar en contacto con la superficie para evitar bloqueos 20.
La superficie para evitar bloqueos 20 está inclinada de forma descendente hacia la parte frontal 40 de la bandeja 10 con un ángulo distinto al ángulo de la pendiente de la superficie receptora angulosa 18. En algunas realizaciones, el ángulo de la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendido en el intervalo de aproximadamente 45°-90°, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados dependiendo de la altura desde la que se deja caer el cuchillo. En algunas realizaciones, la pendiente de la superficie para evitar bloqueos 20 es mayor que la pendiende de la superficie receptora angulosa 18 para propiciar el movimiento hacia adelante del utensilio y evitar que el utensilio se quede atascado de forma indeseada. Esto puede resultar beneficioso porque los cuchillos que se dejan caer desde la pila situada más hacia la parte trasera 48 del dispensador no caen tan lejos como los cuchillos que se dejan caer desde la pila situada más hacia la parte frontal 50 del dispensador (porque la superficie de contacto está inclinada de forma descendente hacia la parte frontal de la bandeja 40) . Por consiguiente, los cuchillos que se dejan caer desde la pila situada en una posición más cercana a la parte frontal 50 del dispensador disponen de menos espacio para girar antes de llegar a la zona de presentación 24. Por otro lado, los cuchillos que se dejan caer desde la pila situada en una posición más cercana a la parte trasera 48 del dispensador disponen de más espacio para girar antes de llegar a la zona de presentación 24. La superficie para evitar bloqueos 20 está configurada para interrumpir la caída y propiciar el movimiento hacia la superficie angulosa 18, de manera que incrementa la probabilidad de que el cuchillo gire adecuadamente para adoptar la segunda orientación y acabe reposando adecuadamente en la zona de presentación 24. Si el dispensador 8 solamente incluye una pila de cuchillos, puede ser que la superficie para evitar bloqueos 20 no sea necesaria si la pila está posicionada adecuadamente en el dispensador .
En algunas realizaciones, la bandeja 10 también incluye una repisa 14 (Figuras 2 y 5) que permite detener la rotación del cuchillo a aproximadamente 45 grados, u otros grados adecuados, de manera que el cuchillo acaba reposando en la bandeja 10 en la segunda orientación deseada. Concretamente, la repisa 14 está configurada para controlar la rotación del cuchillo conferida por la superficie receptora angulosa 18. El control de la rotación evita la rotación excesiva indeseada, que podría provocar que el cuchillo se cayera de la bandeja dispensadora 10. De esta manera, la repisa 14 mantiene el centro de gravedad del cuchillo en la bandeja 10, de manera que el cuchillo acaba reposando correctamente en la zona de presentación 24. En particular, cuando el cuchillo gira, este tiene tendencia a salirse fuera de la bandeja 10, debido al centro de gravedad del cuchillo. El diseño específico de la repisa 14 se puede modificar dependiendo de la forma y/o el tamaño del utensilio que se desea dispensar y, por consiguiente, del centro de gravedad del utensilio que se desea dispensar. En la realización que se muestra en la Figura 2, la repisa 14 se extiende de forma ascendente desde la zona de recogida 12 con un ángulo de aproximadamente 85-90 grados, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados.
La bandeja 10 también puede incluir una segunda superficie inclinada 16 (Figura 2) que conecta la superficie para evitar bloqueos 20 con la repisa 14. En la realización que se muestra en las Figuras 2-11, la segunda superficie inclinada 16 tiene una pendiente de aproximadamente 30 grados, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados. En algunas realizaciones, la pendiente de la superficie 16 es tal que consigue que el utensilio vuelva a la zona de recogida 12 si el utensilio gira excesivamente.
En algunas realizaciones, la bandeja 10 también incluye uno o más nervios (Figura 11) situados a lo largo de la cara derecha 38 de la bandeja 10. En otras realizaciones, los nervios 22 no son necesarios. Los nervios 22 están configurados para reducir la velocidad a la que el mango del cuchillo se mueve hacia la parte frontal 40 de la bandeja 10 y además evitar que el mango del cuchillo pase por una posición demasiado elevada de la pared 52 de la bandeja 10 (Figura 3) . Las dimensiones de los nervios 22 pueden verse influidas por la longitud del utensilio. En particular, el ancho (Figura 11) de los nervios 22 es en general inversamente proporcional a la longitud del utensilio (por ejemplo, cuanto más corto sea el utensilio, más anchos serán los nervios 22) . Esta correlación garantiza que el mango del cuchillo entre en contacto con los nervios 22 si el cuchillo está pasando por una posición demasiado elevada a lo largo de la pared 52 de la bandeja 10 y tiene el potencial de viajar demasiado rápido.
En algunas realizaciones, la bandeja 10 incluye una o más lengüetas opcionales 26, que permiten orientar la bandeja 10 adecuadamente en el dispensador 8, a lo largo de las caras izquierda y derecha 36, 38 de la bandeja 10. En las realizaciones en que el dispensador de cuchillos está automatizado, las lengüetas 26 alinean el emisor infrarrojo, el receptor y la rendija 34. Si no se emplean las lengüetas 26, existen muchos otros métodos adecuados para alinear la bandeja 10 en el dispensador 8.
La Figura 12 ilustra un dispensador de tenedores 108 con un diseño y un modo de operación similares a los del dispensador de cuchillos, con la excepción de que alberga tenedores en lugar de cuchillos. La bandeja de tenedores 110, que se muestra en las Figuras 13-22, está configurada para ser incorporada en el dispensador de tenedores 108 y comparte muchos de los componentes mencionados anteriormente con relación a la bandeja de cuchillos 10; a continuación se tratan algunas de las similitudes y diferencias.
Del mismo modo que la bandeja de cuchillos 10, la bandeja de tenedores 110 incluye una zona de presentación 124 situada a lo largo de la parte frontal 140 de la bandeja 110. La zona de presentación 124, según se muestra en las Figuras 12-18, es similar a la zona de presentación 24 mencionada anteriormente, pero, del mismo modo que la zona de presentación 24, podría presentar configuraciones diferentes en otras realizaciones. La bandeja de tenedores 110 también incluye una zona de recogida 112, que es similar a la zona de recogida 12, con la excepción de que la zona de recogida 112 es más grande para ajustarse a las dimensiones del extremo útil del tenedor. La bandeja de tenedores 110 también incluye un canal 132 que conecta la zona de recogida 112 con la zona de presentación 124. Del mismo modo que el canal 32, el canal 132 puede ser cónico para corresponderse con la forma del utensilio (tenedor) que se desea recibir en el canal 132.
La bandeja de tenedores 110 también incluye una superficie receptora angulosa 118 que induce la rotación del tenedor desde su primera orientación hasta su segunda orientación cuando se deja caer a la bandeja de tenedores 110. La superficie receptora angulosa 118 es similar a la superficie angulosa 18 mencionada anteriormente. En algunas realizaciones, la superficie receptora angulosa 118 de la bandeja de tenedores 110 puede presentar un ángulo de entre aproximadamente 10 y aproximadamente 60 grados cuando está asociada con una altura de caída de 1-6 pulgadas, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados. Del mismo modo que la bandeja de cuchillos 10, la bandeja de tenedores 110 también puede incluir una superficie para evitar bloqueos 120 opcional. Sin embargo, en algunas realizaciones, la pendiente de la superficie para evitar bloqueos 120 es mayor que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos 20, aunque no siempre se da este caso. La superficie para evitar bloqueos 120 puede presentar una pendiente de entre aproximadamente 45°-90°.
La bandeja de tenedores 110 también puede incluir una repisa 114 opcional que permite controlar la rotación del tenedor conferida por la superficie receptora angulosa 118. Cuando se incluye, la repisa 114 se extiende de forma ascendente desde la zona de recogida 112 con un ángulo de aproximadamente 85-90 grados, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados. Del mismo modo que para la repisa 14, el diseño de la repisa 114 se puede modificar dependiendo de la forma y/o el tamaño del tenedor que se desea dispensar y del centro de gravedad del tenedor que se desea dispensar. En las realizaciones en que se emplea la repisa 114, la repisa 114 puede estar situada en una posición inferior y puede ser más pequeña que la repisa 14, porque un tenedor tiene una menor tendencia a girar que un cuchillo, debido al peso más elevado que se asocia con el extremo útil del tenedor. En otras realizaciones, la repisa 114 no es necesaria debido a la configuración (incluido el centro de gravedad) del tenedor. Concretamente, un tenedor tiene menos tendencia que un cuchillo a reposar sobre una de sus caras y/o a salirse fuera .
La bandeja de tenedores 110 también puede incluir una segunda superficie inclinada 116 (Figura 13), que conecta la superficie para evitar bloqueos 120 con la repisa 114, y también puede incluir uno o más nervios 122 opcionales situados a lo largo de la cara derecha 138 de la bandeja 110. Del mismo modo que para los nervios 22, el ancho W de los nervios 122 se puede ver influido por la longitud del utensilio que se desea dispensar. En otras realizaciones, el ancho W no se correlaciona con la longitud del utensilio. La bandeja de tenedores 110 también puede incluir lengüetas de montaje 126 opcionales, que son similares a las lengüetas 26 mencionadas anteriormente.
Además, en algunas realizaciones, la bandeja de tenedores 110 incluye una repisa generalmente plana 160 opcional que se extiende desde la segunda superficie inclindada 116 y que permite evitar que el tenedor gire sobre su cara lateral (en lugar de girar sobre la parte inferior del tenedor) y repose sobre una de sus caras debido al centro de gravedad del tenedor. En algunas realizaciones, la repisa plana 160 es sustancialmente llana.
La bandeja de tenedores 110 también puede incluir una superficie de guia 162 opcional que, de forma adicional a la repisa plana 160, permite evitar que el tenedor repose sobre una de sus caras en lugar de llegar a la bandeja 110 en una posición plana. La superficie de guia 162 se proyecta desde la zona de presentación 124 generalmente hacia la parte trasera 142 de la bandeja 110.
La Figura 23 ilustra un dispensador de cucharas 208 con un diseño y un modo de operación similares a los de los dispensadores de cuchillos y de tenedores descritos anteriormente, con la excepción de que alberga cucharas en lugar de cuchillos o tenedores. La bandeja de cucharas 210, que se muestra en las Figuras 24-33, está configurada para ser incorporada en el dispensador de cucharas 208 y comparte muchos de los componentes mencionados anteriormente con relación a la bandeja de cuchillos 10.
Del mismo modo que la bandeja de cuchillos 10, la bandeja de cucharas 210 incluye una zona de presentación 224 situada a lo largo de la parte frontal 240 de la bandeja 210. La zona de presentación 224, según se muestra en las Figuras 24-27, es similar a la zona de presentación 24 mencionada anteriormente, pero, del mismo modo que la zona de presentación 24, podría presentar otras configuraciones. La bandeja de cucharas 210 también incluye una zona de recogida 212, que es similar a las zonas de recogida 12 y 112, con la excepción de que la zona de recogida 212 es más grande que las zonas de recogida 12 y 112 para ajustarse a las dimensiones más grandes del extremo útil de una cuchara. La bandeja de cucharas 210 también incluye un canal 232 que conecta la zona de recogida 212 con la zona de presentación 224. Del mismo modo que los canales 32 y 132, el canal 232 puede ser cónico para corresponderse con la forma del utensilio (cuchara) que se desea recibir en el canal 232.
La bandeja de cucharas 210 también incluye una superficie receptora angulosa 218 que facilita la rotación de la cuchara desde una primera orientación hasta una segunda orientación cuando se deja caer a la bandeja de cucharas 210. La superficie receptora angulosa 218 es similar a la superficie receptora angulosa 18 mencionada anteriormente. En algunas realizaciones, la superficie receptora angulosa 218 de la bandeja de cucharas 210 puede presentar un ángulo de entre aproximadamente 10 y aproximadamente 60 grados cuando está asociada con una altura de caída de 1-6 pulgadas, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados. Del mismo modo que la bandeja de cuchillos 10, la bandeja de cucharas 210 también puede incluir una superficie para evitar bloqueos 220 opcional. La superficie para evitar bloqueos 220 generalmente presenta una pendiente de entre aproximadamente 45°-90° .
La bandeja de cucharas 210 también puede incluir una repisa 214 que permite controlar la rotación de la cuchara conferida por la superficie receptora angulosa 218. Cuando se incluye, la repisa 214 se extiende de forma ascendente desde la zona de recogida 212 con un ángulo de aproximadamente 85-90 grados, pero se pueden emplear otros ángulos adecuados. Concretamente, del mismo modo que para la repisa 14, el diseño de la repisa 214 se puede modificar dependiendo de la forma y/o el tamaño de la cuchara que se desea dispensar y del centro de gravedad de la cuchara que se desea dispensar. En algunas realizaciones, no es necesario emplear la repisa 214 con la bandeja de cucharas 210 debido a la configuración (incluido el centro de gravedad) de la cuchara .
La bandeja de cucharas 210 también puede incluir una segunda superficie inclinada 216 (Figura 24), que conecta la superficie para evitar bloqueos 220 con la repisa 214, y también puede incluir uno o más nervios 222 opcionales situados a lo largo de la cara derecha 238 de la bandeja 210. Del mismo modo que para los nervios 22, el ancho W de los nervios 222 se puede ver influido por la longitud del utensilio que se desea dispensar. En otras realizaciones, el ancho W no se correlaciona con la longitud del utensilio. La bandeja de cucharas 210 también puede incluir lengüetas de montaje 226 opcionales, que son similares a las lengüetas 26 mencionadas anteriormente. Según se muestra en las Figuras 24-25, la lengüeta 226 puede ser más ancha en la cara izquierda 236 de la bandeja 210 que en la cara derecha 238 en algunas realizaciones, según determinen las dimensiones de la bandeja 210.
Las dimensiones de las bandejas 10, 110 y 210, asi como las dimensiones de los diferentes componentes mencionados anteriormente y la posición de estos componentes en las bandejas, pueden variar dependiendo de las dimensiones y los materiales empleados para formar los utensilios que se desean recibir en las bandejas.
De forma similar, las bandejas 10, 110 y 210 están hechas con cualquier material adecuado. En la realización mostrada en las figuras, las bandejas están hechas con materiales termoplásticos, pero se pueden emplear cualesquiera materiales adecuados, tales como uretano. Las bandejas 10, 110 y 210 se pueden formar con moldes, tales como los moldes formados al vacio, o mediante cualquier otro método adecuado.
Se pueden realizar numerosas modificaciones de esta invención en cuanto a la composición, modo de aplicación, proceso de fabricación y otros aspectos de esta invención sin alejarse de los objetivos y la naturaleza de la descripción anterior y de las figuras.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (39)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un dispensador de cuberteria que comprende: (a) una cubierta para almacenar una o más pilas de utensilios con una primera orientación; (b) una bandeja colocada debajo de dichas pilas de utensilios y configurada para recibir una pieza de cuberteria de dichas pilas de utensilios, comprendiendo además la bandeja: (i) una parte frontal y al menos una cara; (ii) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (iii) una zona de recogida para recibir un extremo útil de la pieza de cuberteria, donde la zona de recogida no se encuentra en el mismo plano que la zona de presentación; (iv) un canal que conecta la zona de recogía y la zona de presentación; (v) una superficie receptora angulosa para recibir la pieza de cuberteria, estando la superficie receptora angulosa situada en dicha cara de la bandeja, donde un mango de la pieza de cuberteria entra en contacto con la superficie receptora angulosa y se adapta para moverse hacia adelante del extremo útil de la pieza de cuberteria; y (vi) una repisa para evitar la rotación excesiva de la pieza de cuberteria cuando gira hacia una segunda orientación después de entrar en contacto con la superficie receptora angulosa, facilitando la repisa la posición correcta de la pieza de cuberteria en la zona de presentación de la bandeja; y (c) una abertura de presentación que está al menos parcialmente alineada con la zona de presentación de la bandeja.
2. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, en el que la cubierta del dispensador almacena dos pilas de utensilios.
3. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, en el que el canal está conformado para recibir uno de los siguientes: un tenedor, una cuchara, un cuchillo o un cuchador .
. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 2, que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
5. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, en el que la pendiente de la superficie receptora angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
6. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 4, que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la repisa.
7. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, que comprende además una o más lengüetas para alinear adecuadamente la bandeja en el dispensador.
8. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, que comprende además una repisa generalmente plana que se extiende a partir de la segunda superficie inclinada, estando la repisa generalmente plana adaptada para mantener el extremo útil de una pieza dispensada de cuberteria en una posición más baja que el mango de la pieza de cuberteria cuando la pieza dispensada de cuberteria gira hacia la zona de presentación para adoptar la segunda orientación.
9. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, en el que el dispensador comprende además un sensor y en el que la zona de presentación de la bandeja comprende además una rendija a través de la cual pasa un haz asociado con el sensor .
10. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 4, en el que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
11. El dispensador de cuberteria de la reivindicación 1, que comprende además uno o más nervios en la cara anteriormente mencionada de la bandeja, estando dichos nervios adaptados para entrar en contacto con el mango de la pieza de cuberteria, donde una dimensión de dichos nervios es en general inversamente proporcional a una longitud de la pieza de cuberteria.
12. Una bandeja para emplear en un dispensador de cuberteria con el fin de recibir y presentar utensilios únicos, comprendiendo la bandeja: (a) una parte frontal, una parte trasera y dos caras; (b) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (c) una zona de recogida para recibir un extremo útil de uno de los utensilios únicos, estando la zona de recogida situada en un plano inferior al plano de la zona de presentación; (d) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación, donde el canal recibe una sección central del utensilio; (e) una superficie receptora de utensilios angulosa situada en una de las dos caras de la bandeja de manera que, cuando un mango del utensilio entra en contacto con la superficie receptora angulosa, el mango se adapta para moverse hacia la zona de presentación por delante del extremo útil del utensilio; y (f) una repisa adaptada para evitar la rotación del utensilio más allá de aproximadamente 45 grados después de que el utensilio entre en contacto con la superficie receptora angulosa.
13. La bandeja de la reivindicación 12, en la que la zona de presentación comprende además una rendija que se corresponde con un haz sensor.
14. La bandeja de la reivindicación 12, que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
15. La bandeja de la reivindicación 14, en la que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
16. La bandeja de la reivindicación 12, que comprende además nervios en al menos una de las caras de la bandeja, estando los nervios adaptados para entrar en contacto con el mango del utensilio, donde la dimensión de los nervios es en general inversamente proporcional a una longitud del utensilio.
17. La bandeja de la reivindicación 12, que comprende además lengüetas para alinear la bandeja en el dispensador.
18. La bandeja de la reivindicación 12, en la que la pendiente de la superficie receptora de utensilios angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
19. La bandeja de la reivindicación 15, que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la repisa.
20. Una bandeja para emplear en un dispensador de cuberteria con el fin de recibir y presentar utensilios, comprendiendo la bandeja: (a) una parte frontal, una parte trasera y dos caras; (b) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (c) una zona de recogida para recibir un extremo útil de uno de los utensilios, estando la zona de recogida situada en un plano inferior al plano de la zona de presentación; (d) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación, donde el canal recibe una sección central del utensilio; y (e) una superficie receptora de utensilios angulosa situada en una de las dos caras de la bandeja, donde un mango del utensilio entra en contacto con la superficie receptora de utensilios angulosa y se adapta para moverse hacia la zona de presentación por delante del extremo útil del utensilio.
21. La bandeja de la reivindicación 20, en la que la zona de presentación comprende además una rendija que se corresponde con un haz sensor.
22. La bandeja de la reivindicación 20, que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
23. La bandeja de la reivindicación 22, en la que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente'" 45 grados y aproximadamente 90 grados.
24. La bandeja de la reivindicación 20, que comprende además nervios en una cara derecha de la bandeja, estando los nervios adaptados para entrar en contacto con el mango del utensilio, donde la dimensión de los nervios es en general inversamente proporcional a una longitud del utensilio.
25. La bandeja de la reivindicación 20, que comprende además lengüetas para alinear la bandeja en el dispensador.
26. La bandeja de la reivindicación 20, en la que la pendiente de la superficie receptora de utensilios angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
27. La bandeja de la reivindicación 22, que comprende además una repisa para evitar la rotación del utensilio más allá de aproximadamente 45 grados después de que el utensilio haya entrado en contacto con la superficie receptora de utensilios angulosa.
28. La bandeja de la reivindicación 23, que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la repisa.
29. Una bandeja para emplear en un dispensador de cuberteria con el fin de recibir y presentar tenedores, comprendiendo la bandeja: (a) una parte frontal, una parte trasera y dos caras; (b) una zona de presentación situada a lo largo de la parte frontal de la bandeja; (c) una zona de recogida para recibir un extremo útil de uno de los tenedores, estando la zona de recogida situada en un plano inferior al plano de la zona de presentación; (d) un canal que conecta la zona de recogida y la zona de presentación, donde el canal recibe una sección central del tenedor; y (e) una superficie receptora de tenedores angulosa situada en una de las dos caras de la bandeja, donde un mango del tenedor entra en contacto con la superficie receptora de tenedores angulosa y se adapta para moverse hacia la zona de presentación por delante del extremo útil del tenedor.
30. La bandeja de la reivindicación 29, en la que la zona de presentación comprende además una rendija que se corresponde con un haz sensor.
31. La bandeja de la reivindicación 29, que comprende además una superficie para evitar bloqueos, estando al menos una porción de la superficie para evitar bloqueos situada en la parte trasera de la superficie receptora angulosa y en una posición más elevada que esta.
32. La bandeja de la reivindicación 31, en la que la pendiente de la superficie para evitar bloqueos está comprendida entre aproximadamente 45 grados y aproximadamente 90 grados.
33. La bandeja de la reivindicación 29, que comprende además nervios en una cara derecha de la bandeja, estando los nervios adaptados para entrar en contacto con el mango del tenedor, donde la dimensión de los nervios es en general inversamente proporcional a una longitud del tenedor.
34. La bandeja de la reivindicación 29, que comprende además lengüetas para alinear la bandeja en el dispensador.
35. La bandeja de la reivindicación 29, en la que la pendiente de la superficie receptora de tenedores angulosa está comprendida entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 60 grados.
36. La bandeja de la reivindicación 31, que comprende además una primera repisa adaptada para evitar la rotación del tenedor más allá de aproximadamente 45 grados después de que el tenedor haya entrado en contacto con la superficie receptora de tenedores angulosa.
37. La bandeja de la reivindicación 36, que comprende además una segunda superficie inclinada que conecta la superficie para evitar bloqueos con la primera repisa.
38. La bandeja de la reivindicación 37, que comprende además una repisa generalmente plana que se extiende a partir de la segunda superficie inclinada, estando la repisa generalmente plana posicionada para mantener el extremo útil del tenedor en una posición más baja que el mango del tenedor cuando el tenedor gira hacia la zona de presentación.
39. La bandeja de la reivindicación 31, que comprende además una superficie de guia que se proyecta desde la zona de presentación hacia la parte trasera de la bandeja para intentar evitar que el tenedor repose sobre una de sus caras.
MX2012003655A 2011-04-07 2012-03-27 Bandejas dispensadoras de cuberteria. MX2012003655A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/082,213 US8701932B2 (en) 2008-10-08 2011-04-07 Cutlery dispenser trays

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012003655A true MX2012003655A (es) 2012-10-26

Family

ID=47008194

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012003655A MX2012003655A (es) 2011-04-07 2012-03-27 Bandejas dispensadoras de cuberteria.

Country Status (2)

Country Link
CA (1) CA2766554C (es)
MX (1) MX2012003655A (es)

Also Published As

Publication number Publication date
CA2766554C (en) 2018-05-01
CA2766554A1 (en) 2012-10-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8701932B2 (en) Cutlery dispenser trays
EP3128874B1 (en) Forward advancing cutlery dispenser
EP1719438B1 (en) Disposable cutlery
CA2783066C (en) Cutlery dispenser
CN109310220B (zh) 刀叉餐具分配器
CA3021819C (en) Utensil dispenser system
US9237815B2 (en) Cutlery dispenser and method of dispensing cutlery
US10413089B2 (en) Cutlery dispenser
US11083316B1 (en) Recyclable and dispensable cutlery utensil
US20080302817A1 (en) Lid dispenser
US5819982A (en) Dispenser for disposable lids
AU6948696A (en) A dispenser for sweets
AU2006315085B2 (en) Dispenser for elongate objects
MX2012003655A (es) Bandejas dispensadoras de cuberteria.
US5860562A (en) Package dispenser
JPH073074U (ja) 飲食補助具収納箱

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration