MX2011006520A - Modificador de friccion para fluidos de perforacion. - Google Patents

Modificador de friccion para fluidos de perforacion.

Info

Publication number
MX2011006520A
MX2011006520A MX2011006520A MX2011006520A MX2011006520A MX 2011006520 A MX2011006520 A MX 2011006520A MX 2011006520 A MX2011006520 A MX 2011006520A MX 2011006520 A MX2011006520 A MX 2011006520A MX 2011006520 A MX2011006520 A MX 2011006520A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
drilling fluid
zddp
drilling
lubricant
fluid
Prior art date
Application number
MX2011006520A
Other languages
English (en)
Inventor
Michael J Mcdonald
Original Assignee
Lubrizol Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lubrizol Corp filed Critical Lubrizol Corp
Publication of MX2011006520A publication Critical patent/MX2011006520A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K8/00Compositions for drilling of boreholes or wells; Compositions for treating boreholes or wells, e.g. for completion or for remedial operations
    • C09K8/02Well-drilling compositions
    • C09K8/03Specific additives for general use in well-drilling compositions
    • C09K8/032Inorganic additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K8/00Compositions for drilling of boreholes or wells; Compositions for treating boreholes or wells, e.g. for completion or for remedial operations
    • C09K8/02Well-drilling compositions
    • C09K8/04Aqueous well-drilling compositions
    • C09K8/06Clay-free compositions
    • C09K8/12Clay-free compositions containing synthetic organic macromolecular compounds or their precursors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2208/00Aspects relating to compositions of drilling or well treatment fluids
    • C09K2208/28Friction or drag reducing additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2208/00Aspects relating to compositions of drilling or well treatment fluids
    • C09K2208/34Lubricant additives

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Lubricants (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a la lubricación mejorada en fluidos de perforación y finalización usados en perforación subterránea para aceite y gas. La adición de dialquil ditiofosfato de cinc (ZDDP) actúa como un lubricante, como un potenciador para otros lubricantes y como potenciador de la velocidad de penetración.

Description

MODIFICADOR DE FRICCIÓN PARA FLUIDOS DE PERFORACIÓN Esta solicitud reivindica prioridad pendiente de la Solicitud de Patente Provisional de los Estados Unidos N° 61/122.877, presentada el 16 de diciembre de 2008 e incorporada por referencia en el presente documento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo de la invención Las realizaciones de la invención se refieren a modificadores de fricción para su uso con lubricantes no sulfurizados usados en fluidos de perforación.
Descripción de la técnica relacionada Durante la perforación de un pozo de petróleo o de gas, se hace circular un fluido especializado denominado fluido de perforación o, como alternativa, un "lodo", a través de la barra y barrena perforadora. Las funciones principales de un fluido de perforación incluyen: la estabilización de las formaciones geológicas, proporcionar presión hidrostática, el enfriamiento de la barrena perforadora y el transporte de los finos de perforación por debajo de la barrena para transportarlos hasta la superficie para la separación. Otra función clave de un fluido de perforación es actuar como un lubricante entre la barra perforadora y el orificio de perforación y/o carcasa metálica. El fluido de perforación también actúa como un lubricante para la barrena perforadora.
Los fluidos de perforación pueden clasificarse según si están basados en agua o en aceite. En general, los fluidos de perforación basados en agua son más asequibles y presentan mejores resultados en cuanto a salubridad, seguridad y medioambiente que los fluidos de perforación basados en aceite. Sin embargo, los fluidos basados en aceite ofrecen una excelente estabilización de esquistos y permiten reducir el coeficiente de fricción. Algunos fluidos de perforación basados en agua, tales como fluidos de perforación basados en silicato de sodio y potasio, pueden equipararse en cuanto a las propiedades de inhibición de esquistos pero no en cuanto al coeficiente de fricción (CoF) de los fluidos de perforación basados en aceite.
La lubricidad de un fluido de perforación es una propiedad importante puesto que determina el par de torsión (fricción rotatoria) y la resistencia aerodinámica (fricción axial) en la perforación del pozo. Existen numerosas razones económicas y técnicas para querer disminuir el coeficiente de fricción del fluido de perforación. La reducción del par de torsión y de la resistencia aerodinámica da como resultado: - velocidades de perforación más rápidas y, por lo tanto, reducción de costes - pozos de mayor profundidad y longitud - perfiles más complejos de los pozos - sustitución de fluidos de perforación basados en aceite por fluidos de perforación basados en agua Dados los numerosos beneficios de la reducción del par de torsión y de la resistencia aerodinámica, es muy normal añadir un lubricante químico o mecánico a un fluido de perforación para disminuir el CoF. En la técnica anterior existen muchos lubricantes químicos y mecánicos para reducir el CoF en los fluidos de perforación. Los ejemplos de lubricantes químicos normalmente usados incluyen hidrocarburos, aceites sintéticos, ésteres, ácidos grasos, aceites naturales y tensioactivos así como otros compuestos.
Un problema habitual encontrado en la perforación es la acreción que se produce cuando se adhieren finos de perforación parcialmente hidratados a la columna perforadora. Preferentemente, un lubricante tendrá propiedades anti-acreción. Las propiedades de anti-acreción son deseables en un lubricante porque proporcionan reducciones de fricción adicionales. Los aditivos anti-acreción también se denominan potenciadores de velocidad de penetración.
El dialquil ditiofosfato de cinc (ZDDP) es un aditivo normalmente usado para aceites de motores. El ZDDP actúa como un aditivo antidesgaste que reacciona con una superficie metálica en condiciones de temperatura y/o presión. El ZDDP se descompone a elevada temperatura y/o fricciona para formar una capa de polifosfato que actúa como una película antidesgaste. Esta película incorpora y redistribuye carga aplicada que reduce el desgaste de la superficie subyacente. Las propiedades auxiliares del ZDDP en el aceite de motor incluyen la anticorrosión.
Sin embargo, a primera instancia, un aditivo de aceite de motor, el ZDDP se ha limitado extremadamente el cuanto al uso en lubricantes de fluidos de perforación. La Patente de Estados Unidos N° 3.712.393 de Sheldahl, et al., describe la adición de ZDDP a un lubricante de fluido de perforación compuesto por aceite de manteca de cerdo sulfurado, aceite mineral y parafina halogenada.
Al lubricante también pueden añadirse inhibidores de corrosión, inhibidores de desgaste, estabilizadores de oxidación y estabilizadores de olor. El ZDDP actúa como un inhibidor de desgaste en esta composición. El ZDDP añadido no actúa para mejorar la lubricidad ya que, como se muestra a continuación, los lubricantes basados en sulfurizados representan una de las pocas clases de lubricantes que no muestran un CoF reducido con la adición de ZDDP.
La Patente de Estados Unidos N° 4.064.056 de Walker et al., describe una composición lubricante que contiene del 13 al 15% de sales de sodio de ácidos sulfónicos de petróleo y del 70 a aproximadamente el 82% de vehículo de aceite de petróleo. Entre otros aditivos, el ZDDP se añade al aceite mineral a una concentración del 0% a aproximadamente 1 ,1% para mejorar las propiedades antidesgaste y antioxidantes. La presencia de compuestos sulfurados en la composición lubricante no permitiría que el ZDDP confiriese mejoras en la lubricidad.
BREVE SUMARIO DE LA INVENCIÓN Se ha descubierto que, en un fluido de perforación, el par de torsión y la resistencia aerodinámica pueden reducirse adicionalmente cuando se añade una menor cantidad de ZDDP al fluido de perforación o se usa en combinación con otros lubricantes. Debido a sus propiedades químicas superficiales, el ZDDP forma preferentemente películas sobre una superficie metálica e impide la adhesión de arcillas. La película de ZDDP tiene propiedades lubricantes pero también puede actuar como un agente de acoplamiento para otros lubricantes. Los resultados son más drásticos en fluidos de perforación que contienen aditivos que compiten por sitios en la superficie metálica y/o modifican las propiedades fomnadoras de película de los lubricantes tradicionales. Además, la película de ZDDP ayuda a minimizar la adhesión de finos de perforación sobre la columna de perforación. La reducción del coeficiente de fricción es particularmente patente cuando la invención se aplica a un fluido de perforación basado en silicatos.
El ZDDP consiste en cinc unido a ácido difosforoditióico con grupos sustituyentes de éster de alquilo o alquilarilo. Los grupos alquilo son hidrocarburos saturados que varían en longitud de C3-C12. La estructura química básica del ZDDP se muestra a continuación. La categoría química de ZDDP puede dividirse en doce productos que comparten tipos estructurales similares. Sustancialmente cualquier ZDDP puede usarse en un fluido de perforación.
Se espera que también puedan conseguirse mejoras en la lubricidad con monotiofosfatos y politiofosfatos de cadmio, estaño, hierro, cobalto, níquel, vanadio, cromo, manganeso, molibdeno, tungsteno, titanio y circonio.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una fotografía que muestra el efecto de diferentes cantidades de ZDDP aditivo en un lubricante en la prevención de la adhesión de arcilla sobre una varilla de acero.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los fluidos de perforación basados en silicatos alcalinos se seleccionaron como el fluido de perforación inicial ya que se sabe que tienen un elevado CoF y se usan frecuentemente en la industria como un sustituto ecológico de fluidos de perforación basados en aceite. El elevado CoF de los fluidos de perforación basados en silicato es el resultado de la adhesión de silicato al metal. La eficacia del ZDDP también se ensayó en otras familias de fluidos de perforación basados en agua conocidos por la inhibición de esquistos. Esta familia de fluidos de perforación basados en agua incluye; fluidos basados en glicol, basados en amina y basados en formiato. Se espera poder observar la eficacia de la presente invención en otros fluidos de perforación basados en agua.
El ZDDP podría añadirse a cualquier clase de lubricantes de fluidos de perforación normalmente usada, siendo la notable excepción los lubricantes basados en sulfurizados. La Tabla 1 a, muestra una lista de los diferentes lubricantes ensayados en combinación con ZDDP.
Tabla 1a: Lubricantes de fluidos de perforación Fabricante Marca Química Fabricante Marca Química Shrieve BioAdd 751 Ester vegetal modificado Croda Estadril L100 Ester fosfato Cognis Dehylube 1000 Éster de ácidos grasos Oleon Radiagreen SL Mezcla de ésteres grasos y especialidades Houghton DHM 07-24 Ésteres, aditivo sulfonado, aditivo fosfato Halliburton NXS Olefina sulfurizada Chemax HPH-1 Di-éster Stepan drewmusle Monoleato de glicerol Western Biodiesel - Biodiesel Sun Costal Lube Polialfaolefina (PAO) Grafito Grafito BriChem EZ Drill XL Aditivos de aceite vegetal CIBA Alcomer 120 L Polímero aniónico líquido, de elevado peso molecular Gumpro Gel Sil EPL Aceite vegetal y aceite de parafina tratados En la búsqueda de aceite y gas, la industria tiende hacia pocilios de mayor longitud y profundidad. Los fluidos de perforación basados en aceite se están cambiando para proporcionar menor CoF. El ZDDP se ensayó como un lubricante de presión extrema en fluidos de perforación basados en aceite.
La lubricidad del fluido y lubricante de perforación se midió usando un Analizador de Lubricidad de Presión Extrema (es decir, un ensayo de resistencia aerodinámica de superficie contra superficie). Éste es un ensayo de lubricidad normal que mide el coeficiente de fricción entre un bloque de acero y un anillo de acero rotatorio sumergido en un fluido de perforación. El ensayo convencional implica la aplicación de 150 pulgadas-libras (12 Nm) de par de torsión aplicadas al bloque de ensayo. El anillo rota a 60 rpm. El analizador de lubricidad se deja girar durante al menos 5 minutos momento en el cual se toma la lectura del coeficiente de fricción. Las muestras del fluido de perforación se cizallan a elevada velocidad durante 5 minutos antes del ensayo.
Dada la amplia diversidad de tipos de fluido de perforación así como de lubricantes, no fue posible ilustrar la eficacia del ZDDP en cada combinación. Otros aspectos, objetos ventajas de la presente descripción serán evidentes para los expertos en la materia a partir de esta descripción y reivindicaciones. Ejemplo 1 : Efecto sinérgico del ZDDP con otros Lubricantes Se añadió ZDDP a una amplia muestra representativa de lubricantes de fluidos de perforación. El lubricante mejorado con ZDDP se preparó añadiendo 5,0 g de ZDDP en 95 g de lubricante y agitando. El ZDDP se mezcló fácilmente en el lubricante a temperatura ambiente. En el caso de grafito, se mezclaron 20 g de ZDDP en 80 g de grafito.
La reducción del CoF se midió en un fluido de perforación basado en silicato de potasio preparado en el laboratorio de acuerdo con la Tabla 1 b. Los lubricantes ensayaron en el fluido de perforación a una concentración del 2% p/p (es decir, 10 g de lubricante en 500 g de fluido de perforación). Se seleccionó una carga del lubricante del 2% como una concentración razonable para el ensayo inicial. El lubricante y fluido de perforación se mezclaron con cizalla y después se sometieron a termo-enrollamiento durante 16 h a 48,89 °C (120 F). La Tabla 1c indica las lecturas de fricción y el % de reducción del coeficiente de fricción. De manera notable, no se consiguió reducción del CoF añadiendo ZDDP a NXS, un lubricante sulfurado.
Tabla 1b: Base del fluido de perforación los componentes químicos se añadieron agitando a temperatura ambiente. Después, el fluido de perforación se envejeció por termo-enrrollamiento durante 24 h a 48,89 °C (120 F).
Tabla 1c: Reducción del coeficiente de fricción Ejemplo 2: Reducción de fricción en un fluido de perforación basado en silicato de sodio La reducción del CoF se midió en un fluido de perforación basado en silicato de sodio. El fluido de perforación se formuló de manera similar a la de la Tabla 1 b, salvo que el silicato de potasio se sustituyó por silicato de sodio (PQ Corporation, calidad N®). Los lubricantes se mezclaron con ZDDP a una proporción de 9:1. Los lubricantes se añadieron al fluido de perforación a una concentración del 2% p/p (es decir, se añadieron 10 g de lubricante a 500 g de fluido de perforación). El lubricante y el fluido de perforación se mezclaron con cizalla y después se sometieron a termo-enrrollamiento durante 16 h a 48,89 °C (120 F). La Tabla 2 muestra que la adición de ZDDP al lubricante da como resultado una reducción del CoF del lubricante.
Tabla 2: Coeficiente de fricción en un fluido de perforación de silicato de sodio Ejemplo 3: Concentración de lubricante frente al coeficiente de fricción Se obtuvo una muestra de fluido de perforación basado en silicato de potasio de un pozo situado al oeste de Canadá. El fluido de perforación contenía silicato de potasio al 6,5% por volumen y el resto era agua, polímeros y sólidos de perforación. El Estadril se mezcló 19:1 con ZDDP en una base p/p.
Se añadió lubricante al fluido de perforación sobre una base del 2% p/p. La Tabla 3 muestra que una carga de lubricante mejorado con ZDDP al 0,5% tenía un CoF similar a una carga de lubricante del 2%.
Tabla 3: Concentración frente a CoF Coeficiente de Fricción Sin ZDDP Lubricante:ZDDP (19:1 ) Sin lubricante 0,45 0,45 Estadrill al 0,5% 0,35 0,29 Estadrill al 1% 0,34. 0,24 Estadrill al 2% 0,29 0,21 Estadrill al 4% 0,25 0,19 Ejemplo 4: Orden de Adición Antes de añadirse al fluido de perforación, el ZDDP no tiene que pre-mezclarse en un lubricante base. Se realizó una comparación entre el ZDDP que se mezcló en un lubricante frente ZDDP y lubricante añadido por separado en un fluido de perforación. Los lubricantes mezclados tienen una proporción de 9 partes de lubricante por 1 parte de ZDDP. Los lubricantes se ensayaron en un fluido de perforación basado en silicato de potasio que contenía silicato de potasio al 8% por volumen y un fluido de perforación basado en silicato de sodio que contenía silicato de sodio al 8%.
Tabla 4: Coeficiente de Fricción a 150 pulgadas/libras (12Nm) CoF Fluido de perforación de silicato de potasio (sin lubricante) 0,45 Estadrill al 2% 0,29 Estadrill al 1 ,8%, ZDDP al 0,2% (añadidos por separado a •l fluido de 0,22 perforación) Estadrill al 2%:ZDDP (mezclados, lubricante: ZDDP 9:1 ) 0,21 Radiagreen al 2% 0,34 Radiagreen al 1 ,8%, ZDDP al 0,2% (añadidos por separado) 0,25 Radiagreen : ZDDP al 2% (mezclados) 0,26 Fluido de perforación de silicato de sodio (sin lubricante) 0,48 HPH-1 al 2% 0,46 HPH-1 al 1 ,8%, ZDDP al 0,2% (añadidos por separado) 0,29 HPH-1 : ZDDP al 2% (mezclados) 0,27 120 L al 0,5% 0,44 120 L al 0,45%:ZDDP al 0,05% (añadidos por separado) 0,35 120 L : ZDDP al 0,5% (mezclados) 0,33 Ejemplo 5: Fluidos de perforación basados en glicol Los fluidos de perforación basados en glicol representan una clase de fluidos de perforación basados en agua que proporcionan inhibición a esquistos. Se formuló un fluido de perforación basado en glicol con poletilenglicol (PEG 300) al 8% v/v, polímeros, agua y sólidos de perforación simulados. El ensayo de lubricidad se realizó sobre ZDDP por sí mismo así como lubricante mezclado con ZDDP (9:1). La Tabla 5 muestra una reducción del CoF cuando se añade ZDDP al lubricante.
Tabla 5: CoF para un Fluido de Perforación basado el Glicol CoF en un fluido de perforación basado el glicol 150 libras/pulgadas 300 400 libras/pulgadas libras/pulgadas agua 0,37 - - lodo glicol - sin lubricante 0,12 >0,50 >0,50 + ZDDP al 0,2% 0,06 0,28 0,34 + ZDDP al 2% 0,02 0,05 0,15 + EZ Drill al 2% 0,04 0,10 0,14 + EZ DrilhZDDP al 2% 0,02 0,05 0,15 + Coastalube al 2% 0,07 0,18 0,24 + Coastalube : ZDDP al 2% 0,07 0,14 0,17 + Estadrill al 2% 0,05 0,18 0,20 + Estadrill : ZDDP al 2% 0,03 0,06 0,15 + Radiagreen al 2% 0,07 0,18 0,25 + Radiagreen : ZDDP al 2% 0,03 0,09 0,16 Ejemplo 6: Lubricidad mejorada en fluidos de perforación basados en amina Los fluidos de perforación basados en aminas representan otra clase de fluidos de perforación inhibitorios basados en agua. Se formuló un fluido de perforación basado en amina con hexadiamina al 0,5% p/p, polímeros, agua y sólidos de perforación simulados. El pH del fluido de perforación se ajustó a 9,6. El ensayo de lubricidad se realizó en ZDDP por sí mismo así como en lubricante mezclado con ZDDP (9:1). La Tabla 6 muestra una reducción del CoF del fluido de perforación con la adición de ZDDP.
Tabla 6: CoF para un fluido de perforación basado en amina Ejemplo 7: Lubricidad mejorada en fluidos de perforación basados en formiato Los fluidos de perforación basados en formiato representan otra clase de fluidos de perforación inhibitorios basados en agua. Se formuló un fluido de perforación basado en formiato con formiato de potasio al 5% v/v, polímeros, agua y sólidos de perforación simulados. El ensayo de lubricidad se realizó en ZDDP.
Los resultados muestran que la adición de ZDDP disminuye el CoF del fluido de perforación basado en formiato.
Tabla 7: CoF para un fluido de perforación basado en formiato CoF en un fluido de perforación basado en formiato 150 libras/pulgadas 300 libras/pulgadas agua 0,36 >0,50 Formiato de K (sin lubricante) 0,35 >0,50 ZDDP al 0,2% 0,11 0,35 ZDDP al 2,0% 0,04 0,20 Estadrill 0,11 0,50 EstadrilhZDDP 0,10 0,20 Radiagreen 0,07 0,27 Radiagreen: ZDPP 0,05 0,15 Ejemplo 8: Lubricidad mejorada en fluidos de perforación basados en aceite Los fluidos de perforación basados en aceite tienen por naturaleza un CoF reducido pero crean la necesidad de una perforación más profunda y extendida para reducciones adicionales en el par de torsión y resistencia aerodinámica. Se formuló un fluido de perforación basado en aceite de acuerdo con los fluidos de perforación.
Sistema Invertido: Aceite / Salmuera: 90/10 Salmuera: CaCI2 al 30% Emulsionante primario: 11 ,5 l/m3 Emulsionante secundario: 5,7 l/m3 Cal: 35 kg/m3 Bentone 150: 10 kg/m3 Procedimiento de termo-enrrollamiento: • 350 mi de Muestra Invertida • 16 horas a 65 °C El ZDDP se ensayó en un lubricante independiente. La Tabla 8 muestra que ZDDP disminuyó el CoF del fluido de perforación.
Tabla 8: CoF para un fluido de perforación basado en aceite Ejemplo 9: Lubricidad mejorada en fluidos de finalización Un fluido de finalización es un líquido sin sólidos que se usa frecuentemente al final de las etapas de la finalización del pozo. Los fluidos de finalización son típicamente salmueras (cloruros, bromuro y formiatos). El fluido está destinado a ser químicamente compatible con la formación de depósitos y fluidos y se filtra típicamente a un alto grado para evitar la introducción de sólidos en el área cercana al orificio del pozo. El ZDDP se ensayó en una solución saturada de formiato de potasio (75% activo) y formiato de potasio diluido 1 :1 con agua. La Tabla 9 muestra que el CoF del fluido de finalización se redujo con la adición de ZDDP.
Tabla 9: CoF para un fluido de finalización de formiato Ejemplo 10: Propiedades anti-acreción del ZDDP La acreción de esquistos se midió observando la adhesión de arcilla sobre una tubería metálica. Se dimensionó esquisto de Oxford a través de un filtro de malla de 6-8. El esquisto de Oxford es famoso por su "adhesividad" y su esquisto convencional para medir la acreción. Se colocaron 20 g de esquisto dimensionado en una célula de envejecimiento de acero de 500 mi. Se limpió una varilla de acero de ¾" x 6" y se colocó en la célula de envejecimiento. Se añadieron 350 mi de agua, agua y ZDDP al 0,2% y agua y ZDDP al 2,0% a las células de envejecimiento. Las muestras se sometieron a termo-enrollamiento durante 16 h a 48,89 °C (120 F). Se observó que las varillas de acero tenían partículas de arcilla adheridas al acero. La varilla que se enrolló en agua, se cubrió con una fina película de arcilla. La Figura 1 muestra el efecto de la adición de ZDDP al agua reduciendo el grado de adhesión de la arcilla a la varilla de acero. Cantidades aumentadas de ZDDP mostraron una fuerte reducción en el grado de adhesión de la arcilla sobre la varilla.
Las patentes, solicitudes de patente, publicaciones, artículos científicos, libros, sitios en red y otros documentos y materiales indicados o mencionados en el presente documento son indicativos de los niveles de experiencia de los expertos en la materia a la cual pertenece esta invención, a partir de la fecha cada publicación, y todos se incorporan por referencia y se editan por completo en el presente documento. La inclusión de un documento en esta memoria descriptiva no es una admisión de que el documento represente invención previa o sea una técnica anterior para cualquier propósito.
Las realizaciones preferidas de esta invención se describen en este documento, incluyendo mejor modo conocido por los autores de la invención para realizar la invención. Las variaciones de las realizaciones preferidas pueden ser evidentes para los expertos habituales en la materia después de la lectura de la descripción anterior. Los autores de la invención esperan que los expertos en la materia empleen dichas variaciones de manera apropiada, y pretenden que la invención se realice de otro modo al específicamente descrito en el presente documento. Por consiguiente, la presente invención incluye todas las modificaciones y equivalentes de la materia objeto indicada en las reivindicaciones adjuntas a la misma según permita la ley aplicable.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Un aditivo para un lubricante no sulfurado que comprende una composición de tiofosfato metálico.
2. El aditivo de la reivindicación 1 en el que dicho tiofosfato se selecciona del grupo que consiste en monotiofosfatos, ditiofosfatos y politiofosfatos.
3. El aditivo de la reivindicación 2 en el que dicho metal se selecciona del grupo que consiste en cinc, cadmio, estaño, hierro, cobalto, níquel, vanadio, cromo, manganeso, molibdeno, tungsteno, titanio y circonio.
4. El aditivo de la reivindicación 1 en el que dicho tiofosfato metálico es dialquil ditiofosfato de cinc.
5. Un fluido de perforación que comprende un lubricante no sulfurado y una composición de tiofosfato metálico.
6. El fluido de perforación de la reivindicación 5 en el que dicho tiofosfato se selecciona del grupo que consiste en monotiofosfatos, ditiofosfatos y politiofosfatos.
7. El fluido de perforación de la reivindicación 6 en el que dicho metal se selecciona del grupo que consiste en cinc, cadmio, estaño, hierro, cobalto, níquel, vanadio, cromo, manganeso, molibdeno, tungsteno, titanio y circonio.
8. El fluido de perforación de la vindicación 7 en el que dicho fluido de perforación es un fluido basado en silicato.
9. El fluido de perforación de la reivindicación 8 en el que dicho fluido de perforación es un fluido basado en silicato de potasio.
10. El fluido de perforación de la reivindicación 8 en el que dicho fluido de perforación es un fluido basado en silicato de sodio.
11. El fluido de perforación de la reivindicación 7 en el que dicho fluido de perforación es un fluido de perforación basado en agua.
12. El fluido de perforación de la reivindicación 11 en el que dicho fluido de perforación se selecciona del grupo de fluidos de perforación basados en agua que consisten en fluidos de perforación basados en glicol, fluidos de perforación basados en amina y fluidos de perforación basados en formiato.
13. El fluido de perforación de la reivindicación 12 en el que dicho fluido de perforación es polietilenglicol.
14. El fluido de perforación de la reivindicación 12 en el que dicho fluido de perforación es hexadiamina.
15. El fluido de perforación de la reivindicación 11 en el que dicho fluido de perforación es formiato de potasio.
16. El fluido de perforación de la reivindicación 7 en el que dicho fluido de perforación es un fluido de perforación basado en aceite.
17. El fluido de perforación de la reivindicación 5 en el que dicho tiofosfato metálico es dialquil ditiofosfato de cinc.
MX2011006520A 2008-12-16 2009-12-16 Modificador de friccion para fluidos de perforacion. MX2011006520A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12287708P 2008-12-16 2008-12-16
PCT/US2009/068193 WO2010071784A1 (en) 2008-12-16 2009-12-16 Friction modifier for drilling fluids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011006520A true MX2011006520A (es) 2011-07-12

Family

ID=41625218

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011006520A MX2011006520A (es) 2008-12-16 2009-12-16 Modificador de friccion para fluidos de perforacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8003576B2 (es)
EP (2) EP2708586B1 (es)
BR (1) BRPI0922950A2 (es)
CA (1) CA2747439C (es)
ES (1) ES2460870T3 (es)
MX (1) MX2011006520A (es)
PL (1) PL2376589T3 (es)
WO (1) WO2010071784A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103031117B (zh) * 2011-09-29 2014-07-16 中国海洋石油总公司 一种油田钻井提速剂
US9663700B2 (en) 2013-04-24 2017-05-30 Halliburton Energy Services, Inc. Methods of treating a well with a fluorinated lubricant or corrosion inhibitor
CN103694969A (zh) * 2013-12-31 2014-04-02 中国海洋石油总公司 一种油基润滑剂及其应用
EP3558590A4 (en) * 2016-12-23 2020-08-12 Saint-Gobain Abrasives, Inc. PERFORMANCE IMPROVING COMPOSITION COATED ABRASIVES
US10351750B2 (en) 2017-02-03 2019-07-16 Saudi Arabian Oil Company Drilling fluid compositions with enhanced rheology and methods of using same
CN113025289A (zh) * 2019-12-09 2021-06-25 中国石油化工股份有限公司 一种钻井液润滑剂及其制备方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3410797A (en) * 1964-11-13 1968-11-12 Exxon Research Engineering Co Drilling muds
US4064056A (en) * 1976-06-28 1977-12-20 Texaco Inc. Drilling fluids containing an additive composition
EP0340323A1 (en) 1988-05-03 1989-11-08 SINGER & HERSCH INDUSTRIAL DEVELOPMENT (PROPRIETARY) LIMITED Lubricant
US5198129A (en) * 1989-07-13 1993-03-30 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Lubricating oil composition containing zinc dithiophosphate
US20020137635A1 (en) * 1997-07-17 2002-09-26 Bruno Langlois Fluids for use in oilfield development comprising deacetylated xanthan gum and at least one compound increasing the ionic strength of the medium
US6631764B2 (en) * 2000-02-17 2003-10-14 Schlumberger Technology Corporation Filter cake cleanup and gravel pack methods for oil based or water based drilling fluids
US6767871B2 (en) * 2002-08-21 2004-07-27 Ethyl Corporation Diesel engine lubricants
US20040063588A1 (en) * 2002-09-30 2004-04-01 Grinding & Sizing Co., Inc. Delivery system for drilling fluid dispersible additive tablet and associated methods
GB0425509D0 (en) * 2004-11-19 2004-12-22 Ici Plc Dispersant
US20070125542A1 (en) * 2005-12-07 2007-06-07 Akzo Nobel N.V. High temperature gellant in low and high density brines
WO2007065872A1 (en) 2005-12-07 2007-06-14 Akzo Nobel N.V. High temperature gellant for viscosity modification of low and high density brines
US8664171B2 (en) * 2006-01-30 2014-03-04 Dover Chemical Corporation Nitrated extreme pressure additives and blends
US8058317B2 (en) * 2006-01-30 2011-11-15 Dover Chemical Corporation Nitrated extreme pressure additives and blends
US20080182770A1 (en) * 2007-01-26 2008-07-31 The Lubrizol Corporation Antiwear Agent and Lubricating Compositions Thereof

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010071784A1 (en) 2010-06-24
CA2747439A1 (en) 2010-06-24
EP2708586B1 (en) 2020-07-29
ES2460870T3 (es) 2014-05-14
US20100152067A1 (en) 2010-06-17
EP2376589B1 (en) 2014-02-12
EP2708586A1 (en) 2014-03-19
EP2376589A1 (en) 2011-10-19
BRPI0922950A2 (pt) 2018-09-11
CA2747439C (en) 2017-09-05
PL2376589T3 (pl) 2014-08-29
US8003576B2 (en) 2011-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Razali et al. Review of biodegradable synthetic-based drilling fluid: Progression, performance and future prospect
AU683925B2 (en) Wellbore fluid
CA2901480C (en) Inorganic fullerene-like and tubular-like particles in fluids and lubricants and applications to subterranean drilling
EP0713909B1 (fr) Composition lubrifiante comportant un ester - utilisation de la composition et fluide de puits comportant la composition
CA2747439C (en) Friction modifier for drilling fluids
WO2018144352A1 (en) Emulsified drilling fluids and methods of making and use thereof
MX2009000088A (es) Fluido de perforacion a base de agua de alto desempeño mejorado.
US20090291859A1 (en) Drilling fluid additive
Kania et al. Nonionic polyol esters as thinner and lubricity enhancer for synthetic-based drilling fluids
EP3283596B1 (en) Additive compositions for drilling fluids and methods for their use
EA022187B1 (ru) Биоразлагаемая смазочная композиция и ее применение в качестве бурового раствора, в особенности для очень глубоких месторождений
US5759963A (en) Use of acetals
Zhao et al. Advanced developments in environmentally friendly lubricants for water-based drilling fluid: a review
US20160289529A1 (en) Lubricant additives for well-bore or subterranean drilling fluids or muds
AU2013404055B2 (en) Methods of designing an invert emulsion fluid having high associative stability
WO2014070692A1 (en) Activators for the viscosification of non-aqueous fluids
US20150218433A1 (en) Lubricant Additives for Wellbore or Subterranean Drilling Fluids or Muds
Nasiri et al. Synthesis of a novel ester-based drilling fluid applicable to high temperature conditions
NO20171951A1 (en) Renewable diesel base fluids for use in subterranean formation operations
US11021644B2 (en) Drilling fluids and methods of making thereof
US10253238B2 (en) Anti-accretion additives for wellbore fluids and methods of use thereof
US20210102109A1 (en) Oil and gas well fluids
CN112585236A (zh) 用于水基钻井液系统的合成润滑剂
Thibodeaux Application of a Proteinaceous Algal Waste as a Drilling Fluid Additive
Alaei et al. Nano Package Additive for Improving Lubricity, Extreme Pressure and Anti Wear Properties of Drilling Fluids

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration