MX2011000159A - Dispositivo tubular de manejo. - Google Patents

Dispositivo tubular de manejo.

Info

Publication number
MX2011000159A
MX2011000159A MX2011000159A MX2011000159A MX2011000159A MX 2011000159 A MX2011000159 A MX 2011000159A MX 2011000159 A MX2011000159 A MX 2011000159A MX 2011000159 A MX2011000159 A MX 2011000159A MX 2011000159 A MX2011000159 A MX 2011000159A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tool according
segments
clamping tool
tubular
jaw
Prior art date
Application number
MX2011000159A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Antony Hughes
Faisal J Yousef
Original Assignee
First Subsea Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by First Subsea Ltd filed Critical First Subsea Ltd
Publication of MX2011000159A publication Critical patent/MX2011000159A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B19/00Handling rods, casings, tubes or the like outside the borehole, e.g. in the derrick; Apparatus for feeding the rods or cables
    • E21B19/02Rod or cable suspensions
    • E21B19/06Elevators, i.e. rod- or tube-gripping devices
    • E21B19/07Slip-type elevators
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B19/00Handling rods, casings, tubes or the like outside the borehole, e.g. in the derrick; Apparatus for feeding the rods or cables
    • E21B19/18Connecting or disconnecting drill bit and drilling pipe

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Replacement Of Web Rolls (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)

Abstract

Un aparato de manejo de miembros tubulares es una herramienta de sujeción (100) en forma de un cuerpo (110) que tiene un eje longitudinal (202) y formado por una pluralidad de manguitos (750) conectados de extremo a extremo, cada manguito incluye un orificio troncocónico (752) centrado en el eje longitudinal; un miembro de sujeción (700) en cada manguito formado por segmentos de mordaza (740), cada uno tiene caras laterales (168), caras de extremo (743), una superficie exterior troncocónica (741) adaptada para que coincida con el orificio troncocónico, y una superficie interior cilíndrica (745);segmentos de jaula (220) conectados a la superficie interior y que tienen una pluralidad de ventanas (222), huecos que se cierran parcialmente (214) en la superficie interior, cuyos huecos son alargados en la dirección longitudinal, alojan a un rodillo (230) y tienen una base (236) inclinada en la dirección longitudinal de modo que, en un extremo inferior (232) de cada hueco el rodillo sobresale a través de la ventana y en un extremo superior (234) de la misma el rodillo sobresale menos o nada en absoluto;un mecanismo de inclinación (780), que obliga a los segmentos de mordaza a separarse uno del otro en una dirección periférica;medios de conexión (160) entre los segmentos de mordaza adyacentes para que se muevan juntos cuando uno se mueve axialmente.

Description

DISPOSITIVO TUBULAR DE MANEJO Esta invención se refiere a un dispositivo ' para manejar objetos tubulares cilindricos circulares, cpn o sin intervención de protuberancias o rebordes en sus extremos o intermedios de su longitud. Además, se refiere a un dispositivo que puede agarrar tal objeto tubular no sólo con el propósito de levantar el objeto (en( una dirección que incluye verticalmente hacia arriba eni una dirección paralela a un eje longitudinal del objeto) , |SÍno también para el propósito de aplicar torsión al objeto sobre el eje longitudinal. | i I ' ANTECEDENTES I La perforación de pozos subterráneos implica el ensamblaje de sartas tubulares, tales como sartas! de cubierta y sartas de perforación, cada una de las cu'ales comprende una pluralidad de segmentos tubulares pesados, alargados que se extienden hacia abajo desde · una I plataforma de perforación en un pozo. La sarta tubjular . I consiste de una serie de segmentos tubulares unidos j roscadamente . 1 i ' Convencionalmente , los trabajadores utilizan un método de trabajo intensivo para acoplar los segmentos tubulares para formar una sarta tubular. Este método implica el uso de los trabajadores, típicamente un "enchufador" y un operador de pinzas. El enchufador manualmente alinea el extremo inferior de un segmento tubular con el extremo superior de la sarta tubular existente, y el operador de pinzas acopla las pinzas jpara girar el segmento, conectarlo roscadamente a la sarta tubular. Si bien este método es eficaz, es peligroso, incómodo e ineficiente. Además, las pinzas requieren varios trabajadores para la unión adecuada del segmento tubular y para acoplar el segmento tubular a la sarta tubular. Por lo tanto, tal método es laborioso y po lo tanto costoso. Además, el uso de pinzas puede requerir el uso de andamios u otras estructuras similares, lo que pone en peligro a los trabajadores. j Otros han propuesto una herramienta j en f ncionamiento que utiliza una unidad convencional de mando superior para el ensamblaje de sartas tubulares!. La herramienta en funcionamiento incluye un manipulador, que i , une un segmento tubular y levanta el segmento tubular hasta un elevador que funciona con energía, que depende de i la energía aplicada para sujetar el segmento tubular; El elevador se acopla al mando superior, que giraj el elevador. Por lo tanto, el segmento tubular contacta¡ una sarta tubular y el mando superior gira el segmento tubular y lo acopla roscadamente con la sarta tubular. i Aunque esta herramienta ofrece ventajas sobre los sistemas más convencionales que se utilizan 'para ensamblar sartas tubulares, también adolece de defeqtos. Uno de los defectos es que el segmento tubular podría! ser marcado por los cojinetes que agarran el elevador. Otro i defecto es que un brazo manipulador convencional no p'uede retirar elementos tubulares de unión simple y dejarlos en la superficie de tubos sin participación de ' los trabajadores.
Se han propuesto otras herramientas para solucionar estos defectos. Sin embargo, tales herramientas i a menudo son incapaces de manejar los tubulares que, son i dimensionalmente no uniformes. Cuando los tubulares se I manejan no son dimensionalmente ideales, por ejemplo al tener un espesor de pared variable o circularidad imperfecta de la sección del tubo, la capacidad de! las herramientas para acoplar adecuadamente los tubulareé se reduce . ¡ para agarrar y cargar las tuberías es deseable. De he¡cho, secciones de tubería de gran tamaño (con un peso en el ¡ orden de 6000 kN) frecuentemente se proporcionan con ¡asas de elevación y manejo, pero por lo general requieren de personal para asegurar el enganche y la desconexión apropiados . Sería deseable que una tubería pudiera estar provista con un mecanismo simple para la conexión y la desconexión seguras de un dispositivo de elevación que no requiera la intervención humana en el lugar de conexión.
Por supuesto, secciones de tubería mucho más pequeñas podrían ser provistas con tales arreglos de elevación., Las rampas de piso se emplean en los sitiojs de producción para sostener las cubiertas y tuberías de perforación que se bajan en un pozo, mientras que' una nueva longitud se conecta a la parte superior de la tubería o la cubierta se sujeta. Sería deseable un diseño ¡ adecuado de soporte que no se necesitara abrir para permitir que los rebordes y similares en las cubiertas y tuberías de perforación naveguen por la rampa de pisoJ así como que no requieran la intervención humana enj la proximidad inmediata de la rampa de piso durante ; las operaciones de sujeción y liberación. ! Los paquetes de desconexión de emergencia se emplean para conectar las prolongaciones de tuberías de revestimiento rígidas de las instalaciones submarin s a los buques de superficie. Tales buques en general, mantienen la posición de forma dinamxca por encima dei¡una prolongación de la tubería de revestimiento, las condiciones climáticas adversas y en ocasiones la incapacidad para mantener la posición requieren la posibilidad de una desconexión de emergencia de la prolongación de la tubería de revestimiento. : Un dispositivo capaz de realizar tal función es deseable.
TÉCNICA ANTERIOR ¡ El documento WO2008/085700 describe un aparato de manejo de tubulares, que comprende: un miembro ranurado que tiene una pluralidad de ranuras alargadas, cada uijá se extiende en una dirección un miembro empotrado acoplado deslizablemente al miembro ranurado y que tiene ¡ una i ¡ pluralidad de huecos, cada uno ahusado en la dirección de un extremo poco profundo a un extremo profundo; y' una pluralidad de miembros de balanceo, cada uno retenido i entre uno de los huecos, y una de las ranuras; en donde i cada miembro de balanceo se extiende parcialmente a través de la ranura adyacente cuando se encuentra en el extremo menos profundo del hueco; y en donde cada miembro de i balanceo se retrae dentro de un perímetro externo1 del miembro ranurado cuando se encuentra en un extremo profundo del hueco. Tal aparato es útil en la sujeción a las superficies internas y externas de los tubulares.) Sin embargo, si el tubular tiene extensiones periféricas, entonces el miembro ranurado no necesariamente se puede I mover sobre tales extensiones durante la colocación del aparato en el tubular.
El documento WO2004/067854 describe ¡ una herramienta para sujetar un objeto tubular por el contacto con superficies opuestas del mismo, que comprendé un mandril que tiene los medios para la conexión a engranaje de elevación, por lo menos un par de conjuntos de sujeción conectados al mandril, cada conjunto de sujeción comprende un miembro del cuerpo, un miembro de cuña móvil deslizablemente en una rampa individual con respectó al miembro del cuerpo hacia y lejos del mandril, y una jaula de bolas o de rodillos móvil deslizablemente con respecto al miembro de cuña y que tiene por lo menos una bola o rodillo móvil con la jaula de bolas o de rodillos en una rampa inclinada con respecto al miembro de cuña, para de este modo agarrar una de las superficies opuestas ¡ del objeto tubular que se agarrará. Una configuración anular de tales ensamblajes de sujeción se puede unir al mandril, cada una con un miembro de cuña y una jaula de bolas jo de rodillos, de manera que cada bola o rodillo debe hacer contacto anular con la superficie de la pared del objeto de sección circular. Tal configuración es compleja. Además, el esfuerzo de torsión no se puede aplicar a través de la herramienta con el objeto agarrado por élla. Sin embargo, también describe una pluralidad j de configuraciones, una encima de la otra. ! El documento US2005/0160881 describe un mecanismo de mordaza para la aplicación del esfuerzo de torsión, que tiene dos o más mandíbulas que pueden abrirse para permitir que un tubular se introduzca dentro dej las mandíbulas y se cierre para retener el tubular dentro de ellas. Los rodillos están situados dentro de los huecos cóncavos y se mantienen en relación separada por medias de I inclinación, por los que la rotación del tubular puede causar que los rodillos se acuñen entre la pared del hueco y el tubular para agarrar el tubular dentro de las mandíbulas. El mecanismo de mordaza se puede utilizar !como una mordaza tubular del campo petrolero, una rampa, j una mordaza para tubería, y otros mecanismos. También se describe un embrague que comprende un anillo externo,! una jaula, y un anillo interno. Los huecos se proporcionah en un anillo externo y dan cabida a rodillos con éste y' los mantienen en relación separada espaciada por la jaula. I Un objeto de la presente invención ¡ es proporcionar una estructura relativamente simple que no solamente es capaz de levantar, sino también de aplicar esfuerzo de torsión cuando se desee. ¡ i Otro objeto es proporcionar un dispositivo . que es capaz de permitir que secciones de gran diámetro de tubulares pasen por el dispositivo cuando éste está en una condición liberada sin tener que abrirlo y retirarlo del tubular. ! Otro objeto es proporcionar un dispositivo, que i puede ser liberado rápidamente de, y con menos fuerza que i la fuerza de mordaza aplicada por el dispositivo en su condición de bloqueo. j i SUMARIO DE LA INVENCIÓN De acuerdo con la presente invención, ! se proporciona una herramienta de sujeción en la forma de un i cuerpo que tiene un eje longitudinal y formado por' una pluralidad de manguitos conectados de extremo a extremo, cada manguito incluye un orificio troncocónico centrado en el eje longitudinal; ! I un miembro de sujeción en cada manguito formado por segmentos de mordaza, cada uno tiene caras laterales, caras extremas, una superficie exterior troncocóhica i adaptada para que coincida con el orificio troncocóniclo, y una superficie interior cilindrica; i segmentos de jaula conectados a la superficie interior y que tienen una pluralidad de ventanas, ! que cierran parcialmente huecos en la superficie interior, cuyos huecos son alargados en la dirección longitudinal, I alojan un rodillo y tienen una base inclinada en la dirección longitudinal de modo que, en un extremo inferior de cada hueco el rodillo sobresale a través de la ventana y en un extremo superior del mismo el rodillo sobresale menos o nada en absoluto; I un mecanismo de inclinación, que obliga a| los segmentos de mordaza a separarse el uno del otro enj una dirección periférica; | medios de conexión entre los segmentos adyacentes de mordaza para que se muevan juntos cuando uno se mueve axialmente . j De preferencia, los medios de conexión están formados por un perno que pasa longitudinalmente a través de todos los segmentos de mordaza alineados ¡ longitudinalmente y se sujetan juntos axialmente. j De preferencia, una tapa de cada uno de los segmentos de mordaza tiene un ojo de elevación mediante el cual los elementos de mordaza pueden ser levantados con respecto a los manguitos para que los segmentos de mordaza se deslicen hasta el orificio troncocónico que separa el uno del otro en una dirección periférica a medida | que avanzan.
De preferencia, una llave en una de las I superficies troncocónicas se desliza en un surco en la i otra de las superficies troncocónicas por medio del jcual el esfuerzo de torsión aplicado a los manguitos1 se transmite a los segmentos de mordaza. De preferencia, la clave y la ranura son paralelas al ángulo del cono de las superficies troncocónicas .
De preferencia, la llave y la ranura están en el centro en el segmento de mordaza entre las caras laterales. De preferencia, hay tres segmentos de mordajza.
De preferencia, las caras laterales son planas y dispuestas en planos radiales con respecto al eje longitudinal. De preferencia, entre una posición de sujeción y una posición abierta de la herramienta, los segmentos se mueven desde la posición en la que los arcos de los segmentos de la jaula se encuentran en una superficie cilindrica común y las superficies troncocónicas quedan al ras entre sí, hasta una posición de liberación en la que las caras laterales ejstán separadas una de otra y las superficies troncocónicas solamente tienen contacto lineal entre ellas.
Alternativamente, las superficies troncocónicas son superficies inclinadas parcialmente cilindricas. ; De preferencia, los manguitos están asentadojs en un tubo hueco de alojamiento. El tubo y los manguitos pueden tener entre ellos una llave mediante la cual el esfuerzo de torsión aplicado al alojamiento se transmite a los manguitos. El alojamiento puede tener un orificio cilindrico con un borde interno en su extremo inferior, los manguitos se cargan desde un extremo superior, un'o en la parte inferior se asienta en el borde y los siguientes se asientan en el de abajo.
De preferencia, los rodillos son bolas y¡ los huecos tienen una base semicircular de diámetro substancialmente igual al diámetro de las bolas. ; i De preferencia, el mecanismo de inclinación comprende un resorte entre cada cara lateral frontal de los segmentos de mordaza adyacentes . ¦ Por lo tanto, cuando cada uno de los ojos de ! elevación se conecta a un cable de elevación que levanta I los segmentos de mordaza, los segmentos se separan lo suficiente como para liberar cualquier tubular sujetado i entre los segmentos de mordaza. Es decir, de preferencia I el ángulo de inclinación con respecto al eje longitudinal de las superficies troncocónicas es mayor que el ángulo de i inclinación de las bases de los huecos. Este último ¡está preferentemente entre 3 y 10 grados, de preferencia entre 5 y 8 grados. El primero está preferentemente entre 10 y 20 grados, y más preferentemente entre 13 y 16 grados.! De preferencia, la herramienta está diseñada para sujetar a los miembros tubulares cuyo diámetro es tal que, cuando los segmentos de mordaza colindan entre síj con las caras laterales de acoplamiento y las superficies troncocónicas también coinciden, cuando los rodillos hacen contacto uniformemente, el tubular está más cerca ¡ del extremo superior del hueco que de la parte inferior. Esto proporciona tolerancia máxima mientras que todavía mantienen las conexiones más fuertes entre los segmentos de mordaza y los manguitos. Por supuesto, si el tubular es i más grande, entonces es posible que los rodillos puedan estar en la parte superior de sus huecos en contacto' con el tubular y sin embargo, los segmentos de mordaza no están en la cara lateral en contacto de unión con la ¡cara i lateral. Esto sigue siendo aceptable, desde que ¡ los segmentos se acuñan firmemente entre las superficies cilindricas de unión del tubular y sus superficies interiores y superficies troncocónicas (de hecho,¡ de preferencia superficies cilindricas inclinadas) de la i superficie exterior de los segmentos de mordaza y: los orificios de los manguitos.
I BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS í La presente descripción se entiende mejqr a partir de la siguiente descripción detallada cuando se¡ lee con las figuras anexas. Se hace hincapié en que,] de acuerdo con la práctica estándar en la industria, varias características no están dibujadas a escala. De hecho, j las dimensiones de las diversas características pueden : ser i arbitrariamente aumentadas o disminuidas para claridad de la discusión. j I , . ' I I Las Figuras la, b y c son respectivamente,; una vista en perspectiva seccionada de una herramienta de sujeción de dos manguitos de acuerdo con la presente ? invención, un alojamiento tubular, y una vista en despiece i de la herramienta de la Figura la ¡ La Figura 2 es una sección lateral que ilustra ! el principio general de operación de una herramienta de acuerdo con la presente invención; La Figura 3 es una vista lateral en despiecje de un segmento de mordaza y vista ensamblada de otros dos¡ que I forman un miembro de sujeción parcialmente completa que se i utiliza en otra modalidad de la invención; i Las Figuras 4a y b son secciones laterales de una herramienta de sujeción de cuatro manguitos j que utiliza los miembros de mordaza de la Figura 3, la Figura 4a muestra la herramienta en su posición cerrada o de sujeción y la Figura 4b muestra la herramienta abierta'; La Figura 5 es una vista seccionadaj en perspectiva de la herramienta de la Figura 4a y b; y ¡ La Figura 6 es una sección lateral que ilustra una ventaja del tamaño de una herramienta de acuerdo ¡ con la presente invención. | i DESCRIPCIÓN DETALLADA I Debe entenderse que la siguiente descripción proporciona muchas diferentes modalidades, o ejemplos, para implementar las diferentes características de varias modalidades. Ejemplos específicos de componentes y configuraciones se describen a continuación ¡para simplificar la presente descripción. Estos son, i por supuesto, sólo ejemplos y no pretenden ser restricciones. Además, la presente descripción puede repetir los números de referencia y/o letras en los distintos ejemplos. 'Esta repetición es para fines de sencillez y claridad, y no en sí misma, para dictar una relación entre las diversas modalidades y/o configuraciones discutidas. Además/ la formación de una primera característica sobre o en! una segunda característica en la descripción que sigue pfuede incluir modalidades en las cuales la primera y la segunda características se forman en contacto directo, y también puede incluir modalidades en donde se pueden formar I características adicionales, interponiendo la primera y la segunda características, de tal manera que la primera y la i segunda características no puedan estar en contracto I directo. ! ¡ En relación con las Figuras la a la c,i lo i ilustrado son vistas en perspectiva de por lo menos una I porción de un aparato (100) de acuerdo con uno oj más aspectos de la presente descripción. La herramienta (100) comprende un alojamiento tubular (110) . i i La herramienta (100) está configurada para recibir y por lo menos sujetar temporalmente, acoplar por fricción, o retener de otro modo un miembro tubular (105) (mostrado en la Figura 2) . Por ejemplo, la herramienta (100) se puede configurar para que acople por friccijón o de otra manera una superficie exterior del miembro tubular (105) . La medida en que la herramienta (100) se acopla al miembro tubular (105) puede ser suficiente para soportar una carga de trabajo segura (SWL, por sus siglas en i , inglés) de al menos 5 toneladas. Sin embargo, otros valores de SWL para la herramienta (100) también e'stán dentro del alcance de la presente descripción. I Además, la medida en que la herramienta ( ío oj) se acopla al miembro tubular (105) también puede j ser suficiente para impartir una fuerza de torsión al miembro tubular (105) , como se puede transmitir a través de, una 1 herramienta en funcionamiento (no mostrada) de un mando superior u otro componente de una sarta de perforación (tampoco se muestra) . En una modalidad ejemplar,' el esfuerzo de torsión que se puede aplicar al miembro tubular (105) a través de la herramienta (100) puede ! ser por lo menos de aproximadamente 6700 Nm (aproximadamente 5000 pies-libras), que puede ser suficiente para "formación" de una conexión entre el miembro tubular (105) y otro miembro tubular. El esfuerzo de torsión que se j í puede aplicar al miembro tubular (105) puede, adicionalmente o alternativamente tener por lo menos aproximadamente 67,000 Nm (aproximadamente 50,000 pies-libras) , que puede ser suficiente para "romper" ¡ una conexión entre el miembro tubular (105) y otro miembro tubular. Sin embargo, otros valores de esfuerzo de torsión también están dentro del alcance de la presente descripción. ! El miembro tubular en cuestión puede set un miembro de la cubierta del pozo, un miembro de la tubería de la sarta de perforación, un miembro de la tubería', un miembro de tubería con cuello, y/u otros elementos tubulares. El miembro tubular (105) puede ser una secjción tubular única, o secciones dobles o triples ensambladas ? previamente. El miembro tubular (105) puede ser o incluir una sección de una tubería, que pueda ser utilizada en el transporte de materiales líquidos y/o fluidos. El miembro tubular (105) alternativamente puede ser o comprender' uno o varios de otros elementos estructurales tubulares t El miembro tubular puede tener una sección transversal de anillo que tenga una forma cilindrica sustancialm'ente circular, aunque las aproximaciones del mismo se pueden acoplar.
El miembro tubular (105) puede no ¡ ser dimensionalmente uniforme o ideal de otra manera.! Es I : decir, el miembro tubular puede no presentar la redondez o la circularidad ideales, de tal manera que todos! los I puntos en una superficie externa del miembro tubular (105) en cierta posición axial no pueden formar un círculo perfecto. Alternativamente, o adicionalmente , el miémbro tubular (105) puede no presentar cilindricidad ideal;, de tal manera que todos los puntos de la superficie exterior no pueden ser equidistantes de un eje longitudinal (202) i de la herramienta (100) , y/o el miembro tubular (105) puede no presentar concentricidad ideal, de tal manera que los ejes de todos los elementos seccionales transversales de la superficie exterior no pueden ser comunes al; eje longitudinal (202) . i En referencia a la Figura 2, se ilustra, una vista seccional de al menos una porción de una modalidad I ejemplar de un miembro de sujeción (700) de la herramienta (100) alrededor de un miembro tubular (105) . El miembro de sujeción (700) incluye un miembro empotrado (210) ,' un miembro de jaula (220) ranurado o perforado de otro triodo, y una pluralidad de miembros de balanceo (230) . i El miembro empotrado (210) es substancialmente cilindrico, cuando se forma, y tiene una pluralidad de huecos (214) en él. El miembro de jaula (220) típicamente es ranurado con ventanas (222) , pero no se limita a este tipo de configuración. El miembro de jaula (220) se fija al miembro empotrado (210) , preferentemente por medio de tornillos (no mostrados, aunque se vean los tornillos (501) en la Figura 5) . Cada ranura o ventana (222) ¡está configurada para cooperar con uno de los huecos (214 )j del miembro empotrado (210) para retener uno de los miembros de balanceo (230). Además, cada hueco (214) y ranura (¡222) ! está configurado de manera que, cuando un miembro de i balanceo (230) se mueve más lejos de la profundidad máxima (214a) del hueco (214) (es decir, a un extremo inferior (232) del hueco) , el miembro de balanceo (230) sobresale i más a través de la ranura (222) y más allá de un perímetro I interno (224) del miembro ranurado (220), y cuando el miembro de balanceo (230) se mueve hacia la profundidad máxima (214a) del hueco (214) (es decir, a un extremo superior (234)), el miembro de balanceo (230) tambiéh se i mueve hacia una posición retraída dentro del perímetro ¡ interno (224) del miembro ranurado (220) . Es decir, las bases (236) de los huecos están inclinadas con respecto al eje longitudinal (202) y se inclinan hacia adentro y hacia abajo con respecto a la orientación normal de i la herramienta en uso (que es como se muestra en la Fibjura j .
Cada ranura (222) puede tener un perfil ovalado o alargado de otro modo, de manera que cada ranura (222) es más larga que su anchura. La longitud de la ranura (222) está en la dirección del eje longitudinal (202) de la herramienta (100) . Las paredes de cada ranura (222) pueden ser ahusadas radialmente hacia el interior. ' Cada hueco (214) puede tener una anchura (e¡n la página de la Figura 2) que es al menos aproximadamente igual o ligeramente mayor que la anchura o el diámetro de cada miembro de balanceo (230) . Cada hueco (214) también j puede tener una longitud que es mayor que una longitud mínima de la ranura (222) . La anchura o el diámetro) del miembro de balanceo (230) son al menos mayores qué la anchura del perfil interior de la ranura (222) .
Debido a que cada ranura (222) es alargada en la dirección de la inclinación de los huecos (214), jcada miembro de balanceo (230) puede sobresalir del miembro ranurado (220) una cantidad independiente basada en! las características dimensionales próximas del miembro tubular (105) . Por ejemplo, si el diámetro exterior del miejmbro tubular (105) es más pequeño cerca del extremo (105a)1 del miembro tubular (105) , el miembro de balanceo (230) situado más cercano al extremo (105a) del miembro tubular (105) sobresale del miembro ranurado (220) a una mayor distancia respecto a la distancia que el miembroj de balanceo (230) más cerca de la porción central del miembro tubular (105) sobresale del miembro ranurado (220) . ! Cada uno de los miembros de balanceo (230) puede i ser o incluir un miembro substancialmente esférico, 1 tal como un rodamiento con bola de acero. Sin embargo, otros I materiales y formas también están dentro del alcance de la i presente descripción. Por ejemplo, cada uno de j los miembros de balanceo (230) alternativamente puede ser: una espiga cilindrica o ahusada configurada para rodar arlriba y abajo de las rampas definidas por los huecos (214) . j En referencia a la Figura 3, se ilustra una i vista en perspectiva del miembro de sujeción (700) de la Figura 2. De la Figura 3, se puede observar que el miembro i de sujeción (700) en realidad comprende (en ¡esta i modalidad) , tres segmentos de mordaza (700a, b, c) ; el segmento (700a) de los cuales se muestra en despiece y separado de los otros dos. De esto también se puede! ver que el miembro de la jaula ranurado (220) y el miembro empotrado (210) también está cada uno en tres segmentos.
La herramienta (100) también incluye un sopjqrte (740) que también comprende tres secciones distintas (740a, b, c) . Otras configuraciones funcionalm'ente equivalentes pueden combinar los soportes (740a, b, c) , y el miembro empotrado (210a, b, c) para crear un miembro integral en cada caso. Cada sección de soporte (740a| b, c) puede incluir un reborde (745) configurado para; ser acoplado con un reborde (745) de otra de las secciones de I soporte (740a, b, c) , de modo que las secciones de soporte (740a, b, c) se pueden ensamblar para formar 1 una estructura de tipo cuenco, configurada para contener las secciones empotradas (210a b, c) del miembro empotrado 1 (210) , así como las secciones (220) , y los miembros de balanceo (230) . j Las Figuras 4A y 4B son vistas en sección lateral del miembro de sujeción (700) mostrado en la Figura 3 en posiciones acoplada y desacoplada, respectivamente. Al referirse a las Figuras 4A y 4B j colectivamente, con una referencia continua a la Figur¡a 3, la herramienta (100) incluye varios miembros de mordaza i (700) apilados verticalmente . En lo sucesivo, los miembros I de mordaza (700) también pueden ser denominados jcomo segmentos verticales para reflejar su disposición apilada verticalmente. En la modalidad ejemplar mostrada en' las Figuras 4A y 4B, el aparato (100) incluye cuatro segmentos verticales (700) . En otras modalidades, sin embargo] el aparato puede incluir más o menos segmentos. La fuerza de sujeción aplicada por el aparato al miembro tubular es al menos parcialmente proporcional al número de segmentos verticales (los miembros de sujeción) (700) , de manera) que el aumento del número de segmentos (700) aumenta la capacidad de elevación del aparato (100), así como la fuerza de torsión que puede aplicarse al miembro tubular por el aparato. Cada uno de los segmentos verticales (¡700) puede ser sustancialmente similar o idéntico, aunque' los segmentos superiores e inferiores (700) pueden tener interfaces únicas para el acoplamiento con equipo adicional entre una unidad de mando superior ' (no mostrada) , por ejemplo, y la sarta de la cubierta!. En efecto, el miembro de sujeción inferior (700d) se muestra con una falda adicional (760) para recibir el soporte inferior (740d) , como se describe más adelante.
El perfil externo de cada soporte (740); es ahusado en (770) de una forma troncocónica, (aunque, preferentemente, el tronco de cono es el caso especial de un cilindro circular y, en cambio, el eje de la superficie cilindrica (770) simplemente se inclina hacia (y de manera que cruza) el eje longitudinal (202) de la herramienta) , de tal manera que el extremo inferior de cada soporte (740) tiene un diámetro más pequeño que su extremo superior. Cada segmento vertical (700) del aparato (100) también incluye un manguito de alojamiento tubular (750) que tiene un perfil interno configurado para cooperar con el perfil externo (770) del soporte (740) de tal manera que el soporte (740) se mueve hacia abajo (en relación con el manguito de alojamiento (750)) hacia la posición acoplada, sujetada (Figura 4a) el soporte (740) se contrae radialmente hacia adentro. Sin embargo, cuando el soporte (740) se mueve hacia arriba, hacia la posición desacop'lada (Figura 4b) , el soporte (740) se expande radialmente hacia fuera. i El segmento superior (700a) del aparato (100) puede incluir una interfaz (ojo de gancho) (760) j configurada para acoplarse con uno o más cilindros hidráulicos y/u otros accionadores (no mostrados). Además, cada soporte (740) se acopla a sus soportes (740) vecinos superior e inferior. En consecuencia, el movimiento vertical activado por uno o varios accionadores acoplados a la interfaz (760) dando por resultado el movimiento simultáneo vertical de todos los soportes (740) .; En consecuencia, el movimiento hacia abajo de los soportes (740) impulsados por uno o varios accionadores causa que los miembros de balanceo (230) se acoplen a la superficie externa del miembro tubular (105) , mientras que( el movimiento ascendente de los soportes (740) impulsado^ por i uno o varios accionadores hace que los miembros de balanceo (230) se desacoplen del miembro tubular (105) . La fuerza aplicada por uno o varios accionadores para activar el movimiento hacia abajo de los soportes (740) 'para acoplar los miembros de balanceo (230) con el miembro tubular (105) es un ejemplo de una precarga que se puede aplicar con el fin de sujetar previamente el mie'mbro tubular (105) si la gravedad no está disponible para presionar el soporte hacia abajo. j i I I ? I Volviendo, ahora, a las Figuras la, b, c, la herramienta (100) es una herramienta de doble sección,' con dos miembros de mordaza (7Ó0d, e) alineados verticalmente. El alojamiento tubular (110) aquí comprende un simple tubo ! que tiene un reborde interno inferior (152) en el que el reborde externo (154) del alojamiento inferior (750d) se asienta. El reborde inferior (156) del alojamiento superior (750e) se asienta en el borde superior (158)' del alojamiento inferior (750d) . Una llave (170) se fija en el interior del alojamiento (110) por los pernos (171) y se desliza en las ranuras (172) que se extienden axialmente en el exterior de los manguitos de alojamiento (750d,j e) .
Después el esfuerzo de torsión puede ser transmitido por i el alojamiento (110) a los manguitos (750d, e) . j Cada soporte (740) alineado verticalmente se interconecta por un par de pernos (160) . Un espaciador I (162) y resorte (164) que se dispone entre ellos y la conexión que se completa por una tuerca de seguridad (166) í que, cuando se aprieta, permite algo de movimiento vertical relativo entre los soportes (740) . El propósito i de esto es permitir que cada miembro de sujeción (700d, e) se fije de manera independiente en el miembro tubular dos) . j; i En la práctica, el miembro tubular (105) se inserta por debajo de la herramienta (100) . Antes de e¡sto, los soportes (740) se han bajado en el alojamiento tubular (110) y los manguitos (750d, e) para que se colapsen hacia adentro a la posición de sujeción representada eni la Figura 4a, donde las caras radiales (168) de las secciones adyacentes de soporte (740a, b, c) colindan entre sí. En i esta posición, los miembros de la jaula (220) y la cara interna de los soportes (740) (que aquí constituyen también el miembro empotrado (210) de la Figura 3 descrita anteriormente) están esencialmente en las superficies; del mismo cilindro. Este cilindro coincide con el cilindro de diseño de los miembros tubulares (105) que la herramienta tiene por objeto manejar. Sin embargo, cuando se inserta desde la parte inferior, el tubo no puede | ser absolutamente auténtico. De hecho, las superficies troncocónicas internas de los manguitos de alojamiento (750d, e) o las superficies externas (¡770) correspondientes de los soportes (740) podrían presentar cierta tolerancia. Por último, la recolección por 1 los rodillos (230) también puede mostrar alguna variación. Estas diferencias son en cierta medida, alojadas, y compartidas entre los dos miembros de mordaza (700d e) cuando se permite una pequeña libertad de movimiento ehtre ellos, conforme a lo dispuesto por los pernos por lo tanto, cuando se inserta desde abajo y el alojamiento tubular (110) se eleva, los rodillos (230) I i I progresivamente muerden en el miembro tubular (105) . Algunos rodillos (230) pueden no morder en la misma medida que otros, y la separación parcial de los soportes (740) I permite cierta tolerancia para ser alojados. ¡ Los soportes tienen superficies externas troncocónicas (770), como se describe anteriormente. Ejstas coinciden con las correspondientes superficies internas troncocónicas (752) de los manguitos de alojamiento (750) . Las superficies (770) incluyen las llaves (742) que caben i en las ranuras (754) en los manguitos de alojamiento j (750) . Si las superficies (770) , (752) son verdaderamente cónicas, entonces sólo coinciden en el área de contacto en una posición axial, que se coloca cuando las caras radiales (168) de las secciones de soporte (740a, b c) colindan. En este caso, conforme los soportes ( 740 )^ se levantan, sólo se mantiene un contacto lineal entre! las superficies (770) , (752) . Por consiguiente, se prefiere, i como se estableció anteriormente, que las superficies í (770) , (752) sean las superficies cilindricas inclinadas, en cuyo caso existe área de contacto en todas j las posiciones axiales. Sin embargo, ya que sólo hay carga aplicada cuando los soportes (740) están en su posipión sujetada, no es un punto de significativa importancia . Sin embargo, las llaves (742) están de preferencia en el centro de cada soporte (740) . Las llaves (742) transmiten i i i esfuerzo de torsión entre los manguitos de alojamiento (750) y los soportes (740) .
Cuando un miembro tubular (105) va a j ser liberado por la herramienta (100) , el peso del miembro i tubular (105) es tomado de la herramienta (100) por Qtros medios (no mostrados) . Estos medios simplemente pueden incluir el miembro tubular (105) que llega a un limit!e de viaje después de haber bajado en un pozo.
Alternativamente, tales medios pueden comprender j una i configuración de rampa de piso (que puede adoptar pojr sí misma la forma de una herramienta de acuerdo con la presente invención) . Cuando el peso ha sido liberado,] los soportes (740) se elevan dentro del manguito de j alojamiento (750) . Cuando los soportes (740) se elevan con respecto a los manguitos de alojamiento (750) , ¡ los resortes (780) presionan las caras radiales (168) apJrte . Las superficies ahusadas (770) , (752) de los sopcjrtes (740) y los manguitos de alojamiento (750) permiten que los segmentos de mordaza se extiendan de minera significativa, mediante lo cual no solamente el miembro tubular (105) se libera, sino también las ampliaciones' que puedan estar en el miembro tubular (105) pueden pasar a través de la herramienta (100) . Esto ocurre con frecuencia en las sartas de perforación donde las conexiones ejntre las secciones adyacentes de la tubería de perforación pueden tener un diámetro grande. 1 El ahusamiento en las superficies (770), (752) es preferentemente de aproximadamente 15 grados j con respecto al eje longitudinal (202) . Aunque se mué$tra mucho mayor en la Figura 2, la inclinación de las bases de I . los huecos (214) al eje longitudinal es de sólo 10 grados. i El efecto de esto es que la elevación de los soportes (740) de inmediato libera la presión de sujeción ¡ sin necesidad de fuerza significativa. En efecto, j la configuración es tal que, en algunas aplicaciones, no es i necesario aliviar la carga del miembro tubular (105) ántes de liberar la herramienta (100). Esto puede ser necesario en situaciones de emergencia. De hecho, las conexiones i umbilicales entre las instalaciones submarinas y buquejs de superficie a menudo deben ser liberados de pronto yt la presente configuración proporciona esta capacidad. j Una ventaja proporcionada mediante la división i de los miembros de mordaza (700) en secciones verticales í cortas es que la superficie inclinada necesaria para soportar una longitud axial lo suficientemente larga para que los soportes (740) logren una sujeción suficiente en el miembro tubular (105) para las cargas que se prevé se I puede proporcionar en un diámetro relativamente restringido. La Figura 6 ilustra el perfil (600) que ' una sola herramienta de sección vertical necesitaría tener si i i tuviera la misma potencia de sujeción de una herramienta de doble sección (100) como se muestra en la Figura la, b, y c. Esto se logra sólo mediante la ampliación del chaflán I (602) de la sección inferior, ya que se necesitaría i proceder si solamente se empleara una sección de mordaza i simple. Esto no sólo aumentaría las dimensiones d la herramienta (de diámetro d a D en la Figura 6.) , ¡sino también la masa de la herramienta podría incrementarse proporcionalmente . En efecto, mediante la construcción del alojamiento de varios componentes (el alojamiento tubular (110) y los manguitos de alojamiento (750) ) se logr^ un diseño particularmente compacto, y uno que ; es i relativamente fácil de fabricar, ya que se realizan pocas socavaciones. ! Cada sección de soporte (740a, b, c) , por lo tanto tiene la superficie externa troncocónica (770) ¡ '(en i el sentido de que se incluye la cilindrica inclinada u i otra aproximación de ella) , las caras radiales (168) ¡(que I en las configuraciones ilustradas están en planos radiales, pero esto no es "esencial - por lo tanto, j las caras radiales (168) también pueden ser denominadas pomo caras laterales) caras de extremo colindante (ver la cara superior (743) en las Figuras la y c en donde los ojos de elevación (760) se fijan) y la cara interna empotrada y i cilindrica (746) (no visible, excepto en las Figuras i 2 y 3), que pueden constituirse en un componente separado (210) . i Lo anterior describe las características de varias modalidades, para que los expertos en la técnica puedan entender mejor los aspectos de la presente descripción. Los expertos en la técnica deben apreciar que pueden utilizar fácilmente la presente descripción como una base para el diseño o la modificación de otros 1 procesos y estructuras para llevar a cabo los mismos fines y/o lograr las mismas ventajas de las modalidades introducidas aquí. Los expertos en la técnica también deberían darse cuenta de que tales construcciones equivalentes no se aparten del espíritu y el alcance de la presente descripción, y que pueden hacer varios cambios, i sustituciones y modificaciones en la presente sin salirse del alcance de la presente descripción. j Por ejemplo, las modalidades de la invención, I con la adaptación adecuada que serían evidentes para un experto en la técnica, tienen aplicaciones que no se limitan a las rampas de piso, manejo de aparatos y dispositivos de desconexión de emergencia. j En el caso de rampas de piso, por ejemplo; la liberación del tubular se efectúa de manera fácil y rápida i mediante la elevación de los miembros de sujeción en el manguito de alojamiento tubular. La dispersión de ¡ los i . I t segmentos individuales en tal elevación abre la abertura a través de la herramienta para que las protuberancias y otros rebordes en la tubería de perforación o cubierta sean controlados por la rampa de piso pueden pasar a través de la herramienta sin la necesidad de abrir la herramienta y retirarla lateralmente del tubular. ! En el caso de equipo de manejo en general, o específicamente para secciones de tubería grande, ; por ejemplo, un simple tubo o varilla se puede proporcionar como un asa para ser sujetado por la herramienta dé la presente invención. De hecho, se puede colocar un reborde en el caso de que la sujeción de la herramienta falle o titubee y así el reborde se atrape en la superficie i superior del soporte y presione en acoplamiento apretado con el asa. En la posición de bloqueo del soporte] ' el reborde sería incapaz de pasar a través de la herramienta, i por el que se proporciona un mecanismo de seguridad.; Sin ! embargo, cuando la herramienta se libera en la operación normal por el soporte que se eleva en el manguito de alojamiento, la dispersión de los miembros de sujeción i abre el paso entre ellos para que el reborde en el mango i pueda ser acomodado para efectuar la liberación normal (y acoplamiento) de la herramienta desde (y con) el mango i En el caso de paquetes de desconexión de emergencia, la fuerza necesaria para levantar el soporte es mucho menor que el efecto de la fuerza de sujeción por el soporte en el tubular que sujeta, por el qué se i facilita una desconexión rápida. ' í A través de la descripción y las reivindicaciones de esta especificación, la expresión "comprenden" y "contienen" y variaciones de ellas significan "que incluyen sin restricción" , y no tienen por objeto (y no) excluyen otras porciones, aditivos, ! componentes, enteros o pasos. A lo largo de la descripción y las reivindicaciones de esta especificación, el singular incluye el plural a menos que el contexto exija otra c'ósa.
En particular, cuando se usa el artículo indefinido^ se debe entender que la especificación contempla la pluralidad así como la singularidad, a menos que el contexto exija otra cosa.
Se debe entender que los rasgos, enteros, características, compuestos, porciones químicas o gr|üpos descritos en relación con un aspecto particular, modalidad, o ejemplo de la invención son aplicables a cualquier otro aspecto, modalidad, o ejemplo descrito en ! este documento a menos que sean incompatibles con ellos. i Todas las características descritas en esta especificajción (incluidas cualesquier reivindicaciones anexas, resumen y dibujos) , y/o todos los pasos de cualquier método o proceso así descrito, se pueden combinar en combinación, con excepción de las combinaciones en donde al menos algunas de tales características y/o pasos sean ¡ mutuamente excluyentes. La invención no se limita a; los detalles de cualquiera de las modalidades anteriores!. La i invención se extiende a cualquier novedad, o cualquier nueva combinación, de las características descritas en esta especificación (incluidas cualesquier reivindicaciones anexas, resumen y dibujos), o a cualquier i novedad, o cualquier nueva combinación, de los pasos de cualquier método o proceso así descrito.
I Se le llama la atención al lector a todos los papeles y documentos que se presenten al mismo tiempo o antes de esta especificación en relación con jesta solicitud y que estén abiertos a la inspección pública^ con i esta especificación, y el contenido de todos esos papeles i y documentos se incorporan en la presente por referencia. j NÚMEROS DE REFERENCIA I ¡ 100 - herramienta capaz de levantar y aplicar fuerza de torsión ! 105 - empalme tubular/miembro tubular 105a - extremo del miembro tubular 105 j 110 - alojamiento tubular (de la herramienta ¡ 100) |: 152 - reborde interno inferior (del alojamiéhto tubular 110) ! 154 - reborde externo (del alojamiento inferior 750d) reborde inferior (del alojamiento superior 750e) 158 - borde superior (del alojamiento superior 750e) 160 - pernos (utilizados en la conexión de¡ los soportes alineados verticalmente 740) 162 - espaciador (utilizado en la conexióiji. de los soportes alineados verticalmente 740) l 164 - resorte (utilizado en la conexión de los soportes alineados verticalmente 740) 166 - tuerca de seguridad (utilizada en la conexión de los soportes alineados verticalmente 740) | 168 - caras radiales o laterales (de los I soportes alineados adyacentes 740) 170 - llave (del alojamiento tubular 110) 171 - pernos (llave de fijación 170 i al I . alojamiento tubular 110) ' 172 - ranuras que se extienden axialmente (eñ el exterior de los manguitos de alojamiento 750d, e) 202 - eje longitudinal (de la herramienta 100) 210 - miembro empotrado (del miembro de sujeción I 700) 210a, b, c - segmentos individuales del miembro empotrado (210) 214 - huecos (del miembro empotrado 210) 214a - profundidad máxima de huecos 214 220 - miembro (ranurado o no) de la jaula' (de miembro de sujeción 700) I 222 - ventanas/ranuras (de miembro de jaula 220) 224 - perímetro de miembro ranurado 220 230 - miembros de balanceo (de miembrO| de sujeción 700) j 232 - extremos inferiores de huecos (214) j 234 - extremos superiores de huecos (214) 236 - bases de huecos 214 501 - tornillos (miembro de jaula de fijación 220 al miembro empotrado 210) ' 700 - miembro de sujeción/segmentos verticales 700a, b, c - segmentos individuales de miembro de sujeción 700 j de sujeción inferi .or//segme1 700d - miembro nto vertical j i 740 - soporte (de la herramienta 100) j 740a, b, c - secciones distintas del soporte 740 742 - llaves (de las superficies externas 741 de i los soportes 740) i 743 - cara superior o cara del extremo colindante del soporte (superior) 740 745 - Reborde de cada sección 740a, b, c,! del soporte 740 j 750 - manguito de alojamiento tubular (de |cada i segmento vertical 700) 750d - manguito de alojamiento tubular inferior 750e - manguito de alojamiento tubular superior 752 - superficies externas troncocónicas (de los soportes 740) ¡ 754 - llaves (de las superficies externas 741 de j los soportes 740) 760 - falda (de miembro de sujeción inferior 700d) I i 770 - perfil externo, cilindrico, ahusado j (de cada soporte 740) I 780 - resortes (que presionan las caras radiales 168 aparte)

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una herramienta de sujeción en forma de un cuerpo que tiene un eje longitudinal y formado por una pluralidad de manguitos conectados de extremo a extremo, cada manguito incluye un orificio troncocónico centrado en el eje longitudinal; j un miembro de mordaza en cada manguito formado por segmentos de mordaza, cada uno tiene caras laterales, caras de extremo, una superficie exterior troncocónica adaptada paira que coincida con el orificio troncocónic¡o, y una superficie interior cilindrica; | i segmentos de jaula conectados a la superficie interior y que tienen una pluralidad de ventanas ' que cierran parcialmente huecos en la superficie interior, i cuyos huecos son alargados en la dirección longitudinal , alojan un rodillo y tienen una base inclinada en la dirección longitudinal de modo que, en un extremo inferior de cada hueco el rodillo sobresale a través de la veJtana y en un extremo superior de la misma el rodillo sobreásale menos o nada en absoluto; y j medios ,de conexión entre los segmentos! de i mordaza adyacentes para que se muevan juntos cuando uno se mueve axialmente . Una herramienta de sujeción según la reivindicación 1, en donde el medio de conexión es un perno que pasa longitudinalmente a través de todos; los segmentos de mordaza alineados longitudinalmente y que los ¡ sujeta en conjunto axialmente . i 3. Una herramienta de sujeción según| la reivindicación 1 ó 2, en donde cada parte superior dej los segmentos de mordaza tiene un ojo de elevación mediante el I cual los elementos de mordaza pueden ser levantados! con ¡ respecto a los manguitos para que los segmentos de mordaza se deslicen hasta el orificio troncocónico que separaj uno del otro en una dirección periférica a medida que avanzan. 4. Una herramienta de sujeción según la reivindicación 1, 2 ó 3, en donde una llave en una de¡ las i superficies troncocónicas se desliza en un surco e la otra de las superficies troncocónicas por medio de la jcual I la fuerza de torsión aplicada a los manguitos se transmite a los segmentos de mordaza. ! I 5. Una herramienta de sujeción según j la reivindicación 4, en donde la llave y la ranura j son paralelas al ángulo del cono de las superficies troncocónicas. ' 6. Una herramienta de sujeción según ¡ ' la reivindicación 5, en donde la llave y la ranura están en ¡ el centro en el segmento de mordaza entre las caras ¡ i laterales. , 7. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde hay tres segmentos de mordaza. ! 8. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde las caras lateralesj , son planas y dispuestas en planos radiales con respecto alj eje longitudinal . j 9. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde entre una posición de sujeción y una posición abierta de la herramienta, los segmentos se mueven de la posición en la que los arco!s de los segmentos de jaula se encuentran en una superficie cilindrica común y las superficies troncocónicas quedan al ras una con la otra, a una posición de liberación en la que las caras laterales están separadas una de otra yj las superficies troncocónicas sólo tienen contacto lineal entre ellas. I 10. Una herramienta de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde las superficies troncocónicas son superficies parcialmente cilindricas que se inclinan hacia el eje longitudinal.! 11. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde los manguitos j se asientan en un tubo de alojamiento hueco. I 12. Una herramienta de sujeción según j la reivindicación 11, en donde el tubo de alojamiento y¡ los I 40 manguitos tienen entre ellos una llave mediante la cual la torsión aplicada al alojamiento se transmite a j los I manguitos. I 13. Una herramienta de sujeción según) la i reivindicación 11 ó 12, en donde el tubo de alojamiento i tiene un orificio cilindrico con un borde interno eh su extremo inferior, los manguitos se cargan desde un extremo superior, uno en la parte inferior se asienta en el borde i y los siguientes se asientan en el de abajo. 14. Una herramienta de sujeción según cualquier i reivindicación anterior, en donde los rodillos son bolas y los huecos tienen una base semicircular de diámetro substancialmente igual al diámetro de las bolas. j 15. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde el mecanismo I de inclinación comprende un resorte entre cada cara lateral frontal de los segmentos de mordaza adyacentes. í i 16. Una herramienta de sujeción según! la reivindicación 15, en donde, cuando cada uno de los jojos i de elevación se conecta a un cable de elevación que levanta los segmentos de mordaza, los segmentos se separan lo suficiente como para liberar cualquier tubular sujetado i entre los segmentos de mordaza. ¡ 17. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde el ángulo de inclinación I 41 con respecto al eje longitudinal de las superficies ¡ troncocónicas es mayor que el ángulo de inclinación de las bases de los huecos. ¡ 18. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde el ángulo de inclináción de las bases de los huecos con respecto al I eje longitudinal está entre 3 y 10 grados, de preferencia entre 5 y 8 grados . ¡ 19. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde el ángulo de inclináción de las superficies troncocónicas con respecto al j eje longitudinal está entre 10 y 20 grados, y de preferencia entre 13 y 16 grados. 20. Una herramienta de sujeción según cualquier i reivindicación anterior, en donde la herramienta está diseñada para sujetar a los miembros tubulares buyo i diámetro es tal que, cuando los segmentos de mordaza colindan entre sí con las caras laterales de acoplamiento compren e un m em ro empotra o conec a o a un soporte; en donde el soporte proporciona la superficie exterior troncocónica y el miembro empotrado proporciona; la i superficie interior cilindrica. j 22. Una herramienta de sujeción según la reivindicación 21, en donde el soporte empotrado es un j componente reforzado para resistir las presiones aplicadas por los rodillos. ] 23. Una herramienta de sujeción según cualquier reivindicación anterior, en donde un mecanismo | de I inclinación obliga a los segmentos de mordaza a separarse el uno del otro en una dirección periférica. 24. Una herramienta de sujeción según la reivindicación 21, en donde el mecanismo de inclinación es un resorte dispuesto entre las caras laterales de | los segmentos de mordaza. ¡ RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un aparato de manejo de miembros tubulares es una herramienta de sujeción (100) en forma de un cuerpo (110) que tiene un eje longitudinal (202) y formado1, por una pluralidad de manguitos (750) conectados de extremo a extremo, cada manguito incluye un orificio troncocqnico (752) centrado en el eje longitudinal; j un miembro de sujeción (700) en cada manguito formado por segmentos de mordaza (740), cada uno t'iene caras laterales (168), caras de extremo (743), j una superficie exterior troncocónica (741) adaptada paral que coincida con el orificio troncocónico, y una superficie ! interior cilindrica (745) ; j segmentos de jaula (220) conectados a¡ la superficie interior y que tienen una pluralidad! de ventanas (222) , huecos que se cierran parcialmente (Ll4) en la superficie interior, cuyos huecos son alargados, en i la dirección longitudinal, alojan a un rodillo (230) y tienen una base (236) inclinada en la dirección longitudinal de modo que, en un extremo inferior (232) de I cada hueco el rodillo sobresale a través de la ventana y ¡ en un extremo superior (234) de la misma el rodillo sobresale menos o nada en absoluto; i un mecanismo de inclinación (780), que obliga a los segmentos de mordaza a separarse uno del otro en 1 una dirección periférica; medios de conexión (160) entre los segmentojs mordaza adyacentes para que se muevan juntos cuando uno i mueve axxalmente .
MX2011000159A 2008-06-26 2009-06-26 Dispositivo tubular de manejo. MX2011000159A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/147,223 US8074711B2 (en) 2008-06-26 2008-06-26 Tubular handling device and methods
PCT/GB2009/050741 WO2009156764A1 (en) 2008-06-26 2009-06-26 Tubular handling device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000159A true MX2011000159A (es) 2011-05-25

Family

ID=41152048

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010014527A MX2010014527A (es) 2008-06-26 2009-06-24 Dispositivo de manejo tubular y metodos.
MX2011000159A MX2011000159A (es) 2008-06-26 2009-06-26 Dispositivo tubular de manejo.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010014527A MX2010014527A (es) 2008-06-26 2009-06-24 Dispositivo de manejo tubular y metodos.

Country Status (10)

Country Link
US (3) US8074711B2 (es)
EP (1) EP2344716B1 (es)
CN (3) CN102076927B (es)
AU (2) AU2009262196B2 (es)
BR (2) BRPI0914558A2 (es)
CA (2) CA2727954C (es)
GB (2) GB2473367B (es)
MX (2) MX2010014527A (es)
RU (2) RU2470137C2 (es)
WO (2) WO2009158429A2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9273523B2 (en) 2011-01-21 2016-03-01 2M-Tek, Inc. Tubular running device and method

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8720541B2 (en) 2008-06-26 2014-05-13 Canrig Drilling Technology Ltd. Tubular handling device and methods
NO336048B1 (no) * 2010-06-24 2015-04-27 Scan Tech Produkt As Anordning ved elevatorbøyle og framgangsmåte for bruk av samme
US9797207B2 (en) * 2011-01-21 2017-10-24 2M-Tek, Inc. Actuator assembly for tubular running device
DE102012005794A1 (de) * 2011-07-25 2013-01-31 Blohm + Voss Repair Gmbh Vorrichtung und Handhabung von Rohren
US9109404B2 (en) * 2011-10-17 2015-08-18 Cameron International Corporation Riser string hang-off assembly
US9206657B2 (en) 2011-11-15 2015-12-08 Canrig Drilling Technology Ltd. Weight-based interlock apparatus and methods
US20130133899A1 (en) * 2011-11-29 2013-05-30 Keith A. Holliday Top drive with automatic positioning system
US8985225B2 (en) * 2011-12-16 2015-03-24 Tesco Corporation Tubular engaging device and method
US8863846B2 (en) * 2012-01-31 2014-10-21 Cudd Pressure Control, Inc. Method and apparatus to perform subsea or surface jacking
EP2831364A4 (en) * 2012-04-25 2016-08-17 Mccoy Corp TUBING INSTALLATION TOOL
GB2502962B (en) * 2012-06-11 2017-02-22 Balltec Ltd Roller slip
CN102889061B (zh) * 2012-09-29 2015-04-29 济南光先数控机械有限公司 一种组合式吊卡
CN102900387A (zh) * 2012-10-17 2013-01-30 湖南恒至凿岩科技有限公司 摩擦自锁卡钎机构
CN103266861A (zh) * 2013-06-03 2013-08-28 西安石油大学 一种用于铁钻工冲扣钳的滚轮式无压痕夹持器
CN103397855B (zh) * 2013-07-01 2015-09-16 西安石油大学 一种钻井起下管柱卡瓦的滚珠式接触体
DE102014005234B4 (de) * 2013-07-18 2015-12-03 Blohm + Voss Oil Tools Gmbh Vorrichtung zum Halten von Rohren oder Stangen
US9896891B2 (en) * 2013-10-17 2018-02-20 DrawWorks LP Top drive operated casing running tool
US9546524B2 (en) 2013-12-31 2017-01-17 Longyear Tm, Inc. Handling and recovery devices for tubular members and associated methods
US9903167B2 (en) * 2014-05-02 2018-02-27 Tesco Corporation Interlock system and method for drilling rig
CN104692110B (zh) * 2015-01-31 2017-01-04 德清天盛轻工工艺制品有限公司 可调式金属杆传输盘
US10053973B2 (en) 2015-09-30 2018-08-21 Longyear Tm, Inc. Braking devices for drilling operations, and systems and methods of using same
EP3730733B1 (en) 2015-12-14 2022-03-09 Bly IP Inc. Systems and methods for releasing a portion of a drill string from a drilling cable
WO2017152263A1 (en) * 2016-03-07 2017-09-14 Goliath Snubbing Ltd. Standing pipe rack back system
CN105781440B (zh) * 2016-03-11 2017-11-21 吴振彪 一种钻井钻柱的旋转驱动和推送机构
MX2018013253A (es) * 2016-04-29 2019-08-12 Schlumberger Technology Bv Unidad de mando superior retractil con tubo de torsion.
US10415328B2 (en) 2016-06-23 2019-09-17 Frank's International, Llc Clamp-on single joint manipulator for use with single joint elevator
CN106639927A (zh) * 2016-11-16 2017-05-10 中国石油天然气股份有限公司 一种石油修井用铁钻工
CN106907118A (zh) * 2017-04-27 2017-06-30 中煤科工集团重庆研究院有限公司 离合式钻杆连接装置
US10697257B2 (en) 2018-02-19 2020-06-30 Nabors Drilling Technologies Usa, Inc. Interlock system and method for a drilling rig
US11952844B2 (en) 2019-01-31 2024-04-09 National Oilwell Varco, L.P. Tubular string building system and method

Family Cites Families (105)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1486471A (en) * 1921-01-29 1924-03-11 E C Wilson Well-pipe elevator
US1532979A (en) 1924-10-28 1925-04-07 Barbour Russell Clyde Fishing tool
US1829760A (en) * 1928-12-05 1931-11-03 Grant John Fishing tool
US1917699A (en) * 1931-02-26 1933-07-11 Casablancas Fernando Drawing mechanisms for textile rovings
US2019502A (en) * 1933-06-27 1935-11-05 Sullivan Machinery Co Closure operator
US2012329A (en) * 1935-01-07 1935-08-27 Harry P Wickersham Slip
US2203118A (en) * 1938-01-31 1940-06-04 Howard E Williams Automatic elevator
US2178999A (en) * 1938-03-12 1939-11-07 Robert Harcus Means for tripping and setting tools
US2221376A (en) * 1938-06-16 1940-11-12 James C Fortune Rotary drilling equipment
US2211016A (en) * 1938-09-14 1940-08-13 Krell George Elevator
US2736941A (en) * 1950-01-14 1956-03-06 Borg Warner Pipe slip mechanism
US2775304A (en) * 1953-05-18 1956-12-25 Zandmer Solis Myron Apparatus for providing ducts between borehole wall and casing
US3019502A (en) 1958-07-23 1962-02-06 Henry J Frost Locking device for oil well drill rods or pipes
US3522966A (en) * 1968-03-18 1970-08-04 Global Marine Inc Pipe stabber head
US3543847A (en) * 1968-11-25 1970-12-01 Vetco Offshore Ind Inc Casing hanger apparatus
US3540533A (en) * 1968-12-16 1970-11-17 Rockwell Mfg Co Remote packoff method and apparatus
IT983196B (it) * 1972-12-20 1974-10-31 Saipem Spa Pinza a comando oleopneumatico per il sollevamento di tubazio ni subacque
US4042231A (en) 1976-05-21 1977-08-16 Crc - Automatic Welding, Division Of Crutcher Resources Corporation Pipe clamping device
US4114404A (en) * 1977-05-02 1978-09-19 Dana Corporation Universal joint
US4444252A (en) * 1981-06-10 1984-04-24 Baker International Corporation Slack adjustment for slip system in downhole well apparatus
US4448255A (en) * 1982-08-17 1984-05-15 Shaffer Donald U Rotary blowout preventer
GB8406580D0 (en) * 1984-03-13 1984-04-18 Walmsley O Pipe connector
GB2155577B (en) 1984-03-13 1987-11-25 Owen Walmsley Pipe clamps/connectors
US4643472A (en) * 1984-12-24 1987-02-17 Combustion Engineering, Inc. Rapid installation tube gripper
SU1266974A1 (ru) * 1985-01-02 1986-10-30 Специальное Проектно-Конструкторское Бюро Автоматизации Глубокого Разведочного Бурения Устройство дл спуска бурильных труб
US4715625A (en) * 1985-10-10 1987-12-29 Premiere Casing Services, Inc. Layered pipe slips
US4647099A (en) * 1986-02-04 1987-03-03 Hughes Tool Company Lifting head
US4676312A (en) 1986-12-04 1987-06-30 Donald E. Mosing Well casing grip assurance system
US4793422A (en) * 1988-03-16 1988-12-27 Hughes Tool Company - Usa Articulated elevator links for top drive drill rig
US4811784A (en) * 1988-04-28 1989-03-14 Cameron Iron Works Usa, Inc. Running tool
US4971146A (en) * 1988-11-23 1990-11-20 Terrell Jamie B Downhole chemical cutting tool
US5082061A (en) * 1990-07-25 1992-01-21 Otis Engineering Corporation Rotary locking system with metal seals
US5125148A (en) * 1990-10-03 1992-06-30 Igor Krasnov Drill string torque coupling and method for making up and breaking out drill string connections
CN2103001U (zh) * 1991-06-18 1992-04-29 中国有色金属工业总公司矿产地质研究院 两用拧管机
DE69219099D1 (de) * 1992-01-22 1997-05-22 Cooper Cameron Corp Aufhängevorrichtung
US5340182A (en) * 1992-09-04 1994-08-23 Varco International, Inc. Safety elevator
GB9320919D0 (en) * 1993-10-08 1993-12-01 Weatherford Oil Tool Apparatus for gripping a pipe
RU2100565C1 (ru) * 1995-02-27 1997-12-27 Акционерное общество открытого типа "Уральский завод тяжелого машиностроения" Буровая установка
US5553667A (en) * 1995-04-26 1996-09-10 Weatherford U.S., Inc. Cementing system
US5749585A (en) * 1995-12-18 1998-05-12 Baker Hughes Incorporated Downhole tool sealing system with cylindrical biasing member with narrow width and wider width openings
US5992801A (en) 1996-06-26 1999-11-30 Torres; Carlos A. Pipe gripping assembly and method
US6742596B2 (en) * 2001-05-17 2004-06-01 Weatherford/Lamb, Inc. Apparatus and methods for tubular makeup interlock
US6536520B1 (en) * 2000-04-17 2003-03-25 Weatherford/Lamb, Inc. Top drive casing system
GB2334270A (en) * 1998-02-14 1999-08-18 Weatherford Lamb Apparatus for attachment to pipe handling arm
GB9812080D0 (en) * 1998-06-05 1998-08-05 Bsw Ltd A retaining device
FR2780763B1 (fr) * 1998-07-02 2000-08-11 Coflexip Dispositif d'encastrement d'un manchon raidisseur de conduite petroliere sur une structure porteuse
GB9815809D0 (en) * 1998-07-22 1998-09-16 Appleton Robert P Casing running tool
DE19837692C2 (de) * 1998-08-19 2003-04-03 Bentec Gmbh Drilling & Oilfield Systems Bohrvorrichtung, Bohranlage und Verfahren zum Abteufen einer Explorations- und Förderbohrung
GB2340858A (en) * 1998-08-24 2000-03-01 Weatherford Lamb Methods and apparatus for facilitating the connection of tubulars using a top drive
GB2340859A (en) * 1998-08-24 2000-03-01 Weatherford Lamb Method and apparatus for facilitating the connection of tubulars using a top drive
GB2340857A (en) * 1998-08-24 2000-03-01 Weatherford Lamb An apparatus for facilitating the connection of tubulars and alignment with a top drive
GB2347441B (en) * 1998-12-24 2003-03-05 Weatherford Lamb Apparatus and method for facilitating the connection of tubulars using a top drive
US6637526B2 (en) * 1999-03-05 2003-10-28 Varco I/P, Inc. Offset elevator for a pipe running tool and a method of using a pipe running tool
CA2363178C (en) * 1999-03-05 2008-06-03 Varco International, Inc. Pipe running tool
US6691801B2 (en) * 1999-03-05 2004-02-17 Varco I/P, Inc. Load compensator for a pipe running tool
US6401811B1 (en) * 1999-04-30 2002-06-11 Davis-Lynch, Inc. Tool tie-down
AU1568101A (en) * 1999-04-30 2001-02-13 Frank's International, Inc. Mechanism for dropping a plurality of balls into tubulars used in drilling, completion and workover of oil, gas and geothermal wells, and method of using same
US20020144575A1 (en) * 1999-09-17 2002-10-10 David Niven Gripping or clamping mechanisms
US6609573B1 (en) * 1999-11-24 2003-08-26 Friede & Goldman, Ltd. Method and apparatus for a horizontal pipe handling system on a self-elevating jack-up drilling unit
US6354372B1 (en) * 2000-01-13 2002-03-12 Carisella & Cook Ventures Subterranean well tool and slip assembly
US7325610B2 (en) * 2000-04-17 2008-02-05 Weatherford/Lamb, Inc. Methods and apparatus for handling and drilling with tubulars or casing
IT1320328B1 (it) * 2000-05-23 2003-11-26 Soilmec Spa Atrezzatura di stivaggio e manovra di aste per impianti ditrivellazione
US6644413B2 (en) * 2000-06-02 2003-11-11 Oil & Gas Rental Services, Inc. Method of landing items at a well location
GB2367107B (en) * 2000-07-17 2004-05-19 Bsw Ltd Underwater tool
GB0024278D0 (en) * 2000-10-04 2000-11-15 Bsw Ltd A device for gripping a pipe or bar
US7217056B2 (en) * 2001-11-09 2007-05-15 Cooper Larry V Knuckle-swivel for drilling wells
US20020070027A1 (en) * 2000-12-08 2002-06-13 Herve Ohmer Method and apparatus for controlling well pressure in open-ended casing
GB0101259D0 (en) * 2001-01-18 2001-02-28 Wellserv Plc Apparatus and method
KR100383619B1 (ko) * 2001-02-03 2003-05-14 삼성전자주식회사 셀룰러 이동통신 시스템의 하드 핸드오프 방법
US6557641B2 (en) * 2001-05-10 2003-05-06 Frank's Casing Crew & Rental Tools, Inc. Modular wellbore tubular handling system and method
GB2376487B (en) * 2001-06-15 2004-03-31 Schlumberger Holdings Power system for a well
US6622797B2 (en) * 2001-10-24 2003-09-23 Hydril Company Apparatus and method to expand casing
US6679333B2 (en) * 2001-10-26 2004-01-20 Canrig Drilling Technology, Ltd. Top drive well casing system and method
US6691776B2 (en) * 2001-11-28 2004-02-17 Weatherford International, Inc. Downhole tool retention apparatus
US20030127222A1 (en) * 2002-01-07 2003-07-10 Weatherford International, Inc. Modular liner hanger
US6779614B2 (en) * 2002-02-21 2004-08-24 Halliburton Energy Services, Inc. System and method for transferring pipe
CA2419885A1 (en) * 2002-02-25 2003-08-25 Charlie W. Sawyer Tubular handling apparatus and method
US6719063B2 (en) * 2002-03-26 2004-04-13 Tiw Corporation Downhole gripping tool and method
US7055609B2 (en) * 2002-06-03 2006-06-06 Schlumberger Technology Corporation Handling and assembly equipment and method
US6695050B2 (en) * 2002-06-10 2004-02-24 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable retaining shoe
CA2390365C (en) * 2002-07-03 2003-11-11 Shawn James Nielsen A top drive well drilling apparatus
US7134531B2 (en) * 2002-07-16 2006-11-14 Access Oil Tools, Inc. Heavy load carry slips and method
US20050061548A1 (en) * 2002-09-05 2005-03-24 Hooper Robert C. Apparatus for positioning and stabbing pipe in a drilling rig derrick
US20040084191A1 (en) * 2002-11-01 2004-05-06 Laird Mary L. Internal coiled tubing connector
CA2415446C (en) * 2002-12-12 2005-08-23 Innovative Production Technologies Ltd. Wellhead hydraulic drive unit
GB0301895D0 (en) 2003-01-28 2003-02-26 Bsw Ltd A gripping tool
US6966385B2 (en) * 2003-02-03 2005-11-22 Eckel Manufacturing Co., Inc. Tong positioning system and method
GB2428059B (en) 2003-03-05 2007-10-10 Weatherford Lamb Method and apparatus for drilling with casing
GB2415722B (en) * 2003-03-05 2007-12-05 Weatherford Lamb Casing running and drilling system
US7370707B2 (en) * 2003-04-04 2008-05-13 Weatherford/Lamb, Inc. Method and apparatus for handling wellbore tubulars
US6959770B2 (en) * 2003-10-01 2005-11-01 Dynadrill, Inc. Portable drilling apparatus
US7140443B2 (en) * 2003-11-10 2006-11-28 Tesco Corporation Pipe handling device, method and system
US7377324B2 (en) * 2003-11-10 2008-05-27 Tesco Corporation Pipe handling device, method and system
NO329611B1 (no) * 2004-07-20 2010-11-22 Weatherford Lamb Fôringsmater.
US20060102337A1 (en) * 2004-11-12 2006-05-18 Elliott Gregory D Heavy-load landing string system
US7350586B2 (en) * 2005-05-06 2008-04-01 Guidry Mark L Casing running tool and method of using same
CA2525338C (en) * 2005-11-03 2008-10-21 Gerald Lesko Pipe gripping clamp
CN2854055Y (zh) * 2005-12-29 2007-01-03 周春梅 改进的抽油机光杆卡子
CN2878653Y (zh) * 2006-04-14 2007-03-14 林伟 安全防砸光杆卡子
US20080093870A1 (en) 2006-04-21 2008-04-24 Nabors Global Holdings, Ltd. Two-door elevator
US7445050B2 (en) 2006-04-25 2008-11-04 Canrig Drilling Technology Ltd. Tubular running tool
US20070251700A1 (en) * 2006-04-28 2007-11-01 Mason David B Tubular running system
US7552764B2 (en) * 2007-01-04 2009-06-30 Nabors Global Holdings, Ltd. Tubular handling device
WO2009025832A1 (en) 2007-08-22 2009-02-26 Richard Mcintosh Apparatus for running tubulars
WO2011056163A1 (en) 2009-11-04 2011-05-12 2M-Tek, Inc. Apparatus & method for running tubulars

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9598918B2 (en) 2010-03-24 2017-03-21 2M-Tek, Inc. Tubular handling system
US9273523B2 (en) 2011-01-21 2016-03-01 2M-Tek, Inc. Tubular running device and method

Also Published As

Publication number Publication date
US8720542B2 (en) 2014-05-13
GB201101119D0 (en) 2011-03-09
BRPI0914558A2 (pt) 2015-12-15
US8851164B2 (en) 2014-10-07
BRPI0913963A2 (pt) 2015-10-20
CA2727954C (en) 2013-10-15
EP2344716A1 (en) 2011-07-20
CA2729205C (en) 2016-08-16
GB2473367B (en) 2013-09-11
US20090321064A1 (en) 2009-12-31
CA2729205A1 (en) 2009-12-30
CN104499964B (zh) 2016-08-31
CN104499964A (zh) 2015-04-08
WO2009158429A3 (en) 2010-03-25
MX2010014527A (es) 2011-02-24
AU2009262196A1 (en) 2009-12-30
CN102112697A (zh) 2011-06-29
WO2009158429A2 (en) 2009-12-30
GB2474179A (en) 2011-04-06
CN102076927A (zh) 2011-05-25
GB201019756D0 (en) 2011-01-05
CA2727954A1 (en) 2009-12-30
CN102076927B (zh) 2015-11-25
EP2344716B1 (en) 2017-04-26
CN102112697B (zh) 2014-09-17
RU2011102749A (ru) 2012-08-10
RU2470137C2 (ru) 2012-12-20
US20110259577A1 (en) 2011-10-27
WO2009156764A1 (en) 2009-12-30
RU2011102751A (ru) 2012-08-10
US8074711B2 (en) 2011-12-13
US20120097402A1 (en) 2012-04-26
AU2009263930A1 (en) 2009-12-30
AU2009262196B2 (en) 2012-08-02
GB2473367A (en) 2011-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011000159A (es) Dispositivo tubular de manejo.
US9598918B2 (en) Tubular handling system
CA2546033C (en) Equalized load distribution slips for spider and elevator
US8454066B2 (en) Grip extension linkage to provide gripping tool with improved operational range, and method of use of the same
RU2560460C2 (ru) Устройство и способы управления трубными элементами
US11236553B2 (en) Rod or tube lifting apparatus
CN105658902A (zh) 送入工具
JP2015520830A (ja) 可動継手
GB2146091A (en) Improvements in or relating to clamps
CA2793808C (en) Rod clamping devices for hanging or pulling rod strings in a wellbore
CN101273181A (zh) 夹持井下管件的设备
CN118088063A (zh) 管柱快速连接工具
JPH0565990U (ja) ワイヤークランプ装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights
PD Change of proprietorship

Owner name: FIRST SUBSEA LIMITED.*