MX2008013501A - Composicion para visibilidad e impacto de materiales suspendidos. - Google Patents

Composicion para visibilidad e impacto de materiales suspendidos.

Info

Publication number
MX2008013501A
MX2008013501A MX2008013501A MX2008013501A MX2008013501A MX 2008013501 A MX2008013501 A MX 2008013501A MX 2008013501 A MX2008013501 A MX 2008013501A MX 2008013501 A MX2008013501 A MX 2008013501A MX 2008013501 A MX2008013501 A MX 2008013501A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
clause
suspended material
suspended
container
Prior art date
Application number
MX2008013501A
Other languages
English (en)
Inventor
Karen Wisniewski
Janine Chupa
Mohamed Omer
Melissa Fleckenstein
Kevin Kinscherf
Kenneth Reed
Regina Recchia
Original Assignee
Colgate Palmolive Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37467599&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008013501(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from PCT/US2006/015108 external-priority patent/WO2006116099A1/en
Application filed by Colgate Palmolive Co filed Critical Colgate Palmolive Co
Publication of MX2008013501A publication Critical patent/MX2008013501A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/83Mixtures of non-ionic with anionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0008Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties aqueous liquid non soap compositions
    • C11D17/0013Liquid compositions with insoluble particles in suspension
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0008Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties aqueous liquid non soap compositions
    • C11D17/0026Structured liquid compositions, e.g. liquid crystalline phases or network containing non-Newtonian phase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0008Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties aqueous liquid non soap compositions
    • C11D17/003Colloidal solutions, e.g. gels; Thixotropic solutions or pastes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3757(Co)polymerised carboxylic acids, -anhydrides, -esters in solid and liquid compositions
    • C11D3/3765(Co)polymerised carboxylic acids, -anhydrides, -esters in solid and liquid compositions in liquid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/40Dyes ; Pigments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • C11D1/22Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof derived from aromatic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • C11D1/29Sulfates of polyoxyalkylene ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/75Amino oxides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Separation Of Suspended Particles By Flocculating Agents (AREA)
  • Electrochromic Elements, Electrophoresis, Or Variable Reflection Or Absorption Elements (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Esta solicitud se refiere al impacto visual de materiales suspendidos en una composición líquida.

Description

COMPOSICIÓN PARA VISIBILIDAD E IMPACTO DE MATERIALES SUSPENDIDOS REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud es una continuación en parte de PCT/US2006/01508, presentada el 21 de abril de 2006, la cual reclama la prioridad de la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos No. 60/673,685, presentada el 21 de abril de 2005, ambas de las cuales se incorporan aquí por referencia.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se conocen en el arte unos líquidos estructurados para suspender materiales, tales como glóbulos, en composiciones limpiadoras líquidas. Los métodos para proporcionar estructura al líquido incluyen usar surfactantes particulares para estructurar el líquido, o la adición de agentes estructurantes tales como polímeros, gomas naturales y arcillas, que permiten que el líquido suspenda materiales en el mismo por largos períodos de tiempo. Estos materiales suspendidos pueden ser funcionales, estéticos o ambos. Por estéticos se quiere decir que los materiales suspendidos imparten una cierta apariencia visual que es agradable o llama la atención. Por funcionales se quiere decir que los materiales suspendidos contribuyen a la acción de la composición en limpieza, liberación de fragancia, mejora del brillo u otra acción propuesta de la composición.
La suspensión de materiales, sin embargo, en una composición liquida limpiadora estructurada, mediante el uso antes mencionado de surfactantes , polímeros, gomas naturales y arcillas, tiene unas características que los consumidores a menudo no asocian con unos detergentes lavaplatos líquidos aceptables. Los líquidos estructurados convencionales son a menudo opacos o turbios, ocultando de ese modo al consumidor el atractivo visual de los materiales suspendidos, los cuales son mostrados de manera más ventajosa en un líquido casi transparente o claro.
Adicionalmente, un subproducto de la estructuración de un líquido para suspender materiales causa un aumento significativo en la viscosidad del líquido y una disminución correspondiente en la vertibilidad del líquido y la facilidad de disolución en agua. Ambas propiedades no son generalmente consideradas como aceptables por el consumidor, particularmente en productos limpiadores líquidos tales como líquidos para lavar platos a mano. Además, el líquido estructurado con materiales suspendidos debe ser capaz de proporcionar una buena limpieza y manifestar las propiedades de formación de espuma y enjuague que los consumidores esperan hoy en dia de un detergente liquido comercial. Finalmente, se desea que la tasa de disolución del liquido estructurado en agua sea rápida, de modo que la generación de espuma no se demore. La espuma es, para los consumidores, una señal de que el detergente es de alta calidad. La vertibilidad y la disolución están vinculadas en parte con la viscosidad del liquido.
Aún adicionalmente , la adición de materiales tales como glóbulos y estructura a un producto que de otro modo no está estructurado ni tiene glóbulos añade costos. Por lo tanto, seria conveniente mejorar el impacto visual de tales materiales en un producto detergente liquido. El impacto visual puede incluir tanto la composición del liquido como el envasado.
El detergente liquido, por necesidad, debe ser distribuido al consumidor en un recipiente etiquetado. El etiquetado puede oscurecer la capacidad de visualización del producto en la botella. Seria conveniente producir un detergente liquido con material suspendido para proporcionar un impacto visual aceptable.
BREVE SÍNTESIS DE LA INVENCIÓN Una composición que comprende un material suspendido y una porción liquida que comprende por lo menos un surfactante, en la cual a) el surfactante está presente en la composición en una cantidad que es por lo menos 15% en peso de la composición en base al peso activo del surfactante; b) la composición tiene una viscosidad inferior a 10.000 mPas según lo medido a 25°C; c) la porción liquida tiene una transmisión, según lo medido por espectroscopia visible, de por lo menos 15%; y d) el material suspendido tiene un tamaño de partícula de 100 a 2500 mieras.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Según se usa en todo respecto, los intervalos son usados como una forma abreviada para describir todos y cada uno de los valores que están dentro del intervalo. Cualquier valor dentro del intervalo puede ser seleccionado como el limite del intervalo .
A menos que se establezca lo contrario, las referencias al % en peso en esta descripción son en base a los activos en la composición total.
Esta invención enseña cómo intensificar los beneficios estéticos de composiciones que contienen surfactantes con materiales suspendidos. Estos materiales son definidos como partículas visibles insolubles en agua. Pueden ser funcionales o no funcionales, es decir, los materiales funcionales tienen componentes que aumentan las capacidades de desempeño del producto y los materiales no funcionales están presentes solamente con fines estéticos. La funcionalidad puede ser a menudo proporcionada encapsulando materiales que suministran beneficios funcionales o proporcionando un beneficio táctil (por ejemplo, estregadura). Los materiales funcionales, sin embargo, también pueden tener fines estéticos. Se ha encontrado que es conveniente tomar en consideración el producto entero (el envase y la composición líquida) para mejorar la apariencia (impacto visual) de los materiales. Ya que los materiales suspendidos añaden costos a un detergente que normalmente no tiene glóbulos, la maximización de su apariencia es importante para tener éxito en el mercado.
La composición comprende por lo menos un surfactante en una porción liquida, y material suspendido. La porción liquida se refiere a la parte de la composición que no es el material suspendido. La combinación del material suspendido en la composición proporciona una apariencia estética deseada. La composición es formulada para proporcionar la siguiente combinación de propiedades: la capacidad de suspender materiales, una calidad deseada, una viscosidad vertible y un impacto visible mejorado.
El material suspendido puede tener una densidad hermanada a la porción liquida. Una densidad hermanada significa que la densidad del material suspendido se acerca a la densidad de la porción liquida, de tal modo que el material suspendido permanece suspendido. En una incorporación, el material suspendido tiene una densidad que es 97% a 103% del valor de densidad de la porción liquida.
La composición puede ser formulada para ser cualquier tipo de composición detergente. La composición puede ser usada como un detergente lavaplatos liquido para trabajos ligeros (LDL por sus siglas en inglés), un jabón para las manos, un lavado corporal o un detergente para la ropa. Una incorporación descrita más adelante será para un detergente lavaplatos .
CLARIDAD DEL LÍQUIDO La composición tiene una claridad que proporciona por lo menos 15% de transmisión según lo medido por el ensayo descrito más adelante. En otras incorporaciones, la transmisión es >50%, >90% o hasta 100%. La transmisión es medida en la porción liquida. La transmisión es usualmente disminuida por la adición de material colorante (pigmentos o tintes) a la fórmula. La adición de cualquier agente colorante a la porción liquida no debe disminuir la transmisión por debajo del 15% mínimo especificado. Es improbable que una composición coloreada tenga un 100% de transmisión, aunque un color muy pálido en una composición detergente de alta claridad puede aproximarse a este límite .
COLOR La porción líquida, el material suspendido, el recipiente y la etiqueta pueden estar individualmente coloreados o no coloreados, siempre que el material suspendido sea visualmente detectable para un observador. El color puede ser medido por el sistema L* a* b* establecido por la Commission Internationale d'Eclairage (CIE por sus siglas en francés). (Véase, por ejemplo, McClelland D. , Biblia del Photoshop®4 de Macworld®, IDG Books Worldwide, Inc. 1997, pp. 157-184.) El color también puede ser medido por el sistema L*C*h° también establecido por la Commission Internationale d'Eclairage (CIE). Este sistema es muy comparable con la forma en que los sujetos humanos describen los colores, representando los términos "luminosidad", "intensidad del color" y "matiz". L* se refiere a la luminosidad/opacidad de un color. C* se refiere a la intensidad del color, por ejemplo cuán intensamente rojo es el rojo. El matiz, h°, se refiere a lo que las personas generalmente mencionan como el "color" - rojo, azul, verde, anaranjado y es proporcionado como un ángulo. A diferencia del sistema L*a*b* que opera .en un sistema cartesiano estándar, L*C*h° opera en un sistema de coordenadas polares. Las diferencias de color que son significativas pueden ser especificadas por el sistema de tolerancia AECMC basado en CIELCH e ideado por el Comité de Medición de Color de la Sociedad de Tintoreros y Coloristas en Gran Bretaña. Mediante este sistema, se puede observar que existen distancias mínimas entre colores para que los colores sean vistos como diferentes, y estas diferencias varían con el matiz y la intensidad del color .
En una incorporación, se desea tener un matiz de la porción líquida o un matiz del recipiente que no sea complementario a por lo menos una porción del matiz del material suspendido, es decir, tener un matiz de la porción líquida o un matiz del recipiente que no se aleje 180 grados del matiz del material suspendido en una rueda de color estándar, o cualquier color visualmente indistinguible del color de oposición. En otras incorporaciones, el matiz de la porción líquida y/o el matiz del recipiente no es complementario a más de 50%, más de 60%, más de 70%, más de 80%, más de 90%, más de 95% o más de 99% del matiz del material suspendido. El color del material suspendido puede ser alterado al visualizarlo a través de la porción líquida y el envase si el color de estos artículos no es completamente incoloro. Cuando se visualiza a través de esos artículos, y está rodeado por un color complementario, el color del material suspendido tiende a tener un fuerte tinte gris, en el cual el brillo y el impacto del color del material suspendido son inferiores a lo que podrían ser, lo cual puede no ser un efecto deseable. Si se usan múltiples colores del material suspendido, el matiz de la porción líquida o el matiz del recipiente preferiblemente no deben ser complementarios a ninguno de los colores del material suspendido. Si el matiz de la porción liquida o del recipiente es complementario al color suspendido (ya sea un solo color o múltiples colores del material suspendido) , entonces el color de la porción liquida o del recipiente debe tener la menor intensidad de color posible. La apariencia del material suspendido tiene más impacto si la intensidad del color de la porción liquida o del recipiente es diferente a la intensidad del color del material suspendido.
En una incorporación, se desea que la intensidad visual, o intensidad del color, de la porción liquida y del recipiente sean coordinadas. La transmisión total de la porción liquida y del recipiente es seleccionada para permitir que el material suspendido sea visible. La transmisión de la porción liquida y aquélla del recipiente son debidas a su claridad y su color. También es conveniente proporcionar un contraste visual entre el material suspendido, la porción liquida y el recipiente. La intensidad del color de la porción liquida y del recipiente puede ser asi seleccionada para ser diferente de la intensidad del color de por lo menos una porción del material suspendido. En otras incorporaciones, la intensidad del color de la porción liquida y/o del recipiente es diferente en más de 50%, más de 60%, más de 70%, más de 80%, más de 90%, más de 95% o más de 99% de la intensidad del color del material suspendido.
Esta diferenciación en la intensidad del color puede ser usada si el matiz del material suspendido se aproxima al matiz de la porción liquida o del recipiente, de modo que el material suspendido sea visualmente detectable. La claridad de la porción liquida y la claridad del recipiente deben ser también maximizadas de modo que pase máxima luz para iluminar el material suspendido.
La intensidad del color y la matiz de la porción liquida y del recipiente pueden corresponder o ser diferentes dependiendo del efecto estético deseado. En una incorporación, las intensidades del color de la porción liquida y del recipiente pueden ser iguales siempre que la transmisión a través del recipiente y la porción liquida satisfaga los limites establecidos para la transmisión. En otra incorporación, el matiz del recipiente y el matiz de la porción liquida no deben estar apartados en 180 grados uno del otro en una rueda de color estándar o cualquier color que sea visualmente indistinguible del color de oposición.
MATERIALES SUSPENDIDOS Por lo menos una porción del material suspendido es de cualquier tamaño que es visible por una persona. Por visible se quiere decir que el material suspendido puede ser visto por una persona no daltónica con una visión 20/20 sin lentes o una visión corregida a 20/20 con lentes o lentes de contacto a una distancia de 30 cm desde la composición bajo luz incandescente, luz fluorescente o luz solar. En otras incorporaciones, por lo menos 50%, por lo menos 60%, por lo menos 70%, por lo menos 80%, por lo menos 90%, por lo menos 95% o por lo menos 99% de las partículas son visibles por una persona. En una incorporación, el tamaño de partícula es de 100 a 2500 mieras en una dimensión más larga del material suspendido. En otra incorporación, el tamaño de partícula es de 250 a 2250 mieras. En otra incorporación, el tamaño de partícula es 500 a 1500 mieras. En otra incorporación, el tamaño de partícula es de 700 a 1000 mieras. En otra incorporación, una combinación de más de un tamaño de partícula puede ser usada. En otra incorporación, hay una combinación de cinco tamaños de partícula .
El material suspendido puede tener cualquier forma. Unos ejemplos de formas incluyen, pero no están limitadas a, esférica, poliédrica, cúbica, de caja, tetraédrica, formas tridimensionales irregulares, polígonos planos, triángulos, rectángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos, octágonos, estrellas, caracteres, animales, plantas, objetos, carros o cualquier otra forma deseada.
El material suspendido puede estar presente en la composición en cualquier cantidad que permita que el material suspendido permanezca suspendido. En una incorporación, el material suspendido está presente en una cantidad desde 0.01 hasta 10% en peso de la composición total.
El material suspendido puede ser seleccionado para ser de un tamaño y una forma, un tamaño y una combinación de formas, una combinación de tamaños y una forma, o una combinación de tamaños y una combinación de formas. También, el color del material suspendido puede ser variado junto con el tamaño y/o la forma. Unas mezclas de materiales suspendidos que varían en tamaño, forma y/o color pueden ser usadas para comunicar diferentes atributos que el producto puede suministrar a un consumidor.
El material suspendido puede ser funcional, no funcional o una combinación de ambos. Puede ser elaborado a partir de una variedad de materiales tales como los siguientes ejemplos no limitativos: gelatina, celulosa, agar, ceras, polietileno y materiales inorgánicos insolubles tales como sílice y carbonato de calcio. El material puede tener también un núcleo encapsulado que contiene compuestos hidrófobos y mezclas tales como estos ejemplos no limitativos: aloe, vitaminas, aceites esenciales, aceites naturales, solventes, ásteres o cualquier ingrediente de fragancia. Estos materiales pueden ser hermanados en densidad encapsulando aceites u otros materiales que ayudan a hacer que la densidad del material suspendido sea igual a aquélla de la masa de la composición. Alternativamente, pueden ser hechos porosos de una forma que permita que la porción líquida se difunda al material suspendido de una manera que hermane la densidad automáticamente. El hermanado de densidad produce unas composiciones que pueden suspender material a una viscosidad inferior a 1500 mPas. También, las partículas pueden no ser hermanadas en densidad, es decir, siendo menos o más densas que la composición. En estas composiciones, la porción líquida puede ser diseñada para tener un esfuerzo cedente para ayudar en la estabilización del material suspendido.
Aunque la composición puede ser formulada para suspender un material sin la necesidad de un agente de suspensión, unos agentes de suspensión pueden ser añadidos para aumentar la estabilidad del material suspendido para mantener el material suspendido. La composición puede ser almacenada en depósitos en cualquier parte en el mundo. Las temperaturas pueden variar desde muy fría hasta muy caliente. A medida que las temperaturas cambian, la densidad del liquido puede ser diferente de la densidad del material suspendido. La composición puede ser formulada para mantener la materia suspendida en ambos extremos de temperatura.
AGENTES DE SUSPENSIÓN El agente de suspensión es cualquier material que aumenta la capacidad de la composición para suspender material. Unos ejemplos de agentes de suspensión incluyen, pero no están limitados a, goma gellan, gomas poliméricas, polisacáridos , pectina, alginato, arabinogalactano, carragenina, goma xantano, goma guar, goma ramsano, goma furcelarano y otras gomas naturales. El agente de suspensión de polímero sintético en una incorporación es un poliacrilato . Una solución acuosa de acrilato usada para formar una suspensión estable de las partículas sólidas es elaborada por Noveon como CARBOPOL™ Aqua 30. Las resinas CARBOPOL™, también conocidas como CARBOMER™, son polímeros de ácido acrílico enlazado transversalmente , hidrófilos, de alto peso molecular, que tienen un peso equivalente promedio de 76, y la estructura general ilustrada por la siguiente fórmula tiene un peso molecular de aproximadamente 1,250,000; CARBOPOL™ 940 con un peso molecular de aproximadamente 4,000,000 y CARBOPOL™ 934 con un peso molecular de aproximadamente 3,000,000. Las resinas CARBOPOL™ son enlazadas transversalmente con poliéter de polialquenilo, por ejemplo aproximadamente 1% de un éter de polialquilo de sucrosa que tiene un promedio de aproximadamente 5.8 grupos alquilo por cada molécula de sucrosa.
Los agentes de suspensión pueden ser usados solos o en combinación. La cantidad de agente de suspensión puede ser cualquier cantidad que proporcione un nivel deseado de suspensión. En una incorporación, el agente de suspensión está presente en una cantidad desde aproximadamente 0.01 hasta 10% en peso de la composición. En una incorporación, se incluye goma gellan en la composición.
ESTABILIDAD DE LAS PARTÍCULAS SUSPENDIDAS La composición puede mantener los materiales suspendidos por al menos 2 semanas a temperatura ambiente (23-25°C) . Por suspendido se quiere decir que por lo menos 90%, o por lo menos 95%, o por lo menos 97%, o por lo menos 99% del material suspendido permanece suspendido en la composición sin sedimentar hacia el fondo de la porción liquida. Esto es medido contando el número de partículas que permanecen suspendidas en la porción líquida después del tiempo transcurrido en comparación con el número de partículas en la porción líquida inicialmente . En otras incorporaciones, el material suspendido puede estar suspendido por lo menos por dos meses, por lo menos seis meses o por lo menos un año a temperatura ambiente (23-25°C) . En otras incorporaciones, la composición puede mantener los materiales suspendidos por lo menos por 18 semanas a 40.5°C (105°F). En otra incorporación, la composición puede mantener el material suspendido por lo menos por 2 semanas a -10°C. En otra incorporación, la composición puede mantener el material suspendido por lo menos por 3 semanas a 4.5°C. Aunque unos factores tales como la cantidad de surfactante, el tamaño de los materiales suspendidos y la cantidad de agente de suspensión pueden afectar la estabilidad, unas cantidades para cada uno de estos factores pueden ser seleccionadas de tal modo que los ensayos de estabilidad anteriores sean satisfechos.
VISCOSIDAD DEL LÍQUIDO La composición tiene una viscosidad que permite que la composición sea vertible, la cual es usualmente inferior a 10,000 mPas. La viscosidad es medida usando un Viscosímetro Brookfield RVT que usa un husillo 21 a 20 rpm a 25°C. En una incorporación, la viscosidad es inferior a 5,000 mPas. En otras incorporaciones, la viscosidad es inferior a 1,500 mPas, inferior a 1,000 mPas, inferior a 750 mPas o inferior a 500 mPas .
PORCIÓN LÍQUIDA La composición contiene por lo menos un surfactante que está presente en una cantidad que es por lo menos 15% en peso de la composición en base a la cantidad activa del surfactante. En otras incorporaciones, la cantidad de surfactante es por lo menos 20%, por lo menos 25%, por lo menos 30%, por lo menos 35% o por lo menos 40% en peso. En otra incorporación, la cantidad de surfactante varia desde 15% hasta 45% en peso. El surfactante puede ser cualquier surfactante o cualquier combinación de surfactantes . Unos ejemplos de surfactantes incluyen aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfotéricos o suiteriónicos .
Los surfactantes aniónicos incluyen, pero no están limitados a, aquéllos compuestos detergentes o activos de superficie que contienen un grupo hidrófobo orgánico que contiene generalmente 8 a 26 átomos de carbono o generalmente 10 a 18 átomos de carbono en su estructura molecular y por lo menos un grupo de solubilización en agua seleccionado de sulfonato, sulfato y carboxilato de modo a formar un detergente soluble en agua. Usualmente, el grupo hidrófobo comprenderá un grupo alquilo Cs-C22, o acilo. Tales surfactantes son empleados en forma de sales solubles en agua y el catión que forma la sal es usualmente seleccionado de sodio, potasio, amonio, magnesio y mono-, di- o t ri-alcanol-C2-C3-amonio , los cationes de sodio, magnesio y amonio siendo nuevamente los cationes usuales seleccionados .
Los surfactantes aniónicos que son usados en la composición de esta invención son solubles en agua e incluyen, pero no están limitados a, las sales de sodio, potasio, amonio y etanol-amonio de sulfonatos de alquil benceno Cs-Ci6 lineal, carboxilatos de éter de alquilo, sulfonatos de parafina Ci0-C20, sulfonatos de alfa olefina C8-C25, sulfatos de alquilo C8-Ci8, sulfatos de éter de alquilo y mezclas de los mismos.
Los sulfonatos de parafina (también conocidos como sulfonatos de alcanos secundarios) pueden ser mono-sulfonatos o di-sulfonatos y usualmente son mezclas de los mismos, obtenidos sulfonando parafinas de 10 a 20 átomos de carbono. Los sulfonatos de parafina comúnmente usados son aquéllos de cadenas de átomos de carbono C12-18, y más comúnmente son de cadenas C14-17. Los sulfonatos de parafina que tienen uno o más grupos sulfonato distribuidos a lo largo de la cadena de parafina son descritos en las Patentes de Estados Unidos Nos. 2,503,280; 2,507,088; 3,260,744 y 3,372,188; y también en la Patente Alemana 735,096. Tales compuestos pueden ser elaborados de acuerdo con las especificaciones y convenientemente el contenido de sulfonatos de parafina afuera del intervalo C14-17 será menor y será minimizado, al igual que cualquier contenido de di- o poli-sulfonatos . Unos ejemplos de sulfonatos de parafina incluyen, pero no están limitados a, sulfonatos de alcanos secundarios HOSTAPUR™ SAS 30, SAS 60, SAS 93 de Clariant, y surfactantes BIO-TERGE™ de Stepan, y CAS N° 68037-49-0.
Unos surfactantes de sulfato de pareth también pueden ser incluidos en la composición. El surfactante de sulfato de pareth es una sal de un surfactante de sulfato de pareth Cio-C^ etoxilado que tiene 1-30 moles de óxido de etileno. En algunas incorporaciones, la cantidad de óxido de etileno es 1 a 6 moles, y en otras incorporaciones es 2 a 3 moles, y en otra incorporación es 2 moles. En una incorporación, el sulfato de pareth es un sulfato de pareth C12-C13 con 2 moles de óxido de etileno. Un ejemplo de un surfactante de sulfato de pareth es STEOL™ 23-2S/70 de Stepan, o CAS N° 68585-34-2.
Unos ejemplos de otros detergentes aniónicos sulfonados adecuados son los sulfonatos aromáticos mononucleares de alquilos superiores muy conocidos, tales como los sulfonatos de benceno de alquilos superiores que contienen 9 a 18 o preferiblemente 9 a 16 átomos de carbono en el grupo alquilo superior en una cadena lineal o ramificada, o sulfonatos de tolueno de alquilo Ce-is- En una incorporación el sulfonato de alquil benceno es un sulfonato de alquil benceno lineal que tiene un contenido mayor de isómeros 3-fenilo (o superior) y un contenido correspondientemente menor (bastante inferior a 50%) de isómeros 2-fenilo (o inferior) , tales como aquellos sulfonatos en los cuales el anillo bencénico está unido mayormente en la posición 3 o superior (por ejemplo 4, 5, 6 o 7) del grupo alquilo y el contenido de los isómeros en los cuales el anillo bencénico está unido en la posición 2 o 1 es correspondientemente bajo. Unos materiales que pueden ser usados son encontrados en la Patente de Estados Unidos 3,320,174, especialmente aquéllos en los cuales los alquilos son de 10 a 13 átomos de carbono.
Otros surfactantes aniónicos adecuados son los sulfonatos de olefinas, incluyendo sulfonatos de alquenos de cadena larga, sulfonatos de hidroxialcanos de cadena larga o mezclas de sulfonatos de alquenos y sulfonatos de hidroxialcanos . Estos detergentes de sulfonatos de definas pueden ser preparados de una manera conocida mediante la reacción de trióxido de azufre (SO3) con olefinas de cadena larga que contienen 8 a 25, preferiblemente 12 a 21 átomos de carbono y que tienen la fórmula RCH=CHRi en la cual R es un grupo alquilo superior de 6 a 23 carbonos y Rx es un grupo alquilo de 1 a 17 carbonos o hidrógeno para formar una mezcla de sultonas y ácidos alqueno sulfónicos, la cual es entonces tratada para convertir las sultonas en sulfonatos. En una incorporación, los sulfonatos de olefina contienen de 14 a 16 átomos de carbono en el grupo alquilo R y son obtenidos sulfonando una a-olefina.
Unos ejemplos de surfactantes de sulfato aniónicos satisfactorios son las sales de sulfato de alquilo y las sales de sulfato de alquil éter polietenoxi que tienen la fórmula R ( OC2H4 ) n OSO3M en la cual n es 1 a 12, o 1 a 5, y R es un grupo alquilo que tiene aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, o 12 a 15 y cortes naturales, por ejemplo C12-14 o C 12-16 y M es un catión de solubilización seleccionado de iones sodio, potasio, amonio, magnesio y mono-, di- y tri-etanol amonio. Los sulfatos de alquilo pueden ser obtenidos sulfatando los alcoholes obtenidos por reducción de glicéridos de aceite de coco o sebo o mezclas de los mismos y neutralización del producto resultante.
El sulfato de éter de alquilo etoxilado puede ser elaborado sulfatando el producto de condensación de óxido de etileno (EO por sus siglas en inglés) y alcanol Cs-Cis, y neutralizando el producto resultante. Los sulfatos de éter de alquilo etoxilados difieren unos de otros en el número de átomos de carbono en los alcoholes y en el número de moles de óxido de etileno que reaccionan con un mol de tal alcohol. En una incorporación, los sulfatos de éter de alquilo contienen 12 a 15 átomos de carbono en los alcoholes y en los grupos alquilo de los mismos, por ejemplo sulfato de miristilo (3EO) de sodio.
Los sulfatos de éter de alquilfenilo C8-is etoxilados que contienen 2 a 6 moles de óxido de etileno en la molécula son también adecuados para ser usados en las composiciones de la invención. Estos detergentes pueden ser preparados haciendo reaccionar un alquil fenol con 2 a 6 moles de óxido de etileno y sulfatando y neutralizando el alquilfenol etoxilado resultante.
Otros detergentes aniónicos adecuados son los carboxilatos de polietenoxi de éter de alquilo C9-C15 que tienen la fórmula estructural R(0C2H4)n0X COOH en la cual n es un número de 4 a 12, preferiblemente 6 a 11 y X es seleccionado del grupo consistente en CH2, C(0)Ri y en donde Ri es un grupo alquileno C1-C3. Unos tipos de estos compuestos incluyen, pero no están limitados a, polietenoxi (7-9) de éter de alquilo C9-Cn C (0) CH2CH2COOH, polietenoxi (7-9) de éter de alquilo C13-C15 y polietenoxi (5-7) de éter de alquilo Ci0-C12 CH2C00H. Estos compuestos pueden ser preparados condensando óxido de etileno con alcanol apropiado y haciendo reaccionar este producto de reacción con ácido cloroacético para elaborar los ácidos éter carboxilicos como se muestra en la Patente de Estados Unidos No. 3,741,911 o con anhídrido succínico o anhídrido itálico.
El óxido de amina es representado por la fórmula: Ri (C2H40)n N en la cual Ri es un radical alquilo, 2-hidroxialquilo, 3-hidroxialquilo, o 3-alcoxi-2-hidroxipropilo en donde el alquilo y el alcoxi, respectivamente, contienen desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; cada uno de R2 y R3 es metilo, etilo, propilo, isopropilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo o 3-hidroxipropilo; y n es desde 0 hasta aproximadamente 10. En una incorporación, los óxidos de amina tienen la fórmula: R2 N *-0 R3 en la cual Ri es un alquilo C12-C18 y R2 y R3 son metilo o etilo. Los condensados de óxido de etileno, amidas y óxidos de amina anteriores son descritos en forma más completa en la Patente de Estados Unidos No. 4,316,824. En otra incorporación, el óxido de amina es representado por la fórmula: en la cual Rx es un grupo alquilo saturado o insaturado que tiene aproximadamente 6 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, R2 es un grupo metilo y R3 es un grupo metilo o etilo. El óxido de amina preferido es óxido de cocoamidopropil-dimetilamina .
Los surfactantes no iónicos solubles en agua utilizados en esta invención son muy conocidos en el comercio e incluyen los etoxilatos de alcoholes alifáticos primarios, etoxilatos de alcoholes alifáticos secundarios, etoxilatos de alquilfenol y condensados de óxido de etileno-óxido de propileno sobre alcanoles primarios, tales como los surfactantes PLURAFAC™ (BASF) y condensados de óxido de etileno con ásteres de ácidos grasos de sorbitan tales como los surfactantes TWEEN™ (ICI). Los detergentes orgánicos sintéticos no iónicos generalmente son los productos de condensación de un compuesto hidrófobo alifático o alquil aromático orgánico y grupos hidrófilos de óxido de etileno. Prácticamente cualquier compuesto hidrófobo que tiene un grupo carboxi, hidroxi, amido o amino con un hidrógeno libre unido al nitrógeno puede ser condensado con óxido de etileno o con el producto de polihidratación del mismo, polietilenglicol , para formar un detergente no iónico soluble en agua. Adicionalmente , la longitud de la cadena de polietenoxi puede ser ajustada para lograr el balance deseado entre los elementos hidrófobos e hidrófilos.
La clase de surfactantes no iónicos incluye los productos de condensación de un alcohol superior (por ejemplo, un alcanol que contiene aproximadamente 8 hasta 18 átomos de carbono en una configuración de cadena lineal o ramificada) condensado con aproximadamente 5 a 30 moles de óxido de etileno, por ejemplo, alcohol laurilico o miristilico condensado con aproximadamente 16 moles de óxido de etileno (EO) , tridecanol condensado con aproximadamente 6 moles de EO, alcohol miristilico condensado con aproximadamente 10 moles de EO por mol de alcohol miristilico, el producto de condensación de EO con un corte de alcohol graso de coco que contiene una mezcla de alcoholes grasos con cadenas de alquilo que varían desde 10 hasta aproximadamente 14 átomos de carbono en longitud y en donde el condensado contiene aproximadamente 6 moles de EO por mol de alcohol total o aproximadamente 9 moles de EO por mol de alcohol y etoxilatos de alcohol de sebo que contienen 6 EO a 11 EO por mol de alcohol.
En una incorporación, los surfactantes no iónicos son los etoxilatos NEODOL™ (Shell Co . ) , los cuales son alcoholes primarios alifáticos superiores que contienen aproximadamente 9-15 átomos de carbono, tales como alcanol Cg-Cn condensado con 2.5 a 10 moles de óxido de etileno (NEODOL™ 91-2.5 ó -5 ó -6 ó -8), alcanol C12-13 condensado con 6.5 moles de óxido de etileno (NEODOL™ 23-6.5), alcanol C12-15 condensado con 12 moles de óxido de etileno (NEODOL™ 25-12), alcanol C14-15 condensado con 13 moles de óxido de etileno (NEODOL™ 45-13), y similares.
Unos condensados satisfactorios adicionales de alcohol y óxido de etileno, solubles en agua, son los productos de condensación de un alcohol alifático secundario que contiene 8 a 18 átomos de carbono en una configuración de cadena lineal o ramificada condensado con 5 a 30 moles de óxido de etileno. Unos ejemplos de detergentes no iónicos disponibles en el comercio, del tipo precedente, son alcanol secundario Cn-Ci5 condensado con 9 EO (TERGITOL™ 15-S-9) o 12 EO (TERGITOL™ 15-S-12) comercializado por Union Carbide.
Otros surfactantes no iónicos adecuados incluyen los condensados de óxido de polietileno de un mol de alquil fenol que contiene desde aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono en un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada con aproximadamente 5 a 30 moles de óxido de etileno. Unos ejemplos específicos de etoxilatos de alquil fenol incluyen, pero no están limitados a, nonil fenol condensado con aproximadamente 9.5 moles de EO por mol de nonil fenol, dinonil fenol condensado con aproximadamente 12 moles de EO por mol de fenol, dinonil fenol condensado con aproximadamente 15 moles de EO por mol de fenol y di-isooctilfenol condensado con aproximadamente 15 moles de EO por mol de fenol. Unos surfactantes no iónicos de este tipo, disponibles en el comercio, incluyen IGEPAL™ CO-630 (etoxilato de nonil fenol) comercializado por GAF Corporation.
También entre los surfactantes no iónicos satisfactorios están los productos de condensación solubles en agua de un alcanol C8-C2o con una mezcla hetérica de óxido de etileno y óxido de propileno en la cual la relación en peso de óxido de etileno a óxido de propileno es desde 2.5:1 hasta 4:1, preferiblemente 2.8:1 hasta 3.3:1, el total del óxido de etileno y óxido de propileno (incluyendo el grupo etanol o propanol terminal) siendo desde 60-85%, preferiblemente 70-80% en peso. Tales detergentes están disponibles en el comercio por parte de la compañía BASF y un detergente particularmente preferido es un condensado de alcanol C10-C16 con óxido de etileno y óxido de propileno, la relación en peso de óxido de etileno a óxido de propileno siendo 3:1 y el contenido de alcoxi total siendo aproximadamente 75% en peso.
Unos condensados de 2 a 30 moles de óxido de etileno con ésteres de ácidos mono- y tri-alcanoicos C10-C20 de sorbitan que tienen un balance hidrófilo-lipófilo (HLB por sus siglas en inglés) de 8 a 15 pueden ser también empleados como el ingrediente de detergente no iónico en la composición descrita. Estos surfactantes son muy conocidos y pueden ser obtenidos de Imperial Chemical Industries bajo la denominación comercial TWEEN™. Unos surfactantes adecuados incluyen, pero no están limitados a, monolaurato de sorbitan de polioxietileno (4), monoestearato de sorbitan de polioxietileno (4), trioleato de sorbitan de polioxietileno (20) y triestearato de sorbitan de polioxietileno (20) .
Otros surfactantes no iónicos solubles en agua, adecuados, son comercializados bajo la denominación comercial PLURONIC™. Los compuestos son formados condensando óxido de etileno con una base hidrófoba formada por la condensación de óxido de propileno con propilenglicol . El peso molecular de la porción hidrófoba de la molécula es del orden de 950 a 4000 y preferiblemente 200 a 2,500. La adición de los radicales polioxietileno a la porción hidrófoba tiende a aumentar la solubilidad de la molécula como un todo, de modo a hacer que el surfactante sea soluble en agua. El peso molecular de los polímeros de bloque varía desde 1,000 hasta 15,000 y el contenido de óxido de polietileno puede comprender 20% a 80% en peso. Preferiblemente, estos surfactantes estarán en forma líquida y unos surfactantes satisfactorios están disponibles como grados L 62 y L 64.
Los surfactantes de polisacáridos de alquilo, que pueden ser usados en la presente composición, tienen un grupo hidrófobo que contiene desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 16 átomos de carbono, o desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 14 átomos de carbono, y un grupo hidrófilo de polisacárido que contiene desde aproximadamente 1.5 hasta aproximadamente 10, o desde aproximadamente 1.5 hasta aproximadamente 4, o desde aproximadamente 1.6 hasta aproximadamente 2.7 unidades de sacáridos (por ejemplo, unidades de galactósido, glucósido, fructósido, glucosilo, fructosilo y/o galactosilo) . Unas mezclas de porciones de sacáridos pueden ser usadas en los surfactantes de polisacáridos de alquilo. El número x indica el número de unidades de sacáridos en un surfactante de polisacárido de alquilo particular. Para una molécula de polisacárido de alquilo particular, x puede asumir solamente valores enteros. En cualquier muestra física de surfactantes de polisacáridos de alquilo, habrán en general moléculas que tienen diferentes valores x. La muestra física puede ser caracterizada por el valor promedio de x y este valor promedio puede asumir valores no enteros. En esta descripción los valores de x deben ser entendidos como siendo valores promedio. El grupo hidrófobo (R) puede ser unido en las posiciones 2, 3 ó 4 en vez de la posición 1 (proporcionando así, por ejemplo, un glucosilo o galactosilo en oposición a un glucósido o galactósido) . Sin embargo, la unión a través de la posición 1, es decir, glucósidos, galactósidos , fructósidos, etc., es preferida. En una incorporación, las unidades de sacáridos adicionales son unidas predominantemente en la posición 2 de la unidad de sacárido previa. La unión a través de las posiciones 3, 4 y 6 también puede ocurrir. Opcionalmente , y de manera menos conveniente, puede haber una cadena de polialcóxido que une la porción hidrófoba (R) y la cadena de polisacárido . La porción de alcóxido preferida es etóxido.
Unos grupos hidrófobos típicos incluyen grupos alquilo, ya sea saturados o insaturados, ramificados o no ramificados, que contienen desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 20, preferiblemente desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono. En una incorporación, el grupo alquilo es un grupo alquilo saturado de cadena lineal. El grupo alquilo puede contener hasta 3 grupos hidroxi y/o la cadena de polialcóxido puede contener hasta aproximadamente 30, preferiblemente menos de aproximadamente 10 radicales alcóxido.
Unos polisacáridos de alquilo adecuados incluyen, pero no están limitados a, di-, tri-, tetra-, penta- y hexa-glucósidos, galactósidos , lactósidos, fructósidos, fructosilos, lactosilos, glucosilos y/o galactosilos , de decilo, dodecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo y octadecilo, y mezclas de los mismos.
Los monosacáridos de alquilo son relativamente menos solubles en agua que los polisacáridos de alquilos superiores. Cuando son usados en mezcla con polisacáridos de alquilo, los monosacáridos de alquilo son solubilizados hasta cierto grado. El uso de monosacáridos de alquilo en mezcla con polisacáridos de alquilo es un modo preferido para llevar a cabo la invención. Unas mezclas adecuadas incluyen di-, tri-, tetra-y penta-glucósidos de alquilo de coco y tetra-, penta- y hexa-glucósidos de alquilo de sebo.
En una incorporación, los polisacáridos de alquilo son poliglucósidos de alquilo que tienen la fórmula R20(CnH2nO)r(Z)x en la cual Z es derivado de glucosa, R es un grupo hidrófobo seleccionado de alquilo, alquilfenilo, hidroxialquilfenilo y mezclas de los mismos en el cual dichos grupos alquilo contienen desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 18, preferiblemente desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 14 átomos de carbono; n es 2 ó 3, r es de O a lO; y x es de 1.5 a 8, o de 1.5 a , o de 1.6 a 2.7. Para preparar estos compuestos un alcohol de cadena larga (R2OH) se puede hacer reaccionar con glucosa, en la presencia de un catalizador ácido para formar el glucósido deseado. Alternativamente, los poliglucósidos de alquilo pueden ser preparados mediante un procedimiento en dos pasos en el cual un alcohol de cadena corta (RiOH) se puede hacer reaccionar con glucosa, en la presencia de un catalizador ácido para formar el glucósido deseado. Alternativamente los poliglucósidos de alquilo pueden ser preparados mediante un procedimiento en dos pasos en el cual un alcohol de cadena corta (Ci_6) se hace reaccionar con glucosa o un poliglucósido (x = 2 a 4) para producir un glucósido de alquilo de cadena corta (x = 1 a 4) el cual se puede hacer reaccionar a su vez con un alcohol de cadena más larga (R2OH) para desplazar el alcohol de cadena corta y obtener el poliglucósido de alquilo deseado. Si este procedimiento en dos pasos es usado, el contenido de glucósido de alquilo de cadena corta del material de poliglucósido de alquilo final debe ser inferior a 50%, preferiblemente inferior a 10%, de preferencia inferior a aproximadamente 5%, de mayor preferencia 0% del poliglucósido de alquilo.
La cantidad de alcohol sin reaccionar (el contenido de alcohol graso libre) en el surfactante de polisacárido de alquilo deseado es generalmente inferior a aproximadamente 2%, o inferior a aproximadamente 0.5% en peso del total del polisacárido de alquilo. Para algunos usos es conveniente tener un contenido de monosacárido de alquilo inferior a aproximadamente 10%.
"Surfactante de polisacárido de alquilo" está destinado a representar tanto a los surfactantes derivados de glucosa y galactosa como a los surfactantes de polisacárido de alquilo. En toda esta descripción, "poliglucósido de alquilo" se usa para incluir los poliglicósidos de alquilo debido a que la estereoquímica de la porción de sacárido es cambiada durante la reacción de preparación.
En una incorporación, el surfactante de glicósido APG (siglas en inglés del poliglicósido de alquilo) es el glicósido APG 625 elaborado por la Henkel Corporation de Ambler, PA. APG625 es un poliglicósido de alquilo no iónico caracterizado por la fórmula: CnH2n+lO (C6H10O5) XH en la cual n=10 (2%); n=12 (65%) ; n=14 (21-28%) ; n=16 (4-8%) y n=18 (0.5%) y x (grado de polimerización) = 1.6. APG 625 tiene: un pH de 6 a 10 (10% de APG 625 en agua destilada) ; una gravedad especifica a 25°C de 1.1 g/ml; una densidad a 25°C de 9.1 lb/galón; un HLB calculado de 12.1 y una viscosidad Brookfield a 35°C, husillo 21, 5-10 rpm de 3,000 a 7,000 cps.
El surfactante suiteriónico puede ser cualquier surfactante suiteriónico. En una incorporación, el surfactante suiteriónico es una betaina soluble en agua que tiene la fórmula general en la cual X~ es seleccionado de C00" y S03~ y Ri es un grupo alquilo que tiene 10 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono, o 12 a 16 átomos de carbono, o el radical amido: en el cual R es un grupo alquilo que tiene aproximadamente 9 a 19 átomos de carbono y n es el entero 1 a 4 ; cada uno de R2 y R3 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 carbonos y preferiblemente 1 carbono; R4 es un grupo alquileno o hidroxialquileno que tiene de 1 a 4 átomos de carbono y, opcionalmente, un grupo hidroxilo. Unas alquil dimetil betainas típicas incluyen, pero no están limitadas a, decil dimetil betaína o acetato de 2- (N-decil-N, N-dimetil-amoníaco) , coco dimetil betaína o acetato de 2- (N-coco-N, N-dimetil-amoníaco) , miristil dimetil betaína, palmitil dimetil betaína, lauril dimetil betaína, cetil dimetil betaína, estearil dimetil betaína, etc. Las amidobetaíñas incluyen similarmente, pero no están limitadas a, cocoamidoetil betaina, cocoamidopropil betaina y similares. Las amidosulfobetainas incluyen, pero no están limitadas a, cocoamidoetil sulfobetaina, cocoamidopropil sulfobetaina y similares. En una incorporación, la betaina es cocoamidopropil dimetil betaina (C8-Ci8) . Tres ejemplos de surfactantes de betaina que pueden ser usados son EMPIGEN™ BS/CA de Albright and Wilson, REWOTERIC™ AMB 13 y Golschmidt Betaine L7.
La composición también puede contener solventes o sales para modificar las propiedades de limpieza, de estabilidad y reológicas de la composición.
Los solventes pueden incluir cualquier solvente soluble en agua. Unos solventes solubles en agua incluyen, pero no están limitados a, monohidroxi, dihidroxi o polihidroxi alcanoles C2-4 y/o un éter o diéter, tales como etanol, propanol, monobutil éter de dietilenglicol , metil éter de dipropilenglicol , monobutil éter de dipropilenglicol , n-butil éter de propilenglicol , propilenglicol y hexilenglicol , y sulfonatos de eumeno de metal alcalino, tolueno de metal alcalino o xileno de metal alcalino, tales como sulfonato de eumeno de sodio y sulfonato de xileno de sodio. En algunas incorporaciones, los solventes incluyen etanol y monobutil éter de dietilenglicol , los cuales son ambos miscibles con agua. La urea puede ser opcionalmente usada a una concentración de 0.1% a 7% en peso.
Las sales pueden incluir cualquier sal deseable.
Unos ejemplos de sales incluyen, pero no están limitados a, cloruro de sodio y sulfato de magnesio.
Unos ingredientes opcionales adicionales pueden ser incluidos para proporcionar un efecto añadido o hacer al producto más atractivo. Tales ingredientes incluyen, pero no están limitados a, perfumes, fragancias, agentes abrasivos, desinfectantes, barredores de radicales, blanqueadores, agentes quelantes, agentes antibacterianos/preservativos, abrillantadores ópticos, hidrótropos o combinaciones de los mismos.
En algunas incorporaciones, unos preservativos pueden ser usados en la composición a una concentración de 0 a 3% en peso, de preferencia 0.01 a 2.5% en peso. Unos ejemplos de preservativos incluyen, pero no están limitados a, cloruro de benzalconio ; cloruro de bencetonio; 5-bromo-5-nitro-l , 3-dioxano; 2-bromo-2-nitropropano-l , 3-diol ; bromuro de alquil trimetil amonio; N- ( hidroximetil ) -N- (1, 3-dihidroximetil ) -2, 5-dioxo-4-imidazolidinil-N 1 - (hidroximetil ) urea; 1 , 3-dimetil-5 , 5-dimetil hidantoina; formaldehido; carbamato de yodopropil butilo; butil parabeno; etil parabeno; metil parabeno; propil parabeno; mezcla de metil isotiazolinona/metil cloro-isotiazolina en una relación en peso de 1:3; mezcla de fenoxietanol/butil parabeno/metil parabeno/propil parabeno; 2-fenoxietanol ; tris-hidroxietil-1-hexahidrotriazina ; metil isotiazolinona ; 5-cloro-2-metil-4 -isotiazolin-3-ona ; 1 , 2-dibromo-l , -dicianobutano; cloruro de 1-( 3-cloroalquil ) -3 , 5 , 7 -triaza-azoniaadamantano; y benzoato de sodio .
Generalmente, se incluye agua en la composición. La cantidad de agua es variable dependiendo de las cantidades de otros materiales añadidos a la composición.
Las composiciones pueden ser elaboradas por simples métodos de mezclado a partir de componentes fácilmente disponibles los cuales, en almacenaje, no afectan adversamente la composición entera. El mezclado puede ser efectuado por cualquier mezcladora que forme la composición. Unos ejemplos de mezcladoras incluyen, pero no están limitados a, mezcladoras estáticas y mezcladoras en linea. Unos agentes de solubilización tales como un sulfonato de benceno sustituido con alquilo C1-C3 tal como sulfonato de eumeno de sodio o sulfonato de xileno de sodio y mezclas de los mismos pueden ser usados a una concentración de 0.5 a 10% en peso para ayudar en la solubili zación de los surfactantes .
RECIPIENTE La composición puede ser proporcionada en cualquier tipo de recipiente que sea compatible con la composición. Unos ejemplos no limitativos de recipientes son elaborados a partir de plástico o vidrio. Por conveniencia del consumidor se puede seleccionar un plástico. El plástico puede ser cualquier tipo de plástico. Unos ejemplos de plásticos incluyen, pero no están limitados a, tetraftalato de polietileno ( PET por sus siglas en inglés), polietileno, polipropileno o cloruro de polivinilo. La botella plástica preferiblemente no afecta excesivamente el impacto visual de los materiales. Las propiedades del recipiente, tales como claridad, brillo, color y forma pueden ser seleccionadas para proporcionar un efecto estético deseado.
En una incorporación, el recipiente tiene una claridad de por lo menos 15% de transmisión según lo medido por el ensayo de transmisión descrito más adelante. En otra incorporación, la transmisión es >50% y en otra incorporación la transmisión es >90%. La transmisión puede ser de hasta 100%.
En una incorporación, la transmisión combinada del recipiente y la porción liquida es por lo menos 15%. En otras incorporaciones, la transmisión puede ser >50%, >90% o hasta 100%. La transmisión es medida a lo largo de una trayectoria horizontal más larga desde el frente del recipiente hacia la parte posterior del recipiente.
En una incorporación, el recipiente tiene un brillo de 10 a 500 unidades de brillo según lo medido a 60 grados de acuerdo con el ensayo descrito más adelante. En otra incorporación, el brillo es desde 10 hasta 100 según lo medido a 60 grados.
El recipiente puede ser de cualquier color o incoloro. El recipiente puede ser opaco, pero se prefiere que el recipiente sea transparente o translúcido. En una incorporación, el recipiente es transparente e incoloro. En otra incorporación, el recipiente es transparente y coloreado. En una incorporación, la intensidad del color no es superior a 20 unidades de intensidad del color según lo medido por el ensayo descrito más adelante .
El recipiente puede tener cualquier forma deseada. Unos tipos de formas incluyen, pero no están limitados a, redondo, triangular, cilindrico, ovalado, asimétrico o entallado (que tiene hombros y caderas definidos). En una incorporación, el recipiente tiene una forma según lo definido por las dimensiones siguientes de un lado al otro, del frente a la parte posterior y de altura: En una incorporación, la mayor dimensión de un lado al otro del recipiente es superior a la mayor dimensión del frente a la parte posterior del recipiente. En otra incorporación, la altura del recipiente es superior a la mayor dimensión del frente a la parte posterior y la mayor dimensión de un lado al otro del recipiente.
ETIQUETA La composición está destinada a ser distribuida a un consumidor en un recipiente con una etiqueta. La etiqueta identifica la marca, el fabricante y el tipo de producto, y puede incluir cualquier información de seguridad o regulación, instrucciones de uso u otra información útil. Generalmente, una extensa información debe estar contenida en una cantidad limitada de espacio. Las etiquetas pueden ser opacas, translúcidas (claras) o tienen una transmisión entre opaca y clara. En una incorporación, la etiqueta tiene una transparencia de por lo menos 15% de transmisión. En otras incorporaciones, la transmisión es >50%, >90% o hasta 100% en áreas no cubiertas por la impresión. La impresión sobre la etiqueta puede ser diseñada con el mismo nivel de transmisión siempre que la impresión pueda ser leída. En una incorporación, la transmisión combinada de la etiqueta, el recipiente y la porción líquida es por lo menos 15% en áreas no cubiertas por la impresión. En otras incorporaciones, la transmisión es >50%, >90% o hasta 100% en áreas no cubiertas por la impresión.
La etiqueta puede ser adherida al recipiente por cualquier método deseado. Unos ejemplos incluyen, pero no están limitados a, permanente, desprendióle, o desprendible que deja una porción residual, pero más pequeña, de la etiqueta total. La etiqueta puede tener textura, contener cualquier ilustración gráfica incluyendo un holograma, efectos 3D, reflexión de la luz o simple impresión.
TAPA La composición puede ser distribuida al consumidor en un recipiente con una tapa para impedir el derrame y la evaporación, y puede ayudar en el dispensado. Cualquier tipo de tapa que permita el dispensado de la composición puede ser usado con el recipiente. Unos ejemplos de tapas incluyen, pero no están limitadas a, los tipos de empuje-tracción, parte superior que se levanta, pico, válvula o bomba. Éstos permiten un dispensado fácil. Estos tipos pueden proporcionar una tasa de flujo de por lo menos 1 ml/segundo (según lo medido por el volumen dispensado en el tiempo) . El diámetro de abertura de la tapa puede ser ajustado según se desee de acuerdo con la viscosidad del producto.
La transmisión se refiere a la cantidad de luz que puede ser transmitida a través de un objeto como una fracción de la luz incidente. Mientras más larga sea la longitud de la trayectoria, más atenuada será la intensidad de luz detectable en el lado opuesto a la luz incidente. La transmisión puede ser medida usando un instrumento UV-160U de Shimadzu de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Una muestra a ser medida es colocada en una probeta de 1 cm y colocada en la máquina. La longitud de onda de luz usada es 720 nm. La transmisión es leída directamente del instrumento como % de transmisión.
El brillo superficial es medido usando un Medidor de Brillo Micro Tri de Gardner siguiendo las instrucciones proporcionadas para operar el instrumento a 60°. Para superficies transparentes o translúcidas, un respaldo negro no reflexivo es colocado bajo la muestra de modo que la luz transmitida no contribuya a la medición del brillo.
Las mediciones de luminosidad, intensidad del color y ángulo de matiz son efectuadas con un Espectrofotómetro de Esferas SP60 de X-Rite con un orificio de 4 mm. Para líquidos transparentes o translúcidos, el instrumento es colocado en su bastidor equipado con un soporte para una celda de colorímetro de vidrio Starna, de 10 mm, rectangular. La celda Starna es llenada con la muestra, la tapa se coloca sobre la parte superior y la celda es colocada en el soporte. El espectrofotómetro de esferas es disparado para iniciar la medición. Aunque este método no proporciona los mismos resultados que las mediciones de color de transmisión, las mediciones son correctas con relación a otras mediciones efectuadas por este método, de modo que unas comparaciones de intensidad del color, ángulo de matiz y luminosidad pueden ser efectuadas. Por lo tanto, para medir unas muestras sólidas (tales como materiales de envasado) , una muestra del material es cortada para ajustar en la celda Starna y la medición es efectuada de la misma manera después de colocar la muestra en la celda. Las mediciones son efectuadas bajo condiciones de observador a 10° y luz fluorescente. Opcionalmente , otras fuentes de luz, tales como luz incandescente o solar, pueden ser usadas si se desea optimizar la visualización de la composición bajo esas fuentes de luz. Para mediciones normalizadas, se usa iluminación fluorescente.
El siguiente ejemplo ilustra una composición de la invención. A menos que se especifique lo contrario, todos los porcentajes son en peso. El ejemplo de composición es ilustrativo solamente y no limita el alcance de la invención. A menos que se especifique lo contrario, las proporciones en los ejemplos y en cualquier otra parte en la descripción son por peso activo. El peso activo de un material es el peso del material propiamente dicho excluyendo agua u otros materiales que puedan estar presentes en la forma suministrada del material .
Tabla 1 Ma erial % peso/peso Agua CS Sulfato de amonio de alcohol C1£-15 EO 1,3:1 12.2 Sulfonato de dodecil benceno de Mg 9.3 Óxido de lau amidop o ildimetilamina 4.3 Sulfonato de dodecil benceno de Na 3.9 Etañoi 3.5 Sulfonato de xileno de sodio (40$) 2.0 Óxido de miristamidopropilamina 1.4 Fragancia 0.5 Verde FD&C N° 3, Tinte CI42053 0. Q2 Goma gela o 0.125 Pentetato de pentasodio 0.13 Hidantoina DMDM 0.12 Esferas LIPOSPHERE™ 0258 (azul) 0.5 TOTAL 100 % Transmisión por lo menos 15%

Claims (27)

REIVINDICACIONES
1. Una composición que comprende un material suspendido y una porción liquida que comprende por lo menos un surfactante, en donde a) el surfactante está presente en la composición en una cantidad que es por lo menos 15% en peso de la composición en base al peso activo del surfactante; b) la composición tiene una viscosidad inferior a 10,000 mPas según lo medido a 25°C; c) la porción liquida tiene una transmisión, según lo medido por espectroscopia visible, de por lo menos 15%; y d) el material suspendido tiene un tamaño de partícula de 100 a 2500 mieras.
2. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la porción líquida, por lo menos una porción del material suspendido, o ambos, tienen un color .
3. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque el material suspendido comprende un material suspendido de más de un color.
. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque el material suspendido comprende un material suspendido de más de una forma.
5. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque el material suspendido comprende un material suspendido de más de un tamaño.
6. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque el material suspendido comprende un material suspendido de más de un color, de más de una forma y de más de un tamaño.
7. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque el material suspendido tiene una forma seleccionada de formas esféricas, poliédricas, cúbicas, de caja, tetraédricas , tridimensionales irregulares, polígonos planos, triángulos, rectángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos, octógonos, estrellas, caracteres, animales, plantas, objetos y carros.
8. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque una porción del material suspendido es visualmente observable por una persona.
9. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque más del 50% del material suspendido es visualmente observable por una persona.
10. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque el material suspendido está presente en una cantidad entre 0.01 y 10% en peso de la composición total.
11. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la porción liquida tiene un matiz que no es un matiz complementario a más del 50% del material suspendido.
12. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la porción liquida tiene una intensidad del color que es diferente a más del 50% del material suspendido .
13. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la porción liquida tiene un matiz que no es un matiz complementario a más del 50% del material suspendido, y la porción liquida tiene una intensidad del color que es diferente a más del 50% del material suspendido .
14. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 13, caracterizada porque la porción liquida tiene una transmisión de por lo menos 95%.
15. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la porción liquida tiene una transmisión de por lo menos 95%.
16. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la composición mantiene por lo menos 90% del material suspendido en suspensión por lo menos por un año a temperatura ambiente.
17. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la composición mantiene por lo menos 90% del material suspendido en suspensión por lo menos por 18 meses a 40.5°C.
18. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la composición mantiene por lo menos 90% del material suspendido en suspensión por lo menos por 2 semanas a -10°C.
19. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la composición mantiene por lo menos 90% del material suspendido en suspensión por lo menos por 3 semanas a 4.5°C.
20. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizada porque la composición está en un recipiente .
21. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque el recipiente tiene un matiz que no es un matiz complementario a más del 50% del material suspendido.
22. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque el recipiente y la porción liquida tienen, cada uno, un matiz que no es un matiz complementario a más del 50% del material suspendido.
23. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque el recipiente tiene una intensidad del color que es diferente de más del 50% del material suspendido.
24. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque el recipiente y la porción liquida tienen, cada uno, una intensidad del color que es diferente de más del 50% del material suspendido.
25. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque el recipiente tiene un matiz que no es un matiz complementario a más del 50% del material suspendido, y el recipiente tiene una intensidad del color que es diferente de más del 50% del material suspendido.
26. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque la porción liquida y el recipiente tienen, cada uno, un matiz que no es un matiz complementario a más del 50% del material suspendido, y la porción liquida y el recipiente tienen, cada uno, una intensidad del color que es diferente de más del 50% del material suspendido .
27. La composición tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizada porque el recipiente tiene un brillo de 10 a 500 unidades de brillo según lo medido a 60 grados.
MX2008013501A 2006-04-21 2006-09-15 Composicion para visibilidad e impacto de materiales suspendidos. MX2008013501A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2006/015108 WO2006116099A1 (en) 2005-04-21 2006-04-21 Liquid detergent composition
PCT/US2006/035923 WO2007123566A1 (en) 2006-04-21 2006-09-15 Composition for visibility and impact of suspended materials

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008013501A true MX2008013501A (es) 2008-10-29

Family

ID=37467599

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008013501A MX2008013501A (es) 2006-04-21 2006-09-15 Composicion para visibilidad e impacto de materiales suspendidos.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP2016164B1 (es)
AT (1) ATE530631T1 (es)
AU (1) AU2006342434B2 (es)
CA (1) CA2649407C (es)
DK (1) DK2016164T3 (es)
EC (1) ECSP088819A (es)
ES (1) ES2375500T3 (es)
HN (1) HN2011002326A (es)
IL (1) IL194619A (es)
MX (1) MX2008013501A (es)
NO (1) NO20084895L (es)
NZ (1) NZ571789A (es)
PL (1) PL2016164T3 (es)
WO (1) WO2007123566A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2242832B1 (en) 2008-02-15 2018-03-28 The Procter and Gamble Company Liquid detergent composition comprising an external structuring system comprising a bacterial cellulose network
AU2010315146B2 (en) 2009-11-04 2013-05-09 Colgate-Palmolive Company Microfibrous cellulose having a particle size distribution for structured surfactant compositions
CA2777708C (en) * 2009-11-04 2014-08-12 Colgate-Palmolive Company Process to produce stable suspending system
WO2012040143A1 (en) * 2010-09-21 2012-03-29 The Procter & Gamble Company Liquid cleaning composition

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE735096C (de) 1940-12-09 1943-05-06 Ig Farbenindustrie Ag Verfahren zur Herstellung von Sulfonsaeuren
US2503280A (en) 1947-10-24 1950-04-11 Du Pont Azo catalysts in preparation of sulfonic acids
US2507088A (en) 1948-01-08 1950-05-09 Du Pont Sulfoxidation process
FR1247957A (fr) 1958-09-28 1960-12-09 Ajinomoto Kk Procédé de séparation continue d'aminoacides racémiques
US3320174A (en) 1964-04-20 1967-05-16 Colgate Palmolive Co Detergent composition
US3372188A (en) 1965-03-12 1968-03-05 Union Oil Co Sulfoxidation process in the presence of sulfur trioxide
US3741911A (en) 1970-12-21 1973-06-26 Hart Chemical Ltd Phosphate-free detergent composition
US4316824A (en) 1980-06-26 1982-02-23 The Procter & Gamble Company Liquid detergent composition containing alkyl sulfate and alkyl ethoxylated sulfate
IN180345B (es) * 1990-04-10 1998-01-24 Albright & Wilson U K Ltd
AU1535897A (en) * 1996-01-18 1997-08-11 Colgate-Palmolive Company, The Filled package of light duty liquid cleaning composition
EP1079800B1 (en) * 1998-05-28 2002-09-25 Colgate-Palmolive Company Cleaning composition
US6362156B1 (en) * 1998-12-16 2002-03-26 Unilever Home & Personal Care, Usa, Division Of Conopco, Inc. Pourable transparent/translucent liquid detergent composition with suspended particles
US7119055B2 (en) * 2001-08-31 2006-10-10 Reckitt Benckiser Inc. Hard surface cleaners comprising a thickening gum mixture
AR040093A1 (es) * 2002-05-21 2005-03-16 Procter & Gamble Composicion limpiadora que comprende perlas suspendidas
DE10248313A1 (de) * 2002-10-16 2004-05-06 Henkel Kgaa Transparentes abrasives Reinigungsmittel, insbesondere Handgeschirrspülmittel
US6767878B1 (en) * 2003-07-23 2004-07-27 Colgate-Palmolive Company Light duty liquid cleaning composition with suspended solid particles
GB2434586A (en) * 2006-01-24 2007-08-01 Henkel Uk Structured liquid abrasive composition

Also Published As

Publication number Publication date
ES2375500T3 (es) 2012-03-01
AU2006342434A1 (en) 2007-11-01
ATE530631T1 (de) 2011-11-15
NO20084895L (no) 2009-01-13
NZ571789A (en) 2011-03-31
CA2649407A1 (en) 2007-11-01
WO2007123566A1 (en) 2007-11-01
EP2016164B1 (en) 2011-10-26
HN2011002326A (es) 2014-08-18
AU2006342434B2 (en) 2011-04-21
PL2016164T3 (pl) 2012-03-30
DK2016164T3 (da) 2012-02-13
CA2649407C (en) 2012-11-20
ECSP088819A (es) 2008-11-27
EP2016164A1 (en) 2009-01-21
IL194619A (en) 2014-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7749949B2 (en) Liquid detergent composition comprising an acrylic polymer/ propylene glycol ether of methyl glucose mixture
AU2008232915B2 (en) Liquid detergent with refractive particle
US20070010415A1 (en) Composition for Visibility and Impact of Suspended Materials
AU2013399106B2 (en) Aqueous liquid compositions
CN101151357B (zh) 具有阳离子聚合物、皂和两性表面活性剂的织物软化组合物
EP2016164B1 (en) Composition for visibility and impact of suspended materials

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration