MX2008010756A - Sistema, aparato y metodo para la formacion de haces asimetricos con transmisiones iguales de la potencia - Google Patents

Sistema, aparato y metodo para la formacion de haces asimetricos con transmisiones iguales de la potencia

Info

Publication number
MX2008010756A
MX2008010756A MX/A/2008/010756A MX2008010756A MX2008010756A MX 2008010756 A MX2008010756 A MX 2008010756A MX 2008010756 A MX2008010756 A MX 2008010756A MX 2008010756 A MX2008010756 A MX 2008010756A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
beamforming
matrix
channel
power
technique
Prior art date
Application number
MX/A/2008/010756A
Other languages
English (en)
Inventor
Ghosh Monisha
Original Assignee
Ghosh Monisha
Koninklijke Philips Electronics Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ghosh Monisha, Koninklijke Philips Electronics Nv filed Critical Ghosh Monisha
Publication of MX2008010756A publication Critical patent/MX2008010756A/es

Links

Abstract

La presente invención proporciona una pluralidad de modalidades para la formación de haces en un sistema de comunicaciones inalámbricas asimétricas (400) de NT (102i) antenas de transmisión y NR (104j) antenas de recepción en donde NT>NR que asegura que la potencia de transmisión sobre cada antena sea la misma, sin una pérdida apreciable en su funcionamiento. Adicionalmente, se proporciona una técnica para elegir un número más pequeño de vectores de formación de los haces que las cajas de la frecuencia en un sistema de OFDM.

Description

SISTEMA, APARATO Y METODO PARA LA FORMACION DE HACES ASIMETRICOS CON TRANSMISIONES IGUALES DE LA POTENCIA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a la formación de haces asimétricos en redes inalámbricas de tal modo que la potencia de transmisión a través de todas las antenas sea la misma . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La formación de haces utilizando la descomposición de valor singular (SVD por sus siglas en inglés) de la matriz de canales es un método bien conocido para mejorar el funcionamiento cuando están disponibles antenas múltiples. Cuando el número de antenas de transmisión y recepción es el mismo, la matriz formadora de haces es tal que la potencia transmitida desde cada antena es la misma. Sin embargo, en muchos casos el número de antenas de transmisión (NT) es mayor que el número de las antenas de recepción (NR) . En tal situación, utilizando solamente el subconjunto de eigenvectores correspondientes a los valores singulares más grandes, se ocasiona una transmisión desigual de la potencia a través de las antenas. Puesto que la mayoría de las cadenas de transmisión están limitadas para la potencia de cresta, esta situación no es deseable. La presente invención proporciona un número de modalidades de técnicas para implementar la formación de Ref.194659 haces de tal modo que en un sistema asimétrico la potencia de transmisión a través de todas las antenas sea el mismo. La formación de haces a partir de las antenas de transmisión múltiples hasta las antenas de recepción múltiples es una manera bien conocida de extraer la diversidad de canales. Cuando el número de antenas de transmisión (NT) es igual al número de antenas de recepción (NR) el uso de los eigenvectores de la matriz de canales para la formación de haces ya se sabe que va a ser estrategia óptima. En la situación asimétrica (NT > NR) , el método utilizado comúnmente es seleccionar los eigenvectores correspondientes a los eigenvectores más grandes como los vectores de formación de los haces . El problema con este método es que esto ocasiona una potencia desigual de la transmisión de cada antena. Esto es un problema puesto que en la mayoría de los casos las cadenas de RF están limitadas a la potencia de cresta. Es decir, cuando los extremos frontales de RF múltiples son utilizados en un transmisor de antenas múltiples, es una buena idea tener cada cadena que transmita a la misma potencia. Esto es a causa de que la mayoría de los amplificadores de RF están limitados por la potencia de cresta y por consiguiente no es fácil reforzar la potencia de una cadena mientras que se reduce a aquella de otro orden para mantener la potencia de transmisión constante. Esto es más así para los sistemas de multiplexión con división de frecuencia ortogonal (OFDM por sus siglas en inglés) en donde la señal tiene naturalmente una relación grande de los valores de cresta con respecto al promedio y los amplificadores de RF tienen una reducción de la potencia para mantenerlas operativas sobre el intervalo lineal. Los métodos de formación de haces utilizados más comúnmente que tienen más antenas de transmisión que antenas de recepción tienen una potencia de transmisión desigual sobre cada cadena de transmisión. El problema de las transmisiones de igual potencia para el caso de ?t x I de una corriente de transmisión única, ha sido resuelto, véase K. K. Mukkavilli , A. Sabharwal , E. Erkip, y B. Aazhang, "On Beamforming with finite rate feedback in multiple-antenna systems", IEEE Trans . Inform. Theory, vol . 49 , no. 10 , pp. 2562 -2579 , octubre del 2003 , y D. J. Love y R. W. Heath, Jr. "Grassmanian beamforming for multiple^input multiple-output wireless systems", IEEE Trans. Inform. Theory, vol. 49 , no. 10 , pp. 2735 -2747 , octubre del 2003 . Sin embargo, el problema para más de una corriente de transmisión no ha sido resuelto. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona varias modalidades para la formación de haces asimétricos que aseguren que la potencia de transmisión sobre cada antena es la misma, sin una pérdida apreciable en el funcionamiento. Adicionalmente, una técnica es provista para elegir un número más pequeño de vectores formadores de haces que las cajas de la frecuencia en un sistema de OFDM (por sus siglas en inglés) . Esta última técnica es útil en una modalidad en donde los vectores son realimentados en lugar de suponer que el transmisor tiene el conocimiento de los canales y puede calcular los vectores. Las modalidades preferidas proporcionan técnicas que incluyen : Técnica 1: normalización de la fuerza bruta; Técnica 2: cuantificación para los valores de + 1 + j solamente; Técnica 3: optimización basada en la probabilidad de interrupción del servicio; Técnica 4: optimización híbrida; y Técnica 5: optimización a través del dominio de la frecuencia . La presente invención aplica a los sistemas de circuito tanto cerrado como abierto, es decir, el primero que tiene un transmisor que tiene un conocimiento del canal, estima Q y utiliza una de las técnicas precedentes para ajustar Q y la última que tiene el receptor que efectúa estas acciones. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 ilustra un sistema de comunicaciones asimétricas con un canal de realimentación; la figura 2 ilustra un método de determinación de una matriz formadora de haces para un sistema de comunicación asimétrico de circuito cerrado, de acuerdo con la presente in ención; la figura 3 ilustra un aparato de circuito cerrado para determinar y realimentar una matriz formadora de haces que tiene igual potencia en un sistema de comunicaciones asimétricas ; la figura 4 ilustra un sistema de comunicación de circuito cerrado, asimétrica, modificado de acuerdo con la presente invención; y la figura 5 ilustra el funcionamiento de varias técnicas para la cuantificación. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En la siguiente descripción detallada, se hace referencia a las figuras que se anexan que se muestran solamente a manera de ejemplo, las modalidades de circuito cerrado, específicas, en las cuales la invención puede ser practicada. Un experto en el arte podría darse cuenta de que estas son solamente modalidades ejemplares y no están propuestas para limitar la aplicación de la presente invención en algún sentido, por ejemplo, la localización y arreglo de los elementos individuales descritos aquí pueden ser modificados sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como está incluida en las reivindicaciones anexas.
Es decir, la descripción detallada no va a ser tomada en ningún sentido limitativo, y el alcance de la presente invención está definido solamente por las reivindicaciones anexas y los equivalentes de las mismas, por ejemplo, el transmisor puede estimar y ajustar Q. En las figuras, las referencias numéricas semejantes se refieren a una funcionalidad semejante o a la misma funcionalidad de principio a fin. La presente invención proporciona una pluralidad de técnicas de complejidad baja para obtener las ventajas de las diversidades espaciales provistas por la combinación de antenas de recepción múltiples y la formación de haces de antenas de transmisión múltiples. Las técnicas de formación de haces de las modalidades preferidas de la presente invención todas requerirán la información de los canales en el transmisor. La figura 1 ilustra un circuito cerrado que comprende dos estaciones inalámbricas 101 , 105 que pueden ser una parte de una red de área local inalámbrica (WLAN por sus siglas en inglés) que incluye estaciones móviles (un ordenador portátil, un asistente digital personal (PDA)) y pueden ser puntos de acceso para tales WLA s . Las estaciones inalámbricas 101 , 105 pueden ser parte de una red inalámbrica de área extensa y de redes personales inalámbricas. Estas estaciones 101 , 105 pueden cumplir con un estándar inalámbrico tal como IEEE802.il o cualquier otro estándar, tal cumplimiento es parcial o completo. Sin embargo, las estaciones inalámbricas 101, 105 cada una tienen una pluralidad de antenas y en la presente invención el número se supone que va a ser asimétrico. Dada una combinación de antenas de recepción múltiples y la formación de haces de las antenas de transmisión múltiples (de circuito abierto o cerrado) con NT antenas de transmisión y NR antenas de recepción, supóngase que existen NR corrientes de datos que son transmitidas y que la matriz de la formación de haces está definida para que sea Q. Entonces el modelo de la señal está dado por: r = HQ x + n en donde n es un vector del ruido, el vector recibido r es un vector NR x 1 , la matriz de los canales H 103 es una matriz de NR x NT, la matriz formadora de haces Q es una matriz de NT x NR y x es un vector NR x 1. El canal H se supone que va a ser conocido perfectamente. El vector transmitido es y = Q x, el cual es un vector NT x 1. En un sistema de OFDM, el modelo de la señal anterior es repetido para cada caja de la frecuencia. En un canal selectivo de la frecuencia, H y Q son diferentes para cada caja de la frecuencia. En la figura 1, un sistema de circuito cerrado 100 es supuesto y la información del estado del canal actual es transmitida entre las estaciones (STAs) 101 y 105 para reducir la complejidad de la decodificación. Las STAs 101 y 105 cada una incluyen antenas múltiples, respectivamente NT 102 i y NR 104-j, y juntas forman el sistema 100 . La banda ancha de la comunicación utilizada para este propósito es llamada la "banda ancha de realimentación" y es realimentada desde el receptor 105 hasta el transmisor 101 sobre un canal de realimentación 107 después de ser estimada por un estimador del canal 106 que representa la información del estado del canal actual por una matriz de formación de haces Q la cual, en algunas modalidades preferidas, es determinada utilizando' la descomposición de un valor singular (SVD por sus siglas en inglés) . El transmisor 101 utiliza la matriz de formación de lós haces Q para transmitir cada señal de salida en los canales espaciales múltiples. Si la matriz de los eigenvectores P de una matriz dada no es una matriz cuadrada (por ejemplo, la matriz tiene solamente el eigenvector único ( 1 , 0 ) ) , entonces P no puede ser el inverso de la matriz, y por consiguiente A no tiene una eigen descomposición. Sin embargo, si A es una matriz real de m x n con m > n, entonces A puede ser escrita utilizando una así llamada descomposición de un solo valor de la forma A = UDVT. Aquí, U es una matriz de m x n y V es una matriz cuadrada de n x n, ambas de las cuales tienen columnas ortogonales de modo que UTU = VTV = I y D es una matriz diagonal de n x n. Para una matriz compleja A, la descomposición de un valor singular es una descomposición en la forma de A = UHDV en donde U y V son matrices unitarias, UH es la transposición conjugada de U, y D es una matriz diagonal cuyos elementos son los valores singulares de la matriz original. Si A es una matriz compleja, entonces siempre existe tal descomposición con valores singulares positivos . Suponiendo que H = USVH es la descomposición de SVD de la matriz de canales H. Entonces, la elección óptima para Q es Q = [Vi V2 ... VR] en donde Vi es la columna iésima de la matriz V. El requerimiento de que la potencia transmitida de cada antena sea la misma, se traslada a la restricción de que cada hilera de la matriz formadora de haces Q tenga la misma potencia. Puesto que los eigenvectores Vi son ortonormales , cuando R = T, cada uno de los elementos del vector transmitido v tiene la misma potencia transmitida. Sin embargo, cuando R < T, esto ya no es verdadero . La figura 2 ilustra un método 200 de acuerdo con la presente invención. En la etapa 201 el canal H es estimado. En una modalidad preferida, un aparato estimador del canal /igualador de la potencia/ [realimentación] modificado 300 es provisto. Sin embargo, cuando ninguna realimentación es requerida por un transmisor, solamente es provisto un aparato igualador de la potencia/estimador del canal, modificado. En cualquier caso, una memoria 301 está incluida en el aparato y H 301.1 es almacenado en la misma en la etapa 201. En la etapa 202 una matriz formadora de haces Q 301.2 es determinada (como se describió anteriormente) y se almacena en la memoria 301. A continuación, en la etapa 203, la matriz formadora de haces Q 301.2 es ajustada utilizando una de las siguientes técnicas, cada una comprendiendo una modalidad preferida separada de la presente invención, para asegurar que el vector transmitido tenga componentes iguales de la potencia. La matriz formadora de haces ajustada 301.3 es almacenada en la memoria 301 del aparato 300. Técnica 1: normalización de la fuerza bruta. Empezar con Q = [Vi V2 ... VR] . Luego normalice cada hilera de Q para que sea de la potencia unitaria. La matriz formadora de haces resultante asegura iguales componentes de la potencia de v. Técnica 2: cuantificación hasta los valores de _+ 1 _+ j solamente. Nuevamente, empezar con Q como se definió anteriormente. Luego Ql - sign[Re(Q)) + jsign(Im(Q)] es una matriz formadora de haces que no solamente tendrá iguales componentes de la potencia, sino que puesto que cada componente puede ser solamente 1 de 4 valores, conduce a un número menor de bits que son utilizados para la realimentación . Técnica 3 : optimización basada en la probabilidad de interrupción del servicio. Las técnicas presentes para obtener una matriz de formación de haces con hileras de potencias iguales no incorporan ningún criterio de optimización. Empezar con la suposición de que cada elemento de Q es + 1 + j . Entonces, el criterio para elegir Q es maximizar [det(HQ)]. Puesto que existen 4NTNR posibles matrices de Q, una búsqueda de la fuerza bruta podría ser demasiado compleja. Las simplificaciones preferidas que incluyen: (1) puesto que la fase de Q no importa, Q puede ser fijada arbitrariamente en 1 + j y ( 2 ) buscar solamente aquellas columnas que son ortogonales entre sí. Utilizando las dos simplificaciones preferidas precedentes, el espacio de la búsqueda es reducido dramáticamente. Por ejemplo, en el caso de 4 x 2 , existen solamente 9 vectores que son ortogonales con respecto a un vector con las entradas + 1 + j . Por consiguiente, el espacio de la búsqueda se reduce desde 6553 6 hasta 64 * 9 = 576 . Nótese que en este método, ningún SVD necesita ser efectuado. Técnica 4 : optimización híbrida. La técnica 3 anterior todavía requiere la optimización sobre un gran número de posibilidades. Una simplificación adicional es utilizar la técnica 2 para el primer vector, es decir, cuantificar el primer vector de la matriz de SVD y luego utilizar la técnica 3 para determinar los otros vectores. Para el caso de 4 x 2 , esto requiere efectuar la SVD, seguido por una optimización sobre 9 elecciones posibles. Técnica 5 : optimización a través del dominio de la frecuencia . Si una matriz formadora de haces, única, es elegida para p cajas de frecuencia del canal, los criterios de optimización son elegidos de modo que Q maximice £|det(H,0|.
El espacio de búsqueda es el mismo que anteriormente. Nuevamente, ningún SVD es requerido. Con referencia ahora a la figura 2 , un método es ilustrado para determinar una matriz formadora de haces Q en un circuito cerrado que incluye un receptor 105 y alimentar Q de regreso a un transmisor 101 . En la etapa 201 , el receptor estima el estado del canal en una matriz H. Luego, en la etapa 202 una matriz formadora de haces Q es estimada a partir de H (como se describió anteriormente) . En la etapa 203 , cualquiera de las técnicas 1 - 5 de la presente invención es utilizada para ajustar la matriz Q de tal modo que los componentes Q tengan igual potencia y en la etapa 204 el ajuste de la matriz formadora de haces sea realimentada al transmisor . La figura 3 ilustra un aparato para la estimación del canal y la realimentación 300 en un circuito cerrado, de acuerdo con la presente invención, incluyendo una memoria 301 para el almacenamiento de la matriz de estado de los canales H y los datos relacionados 301 . 1 , y la matriz formadora de haces, original, y los datos relacionados 301 . 2 y la matriz formadora de haces del ajuste y los datos relacionados de acuerdo con la presente invención 301 . 2 . El aparato 300 incluye además un componente igualador de la potencia 302 que acepta las señales recibidas 303 para el canal H e incluye un módulo estimador del canal 302 . 1 para producir a partir del mismo la matriz de canales H y almacenarla en la memoria 301 como los datos/matriz de estado de los canales 301 . 1 . El componente igualador de la potencia 302 incluye además un módulo de ajuste de la matriz formadora de haces 302 . 2 que forma una matriz formadora de haces, inicial, luego ajusta en 203 la matriz formadora de haces inicial de acuerdo con una preseleccionada de las técnicas 1- 5 de la presente invención y almacena la matriz ajustada Q y los datos relacionados en la memoria 301 como los datos/matriz formadora de haces ajustados 301 . 1 . Finalmente, el componente igualador de la potencia incluye un módulo de realimentación 302 . 3 que realimenta la matriz formadora de haces ajustados Q como las señales de realimentación 304 por medio del canal de realimentación 307 hasta el transmisor 101 . La figura 4 ilustra un sistema de comunicaciones asimétricas de circuito cerrado 400 que incluye al menos un transmisor 101 y un receptor 105 modificado para que tenga una interfaz con un aparato de realimentación/estimador de los canales 300 configurado de acuerdo con la presente invención y que proporciona las señales recibidas 303 desde el transmisor 101 con relación al estado de los canales H 103 al mismo. El aparato de realimentación/estimador de los canales 300 estima el canal, crea y almacena la matriz de canales H y los datos relacionados en la memoria 301 . 1 , crea y almacena la matriz formadora de haces, inicial, desde la matriz de canales H en la memoria 301 . 2 y ajusta en 203 la matriz formadora de haces inicial de acuerdo con una preseleccionada de las técnicas 1 - 5 de la presente invención y almacena la matriz formadora de haces ajustados Q en la memoria 301 . 3 . Finalmente, el aparato de realimentación/estimador del canal 300 realimenta en 204 la matriz formadora de haces ajustados Q 304 al transmisor 101 utilizando el canal de realimentación 107 . Como se indicó anteriormente, el sistema de comunicaciones 400 puede adherirse, ya sea de manera completa o en parte, a cualquier estándar de comunicación, tal como IEEE 802 . 11 y puede ser parte de cualquier tipo de red de comunicaciones inalámbricas. La presente invención está propuesta para aplicarse a todos los sistemas /redes de comunicaciones inalámbricas, asimétricos.
La figura 5 ilustra el funcionamiento de las diversas técnicas para cuantificar un sistema 4 x 2 en un sistema selectivo de la frecuencia utilizando una modulación codificada intercalado con los bits. Se puede observar especialmente que a velocidades más elevadas (velocidad de 5/6 64 QAM) las técnicas tienen una pérdida de funcionamiento muy pequeña comparado con la formación óptima de los haces con una potencia de transmisión desigual. Aunque la presente invención ha sido descrita en conjunción con ciertas modalidades, especialmente circuitos cerrados, se va a entender que un experto en el arte podría observar que se pueden hacer modificaciones y variaciones sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como está incluida en las reivindicaciones anexas. En particular, el transmisor puede haber tenido conocimiento del canal y efectuado el método sin requerir ninguna realimentación del receptor . Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método para la transmisión de la formación de haces asimétricos de un vector sobre un canal inalámbrico H, caracterizado porque comprende: proporcionar un sistema de comunicaciones inalámbricas que tiene NT antenas de transmisión y NR antenas de recepción, NT > NR > 0; ajustar una matriz formadora de haces Q con una técnica preseleccionada de tal modo que cada hilera Q tenga la misma potencia; y transmitir por medio de un transmisor el vector como NR corrientes de datos sobre el canal H utilizando la matriz formadora de haces ajustados, en donde las NR corrientes de datos transmitidas tienen una potencia igual .
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: la etapa de preseleccionar una técnica de ajuste consiste en preseleccionar la normalización de la fuerza bruta; y efectuar la etapa de ajuste en el transmisor.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de ajuste comprende además la etapa de preseleccionar una técnica de ajuste del grupo que consiste de la normalización de la fuerza bruta, cuantificación hasta + 1 + j en donde j > 0, la optimización basada en la probabilidad de interrupción del servicio, optimización híbrida, y optimización a través del dominio de la frecuencia.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3 , caracterizado porque la etapa de ajuste comprende además las etapas de: estimar el canal H en un receptor; efectuar la etapa de ajuste en el receptor; y realimentar la matriz formadora de haces, ajustada, al transmisor.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque además comprende la etapa de combinar las corrientes de datos transmitidas en las NR corrientes de datos formadas con los haces y transmitidas por el receptor.
  6. 6. Un aparato formador de haces para un sistema de antenas múltiples que tiene NT antenas de transmisión y NR antenas de recepción que tienen NT > NR > 0, caracterizado porque comprende : una memoria para el almacenamiento en la misma de una información para igualar la potencia formadora de haces; y un componente igualador de la potencia para la recepción de las señales recibidas, la estimación a partir de las mismas de la información para igualar la potencia de transmisión de la formación de haces a través de las NR corrientes de datos de acuerdo con una técnica de igualación preseleccionada, y el almacenamiento de la misma en la memoria .
  7. 7. El aparato de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la técnica preseleccionada es una técnica de ajuste de la matriz formadora de haces seleccionada del grupo que consiste de: la normalización de la fuerza bruta, la cuantificación hasta + 1 + j en donde j > 0, la optimización basada en la probabilidad de interrupción del servicio, la optimización híbrida, y la optimización a través del dominio de la frecuencia.
  8. 8. El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque: la memoria comprende la información del estado del canal, una información de la formación de los haces, y una información ajustada de la formación de los haces; y el componente igualador de la potencia comprende un módulo estimador del canal para la estimación y el almacenamiento en la memoria de la información del estado del canal, un módulo de ajuste de la matriz de la formación de haces para la determinación y almacenamiento en la memoria de la información de la formación de los haces y el ajuste y almacenamiento en la memoria de la información ajustada de la formación de haces con la cual se iguala la potencia de transmisión de las NR corriente de datos.
  9. 9. El aparato de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porgue el componente igualador de la potencia comprende además un módulo de realimentación para proporcionar señales de realimentación que incluyen la información ajustada de la formación de haces.
  10. 10. un sistema que combina antenas de recepción múltiples y la formación de haces de antenas de transmisión múltiples, caracterizado porque comprende: al menos un receptor que incluye NR antenas de recepción, NT > NR > 1; al menos un transmisor que incluye NT antenas de transmisión para la transmisión de la formación de haces de las NR corrientes de datos a las NR antenas de recepción; y al menos un aparato igualador de la potencia/estimador del canal para proporcionar, de acuerdo con una técnica de igualación preseleccionada, una matriz ajustada de la formación de haces que va a ser utilizada por al menos un transmisor para igualar una potencia de transmisión ajustada de la formación de los haces a través de las NR corrientes de datos transmitidas, y el almacenamiento de las mismas en una memoria.
  11. 11. El sistema de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la técnica de igualación preseleccionada es una técnica para hacer salir una matriz ajustada de formación de los haces seleccionada del grupo que consiste de la normalización de la fuerza bruta, cuantificación hasta + 1 + j en donde j > 0, la optimización basada en la probabilidad de interrupción del servicio, la optimización híbrida, y la optimización a través del dominio de la frecuencia.
  12. 12. El sistema de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque al menos un aparato igualador de la potencia/estimador del canal está conectado operativamente al menos a un transmisor y la técnica de igualación preseleccionada es la normalización de la fuerza bruta.
  13. 13. El sistema de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque al menos un aparato igualador de la potencia/estimador del canal comprende además un módulo de realimentación que está conectado operativamente al menos a un receptor, el módulo de realimentación está configurado para proporcionar señales de realimentación que comprenden la matriz ajustada de la formación de haces que van a ser realimentadas por medio de un canal de realimentación al transmisor para el uso por el mismo para igualar la potencia de la transmisión formadora de haces a través de las NR corrientes de datos transmitidas.
  14. 14. Un aparato transmisor de la formación de haces, caracterizado porque comprende: NT antenas de trasmisión para la transmisión de la formación de haces de un vector sobre un canal de las NR corrientes de datos hasta las NR antenas receptoras que tiene NT > NR > 0; un componente igualador de la potencia determina un estimado del canal y una matriz formadora de haces y a partir de ésta ajusta la matriz formadora de haces para igualar la potencia de transmisión de la formación de haces a través de las NR corrientes de datos de acuerdo con una técnica de igualación de la fuerza bruta; y un transmisor que emplea la matriz formadora de haces, ajustada, para transmitir el vector como las NR corrientes de datos que tienen igual potencia.
  15. 15. Un aparato receptor combinado, caracterizado porque comprende: NR antenas de recepción para la recepción y combinación de las mismas de una transmisión con la formación de los haces por un transmisor que tiene NT antenas de transmisión de un vector sobre un canal de NR corrientes de datos que tienen NT > NR > 0; y un aparato de realimentación/igualador de la potencia/estimador del canal para proporcionar, de acuerdo con una técnica de igualación preseleccionada, una matriz ajustada de la formación de haces que va a ser realimentada para su uso por el transmisor para igualar una potencia de transmisión de la formación de haces a través de las NR corrientes de datos transmitidas.
  16. 16. El aparato receptor de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la técnica de igualación preseleccionada es una técnica para crear la matriz ajustada de la formación de haces seleccionada del grupo que consiste de la normalización de la fuerza bruta, cuantificación hasta + 1 + j en donde j > 0, la optimización basada en la probabilidad de interrupción del servicio, la optimización híbrida, y la optimización a través del dominio de la frecuencia.
MX/A/2008/010756A 2006-02-22 2008-08-21 Sistema, aparato y metodo para la formacion de haces asimetricos con transmisiones iguales de la potencia MX2008010756A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/775,589 2006-02-22
US60/809,474 2006-05-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008010756A true MX2008010756A (es) 2008-10-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2642893C (en) System, apparatus, and method for asymmetrical beamforming with equal-power transmissions
JP4924107B2 (ja) 無線通信システム、並びに無線通信装置及び無線通信方法
US8442138B2 (en) Codebook selection for transmit beamforming
EP1956780B1 (en) Signalling for precoding
KR100947214B1 (ko) 유한 레이트 채널 상태 정보 피드백을 갖는 mimo 프리코더들용 델타 양자화기를 위한 방법 및 시스템
CN107453795B (zh) 多用户毫米波通信系统的波束分配方法及其装置和系统
US9712215B1 (en) System and method of beamforming with reduced feedback
US20070258538A1 (en) Multiple input, multiple output communications systems
EP1944883A2 (en) Method and system for codebook design of MIMO pre-coders with finite rate channel state information feedback
US11711123B2 (en) Millimeter wave-based multi-user massive MIMO-based hybrid beamforming system and analog precoder matrix acquisition method applied thereto
US8315323B2 (en) Successive transmit beamforming methods for multiple-antenna orthogonal frequency division multiplexing (OFDM) systems
US8175633B2 (en) Wireless communication apparatus, system, method, and program
US8014360B2 (en) Apparatus and method for performing sequential scheduling in multiple-input multiple-output system
US8942306B2 (en) Codebook selection for transmit beamforming
US7609774B2 (en) Beamforming transceiver architecture with enhanced channel estimation and frequency offset estimation capabilities in high throughput WLAN systems
US7738595B2 (en) Multiple input, multiple output communications systems
KR20050067336A (ko) 고유빔 형성 기술이 적용된 mimo-ofdm 시스템 및이의 빔형성 방법
CN101390302B (zh) 用于具有等功率传输的非对称波束成形的系统、设备和方法
MX2008010756A (es) Sistema, aparato y metodo para la formacion de haces asimetricos con transmisiones iguales de la potencia
Zhu et al. A Partial MRT Algorithm for Closed-Loop Spatial Multiplexing Systems with Transmit Antenna Selection
Nguyen et al. WLC01-1: Quantized-Feedback Optimal Adaptive Multi-Beam Forming for MIMO Systems
Van-Su et al. Optimization of Channel Capacity in MIMO Systems
KR20100066345A (ko) 통신 시스템의 빔 형성 장치 및 전력 제어 방법