MX2008008837A - Metodo de control dinamico de potencia de enlace inverso en un sistema de comunicacion inalambrica usando retroalimentacion de calidad de un canal de sobrecarga o corriente de trafico sensible al retraso - Google Patents

Metodo de control dinamico de potencia de enlace inverso en un sistema de comunicacion inalambrica usando retroalimentacion de calidad de un canal de sobrecarga o corriente de trafico sensible al retraso

Info

Publication number
MX2008008837A
MX2008008837A MX/A/2008/008837A MX2008008837A MX2008008837A MX 2008008837 A MX2008008837 A MX 2008008837A MX 2008008837 A MX2008008837 A MX 2008008837A MX 2008008837 A MX2008008837 A MX 2008008837A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
received
pilot
quality
delay
stream
Prior art date
Application number
MX/A/2008/008837A
Other languages
English (en)
Inventor
Vasudevan Subramanian
Zou Jialin
Original Assignee
Alcatellucent Usa Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcatellucent Usa Inc filed Critical Alcatellucent Usa Inc
Publication of MX2008008837A publication Critical patent/MX2008008837A/es

Links

Abstract

Se describe un control de potencia d circuito cerrado basado en la recepción de una retroalimentación continua de calidad. Se controla un piloto principal de enlace inverso (RL) por la retroalimentación de calidad de una corriente de tráfico, sensible a retraso, sustancialmente continua, tal como Voz sobre IP (VoIP), cuando se habilita esta corriente. Cuando no se habilita esta corriente, la calidad de un canal de sobrecarga de RL continuo se usa para controlar la potencia de piloto. Al mismo, las relaciones de tráfico a piloto (TPR) de corriente de datos, sensibles a retraso, contemporáneamente transmitidas, se ajustan independientemente en base a una retroalimentación de calidad asociada con cada corriente de datos.

Description

MÉTODO DE CONTROL DINÁMICO DE POTENCIA DE ENLACE INVERSO EN UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA USANDO RETROALIMENTACION DE CALIDAD DE UN CANAL DE SOBRECARGA O CORRIENTE DE TRAFICO SENSIBLE AL RETRASO CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a comunicaciones inalámbricas .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los sistemas convencionales de CDMA, la interferencia intra-celda contribuye a la porción mayor de interferencia total en el Enlace Inverso (RL, por sus siglas en inglés) . El control de potencia de RL ajustado (rápido) con sub-canales de control de potencia, dedicados, se requieren para asegurar un nivel apropiado de señal a ruido (SNR, por sus siglas en inglés) de una terminal móvil y para reducir al mínimo su interferencia a otros usuarios debido al problema bien conocido de próximo-distante. En los sistemas CDMA 3G actualmente existentes, a fin de reducir al mínimo la interferencia intra-celda o intra-célula, el mecanismo fundamental de control de potencia (PC, por sus siglas en inglés) comprende dos circuitos de control, un circuito interior y un circuito exterior, que se han heredado de los sistemas 2G para aplicaciones de voz en REF.: 193306 circuito. La Figura 1 muestra estos circuitos de control de potencia convencionales de la técnica anterior que existen entre una terminal de acceso (AT, por sus siglas en inglés) 101 móvil, una Estación Transceptora Base (BTS, por sus siglas en inglés) 102, y un Controlador de Radiored (RNC, por sus siglas en inglés) 103. Se lleva a cabo el control rápido de potencia para el circuito interior que incluye, dentro de la AT 101, un ajustador 104 de potencia piloto, y dentro de la BTS 102, un medidor 105 de piloto, que mide la potencia del piloto recibido en el enlace inverso (RL) de la AT 1-01, un comparador 106 de piloto versus punto de ajuste, que genera los bits de control de potencia (PCB, por sus siglas en inglés) en base a comparaciones de la potencia de piloto medida contra un objetivo (punto de ajuste) , y un transmisor 107 de PCB, que transmite los PCB generados por el comparador 106 sobre el enlace directo (FL, por sus siglas en inglés) al ajustador 104 de potencia de piloto en la AT 101. La potencia del piloto transmitido por la AT 101 se ajusta dinámicamente a la respuesta a los PCB recibidos de la BTS 102, como es la potencia del canal de tráfico (voz de circuito) , que se ajusta en respuesta al ajustador 108 de potencia de tráfico. Este último, ajusta dinámicamente su potencia de salida de tráfico de acuerdo a la potencia de piloto para mantener una Relación Tráfico a Piloto (TPR, por sus siglas en inglés) fija, esta última que es un parámetro fijo que se introduce al ajustador 108. Puesto que la AT 101, que transmite la voz de circuito, no recibe retroalimentación de calidad de la BTS 102 (por ejemplo, un ACK/NAK) (como en el caso en CDMA2000 lx y EVDV) , el punto de ajuste de control de potencia usado por el comparador 106 se ajusta dinámicamente por el circuito exterior. El circuito exterior incluye el ajustador 108 de potencia de tráfico dentro de la AT 101, el desmodulador 109 de tráfico y el descodificador 110 dentro de la BTS 102, y el ajustador 111 de punto de ajuste dentro del RNC 103. De manera específica, el tráfico de voz recibido por la BTS 102 se desmodula por el desmodulador 109 y se descodifica por el descodificador 110. Una verificación de redundancia cíclica (CRC, por sus siglas en inglés) se calcula por el descodificador 110 para cada cuadro de voz digital recibido y descodificado, donde la CRC calculada índica si se ha descodificado un cuadro recibido de manera apropiada y "pasa" o está en error y "falla". Las indicaciones de pasa/falla de los cálculos sucesivos de CRC se producen por el descodificador 110 y se introducen al ajustador 111 de punto de ajuste. En base a estas indicaciones de pasa/falla y una proporción de error de cuadro (FER, por sus siglas en inglés) buscada, el ajustador 111 de punto de ajuste ajusta dinámicamente el punto de ajuste con el cual el comparador 106 compara el piloto recibido, medido. La potencia de transmisión de piloto de AT de esta manera se controla dinámicamente por los bits de control de potencia, generados, tal que el piloto recibido en la BTS 102 sigue el punto de ajuste de piloto Para sistemas CDMA 3G que soportan servicios de datos en ráfaga, se describen algunas mejoras de control de potencia en varias solicitudes co-pendientes de patente. Por ejemplo: en la número de serie 10/924268, presentada el 23 de Agosto de 2004, se usan ACK/NAK para ajustar la TPR del tráfico de datos en ráfagas sin incrementar ninguna sobrecarga; la número de serie 10/798166, presentada el 11 de Marzo de 2004, se usa una proporción de error de cuadro de piloto en el circuito exterior para determinar el objetivo PC del primer circuito interior cuando no está disponible el tráfico de voz; y la número de serie 10/954755 presentada el 30 de Septiembre de 2004, se usa una métrica de borrado de Indicador de Calidad de Canal (CQI) en el circuito exterior para determinar el objetivo PC del circuito interior rápido cuando no está disponible tráfico de voz. El mecanismo de la técnica anterior descrito anteriormente que comprende circuitos interior y exterior de control, es complicado y no es realmente efectivo y eficiente para sistemas con aplicaciones de múltiples flujos que incluyen flujo continuo de conversación y tipos de tráfico de ráfaga. A diferencia de los sistemas convencionales de CDMA donde la interferencia intra-celda o intra-célula contribuye a la porción mayor de la interferencia total en el RL, en la nueva interfaz aérea propuesta a la norma CDMA2000 Revisión C (RevC) , tal como OFDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal) y CDMA con Cancelación de Interferencia (IC) , la interferencia a intra-celda no es el factor mayor de interés para control de potencia. En el RL de un sistema de OFDMA, la interferencia intra-celda es mínima en tanto que en el RL de un sistema de CDMA con IC, la interferencia intra-celda se cancela de forma progresiva, y en realidad, la diferencia de la potencia de recepción entre diferentes AT puede ayudar en el proceso de la IC. Un control de potencia tan ajustado como se requiere en los sistemas existentes de CDMA de esta manera no se necesita en los más nuevos sistemas de CDMA y OFDMA RevC. Por otra parte, sin embargo, en un sistema de CDMA con IC, las AT cuyas señales de RL se descodifican de manera temprana aún se verán impactadas más por la interferencia intra-celda. Además, existe aún interferencia intra-celda tanto para CDMA con IC como ara sistemas de OFDMA. De esta manera, a fin de mantener una relación suficiente de señal a ruido (SNR) , aún se necesita el control de potencia. Además, en un nuevo sistema de RevC, la interferencia intra-celda también es un factor importante que necesita ser considerado para control de potencia. Una AT en un borde de celda necesitará ser restringida en su potencia de transmisión en base a la tolerancia de su celda vecina en la interferencia intra-celda. De esta manera se necesita un mecanismo más simple de control de potencia para los nuevos sistemas de RevC CDMA y OFDMA donde un control tan ajustado como actualmente se está usando en los sistemas convencionales, no se requiere.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Las modalidades de la presente invención hacen uso del hecho que los nuevos sistemas, tal como el nuevo sistema de RevC, son puramente basados en paquetes que usan retroalimentación para indicar a un transmisor si un paquete se ha recibido o no correctamente. En el RL, estos sistemas de petición automática híbrida (HARQ, por sus siglas en inglés) proporcionan retroalimentación que se envía de la BTS a la AT para cada paquete recibido y descodificado mediante un ACK, que reconoce la recepción y recepción positiva y la descodificación del paquete, o mediante un NAK, que indica la no recepción o la descodificación fallida del paquete. Si se envía de regreso un NAK, el paquete se re-envía, y el proceso se repite hasta que ya sea el paquete se reciba apropiadamente y se descodifique de manera correcta, o ha tomado lugar un número máximo de transmisiones permitidas. Esta retroalimentación de esta manera se puede usar como una medida de la calidad de la señal que se transmite en el RL por la AT a la BTS y proporciona de esta manera a la AT con una indicación de si su potencia de piloto de RL principal (y los niveles correspondientes de potencia de transmisión de los flujos de datos que se controlan por éste) es suficientemente alta o es demasiado baja. Las modalidades de la presente invención usan un control dinámico de potencia de circuito cerrado que se basa en la recepción de una retroalimentación de calidad. Como resultado, se remueve el control de potencia de circuito interior usado por la técnica anterior. Además, también se eliminan el canal dedicado de control de potencia y los bits de control de potencia. Además, también se remueve el control de potencia de circuito exterior basado en RNC/BTS complicado. De manera ventajosa, las modalidades que emplean este control dinámico de potencia de circuito cerrado tienen sobrecarga significativamente reducida y complejidad significativamente reducida en comparación a los mecanismos existentes de control de potencia de la técnica anterior. En una modalidad de la presente invención, el piloto de referencia principal transmitido por la AT en el RL y recibido en la BTS se mantiene en la BTS a un nivel estable e idealmente constante por medio de una indicación de calidad continua que se retroalimenta desde la BTS a la AT sobre un canal de retroalimentación de calidad en el enlace directo. De manera específica, usando la retroalimentación de ACK/NAK, ya existente, de la implementación de HARQ, el nivel de transmisión de piloto principal se controla dinámicamente en la AT para seguir directamente un objetivo de calidad de una corriente de tráfico sensible a retraso que se está transmitiendo por AT a la BTS tal como, por ejemplo, una corriente de tráfico que lleva Voz sobre IP (VoIP, por sus siglas en inglés) o Videotelefonía (VT) . Esta corriente de tráfico sensible a retraso se transmite de una manera esencialmente continua por la AT, pero sin embargo, durante periodos cuando no se está transmitiendo corriente de tráfico sensible a retraso por la AT, entonces la calidad de un canal de sobrecarga que está siendo transmitido constantemente por la AT y desde el cual se puede derivar una métrica de calidad por la BTS se retroalimenta en cambio a la AT para propósitos de control de potencia. En una modalidad, el canal de sobrecarga puede ser, por ejemplo, el Indicador de Calidad de Canal (CQI, por sus siglas en inglés) enviado por la AT a la BTS como un indicador de la calidad del piloto recibido por la AT desde la BTS en el canal de FL, o el Control de Velocidad de Datos (DRC, por sus siglas en inglés) enviado por la AT a la BTS en sistemas lxEVDO. De esta manera, en una modalidad, la BTS transmite a la AT una indicación de calidad continua para control dinámico de potencia en la AT, indicaciones de calidad que son los ACK/NAK derivados de la CRC calculada de los paquetes de la corriente de tráfico, sensible al retraso, recibida, descodificada, si ésta corriente se está enviando activamente por la BTS desde la AT, y que de otra manera son las indicaciones "buenas" y "malas" de calidad de las palabras descodificadas recibidas por la BTS en un canal de sobrecarga (por ejemplo, CQI) de la AT. De manera correspondiente, en una modalidad, la AT, cuando está transmitiendo un flujo de tráfico sensible a retraso, ajusta hacia arriba su potencia de piloto de transmisión por un tamaño de -paso predeterminado si recibe una indicación de un NAK de la BTS y ajusta hacia abajo su potencia de piloto de transmisión si recibe una indicación de un ACK de la BTS, y si la AT no está transmitiendo un flujo de tráfico sensible a retraso, ajusta hacia arriba su potencia de piloto de transmisión si recibe de la BTS una indicación "mala" de calidad de las palabras recibidas por la BTS en el canal de sobrecarga (por ejemplo, CQI) del AT, y ajusta hacia abajo su potencia de piloto de transmisión si recibe de la BTS una indicación "buena" de calidad. En una modalidad, múltiples flujos de datos no sensibles a retraso transmitidos desde la AT a la BTS, tal como ráfagas de tráfico de datos, se controlan individualmente en potencia en base a la recepción de una retroalimentación de calidad para cada flujo de los ACK y los NAK generados por la BTS y que se derivan en cada flujo de las CRC del flujo recibido descodificado. En tanto que la potencia de transmisión de todos los múltiples flujos de datos se están ajustando de acuerdo con la potencia de piloto principal, que por sí misma está variando dinámicamente en base a las indicaciones de calidad recibidas como se describe anteriormente, se usan retroalimentaciones individuales de calidad recibidas para cada flujo de datos para ajustar dinámicamente las TPR objetivo específicas de flujo que se basan cada una en los ACK/NAK generados en la BTS de paquetes descodificados en los flujos de datos individuales. La potencia de transmisión de cada flujo de datos de esta manera se determina de manera separada por una potencia variable de piloto principal comúnmente aplicada a cada uno de los flujos de datos, y una TPR variable específica de flujo. De esta manera, en un flujo individual, cuando se recibe un NAK de la BTS, la AT ajusta la TPR para ese flujo hacia arriba por un paso predeterminado, y cuando se recibe un ACK, la AT ajusta hacia abajo la TPR para ese flujo por un paso predeterminado, con diferentes flujos que tienen posiblemente diferentes tamaños hacia arriba y hacia abajo de pasos. En una modalidad, el ajuste dinámico del piloto principal mediante la retroalimentación de ACK/NAK de la corriente de tráfico sensible a retraso o mediante un indicador de calidad de un canal de sobrecarga de RL continuamente recibido, y el ajuste dinámico de la TPR para uno o más flujos de datos se coordinan de modo que múltiples peticiones no efectúan de manera simultánea un ajuste hacia arriba tanto del piloto como de la TPR del flujo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La presente invención se entenderá mejor a partir de la lectura de la siguiente descripción de las modalidades no limitantes, con referencia a las figuras anexas, en donde a continuación: La Figura 1 es un diagrama de bloques de un sistema de control de potencia de la técnica anterior que tiene circuitos interiores y exteriores, como se describe anteriormente; La Figura 2 es un diagrama de bloques que muestra el control dinámico de potencia de múltiples flujos en base a modalidades de la presente invención que emplean la recepción de retroalimentación de calidad. La Figura 3 es un conjunto de diagramas de sincronización que ilustra las relaciones entre un flujo de VoIP transmitido por una AT, el canal de indicación de calidad de retroalimentación recibido por la AT en el FL, el nivel de piloto principal sensible, y las palabras de CQI transmitidas por la AT; La Figura 4 es un diagrama de flujo que muestra los pasos en una BTS en la transmisión de una indicación continua de calidad que se deriva de la calidad determinada de una corriente recibida de tráfico sensible a retraso, tal como VoIP, cuando se habilita una corriente de tráfico o cuando no se habilita esta corriente, que se deriva de la calidad determinada de un canal de sobrecarga recibido de manera continua, tal como las palabras de CQI transmitidas por la AT en el RL; La Figura 5 es un diagrama de flujo que muestra los pasos de control de potencia principal en una AT que se realizan en respuesta a la indicación continua de calidad recibida de la BTS; y La Figura 6 es un diagrama de flujo que muestra los pasos de control de potencia en una AT para ajustar la potencia de piloto en respuesta a una indicación de calidad de retroalimentación de una corriente de tráfico sensible a retraso en unión con los ajustes de TPR para flujos de datos sensibles a retraso en respuesta a indicaciones independientes de calidad de retroalimentación asociadas con estos flujos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Con referencia a la Figura 2, se muestra la arquitectura de un control dinámico de potencia de circuito cerrado que se basa únicamente en la retroalimentación de una medida de calidad. La arquitectura incluye un control dinámico de potencia del piloto de referencia principal que se transmite por la AT 201 que se basa en la retroalimentación de la BTS 202 de una indicación continua de calidad que se deriva de la calidad de una corriente de tráfico, sensible a retraso, recibida de manera sustancialmente continua de BTS que se transmite en el RL. De manera específica, en esta modalidad, la indicación continua de calidad es la retroalimentación de los ACK/NAK de HARQ en la AT 201 que se generan en la BTS 202 en respuesta a los paquetes recibidos, desmodulados y descodificados de los datos de voz VoIP. Cuando una corriente de tráfico sensible a retraso no se está transmitiendo por la AT 201 (y de esta manera no se está recibiendo por la BTS 202), una métrica de calidad derivada en la BTS 202 de un canal de sobrecarga de RL recibido de manera continua se retroalimenta a la AT 201 para controlar la potencia de piloto. De manera específica, en esta modalidad, las indicaciones "buena" / "mala" de las palabras de CQI recibidas en el canal de sobrecarga se retroalimentan a la AT 201 para controlar de manera dinámica la potencia de piloto cuando no hay tráfico de VoIP en el RL. Además del control directo anterior de la potencia de piloto principal, la arquitectura incluye un control de potencia de circuito cerrado, múltiple, basado por flujo de la TPR de cada flujo independiente de datos no sensible a retraso que se basa en los ACK/NAK generados de la corriente de datos descodificada de ese flujo y transmitidos a la AT 201 por la BTS 202. Los incrementos de potencia de la AT también se determinan por la interferencia intra-celda de sus celdas vecinas . Para el RL, se desea que el piloto principal de AT de referencia (por ejemplo, el piloto de CDMA) recibido en la BTS 202 se mantenga estable, y de manera ideal se mantenga constante. Los canales con un tipo de tráfico continuo necesitan un piloto continuo en la BTS tanto para la estimación de canal como para propósitos de control de potencia (por ejemplo, para desmodular y descodificar las palabras de CQI recibidas en el canal de sobrecarga del AT 201, y para desmodular y descodificar la señal de voz VoIP en paquetes recibida de la AT 201) . También se necesita un piloto principal estable para proporcionar una buena referencia para el control de potencia de otros flujos de tráfico de datos de ráfaga y para el piloto y tráfico de otras interfaces aéreas revestidas (por ejemplo, OFDAM revestida con CDMA y que usa el piloto de CDMA como el piloto principal de referencia) . Como se señala en la Figura 2, la señal de piloto de AT se transmite por la AT 201 a la BTS 202 donde se usa para las funcionalidades descritas. Puesto que estas funcionalidades no son pertinentes a un análisis de la presente invención, los elementos componentes dentro de la BTS 202 al cual se usa el piloto de AT recibido para realizar estas funcionalidades no se muestran en la Figura 2 y no se describirá adicionalmente la aplicación del piloto de AT recibido en la BTS 202. En la AT 201, el piloto se usa para ajustar dinámicamente la potencia del CQI transmitido en un canal de sobrecarga de RL por la AT 201 a la BTS 202, la potencia de transmisión de una o más corrientes de datos sensibles a retraso, tal como una corriente de paquetes de VoIP, y la potencia de transmisión de cada uno de una pluralidad de otros flujos de datos no sensibles a retraso. Como se puede ver en la Figura 2, en la AT 201, el piloto se introduce al ajustador 203 de potencia de CQI, el ajustador 204 de potencia de VoIP, y al ajustador 205 de potencia de flujo N de datos. Este último representa el N-ésimo de los N diferentes ajustadores de potencia (no mostrados) que ajustan individualmente la potencia de N diferentes flujos independientes de datos no sensibles a retraso. El ajustador 203 de potencia de CQI ajusta dinámicamente la potencia de CQI de transmisión para mantener la potencia de transmisión de CQI a una TPR fija de CQI, TPR fija de CQI que se proporciona como una entrada al ajustador 203 de potencia de CQI . De manera similar, el ajustador 204 de potencia de VoIP ajusta dinámicamente la potencia de VoIP de transmisión para mantener la potencia de transmisión de VolP a una TPR de VoIP fija, TPR de VolP fija que se proporciona como una entrada al ajustador 204 de potencia de VolP. La potencia del piloto de RL principal por sí misma se controla por el ajustador 206 de potencia de piloto, que ajusta dinámicamente la magnitud del piloto de acuerdo con la indicación de calidad continua que se retroalimenta de la BTS 202, como se describirá más adelante. Conforme la magnitud de la potencia piloto se varía dinámicamente de acuerdo con la indicación de calidad continua de retroalimentación, tanto la potencia de transmisión de VolP se varía para mantener la TPR fija introducida del VolP y la potencia de transmisión de CQI se varía dinámicamente para mantener la TPR de CQI, fija, introducida. La salida de piloto variable por el ajustador 206 de ajustador de piloto también se introduce al N ajustador 205 de potencia de flujo de datos para controlar dinámicamente la potencia de transmisión del flujo N de datos para mantener la TRP de flujo N de datos en su TPR de entrada. La TRP para el flujo N de datos, sin embargo, no es constante, y por sí misma se controla dinámicamente por el ajustador 207 de TPR en respuesta a una retroalimentación de calidad de la BTS 202 de una métrica de calidad asociada con ese mismo flujo N de datos desmodulado y descodificado como se determina en la BTS 202 y se retroalimenta al ajustador 207 de TPR en la AT 201. En esta modalidad, en cada flujo, la métrica de calidad retroalimentada al ajustador 207 de TPR consiste de un corriente de ACK/NAK que se generan en la BTS 202 de las CRC calculadas de la secuencia de paquetes descodificados en ese flujo. De esta manera, conforme se ajusta hacia arriba y hacia abajo la magnitud de la potencia del piloto de acuerdo con la indicación continua de calidad que se retroalimenta a la AT 201, la TPR para cada uno de una pluralidad de flujos de datos también se ajusta dinámicamente hacia arriba y hacia abajo de acuerdo con una indicación de calidad de retroalimentación asociada con ese flujo de datos. Como se señala anteriormente, la indicación continua de calidad que se retroalimenta de la BTS 202 en la AT 201 que controla la potencia de piloto se deriva de un indicador de calidad asociada con la corriente de datos, en paquetes, de VolP, recibida, desmodulada y descodificada si esta corriente se habilita, o un indicador de calidad asociado con el CQI recibido de manera continua en un canal de sobrecarga si esta corriente no se habilita. En la BTS 202, el desmodulador 208 de VolP desmodula la corriente recibida de los datos de voz de VolP en paquetes (en paquete) y el descodificador 209 descodifica cada paquete y calcula una CRC. Si la CRC calculada de un paquete indica que se ha descodificado exitosamente y pasa, el generador 210 de ACK/NAK de HARQ genera un ACK (un "0" binario) . Si la CRC calculada indica que el paquete no se ha descodificado exitosamente, el generador 210 de ACK/NAK de HARQ genera un NAK (un "1" binario) . En tanto que la calidad de la corriente de voz de VolP, sensible a retraso, recibida, se está determinando, el CQI que se recibe continuamente en el canal de sobrecarga de RL se está desmodulando por el desmodulador 213 de CQI . Cada palabra de CQI desmodulada se descodifica y determina que es "buena" o "mala" (un borrado) por el calculador 214 de descodificador/borrado. El indicador 215 de calidad de CQI produce un "0" binario si se determina que una palabra de CQI es "buena" y un "1" binario si se determina que es "malo" un CQI . En tanto que una transmisión de una corriente de VolP (u otra corriente de tráfico, sensible a retraso, sustancialmente continua tal como VT) se habilita de manera activa tal que se puede desmodular y descodificar la corriente recibida para producir una corriente de indicadores de calidad de ACK/NAK, el conmutador 211 regula los indicadores de ACK/NAK generados al indicador 212 de calidad, continuo para transmisión en el FL a la AT 201. Si no se habilita la transmisión de esta corriente de tráfico, sensible a retraso, sustancialmente continua, el conmutador 211 regula los indicadores "buenos "/"malo" de CQI generados al indicador 212 de calidad continuo. El indicador 212 de calidad continuo de esta manera está transmitiendo de manera continua retroalimentación asociada con la calidad de las señales que se reciben por la BTS 202 desde la AT 201. Como se describe anteriormente, esta retroalimentación a la AT 201 se usa para ajustar dinámicamente hacia arriba y hacia abajo su potencia de piloto, y de esta manera de ésta las potencias de transmisión de sus señales de RL. En la AT 201, los ajustes hacia arriba/hacia abajo de la potencia de piloto se pueden tomar en cada sub-cuadro o en el objetivo de terminación. Para este último, la acción sólo se toma después de que ha fallado el número máximo de transmisiones de un paquete (es decir, sólo respondes después del último NAK) , o una transmisión recibida anterior que se ha descodificado exitosamente y un ACK enviado. Para el anterior, se hace un ajuste de potencia hacia arriba/hacia abajo en respuesta a cada ACK/NAK recibido, asociado con la corriente de VolP, o cada indicador "bueno" /"malo" de CQI, recibido. Cuando el flujo de VolP se habilita y se recibe un NAK por la AT 201, la potencia de piloto se ajusta hacia arriba por un paso predeterminado en dB que se determina por la Proporción de Error de Cuadro (FER) de VolP, deseada y el desempeño de rendimiento. Cuando se sigue VolP como un objetivo, los pasos hacia arriba pueden ser diferentes para la primera re-transmisión, la segunda re-transmisión, etc., hasta la retransmisión al objetivo de terminación. Cuando se recibe un ACK, la potencia de piloto se ajusta hacia abajo. Si se recibe un ACK antes o en el objetivo de terminación (es decir, el sub-cuadro se recibe eventualmente de manera exitosa por la BTS 202), el nuevo nivel de piloto se ajusta para que sea igual al nivel de piloto de la primera transmisión del sub-cuadro menos un objetivo-hacia abajo-delta que se determina por la FER deseada. El nivel objetivo de FER también determina la relación de los pasos hacia arriba, acumulados en el objetivo terminal a la objetivo-hacia abajo-delta. Como se señala, cuando se deshabilita el flujo de VolP, los indicadores de calidad de CQI se usan para controlar la potencia de piloto. Una indicación "mala" de calidad hace que la potencia de piloto se ajuste hacia arriba por un paso predeterminado y un indicador "bueno" de calidad hace que la potencia de piloto se ajuste hacia abajo, donde los pasos hacia arriba y hacia abajo se determinan por el objetivo de calidad de CQI (es decir, una proporción de error de palabra de CQI) . A pesar de si calidad de CQI o la calidad de VolP esté activando las excursiones hacia arriba y hacia abajo de la potencia de piloto, se impone un límite superior e inferior en el nivel de piloto. Además, cuando los pasos hacia arriba y hacia abajo requeridos son grandes, el ajuste de la potencia de piloto se puede suavizar durante un periodo de tiempo. La Figura 3 es un conjunto de diagramas de sincronización que ilustran las relaciones entre un flujo de VolP transmitido por la AT 201, el canal de indicación de calidad de retroalimentación recibido por la AT 201 en el FL de la BTS 202, la magnitud del nivel de piloto de RL en la AT 201, y las palabras de CQI transmitidas por la AT 201 a la BTS 202. En estos diagramas, se asume que una acción hacia arriba/hacia abajo del nivel de potencia de piloto se toma en cada sub-cuadro en lugar de en el objetivo de terminación. Como se puede señalar, después de que se transmite el sub-cuadro 1 en el flujo de VolP, se descodifica de manera no exitosa y se genera un NAK y se recibe por la AT 201 en el canal de indicación de calidad, provocando de este modo un incremento en el nivel de piloto de RL en la AT. Puesto que el .NAK también hace una re-transmisión de ese paquete, se retransmite (sub-cuadro 2), que se muestra ilustrativamente nuevamente como que se descodifica de manera no exitosa. De esta manera, un NAK se retroalimenta en el canal de indicación de calidad, provocando de este modo un incremento adicional en el nivel de piloto de RL en la AT. La segunda retransmisión (tercera transmisión) del paquete (sub-cuadro 3) se muestra como que se descodifica exitosamente por la BTS 202. La AT 201 ahora recibe un ACK en el canal de indicación de canal, efectuando de este modo una disminución en el nivel de piloto de RL en la AT, como se muestra. Entonces se transmite un nuevo paquete en el flujo de VolP (señalado como sub-cuadro 1) , que se descodifica de manera exitosa en su transmisión inicial. Nuevamente se recibe un ACK por la AT 201 en el canal de indicación de calidad, haciendo de este modo una disminución adicional en el nivel de piloto de RL. Entonces se muestra el flujo de VolP como que se deshabilita. Las calidades determinadas de los CQI recibidos, que se están transmitiendo continuamente en el FL por la AT 201 entonces se usan para proporcionar una retroalimentación de indicación continua de calidad a la AT para propósitos de control dinámico de potencia. Los indicadores de calidad de CQI entonces se transmiten en el canal de indicación de calidad. Como se puede señalar, el siguiente CQI recibido por la BTS 202 se determina que es "bueno" y una indicación que un CQI válido se ha descodificado se recibe por la AT 201 en el canal de indicación de calidad. Esto hace que la AT 201 disminuya adicionalmente su nivel de piloto de RL. El flujo de VolP continúa permaneciendo deshabilitado y el siguiente CQI nuevamente se determina que es "bueno" . Un indicador "bueno" de CQI recibido en el canal de indicación de calidad hace que la AT 201 disminuya adicionalmente su nivel de piloto de RL. Con el flujo de VolP aún deshabilitado, los siguientes dos CQI recibidos por la BTS 202 se muestran ilustrativamente como que están en error y la AT 201 recibe indicadores "malos" CQI en el canal de indicación de calidad. En respuesta a cada uno, la AT 201 se muestra que disminuye su nivel de pilote de RL. La Figura 4 es un diagrama de flujo que muestra los pasos en la BTS 202 para transmitir una indicación de calidad continua derivada de la calidad de una corriente de tráfico de VolP, de conversación, sensible a retraso, recibida cuando se habilita una corriente de tráfico y se recibe, y de la calidad de un canal de sobrecarga recibido de manera continua, tal como el CQI transmitido por la AT 201 en el RL, cuando no se habilita una corriente de tráfico sensible a retraso. De esta manera, en el paso 401, se hace una determinación si BTS 202 está recibiendo actualmente la corriente de VolP sensible a retraso. Si está, entonces, en el paso 402, los ACK/NAK generados de esa corriente recibida, desmodulada y descodificada se transmiten en el canal de indicación de calidad continua en el FL a la AT 201. Si la BTS 202 no está recibiendo una corriente de VolP sensible a retraso, entonces, en el paso 403, los indicadores "buenos "/"malos" de calidad de CQI, determinados del canal de sobrecarga, recibido, desmodulado y descodificado, se transmiten en el FL a la AT 201 en el canal de indicación de calidad continua. La Figura 5 es un diagrama de flujo que muestra los pasos de control de potencia principal en la AT 201 que se realizan en respuesta a los indicadores de calidad de retroalimentación recibidos sobre el canal de indicación de calidad continua en el FL. En el paso 500, se recibe un indicador de calidad sobre el canal de indicación de calidad continua de la BTS 202. En el paso 501, se hace una determinación si el flujo de VolP se habilita en el FL. Si está, entonces los indicadores de calidad que se reciben sobre el canal de indicación continua de calidad se asocian con la corriente de VolP. De esta manera, si se hace una determinación que se habilita el flujo de VolP, se hace una determinación, en el paso 502, si se ha recibido un ACK o NAK antes o en el objetivo de terminación. Si se recibe un ACK, en el paso 503, se establece un nuevo nivel de piloto en el nivel de piloto de la primera transmisión del paquete menos un objetivo-hacia abajo-delta. Si se recibe un NAK, en el paso 504, la potencia de piloto se ajusta hacia arriba con un tamaño predeterminado de paso para esta retransmisión particular. Si, en el paso 501, se hace una determinación que la corriente de VolP no se habilita, entonces los indicadores de canal recibido son indicadores de si el CQI es "bueno" o "malo". Si, en el paso 505, se hace una determinación que la indicación de calidad recibida es "buena", entonces, en el paso 506, se establece un nuevo nivel de piloto en el nivel de piloto anterior menos un tamaño predeterminado de paso hacia abajo. Si, sin embargo, en el paso 505, se hace una determinación que la indicación de calidad recibida es "mala", entonces, en el paso 507, se establece un nuevo nivel de piloto en el nivel de piloto anterior más un tamaño predeterminad de paso hacia arriba. Como se describe anteriormente, puesto que cada flujo de datos no sensible a retraso de una aplicación también se soporta por HARQ, cada flujo se habilita para tener su propio control de potencia de circuito cerrado en base a su propio ACK/NAK y objetivo de calidad. Entre tanto, como se describe, el control de potencia de piloto principal se usa para ajustar la potencia de transmisión de cada una de una pluralidad de estas corrientes de datos no sensibles a retraso, por control de potencia basado en flujo se usa para ajustar la TPR para cada flujo al buscar como objetivo el requerimiento de calidad de la aplicación específica de flujo. Con referencia nuevamente a la Figura 2, para el flujo N de datos de ejemplo, en la BTS 202, la corriente N de datos recibida se desmodula por el desmodulador 216 de flujo N de datos y se descodifica por el descodificador 217. La CRC de cada cuadro se calcula y el generador 218 de ACK/NAK de HARQ trasmite un ACK cuando la CRC pasa y un NAK cuando falla la CRC. Los ACK y NAK generados se retroalimentan en el FL al ajustador 207 de TPR en la AT 201 para control de potencia. Se realiza desmodulación, descodificación y retroalimentación similar, pero independiente, en cada uno de los otros flujos de datos, no sensibles al retraso, entre AT 201 y BTS 202, y la TPR asociada con cada uno se controla de manera independiente por cada retroalimentación de ACK/NAK propia generada del flujo. Para cada flujo de datos, se efectúa el control de potencia de circuito cerrado al ajustar la TPR asociada con ese flujo en base a los ACK/NAK recibidos como sigue: cuando la AT recibe un NAK en su objetivo de terminación, la TPR se ajusta hacia arriba por un paso predeterminado en dB en base al objetivo de calidad y el desempeño de rendimiento para ese flujo; cuando se recibe un ACK antes o en el objetivo de terminación, la AT ajusta la FER hacia abajo (normalmente con un tamaño de paso mucho más pequeño) en base a la FER objetivo. Diferentes flujos pueden tener diferentes tamaños de paso hacia arriba y hacia abajo, con su relación determinado por el objetivo de calidad de la aplicación de flujo. Diferentes flujos pueden tener diferentes límites superiores e inferiores de su TPR. En comparación con el control de potencia del piloto principal, el control de potencia de circuito cerrado efectuado al ajustar la TPR de cada flujo puede ser relativamente lento. Los ajustes del piloto principal y la TPR de cada flujo se coordinan de manera preferente. Un ejemplo de una posible regla para coordinar ambos ajustes es que cuando se presentan al mismo tiempo múltiples peticiones para un ajuste hacia arriba (tanto el nivel de piloto como la TPR) , la AT ajustará el nivel de piloto principal hacia arriba y no ajustará hacia arriba la TPR, o ajustará esta última con un tamaño más pequeño de paso que lo que usaría de otro modo para un ajuste hacia arriba de TPR en la presencia de un ajuste hacia abajo del piloto. Una derivación lenta -hacia abajo del paso de potencia de nivel de piloto y la TPR se puede llevar a cabo independientemente puesto que el tamaño de paso hacia abajo de potencia en general es mucho más pequeño que un ajuste hacia arriba de potencia. De esta manera, tanto el piloto como la TPR se pueden ajustar ambos de manera independiente .
La Figura 6 es un diagrama de flujo que muestra los pasos de control dinámico de potencia para ajustar la potencia de piloto en respuesta a una indicación de calidad de retroalimentación de una corriente de tráfico sensible a retraso en unión con ajustes dinámicos de TPR para flujos de datos no, sensibles a retraso en respuesta a indicaciones de calidad, independientes, de retroalimentación, asociadas con estos flujos. En el paso 601, la AT 201 recibe una indicación de calidad de retroalimentación. En el paso 602, se hace una determinación si el piloto se debe incrementar hacia arriba o disminuir hacia abajo. Si la determinación es hacia arriba, en el paso 603, la potencia de piloto principal se incrementa por el paso predeterminado (como se analiza anteriormente) . Si es hacia abajo la determinación, en el paso 604, la potencia de -piloto principal se disminuye por un paso predeterminado (como se analiza anteriormente) . Si coincidente con la recepción de una determinación de paso hacia abajo de piloto, una indicación de calidad de retroalimentación para el flujo N de datos no sensible a retraso también se recibe (en el paso 605) , entonces se hace una determinación, en el paso 606, si la indicación recibida es un ACK o NAK. Si se recibe un NAK, entonces, en el paso 607, la TPR asociada con el flujo N de datos se incrementa por un paso predeterminado (paso hacia arriba de TPR) de manera contemporánea con el aso hacia abajo de piloto. Si se recibe un ACK, entonces, en el paso 608, la TPR asociada con el flujo N de datos se disminuye por un paso predeterminado (objetivo-hacia abajo-delta) de manera contemporánea con el paso hacia abajo del piloto. Si coincidente con la recepción de la determinación del paso hacia arriba de piloto, también se recibe una indicación de calidad de retroalimentación para el flujo N de datos no sensible a retraso (en el paso 609), entonces se hace una determinación, en el paso 610, si la indicación recibida es un ACK o NAK. Si la indicación recibida es un ACK, entonces, en el paso 611, la TPR se ajusta hacia abajo de manera contemporánea con el paso hacia arriba de piloto. Sin embargo, si la indicación recibida es un NAK, entonces, en el paso 612, ya sea la TPR no se ajusta para nada en tanto que se ajusta hacia arriba el piloto, o se ajusta hacia arriba con un tamaño de paso más pequeño que lo que se usa cuando se ajusta hacia arriba de manera contemporánea con un ajuste hacia abajo de piloto, como se usa en el paso 607. Estos controles de TRP se aplican independientemente a cada uno de los N flujos de datos que se transmiten de la AT 201 a BTS 202. Se puede aplicar control de potencia de circuito cerrado basado por flujo a cualquier sistema con cualquier interfaz en tanto que se soporte una HARQ basada por flujo. Cada flujo de Protocolo de Radioenlace (RLP) tendrá una HARQ independiente con ACK/NAK asociado. En una interfaz aérea revestida, que se propone para la norma RevC (por ejemplo, CDMA revestida con OFDMA) , el piloto en el sistema CDMA puede ser el piloto principal, como se describe anteriormente, -que no sólo soporta el tráfico de ráfaga en la interfaz aérea de CDMA sino también se usa como una referencia para generar el piloto del sistema de OFDMA. El mecanismo de control de potencia necesita de esta manera que se integre de manera eficiente conjuntamente para ambas interfaces aéreas. La TPR puede estar en la misma interfaz aérea, por ejemplo, puede estar ya sea en la interfaz aérea de CDMA o puede ser la TPR de un flujo de tráfico de OFDMA versus el piloto de OFDMA. En el caso de un sistema de interfaces aérea revestidas, cada interfaz aérea puede tener su propio piloto donde un piloto se puede derivar del otro. La TPR se llevará a cabo de manera separada en su propia interfaz aérea. Si el sistema de CDMA revestido tiene cancelación de interferencia, un mejor planteamiento para tomar el piloto principal (en un sistema real, la medición de pilo siempre es en SNR) después de la cancelación de interferencia como una referencia de la cual se genera el piloto de OFDMA. La relación del piloto de OFDMA al piloto principal de CDMA se puede determinar or un parámetro de relación (factor Gamma) . Se desea un piloto de OFDMA relativamente estable. El factor Gamma se puede ajustar de una manera dinámica en base al objetivo de calidad agregado a largo plazo del sistema de OFDMA.
En la AT no debe sólo escuchar a sus Bits de Actividad Inversa (RAB, por sus siglas en inglés) del sector de servicio que se transmiten por la BTS para propósitos de control de sobrecarga (normalmente usados para CDMA) , sino también debe escuchar a los Bits de Actividad de Interferencia (IAB, por sus siglas en inglés) fuera de la celda transmitidos por la BTS en su celda vecina (para OFDMA) . El límite superior de potencia basado por flujo de un flujo de aplicación para una proporción determinada se debe activar por los IAB (o los RAB) transmitidos por las celdas vecinas y la distancia de la AT a estas celdas vecinas y en base a los requerimientos deseados de -QoS del flujo. Para un usuario en un borde de celda o célula, el límite superior de potencia de transmisión debe ser menor que el líquido superior de un diferente flujo de usuario/aplicación en el área central de la celda. Las modalidades descritas anteriormente son ilustrativas de los principios de la presente invención. Aquellos expertos en la técnica pueden idear otras modalidades sin apartarse del alcance de la presente invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Método en una terminal de acceso (AT) en un sistema de comunicación inalámbrica que está comunicándose con una estación transceptora base (BTS) sobre un enlace inverso (RL) y un enlace directo (FL) , caracterizado porque: cuando se habilita una corriente de tráfico sensible a retraso en el RL, controlar de manera dinámica la potencia de un piloto principal de RL en respuesta a una retroalimentación de indicación de calidad recibida en el FL de la corriente de tráfico sensible a retraso recibida por la BTS; y cuando no se habilita una corriente de tráfico sensible a retraso en el RL, controlar de manera dinámica la potencia del piloto principal de RL en respuesta a una retroalimentación de indicación de calidad recibida en el FL de una señal continuamente transmitida en el RL en un canal de sobrecarga.
  2. 2. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la corriente de tráfico sensible a retraso es una corriente de paquetes sensibles a retraso y la retroalimentación de indicación de calidad de los paquetes sensibles a retraso es una corriente de ACK y NAK generados en la BTS en respuesta a la corriente recibida de paquetes .
  3. 3. Método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque además comprende: cuando se recibe un NAK, ajustar la potencia de piloto por un paso hacia arriba predeterminado; y cuando se recibe un ACK, ajustar la potencia de piloto por un paso hacia abajo predeterminado.
  4. 4. Método de conformidad con la reivindicación 3 , caracterizado porque los pasos hacia arriba y hacia abajo se determinan por una proporción de error de cuadro, predeterminada de la corriente de tráfico sensible a retraso y un desempeño deseado de rendimiento.
  5. 5. Método de conformidad con la reivindicación 3 , caracterizado porque cuando se recibe un NAK, el paso hacia arriba predeterminado es dependiente de cuántas veces un paquete al que es sensible el NAK se ha transmitido a la BTS por la AT.
  6. 6. Método de conformidad con la reivindicación 3 , caracterizado porque cuando se recibe el ACK antes o en un objetivo de terminación, el nivel de piloto se ajusta igual al nivel de piloto usado cuando una primera transmisión de paquete al cual es sensible el ACK se hizo por la AT menos un objetivo-hacia abajo-delta predeterminado que se determina por una proporción de error de cuadro, predeterminada.
  7. 7. Método de -conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la señal transmitida continuamente sobre el canal de sobrecarga en el RL comprende una corriente de palabras de Indicador de Calidad de Canal (CQI) .
  8. 8. Método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la retroalimentación de indicación de calidad de la corriente de palabras de CQI comprende una corriente que indica si las palabras de CQI recibidas son "buenas" o "malas".
  9. 9. Método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque además comprende: cuando se recibe una retroalimentación de indicación de calidad "buena", ajustar , la potencia piloto por un paso hacia abajo predeterminado; y cuando se recibe una retroalimentación de indicación de calidad "mala", ajustar la potencia piloto por un paso hacia arriba predeterminado .
  10. 10. Método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque los pasos hacia arriba y hacia abajo predeterminados se determinan por un objetivo de calidad de CQI.
  11. 11. Método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el piloto tiene límites superior e inferior predeterminados .
  12. 12. Método en una estación trasceptor a base (BTS) en un sistema de comunicación inalámbrica que está comunicándose con una terminal de acceso (AT) sobre un enlace directo (FL) y un enlace inverso (RL) , caracterizado porque: transmitir una indicación de calidad en el FL en donde cuando se habilita una corriente de tráfico sensible a retraso en el RL, la indicación de calidad comprende una calidad determinada de un paquete en una corriente de tráfico sensible a retraso recibido de la AT, y cuando no se habilita la corriente de tráfico sensible a retraso en el RL, la indicación de calidad comprende una calidad determinada de una palabra en una corriente de palabras recibidas continuamente de la AT en el RL en un -canal de sobrecarga.
  13. 13. Método de conformidad con la reivindicación 12 , caracterizado porque la corriente de tráfico sensible a retraso es una corriente de paquetes sensibles a retraso, y la calidad determinada del paquete en la corriente recibida del tráfico sensible a retraso comprende un ACK cuando el paquete se descodifica de manera apropiada y un NAK cuando no se descodifica apropiadamente un paquete .
  14. 14 . Método de conformidad con la reivindicación 12 , caracterizado porque la palabra recibida de la AT en el canal de sobrecarga es una palabra de Indicador de Calidad de Canal (CQI) .
  15. 15 . Método de conformidad on la reivindicación 14 , caracterizado porque la calidad determinada del CQ1 comprende una indicación "buena " cuando la palabra de CQI recibida se descodifica de manera apropiada y una indicación "mala " cuando la palabra de CQI recibida se descodifica de manera inapropiada .
MX/A/2008/008837A 2006-01-13 2008-07-08 Metodo de control dinamico de potencia de enlace inverso en un sistema de comunicacion inalambrica usando retroalimentacion de calidad de un canal de sobrecarga o corriente de trafico sensible al retraso MX2008008837A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11331994 2006-01-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008008837A true MX2008008837A (es) 2008-09-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7515927B2 (en) Method of reverse link dynamic power control in a wireless communication system using per-flow quality feedback for multi-flow data traffic
EP1972075B1 (en) Method of reverse link dynamic power control in a wireless communication system using quality feedback from a delay-sensitive traffic stream or overhead channel
EP1811690B1 (en) Radio communication system, mobile station, base station, radio communication system control method used for the same, and program of the same
US20060268789A1 (en) Radio resource control in HSUPA system
US20060079264A1 (en) Outer loop power control of user equipment in wireless communication
US20120157152A1 (en) Uplink Power Control
US20070060187A1 (en) High speed shared radio channel transmit power control
US20060105798A1 (en) Method and apparatus for outer-loop power control for enhanced uplink communications
EP1186117A1 (en) Power control of network part transmitter in radio system
EP1415412B1 (en) Method and apparatus for controlling gain level of a communication channel in a cdma communication system
US8201040B2 (en) Communication device, radio communication terminal, radio base station and communication method
US7653857B2 (en) Power control of packet data transmission in cellular network
MX2008008837A (es) Metodo de control dinamico de potencia de enlace inverso en un sistema de comunicacion inalambrica usando retroalimentacion de calidad de un canal de sobrecarga o corriente de trafico sensible al retraso
WO2006040632A1 (en) Outer loop power control of user equipment in wireless communication