MX2007015657A - Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas no liquidas o altamente viscosas. - Google Patents

Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas no liquidas o altamente viscosas.

Info

Publication number
MX2007015657A
MX2007015657A MX2007015657A MX2007015657A MX2007015657A MX 2007015657 A MX2007015657 A MX 2007015657A MX 2007015657 A MX2007015657 A MX 2007015657A MX 2007015657 A MX2007015657 A MX 2007015657A MX 2007015657 A MX2007015657 A MX 2007015657A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
copolymers
acid
hair
acrylic acid
esters
Prior art date
Application number
MX2007015657A
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Weber
Monika Moenks
Thomas Krause
Michael Franzke
Jan Baumeister
Hartmut Schiemann
Ellen Florig
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2007015657A publication Critical patent/MX2007015657A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q9/00Preparations for removing hair or for aiding hair removal
    • A61Q9/02Shaving preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Se describe un sistema de liberacion de producto de pulverizar composiciones cosmeticas, el sistema tiene (a) envasado resistente a la presion, (b) un cabezal atomizador que contiene capilares, y (c) una composicion cosmetica que contiene propelente. La atomizacion se realiza utilizando el capilar y la composicion no es fluida a 25 degree C o tiene una viscosidad mayor de 5.000 MPa.s. el capilar preferentemente tiene un diametro de 0.1 a 1 mm y una longitud de 5 a 100mm. La velocidad de atomizacion de preferencia es 0.01 a 5 g/s. La composicion puede ser, en particular, tipo gel, cerosa, o tipo emulsion y se utiliza para el tratamiento del cabello o la piel.

Description

UN SISTEMA DE LIBERACIÓN DE PRODUCTO PARA PULVERIZAR COMPOSICiONES COSMÉTICAS NO LÍQUIDAS O ALTAMENTE VISCOSAS CAMPO DE LA INVENCBON El objetivo de la presente invención es un sistema de liberación de producto para pulverizar composiciones cosméticas, el sistema tiene envasado resistente a la presión, un cabezal atomizador que contiene un capilar, y una composición cosmética que contiene propelente, y en donde la composición no es líquida o es altamente viscosa a 25 °C. El objetivo de la invención es utilizar el sistema de liberación de producto para el tratamiento del cabello, además de un método correspondiente para el tratamiento del cabello.
ANTECEDENTES Muchos productos cosméticos, en particular los productos cosméticos para el cabello, tales como, por ejemplo, geles de estilizado, cremas de estilizado, ceras para el cabello, o productos cremosos para la reparación del cabello, están presentes en forma no líquida o altamente viscosa. Las desventajas de estos tipos de productos, que normalmente se retiran de tubos o latas, son su deficiente capacidad de despacho y distribución sobre el cabello y el esfuerzo asociado más extenso e irregular sobre el cabello. Además, estos productos deben aplicarse con las manos, lo que hace necesario limpiarlas y, en el caso de productos en jarra, existe el riesgo de contaminación microbiana con el uso múltiple. Los productos atomizadores proporcionan mejores propiedades de despacho, distribución, y aplicación. Sin embargo, los productos clásicos no líquidos o en gel, con viscosidades mayores de 5.000 MPa.s, no pueden pulverizarse con sistemas aerosoles o atomizadores no aerosol convencionales debido a su consistencia. No proporcionan ninguna atomización o el patrón de atomización es demasiado impreciso con un alto porcentaje de gotitas atomizadas de gran tamaño. Además, junto con los productos cosméticos, los consumidores desean la sensación táctil más agradable posible de la masa del producto sobre la piel durante su aplicación. Muchos productos cosméticos para el cabello contienen ingredientes adicionales, por ejemplo, agentes acondicionadores del cabello, humectantes, o agentes anticaspa. Con el fin de estabilizar los ingredientes adicionales, con frecuencia se requiere una mayor viscosidad o una capacidad reducida de flujo, por medio del cual son influenciadas la remoción del producto, la capacidad de aplicación, y la distribución uniforme del producto. Anteriormenle, no era posible despachar formulaciones de mayor viscosidad o no fluidas desde envase con la misma precisión y distribución uniforme como puede obtenerse con productos de baja visocosidad. Los productos líquidos de menor viscosidad son más fáciles de extraer y más fáciles de distribuir; sin embargo, con frecuencia estos productos no contienen todos los ingredientes activos y aditivos deseados en forma estable y con frecuencia tienen un acondicionamiento menos intensivo del cabello y del cuero cabelludo y un efecto de cuidado del cabello o del cuero cabelludo. Además, ha sido difícil en el pasado aplicar productos que contienen ingredientes para la piel, directamente o correctamente al cuero cabelludo. Un proceso para pulverizar líquidos se conoce de la patente WO 03/051523 A1 , con el cual la atomización se forma utilizando un capilar. Solamente se describe la aplicación con respecto a composiciones líquidas de atomización. Un accesorio para la atomización de productos líquidos se describe en la patente WO 03/051522 A2, en donde la atomización se forma utilizando un capilar. Solamente se describe el uso de composiciones líquidas para su atomización, las que también pueden ser altamente viscosas, en donde 5.000 mPa.s se menciona como la viscosidad máxima atomizable. De esla manera, existe la necesidad de productos cosméticos altamente viscosos o sólidos para el cabello con mejor capacidad de despacho, mejor capacidad de distribución, y una sensación táctil más agradable sobre el cuero cabelludo durante su aplicación. Con ello, los efectos acondicionadores del cabello y acondicionadores del cuero cabelludo deben corresponder a los de productos altamente viscosos, o aún ir mucho más allá de los efectos de los productos anteriormente conocidos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El objetivo de la invención es un sistema de liberación de producto para la atomización de composiciones cosméticas. El sistema de liberación de producto tiene las siguientes caracteríslicas: (a) envasado resistente a la presión, (b) un cabezal atomizador que contiene un capilar, y (c) una composición cosmética que contiene propelente, en donde la atomización se realiza utilizando el capilar, y la composición no es líquida a 25 °C y/o tiene una viscosidad mayor de 5.000 mPa.s (medido con un reómetro HAAKE VT-550, un cuerpo de prueba SV-DIN a una temperatura de 25 °C y una velocidad de cizallamiento de 12.9 s"1).
DESCRIPCIÓN DETALLADA El término "pulverizar" se entiende que significa la liberación del producto en forma de partículas disipadas. Las partículas disipadas pueden tener formas, consistencias, y tamaños variables. Las propiedades de las partículas atomizadas pueden incluir todo, desde un fino rocío atomizado de aerosol, a gotas líquidas, gotas parecidas a nieve, escamas sólidas atomizadas, y espuma atomizada, Las cantidades de ingredientes (por ejemplo % en peso) que se indican a continuación están basadas cada una en la composición básica sin propelente, a menos que se indique explícitamente de cualquier otra forma. Las cantidades del propelente se basan en la composición total incluso el propelente. Las propiedades relacionadas a la consistencia de las composiciones a ser utilizadas de conformidad con la invención, se basan en la composición base sin propelente (a menos que se indique explícitamente de cualquier otra forma). Las composiciones no líquidas en cuanto a la invención son particularmente composiciones no capaces de fluir, que, por ejemplo, pueden determinarse debido al hecho de que no fluyen fuera de una superficie de vidrio inclinada a 45° a una temperatura de 25 °C. Las composiciones no líquidas pueden ser, por ejemplo, sólidas, pastosas, o cremosas. Las composiciones en gel se caracterizan además porque el módulo de memoria G' es más grande que el módulo de pérdida G" a 25 °C, con mediciones oscilográficas en el típico intervalo de medición (0.01 a 40 Hz). La viscosidad de la composición a ser utilizada de preferencia es mayor de 5.000 hasta 100.000, o especialmente de preferencia 10.000 a 50.000 mPa.s, y muy en particular de preferencia 25.000 a 35.000 mPa.s, medido con un reómetro HAAKE VT-550, un cuerpo de prueba SV-DIN a una temperatura de 25 °C y una velocidad de cizallamiento de 12.9 s"1. Las latas de aerosol fabricados de metal o plástico pueden usarse como envases resistentes a la presión. Los metales preferidos son hojalata y aluminio, mieníras que el pláslico preferido es el lereftalato de polietileno. Los sistemas de atomización adecuados con cabezales atomizadores que contienen capilares, con los que se forma la atomización utilizando un capilar, se describen en la patente WO 03/051523 A1 y en la patente WO 03/051522 A2. Los capilares preferentemente lienen un diámetro de 0.1 a 1 mm, o especialmente de 0.008-0.2 a 0.6 mm y una longilud preferentemente de 5 a 100 mm, o especialmente 5 a 50 mm. El principio de atomización también se describe en Aerosol Europe, volumen 13 núm. 1-2005, páginas 6- 11. El sistema de atomización se basa en el principio de la atomización capilar. La tobera de turbulencia convencional así como también, de ser necesario, el tubo de captación son reemplazados por capilares. En comparación con los sistemas de atomización convencionales, no es necesario la turbulencia de alto consumo de energía y de uso intensivo de propelente del contenido de la lata, y la fuerte dilución requerida del producto con solventes. Incluso si se utiliza sólo una pequeña cantidad de propelente, el producto asciende la pared del capilar del tubo de captación y es propulsado, después de la válvula en el capilar (más ancho) del cabezal atomizador, en dirección de la abertura de salida. De esta manera, las pequeñas gotas del propelente fluido son arrancados de la superficie del líquido y continúan fluyendo como aerosol. Puesto que no hay una cámara de turbulencia para inhibir el fllujo del producto ni ninguna tobera de atomización disponible, se puede utilizar la energía en el sistema de manera mucho más eficiente para crear la atomización deseada. La velocidad de atomización puede ajustarse a través de la selección de la geometría capilar conjuntamente con la presión interior creada por el propelente o una mezcla de propelentes. Las velocidades de atomización preferidas son 0.01 a 0.5 g/s, o especialmente 0.1 a 0.3 g/s. Se puede ajustar el tamaño de las gotas de atomización creadas con la atomización, a través de la selección de la geometría capilar conjuntamente con la presión interior o la viscosidad de la composición. Sistemas de alomización capilar adecuados pueden obtenerse en un producto llamado TRUSPRAY® de Boehringer Ingelheim microParts GmbH. Las dislribuciones preferidas del lamaño de la gota son las que el valor dv(50) es un máximo de 200 µm, por ejemplo de 50 a 200 µm, siendo especialmente preferido un máximo de 100 µm, por ejemplo de 70 a 90 µm, y/o con el que el valor dv(90) es un máximo de 160 µm, por ejemplo de 90 a 160 µm, siendo especialmente preferido un máximo de 150 µm, por ejemplo de 115 a 150 µm. Los valores dv(50) o dv(90) indican el diámetro máximo que tiene el 50 % o 90 % de las gotitas. La distribución del tamaño de la gota se puede determinar, por ejemplo, con la ayuda de una unidad de medida de partícula basada en la difracción de un haz de luz láser, por ejemplo, un dispositivo de medición del tamaño de partícula Malvern. También se prefieren las composiciones que forman una consistencia parecido a nieve, escamas, o espuma (espuma por atomización) al salir del sistema de atomización capilar. El propelente a ser utilizado puede seleccionarse de alcanos inferiores, en particular hidrocarburos de C3 a C5, lales como, por ejemplo, n-butano, i-butano, y propano, o también mezclas de éstos, así como dimetileteres o hidrocarburos de flúor, tal como F 152a (1 ,1 -dif luoroetano) o F 134 (tetrafluoroetano), así como otros propelentes gaseosos presentes con las presiones consideradas, tales como, por ejemplo, N2, N2O, y CO2 así como mezclas de los propelentes mencionados. El propelente de preferencia se selecciona de propano, n-butano, isobutano, dimetileter, hidrocarburos fluorinados, y mezclas de éstos. Además, el contenido de propelente de preferencia es 15 a 85 % en peso, siendo especialmente preferido de 25 a 75 % en peso. La composición contiene solventes cosméticamente aceptables, de preferencia un medio acuoso, alcohólico, o acuoso alcohólico. Los alcoholes de cadena corta con 1 a 4 atemos de carbono, lales como elanol e isopropanol, pueden incluirse como alcoholes, especialmente aquellos que se utilizan comúnmente para propósitos cosmélicos. La composición puede eslar en una escala de pH de 2.0 a 9.5. En particular se prefiere una escala de pH de 4 a 8, siempre que ninguna otra forma de aplicación especial requiera otros valores de pH. Como cosolventes adicionales, los solventes orgánicos o una mezcla de solventes con un punto de ebullición de menos de 400 °C, se pueden incluir en una cantidad de 0.1 a 15 % en peso, o de preferencia de 1 a 10 % en peso. Los hidrocarburos ramificados o no ramificados, tales como pentano, hexano, isopentano, e hidrocarburos cíclicos, tales como ciclopentano y ciciohexano, son particularmente adecuados como cosolventes adicionales. Estos hidrocarburos volátiles también pueden usarse como propelentes. Otros solventes solubles en agua especialmente preferidos son glicerina, etilenglicol, y propilenglicol, en una cantidad de hasta 30 % en peso. El sistema de liberación de producto de conformidad con la invención puede utilizarse para el tratamienlo del cabello. Las composiciones pueden ser agentes para el cuidado del cabello, tales como, por ejemplo, productos para reparar el cabello o enjuagues para el cabello, los cuales, por ejemplo, pueden aplicarse como productos para usar y no enjuagar o para retirar por enjuague; agentes para la reformación temporal y/o estabilización del peinado (agente de estilizado), por ejemplo, fijadores, lacas para el cabello, geles para el cabello, ceras para el cabello, cremas de estilizado, etc.; colorantes permanentes, semipermanentes, o temporales para el cabello, por ejemplo colorantes oxidatívos para el cabello o tintes no oxidativos para el cabello o agentes blanqueadores para el cabello; agenles reestructurantes permanentes para el cabello, por ejemplo en forma de agentes ligeramente alcalinos o acídicos de onda permanente o alisado del cabello, que contienen un agente reductor, o en forma de agentes fijadores de onda permanente que contienen un agente oxidante. En una modalidad, la composición a ser utilizada de conformidad con la invención es lipo gel y conliene por lo menos un espesante o formador de gel, preferentemente en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o de 0.1 a 10 % en peso, de 0.5 a 8 % en peso, o especialmente de preferencia de 1 a 5 % en peso. Son esencialmente adecuados los materiales para los cuales la función "Agente para aumentar la viscosidad" se indica en el International Cosmetic Ingredienl Diclionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredienles cosmélicos internacionales), 10ma edición, 2004. De preferencia, el espesante o formador de gel es un polímero espesante seleccionado de copolímeros que consisten de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de esteres de ácido acrílico y alcohol graso etoxilado; ácido poliacrílico reticulado; copolímeros entrecruzados que consisten de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de esteres de ácido acrílico con alcoholes de C10 a C30; copolímeros que consisten de por lo menos un primer lipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido melacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido itacónico y alcohol graso etoxilado; copolímeros que consisten de por lo menos un tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido itacónico y alcohol etoxilado dé C10 a C30, y un tercer tipo de monómero que se selecciona de acrilatos de aminoalquilo de C1 a C4; copolímeros que consisten de dos o más monómeros que se seleccionan de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros que consisten de vinilpirrolidona y taurato de acriloildimetilamonio; copolímeros que consisten de taurato de acriloildimetilamonio y monómeros seleccionados de ácido metacrílico y alcoholes grasos etoxilados; hidroxietilcelulosa; hidroxipropilcelulosa; hidroxipropilo guar; poliacrilato de glicerilo; polimetacrilato de glicerilo; copolímeros que consisten de por lo menos un alquileno y estireno de C2, C3, o C4; poliurelano; fosfato de hidroxipropilo de almidón; poliacrilamida; copolímeros reticulados con decadieno que consisten de anhídrido de ácido maleico y metilvinilo éter; goma de algarrobilla; goma guar; xantana; dehidroxantana; carragenina; goma karaya; almidón de maíz hidrolizado; copolímeros que consisten de óxido de polietileno, alcoholes grasos, y difenildiisocianato de metileno de saturado (por ejemplo copolímero de PEG-150/alcohol estearflico/ SMDI). En otra modalidad, la composición es cerosa y contiene por lo menos una cera que es sólida a 25 °C, con preferencia en una cantidad de 10 a 80 % en peso, en particular de 20 a 60 % en peso, o de 25 a 50 % en peso, así como también, de ser necesario, otros materiales insolubles en agua que son líquidos a temperatura ambieníe. La consistencia cerosa de preferencia se caracteriza además porque el número de penetración de aguja (unidad de medida 0.1 mm, peso de prueba 100 g, tiempo de prueba 5 s, temperatura de prueba 25 °C; de conformidad con DIN 51 579) preferentemente varía en el intervalo 2 a 70, o en particular de 3 a 40, y/o que la composición puede fundirse y tiene un punto de solidificación que es mayor de 25 °C, o de preferencia en un intervalo de 30 bis 70 °C, o especialmenle de preferencia en un intervalo de 40 a 55 °C. Principalmente se puede utilizar como cera o material ceroso cualquier cera conocida en la industria anterior. Estas ceras incluyen ceras animales, vegetales, minerales, y sintéticas, ceras microcristalinas, parafinas sólidas, gelatina de petróleo, vaselina, ozocerita, cera montana, Fischer-Tropsch cera, ceras de poliolefina, por ejemplo polibuteno, cera de abejas, cera de lana, y sus derivados tales como, por ejemplo, alcoholes de cera de lana, cera de candelilla, cera de olivo, cera carnauba, cera de Japón, cera de manzana, grasas hidrogenadas, esteres de ácidos grasos, glicéridos de ácidos grasos con un punto de solidificación mayor de 40 °C, ceras de silicona o ceras hidrófilas tales como, por ejemplo, cera de polietilenglicol de alto peso molecular con un peso molecular de 800 a 20.000, de preferencia de 2.000 a 10.000 g/mol. Las ceras o materiales cerosos tienen un punto de solidificación mayor de 25 °C, o preferentemente mayor de 40 °C o 55 °C. El número de penetración de aguja (0.1 mm - 100 g, 5 s, 25 °C; de conformidad con DIN 51 579) preferentemente se encuentra en el intervalo de 2 a 70, o en particular 3 a 40. En otra modalidad, la composición es tipo emulsión, en donde la consistencia preferentemente es cremosa. La emulsión puede ser una emulsión agua en aceite, una emulsión aceite en agua, una microemulsión, o una emulsión superior. Además de agua, contiene de preferencia por lo menos un aceite hidrófilo que es líquido a temperatura ambiente (25 °C), además de por lo menos un emulsionante. El contenido de aceite preferentemente es de 1 a 20 % en peso, en particular de 2 a 10 % en peso. El contenido de emulsionante preferentemente es de 0.01 a 30 % en peso, o en particular de 0.1 a 20 % en peso, o de 0.5 a 10 % en peso. Los aceite líquidos hidrófobos adecuados tienen un punto de fusión de menos de 25 °C y un apunto de ebullición preferentemente mayor de 250 °C, o especialmente mayor de 300 °C. También pueden usarse aceites volátiles. En principio, puede usarse cualquier aceite generalmente conocido por una persona con experiencia en la induslria. Los aceites adecuados son aceites vegetales o animales, aceites minerales (parafina líquida), aceites de silicona o sus mezclas. Son adecuados los aceites de hidrocarburo, por ejemplo aceites de parafina o isoparafina, escualano, aceites de ácidos grasos y polioles, en particular triglicéridos. Los aceites vegelales adecuados son, por ejemplo, aceite de girasol, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de lanolina, aceite de jojoba, aceite de maíz, aceite de soja. Los emulsionantes adecuados pueden incluir surfactantes no iónicos, amiónicos, catiónicos, o zwitteriónicos. Los surfactantes no iónicos adecuados son, por ejemplo, alcoholes grasos etoxilados, ácidos grasos, glicéridos de ácidos grasos, o alquilfenoles, especialmente los productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y/o 1 a 5 moles de óxido de propileno a ácidos grasos de C8 a C22, a ácidos grasos de C12 a C22, o a alquilfenoles con 8 a 15 átomos de carbono en el grupo alquilo mono y diésteres de ácidos grasos C12 a C22 de los productos de adición de óxido de etileno de 1 a 30 moles de óxido de etileno a glicerol los productos de adición de 5 a 60 moles de óxido de etileno a aceite de ricino o aceite de ricino hidrogenado esteres de azúcares y ácidos grasos, especialmente los esteres de sacarosa y uno o dos ácidos grasos C8 a C22, INCI: cocoato de sacarosa, dilaurato de sacarosa, diestearato de sacarosa, laurato de sacarosa, miristato de sacarosa, oleato de sacarosa, palmitato de sacarosa, ricinoleato de sacarosa, estearato de sacarosa esteres de sorbitán y uno, dos o tres ácidos grasos C8 a C22 y un grado de etoxilación de 4 a 20 - esteres de poliglicerilo de ácidos grasos, en particular de uno, dos o más ácidos grasos de C8 a C22 y poliglicerol con de preferencia 2 a 20 unidades de glicerilo alquilglucósidos, alquiloligoglucósidos, y alquilpoliglucósido con grupos alquilo C8 a C22, por ejemplo decil glucósido o laurilo glucósido. Los surfactantes aniónicos adecuados son, por ejemplo, sales y esteres de ácidos carboxílicos, alquil éter sulfatos y sulfatos de alquilo, éter sulfatos de alcoholes grasos, ácidos sulfónicos y sus sales (por ejemplo sulfosuccinatos o isetionatos de ácidos grasos), esteres de ácido fosfórico y sus sales, acilaminoácidos y sus sales. Una descripción exhaustiva de estos surfactantes aniónicos se encuentra en la publicación "FIEDLER - Lexikon der Hilfsstoffe" [FIEDLER - Diccionario de adyuvantes], volumen 1 , quinta edición (2002), páginas 97 a 102, a la que se hace expresa referencia. Los surfactantes preferidos son ácido mono, di, y/o trifosfórico con productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno a alcoholes grasos de C8 a C22. Los surfactantes anfotéricos adecuados son, por ejemplo, derivados de compuestos alifáticos de amonio, fosfonio, y sulfonio cuaternario de la fórmula (R1)? en donde R1 representa un grupo alquilo, alquenilo, o hidroxialquilo de cadena recta o cadena ramificada con 8 a 18 átomos de carbono y 0 a aproximadamente 10 unidades de óxido de etileno y 0 a 1 y unidades de glicerol; Y es un grupo que contiene N, P, o S; R2 es un grupo alquilo o monohidroxialquilo con 1 a 3 átomos de carbono; el total de x+y es igual a 2 si Y es un átomo de azufre, y el total de x+y es igual a 3 si Y es un átomo de nitrógeno o un átomo de fósforo; R3 es un grupo alquileno o hidroxialquileno con 1 a 4 átomos de carbono, y ZH representa un grupo carboxilato, sulfato, fosfonato, o fosfato. También son adecuados otros surfactantes anfotéricos tales como betaínas. Ejemplos de betaínas incluyen alquilbetaínas de C8 a C18 tales como cocodimetilcarboximetilbetaína, laurildimetilcarboximetilbetaína, laurildimetil-alfa-carboxietilbetaína, cetildimetilcarboximetilbetaína, oleildimetilgammacarboxipropilbetaína, y lauril-bis-(2-hidroxipropilo)-alfa-carboxietilbetaína; sulfobetaínas de C8 a C18 tales como cocodimetilsulfopropilbetaína, estearildimetilsulfopropilbetaína, laurildimetilsulfoetilbetaína, laurilo-bis-(2-hidroxietil)sulfopropilbetaína; los derivados de carboxilo de imidazol, acetato de alquildimetilamonio de C8 a C18, sales de alquildimetilcarbonilmetilamonio de C8 a C18, así como alquilamidobetaínas de ácidos grasos de C8 a C18, tales como, por ejemplo, cocoamidopropilbetaína de ácidos grasos y N-cocoamidoetil-N-[2-(carboximetoxi)etil]-glicerina de ácidos grasos (denominación CTFA: cocoanfocarboxiglicinato). Los surfactantes catiónicos adecuados contienen grupos amino o grupos de amonio hidrófilo cuaternizado que portan una carga positiva en solución y pueden representarse por la fórmula general NWR1 R2R3R4 ?(-) en donde R1 a R4, independientemente uno del otro, representan grupos alifáticos, grupos aromáticos, grupos alcoxi, grupos polioxialquileno, grupos alquilamido, grupos hidroxialquilo, grupos arilo, o grupos alcarilo con 1 a 22 átomos de carbono, en donde por lo menos un radical tiene por lo menos 6, de preferencia por lo menos 8 átomos de carbono y X ' representa un anión, por ejemplo un haluro, acetato, fosfato, nitrato, o sulfato de alquilo, pero de preferencia un cloruro. Además de los átomos de carbono y los átomos de hidrógeno, los grupos alifáticos también pueden contener compuestos cruzados, u otros grupos, tales como, por ejemplo, grupos amino adicionales. Ejemplos de surfactantes catiónicos adecuados son los cloruros o bromuros de sales de alquildimetilbencilamonio, sales de alquiltrimetilamonio, por ejemplo cloruro o bromuro de cetiltrimetilamonio, cloruro o bromuro de tetradeciltrimetilamonio, cloruros o bromuros de alquildimetilhidroxietilamonio, cloruros o bromuros de dialquildimetilamonio, sales de alquilpiridinio, por ejemplo cloruro de laurilo o cetilpiridinio, éter sulfatos de alquilamidoetiltrimetilamonio así como compuestos con carácter catiónico tales como óxidos de amina, por ejemplo, óxidos de alquimetilamina u óxidos de alquilaminoetildimetilamina. Se prefieren especialmente los compuestos de alquildimetilbencilamonio de C8-22, compuestos de alquiltrimetilamonio de C8-22, en particular cloruro de cetiltrimetilamonio, compuestos de alquildimetilhidroxietilamonio de C8-22, compuestos de di-(C8-22 alquil)-dimetilamonio, sales de alquilpiridinio de C8-22, éter sulfatos de alquilamidoetiltrimetilamonio de C8-22, óxidos de alquilmetilamina de C8-22, y óxidos de alquilaminoetildimetilamina de C8-22. La composición cosmética a ser utilizada de conformidad con la presente invención, también puede contener por lo menos un ingrediente cosmético activo adicional o aditivo para el cabello o piel/cuero cabelludo. Este ingrediente activo o aditivo puede seleccionarse de, por ejemplo, de materiales acondicionadores del cabello, materiales fijadores del cabello, compuestos de silicona, materiales fotoprotectores, conservadores, pigmentos, tintes para el cabello de penetración directa, materiales conformados como partículas, agentes oxidantes, agentes reductores, y productos oxidativos precursores del colorante para el cabello. Los ingredientes activos y los aditivos, dependiendo del tipo y el uso propuesto, preferentemente se incluyen en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o especialmente de 0.05 a 10, o de 0.1 a 5 % en peso. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención, como un aditivo para el cuidado del cabello o fijador del cabello, contiene por lo menos un polímero con grupos aniónicos o grupos que pueden ionizarse, preferentemente en una cantidad de 0.01 a 20 % o de 0.05 a 10 % en peso, siendo especialmente preferido de 0.1 a 5 % en peso. Se comprende que los grupos que pueden ionizarse son grupos ácidos, tales como, por ejemplo, grupos de ácido carboxílico, ácido sulfónico, o ácido fosfórico que pueden desprotonizarse utilizando bases típicas, tales como, por ejemplo, aminas orgánicas o hidróxidos alcalinos o alcalinotérreos. Los polímeros aniónicos pueden neutralizarse parcial o totalmente con un agente de neutralización alcalino. Se prefieren estos tipos de agentes en que los grupos acídicos se neutralizan en el polímero a 50 a 100 %, o especialmente de preferencia a 70-100 %. Las bases orgánicas o inorgánicas pueden usarse como el agente neutralizante. Los ejemplos específicos de bases son amino alcanoles tales como aminometilpropanol (AMP), trietanolamina o monoetanolamina como también amoniaco, NaOH y KOH, entre otros. El polímero aniónico puede ser un homo o copolímero con unidades monoméricas que contienen un grupo ácido derivadas de fuentes naturales o sintéticas que, de ser necesario, pueden polimerizarse con comonómeros que no contienen grupos ácidos.
Entre los grupos ácidos que pueden considerarse se encuentran los grupos de ácido sulfónico, ácido fosfórico, y ácido carboxílico, entre los cuales se prefieren los grupos de ácido carboxílico. Los monómeros que contienen un grupo ácido adecuados son, por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido maleico, y anhídrido maleico, monoésteres de ácido maleico, especialmente los monoésteres alquílicos de C1 a C7 de ácido maleico, así como los ácidos aldehidocarboxíoicos o ácidos ketocarboxílicos. Los comonómeros que no están sustituidos con grupos ácidos son, por ejemplo, acrilamida, metacrilamida, alquil y dialquilacrilamida, alquil y dialquilmetacrilamida, alquilacrilato, alquil metacrilato, vinilcaprolactona, vinilpirrolidona vinilester, alcohol vinílico, propilenglicol o etilenglicol, monómeros de vinilo amina sustituido tales como, por ejemplo, acrilato de dialquilaminoalquilo, metacrilato de dialquilaminoalquilo, acrilato de monoalquilaminoalquilo, y metacrilato de monoalquilaminoalquilo, en donde los grupos alquilo de estos monómeros de preferencia son grupos alquilo de C1 a C7, siendo preferidos los grupos alquilo de C1 a C3. Los polímeros con grupos ácidos adecuados son especialmente homopolímeros de ácido acrílico o metacrílico, copolímeros de ácido acrílico o metacrílico con monómeros seleccionados de esteres de ácido acrílico o metacrílico, acrilamidas, metacrilamidas y vinilpirrolidona, homopolímeros de ácido crotónico y también copolímeros de ácido crotónico con monómeros seleccionados de vinil esteres, esteres de ácido acrílico o metacrílico, acrilamidas y metacrilamidas sin reticular o reticuladas con agentes polifuncionales. Un polímero natural adecuado es, por ejemplo, goma laca. Los polímeros con grupos ácidos preferidos son: Terpolímero de ácido acrílico, alquilacrilato y N-alquilacrilamida (designación INCI: copolímero de acrilato/acrilamida), especialmente terpolímeros de ácido acrílico, acrilato de etilo y N-terc-butilacrilamida; copolímeros de vinil acetato/ácido crotónico reticulado o no reticulado (designación INCI: copolímero de VA/crotonato); copolímeros de uno o más alquilacrilatos de C1 a C5, especialmente alquilacrilatos de C2 a C4 y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico o ácido metacrílico (designación INCI: copolímero de acrilato), por ejemplo terpolímeros de acrilato de ter-butilo, acrilato de etilo y ácido metacrílico; poliestireno sulfonato sódico; copolímero de vinil acetato/ácido crotónico/vinil alcanoato, por ejemplo, copolímeros de vinil acetato, ácido crotónico y propionato de vinilo; copolímeros de vinil acetato, ácido crotónico y neodecanoato de vinilo (designaciones INCI: copolímero de VA/crotonato/propionato de vinilo, copolímero de VA/crotonato/neodecanoato de vinilo); copolímeros de acrilato de aminometilpropanol; copolímeros de vinilpirrolidona y por lo menos un otro monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de metilvinilo éter y monoalquilésteres de ácido maleico (designaciones INCI: copolímero de etiléster de PVM/MA, copolímero de éster de butilo de PVM/MA); sales de aminometilpropanol de copolímeros de metacrilato de alilo y por lo menos otro monómero seleccionado de ácido acrílico, y ácido metacrílico así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros entrecruzados de acrilato de etilo y ácido metacrílico; copolímeros de vinil acetato, maleato de mono-n-butilo y acrilato de isobornilo; copolímeros de dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico y ácido metacrílico así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de octilacrilamida y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; poliésteres de diglicol, ciclohexanodimetanol, ácido isoftálico y ácido sulfoisoftálico, en donde los grupos alquilo de los polímeros mencionados por lo general preferentemente poseen 1 , 2, 3, o 4 átomos de carbono. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención, como un aditivo acondicionador del cabello o fijador del cabello, contiene por lo menos una polímero zwitteriónico y/o anfotérico preferentemente en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o de 0.05 a 10 % en peso, o especialmente de preferencia de 0.1 a 5 % en peso. Los polímeros zwitteriónicos tienen simultáneamente por lo menos una carga aniónica y por lo menos una carga catiónica. Los polímeros anfóteros exhiben por lo menos un grupo acídico (por ejemplo un grupo de ácido carboxílico o ácido sulfónico) y por lo menos un grupo alcalino (por ejemplo grupo amino). Los grupos acídicos pueden desprotonarse utilizando bases típicas tales como, por ejemplo, hidróxidos de amina orgánica alcalina o alcalinotérrea. Los polímeros zwitteriónicos o anfotéricos preferidos son: copolímeros formados de alquilacrilamida, metacrilato de alquilaminoalquilo, y dos o más monómeros de ácido acrílico y ácido metacrílico así como, de ser necesario, sus esteres, especialmente copolímeros de octilacrilamida, ácido acrílico, metacrilato de butilaminoetilo, metacrilato de metilo y metacrilato de hidroxipropilo (designación INCI: copolímero de octilacrilamida/acrilato/metacrilato de butilaminoetilo); copolímeros que se forman de por lo menos uno de un primer tipo de monómero que posee grupos amino cuaternarios y por lo menos uno de un segundo tipo de monómero que posee grupos ácidos; copolímeros de acrilatos de alcohol graso, metacrilato de óxido de alquilamina y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico, en particular copolímeros de laurilo acrilato, estearil acrilato, metacrilato de óxido de etilamina y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, sus esteres; copolímeros de metacriloil etil betaína y por lo menos un monómero seleccionado de ácido metacrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de ácido acrílico, acrilato de metilo y cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio (designación INCI: policuatemio-47); copolímeros de cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio y acrilatos o copolímeros de acrilamida, cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio, sulfonato de 2-amidopropilacrilamida, y dimetilaminopropilamina (designación INCI: policuaternio-43); oligómeros o polímeros, producible de crotonoll betaínas cuaternarias o esteres de crotonoil betaínas cuaternarias.
En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención, como aditivo acondicionador del cabello o fijador del cabello, contiene por lo menos un polímero catiónico. Los polímeros catiónicos se incluyen en la composición a ser utilizada de conformidad con la presente invención, preferentemente en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o 0.05 a 10 % en peso, siendo especialmente preferido de 0.1 a 5 % en peso. Los polímeros pueden ser polímeros sintéticos o naturales. Los polímeros son polímeros fijadores del cabello o acondicionadores del cabello que de preferencia también forman una película. Se comprende que los polímeros naturales ihcluyen polímeros químicamente modificados de origen natural. Se comprende que los polímeros fijadores del cabello son aquellos capaces de exhibir un efecto de fijación en el cabello o un efecto estabilizante en el peinado, cuando se utilizan en una solución o dispersión acuosa, alcohólica, o acuosa alcohólica al 0.01 a 5 %, por ejemplo, aquellas que aumentan la retención del rizado con respecto a una ondulación acuosa, en particular para los cuales se indica la función "Fijadores del cabello" en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredientes cosméticos internacionales), 10ma edición, 2004. Se comprende que los polímeros acondicionadores del cabello son aquellos capaces de exhibir un efecto acondicionador del cabello o acondicionador sobre el cabello cuando se utiliza en una solución o dispersión acuosa, alcohólica, o acuosa alcohólica al 0.01 a 5 %, por ejemplo, aquellos que mejoran la capacidad de peinado o aumentan el brillo, en particular aquellos para los cuales se indica la función "Agentes acondicionadores del cabello" en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredientes cosméticos internacionales), 10ma edición, 2004. Se comprende que los polímeros formadores de película son aquellos capaces de depositar una película polimérica en el cabello después del secado, cuando se utiliza en una solución o dispersión acuosa, alcohólica, o acuosa alcohólica al 0.01 al 5 %, en particular aquellos para los cuales se indica la función "Formadores de película" en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredientes cosméticos internacionales), 10ma edición, 2004. Los polímeros también pueden tener simultáneamente dos o tres de las propiedades conocidas como "formadores de película", "fijadores del cabello" y "acondicionadores del cabello". Los polímeros catiónicos son polímeros con grupos catiónicos o con grupos amina, en particular grupos amina primaria, secundaria, terciaria, o cuaternaria. La densidad de carga catiónica preferentemente será de 1 a 7 meq/g. Los polímeros catiónicos sintéticos adecuados son homo o copolímeros que consisten de por lo menos uno de los siguientes monómeros: acrilato de dialquilaminoalquilo, metacrilato de dialquilaminoalquilo, acrilato de monoalquilaminoalquilo, y metacrilato de monoalquilaminoalquilo, trialquilo metacriloxialquilo amonio, trialquilacriloxialquilamonio, dialquildialilamonio, y monómeros de vinilamonio cuaternario con grupos cíclicos que contienen nitrógenos catiónicos. Los polímeros catiónicos adecuados contienen preferentemente grupos amino cuaternarios. Los polímeros catiónicos pueden ser homo o copolímeros, en donde los grupos de nitrógeno cuaternario están contenidos en la cadena polimérica o preferentemente como sustituyentes en uno o más monómeros. Los monómeros que contienen grupos amonio pueden copolimerizarse con monómeros no catiónicos. Los monómeros catiónicos adecuados son compuestos insaturados que pueden ser polimerizados por radicales, los cuales tienen al menos un grupo catiónico, en especial monómeros de vinilo sustituido con amonio, por ejemplo, monómeros de trialquilmetacriloxialquilamonio, trialquilacriloxialquilamonio, dialquildialilamonio y vinilamonio cuaternario con grupos cíclicos que contienen nitrógeno catiónico tales como piridinio, imidazolio o pirrolidonas cuaternarias, por ejemplo, sales de alquilvinilimidazolio, alquilvinilpiridinio o alquilvinilpirrolidona. Los grupos alquilo de estos monómeros de preferencia son grupos alquilo inferior, tales como, por ejemplo, grupos alquilo de C1 a C7, y especialmente se prefieren los grupos alquilo de C1 a C3. Los monómeros que contienen grupos amonio pueden copolimerizarse con monómeros no catiónicos. Los comonómeros adecuados son, por ejemplo, acrilamida, metacrilamida, alquilo y dialquilacrilamida, alquilo y dialquilmetacrilamida, alquilacrilato, alquilo metacrilato, vinilcaprolactona, vinilcaprolactama, vinilpirrolidona, esteres de vinilo, por ejemplo vinil acetato, alcohol vinílico, propilenglicol o etilenglicol, en donde los grupos alquilo de estos monómeros de preferencia son grupos alquilo de C1 a C7, y en particular se prefieren los grupos alquilo de C1 a C3. Los polímeros con grupos amino cuaternarios adecuados son, por ejemplo, los descritos en el CTFA Cosmetic Ingredient Dictionary (Diccionario de ingredientes cosméticos de la CTFA) con las designaciones policuaternio, tales como copolímero de cloruro de metilvinilimidazolio/vinilpirrolidona (policuaternio-16) o copolímero de vinilpirrolidona cuaternizada/metacrilato de dimetilaminoetilo (policuaternio-11) y también los polímeros de silicona cuaternaria u oligómeros de silicona, tales como polímeros de silicona con grupos terminales cuaternarios (quaternium-80). Polímeros catiónicos sintéticos preferidos: cloruro de poli(dimetildialilamonio); copolímeros de acrilamida y cloruro de dimetildialilamonio; polímeros de amonio cuaternario, formados por la reacción de sulfato de dietilo con un copolímero de vinilpirrolidona y metacrilato de dimetilaminoetilo, en particular copolímero de vinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo metosulfato (por ejemplo Gafquat® 755 N, Gafquat® 734); polímeros de amonio cuaternario de cloruro de metilvinilimidazolio y vinilpirrolidona (por ejemplo LUVIQUAT® HM 550); policuaternio-35; policuaternio-57; polímeros de cloruro de metacrilato de etiltrimetilamonio; terpolímeros de cloruro de dimetildialilamonio, acrilato sódico y acrilamida (por ejemplo Merquat® Plus 3300); copolímeros de vinilpirrolidona, dimetilaminopropilo metacrilamida y cloruro de metacriloilaminopropillaurildimetilamonio; terpolímeros de vinilpirrolidona, metacrilato de dimetilaminoetilo y vinilcaprolactama (por ejemplo Gaffix® VC 713); vinilpirrolidona/cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio copolímeros (por ejemplo Gafquat® HS 100); copolímeros de vinilpirrolidona y metacrilato de dimetilaminoetilo; copolímeros de vinilpirrolidona, vinilcaprolactama y dimetilaminopropilacrilamida; cloruro de metacriloilaminopropillaurildimetilamonio formados de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de hidroxiácidos sustituidos con por lo menos un grupo amonio cuaternario; dimetilpolisiloxano sustituido con grupos amonio cuaternario en las posiciones terminales. Los polímeros catiónicos adecuados que se derivan de polímeros naturales son especialmente los derivados catiónicos de polisacáridos, por ejemplo, los derivados catiónicos de celulosa, almidón o guar. Además, también son adecuados la quitosana y los derivados de quitosana. Los polisacáridos catiónicos están representados, por ejemplo, por la fórmula general: G-O-B-N+RaRbRc X" G es un residuo de anhidroglucosa, por ejemplo, anidroglucosa de almidón o celulosa; B es un grupo enlazante divalente, por ejemplo alquileno, oxialquileno, polyoxialquileno o hidroxialquileno; Ra, Rb, y Rc, independientemente uno del otro, son alquilo, arilo, alquilarilo, arilalquilo, alcoxialquilo, o alcoxiarilo, cualquiera de los cuales puede tener hasta 18 átomos de carbono, en donde el número total de átomos de carbono en Ra, Rb, y Rc de preferencia es un máximo de 20; X es un contra-anión convencional, por ejemplo, un haluro, acetato, fosfato, nitrato, o alquilsulfato, de preferencia un cloruro. Las celulosas catiónicas son, por ejemplo, las que tienen las denominaciones INCI policuatemio-4, policuatemio-10, o policuaternio-24. Un derivado de guar catiónico adecuado tiene, por ejemplo, la designación INCI cloruro de hidroxipropiltrimonio guar. Las sustancias catiónicamente activas preferidas son la quitosana, las sales de quitosana y los derivados de quitosana. Las quitosanas que pueden usarse de conformidad con la invención pueden ser las quitinas total o parcialmente desacetiladas. A modo de ejemplo, el peso molecular puede distribuirse a través de un amplio rango, de 20.000 a aproximadamente 5 millones de g/mol, por ejemplo, de 30.000 a 70.000 g/mol. Sin embargo, el peso molecular de preferencia se encuentra por encima de 100.000 g/mol, y especialmente se prefiere de 200.000 a 700.000 g/mol. El grado de desacetilación es preferentemente de 10 a 99 en peso, y especialmente se prefiere de 60 a 99 en peso. Una sal de quitosana preferida es el carboxilato de pirrolidona quitosonio, por ejemplo, Kytamer® PC, con un peso molecular de aproximadamente 200.000 a 300.000 g/mol y un grado de desacetilación de 70 a 85 en peso. Los derivados de la quitosana que pueden considerarse incluyen los derivados hidroxialquilados o alquilatados cuaternizados, por ejemplo, quitosana hidroxietilo, hidroxipropilo o hidroxibutilo. Las quitosanas o los derivados de quitosana se encuentran preferentemente presentes en su forma neutralizada o parcialmente neutralizada. El grado de neutralización de preferencia será por lo menos 50 en peso, en particular preferentemente entre 70 y 100 en peso, como se calcula en base al número de grupos de bases libres. Para el agente de neutralización se puede utilizar, en principio, cualquier ácido inorgánico u orgánico cosméticamente compatible, tales como por ejemplo, ácido fórmico, ácido tartárico, ácido málico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido pirrolidonacarboxílico, ácido clorhídrico y otros, de los cuales se prefiere especialmente el ácido pirrolidonacarboxílico. Polímeros catiónicos preferidos derivados de fuentes naturales: derivados de celulosa catiónica dehidroxietilcelulosa y cloruro de dialildimetilmonio; derivados de celulosa catiónica de hidroxietilcelulosa y epóxido trimetilamonio-sustituido; quitosana y sus sales; hidroxialquil quitosana y sus sales; alquilhidroxialquilquitosana y sus sales; alquilo éteres de N-hidroxialquilquitosana. En otra modalidad preferida, el agente de conformidad con la presente invención contiene 0.01 a 15 % en peso, o de preferencia 0.5 a 10 % en peso, de por lo menos una polímero no iónico sintético o natural formador de película. Se comprende que los polímeros naturales también incluyen polímeros químicamente modificados de origen natural. Se comprende que los polímeros formadores de película son polímeros que, cuando se aplican en una solución acuosa, alcohólica o acuosa alcohólica de 0.01 a 5 %, son capaces de depositar una película polimérica sobre el cabello. Los polímeros no iónicos sintéticos adecuados son homo o copolímeros que consisten de por lo menos uno de los siguientes monómeros: vinil lactamas, tales como, por ejemplo, vinilpirrolidona o vinilcaprolactama; esteres de vinilo tales como, por ejemplo, vinil acetato; alcohol vinílico, vinil formamida, acrilamidas, metacrilamidas, alquilo acrilamidas, dialquilacrilamidas, alquilo metacrilamidas, dialquilmetacrilamidas, alquilacrilatos, alquilo metacrilatos, alquilo maleimidas tales como, por ejemplo, etilmaleimida o hidroxietilmaleimida, y alquilenglicoles tales como, por ejemplo, propilenglicol o etilenglicol, en donde los grupos alquilo y/o alqulleno de estos monómeros son preferentemente grupos alquilo de C1 a C7, siendo especialmente preferidos los grupos alquilo de C1 a C3. Los homopolímeros adecuados son, por ejemplo, los de vinilcaprolactama, vinilpirrolidona o N-vinilformamida. Otros polímeros no iónicos sintéticos adecuados son, por ejemplo, poliacrilamidas, copolímeros de polietilenglicol/polipropilenglicol, copoliacrilamidas de vinilpirrolidona y vinil acetato, terpolímeros de vinilpirrolidona, vinil acetato, y propionato de vinilo, poliacrilamidas; alcoholes polivinílicos así como copolímeros de polietilenglicol/polipropilenglicol. Los polímeros formadores de película adecuados son, en particular, los basados en sacáridos, de preferencia glucanas, por ejemplo celulosa y sus derivados. Los derivados adecuados son, en particular, los que tienen sustituyentes alquilo y/o hidroxialquilo, en donde los grupos alquilo pueden tener, por ejemplo, 1 a 20, o, de preferencia 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo hidroxialquilcelulosa. Los polímeros no iónicos preferidos son: polivinilpirrolidona, polivinilcaprolactama, copolímeros de vinilpirrolidona/vinil acetato, alcohol polivinílico, copolímero de isobutileno/etilmaleimida/hidroxietilmaleimida; copolímeros de vinilpirrolidona, viníl acetato, y propionato de vinilo. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención contiene, como un ingrediente activo de acondicionador del cabello, por lo menos un compuesto de silicona, preferentemente en una cantidad de 0.01 a 15 % en peso, siendo especialmente preferido de 0.1 a 5 % en peso. Los compuestos de silicona incluyen siliconas volátiles y no volátiles y siliconas que son solubles e insolubles en el agente. Una modalidad es una silicona de alto peso molecular con una viscosidad de 1.000 a 2 m2/s (2.000.000 cSt) a 25 °C, o de preferencia 0.01 m2/s (10.000 cSt) a 1.8 m2/s (1.800.000 cSt) o 0.1 m2/s (100.000 cSt) a 1.5 m2/s (1.500.000 cSt). Los compuestos de silicona incluyen polialquilo y poliarilsiloxanos, en particular con grupos metilo, etilo, propilo, fenilo, metilfenilo y fenilmetilo. Se prefieren los polidimetilsiloxanos, polidietilsiloxanos y polimetilfenilsiloxanos. También se prefieren las siliconas ariladas que proporcionan brillo con un índice de refracción de por lo menos 1.46 o por lo menos 1.52. Los compuestos de silicona incluyen, en particular, los materiales con las designaciones INCI ciclometicona, dimeticona, dimeticonol, dimeticona copoliol, feniltrimeticona, amodimeticona, trimetilsililamodimeticona, siloxisilicato de estearilo, polimetilsilsesquioxano, y polímero reticulado de dimeticona. También son adecuadas las resinas de silicona y los elastómeros de silicona, en donde estos son siloxanos altamente reticulados. Las siliconas reticuladas pueden utilizarse de manera simultánea para proporcionar consistencia a la composición preferentemente viscosa, sólida, o altamente viscosa. Las siliconas reticuladas son, por ejemplo, las que tienen las designaciones INCI polímero reticulado de acrilatos/bis-hidroxipropildimeticona, polímeros reticulados de butilo dimeticona metacrilato/metacrilato de metilo, polímero reticulado de alquildimeticona de C30-45/óxido de policiclohexano, copolímero de cetearil dimeticona/vinil dimeticona, polímero reticulado de dimeticona, polímero reticulado de dimeticona-2, polímero reticulado de dimeticona-3, polímero reticulado de dimeticona/divinil dimeticona/silsesquioxano, polímero reticulado de dimeticona/PEG-10/15, polímero reticulado de dimeticona/PEG-15, polímero reticulado de dimeticona/PEG-10, dimeticona/ fenil vinil dimeticona, polímero reticulado de d¡met¡cona/poliglicerina-3, polímero reticulado de dimeticona titanato, polímero reticulado de dimeticona/viniltrimetilsiloxisilicato, polímero reticulado de dimeticonol/ metilsilanol/silicato, polímero reticulado de difenilo dimeticona, polímero reticulado de difenilo dimeticona/ vinil difenilo dimeticona/silsesquioxano, copolímero reticulado de divinil dimeticona/laurilo dimeticona PEG-15, polímero reticulado de laurilo dimeticona /poliglicerina-3, polímero reticulado de metilsilanol/silicato, polímero reticulado de dimeticona PEG-10, polímero reticulado de dimeticona PEG-12, polímero reticulado de dimeticona PEG-10, polímero reticulado de dimeticona/vinil dimeticona, polímero reticulado de PEG-10/laurilo dimeticona, polímero reticulado de PEG-15/laurilo dimeticona, polímero reticulado de silicona cuatemium-16/glicidoxi dimeticona, polímero reticulado de estireno/acrilatos/dimeticona acrilato, polímero reticuladó de trifluoropropilo dimeticona/PEG-10 dimeticona, polímero reticulado de trifluoropropilo dimeticona/trifluoropropilo divinil dimeticona, polímero reticulado de trifluoropropilo dimeticona vinil trifluoropropilo dimeticona silsesquioxano, polímero reticulado de rimetilsiloxisilicato/ dimeticona, polímero reticulado de trimetilsiloxisilicato/dimeticonol, polímero reticulado de vinil dimeticona/laurilo dimeticona, vinil dimeticona meticona, polímero reticulado de silsesquioxano, y polímero reticulado de vinil dimetil/ trimetilsiloxisilicato estearil dimeticona. Las siliconas preferidas son: dimetilsiloxanos cíclicos, polidimetilsiloxanos lineales, polímerosde bloque de polidimetilsiloxano y óxido de polietileno y/o óxido de polipropileno, polidimetilsiloxanos con óxido de polietileno terminal o lateral o radicales de óxido de polipropileno, polidimetilsiloxanos con grupos hidroxilo terminales, polidimetilsiloxanos fenil sustituidos, emulsiones de silicona, elastómeros de silicona, ceras de silicona, gomas de silicona, siliconas amino sustituidas, siliconas sustituidas con grupos de amonio cuaternario y siliconas reticuladas. En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención contiene un material fotoprotector preferentemente en una cantidad de 0.01 a 10 % en peso o de 0.1 a 5 % en peso, siendo especialmente preferido de 0.2 a 2 % en peso. Los materiales fotoprotectores incluyen, en particular, todos los materiales fotoprotectores mencionados en la patente EP 1 084 696. Se prefieren los siguientes: éster 2-etilhexílico del ácido 4-metoxicinámico, metil metoxicinamato, ácido 2-hidro?i-4- metoxi benzofenona-5-sulfónico, y p-aminobenzoato polietoxilado. En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención contiene 0.01 a 20, especialmente de preferencia 0.05 a 10, o muy especialmente de preferencia 0.1 a 5 % en peso de por lo menos un aditivo acondicionador del cabello, seleccionado de betaína; pantenol; pantenil etil éter; sorbitol; hidrolisados de proteína; extractos de plantas; copolímeros de bloques A-B de alquilacrilatos y alquilo metacrilatos; copolímeros de bloques A-B de alquilo metacrilatos, y acrilonitrilo; copolímeros de bloques A-B-A de lactida y óxido de etileno; copolímeros de bloques A-B-A de caprolactona y óxido de etileno; copolímeros de bloques A-B-C de compuestos de alquileno o alcadieno, estireno y alquilo metacrilatos; copolímeros de bloques A-B-C de ácido acrílico, estireno, y alquilo metacrilatos; copolímeros de bloques en estrella; polímeros hiperramificados; dendrímeros; 3,4-polietilendioxitiofenos intrínsecamente conductores de electricidad y polianilinas intrínsecamente conductores de electricidad. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención contiene 0.01 a 5, o especialmente de preferencia 0.05 a 1 % en peso, de por lo menos un conservador. Los conservadores adecuados son los materiales enumerados con la función "Conservadores" en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredientes cosméticos internacionales), 10ma edición, por ejemplo phenoxietanol, bencilparabén, butilparabén, etilparabén, isobutilparabén, isopropilparabén, metilparabén, propilparabén, yodopropinil butilcarbamato, metildibromoglutaronitrilo y hidantoína DMDM. Una modalidad particular de la invención se refiere a un agente acondicionador del cabello. Los agentes acondicionadores del cabello son, por ejemplo, acondicionadores, tratamientos, productos reparadores del cabello, enjuagues, y lo similar. El agente acondicionador del cabello contiene por lo menos un ingrediente acondicionador del cabello seleccionado de los compuestos de silicona mencionados, surfactantes catiónicos o amina sustituidos, y polímeros catiónicos o amina sustituidos. El agente acondicionador del cabello puede usarse en cantidades de entre 0.01 y 10.0 % en peso, o especialmente entre 0.01 y 5.0 % en peso, basado en el producto terminado. El agente acondicionador del cabello de conformidad con la invención puede, después de su aplicación al cabello seco, húmedo, o mojado, permanecer en el cabello o enjuagarse después de un período de acción adecuado. Los tiempos de acción dependen del tipo de cabello. Por lo general, se pueden suponer tiempos de acción de entre 0.5 y 30 minutos, o especialmente 0.5 y 10 minutos, o de preferencia entre 1 y 5 minutos. Además de los surfactantes catiónicos mencionados, otros surfactantes catiónicos o amino sustituidos son los de la fórmula R1 -NH-(CH2)n-NR2R3 o de la fórmula R1 -NH-(CH2)n-N+R2R3R4 X' en donde R1 es un acilo o residuo de alquilo con 8 a 24 átomos de carbono, que pueden ser ramificados, lineales, saturados o insaturados, con lo cual el acilo y/o el residuo de alquilo puede contener uno o más grupos OH, R2, R3 y R4 independientemente uno del otro son hidrógeno, residuos de alquilo o alcoxialquilo con 1 a 6 átomos de carbono, que pueden ser iguales o diferentes, saturados o insaturados y pueden sustituirse con uno o más grupos hidroxilo, X- es un anión, en particular un ion de haluro o un compuesto de la fórmula general RSO3', en donde R tiene el significado de residuos de alquilo insaturado con 1 a 4 átomos de carbono, y n significa un número entero entre 1 y 10, de preferencia de entre 2 a 5. El compuesto activo acondicionador del cabello de preferencia es una amidoamina y/o una amidoamina cuaternizada de las fórmulas mencionadas, en donde R1 es un residuo de acilo ramificado o lineal, saturado o insaturado con 8 a 24 átomos de carbono que puede contener por lo menos un grupo OH. Se prefieren las aminas y/o aminas cuaternizadas en las que por lo menos uno de los residuos R2, R3 y R4 significa un residuo de conformidad con la fórmula general CH2CH2OR5, en donde R5 puede tener el significado de residuos de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, hidroxietílo o H. Las aminas o amidoaminas que opcionalmente pueden cuatemizarse son las que tienen las designaciones INCI ricinoleamidopropil betaína, ricinoleamidopropil dimetilamina, ricinoleamidopropil dimetil lactato, etosulfato de ricinoleamidopropil etildimonio, cloruro de ricinoleamidopropiltrimonio, metosulfato de ricinoleamidopropiltrimonio, cocamidopropil betaína, cocamidopropil dimetilamina, cocamidopropil etildimonio etosulfato, cloruro de cocamidopropiltrimonio, behenamidopropil dimetilamina, isoestearilamidopropil dimetilamina, estearilamidopropil dimetilamina, quaternium-33, metosulfato de undecileneamidopropiltrimonio. En una modalidad preferida, el agente de conformidad con la invención contiene por lo menos un pigmento. Los pigmentos pueden ser pigmentos coloreados que proporcionan efectos colorantes a la masa del producto o el cabello, o pueden ser pigmentos que aumentan el brillo que proporcionan efectos de brillo al producto o el cabello. Los efectos de color o brillo en el cabello son, de preferencia, temporales, es decir, permanecen hasta la próxima vez que el cabello se lave y pueden eliminarse lavando el cabello con los típicos champús. Los pigmentos no se disuelven en la masa del producto y pueden incluirse en una cantidad de 0.01 a 25 % en peso, siendo especialmente preferidos de 5 a 15 % en peso. El tamaño de partícula preferido es 1 a 200 µm, o especialmente 3 a 150 µm, y de preferencia especialmente 10 a 100 µm. Los pigmentos son colorantes prácticamente insolubles en el medio de aplicación y pueden ser inorgánicos u orgánicos. También son posibles los pigmentos mezclados inorgánicos- orgánicos. Se prefieren los pigmentos inorgánicos. La ventaja de los pigmentos inorgánicos es su extraordinaria resistencia a la luz, el tiempo, y la temperatura. Los pigmentos inorgánicos pueden ser de origen natural, por ejemplo, fabricados de creta, ocre, ocre oscuro, tierra verde, Terra di Siena oscura, o grafito. Los pigmentos también pueden ser pigmentos blancos, tales como, por ejemplo, dióxido de titanio u óxido de zinc; pigmentos negros, tales como, por ejemplo, óxido negro de hierro; pigmentos de color, tales como, por ejemplo, ultramarino u óxido rojo de hierro; pigmentos de brillo; pigmentos de efectos metálicos; pigmentos de brillo perlado; así como también pigmentos de fluorescencia o fosforescencia; en donde se prefiere que por lo menos un pigmento sea un pigmento coloreado no blanco. Son adecuados los óxidos metálicos, hidróxidos metálicos, e hidratos de óxidos metálicos, pigmentos de fases mezcladas, silicatos que contienen azufre, sulfuros metálicos, cianuros metálicos complejos, sulfatos metálicos, cromatos metálicos, y molibdatos metálicos, así como los propios metales (pigmentos de bronce). Son especialmente adecuados el dióxido de titanio (Cl 77891), óxido negro de hierro (Cl 77499), óxido amarillo de hierro (Cl 77492), óxido rojo y marrón de hierro (Cl 77491), violeta manganeso (Cl 77742), ultramarino (sulfosilicatos de sodio aluminio, Cl 77007, pigmento azul 29), óxido de cromo hidrato (CI77289), azul de hierro (ferrocianuro férrico, CI77510), y carmín (cochinilla). Se prefieren especialmente los pigmentos de brillo perlado y color basados en mica y/o partículas brillosas que están recubiertas de un óxido metálico o un oxicloruro metálico, tal como dióxido de titanio u oxicloruro de bismuto, así como, de ser necesario, otros materiales que proporcionan color, tales como óxidos de hierro, azul de hierro, ultramarino, carmín, etc., y en donde el color puede determinarse variando el grosor del recubrimiento. Estos tipos de pigmentos se comercializan, por ejemplo, con los nombres comerciales Roña®, Colorona®, Dichrona®, y Timiron® por Merck, en Alemania.
Los pigmentos orgánicos son, por ejemplo, los pigm ntos naturales de sepia, garcinia gummi-gutta, negro de hueso, marrón Van Dyke, añil, clorofila, y otros pigmentos de plantas. Los pigmentos orgánicos sintéticos son, por ejemplo, pigmentos de azo, antraquinoides, añiloides, y dioxazina, quinacridona, ftalocianina, isoindolinona, perileno, perinona, complejo metálico, azul alcalino, y pigmentos de dicetopirrolopirrol. En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención contiene 0.01 a 10, o especialmente de preferencia 0.05 a 5 % en peso, de por lo menos una material en forma de partícula. Los materiales adecuados son, por ejemplo, los materiales que son sólidos y están en forma de partículas a temperatura ambiente (25 °C). Son bastante adecuados el sílice, silicatos, aluminatos, alúmina, mica, sales, en particular las sales metálicas inorgánicas, óxidos metálicos, por ejemplo dióxido de titanio, minerales y partículas poliméricas. Las partículas están presentes en el agente en forma no disuelta, de preferencia dispersada a un ritmo cada vez mayor, y puede depositarse en el cabello en forma sólida después de ser aplicadas al cabello y después de que el solvente se ha evaporado. Se puede obtener una dispersión estable proporcionando la composición con un punto de fluencia suficientemente grande que inhiba cualquier hundimiento de las partículas sólidas. Un punto de fluencia suficiente puede obtenerse utilizando formadores de gel adecuados en una cantidad adecuada. Los conformados como partículas preferidos son sílice (gel de sílice, dióxido de silicio) y sales metálicas, especialmente las sales metálicas inorgánicas, en donde el sílice se prefiere especialmente. Las sales metálicas son, por ejemplo, halogenuros alcalinos o alcalinotérreos tales como cloruro de sodio o cloruro de potasio; y sulfatos alcalinos o alcalinotérreos tales como sulfato de sodio o sulfato de magnesio. Una modalidad adicional se refiere a un agente para reestructurar permanentemente el cabello. El agente contiene por lo menos un agente reductor, en particular un compuesto de mercapto reductor de queratina, preferentemente en una cantidad de 0.5 a 15 % en peso. El agente de ondulación permanente de preferencia se ajusta para que sea una preparación acuosa alcalina (pH = 5 a 10), que contiene, por ejemplo, cisteína, cisteamina, N-acetil-L-cisteína, ácidos mercaptocarboxílicos, tales como, por ejemplo, ácido mercaptoacético o ácido tioláctico, o sales de ácidos mercaptocarboxílicos, tales como, por ejemplo, sales de amonio y guanidina de ácido mercaptoacético o ácido tioláctico, como un compuesto reductor de queratina. La alcalinidad requerida se obtiene agregando amoniaco, aminas orgánicas, amonio y carbonatos alcalinos, o bicarbonatos. También se pueden considerar agentes neutros o ácidos (pH = 4.5 a 7) reestructurantes del cabello que tienen un contenido efectivo de sulfitos o esteres de ácido mercaptocarboxílico en un medio acuoso. En el primer caso, el sulfito de sodio o amonio o la sal de ácido sulfúrico con una amina orgánica, tal como, por ejemplo, monoetanolamina y guanidina, puede usarse en una concentración de aproximadamente 2 a 12 % en peso (calculado como SO2). En el último caso, los monoésteres de glicol del ácido mercaptoacético o los esteres de glicerina se utilizan en una concentración de aproximadamente 5 a 50 % en peso (correspondiente a un contenido de 2 a 16 % en peso de ácido mercaptoacético). El agente de conformidad con la invención para la reestructuración permanente del cabello también puede contener una mezcla de los compuestos reductores de queratina mencionados. Para el tratamiento oxidativo posterior, puede usarse un agente fijador de conformidad con la invención que contiene por lo menos un agente oxidante. Ejemplos de agentes oxidantes que pueden usarse en uno de estos tipos de agentes fijadores, son bromato de sodio y potasio, perborato de sodio, peróxido de urea, y peróxido de hidrógeno. La concentración del agente oxidante puede ser aproximadamente 0.5 a 10 % en peso. Tanto el agente de conformidad con la invención para la reestructuración permanente del cabello, así como el agente fijador de conformidad con la invención, pueden estar presentes en forma de una emulsión o en forma espesada en base acuosa, especialmente como una crema, gel, o pasta. La composición a ser utilizada de conformidad con la invención puede contener además cualquier componente aditivo que sea convencional para los agentes de tratamiento del cabello, por ejemplo aceites esenciales; agentes opacantes tales como, por ejemplo, diestearato de etilenglicol, copolímeros de estireno/PVP o poliestirenos; humectantes; proporcionadores de brillo; tintes del producto; antioxidantes; preferentemente cada uno en cantidades de 0.01 a 10 % en peso, en donde la cantidad total de preferencia no excede de 10 % en peso. El objetivo de la invención también es un método para el tratamiento del cabello, en donde se proporciona un sistema de liberación de producto de conformidad con la invención, a través del sistema de liberación de producto, la composición contenida en él, se rocía sobre el cabello, y la composición rociada sobre el cabello, se enjuaga del cabello después de un período de acción o se deja en el cabello. En vez de rociarse directamente sobre el cabello, el producto también puede colocarse sobre las manos o un dispositivo de aplicación tal como, por ejemplo, un peine o un cepillo, y luego se distribuye en el cabello, en particular si el producto tiene una consistencia parecida a nieve, o está en forma de escamas o espuma. Los productos de conformidad con la invención se caracterizan, limitados por su aplicación especial con el sistema de atomización por aerosol especial a ser utilizado de conformidad con la invención, por una excelente capacidad de distribución conjuntamente con una buena estabilidad del peinado con buen soporte además de brillo para el cabello. Las ventajas de la aplicación se muestran en la aplicación confortable, el despacho más económico, la consistencia percibida por el usuario como más agradable, y una sensación táctil sobre la piel más agradable. Una ventaja adicional de los productos de conformidad con la presente invención es que las diferentes propiedades de atomización se pueden ajustar con precisión variando simplemente el propelente, la composición del propelente o la presión del propelente; Estas propiedades de atomización no eran posibles anteriormente para las composiciones de ingredientes activos subyacentes. Las propiedades de atomización incluyen todo desde un rocío atomizado de aerosol fino y gotas parecidas a nieve a o escamas de rocío y espuma rociada. Los ejemplos siguientes son útiles para ilustrar más el objetivo de la presente invención.
Eiemplos En los ejemplos siguientes, las composiciones de ingredientes activos individuales se llenaron, junto con los propelentes individualmente indicados, en una lata de aerosol resistente a la presión y equipada con un sistema de atomización capilar, como se puede obtener, por ejemplo, con la marca comercial TRUSPRAY® de Boehringer Ingelheim microParts GmbH.
Ejemplo 1 : Gel para estilizado del cabello Composición del ingrediente activo: 1) Terpolímero de vinilpirrolidona, metacrilamida, y vinilimidazol (BASF) Consistencia: Gel clara y altamente viscosa Carga con propelente: Propiedades de atomización: 1 -1 : Atomización parecido a nieve 1-2: Atomización parecido a nieve 1-3: Atomización mojada por aerosol 1-4: Espuma rociada 1-5: Gotitas (parecido a nieve) Consistencia: Crema altamente viscosa Carga con propelente: Propiedades de atomización: 2-1 : Atomización fina por aerosol 2-2: Atomización mojada por aerosol 2-3: Espuma rociada 2-4: Atomización fina por aerosol 2-5: Atomización fina por aerosol Ejemplo 3: Cera de estilizado para el cabello Composición: Consistencia: Cera muy pastosa Carga con propelente: Ejemplo 4: Microemulsión Consistencia: Crema espesa Cargas del propelente: Propiedades de atomización: 4-1 : Atomización parecido a nieve 4-2: Atomización parecido a nieve 4-3: Atomización mojada por aerosol 4-4: Espuma rociada 4-5: Espuma rociada Ejemplo 5: Microemulsión sólida Composición del ingrediente activo: Consistencia: Microemulsión translúcida sólida Carga con propelente: Propiedades de atomización: 5-1 : Atomización fina y seca por aerosol 5-2: Atomización fina y mojada por aerosol 5-3: Formación de gotitas parecidas a nieve 5-4: Espuma rociada 5-5: Aerosol seco y muy fino Las pruebas prácticas fueron realizadas en pelucas de maniquí. En una comparación de medio lado, el lado izquierdo de la peluca de maniquí se trató con aplicación por aerosol 51 y el lado derecho se trató con la composición con el ingrediente activo muy viscoso y libre de propelente. La versión de aerosol fue fácil de despachar y pudo aplicarse con mucha precisión; también fue más fácil distribuir en el cabello que el ingrediente activo puro. El cabello tratado con la aplicación por aerosol exhibió un brillo significativamente mejorado y un soporte significativamente mejorado del peinado, en comparación con el cabello tratado con la composición de ingrediente activo.
Ejemplo 6: Pasta para la limpieza v exfoliación de la piel/cuero cabelludo Viscosidad (12.9 s"1, 25 °C: 5.408 MPa.s) Relaciones de carga en % en peso: Cuando la carga se realiza con dimetileter, hay un rocío atomizado fino. Los productos atomizados producen buena espuma sobre el cuero cabelludo o el cabello junto con agua. Cuando la carga se realiza con propano/butano, hay una atomización parecida a nieve comparable a la nieve artificial. Las pequeñas escamas blancas producen buena espuma cuando se combinan con agua. Es especialmente ventajoso el producto 6-B que contiene agentes anticaspa, debido a que puede rociarse directamente en las raíces del cabello en la forma de un rocío atomizado fino, a pesar de la consistencia inicial pastosa y altamente viscosa.
Ejemplo 7: Crema de afeitar pH 8.0 - 9.0 Consistencia: Crema blanca y pastosa Relaciones de carga en % en peso: Cuando la carga se realiza con dimetileter, hay un rocío atomizado fino durante la atomización. Cuando la carga se realiza con propano/ butano, se forman escamas durante la atomización.
Ejemplo 8: Gel para el suavizado del cabello Composición del ingrediente activo: pH 9.0; viscosidad: 5100 MPa.s (Haake Viskometer VT 550, SV DIN, velocidad de cizallamiento 12.9 s"1, (25 °C) Carga de aerosol: Se pueden utilizar los propelentes comunes; de preferencia se utiliza dimetileter. La composición de ingredientes se llena en una relación en peso de ingrediente: propelente = 50 : 50 así como en una relación en peso de 60 : 40. Tratamiento del cabello: Rociar el gel sobre el cabello seco con el sistema de liberación de producto de conformidad con la presente invención y suavizar el cabello con un peine (el peine también puede ser parte del aplicador), enjuagar después de un período de acción (10 a 30 minutos), luego fijar (el período de acción del agente fijador es de 5 a 12 minutos); luego, de ser necesario, utilizar un fierro de alisado caliente. Resultados: Cabello liso con excelente soporte y muy buenas propiedades de peinado; el sistema de liberación de producto de conformidad con la invención permite la aplicación de un gel muy viscoso que no chorrea o se extiende en el cuero cabelludo; por lo tanto se mejora significativamente la conveniencia y la seguridad para el usuario; aplicación fácil de usar del agente espesado de ondulación permanente; ya no es necesaria la aplicación con una brocha lo cual requiere mucho tiempo.
Ejemplo 9: Crema para el cabello tipo emulsión Composición: Cargas del propelente: Cargas del propelente: Propiedades de atomización: Atomización por aerosol

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un sistema de liberación de producto para pulverizar composiciones cosméticas; el cual tiene lo siguiente: (a) envasado resistente a la presión, (b) un cabezal atomizador que contiene un capilar, y (c) una composición cosmética que contiene propelente, caracterizado porque la atomización se realiza utilizando el capilar, y la composición no es líquida a 25 °C y/o tiene una viscosidad mayor de 5.000 MPa.s, medida a una temperatura de 25 °C y una velocidad de cizallamiento de 12.9 s"1. 2. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el capilar tiene un diámetro de 0.1 a 1 mm y una longitud de 5 a 100 mm. 3. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterízado además porque la velocidad de atomización es 0.01 a 5 g/s. 4. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque los propelentes son seleccionados de propano, butano, dimetileter, hidrocarburos fluorinados, y mezclas de éstos. 5. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la composición es un gel, cera, o emulsión. 6. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la composición tipo gel contiene por lo menos un espesante o formador de gel en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso. 7. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el espesante o formador de gel es un polímero espesante seleccionado de copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y alcohol graso etoxilado; ácido poliacrílico reticulado; copolímeros entrecruzados de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico con alcoholes de C10 a C30; copolímero de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido itacónico y alcohol graso etoxilado; copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acríhco y ácido metacrílico, por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido itacónico y alcohol etoxilado de C10 a C30 y un tercer tipo de monómero, seleccionado de acrilatos de aminoalquilo de C1 a C4; copolímeros de dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de vinilpirrolidona y taurato de acriloildimetilamonio; copolímeros de taurato de acriloildimetilamonio y monómeros seleccionados de ácido metacrílico y alcoholes grasos etoxilados; hidroxietilcelulosa; hidroxipropilcelulosa; hidroxipropil guar; poliacrilato de glicerilo; polimetacrilato de glicerilo; copolímeros de por lo menos un alquileno y estireno de C2, C3, o C4; poliuretanos; fosfato de hidroxipropilo de almidón; poliacrilamida; copolímero reticulado con decadieno de anhídrido de ácido maleico y metilvinilo éter; goma de algarrobilla; goma guar; xantana; dehidroxantana; carragenina; goma karaya; almidón de maíz hidrolizado; copolímeros de óxido de polietileno, alcoholes grasos, y difenildiisocianato de metileno de saturado. 8. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la composición cerosa contiene por lo menos una cera que es sólida a 25 °C en una cantidad de 10 a 80 % en peso. 9. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la cera se selecciona de ceras de parafina, ceras de poliolefina, cera de lana, alcoholes de cera de lana, cera de candelilla, cera de olivo, cera carnauba, cera de Japón, cera de manzana, grasas hidrogenadas, esteres de ácidos grasos, glicéridos de ácidos grasos, triglicéridos de ácidos grasos, ceras de polietilenglicol, y ceras de silicona. 10. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la composición tipo emulsión es agua en aceite, aceite en agua, o una microemulsión, y contiene por lo menos un emulsionante en una cantidad de 0.1 a 30 % en peso, y por lo menos un aceite en una cantidad de 1 a 20 % en peso, y agua. 11. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el aceite se selecciona de aceites de silicona, aceites minerales, aceites de isoparafina, aceites de parafina, escualano, aceite de semilla de girasol, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de lanolina, aceite de jojoba, aceite de maíz, y aceite de soja. 12. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 10 u 1 1 , caracterizado además porque el emulsionante se selecciona de los productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y/o 1 a 5 moles de óxido de propileno de C8 a C22 de alcoholes grasos, los productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y/o de 1 a 5 moles de óxido de propileno a C12 a C22 de ácidos grasos, los productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno y/o 1 a 5 moles de óxido de propileno a alquilfenoles con 8 a 15 átomos de carbono en el grupo alquilo, monoésteres y diésteres de ácidos de C12 a C22 y de productos de adición de 1 a 30 moles de óxido de etileno a glicerina, productos de adición de 5 a 60 moles de óxido de etileno a aceite de ricino o a aceite de ricino hidrogenado, ácido mono, di, o trifosfórico con productos de adición de 2 a 30 moles de óxido de etileno a alcoholes grasos de C8 a C22, esteres de sacarosa y uno o dos ácidos grasos C8 a C22, esteres de sorbitán y uno, dos, o más ácidos grasos C8 a C22 y un nivel de extoxilación de 4 a 20, esteres de poliglicerilo de ácidos grasos de uno, dos, o más ácidos grasos de C8 a C22 y poliglicerol con 2 a 20 unidades de glicerilo, alquilglicósidos, compuestos de alquildimetilbencilamonio de C8-22, compuestos de alquiltrimetilamonio de C8-22, C8-22 compuestos de alquildimetilhidroxietilamonio, compuestos de di-(C8-22 alquilo)-dimetilamonio, sales de alquilpiridinio de C8-22, éter sulfatos de alquilamidoetiltrimetilamonio de C8-22, óxidos de alquilmetilamina de C8-22, óxidos de alquilaminoetildimetilamina de C8-22, amidoaminas, y amidoaminas cuaternizadas. 13. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la composición contiene por lo menos un ingrediente activo o aditivo adicional seleccionado de materiales acondicionadores del cabello, materiales fijadores del cabello, compuestos de silicona, materiales fotoprotectores, conservadores, pigmentos, tintes para el cabello de penetración directa, materiales conformados como partículas, agentes oxidantes, agentes reductores, y productos oxidantes precursores de tinte para el cabello. 14. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque los ingredientes activos o aditivos se incluyen en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso. 15. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 13 o 14, caracterizado además porque un polímero con grupos aniónicos o grupos que pueden ionizarse se incluyen como un material acondicionador del cabello o fijador del cabello, dicho polímero se selecciona de terpolímeros de ácido acrílico, acrilato de etilo, y N-terc-butilacrilamida; copolímeros de vinil acetato/ácido crotónico reticulado o no reticulado; terpolímeros de terc-butilacrilato, acrilato de etilo, y ácido metacrílico; poliestirensulfonato de sodio; copolímeros de vinil acetato, ácido crotónico, y propionato de vinilo; copolímeros de vinil acetato, ácido crotónico, y neodecanoato de vinilo; coplímeros de acrilato y aminometilpropanol; copolímeros de vinilpirrolidona y por lo menos un monómero adicional seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de metilvinilo éter y ácido maleico monoalquilo esteres; sales de Aminometilpropanol de copolímeros de alilmetacrilato y por lo menos un monómero adicional seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico; copolímeros entrecruzados de acrilato de etilo y ácido metacrílico; copolímeros de vinil acetato, maleato de mono-n-butilo, y acrilato de isobornilo; copolímeros de dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico, copolímeros de octilacrilamida y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico; y poliésteres de diglicol, ciclohexanodimetanol, ácido iáoftálico, y ácido sulfoisoftálico. 16. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 13 ó 14, caracterizado además porque a polímero con grupos catiónicos o grupos que pueden cationizarse se incluye como un material acondicionador del cabello o fijador del cabello, dicho polímero se selecciona de derivados de celulosa catiónica de hidroxietilcelulosa y cloruro de dialildimetilamonio; derivados de celulosa catiónica de hidroxietilcelulosa y epóxido sustituido con trimetilamonio; poli(cloruro de dimetildialilamonio); copolímeros de acrilamida y cloruro de dimetildialilamonio; polímeros de amonio cuaternario, formados por la reacción de sulfato de dietilo y un copolímero de vinilpirrolidona y metacrilato de dimetilaminoetilo; polímeros de amonio cuaternario de cloruro de metilvinilimidazolio y vinilpirrolidona; policuaternio-35; polímero de cloruro de trimetilamonio y etilmetacrilato; policuatemio-57; dimetilpolisiloxano terminalmente sustituido con grupos amonio cuaternario; copolímero de vinilpirrolidona, dimetilaminopropilo metacrilamida, y cloruro de metacriloilamino propilo laurilo dimetilamonio; quitosana y sus sales; hidroxialquil quitosana y sus sales; alquilo hidroxialquil quitosana y sus sales; alqiuleter de N-hidroxialquil quitosana; copolímero de vinilcaprolactama, vinilpirrolidona, y metacrilato de dimetilaminoetilo; copolímeros de vinilpirrolidona y metacrilato de dimetilaminoetilo, copolímeros de vinilpirrolidona, vinilcaprolactama, y dimetilaminopropilacrilamida; poli u oligoésteres, estructurados de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de hidroxiácido carboxílico sustituido con por lo menos un grupo amonio cuaternario. 17. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 13 ó 14, caracterizado además porque un polímero zwitteriónico y/o anfotérico se incluye como un material acondicionador del cabello o fijador del cabello, dicho polímero se selecciona de copolímeros de octilacrilamida, ácido acrílico, metacrilato de butilaminoetilo, metacrilato de metilo, y metacrilato de hidroxipropilo; copolímeros de laurilo acrilato, estearil acrilato, metacrilato de óxido de etilamina, y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de metacriloil etil betaína y por lo menos un monómero seleccionado de ácido metacrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de ácido acrílico, metilacrilato, y cloruro de propilo trimetilamonio y metacrilamida; oligómeros o polímeros que pueden producirse de betaínas crotónicas cuaternarias o esteres de betaínas crotónicas cuaternarias. 18. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 13 ó 14, caracterizado además porque un polímero no iónico se incluye como un material acondicionador del cabello o fijador del cabello, dicho polímero se selecciona de polivinilpirrolidona, polivinilcaprolactama, copolímeros de vinilpirrolidona/vinilacetato, alcohol polivinílico, copolímero de isobutileno/etilmaleimida hidroxietilmaleimida; copolímeros d? vinilpirrolidona, vinil acetato, y propionato de vinilo. 19. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado además porque se incluye por lo menos un compuesto de silicona que se selecciona de dimetilsiloxanos cíclicos, polidimetilsiloxanos lineales, polímeros de bloque de polidimetilsiloxano, y óxido de polietileno y/o óxido de polipropileno, polidimetilsiloxanos con radicales de óxido de polietileno y óxido de polipropileno terminales o laterales, polidimetilsiloxanos con grupos hidroxilo terminales, polidimetilsiloxanos fenil sustituidos, emulsiones de silicona, elastómeros de silicona, ceras de silicona, gomas de silicona, siliconas amino sustituidas, y siliconas sustituidas con uno o más grupos de amonio cuaternario. 20. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado además porque se incluye por lo menos un material fotoprotector, que se selecciona de éster 2-etilhexílico del ácido 4-metoxicinámico, metil metoxicinamato, ácido 2-hidroxilo-4-metoxi benzofenona-5-sulfónico, y p-aminobenzoato polietoxilados. 21. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizado además porque se incluye un ingrediente activo y aditivo, que se selecciona de betaína; pantenol; pantenil etil éter; sorbitol; hidrolisados de proteína; extractos de plantas; copolímeros de bloques A-B de alquilacrilatos y alquilo metacrilatos; copolímeros de bloques A-B de alquilo metacrilatos y acrilonitrilo; copolímeros de bloques A-B-A de lactida y óxido de etileno; copolímeros de bloques A-B-A de caprolactona y óxido de etileno; copolímeros de bloques A-B-C de compuestos de alquileno o alcadieno, estireno y alquilo metacrilatos; copolímeros de bloques A-B-C de ácido acrílico, estireno, y alquilo metacrilatos; copolímeros de bloques en estrella; polímeros hiperramif icados, dendrímeros, 3,4-polietilendioxitiofenos intrínsecamente eléctricamente conductores, y polianilinas intrínsecamente conductores de electricidad. 22. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 13 a 21 , caracterizado además porque se incluye por lo menos un pigmento, que se selecciona de dióxido de titanio (Cl 77891), óxido negro de hierro (Cl 77499), óxido amarillo de hierro (Cl 77492), óxido rojo y marrón de hierro (Cl 77491), violeta manganeso (Cl 77742), ultramarino (Cl 77007), óxido de cromo hidrato (CI77289), azul de hierro (CI77510), oxicloruro de bismuto (CI77163), carmín (cochinilla), brillo perlado y pigmentos de colores basados en mica que se recubren con un óxido metálico o un oxicloruro metálico, así como, de ser necesario, materiales adicionales que proporcionan color, tales como óxidos de hierro, azul de hierro, ultramarino, o carmín, y en donde el color se determina variando el grosor de la capa. 23. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 13 a 22, caracterizado además porque se incluye por lo menos un material en forma de partícula, que se selecciona de sílice, silicatos, aluminatos, alúmina, mica, sales metálicas insolubles, óxidos metálicos, minerales, y partículas poliméricas insolubles. 24. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la composición es tipo gel, tiene una viscosidad de por lo menos 5.000 MPa.s, medida a una temperatura de 25 °C, tiene una velocidad de cizallamiento 12.9 s"\ y contiene (a) 0.1 a 10 % en peso de por lo menos un polímero espesado seleccionado de copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y alcohol graso etoxilado; ácido poliacrílico reticulado; copolímeros entrecruzados de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico con alcoholes de C10 a C30; copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico y por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido itacónico y alcohol graso etoxilado; copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, por lo menos un segundo tipo de monómero que se selecciona de ácido itacónico y alcohol etoxilado de C10 a C30 y un tercer tipo de monómero seleccionado de acrilatos de aminoalquilo de C1 a C4; copolímeros de dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico, y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de vinilpirrolidona y taurato de acriloildimetilamonio; copolímeros de taurato de acriloildimetilamonio y monómeros seleccionados de ácido metacrílico y alcoholes grasos etoxilados; hidroxietilcelulosa; hidroxipropilcelulosa; hidroxipropil guar; poliacrilato de glicerilo; polimetacrilato de glicerilo; copolímeros de por lo menos un alquileno y estireno de C2, C3, o C4; poliuretanos; fosfato de hidroxipropilo de almidón; poliacrilamida; copolímero reticulados con decadieno de anhídrido de ácido maleico y metilvinilo éter; goma de algarrobilla; goma guar; xantana; dehidroxantana; carragenina; goma karaya; almidón de maíz hidrolizado; copolímeros de óxido de polietileno, alcoholes grasos y difenildiisocianato de metileno de saturado; y (b) 0.1 a 5 % en peso de por lo menos un polímero fijador del cabello o acondicionador del cabello. 25. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la composición está presente en forma de una emulsión O/W, una emulsión W/O, o una microemulsión, tiene una viscosidad de por lo menos 5.000 MPa.s, (medida a una temperatura de 25 °C) y una velocidad de cizallamiento de 12.9 s'1, y contiene (a) 1 a 20 % en peso de por lo menos un aceite o una cera, seleccionada de aceites de silicona, aceites minerales, isoparafina, aceites de parafina, escualano, aceites de plantas, ceras de parafina, ceras de poliolefina, cera de lana, alcoholes de cera de lana, cera de candelilla, cera de olivo, cera carnauba, cera de Japón, cera de manzana, grasas hidrogenadas, esteres de ácidos grasos, glicéridos de ácidos grasos, triglicéridos de ácidos grasos, ceras de polietilenglicol, y ceras de silicona; y (b) 0.01 a 30 % en peso de por lo menos un emulsionante. 26. El uso de un sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes para el tratamiento del cabello. 27. Un método para el tratamiento del cabello caracterizado porque se proporciona un sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 1 hasta 25, a través del sistema de liberación de producto, la composición contenida en el mismo se rocía sobre el cabello, y se enjuaga del cabello después de un período de acción o se deja en el cabello.
MX2007015657A 2005-06-20 2006-06-13 Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas no liquidas o altamente viscosas. MX2007015657A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005028384A DE102005028384A1 (de) 2005-06-20 2005-06-20 Produktabgabesystem zum Versprühen nichtflüssiger oder hochviskoser kosmetischer Zusammensetzungen
PCT/US2006/023072 WO2007001842A1 (en) 2005-06-20 2006-06-13 A product release system to atomize non-liquid or highly viscous cosmetic compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007015657A true MX2007015657A (es) 2008-02-19

Family

ID=37094769

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007015657A MX2007015657A (es) 2005-06-20 2006-06-13 Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas no liquidas o altamente viscosas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20070292460A1 (es)
EP (1) EP1899013A1 (es)
JP (1) JP2008543856A (es)
CN (1) CN101203276A (es)
AU (1) AU2006262594A1 (es)
BR (1) BRPI0611835A2 (es)
CA (1) CA2612546A1 (es)
DE (1) DE102005028384A1 (es)
MX (1) MX2007015657A (es)
WO (1) WO2007001842A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005028385A1 (de) * 2005-06-20 2006-12-28 Wella Aktiengesellschaft Produktabgabesystem zum Versprühen haarkonditionierende Wirkstoffe enthaltender haarkosmetischer Zusammensetzungen
CA2697954C (en) * 2007-08-31 2019-04-09 Boehringer Ingelheim International Gmbh Sprayable composition comprising extract of red vine leaves
CA2702895C (en) * 2007-10-18 2015-12-29 Sara Lee/De N.V. Shaving composition with skincare properties
BRPI0818476B1 (pt) * 2007-11-02 2016-05-24 Beiersdorf Ag redução da frequência de barbear.
FR2938757B1 (fr) * 2008-11-27 2010-12-31 Octalia Technologies Vehicule sous forme d'une emulsion huile-dans-eau notamment destine a une utilisation cosmetique ou dermatologique
DE102009009758A1 (de) * 2009-02-20 2010-08-26 Beiersdorf Ag Hautpflege-Formulierungen mit einem sofort spürbaren Straffungseffekt
US20120244082A1 (en) * 2009-12-18 2012-09-27 Kao Germany Gmbh Hair styling gel foam
WO2012119825A2 (en) 2011-03-10 2012-09-13 Unilever Nv Composition
EA201301001A1 (ru) 2011-03-10 2014-01-30 Юнилевер Нв Композиция
MX360992B (es) 2012-09-14 2018-11-23 Procter & Gamble Composiciones antitranspirantes en aerosol, productos y metodos.
US10766646B2 (en) 2013-07-16 2020-09-08 The Procter & Gamble Company Antiperspirant spray devices and compositions
US10787283B2 (en) 2013-07-16 2020-09-29 The Procter & Gamble Company Antiperspirant spray devices and compositions
US11186424B2 (en) 2013-07-16 2021-11-30 The Procter & Gamble Company Antiperspirant spray devices and compositions
US20150023886A1 (en) 2013-07-16 2015-01-22 The Procter & Gamble Company Antiperspirant Spray Devices and Compositions
MX2016005211A (es) * 2013-10-21 2016-08-08 Advanced First Aid Res Pte Ltd Emplasto para quemadura en aerosol.
US9579265B2 (en) 2014-03-13 2017-02-28 The Procter & Gamble Company Aerosol antiperspirant compositions, products and methods
US9662285B2 (en) 2014-03-13 2017-05-30 The Procter & Gamble Company Aerosol antiperspirant compositions, products and methods
US9390858B2 (en) * 2014-04-03 2016-07-12 Murata Manufacturing Co., Ltd. Electronic component, method of manufacturing the same, and mount structure of electronic component
WO2015164680A1 (en) * 2014-04-24 2015-10-29 The Procter & Gamble Company Scalp care composition
JP6577033B2 (ja) 2014-12-19 2019-09-18 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニーThe Procter & Gamble Company 毛髪繊維特性を向上させるための組成物
US10000728B2 (en) * 2015-07-17 2018-06-19 S. C. Johnson & Son, Inc. Cleaning composition with propellant
US20170216172A1 (en) 2016-01-29 2017-08-03 The Procter & Gamble Company Composition for Enhancing Hair Fiber Properties
JP6884162B2 (ja) * 2016-06-14 2021-06-09 アメリカン スプレーテック エルエルシー 毛髪のためのスプレー可能な化粧品組成物及びそれを用いたエアロゾルディスペンスシステム
US10272026B2 (en) 2017-07-31 2019-04-30 L'oreal Water-in-oil emulsion compositions suitable for altering the color of hair
US11058616B2 (en) 2017-12-18 2021-07-13 The Procter & Gamble Company Aerosol antiperspirant methods
KR20200131537A (ko) * 2019-05-14 2020-11-24 (주)아모레퍼시픽 분사 가능한 화장료 조성물 및 화장료
CN114901248B (zh) * 2019-12-25 2024-04-30 莱雅公司 用于调理角蛋白纤维的组合物
CN111991244B (zh) * 2020-09-07 2023-03-31 广州市白云区金利工艺用品厂 一种含改性有机硅的喷雾发胶浆及其制备方法
CN117396186A (zh) * 2021-05-27 2024-01-12 莱雅公司 用于护理和/或化妆角蛋白材料的无水组合物
FR3124703B1 (fr) * 2021-06-30 2024-03-08 Oreal Composition sous forme d’émulsion comprenant un tensioactif non ionique particulier
FR3124718B1 (fr) * 2021-06-30 2024-03-01 Oreal Composition sous forme d’émulsion comprenant un tensioactif anionique sulfaté, un corps gras et un agent propulseur

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5603926A (en) * 1992-12-01 1997-02-18 Osaka Yuki Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Cosmetic composition comprising cationic polymer thickener
JP2001172142A (ja) * 1999-12-20 2001-06-26 Lion Corp 染毛剤組成物
GB0130057D0 (en) * 2001-12-14 2002-02-06 Dunne Stephen T Liquid atomising system
JP2005097310A (ja) * 2004-10-06 2005-04-14 Hoyu Co Ltd 毛髪化粧剤、毛髪化粧品及び毛髪化粧剤の使用方法

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005028384A1 (de) 2006-12-28
BRPI0611835A2 (pt) 2010-10-05
CA2612546A1 (en) 2007-01-04
JP2008543856A (ja) 2008-12-04
EP1899013A1 (en) 2008-03-19
US20070292460A1 (en) 2007-12-20
AU2006262594A1 (en) 2007-01-04
CN101203276A (zh) 2008-06-18
WO2007001842A1 (en) 2007-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007015657A (es) Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas no liquidas o altamente viscosas.
US20080112898A1 (en) Product release system to atomize polymer-containing cosmetic hair compositions
US20090098079A1 (en) Product release system for atomizing cosmetic hair compositions containing cationic polymers
US20070297992A1 (en) Product release system to atomize compositions containing hair-conditioning ingredients
US20080020004A1 (en) Hair-Treatment Agent Comprising Terpolymer Of Vinylpyrrolidone, Methacrylamide And Vinylimidazole And Active Ingredients And Additives
AU2006262417A1 (en) Product release system for atomizing compositions containing hair-keratin-reducing or oxidative active ingredients
US20080038206A1 (en) Product release system for atomizing compositions containing hair-keratin-reducing or oxidative active ingredients
JP2008505861A (ja) オキソ−カルボン酸を含有する組み合わせの脱臭のための使用
DE202005009615U1 (de) Produktabgabesystem zum Versprühen nicht-flüssiger oder hochviskoser kosmetischer Zusammensetzungen
MX2007015655A (es) Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas para el cabello que contienen polimeros cationicos.
DE202005009617U1 (de) Produktabgabesystem zum Versprühen haarkonditionierende Wirkstoffe enthaltender haarkosmetischer Zusammensetzungen
DE202005009612U1 (de) Produktabgabesystem zum Versprühen Polymere enthaltender haarkosmetischer Zusammensetzungen
DE202005009611U1 (de) Produktabgabesystem zum Versprühen kationische Polymere enthaltender haarkosmetischer Zusammensetzungen

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal