MX2007014365A - Dispositivo y metodo para recuperar escombros de un pozo. - Google Patents

Dispositivo y metodo para recuperar escombros de un pozo.

Info

Publication number
MX2007014365A
MX2007014365A MX2007014365A MX2007014365A MX2007014365A MX 2007014365 A MX2007014365 A MX 2007014365A MX 2007014365 A MX2007014365 A MX 2007014365A MX 2007014365 A MX2007014365 A MX 2007014365A MX 2007014365 A MX2007014365 A MX 2007014365A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fluid
main
chamber
along
well
Prior art date
Application number
MX2007014365A
Other languages
English (en)
Inventor
George Telfer
Original Assignee
Specialised Petroleum Serv Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Specialised Petroleum Serv Ltd filed Critical Specialised Petroleum Serv Ltd
Publication of MX2007014365A publication Critical patent/MX2007014365A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21BEARTH DRILLING, e.g. DEEP DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B21/00Methods or apparatus for flushing boreholes, e.g. by use of exhaust air from motor
    • E21B21/12Methods or apparatus for flushing boreholes, e.g. by use of exhaust air from motor using drilling pipes with plural fluid passages, e.g. closed circulation systems
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21BEARTH DRILLING, e.g. DEEP DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B31/00Fishing for or freeing objects in boreholes or wells
    • E21B31/08Fishing for or freeing objects in boreholes or wells using junk baskets or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21BEARTH DRILLING, e.g. DEEP DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B37/00Methods or apparatus for cleaning boreholes or wells
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21BEARTH DRILLING, e.g. DEEP DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B41/00Equipment or details not covered by groups E21B15/00 - E21B40/00
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21BEARTH DRILLING, e.g. DEEP DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B41/00Equipment or details not covered by groups E21B15/00 - E21B40/00
    • E21B41/0078Nozzles used in boreholes

Abstract

Se describe un dispositivo (12) que se utiliza para la recuperacion de desechos de un pozo. En una modalidad, el dispositivo incluye un cuerpo alargado (20); un barreno principal (22) que se extiende una parte a lo largo de la longitud del cuerpo, a lo largo del cual el fluido fluye dentro del dispositivo; una abertura (24) hacia un extremo inferior del cuerpo; un camara principal de fluidos (28) en el cuerpo en comunicacion de fluidos con el barreno principal; una restriccion de flujo (30) provista en el barrena principal, a traves de la cual el fluido fluye desde el barreno principal y dentro de la camara principal de fluidos; por lo menos un salida de camara (32) para dirigir fluido desde la camara principal de fluidos dentro de un anillo definido entre el dispositivo y una pared de perforacion de pozo; un conducto de retorno de fluidos (40) que se extiende entre la abertura del cuerpo y la camara principal de fluidos, para regresar el flujo de fluidos desde el anillo hacia la camara principal de fluidos, para facilitar la recuperacion de desechos desde el pozo; y por lo menos una salida de fluido (44), para el flujo de fluidos devuelto hacia la camara principal de fluidos a traves del conducto de retorno de fluidos fuera del dispositivo. En uso, el fluido que fluye a traves del barreno principal se acelera a traves de la restriccion de forma tal que la presion de salida del fluido que sale de la restriccion es mas bajo que en una ubicacion corriente arriba del mismo, para llevar parte del fluido devuelto hacia la camara principal de fluidos a traves del conducto de retorno de fluidos dentro de y a traves de la salida de la camara, recirculando de ese modo dicha parte del fluido dentro del anillo. Esto asiste en la recuperacion de desechos de un pozo.

Description

DISPOSITIVO Y MÉTODO PARA RECUPERAR ESCOMBROS DE UE? POZO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un dispositivo que se utilizará en la recuperación de escombros de un pozó y a un método correspondiente. En particular, pero no exclusivamente, la presente invención se refiere a un dispositivo para utilizarse en la recuperación de escombros de un pozo de un tipo que circula fluidos en un anulo definido entre el dispositivo y una pared perforada del, pozo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En la industria de exploración y producción de petróleo y gas, frecuentemente es necesario llevar a cabo un procedimiento para recuperar escombros de un pozo. Por ejeimplo, escombros como parte de una herramienta o una serie de herramientas u otros "desperdicios" que se pueden pegar o fijar en el orific:.o de bajada y requieren que se recuperen a la superficie en una operación de "sondeo", de manera que se pueda llevar a cabo un procedimiento posterior en el pozo, o de tal manera que pueda continuarse con el proced. i-miento existente . También, es necesario frecuentemente limpiar un pozo recuperando partículas de escombros que se reunieron en una perforación revestida de la cubierta, antes de que se pueda terminar el pozo con la instalación de la tubería de producción. Dichas partículas de escombros pueden incluir bultos de cemento, rocas, lodo congelado, grumos de oxidación, escombros de metal, escalas, astillas, viruta y rebaba por ejemplo. El número de patente de EUA 4,545,432 (Robert T t Appleton) revela un dispositivo para recuperación en el ori icio de bajada tipo arrastre o una herramienta de sondeo que consiste de un armazón cilindrico hueco que tieie un extremo inferior abierto. El armazón tiene paredes internas y externas concéntricas que definen un espacio anular en el cual un pistón anular puede forzar hacia abajo un manguito anular de una aleación maleable que tiene formaciones tipo estructuras que se extienden i hacia abajo. La parte interior del extremo más bajo de la pared exterior es de una configuración topográfica efejctiva para desviar la estructura hacia adentro y sobre el extremo abierto del armazón, de tal manera de atrapar y conlservar un objeto para poderlo recuperar. El pistón anular se fuerza hacia abajo hidráulicamente, inclinando una válvula de bola desviadora y se proporcionan en forma opdional dientes contorneados en la periferia externa del extremo inferior de la pared exterior en una zapata desprendible. Las herramientas del tipo que se revelan en la patente 4,545,432 de EUA no son adecuadas para el objetivo de recuperar escombros que no sean objetos que fornen parte de una herramienta con orificio de bajada o de la cadena de herramientas y no proporcionan la circulación de fluidos para el anulo durante la recuperación de objetos. Las herramientas de la canasta para los desperdicios que circulan en forma inversa también se desarrollaron para que circule el fluido de la herramienta en el anulo, el fluido que viaja a la largo del anulo en una apertura inferior de la herramienta y que regresa al anu[lo a una ubicación en la parte superior. Estas herramientas pueden incluir zapatas para las estructuras par ¡a recuperar desperdicios sueltos en la parte inferior delí orificio, las estructuras diseñadas para cerrarse debajo de un objeto cuando se baja lentamente durante la rotación. Estas herramientas tienen desventajas que incluyen que la velocidad del flujo de fluido al anulo es insuficiente para recuperar en forma efectiva escombros sueltos y que una porción importante de los fluidos dirigidos al anulo se pierde en el orificio de subida, en lucar de que circule en el orificio de bajada y dentro de una abertura más baja de la herramienta.
Entre los objetivos de la modalidad de la preéente invención se encuentra obviar o mitigar por lo menos una de las desventajas mencionadas anteriormente.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN De acuerdo al primer aspecto de la presente invención, se suministra un dispositivo para utilizarlo en la recuperación de escombros de un pozo, el dispositivo esta compuesto de: armazón alargado; un barreno principal que se extiende parcialmente a lb largo de la longitud del armazón, a lo largo de la cual fluye el fluido dentro del dispositivo; una apertura hacia el extremo más bajo del armazón; una cámara principal para fluidos en el armazón en comunicación con ios fluidos con el barreno principal; una restricción de flujo proporcionada en el barreno principal, a través de la cual fluye el fluido desde el barreno principal y dentro de la cámara principal para fluidos; por lo menos una salida de la cámara para dirigir el fluido desde la cámara principal de fluidos en el anulo def:-nido entre el dispositivo y una pared perforada del pozo; un pasaje de flujo de retorno que se extiende I entre la apertura del armazón y la cámara principal de fluidos, para el flujo de fluido inverso desde el anulo a la cámara principal de fluidos, para facilitar la recuperación de escombros del pozo; y por lo menos una salida de fluido, para el flujo de fluidos que regresan a la cámara principal de fluidos a través del pasaje de flujo de retorno fuera del dispositivo; en donde, en uso, el flujo de fluidos a través del barreno principal se acelera a través de la restricción de manera que la presión de fluidos que salen de la restricción sea inferior que en una ubicación flujo arriba de la misma, para sacar parte de los fluidos devueltos a la cámara principal de fluidos a través del pasaje de flujo de retorno dentro y a través de la salida de la cámara, recirculando por lo tanto dicha parte de fluidos en el anulo. Por lo tanto, la invención proporciona un dispositivo para utilizarse en la recuperación de escombros de un pozo donde se puede proporcionar una I velocidad mayor de flujos de fluidos en el anulo para una velocidad de flujo determinada de fluidos que entran al dispositivo a lo largo del barreno principal. Esto se logra recirculando parte de los fluidos que regresan a la cámara principal de fluidos en el anulo. Esto facilita el uso del dispositivo para recuperar un amplio rango de tamaños y pesos de escombros de un pozo, que va desde escombros relativamente grandes como parte de una herramienta, cadena de herramientas y otros desperdicios ubicados en el orificio de bajada, a escombros más peqieños que entran en el fluido que ingresan al dispositivo, como cortes de una perforación o similares. El dispositivo puede ser un dispositivo de circulación-inversa . El dispositivo genera una succión, cuando se enpuentra en uso, debido al flujo de fluido de la perforación principal a través de la restricción y dentro de la cámara principal para fluidos, sacando dicha parte del fluido devuelto a la cámara a lo largo del pasaje de flujo devuelto dentro y a lo largo de la salida de la cámara. Por lo tanto la restricción define o proporciona poi: lo menos parte de un Venturi, creando un efecto padecido a Venturi en el fluido que fluye a través de la perforación principal. i Se entiende que las referencias que se hacen en el | presente a "escombros" incluyen materia relativamente pequeña o artículos que ingresaron en el fluido que circula en el anulo (como cortes de perforación) , y componentes más grandes, como partes de una herramienta 0 cadena de herramientas. Por lo tanto el dispositivo puede utilizarse en forma opcional para "sondear" una herramienta, parte de una herramienta o cadena o cualquier otro desperdicio de un pozo, donde el flujo del fluido del anulo, dentro de la apertura y a lo largo del pasaje de flujo de retorno a la cámara ayuda en el arrastre de la herramienta sobre los escombros que se van a recuperar. Preferentemente, el dispositivo está compuesto de un miembro de sello para sellar el anulo, para evitar o restringir sustancialmente el flujo de fluidos a lo largo del anulo en una dirección del orificio de subida. Respectivamente, el miembro de sello puede asegurar que tod o casi todo el fluido que se dirija al anulo a lo largo de la salida de la cámara circule en el orificio de bajada e ingrese en la herramienta a través de la apertura de esta herramienta, lo cual podría facilitar la recuperación óptima de los escombros del pozo. I La salida de la cámara puede comprender un puerto i parra el flujo a través del cual fluya el fluido al anulo. La salida de fluido puede adaptarse al fluido de descarga del dispositivo al anulo y puede comprender un puerto de flujo para salida del fluido a través del cual el fluido fluye al anulo. El miembro del sello puede ubicarse ax:.almente entre el puerto del flujo de salida de la cámara y el puerto de flujo de salida de fluidos. En esta modalidad, el miembro de sello puede definir una barrera entre el fluido que ingresa al anulo a lo largo de la sal:-da de la cámara y el fluido que sale del dispositivo a lo largo de la salida del fluido en el anulo. Esto puede proporcionar un efecto de supercarga, asegurando que todo o substancialmente todo el fluido que fluye al anulo a lo largo de la salida de la cámara se dirija al orificio de bajada y vuelva a ingresar al dispositivo a través de la apertura del armazón. El miembro del sello puede ser un miembro anular generalmente y puede tomar la forma de un manguito, collarín, limpiador o similar que se puede adaptar para engranar del montaje del sello o confinar la pared de perforación del pozo. El miembro del sello puede permitir el movimiento axial del dispositivo con relación a la par ed de perforación del orificio mientras conserva la fur.ción de sellado. Esto podría facilitar el asentamiento escurrimiento del dispositivo, y por lo tanto el tr slado del dispositivo con relación a la perforación del pozo. En la modalidad de la invención, el miembro de sello puede comprender una copa desviadora y puede moverse ax:-almente con relación al armazón alargado para permitir en forma selectiva que el fluido fluya a lo largo del anulo pasando el miembro del sello. Por ejemplo, el dispositivo, y en particular el armazón alargado, puede comprender una ranura o canal de derivación y la copa desviadora puede ser movible entre una posición donde esté cerrada la ranura de derivación y una posición donde esté abifrta la ranura de derivación, facilitando la derivación del fluido alrededor de la copa desviadora. La copa desviadora puede montarse en el armazón alargado y puede res ringirse contra el movimiento axial durante el asentamiento del dispositivo y adaptarse para movimiento en dirección axial con relación al dispositivo durante el esc arri iento, facilitando por lo tanto la apertura de la ranura de derivación. También en forma preferente, el dispositivo está compuesto de una cámara o área principal para escombros, que puede estar formada en o definida en o mediante el pas¡aje de flujo de retorno para recibir escombros, Genleralmente, la cámara principal para escombros se adapta pa-qa recibir escombros relativamente grandes como parte de una herramienta, cadena de herramientas o desperdicios en una operación de sondeo. El dispositivo y en particular la cáp.ara principal para escombros puede incluir por lo menos un imán para recuperar el material ferroso. Se entiende que en el presente las referencias que se hacen al material "ferroso" o escombros son para el material que cor-siste de o consta de hierro.
El dispositivo también puede tener una cámara secundaria para escombros para recibir y almacenar escombros que entren en el flujo de fluidos a lo largo del pasíije de flujo de retorno hacia la cámara, que podría ser una cámara de decantación. El dispositivo puede comprender una superficie desviada para desviar el flujo de fluidos a lo largo del pasaje de flujo de retorno en la cámara secundaria para escombros, para hacer que los escombros sólidos que ingresaron en el fluido salgan fuera de la suspensión de o que entren en el fluido y para recolectarlos en la cámara secundaria de escombros. Se puede disponer la superficie de desviación de manera que los fluidos que fluyen a lo largo del pasaje de flujo de retjorno afecten la superficie de desviación, se detengan y salgan fuera de la suspensión. | La restricción puede comprender o tomar la forma de una boquilla y puede ser liberada en forma segura dentro o con relación al armazón principal. Esto podría facilitar la eliminación de la boquilla para mantenimiento y/f reemplazo. Se pude disponer la restricción para enviar por medio de una corriente de chorro el flujo en la cámara principal de fluidos y se puede ampliar en la cámara o puede definir una entrada en la cámara en una pared de la misma .
El dispositivo puede comprender un alojamiento para la cámara, que podría definir o alojar una parte de la cámara de fluidos principal en la cual los fluidos que salgan de la restricción sean dirigidos y la salida de la cámara pueda extenderse desde la mencionada parte de la cámara. Esto puede asegurar que los fluidos fluyan en la cámara principal para fluidos a lo largo de la perforación principal y a través de la restricción se dirijan a la salida de la cámara y por lo tanto en el anulo. Se pueden disponer las restricción y alojamiento o ubicar de tal mansra que haya un espaciamiento o claro axial y/o radial entre la restricción y el alojamiento, facilitando dicho espaciamiento el flujo de la parte del fluido devuelto a la cámara a través del pasaje de flujo de retorno dentro y a lo largo de la salida de la cámara. ¡ El espaciamiento entre la restricción y el alcjjamiento puede minimizarse para garantizar la succión I suficiente en el fluido devuelto a la vez que se mantiene través del flujo de fluido desde la perforación principal, a través de la restricción en la cámara principal de fluidos y por lo tanto a través de la salida al anulo. j Preferentemente, el dispositivo comprende a un miembro del manguito deformable montado para movimiento con relación al armazón entre una posición retraída o abierta y una posición extendida o cerrada donde el miembro del manguito cierra sustancialmente la apertura del armazón. Esto puede facilitar el cierre de la apertura para contener los escombros recuperados y en particular puede facilitar la recuperación del sondeo como una herramienta, parte de una herramienta o cadena de herramientas. El dispositivo también puede comprender un miembro guía para guiar el miembro del manguito durante el movimiento entre las posiciones retraídas y extendidas. El miembro de la guía puede moldearse para hacer que el miembro del manguito se deforme y cierre la apertura, y pueda adaptarse para hacer que el miembro del manguito def rmable defina una tapa o cubierta. El miembro del manguito puede montarse en un espacio anular definido en o mediante una pared del armazón. También, el dispositivo puede comprender un mecanismo de actuación para impulsar al miembro del manguito entre las posiciones retraídas y extendidas. El mecanismo de actuación puede ser el fluido operado o actuado y puede comprender un pistón, típicamente un pistón anular, acoplado a o definido mediante el miembro del manguito. El pistón se puede adaptar para ser trasladado axialmente con relación al armazón para mover el miembro del manguito entre las posiciones retraídas y excedidas.
El mecanismo de actuación puede comprender una línea de control, canal o pasaje controlar el movimiento del miembro del manguito entre las posiciones retraída y extendida. El suministro de fluidos bajo presión al miembro del manguito junto con la línea de control puede servir para mover el miembro del manguito entre las posiciones retraída y extendida. La línea de control puede extenderse entre el pistón y el orificio principal para facilitar la actuación selectiva del miembro del manguito mediante la comunicación de fluidos con la perforación principal . El mecanismo de actuación puede comprender la disposición de una válvula de bola que incluya el asiento de la bola adaptado para recibir una bola para cerrar selectivamente o restringir el flujo de fluidos a través del orificio principal. El asiento de la bola puede proporcionarse en la perforación principal y, en las modalidades de la invención, el dispositivo puede co 3mIT|pErender un manguito montado en el orificio principal y definir el asiento de la bola. El mecanismo de actuación puede operarse ejecutando una bola en el dispositivo junto cor el orificio principal, que podría recibir dicha bola en el asiento de la bola, restringiendo el flujo de fluidos y ocasionando que aumente la presión del fluido detrás de la bola, para impulsar el miembro del manguito hast.a la posición extendida. La bola puede pasar a través del asiento para reabrir el flujo de fluido a lo largo de la perforación principal. Para facilitar esto, la bola y/o el asiento de la bola puede ser deformable. En modalidades particulares, el dispositivo puede comprender un manguito que tenga un asiento para la bola del tipo revelado en el número de publicación de patentes internacionales del solicitante WO 2004/088091 (número" de solicitud (PC|T/GB2004/001449) , la revelación de la cuál está incorporada en el presente por medio de una referencia. En modalidades alternativas, puede suministrarse el asiento de la bola en un mandril que se puede mover entre una primera posición donde esté cerrada la línea de control y una segunda posición donde esté abierta la línea de conitrol, el mandril se moverá entre las mencionadas posiciones ubicando la bola en el asiento de la bola para geniierar una fuerza de presión de fluidos para mover el mandril . El dispositivo puede comprender un receptor de bol|a que suministra a continuación el asiento de la bola y se adapta para atrapar la bola después del aire soplado. El dispositivo también puede comprender un canal de derivación que tenga una entrada flujo arriba del receptor de la bola y una salida flujo abajo del receptor de la bola, para facilitar que el flujo de derivación pase la bola cuando se asiente en el receptor. En una modalidad alternativa, el dispositivo puede comprender la tubería como tubería de arrastre acoplada al dispositivo, que puede estar en comunicación de fluidos con la abertura del armazón. Los fluidos circulados en el anulo pueden dirigirse a la tubería de arrastre, junto con la tubería y dentro de la apertura del armazón. La disposición de la tubería de arrastre puede facilitar la circulación del fluido a lo largo de una longitud mayor de la perforación en, por ejemplo, una operación de limpieza. Se entenderá que donde el dispositivo tenga esta tubería de arrastre, el dispositivo puede proporcionarse sin un miembro de manguito defbrmable, o puede desactivarse o abrirse el miembro del manguito. La tubería puede variar en diámetro para definir uno o más Venturi/restricciones, si se desea, para mejorar el flujo de fluidos y la entrada de escombros. En modalidades preferentes, el dispositivo comprende una pluralidad de salidas de la cámara, que pueden estar dispuestas a un ángulo (no paralelo) y preferentemente inclinadas con relación al eje principal del dispositivo. Esto puede facilitar la dirección del fluido en el anulo y a lo largo del anulo hacia la apertura del dispositivo. El dispositivo también puede comprender una pluralidad de salidas para el fluido que también estarán dispuestas en un ángulo y, en particular, pueden estar inclinadas con relación al eje principal del dispositivo, para facilitar el paso del fluido en el anulo y a lo largo del anulo a la superficie. Puede suministrarse la apertura en la parte más baj del armazón. La apertura puede estar en un extremo del armazón y puede estar perpendicular sustancialmente al eje principal del dispositivo. Esto podría facilitar el arrastre de escombros que se van a recuperar. Alternativamente, puede suministrarse la apertura en la pared lateral del armazón. Se entiende que la referencia en el presente a una perforación de la pared del pozo incluye el medio ambiente de orificio abierto y que el dispositivo puede por lo tanto utilizarse para recuperar escombros de una perforación abierta en el pozo; así como para la pared de una tubería en una perforación recubierta de la tubería como una cubierta, recubrimiento o tubería del orificio de bajada, ! De acuerdo con un segundo aspecto de la presente intención, se suministra un método de recuperación de esaombros de un pozo, el método consiste de los siguientes pasos : Ubicación de un dispositivo para recuperación de escombros de un pozo en una ubicación deseada dentro del pozo; dirigir los fluidos a lo largo del orificio principal definido por un armazón del dispositivo y dentro de --a cámara principal de fluidos del armazón; dirigir los flu:.dos desde la cámara principal de fluidos a través de por lo menos una salida de la cámara y dentro de un anulo def;-nido entre el dispositivo y una pared de una perforación del pozo; y Circulación del fluido a lo largo del anulo, a través de una apertura suministrada hacia un extremo más bajo del armazón y a lo largo del pasaje de flujo de retorno a la cámara principal de fluidos, para facilitar la recuperación de escombros del pozo; considerando que el paso de dirigir el fluido a lo largo del orificio principal y dentro de la cámara prihcipal de fluidos comprende el rocío de fluidos a través de una restricción en el orificio principal que acelera el fluido de manera que la presión del fluido que sal-e de la restricción sea inferior a la que se encuentra en una ubicación flujo arriba del mismo, sacando por lo taníto parte del fluido devuelto a la cámara principal de fluidos a lo largo del pasaje de flujo de retorno dentro y a tfavés de la salida de la cámara, para recircular dicha partj-e del fluido dentro del anulo, De acuerdo a un tercer aspecto de la presente invención, se suministra un dispositivo para utilizarse en la recuperación de objetos de un pozo, el dispositivo comprende : un armazón alargado; una parte que se extiende del orificio principal par<ialmente a lo largo de la longitud del armazón, a lo larijjo de la cual fluye el fluido en el dispositivo; una apertura hacia el extremo inferior del armazón; una cámara principal de fluidos en el armazón en comunicación de fluidos con el orificio principal. una restricción de flujo que se suministra en el orificio principal, a través de la cual fluye el fluido del orificio principal y dentro de la cámara principal de fluidos; por lo menos una salida de la cámara para dirigir el fluido de la cámara principal de fluidos en el anulo def|inido entre el armazón y una pared perforada del pozo; un pasaje de flujo de retorno que se extiende ent|re la apertura del armazón y la cámara principal de fluidos, para regresar el flujo de fluidos desde el anulo a la cámara principal de fluidos, para facilitar la recuperación de un objeto del pozo; y por lo menos una salida para fluidos, para el flu: de fluidos que regresan a la cámara principal de fluidos a través del pasaje de flujo de retorno fuera del dispositivo; donde, cuando se encuentra en uso, el flujo de fluidos a través del orificio principal se acelera a través de la restricción de manera que la presión de fluidos que sale de la restricción sea inferior que en una ubicación flujo arriba de la misma, para sacar parte de los fluidos devueltos a la cámara principal de fluidos a través del pasaje de flujo de retorno dentro y a través de la salida de la cámara, recirculando por lo tanto la mencionada parte del fluido en el anulo. De acuerdo al cuarto aspecto de la presente invención, se proporciona un dispositivo para utilizarlo en la limpieza de un pozo, el dispositivo comprende: ' un armazón alargado; i j un orificio principal que se extiende pa-qcialmente a lo largo de la longitud del armazón, junto con! los fluidos que fluyen en el dispositivo; una apertura hacia el extremo inferior del armazón; una cámara principal de fluidos en el armazón en la fomunicación de fluidos con el orificio principal; una restricción de flujo que se suministra en el orificio principal, a través de la cual fluyen los fluidos del orificio principal y dentro de la cámara de fluidos principal; por lo menos una salida de la cámara para dirigir los fluidos desde la cámara principal de fluidos en un anu lo definido entre el armazón y la pared perforada del pozo; un pasaje de flujo de retorno que se extiende entte la apertura del armazón y la cámara de fluidos principal, para el flujo devuelto de fluidos desde el anulo a la cámara principal de fluidos, para facilitar la limpieza del pozo; y por lo menos una salida de fluidos, para el flujo de fluidos devueltos a la cámara principal de fluidos a través del pasaje de flujo de retorno fuera del dispositivo; Donde cuando se encuentra en uso, el fluido que fluye a través de la perforación principal se acelera a tr vés de la restricción de manera que la presión del fluido que sale de la restricción sea inferior a la de una ubicación flujo arriba de la misma, para sacar parte del flifido devuelto a la cámara principal de fluidos a través del | pasaje de flujo de retorno dentro y a través de la salida de la cámara, recirculando por lo tanto la mencionada parte del fluido en el anulo. De acuerdo al quinto aspecto de la presente inv nción, se suministra un dispositivo para utilizarlo para recuperar escombros de un pozo, el dispositivo comprende : un armazón alargado; una cámara principal de fluidos; una primera ruta de flujo de fluidos que se extiende a lo largo del armazón a la cámara principal de fluidos, para el flujo de fluidos dentro del dispositivo; una segunda ruta para el flujo de fluidos que se extiende desde la cámara principal de fluidos en el anulo definido entre el dispositivo y una pared perforada del pozo; y una tercera ruta para el flujo de fluidos que se extiende entre una apertura suministrada hacia un extremo inferior del armazón y a lo largo del armazón hacia la cámara principal, por lo cual, cuando se encuentre en uso, los fluidos que fluyen dentro de la cámara principal a lo largo de la primera ruta de flujo, se dirigen al anulo a lo largo de la segunda ruta de flujo, que circula a lo largo del anulo, y regresa a la cámara principal a lo largo de la tercera ruta de flujo; y donde el dispositivo se adapta para recircular partje del fluido devuelto a la cámara principal de fluidos dentro del anulo. Además, las características de los dispositivos del tercero, cuarto y quinto aspectos de la invención es comiin con el primer aspecto que se define anteriormente. Una modalidad de la presente invención se describe ahora, solamente con un ejemplo haciendo referencia a los planos anexos, en los cuales: BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las figuras 1 a 7 son vistas de la sección media longitudinal de un dispositivo para utilizarse en la recuperación de escombros de un pozo, de conformidad con una modalidad de la presente invención, el dispositivo iluistrado de la parte superior a inferior de la figura 1 a 7, ¡y con un miembro de un manguito del dispositivo que se mué:stra en una posición retraída en la mitad superior de las figuras 6 y 7 y en una posición extendida en la mitad inferior de las figuras 6 y 7 ; la figura 8 es una vista de la parte inferior del dispositivo de las figuras L a 7; la figura 9 es una vista de la sección transversal del dispositivo de las figuras 1 a 6 que se tomaron alrededor de la línea A a A de la figura 4; y la figura 10 es una vista longitudinal de un dispositivo para utilizarse en la recuperación de esccmbros de un pozo, de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Viendo en primer lugar las figuras 1 a 7, hay vistas de las secciones medias longitudinales que se i muestran de un dispositivo para utilizarse en la recuperación de escombros de un pozo 10, el dispositivo se muestra desde la parte superior a inferior de la figura 1 a 7, y se indica generalmente mediante el número de ref rencia 12. El pozo 10 es un pozo de petróleo o gas y comprende una perforación en el pozo o una perforación 14 que se perforaron desde la superficie para tener acceso a las formaciones de roca que contienen hidrocarburo subterráneas y que están recubiertas con un revestimiento de acero 16 que se cementó en el lugar en el 18 y en una modalidad conocida en la técnica. Para facilitar la ilustración, la perforación 14 sol.amenté se muestra en detalle en la figura 1.
El dispositivo 12 se utiliza para recuperar escombros de un pozo, que puede comprender parte de una herramienta o cadena de herramientas (no se muestra) ubicada en la perforación 16 u otros desperdicios que se encuentran típicamente en la parte inferior del orificio. El dispositivo 12 puede por lo tanto utilizarse en la operación de "sondeo", para recuperar parte de una herramienta que se quedó fijada 0 pegada en el recubrimiento 16. Sin embargo, el dispositivo 12 también puede bultos de cemento, rocas, lodo congelado, grumos de oxidación, escombros de metal, escalas, astillas, virutas, rebabas, residuos de lodo fijo, cortes de perforaciones o similares que se acumularon en el revestimiento 16 y que se deben limpiar y eliminar antes de la terminación del El dispositivo 12 típicamente se asienta en el revestimiento 16 en una cadena de tuberías (que no se muestra) e incluye un armazón alargado 20 que tiene un orificio principal 22 que se extiende parcialmente a lo largo de la longitud del armazón 20 y a lo largo del cual fluye el fluido en el dispositivo 12. El dispositivo 12 también incluye una apertura 24 hacia un extremo inferior 26 del armazón 20 y una cámara de fluido principal 28 en el armazón 20, que es una comunicación de fluidos con el orificio principal 22. Se suministra una restricción de flujo en la forma de una boquilla 30 en el orificio principal 22 y el fluido fluye desde la perforación principal 22 a través de la boquilla 30 y dentro de la cámara principal 28. Como se describe a continuación, la boquilla ocasiona que se cree un efecto parecido a Venturi en el flujo de fluidos a lo largo de la perforación principal 22 en el dispositivo 12. El dispositivo 12 también incluye por lo menos una salida de la cámara y, una modalidad ilustrada, que incluye cuatro salidas de la cámara 32 que están dispuestas en un ángulo (no paralelo) e inclinado con relación al eje principal 34 del dispositivo 12. Las salidas de la cámara 32 sirven para dirigir el fluido desde la cámara 28 y dentro de un anillo 36 que se define entre el armazón 20 y la pared perforada del pozo que, en la modalidad ilustrada, es una pared 38 del recubrimiento 16. Un pasaje de flujo de retorno 40 se extiende entre la apertura del armazón 24 y la cámara principal 28 para el flujo devuelto de fluido desde el anillo 36 a la cámara 28, para facilitar la recuperación de partículas de escombros 42 de la pared 10, que se muestra en la mitad superior de las figuras 4 a 7. El dispositivo 12 también incluye por lo menos una salida de fluidos y, en la modalidad ilustrada, incluye 4 salidas de fluido 44 que tiejnen un ángulo (no paralelo) y están inclinadas con relación al eje principal del dispositivo 34 para el flujo de í'luidos devueltos a la cámara principal 28 a través del pasaje de flujo de retorno 40 fuera del dispositivo 12. En uso del dispositivo 12, los fluidos que fluyen a través del orificio principal 22 se aceleran a través de la Doquilla 30 de manera que la presión del fluido que sale de la boquilla 30 en la región de una ubicación 45 es inferior a la de región de una ubicación 46 flujo arriba de la salida de la boquilla 30. En la modalidad ilustrada, la presión Pl del fluido en la ubicación 46 es mayor por lo tanto que la presión P2 del fluido que sale de la boquilla 30 en la ubicación 45. Esta reducción en presión del fluido crea una succión, ocasionando que parte del fluido regrese a la cámara principal 28 a través del pasaje de flujo de retorno 40 para enviarse a y a través de las salidas de la cámara 32, recirculando por lo tanto la mencionada parte del fluido en el anillo 36. Esto logra el efecto de circular un volumen mayor de fluido por tiempo de unidad en el anillo 36 con relación al volumen de fluido bombeado por tiempo unitario dentro del dispositivo 12 a lo largo del orificio principal 22. Por ejemplo, un fluido como salmuera puede bomoearse en el orificio principal del dispositivo 22 a través de una cadena de herramientas acopladas al dispositivo 12 a una velocidad de flujo de 5 bpm. Este fluijdo fluye hacia abajo del orificio principal 22 y se envía por chorro a través de la boquilla 30 en la cámara principal 28, saliendo de la cámara 28 a lo largo de las salidas de la cámara 32, fluyendo hacia abajo del anillo 36 y volviendo a ingresar al dispositivo 12 a través de la apertura 24, llevando partículas de escombros 42. El fluido fluye entonces hacia arriba a través del pasaje de flujo de retorno 40 y dentro de la cámara 28, donde el efecto de la succión creado debido a la reducción en la presión del fluido fluye a través de la boquilla 30 que envp-a una porción, en este caso, 2 bpm de fluido fuera de la corriente de flujo de retorno. Por lo tanto, se logra una velocidad de flujo de 7 bpm a través de las salidas de la cámara 32 y dentro del anillo 36, con un flujo de una velocidad de 5 bpm a lo largo del fluido de la salida 44 y dentro del anillo 36 en una ubicación flujo arriba. Por lo tanto se entiende que se encuentra en uso y después del arranque del dispositivo 12, 5 bpm del fluido se bombea de?tro y fuera del dispositivo, mientras se circulan 7 bpm des de la cámara principal 28, en el anillo 36 y otra vez a la cámara 28 a lo largo del pasaje de flujo de retorno 40. Se entiende que las velocidades de flujo de fluidos analizados anteriormente son ejemplares y que las velocidades típicas de flujo variarán dependiendo de factores como dimensiones particulares de herramientas y posicionamiento relativo de los componentes y el medio ambiente en que se va a utilizar el dispositivo 12. Para un volumen definido de fluido bombeado en el dispositivo 12 y devuelto desde el dispositivo 12 a la ;updrficie, una velocidad de flujo relativamente más alta de fluido en el anulo puede por lo tanto lograrse. Se entiende por lo tanto que la presente invención proporciona un desempeño mucho mayor de recuperación de escombros, como partículas de escombros 42 de la perforación 14, cuando se compara con los anteriores, dispositivos conocidos. Además, en el caso donde se utiliza el dispositivo 12 para recuperar un pescado (no se muestra) de la perforación 14, la circulación de fluido al anillo 36 que se logró utilizando la herramienta mejora enormemente el arrastre del pescado y por lo tanto mejora el proceso de sondeo. El dispositivo 12 y su método de operación se describirán ahora con más detalle, haciendo referencia también a la figura 8, que es una vista inferior del dispositivo 12 y a la figura 9 que es una vista de la sección transversal del dispositivo 12 tomada cerca de la línea A a A que se muestra en la figura 4. Además, de los componentes básicos descritos ant riormente, el dispositivo 12 comprende un miembro de sello en forma de una copa desviadora 48 que se muestra en las figuras 2 y 3. La copa desviadora 48 sirve para sellar el anillo 36 para evitar sustancialmente o restringir el flu o de fluidos a lo largo del anillo 36 en una dirección del orificio de subida después de la copa 48. La copa 48, proporciona efectivamente un sello selectivo entre la pared del revestimiento 38 y una superficie externa 50 del armazón del dispositivo 20 para evitar que el flujo fluya a lo largo del anillo 36. La copa desviadora 48 se monta para el movimiento axial en relación al armazón del dispositivo 20 entre una primera posición que se muestra en las figuras y una segunda posición colocada axialmente (no se muestra) . Específicamente la copa desviadora 48 se monita en forma móvil en el armazón del dispositivo 20 y se pue;de mover en la dirección B (figura 3) para abrir en forma selectiva un número de ranuras de derivación 52 formadas en el armazón del dispositivo 20. La copa 48 se monfta de manera que está restringida contra el movimiento en la dirección de la flecha C (figura 3) durante el asentamiento del dispositivo 12 mediante un hombro u objeto 54 formado en el armazón 20. Por lo tanto, durante el asentamiento del dispositivo 12 en la perforación 14, la copa 48 se mantiene en la posición que se muestra en las figuras 2 y 3 y sella el anillo 36. En una modalidad similar, en uso del dispositivo 12, existe un diferencial en la presión positiva a través de la copa 48 en una dirección del orificio de subida, manteniendo la copa 48 contra el hombro 54 y manteniendo por lo tanto el anillo 36 sellado. Sin embargo, cuando se devuelve el dispositivo 12 a la superficie, el contacto de fricción entre la copa desviadora 48 y la pared 38 del revestimiento 16 ocasiona el movimiento del armazón 20 con relación a la copa 48 en dirección C, abriendo las ranuras de derivación 52 y permitiendo la ecualización de presión a través de la copa. La copa 48 sirve por lo tanto para evitar los fluidos dirigidos dentro del anillo 36 a través de la salidas de la cámara 32 de fluir en dirección del ori::icio de subida pasando la copa, maximizando por lo tanto el volumen del fluido que circula del orificio de bajada; y facilita el retiro seguro del dispositivo 12 permitiendo la ecualización de la presión. El dispositivo 12 también incluye un mecanismo de actuación 56, parte del cual se muestra en la figura 2, en forma de un manguito de actuación 58. El manguito 58 define un asiento de la válvula de bola 60 que está adaptada para recibir una bola que se muestra en el perfil fracturado en el 61 en la figura 2. El mecanismo de actuación 56 sirve para mover un miembro del manguito defDrmable 62 entre una posición retraída que se muestra en la mitad superior de las figuras 6 y 7, y una posición extendida que se muestra en la mitad inferior. Como se entiende de la vista inferior de la figura 8, que otra vez muestra el miembro del manguito deformable en la posición extendida en la mitad inferior de la figura, en la pos:-ción extendida, el miembro del manguito 62 cierra la apertura 24. Esto permite la recuperación de escombros permitiendo el cierre opcional de la apertura 24 antes del disparo del dispositivo 12. El miembro del manguito 62 es generalmente de methl deformable como con aleación de aluminio y está mon:ado en un espacio anular 64 que se define con los manguitos interiores y exteriores 66 y 68 del armazón ala rgado 20. El mecanismo de actuación 56 también incluye un pistón anular 70 que colinda con el miembro del mangüito deformable 62 y que sirve para impulsar el miembro del manguito entre las posiciones retraída y extendida. El movimiento del pistón 70 está controlado con una línea de control o canal 72, que se extiende a lo largo del armazón 20 e incluye una entrada 74 (figura 1) flujo arriba del manguito de actuación 58. En esta modalidad, cuando la bola 61 se bombea hacia la cadena en el orificio principal del dispositivo 22 y aterriza en el asiento de la válvula de bola 60, la i bola 61 crea una restricción para el flujo de fluido a lo largo del orificio principal 22. Esto genera una contra presión que siente el pistón anular 70 mediante la comunicación de fluidos con el área flujo arriba del asiento de la válvula de bola 60, a través de la línea de control 72. Esto ocasiona que el pistón 70 se impulsa de forira axial hacia abajo, llevando el miembro del manguito defcrmable 62 hacia la posición extendida, cerrada que se muestra en la mitad inferior de las figuras 7 y 8. Para facilitar el movimiento del miembro del manguito 62 a la posición cerrada deformada, el dispositivo 12 incluye un miembro de la guía en forma de collarín 76 que se proporciona en la parte inferior más baja del dispositivo 12 y tiene una superficie interna curva o parabólica 78 moldeada para dirigir el manguito 62 en forma radial hacia adentro durante su paso desde la posición retraída, cerrando por lo tanto la apertura 24. También, el manguito 62 incluye un número de estructuras ahusadas 80 (se muestran en el perfil interrumpido en las figuras 6 y 7) que vienen juntas para formar una tapa o protección que cierra la apertura 24. Estas estructuras 80 se pueden proporcionar con las superficies, bordes o cuchillas de cor?;e para ayudar tanto en el paso hacia la posición extendida, cerrada como para ayudar a recuperar escombros. La disposición del manguito de actuación 58 y de la asiento de la válvula 60 pueden ser de tipo revelado en el Número de Publicación de Patentes Internacionales de Solicitantes WO 2004/088091, la revelación del cual está incorporada en la presente por medio de referencia. La bol, 61 y/o asiento de bola 60 por lo tanto puede ser def rmable de manera que se sienta suficiente contra pre ion, la bola 61 se sopla a través del asiento de la val vula 60. Esto permite reabrir el flujo de fluido a lo lar o del orificio principal 22 después de la bola 61 a trave§s de la derivación 82 formada en el manguito de actúación 58. Si embargo, se entiende que los arreglos alt rnativos permiten reabrir el flujo a lo largo del ori icio principal 22 que se puede utilizar. Considerando ahora la cámara principal 28 y la boq lilla 30, el alojamiento 20 incluye una parte de la cámfrra o porción 84 definida por le alojamiento 86, y la bo >qüilla 30 está dispuesta con relación al alojamiento 86 de manera de definir un hueco o espacio 88 entre estas. El esppciamiento axial y/o radial de la boquilla 30 con reíación al alojamiento 86 se seleccionó de manera que se pueda lograr una succión máxima de fluido que fluye en la camlara 28 a lo largo del pasaje de flujo de retorno 40. El aldjamiento 86 incluye un cuello 90 y un difusor 92 que alijmenta el fluido que ingresa al alojamiento 86 dentro del área 94 de la cámara 28 y por lo tanto dentro de las salidas de la cámara 32 Considerando ahora el pasaje de flujo de retorno 40 con más detalle, como se analizó anteriormente, el pasaje de flujo de retorno 40 se extiende desde la apertura del dispositivo 24 a la cámara de fluido principal 28. El pasaje de flujo 40 forma una cámara principal para escombros 96 en la cual se reciben escombros relativamente grandes y ferrosos como desperdicios, y un número de imanes anulares espaciados axi,almente 98 se montan en el manguito interno 66 alrededor de la cámara principal de desperdicios 96. Estos imanes 98 sirven para atraer y retener los escombros ferrosos en el dispositivo 12. Por lo tanto se entiende que los escombros relativamente grandes y ferrosos se retienen dentro de la cámara 96. Los fluidos que fluyen a lo largo del pasaje de flujo 40 continúan fuera de la cámara principal de escombro 96 y a lo largo de una tubería de alimentación 100, que se cierra en un extremo 112 incluyendo un número de puertos de flujo radiales espaciados en forma de circunferencia o aperturas 104, dos de las cuales se muestran en la figura 5. Una superficie desviada en forma de I un borde anular 106 se define con el manguito interno 10£ del armazón 20 y el fluido que fluye desde la tubería de alimentación 100 a través de los puertos de flujo 104 afectan la superficie de desviación 106. El pasaje de flujo de retorno 40 se en revesa por lo tanto relativamente y esto dirige el fluido hacia abajo y después hacia arriba, ocasionando que los escombros sólidos queden suspendidos o atrapados en el flujo de fluidos para asentarse en una cámara de decantación o en una cámara secundaria 110 que puede limpiarse para eliminar los escombros recolectados cuando el dispositivo 12 se devuelve a la superficie. El pasaje de flujo de retorno 40 incluye un orificio 112 que se extiende desde la cámara secundaria 110 a la cámara principal de fluidos 28 y un orificio 114 que se extiende desde la cámara prircipal 28 y está en la comunicación de los fluidos con una salida para fluidos respectiva 44. Por lo tanto un número de orificios 112 y 114 se definen mediante el dispositivo 12. En uso el dispositivo 12 está operando para el revestimiento 16 con la copa desviadora 48 en la posición superior que se muestra en las figuras 2 y 3 con el pistón anular 70 (y por lo tanto el miembro del manguito deformable 62, en la posición retraída que se muestra en la mitad superior de las figuras 6 y 7. El dispositivo 12 se coloca en una ubicación deseada dentro del revestimiento 16, por ejemplo, donde sea que se lleve a cabo un procedimiento de limpieza para recuperar las partículas de escombros 42 o para recuperar un pescado. Los fluidos se bombean entonces hacia abajo a través de la cadena a lo largo del orificio principal del dispositivo 22 y se bombean con chorro a través de la boquilla 30 en la cámara principal de fluidos 28. El fluido ingresa al alo amiento 86 y pasa al área 94 desde donde se dirige fuera de la cámara 28 a lo largo de la salida de la cámara 32 y dentro del anillo 36. El fluido hacia abajo a lo largo del anillo 36, llevando los cortes de perforación 42 y regresa dentro del dispositivo 12 a través de la apertura inferior 24. El fluido entonces fluye hacia arriba a través del pasaje de flujo de retorno 40, y los escombros más grandes como desperdicios y desperdicios ferrosos se conservan en la cámara principal de escombros 96 con escombros no ferrosos/más pequeños que se encuentran en el fluido a lo largo de la tubería de alimentación 100 y dentro de la cámara de decantación secundaria 110 donde se asienta. El fluido entonces continúa a lo largo del orificio 112 y vuelve a entrar a la ámara principal de fluidos 28. La succión creada por la presión más baja P3 del fluido sacado en chorros a través de la boquilla 30 crea un efecto de succión que sale en parte del fluido que regresa a la cámara 28 a través del pasaje de flujo 40, que después recircula al anillo 36. El fluido devuelto restante se dirige al anillo 36 sobre la copa desviadora 48 a través de los orificios 114 y las salidas de fluido 44 Una vez que se han recuperado todas las partículas de escombros 42 y se desea que regrese el dispositivo 12 a la superficie para limpieza y reuso subsiguiente, la bola 61 se bombea a través de la cadena, en e 1 orificio principal 22 y aterriza en el asiento de la válvula de bola 60. Esto cierra el orificio principal 22 creando una contra presión que impulsa el pistón anular 70 hacia abajo, llevando el miembro del manguito deformable 62 desde la posición retraída que se muestra en la mitad superior de la figura 6 y 7 a la posición extendida. Los retenes ahusados 80 se colocan por lo tanto juntos cerrando la apertura 24 y entonces se puede jalar y disparar el dispositivo 12 del revestimiento 16 reteniendo los escombros en la cámara de escombros 96. Este movimiento del dispositivo 12 lleva el armazón 20 hacia arriba con relación a la copa desviadora 48, la presión de ecu&lización a través de la copa para permitir una recuperación segura. En forma alternativa puede no ser deseable o necesario cerrar la apertura 24. Por ejemplo, solamente será necesario cerrar la apertura si los escombros relativamente grandes como desperdicios o pescado se recuperan. Respectivamente, el dispositivo 12 puede jalarse sin cerrar la apertura 24, conservando por lo tanto el miembro del manguito deformable 62 para uso futuro. En la superficie, puede limpiarse el dispositivo 12 eliminando los escombros recuperados y se puede reemplazar el manguito deformado 62 (si se requiere) en un mancuito nuevo. El dispositivo 12 entonces está listo para volverlo a utilizar en un procedimiento posterior. Viendo ahora la figura 10, se muestra una vista loncfitudinal de un dispositivo para utilizarse en la recuperación de escombros de un pozo de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención, el dispositivo indicado generalmente mediante el número de referencia 12' . Como componentes del dispositivo 12' con el dispositivo 12 de las figuras 1 a 9 comparten los mismos números de referencia agregándoles el sufijo . El dispositivo 12' es similar esencialmente al dispositivo 12 de las figuras 1 a 9, no importando que el dispositivo no incluya un miembro de manguito deformable como el miembro del manguito 62 del dispositivo 12. En lugar de esto el dispositivo 12' está acoplado al 120 mediante una conexión trenzada estándar a una longitud de la tubería de arrastre 122. Esto facilita el uso del dispositivo 12' En una operación de circulación inversa, corro por ejemplo, para limpiar la base 124 de un pozo como el ozo 10 de las figuras 1 a 9, el fluido circulado en el anilfto 36 que fluye a lo largo del anulo desde las salidas 32' y por lo tanto proporciona una función de limpieza juntb con una longitud mayor del revestimiento del pozo 16, Se pueden realizar varias modificaciones a lo anterior sin desviarse del espíritu y alcance de la pressenté invención. Por ejemplo, el dispositivo puede ser para utilizarlo en la recuperación de cualesquier escombros adecuados de una perforación. El dispositivo puede comprender una pluralidad de restricciones y cámaras de flujo de fluido, cada restricción dispuesta para impulsar los fluidos que fluyen a través del orificio principal en su Respectiva cámara, El dispositivo puede incluir una apertura que se suministra en la pared lateral del armazón que puede estar espaciada desde el extremo inferior del armazón. El dispositivo puede incluir más cámaras para escombros para recolectar / clasificar escombros en diferentes áreas o ubicaciones a lo largo de la longitud del pasaje de flujo de retorno.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama comq> prioridad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1.- Un dispositivo para el uso en recuperación de ¡desechos de un pozo, el dispositivo que comprende: un cueipo alargado; un barreno principal que se extiende una parpe a lo largo de la longitud del cuerpo, a lo largo del cual el fluido fluye dentro del dispositivo; una abertura hacia un extremo inferior del cuerpo; un cámara principal de fluidos en el cuerpo en comunicación de fluido con el barreno principal; una restricción de flujo provista en el barreno principal, a través de la cual el fluido fluye desde el barreno principal y dentro de la cámara principal de fluidos; por lo menos un salida de cámara para dirigir fluido desde el cámara principal de fluidos dentro de un am.lio definido entre el dispositivo y una pared de perrforación de pozo; un conducto de retorno de fluido que se ¡ extiende entre la abertura del cuerpo y la cámara prihcipal de fluidos, para regresar el flujo de fluidos desde el anillo hacia la cámara principal de fluidos, para faci Litar la recuperación de desechos desde el pozo; y por lo p.enoís una salida de fluido, para el flujo de fluidos devu elto hacia la cámara principal de fluidos a través del conducto de retorno de fluido fuera del dispositivo; cara terizado porque, en uso, el fluido que fluye a través del barreno principal se acelera a través de la rest ricción de forma tal que la presión de salida del fluido que sale de la restricción es más bajo que en una ubicación corriente arriba del mismo, para llevar parte del fluido devuelto hacia la cámara principal de fluidos a trave §s del conducto de retorno de fluido dentro de y a t :raveés de la salida de la cámara, recirculando de ese modo dicha parte del fluido dentro del anillo. 2.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo es El dispositivo de circulación inversa. 3.- El dispositivo de conformidad con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque, en uso, el dispositivo genera una succión que se debe al flujo de fluidos desde el barreno principal a través de la restricción de la cámara y hacia la cámara principal de fluidos, llevando dicha parte del fluido que retornó a la camara, a lo largo del conducto de retorno de fluido en y a lo largo de la cámara de salida. 4.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque la restricción forma un Venturi. 5.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque el dispositivo es una herramienta de pesca. 6.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, que comprende un elemento del sello para sellar los anillo, para prevenir considerablemente el flujo de fluido a lo largo del anillo en una dirección de brecha. 7.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el elemento del selJo está ubicado axialmente entre la cámara de salida y la salida de fluido, de forma que el elemento del sello define una barrera entre el fluido que entra en el anillo a lq largo de la cámara de salida y el fluido que sale del dispositivo a lo largo de la salida de fluido en el aniljlo. 8.- El dispositivo de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 6 o 7, caracterizado porque el elemento del sello se adapta para sellarse empotrado en la pared de la perforación del pozo. 9.- El dispositivo de conformidad con alguna de las reivindicaciones 6 o 8, caracterizado porque el 13.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, que comprende una cámara principal de desechos en el conducto de retorno de fluido, para recibir desechos. 14.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la cámara principal de desechos incluye por lo menos un imán para recuperar el material ferroso. 15.- El dispositivo de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 13 o 14, que comprende una cámara de desechos secundaria para recibir y almacenar los desechos arrastrados en el fluido que fluyen a lo largo del conducto de retorno de fluido hacia la cámara . 16.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 15, que comprende una superficie de desviación para desviar el fluido que fluye a lo largo del condµcto de retorno de fluido hacia la cámara de desechos secundaria, para ocasionar que los desechos sólidos arrastrados en el fluido se precipiten en la suspensión desde el fluido y se colecten en la cámara de desechos secundaria . 17.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la superficie de desviación se coloca de forma que el fluido que fluye a lo largo del conducto de retorno de fluido incida en la superficie de desviación, se estanque y se precipite desde la suspensión. I 18.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque la restricción se extiende a la cámara y se coloca para disparar fluido hacia la cámara principal de fluido. 19.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, que comprende un revestimiento de cámara que define una parte de la cámara principal de fluic.o en la cual el fluido que sale de la restricción se dirice, y en donde la cámara de salida se extiende desde dicha parte de la cámara. 20.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la restricción y el revestimiento están colocados de forma que existe un espaqiado axial y/o radial entre la restricción y el revéstimiento, dicho espaciado facilita el flujo de la parte del fluido devuelto a la cámara a través del conducto de retorno de fluido en y a lo largo de la cámara de salida. j 21.- El dispositivo de conformidad con cualesquiera de la reivindicaciones 19 o 20, caracterizado porqué una ubicación de la restricción relacionada con el revestimiento de la cámara se ajusta, para permitir la variación de una separación axial entre un final de la restricción y el revestimiento de cámara. 22.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, que comprende un elemento para guiar el elemento de funda montado para el movimiento relacionado con el cuerpo entre una posición replegada, y una posición extendida, el elemento de funda cierra considerablemente la abertura del cuerpo. 23.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 22, que comprende un elemento guía para guia al elemento de funda durante el movimiento entre las posiciones replegada y extendida. i 24.- El dispositivo de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 22 o 23, que comprjende un mecanismo accionador de operación de fluido para impulsar al elemento de funda entre las posiciones replegada y extendida. 25.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 24, que comprende una disposición de válvula de escape que incluye una funda montada en el barreno principal y definiendo un asiento de bolas adapt do para recibir un bola para restringir selectivamente el flujo de fluido a través del barreno principal, y en donde el mecanismo accionador se adapta para ser operado introduciendo un bola en el dispositivo a lo largo del barreno principal, el bola se recibe en el asiento de bolas, que restringe el flujo de fluido y que ocasiona que la presión del fluido detrás de la bola se incremente, para ocasionar que el elemento de funda sea cambiado de lugar a la posifión extendida, 26.- El dispositivo de conformidad con alguna de las [reivindicaciones 1 a 21, que comprende un tubo para sedimento en comunicación de fluido con la abertura del cuerpo, y en donde el fluido que circula se dirige hacia el anillo, a lo largo del tubo para sedimento y hacia la abert ura del cuerpo. 27.- El dispositivo de conformidad con cualquiera de 1as reivindicaciones precedentes, que comprende una plura lidad de salidas de cámara, las salidas de cámara dispuestas en un ángulo no paralelo en relación con un eje principal del dispositivo, que facilita el conducto de fluido hacia el anillo y a lo largo del anillo hacia la abertura del dispositivo. 28.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivipdicación precedente, que comprende una pluralidad de salidas de fluido dispuestas en ángulo no paralelo en relación con un eje principal del dispositivo, para facilitar el paso del fluido hacia el anillo y a lo largo del anillo hacia la superficie. 29.- El dispositivo de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque la abertura se provee lo más abajo del cuerpo en un extremo del mismo. 30.- Un método para recuperar desechos de un pozoj el método comprende los pasos de: ubicar un dispositivo para recuperar desechos de un pozo en una ubicación deseada dentro dei pozo; dirigir fluido a lo largo de un barreno principal definido por un cuerpo del dispositivo y hacia una cámara principal de fluidos del cuerpo; dirigir el fluido desde la cámara principal de fluidos a través de por lo menos una fealida de cámara y hacia un anillo definido entre el dispositivo y una pared de una perforación del pozo; y circulando el fluido a lo largo del anillo, a través de una abertura provista hacia un extremo inferior del cuerpo y a lo largo de un conducto de retorno de fluido hacia la cámarla principal de fluidos, para facilitar la recuperación de desechos desde el pozo; en donde el paso de dirigir fluido a lo largo del barreno principal y hacia del ¡cámara principal de fluidos comprende disparar el fluido a través de una restricción en el barreno principal que acelera el fluido de forma tal que la presión de salida de fluido que sale de la restricción es más bajo que en una ubicación de corriente arriba del mismo, de modo que saca parte del fluido que regresa hacia cámara principal de fluidos a lo largo del conducto de retorno de fluido dentro de y a través el salida de cámara, para recircular dicha parte del fluido hacia el anillo. 31.- Un dispositivo que se utiliza para recuperar un objeto de un pozo, el dispositivo comprende: un cuerpo alargado; un barreno principal que se extiende una parte a lo largo de la longitud del cuerpo, a lo largo del cual el fluido fluye dentro del dispositivo; una abertura hacia un extremo inferior del cuerpo; un cámara principal de fluidos en el cuerpo en comunicación de fluido con el barreno principal; | una restricción de flujo provista en el barreno principal, a través de la cual el fluido fluye desde el barreno principal y dentro de la cámara principal de fluidos; por lo menos un salida de cámara para dirigir el i fluido desde el cámara principal de fluidos dentro de un anillo definido entre el dispositivo y una pared de perforación de pozo; un conducto de retorno de fluido que se extiende entre la abertura del cuerpo y la cámara principal de fluidos, para regresar el flujo el fluidos desde el anillo hacia la cámara principal de fluidos, para facilitar la recuperación de un objeto desde el pozo; y por lo menos una salida de fluido, para el flujo de fluido devueLto hacia la cámara principal de fluidos a través del conducto de retorno de fluido fuera del dispositivo; caracterizado porque, en uso, el fluido que fluye a través el barreno principal se acelera a través de la restricción de forma tal que la presión de salida de fluido que sale de la restricción es más bajo que en una ubicación corrí.ente arriba del mismo, para llevar parte del fluido devuelto hacia la cámara principal de fluidos a través del conducto de retorno de fluido dentro de y a través de la salida de la cámara, de modo que recircule dicha parte del fluido hacia el anillo. 32.- Un dispositivo para uso de la limpieza de un pozo, el dispositivo comprende: un cuerpo alargado; un barreno principal que se extiende una parte a lo largo de la lfngitud del cuerpo, a lo largo del cual el fluido fluye dentro del dispositivo; una abertura hacia un extrejmo inferior del cuerpo; un cámara principal de fluidos en el cuerpo en comunicación de fluido con el barreno principal; i I una restricción de flujo provista en el barreno principal, a través de la cual el fluido fluye desde el barreno principal y dentro de la cámara principal de fluidos; por lo menos un salida de cámara para dirigir fluido desde la cámara principal de fluidos dentro de un anillf definido entre el dispositivo y una pared de perforación de pozo; un conducto de retorno de fluido que se extiende entre la abertura del cuerpo y la cámara principal de fluidos, para regresar el flujo de fluidos desde el anillo hacia la cámara principal de fluidos, para facilitar la limpieza del pozo; y por lo menos una salida de fluido, para el flujo de fluido devuelto hacia la cámara principal de fluidos a través del conducto de retorno de fluido fuera del dispositivo; caracterizado porque, en uso, el fluido que fluye a través del barreno principal se acelera a través de la restricción de forma tal que la presión de salida de fluido que sale de la restricción es más bajo que en una ubicación corriente arriba del mismo, para llevar parte del fluido devuelto hacia la cámara principal de fluidos a través el conducto de retorno de fluido dentro de y a través de la salida de la cámara, de modo que recircule dicha parte del fluido hacia el anillo. i ! 33.- Un dispositivo para que se utilice en la i recup ración de desechos de un pozo, el dispositivo que I comprende: un cuerpo alargado; una cámara principal de i fluido; una primera trayectoria de flujo de fluido que se extiende a lo largo del cuerpo de la cámara principal de fluide, para el flujo de fluido en el dispositivo; una segunda trayectoria de flujo de fluido que se extiende i desde I la cámara principal de fluido hacia un anillo RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describe un dispositivo (12) que se utiliza para la recuperación de desechos de un pozo. En una modalidad, el dispositivo incluye un cuerpo alargado (20) ; un barreno princ ipal (22) que se extiende una parte a lo largo de la longi-:ud del cuerpo, a lo largo del cual el fluido fluye dentro del dispositivo; una abertura (24) hacia un extremo inferior del cuerpo; un cámara principal de fluidos (28) en el cuerpo en comunijcación de fluidos con el barreno principal; una restricción de flujo (30) provista en el barreno principal, a través de la cual el fluido fluye desde el barreno principal y dentrol de la cámara principal de fluidos; por lo menos un salida de cámara (32) para dirigir fluido desde la cámara principal de fluidos dentro de un anillo definido entre el dispositivo y una pared (Jie perforación de pozo; un conducto de retorno de fluidos i I (40) que se extiende entre la abertura del cuerpo y la cámara principal de fluidos, para regresar el flujo de fluidos desde el anillo hacia la cámara principal de fluidos, para facilitar la recuperación de desechos desde el pozo; y por lo menos una salida de fluido (44), para el flujo de fluidos devuelto hacia la cámara principal de fluidos a través del conducto de retorno de fluíaos fuera del dispositivo. En uso, el fluido que fluye a través del barreno principal se acelera a través de la restricción de forma tal que la presión de salida del fluido que sale de la restricción es más bajo que en una ubicación corriente arriba del mismo, para llevar parte del fluido devuelto hacia la cámara principal de fluidos a través del conducto de retorno de fluidos dentro de y a través de la salida de leí cámara, recirculando de ese modo dicha parte del fluido dentro del anillo. Esto asiste en la recuperación de desechos de un pozo.
MX2007014365A 2005-05-17 2006-05-12 Dispositivo y metodo para recuperar escombros de un pozo. MX2007014365A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0509962.7A GB0509962D0 (en) 2005-05-17 2005-05-17 Device and method for retrieving debris from a well
PCT/GB2006/001752 WO2006123109A1 (en) 2005-05-17 2006-05-12 Device and method for retrieving debris from a well

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007014365A true MX2007014365A (es) 2008-02-06

Family

ID=34708239

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007014365A MX2007014365A (es) 2005-05-17 2006-05-12 Dispositivo y metodo para recuperar escombros de un pozo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7992636B2 (es)
CA (1) CA2608292C (es)
EA (1) EA011806B1 (es)
GB (1) GB0509962D0 (es)
MX (1) MX2007014365A (es)
NO (1) NO339389B1 (es)
WO (1) WO2006123109A1 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040231845A1 (en) 2003-05-15 2004-11-25 Cooke Claude E. Applications of degradable polymers in wells
US20090107684A1 (en) 2007-10-31 2009-04-30 Cooke Jr Claude E Applications of degradable polymers for delayed mechanical changes in wells
US8474522B2 (en) * 2008-05-15 2013-07-02 Baker Hughes Incorporated Downhole material retention apparatus
GB0814456D0 (en) * 2008-08-07 2008-09-10 Specialised Petroleum Serv Ltd Drill string mounted rotatable tool and cleaning method
US9217319B2 (en) 2012-05-18 2015-12-22 Frazier Technologies, L.L.C. High-molecular-weight polyglycolides for hydrocarbon recovery
US8899317B2 (en) 2008-12-23 2014-12-02 W. Lynn Frazier Decomposable pumpdown ball for downhole plugs
US9506309B2 (en) 2008-12-23 2016-11-29 Frazier Ball Invention, LLC Downhole tools having non-toxic degradable elements
US8496052B2 (en) 2008-12-23 2013-07-30 Magnum Oil Tools International, Ltd. Bottom set down hole tool
US8079413B2 (en) 2008-12-23 2011-12-20 W. Lynn Frazier Bottom set downhole plug
US9587475B2 (en) 2008-12-23 2017-03-07 Frazier Ball Invention, LLC Downhole tools having non-toxic degradable elements and their methods of use
EP2391841A1 (en) 2009-01-28 2011-12-07 Borgwarner Inc. Solenoid actuated hydraulic valve for use in an automatic transmission
GB0903090D0 (en) * 2009-02-24 2009-04-08 Specialised Petroleum Serv Ltd "Diverter cup assembly"
US9062522B2 (en) 2009-04-21 2015-06-23 W. Lynn Frazier Configurable inserts for downhole plugs
US9109428B2 (en) 2009-04-21 2015-08-18 W. Lynn Frazier Configurable bridge plugs and methods for using same
US9163477B2 (en) 2009-04-21 2015-10-20 W. Lynn Frazier Configurable downhole tools and methods for using same
US9127527B2 (en) 2009-04-21 2015-09-08 W. Lynn Frazier Decomposable impediments for downhole tools and methods for using same
US9181772B2 (en) 2009-04-21 2015-11-10 W. Lynn Frazier Decomposable impediments for downhole plugs
US9562415B2 (en) 2009-04-21 2017-02-07 Magnum Oil Tools International, Ltd. Configurable inserts for downhole plugs
US8132625B2 (en) 2009-05-07 2012-03-13 Baker Hughes Incorporated Dual action jet bushing
CA2769479C (en) 2009-07-28 2014-09-02 Wellbore Energy Solutions, Llc Wellbore cleanout tool
CA2689038C (en) * 2009-11-10 2011-09-13 Sanjel Corporation Apparatus and method for creating pressure pulses in a wellbore
WO2012102694A1 (en) 2010-01-20 2012-08-02 Wellbore Energy Solutions, Llc Wellbore knock-out chamber and related methods of use
US20110220367A1 (en) * 2010-03-10 2011-09-15 Halliburton Energy Services, Inc. Operational control of multiple valves in a well
US20110271470A1 (en) * 2010-05-04 2011-11-10 Baker Hughes Incorporated Brush Assembly with Non-Rotating Stabilizer and Brushes
US20120048560A1 (en) * 2010-09-01 2012-03-01 Baker Hughes Incorporated Debris Interface Control Device for Wellbore Cleaning Tools
US8453724B2 (en) * 2010-11-12 2013-06-04 Saudi Arabian Oil Company Tool for recovering junk and debris from a wellbore of a well
US8225859B1 (en) 2011-03-04 2012-07-24 Baker Hughes Incorporated Debris cleanup tool with flow reconfiguration feature
USD694281S1 (en) 2011-07-29 2013-11-26 W. Lynn Frazier Lower set insert with a lower ball seat for a downhole plug
USD672794S1 (en) * 2011-07-29 2012-12-18 Frazier W Lynn Configurable bridge plug insert for a downhole tool
USD684612S1 (en) * 2011-07-29 2013-06-18 W. Lynn Frazier Configurable caged ball insert for a downhole tool
USD657807S1 (en) * 2011-07-29 2012-04-17 Frazier W Lynn Configurable insert for a downhole tool
USD703713S1 (en) * 2011-07-29 2014-04-29 W. Lynn Frazier Configurable caged ball insert for a downhole tool
USD694280S1 (en) 2011-07-29 2013-11-26 W. Lynn Frazier Configurable insert for a downhole plug
USD698370S1 (en) 2011-07-29 2014-01-28 W. Lynn Frazier Lower set caged ball insert for a downhole plug
BR112014007050A2 (pt) * 2011-10-04 2017-03-28 Halliburton Energy Services Inc sistema de teste de coluna tubular, e, método para testar uma coluna tubular
US8522883B2 (en) 2011-10-04 2013-09-03 Halliburton Energy Services, Inc. Debris resistant internal tubular testing system
US20150060040A1 (en) * 2012-02-24 2015-03-05 Deltide Energy Services, Llc Downhole Cutting Tool Having A Jetted Top Bushing
WO2013130906A2 (en) * 2012-02-29 2013-09-06 Qwtip Llc Oil well head pressure reduction device and method of use
US8931558B1 (en) * 2012-03-22 2015-01-13 Full Flow Technologies, Llc Flow line cleanout device
US20150226036A1 (en) * 2012-09-20 2015-08-13 M-I L.L.C. Packer plug retrieval tool and related methods
US9284807B1 (en) 2013-02-13 2016-03-15 Douglas T. Beynon Retrieval tool
WO2015023785A1 (en) * 2013-08-13 2015-02-19 Abrado, Inc. Combination debris collection and visual validation assembly
CA3015472C (en) 2013-11-05 2021-08-10 Weatherford Technology Holdings, Llc Magnetic retrieval apparatus
CN104847288A (zh) * 2015-05-13 2015-08-19 宝鸡瑞林石油机电设备有限责任公司 井下喷射式垃圾回收装置及其工作方法
CA3100609A1 (en) * 2018-05-24 2019-11-28 Tenax Energy Solutions, LLC Wellbore clean-out tool
CA3101431A1 (en) * 2018-06-13 2019-12-19 Schlumberger Oilfield Uk Plc Systems and methods for removing and collecting magnetic debris from drilling fluid
WO2020181359A1 (en) * 2019-03-13 2020-09-17 Ncs Multistage Inc. Bottomhole assembly

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2072627A (en) 1935-08-15 1937-03-02 John A Zublin Method and apparatus for increasing fluid movement around oil well tools
US3023810A (en) * 1957-05-29 1962-03-06 Edwin A Anderson Junk retriever
US3198256A (en) * 1961-10-09 1965-08-03 Bowen Tools Inc Jet junk basket
US3203491A (en) * 1963-02-28 1965-08-31 Gerald O Turley Fishing tool with magnet and fluid ports
US4296822A (en) * 1979-11-26 1981-10-27 Omega Tools International Multipurpose fluid flow assisted downhole tool
DE3362959D1 (en) 1982-12-16 1986-05-15 Appleton Robert P Device for retrieving objects from wells
US4744420A (en) * 1987-07-22 1988-05-17 Atlantic Richfield Company Wellbore cleanout apparatus and method
FR2651451B1 (fr) * 1989-09-07 1991-10-31 Inst Francais Du Petrole Appareil et installation pour le nettoyage de drains, notamment dans un puits de production petroliere.
US5083609A (en) * 1990-11-19 1992-01-28 Coleman William P Down hole jet pump retrievable by reverse flow and well treatment system
FR2678021B1 (fr) * 1991-06-21 1999-01-15 Inst Francais Du Petrole Appareil et installation pour le nettoyage de drains, notamment dans un puits de production petroliere.
US5402850A (en) * 1994-01-13 1995-04-04 Lalande; Phillip T. Methods of using reverse circulating tool in a well borehole
CA2276169C (en) * 1997-10-27 2005-03-22 Baker Hughes Incorporated Downhole cutting separator
GB9922378D0 (en) * 1999-09-22 1999-11-24 Specialised Petroleum Serv Ltd Apparatus incorporating jet pump for well head cleaning
US6427776B1 (en) * 2000-03-27 2002-08-06 Weatherford/Lamb, Inc. Sand removal and device retrieval tool
GB0108539D0 (en) * 2001-04-05 2001-05-23 Hamdeen Ltd Apparatus and method for collecting debris in a well bore
US7416029B2 (en) 2003-04-01 2008-08-26 Specialised Petroleum Services Group Limited Downhole tool

Also Published As

Publication number Publication date
US20090126933A1 (en) 2009-05-21
NO20076440L (no) 2008-02-13
GB0509962D0 (en) 2005-06-22
EA011806B1 (ru) 2009-06-30
EA200702519A1 (ru) 2008-04-28
US7992636B2 (en) 2011-08-09
CA2608292C (en) 2013-09-24
WO2006123109A1 (en) 2006-11-23
CA2608292A1 (en) 2006-11-23
NO339389B1 (no) 2016-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007014365A (es) Dispositivo y metodo para recuperar escombros de un pozo.
EP3714130B1 (en) Method and apparatus for washing an annulus
CA2719792C (en) Downhole debris removal tool
CN104011323B (zh) 用于从井中清除碎屑的装置和方法
US20120152522A1 (en) Debris Collection Device with Enhanced Circulation Feature
AU2011349255B2 (en) Surface signal for flow blockage for a subterranean debris collection apparatus
AU2013395636B2 (en) Mainbore clean out tool
US8931555B2 (en) Device for a downhole apparatus for machining of casings and also a method of depositing machined shavings
US9624757B2 (en) Fluid-actuated downhole tool
EP3475520B1 (en) Downhole tool with directional nozzle and a drill string thereof
GB2582553A (en) Improvements in or relating to well abandonment
US9982498B1 (en) Fluid removal device and method
WO2007108692A1 (en) Washing tool and method for cleaning wells and onshore/offshore boring equipment

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration