MX2007012194A - Metodo y aparato para tratar la biopelicula en un aparato. - Google Patents

Metodo y aparato para tratar la biopelicula en un aparato.

Info

Publication number
MX2007012194A
MX2007012194A MX2007012194A MX2007012194A MX2007012194A MX 2007012194 A MX2007012194 A MX 2007012194A MX 2007012194 A MX2007012194 A MX 2007012194A MX 2007012194 A MX2007012194 A MX 2007012194A MX 2007012194 A MX2007012194 A MX 2007012194A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
chamber
drum
steam
liquid
biofilm
Prior art date
Application number
MX2007012194A
Other languages
English (en)
Inventor
Joel A Luckman
Nyik Siong Wong
Raveendran Vaidhyanathan
Anthony H Hardaway
Original Assignee
Whirlpool Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/599,025 external-priority patent/US20080095660A1/en
Priority claimed from US11/745,231 external-priority patent/US20080092928A1/en
Application filed by Whirlpool Co filed Critical Whirlpool Co
Publication of MX2007012194A publication Critical patent/MX2007012194A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F35/00Washing machines, apparatus, or methods not otherwise provided for
    • D06F35/005Methods for washing, rinsing or spin-drying
    • D06F35/008Methods for washing, rinsing or spin-drying for disinfecting the tub or the drum

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Detail Structures Of Washing Machines And Dryers (AREA)
  • Accessory Of Washing/Drying Machine, Commercial Washing/Drying Machine, Other Washing/Drying Machine (AREA)

Abstract

Un método para esterilizar una máquina de lavado, que incluye la remoción de la biopelícula de la cámara de lavado de una lavadora de ropa.

Description

MÉTODO Y APARATO PARA TRATAR LA BIOPELICULA EN UN APARATO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención en general se refiere a un método para tratar la biopelícula en un aparato, tal como una máquina de lavado. La biopelícula se compone de poblaciones o comunidades de microorganismos, las cuales pueden incluir bacterias, hongos, arqueas, algas, protozoarios y similares. Los microorganismos se encajonan en compuestos poliméricos de protección llamados polisacáridos extracelulares (EPS) excretado por los propios microorganismos. El EPS es una sustancia viscosa similar a adhesivo, que ayuda a fijar los microorganismos a una variedad de superficies. La biopelícula puede desarrollarse y crecer sobre cualquier superficie expuesta a los microorganismos y a la humedad. Una vez formada y adherida a una superficie, la biopelícula puede ser difícil de remover y potencialmente destructiva para la superficie. Ejemplos comunes de biopelícula incluyen la placa en dientes y el limo en rocas de ríos, arroyos y lagos. Algunos aparatos, tal como máquinas de lavado, aparatos para renovación/revitalización de telas, y lavaplatos, proporcionan ambientes que contribuyen a la formación de la biopelícula. Por ejemplo, algunas máquinas de lavado pueden tener superficies de deposición en espacios húmedos con poco o ningún flujo de aire. En respuesta a los mandatos de la legislación y las tendencias de la conservación de agua y energía para máquinas lavadoras, los fabricantes han cambiado de máquinas de lavado de llenado profundo tradicionales a máquinas de lavado de Alta Eficacia (HE), las cuales, dependiendo de su diseño y características estructurales particulares, pueden ser más susceptibles a la formación de la biopelícula si utilizan llenados de poca agua con temperatura de agua reducida y ambientes internos de flujo de aire bajo de semisellado. Adicionalmente , contrario a las instrucciones en los manuales de los usuarios para estas máquinas, algunos consumidores utilizan detergentes de alta espumosidad en lugar de los detergentes de baja espumosidad recomendados en las máquinas de lavado de HE, y el uso del primero en las máquinas de lavado de HE puede conducir a la formación de la biopelícula. Limitarse a detergentes de alta espumosidad puede crear volúmenes excesivos de burbujas y de espuma, las cuales flotan y depositan suciedad e ingredientes de detergentes no disueltos sobre las superficies de la máquina de lavado. Las deposiciones tienden a acumularse en áreas de la máquina de lavado que no se encuentran sumergidas o bien provistas de volúmenes adecuados de agua durante el uso estándar de la máquina de lavado y proporcionan un suministro de alimentos para los microorganismos que el aire transporta e introduce en la máquina de lavado con la ropa y las suciedades acompañantes. En el pasado, el uso periódico normal de blanqueador en la máquina de lavado para ayudar a limpiar la ropa ha inhibido el desarrollo de biopelículas ; sin embargo, algunos consumidores evitan actualmente el uso de blanqueador en su ciclo de lavado siempre que sea posible. Como resultado, se puede formar y desarrollar la biopelícula sobre las superficies de la máquina de lavado, y la biopelícula puede conducir a malos olores que emanan del aparato y a la exposición de la ropa a los microorganismos durante el proceso de lavado. La invención se refiere a un método para limpiar y esterilizar un aparato, incluyendo la remoción de la biopelícula de una cámara de limpieza del aparato. La cámara puede calentarse sin líquido en la cámara y después enjuagarse para remover toda o una porción de la biopelícula. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En los dibujos: La Figura 1 es una vista esquemática de un aparato para el tratamiento de tela ejemplar en la forma de una máquina de lavado de acuerdo con una modalidad de la invención . La Figura 1A es una vista esquemática de un controlador ejemplar para el aparato para el tratamiento de tela de la Figura 1.
La Figura 2 es un diagrama de flujo de un método para tratar la biopelícula en un aparato de conformidad con una modalidad de la invención. La Figura 3 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar del método de la Figura 2 para utilizarse con el aparato para el tratamiento de tela de la Figura 1. La Figura 4 es un diagrama de flujo de un método para tratar la biopelícula en un aparato de acuerdo con otra modalidad de la invención. La Figura 5 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar del método de la Figura 4 para utilizarse con el aparato para el tratamiento de tela de la Figura 1. La Figura 6 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar del método de la Figura 4 para utilizarse con el aparato para el tratamiento de tela de la Figura 1. La invención proporciona métodos para el tratamiento de la biopelícula en aparatos. El aparato puede ser cualquier aparato con un ambiente mojado o húmedo susceptible a la formación y desarrollo de la biopelícula. Ejemplos de tales aparatos pueden incluir, pero no se limitan a, aparatos para el tratamiento de tela y lavaplatos. Los aparatos pueden tener una cámara de limpieza que recibe artículos, tales como ropa y utensilios, para lavarse. Como se utiliza en la presente, "limpieza" y "limpiar" se refieren a cualquier proceso de los artículos que convierta los artículos de un estado a otro. Por ejemplo, la limpieza puede ser por lavado, enjuague, renovación, revitalización, esterilización, secado, tratamiento con una composición, etc. La cámara puede definirse mediante una estructura, y la estructura puede proporcionar una superficie para la formación y desarrollo de la biopelícula. Con referencia ahora a las figuras, la Figura 1 es una vista esquemática de un aparato para el tratamiento de tela ejemplar en la forma de una máquina 10 de lavado de acuerdo con una modalidad de la invención. El aparato para el tratamiento de tela puede ser cualquier máquina que trate telas, y ejemplos del aparato para el tratamiento de tela pueden incluir, pero no se limitan a, una máquina lavadora, incluyendo máquinas lavadoras de carga superior, de carga frontal, de eje vertical y de eje horizontal; una secadora, tal como una secadora de volteo o una secadora estacionaria, incluyendo secadoras de carga superior y secadoras de carga frontal, una combinación de máquina de lavado y secadora; una máquina de tambor o de renovación/revitalización estacionaria; un extractor; un aparato de lavado no-acuoso; y una máquina de revitalización. Para propósitos ilustrativos, la invención se describirá con respecto a una máquina de lavado, con el entendimiento de que la invención puede adaptarse para su uso con cualquier tipo de aparato que tenga la biopelícula.
La máquina 10 de lavado de la modalidad ilustrada puede incluir un gabinete 12 que aloje una tina 14 estacionaria. Un tambor 16 giratorio montado dentro de la tina 14 puede incluir una pluralidad de perforaciones 18, y el líquido puede fluir entre la tina 14 y el tambor 16 a través de las perforaciones 18. El tambor 16 además puede incluir una pluralidad de deflectores dispuestos sobre una superficie interna del tambor 16 para elevar artículos de tela contenidos en el tambor 16 mientras el tambor 16 gira, como se conoce bien en la técnica de la máquina de lavado. Un motor 22 acoplado al tambor 16 a través de una correa 24 y un eje 25 impulsor puede girar el tambor 16. De manera alterna, el motor 22 puede acoplarse directamente con el eje 25 impulsor como se conoce en la técnica. Tanto la tina 14 como el tambor 16 pueden cerrarse selectivamente mediante una puerta 26. Un fuelle 27 acopla una cara abierta de la tina 14 con el gabinete 12, y la puerta 26 se sella contra el fuelle 27 cuando la puerta 26 cierra la tina 14. La tina 14, la puerta 26 y el fuelle 27 forman una estructura que define una cámara 28 de limpieza para recibir artículos de tela que se van a limpiar. La estructura también puede incluir otros elementos en la cámara 28, tal como un tambor 16 y el eje 25 impulsor . Las máquinas de lavado se clasifican típicamente ya sea como una máquina de lavado de eje vertical o como una máquina de lavado de eje horizontal. Como se utiliza en la presente, la máquina de lavado de "eje vertical" se refiere a una máquina de lavado que tiene un tambor giratorio, perforado o sin perforar, que mantiene los artículos de tela, y un elemento para el movimiento de tela, tal como un agitador, impulsor, nutador y similares, que induzca el movimiento de los artículos de tela para impartir energía mecánica a los artículos de tela para la acción de limpieza. En algunas máquinas de lavado de eje vertical, el tambor gira alrededor de un eje vertical generalmente perpendicular a la superficie que soporta a la máquina de lavado. Sin embargo, el eje giratorio no necesita ser vertical. El tambor puede girar alrededor de un eje inclinado en relación con el eje vertical. Como se utiliza en la presente, la máquina de lavado de "eje horizontal" se refiere a una máquina de lavado que tiene un tambor giratorio, perforado o no perforado, que sostiene los artículos de tela y lava los artículos de tela al frotarlos unos con otros a medida que el tambor gira. En las máquinas de lavado de eje horizontal, la ropa se eleva mediante el tambor giratorio y después cae en respuesta a la gravedad para formar una acción de volteo que imparte energía mecánica a los artículos de tela. En algunas máquinas de lavado de eje horizontal, el tambor gira alrededor de un eje horizontal generalmente paralelo a una superficie que soporta a la máquina de lavado. Sin embargo, el eje giratorio no necesita ser horizontal. El tambor puede girar alrededor de un eje inclinado en relación con el eje horizontal. Las máquinas de eje vertical y de eje horizontal se diferencian mejor por la manera en la que imparten energía mecánica a los artículos de tela. En máquinas de eje vertical, un movedor de ropa, tal como un agitador, un anillo sinfín, un impulsor, por nombrar algunos, se mueve dentro de un tambor para impartir energía mecánica directamente a la ropa o indirectamente a través de líquido de lavado en el tambor. La fuerza motriz de ropa se mueve típicamente en un movimiento giratorio alterno. La máquina de lavado ejemplar ilustrada de la Figura 1 es una máquina de lavado de eje horizontal. El motor 22 puede girar el tambor 16 a varias velocidades en direcciones rotacionales opuestas. En particular, el motor 22 puede girar el tambor 16 a velocidades de volteo, en donde los artículos de tela en el tabor 16 giran con el tambor 16 desde una ubicación más baja del tambor 16 hacia una ubicación más alta del tambor 16, pero caen a la ubicación más baja del tambor 16 antes de alcanzar la ubicación más alta del tambor 16. La rotación de los elementos de tela con el tambor 16 puede facilitarse mediante los deflectores 20. Típicamente, la fuerza radial aplicada a los artículos de tela en las velocidades de volteo puede ser menor de aproximadamente 1G. De manera alterna, el motor 22 puede girar el tambor 16 a velocidades de rotación, en donde los artículos de tela giran con el tambor 16 sin caer. En la técnica de la máquina de lavado, las velocidades de rotación también son referidas como velocidades de desplazamiento o como velocidades de retención. Típicamente, la fuerza aplicada a los artículos de tela en las velocidades de rotación puede ser mayor o casi igual a 1G. Como se utilizan en la presente, "volteo" del tambor 16 se refiere a la rotación del tambor a una velocidad de volteo, "rotar" el tambor 16 se refiere a la rotación del tambor a una velocidad de rotación, y "rotación" del tambor 16 se refiere a la rotación del tambor 16 a cualquier velocidad. La máquina 10 de lavado de la Figura 1 además puede incluir un suministro de líquido y un sistema de recirculación. Se puede suministrar un líquido, tal como agua, a la máquina 10 de lavado desde un suministro 29 de agua doméstica. Un primer conducto 30 de suministro puede acoplar en forma fluida el suministro 29 de agua a un distribuidor 32 de detergente. Una válvula 34 de entrada puede controlar el flujo del líquido desde el suministro 29 de agua y a través del primer conducto 30 de suministro hasta el distribuidor 32 de detergente. La válvula 34 de entrada puede colocarse en cualquier ubicación adecuada entre el suministro 29 de agua y el distribuidor 32 de detergente. Un conducto 36 de líquido puede acoplar en forma fluida el distribuidor 32 de detergente con la tina 14. El conducto 36 de líquido puede acoplarse con la tina 14 en cualquier ubicación adecuada sobre la tina 14 y se muestra como siendo acoplada a una pared frontal de la tina 14 en la Figura 1 para propósitos ejemplares. El líquido que fluye desde el distribuidor 32 de detergente a través del conducto 36 de líquido hasta la tina 14 típicamente entra a un espacio entre la tina 14 y el tambor 16 y puede fluir por gravedad hasta un cárcamo 38 formado en parte mediante una porción 40 inferior de la tina 14. El cárcamo 38 también puede formarse mediante un conducto 42 de cárcamo que puede acoplar en forma fluida la porción 40 inferior de la tina 14 a una bomba 44. La bomba 44 puede dirigir fluido hasta un conducto 46 de drenaje, el cual puede drenar el líquido de la máquina 10 de lavado, o hasta un conducto 48 de recirculación, el cual puede terminar en una entrada 50 de recirculación. La entrada 50 de recirculación puede dirigir el líquido desde el conducto 48 de recirculación hacia el tambor 16. La entrada 50 de recirculación puede introducir el líquido en el tambor 16 en cualquier manera adecuada, tal como mediante aspersión, goteo, o proporcionando un flujo constante del líquido. La máquina 10 de lavado ejemplar además puede incluir un sistema de generación de vapor. El sistema de generación de vapor puede incluir un generador 60 de vapor que puede recibir líquido del suministro 29 de agua a través de un segundo conducto 62 de suministro. La válvula 34 de entrada puede controlar el flujo del líquido desde el suministro 29 de agua y a través del segundo conducto 62 de suministro hasta el generador 60 de vapor. La válvula 34 de entrada puede colocarse en cualquier ubicación adecuada entre el suministro 29 de agua y el generador 60 de vapor. Un conducto 66 de vapor puede acoplar en forma fluida el generador 60 de vapor a una entrada 68 de vapor, la cual puede introducir vapor hacia la tina 14. La entrada 68 de vapor puede acoplarse con la tina 14 en cualquier ubicación adecuada sobre la tina 14 y se muestra como siendo acoplada a una pared posterior de la tina 14 en la Figura 1 para propósitos ejemplares. El vapor que entra a la tina 14 a través de la entrada 68 de vapor puede entrar subsecuentemente al tambor 16 a través de las perforaciones 18. De manera alterna, la entrada 68 de vapor puede configurarse para introducir el vapor directamente en el tambor 16. La entrada 68 de vapor puede introducir el vapor hacia la tina 14 en cualquier manera adecuada. La máquina 10 de lavado además puede incluir un conducto de escape (no mostrado) que puede dirigir vapor que sale de la tina 14 externamente de la máquina 10 de lavado. El conducto de escape puede configurarse para sacar el vapor directamente hacia el exterior de la máquina 10 de lavado. De manera alterna, el conducto de escape puede configurase para dirigir el vapor a través de un condensador antes de que salga de la máquina 10 de lavado. Ejemplos de sistemas de escapa se describen en las siguientes solicitudes de patente, las cuales se incorporan en su totalidad en la presente para referencia: Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,506, titulada "Aparato para el Tratamiento de Tela que Utiliza Vapor", Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,501, titulada "Un Aparato para el Tratamiento de Tela con Escape", Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,521, titulada "Aparato para el Tratamiento de Tela con Antisifonaj e" , Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,520, titulada "Determinación de Temperatura de Tela en un Aparato para el Tratamiento de tela" , todas presentadas el 15 de agosto de 2006. El generador 60 de vapor puede ser cualquier tipo de dispositivo que convierta el líquido a vapor. Por ejemplo, el generador 60 de vapor puede ser un generador de vapor tipo tanque que almacene un volumen de líquido y que caliente el volumen de líquido para convertir el líquido a vapor. De manera alterna, el generador 60 de vapor puede ser un generador de vapor en línea que convierta el líquido a vapor a medida que el líquido fluye a través del generador 60 de vapor. Como otra alternativa, el generador 60 de vapor puede tener un elemento de calentamiento ubicado en el cárcamo 38 para calentar el líquido en el cárcamo 38. El generador 60 de vapor puede producir vapor presurizado o no presurizado.
Generadores de vapor ejemplares se describen en la Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,528, titulada "Eliminación de Escama y Lodo en un Generador de Vapor de un Aparato para el Tratamiento de Tela" , Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/450,836, titulada "Prevención de Escama y Lodo en un Generador de Vapor de un Aparato para el Tratamiento de Tela" , y Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/450,714, titulada "Drenaje de Líquido de un Generador de Vapor de un Aparato para el Tratamiento de Tela" , todas presentadas el 9 de junio de 2006, además de la Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,509, titulada "Control de Suministro de Agua para un Generador de Vapor de un Aparato para el Tratamiento de Tela" , Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,514, titulada "Control de Suministro de Agua para un Generador de Vapor de un Aparato para el Tratamiento de Tela que Utiliza un Sensor de Peso" , y Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,513, titulada "Control de Suministro de Agua para un Generador de Vapor de un Aparato para el Tratamiento de Tela que Utiliza un Sensor de Temperatura", todas presentadas el 15 de agosto de 2006, las cuales se incorporan en la presente en su totalidad para referencia. Además de producir vapor, el generador 60 de vapor, ya sea un generador de vapor en línea, un generador de vapor tipo tanque o cualquier otro tipo de generador de vapor, puede calentar agua hasta una temperatura por debajo de una temperatura de transformación de vapor, por medio de la cual el generador 60 de vapor produce agua caliente. El agua caliente puede distribuirse a la tina 14 y/o al tambor 16 desde el generador 60 de vapor. El agua caliente puede utilizarse sola o puede mezclarse opcionalmente con agua fría en la tina 14 y/o el tambor 16. Utilizar el generador de vapor para producir agua caliente puede ser útil cuando el generador 60 de vapor se acopla sólo con una fuente de agua fría del suministro 29 de agua. El suministro del líquido y sistema de recirculación y el sistema de generación de vapor pueden diferir de la configuración mostrada en la Figura 1, tal como por la inclusión de otras válvulas, conductos, distribuidores de ayuda de lavado y similares, para controlar el flujo de líquido y vapor a través de la máquina 10 de lavado y para la introducción de más de un tipo de detergente/auxiliar de lavado. Por ejemplo, una válvula puede ubicarse en el conducto 36 de líquido, en el conducto 48 de recirculación, y en el conducto 66 de vapor. Además, se puede incluir un conducto adicional para acoplar el suministro 29 de agua directamente a la tina 14 o al tambor 16 de modo que el líquido que se proporciona a la tina 14 o al tambor 16 no tenga que pasar a través del distribuidor 32 de detergente. De manera alterna, el líquido se puede proporcionar a la tina 14 o al tambor 16 a través del generador 60 de vapor en lugar de a través del distribuidor 32 de detergente o del conducto adicional. Como otro ejemplo, el conducto 36 de líquido puede configurarse para suministrar líquido directamente hacia el tambor 16, y el conducto 48 de recirculación puede acoplarse al conducto 36 de líquido de modo que el líquido recirculado entra a la tina 14 o al tambor 16 en la misma ubicación donde el líquido del distribuidor 32 de detergente entra a la tina 14 o al tambor 16. Otras alternativas para el suministro de líquido y sistema de recirculación se describen en la Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/450,636, titulada "Método para la operación de una Máquina de Lavado que Utiliza Vapor" ; Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/450,529, titulada "Método para la Operación de una Máquina de Lavado de Vapor que Tiene Prelavado de Doble Velocidad de Rotación" ; Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/450,620, titulada "Método para la operación de una Máquina de Lavado de Vapor que Tiene Prelavado de Rotación de Secado" , todas presentadas el 9 de junio de 2006, las cuales se incorporan en la presente en su totalidad para referencia. Con referencia a la Figura 1A, la máquina 10 de lavado además puede incluir un controlador 70 acoplado a varios componentes de trabajo de la máquina 10 de lavado, tal como la bomba 44, el motor 22, la válvula 34 de entrada, el distribuidor 32 de detergente y el generador 60 de vapor, para controlar la operación de la máquina 10 de lavado. El controlador puede enviar/recibir señales eléctricas y/o datos hacia/desde los componentes de trabajo para controlar su operación y para ejecutar una operación deseada de la máquina 10 de lavado. La máquina 10 de lavado proporciona varias superficies que pueden soportar la formación y el desarrollo de la biopelícula. Las superficies más susceptibles a la biopelícula son aquellas que están expuestas a microorganismos y a líquido. Por ejemplo, la estructura que define la cámara 28, la cual puede incluir la tina 14, la puerta 26 y el fuelle 27, y los elementos en la cámara 28, tal como el tambor 16 y el eje 25 impulsor, pueden estar expuestos a microorganismos y a líquido y por consiguiente funcionar como superficies a las que la biopelícula puede adherirse . La Figura 2 es un diagrama de flujo de un método 100 para el tratamiento de la biopelícula en un aparato de acuerdo con una modalidad de la invención. El método 100 puede incluir una etapa 102 de calentamiento y una etapa 104 de enjuague, y en la modalidad ilustrada, la etapa 102 de calentamiento ocurre antes de la etapa 104 de enjuague. En la etapa 102 de calentamiento, una fuente de calor calienta la biopelícula y la superficie a la que se adhiere la biopelícula. El calentamiento de la biopelícula y de la superficie puede tener efectos sinergéticos sobre la biopelícula. Por ejemplo, el calor puede aflojar la biopelícula de la superficie al reducir la adhesión de la biopelícula a la superficie. Debido a que el calor puede aflojar la biopelícula de la superficie, la biopelícula puede removerse con mayor facilidad durante la etapa 104 de enjuague, lo cual se describirá en mayor detalle en lo siguiente. Al mismo tiempo, el calor puede eliminar los microorganismos en la biopelícula, lo cual puede ayudar a evitar o retardar el desarrollo de la biopelícula y reducir la producción de los EPS. El calentamiento de la superficie puede ejecutarse mediante el calentamiento de la cámara de limpieza del aparato. Adicionalmente , la cámara de limpieza puede calentarse con poco o ningún líquido en la cámara de limpieza para calentar más efectiva, eficaz y expeditamente la cámara y por consiguiente a la superficie. Con líquido en la cámara, el calor debe calentar el líquido junto con la cámara y la superficie, lo cual aumenta el tiempo y la cantidad de energía necesaria para calentar la cámara y la superficie. Como se utilizan en esta descripción, las referencias a la "ausencia de líquido" , "ningún líquido" o "sin líquido" y similares, en la cámara no excluye la presencia de ningún líquido en la cámara. Durante el uso normal de la máquina de lavado, a menudo existe líquido residual, pero para todos los propósitos prácticos no existe líquido en la tina o en el tambor. Calentar la superficie hasta una temperatura suficiente puede esterilizar de manera efectiva la superficie. Como se utiliza en la presente, "esterilizar" se refiere a la eliminación, supresión, u otra presentación inocua de todos o una porción de los microorganismos en la biopelícula. El proceso de esterilización incluye el calentamiento de la superficie hasta una temperatura de esterilización lo suficientemente alta para esterilizar la superficie. En el sentido de esterilizar para eliminar los microorganismos, el proceso de esterilización es una combinación de temperatura y de tiempo en temperatura. Generalmente, entre mayor sea la temperatura, menor será el tiempo necesario en esa temperatura para eliminar los microorganismos. Para el tipo de microorganismos comúnmente encontrados en las máquinas de lavado, existe una temperatura inferior generalmente aceptada de 55°C por debajo de la cual el calor por sí solo no eliminará los microorganismos no obstante la longitud de tiempo al que los microorganismos estén expuestos a estas temperaturas. Sin embargo, si el calor se utiliza junto con un químico, tal como blanqueador a base de cloro y blanqueador oxigenado (también conocido como blanqueador no-decolorante) , se pueden utilizar temperaturas más bajas para esterilizar. Es posible esterilizar únicamente con químicos, pero el uso de un químico muy pesado puede conducir al rompimiento de la tela de manera más rápida. Debido a que el tiempo total del ciclo se restringe, especialmente cuando se utiliza sólo calor para esterilizar, la temperatura normalmente es de 60°C o mayor. Un listado breve de tiempo de esterilización y temperaturas ayudará a entender. Para 100°C, sólo se necesita mantener la temperatura aproximadamente un minuto para esterilizar. Para 70°C, el tiempo es de aproximadamente 7 minutos. Para 65°C, el tiempo es de aproximadamente 20 minutos. Para 55°C, el tiempo es de aproximadamente una hora. A medida que la temperatura disminuye y el tiempo correspondiente aumenta, vendrá un punto en el que el tiempo para esterilizar es mayor que el tiempo para el ciclo de lavado deseado, lo cual requerirá que el ciclo de lavado se prolongue, lo que es contrario al deseo de la mayoría de los consumidores, quienes generalmente prefieren ciclos de lavado más cortos. Las temperaturas más elevadas normalmente se equilibran contra la energía requerida para producirlas. Por ejemplo, la mayoría de los aparatos en los Estados Unidos tienen un suministro eléctrico de aproximadamente 115V, lo cual limita esencialmente el voltaje del calor en el generador de vapor. En países europeos, el suministro eléctrico de 220V es más común. En cualquier caso, existe una consideración práctica en la velocidad y temperatura a las cuales se debe proporcionar el calor o el vapor.
Para completar la esterilización dentro de un tiempo aceptable para el consumidor, se ha determinado que deben utilizarse temperaturas por encima de los 60°C. Para evitar utilizar sistemas de calentamiento o generadores de vapor más caros o exóticos, un margen preferido para la temperatura de esterilización puede ser desde aproximadamente 65°C hasta aproximadamente 75°C. Dentro de este margen, se ha determinado que una temperatura de esterilización adecuada ejemplar es de aproximadamente 70 °C. Se ha encontrado que estos márgenes y temperaturas específicas dirigen los tiempos de ciclo totales y los requerimientos de calentamiento para lavadoras actuales. Después de la etapa 102 de calentamiento, la biopelícula puede enjuagarse desde la cámara de limpieza con líquido en la etapa 104 de enjuague. Enjuagar la biopelícula puede remover la biopelícula previamente aflojada y/o eliminada durante la etapa 102 de calentamiento. El enjuague puede incluir la introducción de líquido a una velocidad de flujo suficiente para remover mecánicamente la biopelícula de la superficie. Además, el líquido puede sumergir por lo menos una porción de la superficie para "remojar" la biopelícula y facilitar la remoción de la biopelícula de la superficie. Dependiendo del tipo de aparato, se puede agitar el líquido dentro de la cámara para ayudar en la remoción física de la biopelícula. De manera opcional, el líquido puede incluir un pesticida, tal como un antibacterial, biocida, desinfectante, y esterilizante que puede eliminar o tratar de otro modo la biopelícula. Pesticidas ejemplares incluyen blanqueadores, tal como blanqueadores de peróxido; otros químicos de oxidación; químicos de Microban; y iones de plata, cobre y zinc. Un pesticida también puede utilizarse durante la etapa 102 de calentamiento, pero algunos químicos, tal como blanqueador a base de cloro, puede afectarse negativamente por el calor (por ejemplo, el calor puede rebajar el blanqueador y/o volver corrosivo al blanqueador) . La etapa 104 de enjuague puede repetirse un número predeterminado de veces para asegurar la remoción suficiente de la biopelícula de la cámara. El método 100 puede adaptarse para que se utilice en cualquier aparato adecuado, y la Figura 3 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar del método 100 de la Figura 2 para que se utilice con la máquina 10 de lavado ejemplar de la Figura 1. La etapa 102 de calentamiento puede incluir una etapa 106 de introducción de vapor por medio de la cual se puede introducir vapor en la cámara 28. El vapor puede generarse en el generador 60 de vapor a partir de agua suministrada por el suministro 29 de agua a través del segundo conducto 62 de suministro. El vapor puede introducirse en la cámara 28 a través del conducto 66 de vapor y la entrada 68 de vapor. El calentamiento de la cámara 28 con el vapor da como resultado el calentamiento de la estructura que define la cámara 28 y cualquier elemento en la cámara 28. Para la modalidad ilustrada, el calentamiento de la cámara 28 puede dar como resultado el calentamiento de la tina 14, el tambor 16, el eje 25 impulsor, la puerta 26 y el fuelle 27 y cualquier biopelícula que resida en estos componentes . Debido a que cada uno de los componentes se expone al vapor, incluyendo los componentes cuyos lugares son difíciles de alcanzar, tal como el eje 25 impulsor y un lado trasero del tambor 16, los componentes pueden calentarse de manera uniforme hasta una temperatura deseada. De manera opcional, el vapor puede introducirse en la cámara 28 a una presión alta para ayudar en la remoción física de la biopelícula de la superficie. Como otra opción, un pesticida u otro químico puede introducirse en la cámara 28 con el vapor, como se describe en mayor detalle en la Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/583,559, titulada "Lavadora con Ciclo de Bio- Prevención" , presentada el 19 de octubre de 2006, la cual se incorpora en la presente en su totalidad para referencia. El vapor puede introducirse de manera continua o de acuerdo con un ciclo de trabajo hasta que la temperatura de la cámara 28 alcance una temperatura predeterminada, tal como la temperatura de esterilización. La temperatura de la cámara 28 puede determinarse en cualquier manera adecuada. Por ejemplo, la temperatura de la cámara 28 puede determinarse con un sensor de temperatura colocado en o cerca del conducto de escape para la tina 14, como se describe en mayor detalle en la Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,520 mencionada e incorporada en lo anterior. El calentamiento de la cámara 28 puede ejecutarse con poco o ningún líquido en la cámara 28 de tal modo que el calentamiento de la cámara 28 y de la estructura ocurre relativamente rápido con una carga térmica relativamente baja, cuando se compara con el calentamiento de la cámara 28 y la estructura con líquido en la cámara 28. Después de que la cámara 28 alcanza la temperatura predeterminada, se puede introducir el vapor que se necesite para mantener la temperatura predeterminada durante un periodo predeterminado. El periodo predeterminado puede ser un periodo predeterminado de manera empírica y puede ser un periodo que corresponda con el calentamiento suficiente de la estructura sobre la cual reside la biopelícula y/o un periodo que corresponda con el aflojamiento suficiente o eliminación de la biopelícula. Un periodo predeterminado ejemplar puede ser de aproximadamente 10 minutos. Se pueden utilizar otros dispositivos de calentamiento en lugar del generador 60 de vapor. Se puede utilizar un calentador 52 del cárcamo para calentar la cámara 28. El calentador 52 de cárcamo puede calentar la cámara 28 mediante radiación directa, calentamiento de agua en el cárcamo, o mediante la generación de vapor a partir de agua en el cárcamo. El calentador 52 del cárcamo puede utilizarse junto con el generador 60 de vapor para lograr una velocidad más rápida del calentador y/o una temperatura más alta en la cámara . Debe observarse que aunque se hace referencia al calentamiento de la cámara 28, ya que el tambor 16 reside en la cámara 15 de la tina 14, cualquier calentamiento de cualquier cámara 15, 28, dará necesariamente como resultado el calentamiento de la otra cámara. De este modo, para calentar una de las cámaras 15, 28, alguien puede calentar directamente la cámara 15, 28 o calentarla indirectamente al calentar la otra cámara 15, 28. Cualquier referencia al calentamiento de una cámara en esta solicitud incluye necesariamente tanto un calentamiento directo como uno indirecto de la cámara. De manera opcional, la etapa 102 de calentamiento puede incluir la rotación del tambor, tal como durante la etapa 106 de introducción de vapor. La rotación del tambor 16 durante la introducción de vapor ayuda a una distribución más uniforme de vapor a través de la cámara 28. Como resultado, el vapor puede distribuirse con mayor facilidad y puede distribuirse de manera uniforme en la cámara 28 sin importar la ubicación de la entrada 68 de vapor. Además, la rotación del tambor puede funcionar para retener el vapor en la cámara 28 en lugar de que se eleve y se fugue de la cámara 28 a través de cualquier paso de aire, tal como el conducto de escape mencionado en lo anterior, acoplado a la cámara 28. La rotación del tambor tiende a ocasionar que el vapor circule con la cámara en lugar de que se eleve de manera natural y que escape a través de cualquier abertura disponible. También, algunas lavadoras tienen un respiradero de seguridad que se abre cuando el tambor se detiene, lo cual proporciona una trayectoria de aire en caso de que alguien entre a la lavador y cierre la puerta, tal como un niño. Cuando el tambor gira, el respiradero de seguridad se cierra, eliminado un conducto a través del cual se puede escapar el vapor. El tambor 16 puede girar en cualquier manera adecuada; el tambor 16 puede girar a velocidades de volteo y/o velocidades de rotación, y el tambor 16 puede girar en una dirección o direcciones alternas. Como ejemplo, el tambor 16 puede girar a velocidades de volteo en direcciones alternas. Una velocidad de volteo ejemplar puede ser de aproximadamente 40rpm. En una máquina de eje vertical, el elemento movedor de tela puede girar en lugar de o además de la rotación del tambor 16. El tambor 16 puede girar durante un tiempo predeterminado, el cual puede determinarse de manera empírica. El tambor 16 puede girar continua o intermitentemente durante la etapa 106 de introducción de vapor y puede girar antes de que la etapa 106 de introducción de vapor inicie y/o después de que la etapa 106 de introducción de vapor termine. Después de la etapa 106 de introducción de vapor, la etapa 104 de enjuague puede comenzar con una etapa 108 de introducción de líquido. La etapa 108 de introducción de líquido puede incluir la introducción de agua desde el suministro 29 de agua en la cámara 28 a través del primer conducto 30 de suministro, el distribuidor 32 de detergente, y/o el conducto 36 de líquido. El agua puede introducirse hasta que el agua alcance un nivel predeterminado en la cámara 28. De acuerdo con una modalidad, el nivel predeterminado en la cámara 28 puede ser menor que un nivel que corresponda con la inmersión del tambor 16 en el agua. El nivel predeterminado puede elegirse para asegurar una agitación suficiente de líquido durante una etapa 110 subsiguiente de rotación del tambor, pero evitar el arrastre excesivo en el tambor 16 durante la rotación del tambor 16 y la fuga de líquido a través de la puerta 26. De manera opcional, se puede introducir un pesticida a la cámara 28 con el agua. Por ejemplo, el distribuidor 32 de detergente puede mantener un suministro del pesticida, y el agua puede mezclarse con el pesticida a medida que el agua fluye a través del distribuidor 32 de detergente.
De manera alterna, el agua puede fluir a través de otro distribuidor auxiliar de lavado, tal como un distribuidor de blanqueador que mantenga un suministro de blanqueador. El agua puede estar a cualquier temperatura adecuada; se puede utilizar agua calentada para ayudar a esterilizar la estructura. Cuando el agua y un pesticida afectados negativamente por el calor se encuentran presentes en la cámara 28 al mismo tiempo, el agua puede ser agua fría para evitar la eliminación de la eficacia del pesticida y/o la creación de un pesticida corrosivo. Debido a que la etapa 102 de calentamiento ocurre antes de la etapa 108 de introducción de líquido y trata la biopelícula, se puede utilizar típicamente menos pesticida en comparación con un método sin la etapa 102 de calentamiento (es decir, se puede necesitar menos pesticida para realizar un tratamiento eficaz de la biopelícula) . La etapa 110 de rotación del tambor puede seguir a la etapa 108 de introducción de líquido y/o puede ejecutarse durante la etapa 108 de introducción de líquido. Durante la etapa 110 de rotación del tambor, el motor 22 gira el tambor 16 para inducir la agitación del líquido en la cámara 28. La agitación del líquido ayuda a remover físicamente la biopelícula de la estructura. El tambor 16 puede girar en cualquier manera adecuada; el tambor 16 puede girar a velocidades de volteo y/o velocidades de rotación, y el tambor 16 puede girar en una dirección o direcciones alternas. Como un ejemplo, el tambor 16 puede girar a velocidades de volteo en direcciones alternas. Una velocidad de rotación ejemplar puede ser de aproximadamente 150 rpm. En una máquina de lavado de eje vertical, el elemento movedor de tela puede girar en lugar de o además de la rotación del tambor 16. El tambor 16 puede girar durante un tiempo predeterminado, el cual puede determinarse de manera empírica. De manera opcional, el líquido en la cámara 28 puede recirculares a través de la bomba 44 y el conducto 48 de recirculación durante la etapa 108 de introducción de líquido y la etapa 110 de rotación del tambor. Después de la etapa 110 de rotación del tambor, el líquido en la cámara 28 puede drenarse durante una etapa 112 de drenaje de líquido. El líquido puede drenarse desde el cárcamo 38 a través de la bomba 44 y del conducto 46 de drenaje. De manera opcional, la etapa 112 de drenaje de líquido puede incluir el giro, volteo y/o rotación del tambor 16 para ayudar en el secado de residuo de líquido en la cámara 28. La rotación del tambor 16 puede ocurrir durante el drenaje del líquido o después del drenaje del líquido. El secado del residuo de líquido ayuda a evitar la formación y desarrollo de la biopelícula siguiente a la realización del método 100. El método 100 puede terminar después de la etapa 112 de drenaje de líquido, o la etapa 102 de calentamiento y/o la etapa 104 de enjuague puede repetirse un número deseado de veces. El método 100 puede ejecutarse como un ciclo individual o puede incorporarse a otro ciclo del aparato. Por ejemplo, el método 100 puede incorporarse a un ciclo de lavado o a un ciclo de esterilización, tal como el ciclo de esterilización descrito en la Solicitud de Patente Norteamericana No. 11/464,507, titulada "Método para Esterilizar una Carga de Tela con Vapor en un Aparato para el Tratamiento de Tela", presentada el 15 de agosto de 2006. El aparato puede realizar automáticamente el método 100, tal como en periodos de tiempo preprogramados, o un usuario puede realizarlo . El método 100 puede ejecutarse en cualquier orden adecuado. Por ejemplo, la etapa 102 de calentamiento y la etapa 104 de enjuague pueden ejecutarse en orden inverso, como se ilustra en la Figura 4, la cual es un diagrama de flujo de un método 100A para el tratamiento de la biopelícula en un aparato de acuerdo con otra modalidad de la invención. En la Figura 4, las etapas del método 100A son idénticas a aquéllas del método 100 de la Figura 2 y se identifican con los mismos números de referencia que portan la letra "A" . La Figura 5 es un diagrama de flujo de una modalidad ejemplar del método de la Figura 4 para utilizarse con la máquina 10 de lavado de la Figura 1. En la Figura 5, las etapas del método 100A son idénticas a aquéllas del método 100 de la Figura 3 y se identifican con los mismos números de referencia que portan la letra "A" . El método 100 puede incluir cualquier número de la etapa 102 de calentamiento y de la etapa 104 de enjuague en cualquier orden deseado para lograr un tratamiento de la biopelícula deseado. Por ejemplo, la etapa 102 de calentamiento puede tanto preceder como seguir a la etapa 104 de enjuague, como se ilustra en la Figura 6, la cual es un diagrama de flujo de un método 100B para el tratamiento de la biopelícula en un aparato de acuerdo con otra modalidad de la invención. En la Figura 6, la etapa 102B de calentamiento y la etapa 104B de enjuague del método 100B son idénticas a aquéllas del método 100 de la Figura 2. La realización de una etapa 102B de calentamiento después de una etapa 102B de calentamiento inicial y de la etapa 104B de enjuague puede tratar cualquier biopelícula que se encuentre completamente removida o tratada de otro modo durante la etapa 102B de calentamiento inicial y de la etapa 104B de enjuague. La etapa 102B de calentamiento final puede ser especialmente provechosa si se encuentra presente una cantidad grande de biopelícula antes de la realización del método 100B o si la biopelícula es suficientemente gruesa, de tal modo que la etapa 102C de calentamiento inicial y la etapa 104B de enjuague no pueden acceder al grosor total de la biopelícula. Durante la etapa 102B de calentamiento final, el calor puede aflojar la biopelícula restante de la superficie al reducir la adhesión de la biopelícula a la superficie y puede eliminar los microorganismos en la biopelícula. Aunque la invención se ha descrito específicamente junto con ciertas modalidades específicas de la misma, deberá entenderse que ésta es a modo de ilustración y no de limitación, y el alcance de las reivindicaciones anexas deben interpretarse tan ampliamente como la técnica anterior lo permita .
LISTA DE LAS PARTES máquina de lavado 12 gabinete 14 tina 16 tambor 18 perforaciones 20 deflectores 22 motor 24 correa 25 eje impulsor 26 puerta 27 fuelle 28 cámara de limpieza 29 suministro de agua doméstica 30 primer conducto de suministro 32 distribuidor de detergente 34 válvula de entrada 36 conducto de líquido 38 cárcamo 40 porción inferior de tina 42 conducto del cárcamo 44 bomba 46 conducto de drenaje 48 conducto de recirculación 50 entrada de recirculación generador de vapor segundo conducto de suministro conducto de vapor entrada de vapor método etapa de calentamiento etapa de enjuague etapa de introducción de vapor etapa de introducción de líqui etapa de rotación del tambo etapa de drenaje de líquido

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para remover la biopelícula en un aparato que comprende una estructura que define una cámara de limpieza, en donde la biopelícula se adhiere a la estructura, el método caracterizado porque comprende: calentar la cámara para aflojar la biopelícula de la estructura sin líquido en la cámara; y enjuagar la biopelícula aflojada de la cámara con líquido .
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el calentamiento de la cámara calienta la estructura para aflojar la biopelícula de la estructura .
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el calentamiento de la cámara comprende calentar la cámara con vapor.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque comprende introducir un pesticida en la cámara con el vapor.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la biopelícula comprende uno o más microorganismos, y en donde el calentamiento de la cámara además comprende eliminar los microorganismos.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el enjuague de la biopelícula aflojada comprende introducir el líquido en la cámara y agitar el líquido en la cámara.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aparato comprende una máquina de lavado, y la estructura comprende un elemento giratorio en la cámara, en donde la agitación del líquido comprende girar el elemento giratorio.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el elemento giratorio comprende un tambor .
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la estructura comprende una tina en la cual se monta el tambor en forma que se pueda girar.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque comprende girar el tambor durante por lo menos una parte del calentamiento de la cámara .
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el líquido comprende agua y un pesticida .
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aflojamiento de la biopelícula comprende reducir la adhesión de la biopelícula a la estructura .
  13. 13. Un método para remover la biopelícula de una lavadora de ropa que comprende una tina que define una cámara y un tambor montado en forma que se pueda girar dentro de la cámara, el método caracterizado porque comprende: introducir vapor en la cámara sin agua y ropa en la cámara para esterilizar la tina y el tambor; y girar el tambor durante por lo menos una parte de la introducción de vapor.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 13, y caracterizado además porque comprende enjuagar la cámara.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el enjuague de la cámara ocurre después de la introducción de vapor.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 15, y caracterizado además porque comprende la introducción de vapor en la cámara después del enjuague de la cámara.
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el enjuague de la cámara comprende la introducción de líquido en la cámara.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el enjuague de la cámara además comprende girar el tambor mientras el líquido se encuentra en la cámara.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la introducción de vapor en la cámara eleva la temperatura en la cámara hasta por lo menos 65°C.
  20. 20. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la introducción de vapor en la cámara es suficiente para mantener la temperatura en la cámara en 65°C y más elevada durante por lo menos diez minutos .
  21. 21. Un método para esterilizar una lavadora de ropa que comprende una tina que define una cámara y un tambor que se monta en forma que se pueda girar dentro de la cámara, el método caracterizado porque comprende: introducir vapor en la cámara sin agua y sin ropa en la cámara; girar el tambor durante por lo menos una parte de la introducción de vapor; y enjuagar la cámara con líquido.
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado además porque comprende la introducción de vapor en la cámara después del enjuague de la cámara.
  23. 23. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el enjuague de la cámara ocurre después de la introducción de vapor.
  24. 24. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la introducción de vapor en la cámara eleva la temperatura en la cámara hasta por lo menos 65°C.
  25. 25. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la introducción de vapor en la cámara es suficiente para mantener la temperatura en la cámara en 65 °C y más elevada durante por lo menos diez minutos .
  26. 26. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la introducción de vapor es suficiente para aflojar una biopelícula fija a uno de la tina o el tambor.
  27. 27. Un aparato para el tratamiento de tela para tratar ropa, caracterizado porque comprende: una tina que define una cámara de lavado; un tambor montado en forma que se pueda girar dentro de la cámara de lavado y que define una cámara para ropa ; un motor acoplado al tambor para girar el tambor; un sistema de suministro de líquido acoplado en forma fluida a por lo menos uno de la cámara de lavado y la cámara para ropa; un generador de vapor acoplado en forma fluida a por lo menos uno de la cámara de lavado y la cámara para ropa ; y un controlador acoplado en forma operable al motor, al sistema de suministro de líquido y al generador de vapor para controlar la operación del motor, del sistema de suministro de líquido y del generador de vapor, para implementar un ciclo de biopelícula al controlar el generador de vapor para introducir vapor en la cámara de lavado para aflojar la biopelícula sin la introducción de líquido en la cámara de lavado, y seguida de la operación del sistema de suministro de líquido para enjuagar la biopelícula aflojada.
  28. 28. El aparato para el tratamiento de tela de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el controlador controla el motor para girar el tambor al mismo tiempo que el controlador controla el generador de vapor para generar vapor.
  29. 29. El aparato para el tratamiento de tela de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el controlador controla el sistema de suministro de líquido para introducir líquido en la cámara de lavado y después controla el motor para girar el tambor con líquido en la cámara de lavado .
  30. 30. Un aparato para el tratamiento de tela para tratar ropa, caracterizado porque comprende: una tina que define una cámara de lavado; un tambor montado en forma que se pueda girar dentro de la cámara de lavado y que define una cámara para ropa ; un motor acoplado al tambor para girar el tambor; un sistema de suministro de líquido acoplado en forma fluida a por lo menos una de la cámara de lavado y la cámara para ropa; un generador de vapor acoplado en forma fluida a por lo menos una de la cámara de lavado y la cámara para ropa ; y un controlador acoplado en forma operable al motor, al sistema de suministro de líquido y al generador de vapor para controlar la operación del motor, del sistema de suministro de líquido y del generador de vapor, para implementar un ciclo de biopelícula al controlar la operación del generador de vapor para introducir vapor en la cámara de lavado sin la introducción de líquido en la cámara de lavado, y que controla el motor para girar el tambor durante por lo menos una parte de la operación del generador de vapor.
  31. 31. El aparato para el tratamiento de tela de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el controlador controla el motor para girar el tambor a una velocidad de rotación.
  32. 32. El aparato para el tratamiento de tela de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque el controlador controla el sistema de suministro de líquido para enjuagar la cámara de lavado.
  33. 33. El aparato para el tratamiento de tela de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el controlador controla el sistema suministro de líquido para introducir líquido en la cámara lavado y después controla el motor para girar el tambor líquido en la cámara de lavado .
MX2007012194A 2006-11-14 2007-10-01 Metodo y aparato para tratar la biopelicula en un aparato. MX2007012194A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/599,025 US20080095660A1 (en) 2006-10-19 2006-11-14 Method for treating biofilm in an appliance
US11/745,231 US20080092928A1 (en) 2006-10-19 2007-05-07 Method and Apparatus for Treating Biofilm in an Appliance

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012194A true MX2007012194A (es) 2009-02-13

Family

ID=41127748

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012194A MX2007012194A (es) 2006-11-14 2007-10-01 Metodo y aparato para tratar la biopelicula en un aparato.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX2007012194A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1916325B1 (en) Method for eliminating biofilm in an appliance
US11993886B2 (en) Method for controlling a household washing machine
KR100789834B1 (ko) 드럼 세탁기 및 드럼 세탁기의 터브 세척 방법
EP2031114B1 (en) Method for detecting abnormality in a fabric treatment appliance having a steam generator
RU2401343C1 (ru) Способ эксплуатации стиральной машины
RU2303667C2 (ru) Стиральная машина и способ очистки бака для стирки (варианты)
US20080095660A1 (en) Method for treating biofilm in an appliance
US7886392B2 (en) Method of sanitizing a fabric load with steam in a fabric treatment appliance
KR20070050583A (ko) 드럼 세탁기 및 드럼 세탁기의 터브 세척 방법
US8528139B2 (en) Laundry treating appliance with biofilm treating cycle
WO2019230384A1 (ja) 洗濯機
US20080245392A1 (en) Washing a Tub or a Drum in a Washing Machine
KR100739611B1 (ko) 드럼 세탁기 및 드럼 세탁기의 터브 세척 방법
JP2018029891A (ja) 洗濯機
US8844082B2 (en) Laundry treating appliance with biofilm treating cycle
KR100692619B1 (ko) 세탁기의 세탁조 관리방법
JP2020081347A (ja) 洗濯機
MX2007012194A (es) Metodo y aparato para tratar la biopelicula en un aparato.
KR100662437B1 (ko) 드럼 세탁기 및 드럼 세탁기의 개스킷 세척 방법
KR101154969B1 (ko) 세탁기의 행정 제어방법

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration