MX2007012128A - Resistencia al estres abiotico en plantas. - Google Patents

Resistencia al estres abiotico en plantas.

Info

Publication number
MX2007012128A
MX2007012128A MX2007012128A MX2007012128A MX2007012128A MX 2007012128 A MX2007012128 A MX 2007012128A MX 2007012128 A MX2007012128 A MX 2007012128A MX 2007012128 A MX2007012128 A MX 2007012128A MX 2007012128 A MX2007012128 A MX 2007012128A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
plant
derived
yeast
abiotic stress
Prior art date
Application number
MX2007012128A
Other languages
English (en)
Inventor
Geoff Frank
Necip Tosun
Original Assignee
Improcrop U S A Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37053730&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2007012128(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Improcrop U S A Inc filed Critical Improcrop U S A Inc
Publication of MX2007012128A publication Critical patent/MX2007012128A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/30Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/32Yeast
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/40Liliopsida [monocotyledons]
    • A01N65/42Aloeaceae [Aloe family] or Liliaceae [Lily family], e.g. aloe, veratrum, onion, garlic or chives

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)

Abstract

Se proporciona un metodo para inducir resistencia al estres abiotico, que comprende aplicar a la planta una cantidad de una composicion que comprende una pared celular de levadura efectiva para prevenir o reducir los efectos nocivos del patogeno. La composicion puede ademas incluir un extracto de planta derivado de Yuca.

Description

RESISTENCIA AL ESTRÉS ABIOTICO EN PLANTAS Campo Técnico Está invención se relaciona ai control de] estrés abiótico en plantas. En particular, la invención se relaciona a métodos y composiciones p ra La prevención o reducción de los efectos nocivos del estrés abiótico tal como la exposición a la alta sal i n Ldad del suelo. Los métodos de la invención comprenden la aplicación de composiciones que comprenden una preparación dc p red ceiular de levadura a una planta para prevenir o reducir Los efectos nocivos de L estrés abiótico . Antecedentes de la Invención !•', 1 estrés abiótico se puede definir amp 1 Lamente como un grupo de factores no vivos, que pueden dar por resultado efectos nocivos a las plantas. Ejemplos de estresantes abiót.icos incluyen la salinidad del suelo excesiva (asi como otras condiciones adversas del suelo), sequía, altos vientos, metales pesados, herbicidas, y puntos extremos de temperatura. Tales estresantes abióticos pueden promover la generación do especies de oxígeno reactivas en las células fotos i ntét i cas, y Ja muerte celular por el estrés abiótico por io tanto puede ser en parte un resultado de] daño oxidante. Como un ejemplo, las practicas de la agricultura y el pobre manejo de irrigación en regiones calientes y secas frecuentemente da por resultado suelos salinos y gipsíferos con una baja productividad. En realidad, la salinización secundaria que resulta del pobre manejo de irrigación afecta a aproximadamente 20% de la tierra irrigada mundialmente. Asi, los estresantes abiót icos tales como el estrés por sal representa una seria I Imitación a la productividad del suelo. La mejora de los rendi ientos de cultivo en suelos sometidos a restricciones de salinidad y otros estresantes abióticos es un objetivo y necesidad constantes en La técnica. Una variedad en métodos se han considerado para reducir ios efectos nocivos del estrés abiótico, incluyendo medios genéticos tal como la adición dc transgenes para antioxi dantos . Las mejoras resultantes se han limitado, sin embargo, debido a la complejidad del sistema antioxidante de la planta, y a los otros numerosos elementos de la fisiología celular que contribuyen a (o disminuyen) la tolerancia al estrés. Por consiguiente aun permanece una necesidad en la técnica por métodos y composiciones para mejorar la resistencia de las plantas a estresantes abióticos tal como la alta sal inidad del suelo. Ea presente invención proporciona métodos para reducir o prevenir los efectos nocivos del estrés abiótico en plantas, que comprenden la aplicación a las mismas de composiciones que comprenden una pared celular de levadura. I,a aplicación de las composiciones de ia presente invención sorprendentemente reduce o previene los efectos nocivos de los estresantes abióticos tal como ia alta salinidad del suelo en plantas. Breve Descripción de la Invención De acuerdo con los propósitos de la presente invención como es descrito en la presente, en un aspecto de la presente invención se proporciona un método para reducir los efectos del estrés abiótico en una planta, el método que comprende api ?.car una composición que comprende una pared celular de Levadura en un canfidad efectiva para prevenir o reducir los efectos nocivos del estrés abiótico. La composición puede comprender por lo menos un mañano] i gosacá r i do derivado de levadura. I,a composición se puede formular para la api icación como un rocío foliar o como un empapamiento del suelo. La pared celular de levadura de la composición puede ser derivada dc una especie de levadura seleccionada de L grupo de levaduras que consisten de Sa ccha romyces , Candida , Kl uyve romyces y 'L'oru l aspora . En una modalidad, la composición de pa ed celular de levadura puede ser derivada de Saccha romyces ce rev i s i ae . En todavía otra modalidad, la pared celular de Levadura se deriva de ia cepa NCYC 1026 de Saccha omyces ce rev ¡ SJ ac . La composición puede además comprender por lo menos un extracto de planta derivado de Yuca, que puede ser derivado al desmenuzar, triturar, macerar, prensar o moler por lo menos una porción de la planta de Yuca y obtener un extracto o liquido de la misma. Cl método de la presente invención es efectivo en proporcionar efe tos protectores contra una variedad de estresantes abLot icos, incluyendo J a exposición a la salinidad excesiva. 1 1 método es efectivo en proporcionar efectos protectores p ra cualquier cultivo vegetal, Jorraje, cultivo de frutas, cu 1 t i o do huerto o cultivo de campo. En una moda] idad, el método sc practica en un cultivo de frutas ta L como una planta ele tomate. 1 n otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para inducir resistencia al estrés abiotico en una planta, que comprende aplicar una composición que comprende una pared celular de levadura y por lo menos un extracto de planta derivado de Yuca en una cantidad efectiva para prevenir o reducir los efectos nocivos del estrés ab olico. la pa ed elular ció levadura y e] extracto de planta pueden ser su tuncí 1 mente como es descrito en lo anterior, se pueden formular como es conocido en la técnica para la api icacion como un rocío foliar o como un empapamiento cic 1 sucio. Se debo apreciar que las modalidades mostradas y descrrlas en la presente son una ilustración de uno de los modos mejor adecuados para llevar a cabo La invención. La persona exporta comprenderá que La invención es capaz de otras modalidades diferentes y sus diversos detalles son capaces de modificación en varios aspectos obvios todos sin apartarse dc ia invención. Por consiguiente, los dibujos y descripciones serán considerados como de naturaleza ilustrativa, y no como restrictiva. Breve Descripción de los Dibujos Los dibujos acompañantes, que se incorporan en y forman una parte cié J a especificación, ilustran varios aspectos de la presente invención y junto con la descripción sirven para cxpl Lear los principios de la invención. En los dibujos: La Figura 1 muestra el contenido de agua relativo (R C) de las hojas de planta de tomate en la exposición a la salinidad (? - composición de ia pared celular de levadura más NaCl 100 mM, S composición de la pared celular de levadura, * significati amente diferente de S en P < 0.05); La Figura ? muestra la conductancia estomática de las hojas de planta de tomate durante la exposición a la solución sa 1 Lna ; La Figura 3 muestra la fluorescencia de ia clorof vía (relaciones Fv/Fm) durante el estrés do sal, demostrando el efecto protector de la presente composición de pared celular de levadura durante el estrés de sal; Ea Figura 4 muestra la actividad de superóxido dismutasa (SOD) en hojas de planta de tomate durante el estrés de sal, y de muestra un incremento significante en la actividad SOD en hojas tratadas con la composición de pared celular dc levadura comparada con las hojas estresadas con sal solas (P<0.05) ; La Figura 5 muestra la actividad de catalasa (CAT) en hojas de planta do tomate durante el. estrés de sai, y muestra un Incremento en la actividad CAT en hojas tratadas con la composición de La presento invención; La Figura 6 muestra ia actividad de ascorbato peroxidasa (?P) en hojas de planta de tomate durante el estrés de sal, y muestra un incremento en la actividad AP con la aplicación de la composición de pared celular de levadura en el dia 8 del estrés de sa I ; Ea Figura 7 muestra una me ora en la actividad de peroxidasa (POX) en hojas estresadas con sal tratadas con la presente invención comparadas con las hojas estresadas con sa 1 ; Ea Fi ura 8 muestra una reducción en el impacto del estrés de NaCi sobre la pe roxi dación de lipido de planta de tomate (ma Lond i a 1 dehl do, MD?) mediante La aplicación de la presente en composición; La Figura 9 representa la longitud de la raíz y retoño de plantas de tomate expuestas a niveles variables de estrés de sal (C - control de agua desti Lada; Al composición do p red celular do Levadura en 600 µL L 1 ; A2 = composición de pared celular de levadura en 1200 µl L"] ; A3 = composición dc pared celular de levadura en 1800 µl L l ; 35 -NaCJ 3b mM; 35?1 compo ición de pared celular de levadura en 600 µ.l 1. l i NaCl 3b M; 35A2 = composición de pared celular de levadura en 1700 µl L"1 + NaCl 3b mM; 35A3 = composición do pared celular dc levadura en 1800 µl 1, " i- NaCJ 35 M; 70 NaCi 70 mM; / 0? 1 - composición de pared celular de levadura en 600 µl l , 1 i NaCJ 70 M; 70?2 = composición de pared celular de levadura en 1200 µl L"1 i- NaCl 70 mM; 70A3 = composición de pared celular dc levadura en 1800 µJ L_1 i- NaCl 70 mM; 140 -- NaCJ 1 0 mM; 140A1 = composición de pared celular de levadura en 600 µJ Lf1 + NaCl 140 mM; J40A2 = composición de pared celular de levadura en 1200 µJ L"1 t- NaCl 140 mM; 140A3 -- composición de pared celular de levadura en 1800 µl L-1 + NaCl 140 mM) ; La Figura 10 representa RWC de plantas de tomate expuestas a niveles variables dc estrés de sal (35, /0, 140 mM NaCl) ; La Figura 11 representa la eficiencia fotosintética (Fv/Fm) de plantas de tomate expuestas en NaCJ 140 mM; La Figura 12 muestra la actividad de SOD en hojas de planta dc tomate on niveles variables de estrés de sal (NaCl 35, 70, 1 0 mM) ; La Figura 13 muestra la actividad de CAT en hojas de planta de tomate en niveles variables de estrés de sal (NaCl 35, 70, 140 M) ; La Figura 1 muestra Ja actividad AP en hojas de planta de tomate on niveles de variables de estrés de sal (NaCl 35, 70, 140 mM) ; La Figura Jb muestra la actividad de glutationa reductasa (GR) en hojas do planta de tomate en niveles de variables de estrés de sal (NaCl 35, 70, 140 mM) ; La Figura 6 representa el contenido de MDA en hojas de planta de tomate en niveles variables de estrés de sal (NaCl 3b, 70, 140 mM) ; y La Figura J / representa el contenido de pro Lina en hojas de planta de tomate en niveles variables de estrés de sal (NaCl 35, /0, 140 mM) . La referencia ahora será hecha en detalle a la modalidad actualmente preterida de la invención, un ejemplo de ia cual se i Lustra en los dibujos acompañantes. Descripción Detallada de la Invención Los siguientes ejemplos se presentan en sustentación dc y para i lustrar adicionalmente la invención como es descrita en la presente. Sin embargo, la invención no va a ser considerada como Limitada a los mismos. Las patentes, soJ Lci tud dc patentes, y citas de literatura referidas en la presente se entienden que forman una parte de esta descripción, y se incorporan en su totalidad por referencia . De acuerdo con la necesidad identificada en lo anterior on la técnica, la presente invención proporciona métodos para reduci r o prevenir ios efectos nocivos del estrés abiótico cn plantas, que comprende la aplicación a las mismas de composiciones que comprende una pared celular de levadura. Ea composición adornas puede opcional ente Incluir un extracto derivado de una planta de Yuca. Métodos adicionales que comprenden la composición se describen en la solicitud do patento Norteamericana co-pendiente No. de Serie 10/84?, 267. En el nivel de l planta completa, los estresantes abióticos tai como la toxicidad de Na+ que resultan de la salinidad del suelo exce i a causan una variedad de efectos indeseables, incluyendo proporción de crecimiento disminuida, daño de la hoja, e incrementos en la relación de raíz a retoño. En el nivel do tejido/celular de la planta, los efectos do La s l inidad del suelo excesiva incluyen estrés por déficit de agua, concentraciones incrementadas de ciertos iones que dan por resultado toxicidad metabólica y deficiencias nulricion los. Muchas plantas responden rápidamente a los estresantes abióticos tal como la sequía y alta salinidad del suelo mediante el sierre estomático, que minimiza la pérdida de aqua poro también indeseablemente conduce a la f i jación do C02 l imitada y generación de NADP+ reducida . También se cree que el estrés abiótico da por resultado la producción de la planta incrementada de radicales libres (especies de oxígeno reactivas) que interrumpen la homeostasis normal entre la producción de radicales libres y la dest.ox i fi caci ón . Las especies de oxígeno reactiva (ROS) inc; luyen radical superóxido, peróxido de hidrógeno, radic l hidroxilo y oxigeno singlete. Aunque estos radicales 1 ibres son sub-productos normales de los procesos esenciales p ra la vida de la planta, ellos también son químicos altamente reactivos que pueden dañar los sistemas vivos si no se neutralizan rápidamente mediante los sistemas de defensa ant i oxidante de las plantas. Las defensas anti ox i dan tes de las plantas puede ser ampliamente colocadas en dos categorías: (J) anti oxidante que reaccionan con los radicales libres y los neutr lizan, tales como peroxidasa, superóxido disrnutasa, y cala lasa; y (2) anti oxi danfes que regeneran ant. i ox i dan tes oxidados, tal como ascorbato peroxidasa y glutationa reductasa. Es conocido usar pared celular de levadura y formulaciones basadas on medio de fermentación como composiciones a.l iment icia de plantas. Tales composiciones proporcionan una variedad de nutrientes útiles para estimular el crecimiento y la salud do la planta óptimos. También es conocido usar productos basados en Levadura para el manejo de decaimiento de postcosecha, que potencialmente tiene un efecto sobre el c ecimiento fungal mediado por la inhibición competitiva (Wisniewski y Wil on. J99?. Bio Log ica 1 control of postharvest diseases of frults y vegetables: Recent advances. Hort. Science 27: 94-98; Arras y colaboradores, 1998. Biocontrol by yeasts of blue mou Ld of ci trus fruits y the mode of action of an isolatc of Pi chia guilliermondii . J. Hort. Sci. and Biotechnology 73: 413-418). Sin embargo, el potencial para la reduce: ion del estrés abiótico utilizando una prepa rae: ion de levadura no viva todavía no se ha evaluado . Procedimientos Experimentales Los siguionl.es procedimientos experimentales aplican a los ejemplos divulgados cn la presente. A. Parámetros del crecimiento Raices y retoños de plantas cosechadas se separaron, y so midieron las longitudes y pesos f rescos. Los pesos secos do raices y de retoño se determinaron después del secado en horno a 70°C durante 3 días. B. Contenido de agua relati o do la hoja (RWC) El contenido do agua relativo de la hoja se determinó al medir los posos frescos (FW) de seis discos de hoja de cada grupo experimental. Los discos Juego se flotaron sobre agua des ion Izada en baja irradiación durante 7 horas, para determinar el peso turgente (TW) . Las muestras cJe hoja luego se secaron en horno a 70°C durante 3 dias para determinar el. peso seco (DW) . EJ RWC de la hoja se calculó de acuerdo con La formula: RWC (%) [FW-DW)/(TW - DW) ] x 100 C. Conductancia Estomática La conductancia estomática se midió sobre hojas intactas completamente expandidas utilizando un parámetro portátil . D. Fluorescencia dc: cloroí i la La eficiencia fotos i n té t ica del fotosistema II ( PS II) se midió con un analizador de eficiencia de planta portátil (HANS?TECH Inst. l,td., Norfolk, UK) . Las relaciones Fv/Fm sc: calcularon p ra comparar ia eficiencia fotos i ntéti ca de PS 11. E. Actividades de enzima antioxidante Muestras de hojas se homogenizaron en solución reguladora dc fosfato de sodio 50 mM enfriada en hielo (pH 7.8) que contiene EDT/\.Na2 1 mM y PVPP insoluble al 5% en (p/v) en 0-4 °C. Los homogenados se centrifugaron (13,000 x g durante 20 min a 0"C), y sc: midió la actividad enzimáfica del sobrenadante. La actividad de superóxido dismutasa (SOD; EC 1.15.1.1) se midió espect o fotomét ricamente (Beauchamp, C., y Fridovlch, L. 197J. Suporoxldc dismutase: Jmproved assays and an assay appl i cab le fo aerylamide gels. Ana X Bi ochem . 44: 276-287) . La peroxidasa (POX; EC 1.11. J..1 ) se determinó de acuerdo de acuerdo con Llerzog y Fahimi (Herzog, V., Fahimi, H. 1973. Determination oí the activity of peroxidase. Ana l .
Biochem. 55: 5b4-b62). La ascorbato peroxidasa (AP; EC l.JJ.l.JJ) so estimo do acuerdo con Nakano y Asada (Nakano, Y., Asada, K. 1981. Ilydrogen peróxido is scavenqed by ascorbate specific poroxidaso in spinach chloroplast. PlanL Cell Physiol 22: 867-880). La cataJasa (CAT; EC 1.11.1.6) se analizo al medir la proporción inicial de desaparición de peróxido (Boi moyoi, N. 19/0. Methoden der en/yma t shcen Anaiyse. Akademic Vo l g, Berlín. Vol. 1, pp 636-647). La glutationa reductasa (GR; IC 1.6.4.2) se midió de acuerdo con Foyer y llalliwell (loyor, CU., Halliwell, B. 19/6. The presence of gl?t lhiono and glutathione reducíase m chlorop La ts : a proposed role in ascorbie acid metabolism. Planta 133: 21-2b) . F. Peroxi dación dc I i p i do 1 1 ni el do poroxi dación de lípido se determino en términos del contenido de mal ond Laldehído (MDA) utilizando un método do acido tiobarb túrico [Madhava, Rao. K. V., Sro ty, I.V.S. 2000. Ant ioxidative parameters ín the secd 1 in?s of piqeonpea (Cajanus cajan L.
MiLJspaugh) in response to /,n and N stresses. PlanL Sd. Jb7: 113-128) . G. Contenido de pro I ina El nivel de prol ina se determinó de acuerdo con Bates y coJ aboradores, (Bates, L.S., Waldren, R.P., Teare, LD. 19/3. Rapid dclorminat ion of free proline for water-stress studies. P l a n t So i l 39: 205-207). Ejemplo J Hojas dc: plántulas dc tomate de 2 semanas de edad se expusieron al estrés do sal. Las hojas se rociaron durante un período de 4 semanas con ya sea agua destilada (como un control) o agua dcsti I ada que contiene una so Lución aL 0.5% (v/v) de una composición que comprende 300 mg/L de pa ed celular de levadura (2.0-3.0% v/v), derivada de la cepa NCYC 1026 de Sa ccha romyecs ce rev i s iae . La composición además incluyó 29.5-31.0% (v/v) do extracto de Yuca, derivado al macerar La corteza do la planta de Yuca y obtener un jugo de la misma. Ei resto de la composición comprendió medio de fermentación bacteriano agotado (65-67% v/v), benzoato de sodio (.03-0.4% v/v), y sórbalo de potasio (0.1-0.2% v/v). Después del tratamiento con ya sea agua desl.Ll.ada o la composición dc: la presente invención durante el período de 4 semanas, las plántulas se expusieron a NaCJ 100 mM durante un periodo dc: 6 semanas. Muestras de hojas se obtuvieron cn el día 0, 28, y 43 después de la iniciación del estrés de sal, y se almacenaron a -20°C hasta que se analizaron. En los mismos períodos de tiempc:, mediciones de varios parámetros de crecimiento sc: obtuvieron como os descrito previamente. La composición dc: pared celular de levadura no tuvo efecto significante sobre la longitud de la raíz y retoño del tomate en plantes expuestas al. estrés de sal (dato no mostrado) . Como sc mucstt cn la Tabla 1, los efectos de la estrés de sa.l sobro el poso fresco del retoño, peso seco del retoño y peso seco dc ra i / fuero ali iados por la composición de está invención. Tabla 1. Peso de raí/ y retoño de planta de tomate después del estrés de s l . Poso fresco do retoños (g) Día Control Pared celular de levadura + NaCl NaCl 0 9.38^ 1.83 9.00+0.25 28 25.1512.91 17.75 + 4.45 16.3812.41 43 26.29V?0? 20.07 + 3.12 15.84 ±3.15 Peso seco del retoño (g) Día Control Pared celular de levadura + NaCl NaCl 0 0.77811.0.02 0.65810.06 28 2.95710.04 2.80510.09 2.54010.08 43 3.36810.09 3.29710.07 3.187+0.08 Peso fresco de la raíz (g) Día Control Pared celular de levadura + NaCl NaCl 0 2.6010.25 2.12+0.37 28 3.69?0.75 4.3710.42 4.2710.72 43 5.87+0.96 4.5710.77 4.8510.89 Día Control Pared celular de levadura + NaCl NaCl 0 0.17210.028 0.15810.027 28 0.62610.041 0.48810.056 0.46]±0.061 43 0.540V1.O40 0.57210.069 0.42810.036 La aplicación dc: la composición de pared celular de levadura de la invención ignificativamente mejoró el peso seco del retoño dc los tomates bajo condiciones de alta salinidad del suelo en cl dia 28, de manera similar mejoró el peso fresco del retoño cn cl día 43. Dc manera similar, la composición dc: la présenle: invención alivió los efectos de Ja salinidad sobro el peso soco de la raíz de planta de tomate. Por consiguiente, un efecto positivo del presente método sobre los parámetros dc: crecimiento de las plantas tratadas se observó en la presencia del estrés de sal. Con referencia a las figuras, la composición de la presente invención fue protectora contra la disminución en el RWC de la hoja estimulado por oJ estrés de sa.1 (Figura J) . La protección contra la reducción inducida por salinidad en el contenido do agua de ía hoja por lo tanto fue mostrada. De manera similar, la conductividad estomática (Figura 2), f J uorescenc i a dc: clorofilas (Figura 3), SOD (Figura 4), catalasa (un desfoxi fi cador de peróxido de hidrogeno; Figura 5), ascorbalo pcroxldasa (Figura 6), peroxidasa (Figura 7), y peroxidación do lípido (Figura 8) fueron negativamente pactados por el estrés de sai. Eí método de la presente invención fue uniformemente protector contra las disminuciones en estas medidas del estrés de planta causadas por ei estrés de s l .
Por consiguiente se muestra que el método de la presente invención efectivamente redujo las disminuciones en el peso seco dc raíz y retoño causado por la salinidad del suelo excesiva. El método además aumento la capacidad de retención de agua, y protegió el turgor de las plantas contra la deshidratación inducida por tal salinidad del suelo. El sierre estomático on la expuesta a J estrés de sal sc suprimió, sugiriendo que La captación de C02 de la planta podría ser mantenida aun bajo tales condiciones de estrés. La disminución en la fofo i nh i b 1 c: i ón en la eficiencia de PS 11 causada por ía salinidad d l suelo se redujo. Además, la actividad do varias enzimas involucradas en la des toxi f i.cae i ón dc: radicales libres o cn la generación de enzimas d-: desfox i f i cae i ón do radicales libres se preservó aun bajo del estrés dc sal mediante el método de está invención, mostrando que las plantas así tratadas fueron capaces de mantener la función más normal aun cuando se exponen a la sai inidad del suelo excesiva. Por consiguiente, se proporciona un método efectivo para proporcionar protección de la planta l.ot.ai para plantas bajo estresante abióticos tal como la s linidad del suelo. E emp I o 2 Plantas do tomate híbrido Fl ( Lycopersi con esculen t um Mili cv. ZeraLm Gedera) se cultivaron en un invernadero a 20-2b°C bajo luz natural en composta de maceta estándar en macetas de 19 cm diámetro. En tres semanas de edad, las plántulas sc: rosearon a escurrimiento con un control (agua dcslv lada) o La composición como es descrita en ei Ejemplo 1 (600, 1200, y 1800 µ] JJ 1 ) una vez por semana. Comenzando en cuatro semanas de edad las plántulas luego sc irrigaron con NaCl 3b mM, 70 mM, o 140 mM dos veces a J a semana, y ost.c: tratamiento se continúo a través de 10 semanas desde la iniciación del tratamiento dc: sal. Las plantas se cosecharon en los intervalos descritos, y las mediciones fisiológicas sc: Lomaron y las actividades de enzima antioxi danto se determinaron como cs dcscri to en lo anterior. Como sc: muestra en ía Figura 9, la longitud de raíz y retoño dc las plantas disminuyó con la sai ini dad incrementada por la novena semana de tratamiento. La composición dc la presente invención incrementó la Longitud de raíz y retoño do las plantas estresadas con sal en las concentraciones más lfas (1200 y 1800 µl L"1) y los niveles más altos de sal (NaCI 70 y 140 mM) . De manera similar (ver la Figura 10), el RWC de la hoja disminuyó significativamente bajo el estrés de NaC 1 70 y i 40 mM . La aplicación de la composición dc la presente invención aminoró la reducción en el RWC de la hoja observado sobre La aplicación de NaCl solo, indicando una reducción en Jas pérdidas de agua inducidas por salinidad. Las fluorescencias de clorofila, es decir eficiencia í oíos i n l.ó L i ca dc PS 11. (relación Fv/Fm) durante el estrés de sal se muestran en la Figura 11. J^as mejoras en la protección se observaron con la aplicación de la composición de la presento invención por la semana 9 del tratamiento, particularmente la concentración más alta de sal (NaCl 140 mM) aplicada, mostrando que c presente método mejoró la eficiencia f ofos i nt.élv ca on plantas bajo condiciones de est. res de sa I . Vol vi ende: a los datos para los sistemas antioxidanl.es de plantas, la actividad de SOD, un depurador de radical superóxido, sc: muestra el al Figura 12. La actividad dc SOD disminuyó con ía salinidad incrementada en comparación a los controles, particularmente a la concentración J40 mM dc: NaCl . La composición de ia presente invención aumentó la acl i idad de SOD, particula mente a las concentraciones más alfas. De manera similar (ver la Figura 13), la presente composición en 1200 y J800 µl L x aumentó la actividad de CAT cen 9 semanas después de la aplicación de NaC! 3b mM . La ca t.a lasa es importante debido a que elimina el H202 producido p: r SOD. La presente composición en 600 y 1200 µ 1. 1, 1 aumente la actividad de CAT en 9 semanas después de La aplicación de NaC I /0 m . La ap.J icación de la presente composición en 1800 µl L *" aumentó La actividad de CAT en 9 semanas después dc la api Lcación de NaCl 140 mM a niveles más grandes que el grupo de control . Dc: manera simi lar, la composición de la presente invención aumentó ?P (que conjuntamente con monodehidroasco rba to reductasa, deh Ldroascorba to reductasa, y glutationa reductasa ayucian en la remoción de H20; ver Foyer y Halliwell, 1976) y la actividad de GR en plantas de tomate estresadas con sal. En particular (ver ia Figura 14), la actividad dc ?P cn plantas expuestas a NaCl 3b y 70 M se incrementó mediante la api icación de la presente composición. El incremento observado Lúe más grande en plantas expuestas a NaCl 40 mM y J200 y 1800 µl 1, 1 de Ja presente composición, alcanzando un ni ve: I dc: act. i viciad mayor que el grupo de cont rol . La composición dc: la presente invención (600 y 1200 µl L 1 ; ver le: Figura 15) también incrementó Ja actividad en GR, en particularmente on hojas de planta de tomate expuestas a 35 y '/0 m . Ma 1 ond i aldehido (una medida de peroxi dación dc: lípido) en hojas de planta de tomate se disminuyó por cl estrés dc: sal (Figura 16) . La peroxidaclón de Lípi.do ref leja el daño oxidante inducido por radicales libre en el ni el celular. Todos Jos niveles de aplicación de la presente composición incrementaron nivel de MDA de las plantas de tomate b jo cada condición de sai inidad evaluada. La prol ina se considera una fuente de carbono y nitrógeno para la recuperación rápida de la planta del estrés y el creci iento, un osl.ubi 1 i /ador para membranas y ciertas macromoléculas, en depurador de radicales libres, como una acumulación para energía para reguJar el potencial redox, y como un regulador para ol pll oLtosólico (Jain, M., Mathur, G., Kou 1 , S., Sarin, N.B. 2001. Ameliorative effects of proline on salt slrcss-i nduced lipid peroxidation Ln cell unes o.f groundnut. ( ? ra ch ¡ s h ypogea L . ) . P lan t Cel l Rep . 20: 463-468) . La acumulación do prol ina se incrementó signi ficativamente: con la concent ación de salinidad incrementada en 9 semanas de tratamiento. La presente composición causó incremento notables en el contenido de prol ina de las plantas dc tomate sometidas a la concentración más baja dc sal (35 mM) . Por consiguiente sc muestra en la presente que e] método dc la presente invención proporcionó protección aumentada, particularmente bajo condiciones de niveles medios y altos de salinidad del suelo (NaCl 70 y 140 mM) . El método dio por resultado actividades aumentadas de varias enzimas antioxidant.es baje; niveles di ferentes de salinidad. De manera similar, sc mejoró el crecimiento vegetativo de las plantas bajo condiciones dc: salinidad en exceso. La descripción anterior de la modalidad preferida de esta invención se ha presentado para propósitos de ilustración y descripción. No se propone para ser exhaustiva o para limitar la invención on ía forma precisa divulgada. Modificaciones c: variaciones obvias son posibles en vista de las enseñanzas anteriores. Por ejemplo, nutrientes o fuentes de nutrientes adicion les falos como minerales menores como vitaminas, agonfos dc: azúcar tales como melasas, y los similares podían ser adicionados para suministrar efectos adicionales a la planta tratada. Todavía adicionalmente, organismos conocidos t.a 1 como ],actobac ill i podrían ser adicionados para incluir un efecto inhibidor competitivo contra el crecimiento do patógenos de plantas. Alternati amente se podrían adicionar conservadores para prolongar la vida on anaquel . Las mod l i dados so ol igieron y se describieron para proporcionar Ja mejor i lustración de los principios de la invención y su aplicación práctica para de esta manera permitir a un experfc; ordinario en la técnica utilizar La invención cn varias modal idades y con varias modificaciones como son adecuadas para c 1 uso particularmente contemplado. Todas de tales modifi aciones y variaciones están dentro del alcance dc: la invención corno es determinado por las reivindicaciones adjuntas cuando sc-: interpretan de acuerdo con la extensión a la cual son claramente, legaJmonte, y equitativamente intitul das.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para reducir los efectos de] estrés abiótico en una planta, el método caracterizado porque comprende apl icar una compos i c Lón que comprende una pared celular de levadura en una cantidad efectiva para prevenir o reducir los efectos nocivos del estrés abiófico. 2. El mét.c;dc: dc: con form i ciad con la reivindicación 1, ca acteri ado porque la composición comprende por lo menos un mañano 1 i gosao r i do derivado de levadura. 3. EL método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la composición se formula para la aplicación como un roe: i ado íol iar o como un empapamiento del sue 1 o . 4. El. método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porquo la c:omposi ci ón se deriva de una especie dc levadura seleccionada de qrupo de levaduras que consisten dc: Sa ccha r omyecs , Candida , Kl uyveromyces y Torulaspo ra . b. El método de conformidad con la reivindicación 4, c racterizado porque: la composición se deriva de Sa ccha rom y ees ce r ev i s i o . 6. EL método do conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque: la composición se deriva de la cepa NCYC 1026 dc Sa ccha romyces ce rev i sia c . /. EL método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la composición además comprende por lo menos un extracto do planta derivado de Yuca. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracte izado porque el extracto de planta se deriva al desmenuzar, triturar, macerar, prensar o moler ia planta dc Yuca y obtener un extracto Líquido de la misma. 9. El métodc: dc: conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el estrés abi ótico es la exposición a la sal ini dad oxees i va . 10. El método de conformidad con la reivindicación I, caracterizado porc>uc la planta es una planta de tomate. 11. Un método para inducir resistencia al estrés abiófico en una planta, caracte izado porque comprende aplicar una composición que: comprende una pared celular de levadura y por lo menos un extracto de planta derivado de Yuca cn una cantidad efectiva para prevenir o redue;i r los efectos nocivos del estrés abiófico. 12. EJ método dc conformidad con la reivindicación II, caracterizado porque la composición incluye por lo menos un mañano 1 i qosacá r i do derivado de levadura. 13. EJ método dc: conformidad con la reivindicación 11, caracte izado porque la composición se formula para la aplicación como un rc;oío fol iar o como un empapamiento del suelo. 14. El método dc: conformidad con la reivin icación 11, ca ráete r i zade; porque: la pared ce fular de levadura se deriva dc una especie seleccionada del grupo que consiste de Sa echa romyecs, Ca nd i da , K I uyve rom yces y l'oru l a spora . Ib. El métodc; dc: con f or idad con la reivindicación 14, caracterizado porque: La pared celular de levadura se deriva de Sa ccha rom yces ce rev i s i a e . 16. EL método do conformidad con la reivindicación 15, ca raetc r i zade: porque: la p red celular de Levadura sc deriva de la cepa NCYC 1026 dc Sa ccha romyees cerevi sia e . 17. El método dc: conformidad con la reivindicación 11, ca ráete r i zade; porque cl extracto de planta se deriva al desmenuzar, triturar, macerar, prensar o moler la planta dc Yuca y obtener un extracto líquido de la misma. 18. El método dc: conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el estrés abiótico es la exposición a la salinidad excesiva. 19. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracte izado porque La planta es una planta de tomate.
MX2007012128A 2005-03-31 2006-03-31 Resistencia al estres abiotico en plantas. MX2007012128A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66687305P 2005-03-31 2005-03-31
US75529005P 2005-12-30 2005-12-30
PCT/US2006/012257 WO2006105477A1 (en) 2005-03-31 2006-03-31 Resistance to abiotic stress in plants

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012128A true MX2007012128A (es) 2007-12-05

Family

ID=37053730

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012128A MX2007012128A (es) 2005-03-31 2006-03-31 Resistencia al estres abiotico en plantas.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8053391B2 (es)
EP (1) EP1863352B1 (es)
BR (1) BRPI0608647A2 (es)
ES (1) ES2460990T3 (es)
MX (1) MX2007012128A (es)
PT (1) PT1863352E (es)
TR (1) TR200706594T2 (es)
WO (1) WO2006105477A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150119250A1 (en) 2012-04-05 2015-04-30 Howard University Methods for modulating plant response to environmentally-induced stress
US20240148004A1 (en) * 2021-03-03 2024-05-09 Danstar Ferment Ag Methods and compositions for increasing tolerance to stress in plants
CN115161217B (zh) * 2022-04-19 2024-02-09 中农新科(苏州)有机循环研究院有限公司 一种耐盐可降解有机大分子物质的废盐田枝芽孢杆菌h83及其菌剂制备与应用

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4551164A (en) 1983-10-04 1985-11-05 Bio-Organics, Inc. Microbial plant growth promoter
US4666497A (en) 1983-10-04 1987-05-19 Bio-Organics, Inc. Bioactivating system for increased plant growth and yields
JPS60180589A (ja) 1984-02-27 1985-09-14 Sumitomo Ringyo Kk 植物病原菌防除活性のある固定化微生物複合体の製造法
US6309440B1 (en) 1998-08-25 2001-10-30 Thomas T. Yamashita Method and composition for promoting and controlling growth of plants
US5545557A (en) * 1993-04-15 1996-08-13 Cpc International Inc. Water insoluble coloring agent
US6534446B1 (en) * 1994-02-23 2003-03-18 Emerald Bioagriculture Corporation Method to mitigate plant stress
US5549728A (en) 1994-05-04 1996-08-27 Cytozyme Laboratories, Inc. Urea-containing fertilizer with reduced rate of ammonia release
US6251951B1 (en) 1994-12-30 2001-06-26 Proguard, Inc Use of flavonoid and aromatic aldehydes as pesticides
US5711946A (en) 1995-02-17 1998-01-27 The State Of Oregon Acting By And Through The State Board Of Higher Education On Behalf Of Oregon State University Control of post-harvest fungal disease using saprophytic yeast
US6214337B1 (en) * 1995-04-18 2001-04-10 Biotec Asa Animal feeds comprising yeast glucan
US5639794A (en) 1995-06-07 1997-06-17 Proguard, Inc. Use of saponin in methods and compositions for pathogen control
AUPN398295A0 (en) * 1995-07-05 1995-07-27 Carlton And United Breweries Limited Chemical compounds and processes for their production
US5876479A (en) 1997-07-15 1999-03-02 Hedgpeth, Iv; Joel Composition and method of manufacturing a liquid humic acid based soil enhancer
ES2159500T3 (es) * 1998-06-05 2003-03-16 Biotechnology Res & Dev Procedimientos y composiciones para la proteccion y cuidado aptas para el biocontrol de la podredumbre posterior a las cosechas vegetales.
IN188857B (es) 2000-07-14 2002-11-16 Govind Kane Dr Shantaram
US20030068303A1 (en) 2001-05-11 2003-04-10 Selvig Thomas A. Biologic-chemical fungicide compositions and methods of use
US20030064119A1 (en) 2001-06-21 2003-04-03 Emerson Ralph W. Methods and compositions for applying essential oils and naturally occurring compounds to plants to activate endogenous plant pathogen defense pathways
EP1420804B1 (en) 2001-07-27 2007-08-01 Alltech, Inc. Methods and compositions for control of coccidiosis
CA2494626A1 (en) * 2002-08-07 2004-03-04 Basf Plant Science Gmbh Nucleic acid sequences encoding proteins associated with abiotic stress response
US8992999B2 (en) * 2004-06-25 2015-03-31 Alltech, Inc. Methods and compositions for controlling parasitic infections of animals

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006105477A1 (en) 2006-10-05
US8053391B2 (en) 2011-11-08
EP1863352A1 (en) 2007-12-12
BRPI0608647A2 (pt) 2010-01-19
US20100144525A1 (en) 2010-06-10
EP1863352A4 (en) 2012-05-02
EP1863352B1 (en) 2014-03-19
ES2460990T3 (es) 2014-05-16
PT1863352E (pt) 2014-05-09
TR200706594T2 (tr) 2008-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Huang et al. Arbuscular mycorrhizal fungi enhanced drought resistance in apple by regulating genes in the MAPK pathway
Sun et al. Improving the biocontrol efficacy of Meyerozyma guilliermondii Y-1 with melatonin against postharvest gray mold in apple fruit
Gan et al. Exogenously applied nitric oxide enhances the drought tolerance in hulless barley
Thomidis et al. Effect of boron on the development of brown rot (Monilinia laxa) on peaches
Forges et al. Impact of UV-C radiation on the sensitivity of three strawberry plant cultivars (Fragaria x ananassa) against Botrytis cinerea
Bidabadi et al. Iranian grapevine rootstocks and hormonal effects on graft union, growth and antioxidant responses of Asgari seedless grape
Sabir et al. Zinc pulverization alleviates the adverse effect of water deficit on plant growth, yield and nutrient acquisition in grapevines (Vitis vinifera L.)
Bansal et al. Waterlogging tolerance in black gram [Vigna mungo (L.) Hepper] is associated with chlorophyll content and membrane integrity
Ramya et al. Management of Cephaleuros parasiticaus Karst (Trentepohliales: Trentepohliaceae), an algal pathogen of tea plant, Camellia sinsensis (L)(O. Kuntze)
Wang et al. Comparative physiological mechanisms of arbuscular mycorrhizal fungi in mitigating salt-induced adverse effects on leaves and roots of Zelkova serrata
Sawant et al. Control of powdery mildew in vineyards by Milastin K, a commercial formulation of Bacillus subtilis (KTBS).
KR20080093028A (ko) 병원균에 대한 식물의 보호
Nacoon et al. Promoting growth and production of sunchoke (Helianthus tuberosus) by co-inoculation with phosphate solubilizing bacteria and arbuscular mycorrhizal fungi under drought
İkinci et al. Effects of summer and dormant pruning time on the vegetative growth, yield, fruit quality and carbohydrate contents of two peach cultivars
MX2007012128A (es) Resistencia al estres abiotico en plantas.
Ray et al. Chitosan suppresses antioxidant enzyme activities for mitigating salt stress in mungbean varieties
Samy et al. Effect of salicylic acid on growth and physiological status of salt stressed sour orange seedlings (Citrus aurantium L.)
Schmidt et al. Impact of protein hydrolysate biostimulants on growth of barley and wheat and their interaction with symbionts and pathogens
Mohaghegh et al. Effects of Silicon on the growth, ion distribution and physiological mechanisms that alleviate oxidative stress induced by powdery mildew infection in pumpkin (Cucurbita pepo, var. Styriac)
KR20110110769A (ko) 식물 병해 방제용 조성물, 식물 병해 방제 방법, 및 신규 미생물
Reuveni et al. Improved control of moldy-core decay (Alternaria alternata) in Red Delicious apple fruit by mixtures of DMI fungicides and captan
Singh et al. Foliar application of thiourea ameliorates drought stress by elevating antioxidant level in rainfed maize (Zea mays L.)
Mafra et al. Alternative products in the management of green mold in postharvest oranges
Luo et al. Physiological and lateral root anatomy changes improve drought tolerance and adaptation to recovery in Cercis glabra.
Thomidis et al. Influence of boron applications on preharvest and postharvest nectarine fruit rot caused by brown rot

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration