MX2007008941A - Sistema de frasco de farmacia. - Google Patents

Sistema de frasco de farmacia.

Info

Publication number
MX2007008941A
MX2007008941A MX2007008941A MX2007008941A MX2007008941A MX 2007008941 A MX2007008941 A MX 2007008941A MX 2007008941 A MX2007008941 A MX 2007008941A MX 2007008941 A MX2007008941 A MX 2007008941A MX 2007008941 A MX2007008941 A MX 2007008941A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
label
container
package
pharmacy bottle
bottle according
Prior art date
Application number
MX2007008941A
Other languages
English (en)
Inventor
Deborah B Adler
Klaus Rosburg
Patrick L Douglas
Matthew S Grisik
Original Assignee
Target Brands Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/042,849 external-priority patent/US7413082B2/en
Priority claimed from US11/042,907 external-priority patent/US7311205B2/en
Priority claimed from US11/042,739 external-priority patent/US7628427B2/en
Application filed by Target Brands Inc filed Critical Target Brands Inc
Publication of MX2007008941A publication Critical patent/MX2007008941A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/02Forms or constructions
    • G09F3/0288Labels or tickets consisting of more than one part, e.g. with address of sender or other reference on separate section to main label; Multi-copy labels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/02Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents
    • B65D1/0223Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents characterised by shape
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D23/00Details of bottles or jars not otherwise provided for
    • B65D23/08Coverings or external coatings
    • B65D23/0842Sheets or tubes applied around the bottle with or without subsequent folding operations
    • B65D23/085Sheets or tubes applied around the bottle with or without subsequent folding operations and glued or otherwise sealed to the bottle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/20Colour codes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/30Printed labels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • A61J2205/50General identification or selection means using icons or symbolic figures, e.g. by a graphical representation symbolising the type of pathology or the organ by an image
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2501/00Containers having bodies formed in one piece
    • B65D2501/0009Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures designed for pouring contents
    • B65D2501/0081Bottles of non-circular cross-section

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)

Abstract

Un frasco de farmacia de receta (12) comprende un envase 820) y una etiqueta (60). El envase incluye una parte frontal generalmente planar (22) que tiene una forma generalmente rectangular y una parte posterior generalmente planar (28) separada de la parte frontal (22). La parte posterior (28) tiene una forma generalmente rectangular y generalmente mira en la direccion opuesta desde la parte frontal (22). La etiqueta (60) se asegura al envase (20) que lleva material impreso relacionado con una medicacion e incluye una parte frontal (64) asegurado sobre la parte frontal (22) del envase (20) y una parte posterior (66) asegurada sobre la parte posterior (28) del envase (20).

Description

SISTEMA DE FRASCO DE FARMACIA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Virtualmente todos consumimos productos farmacéuticos de receta en uno u otro momento. En cada caso, el consumidor se enfrenta con una serie de pasos de procedimientos e informaciones. Los pasos de procedimientos incluyen presentar la receta, esperar por ella, recoger la receta y firmar las notificaciones aplicables. En algunos casos, la receta se modifica para satisfacer las exigencias de la compañía de seguros del paciente. Un gran volumen de información sobre el paciente, la farmacia, el médico, y el fármaco se proporciona en la etiqueta de la receta sobre el frasco, superpuesta con numerosas etiquetas de advertencias o precauciones colocadas al azar sobre el frasco. Se brinda información adicional sobre una o más hojas impresas dobladas, que se incluyen con el frasco de la receta.
Frente a esta presentación relativamente caótica de hechos y pedidos aparentemente oscuros, los consumidores pueden malinterpretar fácilmente muchos aspectos relacionados con su receta. Esta situación se agrava cuando un consumidor ingiere varias recetas y/o cuando varios miembros del hogar tienen cada uno una o más recetas, lo cual hace que las varias instrucciones y advertencias se hagan engorrosas .
Además, los frascos de farmacia convencionales pueden ser difíciles de agarrar cuando se los abre, particularmente para pacientes con artritis y/o movilidad de las articulaciones y fortaleza limitadas. La visión reducida es un problema ya que distinguir entre varios frascos similares requiere una inspección muy de cerca de la combinación ya confusa de las advertencias y la etiqueta de la receta.
Dada la importancia de la precisión en el consumo de medicamentos de receta, la confusión y dificultad actual para que el paciente lea y comprenda la información de la receta farmacéutica es inaceptable .
EXTRACTO DE LA INVENCIÓN Las realizaciones de la invención se refieren a sistemas de frascos de farmacia. En una realización, un frasco de farmacia de receta comprende un envase y una etiqueta. El envase incluye una parte frontal generalmente planar que tiene una forma generalmente rectangular y una parte posterior generalmente planar separada de la parte frontal. La parte posterior tiene una forma generalmente rectangular y generalmente mira en la dirección opuesta desde la parte frontal. La etiqueta está fija al envase que lleva material impreso relacionado con una medicación e incluye una parte frontal fija sobre la parte frontal del envase y una parte posterior fija sobre la parte posterior del envase.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las realizaciones de la presente invención se describirán con respecto a las figuras, en las cuales los números iguales indican elementos iguales, y en las cuales: La Figura 1 es una representación esquemática, que incluye vistas isométricas de un sistema de frascos de farmacia que incluye una pluralidad de frascos, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 2A es una vista isométrica de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 2B es un corte transversal de la Figura 2A tomada a lo largo de las líneas 2B-2B.
La Figura 3A es una vista en planta de una parte frontal de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 2B es una vista en planta de una parte lateral del frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 3C es una vista en planta de una parte posterior de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 3D es una vista isométrica de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 4 es una vista en planta de un frasco de farmacia que muestra esquemáticamente una etiqueta aplicada parcialmente, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 5A es una vista en planta de una etiqueta del frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 5B es una vista en planta de una etiqueta del frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 6 es una vista en planta de un sistema de etiquetas de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 7 es una vista en planta parcial de un sistema de etiquetas de farmacia, de acuerdo con una realización de la presente invención.
La Figura 8 es un diagrama de bloques de un monitor de control de un sistema de etiquetas de receta, de acuerdo con una realización de la presente invención.
La Figura 9A es una vista en planta de una parte frontal de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 9B es una vista en planta de una parte lateral de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 9C es una vista en planta de una parte posterior de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 10 es una vista isométrica de una pluralidad de frascos de farmacia, de acuerdo con otra realización de la invención.
La Figura HA es una vista en planta de una parte posterior de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura llB es una vista en planta de una parte lateral de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 12 es una vista en planta de una parte frontal de un frasco de farmacia, de acuerdo con otra realización de la invención.
La Figura 13A es una vista en planta de una parte frontal de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 13B es una vista en planta de una parte lateral de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
La Figura 13C es una vista en planta de una parte posterior de un frasco de farmacia, de acuerdo con una realización de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA En la siguiente descripción detallada, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de la presente, y en los cuales se muestran a modo de ejemplo realizaciones específicas en las cuales la invención se puede llevar a la práctica. Al respecto, la terminología direccional, tal como "superior", "inferior", "frontal", "posterior", "inicial", "final", etc, se usa con referencia a la orientación de la Figura (s) que se está describiendo. Como los componentes de las realizaciones de la presente invención se pueden posicionar en numerosas orientaciones diferentes, la terminología direccional se usa con propósitos ilustrativos y no es de ningún modo taxativa. Se debe entender que se pueden utilizar otras realizaciones y que se pueden hacer cambios estructurales y lógicos sin apartarse del alcance de la presente invención. La siguiente descripción detallada, en consecuencia, no se debe tomar en sentido taxativo, y el alcance de la presente invención está definida por las reivindicaciones adjuntas.
Las realizaciones de la invención se refieren a un sistema de frascos de farmacia y a un sistema de etiquetas que mejoran significativamente la experiencia de un consumidor en completar una receta en una farmacia minorista. En una realización, un sistema de frasco de farmacia comprende un envase, una etiqueta, un anillo de color y una tapa. El envase del frasco tiene el tamaño y la forma para contener una medicación de una receta, tales como pildoras, jarabe, u otras formas de medicación. El envase del frasco incluye un par de superficies relativamente grandes, generalmente planas sobre lados opuestos del envase para llevar la etiqueta, haciendo de este modo a la etiqueta sustancialmente más fácil de leer. La etiqueta está configurada para la colocación como una sola pieza o como piezas separadas, según el tipo o tamaño del envase del frasco, para cubrir ambas caras opuestas del envase del frasco. Cada etiqueta diferencia entre tipos de información segregando los tipos diferentes de información sobre diferentes áreas del envase y/o sobre diferentes áreas de la etiqueta. En una realización, la información de advertencia se coloca sobre una segunda parte de la etiqueta que se aplica a una parte posterior del envase del frasco, mientras la información de las recetas convencionales, tal como el nombre del paciente, el nombre del fármaco, el nombre del médico, etc, se coloca sobre una primera parte de la etiqueta que se aplica a una parte frontal del envase del frasco. En un aspecto, esta disposición de la ubicación de los diferentes tipos de información se hace fija una receta a otra, de manera tal que un tipo particular de información relacionada con la receta (por ejemplo, el nombre del fármaco, las advertencias, el nombre del paciente) se hallan en un lugar exclusivo, fijo sobre la etiqueta y/o una parte del envase del frasco cada vez que el consumidor completa una receta.
En otra realización, la información sobre una parte de la etiqueta (por ejemplo, una parte frontal o una parte posterior) se diferencia también en información principal tal como el nombre del paciente, el nombre del fármaco y la dosis, e instrucciones de uso e información secundaria tal como el nombre/domicilio del médico, el nombre/domicilio de la farmacia, etc. La información principal se presenta en tipos de letra de mayor tamaño y/o más gruesa, separada de la información secundaria, de manera tal que la información principal sobresale conspicuamente para el consumidor. En otra realización, la información principal se coloca en una parte superior de la etiqueta y el envase del frasco ya que es la información más frecuentemente requerida y usada, y la información secundaria se coloca en la parte inferior de la etiqueta y del envase del frasco para reflejar su uso menos frecuente. En una realización, un envase del frasco se configura con una orientación invertida de manera tal que cuando se aplica una etiqueta de receta al envase, el frasco parezca boca arriba cuando su tapa está en contacto con la superficie de apoyo (por ejemplo, un mostrador o una mesa) y el envase se extiende verticalmente hacia arriba desde la tapa en una forma que inicialmente parecería ser boca abajo. La etiqueta sobre el frasco está configurada con su texto orientado para ser leído sobre la etiqueta con el frasco en su orientación invertida0 (por ejemplo, la tapa abajo, el envase arriba) . En un aspecto, por lo menos una cara del envase del frasco (que muestra la etiqueta) se inclina ligeramente a un ángulo (en relación con el plano vertical) , de manera tal que la etiqueta se pueda leer más fácilmente cuando el frasco se apoya sobre su tapa, o lo sostiene el paciente, en la orientación invertida (por ejemplo, la tapa abajo, el envase arriba) .
En una realización, el envase un anillo de color flexible, resiliente se monta en forma removible alrededor de la boca del envase del frasco donde una farmacia usa anillos de colores diferentes para ayudar a los consumidores a distinguir entre recetas para miembros de la familia diferentes o entre varios tipos de medicaciones para un individuo. A cada miembro de la familia, o cada tipo de medicación, se le asigna un color diferente. En una realización, un envase y una etiqueta del frasco están configurados para formar una ranura sobre un parte posterior (o una parte frontal) del frasco de farmacia para recibir en forma removible una tarjeta de información del paciente dentro de la ranura. En otra realización, una herramienta de aumento sustituye a la tarjeta de información. En otro aspecto, la ranura está orientada para permitir la inserción deslizable y el retiro de la tarjeta de información del paciente, y tiene un tamaño y una forma para permitir que una pequeña parte de la tarjeta sobresalga fuera de la ranura (cuando está totalmente insertada dentro de la ranura) para llamar la atención en forma no obstructiva a la presencia de la tarjeta de información del paciente.
Un sistema de etiquetas proporciona una etiqueta aplicada al envase del frasco, la tarjeta del paciente, así como otras etiquetas e información impresa asociada con completar la receta. El sistema de etiquetas comprende un juego integrado completo de etiquetas, y tarjetas generadas para cada receta por el farmacéutico para apresurar el procesamiento de la receta. En una realización, el sistema de etiquetas es generado y personalizable por un monitor de control, a través de la interfaz de usuario, operable por el farmacéutico o la administración minorista. El sistema de etiquetas también incluye información tal como una monografía del paciente u otros elementos que se generan junto con otras etiquetas, hojas y tarjetas cuando se completa una receta, de manera tal que el sistema de etiquetas proporciona una sola herramienta para producir toda la información impresa usada para procesar una receta.
En otra realización, diferentes tipos de frascos permiten diferentes formas de mejorar la legibilidad de la información impresa y la manipulación de los frascos por el paciente. Cada uno de los tipos diferentes de frascos en realizaciones de la invención se usan con el mismo sistema de etiquetas, que ya está adaptado para la aplicación a los diferentes tipos de frascos sin necesidad de la personalización específica de la etiqueta cada vez que se usa un tipo diferente de frasco.
Estas realizaciones y otras realizaciones de la invención se describen y se muestran más detalladamente en asociación con las Figuras 1-13C.
Como se muestra en la Figura 1, en una realización, el sistema de frascos de farmacia 10 comprende una pluralidad de frascos 12 con una tapa 14 y el anillo 50 sobre cada frasco 12. Cada frasco 12 comprende un envase 20 y una etiqueta 60. El envase 20 comprende la parte frontal 22, la parte lateral 24, la parte central 26, la parte posterior 28, y la boca 40. La boca 40 incluye la abertura 43 y el cuello roscado 42 para unir en forma roscada la tapa 14 a la abertura de la tapa 43.
Como se muestra en la Figura 1, la etiqueta 60 se asegura en forma adhesiva al envase 20. La etiqueta 60 comprende un mecanismo para mostrar toda la información relacionada con la receta sobre una cara del frasco 12 , que incluye la información del paciente, la información del fármaco, la información del médico, la información de la farmacia minorista, etc que está estratégicamente distribuida en toda la parte frontal 64, la parte central 65 y la parte posterior 66 de la etiqueta 60.
Además, la parte posterior 66 de la etiqueta 60 y la parte posterior 28 del envase 20 forman una ranura 69 que está adaptada para recibir en forma removible la tarjeta de información 68, tal como la tarjeta de información del paciente que proporciona alguna información amplia, tal como los efectos colaterales, la forma detallada de uso, las contraindicaciones, la descripción de las pildoras, etc. La tarjeta de información 68 tiene un tamaño y una forma de manera que se pueda insertar en la ranura 69, como una sola hoja u hoja doblada. En una realización, la ranura 69 está orientada lateralmente de manera tal que la tarjeta de información 68 pueda deslizarse lateralmente en relación con la parte posterior 66 del envase 20, en una dirección generalmente transversal a un eje longitudinal del envase 20 (que se muestra como la línea A en la Figura 1A) . La orientación hace que la tarjeta de información 68 sobresalga ligeramente fuera de la ranura 69, como se muestra en las Figuras 1 y 2A, haciendo a la tarjeta de información 68 fácil de advertir por el consumidor. en una forma que no oculte las caras de la etiqueta 60 ni desvíe de la función general (por ejemplo, que no obstruya la operación de la tapa 14) y la apariencia del frasco 12.
El envase 20 presenta una combinación única de diferentes formas, superficies, y características en un frasco 12. En primer lugar, el frasco 12 está vertical sobre una superficie de apoyo 11, tal como una mesa o un mostrador, colocando la tapa 14 hacia abajo sobre la superficie de apoyo 11 para hacer que el envase 20 se extienda hacia arriba desde la superficie de apoyo 11. En esta orientación, la parte central 26 se considera una parte superior del frasco 12 mientras que la tapa 14 (que cubre la boca del frasco 12) se considera la parte inferior del frasco 12. Desde el punto de vista de un frasco de farmacia convencional, esta característica hace que el frasco de farmacia 12 parezca tener una orientación boca abajo. Sin embargo, esta orientación aparentemente boca abajo del frasco 12 es en realidad una orientación boca arriba y maximiza la legibilidad de la etiqueta 60 sobre el envase 20 y presenta formas únicas de manipular un frasco de farmacia 12, como se describe adicionalmente a continuación. Además, esta orientación boca arriba se puede realizar sosteniendo el frasco 12 con la mano con la parte central 26 en una posición relativamente más alta en relación con la tapa 14 de manera tal que la etiqueta 60 sobre el frasco 12 se pueda leer en una orientación desde la parte central 26 hacia la tapa 14.
En segundo lugar, en una realización, la parte frontal 22 y la parte posterior 28 del envase 20 definen una superficie sustancialmente planar que tiene forma rectangular, definiendo así una superficie ancha generalmente plana, especialmente adecuada para leer información sobre la etiqueta 60. Por ejemplo, esta superficie permite la presentación de información en una forma en la cual toda la información impresa sobre esa superficie se puede leer sin girar o rotar el frasco 12. En una realización, la parte frontal 22 y la parte posterior 28 del envase 20 se extienden cada una a un ángulo ligero en relación con un plano vertical (que se muestra como el plano vertical V en la Figura 2B) , de manera tal que cuando la tapa del frasco se coloca sobre la superficie de apoyo 11 (a través de la tapa 14) , la parte frontal 22 y la parte posterior 28 se inclinan ligeramente hacia arriba para mejorar la legibilidad de la etiqueta 60. Esta característica de inclinación está permitida por el tamaño, la forma, y la posición de las partes laterales 24 en relación con la parte frontal 22 y la parte posterior 24 del envase 20.
En tercer lugar, como se muestra en la Figura 1 (y 2A-2B) las partes laterales 24 del envase 20 tienen una forma generalmente trapezoidal, que se intercala entre la parte frontal 22 y la parte posterior 28. Cada parte lateral 24 tiene una parte superior 25A que está situada adyacente y que se une a la parte central 26 del envase 20, una parte superior de la parte frontal 22 del envase 20 y una parte superior de la parte posterior 28 del envase 20. Cada parte lateral 24 también tiene una parte de base 25B que se sitúa adyacente y que se une a la boca 40 del envase en una parte inferior de la parte frontal 22 del envase 20 y una parte inferior de la parte posterior 28 del envase 20. En una realización, la parte de base 25B de cada parte lateral 24 es relativamente más larga que una longitud de la parte superior 25A de cada parte lateral 24, produciendo así la característica de inclinación de lectura fácil del frasco 12. En una realización, la longitud entre la parte superior 25A y la parte de la base 25B se selecciona para producir un nivel deseado de inclinación, que determina parcialmente los ángulos de inclinación (ol, oc2 y oc3 ) ilustrados en la Figura 2B. Por consiguiente, la forma generalmente trapezoidal de las partes laterales 24 contribuye a la característica de inclinación de lectura fácil de las partes frontal y posterior 22 y 28 del envase 20.
En cuarto lugar, como se muestra en la Figura 1, la partes frontal y posterior sustancialmente planares, relativamente anchas 22, 28 del envase 20 también permiten que un frasco 12 se instale sobre una superficie de apoyo 11 sin que el frasco ruede a lo largo de la superficie de apoyo 11. En particular, el ancho y la llanura relativa de la parte frontal 22 o la parte posterior 28 impiden que los frascos rueden cuando alguna de las partes frontal o posterior 22, 28 se coloca directamente sobre la superficie de apoyo 11.
La parte central 26 del envase 20 comprende una superficie ligeramente curva, que proporciona la unión entre la parte frontal 22, la parte posterior 28 y las partes laterales 24. Las partes laterales 24, la parte frontal 22 y la parte posterior 28 también se unen unas a otras adyacente a la boca 40.
El frasco 12 comprende varios perfiles distinguibles, según la vista tomada del frasco 12, donde cada perfil mejora en forma única la experiencia del paciente con el frasco 12. En una primera vista, en la cual el consumidor directamente mira la parte frontal 22 o la parte posterior 28 del envase 20, el frasco 12 tiene un perfil ancho y una apariencia generalmente plana, rectangular. En una segunda vista, en la cual el consumidor mira directamente alguna de las partes laterales 26 del envase 20, el frasco 12 tiene un perfil angosto y una apariencia generalmente plana, trapezoidal (o una apariencia con forma generalmente cónica) . El frasco 12 también incluye por lo menos un perfil más distinguible que se observa cuando se mira directamente a la parte central 26, que revela un perfil relativamente angosto.
Por consiguiente, la combinación de estos tres perfiles distinguibles presenta un frasco de farmacia diferente, donde los perfiles distinguibles contribuyen a la presentación mejorada de la información relacionada con la receta al paciente, así como la manipulación, almacenamiento y recuperación del frasco, como se describe en toda esta solicitud de patente.
En una realización, la parte frontal 22 y la parte posterior 28 son generalmente simétricas una con otra con respecto al tamaño y a la forma general (por ejemplo, generalmente rectangular) y las partes laterales 24 son generalmente simétricas una con otra con respecto al tamaño y a la forma general (por ejemplo, generalmente trapezoidal) . En otra realización, la parte frontal 22 y la parte posterior 28 son generalmente asimétricas una con otra con respecto al tamaño o a la forma general y las partes laterales 24 son generalmente asimétricas una con otra con respecto al tamaño y la forma general .
En una realización, el frasco 12 comprende el anillo 50. El anillo 50 encierra una parte del cuello roscado 42 e incluye un componente de color para distinguir en forma única entre frascos 12 diferentes. En una realización, un anillo de color 50 representa un primer tipo de medicación mientras que un segundo anillo de color representa un segundo tipo de medicación. En otra realización, un anillo de color 50 representa un primer miembro de la familia de un paciente mientras que un segundo anillo de color 50 diferente representa un segundo miembro de la familia del mismo paciente. Otros anillos de color únicos pueden representar tipos adicionales de medicación o miembros de la familia adicionales, respectivamente. En otra realización, anillos de color diferentes representan otros parámetros útiles para identificar en forma única a un solo frasco entre una pluralidad de frascos 12. En otra realización, el anillo 50 no se monta al frasco 12 para usar la diferenciación del color a través del anillo 50. En otra realización, el anillo 50 se monta en forma removible al frasco 12 pero comprende un color neutro que no diferencia entre diferentes frascos, tales como el color del envase 20. Por consiguiente, el anillo 50 también contribuye a la presentación fácil de seguir de la información al paciente y a terceros .
Además de los beneficios de la colocación y orientación de la etiqueta 60 sobre las diferentes superficies del envase 20, la etiqueta 60 incluye características adicionales. En una realización, la etiqueta 60 incluye la parte frontal 64, la parte central 65 y la parte posterior 66. La parte frontal 64 de la etiqueta 60 comprende, entre otras cosas, una identificación del paciente y una identificación del fármaco mientras que la parte posterior 66 comprende advertencias. La parte central 65 comprende una identificación del paciente o una identificación del fármaco, como se muestra en la Figura 4.
La segregación de los diferentes tipos de información sobre diferentes partes de la etiqueta 60, y en consecuencia sobre diferentes partes del frasco 12, contribuyen a la legibilidad del frasco de farmacia 12 por el paciente. En una realización, la parte frontal 64, la parte central 65, y la parte posterior 66 de la etiqueta corresponden directamente a la parte frontal 22, a la parte central 26, y a la parte posterior 28 del envase 20, respectivamente, para producir la observación de cada tipo de información sobre el frasco 12 sobre una cara separada del frasco 12. Además, la parte frontal 64, la parte central 65 y la parte posterior 66 de la etiqueta 60 presentan tres caras legibles diferentes del frasco 12 que son generalmente perpendiculares una a otra. Dos de las caras, la parte frontal 64 y la parte posterior 66 de la etiqueta 60, cuando se aplican al envase 20, miran en direcciones opuestas en relación con el frasco 12 y por lo tanto están generalmente a un ángulo de 180 grados una en relación con la otra. Por consiguiente, en una realización, el envase 20 presenta un envase de tres caras 20, donde cada cara es generalmente perpendicular a la otra de manera tal que en coordinación con las tres partes distinguibles de la etiqueta 60 (por ejemplo, la parte frontal 64, la parte central 65 y la parte posterior 66), el frasco 12 proporciona tres superficies de lectura altamente segregadas, distinguibles para el paciente. Esta característica mejora la separación de la información relacionada con la receta sobre diferentes áreas del frasco 12. Además, una vez que un farmacéutico o vendedor minorista designa una de las caras (por ejemplo, una cara posterior) del envase para un tipo particular de información (por ejemplo, una advertencia) , el paciente puede basarse en el mismo tipo de información que se está presentando en ese lugar del frasco 12 siempre que se complete una receta de ese farmacéutico o vendedor minorista. Esta característica reduce la confusión del paciente, ya que el paciente ya no tiene que buscar en la cara de un frasco de farmacia convencional para determinar dónde se coloca cada información para poder leer coherentemente la información sobre el frasco de farmacia.
Además, en otra realización, la etiqueta 60 incluye características adicionales para segregar la información para facilitar la capacidad de lectura del frasco 12 por el paciente. Por ejemplo, como se observa en la Figura 1, la parte frontal 64 de la etiqueta 60 incluye una identificación del fármaco (por ejemplo, el nombre de un fármaco en la Figura 1 o AMOXICILINA en la Figura 2A) que se presenta en un tipo de letra grande, sustancialmente de mayor tamaño que un tipo de letra sobre la parte frontal 64 para facilitar la diferenciación rápida de un frasco de farmacia 12 en relación con otros frascos de farmacia 12. En una realización, como se muestra en las Figuras 1 y 2A, también se configura una identificación del fármaco en un tipo de letra grueso, a diferencia de un tipo de letra normal para otra información sobre la parte frontal 64 de la etiqueta 60. En otra realización, una identificación del fármaco también comprende un texto de color o un fondo que tiene un color o una intensidad de nivel de gris (por ejemplo, un sombreado gris) que es diferente de un color o sombreado de un fondo de otra información (por ejemplo, blanco) sobre la parte frontal 64 de la etiqueta 60 para distinguir adicionalmente el nombre del fármaco sobre la parte frontal 64 de la etiqueta 60.
En una realización, la parte central 65 de la etiqueta 60 está en blanco, como se muestra en las Figuras 1 y 2A para liberar al paciente de observar demasiada información. En otra realización, la parte central 65 de la etiqueta 60 comprende una identificación de un fármaco y/o una identificación del paciente en un tipo de letra grande mostrado en forma prominente, como se ilustra también en asociación con la Figura 4. Esta característica permite la diferenciación fácil de un frasco de farmacia 12 de otro basado en un tipo de receta o identidad del paciente cuando observa el frasco 12 desde un ángulo de observación sobre la parte central 26, particularmente cuando la parte frontal 64 o la parte posterior 66 de la etiqueta 60 no se posible o es menos conveniente para el paciente.
La parte posterior 66 de la etiqueta 60 comprende advertencias que se extienden horizontalmente a través de la parte posterior 66 en una disposición apilada, generalmente paralela. Como se muestra en la Figura 1, en una realización, una o más advertencias incluyen un pictograma, un icono, u otro símbolo (por ejemplo, un cuadrado, un triángulo, un círculo, etc) único para una advertencia o condición particular, y que está posicionado a la izquierda del texto de la advertencia, proporcionando así un mensaje visual fácil para el lector. Estos símbolos son particularmente útiles para los consumidores que tienen una capacidad de lectura limitada, debido a desafíos del idioma o a problemas de la vista.
Otros aspectos de la etiqueta 60 se describen más detalladamente, particularmente en relación con las Figuras 4-7, y más generalmente en relación con las Figuras 2-13C.
Por consiguiente, la combinación e interacción completa del envase, el anillo, la etiqueta y la tapa presentan una experiencia diferente para un paciente para usar un frasco de farmacia, de acuerdo con las realizaciones de la invención. Las Figuras 3A-13C presentan aspectos adicionales de estas realizaciones.
Las Figuras 2A-2B también ilustran la característica de inclinación fácil de leer de las partes frontal y posterior 22 y 28 del frasco 12, respectivamente. La Figura 2A es una vista isométrica del frasco 12 con la etiqueta 60 y la Figura 2B es una vista de corte de la Figura 2A tomada a lo largo de la línea 2B-2B.
En una realización, como se muestra en la Figura 2B, un primer ángulo (ocl) entre la parte frontal 22 y un plano generalmente vertical (que se muestra como la línea V en la Figura 2B) y un segundo ángulo (oc2) entre la parte posterior 28 del envase 20 y un plano generalmente vertical (V) , tiene 5 grados mientras que el tercer ángulo (oc3) es de 10 grados. El primer ángulo (ocl) entre la parte frontal 22 y el plano generalmente vertical (V) , y el segundo ángulo (oc2) entre la parte posterior y el plano generalmente vertical (V) son sustancialmente idénticos. En otra realización, el primer ángulo (ocl) y el segundo ángulo (oc2) pueden ser mayores o menores que 5 grados para lograr un nivel deseado de inclinación vertical de la parte frontal 22 y la parte posterior 28 para . ajustar la legibilidad de la etiqueta 60. En una realización, los ángulos (ocl) y (oc2) son de 2 a 20 grados mientras que el ángulo (oc3) es de 4 a 40 grados.
En otra realización, el primer ángulo (ocl) entre la parte frontal 22 en relación con un plano generalmente vertical (V) y el segundo ángulo y el segundo ángulo (oc2) entre la parte posterior en relación con un plano relativamente vertical (V) son diferentes uno de otro, permitiendo así que una de la parte posterior 28 o la parte frontal 22 se extienda a menos de un ángulo en relación con un plano generalmente vertical (V) y la parte frontal 22 respectiva o la parte posterior 28 para extenderse a más del ángulo en relación con ese plano generalmente vertical (V) . Esta característica permite favorecer la legibilidad de una de la parte frontal 22 o la parte posterior 28 (con un ángulo de inclinación mayor) en relación con la respectiva parte frontal o parte posterior 28 (con un ángulo de inclinación menor) .
Por consiguiente, como se muestra en la Figura 2B, la forma generalmente trapezoidal de las partes laterales 24 hace que la parte frontal 22 del envase 20 y la parte posterior 28 del envase 20 estén orientadas para converger una con otra adyacente a la parte central 26 del envase 20 y que estén orientadas para diverger una en relación con la otra adyacente a la boca 40 del envase 20.
Las Figuras 2A-2B también muestran características relacionadas con la inserción removible de la tarjeta de información del paciente 68, y su saliente desde la ranura 69 en su estado totalmente insertado. Como se muestra en la Figura 2B, la parte posterior 28 del envase 20 también comprende la cavidad 90 que tiene la superficie de cavidad 99 y los bordes 92 y 96. La superficie de cavidad 99 es una depresión formada en la superficie de la parte posterior 28 del envase 20. La parte posterior 66 de la etiqueta 60 se asegura sobre la parte posterior 28 del envase 20 en donde una parte sustancial de la parte posterior 66 se extiende sobre la superficie de cavidad 99, formando así la ranura 69. La superficie de cavidad 99 tiene un tamaño y una forma, y tiene una profundidad en relación con el resto de la parte posterior 28 del envase 20 y en relación con un espesor de la tarjeta de información 68, para permitir la recepción deslizable de la tarjeta de información 68 (cuando la cavidad 90 se cubre con la parte posterior 66 de la etiqueta 60) . La cavidad 90 también se describe y se muestra en relación con la Figura 3C.
Como se muestra en la Figura 2B (y en la Figura 3B) , el tercer ángulo (oc3) se forma dentro del envase 20 entre la parte frontal 22 y la parte posterior 28, donde la parte central 26 generalmente define un vértice del ángulo. El tercer ángulo expresa una convergencia general de la parte frontal 22 y la parte posterior 28 adyacente a la parte central 26. Además, la parte frontal 22 y la parte posterior 28 del envase 20 (expresada por el ancho W2 ) son superficies relativamente anchas, y son sustancialmente más anchas que el ancho de la tapa 14 o la abertura 43 de la boca 40. Junto con la convergencia general de la parte frontal 22 y la parte posterior 28 del envase 20 cerca de la parte central 26 (debido a la forma generalmente trapezoidal de las partes laterales 24) , esta disposición de frasco ancho permite agarrar el envase 20 entre un pulgar y los dedos de una mano con el pulgar sobre una de la parte frontal 22 o la parte posterior 28, y los dedos colocados sobre una respectiva de la parte frontal 22 o la parte posterior 28. Este agarre del pulgar y el dedo índice es más fácil para algunas personas que sufren movilidad y flexibilidad reducida en las manos y los dedos, comparado con el agarre de un frasco de farmacia generalmente cilindrico convencional con una acción de agarre de tipo de puño. Además, cuando el consumidor agarra la tapa 14 con la otra mano para empezar a retirar la tapa 14, la superficie relativamente ancha de las partes frontales 22 y las partes posterior 28 permiten que el ancho completo de los dedos se esparza sobre esas superficies, permitiendo un mayor sistema de palancas para rotar la tapa 14 en relación con el envase 20, o viceversa. En particular, la capacidad de ejercer fuerzas a distancias más alejadas de un eje de rotación (A) del envase 20 y la tapa 14 reduce la magnitud de la fuerza de la mano requerida para producir el movimiento rotacional necesario para rotar la tapa en relación con el cuello roscado 42 de la boca 40 del envase 20.
Como también se muestra en la Figura 2B, la boca 40 del envase 20 también comprende el reborde 70, el cuello 72 y la pestaña 74. El reborde 70 se forma como parte del cuello roscado 42 mientras que la pestaña 74 define una junta entre la boca 40 y el resto (por ejemplo un cuerpo) del envase 20 a través del cuello 72. El anillo 50 encaja en forma deslizable sobre el cuello roscado 42 (que incluye el reborde 70) sobre el cuello 72 y se mantiene en su lugar en esa ubicación con el reborde 70, la pestaña 74 y una fuerza compresora del anillo 50 ejercida sobre el cuello 72. En una realización, el anillo 50 se hace de un material elastomérico resiliente o un material polimérico estirable. Un interior de la tapa 14 se une en forma roscada al cuello roscado 42 de la boca 40 para asegurar la tapa 24 en su lugar sobre la abertura 43 mientras que un exterior de la tapa 14 para actuar como una base para poner en contacto con la superficie de apoyo 11 (como se muestra en las Figuras 1 y 2A) con el envase de apoyo 20 en una posición generalmente erguida verticalmente (por ejemplo, una orientación boca abajo para un frasco de farmacia convencional) .
Las Figuras 3A-3D muestran características adicionales del frasco 12, de acuerdo con una realización de la invención.
Como se muestra en la Figuras 3A-3C, la parte frontal 22 del envase 20 y la parte posterior 28 del envase 20 son opuestas y están separadas una de otra mientras que las partes laterales 24 son opuestas y están separadas una de otra. Además, la parte central 26 y la boca 40 están opuestas y separadas una de otra.
Como se muestra en las Figuras 3A-3C, en una realización el frasco 12 también comprende una red 80 de protuberancias 82 sobre cada parte lateral 24 ubicada adyacente a la parte de base 25B de las partes laterales 24. Cada protuberancia 82 y la red de protuberancias completa 80, no se limitan a la configuración geométrica y a la forma que se muestran en la Figura 3B (por ejemplo, un grupo apilado verticalmente de bordes lineales), y pueden comprender otras formas (por ejemplo, protuberancias que son redondas, triangulares, cuadradas, etc) y otras configuraciones agrupadas (por ejemplo, diseño de cruz, círculo concéntrico, diseños irregulares, etc). En otra realización, otras realizaciones tales como el frasco de farmacia 12 mostradas en las Figuras 1-2A incluyen la red de protuberancias 80 en una forma que es sustancialmente la misma que en las Figuras 3A-3C.
La Figura 3C es una vista en planta de una parte posterior 28 del envase 20 y muestra aspectos adicionales de la cavidad 90 y la parte posterior 28. La Figura 3D es una vista isométrica que también muestra las características y atributos descritos en relación con las Figuras 3A-3C.
Como se muestra en la Figura 3C, la cavidad 90 comprende el borde superior 92, el borde interior 94, el borde inferior 96, el borde exterior 98 y la superficie de cavidad 99. Los bordes 92 y 94 definen los límites superior e inferior de la cavidad 90 mientras que el borde 94 define un límite lateral de la cavidad 90. Por consiguiente, la cavidad 90 se extiende sólo en forma parcialmente lateral a través de un ancho de la parte posterior 28 del envase 20, terminando en el borde interior 94. El borde exterior 98 se une con un lado exterior de la parte lateral 24 para formar parcialmente una abertura de la ranura 69 (cuando la etiqueta 60 está presente) . Como también se muestra en la Figura 3C, la parte posterior 28 incluye la parte de contacto superior 100, la parte de contacto lateral 102 y la parte de contacto inferior 104 que juntas rodean a la cavidad 90. Las partes 100-102 definen una sola superficie de contacto o separada para asegurar en forma adhesiva la parte posterior 66 de la etiqueta 60 a la parte posterior 28 del envase 20, permitiendo así la extensión de una parte de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 sobre la cavidad 90 para formar la ranura 69 en el frasco 12.
En una realización, la parte posterior 28 del envase 20 también comprende el borde 85, que forma una protuberancia sobre la parte inferior 104 de la parte posterior 28. El borde 85 permite la colocación precisa de la etiqueta 60 de manera tal que la etiqueta 60 se alinee correctamente sobre la parte posterior 28, particularmente para permitir la colocación de una parte no adhesiva de la etiqueta 60 sobre la cavidad 90, como también se describe en relación con las Figuras 6-7.
El borde interior 94 de la cavidad 90 impide un mayor movimiento de deslizamiento de una tarjeta de información 68 lateralmente hacia dentro a través de la ranura 69, ayudando así a asegurar en forma removible la tarjeta de información 68 en la ranura 69. Esta disposición también hace que la cara exterior de la tarjeta 68 sobresalga ligeramente hacia fuera desde la ranura 69 (cuando la tarjeta 68 tiene el tamaño correcto) .
Como se muestra en la Figura 3C, el borde superior 92 y el borde inferior 96 de la cavidad 90 definen guías para ayudar a mantener el movimiento lateral de la tarjeta de información 68 dentro y fuera de la ranura 69, y para mantener la tarjeta de información 68 dentro de la ranura 69. En una realización, una distancia entre la parte posterior de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 (por ejemplo, una parte no adhesiva 296 en la Figura 7), y la cavidad 99, se selecciona para ser suficientemente grande para permitir el movimiento deslizable de la tarjeta de información 68 dentro de la ranura 69, pero un ajuste suficiente para ayudar a retener la tarjeta de información 68 a través de la unión de rozamiento y/o el contacto superficial simple.
La Figura 4 es una vista en planta de un frasco 12 con una etiqueta 60 aplicada parcialmente al envase 20, de acuerdo con una realización de la invención. La Figura 4 muestra esquemáticamente la colocación de una sola etiqueta de parte 60 sobre un envase 20. En este ejemplo, la parte posterior 66 de la etiqueta 60 se asegura en forma adhesiva a la parte posterior 28 del envase 20, y luego la etiqueta 60 se envuelve alrededor del envase 20 guiando la parte central 65 de la etiqueta 60 sobre la parte central 26 del envase 20 (Figura 3B) y la parte frontal 66 de la etiqueta 60 sobre la parte frontal 22 del envase 20 para asegurarla en forma adhesiva a ella. Una característica de una etiqueta envuelta de una sola pieza 60 es que todo el texto sobre la parte posterior 66 de la etiqueta 60 está orientado a un ángulo de 180 grados en relación con el texto o las imágenes sobre la parte frontal 64 de la etiqueta 60. Esta orientación invertida u orientación boca abajo del texto de la parte frontal 64 en relación con la parte posterior 66 permite la aplicación de envoltura de la etiqueta 60 que se debe asegurar sobre dos superficies opuestas diferentes, cada superficie mira a 180 grados en relación con la otra.
La Figura 4 también muestra la diferenciación de diferentes tipos de información sobre la etiqueta 60 para mejorar la legibilidad del paciente de la etiqueta 60. Como se muestra en la Figura 4, la parte frontal 64 de la etiqueta 60 comprende la identificación del paciente 132, la identificación del fármaco 140, la identificación de la dosis 142, la identificación del uso 144, los datos de la receta 146 y los datos del vendedor 148. En una realización, la identificación del paciente 132 y la identificación del fármaco 140 se imprimen en un tipo de letra grueso, grande posicionado cerca de una parte superior de la parte frontal 64 de la etiqueta 60 de manera tal que aparezcan adyacentes a la región superior de la parte frontal 22 del envase 20, sustancialmente como se muestra en las Figuras 1-2A. En una realización, la identificación de la dosis 142 y la identificación del uso 144 están posicionadas debajo de la identificación del paciente 132 y de la identificación del fármaco 140 en un tipo de letra simple (es decir, sin negrita) de un tamaño más pequeño que el tipo de letra de la identificación del paciente 132 y la identificación del fármaco 140. Otra información que es de preocupación menos inmediata para el paciente está posicionada adyacente al área inferior de la parte frontal 64 de la etiqueta 60, tal como los datos de la receta 146 (por ejemplo, el nombre del paciente, la fecha de vencimiento, las recargas, etc) y/o los- datos del vendedor 148 (por ejemplo, el nombre/domicilio de la farmacia minorista) , que también se imprimen en un tipo letra más pequeño, simple (como se muestra también en la Figura 2A) . En una realización, la parte frontal 64 de la etiqueta 60 comprende la información principal impresa en la región superior (por ejemplo, la identificación del fármaco 140, la identificación del paciente 132) y la información secundaria en la región inferior (por ejemplo, los datos del vendedor) .
El posicionamiento de diferentes tipos de información y tipos de texto y de letra sobre la etiqueta 60 se pueden modificar y/o seleccionar a través del monitor de control 400, como también se describe en relación con la Figura 8.
Como se muestra en la Figura 4, la parte posterior 66 de la etiqueta 60 comprende el encabezamiento de precaución 118, la advertencia uno 120, la advertencia dos 122 y la advertencia tres 124. Estas advertencias generalmente se relacionan con peligros asociados con efectos colaterales tales como mareos, confusión, somnolencia, etc, así como preocupaciones relacionadas con el consumo de ciertos alimentos o de alcohol mientras se está ingiriendo una medicación. En una realización, una o más advertencias incluyen un símbolo 125 (por ejemplo, un signo, pictograma, letra, etc) para proporcionar un indicador que no es texto de la naturaleza de la advertencia adyacente al símbolo 125. Advertencias y símbolos sustancialmente similares se ilustran también en la Figura 1.
La parte central 65 de la etiqueta 60 comprende la identificación del fármaco 130 y/o la identificación del paciente. En una realización, la identificación 130 está en letras de tipo grande, en negrita para mejorar la identificación rápida de un frasco 12 en relación con otros frascos 12.
En una realización, la parte frontal 64 tiene una altura (H4) generalmente igual a la altura (H6) . La parte central 65 tiene una altura (H5) . En una realización, la altura H4 y la altura H6 son sustancialmente iguales una a otra y la altura (H5) es sustancialmente menor que la altura H4 o H6. La etiqueta 60 tiene un ancho (W3) que es generalmente igual a un ancho de la parte frontal 22 y/o de la parte posterior 28 del envase 20.
Las Figuras 5A y 5B son vistas en planta que ilustran aspectos adicionales de la etiqueta 60 y la etiqueta 170 (por ejemplo, una versión más pequeña de la etiqueta 60) , de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en la Figura 5A, la etiqueta 60 comprende una superficie impresa que tiene un reverso adhesivo excepto por la parte no adhesiva 180 (mostrada en líneas de puntos) . La parte no adhesiva 180 incluye el borde exterior 182, el borde interior 184, el borde inferior 186 y el borde superior 188. El borde 190 de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 designa un borde en una cara opuesta del borde exterior 182 de la parte no adhesiva 180. En una realización, la parte no adhesiva 180 tiene un ancho (W4) que se extiende lateralmente a través de la mayor parte del ancho ( 3) de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 para crear una profundidad lateral suficiente para formar la ranura 69 (Figura 1) para recibir la tarjeta de información 60. Al mismo tiempo, este ancho (W4) de la parte no adhesiva 180 permite que la parte adhesiva lateral 194 de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 proporcione la adhesión de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 a la parte lateral 102 de la parte posterior 28 del envase 20 (Figura 3C) . La parte adhesiva inferior 192 de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 también tiene un tamaño y una forma (que tiene una altura H8) para la adhesión a la parte inferior 104 de la parte posterior 28 del envase 20 (Figura 3C) .
La parte no adhesiva 180 se extiende verticalmente a través de la mayor parte de la altura de la parte posterior 66 (que tiene la altura H7) para crear un espacio vertical suficiente para la ranura 69 (Figura 1) para recibir la tarjeta de información 68. En una realización, la etiqueta 60 tiene el tamaño y la forma para frascos de farmacia de mayor tamaño, tales como frascos de 30 dram y de 60 dram, mientras que la etiqueta 170 tiene un tamaño y una forma para frascos de farmacia más pequeños, tales como de 15 dram. Por consiguiente, la etiqueta 170 comprende sustancialmente los mismos atributos y características que la etiqueta 60, excepto que es proporcionalmente más pequeña para adaptarse a un tamaño de frasco más pequeño.
En una realización, la etiqueta 60 incluye una línea de separación 198 (también más adelante identificada como la línea 285 en la Figura 6) para permitir la separación de la parte frontal 64 de la etiqueta 60 de la parte posterior 66 de la etiqueta 60 para permitir la colocación de la etiqueta 60 sobre un frasco de farmacia principal de 60 dram en una disposición separada. En esta realización, la parte frontal 64 de la etiqueta 60, una vez separada de la parte posterior 66 y de la parte central 65, se coloca sobre la parte frontal de un frasco de farmacia grande y la parte posterior 66 y la parte central 65 se colocan sobre la parte posterior del frasco de farmacia grande, como se describe adicionalmente en relación con las Figuras 9A-9C.
La Figura 6 es una vista en planta de un sistema de etiquetas 200, de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en la Figura 6, el sistema de etiquetas 200 comprende la hoja de etiquetas adhesivas 202 y la hoja de papel 204 unida a través del mecanismo de anclaje 206. El sistema de etiquetas 200 existe como una hoja en blanco y se puede insertar en una impresora a través del borde de inserción 208 para permitir la impresión de la información de la receta sobre la hoja de etiquetas 202 y la hoja de papel 204. La hoja de etiquetas 202 es una etiqueta adhesiva adecuada para recibir la impresión sobre su faz y que tiene un reverso adhesivo que se asegura en forma desprendible a una hoja no adhesiva mientras que la hoja de papel 204 es una hoja papel convencional adecuada para la impresión de información sobre ella.
La hoja de papel 204 comprende el recibo 246, la tarjeta de información del paciente 250, y la monografía del fármaco 260 (u otra sinopsis detallada) dividida en costuras separables 262 para permitir la separación del recibo 246, la tarjeta de información del paciente 250 y la monografía del fármaco 260 unas de otras. En una realización, la tarjeta de información del paciente 250 corresponde a la tarjeta de información del paciente 68 (por ejemplo, las Figuras 1 y 2A) .
La hoja de etiquetas 202 permite que la primera etiqueta del frasco 222, la lengüeta de bolsa 224, la etiqueta de recarga 226, la etiqueta de unidad de uso 228, la etiqueta de antecedentes 240, la etiqueta de HIPPA 242 y la lengüeta de la receta 244.
En una realización, la primera etiqueta de frasco 220 y la segunda etiqueta de frasco 222 tienen sustancialmente las mismas características y atributos que la etiqueta 60 y la etiqueta 170 descritas en relación con las Figuras 1-5B. En otra realización, la etiqueta 220 y 222 tienen características y atributos determinados por el monitor de control 400, como se describe en relación con la Figura 8.
Como se muestra en la Figura 6, la primera etiqueta de frasco 220 tiene un tamaño y una forma para frascos de tamaños mayores e intermedios, tales como frascos de 60 dram y de 30 dram. La primera etiqueta de frasco 220 comprende la parte frontal 280, la parte central 282, la parte posterior 284 que incluye la parte no adhesiva 286. Estos componentes se describen más detalladamente en relación con la Figura 7. En una realización, una línea de separación 285 permite la separación de la parte frontal 280 en relación con la parte posterior 284 y la parte central 282 para la aplicación de la parte frontal 280 a una parte frontal de un frasco por separado de la aplicación de la parte posterior 284 (y la parte central 282) sobre la parte posterior de un frasco. En una realización, la parte frontal 280, la parte central 282, y la parte posterior 284 de la etiqueta 220 corresponden directamente a la parte frontal 64, la parte central 65 y la parte posterior 66 de la etiqueta 60, como se describió anteriormente y se ilustró en relación con las Figuras 1-5B.
La segunda etiqueta de frasco 222 tiene un tamaño y una forma para frascos de tamaño más pequeño, tales como un frasco de 15 dram. La segunda etiqueta de frasco 222 comprende la parte frontal 290, la parte central 292, y la parte posterior 294 que incluyen la parte no adhesiva 296. Estos componentes se describen más detalladamente en relación con la Figura 7. En una realización, una línea de separación 295 permite la separación de la parte frontal 290 en relación con la parte posterior 294 y la parte central 292 para la aplicación de la parte frontal 290 a una parte frontal de un frasco separado de la aplicación de la parte posterior 294 (y la parte central 292) sobre la parte posterior de un frasco. En una realización, la parte frontal 290, la parte central 292, y la parte posterior 294 de la etiqueta 222 corresponden directamente a la parte frontal 64, la parte central 65, y la parte posterior 66 de la etiqueta 60 y la etiqueta 170, como se describió anteriormente en relación con las Figuras 1-5B. La etiqueta de lengüeta de bolsa 223 incluye la información de la distribución minorista y es removible para la colocación adhesiva sobre una bolsa para identificar la bolsa con un paciente y receta particular. La etiqueta de recarga 226 incluye información relacionada con el procesamiento de recetas de recarga. La etiqueta de unidad de uso 228 tiene un tamaño y una forma para la aplicación a un envase de una sola dosis más pequeña, tal como frascos de líquido, goteros oculares, etc e incluye información de receta básica (por ejemplo, el nombre del paciente, del fármaco, y la dosis) y/o instrucciones de uso, pero no se limita a esos tipos de información.
La etiqueta de acuse de recibo 240 comprende un mecanismo para que el paciente acuse recibo del fármaco y/o de la confirmación de instrucciones sobre cómo ingerir el fármaco. La etiqueta de HIPAA 242 comprende una notificación al paciente, que el paciente contrafirma, con respecto a la confidencialidad y a compartir información del paciente. La lengüeta de la receta 244 es una etiqueta usada en el hogar por el farmacéutico o el técnico para manipular la receta.
En uso, un farmacéutico o un técnico ingresa o recuerda la información del paciente y de la receta en un módulo de control (a través de una interfaz gráfica de usuario) y luego ordena la impresión de esa información sobre el sistema de etiquetas 200.
Las diferentes etiquetas y hojas/tarjetas de información se separan unas de otras y/o se retiran del sistema de etiquetas 200 para la colocación sobre frascos, bolsas, etc, o se usan con propósitos internos. Por consiguiente, el sistema de etiquetas 200 permite generar un grupo amplio de información para completar y entregar un receta a un consumidor en una forma eficiente, altamente legible y organizada, mejorando así el uso del consumidor de la receta y la entrega.
La Figura 7 es una vista parcial de la Figura 6, que muestra esquemáticamente la parte posterior 294 de la etiqueta 222 doblada sobre la parte superior de la parte frontal 390 de la etiqueta 222 en la línea de separación 295 ya que la parte posterior 294 y la parte central 295 se han retirado en forma removible de la hoja no adhesiva que está debajo de la etiqueta 222. Como se muestra en la Figura 7, esta maniobra revela la parte de reverso no adhesiva 298 y la parte abierta 299, que corresponde directamente en el tamaño, la forma, la orientación y la colocación de la parte no adhesiva 296 (mostrados en líneas translúcidas en la Figura 6) de la etiqueta 222. Como también se muestra en la Figura 7, el lado posterior de la etiqueta 222 comprende la parte no adhesiva 296 y la parte adhesiva 297. La parte adhesiva 297 corresponde directamente en tamaño, forma, orientación y colocación de la parte no adhesiva 298 de la hoja de respaldo. La parte no adhesiva 296 de la etiqueta 222 corresponde a la parte de una etiqueta (por ejemplo, la etiqueta 60) que se extiende sobre una cavidad sobre una parte posterior de un frasco de farmacia para formar una ranura para recibir en forma removible una tarjeta de información del paciente, como se describió anteriormente y se mostró en relación con las Figuras 5A-5B. En una realización, la parte no adhesiva 296 de la etiqueta 22 se extiende sólo parcialmente a través del ancho de la parte posterior 294 de la etiqueta 22. En otra realización, la parte no adhesiva 296 de la etiqueta 22 se extiende a través del ancho completo de la parte posterior 294 de la etiqueta 222.
La Figura 8 es un diagrama de bloques de un monitor de control 400, de acuerdo con una realización de la invención, que se puede observar y operar a través de una interfaz de usuario de un sistema de computadora (no se muestra) para controlar la impresión del sistema de etiquetas 200 (que se muestra en la Figura 6) que incluye que tipo de información se imprime, cómo está organizada la información, etc, que se expresa a través de parámetros seleccionables del monitor de control 400. Por consiguiente, el monitor de control 400 permite que un farmacéutico u otro operador personalice el sistema de etiquetas 200 (que se muestra en las Figuras 6-7) para cumplir con las normas de cambio, las prácticas y las preferencias del consumidor. En una realización, los parámetros del monitor de control 400 se pueden aplicar para efectuar uno o más parámetros del monitor de control 400 parámetro por parámetro, o en grupos de parámetros, según el criterio del operador del monitor de control 400, según sea aplicable basado en el tipo de parámetro que se está aplicando o controlando. En otra realización, los parámetros del monitor de control 400 se pueden aplicar para efectuar una o más etiquetas, hojas o partes de una etiqueta u hoja etiqueta por etiqueta, hoja por hoja o por grupos de etiquetas y/o de hojas, según el criterio del operador del monitor de control 400.
Como se muestra en la Figura 8, el monitor de control 400 comprende un módulo general 402, el módulo de papel simple 404, el módulo de etiquetas 406, y el módulo de datos 408. El monitor de control 400 también representa una memoria en la cual el monitor de control 400 se almacena para su uso con un sistema de computadora, y el monitor de control 400 incluye en forma no taxativa software, hardware, firmware, y otras formas conocidas de la memoria electrónica.
El módulo general 402 comprende el parámetro del tamaño 410, el parámetro de la forma 412, el parámetro de la ubicación 414, el parámetro de la orientación 416, el parámetro no adhesivo 418, el parámetro simple 420, el parámetro de separación 422, el parámetro de borde 424, el parámetro de anclaje 426 y el parámetro del lado 428. El módulo general 402 también comprende el módulo de tipo de letra 440, que incluye el parámetro del color 442, el parámetro del tamaño 444, el parámetro del tipo 446, el parámetro del símbolo 448, el parámetro de la orientación 450, y el parámetro de separación/borde 452.
El módulo general 402 controla los aspectos generales del sistema de etiquetas 200 como un todo o como partes individuales del sistema de etiquetas 200. En una realización, uno o más parámetros tales como el tamaño, la forma, la orientación de las etiquetas, y otros parámetros generales se pueden prep'rogramar o seleccionar para un estado o región particular, de manera tal que un farmacéutico o técnico no necesite seleccionar aquellos parámetros cada vez que se completa una receta.
El parámetro del tamaño 410 y el parámetro de la forma 412 controla por separado el tamaño y la forma, respectivamente, de una etiqueta u otra parte (por ejemplo, la hoja, la tarjeta, el ancla, la parte no adhesiva, etc) de un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200. El parámetro de la ubicación 414 y el parámetro de la orientación 416 controlan por separado la ubicación y la orientación, respectivamente, de una etiqueta u otra parte (por ejemplo, la hoja, la tarjeta, el anclaje, la parte no adhesiva, etc) de un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200.
La parte no adhesiva 418 y el parámetro simple 420 controlan por separado qué partes del sistema de etiquetas 200 son partes no adhesivas (por ejemplo, la parte no adhesiva 296 en la Figura 7) de una etiqueta o región con respaldo adhesivo (por ejemplo, la parte adhesiva 297 de la etiqueta 222 de la Figura 7) y cuyas partes del sistema de etiquetas 200 son partes de papel simple (por ejemplo, la monografía 260 en la Figura 6) , respectivamente, en relación con las partes adhesivas de las etiquetas del sistema de etiquetas 200.
El parámetro de la separación 422 y el parámetro del borde 424 controla por separado la creación de líneas de separación y bordes, respectivamente, entre etiquetas adyacentes u otras partes adyacentes (por ejemplo, la hoja, la tarjeta, el anclaje, la parte no adhesiva, etc) de un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200. El parámetro de anclaje 426 controla la creación, la ubicación y la naturaleza de los puntos o costuras de anclaje (por ejemplo, el mecanismo de anclaje 206 en la Figura 6) entre partes adyacentes (por ejemplo, la hoja de etiquetas 202 y la hoja de papel 204) de un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200. El parámetro de lado 416 controla si la impresión de información ocurre o no en uno o ambos lados de una etiqueta u hoja de papel del sistema de etiquetas 200.
Como se muestra en la Figura 8, el módulo general 402 también comprende el primer módulo 440, que incluye el parámetro del color 442, el parámetro del tamaño 444, el parámetro del tipo 446, el parámetro del símbolo 448, el parámetro de la orientación 450 y el parámetro de la separación/borde. El módulo del tipo de letra 440 controla diferentes aspectos de la impresión sobre un sistema de etiquetas a través, en forma no taxativa, de los siguientes parámetros. El parámetro del color 442, el parámetro del tamaño 444, el parámetro del tipo 446 y el parámetro del símbolo 448 controlan por separado el color, el tamaño, el tipo de letra, y los símbolos, respectivamente, de todos los materiales impresos sobre un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200. El parámetro de la orientación 450 controla la orientación (por ejemplo, vertical, horizontal, en ángulo, boca abajo, boca arriba, etc) de todo el material impreso sobre el sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200. El parámetro de separación/borde 452 controla la separación y/o los bordes entre partes adyacentes del material impreso para mejorar la diferenciación por el paciente entre los tipos diferentes de información sobre un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200.
Como se muestra en la Figura 8, el módulo de papel 404 comprende el parámetro del recibo 454, el parámetro de la tarjeta de información 456, y el parámetro de la monografía 458. El módulo del papel 404 controla el material impreso sobre hojas de papel simple que forman partes de un sistema de etiquetas, tales como la parte de papel 204 del sistema de etiquetas 200 de la Figura 6. El módulo de papel 404 puede activar o desactivar la inclusión de las hojas de papel simples como parte del sistema de etiquetas 200. El parámetro del recibo 454 del módulo simple 494 controla la inclusión selectiva de un recibo como parte del sistema de etiquetas 200. El parámetro de la tarjeta de información 456 controla la inclusión selectiva de una tarjeta de información, tal como una tarjeta de información del paciente 68 (Figura 1), como parte de un sistema de etiquetas 200 generado a través del monitor de control 400. El parámetro de la monografía 458 controla la inclusión selectiva de una monografía u otra hoja de información del paciente, tal como la hoja 260 (Figura 4) como parte de un sistema de etiquetas generador a través del monitor de control 400.
Al activar uno o más parámetros del módulo de papel 404, diferentes aspectos del material impreso, que incluye el contenido y la apariencia, son personalizables o controlables a través del módulo de datos 408 y/o el módulo general 402.
El módulo de etiquetas 406 del monitor de control 400 comprende el parámetro grande 460, el parámetro pequeño 462, el parámetro frontal 464, el parámetro posterior 466, el parámetro central 468 y el parámetro del tipo de frasco 470. El módulo de etiquetas 406 también comprende el parámetro de acuse de recibo 472, el parámetro de unidad de uso 474, el parámetro de notificación 476, el parámetro de información de la receta 478, el parámetro de recarga 480, el parámetro de lengüeta de bolsa 482 y otro parámetro 484.
El parámetro grande 460, el parámetro pequeño 462, controlan por separado los parámetros preprogramados para los juegos de etiquetas grandes y para los juegos de etiquetas pequeñas, tal como la etiqueta de frasco grande 220 y la etiqueta de frasco pequeño 222 del sistema de etiquetas 200 (Figura 6), respectivamente. El parámetro frontal 464, el parámetro posterior 466, y el parámetro central 468, controlan diferentes aspectos (por ejemplo, la inclusión en relación con el tamaño y las formas, etc) de una parte frontal, una parte posterior, y una parte central de una etiqueta, tal como la etiqueta 220 o la etiqueta 222 del sistema de etiquetas de la Figura 6. El parámetro de tipo de frasco 470 controla la generación de etiquetas para encajar un tipo particular de frasco cuando el operador selecciona el tipo de frasco, a través de la cooperación con otros parámetros del módulo de etiquetas 406 y a través de la cooperación con el módulo general 402. En una realización, el parámetro de tipo de frasco 470 permite la preselección de una familia completa de parámetros en el módulo de etiquetas 406 y el módulo general 402 del monitor de control 400 para generar un sistema de etiquetas, tal como el sistema de etiquetas 200, adecuado para un tipo respectivo de frasco, que incluye en forma no taxativa, un primer tipo de frasco (por ejemplo, el frasco 12 en las Figuras 1-3D) , un segundo tipo de frasco (por ejemplo, el frasco 500 en las Figuras 9A-9C) , y un tercer tipo de frasco (por ejemplo, los frascos 600, 700 en las Figuras 10-13C) .
El módulo de datos 408 del monitor de control 400 controla qué datos, y dónde y cómo esos datos se expresan como material impreso sobre un sistema de etiquetas para un frasco. El módulo de datos 408 permite el control sobre la entrada, el almacenamiento, la recuperación, y la presentación de estos datos para su uso en parámetros de manipulación de diferentes módulos, que incluyen el módulo de datos 408, del monitor de control 400. Como se muestra en la Figura 8, el módulo de datos 408 comprende el parámetro del paciente 490, el parámetro del fármaco 491, el parámetro de uso 492, el parámetro de la dosis 493, el parámetro de advertencia 494, el parámetro de adicional 495, el parámetro del médico 496, el parámetro del vendedor 497 y el parámetro de la reglamentación 498.
El parámetro del paciente 490 del módulo de datos 408 controla los datos del paciente tales como el nombre, el domicilio, el teléfono, el número (s) de identificación, etc mientras que el parámetro del fármaco 491 controla los datos del fármaco tal como el nombre del fármaco, el proveedor del fármaco, etc. El parámetro de uso 492 controla los datos relacionados con el uso correcto de un fármaco mientras que el parámetro de la dosis 492 controla datos relacionados con la dosis recetada de un fármaco. El parámetro de advertencia 494 controla los datos relacionados con las precauciones y las advertencias asociadas con un fármaco u otra sustancia/líquido interactuantes . El parámetro adicional 495 permite que un operador del monitor de control 400 agregue datos relevantes adicionales a una etiqueta o sistema de etiquetas, caso por caso.
Como se muestra en la Figura 8, el parámetro del médico 496 del módulo de datos 408 controla datos relacionados con el nombre del médico, el domicilio del médico, etc, mientras que el parámetro del vendedor 497 controla los datos relacionados con el nombre, la ubicación, el teléfono y el logotipo (u otro aspecto de la comercialización) de un vendedor que vierte el fármaco en una de sus ubicaciones (por ejemplo, el departamento de farmacia de un comercio Target®) . El parámetro de reglamentación 498 establece qué datos se utilizan y cómo se utilizan sobre una etiqueta generada por el monitor de control 400 designando, incorporando, y/o aplicando reglamentaciones locales, del condado, del estado y/o federales en la forma de usar o presentar datos sobre el frasco de producto farmacéutico, la etiqueta, el empaquetado, etc.
Por consiguiente, el monitor de control 400 permite generar un sistema de etiquetas, que incluye una familia completa de etiquetas, hojas y otros tipos de material impresión para la colocación y el uso con frascos de farmacia, como se describe y se muestra en toda esta solicitud de patente.
Las Figuras 9A-9C comprenden vistas en planta de un frasco de farmacia 500, de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en la Figura 9A, el frasco de farmacia 500 comprende la parte frontal 502, la parte posterior 506, la parte inferior 508 y la parte superior 510 con la pestaña 512. La parte frontal 502, las partes laterales 504 y la parte posterior 506 definen cada una, una superficie con forma generalmente rectangular y una superficie generalmente planar. El frasco de farmacia 500 también comprende la boca 40 con la abertura 43 y el cuello roscado 42, así como el reborde 70 y el espacio de cuello 72. En una realización, el frasco de farmacia 500 comprende la red de protuberancias 80 en una o ambas partes laterales 504. En otra realización, el frasco de farmacia 500 comprende las partes laterales 504 sin una red de protuberancias 80.
Como se muestra en las Figuras 9A-9C, el frasco 500 comprende la ranura 532 para recibir en forma removible la tarjeta 530, en una forma sustancialmente igual a la interacción de la ranura 69 con la tarjeta de información del paciente 68 en las realizaciones descritas previamente de la invención. La ranura 532 está definida por la cavidad 540 y la parte posterior 522 de la etiqueta 515.
La parte frontal 502 recibe una parte frontal 520 de la etiqueta 515, mientras que la parte posterior 506 del frasco 500 recibe una parte posterior 522 y la parte central 524 de la etiqueta 515. La parte frontal 520, la parte central 524, y la parte posterior 522 de la etiqueta 515 comprende generalmente las mismas características y atributos de la etiqueta 60, 170 como se describió previamente y se mostró en relación con las Figuras 1-5B. Sin embargo, las Figuras 9A-9C también muestran la separación de la parte frontal 520 de la etiqueta 515 de la parte central 524 y la parte posterior 522 de la etiqueta 515 para permitir la colocación sobre el frasco de mayor tamaño (60 dram) que tiene una forma diferente y una orientación boca arriba cuando la parte inferior 508 del frasco 12 se coloca sobre una superficie de apoyo 11.
La Figura 10 es una vista isométrica de los frascos de farmacia 600, de acuerdo con una realización de la invención, donde el frasco 600 de la izquierda muestra principalmente una parte frontal 602 y la parte lateral 606 del frasco 600 de la derecha muestra principalmente una parte posterior 604 y la parte lateral 608 del frasco 600. La parte frontal 602, la parte posterior 604 y las partes laterales 606, 608 definen cada una, una superficie generalmente con forma rectangular y donde la parte frontal 602 y la parte posterior 604 también forman una superficie generalmente planar. Como se muestra en la Figura 10, el frasco de farmacia 600 comprende un envase que también incluye una parte inferior 610, así como la tapa 14 y/o el anillo 50, que se describió anteriormente en relación con las Figuras 1-4 y 9A-9c.
La etiqueta 640 sobre el frasco 600 forma una ranura 650 para recibir en forma removible una tarjeta de información del paciente, en una forma sustancialmente igual que para las realizaciones de las Figuras 1-3 y 9A-9C. En una realización, la tarjeta de información del paciente 250 del sistema de etiquetas 200 (que se muestra en la Figura 6) . La formación de la ranura 650 se describe más detalladamente en relación con la Figura HA.
Como se muestra en la Figura 10, el frasco de farmacia 600 comprende la protuberancia 620. En una realización, la protuberancia 620 comprende un anillo 621 formado con un diseño anular alargado y que se eleva desde una superficie 624 de las partes laterales 606, 608. El anillo 621 define una superficie cóncava 622. En una realización, la superficie cóncava 622 recibe una etiqueta 630 desde el sistema de etiquetas 400 para la colocación dentro del anillo de la protuberancia 620. La ubicación de una etiqueta, tal como una que lleva la identificación del vendedor, la identificación del paciente, la identificación del fármaco y/o la identificación del médico, dentro de la protuberancia 620 presenta la etiqueta 630 más prominente, llamando la atención a la información ahuecada dentro de la protuberancia. En una realización, la protuberancia 620 también se usa para ayudar a agarrar el frasco. En otras realizaciones, la protuberancia 620 no está estrictamente limitada al anillo alargado 620, sino que puede incluir otras formas y configuraciones, tales como una protuberancia de forma rectangular, una protuberancia de forma circular, una protuberancia de forma alíptica, una protuberancia de forma triangular, etc. Finalmente, en otra realización, el frasco 12 no incluye la protuberancia 620 en las partes laterales 606 y 608.
Como se muestra en la Figura 10, la etiqueta 640 comprende una parte frontal 642 asegurada con adhesivos a la parte frontal 602 del frasco 600 y una parte posterior 644 asegurada en forma adhesiva a la parte posterior 604 del frasco 600. La etiqueta 640 • tiene sustancialmente la mismas características y atributos que las etiquetas del sistema de etiquetas 200 de la Figura 6. En una realización, la etiqueta 640 se selecciona como la etiqueta 222 del sistema de etiquetas 200 en donde la parte frontal 290 de la etiqueta 222 corresponde a la parte frontal 642 de la etiqueta 640 y la parte posterior 294 y la parte central 295 de la etiqueta 222 corresponden a la parte posterior 644 de la etiqueta 640. En una realización, la etiqueta 222 se genera desde el monitor de control 400 para omitir la parte posterior 295 de manera tal que la parte posterior 644 de la etiqueta 640 corresponde solamente a la parte posterior 294 de la etiqueta 222 con la parte central 295 que no define un área intercalada entre la parte posterior 294 y la parte frontal 290 de la etiqueta 222. Además, cuando la etiqueta 640 se selecciona como el tipo de etiqueta 222 del sistema de etiquetas 200 (Figura 6) , la parte frontal 642 se separa de la parte posterior 644 antes de la aplicación al frasco 600 a través de una línea de separación que corresponde a la línea de separación 295 de la etiqueta 222 (Figura 6). Por consiguiente, esta realización también muestra la capacidad de la etiqueta 222 (o etiqueta 220) que tiene una sola configuración impresa de usarse en una disposición separada en un tipo de frasco, tal como el frasco 600 que se muestra en la Figura 10, y de usarse como una etiqueta de una sola pieza sobre un segundo tipo de frasco, tal como el frasco 12 de la Figura 4, en donde la etiqueta 60 (que corresponde a la etiqueta 220, 222 de la Figura 6), se envuelve alrededor de las superficies del frasco 12 mientras mantiene la etiqueta completa 222 como una sola pieza.
La Figura HA es una vista en planta de una parte posterior del frasco 600, de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en la Figura HA, la parte posterior 604 del frasco 600 comprende la cavidad 660, la parte de contacto superior 670 y la parte de contacto inferior 672. La parte de contacto superior 670 y la parte de contacto inferior 672 están dispuestas en lados opuestos y rodean a la cavidad 660. La parte posterior 604 tiene etiqueta extendiéndose sobre la cavidad 660 como se explica más adelante. La cavidad 660 se forma como una depresión en la superficie de la parte posterior 604 para permitir la formación de la ranura (mostrada en la Figura 10) , en una forma que es sustancialmente igual que para la formación de ranuras en las realizaciones de las Figuras 1-3, y 9A-9C, para permitir la recepción de la tarjeta de información del paciente 640. En una realización, que se muestra en la Figura HA, la cavidad 660 sobre la parte posterior 604 del frasco 600 se extiende lateralmente a través del ancho completo de la cara de la parte cercana 604. Esta característica permite que la tarjeta de información del paciente (por ejemplo, la tarjeta de información del paciente 250 mostrada en la Figura 6 o la tarjeta del paciente 68 en la Figura 1) se extienda fuera del lado lateral de la cavidad (el lado izquierdo o derecho del frasco) , permitiendo así una mayor flexibilidad cuando se introduce y/o se retira la tarjeta de información del paciente en relación con la ranura (por ejemplo, la ranura 650) . Además, esta característica permite que se introduzcan tarjetas de información del paciente relativamente de mayor tamaño que se deben insertar en una ranura con una cavidad de ancho lateral total, ya que la tarjeta de información del paciente puede sobresalir fuera de los costados de la ranura, si es necesario, para ayudar a acomodar la tarjeta de información del paciente de mayor tamaño.
Además, en otra realización, una cavidad que se extiende lateralmente a través del ancho completo de la parte posterior de un frasco (tal como la parte posterior 604 del frasco 600) se puede sustituir con la cavidad en las realizaciones de las Figuras 1-3D, las Figuras 9A-9C y/o las Figuras 13A-13C que se extiende lateralmente solamente en forma parcial a través del ancho completo de la parte posterior de realizaciones respectivas .
En otra realización, la cavidad 660 que se extiende lateralmente a través del ancho completo de la parte posterior 604 del frasco 600 se puede reemplazar con una cavidad, tal como la cavidad 90 (Figura 3C) , la cavidad 760 (Figura 13C) y otras cavidades, en las realizaciones de las Figuras 1-3D, las Figuras 9A-9C, y/o las Figuras 13A-13C que se extienden lateralmente sólo parcialmente a través del ancho completo de la parte posterior de esas realizaciones respectivas. Por consiguiente, en esta realización del frasco 600, la cavidad 660 se extiende sólo parcialmente a través de la cara de la parte posterior 604.
La Figura llB es una vista en planta de un costado del frasco 600, que representa la parte lateral 606 o la parte lateral 608 (Figura 10) del frasco 600, que también muestra la protuberancia 620 y la superficie 624. En una realización, las partes laterales 606 y 608 son sustancialmente las mismas que otras en tamaño, forma, orientación y configuración general.
En otra realización, las partes laterales 606 y 608 son disímiles una de otra. Como se muestra en la Figura 12, un aspecto de esta realización incluye la parte lateral 606 que incluye la protuberancia 620, sustancialmente como se muestra en la Figura llB, y la parte lateral 608 que incluye la parte lateral 652 que tiene una superficie generalmente plana con bordes curvos, tales como un borde superior curvo 654, un borde inferior curvo 656 y un borde lateral curvo 658.
Las Figuras 13A-13C son vistas en planta de un frasco de farmacia 700, de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en las Figura 13A-13C, el frasco 700 comprende la parte frontal 702, la parte posterior 704, las partes laterales 706 y 708, y la parte superior 712. El frasco 700 tiene sustancialmente las mismas características y atributos que el frasco 600, descrito previamente en relación con las Figuras 10-12, excepto por las diferencias relacionadas con una mayor altura del frasco 700 y la proporción relativa de las características sobre la parte frontal 702, la parte posterior 704 y las partes laterales 706, 708. En un aspecto, la cavidad 760 tiene sustancialmente las mismas características y atributos de las cavidades descritas previamente en relación con las Figuras 1-3D y 9A-12 en relación con la formación de una ranura (por ejemplo, la ranura 650 en la Figura 10) en combinación con una etiqueta, tal como la etiqueta 640 en la Figura 10, para permitir la inserción deslizable y el retiro de una tarjeta de información del paciente, tal como la tarjeta de información del paciente 652 de la Figura 10 en relación con la ranura.
En una realización, cada parte lateral 706, 708 comprende una protuberancia 720, que incluye el anillo 721 y la superficie 722, y la superficie 718, que tiene sustancialmente las mismas características y atributos que las partes laterales 620 del frasco 600 de la realización de la Figura 10, excepto para el anillo de diferencia 720 que se está haciendo relativamente más pequeño en proporción a una superficie aumentada 718 sobre las partes laterales 706, 708 en relación con el área superficial total mayor de la superficie 718 sobre el frasco 700. En otra realización, solamente una parte lateral de las dos partes laterales 706, 708 comprende una protuberancia 720. En otra realización, el frasco 700 no comprende ninguna protuberancia 720 en ninguna de las partes laterales 706, 708.
La realizaciones de la invención mejoran significativamente la experiencia del paciente en informarse acerca de la receta directamente desde el frasco de la receta y mejoran significativamente la capacidad de una farmacia de completar consistentemente y entregar la receta en una forma que mantiene las experiencias satisfactorias del paciente con la compra en la farmacia.
Aunque se han ilustrado y descrito realizaciones específicas, los expertos en el arte apreciarán una variedad de implementaciones alternativas y/o equivalentes pueden sustituir a las realizaciones específicas mostradas y descritas sin aparatarse del alcance de la presente invención. Esta solicitud de patente desea cubrir todas las adaptaciones o variaciones de las realizaciones específicas analizadas en la presente. En consecuencia, se desea que esta invención esté limitada solamente por las reivindicaciones y los equivalentes de ellas.

Claims (44)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un frasco de farmacia de receta que comprende: Un envase que comprende: Una parte frontal generalmente planar que tiene una forma generalmente rectangular; y Una parte posterior generalmente planar separada de la parte frontal, la parte posterior tiene una forma generalmente rectangular, y generalmente mira en una dirección opuesta desde la parte frontal; y Una etiqueta asegurada al envase que lleva material impreso relacionado con una medicación e incluye: Una primera parte frontal asegurada sobre la parte frontal del envase; Una parte posterior asegurada sobre la parte posterior del envase.
  2. 2. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende : Un par de partes laterales opuestas y separadas una de otra, cada parte lateral se extiende entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase y tiene una forma generalmente rectangular, en donde la parte frontal de la etiqueta y la parte posterior de la etiqueta comprenden partes desconectadas, separadas de la etiqueta.
  3. 3. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende : Un par de partes laterales opuestas y separadas una de otra, cada parte lateral se extiende entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase y tiene una forma generalmente trapezoidal para hacer que la parte frontal del envase y la parte posterior del envase se extiendan a un ángulo en relación con el plano vertical, En donde cada parte lateral incluye una parte superior que tiene una longitud menor que una parte inferior de manera tal que una parte superior de la parte frontal del envase y una parte superior de la parte posterior del envase estén orientadas hacia la convergencia una con otra y de manera tal que una parte inferior de la parte frontal del envase y una parte inferior de la parte posterior del envase estén orientadas hacia la divergencia una de otra.
  4. 4. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el envase comprende: Una parte central intercalada entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase, y en donde la etiqueta comprende una parte central intercalada entre la parte frontal de la etiqueta y la parte posterior de la etiqueta y asegurada a la parte central del envase.
  5. 5. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la parte frontal, la parte posterior y la parte central de la etiqueta forman una etiqueta de una pieza que se asegura sobre el envase envolviendo la etiqueta alrededor de la parte frontal, la parte central y la parte posterior del envase, respectivamente .
  6. 6. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la parte frontal y la parte central del envase son generalmente perpendiculares una a otra, y la parte posterior y la parte central del envase son generalmente perpendiculares una a otra, para hacer que cada una de la parte frontal, la parte posterior y la parte central de la etiqueta sean legibles desde tres direcciones diferentes en donde las direcciones adyacentes son generalmente perpendiculares una a otra.
  7. 7. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el envase comprende una abertura dispuesta entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase opuesta y separada de la parte frontal del envase, la abertura está adaptada para recibir en forma removible una tapa para cubrir la abertura .
  8. 8. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la parte frontal de la etiqueta y la parte posterior de la etiqueta incluyen un texto que está orientado para ser legible en una orientación boca arriba sobre el envase donde la tapa está en una posición vertical más baja desde la parte central del envase a través de por lo menos uno de : Instalar la tapa sobre una superficie de apoyo para hacer que el envase se extienda verticalmente hacia arriba fuera de la superficie de apoyo; y sostener el envase con la mano de manera tal que la parte central del envase se eleve verticalmente en relación con la tapa.
  9. 9. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 4, en donde una parte central de la etiqueta está intercalada entre la parte posterior de la etiqueta y la parte frontal de la etiqueta y comprende al menos una de la identificación del paciente y la identificación del fármaco.
  10. 10. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 1, en donde, antes de asegurar la etiqueta sobre el envase, la parte frontal de la etiqueta incluye un primer material impreso y la parte posterior de la etiqueta incluye un segundo material impreso, en donde el primer material impreso tiene una orientación opuesta de 180 grados del segundo material impreso.
  11. 11. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 1, que también comprende una ranura definida entre una parte posterior del envase y la parte posterior de la etiqueta, la ranura tiene un tamaño y una forma para recibir en forma removible por lo menos una de una tarjeta de información del paciente y una herramienta de aumento en la ranura.
  12. 12. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 11, en donde el envase comprende: Un par de partes laterales opuestas y separadas una de otra, cada parte lateral se extiende entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase; y En donde la ranura está definida por un espacio entre una cavidad en la parte posterior del envase y una parte no adhesiva de la parte posterior de la etiqueta que se extiende sobre la cavidad, en donde la cavidad tiene una forma generalmente rectangular y se extiende por lo menos parcialmente lateral a través de la parte posterior del envase donde la cavidad tiene por lo menos un borde adyacente a una de las partes laterales del envase para formar una primera abertura de la ranura.
  13. 13. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la ranura tiene un tamaño, una forma y una orientación para permitir que la tarjeta de información o la herramienta de aumento sobresalga por lo menos parcialmente fuera de la ranura en forma lateral en relación con un eje longitudinal del envase, cuando la tarjeta de información o la herramienta de aumento está totalmente insertada dentro de la ranura.
  14. 14. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la cavidad se extiende totalmente a través de la parte posterior del envase, y por lo menos un borde exterior de la cavidad comprende dos bordes exteriores de la cavidad donde cada borde exterior es adyacente a una de las partes laterales opuestas del envase para formar la primera abertura de la ranura adyacente a una de las partes laterales y una segunda abertura de la ranura adyacente a la otra de las partes laterales del envase.
  15. 15. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 14, en donde la cavidad está rodeada por al menos una parte de contacto de la parte posterior del envase, la parte de contacto está adaptada para recibir partes adhesivas de la parte posterior de la etiqueta.
  16. 16. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 15, en donde por lo menos una parte de contacto de la parte posterior del envase comprende dos partes de contacto dispuestas en lados opuestos de la cavidad.
  17. 17. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 11, en donde la parte posterior de la etiqueta es independiente de la tarjeta de información e incluye información de advertencia, y la información de advertencia sobre la parte posterior de la etiqueta se puede observar independientemente de si la tarjeta de información se inserta en la ranura.
  18. 18. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 1, que también comprende: Un anillo de color configurado para asegurar en forma removible adyacente a la abertura del envase, en donde el anillo de color se selecciona del grupo formado por una pluralidad de anillos de color donde cada anillo de color comprende un color diferente.
  19. 19. Un frasco de farmacia de receta que comprende: Un envase que incluye: Una parte frontal generalmente planar que tiene una forma generalmente rectangular; y Una parte posterior generalmente planar separada de la parte frontal, la parte posterior tiene una forma generalmente rectangular, y generalmente mira en una dirección opuesta desde la parte frontal; y Un par de partes laterales opuestas y separadas una de otra, cada parte lateral se extiende entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase, cada parte lateral tiene una forma generalmente trapezoidal ; y Una etiqueta asegurada al envase que lleva material impreso relacionado con una medicación y que incluye: Una parte frontal asegurada sobre la parte frontal del envase; Una parte posterior asegurada sobre la parte posterior del envase; y Una ranura definida entre una parte posterior del envase y la parte posterior de la etiqueta, la ranura tiene un tamaño y una forma para recibir en forma removible, en una orientación lateral en relación con el eje longitudinal del envase, por lo menos una de una tarjeta de información y una herramienta de aumento en la ranura .
  20. 20. Un frasco de farmacia de receta que comprende: Un envase que incluye: Una parte frontal que tiene una forma generalmente rectangular; Una parte posterior separada de la parte frontal, la parte posterior tiene una forma generalmente rectangular, y generalmente mira en una dirección opuesta desde la parte frontal ; y Una parte central intercalada entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase; y Una. etiqueta asegurada al envase que lleva material impreso relacionado con una medicación y que incluye: Una parte frontal asegurada sobre la parte frontal del envase; Una parte posterior asegurada sobre la parte posterior del envase; Una parte central intercalada entre la parte frontal de la etiqueta y la parte posterior de la etiqueta y asegurada a la parte central del envase; En donde la parte frontal, la parte posterior, y la parte central de la etiqueta forman una etiqueta de una pieza que está asegurada sobre el envase envolviendo la etiqueta alrededor de la parte frontal, la parte central y la parte posterior del envase, respectivamente .
  21. 21. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 20, en donde el envase comprende una abertura dispuesta opuesta desde la parte central del envase, y una tapa que puede asegurarse en forma removible sobre la abertura, en donde la parte frontal de la etiqueta y la parte posterior de la etiqueta incluyen un texto que está orientado para ser legible en la orientación boca arriba sobre el envase cuando la tapa está en una posición relativamente más baja que la parte central del envase a través de por lo menos uno de : Fijar la tapa sobre una superficie de apoyo para hacer que el envase se extienda verticalmente hacia arriba fuera de la superficie de apoyo; y Sostener el envase con la mano de manera tal que la parte central del envase esté orientada en relación con la tapa para permitir la lectura de la etiqueta desde la parte central hacia la tapa.
  22. 22. Un frasco de farmacia de receta que comprende: Un envase que incluye: Una parte frontal generalmente planar que tiene una forma generalmente rectangular; Una parte posterior generalmente planar separada de la parte frontal, la parte posterior tiene una forma generalmente rectangular y generalmente mira en una dirección opuesta desde la parte frontal; y Un par de partes laterales opuestas y separadas una de otra, cada parte lateral se extiende entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase, cada parte lateral comprende por lo menos una de una forma generalmente rectangular y una forma generalmente trapezoidal; En donde la parte frontal y la parte posterior están configuradas para la colocación adhesiva de la etiqueta relacionada con la medicación sobre la parte frontal y la parte posterior del envase.
  23. 23. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde cada parte lateral comprende la forma generalmente rectangular y la parte frontal del envase y la parte posterior del envase son generalmente paralelas una a otra.
  24. 24. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde cada parte lateral comprende la forma generalmente rectangular para hacer que la parte frontal del envase y la parte posterior del envase se extiendan a un ángulo en relación con un plano vertical.
  25. 25. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 24, en donde cada parte lateral incluye una parte superior que tiene una longitud menor que la parte inferior de manera tal una parte superior de la parte frontal del envase y una parte superior de la parte posterior del envase estén orientadas hacia la convergencia una con otra y de manera tal que una parte inferior de la parte frontal del envase y una parte inferior de la parte posterior del envase estén orientadas hacia la divergencia una de otra.
  26. 26. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el envase comprende: Una parte central intercalada entre una parte superior de la parte frontal y la parte posterior, y en donde la parte central está configurada para la colocación adhesiva de uan parte de la etiqueta relacionada con la medicación sobre la parte central del envase.
  27. 27. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 26, en donde la parte frontal y la parte central del envase son generalmente perpendiculares una a otra y la parte posterior y la parte central del envase son generalmente perpendiculares una a otra.
  28. 28. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 26, en donde el envase comprende una abertura dispuesta entre la parte frontal y la parte posterior del envase opuesta y separada de la parte central del envase, la abertura está adaptada para recibir en forma removible una tapa para cubrir la abertura.
  29. 29. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 28, en donde la parte central y la tapa están configuradas en relación una con otra para hacer que el frasco tenga una orientación boca arriba cuando la tapa está en una posición vertical más baja que la parte central del envase a través de por lo menos uno de: Fijar la tapa sobre una superficie de apoyo para hacer que el envase se extienda verticalmente hacia arriba alejándose de la superficie de apoyo; Sostener el envase con la mano de manera tal que la parte central del envase esté elevada verticalmente en relación con la tapa.
  30. 30. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 29, en donde el frasco, cuando se coloca en la orientación boca arriba, está configurado para permitir la variabilidad de la etiqueta relacionada con la receta sobre la parte frontal del envase y sobre la parte posterior del envase.
  31. 31. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde un tamaño y una forma de la parte frontal del envase y la parte posterior del envase son generalmente simétricas en relación una con otra y un tamaño y una forma de las partes laterales del envase son generalmente simétricas en relación una con otra.
  32. 32. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el envase comprende: Una parte de cavidad que tiene una forma generalmente rectangular y que se extiende lateralmente por lo menos parcialmente a través de la parte posterior del envase donde la parte de cavidad tiene por lo menos un borde exterior adyacente a una de las partes laterales del envase; y Una parte de contacto que generalmente rodea a la parte de cavidad y tiene un tamaño y una forma para recibir para la colocación adhesiva de la etiqueta relacionada con la medicación sobre la parte de contacto, En donde la parte de cavidad y la parte de contacto de la parte posterior del envase están configuradas en relación una con otra para hacer que la parte de la etiqueta relacionada con la medicación se extienda y esté separada de la parte de cavidad de la parte posterior del envase.
  33. 33. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 32, en donde la parte de cavidad se extiende completamente a través de la parte posterior del envase, y por lo menos un borde exterior de la cavidad comprende dos bordes exteriores de la parte de cavidad donde cada borde exterior adyacente a una de las partes laterales opuestas del envase.
  34. 34. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el envase comprende una abertura adyacente a un extremo de la parte frontal del envase y de la parte posterior del envase en donde la parte frontal del envase y la parte posterior del envase tienen un ancho que es sustancialmente mayor que por lo menos uno de la abertura del envase y una tapa que cubre la abertura del envase.
  35. 35. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22 y que también comprende: Un anillo de color configurado para asegurar en forma removible adyacente a la abertura del envase, en donde el anillo de color se selecciona desde una pluralidad de anillos de color.
  36. 36. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el envase comprende: Por lo menos una protuberancia dispuesta sobre por lo menos una de las partes laterales del envase.
  37. 37. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 36, en donde por lo menos una protuberancia comprende una red de protuberancias .
  38. 38. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 36, en donde por lo menos una protuberancia se eleva desde una superficie de la parte lateral y define una superficie ahuecada dentro de la protuberancia.
  39. 39. Un frasco de farmacia que comprende: Un envase que tiene: Una parte frontal generalmente planar que tiene una forma generalmente rectangular; y Una parte posterior generalmente planar separada de la parte frontal, la parte posterior tiene una forma generalmente rectangular y generalmente mira en una dirección opuesta desde la parte frontal; Un par de partes laterales opuestas y separadas una de otra, cada parte lateral se extiende entre la parte frontal del envase y la parte posterior del envase y que tiene una forma generalmente trapezoidal para hacer que la parte frontal del envase y la parte posterior del envase se extienda a un ángulo en relación con un plano vertical; Una parte central intercalada entre la parte frontal y la parte posterior, donde la parte frontal y la parte central del envase son generalmente perpendiculares una a otra, y la parte posterior y la parte central del envase son generalmente perpendicular una a otra; Una abertura dispuesta entre la parte frontal y la parte posterior del envase opuestas y separadas de la parte central del envase, la abertura está adaptada para recibir en forma remota una tapa para cubrir la abertura, En donde la parte frontal, la parte posterior y la parte central del envase están configuradas para la colocación adhesiva de una etiqueta relacionada con la medicación sobre la parte frontal, la parte posterior y la parte central del envase.
  40. 40. Un frasco de farmacia que comprende: Un envase configurado para recibir una medicación y que tiene una abertura; y Un anillo de color que se puede asegurar en forma removible sobre el envase adyacente a la abertura, el anillo de color se puede seleccionar de una pluralidad de anillos de color con cada anillo de color que comprende un color diferente.
  41. 41. El frasco de farmacia de acuerdo con la reivindicación 40, en donde el anillo de color se hace de un material elastomérico resiliente permitiendo que el anillo de color se deslice selectivamente sobre y fuera de la abertura del envase, y en donde cada color diferente comprende por lo menos una de la identificación de un miembro familiar y una identificación del tipo de medicación.
  42. 42. Una etiqueta para un frasco de farmacia de receta, la etiqueta comprende: Una primera parte adaptada para asegurar a una parte frontal de un frasco; Una segunda parte adaptada para asegurar a una parte posterior de un frasco; y Una información impresa sobre la etiqueta relacionada con una medicación, la información impresa incluye: Un primer tipo de información que incluye información relacionada con la receta que incluye, en forma no taxativa, una identificación del fármaco y una identificación del paciente; Un segundo tipo de información que incluye por lo menos una de una identificación del fármaco y una identificación del paciente; y Un tercer tipo de información que incluye información de advertencia, En donde el primer tipo de información siempre está situado en la primera parte de la etiqueta y el tercer tipo de información está siempre situado sobre la segunda parte de la etiqueta, y en donde el primer tipo de información se imprime a una orientación opuesta de 180 grados del segundo tipo y del tercer tipo de información.
  43. 43. Un sistema de etiquetas para el procesamiento de una receta de farmacia, el sistema de etiquetas comprende: Una parte de etiqueta que incluye por lo menos un frasco de farmacia de receta, una etiqueta de notificación de privacidad de la información y una etiqueta de acuse de recibo del paciente; y Una parte de papel simple no adhesivo anclado en forma desprendible a la parte de etiqueta, e incluye por lo menos uno de un recibo del paciente, una tarjeta de información del paciente, y una monografía del fármaco; En donde la parte de papel simple no adhesivo está configurada para ser separada de la parte de etiqueta para permitir que la tarjeta de información del paciente se asegure en forma removible a un frasco de farmacia de receta en cooperación con por lo menos una etiqueta del frasco de farmacia de receta.
  44. 44. Un monitor de control para procesar una etiqueta de receta de farmacia, el monitor de control comprende: Un módulo general para generar un sistema de etiquetas que incluyen por lo menos una parte de etiqueta y por lo menos una parte de papel simple; Un módulo de etiqueta configurado para controlar un número, un tipo y una orientación de una pluralidad de componentes de por lo menos una parte de etiqueta sobre el sistema de etiqueta, que incluye controlar la impresión de una etiqueta de frasco de farmacia de receta; Un módulo de papel simple configurado para controlar un número, un tipo, una orientación de una pluralidad de componentes de por lo menos una parte de papel simple sobre el sistema de etiquetas; y Un módulo de datos para controlar la entrada, el almacenamiento, la recuperación y la impresión de datos relacionados con el material impreso sobre por lo menos una parte de la etiqueta y por lo menos una parte del papel simple del sistema de etiquetas; En donde el monitor de control se almacena dentro de la memoria.
MX2007008941A 2005-01-25 2005-06-02 Sistema de frasco de farmacia. MX2007008941A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/042,849 US7413082B2 (en) 2005-01-25 2005-01-25 Pharmacy bottle system including label
US11/042,907 US7311205B2 (en) 2005-01-25 2005-01-25 Pharmacy bottle system including label
US11/042,739 US7628427B2 (en) 2005-01-25 2005-01-25 Pharmacy label system
PCT/US2005/019401 WO2006080945A1 (en) 2005-01-25 2005-06-02 Pharmacy bottle system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007008941A true MX2007008941A (es) 2008-01-14

Family

ID=35063105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007008941A MX2007008941A (es) 2005-01-25 2005-06-02 Sistema de frasco de farmacia.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1842178A1 (es)
JP (2) JP4668282B2 (es)
CN (1) CN102552029A (es)
AU (2) AU2005325749B2 (es)
CA (2) CA2705753C (es)
MX (1) MX2007008941A (es)
WO (1) WO2006080945A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8210351B2 (en) 2007-04-19 2012-07-03 Tri State Distribution, Inc. Labeling system with multiple designs for prescription containers
US9643771B2 (en) 2009-08-12 2017-05-09 Deborah Adler LLC Methods, systems and apparatuses for management and storage
US9798861B2 (en) 2009-08-12 2017-10-24 Deborah Adler, LLC Methods, systems and apparatuses for management and storage
JPWO2012098857A1 (ja) * 2011-01-19 2014-06-09 株式会社湯山製作所 錠剤充填装置
US9114660B1 (en) 2011-07-15 2015-08-25 Tri State Distribution, Inc. Overflow panel system for pharmaceutical container
US8662331B2 (en) 2012-05-22 2014-03-04 Tri State Distribution, Inc. One piece reversible closure and container system
US9487335B2 (en) 2012-05-22 2016-11-08 Tri State Distribution, Inc. One piece reversible closures with custom removable liners
US8881988B2 (en) 2012-05-22 2014-11-11 Tri State Distribution, Inc. Method of providing custom information to users of pharmaceutical storage systems
WO2020084452A1 (en) * 2018-10-24 2020-04-30 Radient Technologies Innovations Inc. Descriptive onset packaging

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2007685A (en) * 1934-06-04 1935-07-09 Lyle George Blake Container
GB2006713A (en) * 1977-10-28 1979-05-10 Ciba Geigy Ag Bottle and label
US4143786A (en) * 1978-02-21 1979-03-13 American Hospital Supply Corporation Additive cap and snap-on retention ring for medical liquid container
US4799712A (en) * 1986-11-18 1989-01-24 Physicians' Pharmaceutical Services, Inc. Prescription sheet and medication distribution system
US4886504A (en) * 1987-11-19 1989-12-12 Abbott Laboratories Reservoir/dispensing container
US4919285A (en) * 1988-05-11 1990-04-24 Thoroughbred Plastics Corp. Tamper evident closure and method of manufacture of the same
JPH0520678Y2 (es) * 1989-06-02 1993-05-28
US5011032A (en) * 1990-02-28 1991-04-30 Rollman Bruce L Patient dosage regimen compliance bottle cap
GB2260115A (en) * 1991-10-01 1993-04-07 Michael Warren Allman Alarm devices for medicine containers
CA2132164A1 (en) * 1993-09-16 1995-03-17 Richard W. Foote Pharmaceutical label and record system
WO1997006070A1 (en) * 1995-08-09 1997-02-20 Laporte Construction Chemicals North America, Inc. Improved applicator-container
US5601314A (en) * 1995-10-03 1997-02-11 Moore Business Forms, Inc. C-folded pharmacy label
US6167679B1 (en) * 1997-12-19 2001-01-02 Ncr Corporation Combination custom printed form and container and method of using
US6196593B1 (en) * 1998-06-24 2001-03-06 Moore U.S.A., Inc. Integrity seal form/label combination for robotics systems
WO2004036481A2 (en) * 2002-10-18 2004-04-29 Mckesson Automation Systems, Inc. Automated drug substitution, verification, and reporting system
WO2004048216A1 (en) * 2002-11-26 2004-06-10 Sean Steven Van Der Merwe Liquid container
US6802279B1 (en) * 2003-08-15 2004-10-12 Hobert L. Johnson Medicine minder
CN2656332Y (zh) * 2003-09-29 2004-11-17 成都盈盛投资控股有限公司 酒瓶

Also Published As

Publication number Publication date
CA2595859C (en) 2010-08-17
JP4668282B2 (ja) 2011-04-13
AU2010200711B9 (en) 2013-10-31
CA2705753A1 (en) 2006-08-03
WO2006080945A1 (en) 2006-08-03
AU2005325749A1 (en) 2006-08-03
JP2008528100A (ja) 2008-07-31
CA2595859A1 (en) 2006-08-03
AU2005325749B2 (en) 2009-12-03
JP2011031083A (ja) 2011-02-17
AU2010200711A1 (en) 2010-03-18
CN102552029A (zh) 2012-07-11
AU2010200711B2 (en) 2013-05-30
CA2705753C (en) 2016-09-20
EP1842178A1 (en) 2007-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9033151B2 (en) Pharmacy bottle system and method
US7413082B2 (en) Pharmacy bottle system including label
US7628427B2 (en) Pharmacy label system
AU2010200711B9 (en) Pharmacy bottle system
US6386367B1 (en) Safety prescription container
US6036017A (en) Safety prescription container
US8210351B2 (en) Labeling system with multiple designs for prescription containers
US20030214129A1 (en) Medication packaging and labeling system
US8104618B2 (en) Primary packaging and display therefor
US20100133139A1 (en) Pharmacy medication safety bottle with pill viewer window and label verification system
US20130075295A1 (en) Disposable container and lid matching system and methods
JP2007233571A (ja) 薬品情報入手システム及び薬品情報入手方法
Meyers Packaging for the elderly

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration