MX2007008586A - Empaque para tabletas resistente a ninos. - Google Patents

Empaque para tabletas resistente a ninos.

Info

Publication number
MX2007008586A
MX2007008586A MX2007008586A MX2007008586A MX2007008586A MX 2007008586 A MX2007008586 A MX 2007008586A MX 2007008586 A MX2007008586 A MX 2007008586A MX 2007008586 A MX2007008586 A MX 2007008586A MX 2007008586 A MX2007008586 A MX 2007008586A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
vesicular
packing
package
outer sleeve
sheet
Prior art date
Application number
MX2007008586A
Other languages
English (en)
Inventor
Michelle Nivala
Original Assignee
Cima Labs Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cima Labs Inc filed Critical Cima Labs Inc
Publication of MX2007008586A publication Critical patent/MX2007008586A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by associating or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D75/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D75/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D75/325Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil
    • B65D75/327Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil and forming several compartments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/38Articles or materials enclosed in two or more wrappers disposed one inside the other
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/04Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills
    • B65D83/0445Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills all the articles being stored in individual compartments
    • B65D83/0463Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills all the articles being stored in individual compartments formed in a band or a blisterweb, inserted in a dispensing device or container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2215/00Child-proof means
    • B65D2215/04Child-proof means requiring the combination of different actions in succession
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2575/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D2575/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by association or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D2575/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D2575/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D2575/3209Details
    • B65D2575/3218Details with special means for gaining access to the contents
    • B65D2575/3227Cuts or weakening lines
    • B65D2575/3236Cuts or weakening lines for initiating or facilitating subsequent peeling off of the non-rigid sheet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Seasonings (AREA)

Abstract

Se describe un empaque resistente a ninos (10) para tabletas (1). El empaque (10) incluye una manga exterior (12) y un empaque vesicular (14). El empaque vesicular (14) es disenado para adaptarse en la manga exterior (12), y ser capaz de ser deslizado desde una posicion cerrada a una posicion abierta. El empaque vesicular (14) incluye una hoja vesicular (40) y un material de cobertura (42) que es desprendido de la hoja vesicular (40) para accesar a las tabletas (1).

Description

EMPAQUE PARA TABLETAS RESISTENTE A NIÑOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención concierne a empaques para formas de dosificación frágiles y no frágiles, más particularmente a empaques resistentes a niños para formas de dosificación farmacéutica frágiles que sean fácilmente operables para ancianos o de otra manera disminuidos físicos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Mucha gente, como parte de su rutina diaria, toma varios tipos d medicaciones. Algunas pueden tomar varios tipos diferentes de formas de dosificación farmacéutica en un periodo dado. Estas formas de dosificación farmacéutica pueden incluir pildoras, cápsulas, tabletas, líquidos y las similares. Como con muchas industrias para las cuales un producto tangible es ofrecido para venta, el empaque es una consecuencia. Muchas veces, la manera en la cual es ofrecido el producto es un factor decisivo en si o no se hace una adquisición. Esta situación no es diferente en el campo farmacéutico. Pero otras consideraciones pueden también influir en el estilo de empaque en la industria farmacéutica.
Un empaque considera la naturaleza de la forma de dosificación. Algunas tabletas, por ejemplo, son de ruptura, friables o desintegrables (usadas sinónimamente) . Dichas formas de dosificación pueden ser fácilmente dañadas tanto durante el transporte del empaque como por una abertura de usuario. Las descripciones de Patentes U.S. Nos. 5,178,878 y 5,223,264, comúnmente asignadas las cuales se incorporan a la presente como referencia, describen tabletas relativamente blandas que son susceptibles de este tipo de daño. Tabletas que caen en esta categoría tienden a tener una baja dureza y pueden incluir tabletas muy blandas con una dureza inferior a aproximadamente 15 Newtons . Las formas de dosificación estándares son típicamente empacadas en empaques vesiculares, los cuales están comprendidos de hojas multi-estratificadas de material que tiene bolsas, vesículas o pocilios para contener las formas de dosificación. Un tipo de empaques vesiculares convencionales incluyen empaques que tienen una capa de hoja de estaño a través de la cual un usuario de este empaque debe de empujar la tableta, rompiendo asi la hoja de estaño. Un ejemplo de un empaque vesicular convencional tal se muestra en la Patente U.S.
No. 4,158,411 de Hall y colaboradores, cuya descripción se incorpora a la presente como referencia. Aunque este tipo de empaque es suficiente para empacar formas de dosificación estándares, el empaque de formas de dosificación frágiles es un empaque tal que causarla daño a la forma de dosificación frágil cuando se intente empujar a través de la hoja de estaño. Estos tipos de empaques no son también generalmente a pruebas de niños. Otra consideración con el empaque de formas de dosificación farmacéutica, ya sea que estén en la forma de dosificación frágil o no, concierne a seguridad. El empaque resistente a niños o a prueba de niños es a menudo muy deseable para el empaque de formas de dosificación. Claramente, una gran consideración con tener medicaciones en el hogar es la posibilidad de que un niño tenga acceso a éstas. Por otro lado, los empaques a prueba de niños pueden también ser muy difíciles de abrir por ancianos, disminuidos físicos o personas con gran dolor. Existe la necesidad de equilibrar, por consiguiente, la conveniencia, entre seguridad y facilidad de uso. Empaques que son más difíciles de abrir para los niños que, por ejemplo el anciano son por consiguiente muy deseables. Además, no todo el empaque a prueba de niños es el mismo. El empaque es a menudo evaluado con base en el número de niños que puedan accesar al fármaco en cinco minutos. Un ejemplo de procedimientos estándares de prueba para lograr estas evaluaciones se expone en 16 C.F.R., y en particular § 1700.0 hasta 1700.20 del mismo. Por consiguiente, existe una necesidad por un empaque para dosificación frágil que sea fácil de abrir por el anciano o el similar y a prueba de niños, mientras que aún sea configurado para prevenir daño de la dosificación que el empaque está diseñado para almacenar.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención concierne a empaques para formas de dosificación frágiles y no frágiles, más particularmente, empaques resistentes a niños para formas de dosificación farmacéutica frágiles que sean fácilmente operables por ancianos o de otra manera disminuidos físicos. Un primer aspecto de la presente invención es un empaque para medicamentos que comprenda un empaque vesicular y una manga exterior sustancialmente rigida para recibir el empaque vesicular. El empaque vesicular incluye una hoja vesicular unitaria que define al menos uno, y más preferiblemente, una pluralidad de regiones de empaque unitario, cada una de las regiones de empaque unitario que incluye una concavidad que tiene abierta la parte superior y una pestaña que circunda la concavidad, y una hoja unitaria de material que cubre el material sellado desprendiblemente a las pestañas. La hoja de material de cobertura que tiene lineas de debilidad que se extienden al menos parcialmente a lo largo de los limites entre regiones de empaques unitarios adyacentes, una hoja vesicular y 1 ahoja de material de cobertura que define áreas sin sellar a lo largo de los limites para facilitar el desprendimiento del material para cubrir de la hoja de vesículas. Sin embargo, se contempló que otras modalidades puedan incluir áreas sin sellar que no estén situadas a lo largo de los limites. La manga exterior incluye al menos una abertura, medios de cierre para cerrar el empaque vesicular en la manga, medios de liberación para liberar el empaque vesicular de los medios de cierre, y medios de retención para prevenir que el empaque vesicular sea completamente sacado de la manga . Se prefieren de manera particular vesículas, y tarjetas u hojas que contienen vesículas son aquellas descritas en la Patente U.S. No. 6,155,423 asignada a Katzner y colaboradores (la Patente 23), cuya descripción se incorpora a la presente como referencia. Las formas de dosificación frágiles dispuestas en cada concavidad de la hoja vesicular 12 de modo que las formas de dosificación empalman con las paredes de cada concavidad 18, y las paredes retienen la forma de dosificación lejos de la parte inferior 24 de la concavidad 18 y al material de cobertura adyacente 14. Una configuración tal se muestra mejor en la Figura 3. Este aspecto protege la forma de dosificación de daños al prevenir el deslizamiento de la forma de dosificación durante el transporte. Un espacio vacio entre cada forma de dosificación está dispuesto y la parte inferior cerrada 24 de la concavidad 18 en la cual está dispuesta la forma de dosificación, amortigua el impacto de la forma de dosificación si y cuando el empaque 10 cae. Un espacio vacio entre cada forma de dosificación está dispuesto amortigua el impacto de la forma de dosificación cuando el empaque cae. Las concavidades del empaque y la forma de dosificación dispuesta en las concavidades puede tener esencialmente cualquier forma. Por ejemplo, las formas de dosificación pueden ser tabletas conformadas en disco, cápsulas oblongas o pildoras conformadas en cuadros. Las formas para concavidades incluyen formas circular, oblonga, poligonal o estrellada en el plano de la hoja de vesículas. Además, las paredes y fondo de las concavidades pueden definir una conformación en la forma de una superficie de revolución, aproximadamente un eje vertical normal a la pestaña que circunda a cada una de las concavidades. Por ejemplo, las concavidades pueden tener una conformación curvada similar a una copa. Donde las formas de dosificación son conformadas en disco, pueden tener cada una un borde que se pone en contacto con las paredes de la concavidad en la cual cada forma de dosificación está dispuesta. El borde y las paredes definen una región anular de contacto co-axial con el eje vertical de la concavidad. El borde de una forma de dosificación conformada en disco puede comprender un bisel que se pone en contacto con las paredes de la concavidad. La región anular de contacto previene el desplazamiento de la forma de dosificación en la vesícula y el daño a la forma de dosificación asociada con dicho desplazamiento . Otra modalidad de la presente invención es un empaque vesicular que comprende un hoja vesicular unitaria que define una o más regiones de empaque vesicular, cada una de las regiones de empaque incluyen una concavidad que tiene una parte superior abierta y una regiones de pestañas que circundan las concavidades; Una hoja unitaria de material de cobertura desprendible sellado a las pestañas, la hoja de material de cobertura que tenga lineas de debilidad que se extiendan a lo largo de los limites entre las regiones de empaque unitario, la hoja vesicular y la hoja de material de cobertura que definen áreas no selladas a lo largo de los limites para facilitar el desprendimiento del material de cobertura de la hoja vesicular; y una sección de conexión que incluya una abertura para empalmar una protrusión. Aún otra modalidad de la presente invención es un empaque para medicamento que comprenda un empaque vesicular y una manga exterior sustancialmente rigida para recibir el empaque vesicular. El empaque vesicular incluye una hoja de vesículas que definen una pluralidad de regiones de empaque unitario, cada una de las regiones de empaque unitario que incluyen una concavidad que tenga una parte superior abierta y una pestaña que circunda la concavidad, el material de cobertura para cubrir la concavidad desprendible sellado a las pestañas, y una abertura que pasa a través de la hoja vesicular. La manga exterior incluye al menos una abertura, un punto de fijación, o estructura similar que se extiende desde una superficie interna a la manga exterior a través de la abertura para asegurar al empaque vesicular en la manga externa, y una sección descomprimible de la manga exterior para empalmar el empaque vesicular y mover la abertura afuera del punto de fijación. Aún otro aspecto de la presente invención es un método de retirar una forma de dosificación frágil de un empaque, que comprende proporcionar un empaque que tenga una empaque vesicular interior alojado en una manga exterior sustancialmente rigida; empalmar una liberación para permitir al empaque vesicular interior moverse desde una primera posición en una dirección a través de una abertura en la manga exterior; mover el empaque vesicular interior a una segunda posición, con lo cual el empaque vesicular interior es parcialmente retirado de la manga exterior; prevenir al empaque vesicular interior de ser completamente retirado de la manga exterior; desprender un material de cobertura sobre el empaque vesicular interior para permitir el acceso a al menos una dosificación frágil; y retirar la forma de dosificación frágil del empaque vesicular interior. En un aspecto particularmente preferido de la presente invención, el empaque puede ser evaluado como un empaque muy resistente a niños, un empaque tal generalmente mencionado en la industria como "F4", "F3", "F2" o "Fl", mientras que también tenga facilidad de uso por los ancianos y similares. Estas siglas pueden darse a empaques que pasan ciertas pruebas relacionadas con como muchos niños pueden accesar a las formas de dosificación alojadas en los empaques en un cierto periodo de tiempo. Típicamente, el número que sigue a la "F" se refiere al número de tabletas que podrían causar serios daños personales o serias enfermedades a niños de veinticinco libras si lo ingieren. Por ejemplo, una prueba tal comienza con una base de cincuenta niños, su objetivo es accesar a la forma de dosificación alojada en el empaque. A los niños se les da primero los empaques sin instrucciones para accesar a las formas de dosificación. A los niños se les da cinco minutos para intentar accesar. Después de que expiran los cinco minutos, se les dice a los niños que se detengan, en el punto en que mostraron las etapas apropiadas para tomarlo, a fin de accesar a las formas de dosificación. En lo sucesivo, a los niños se les da cinco minutos adicionales para trabajar con el empaque. De conformidad con esta prueba uno, un empaque Fl seria uno en el cual no más de cinco niños pueden accesar a pildoras durante el periodo de diez minutos. Se darla la etiqueta F2 a un empaque si no más de cinco niños pueden accesar a dos pildoras. Y, un empaque F3 seria uno en el cual no más de cinco niños pueden accesar a tres pildoras en el periodo de diez minutos. Aunque la prueba anteriormente descrita es una prueba bien conocida utilizada por la industria de empaques, existen claramente muchas pruebas diferentes que pueden ser conducidas a fin de evaluar apropiadamente empaques. Estas pruebas son generalmente hechas de conformidad con 16 C.F.R. § 1700.00 - 1700.20.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1, es una vista del plano superior de un empaque para tabletas resistente a niños de conformidad con una modalidad de la presente invención que muestra una manga exterior de empaque y un empaque vesicular parcialmente extendido desde la manga exterior del empaque para tabletas. La Figura 2, es una vista del plano superior del empaque para tabletas de la Figura 1, que muestra el empaque vesicular sustancialmente dispuesto en la manga exterior. La Figura 3 es una vista del plano superior de la manga exterior de la Figura 1, sin en empaque vesicular dispuesto en él. La Figura 4, es una vista lateral derecha de la manga exterior de la Figura 1, que muestra el extremo abierto de la manga exterior. La Figura 5, es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la linea 5-5 de la Figura 4, que muestra la superficie interna de la parte inferior de la porción superior de la manga exterior. La Figura 6, es una vista en sección transversal a lo largo de la linea 6-6 de la Figura 4 que muestra la superficie interna superior de la porción de la parte inferior de la manga exterior. La Figura 7, muestra una vista del plano superior del empaque vesicular de la Figura 1. La Figura 8, es una vista del plano de la parte inferior del empaque vesicular de la Figura 1. La Figura 9, es una vista lateral de una región del empaque unitario del empaque vesicular de la Figura 1. La Figura 10, es una vista del plano de la parte inferior de un empaque vesicular de acuerdo a otra modalidad de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Un empaque para tabletas resistente a niños 10 de conformidad con una modalidad de la presente invención se muestra en las Figuras 1 y 2. El empaque para tabletas 10 es un contenedor para tabletas frágiles y no frágiles resistente a niños que es también fácilmente accesible. El empaque para tabletas 10 incluye la manga exterior 12 y el empaque vesicular 14. La manga exterior 12 es preferiblemente moldeada a partir de un material polimérico, pero puede ser elaborada de cualquier material adecuado para proporcionar una cubierta externa rigida. El empaque 10, por otro lado, está configurado de modo que cada tableta sea empacada separadamente de las otras en el empaque vesicular 14, El empaque vesicular 14 puede ser movido en la manga 12 desde una posición sustancialmente extendida de la manga exterior 12 (como se muestra en la Figura 1) a una posición sustancialmente dispuesta en la manga exterior 12 (como se muestra en la Figura 2) . No obstante, la manga exterior 12, preferiblemente previene al empaque vesicular 14 de ser completamente retirado de la manga exterior. Las Figuras 3-6 ilustra la manga exterior 12. Esta manga incluye la porción superior 16 y la porción inferior 18, la cual forma el interior 21 para alojar al empaque vesicular 14. La manga exterior 12, incluye además, el extremo abierto 20 y el extremo cerrado 22. El extremo abierto 20 proporciona acceso al interior 21 (mostrado mejor en la Figura 4) . Como se muestra en la Figura 3, la manga exterior 13 puede también incluir el interruptor 24 y la indentación 26 localizados en la porción superior 16, y el elemento de cierre 28, localizado sobre la superficie interna de la parte superior de la porción 18 de la parte inferior. Estas características serán discutidas con más detalle posteriormente . Las Figuras 5 y 6 muestran la superficie interna de la parte inferior de la porción superior 16 y la superficie interna de la parte superior de la porción de la parte inferior 18, respectivamente. Como se muestra en la Figura 5, la superficie interna de la parte inferior de la porción de la parte inferior 16 incluye un puesto de cierre 30, una pluralidad de pestañas 31 que se extienden longitudinalmente entre el extremo abierto 20 y el extremo cerrado 22, y una pluralidad de puestos huecos 32. El puesto de cierre 30 en un puesto localizado en el frente del interruptor 24 que está angulado hacia el extremo cerrado 22. Como se muestra en la Figura 6, la superficie interna de la parte superior de la porción de la parte inferior 18 incluye guias flexibles 34a y 34b, las pestañas 35a-d, el elemento de cierre 28 y una pluralidad de puestos sólidos 36. En la modalidad mostrada, los puestos huecos 32 son configurados y dimensionados para recibir puestos sólidos 36 para fijar la porción superior 16 a la porción de la parte inferior 18. No obstante, se contempló que el hueco y los puestos sólidos pueden situarse sobre diferentes porciones. Por ejemplo, la porción de la parte inferior 18 puede incluir puestos huecos 32, mientras que la porción superior 16 incluye puestos sólidos 26. De manera adicional, podrían utilizarse diferentes estructuras para fijar la porción superior 16 y la porción de la parte inferior 18. Las guias flexibles 34a y 34b son preferiblemente dedos flexibles, curvos que se extienden ascendentemente desde la superficie interna superior de la porción de la parte inferior 18 hacia el extremo cerrado 22. Las pestañas 35a-d se extienden longitudinalmente en la misma dirección que las pestañas 31 de la porción superior 16. No obstante, las pestañas 35a-d se extienden longitudinalmente para distancias más cortas que las pestañas 31 y son más altas que las pestaña 31 que son más altas. Las pestañas 35a-d son configuradas a lo largo de la porción de la parte inferior 18 para ayudar en la retención del paquete vesicular 14 en la manga exterior 12. El elemento de cierre 28 es un dedo flexible que se extiende ascendentemente desde la superficie interna suprior de la porción de la parte inferior 18 hacia el extremo cerrado 22. Haciendo referencia ala Figura 3, el interruptor 24 es creado por formación de la rendija curva 25 en la porción superior 16. No obstante, se contempló que rendijas conformadas de manera diferente pueden también ser utilizadas. Por ejemplo, una rendija de forma cuadrada. Estas rendijas crean un fondo descomprimible o mando operable por un usuario. La indentación 26 permite a un usuario accesar a y agarrar la hoja vesicular 14 cuando la hoja vesicular está completamente dispuesta en la manga exterior 12 como se muestra en la Figura 2. la indentación 26 es dimensionada para permitir agarrar el empaque vesicular 14 por medio del dedo pulgar y el dedo Índice de un usuario. Las Figuras 7 y 9 ilustran el empaque vesicular 14. El empaque vesicular 14 puede ser una versión modificada del empaque vesicular descrito en la Patente 23 que describe un empaque vesicular que tiene una capa desprendible, la cual cuando se desprende permite el acceso a la forma de dosificación. Así, la Patente 23 proporciona una accesabilidad de usuario para el o ella de las formas de dosificación frágiles sin la posibilidad de dañar la forma de dosificación. La vesícula es también diseñada para ayuda a proteger la tableta durante el almacenamiento, embarque y uso. No obstante, ciertas modificaciones al empaque vesicular descrito en la presente preferiblemente facilitan al empaque vesicular 14 interactuar y cooperar con la manga exterior 12 para formar el empaque para tabletas resistente a niños 10. Las modificaciones al empaque vesicular 14 también preferiblemente previenen a las regiones de empaque individuales de ser separadas del empaque vesicular completo 14. Este, a su vez, previene la remoción inadvertida del empaque vesicular 14 de la manga externa 12, cuando la remoción de las regiones de empaque debe de considerar al empaque vesicular 14 para desalojar más fácilmente desde la manga 12. Esto ocurriría típicamente debido a empaque vesicular 14 dimensionado impropiamente ahora que es capaz de moverse alrededor de la manga exterior 12. En ciertas modalidades preferidas, el empaque vesicular 14 es formado por la hoja vesicular 40 y la hoja de material de cobertura 42, mostrados en las Figuras 7 y 8 respectivamente. La hoja vesicular 40 preferiblemente incluye una pluralidad de regiones de empaque unitario 44, cada región de empaque unitario incluye una concavidad 46 y una pestaña 48 que circunda la concavidad (mostrada en las Figuras 7 y 8) . Como se muestra en la Figura 7, la hoja vesicular 40 incluye seis regiones de empaque 44, aunque cualquier número de regiones de empaque 44 pueden ser incluidas. La hoja vesicular 40 puede construirse de cualquier tipo de material. Por ejemplo, la hoja vesicular 40 puede ser construida de material suministrado por Alean Pharma Center de Shelbyville, KY ("Alean") y ofrecida como PCS técnico y las especificaciones de material No. 92011 ("el material 92011) que tiene un espesor de aproximadamente 205 µm. El material 92011 incluye varias capas individuales diferentes, por ejemplo, aproximadamente 50 µm de película de PVC, aproximadamente 25 µm limadura de poliamida, aproximadamente 60 µm de hoja de aluminio y aproximadamente 60 µm de película adicional de PVC, las cuales son preferiblemente al menos unidas juntas por medio de adhesivos adecuados. Como se muestra en la Figura 9, cada hendidura 46 es dimensionada y configurada para alojar una tableta 1, una parte superior abierta 58 y una parte inferior cerrada 60. Se contempló que el diseño del empaque vesicular, como se describe de manera similar en la Patente 23, también proporciona protección contra las formas de dosificación frágiles por inclusión de hendiduras que cooperan con las formas de dosificación para prevenir el desplazamiento de las formas de dosificación durante el transporte y/o amortiguar en el caso de impacto de calda del empaque. La hoja de material de cobertura 42 es una hoja unitaria que recubre las concavidades 46 y es desprendiblemente fijada a las pestañas 48 cubriendo así la tableta alojada en las concavidades. La hoja de material de cobertura 42 puede ser construida de cualquier tipo de material disponible. Por ejemplo, PCS técnico y especificaciones de material Nos. 15144 que tiene un espesor de aproximadamente 37 µm o 15127 que tiene un espesor de aproximadamente 37 µm. Ambos de estos materiales son también suministrados por Alean, y preferiblemente incluye una capa de papel, una película de poliéster de espesor de aproximadamente 12 µm, una capa laminar de aluminio de aproximadamente 25 µm de espesor y un recubrimiento sellador térmico. Se contempló que la ho a del material de cobertura 42 pueda ser fijado a las pestañas 48 mediante el uso de un adhesivo. Por ejemplo, ciertas modalidades utilizan adhesivo suministrado por Alean bajo los números 4563 y 4516. No obstante, se contempló también que pueden ser utilizadas otras formas de fijar la ho a de material de cobertura 42 a las pestañas 48, y que la resistencia de la modalidad de fijación puede ser variada para determinar la dificultad requerida para retirar el material de cobertura . La hoja laminar de material de cobertura unitaria 42, también incluye preferiblemente líneas de debilidad 43 que corresponden a regiones del empaque 44, creando asi secciones de cobertura individual 45 para cada región de empaque 44. En la modalidad mostrada en las figuras, las lineas de debilidad 43 no se extienden a los bordes del empaque vesicular 14. Esto asegura que no hay creación inadvertida de perforaciones a través de la hoja del empaque vesicular 40 y así regiones del empaque completo 44 no pueden ser separadas entre si. En la alternativa, hojas individuales de material de cobertura pueden ser usadas para cubrir individualmente cada región de empaque 44. La hoja de material de cobertura 42 incluye adicionalmente áreas sin sellar 56, donde el material de cobertura no está firmemente fijado a la hoja vesicular 40. Estas áreas sin sellar proporcionan una sección de la hoja de material de cobertura 42 que puede ser agarrada por un usuario para ayudar en el desprendimiento de las secciones de cobertura individuales 45 desde la región de empaque correspondiente 44. Este desprendimiento a su vez permite a la tableta 1 ser retirada mediante la abertura de la parte superior 58 de la hoja vesicular 40. Para proporcionar seguridad mejorada para el empaque vesicular 14, las áreas no selladas 56 pueden ser configuradas de modo que puedan ser agarradas solamente a partir de la deformación del empaque vesicular 14. Por ejemplo, las áreas sin sellar 56 pueden ser configuradas de modo que puedan ser agarradas solamente cuando el empaque vesicular 14 sea curvado a lo largo de las líneas de debilidad 43. Se indicó, sin embargo, que las líneas de debilidad 43 preferiblemente nunca se extenderían a través de la hoja vesicular 40. El empaque vesicular 14 incluye adicionalmente la sección de conexión 50 para cooperar con la manga exterior 12. La sección de conexión 50 preferiblemente incluye la abertura de cierre 12 localizada en una porción central de ésta. Esta abertura está configurada para trabajar en corporación con el elemento de cierre 28 y cerrar el puesto 30 de la porción inferior 18 y la porción superior 16, respectivamente. En ciertas modalidades de la presente invención, las formas de dosificación frágiles pueden ser dispuestas en cada concavidad 46 de la hoja vesicular 14 de modo que las formas de dosificación se acoplen a las paredes de cada concavidad 46, y las paredes retengan la forma de dosificación lejos de la parte inferior cerrado 60 de la concavidad 46 y del material de cobertura adyacente 42. Una configuración tal es mejor mostrada en la Figura 9. Este aspecto protege a la forma de dosificación de daño al prevenir el deslizamiento de la forma de dosificación durante el transporte. Un espacio vacio entre cada forma de dosificación y el fondo cerrado 60 de la concavidad 46 en el cual la forma de dosificación es dispuesta amortigua a la forma de dosificación del impacto si y cuando el empaque 10 se caiga. Las concavidades 46 y las formas de dosificación correspondientes en las concavidades 46 pueden tener esencialmente cualquier forma. Por ejemplo, las formas de dosificación pueden ser tabletas conformadas como discos, cápsulas oblongas o pildoras cuadradas. Las conformaciones para las concavidades 46 pueden incluir circular, oblonga, poligonal, o conformación estrellada en el plano de la hoja vesicular. Además, las paredes y el fondo cerrado 60 de la concavidad 46 pueden definir una conformación en la forma de una superficie de revolución, aproximadamente un eje vertical normal a la pestaña 48 que circunda a cada una de las concavidades 46. Por ejemplo, la concavidad 46 puede tener un conformación similar a una copa, curva.
Donde las formas de dosificación están conformadas en disco, pueden tener cada una un borde que se ponga en contacto con las paredes de la concavidad 46 en la cual está dispuesta cada forma de dosificación. El borde y las paredes definen una región anular de contacto coaxial con el eje vertical de la concavidad 18. El borde de una forma de dosificación conformada en disco tal puede comprender un bisel que se pone en contacto con las paredes de la concavidad 46. La región anular de contacto previene el desplazamiento de la forma de dosificación en la vesícula y el daño a la forma de dosificación asociado con dicho desplazamiento. El empaque vesicular 14 es deslizado en el interior de la manga exterior 12 sobre el elemento de cierre 28 de modo que la superficie expuesta de la hoja vesicular 40 enfrente a la porción inferior 18 y la superficie expuesta de la hoja de material de cobertura 42 enfrente a la porción superior 16. El elemento de cierre 29 dirige al empaque vesicular 14 hacia la porción superior 16. Cuando está dispuesto en la manga exterior 12, el empaque vesicular 14 está soportado por cejas que se extienden longitudinalmente 31 de la porción superior 16, las guias flexibles 34a y 34b de la porción inferior 18 y cejas 35a-d que se extienden longitudinalmente de la porción inferior 18. Estos elementos también preferiblemente dirigen la abertura de cierre 52 del empaque vesicular 14 sobre el puesto de cierre 30 de la porción superior 16, cuando el empaque vesicular 14 está completamente insertado en la manga exterior 12. Cuando el empaque vesicular 14 está completamente insertado en la manga exterior 12, el acoplamiento de la abertura de cierre 52 con el puesto de cierre 30 previene el retiro del empaque vesicular de la manga exterior 12. Como un resultado, ninguna de las regiones de empaque 44 puede ser accesada por un usuario, y ninguna de las tabletas 1 puede ser retirada del empaque vesicular 14. A fin de retirar el empaque vesicular 14 de la manga exterior 12, el usuario comprime el interruptor 24 descendentemente para acoplar y mover descendentemente la sección de conexión 50 del empaque vesicular. Este movimiento causa que las guias flexibles 34a y 34b se muevan también descendentemente de modo que la abertura de cierre 52 sea desacoplada del puesto de cierre 30. Al agarrar la porción de empaque vesicular 14, hecho accesible por medio de la indentación 26, el usuario puede ahora empujar el empaque vesicular 14 afuera del extremo abierto de la manga exterior 14. Cuando es liberado del puesto de cierre 30, el empaque vesicular 14 puede ser empujado de la manga exterior 14 de modo que todas o solamente un número seleccionado de regiones de empaque 14 puedan ser accesadas. Sin embargo, el usuario no puede retirar completamente el empaque vesicular 14 de la manga exterior 12. A este respecto el elemento de cierre 28 acopla preferiblemente a la abertura de cierre 52 antes de que el empaque vesicular pueda ser retirado completamente y retenga el empaque vesicular en la manga exterior en una posición final, casi completamente extendida. Por consiguiente, una vez que el empaque vesicular 14 es deslizado adentro de la manga exterior 12, el empaque vesicular no puede ser retirado. Sin embargo, el empaque vesicular 14 puede ser movido libremente entre una posición de cierre totalmente insertado donde ninguna de las regiones de empaque 44 puedan ser accesadas en varis posiciones extendidas donde una o más de estas regiones pueda ser accesada. A partir de la exposición de una región de empaque 44 que contenga la tableta 1, el usuario desprende la sección de cobertura individual 45 de la hoja de material de cobertura 42 de la región de empaque para obtener acceso a la tableta. El usuario empuja entonces el empaque vesicular 14 hacia atrás en la manga exterior 12 para prevenir acceso adicional al empaque vesicular y protege al empaque vesicular de daño. Las etapas descritas anteriormente para obtener el acceso al empaque vesicular, y la incapacidad para retirar completamente el empaque vesicular de la manga exterior, hace que al empaque de la tableta 10 muy resistente a niños. La Figura 10, expone un empaque vesicular 114 de conformidad con otra modalidad de la presente invención. El empaque vesicular 114 es esencialmente el mismo que el empaque vesicular 14 excepto por la adición de varias cejas de estabilización 160 localizadas en la sección de conexión 150. Las cejas de estabilización 160 pueden permitir un reborde y ajuste de manera más equilibrada para el empaque vesicular 114 en la manga exterior 12. Se contempló que las cejas de estabilización 160, aunque son mostradas en la Figura 10 solamente como estando localizadas en la sección de conexión 150, puedan localizarse en cualquier área del empaque vesicular 114. Por ejemplo las cejas de estabilización 160 pueden estar localizadas a lo largo de los la sección limitante del empaque vesicular 114. El empaque de la tableta de conformidad con la presente invención es diseñada para ser tanto resistente a niños como atractiva para ancianos. El empaque puede ser evaluado como un empaque muy resistente a niños o mejor. Realmente, el empaque para tabletas 10 es diseñado para prevenir que una cantidad relativamente alta de niños accese al fármaco en un momento dado. Ciertas modalidades de conformidad con la presente invención pueden ser evaluadas tan alto como los estándares conocidos en la industria conocidos como empaque Fl, como se discutió anteriormente. Por ejemplo, un empaque que contenga una tarjeta de vesículas que se dimensionó y elaboró usando los materiales discutidos anteriormente y un adhesivo designado como adhesivo No. 4516 de Alean, a fin de proporcionar un empaque "Fl". Otras modalidades pueden, por otro lado, lograr una evaluación F2 o F3. Modalidades diferentes son por consiguiente contempladas para alojar diferentes tipos de formas de dosificación. Aunque la presente invención a sido discutida con respecto a formas de dosificación frágiles o friables, se contempló también que otros tipos de formas de dosificación puedan también ser alojadas. Por supuesto, se indicó que un usuario seleccionaría el empaque apropiado para el ingrediente activo particular. Por ejemplo formas de dosificación muy venenosas o peligrosas deberán ser empacadas en un empaque muy resistente a niños, aunque formas de dosificación menos peligrosas pueden ser empacadas en empaques menos resistentes a niños . Finalmente, un método de formación preferido de los empaques vesiculares 14 anteriormente mencionados, 114 y el proceso de empaque de las formas de dosificación 1 se describirán en la presente. Se comprenderá que muchos procesos adecuados diferentes pueden ser utilizados de conformidad con la presente invención y el siguiente, no es sino un método preferido. En un método/proceso tal, hojas de materiales para formar hojas vesiculares 40 y material de cobertura 42 son preferiblemente recibidos en forma de rollo y son alimentados o cargados sobre una máquina formadora de vesículas. Se hace notar que dichas máquinas son bien conocidas en el arte. El material que forma la hoja de vesículas 40 es entonces preferiblemente movida a una estación formadora donde se forman las concavidades 46 en el material por medio de instrumentos tales como mandriles formadores. Las tabletas 1 son entonces preferiblemente colocadas en cada una de las concavidades 46 de la hoja vesicular 40. Con las concavidades 46 conteniendo cada una o más tabletas u otras formas de dosificación, la hoja vesicular 40 es entonces preferiblemente movida a una estación selladora done las placas selladoras superior e inferior pueden ser utilizadas para sellar el material de cobertura 42 a la hoja vesicular 40. Las placas de sellado anteriormente mencionadas preferiblemente utilizan calor y presión en el transcurso de un cierto tiempo de esponjamiento (ciclos/velocidad) para calentar un adhesivo adecuado (como los descritos anteriormente) para sellar el material de cobertura 42 a la hoja vesicular 40. Subsecuente a esta etapa de sellado, pueden formarse las perforaciones deseadas en el empaque y tarjetas vesiculares individuales 14 (con múltiples concavidades 46) pueden ser perforadas. Se hace notar que las perforaciones formadas pueden ser útiles en este procedimiento de perforación, pero pueden también permanecer en el empaque vesicular final 14 como se discutió anteriormente. Finalmente, los empaques individuales 14 son entregados preferiblemente a estaciones de empaque final vía transportadores o los similares . Las formas de dosificación, usualmente tabletas, las cuales pueden ser empacadas usando la presente invención no están en todo limitadas por el tipo de tableta o por el tipo de ingrediente farmacéutico activo ("API") usado en la presente. Estos APIs incluyen, sin limitación, analgésicos, anti-inflamatorios, anti- piréticos, antibióticos, antimicrobianos, ansiolíticos, laxantes, anoréxicos, antihistaminas, antidepresivos, antiasmáticos, antidiuréticos, antiflatulencias, agentes antijaqueca, antiespasmódicos, sedantes, antihiperactivos, antihipertensores, tranquilizantes, descongestionantes, bloqueadores beta, péptidos, proteínas, oligonucleótidos y otras sustancias de origen biológico, y combinaciones de los mismos. También están contemplados los fármacos e ingredientes farmacéuticos activos descritos en Mantelle, Patente U.S. No. 5,234,957, en las columnas 18 hasta 21. Este texto de Mantelle se incorpora a la presente como referencia. Cualquiera de los APIs anteriormente mencionados puede ser usados en la forma de cualquier sal, hidrato, solvato, isómero óptico individual o polimorfo, y cualquier mezcla de los mismos. En particular los opiatos, fármacos usados para tratar dolor, fármacos usados en psiquiatría o en el tratamiento de esquizofrenia, tales como clozapina, y sustancias citotóxicas son particularmente preferidas. También se prefiere cualquier API que esté previsto para tratar la vejez o cualquier API que requiera el uso de un empaque a prueba de niños, y más particularmente un empaque "Fl".
Los opiatos legales que pueden ser empacados de conformidad con la invención incluyen fármacos de prescripción tales como, sin limitación, alfentanil, alfaprodina, anileridina, bencilmorfina, bencitramina, buprenorfina, butorfanol, clonitazeno, codeina, fosfato de codeína, desomorfina, dextromoramida, dizocina, diampromida, dihidrocodeína, acetato de dihidrocodeinona enólica, dihidromorfina, dimenoxadol, dimefeptanol, dimetiltiambuteno, butirato de dioxafetilo, dipipanona, eptazocina, etoheptazina, etilmetiltiambuteno, etilmorfina, etonitazeno, fentanilo, hidrocodona, hidromorfona, hidroxipetidina, isometadona, cetobemidona, , levorfanol, lofentanilo, meperidina, meptazinol, metazocina, metadona, metopon, morfina, clorhidrato de morfina, sulfato de morfina, mirofina, nalbufina, narceyeno, nicomorfina, norlevorfanol, normetadona, normorfina, norpipanona, opio, oxicodona, oximorfina, papvereto, pentazocina, fenandoxona, fenazocina, fenoperidina, piminodina, piritramida, proheptazina, promedol, propir, propoxifeno, remifentanilo, sunfentanilo y tilidina. La clase de compuestos generalmente conocidos como opiatos también incluyen fármacos ilícitos tales como heroína y cocaína. Opiatos de conformidad con la presente invención incluyen aquellos identificados anteriormente así como también cualquiera enlistado como sustancias controladas conforme a 21 C.F.R. § 1308.12. Los opiatos son dados a pacientes por una variedad de razones, más frecuentemente para mitigación del dolor de un tipo o de otro. Una sustancia citotóxica incluye cualquier agente que destruya células. Estas sustancias son usadas generalmente en el tratamiento de enfermedades malignas y otras. Son diseñados para destruir rápidamente el crecimiento de células cancerosas. Han mostrado ser mutagénicas, carcinogénicas y/o teratogénicas, ya sea en las dosis de tratamiento o en ensayos animales o bacterianos. Los fármacos citotóxicos que interfieren con el proceso celular critico incluyen síntesis de ADN, ARN y proteínicas, han sido conjugadas a anticuerpos y usadas subsecuentemente para terapia in vivo, Dichos fármacos, incluyen, pero no se limitan a: (i) agentes intercaladores, en particular doxorubicina (Adriamicina), daunorubicina, epirubicina, idarubicina, Zorubicina, aclarubicina, pirarubicina, acridina, mitoxantrona, actinomicina D, acetato de eptilinio; (ii) agentes alquilantes seleccionados de derivados de platino (cisplatina, carboplatina, oxaliplatina) ; (iii) un compuesto seleccionado de los otros grupos de agentes alquilantes: ciclofosfamida, ifosfamida, clor etrina, melfalan, clorambucil, estramustina, busulfan, mitomicina C, nitrosoureas: BCNU (carmustina) , CCNU (lomustina), fotomustina, estreptozotocina, triazinas o derivados; procarbacina, dacarbacina, ipobroman, etilenmiminas : altertamina, trietilen-tio-fosforamida, (iv) un compuesto seleccionado de los otros grupos de agentes antimetabólicos : agentes antifólicos: metotrexate, raltitrexedo, agentes antipirimidina : 5-fluorouracilo (5-FU), citarabina (Ara-C), agentes hidroxiurea antipurina: purinetol, tioguanina, pentostatina, cladribina, inductores de la síntesis de nucleósidos citotóxicos: gemcitabina, (v) un compuesto seleccionado de los otros grupos de agentes con afinidad con la tubulina, alcaloides vinca que interrumpen el husillo mitótico: vincristina, vinblastina, vindesina, navelbina, agentes que cierran la despolimerización del husillo mitótico: paclitaxel, docetaxel, agentes que inducen la fragmentación de ADN por inhibición de la topoisomerasa II: etoposida, teniposida, inhibidores de topoisomerasa I que inducen la fragmentación de ADN: topotecano, irinotecano, (vi) un agente de fragmentación o de división del ADN, tal como bleomicina, (vii) uno de los siguientes compuestos: plicamicina, L-asparaginasa, mitoguazona, descarbazina, (viii) un esteroide progestivo anticáncer; medroxiprogesterona, megesterol, (ix) un esteroide estrogénico anticáncer: dietilestilbestrol; fosfestrol tetrasódico, (x) un agente antiestrogénico : tamoxifeno, droloxifeno, raloxifeno, aminoglutetimida, (xi) un agente antiandrogénico esteroidal (por ejemplo, ciproterona) o un agente antiandrogénico no esteroidal (flutamida, nilutamida) . Además de los APIs mencionados en la presente, las formas de dosificación de la invención pueden, además o preferiblemente a, incluir vitaminas, minerales y suplementos dietéticos. Como se usa en esta descripción, el término "vitamina", se refiere a sustancias orgánicas en huellas que se requieren en la dieta. Para los propósitos de la presente invención, el término "vitamina", incluye, sin limitación, tiamina, riboflavina, ácido nicotínico, ácido pantoténico, piridoxina, biotina, ácido fólico, vitamina B12, ácido lipoico, ácido ascórbico, vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K. También se incluyen en el término "vitamina" las coenzimas de las mismas. Las coenzimas son formas químicas específicas de vitaminas.
Las coenzimas incluyen pirofosfatos de tiamina (TPP) , mononucleótido de flavina (FMM), adenin dinucleótido de flavina (FAD) , adenina dinucleótido de nicotinamida (NAD) , adenin dinucleótido fosfato de nicotinamida (NADP) , Coenzima A (CoA) , fosfato de piridoxal, biocitina, ácido tetrahidrofólico, coenzima B?2, lipolisina, 11-cis-retinal, y 1, 25-dihidroxicoleocalciferol . El término "vitamina" también incluye colina, carnitina, y alfa, beta, y gama carotenos . El término "mineral" se refiere a sustancias inorgánicas, metales, y las similares requeridas en la dieta humana. Asi, el término "mineral" como se usa en la presente incluye, sin limitación, calcio (carbonato de calcio) , hierro, zinc, selenio, cobre, yodo, magnesio, fósforo, cromo y los similares, y mezclas de los mismos. El término "suplemento dietético" como se usa en la presente significa una sustancia que tiene un efecto nutricional apreciable cuando se administra en pequeñas cantidades. Los suplementos dietéticos incluyen, sin limitación, ingredientes tales como polen de abejas, salvado, germen de trigo, cenizas de algas marinas, aceite de hígado de bacalao, gingseng y aceites de pescado, aminoácidos, proteínas y mezclas de los mismos. Como se apreciará, los suplementos dietéticos pueden incorporar vitaminas y minerales. En general, la cantidad de ingrediente activo incorporado en cada tableta o forma de dosificación (API, vitamina, mineral, suplemento dietético y los similares) pueden ser seleccionados de conformidad con principios conocidos de farmacia. Una cantidad efectiva de API es específicamente contemplada. Por el término "cantidad efectiva", se comprende que, con respecto a por ejemplo, se contempla "una cantidad efectiva farmacéuticamente". Una "cantidad efectiva farmacéuticamente" es la cantidad o cantidad de un fármaco o API que es suficiente para provocar la respuesta terapéutica requerida o deseada, o en otras palabras, la cantidad que sea suficiente para provocar una respuesta biológica apreciable cuando se administra a un paciente. Como se usa con referencia a una vitamina o mineral, el término "cantidad efectiva" quiere decir, una cantidad de al menos aproximadamente 10 % de la dosis diaria permitida recomendada en los Estados Unidos (Recommended Daily Allowance, "RDA") del ingrediente particular para un paciente. Por ejemplo, si un ingrediente previsto es vitamina C, entonces una cantidad efectiva de vitamina C incluirla una cantidad de vitamina C suficiente para proporcionar 10 % o más de la RDA. Típicamente, donde la tableta incluye un mineral o vitamina, se incorporarán cantidades más altas, preferiblemente de aproximadamente 100 % o más de la RDA aplicable . La cantidad de ingrediente activo usado puede variar grandemente. Por supuesto, el tamaño de la forma de dosificación, los requerimientos de otros ingredientes, y el número de, por ejemplo, tabletas que constituyen una sola dosis impactará totalmente el límite superior sobre la cantidad de ingrediente farmacéutico activo que puede ser usado. Sin embargo, generalmente, el ingrediente activo es proporcionado en una cantidad de entre más de cero y aproximadamente 80 % en peso de la tableta terminada y, más preferiblemente, en un intervalo de entre más de cero y aproximadamente 60 % en peso de éstos. Puesto en otros términos, el ingrediente activo puede ser incluido en una cantidad de entre aproximadamente 1 microgramo a aproximadamente 2 gramos, y más preferiblemente entre aproximadamente 0.01 y aproximadamente 1000 miligramos por forma de dosificación, es decir, por tableta. Aunque la presente invención ha sido descrita con referencia a modalidades particulares, se comprenderá que estas modalidades son meramente ilustrativas de los principios y aplicaciones de la presente invención. Por consiguiente, se comprenderá que pueden hacerse numerosas modificaciones y que otras disposiciones pueden ser contempladas sin alejarse del espíritu y del alcance de la presente invención como se definió por medio de las reivindicaciones anexas. POSIBILIDAD DE APLICACIÓN INDUSTRIAL La presente invención disfruta de amplia posibilidad de aplicación industrial incluyendo, pero no limitándose a, proporcionar empaque para medicamentos, especialmente aquellos en forma de tableta y en forma de tableta frágil.

Claims (27)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad, y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Un empaque para medicamentos caracterizado porque comprende: un empaque vesicular que comprende: una hoja vesicular unitaria que define una pluralidad de regiones de empaque unitario, cada una de las regiones de empaque unitario que incluye una concavidad que tiene una parte superior abierta y una pestaña que circunda la concavidad, y una hoja unitaria de material de cobertura desprendible sellada en las pestañas, la hoja de material de cobertura que tenga líneas de debilidad que se extienden parcialmente a lo largo de los límites entre regiones de empaque unitario adyacentes, la hoja vesicular y la hoja de material de cobertura que definen áreas sin sellar a lo largo de los límites para facilitar el desprendimiento del material de cobertura, de la hoja vesicular; una manga exterior sustancialmente rigida para recibir dicho empaque vesicular, dicha manga exterior que tenga : - al menos una abertura; - medios de cierre para cerrar dicho empaque vesicular en la manga; - medios de liberación para liberar dicho empaque vesicular de los medios de cierre; y - medios de retención para prevenir que el empaque vesicular sea sacado completamente de la manga.
2. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de cierre comprenden una abertura en el empaque vesicular y un puesto que se extiende desde una superficie interna de la manga exterior hasta la abertura.
3. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque los medios de liberación comprenden una sección descomprimible de la manga exterior para acoplar el empaque vesicular y mover la abertura del puesto.
4. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de retención comprenden un dedo que se extiende desde la manga exterior, adyacente a la abertura, que pasa a través de la abertura durante el retiro del empaque vesicular de la manga.
5. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las lineas de debilidad del material de cobertura atraviesan se entrecruzan para definir intersecciones.
6. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque las áreas sin sellar están localizadas en las intersecciones de dichas líneas de debilidad.
7. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha manga exterior está construida a partir de un material polimérico .
8. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dichas concavidades incluyen adicionalmente paredes y un extremo inferior cerrado.
9. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque una forma de dosificación puede ser dispuesta en dicha concavidad y acoplar dichas paredes de dicha concavidad de modo que dichas paredes retengan dicha forma de dosificación lejos de dicho fondo cerrado y adyacente a dicho material de cobertura de modo que haya un espacio vacio entre cada una de dicha forma de dosificación y dicho fondo cerrado de dicha concavidad.
10. Una forma de dosificación que incluye un empaque de conformidad con la reivindicación 1, y una pluralidad de formas de dosificación farmacéuticas dispuestas en dicha concavidad.
11. La forma de dosificación de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque las formas de dosificación farmacéutica son fentanilo.
12. Un método de retirar una forma de dosificación frágil de un empaque, caracterizado porque comprende: proporcionar un empaque que tenga un empaque vesicular interior alojado en una manga exterior sustancialmente rígida; - empalmar una liberación para permitir al empaque vesicular interior moverse desde una primera posición en una dirección a través de una abertura en la manga exterior; - mover el empaque vesicular interior a una segunda posición, con lo cual el empaque vesicular interior es parcialmente retirado de la manga exterior; prevenir al empaque vesicular interior de ser completamente retirado de la manga exterior; desprender un material de cobertura sobre el empaque vesicular interior para permitir el acceso a al menos una dosificación frágil; y retirar la forma de dosificación frágil del empaque vesicular interior.
13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque dicha etapa de empalme incluye descomprimir un botón.
14. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado adicionalmente porque comprende la etapa de mover el empaque vesicular interior regresando a la primera posición.
15. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque dicha etapa de desprendimiento incluye adicionalmente agarrar un área sin sellar de material de cobertura.
16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque dicho agarre de un área sin sellar de material de cobertura requiere curvar el empaque vesicular.
17. Un empaque vesicular caracterizado porque comprende : -una hoja vesicular unitaria que define una pluralidad de regiones de empaque unitario, cada una de dichas regiones de empaque unitario que incluye una concavidad que tiene abierta la parte superior y una pestaña que circunda la concavidad; una hoja unitaria de material de cobertura sellada desprendiblemente a las pestañas, la hoja de material de cobertura que tiene líneas de debilidad que se extienden a lo largo de los límites entre regiones de empaque unitarias adyacentes, la hoja vesicular y la hoja de material de cobertura que define áreas sin sellar a lo largo de los limites para facilitar el desprendimiento del material de cobertura, de la hoja vesicular; y -una sección de conexión que incluye una abertura para empalmar una protrusión.
18. Un empaque para medicamentos caracterizado porque comprende: un empaque vesicular que incluye: - una hoja vesicular que define una pluralidad de regiones de empaque unitario, cada una de las regiones de empaque unitario que incluye una concavidad que tenga una parte superior abierta y una pestaña que circunda la concavidad; material de cobertura para cubrir las concavidades, sellado desprendiblemente a las pestañas; y una abertura que pasa a través de la hoja vesicular; una manga exterior sustancialmente rígida para recibir dicho empaque vesicular, dicha manga exterior que tenga : - al menos una abertura; - un puesto que se extienda desde una superficie interior de la manga exterior hasta la abertura para cerrar el empaque vesicular en la manga exterior; y - una sección descomprimible de la manga exterior para empalmar el empaque vesicular y mover la abertura del puesto.
19. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque comprende adicionalmente un dedo que se extiende desde la manga exterior que pasa a través de la abertura durante el retiro del empaque vesicular de la manga para prevenir que el empaque vesicular sea completamente sacado de la manga .
20. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el material de cobertura comprende una hoja unitaria que tiene lineas de debilidad que se extienden a lo largo de los limites entre regiones de empaque unitario adyacentes, la hoja vesicular y la hoja de material de cobertura que definen áreas sin sellar a lo largo de los limites para facilitar el desprendimiento del material de cobertura, de la hoja vesicular .
21. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque las lineas de debilidad del material de cobertura se entrecruzan para definir intersecciones.
22. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque las áreas sin sellar están localizadas en las interseccicones de dichas líneas de debilidad.
23. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque dicha manga exterior es moldeada a partir de un material polimérico.
24. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque dicha concavidad incluye adicionalmente paredes y un extremo inferior cerrado.
25. El empaque para medicamentos de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque una forma de dosificación puede ser dispuesta en dicha concavidad y empalmar dichas paredes de dicha concavidad de modo que las paredes retengan a dicha forma de dosificación lejos del extremo inferior cerrado y adyacente a dicho material de cobertura de modo que haya un espacio vacío entre cada una de dicha forma de dosificación y dicho extremo inferior cerrado de dicha concavidad.
26. Una forma de dosificación caracterizada porque incluye un empaque de conformidad con la reivindicación 18, y una pluralidad de formas de dosificación farmacéuticas en dichas concavidades.
27. La forma de dosificación empacada de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque las formas de dosificación farmacéuticas son fentanilo .
MX2007008586A 2005-01-14 2006-01-13 Empaque para tabletas resistente a ninos. MX2007008586A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US64426205P 2005-01-14 2005-01-14
PCT/US2006/001489 WO2006076705A2 (en) 2005-01-14 2006-01-13 Child resistant tablet package

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007008586A true MX2007008586A (es) 2007-09-07

Family

ID=36678278

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007008586A MX2007008586A (es) 2005-01-14 2006-01-13 Empaque para tabletas resistente a ninos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7793784B2 (es)
EP (1) EP1836103B1 (es)
JP (1) JP5053864B2 (es)
AT (1) ATE459552T1 (es)
CA (1) CA2594729C (es)
DE (1) DE602006012618D1 (es)
ES (1) ES2339967T3 (es)
HK (1) HK1112448A1 (es)
MX (1) MX2007008586A (es)
WO (1) WO2006076705A2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0703789D0 (en) 2007-02-27 2007-04-04 Duff Design Ltd Improvments to packaging
US8181772B2 (en) * 2007-07-02 2012-05-22 Purdue Pharma L.P. Dispenser with corner latches
WO2009055547A1 (en) * 2007-10-23 2009-04-30 Meadwestvaco Corporation Lockable and compartmentalized package
EP2254541A1 (en) * 2008-03-17 2010-12-01 The Procter & Gamble Company User-customizable dosing system
US8096411B2 (en) * 2010-01-12 2012-01-17 R. J. Reynolds Tabacco Company Dispensing container
US8205752B2 (en) * 2010-02-04 2012-06-26 Anderson Packaging, Inc. Child-resistant, senior friendly package having a deactivatable locking mechanism
US8602218B2 (en) 2010-08-10 2013-12-10 Colbert Packaging Corporation Child-resistant packaging container and blank and method for making the same
WO2013134760A2 (en) * 2012-03-09 2013-09-12 Invivo Therapeutics Corporation Protective packaging with product preparation features incorporated
USD687313S1 (en) 2012-03-28 2013-08-06 Aventisub Ii Inc. A-shaped blister card
US8919559B2 (en) 2012-03-28 2014-12-30 Aventisub Ii Inc. Package with break-away clamshell
USD693695S1 (en) 2012-03-28 2013-11-19 Aventisub Ii Inc. Package for product
USD697813S1 (en) 2012-03-28 2014-01-21 Aventisub Ii Inc. Clamshell having blisters received therein
USD694644S1 (en) 2012-03-28 2013-12-03 Aventisub Ii Inc. Clamshell package having blisters
USD695625S1 (en) 2012-03-28 2013-12-17 Aventisub Ii Inc. Package for product
US8899419B2 (en) 2012-03-28 2014-12-02 Aventisub Ii Inc. Package with break-away clamshell
US9452877B2 (en) 2014-09-23 2016-09-27 Colbert Packaging Corporation Child-resistant packaging container and blank
GB2532006A (en) * 2014-11-05 2016-05-11 Multi Packaging Solutions Uk Ltd Packaging
US9938075B2 (en) * 2014-11-26 2018-04-10 The Procter & Gamble Company Beverage cartridge containing pharmaceutical actives
EP4219126A3 (en) 2016-08-08 2023-08-30 Mespack Cloud, Llc Pouch forming mold configuration, method and pouch
US10730671B2 (en) 2017-03-07 2020-08-04 JohnsByrne Company Child resistant packaging
US11535432B2 (en) 2017-03-07 2022-12-27 JohnsByrne Company Child resistant packaging
USD965440S1 (en) * 2020-06-29 2022-10-04 The Procter And Gamble Company Package

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2322055A1 (de) * 1973-05-02 1975-01-30 Bosch Gmbh Robert Kindersichere tablettenpackung
US4158411A (en) * 1976-05-10 1979-06-19 Hall Douglas C Dispensing package
US4120400A (en) * 1976-11-22 1978-10-17 Primary Design Group, Inc. Pill package
SE7908671L (sv) * 1979-10-19 1981-04-20 Gunnar Axel Anjou Barnseker tendsticksask
US5234957A (en) * 1991-02-27 1993-08-10 Noven Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for topical administration of pharmaceutically active agents
US5223264A (en) * 1989-10-02 1993-06-29 Cima Labs, Inc. Pediatric effervescent dosage form
US5178878A (en) * 1989-10-02 1993-01-12 Cima Labs, Inc. Effervescent dosage form with microparticles
US5275291A (en) * 1992-04-16 1994-01-04 Tredegar Industries Inc. Tablet dispenser
JP4037464B2 (ja) * 1997-04-01 2008-01-23 シーマ・ラブス・インコーポレイテッド ブリスタパッケージ及びパッケージタブレット
US5878887A (en) * 1997-07-16 1999-03-09 The West Company, Incorporated Child-resistant blister package
US6047829A (en) * 1998-09-18 2000-04-11 Westvaco Corporation Unit dose packaging system (UDPS) having a child resistant locking feature
US6460693B1 (en) * 1999-05-19 2002-10-08 Valley Design, Inc. Child resistant blister pack container with compound action release mechanism
US6036018A (en) * 1999-05-19 2000-03-14 Valley Design Inc. Multi-drawer child resistant blister pack container
US6230893B1 (en) * 2000-02-11 2001-05-15 Westvaco Corporation Unit dose packaging system (udps) having a child resistant locking feature
US6412636B1 (en) * 2001-05-21 2002-07-02 Westvaco Corporation Unit dose packaging system with child resistance and senior friendly features
US6752272B2 (en) 2001-09-13 2004-06-22 Mead Westvaco Corporation Unit dose packaging system with exterior pocket feature
WO2003047385A1 (en) * 2001-11-30 2003-06-12 West Pharmaceutical Services, Inc. Child-resistant container
JP4527539B2 (ja) * 2002-10-22 2010-08-18 ミードウエストベコ・コーポレーション ロックスリーブを有するユニット服用量カセット容器
US6874636B2 (en) * 2003-03-27 2005-04-05 Howell Packaging, Division Of Fm Howell & Co. Lock and release mechanism of child resistant unit dose package
GB2406088B (en) * 2003-09-10 2006-07-19 Rexam Med Packaging Ltd Packaging
EP1836101A4 (en) * 2005-01-14 2008-03-19 Cima Labs Inc NON-DETACHABLE CHILD PROOF PROTECTION PLATE

Also Published As

Publication number Publication date
HK1112448A1 (en) 2008-09-05
CA2594729C (en) 2010-07-06
EP1836103A4 (en) 2008-06-11
ES2339967T3 (es) 2010-05-27
CA2594729A1 (en) 2006-07-20
EP1836103B1 (en) 2010-03-03
US20060283760A1 (en) 2006-12-21
WO2006076705A3 (en) 2007-11-22
WO2006076705A2 (en) 2006-07-20
ATE459552T1 (de) 2010-03-15
EP1836103A2 (en) 2007-09-26
US7793784B2 (en) 2010-09-14
JP2008526451A (ja) 2008-07-24
DE602006012618D1 (de) 2010-04-15
JP5053864B2 (ja) 2012-10-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007008586A (es) Empaque para tabletas resistente a ninos.
US20060278558A1 (en) Non-tearable child resistant blister package
US8459458B2 (en) Disposable rigid container for pharmaceutical compositions
JP2003505154A (ja) 引き剥がしパック
ES2375974T3 (es) Envase de pastillas del tipo de doblar y despegar.
EP3105142B1 (en) A package comprising means for opening blisters
US11883865B2 (en) Blister pack disposal system

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration