MX2007007928A - Aparato de inyeccion que cuenta con una pluralidad de tapones. - Google Patents

Aparato de inyeccion que cuenta con una pluralidad de tapones.

Info

Publication number
MX2007007928A
MX2007007928A MX2007007928A MX2007007928A MX2007007928A MX 2007007928 A MX2007007928 A MX 2007007928A MX 2007007928 A MX2007007928 A MX 2007007928A MX 2007007928 A MX2007007928 A MX 2007007928A MX 2007007928 A MX2007007928 A MX 2007007928A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plug
body portion
injection apparatus
inner diameter
syringe
Prior art date
Application number
MX2007007928A
Other languages
English (en)
Inventor
Russell Anderson
Original Assignee
Artes Medical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Artes Medical Inc filed Critical Artes Medical Inc
Priority claimed from PCT/US2005/000208 external-priority patent/WO2005068450A1/en
Publication of MX2007007928A publication Critical patent/MX2007007928A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M31/00Devices for introducing or retaining media, e.g. remedies, in cavities of the body

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Se describe un aparato de inyeccion que incluye una primera porcion de cuerpo con un primer tapon y una segunda porcion de cuerpo con un segundo tapon. La primera porcion de cuerpo tiene la capacidad de recibir un primer material en una porcion de la primera porcion de cuerpo distal al primer tapon. La segunda porcion de cuerpo esta acoplada fluidamente a la primera porcion de cuerpo, y tiene la capacidad de recibir el primer material en una porcion de la segunda porcion de cuerpo dispuesta de forma proximal del segundo tapon. La segunda porcion de cuerpo tiene la capacidad de recibir un segundo material en una porcion de la segunda porcion de cuerpo dispuesta de forma distal al segundo tapon.

Description

APARATO DE INYECCIÓN QUE CUENTA CON UNA PLURALIDAD DE TAPONES CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona en general con dispositivos médicos y, más particularmente, a jeringas y agujas. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El término "incontinencia urinaria por estrés" se refiere a una insuficiencia funcional del tracto urinario de un paciente. En un paciente que tiene esta condición, la relajación de tejido del mecanismo de esfínter, ubicado en la salida urinaria de la vejiga en la uretra, puede provocar una pérdida de control de la vejiga. Los cistoscopios típicamente son utilizados para estudiar la uretra y la vejiga y para evaluar una condición de incontinencia urinaria del paciente. Un cistoscopio típico puede comprender un instrumento tubular equipado con, por ejemplo, un canal visual y un canal de trabajo, y construido para ser insertado a través de la uretra para la observación de la uretra y la vejiga. El tratamiento de una condición de incontinencia urinaria puede comprender la inyección de un material de relleno, tal como colágeno, dentro y adyacente al músculo esfínter urinario en el cuello de la vejiga, con lo cual incrementar el volumen del tejido y ayudar en el cierre adecuado del esfínter urinario . El reflujo ácido es un trastorno digestivo el cual de forma similar involucra la relajación del tejido de un Ref. No. : 182797 mecanismo esfínter. En el caso de reflujo ácido, el cual comúnmente es conocido como enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés) o cardialgía (ardor de estomago) , el esfínter esofágico inferior que conecta el esófago con el estomago empieza a funcionar mal. Durante la operación apropiada del esfínter esofágico inferior, el esfínter esofágico inferior se abre para permitir el paso de alimento dentro del estomago y se cierra para evitar que alimento y fluidos estomacales acídicos fluyan de regreso hacia el esófago. El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el esfínter esofágico inferior se encuentra débil o se relaja de forma inapropiada, permitiendo que los contenidos del estomago retrocedan o fluyan hacia arriba dentro del esófago. Este flujo de retroceso de contenidos gástricos de regreso dentro del esófago, a través de lo que debería ser una válvula de una sola vía en el estomago, puede dañar el esófago. Más particularmente, los contenidos del estomago son bastante acídicos, y el revestimiento del estomago está adaptado especialmente para hacer frente a los contenidos de pH bajos. El esófago, por otro lado, no está adaptado para una exposición a materiales altamente acídicos. De esa forma, cuando ocurre un retroceso acídico del estómago dentro de los tejidos esofágicos, frecuentemente resulta en irritación e inflamación de estos tejidos.
La severidad del daño en tejidos que puede resultar por la enfermedad de reflujo gastroesofágico puede depender de factores tales como el nivel disfuncional del esfínter esofágico inferior, el tipo y cantidad de fluido que llega del estomago, y del efecto de neutralización de la saliva del paciente. Otro factor, el cual puede afectar la severidad de un trastorno de reflujo gastroesofágico particular, es la motilidad esofágica del paciente. La carencia de esta motilidad esofágica puede ocurrir a través de cualguiera de dos mecanismos. Cuando ocurre un vaciado incompleto del esófago en el estomago después de la ingestión de líquidos o sólidos, la motilidad del esófago puede ser afectada, resultando en un reflujo esofágico. También el reflujo esofágico puede ocurrir cuando pequeñas cantidades de contenido gástricos, los cuales pueden ser refluidos en el esófago inferior, no son vaciados rápidamente de regreso dentro del estomago. El retraso en el vaciado de este material, causado por un trastorno de motilidad esofágica, por ejemplo, puede conducir a la irritación de la mucosa esofágica y posiblemente a la sensación de cardialgía o al desarrollo de esofagitis. Varias herramientas e instrumentos han sido utilizados en el estado previo de la técnica para el tratamiento de tipos de condiciones tales como la incontinencia urinaria y la enfermedad de reflujo ácido mencionados anteriormente. Los gastroscopios son utilizados típicamente para estudiar el esófago y para evaluar, por ejemplo, una condición de reflujo ácido del paciente. Un gastroscopio típicamente comprende un instrumento flexible, equipado con luz que es insertado a través de la boca y del esófago para observar el estomago. De forma similar, un cistoscopio típicamente es insertado a través de la uretra del paciente para facilitar la evaluación de, por ejemplo, una condición de incontinencia urinaria. Un material que tiene una viscosidad relativamente alta, tal como el colágeno, puede ser inyectado dentro de la zona adyacente de ya sea al esfínter esofágico inferior (para reflujo ácido) o al esfínter de la uretra (para una continencia urinaria) para tratar cualquiera de estos trastornos. Los procedimientos de inyección típicamente involucran catéteres alargados para suministrar materiales terapéuticos a través de conductos corporales hacia sitios objetivos de inyección. La fuerza requerida para suministrar un material altamente viscoso a través de un conducto de suministro de un catéter alargado se incrementa conforme aumenta la viscosidad promedio del material que se está suministrando y conforme se incrementa la longitud del catéter alargado. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La invención aquí descrita comprende, de conformidad con una modalidad, un aparato de inyección que tiene una primera porción de cuerpo con un primer tapón dispuesto dentro de la misma. La primera porción de cuerpo puede tener la capacidad de recibir un primer material en una porción de la misma distal al primer tapón. La modalidad además comprende una segunda porción de cuerpo acoplada operativamente a la primera porción de cuerpo. La segunda porción de cuerpo incluye un segundo tapón dispuesto en la misma. La segunda porción de cuerpo puede tener la capacidad de recibir un segundo material en una porción sobre la misma distal al segundo tapón y de recibir el primer material en una porción de la misma proximal al segundo tapón. Otra modalidad de la presente invención puede comprender una jeringa adaptada para inyectar un material terapéutico dentro de un paciente. La jeringa puede comprender una primera porción de cuerpo y una segunda porción de cuerpo acoplada de forma operativa a la primera porción de cuerpo. Un primer tapón puede estar dispuesto en la primera porción de cuerpo, el primer tapón es acoplado a un vastago de émbolo con la capacidad de desplazar el primer tapón. La modalidad adicionalmente puede incluir un segundo tapón dispuesto en la segunda porción de cuerpo. Mientras el aparato y el método cuenta, o se describirán por el bien de la fluidez gramática, con explicaciones funcionales, se debe comprender expresamente que las reivindicaciones, a menos que se formulen expresamente bajo el 35 U.S.C. 112, no deben ser interpretados como limitados necesariamente en alguna forma por la interpretación de las limitaciones de los "medios" o "pasos", sino que se encuentran de acuerdo con el alcance total del significado y equivalencias de las definiciones proporcionadas por las reivindicaciones bajo la doctrina judicial de equivalencias, y en el caso en donde las reivindicaciones son formuladas expresamente bajo el 35 U.S.C. 112 deberán ser equivalentes por completo estatutariamente de acuerdo bajo el 35 U.S.C. 112. Cualquier característica o combinación de características aquí descritas están incluidas dentro del alcance de la presente invención siempre que las características incluidas en cualquier combinación no se encuentren mutuamente inconsistentes como llegará a ser evidente a partir del contexto, de esta especificación, y del conocimiento de una persona experimentada en la técnica. Para propósitos de resumir la presente invención, ciertos aspectos, ventajas y características novedosas de la presente invención son aquí descritos. Por supuesto, se debe comprender gue no necesariamente todos los aspectos, ventajas o características serán incorporados en alguna modalidad particular de la presente invención. Las ventajas y aspectos adicionales de la presente invención serán evidentes en la siguiente descripción detallada y en las reivindicaciones posteriores.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es un diagrama seccional-transversal simplificado de una porción de un aparato de inyección que epplea dos tapones; la Figura 2 es una sección-transversal de un aparato de inyección que cuenta con un primer tapón y un segundo tapón con el primer tapón colindando con el segundo tapón; la Figura 3 es una ilustración de un aparato de inyección que tiene dos porciones de cuerpo, una de las cuales comprende un catéter alargado; la Figura 4 es un diagrama seccional-transversal de un aparato de inyección que tiene dos porciones de cuerpo de una sección-transversal desigual con un tapón dispuesto en cada porción de cuerpo; y la Figura 5 es un diagrama seccional-transversal de un aparato de inyección que tiene dos porciones de cuerpo de sección-transversal desigual y dos tapones dispuestos sobre una de las porciones de cuerpo. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Ahora la referencia se realizará con detalle hacia las modalidades actualmente preferidas de la invención, ejemplos de las cuales son ilustrados en las Figuras anexas. Siempre que sea posible, los mismos o números de referencia similares son utilizados en las Figuras y en la descripción para referirse a las mismas partes o similares. Se deberá observar que las Figuras se encuentran en una forma simplificada y no están a una escala precisa. En las referencias en la presente descripción, solamente para propósitos de conveniencia y claridad, los términos de dirección, tales como, superior, inferior, izquierda, derecha, arriba, abajo, sobre, arriba de, por debajo, atrás, y enfrente, son utilizados con respecto a las Figuras anexas . Tales términos de dirección de ninguna manera serán interpretados para limitar el alcance de la invención. Aun cuando la presente invención se refiere a ciertas modalidades ilustradas, se debe comprender que estas modalidades son presentadas a manera de ejemplo y no en una manera limitante. La intención de la siguiente descripción detallada, aun cuando se discuten modalidades ejemplares, es que se interprete de forma que cubra todas las modificaciones, alternativas, y equivalencias de las modalidades conforme puedan pertenecer al espíritu y alcance de la invención de acuerdo a lo definido por las reivindicaciones anexas . La presente invención puede ser puesta en práctica en conjunto con varios dispositivos de inyección que son utilizados convencionalmente en el estado previo de la técnica. Con el propósito de ilustrar, la presente invención puede ser adaptada a un dispositivo de inyección qie incorpora un aparato de inyección médico o de facilitación de inyección de acuerdo a lo descrito en la Patente Norteamericana No. 6,666,848 (la Patente '848) referenciada anteriormente. Como otro ejemplo, una jeringa alargada o flexible alargada de acuerdo a lo descrito en la Patente Norteamericana No. 6,929,623 (la Patente ? 623) referenciada anteriormente puede ser modificada para incluir los aspectos de la presente invención. Con referencia más particularmente a las Figuras, la Figura 1 es un diagrama seccional-transversal simplificado dé una porción de un aparato de inyección 100 (por ejemplo, una jeringa) que comprende una primera porción de cuerpo 115 y una segunda porción de cuerpo 120. La primera porción de cuerpo 115 (por ejemplo, una cámara) está dispuesta de forma proximal a la segunda porción de cuerpo 120 (por ejemplo, una cámara) , en donde se comprende que, de acuerdo a como se utiliza aquí, el término "proximal" significa un extremo o la parte más cercana a un operador de un instrumento (por ejemplo, el aparato de inyección 100) . Por el contrario, el término "distal" se refiere a un extremo o la parte más lejana del operador. Todas las Figuras aquí presentadas están orientadas con las porciones proximales ubicadas a la derecha de las porciones distales, las cuales, en general, se encuentran a la izquierda. En la modalidad ejemplar ilustrada en la Figura 1, las porciones de cuerpo primera y segunda 115 y 120 forman una estructura tubular contigua. La primera porción de cuerpo 115 tiene incorporado en la misma un primer tapón 125 al cual se puede acoplar una vastago de émbolo 130 con la capacidad de desplazar el primer tapón 125 en respuesta a una fuerza aplicada en una manera suficientemente comprendida en el estado previo de la técnica. La segunda porción de cuerpo 120 puede tener incorporado en la misma un segundo tapón 135. En una aplicación representativa, una porción de la segunda porción de cuerpo 120 que se encuentra distal al segundo tapón 135 puede estar adaptada para recibir un primer material a ser administrado a un paciente como un agente terapéutico. Los ejemplos de un primer material puede incluir a un material de viscosidad-relativamente alta tal como colágeno y/o micro-esferas, de acuerdo a lo descrito en la Patente Norteamericana No. 5,344,452, el contenido de la cual se incorpora aquí ex profeso como referencia. En la misma aplicación representativa, una porción de la segunda porción de cuerpo 120 que se encuentra proximal al segundo tapón 135 y una porción de la primera porción de cuerpo 115 que se encuentra distal al primer tapón 125 puede estar adaptada para recibir un segundo material con la capacidad de provocar el desplazamiento del segundo tapón 135 en, por ejemplo, una dirección distal cuando el primer tapón 125 es desplazado distalmente. El segundo material puede comprender, por ejemplo, un fluido que cuente con una viscosidad relativamente baja comparada, por ejemplo, con una viscosidad del primer material. En modalidades modificadas, el segundo material puede comprender un material de más alta viscosidad, un gel, un sólido flexible o un material semi-sólido, y/o un material duro o semi-duro tal como caucho de silicona. En aun otra modalidad, el primer tapón 125 puede tomar o puede semejarse a, la forma (y/o una funcionalidad o similar) de uno o más del extremo de vastago distal 79 y el pistón de accionamiento 80 de acuerdo a lo mostrado en las Figuras 1 y 2 de la Patente '623 anteriormente-referenciada, aun hasta el punto, por ejemplo, en que tal elemento (s) puede ser descrito en la misma de forma que cuenta con diferente función (es) . Adicionalmente, el vastago de émbolo 130 en la presente invención puede corresponder con el vastago desplazable 78 en las Figuras 1 y 2 de la Patente 623. En otra implementación, el vastago de émbolo 130 puede corresponder con un émbolo desplazable 136 de, por ejemplo, un aparato de facilitación de inyección 17 de acuerdo a lo descrito en, por ejemplo, la Figura 3 de la Patente '848 y, en una implementación adicional, el vastago de émbolo 130 se puede desmontar de la jeringa (por ejemplo, el aparato de inyección de inyección 100) y un vastago desplazable (por ejemplo, el 113 de la Figura 3 de la Patente 848) de, por ejemplo, el aparato de facilitación de inyección 17 puede ser configurado (por ejemplo, en dimensión y forma) para operar como el vastago de émbolo de la jeringa (por ejemplo, el aparato de inyección 100) .
De hecho, de conformidad con otro aspecto de la presente invención, un usuario puede retirar el vastago de émbolo 130, el cual puede corresponder, por ejemplo, con un vastago desplazable 113 o un émbolo desplazable 136 del aparato de facilitación de inyección 17 de acuerdo a lo descrito en la Figura 3 de la Patente '848. En cualquiera de tales u otros casos, cuando el primer tapón 125, el cual puede ser acoplado al vastago de émbolo 130, es desmontado, el segundo tapón 135, de conformidad con un aspecto de la presente, permanece en el aparato de inyección 100 para mantener una barrera de sellado (por ejemplo, estéril) para los contenidos dispuestos distalmente del segundo tapón 235. El segundo tapón 135 puede ser configurado de forma similar al primer tapón 125 en cualquier forma apropiada y/o con cualquier material apropiado de manera que el segundo tapón 135 mantiene una barrera de sellado (por ejemplo, estéril) para los contenidos de la segunda porción de cuerpo 120 cuando el vastago de émbolo 130 es desmontado. Por ejemplo, el segundo tapón 135 puede tomar o semejar la forma (y/o funcionalidad, o similar) del elemento 99 (aun hasta el punto que tal elemento puede ser descrito en la misma de forma que cuenta con una función diferente) en la Figura 2 de la Patente x 623. La Figura 2 ilustra otro aspecto de la presente invención en donde un aparato de inyección 200 es acondicionado de forma que cuente con una primera porción de cuerpo 215, una segunda porción de cuerpo 220, un primer tapón 225 y un segundo tapón 235. Los elementos que cuentan con un prefijo ? 2' en la Figura 2 pueden ser configurados en relación de uno con otro de conformidad con los elementos correspondientes que tienen un prefijo ' 1 ' en la Figura 1. El primer tapón 225 en la Figura 2 tiene asegurado al mismo un vastago de émbolo 230. De conformidad con una modalidad, el vastago de émbolo 230 comprende una porción roscada macho 226 que se atornilla en una porción roscada hembra correspondiente dispuesta sobre un lado proximal del primer tapón 225, con ello facilitar el retiro conveniente del vastago de émbolo 230 del primer tapón 225. El aparato de inyección 200 puede se puede operar para ser cargado dentro del aparato de facilitación de inyección 17 descrito en la Figura 3 de la Patente 848 referenciada-anteriormente. El vastago desplazable 113 en el aparato de facilitación de inyección 17 de la Figura 3 de la Patente '848 se puede modificar para ser acoplado con o ser montado (por ejemplo, roscado) dentro del primer tapón 225 del aparato de inyección 200 en lugar del vastago de émbolo 230, o en una modalidad modificada puede ser formado inicialmente para comprender un primer tapón (por ejemplo, similar al primer tapón 225) en su extremo distal. El primer tapón 225 entonces puede, por ejemplo, colindar con el segundo tapón 235 de acuerdo a lo ilustrado en la Figura 2. Alternativamente, el primer tapón 225 puede estar separado del segundo tapón 235 en una manera similar a la separación del primer tapón 125 y el segundo tapón 135 de acuerdo a lo mostrado en la Figura 1. Sin importar si el primer tapón 225 colinda con el segundo tapón 235 o se encuentra separado del segundo tapón 235, el primer tapón 225 puede ser funcionalmente operable para desplazar el segundo tapón 235. De conformidad con ciertos escenarios en donde, por ejemplo, el vastago de émbolo 230 es conectado de forma que se puede retirar (por ejemplo, atornillado) a un extremo proximal del primer tapón 225, el retiro del vastago de émbolo 230 en algunas implementaciones puede atenuar o eliminar la necesidad de un segundo tapón. En tal caso, por ejerrplo, el segundo tapón 235 puede ser disminuido en tamaño o puede no encontrase. La presente invención puede ser configurada en otras formas. Por ejemplo, en la configuración ilustrada en la vista seccional-transversal de la Figura 3, una porción de un aparato de inyección 300 es ilustrada de manera que cuenta con una primera porción de cuerpo 315. La primera porción de cuerpo 315 tiene un sección-transversal relativamente grande operable para contener un primer tapón 325 que es montado a un vastago de émbolo 330. El aparato de inyección 300 además comprende una segunda porción de cuerpo 320 que comprende un catéter alargado 322 que cuenta con un área transversal- seccional relativamente pequeña y que se puede operar para suministrar material terapéutico a un paciente. El catéter alargado 322 puede ser montado con un segundo tapón 335. La segunda porción de cuerpo 320 se encuentra operativamente acoplada a la primera porción de cuerpo 315 lo que significa que la segunda porción de cuerpo 320 está fluidamente acoplada a la primera porción de cuerpo 315, por lo que el material (por ejemplo, un fluido) tiene la capacidad de conducirse entre la primera porción de cuerpo 315 y la segunda porción de cuerpo 320. La transición entre la primera porción de cuerpo 315 y la segunda porción de cuerpo 320 puede comprender una transición rápida entre los diámetros de acuerdo a lo mostrado, o en modalidades modificadas puede comprender una o más transiciones graduales entre los dos diámetros para facilitar, por ejemplo, el desplazamiento con resistencia-relativamente baja del fluido entre la primera porción de cuerpo 315 y la segunda porción de cuerpo 322. Un primer material puede estar dispuesto en una porción desplazable del aparato de inyección 300 que descansa proximal al segundo tapón 335 y distal al primer tapón 325. Un segundo material puede ocupar una porción del catéter alargado 322 que descansa distal al segundo tapón 335. El segundo tapón 335 con ello puede proporcionar una barrera (en este caso, un sello) desplazable entre el primer material y el segundo material. El catéter alargado 322 puede ser equipado con un una aguja hueca 323 que puede, en algunas aplicaciones, ser utilizada para inyectar el segundo material en un paciente. De conformidad con un ejemplo, el primer material (por ejemplo, una solución salina) tiene una viscosidad relativamente baja por lo que se requiere aplicar una fuerza relativamente pequeña al vastago de émbolo 330 con el propósito de provocar un desplazamiento distal al primer tapón 325. El desplazamiento del primer tapón 325 de forma distal puede incrementar la presión aplicada a un lado proximal del segundo tapón 335, con ello tender a provocar que el segundo tapón 330 se desplace de forma distal, tal desplazamiento puede provocar, por ejemplo, que el material terapéutico (por ejemplo, el segundo material) pase desde el catéter alargado 322 a través de la aguja hueca 323 y dentro del tejido de un paciente. La Figura 4 es un diagrama esquemático seccional-transversal de aun otro aparato de inyección 400 que representa una modalidad de la presente invención. El aparato de inyección 400, de acuerdo a lo ilustrado, comprende una primera porción de cuerpo 415 que tiene, por ejemplo, una sección-transversal circular caracterizada por un diámetro interior. El aparato de inyección 400 además comprende una segunda porción de cuerpo 420 que tiene, por ejemplo, una sección-transversal circular caracterizada por un diámetro interior menor que el diámetro interior de la primera porción de cuerpo 415. Un primer tapón 425 es dispuesto dentro de la primera porción de cuerpo 415, y un segundo tapón 435 es dispuesto dentro de la segunda porción de cuerpo 420. Un vastago de émbolo 430 puede ser asegurado a un lado proximal del primer tapón 425. Durante el funcionamiento, un primer material puede ocupar una porción del aparato de inyección 400 dispuesta de forma distal del primer tapón 425 y de forma proximal del segundo tapón 435. Un segundo material puede ocupar una porción del aparato de inyección 400 dispuesta de forma distal del segundo tapón 435 en una manera similar a la ya descrita anteriormente con referencia a las Figuras 1-3. De conformidad con otra modalidad de la presente invención, una modalidad de acuerdo a lo ilustrado en la Figura 5 puede comprender un aparato de inyección 500 que tiene una primera porción de cuerpo 515 con un diámetro interior y una segunda porción de cuerpo 520 con un diámetro interior que es menor que el diámetro interior de la primera porción de cuerpo 515. El aparato de inyección 500 además comprende un primer tapón 525 y un segundo tapón 535, ambos se encuentran dispuestos en la primera porción de cuerpo 515. Un vastago de émbolo 530 puede ser asegurado a un lado proximal del primer tapón 525. Como es el caso con la modalidad ilustrada en la Figura 4, la modalidad de la Figura 5 puede alojar un primer material dentro de una porción de la primera porción de cuerpo 515 ubicada de forma distal del primer tapón 525 y de forma proximal del segundo tapón 535. Un segundo material (por ejemplo, un material terapéutico apropiado para inyección dentro de un paciente) puede ocupar por lo menos parte de la segunda porción de cuerpo 520 y por lo menos de la primera porción de cuerpo 515 que está ubicada de forma distal del segundo tapón 535. En vista de lo anterior, las personas experimentadas en la técnica deberán comprender que los métodos y dispositivos de la presente invención pueden facilitar la formación de aparatos de inyección. Las modalidades-anteriormente descritas han sido proporcionadas a manera de ejemplo, y la presente invención no está limitada por tales ejemplos. Las personas experimentadas en la técnica podrán realizar múltiples variaciones y modificaciones a las modalidades descritas, hasta el punto en que no se excluyan mutuamente, bajo la consideración de la descripción anterior. Por ejemplo, las primeras porciones de cuerpo de los ejemplos aquí descritos pueden tener secciones-transversales más pequeñas que las secciones-transversales de las segundas porciones. Las porciones de cuerpo pueden tener secciones-transversales que sean sustancialmente circulares, elípticas, rectangulares, o similares, o que puedan tomar otros tipos de formas en conjunto. Las transiciones entre las primeras porciones de cuerpo y las segundas porciones de cuerpo pueden ser directas sin graduación de acuerdo a lo aquí ilustrado, o ser graduadas (por ejemplo, por conicidad) para facilitar, por ejemplo, el flujo de fluido en la porción de-interior decuerpo. Los biseles y/o chaflanes, por ejemplo, pueden ser introducidos de acuerdo a lo descrito, en la Patente '848 referenciada-anteriormente. Mientras que las modalidades ejemplares se han descrito de forma que cuentan con dos porciones de cuerpo, dos tapones y/o dos diámetros (por ejemplo, los mismos o diferentes) , otras modalidades de conformidad con la presente invención pueden comprender, por ejemplo, tres o más porciones de cuerpo, tres o más tapones y/o tres o más diámetros (por ejemplo, los mismos o diferentes) . Adicionalmente, otras combinaciones, omisiones, substituciones y modificaciones serán evidentes para las personas experimentadas en la técnica bajo la luz de la presente descripción. Por consiguiente, la presente invención no está prevista para ser limitada por las modalidades descritas, sino para ser definidas por la referencia a las reivindicaciones anexas. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un aparato de inyección, caracterizado porque copprende: una primera porción de cuerpo que cuenta con un primer tapón dispuesto en la misma, la primera porción de cuerpo tiene la capacidad de recibir un primer material en una porción de la misma distal al primer tapón; y una segunda porción de cuerpo acoplada de forma operativa a la primera porción de cuerpo, la segunda porción de cuerpo cuenta con un segundo tapón dispuesto en la misma, la segunda porción de cuerpo tiene la capacidad de recibir un segundo material en una porción de la misma distal al segundo tapón y de recibir el primer material en una porción de la misma, próximo al segundo tapón.
  2. 2. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: el primer material es un fluido no-viscoso; y el segundo material es un fluido viscoso, en relación con el primer material .
  3. 3. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la viscosidad del primer fluido es menor que la viscosidad del segundo fluido.
  4. 4. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el primer material comprende un material sólido flexible.
  5. 5. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el material sólido flexible comprende un inserto de caucho de silicona .
  6. 6. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: la primera porción de cuerpo tiene una sección-transversal sustancialmente circular que tiene un primer diámetro interior; y la segunda porción de cuerpo tiene una sección-transversal sustancialmente circular que tiene un segundo diámetro interior.
  7. 7. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el primer diámetro interior y el segundo diámetro interior son sustancialmente iguales.
  8. 8. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el primer diámetro interior es mayor que el segundo diámetro interior .
  9. 9. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el primer diámetro interior es más pequeño que el segundo diámetro interior.
  10. 10. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la segunda porción de cuerpo es una estructura alargada flexible.
  11. 11. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un aparato de facilitación de inyección que comprende un vastago desplazable configurado para operar como un vastago de émbolo del aparato de inyección, en donde el vastago de émbolo es acoplado a una porción proximal del primer tapón.
  12. 12. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un aparato de facilitación de inyección que comprende un vastago desplazable configurado para operar como un vastago de émbolo del aparato de inyección, en donde el vastago de émbolo es acoplado de forma desmontable a una porción proximal del primer tapón.
  13. 13. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque: el vastago de émbolo comprende una porción roscada macho; el primer tapón comprende una porción roscada hembra dispuesta sobre un lado proximal del mismo; y la porción roscada macho del vastago de émbolo tiene la capacidad de ser roscada dentro de la porción roscada hembra del primer tapón.
  14. 14. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el primer tapón no entra en contacto con el segundo tapón y puede operar funcionalmente para desplazar el segundo tapón .
  15. 15. El aparato de inyección de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el primer tapón se puede operar para desplazar el segundo tapón y el primer tapón colinda con el segundo tapón.
  16. 16. Una jeringa para inyectar material terapéutico dentro de un paciente, la jeringa está caracterizada porque comprende: una primera porción de cuerpo; una segunda porción de cuerpo acoplada de forma operativa a la primera porción de cuerpo; un primer tapón dispuesto en la primera porción de cuerpo, el primer tapón está acoplado a un vastago de émbolo con la capacidad de desplazar al primer tapón; y un segundo tapón dispuesto en la segunda porción de cuerpo .
  17. 17. La jeringa de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque: la jeringa tiene la capacidad de recibir un primer material dentro de una cámara que comprende una parte de la primera porción de cuerpo distal al primer tapón y una parte de la segunda porción de cuerpo proximal al segundo tapón; y la jeringa tiene la capacidad de recibir un segundo material dentro de una cámara que comprende una parte de la segunda porción de cuerpo distal al segundo tapón.
  18. 18. La jeringa de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque: el segundo material comprende un material que se debe inyectar a un paciente; y el primer material es un fluido que tiene una viscosidad sustancialmente menor que una viscosidad del segundo material .
  19. 19. La jeringa de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque la aplicación de una fuerza distal al vastago de émbolo provoca un desplazamiento distal del segundo tapón.
  20. 20. La jeringa de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque el segundo material comprende un material de colágeno.
  21. 21. La jeringa de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque el segundo material comprende micro-esferas suspendidas en el material de colágeno.
  22. 22. La jeringa de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque el primer material comprende caucho de silicona.
  23. 23. La jeringa de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque: la primera porción de cuerpo tiene una sección-transversal sustancialmente circular que cuenta con un primer diámetro interior; la segunda porción de cuerpo tiene una sección-transversal sustancialmente circular que cuenta con un segundo diámetro interior; y el segundo diámetro interior es sustancialmente menor que el primer diámetro interior.
  24. 24. La jeringa de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada porque la segunda porción de cuerpo comprende un catéter alargado.
MX2007007928A 2005-01-04 2005-01-05 Aparato de inyeccion que cuenta con una pluralidad de tapones. MX2007007928A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US64157005P 2005-01-04 2005-01-04
PCT/US2005/000208 WO2005068450A1 (en) 2004-01-06 2005-01-05 4-thio coumarins

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007007928A true MX2007007928A (es) 2007-08-21

Family

ID=36648148

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007007928A MX2007007928A (es) 2005-01-04 2005-01-05 Aparato de inyeccion que cuenta con una pluralidad de tapones.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20060184120A1 (es)
EP (1) EP1833528A2 (es)
CA (1) CA2589962A1 (es)
MX (1) MX2007007928A (es)
WO (1) WO2006074242A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10610406B2 (en) * 2004-07-21 2020-04-07 Vanderbilt University Drug delivery device and applications of same

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5522804A (en) * 1994-02-15 1996-06-04 Lynn; Lawrence A. Aspiration, mixing, and injection syringe
CA2455326C (en) * 2001-06-14 2008-10-21 Artes Medical Usa, Inc. Medical injection apparatus
CA2455525C (en) * 2001-07-24 2007-12-04 Artes Medical Usa, Inc. Elongated syringe

Also Published As

Publication number Publication date
EP1833528A2 (en) 2007-09-19
CA2589962A1 (en) 2006-07-13
WO2006074242A3 (en) 2007-11-01
WO2006074242A2 (en) 2006-07-13
US20060184120A1 (en) 2006-08-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2002317573B2 (en) Elongated syringe
US10617644B2 (en) Composition for the treatment of fistula
JP4425546B2 (ja) 低抵抗の隔壁を有するカテーテル
AU2002317573A1 (en) Elongated syringe
CA2455326C (en) Medical injection apparatus
KR20200090965A (ko) 커넥터
US20230364343A1 (en) Adapter, process and use for instillation of agents into the bladder through the urethra without catheter
CA2836834A1 (en) Anastomotic device
US20210361477A1 (en) Delivery of fluid to ophthalmic passages
US20130041326A1 (en) Injection apparatus for long distance delivery of soft tissue bulking agents containing microspheres
MX2007007928A (es) Aparato de inyeccion que cuenta con una pluralidad de tapones.
CN109821088A (zh) 一种灌肠器
JP2007260241A (ja) 内視鏡
WO2006126061A1 (en) An ancillary device for the preparation of a natural orifice to an endoluminal procedure
JP2009513286A (ja) アプリケータおよびその使用方法
NZ623054B2 (en) Composition for the treatment of fistula

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal