MX2007001695A - Aparato para exploracion de pozos - Google Patents

Aparato para exploracion de pozos

Info

Publication number
MX2007001695A
MX2007001695A MXMX/A/2007/001695A MX2007001695A MX2007001695A MX 2007001695 A MX2007001695 A MX 2007001695A MX 2007001695 A MX2007001695 A MX 2007001695A MX 2007001695 A MX2007001695 A MX 2007001695A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
roller
rollers
downhole
axis
rotation
Prior art date
Application number
MXMX/A/2007/001695A
Other languages
English (en)
Inventor
Neil Hall Robert
Original Assignee
Wireline Engineering Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wireline Engineering Ltd filed Critical Wireline Engineering Ltd
Publication of MX2007001695A publication Critical patent/MX2007001695A/es

Links

Abstract

La invención estárelacionada a un dispositivo en el fondo del pozo para ser incorporado a la cuerda en el interior del conducto y al movimiento en el mismo conducto del pozo. El aparato comprende un medio como cuerpo, por lo menos un rodillo unido al aparato para unirse a la superficie central del pozo y los medios necesarios para orientar el dispositivo dentro del pozo. Los medios para orientar al dispositivo están localizados en cada rodillo. Se prefiere que los medios de orientación del dispositivo comprendan una porción de proyección localizada en cada rodillo lo que se proyecta de manera hacia el exterior desde el miembro del cuerpo. La porción proyectada puede seruna porción del rodillo con forma excéntrica en el mismo rodillo.

Description

APARATO PARA EXPLORACION DE POZOS Esta invención está relacionada a un dispositivo para el fondo del pozo, y particularmente más no exclusivamente a un dispositivo para el fondo del pozo adaptado para poder usarse con cables de acero utilizados para colocar equipo dentro de los pozos y con cables delgados no eléctricos y lo relativo con sus aplicaciones .
En operaciones convencionales con tecnología de cableado de acero para el aparejo de perforación y de recuperación, un juego de herramientas de perforación con diferentes herramientas se baja dentro de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular en una perforación de un cable o cableado rebobinado en un tambor localizado en la superficie de la perforación del pozo. A menudo es necesario realizar operaciones de cableado o cables de recuperación de herramientas, por ejemplo en una terminación, en mantenimiento y servicio, en la instalación y desinstalación de aparatos en el fondo del pozo, y en la intervención y desmontaje del pozo. El juego de herramientas de perforación a menudo comprende uno o más dispositivos que recolectan datos del pozo cavado tales como la' temperatura, salinidad, etc. de los fluidos recuperados . Además de suspender la cuerda de herramientas, el cable o cableado rebobinado en el tambor también puede actuar como conductor del poder requerido por las herramientas para llevar a cabo sus funciones dentro del orificio del pozo, y puede incluir cables de señal para transportar información reunida por los sensores colocados en el fondo del pozo. Dicha información será llevada de regreso a la superficie.
El juego de herramientas de perforación operan satisfactoriamente en pozos verticales o casi verticales, pero los problemas surgen cuando se utilizan en pozos con desviaciones donde hay cierto contacto entre el diámetro externo del juego de herramientas de perforación y el diámetro interno del agujero del tubo de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular, creando una fuerza de fricción que actúa en contra de las fuerzas gravitacionales empujando al juego de herramientas de perforación hacia el fondo del pozo, y estas fuerzas de fricción se incrementan con la desviación del pozo. Además, en la medida en la que la desviación se incrementa, la cuerda esta más propensa a obstruir las conexiones del entubado y otro tipo de superficies que se encuentren en la pared central de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular.
Los carros de plataforma giratorios son incorporados al juego de herramientas de perforación para ayudar al movimiento del juego de herramientas dentro de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular que se encuentren en los pozos existentes con alguna desviación; sin embargo, se contorsiona a lo laro de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular, y en el mismo juego de herramientas de perforación, a menudo éste se causa una falla de la parte giratoria de dichos carros convencionales de plataforma giratorios donde no logra hacer contacto con el diámetro central de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular sin importar que este previsto de un carro de plataforma giratorio.
De acuerdo con la presente invención se puede proporcionar un dispositivo para el fondo del pozo para incorporarlo a una de las cuerdas del fondo del pozo y que pueda haber movilidad dentro del orificio del pozo, teniendo en 'cuenta que el aparato comprende: Un cuerpo principal; Por lo menos un rodillo como parte del dispositivo para conectarse a la superficie interna del orificio del pozo; y Medios para orientar al dispositivo dentro del orificio del pozo, los medios para orientar el dispositivo se encuentran en cada uno de los rodillos.
A modo opcional, los medios para orientar al aparato pueden comprender una parte de proyección en cada rodillo que se proyecta desde el cuerpo del aparato en dirección al eje de rotación de cada rodillo por una distancia por lo menos igual o de preferencia mayor que el diámetro de cada rodillo.
Cuando la dimensión a lo largo del eje de rotación de los rodillos del dispositivo es mayor al diámetro del rodillo, el dispositivo esta provisto con un grado de excentricidad, para asi poder permitir al dispositivo asumir la orientación deseada ej . Con los rodillos en contacto con la superficie central de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular en el cual corre.
Opcionalmente, la porción de proyección de cada rodillo, es una porción con forma excéntrica de cada rodillo. Es común, que la porción con forma excéntrica comprenda la forma de un óvalo que se extiende desde el diámetro externo del rodillo hacia el final de la porción de proyección.
Como alternativa, los medios para orientar al dispositivo se pueden obtener por cada rodillo no paralelo del eje longitudinal del dispositivo de manera tal que cada rodillo se proyecte desde el cuerpo del aparato en dirección al eje de rotación de cada rodillo por una distancia al menos igual y preferentemente mayor que el diámetro de cada rodillo.
Normalmente, cada rodillo comprende un borde corredizo que se extiende alrededor de la circunferencia externa de cada rodillo. De preferencia, el borde corredizo tiene una forma que de cierta manera embona con la superficie interna del orificio del pozo en donde va a funcionar el dispositivo.
De manera opcional, cada rodillo puede estar asegurado al dispositivo por medio de un broche el cual normalmente proporciona un eje de rotación a través del cual cada rodillo puede rotar.
Como opción, cada rodillo puede estar provisto con medios para reducir la fricción rotacional, adaptados para reducir las fuerzas de fricción que se crean por los rodillos al rotar en el eje de rotación.
Típicamente, los medios de reducción de fricción comprenden la presencia de un ajuste adaptado para actuar entre la porción de cada rodillo y la porción del broche. Como alternativa, los medios de reducción de fricción comprenden · una superficie deslizable colocada en una porción de cada uno de los rodillos que están empalmados con la superficie deslizable que también se encuentra en una porción del cuerpo principal del dispositivo.
Opcionalmente, los medios de reducción de fricción también cuentan con un eje de rotación en el cual cada uno de los rodillos puede rotar.
De manera ordinaria, las superficies deslizables están hechas con un material duradero de baja fricción como la cerámica.
Opcionalmente, varios rodillos son colocados en extremos opuestos del dispositivo. Alternativamente, varios rodillos son colocados de manera alterna a lo largo del dispositivo de manera tal que cada rodillo esta colocado en un lado del dispositivo como primer locación seguido de otro rodillo en el otro lado del dispositivo en una segunda locación seguido por otro rodillo en el mismo lado del rodillo de la primera locación. Normalmente, esta alternación continúa a lo largo del dispositivo con toda la pluralidad de rodillos .
Es preferible que los rodillos se encuentren en el cuerpo del dispositivo .
Preferiblemente, el dispositivo cuente con por lo menos un eslabón giratorio.
A manera de opción, el orificio que abre paso y que es capaz de almacenar por lo menos a un miembro extendido como lo es un cable, puede encontrarse a lo largo del cuerpo del aparato, normalmente a lo largo del eje longitudinal del aparato.
Las modalidades de la presente invención serán ahora descritas a manera de ejemplo sólo con referencia en los dibujos que se acompañan, en donde:- La Fig.- la es una vista plana de una primera modalidad del dispositivo de acuerdo con la presente invención; La Fig. Ib es una vista transversa de secciones cruzadas del dispositivo de la Fig. la tomada a través de la vista A-A; La Fig. le es una vista de secciones cruzadas de uno de los rodillos del dispositivo de la Fig. la tomada a través de la vista B-B; La Fig. 2a es una vista plana de una segunda modalidad del dispositivo de acuerdo con la presente invención; La Fig. 2b es una vista transversal de secciones cruzadas del dispositivo de la Fig. 2a tomada a través de la vista A- A; La Fig. 2c es" una vista de secciones cruzadas de uno de los rodillos del dispositivo de la Fig. 2A tomada a través de la vista B-B; y La Fig. 3 es una vista de secciones cruzadas de un rodillo arreglado de una tercer modalidad del dispositivo de acuerdo con la presente invención.
Refiriéndonos a las Figs. la, Ib y le y de acuerdo con la primera modalidad de la presente invención, el dispositivo comprende una unión en el fondo del pozo 10 teniendo un cuerpo 12 provista de las conexiones pertinentes 14 en cualquiera de los extremos para poder permitir el descenso a la unión 10 y ser adjuntado a una cuerda de herramientas para cableado para por Ej . Realizar intervenciones u operaciones de MWD etc. · Las conexiones 14 pueden ser conexiones convencionales del tipo de caja o broche o cualquier otro tipo de conexiones que sean requeridas para permitir alguna conexión en el resto de la cuerda. Los eslabones giratorios 16 normalmente están provistos en cada extremo del cuerpo 12 para permitir el descenso a la unión 10 para rotar de manera independiente a las conexiones 14, y por lo tanto del resto del juego de herramientas de perforación (no mostrado) en la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular (no mostrado) como se describirá subsecuentemente.
El cuerpo 12 de descenso a la unión 10 comprende un miembro circular cilindrico con secciones cruzadas (mejor mostrado en la Fig. 1c) que tiene un número de cavidades 18 provistas en intervalos a lo largo del cuerpo 12. Cada cavidad 18 comprende un ensamble en uno de los lados del cuerpo 12 y están escalonadas a lo largo del cuerpo 12 de manera que una cavidad 18A esta localizada en el lado izquierdo del cuerpo 12 y es seguida de una cavidad 18B localizada en el lado derecho del cuerpo 12 que a su vez esta seguida de una cavidad 18A de lado izquierdo del cuerpo 12 y asi consecutivamente a lo largo de todo el cuerpo. El cuerpo 12 se conecta en cualquiera de sus extremos a un broche 22 el cual esta rodeado por un collar rotatorio 24 del eslabón giratorio 16. El collar rotatorio 24 de cada eslabón giratorio 16 esta conectado a las conexiones 14 para proporcionar una dislocación rotacional del dispositivo 10 del resto del juego de herramientas de perforación (no mostrado) .
El arreglo escalonado de las cavidades 18 proporciona un grado de flexibilidad en la unión 10 mientras se mantenga la integridad estructural suficiente de la unión 10. Mientras que la unión 10 se mueve en el fondo del pozo, puede doblarse en cierta partes donde hay puntales de refuerzo 19 en el cuerpo 12 debido a la baja resistencia al doblarse del área reducida de secciones cruzadas provista por las porciones de cavidades 18. En este punto debe de notarse que aunque se muestren cuatro cavidades 18 en la modalidad de las Fig. la, Ib y le, puede haber más o menos cavidades 18, y la distancia entre dichas cavidades 18 puede incrementarse o disminuirse de manera que la resistencia al doblarse del cuerpo 12 puede ser alterada durante la manufactura de la unión 10 como sea requerido para situaciones especificas en el fondo del pozo.
Los rodillos 20 están localizados dentro de cada cavidad 18 y se proyectan desde ahi. Cada rodillo 20 comprende un miembro de rotación con forma de óvalo que tiene un borde corredizo torneado 26 (mejor mostrado en la Fig. le) el cual circunscribe una porción de la circunferencia del rodillo 20 adyacente a su ecuador. El borde corredizo 26 puede ser torneado durante su fabricación de manera tal que su circunferencia externa embone con la circunferencia interna del entubado u otro conducto tubular en donde el subterráneo 10 va a operar.
Cada rodillo 20 se proyecta desde el cuerpo 12 en una pequeña cantidad, indicada por A en la Fig. 1c, en el orden de 3-25mm adyacentes al borde corredizo torneado 26 y en una cantidad mayor, indicada por B en la Fig. le, en el orden de 5-30mm adyacente al broche de seguridad 36. La proyección diferencial entre las distancias A y B pueden ser proporcionadas por un rodillo con forma asimétrica 20 que tiene un diámetro más grande a través de un eje en lugar de un eje perpendicular a ese mismo eje i.e. la mitad de un rodillo ovalado de tres dimensiones 20 o un rodillo semiesférico con dimensiones substancialmente uniformes el cual está no paralelo al eje longitudinal del cuerpo 12 por una cantidad suficiente para proporcionar el diferencial requerido, o simplemente ser proporcionado por una porción del dispositivo (como lo es el broche 36) extendiéndose por la distancia B desde el cuerpo 12. Esto da a la unión 10 un grado de asimetría por medio de los rodillos 20.
En la modalidad mostrada en las Figs. la, Ib y 1c se incluye una jaula con un rodamiento 28 en una cavidad en el interior de cada rodillo 20 y tiene cierto número de rodamientos 30 ahí dentro. La jaula con el rodamiento 28 tiene una canaleta externa 32 en comunicación con el interior del rodillo 20 y una canaleta interior 34 en comunicación con el borde exterior del broche de seguridad 36. La canaleta externa 32 puede ser asegurada al interior del rodillo 20 o simplemente formar una interferencia que encaje entre ellas. De igual manera la canaleta interior 34 puede ser asegurada al broche 36 o simplemente formar una interferencia que encaje entre ellas. El número de rodamientos 30 esta colocado dentro de la circunferencia de la jaula de rodamientos 28.
El broche 36 asegura a cada rodillo 20 al cuerpo 12 al proyectarse a través de un orificio 21 en el rodillo 20 y hacia una boquilla con una dimensión apropiada 23 dentro del cuerpo 12 de manera que cada rodillo 20 este asegurado al cuerpo 12. El broche 36 puede estar sostenido en la boquilla 23 por un pestillo (no mostrado) el cual puede ser insertado en un retén 23a provisto ente el broche 36 y el orificio de la boquilla 23. Para asegurarse de que los rodillos 20 no dejen de rodar por la acción de seguridad del broche asegurador 36, se coloca un espaciador 38 entre la jaula de rodamientos 28 y las cavidades 18 en el cuerpo 12 de manera que el rodillo 20 este asegurado al cuerpo 12 pero que no choque contra él.
La operación de la primera modalidad de la unión en el fondo del pozo 10 se describe a continuación.
Cuando el juego de herramientas (no mostrado) se encuentre colocado en el fondo del pozo desde la superficie, la unión 10 es incorporada al juego de herramientas de perforación al conectarlo a las conexiones 14 de manera que la unión en el fondo del pozo 10 se integre al juego de herramientas. El juego de herramientas de perforación incluyendo a la unión del fondo del pozo 10 es entonces progresado a un tubular en la parte baja del pozo como lo es un entubado (no mostrado) . Cuado la porción del juego de herramientas que comprenden a la unión 10 se aproxima a una sección desviada del orificio del pozo 10 tenderá a ser arrastrado hacia uno de los lados del diámetro interno del entubado debido a la desviación. Dependiendo de la orientación inicial de la unión del fondo del pozo 10 dentro del entubado a medida que se acerca al diámetro interno del entubado, uno de los bordes corredizos 26, la cabeza del broche 36 y una porción del rodillo 20 que se encuentran localizados entre ellos hará contacto con el diámetro interno del entubado. Ocurrirá un contacto similar en cada uno de los rodillos 20 a lo largo de la unión 10.
Si la orientación de la unión en el fondo del pozo 10 es tal que el borde corredizo 26 hace un contacto inicial con el diámetro interno del entubado, entonces la unión en el fondo del pozo 10 tenderá correr a lo largo de los bordes 26 y por lo tanto asegurará una resistencia de fricción mínima entre la unión 10 y el diámetro central del entubado.
En el caso de que la orientación inicial de la unión 10 sea tal que la primera porción de la unión 10 haga contacto con el diámetro interno del entubado o con cualquiera de los extremos exteriores del broche 36 o que una parte curva del rodillo 20 entre el externo del broche 36 y el borde corredizo 26, la asimetría de los rodillos 20 proyectándose desde el cuerpo 12 tenderán a causar que la unión 10 rote (esto es debido a que esta provisto con eslabones giratorios 16 en cualquiera de los extremos de la unión 10) hasta que el borde corredizo 26 del rodillo 20 haga contacto con el fondo del entubado. Por lo tanto sin importar la orientación inicial rotacional de la unión 10 es en lo que se acerca al diámetro interno de una porción desviada del entubado, la naturaleza asimétrica de los rodillos 20 asegurará que la unión 10 y por lo tanto el juego de herramientas de perforación puedan moverse a través del entubado con una resistencia de fricción mínima.
Un número de uniones 10 puede incorporarse a lo largo del juego de herramientas de perforación para permitir que cada unión 10 asuma la orientación adecuada en esa localización en particular de la desviación del agujero. Esto es posible debido a la dislocación rotacional entre la orientación de la unión y el resto del juego de herramientas de perforación, (no mostrado) .
Debe de notarse que en esta modalidad los rodillos 20 están habilitados para rotar de manera independiente uno del otro debido al movimiento del juego de herramientas de perforación y por lo tanto también o hace la unión 10 en la tubería de revestimiento. La rotación de los rodillos 20 es asistida por la adaptación del rodamiento 28, 30. Ya que cada rodillo 20 tiende a rodar alrededor del broche 36 la circunferencia interna de de la canaleta externa 32 rota el rodamiento 30 el cual actúa contra la circunferencia externa de la canaleta interna 34. Esta acción permite al rodillo 20 rodar alrededor del broche 36 con una resistencia mínima de fricción.
Con referencia a las Figs. 2a, 2b y 2c una segunda modalidad de una unión en el fondo del pozo será descrita a continuación. Debe de notarse que la segunda modalidad tiene muohos aspectos en común con la primera modalidad, y donde estos aspectos sean aplicables se va a mencionar con numerales similares. El prefijo 1 se le ha dado a las partes donde esto aplica.
La unión en el fondo del pozo 110 de la Fig. 2 esta provista de ensambles 118 en los dos lados del cuerpo 112 para poder acomodar los rodillos 120 en cada uno de los lados del cuerpo 112. Ésta modalidad proporciona un gran apoyo para la unión en el fondo del pozo 10 en los rodillos 120 y por lo tanto al juego de herramientas de perforación al cual está unido (no mostrado) ya que ciertas partes de la unión en el fondo del pozo 10 no son soportadas por rodillos 120. En adición al conjunto de rodillos e.g. cuatro en cada lado de la unión 110 resulta en la unión 110 teniendo menos puntos en los cuales el cuerpo 112 de la unión 110 puede hacer contacto con el diámetro central de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular en donde la unión 110 corre.
Refiriéndonos a la Fig. 2c, cada rodillo 120 está asegurado al cuerpo 112 por un par de broches entrelazados 40, 42 que se proyectan a través de un agujero 121 a través de cada rodillo 120 y el centro del cuerpo 112 para poder engranar uno con el otro y así poder asegurar los rodillos 120 al cuerpo 112 y así proporcionar también un eje de rotación por el que los rodillos 120 pueden rodar.
La asimetría requerida de la unión 110 puede ser proporcionada por un rodillo con forma asimétrica con un diámetro grande enfrente de un eje que un eje perpendicular a ese eje i.e. un rodillo de forma ovalada o como se muestra en la Fig. 2c un rodillo con dimensiones semiesféricas uniformes el cual ha sido colocado no paralelo al eje longitudinal del cuerpo 12 por una cantidad suficiente para proporcionar la diferencia requerida en la forma de sección cruzada del cuerpo 112. En cuanto a esto debe notarse que el entrelace entre los broches 40 y 42 está adaptado de tal manera que toda la dimensión de la unión 110 es mayor a lo largo del eje de rotación de los rodillos 120 que la circunferencia de los rodillos 120. Alternativamente la asimetría puede simplemente ser proporcionada por una porción del aparato (como los broches 40, 42) extendiéndose desde el cuerpo 112.
Los otros componentes del aparato 110 de la segunda modalidad son substancialmente los mismos previamente descritos en relación a la primera modalidad y por lo tanto no serán descritos de nuevo.
En operación, la adaptación del rodamiento proporcionado por los rodamientos 130 y la jaula del rodamiento 128 de la unión 110 permite a los rodillos 120 rodar cerca de los broches entrelazados 40, 42 y por lo tanto asegura fuerzas mínimas de fricción entre ellos. En esta modalidad los rodillos 120 pueden moverse de manera independiente uno del otro lo cual puede ser un beneficio cuando e.g. se encuentran discontinuidades en el diámetro interno de la tubería de revestimiento i.e. un rodillo puede girar mientras que el otro no.
Refiriéndonos a la Fig. 3 será ahora descrita una tercera modalidad de una unión en el fondo del pozo. De nuevo, debe de notarse que la tercera modalidad tiene muchos aspectos en común con la primera modalidad, y donde estos aspectos sean aplicables se va a mencionar con numerales similares. El prefijo 2 se le ha dado a las partes donde esto aplica.
Con referencia a la Fig. 3 una ultima modalidad se da como alternativa para la unión en el fondo del pozo 210 y se muestra donde los rodillos 220 están asegurados al cuerpo 212 con husillos aseguradores 44 en cada lado del cuerpo 212. Los husillos aseguradores 44 aseguran cada rodillo 220 al cuerpo por medio de una boquilla roscada 46 en el cuerpo 212. De esta manera el centro de la unión en el fondo del pozo 210 is left free from obstructions y un agujero central 48 entonces pueden proporcionarse a lo largo de la unión en el fondo del pozo 210. El agujero central 48 puede utilizarse para mantener ahi los cables como por ejemplo cables de poder o cables de información (no mostrados) lo cual a menudo es necesario para proporcionar medios de comunicación a lo largo de 1 juego de herramientas de perforación .
La modalidad mostrada en la Fig. 3 puede utilizarse con una jaula de rodamiento similar a descrita en relación con la primera y segunda modalidad; sin embargo, debido al limitado espacio disponible en el cuerpo 212 causado por proporcionar un agujero central 48 en el cuerpo 212 es preferible contar con medios alternos para asistir la rotación de los rodillos 220 alrededor de los broches 44 como se muestra en la Fig.3. Los medios alternos incluyen una superficie central deslizable 50 proporcionada en una proyección lateral 54 del cuerpo 212 la cual se une contra la superficie deslizante exterior 52 proporcionada en una cavidad interna de cada rodillo 220. Ambas superficies deslizantes, interna y externa 50, 52 están hechas de un material que permita que el deslizamiento entre cada superficie 50, 52 conduzca a la rotación de los rodillos 220 alrededor del husillo de proyección 54, i.e. el material de las superficies 50, 52 esta hecho con un material resistente a la baja fricción como la cerámica , y entonces poder causar una resistencia mínima de fricción debido a la rotación de los rodillos 220 relativo al cuerpo 212.
Los otros componentes del aparato 210 de la tercera modalidad son substancialmente los mismos previamente descritos en relación a la primera modalidad y por lo tanto no serán descritos de nuevo.
En cada modalidad previamente se describió la distancia (indicada por A en la Fig. 1c) en la cual los rodillos 20, 120 y 220 se proyectan de la porción correspondiente del cuerpo 12, 112 y 212 es fabricada de manera que los rodillos puedan estar colocados hacia abajo durante su vida de operación sin tener que doblarse más hasta el extremo que se vayan por todo el cuerpo 12, 112, 212 ya que esto causaría que las porciones del cuerpo hicieran contacto con el diámetro central de la tubería de revestimiento u otro tipo de conducto tubular.
Debido a que la adaptación asimétrica de los rodillos en las modalidades anteriormente descritas orientan la unión del fondo del pozo de manera que el borde donde corren los rodillos embone con la superficie interna del agujero en la . tubería de revestimiento, esto mitiga la posibilidad de que los rodillo fallen a la hora de unirse a la superficie interna del agujero de la tubería de revestimiento que por ejemplo la unión del fondo del pozo descansando en una porción no proporcionada con los rodillos. Esto permite que la unión opere en pozos con grandes desviaciones .
Las modificaciones y mejoras se incorporarán sin alejarse del propósito de la invención, por ejemplo; otro tipo de herramientas y/o uniones tales como sensores de inclinación, vibradores, etc. Los cuales pueden también proporcionarse en las uniones en el fondo del pozo antes descritas. También se pueden proporcionar motores para hacer girar los rodillos cuando la desviación en el pozo es muy grande y así prevenir que exista gravedad en el progreso de la unión del fondo del pozo en la tubería de revestimiento u otro conducto tubular.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. ün dispositivo para el fondo del pozo pra ser incorporado a la cuerda del fondo del pozo y poderse mover dentro del pozo, el dispositivo comprende :- Un cuerpo principal; Por lo menos un rodillo unido al dispositivo para unirse con la superficie central del pozo; y Medios para, orientar el dispositivo dentro del pozo, donde dichos medios para orientar al dispositivo se encuentran en cada rodillo .
2. ün dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los medios para orientar al dispositivo comprenden una porción de proyección de cada uno de los rodillos el cual se proyecta de manera radial hacia fuera del cuerpo principal .
3. ün dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 2, en donde la porción de proyección proyecta en la dirección de un eje de rotación de cada rodillo.
4. ün dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 3, donde la dimensión a lo largo del eje de rotación de los rodillos del dispositivo es mayor al diámetro del rodillo perpendicular al eje de rotación.
5. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, donde la porción de proyección de cada rodillo tiene una porción en forma excéntrica en cada rodillo.
6. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 5, donde la porción de forma excéntrica comprende una forma de óvalo que se extiende desde el diámetro externo del rodillo hasta el final de la porción de proyección.
7. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los medios para orientar el dispositivo están proporcionados por el rodillo que no está paralelo al eje longitudinal del dispositivo de manera que cada rodillo se proyecta desde el cuerpo del dispositivo en dirección al eje de rotación de cada rodillo.
8. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada uno de los rodillos comprende un borde corredizo el cual se extiende alrededor de la circunferencia externa de cada rodillo.
9. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 8, donde el borde corredizo tiene una forma tal que embona con la superficie interna del agujero donde el dispositivo va a correr.
10. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada rodillo se encuentra asegurado al dispositivo por medio de un broche el cual proporciona un eje de rotación en el cual el rodillo podrá rotar .
11. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada uno de los rodillos cuenta con medios de reducción de fricción rotacional adaptados para reducir las fuerzas de fricción creadas cuando cada rodillo rota cerca del eje de rotación.
12. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 11, donde los medios de reducción de fricción comprenden una adaptación del soporte para actuar ente la porción de cada rodillo y una porción del broche.
13. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 11, donde los medios de reducción de fricción comprenden una superficie deslizante provista en una porción de cada rodillo empalmado con una superficie deslizante provista en una porción del cuerpo del dispositivo.
14. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con- la reivindicación 13, donde los medios de reducción de fricción proporcionan un eje de rotación en donde cada rodillo puede rotar.
15. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 13 o con la reivindicación 14, donde las superficies deslizantes están hechas de un material durable de baja fricción.
16. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde varios rodillos están colocados en lados opuestos del dispositivo.
17. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con la reivindicación 16, donde los múltiples rodillos están colocados alternadamente en ambos lados a lo largo del dispositivo.
18. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada rodillo se encuentra en una cavidad que se encuentra en . el cuerpo principal del dispositivo.
19. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el dispositivo comprende por lo menos un dispositivo con un eslabón giratorio colocado para permitir la rotación del cuerpo principal .
20. Un dispositivo para el fondo del pozo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde un orificio capas de almacenar por lo menos un miembro de gran longitud se encuentra dentro del cuerpo principal del dispositivo.
MXMX/A/2007/001695A 2004-08-12 2007-02-09 Aparato para exploracion de pozos MX2007001695A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0417937.0 2004-08-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001695A true MX2007001695A (es) 2008-10-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1781894B1 (en) Downhole device
US7431085B2 (en) Gravel pack multi-pathway tube with control line retention and method for retaining control line
EP0410729A1 (en) Flexible centralizer
EP3146142B1 (en) Cable for an electrically submersible pump (esp) arrangement
EA006365B1 (ru) Система с вертлюжными соединениями для перфорирования наклонных или искривлённых скважин
NO20171541A1 (en) Dual-walled coiled tubing deployed pump
US20140262216A1 (en) Friction reducing downhole assemblies
US20220003090A1 (en) Electric Submersible Pump (ESP) Intake Centralization
WO2010127128A2 (en) A low friction centralizer
US11859453B2 (en) Apparatus for mounting on a tubular structure
MX2007001695A (es) Aparato para exploracion de pozos
CA2529588C (en) Flexible drill string member
US10975631B2 (en) Apparatus and method for running casing into a wellbore
CA2335192A1 (en) Improvements in downhole tools
US20150226037A1 (en) Downhole roller
CA3078462A1 (en) Device for centring and/or pulling a tool in a pipeline
US10676995B2 (en) Drill stem element with fluid activation zone
US20180363449A1 (en) Sensor bracket system and method
RU2297558C1 (ru) Гибкий вал
RU2783362C1 (ru) Центратор для вращательной колонны
RU2689955C1 (ru) Элемент длинномерной гибкой колонны (варианты)