ES2962155A1 - Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida - Google Patents

Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida Download PDF

Info

Publication number
ES2962155A1
ES2962155A1 ES202230753A ES202230753A ES2962155A1 ES 2962155 A1 ES2962155 A1 ES 2962155A1 ES 202230753 A ES202230753 A ES 202230753A ES 202230753 A ES202230753 A ES 202230753A ES 2962155 A1 ES2962155 A1 ES 2962155A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
place
plant extract
blend
filter
seconds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES202230753A
Other languages
English (en)
Inventor
Pedro Armando Ortiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202230753A priority Critical patent/ES2962155A1/es
Publication of ES2962155A1 publication Critical patent/ES2962155A1/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/30Polygonaceae [Buckwheat family], e.g. red-knees or rhubarb
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/70Polygonaceae (Buckwheat family), e.g. spineflower or dock
    • A61K36/704Polygonum, e.g. knotweed
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Fodder In General (AREA)

Abstract

Composición de extracto vegetal con función garrapaticida. Constituida a partir de una fórmula que contiene parte del extracto vegetal de Polygonum punctatum, y distintas combinaciones con propilenglicol y/o dimetil sulfóxido (D.M.S.O.), según la vía de aplicación y animal a tratar (Pour-On, vía subcutánea, inyectable intramuscular, etc.).

Description

DESCRIPCIÓN
COMPOSICIÓN DE EXTRACTO VEGETAL CON FUNCIÓN GARRAPATICIDA
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una composición de extracto vegetal con acción contra garrapatas, Rhipicephalus (Boophilus) Microplus en bovinos, y garrapatas Rhipicephalus Sanguineus en perros, así como el procedimiento de obtención de la misma, que presenta importantes ventajas técnicas frente a otros productos y/o métodos de desparasitación.
Las garrapatas transmite enfermedades infecciosas y parasitarias, siendo la más importante la tristeza en Bovinos que provoca generalmente la muerta del 10 al 20% del rodeo afectado.
En perros transmite enferm edades in fecciosas y parasitarias que pueden provocar la m uerte del animal si no es tratado correctam ente.
Viene a proponer una solución ventajosa frente a los medicamentos convencionales que se utilizan a nivel mundial, cuya acción ha ido mermando en función de la resistencia que han ido desarrollado y ganando las garrapatas.
Por otro lado, los laboratorios están utilizando drogas que ya se fabricaron hace 50 años e inclusive muchos años más, o están mezclando o asociando varias drogas para lograr eliminar los ectoparásitos, con pobres efectos de garrapaticida.
Debido a esta situación muy pocos cumplen su función de eliminación de garrapatas en determinados lugares debido al estado de resistencia de las garrapatas, por lo que se ve necesario desarrollar nuevos productos o medicamentos con función garrapaticida debido a la resistencia de las garrapatas.
El extracto vegetal del que se obtiene la composición objeto de la presente invención cumple con la función de eliminación de garrapatas ya que, por ser un producto nuevo, no tiene resistencia de garrapatas y, además, no necesita asociarse con otras drogas. Por otro lado, no contamina las carnes bovinas al ser un producto natural.
La planta utilizada se encuentra en forma silvestre, siendo su identificación vulgar: Catay, Yerba del bicho, Familia: Polygonaceae, Género: Polygonum, de nombre científico: Polygonum punctatum.
En trabajos de experimentación se demostró que el tratamiento de dicho extracto vegetal, disminuyo la carga de garrapatas a los 7 días de la primera aplicación, continuando el efecto del tratamiento y lográndose el mayor efecto de volteo a los 15 días de la primera aplicación, con resultados de eliminación entre el 80 a 90 % dependiendo de la carga de garrapatas, dosis, diluyente utilizado y la especie donde fue aplicado.
En perros, la eliminación de garrapatas se inicia inmediatamente tras la primera aplicación. La eliminación total de garrapatas a los 15 días desde de la primera aplicación, durando el efecto residual 30 días. En bovinos la eliminación de garrapatas se inicia en forma significativa a los 7 días de la primera aplicación y continúa el efecto en forma intensa hasta los 15 días de la primera aplicación con un poder residual de 30 a 45 días dependiendo de la dosis y los diluyentes utilizados. La limpieza total del rodeo bovino se logra con una segunda aplicación a los 15 días de la primer aplicación y lográndose la limpieza total a los 7 días posteriores a la segunda aplicación. El poder residual en bovinos en estudio es de 30 a 45 días dependiendo de la dosis y el diluyente utilizado.
La aplicación industrial de esta invención se encuentra, por tanto, dentro de los compuestos y productos de desparasitación, y más concretamente, composición de extracto vegetal con función garrapaticida.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Aunque no se ha encontrado ninguna invención idéntica a la descrita, exponemos a continuación los documentos encontrados que reflejan el estado de la técnica relacionado con la misma.
Así el documento ES2489298 se refiere al uso de al menos un sesquiterpeno eremofilano de fórmula (I) como garrapaticida, donde R{sup,1} es H o OH; [1] es un enlace simple o doble; X se selecciona del grupo que consiste en ausente, CH{sub,3}, OH, OOH y junto a Z forma un epóxido de estructura (Z-IV); y Z se selecciona del grupo que consiste en (Z-I), (Z-II), (Z-III) y junto a X forma (Z-IV), preferiblemente el sesquiterpeno (I) es dehidrofukinona, 1 1-hidroxieremofil-6(7), 9(10)-dien-8-ona, 7-11- epoxieremofil-9(10)-en-8-ona, o una mezcla. Preferiblemente el sesquiterpeno actúa frente a garrapatas del género Hyalomma spp. y/o Rhipicephalus spp. En particular, uso para tratar o prevenir una enfermedad causada por garrapatas en un humano o animal; y uso para prevenir, controlar o eliminar la presencia de garrapatas en el entorno en contacto con un animal o humano. Así como un producto que comprende dicho sesquiterpeno de fórmula (I).
WO2018215685 propone un método para la extracción de compuestos orgánicos de la planta Dittríchia graveolens por arrastre de vapor. Ello permite obtener un aceite esencial y un hidrolato, sin necesidad de utilizar disolventes orgánicos: Ambos muestran actividad biocida, destacando la actividad acaricida e insecticida del aceite esencial, particularmente la capacidad de repeler pulgones y garrapatas y de eliminar estas. La fracción orgánica del hidrolato también muestra capacidad para repeler o combatir pulgones y garrapatas, así como actividad insecticida y nematicida. Así, los extractos obtenidos pueden usarse para el control de plagas como garrapatas, insectos tales como pulgones o lepidópteros, o nematodos, con aplicaciones en el campo agrícola, veterinario, farmacéutico y otros. Se identifican también compuestos responsables de dichas actividades y se propone el uso biocida de extractos de la planta que los contengan o sus composiciones.
ES2366989 describe el uso de un compuesto en forma libre o forma de sal, en la fabricación de una composición veterinaria para combatir garrapatas en animales no humanos.
ES2038202 proporciona nuevos derivados de alcanos y alcoxi-alcanos de formula general (i), así como procedimientos para su preparación y de composiciones insecticidas y acaricidas que contienen estos compuestos. En la formula II R1 es arilo que puede estar opcionalmente sustituido por diversos grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, sulfoniloxi, halógenos, grupos ciano, nitro o ariloxi, que a su vez pueden estar sustituidos; R2 es hidrogeno o alquilo de 1 a 4 C; R3 es hidrogeno, ciano o etinilo; R4 es fenilo o piridilo que pueden estar sustituidos por uno o más grupos alquilo, alquenilo, alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, ariloxi, arilamino, aroilo, arilo que pueden estar diversamente sustituidos por halógeno; A es CH2 o O.
ES2563461, “AGENTE DE CONTROL DE PLAGAS” , se refiere a un derivado de amina, que es N-[1-((6-cloropiridin-3-il)metil)piridin-2(1H)-iliden]-2,2,2-trifluoroacetamida y exhibe un punto de fusión de 155 a 158 °C en calorimetría diferencial de barrido (DSC) medido con una velocidad de aumento de temperatura de 10 °C/min.
Conclusiones: Como se desprende de la investigación realizada, ninguno de los documentos encontrados soluciona los problemas planteados como lo hace la invención propuesta.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La composición de extracto vegetal con función garrapaticida objeto de la presente invención se constituye a partir de una fórmula que contiene parte del extracto vegetal de Polygonum punctatum, y distintas combinaciones con propilenglicol y/o dimetil sulfóxido (D.M.S.O.), según la vía de aplicación y animal a tratar (Pour-On, vía subcutánea, inyectable intramuscular, etc.).
El procedimiento para la obtención del mismo se desarrolla en las siguientes etapas técnicas:
- Utilizar y lavar hojas, tallos, raíces y flores en estado verde con abundante agua. - Escurrir agua y dejar secar: el agua.
- Picar hojas, tallos y raíces y flores con elemento cortante, preferiblemente cuchillo con serruchos finos y filosos, de tamaño menor a 1 centímetro cada fracción.
- Preparar un litro de aceite vegetal de girasol.
- Pesar 1,2 kilogramos del vegetal ya picado, y continuar con las siguientes etapas técnicas:
- Licuar (I): Colocar 1 litro aceite vegetal con 500 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar el líquido obtenido ya filtrado y colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (II): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 200 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (III): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 200 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (IV): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 100 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico. - Mezclar la totalidad del producto sólido obtenido durante 5 minutos, con la totalidad del líquido obtenido por licuación y filtración.
- Someter a temperatura el producto obtenido del mezclado llevándolo progresivamente a 50 °C, mezclar continuamente hasta llegar a 85 °C.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mezclar 30 segundos.
- Retirar de la fuente de calor y dejar reposar doce horas.
- Someter a una presión de aproximadamente 30 kg. por centímetro cuadrado el producto obtenido tras haber reposado las doce horas para extraer el líquido (extracto vegetal).
- Licuar (V): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 100 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (VI): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 100 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetro de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Mezclar la totalidad del producto sólido obtenido durante 5 minutos, con la totalidad del líquido obtenido por licuación y filtración.
- Someter a temperatura el producto obtenido del mezclado llevándolo progresivamente a 50 °C, mezclar continuamente hasta llegar a 85 °C.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mesclar 30 segundos.
- Retirar de la fuente de calor y dejar reposar doce horas.
- Someter a una presión de aproximadamente 30 kg. por centímetro cuadrado el producto obtenido tras haber reposado las doce horas para extraer el líquido (extracto vegetal).
- Clasificar: El líquido obtenido se coloca en un recipiente vidrio y se tapa herméticamente, mientras que los sólidos obtenidos se guardan en un recipiente plástico.
- Filtrar con filtro de tela blanca el líquido obtenido (extracto vegetal).
- Recolectar y guardar el extracto vegetal obtenido en recipiente de vidrio con tapa metálica hermética para que no entre aire.
El producto líquido obtenido (extracto vegetal) está listo para aplicarse de forma aislada (sin diluyentes) vía inyectable en caninos, o se combina en distintas proporciones con propilenglicol y/o dimetil sulfóxido según tipo de vía de aplicación y animal a tratar, detallados en el siguiente apartado.
Salvo que se indique lo contrario, todos los elementos técnicos y científicos usados en la presente memoria poseen el significado que habitualmente entiende un experto normal en la técnica a la que pertenece esta invención. En la práctica de la presente invención se pueden usar procedimientos y materiales similares o equivalentes a los descritos en la memoria.
A lo largo de la descripción y de las reivindicaciones la palabra "comprende” y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos.
Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Una realización preferente de la composición de extracto vegetal con función garrapaticida objeto de la presente invención, cuyo ingrediente principal se ha obtenido a partir del procedimiento descrito anteriormente, puede basarse en la siguiente fórmula para su aplicación Pour-On en bovinos:
- 150 ml de extracto vegetal
- 40 ml de propilenglicol
- 40 ml de dimetil sulfóxido
En distintas realizaciones diferentes, también para aplicación Pour-On en bovinos, puede prescindirse bien del propilenglicol o del dimetil sulfóxido.
Para su aplicación vía subcutánea e intramuscular en bovinos, la proporción de las distintas partes y su fórmula es:
- 150 ml de extracto vegetal
- 40 ml de propilenglicol
Para su aplicación vía Pour-On en caninos, la proporción de las distintas partes y su fórmula es:
- 150 ml de extracto vegetal
- 40 ml de dimetil sulfóxido
En otra realización diferente, para su aplicación vía inyectable en caninos, se suministra el extracto vegetal sin diluyentes.

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1.- Procedimiento de obtención de extracto vegetal de Polygonum punctatum con función garrapaticida, caracterizado porque comprende las siguientes etapas técnicas:
- Utilizar y lavar hojas, tallos, raíces y flores en estado verde con abundante agua. - Escurrir agua y dejar secar: el agua.
- Picar hojas, tallos y raíces y flores con elemento cortante, preferiblemente cuchillo con serruchos finos y filosos, de tamaño menor a 1 centímetro cada fracción.
- Preparar un litro de aceite vegetal de girasol.
- Pesar 1,2 kilogramos del vegetal ya picado, y continuar con las siguientes etapas técnicas:
- Licuar (I): Colocar 1 litro aceite vegetal con 500 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar el líquido obtenido ya filtrado y colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (II): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 200 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (III): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 200 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (IV): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 100 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Mezclar la totalidad del producto sólido obtenido durante 5 minutos, con la totalidad del líquido obtenido por licuación y filtración.
- Someter a temperatura el producto obtenido del mezclado llevándolo progresivamente a 50 °C, mezclar continuamente hasta llegar a 85 °C.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mezclar 30 segundos.
- Retirar de la fuente de calor y dejar reposar doce horas.
- Someter a una presión de aproximadamente 30 kg. por centímetro cuadrado el producto obtenido tras haber reposado las doce horas para extraer el líquido (extracto vegetal).
- Licuar (V): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 100 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetros de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Licuar (VI): Colocar el líquido obtenido ya filtrado con 100 gramos de vegetal y licuar durante 3 minutos.
- Filtrar: el producto licuado con filtro metálico de 2 milímetro de agujero.
- Clasificar: el líquido obtenido ya filtrado colocar nuevamente en la licuadora.
- Colocar los sólidos obtenidos al realizar la filtración en un recipiente plástico.
- Mezclar la totalidad del producto sólido obtenido durante 5 minutos, con la totalidad del líquido obtenido por licuación y filtración.
- Someter a temperatura el producto obtenido del mezclado llevándolo progresivamente a 50 °C, mezclar continuamente hasta llegar a 85 °C.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mezclar durante 30 segundos.
- Llevar a 85 °C 10 segundos.
- Mesclar 30 segundos.
- Retirar de la fuente de calor y dejar reposar doce horas.
- Someter a una presión de aproximadamente 30 kg. por centímetro cuadrado el producto obtenido tras haber reposado las doce horas para extraer el líquido (extracto vegetal).
- Clasificar: El líquido obtenido se coloca en un recipiente vidrio y se tapa herméticamente, mientras que los sólidos obtenidos se guardan en un recipiente plástico.
- Filtrar con filtro de tela blanca el líquido obtenido (extracto vegetal).
- Recolectar y guardar el extracto vegetal obtenido en recipiente de vidrio con tapa
metálica hermética para que no entre aire.
2.
- Composición de extracto vegetal con función garrapaticida cuyo extracto vegetal se ha obtenido a partir del procedimiento descrito según reivindicación 1, donde la fórmula para
su aplicación se basa en las siguientes cantidades proporcionales y compuestos:
- 150 ml de extracto vegetal
- 40 ml de propilenglicol
3.
- Composición de extracto vegetal con función garrapaticida cuyo extracto vegetal se ha obtenido a partir del procedimiento descrito según reivindicación 1, donde la fórmula para
su aplicación se basa en las siguientes cantidades proporcionales y compuestos:
- 150 ml de extracto vegetal
- 40 ml de dimetil sulfóxido
4.
- Composición de extracto vegetal con función garrapaticida cuyo extracto vegetal se ha obtenido a partir del procedimiento descrito según reivindicación 1, donde la fórmula para
su aplicación se basa en las siguientes cantidades proporcionales y compuestos:
- 150 ml de extracto vegetal
- 40 ml de propilenglicol
- 40 ml de dimetil sulfóxido
- Composición de extracto vegetal con función garrapaticida cuyo extracto vegetal s ha obtenido a partir del procedimiento descrito según reivindicación 1, donde la fórmula para
su aplicación se basa únicamente en el extracto vegetal.
ES202230753A 2022-08-15 2022-08-15 Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida Pending ES2962155A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230753A ES2962155A1 (es) 2022-08-15 2022-08-15 Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230753A ES2962155A1 (es) 2022-08-15 2022-08-15 Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962155A1 true ES2962155A1 (es) 2024-03-15

Family

ID=90194657

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202230753A Pending ES2962155A1 (es) 2022-08-15 2022-08-15 Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2962155A1 (es)

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004045291A1 (en) * 2002-11-19 2004-06-03 Alpha-Biocare Gmbh Arthropod repellent comprising extracts and/or parts of the plant vitex agnus-castus

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004045291A1 (en) * 2002-11-19 2004-06-03 Alpha-Biocare Gmbh Arthropod repellent comprising extracts and/or parts of the plant vitex agnus-castus

Non-Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
ALVAREZ VICTOR ET AL. Control in vitro de garrapatas (Boophilus microplus; Acari : Ixodidae) mediante extractos vegetales. Revista de Biologia Tropical MAR 2008. , 29/02/2008, Vol. 56, Páginas 291-302 ISSN 0034-7744, *
ECHEVERRI F ET AL. Danilol, a new drimane sesquiterpene from Polygonum punctatum leaves. Natural Product Letters 1997 gb. , 30/11/1996, Vol. 10, Páginas 295 - 301 ISSN 1057-5634 (print), (DOI: doi:10.1080/10575639708043744) *
MARIN, J.C. Fitoquímica y evaluación de la acción biológica de Polygonum punctatum. Rev. Latinoamer. Quím. , 2001, Vol. 29, Páginas 100-107 *
QUESADA-ROMERO L ET AL. Antifeedant and insecticidal activity of Polygonum persicaria extracts on Nomophila indistinctalis. Journal of Pharmacy and Pharmacognosy Research 20170501 Academic Association of Pharmaceutical Sciences from Antofagasta (ASOCIFA) chl. , 01/05/2017, Vol. 5, Páginas 167 - 173 ISSN 0719-4250 (electronic), *
RODRIGUEZ A. . REv. MVZ Córdoba , 2010, Vol. 15, Páginas 2175-2184 *
SANCHEZ S. ET AL . Método de ensayo para la evaluación de potenciales acaricidas y repelentes naturales para el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari:Ixodidae). En: Productos naturales contra parásitos externos del ganado bovino y ovino tales como mosca de los cuernos y garrapatas, 2013. Ediciones de la Universidad de Magallanes I.S.B.N.: 978-956-7189-52-6 Impreso en Chile, páginas 72-89, 2013, Páginas 72-89 *

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Semmler et al. Comparison of the tick repellent efficacy of chemical and biological products originating from Europe and the USA
BR0008930B1 (pt) composição inseticida sinérgica, processo para controle de insetos e processo para proteger plantas contra infestação e ataque de insetos.
CN101218912A (zh) 一种胡椒碱除虫灭菌剂
ES2464642A2 (es) Plaguicida con acción insecticida, acaricida y nematicida a base de alcaloides isoquinolínicos y flavonoides
Abdel-Ghaffar et al. Length of tick repellency depends on formulation of the repellent compound (icaridin= Saltidin®): tests on Ixodes persulcatus and Ixodes ricinus placed on hands and clothes
ES2877680T3 (es) Mezclas de alcaloides de sabadilla y azadiractina y usos de las mismas
Buxton The use of the new insecticide DDT in relation to the problems of tropical medicine
Hasaballah et al. Lethality and vitality efficiency of different extracts of Salix safsaf leaves against the house fly, Musca domestica L.(Diptera: Muscidae)
SK281061B6 (sk) Herbicídny produkt, herbicídny prostriedok obsahujúci tento produkt a spôsob potláčania rastu burín týmto produktom
Ramar et al. Preliminary screening of plant essential oils against larvae of Culex quinquefasciatus Say (Diptera: Culicidae)
ES2962155A1 (es) Composicion de extracto vegetal con funcion garrapaticida
Jayakumar et al. Larvicidal and pupicidal efficacy of plant oils against Culex quinquefasciatus Say 1823 (Diptera: Culicidae)
JP5095887B2 (ja) 相乗的殺虫組成物
US6623766B1 (en) Process for insecticidal formulation effective in controlling malarial vector, mosquitoes
CN101218932A (zh) 一种胡椒油树脂除虫灭菌剂
PATHAK et al. In vitro effect of indigenous plant extracts on ixodid ticks of small ruminants
Remia et al. Efficacy of botanical repellents against Aedes aegypti
JPWO2019131576A1 (ja) 有害生物防除組成物及びその用途
Garud et al. Annona squamosa: A review on its larvicidal oviposition deterrent and insect repellent potency
Roychoudhury et al. Coffee borer, Zeuzera coffeae: Its pest profile and use as tribal food
HRP930934A2 (en) New method of combatting insect eggs and ovicidal compositions
Samidurai et al. Mosquito larvicidal and ovicidal activity of puffer fish extracts against Anopheles stephensi, Culex quinquefasciatus and Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)
Kumar Benefits of botanical based insecticides against mosquitoes: a review.
Ahire Eco-friendly mosquito repellent coil
Sahu et al. Insect growth regulatory effects of Eucalyptus globulus essential oil on the phytophagous pest, Spodoptera litura (Lepidoptera: Noctuidae).

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2962155

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20240315