ES2949869T3 - Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video en una infraestructura de red móvil - Google Patents

Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video en una infraestructura de red móvil Download PDF

Info

Publication number
ES2949869T3
ES2949869T3 ES20290018T ES20290018T ES2949869T3 ES 2949869 T3 ES2949869 T3 ES 2949869T3 ES 20290018 T ES20290018 T ES 20290018T ES 20290018 T ES20290018 T ES 20290018T ES 2949869 T3 ES2949869 T3 ES 2949869T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
edge cache
question
server
session
controller
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20290018T
Other languages
English (en)
Inventor
Guillaume Bichot
Jérémy Desmauts
Pierre-Jean Guery
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Broadpeak SA
Original Assignee
Broadpeak SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Broadpeak SA filed Critical Broadpeak SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2949869T3 publication Critical patent/ES2949869T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W40/00Communication routing or communication path finding
    • H04W40/02Communication route or path selection, e.g. power-based or shortest path routing
    • H04W40/04Communication route or path selection, e.g. power-based or shortest path routing based on wireless node resources
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1069Session establishment or de-establishment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/60Network streaming of media packets
    • H04L65/61Network streaming of media packets for supporting one-way streaming services, e.g. Internet radio
    • H04L65/612Network streaming of media packets for supporting one-way streaming services, e.g. Internet radio for unicast
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/80Responding to QoS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/50Network services
    • H04L67/56Provisioning of proxy services
    • H04L67/568Storing data temporarily at an intermediate stage, e.g. caching
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W40/00Communication routing or communication path finding
    • H04W40/02Communication route or path selection, e.g. power-based or shortest path routing
    • H04W40/20Communication route or path selection, e.g. power-based or shortest path routing based on geographic position or location
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/44Star or tree networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0011Control or signalling for completing the hand-off for data sessions of end-to-end connection
    • H04W36/0033Control or signalling for completing the hand-off for data sessions of end-to-end connection with transfer of context information

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Reverberation, Karaoke And Other Acoustics (AREA)

Abstract

Para entregar un contenido de audio y/o video a un terminal móvil, se implementa un sistema de entrega de contenido sobre una red móvil. El sistema de entrega de contenidos comprende varios servidores de caché perimetrales dispuestos utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica. Los servidores de caché de borde están conectados a los respectivos nodos de agregación de la red móvil de manera que una función de ruptura configurable de los nodos de agregación permite enrutar a los mismos paquetes dirigidos a una dirección de difusión directa asociada con los servidores de caché de borde. Cuando se recibe una solicitud, desde el terminal móvil, para obtener un archivo de manifiesto del contenido de audio y/o vídeo, un controlador de caché perimetral del sistema de entrega de contenidos crea un identificador de sesión que incluye una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral, y redirige el terminal móvil al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetrales. Los servidores de caché perimetral obtienen entonces el identificador de sesión del terminal móvil y utilizan la dirección de unidifusión contenida en el mismo para recibir información de contexto desde el controlador de caché perimetral. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video en una infraestructura de red móvil
Campo técnico
La presente invención se refiere, en general, a la distribución de contenidos de audio y/o video, tal como en el ámbito de una Red de Distribución de Contenidos (CDN, por sus siglas en inglés) sobre una infraestructura de red móvil, garantizando la continuidad del servicio durante traspasos ("handover, en inglés) de terminales móviles a los que se distribuyen contenidos de audio y/o video.
Estado de la técnica
MEC (Multi-access Edge Computing) es un grupo del ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones) y un conjunto de especificaciones relacionadas con las plataformas que se ubican cerca de los bordes de las redes móviles, generalmente localizadas físicamente en el emplazamiento eNodeB o no demasiado lejos del mismo (generalmente en una oficina central). MEC define las condiciones para activar la creación de instancias de aplicaciones en los bordes de la red móvil, la forma de dirigir el tráfico hacia/desde las aplicaciones y cómo integrar, implementar y administrar aplicaciones con la plataforma MEC. Por lo tanto, las funciones de ruptura se utilizan como solución de descarga de las redes de acceso para reducir la carga de las redes centrales y la latencia de un extremo a otro. Por ejemplo, puede consultarse ETSI White Paper n.° 20, Developing Software for Multi-Access Edge Computing, Dario Sabella et al, 2.a ed., febrero de 2019, ISBN n.° 979-10-92620-29-0.
La transmisión de audio y/o video a través de una red móvil es particularmente desafiante. Las redes de radio son muy sensibles y el tiempo de ida y vuelta (RTT), así como el ancho de banda, pueden variar rápidamente. Se ha demostrado que tener una conexión entre un terminal móvil y un servidor de audio y/o video de una red de distribución de contenidos (CDN) remota (más allá de la red central móvil), abstrayendo la variabilidad del acceso por radio, no es óptimo. Además, es deseable, al menos por consumo de recursos, acortar las distancias de comunicación entre el servidor de audio y/o video y el terminal móvil que va a ser servido, lo que implica que, idealmente, la infraestructura del servidor de audio y/o video debe estar lo más cerca posible de las fronteras de la red de acceso de radio. Por lo tanto, las plataformas MEC parecen ser adecuadas para ese propósito, en particular para redes móviles 4G (4a generación) y 5g (5a generación). Los servidores de caché de audio y/o video pueden ser implementados profundamente en el red móvil hasta los bordes de la red de radio, utilizando una función de ruptura supervisada por el grupo MEC. Por lo tanto, se los conoce como servidores de caché perimetral (Edge). En consecuencia, la infraestructura de implementación de los servidores de caché perimetral se distribuye posiblemente a través de células de radio, lo que obliga al terminal móvil a conectarse posiblemente a varios servidores de audio y/o video durante una sesión de medios.
En el documento US 2020/007226 A1, una estación base incluye una unidad de banda base y uno o más cabezales de radio remotos, un dispositivo de red de distribución de contenido basado en satélite (S-CDN) y una puerta de enlace de servicio local (LS-GW). El dispositivo S-CDN recibe y almacena en la caché contenido de una red de distribución de contenido basada en satélite. El LS-GW recibe solicitudes de contenidos de los UE (equipos de usuario) y distribuye los contenidos solicitados a los UE desde el dispositivo S-CDN cuando el contenido ya está almacenado en la memoria caché en el dispositivo S-CDN.
Por lo tanto, es deseable proporcionar una arquitectura CDN sobre una infraestructura de red móvil, que garantice la continuidad del servicio de distribución de audio y/o video, en vista de la movilidad de los terminales móviles, y que además garantice que los terminales móviles estén siempre conectados al servidor de caché perimetral más cercano posible. Entonces, es deseable proporcionar una arquitectura CDN sobre una infraestructura de red móvil, lo que garantiza que la información del contexto de la sesión se gestione y actualice correctamente. En la práctica, dicha información de contexto es esencial para determinar si un terminal móvil está autorizado o no para obtener un determinado contenido de audio y/o video y, además, contiene datos analíticos que son cruciales para el seguimiento de la sesión del terminal móvil y aún más cruciales para dimensionar correctamente el despliegue de la infraestructura.
Sumario de la invención
Con este fin, en el presente documento se propone un procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video a un terminal móvil mediante un sistema de distribución de contenido implementado sobre una infraestructura de red móvil, en el que el sistema de distribución de contenido comprende varios servidores de caché perimetral y al menos un controlador de caché perimetral, en el que los servidores de caché perimetral se disponen utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica utilizando un servidor de contenido central como raíz, los servidores de caché perimetral y el servidor de contenido central están conectados a respectivos nodos de agregación de la infraestructura de red móvil de manera que una función de ruptura configurable de los nodos de agregación permite el enrutamiento a los servidores de caché perimetral o al servidor de contenido central de paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con los servidores de caché perimetral y el servidor de contenido central, donde el procedimiento comprende: recibir, por un controlador de caché perimetral, una primera solicitud, desde el terminal móvil, para obtener un archivo de manifiesto del contenido de audio y/o video para iniciar una sesión de distribución del contenido de audio y/o video; crear, por el controlador de caché perimetral en cuestión, un identificador de sesión que incluye una parte de identificador único y una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral en cuestión; responder a la primera solicitud, por parte del controlador de caché perimetral en cuestión, redirigiendo el terminal móvil al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral y del servidor de contenido central y proporcionando el identificador de sesión al terminal móvil; recibir, por un servidor de caché perimetral, una segunda solicitud que incluye el identificador de sesión, desde el terminal móvil, para obtener el archivo de manifiesto o para obtener al menos un segmento del contenido de audio y/o video; obtener de la segunda solicitud, por parte del servidor de caché perimetral en cuestión, el identificador de sesión asociado con la sesión iniciada para la distribución del contenido de audio y/o video al terminal móvil en cuestión; cuando el identificador de sesión obtenido es desconocido para el servidor de caché perimetral en cuestión, usar la parte de direccionamiento de unidifusión incluida en el identificador de sesión obtenido para enviar una tercera solicitud para obtener un contexto aplicable a la sesión; cuando el identificador de sesión obtenido es conocido por el servidor de caché perimetral en cuestión u obtenido por el servidor de caché perimetral en cuestión, distribuir respectivamente el archivo de manifiesto solicitado o el al menos un segmento al terminal móvil, en respuesta a la segunda solicitud, de conformidad con el contexto aplicable a la sesión; y cuando un servidor de caché perimetral no es capaz de procesar nuevas sesiones, reconfigurar la función de ruptura del nodo de agregación al que está conectado el servidor de caché perimetral en cuestión para no enrutar paquetes relacionados con las nuevas sesiones hacia dicho servidor de caché perimetral en cuestión, de manera que un servidor de caché perimetral ascendente o el servidor de contenido central reciba una solicitud para procesar las nuevas sesiones.
De este modo, gracias al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral y del servidor central de contenidos, se garantiza la continuidad del servicio de distribución de audio y/o vídeo de cara a la movilidad de los terminales móviles, y además se asegura que los terminales móviles estén siempre conectado al servidor de caché perimetral más cercano posible. Además, gracias al enfoque anterior para crear el identificador de sesión, los servidores de caché perimetral siempre son capaces de obtener el contexto del controlador de caché perimetral apropiado mientras el terminal móvil incurre en un traspaso en la infraestructura de red móvil. Además, el direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral y la disposición de los servidores de caché perimetral como una topología en estrella o una topología jerárquica utilizando el servidor de contenido central como raíz garantiza que el terminal móvil esté siempre conectado al servidor de caché perimetral más cercano posible (o, como máximo, al servidor de contenido central).
De acuerdo con una realización particular, el sistema de distribución de contenido comprende una pluralidad de controladores de caché perimetral, controladores de caché perimetral que se implementan utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica con un controlador central como raíz, estando los controladores de caché perimetral y el controlador central conectados a los respectivos nodos de agregación de la infraestructura de red móvil, de manera que la función de ruptura configurable de los nodos de agregación permite el enrutamiento a los controladores de caché perimetral o al controlador central de paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con todos los controladores de caché perimetral y el controlador central, y en el que la primera solicitud se transmite utilizando el direccionamiento anycast asociado con los controladores de caché perimetral y el controlador central.
Por lo tanto, el uso del direccionamiento anycast para los controladores de caché perimetral y el controlador central permite, junto con la disposición de los controladores de caché perimetral como una topología en estrella o una topología jerárquica que usa el controlador central como raíz, puede contribuir a asegurar que la continuidad del servicio de distribución de audio y/o vídeo esté garantizada, teniendo en cuenta la movilidad de los terminales móviles.
Según una realización particular, cuando un controlador de caché perimetral recibe la tercera solicitud para obtener un contexto aplicable a la sesión, el controlador de caché perimetral en cuestión actualiza el contexto aplicable a la sesión para indicar que la sesión ahora es soportada por el servidor de caché perimetral desde el que se recibe la tercera solicitud.
Por lo tanto, los datos analíticos para el seguimiento de la sesión del terminal móvil se actualizan en el contexto, lo cual es crucial para rastrear la movilidad de los terminales móviles para el dimensionamiento apropiado del despliegue de la infraestructura.
Según una realización particular, el controlador de caché perimetral en cuestión verifica si ninguno de los servidores de caché perimetral de un conjunto de servidores de caché perimetral bajo su supervisión tiene más recursos para aceptar nuevas sesiones, y cuando no pueden asignarse más recursos para aceptar nuevas sesiones, el controlador de caché perimetral en cuestión configura la función de ruptura del nodo de agregación con el que está asociado dicho controlador de caché perimetral para no recibir más solicitudes relacionadas con nuevas sesiones.
Así, el procesamiento de nuevas sesiones se transfiere aguas arriba (hacia la raíz) en la disposición de los servidores de caché perimetral, y las nuevas sesiones son procesadas por el servidor de caché perimetral más cercano que tenga recursos disponibles para procesar dichas nuevas sesiones, solicitando el mismo direccionamiento ya que se está utilizando el direccionamiento anycast.
Según una realización particular, al crear el identificador de sesión, el controlador de caché perimetral en cuestión incluye en él una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador central en lugar de la parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral en cuestión, y donde el controlador de caché perimetral en cuestión transmite el contexto aplicable a la sesión al controlador central.
Por lo tanto, la gestión centralizada de contextos de sesión puede ser fácilmente implementada (en complemento o en reemplazo de la gestión distribuida de contextos de sesión por parte de los controladores de caché perimetral). Permite, en particular, realizar el equilibrio de carga cuando los controladores de caché perimetral se están quedando sin recursos de procesamiento.
Según una realización particular, el controlador de caché perimetral en cuestión gestiona un conjunto de servidores de caché perimetral bajo su supervisión, implementando periódicamente los siguientes pasos: determinar si cada servidor de caché perimetral del conjunto tiene recursos suficientes para aceptar más sesiones; y, para cada servidor de caché perimetral del conjunto que no es capaz de aceptar más sesiones, el controlador de caché perimetral en cuestión configura la función de ruptura del nodo de agregación al que está conectado el servidor de caché perimetral en cuestión para no enrutar nuevas sesiones al mismo.
Por lo tanto, el controlador de caché perimetral configura la infraestructura de red móvil para beneficiarse del direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral y del servidor de contenido central, así como de la disposición de los controladores de caché perimetral como una topología de estrella o un topología jerárquica utilizando el controlador central como raíz, para transferir aguas arriba el procesamiento de nuevas sesiones.
Según una realización particular, cuando un servidor de caché perimetral recibe el contexto aplicable a la sesión, el servidor de caché perimetral en cuestión recupera, de las estadísticas almacenadas en el contexto, información relacionada con la calidad de la tasa de bits adaptativa que es, preferiblemente, seleccionada por el terminal móvil en la sesión.
Por lo tanto, el servidor de caché perimetral en cuestión puede beneficiarse de los datos anteriores relacionados con la sesión en cuestión y anticipar configuraciones internas (tales como el aprovisionamiento de caché) para servir mejor al terminal móvil con respecto al contenido de audio y/o video. y garantizar una buena continuidad del servicio. Según una realización particular, al ser notificado por un servidor de caché perimetral que la sesión fue interrumpida sin haber recibido la tercera solicitud de otro servidor de caché perimetral dentro de un marco de tiempo predefinido, un controlador de caché perimetral invalida el contexto asociado a la sesión y transmite a un servidor analítico datos analíticos relacionados con la sesión y contenidos en el contexto.
Por lo tanto, la detección del momento apropiado para invalidar el contexto debido a la finalización de la sesión puede ser fácilmente realizada y los datos analíticos pueden ser fácilmente recopilados.
Según una realización particular, los servidores de caché perimetral son instancias virtuales ejecutadas en una infraestructura de cloudlet.
Por lo tanto, es más fácil habilitar y deshabilitar los servidores de caché perimetral según las necesidades. También se propone, en el presente documento, un sistema de distribución de contenido para distribuir un contenido de audio y/o video a un terminal móvil, estando configurado el sistema de distribución de contenido para ser implementado sobre una infraestructura de red móvil, en el que el sistema de distribución de contenido comprende varios servidores de caché perimetral y al menos un controlador de caché perimetral, los servidores de caché perimetral se disponen utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica con un servidor de contenido central como raíz, estando configurados los servidores de caché perimetral y el servidor de contenido central para estar conectados a respectivos nodos de agregación de la infraestructura de red móvil, de manera tal que una función de ruptura configurable de los nodos de agregación permite el enrutamiento a los servidores de caché perimetral o al servidor de contenido central de paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con los servidores de caché perimetral y el servidor de contenido central, en donde el sistema de distribución de contenido está configurado para: recibir, por un controlador de caché perimetral, una primera solicitud, desde el terminal móvil, para obtener un archivo de manifiesto del contenido de audio y/o video para iniciar una sesión de distribución de contenido de audio y/o video; crear, por el controlador de caché perimetral en cuestión, un identificador de sesión que incluye una parte de identificador único y una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral en cuestión; responder a la primera solicitud, por parte del controlador de caché perimetral en cuestión, redirigiendo el terminal móvil al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral y del servidor de contenido central y proporcionando el identificador de sesión al terminal móvil; recibir, por un servidor de caché perimetral, una segunda solicitud que incluye el identificador de sesión, desde el terminal móvil, para obtener el archivo de manifiesto o para obtener al menos un segmento del contenido de audio y/o video; obtener de la segunda solicitud, por parte del servidor de caché perimetral en cuestión, el identificador de sesión asociado con la sesión iniciada para distribuir el contenido de audio y/o video al terminal móvil en cuestión; cuando el identificador de sesión obtenido es desconocido para el servidor de caché perimetral en cuestión, usar la parte de direccionamiento de unidifusión incluida en el identificador de sesión obtenido para enviar una tercera solicitud para obtener un contexto aplicable a la sesión; cuando el identificador de sesión obtenido es conocido por el servidor de caché perimetral en cuestión u obtenido por el servidor de caché perimetral en cuestión, distribuir, respectivamente, el archivo de manifiesto solicitado o el al menos un segmento al terminal móvil, en respuesta a la segunda solicitud, de conformidad con el contexto aplicable a la sesión; y cuando un servidor de caché perimetral no es capaz de procesar nuevas sesiones, reconfigurar la función de ruptura del nodo de agregación al que está conectado el servidor de caché perimetral en cuestión para no enrutar paquetes relacionados con las nuevas sesiones hacia dicho servidor de caché perimetral en cuestión de modo que un servidor de caché perimetral ascendente o el servidor de contenido central reciba una solicitud para procesar las nuevas sesiones.
Breve descripción de los dibujos
Las características de la invención se desprenderán más claramente de la lectura de la siguiente descripción de al menos una realización, realizándose dicha descripción con referencia a los dibujos adjuntos, entre los cuales:
- la Figura 1 representa esquemáticamente un sistema de distribución de contenido de audio y/o video en el que se puede implementar la presente invención;
- la Figura 2 representa esquemáticamente un ejemplo de arquitectura de hardware de un dispositivo utilizable en el ámbito del sistema de distribución de contenido de audio y/o video;
- la Figura 3 representa esquemáticamente un algoritmo para responder a una solicitud para obtener un archivo de manifiesto;
- la Figura 4 representa esquemáticamente un algoritmo para gestionar los recursos de los servidores de caché perimetral del sistema de distribución de contenido de audio y/o vídeo y para gestionar de forma correspondiente la configuración de las funciones de ruptura;
- la Figura 5 representa esquemáticamente un algoritmo para responder a una solicitud para obtener un archivo de manifiesto después del redireccionamiento;
- la Figura 6 representa esquemáticamente un algoritmo para responder a una solicitud para obtener al menos un segmento de contenido de audio y/o video;
- la Figura 7 representa esquemáticamente un algoritmo para procesar una solicitud para obtener un contexto de sesión;
- la Figura 8 representa esquemáticamente un algoritmo para terminar una sesión de distribución de contenido de audio y/video; y
- La Figura 9 representa esquemáticamente un algoritmo para procesar la interrupción de una sesión de distribución de contenido de audio y/video.
Descripción detallada de al menos una realización
Para distribuir un contenido de audio y/o video a un terminal móvil, se implementa un sistema de distribución de contenido sobre una red móvil. El sistema de distribución de contenido comprende una pluralidad de servidores de caché perimetral dispuestos utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica. Los servidores de caché perimetral están conectados a respectivos nodos de agregación de la red móvil de manera que una función de ruptura configurable de los nodos de agregación permite enrutar los mismos paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con los servidores de caché perimetral. Al recibir una solicitud, desde el terminal móvil, para obtener un archivo de manifiesto del contenido de audio y/o video, un controlador de caché perimetral del sistema de distribución de contenido crea un identificador de sesión que incluye una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral, y redirige el terminal móvil al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral. Los servidores de caché perimetral obtienen entonces el identificador de sesión del terminal móvil y utilizan el direccionamiento de unidifusión contenido en el mismo para recibir información de contexto del controlador de caché perimetral. A continuación, se proporcionan realizaciones detalladas.
La Figura 1 representa esquemáticamente un sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100 implementado sobre una infraestructura de red móvil. El sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100 comprende un conjunto de varios servidores de caché perimetral ECS 132 y al menos un controlador de caché perimetral ECC 131.
Los servidores de caché perimetral ECS 132 tienen como objetivo transmitir segmentos de contenido de audio y/o video a terminales móviles T 150, que están conectados por radio a la infraestructura de red móvil y que, por lo tanto, pueden sufrir traspasos en la infraestructura de red móvil a lo largo del tiempo (y, más especialmente, durante la misma sesión de distribución de un contenido de audio y/o video). Por ejemplo, la infraestructura de red móvil cumple con LTE (Long-Term Evolution) 4G o 5G. Los terminales móviles T 150 pueden así acceder a la infraestructura de red móvil a través de estaciones base, eNodeBs, pero también pueden acceder a la infraestructura de red móvil a través de redes de área local inalámbricas (WLAN) conectadas a estas, como puntos de acceso, por ejemplo, proporcionados por puertas de enlace WLAN 140.
La infraestructura de red móvil comprende nodos de agregación (cada uno de los cuales está etiquetado como A-NODE 130 en la Figura 1). Dichos nodos de agregación son estaciones base, oficinas centrales, eNodeB, puertas de enlace de red de datos en paquetes (P-GW) o puertas de enlace de servicio (S-GW), funciones de plano de usuario terminal (TUPF), dependiendo de la tecnología de infraestructura de red móvil en uso. Al menos algunos de los nodos de agregación 130 de la infraestructura de red móvil implementan una función de ruptura, por ejemplo, utilizando plataformas basadas en MEC.
Los servidores de caché perimetral ECS 132 pueden ser dispositivos físicos o instancias virtuales implementadas en una infraestructura de nube relativamente pequeña (también conocida como cloudlet), preferiblemente, conectadas a los nodos de agregación de la infraestructura de red móvil.
Cada servidor de caché perimetral ECS 132 está conectado a la función de ruptura de un nodo de agregación 130 de la infraestructura de red móvil. Cualquier nodo de agregación 130 al que esté conectado un servidor de caché perimetral ECS 132 implementa una función de ruptura configurable que permite enrutar paquetes, normalmente paquetes IP (Protocolo de Internet), posiblemente a través de la función de ruptura según reglas de enrutamiento configurables. Dichas reglas de enrutamiento pueden definir que paquetes con tal o cual dirección de destino y/o tal o cual dirección de origen deben ser enrutados al servidor de caché perimetral ECS 132. La función de ruptura permite, además, que el servidor de caché perimetral ECS 132 conectado al mismo transmita paquetes a través de la infraestructura de red móvil.
Cada controlador de caché perimetral ECC 131 también está conectado a una función de ruptura de un nodo de agregación 130 de la infraestructura de red móvil, que puede ser una función de ruptura a la que también está conectado un servidor de caché perimetral ECS 132. Cualquier nodo de agregación 130 al que está conectado un servidor de caché perimetral ECS 132 implementa una función de ruptura configurable que permite enrutar paquetes, normalmente paquetes IP (Protocolo de Internet), posiblemente a través de la función de ruptura según reglas de enrutamiento configurables. Dichas reglas de enrutamiento pueden definir que los paquetes con tal o cual dirección de destino y/o tal o cual dirección de origen deben ser enrutados al controlador de caché perimetral ECC 131 a través de la función de ruptura. La función de ruptura permite, además, que el controlador de caché perimetral ECS 131 conectado al mismo transmita paquetes a través de la infraestructura de red móvil.
Todos y cada uno de los servidores de caché perimetral ECS 132 están asociados con un direccionamiento anycast (normalmente, una dirección IP anycast y potencialmente un nombre de dominio asociado con la misma, que permite recuperar la dirección IP anycast a través de procedimientos DNS (Sistema de nombres de dominio)) y la función de ruptura de cada nodo de agregación 130 al que está conectado uno de los servidores de caché perimetral ECS 132 está configurada para enrutar paquetes que tienen la dirección anycast correspondiente como dirección de destino al servidor de caché perimetral eCs 132 conectado a la función de ruptura de dicho nodo de agregación 130. Esto implica que cualquier nodo de agregación 130 está, como máximo, conectado a un servidor de caché perimetral eCs 132. En el presente documento, se utiliza la expresión direccionamiento anycast cuando se hace referencia a al menos una dirección IP anycast o al potencialmente al menos un nombre de dominio respectivo asociado con la misma.
Puede observarse que el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100 puede ser implementado en varias regiones, por ejemplo, de un país o del mundo, y que los servidores de caché perimetral ECS 132 de cada región pueden estar asociados con su propio direccionamiento anycast. Así se evita que una sesión iniciada en una región sea continuada al migrar a otra región. Por lo tanto, los despliegues en las regiones actúan como sistemas separados de distribución de contenido de audio y/o video.
El direccionamiento Anycast es una transmisión uno a uno de muchos, en la que los paquetes se enrutan a un receptor entre una pluralidad de receptores potenciales que están todos identificados por la misma dirección. Así, cuando un nodo de agregación 130 recibe un paquete que tiene como dirección de destino la correspondiente dirección anycast de los servidores de caché perimetral ECS 132 y cuando, además, un servidor de caché perimetral ECS 132 está asociado con dicho nodo de agregación 130, su función de ruptura enruta dichos paquetes al servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, a menos que su función de ruptura haya sido configurada para propagar los paquetes en cuestión aguas arriba en la infraestructura de red móvil. Como se describe en detalle a continuación, una situación en la que la función de ruptura está configurada para propagar aguas arriba en la infraestructura de red móvil algunos paquetes que tienen la dirección anycast correspondiente de los servidores de caché perimetral ECS 132 como dirección de destino se produce cuando el servidor de caché perimetral ECS 132 conectado a la función de ruptura del nodo de agregación 130 en cuestión no ha sido seleccionado para procesar al menos una sesión a la que se refieren dichos paquetes y cuando se supone que otro servidor de caché perimetral ECS 132 ubicado aguas arriba en la infraestructura de red móvil debe procesar dicha al menos una sesión.
Lógicamente, los servidores de caché perimetral ECS 132 están interconectados utilizando una topología de árbol o una topología de estrella, donde un servidor de contenido central CCS 112, también denominado servidor de origen, en un equipo central CE 110, es la raíz de la topología. Los servidores de caché perimetral ECS 132 son alimentados con contenido de audio y/o video por el servidor de contenido central CCS 112. El servidor de contenido central CCS 112 puede transmitir segmentos del contenido de audio y/o video en cuestión a los servidores de caché perimetral ECS 132 utilizando transmisiones de radiodifusión, multidifusión o unidifusión. Además, cuando uno u otro de los servidores de caché perimetral ECS 132 no pueden procesar paquetes relacionados con una sesión de distribución de contenido de audio y/o video (por ejemplo, debido a una sobrecarga o falta de disponibilidad del contenido de audio y/o video en cuestión en la memoria caché), el procesamiento de los paquetes en cuestión está asegurado por otro servidor de caché perimetral ECS 132 aguas arriba (hacia el servidor de contenido central CCS 112) en la topología o por el propio servidor de contenido central CCS 112. Tal como se detalla a continuación, debe realizarse la configuración apropiada de la función de ruptura de los nodos de agregación para beneficiarse de esta ventaja de la topología del sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100.
Cuando el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100 comprende una pluralidad de controladores de caché perimetral ECC 131, otro direccionamiento anycast (normalmente, una dirección IP anycast y potencialmente un nombre de dominio asociado, que permite recuperar la dirección IP anycast a través de procedimientos DNS) está asociado con los controladores de caché perimetral ECC 131. Así, cuando un nodo de agregación 130 recibe un paquete que tiene la dirección anycast de los controladores de caché perimetral ECC 131 como dirección de destino y cuando, además, un controlador de caché perimetral ECC 131 está asociado con dicho nodo de agregación 130, su función de ruptura enruta dichos paquetes al controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión, de manera similar a lo explicado anteriormente con los servidores de caché perimetral ECS 132. Esto implica que cualquier nodo de agregación 130 está, como máximo, conectado a un controlador de caché perimetral ECC 131.
Como anteriormente, cuando el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100 se implementa en varias regiones, por ejemplo, de un país o del mundo, los controladores de caché perimetral ECC 131 de cada región pueden asociarse con su propio direccionamiento anycast para evitar que una sesión iniciada en una región se continúe al migrar a otra región.
En una realización particular, el equipo central CE 110 comprende, además, un controlador central CC 111. El controlador central CC 111 puede utilizarse para la gestión centralizada de contextos de sesiones en el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100. Esta realización particular puede implementarse cuando el sistema de distribución de contenido de audio y/video 100 comprende una pluralidad de controladores de caché perimetral ECC 131. En este caso, los controladores de caché perimetral ECC 131 están lógicamente interconectados utilizando una topología de árbol o una topología de estrella, en donde un controlador central CC 111 es la raíz de la topología.
En una realización particular, el equipo central CE 110 comprende, además, un servidor analítico AS 113, encargado de recolectar datos analíticos sobre las sesiones que se han establecido en el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100. Dichos datos analíticos recopilados de contextos de sesiones establecidas en el sistema de distribución de audio y/o video 100 son cruciales para el dimensionamiento apropiado de la implementación de la infraestructura, ya que estos datos analíticos brindan información sobre los servidores de caché perimetral ECS 132 en uso, los datos de traspaso (alternancia entre servidores de caché perimetral ECS 132), la calidad proporcionada durante las sesiones, etc.
Como se describe en detalle a continuación, cuando un terminal móvil T 150 se mueve de una célula a otra en la infraestructura de red móvil, es posible que otro servidor de caché perimetral ECS 132 deba procesar una sesión de distribución de contenido de audio y/o video en ruta para asegurar la continuidad del servicio con condiciones de transmisión optimizadas (RTT, consumo de ancho de banda...). Con respecto a la distribución de los datos de audio y/o video, se asume que la continuidad del servicio está asegurada gracias a los procedimientos de traspaso y a la movilidad de la infraestructura móvil (por ejemplo, movilidad del Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP)) siempre que el terminal móvil esté conectado al mismo servidor de caché perimetral ECS 132. Sin embargo, asegurar la continuidad del servicio cada vez que el terminal móvil cambia la conexión a otro servidor de caché perimetral ECS 132 durante la sesión es una cuestión del sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100. Desde el punto de vista de cada terminal móvil T 150, la continuidad del servicio se gestiona de forma transparente gracias al direccionamiento anycast utilizado para los servidores de caché perimetral ECS 132. Desde el punto de vista del sistema de distribución de contenido de audio y/o vídeo 100, la continuidad del servicio se gestiona gracias a una definición apropiada de los identificadores de sesión, que incluyen un direccionamiento de unidifusión (por ejemplo, una dirección IP o un nombre de dominio dedicado) que apunta a un controlador de caché perimetral ECC 131 que originalmente definió/creó el identificador de sesión o, de manera alternativa, al controlador central CC 111 cuando se implementa la gestión centralizada de contextos de sesión. Un terminal móvil T 150 para el cual una sesión de distribución de contenido de audio y/o video está en ruta, incorpora el identificador de sesión en sus mensajes a lo largo de la duración de la sesión, o retiene en la memoria a lo largo de la duración de la sesión una cookie dedicada que incluye el identificador de la sesión, que luego puede ser recibido por cualquier servidor de caché perimetral ECS 132. Por lo tanto, un servidor de caché perimetral ECS 132 que recibe una solicitud de un terminal móvil T 150 con un identificador de sesión desconocido utiliza el direccionamiento de unidifusión integrado en el identificador de sesión para comunicarse con el correspondiente controlador de caché perimetral ECC 131 para obtener el contexto de sesión aplicable para garantizar la continuidad del servicio para la sesión en cuestión.
La Figura 2 representa esquemáticamente un ejemplo de arquitectura de hardware utilizable en el ámbito del sistema de distribución de contenido de audio y/o video. El ejemplo de arquitectura de hardware puede ser parte de dispositivos que incorporan los servidores de caché perimetral ECS 132 y/o ser parte de dispositivos que incorporan los controladores de caché perimetral ECC 131 y/o ser parte de dispositivos que incorporan el equipo central CE 110. El ejemplo de arquitectura de hardware puede ser parte de los dispositivos que integran el equipo central. Considérese, en general, que el ejemplo de arquitectura de hardware es parte de un dispositivo de comunicación 200.
De acuerdo con la arquitectura mostrada, el dispositivo de comunicación 200 comprende los siguientes componentes interconectados por un bus de comunicación 210: un procesador, microprocesador, microcontrolador o CPU (Unidad Central de Procesamiento) 201; una RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) 202; una ROM (Memoria de Solo Lectura) 203, tal como una EEPROM (ROM Programable y Borrable Eléctricamente), por ejemplo una memoria Flash; un HDD (Unidad de Disco Duro) 204, o cualquier otro dispositivo adaptado para leer información almacenada en un medio de almacenamiento no transitorio, tal como un lector de tarjetas SD (Secure Digital); al menos una interfaz de comunicación 205.
La CPU 201 es capaz de ejecutar instrucciones cargadas en la RAM 202 desde la ROM 203 o desde una memoria externa, como HDD 204 o una tarjeta SD. Después de encender el dispositivo de comunicación 200, la CPU 201 es capaz de leer instrucciones de la RAM 202 y ejecutar estas instrucciones. Las instrucciones forman un programa informático que hace que la CPU 201 ejecute los pasos realizados por el dispositivo de comunicación en cuestión, tal como se describe en el presente documento.
Por lo tanto, los pasos, comportamientos y algoritmos descritos en el presente documento pueden ser implementados en forma de software mediante la ejecución de un conjunto de instrucciones o programa por una máquina de cómputo programable, tal como un PC, un DSP (Procesador de Señal Digital) o un microcontrolador; o bien implementados en forma de hardware por una máquina o un componente dedicado, tal como un FPGA (Matriz de Puertas Programables en Campo) o un ASIC (Circuito Integrado Específico de Aplicación). En términos generales, el dispositivo de comunicación 200 comprende un circuito electrónico adaptado y configurado para implementar los pasos, comportamientos y algoritmos descritos en el presente documento con respecto al dispositivo de comunicación 200 en cuestión.
La Figura 3 representa esquemáticamente un algoritmo para responder a una solicitud MF_REQ para obtener un archivo de manifiesto. La solicitud MF_REQ es transmitida por un terminal móvil T 150. La solicitud MF_REQ identifica un contenido de audio y/o video que se supone que debe ser solicitado adicionalmente por el terminal móvil T 150 en cuestión para su distribución. La solicitud MF_REQ se dirige a un controlador de caché perimetral ECC 131, utilizando así el direccionamiento anycast de los controladores de caché perimetral ECC 131 cuando el sistema de distribución de audio y/o video 100 comprende varios controladores de caché perimetral ECC 131. Cuando el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100 contiene solo un controlador de memoria caché perimetral ECC 131, puede utilizarse el direccionamiento de unidifusión.
En un paso 301, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión recibe una solicitud MF_REQ de un solicitante, que es un terminal móvil T 150. Cabe señalar que, si el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión ha recibido la solicitud, previamente enrutada por la función de ruptura asociada, significa que el área cubierta por el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión tiene los recursos del servidor de caché perimetral para procesar nuevas solicitudes. De lo contrario, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión habría configurado su función de ruptura asociada para no enrutar más solicitudes al mismo, que luego se enrutarían aguas arriba a otro controlador de caché perimetral ECC 131 o al controlador central CC 111. Por ejemplo, la solicitud MF_REQ es una solicitud HTTP Get. El archivo de manifiesto solicitado describe varias representaciones (calidad) disponibles para el contenido de audio y/o video, a fin de permitir la implementación de la tasa de bits adaptativa (ABR). Debe tenerse en cuenta que, según la tecnología de tasa de bits adaptativa que se utilice, el archivo de manifiesto puede denominarse archivo de lista de reproducción.
En un paso 302, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión realiza operaciones de verificación y verifica si el contenido de audio y/o video solicitado está disponible o no y puede ser distribuido a través de la infraestructura de servidores de caché perimetral, y si el terminal móvil El T 150 en cuestión está autorizado o no para obtener el contenido de audio y/o video.
En un paso 303, dependiendo del resultado de las operaciones de verificación, se rechaza la sesión en caso de verificación negativa y, en un paso 307, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión responde a la solicitud MF_REQ con un error, que finaliza el algoritmo de la Figura 3; o en caso de verificación positiva, se acepta la sesión y el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión avanza al paso 304.
En el paso 304, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión crea un contexto para la sesión. El contexto tiene como objetivo recopilar, al menos, la lista de servidores de caché perimetral ECS 132 implícitos en la sesión, y asociados a cada uno de ellos, alguna información relacionada con QoE (como estadísticas) y otros parámetros útiles para otros servidores potenciales (como se indica a continuación). La información del contexto se actualiza a lo largo de la duración de la sesión.
En un paso 305, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión asigna (crea), además, un identificador de sesión para la sesión en cuestión. El identificador de sesión contiene una parte de identificador único, que es asignado por el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión. El identificador de sesión contiene, además, una parte de direccionamiento de unidifusión (por ejemplo, dirección IP o nombre de dominio dedicado) que apunta al controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión. El identificador de sesión puede contener, además, un identificador de zona, que es un identificador que identifica un área geográfica que corresponde a una célula o grupo de células, por ejemplo, según lo definido por el grupo MEC ETSI. El identificador de sesión puede contener, además, un código de autenticación de mensajes (MAC), tal como un código de autenticación de mensajes basado en hash (HMAC) para permitir verificar tanto la integridad como la autenticidad de los datos del identificador de sesión. El controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión actualiza entonces el contexto incluyendo en él el identificador de sesión asignado.
Puede implementarse la gestión centralizada de contextos de sesión en uso en el sistema de distribución de contenido de audio y/o video 100. En este caso, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión utiliza en el identificador de sesión un direccionamiento de unidifusión (por ejemplo, dirección IP o nombre de dominio dedicado) que apunta al controlador central CC 111 en lugar del direccionamiento de unidifusión del controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión. Además, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión alimenta al controlador central CC 111 con la información de contexto. En otras palabras, el contexto se transmite en asociación con el identificador de sesión que identifica la sesión a la que se aplica el contexto.
En un paso 306, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión redirige al solicitante hacia el direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral ECS 132, proporcionando además al menos el identificador de sesión asignado en el paso 304. Por lo tanto, se supone que el solicitante, en consecuencia, reitera su solicitud MF_REQ utilizando la dirección anycast del servidor de caché perimetral ECS 132, incluyendo además como parámetro el identificador de sesión. Por ejemplo, el controlador de caché perimetral ECC 131 incluye el identificador de sesión en una cadena de consulta de un localizador uniforme de recursos (URL) utilizando el direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral ECS 132, ilustrativamente como sigue: https://cache_server/<content>.manifest?session_id
En una variante para incluir como parámetro el identificador de sesión, el controlador de caché perimetral ECC 131 solicita en su redireccionamiento que el solicitante, a saber, el terminal móvil T 150 que transmitió la solicitud MF_REQ, almacene una cookie que incluya el identificador de sesión y eso permite que cualquier servidor ECS 132 de caché perimetral obtenga la cookie del solicitante para obtener, en consecuencia, el identificador de sesión aplicable.
Así, cuando el terminal móvil T 150 en cuestión es redireccionado por el controlador de caché perimetral ECC 131, el terminal móvil T 150 en cuestión reitera su solicitud MF_REQ, pero utilizando el direccionamiento previsto para la redirección, es decir, el direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral ECS 132. O bien la solicitud reiterada incluye el identificador de sesión (por ejemplo, como cadena de consulta) o el terminal móvil T 150 ha almacenado en la memoria una cookie que incluye el identificador de sesión, lo que habilita cualquier servidor de caché perimetral ECS 132 solicitado (dependiendo de la configuración de las funciones de ruptura de los nodos de agregación a los que están conectados los servidores de caché perimetral ECS 132) para obtener el identificador de la sesión para la que se solicita.
La Figura 4 representa un algoritmo para gestionar los recursos de un conjunto de servidores de caché perimetral ECS 132 mediante un controlador de caché perimetral ECC 131 y para gestionar de forma correspondiente la configuración de las funciones de ruptura. Este proceso es ejecutado en cualquier momento, con regularidad, e implementado por los controladores de caché perimetral ECC 131 o cualquier entidad asociada y conectada con ellos.
En un paso 401, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión verifica la disponibilidad (normalmente, el nivel de carga en porcentaje de recursos utilizados, tal como CPU o recursos de procesamiento, y/o recursos de almacenamiento o memoria y/o recursos de ancho de banda de red) del (los) servidor(es) de caché perimetral ECC 132 bajo su control (cada servidor de caché perimetral está asociado con un controlador de caché perimetral ECC 131, y cada controlador de caché perimetral ECC 131 supervisa al menos un servidor de caché perimetral ECS 132). El controlador de caché perimetral ECC 131 selecciona un servidor de caché perimetral ECS 132 y verifica la disponibilidad del servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado. El controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión utiliza el direccionamiento de unidifusión para ponerse en contacto con el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado para determinar si el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado es capaz o no de distribuir un contenido de audio y/o video a un terminal móvil T 150. Por ejemplo, el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado puede no ser capaz de distribuir un contenido de audio y/o video debido a sobrecarga o debido a recursos insuficientes para almacenar en caché el contenido de audio y/o video.
En un paso 402, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión determina si el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado tiene suficientes recursos para aceptar más sesiones. Cuando el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado tiene suficientes recursos para aceptar más sesiones, se ejecuta un paso 403; de lo contrario, se ejecuta un paso 405.
Si el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado no puede aceptar más sesiones, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión configura, en el paso 405, la función de ruptura del nodo de agregación 130 al que está conectado el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado por no enrutar nuevas sesiones al mismo. En otras palabras, el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado acepta las sesiones en curso para su posterior procesamiento, pero no las nuevas. Esta es una cuestión de configuración de filtrado adecuada de la función de ruptura, que depende de la interfaz de programación de la función de ruptura. Por ejemplo, la función de ruptura puede exportar una función de interfaz de programación que permite instruir que no se debe enrutar ninguna sesión nueva hacia el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión. Los paquetes de una determinada sesión se detectan gracias, por ejemplo, al cuádruplo formado por la dirección de origen:número de puerto, por un lado, y la dirección de destino:número de puerto, por otro lado, contenidas en las cabeceras de enrutamiento de dichos paquetes. Por lo tanto, los paquetes transmitidos posteriormente por un terminal móvil T 150 al direccionamiento anycast asociado con los servidores de caché perimetral ECS 132 para una nueva sesión, al llegar a la función de ruptura correspondiente, no son enviados por la función de ruptura al servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado y los paquetes siguen la ruta ascendente en la infraestructura de red móvil.
En el paso 406, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión puede decidir activar, o implantar/instanciar (en el caso de cloudlet), un nuevo servidor de caché perimetral ECS 132 en su área bajo supervisión, para mitigar falta de recursos. En otras palabras, el controlador de caché perimetral ECC 131 aumenta el número de servidores de caché perimetral ECS 132 en el conjunto de servidores de caché perimetral ECS 132 bajo su control.
En un paso 407, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión comprueba si ninguno de los servidores de caché perimetral ECS 132 bajo su supervisión tiene más recursos para aceptar nuevas sesiones. Cuando no hay más servidores de caché perimetral ECS 132 disponibles y, en consecuencia, no pueden asignarse más recursos para procesar nuevas sesiones, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión, en un paso 408, configura su función de ruptura asociada para no recibir más solicitudes relacionadas con nuevas sesiones. A continuación, las nuevas sesiones son gestionadas por otro controlador de caché perimetral ECC 131 aguas arriba o por el controlador central CC 111, si lo hay (de lo contrario, no pueden gestionarse nuevas sesiones). En el paso 407, cuando está disponible al menos otro servidor de caché perimetral ECS 132, se repite el paso 401.
Si el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado tiene recursos suficientes para aceptar más sesiones (véase el paso 402), en el paso 403, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión puede posiblemente (en el caso en que el servidor de caché perimetral seleccionado ECS 132 estuviera previamente sobrecargado y su correspondiente función de ruptura configurada para no enrutar paquetes de nuevas sesiones al servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado) volver a configurar la función de ruptura del nodo de agregación 130 al que está conectado el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado para enrutar los paquetes de futuras nuevas sesiones al servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado.
Y en un paso 404, el controlador de caché perimetral ECC 131 posiblemente puede decidir desactivar o cerrar/eliminar el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado debido, por ejemplo, a demasiados recursos disponibles (lo que da lugar a un consumo de energía innecesario). En ese caso, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión configura la función de ruptura del nodo de agregación, al que está conectado el servidor de caché perimetral ECS 132 seleccionado, para no enrutar paquetes de futuras nuevas sesiones a dicho servidor de caché ECS 132 seleccionado. Además, cuando finalizan todas las sesiones existentes gestionadas por el servidor de caché ECS 132 seleccionado, el servidor de caché perimetral seleccionado ECS 132 se desactiva o cierra/desinstala (en el caso de cloudlet). Luego se repite el paso 401.
La Figura 5 representa esquemáticamente un algoritmo para responder a una solicitud MF_REQ para obtener un archivo de manifiesto una vez que un terminal móvil T 150 ha sido redireccionado hacia un servidor de caché perimetral ECS 132. La solicitud MF_REQ utiliza así el direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral ECS 132.
En un paso 701, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recibe una solicitud MF_REQ de un solicitante, que es un terminal móvil T 150. Por ejemplo, la solicitud MF_REQ es una solicitud HTTP Get. La solicitud MF_REQ recibida en el paso 701 se transmite en consecuencia como un redireccionamiento desde un controlador de caché perimetral ECC 131, como ya se ha descrito con respecto a la Figura 3.
En un paso 702, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recupera el identificador de sesión al que se refiere la solicitud MF_REQ. El identificador de sesión está contenido en la solicitud MF_REQ, por ejemplo, como cadena de consulta de un URL, o en una cookie memorizada por el terminal móvil T 150 en cuestión durante intercambios anteriores con el controlador de caché perimetral ECC 131 que ha redireccionado dicho terminal móvil T 150 para obtener el archivo de manifiesto al que se refiere la solicitud m F_REQ.
En un paso 703, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite una solicitud CTXT_REQ al controlador de caché perimetral ECC 131 (o al controlador central CC 111), que se identifica por su direccionamiento de unidifusión en el identificador de sesión. La solicitud CTXT_REQ tiene como objetivo obtener, en respuesta, la información de contexto aplicable a la sesión a la que se refiere la solicitud MF_REQ. Para ello, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión utiliza el direccionamiento de unidifusión presente en el identificador de sesión. En un paso 704, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recibe, en respuesta, el contexto solicitado (véase la Figura 7).
En un paso 705, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión verifica si el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión está autorizado o no para distribuir el contenido de audio y/o vídeo al que se refiere el archivo de manifiesto solicitado. En particular, el servidor de caché perimetral ECS 132 verifica si el contenido de audio y/o video puede almacenarse en la memoria caché del servidor de origen mediante el servidor de caché perimetral eCs 132 en cuestión (por ejemplo, la disponibilidad del contenido de audio y/o video en la región en la que se encuentra el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión). Cuando el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión está autorizado para distribuir el contenido de audio y/o video y para aceptar la nueva sesión, se ejecuta un paso 708; de lo contrario, se ejecuta un paso 706.
En el paso 706, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión informa al controlador de caché perimetral ECC 131, que se identifica por su direccionamiento de unidifusión en el identificador de sesión, que dicho servidor de caché perimetral ECS 132 no está autorizado para distribuir el contenido de audio y/o video relacionado con la sesión en cuestión. Para ello, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite al controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión un mensaje NOT_AuTHORIZED.
En un paso 707, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión responde a la solicitud MF_REQ con un código de error. Por lo tanto, el terminal móvil T 150 en cuestión no está autorizado para recibir el contenido de audio y/o video solicitado, por ejemplo, debido a restricciones regionales de distribución con respecto al contenido de audio y/o video en cuestión. El algoritmo de la Figura 5 termina entonces.
En un paso 708, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión memoriza el contexto recibido, que luego se utiliza para procesar la sesión para distribuir al terminal móvil T 150 el contenido de audio y/o video al que se refiere la solicitud MF_REQ. El contexto contiene al menos información que estipula si el terminal móvil T 150 en cuestión está autorizado para obtener el contenido de audio y/o video. El contexto también contiene información que indica que la sesión se inició con el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión. Esta última información puede ser insertada en el contexto por el controlador de caché perimetral ECC 131 o por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión.
En un paso 709, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recupera en caché, o desde el servidor de contenido central CCS 112, el archivo de manifiesto al que se refiere la solicitud MF_REQ, y transmite el archivo de manifiesto recuperado en un mensaje MF_RSP en respuesta a la solicitud MF_REQ recibida en el paso 701.
La Figura 6 representa esquemáticamente un algoritmo para responder a una solicitud C_REQ para obtener al menos un segmento de contenido de audio y/o video. La solicitud C_REQ utiliza así el direccionamiento anycast de los servidores caché perimetral ECS 132, ya que este direccionamiento anycast ha sido utilizado previamente para obtener el archivo de manifiesto del contenido de audio y/o vídeo en cuestión.
En un paso 801, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recibe una solicitud C_REQ de un solicitante, que es un terminal móvil T 150. Por ejemplo, la solicitud C_REQ es una solicitud HTTP Get.
En un paso 802, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recupera el identificador de sesión al que se refiere la solicitud MF_REQ. El identificador de sesión está contenido en la solicitud C_REQ, por ejemplo, como cadena de consulta de un URL utilizando el direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral ECS 132, o en una cookie memorizada por el terminal móvil T 150 en cuestión, como ya se ha explicado.
En un paso 803, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión verifica si el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión conoce o no el identificador de sesión recuperado. En otras palabras, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión verifica si el identificador de sesión y el contexto de sesión correspondiente están almacenados o no en la memoria del servidor de caché perimetral ECS 132. Si se conoce el identificador de sesión recuperado, se ejecuta un paso 810; de lo contrario, se ejecuta un paso 804.
Cuando el identificador de sesión es desconocido para el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, significa que el terminal móvil T 150 ha incurrido en un traspaso en la infraestructura de red móvil y, por lo tanto, el direccionamiento anycast utilizado en la solicitud C_REQ apunta a un servidor de caché perimetral ECS 132 diferente al anterior en la sesión. Luego, en el paso 804, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión verifica si el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión está autorizado o no para distribuir el contenido de audio y/o video al que se refiere la solicitud C_REQ. En particular, el servidor de caché perimetral ECS 132 verifica si el contenido de audio y/o video puede almacenarse o no en la memoria caché del servidor de origen mediante el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión (por ejemplo, la disponibilidad del contenido de audio y/o video en la región en la que se encuentra el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión). Cuando el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión está autorizado para distribuir el contenido de audio y/o video y aceptar la sesión correspondiente, se ejecuta un paso 807; de lo contrario, se ejecuta un paso 805.
En el paso 805, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión informa al controlador de caché perimetral ECC 131 (o al controlador central cC 111), que es identificado por su direccionamiento de unidifusión en el identificador de sesión, que dicho servidor de caché perimetral ECS 132 no está autorizado para distribuir el contenido de audio y/o video al que se refiere la sesión en cuestión. Para ello, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite al controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión un mensaje NOT_AUTHORIZED. Por lo tanto, el terminal móvil T 150 en cuestión no está autorizado para recibir el contenido de audio y/o video solicitado, por ejemplo, debido a restricciones regionales de distribución con respecto al contenido de audio y/o video en cuestión.
En un paso 806, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión responde a la solicitud C_REQ con un código de error. El algoritmo de la Figura 8 termina entonces.
En el paso 807, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite una solicitud CTXT_REQ al controlador de caché perimetral ECC 131 (o el controlador central CC 111), que se identifica por su direccionamiento de unidifusión en el identificador de sesión. Para ello, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión utiliza el direccionamiento de unidifusión presente en el identificador de sesión.
En un paso 808, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recibe, en respuesta, el contexto solicitado (véase la Figura 7).
En un paso 809, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión memoriza el contexto recibido, que luego se utiliza para procesar la sesión para distribuir al terminal móvil T 150 el contenido de audio y/o video al que se refiere la solicitud C_REQ. Entonces se ejecuta el paso 810.
En el paso 810, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión analiza el contexto asociado con la sesión a la que se refiere la solicitud C_REQ. En una realización particular, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recupera, a partir de las estadísticas almacenadas en el contexto, información relacionada con la calidad en la tasa de bits adaptativa que es seleccionada, preferiblemente, por el terminal móvil T 150 en la sesión, para ayudar al servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión a saber cómo dar servicio al terminal móvil T 150 en cuestión. En particular, el contexto permite que el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión sepa si el terminal móvil T 150 en cuestión está efectivamente autorizado para recibir servicios, y si el terminal móvil T 150 en cuestión está efectivamente autorizado para recibir los servicios de contenido de audio y/o video en cuestión. Además, la información de contexto puede utilizarse para anticipar el comportamiento del terminal móvil T 150, como última calidad servida, cuánto tiempo permanece conectado el terminal móvil T 150 en cuestión a un servidor, etc.
En un paso 811, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión recupera, por ejemplo, de la memoria caché, al menos un segmento del contenido de audio y/o video al que se refiere la sesión en cuestión, según lo solicitado por la solicitud C_REQ.
En un paso 812, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite el al menos un segmento recuperado en un mensaje C_RSP en respuesta a la solicitud C_REQ recibida en el paso 801.
La Figura 7 representa esquemáticamente un algoritmo para procesar una solicitud CTXT_REQ para obtener un contexto asociado con una sesión. El algoritmo de la Figura 7 es implementado por un controlador de caché perimetral ECC 131 o por el controlador central CC 111. Considérese, a título ilustrativo, que el algoritmo de la Figura 7 es implementado por un controlador de caché perimetral ECC 131. La solicitud CTXT_REQ es transmitida por un servidor de caché perimetral ECS 132 cuando se solicita una sesión desconocida, concretamente una sesión que no estaba siendo procesada por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión. Esta situación ocurre porque dicho servidor de caché perimetral ECS 132 acaba de recibir una solicitud MF_REQ. Este aspecto se ha abordado anteriormente con respecto a la Figura 5. Esta situación también ocurre porque dicho servidor de caché perimetral ECS 132 acaba de recibir una solicitud C_REQ para obtener al menos un segmento de contenido de audio y/o video, relativo a una sesión iniciada con un servidor de caché perimetral ECS 132 anterior y no bajo procesamiento por dicho servidor de caché perimetral ECS 132. Este aspecto se ha abordado anteriormente con respecto a la Figura 6.
En un paso 601, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión recibe una solicitud CTXT_REQ de un servidor de caché perimetral ECS 132. La solicitud CTXT_REQ incluye un identificador de sesión que identifica la sesión para la que se solicita el contexto. La solicitud CTXT_REQ ha sido direccionada al controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión utilizando el direccionamiento de unidifusión relacionado con el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión, como se incluye en el identificador de sesión.
En un paso 602, el controlador de caché perimetral ECC 131 actualiza el contexto, si es necesario, preferiblemente para indicar que la sesión ahora está gestionada/soportada por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión. En un paso 603, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión transmite el contexto solicitado. El direccionamiento de unidifusión también se utiliza para responder a la solicitud CTXT_REQ con el fin de garantizar que el servidor de caché perimetral ECS 132 correcto reciba el contexto solicitado.
La Figura 8 representa esquemáticamente un algoritmo para terminar una sesión de distribución de contenido de audio y/video. El algoritmo de la Figura 8 es implementado por el controlador de caché perimetral ECC 131 con el que ha comenzado la sesión (como se hace referencia en el identificador de sesión), o por el controlador central CC 111 cuando se implementa la gestión centralizada de contextos de sesiones. Considérese, a título ilustrativo, que el algoritmo de la Figura 8 es implementado por el controlador ECC 131 de caché perimetral con el que se ha iniciado la sesión.
En un paso 901, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión recibe información, desde un servidor de caché perimetral ECS 132 (o desde el servidor de contenido central CCS 112) que indica que la sesión en cuestión ha sido interrumpida. A continuación, se proporcionan detalles con respecto a la Figura 9. Cuando un servidor de caché perimetral ECS 132 le notifica que la sesión se interrumpió sin haber recibido una solicitud CTXT_REQ de otro servidor de caché perimetral ECS 132 dentro de un marco de tiempo predefinido, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión sabe que la sesión en cuestión ha terminado.
En un paso 902, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión invalida el contexto asociado con la sesión, ya que la sesión ha terminado. El controlador de caché perimetral ECC 131 puede, en consecuencia, transmitir al servidor analítico AS 113 datos analíticos relacionados con la sesión que ha terminado, tal como están contenidos en el contexto en cuestión. En una variante, los datos analíticos son transmitidos al servidor analítico por cada servidor de caché perimetral ECS 132 que ha estado implicado en la sesión que ha finalizado, tal como se indica a continuación con respecto a la Figura 9.
Luego, en un paso opcional 903, el controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión informa a cada servidor de caché perimetral ECS 132 que ha estado involucrado en la sesión que la sesión en cuestión ha terminado. El controlador de caché perimetral ECC 131 recupera información sobre cada servidor de caché perimetral ECS 132 que ha estado implicado en la sesión en cuestión analizando el contexto de dicha sesión antes de invalidar dicho contexto.
La Figura 9 representa esquemáticamente un algoritmo para procesar la interrupción de una sesión de distribución de contenido de audio y/video. El algoritmo de la Figura 9 se implementa mediante un servidor de caché perimetral ECS 132 con el que estaba en curso la sesión.
En un paso 1001, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión detecta la interrupción de la sesión. La interrupción se debe al final de la reproducción del contenido de audio y/o video por parte del terminal móvil T 150 al que se aplica la sesión, o la interrupción se debe a un traspaso hacia otro servidor de caché perimetral ECS 132. En una realización particular, la interrupción se detecta mediante la recepción de un mensaje del terminal móvil T 150 en cuestión que notifica explícitamente el corte de la sesión.
En otra realización particular, la interrupción se detecta por la expiración de un tiempo de duración predefinido desde el último intercambio con el terminal móvil T 150 en cuestión.
En todavía otra realización particular, la interrupción se detecta al detectar que el último segmento del contenido de audio y/o video ha sido transmitido al terminal móvil T 150 en cuestión.
En un paso 1002, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión informa, mediante direccionamiento de unidifusión, al controlador de caché perimetral ECC 131 con el que se ha iniciado la sesión (como se hace referencia en el identificador de sesión), o al controlador central CC 111 cuando se implementa la gestión centralizada de contextos de sesiones, que la sesión ha sido interrumpida. Como ya se ha mencionado, el direccionamiento de unidifusión está contenido en el identificador de sesión asociado con el contexto. El servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite en esta ocasión datos analíticos que actualizan el contexto de la sesión, para permitir que el controlador de caché perimetral ECC 131 proporcione datos analíticos actualizados al servidor analítico AS 113. Preferiblemente, los datos analíticos incluyen información sobre la última calidad servida para el contenido de audio y/o video en cuestión en la sesión por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, información sobre cuánto tiempo ha durado la sesión con el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, información sobre la cantidad de cambios entre las calidades del contenido de audio y/o video en cuestión en la sesión del servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, el tiempo dedicado a cada calidad del contenido de audio y/o video en cuestión en la sesión del servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, calidad media servida para el contenido de audio y/o video en cuestión en la sesión por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, la calidad mínima servida para el contenido de audio y/o video en cuestión en la sesión por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión, y la calidad máxima servida para el contenido de audio y/o video en cuestión en la sesión por el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión. En una variante, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión transmite, además, los datos analíticos al servidor analítico AS 113.
En un paso 1003, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión elimina el contexto asociado con la sesión, ya que la sesión ya no es compatible con el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión (ya sea debido a terminación o traspaso). Si la interrupción se debe a un traspaso, y si se vuelve a solicitar al servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión más adelante que admita la sesión debido a otro traspaso del terminal móvil T 150 en cuestión durante la sesión, el servidor de caché perimetral ECS 132 en cuestión tendría que solicitar contexto actualizado al controlador de caché perimetral ECC 131 en cuestión (o al controlador central CC 111 cuando se implementa la gestión centralizada de contextos de sesiones).

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video a un terminal móvil (150) mediante un sistema de distribución de contenido (100) implementado sobre una infraestructura de red móvil, en el que el sistema de distribución de contenido (100) comprende varios servidores de caché perimetral (132) y al menos un controlador de caché perimetral (131), en el que los servidores de caché perimetral (132) se disponen utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica utilizando un servidor de contenido central (112) como raíz, los servidores de caché perimetral (132) y el servidor de contenido central (112) están conectados a respectivos nodos de agregación (130) de la infraestructura de red móvil, de manera que una función de ruptura configurable de los nodos de agregación (130) permite el enrutamiento a los servidores de caché perimetral (132) o al servidor de contenido central (112) de paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con los servidores de caché perimetral (132) y el servidor de contenido central (112), donde el procedimiento comprende:
- recibir (301), por un controlador de caché perimetral (131), una primera solicitud, desde el terminal móvil (150), para obtener un archivo de manifiesto del contenido de audio y/o video para iniciar una sesión de distribución del contenido de audio y/o video;
- crear (305), por el controlador de caché perimetral (131) en cuestión, un identificador de sesión que incluye una parte de identificador único y una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral (131) en cuestión;
- responder (306) a la primera solicitud, por parte del controlador de caché perimetral (131) en cuestión, redirigiendo el terminal móvil (150) al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral (132) y del servidor de contenido central (112) y proporcionando el identificador de sesión al terminal móvil (150);
- recibir (701, 801), por un servidor de caché perimetral (132), una segunda solicitud que incluye el identificador de sesión, desde el terminal móvil (150), para obtener el archivo de manifiesto o para obtener al menos un segmento del contenido de audio y/o o video;
- obtener (702, 802), de la segunda solicitud, por parte del servidor de caché perimetral (132) en cuestión, el identificador de sesión asociado con la sesión iniciada para la distribución del contenido de audio y/o video al terminal móvil (150) en cuestión;
- cuando el identificador de sesión obtenido es desconocido para el servidor de caché perimetral (132) en cuestión, usar la parte de direccionamiento de unidifusión incluida en el identificador de sesión obtenido para enviar (703, 807) una tercera solicitud para obtener un contexto aplicable a la sesión;
- cuando el identificador de sesión obtenido es conocido por el servidor de caché perimetral (132) en cuestión u obtenido por el servidor de caché perimetral (132) en cuestión, distribuir (709, 812) respectivamente el archivo de manifiesto solicitado o el al menos un segmento al terminal móvil (150), en respuesta a la segunda solicitud, de conformidad con el contexto aplicable a la sesión;
- y cuando un servidor de caché perimetral (132) no es capaz de procesar nuevas sesiones, reconfigurar (405) la función de ruptura del nodo de agregación (130) al que está conectado el servidor de caché perimetral (132) en cuestión para no enrutar paquetes relacionados con las nuevas sesiones hacia dicho servidor de caché perimetral (132) en cuestión, de modo que un servidor de caché perimetral ascendente (132) o el servidor de contenido central (112) reciba una solicitud para procesar las nuevas sesiones.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el sistema de distribución de contenido (100) comprende una pluralidad de controladores de caché perimetral (131), controladores de caché perimetral (131) que se implementan utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica con un controlador central (111) como raíz, estando los controladores de caché perimetral (131) y el controlador central (111) conectados a los respectivos nodos de agregación (130) de la infraestructura de red móvil, de manera que la función de ruptura configurable de los nodos de agregación (130) permite el enrutamiento a los controladores de caché perimetral (131) o al controlador central (111) de paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con todos los controladores de caché perimetral (131) y el controlador central (111), y en el que la primera solicitud se transmite utilizando el direccionamiento anycast asociado con los controladores de caché perimetral (131) y el controlador central (111).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el que, cuando un controlador de caché perimetral (131) recibe la tercera solicitud para obtener un contexto aplicable a la sesión, el controlador de caché perimetral en cuestión actualiza el contexto aplicable a la sesión para indicar que la sesión ahora es soportada por el servidor de caché perimetral (132) desde el que se recibe la tercera solicitud.
4. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que el controlador de caché perimetral (131) en cuestión verifica si ninguno de los servidores de caché perimetral (132) de un conjunto de servidores de caché perimetral (132) bajo su supervisión tiene más recursos para aceptar nuevas sesiones, y cuando no se pueden asignar más recursos para aceptar nuevas sesiones, el controlador de caché perimetral en cuestión configura (408) la función de ruptura del nodo de agregación al que está conectado dicho controlador de caché perimetral (131) para no recibir más solicitudes relacionados con las nuevas sesiones.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que, al crear el identificador de sesión, el controlador de caché perimetral (131) en cuestión incluye en él una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador central (111) en lugar de la parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral (131) en cuestión, y donde el controlador de caché perimetral (131) en cuestión transmite el contexto aplicable a la sesión al controlador central (111).
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el controlador de caché perimetral (131) en cuestión gestiona un conjunto de servidores de caché perimetral (132) bajo su supervisión, implementando periódicamente los siguientes pasos:
- determinar (402) si cada servidor de caché perimetral (132) del conjunto tiene recursos suficientes para aceptar más sesiones;
- para, cada servidor de caché perimetral del conjunto que no es capaz de aceptar más sesiones, el controlador de caché perimetral (1312) en cuestión configura (405) la función de ruptura del nodo de agregación (130) al que está conectado el servidor de caché perimetral en cuestión por no enrutar nuevas sesiones al mismo.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que cuando un servidor de caché perimetral (132) recibe el contexto aplicable a la sesión, el servidor de caché perimetral (132) en cuestión recupera, de las estadísticas almacenadas en el contexto, información relacionada con la calidad de la tasa de bits adaptativa que es, preferiblemente, seleccionada por el terminal móvil (150) en la sesión.
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que, al ser notificado (901) por un servidor de caché perimetral (132) que la sesión fue interrumpida sin haber recibido la tercera solicitud de otro servidor de caché perimetral (132) dentro de un marco de tiempo predefinido, un controlador de caché perimetral (131) invalida el contexto asociado con la sesión y transmite a un servidor analítico (113) datos analíticos relacionados con la sesión y contenidos en el contexto.
9. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1a 8, en el que los servidores de caché perimetral (132) son instancias virtuales ejecutadas en una infraestructura de cloudlet.
10. Sistema de distribución de contenido para distribuir contenido de audio y/o video a un terminal móvil (150), estando configurado el sistema de distribución de contenido para implementarse sobre una infraestructura de red móvil, en el que el sistema de distribución de contenido comprende varios servidores de caché perimetral (132) y al menos un controlador de caché perimetral (131), en el que los servidores de caché perimetral (132) se disponen utilizando una topología en estrella o una topología jerárquica utilizando un servidor de contenido central (112) como raíz, los servidores de caché perimetral (132) y el servidor de contenido central (112) están configurados para conectarse a respectivos nodos de agregación (130) de la infraestructura de red móvil, de manera que una función de ruptura configurable de los nodos de agregación (130) permite el enrutamiento a los servidores de caché perimetral (132) o al servidor de contenido central (111) de paquetes dirigidos a un direccionamiento anycast asociado con los servidores de caché perimetral (132) y el servidor de contenido central (111), donde el sistema de distribución de contenido está configurado para:
- recibir (301), por un controlador de caché perimetral, una primera solicitud, desde el terminal móvil, para obtener un archivo de manifiesto del contenido de audio y/o video para iniciar una sesión de distribución del contenido de audio y/o video;
- crear (305), por el controlador de caché perimetral en cuestión, un identificador de sesión que incluye una parte de identificador único y una parte de direccionamiento de unidifusión que apunta al controlador de caché perimetral en cuestión;
- responder (306) a la primera solicitud, por parte del controlador de caché perimetral en cuestión, redirigiendo el terminal móvil al direccionamiento anycast de los servidores de caché perimetral y del servidor de contenido central y proporcionando el identificador de sesión al terminal móvil (150);
- recibir (701, 801), por un servidor de caché perimetral, una segunda solicitud que incluye el identificador de sesión, desde el terminal móvil, para obtener el archivo de manifiesto o para obtener al menos un segmento del contenido de audio y/o video;
- obtener (702, 802) de la segunda solicitud, por parte del servidor de caché perimetral (132) en cuestión, el identificador de sesión asociado con la sesión iniciada para la distribución del contenido de audio y/o video al terminal móvil en cuestión;
- cuando el identificador de sesión obtenido es desconocido para el servidor de caché perimetral (132) en cuestión, usar la parte de direccionamiento de unidifusión incluida en el identificador de sesión obtenido para enviar (703, 807) una tercera solicitud para obtener un contexto aplicable a la sesión;
- cuando el identificador de sesión obtenido es conocido por el servidor de caché perimetral (132) en cuestión u obtenido por el servidor de caché perimetral (132) en cuestión, distribuir (709, 812) respectivamente el archivo de manifiesto solicitado o el al menos un segmento al terminal móvil (150), en respuesta a la segunda solicitud, de conformidad con el contexto aplicable a la sesión;
- y cuando un servidor de caché perimetral (132) no es capaz de procesar nuevas sesiones, reconfigurar (405) la función de ruptura del nodo de agregación (130) al que está conectado el servidor de caché perimetral (132) en cuestión para no enrutar paquetes relacionados con las nuevas sesiones hacia dicho servidor de caché perimetral (132) en cuestión, de manera que un servidor de caché perimetral ascendente (132) o el servidor de contenido central reciba una solicitud para procesar las nuevas sesiones.
ES20290018T 2020-02-20 2020-02-20 Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video en una infraestructura de red móvil Active ES2949869T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20290018.9A EP3869763B1 (en) 2020-02-20 2020-02-20 Method for delivering an audio and/or video content in a mobile network infrastructure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949869T3 true ES2949869T3 (es) 2023-10-03

Family

ID=70476148

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20290018T Active ES2949869T3 (es) 2020-02-20 2020-02-20 Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video en una infraestructura de red móvil

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20230126039A1 (es)
EP (1) EP3869763B1 (es)
JP (1) JP2023514689A (es)
KR (1) KR20220143056A (es)
ES (1) ES2949869T3 (es)
FI (1) FI3869763T3 (es)
PL (1) PL3869763T3 (es)
PT (1) PT3869763T (es)
WO (1) WO2021165416A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114401436B (zh) * 2022-02-10 2023-06-23 长春理工大学 一种基于边缘计算的视频缓存整理方法
EP4254911A1 (en) * 2022-03-28 2023-10-04 Broadpeak Method for ensuring service continuity when delivering an audio and/or video content in a mobile network
CN117528589B (zh) * 2023-12-29 2024-03-22 江西师范大学 一种基于边缘计算的移动感知层次缓存容错方法

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020010045A1 (en) * 2018-07-02 2020-01-09 Intelsat US LLC Base station architecture integrating satellite-based content delivery with 4g/lte mobile network

Also Published As

Publication number Publication date
KR20220143056A (ko) 2022-10-24
PL3869763T3 (pl) 2023-07-31
US20230126039A1 (en) 2023-04-27
FI3869763T3 (fi) 2023-06-13
EP3869763A1 (en) 2021-08-25
EP3869763B1 (en) 2023-04-05
WO2021165416A1 (en) 2021-08-26
PT3869763T (pt) 2023-05-24
JP2023514689A (ja) 2023-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11929977B2 (en) System, apparatus and method to support data server selection
US10375213B2 (en) Centralized hybrid wireless self-organizing networks
CN107925681B (zh) 用于分布式软件定义网络分组核心系统中的负载平衡的系统和方法
ES2810866T3 (es) Gestión de calidad de servicio (QoS) en redes inalámbricas
US20200196169A1 (en) System and method of network policy optimization
ES2949869T3 (es) Procedimiento para distribuir un contenido de audio y/o video en una infraestructura de red móvil
US11510258B2 (en) Direct user equipment to user equipment without data network access identifier
US9100242B2 (en) System and method for maintaining captive portal user authentication
JP6240273B2 (ja) メッシュネットワークにおけるdhcpサービスを使用する認証
EP2717538A1 (en) Communication method and system, access network device, and application server
US9438557B2 (en) Adaptive dynamic host configuration protocol assignment with virtual local area network pool
CN109076419B (zh) 无线网络中的锚移动性
WO2019024767A1 (zh) 释放ip地址的方法、装置、网络设备及系统
US11930402B1 (en) Systems and methods for interfacing an information technology device with an application server
JP2021525467A (ja) 統合アクセスおよびバックホールモビリティ
EP3164968B1 (en) Methods, devices and systems for implementing centralized hybrid wireless self-organizing networks
EP3574704A1 (en) Methods and apparatus for managing resource usage across domains in a communication network
Moon et al. Practicalizing delay-tolerant mobile apps with cedos
WO2021209189A1 (en) Server computer, method for providing an application, mobile communication network and method for providing access to a server computer
US20160270133A1 (en) Access-network device, management device, communication system, information provision method, management method, and program
Moon et al. Cedos: A network architecture and programming abstraction for delay-tolerant mobile apps
US11638150B1 (en) Dynamic migration of session data between firewalls to facilitate low-latency session continuity
US11736980B1 (en) Systems and methods for interfacing an information technology device with a gateway
US11711725B1 (en) Systems and methods for interfacing a gateway with an application server
KR101340440B1 (ko) 무선 네트워크 시스템 및 무선 네트워크 시스템을 이용한 콘텐츠 제공 방법