ES2945459T3 - Composición sólida de detergente - Google Patents

Composición sólida de detergente Download PDF

Info

Publication number
ES2945459T3
ES2945459T3 ES20756883T ES20756883T ES2945459T3 ES 2945459 T3 ES2945459 T3 ES 2945459T3 ES 20756883 T ES20756883 T ES 20756883T ES 20756883 T ES20756883 T ES 20756883T ES 2945459 T3 ES2945459 T3 ES 2945459T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
acid
solid
detergent product
solid composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20756883T
Other languages
English (en)
Inventor
Liam Davies
De Casson Alexandre Boux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever IP Holdings BV
Original Assignee
Unilever IP Holdings BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever IP Holdings BV filed Critical Unilever IP Holdings BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2945459T3 publication Critical patent/ES2945459T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2075Carboxylic acids-salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • C11D17/0091Dishwashing tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/06Powder; Flakes; Free-flowing mixtures; Sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2075Carboxylic acids-salts thereof
    • C11D3/2086Hydroxy carboxylic acids-salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/26Organic compounds containing nitrogen
    • C11D3/33Amino carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/40Dyes ; Pigments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/26Organic compounds containing oxygen
    • C11D7/265Carboxylic acids or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/32Organic compounds containing nitrogen
    • C11D7/3245Aminoacids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Abstract

Un producto detergente que es una bolsa soluble en agua de dosis unitaria que comprende de 1 a 6 compartimentos, en el que al menos un compartimento comprende una composición sólida, en el que la composición sólida comprende: a) del 25 al 88% en peso. % equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; yb) de 10 a 60 en peso. % equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente del aminopolicarboxilato; yc) de 0,7 a 25 wt. % de agua; en el que el ácido orgánico tiene una masa molecular media de como máximo 500 Dalton, estando basada la masa molecular en el equivalente de ácido libre. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición sólida de detergente
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un producto detergente, que es una bolsa soluble en agua de dosis unitaria, que comprende al menos un compartimento que comprende una composición sólida que comprende aminopolicarboxilato, ácido orgánico y agua. La invención se refiere además a un procedimiento para la fabricación del producto detergente.
Antecedentes de la invención
Los productos detergentes contienen normalmente varios componentes activos diferentes, incluyendo adyuvantes, tensioactivos, enzimas y agentes de blanqueo. Los tensioactivos se emplean para eliminar manchas y suciedad y para dispersar los componentes liberados en el líquido de lavado. Las enzimas ayudan a eliminar manchas difíciles de proteínas, almidón y lípidos hidrolizando estos componentes. El blanqueador se usa para eliminar manchas oxidando los componentes que componen estas manchas. Para reducir los efectos negativos de, en particular, los iones de calcio y magnesio sobre la eliminación de manchas/suciedad, los denominados “adyuvantes” (agentes complejantes) se aplican comúnmente en productos detergentes. En el documento de patente US 2016/186098 A1 se dan a conocer productos detergentes que no son según la presente invención. Los componentes adyuvantes que contienen fósforo se consideran generalmente que son adyuvantes de “alto rendimiento”. Sin embargo, el uso de adyuvantes a base de fósforo en productos detergentes ha conducido a problemas medioambientales tales como eutrofización. Como tal existe la necesidad de adyuvantes alternativos más respetuosos con el medioambiente, que tengan una eficacia a la par y que también sean rentables. Los ejemplos de tales adyuvantes alternativos se basan en aminopolicarboxilatos. Un inconveniente de muchos de estos aminopolicarboxilatos es que tienden a ser higroscópicos. El documento WO 2014/086662 da a conocer un ácido glutámico-ácido N,N-diacético (GLDA) sólido que comprende una combinación de GLDA, ácido sulfúrico y cristales de sulfato de sodio. También se describe un procedimiento de producción de una composición sólida de GLDA que comprende las etapas consecutivas de:
• combinar una sal de sodio de GLDA y ácido sulfúrico en una fase de alta actividad de agua; y
• permitir que el agua se evapore de dicha fase para producir un precipitado.
Se conocen productos detergentes de dosis unitaria, que facilitan la dosificación de cantidades apropiadas de detergente y pueden reducir el derrame cuando se dosifican. Con frecuencia, tales productos vienen en forma de pastillas (típicas para lavavajillas) o bolsas solubles en agua o dispersables en agua (típicas para lavadoras). En general, las bolsas solubles en agua o dispersables en agua tienen más de un compartimento. Esto es para separar físicamente componentes reactivos unos de otros, pero también, y no menos importante, para comunicar más de una actividad detergente del producto de dosis unitaria. Tales compartimentos se fabrican normalmente proporcionando un material de película inferior, que se conforma para formar una cavidad, llenando las cavidades con material detergente, cubriendo las cavidades con una película superior y sellando las películas superior e inferior entre sí. Los compartimentos se llenan o bien con polvos o bien con líquidos. Los compartimentos llenados con líquidos pueden tener el beneficio añadido de proporcionar translucidez y de una disolución más rápida del contenido. Uno de los principales problemas en la fabricación (a escala industrial) de bolsas es el derrame del contenido (polvos y/o líquidos) sobre el plano de sellado de las películas superior e inferior. Esto puede conducir a un sellado imperfecto y a la fuga del contenido, lo que requiere un mayor número de bolsas que deben desecharse (es decir, un aumento de residuos y/o gasto de energía en la reelaboración de tales bolsas defectuosas).
Un modo de reducir el riesgo de derrame y los problemas correspondientes es llenar las cavidades con un volumen de material detergente que es menor que el volumen total de la cavidad. Esto no es satisfactorio ya que aumenta el uso de material de película por dosis unitaria. Además, en el caso de los líquidos, puede provocar que burbujas de gas (aire) se hagan evidentes en el compartimento final después del sellado, especialmente con compartimentos llenados con líquido. Tales burbujas de gas pueden comunicar al consumidor que el producto ha pasado su vida útil de almacenamiento o, por el contrario, que ha disminuido su calidad.
Además de lo anterior, desde hace tiempo se desea dotar compartimentos de bolsa de material sólido continuo que tenga un atractivo visual añadido. En este sentido, los polvos no se consideran como material continuo ya que no forman una masa coherente, sino que están constituidos por partículas individuales.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un producto detergente de dosis unitaria con un compartimento de bolsa que comprende una composición sólida de detergente que comprende aminopolicarboxilato que puede usarse para llenar las cavidades de bolsa durante la fabricación, que reduce el riesgo de derrame durante la fabricación (a escala industrial), preferiblemente que puede usarse incluso para llenar en exceso una cavidad con una cantidad reducida de derrame y/o con una cantidad reducida de (burbujas de gas evidentes) que son visibles. De manera incluso más deseable, una composición sólida de este tipo puede ser translúcida e incluso transparente.
Sumario de la invención
Uno o más de los objetivos anteriores se logran, en un primer aspecto de la invención, mediante un producto detergente que es una bolsa soluble en agua de dosis unitaria que comprende desde 1 hasta 6 compartimentos, en el que al menos un compartimento comprende una composición sólida, en el que la composición sólida comprende:
a) desde el 25 hasta el 88% en peso de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y b) desde el 10 hasta el 60% en peso de equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente del aminopolicarboxilato; y
c) desde el 0,7 hasta el 25% en peso de agua;
en el que el ácido orgánico tiene una masa molecular promedio de como máximo 500 Dalton, estando la masa molecular basada en el equivalente de ácido libre.
La composición sólida de la invención comprende policarboxilato quiral no cristalino y ácido orgánico no cristalino tal como puede medirse mediante WAXS usando el método expuesto en los ejemplos. Al tener pocos o ningún cristal, la composición sólida es altamente transmisora de luz. Por supuesto, según se desee, pueden mezclarse componentes adicionales en la composición sólida para proporcionar un nivel deseado de transmitancia de luz (por ejemplo, proporcionar semitranslucidez/semitransparencia). Como tal, la composición sólida de la invención tiene una transmitancia de luz ajustable, así como una dispersión de luz ajustable, lo cual es muy deseable en la fabricación de productos detergentes. Sorprendentemente, una composición sólida de este tipo podría prepararse usando sólo componentes activos detergentes conocidos. La composición también tiene baja higroscopicidad (por ejemplo, en comparación con los sólidos de aminopolicarboxilato como tales), lo que mejora la estabilidad (en almacenamiento).
Sin querer restringirse a la teoría, se cree que, en la composición sólida según la invención, el ácido orgánico se mezcla homogéneamente con el aminopolicarboxilato quiral e interacciona molecularmente con él (aunque no está unido covalentemente a él). Se cree que esto evita que estos componentes cristalicen (sustancialmente) y formen una matriz similar al vidrio. Otro beneficio de la composición sólida de la invención es que la composición puede estar libre de inhibidores de formación de cristales añadidos adicionalmente.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para fabricar el producto detergente de dosis unitaria según las etapas de invención de:
I. proporcionar una disolución acuosa que comprende:
a) equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y
b) equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente de a);
en el que la razón en peso de a):b) es de desde 1:2 hasta 8,8:1; y
II. retirar agua de la disolución acuosa mediante evaporación a una temperatura de al menos 50°C para producir una mezcla líquida desecada que tiene un contenido de agua de desde el 0,7 hasta el 25% en peso; y
III. reducir la temperatura de la mezcla desecada para obtener una composición sólida de la invención.
en el que la mezcla durante la etapa II., o después de eso, se añade a una cavidad de película preparada previamente de una primera película, seguido de aplicar una segunda película para cubrir dicha cavidad y posteriormente sellar las películas primera y segunda entre sí para formar un compartimento de película que contiene la composición sólida de la invención.
Como tal, la cavidad puede llenarse con mezcla desecada líquida, con la composición sólida, o en una combinación de las mismas.
El líquido desecado que se forma reduciendo el contenido de agua de la disolución a desde el 0,7 hasta el 25% en peso está en un estado viscoso (o gomoso). Enfriando el líquido desecado, la viscosidad aumenta hasta un nivel en el que el material se vuelve sólido. En caso de que el líquido desecado se enfríe hasta una temperatura inferior a su temperatura de transición vítrea, puede obtenerse un sólido (más) duro.
Este procedimiento ofrece la ventaja de que permite la producción de la composición sólida que tiene un comportamiento termoplástico, es decir, sólida a temperatura ambiente. Por tanto, el sólido puede tener una viscosidad ajustable con la temperatura que puede usarse ventajosamente para llenar un compartimento de bolsa con poco o ningún riesgo de derrame sobre el área de sellado de película.
Además, el sólido de la invención tiene una translucidez ajustable e incluso una dispersión de luz ajustable. Dado que la composición sólida se vuelve más dura tras su enfriamiento, puede usarse de manera adecuada para llenar un compartimento en una dosis coherente continua (corriente viscosa (cuando está a temperatura elevada) o como pieza sólida individual). La composición sólida puede usarse incluso para llenar en exceso el volumen de cavidad con un riesgo reducido de derrame sobre el plano de sellado. Por ejemplo, como material termoplástico y gomoso, puede colocarse en el interior de la cavidad y hacer que se adapte al espacio de cavidad mediante estampado. Usando una forma de elemento de estampado adecuado, puede dotarse incluso de material llenado en exceso ya que, por ejemplo, puede formarse un cono o montículo de material que se extiende por encima del área de plano de sellado sin riesgo de derrame sobre el propio plano de sellado. Alternativamente, cuando está a temperaturas adecuadamente elevadas, se convierte en un material muy viscoso que puede usarse para llenar en exceso la cavidad con poco o ningún riesgo de derrame sobre el área de sellado antes del sellado. Además, el comportamiento termoplástico del material a temperaturas elevadas puede usarse para evitar la formación de burbujas de gas eliminando por compresión el exceso de gas de la cavidad durante, por ejemplo, el estampado. Además, el comportamiento termoplástico permite su adición como corriente intermitente de material viscoso a las cavidades con poco o ningún derrame a partir de las cavidades durante la fabricación de alto rendimiento. Un aspecto adicional de la invención es el uso de la composición sólida según la invención para proporcionar un producto detergente de dosis unitaria, que es una bolsa soluble en agua, que comprende al menos un compartimento que comprende un sólido detergente de translucidez y/o dispersión de luz preferiblemente ajustables.
Descripción detallada
Definiciones
El porcentaje en peso (% en peso) se basa en el peso total del sólido o del producto detergente tal como se indica, a menos que se indique lo contrario. Se apreciará que la cantidad en peso total de componentes no excederá el 100% en peso. Las cantidades expresadas en partes en % en peso pueden exceder un total del 100%. Siempre que se cuantifique en el presente documento una cantidad o concentración de un componente, a menos que se indique lo contrario, la cantidad cuantificada o concentración cuantificada se refiere a dicho componente per se, aunque puede ser una práctica común añadir un componente de este tipo en forma de una disolución o de una combinación con uno o más de otros componentes. Además, debe entenderse que el verbo “comprender” y sus conjugaciones se usa en su sentido no limitativo en el sentido de que los elementos que siguen a la palabra están incluidos, pero los elementos no mencionados específicamente no están excluidos. Finalmente, la referencia a un elemento por el artículo indefinido “un/uno” o “una” no excluye la posibilidad de que esté presente más de uno de los elementos, a menos que el contexto claramente requiera que haya uno y sólo uno de los elementos. Por tanto, el artículo indefinido “un/uno” o “una” quiere decir normalmente “al menos uno”. A menos que se especifique lo contrario, todas las mediciones se toman en condiciones convencionales. Siempre que se diga que un parámetro, tal como una concentración o una razón, es menor que un determinado límite superior, debe entenderse que en ausencia de un límite inferior especificado, el límite inferior para dicho parámetro es 0.
El término “distintivo” o “distinto” tal como se usa en el presente documento significa que es visualmente distinguible por el ojo humano inexperto.
El término “sólido” según la invención es según su uso común. Por ejemplo, una copa de vino se considera un sólido en el uso común, aunque en un sentido físico estricto es un líquido extremadamente viscoso. El sólido no está en forma de polvo (fino). El sólido está presente preferiblemente en el al menos un compartimento como pieza continua individual.
El término “aminopolicarboxilato” incluye sus ácidos parciales o totales a menos que se especifique lo contrario. Las sales, en lugar de los ácidos, de los aminopolicarboxilatos son más preferidas, y son particularmente preferidas las sales alcalinas de los mismos. El término “ácido orgánico” incluye sales alcalinas parciales o totales del mismo a menos que se especifique lo contrario.
Concentraciones expresadas en “equivalente de ácido libre” se refiere a la concentración de un aminopolicarboxilato o un ácido, suponiendo que el aminopolicarboxilato de ácido está presente exclusivamente en forma completamente protonada. La siguiente tabla muestra cómo pueden calcularse las concentraciones de equivalente de ácido libre para algunos aminopolicarboxilatos (anhidros) y sales ácidas (anhidras).
Figure imgf000005_0001
El término “translucidez” se usa en el sentido de la capacidad de la luz en el espectro visible para atravesar el sólido, al menos en parte. Para cuantificar, se evalúa preferiblemente basándose en una longitud de trayectoria de 0,5 cm a través del sólido, midiendo la cantidad de luz que pasa a su través. Se considera que el sólido es translúcido si, en las condiciones de medición mencionadas anteriormente dentro del intervalo de longitudes de onda de 400 a 700 nm, tiene una transmitancia máxima de al menos el 5%. Se considera que el sólido es transparente si, dentro del intervalo de longitudes de onda mencionado anteriormente, tiene una transmitancia máxima de al menos el 20%. En este caso, la transmitancia se define como la razón entre la intensidad de la luz medida después de que la luz ha pasado a través de la muestra de sólido y la intensidad de la luz medida cuando se ha retirado la muestra.
Es particularmente deseable que la composición sólida sea capaz de una transmitancia de luz paralela, lo que significa transmisión de luz sin dispersión de luz apreciable. Preferiblemente, el grado de dispersión de luz es menor del 40%, el 30%, el 20%, el 10%, el 5%, el 3%, el 1%. “Dispersión”, tal como se usa en el presente documento, se refiere preferiblemente tanto a dispersión de ángulo amplio como a dispersión de ángulo pequeño. La dispersión de ángulo amplio provoca lo que se conoce como neblina o pérdida de contraste, mientras que la dispersión de ángulo pequeño/estrecho reduce la claridad o cualidad de transparencia. Por tanto, es preferible minimizar la neblina y maximizar la claridad mediante una dispersión de ángulo estrecho y amplio mínimas. La transmitancia de luz total, la dispersión de ángulo amplio y la dispersión de ángulo pequeño pueden medirse usando un medidor de transparencia Haze-Gard I (SHBG4775) y según las instrucciones del proveedor.
Aminopolicarboxilato quiral no cristalino
Los aminopolicarboxilatos (quirales o no quirales) son bien conocidos en la industria de los detergentes y, a veces, se denominan quelantes de aminocarboxilato. Generalmente son apreciados por ser fuertes adyuvantes. La quiralidad es una propiedad geométrica de las moléculas inducida por las moléculas que tienen al menos un centro quiral. Una molécula quiral no es superponible en su imagen especular. El aminopolicarboxilato quiral tal como se usa en la invención puede comprender todas sus imágenes especulares moleculares.
Los aminopolicarboxilatos quirales y preferidos son ácido glutámico-ácido N,N-diacético (GLDA), ácido metilglicinadiacético (MGDA), ácido etilendiaminodisuccínico (EDDS), ácido iminodisuccínico (IDS), ácido iminodimálico (IDM) o una mezcla de los mismos, más preferidos son GLDA, MGDA, EDDS o una mezcla de los mismos e incluso más preferidos son GLDA y MGDA o una mezcla de los mismos. En el caso de GLDA, preferiblemente, está presente predominantemente (es decir, más del 80% molar) en una de sus formas quirales.
Los ejemplos de aminopolicarboxilatos no quirales son ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), ácido nitrilotriacético (NTA), ácido iminodiacético (IDA), ácido dietilentriaminopentaacético (DTPA), ácido hidroxietiliminodiacético (HEIDA), ácido aspártico-ácido dietoxisuccínico (AES), ácido aspártico-ácido N,N-diacético (ASDA), ácido hidroxietilendiaminotetraacético (HEDTA), ácido hidroxietiletilendiaminotriacético (HEEDTA), ácido iminodifumárico (IDF), ácido iminoditartárico (IDT), ácido iminodimaleico (IDMAL), ácido etilendiaminodifumárico (EDDF), ácido etilendiaminodimálico (EDDM), ácido etilendiaminoditartárico (EDDT), ácido etilendiaminodimaleico y (EDDMAL), ácido dipicolínico. Los aminopolicarboxilatos no quirales están presentes preferiblemente en una cantidad de como máximo el 10% en peso, más preferiblemente como máximo el 5% en peso e incluso de manera más preferible esencialmente ausente del sólido de la invención.
El sólido de la invención comprende desde el 25 hasta el 88% en peso de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilatos quirales. Una cantidad particularmente preferida de aminopolicarboxilato quiral es de desde el 30 hasta el 70% en peso y más preferiblemente desde el 35 hasta el 60% en peso. El peso de los aminopolicarboxilatos quirales se mide basándose en el equivalente de ácido libre.
Preferiblemente, el sólido de la invención contiene al menos el 50% en peso, más preferiblemente al menos el 75% en peso de equivalente de ácido libre de GLDA, MGDA, EDDS, iDs , IDM o una mezcla de los mismos, basado en el peso total de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral. Más preferiblemente, el sólido contiene al menos el 50% en peso, más preferiblemente al menos el 75% en peso de equivalente de ácido libre de GLDA, MGDA, EDDS o mezclas de los mismos, basado en el peso total de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral. Incluso más preferiblemente, el equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato consiste esencialmente en un equivalente de ácido libre de GLDA, MGDA, EDDS o una mezcla de los mismos. En general, el GLDA es más apreciado, ya que puede prepararse a partir de materiales de base biológica (por ejemplo, glutamato de monosodio, que a su vez puede prepararse como subproducto de la fermentación del maíz). Además, el GLDA es altamente biodegradable.
Ácido orgánico no cristalino
El sólido según la invención comprende ácido orgánico, no siendo dicho ácido un aminopolicarboxilato. El ácido orgánico usado en el sólido según la invención puede ser, por lo demás, cualquier ácido orgánico. Se lograron resultados particularmente buenos con ácidos orgánicos que son poliácidos (es decir, ácidos que tienen más de un grupo ácido carboxílico), y más particularmente con ácidos orgánicos di- o tricarboxílicos.
Los ácidos orgánicos usados en la invención tienen una masa molecular promedio de como máximo 500 Dalton, preferiblemente de como máximo 400 Dalton y más preferiblemente de como máximo 300 Dalton, estando la masa molecular basada en el equivalente de ácido libre. El ácido orgánico empleado según la invención comprende preferiblemente de 3 a 25 átomos de carbono, más preferiblemente de 4 a 15 átomos de carbono. En vista de la aceptación por parte del consumidor, los ácidos orgánicos son preferiblemente aquellos que también se producen de manera natural, tal como en las plantas. Como tales, los ácidos orgánicos de interés son ácido acético, ácido cítrico, ácido aspártico, ácido láctico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido maleico, ácido fumárico, ácidos sacáricos, sus sales o mezclas de los mismos. De éstos, son de particular interés el ácido cítrico, ácido aspártico, ácido acético, ácido láctico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido glucónico, sus sales o mezclas de los mismos. Se prefieren incluso más ácido cítrico, ácido láctico, ácido acético y ácido aspártico. El ácido cítrico y/o su sal son especialmente beneficiosos ya que, además de actuar como adyuvante, también son altamente biodegradables. Como tal, es ventajoso que el sólido contenga al menos el 10, más preferiblemente al menos el 15, incluso más preferiblemente al menos el 20, lo más preferiblemente al menos el 25% en peso de equivalente de ácido libre de ácido cítrico.
El sólido de la invención comprende desde el 10 hasta el 60% en peso del ácido orgánico, estando el peso basado en el equivalente de ácido libre. Se prefiere una cantidad total de ácido orgánico de desde el 15 hasta el 55% en peso, más preferiblemente de desde el 25 hasta el 50% en peso, basado en el peso de los equivalentes de ácido libre.
Se lograron mejores resultados con determinadas razones en peso de a):b). Por tanto, se prefiere que la razón en peso de a):b) sea de desde 1:2 hasta 1:0,15, preferiblemente de desde 1:1,5 hasta 1:0,4, más preferiblemente desde 1:1,4 hasta 1:0,55 e incluso más preferiblemente de desde 1:1,2 hasta 1:0,8, basado en el peso de los equivalentes de ácido libre.
Agua
El sólido según la invención comprende desde el 0,7 hasta el 25% en peso de agua. Se halló sorprendentemente que el uso de un contenido de agua de este tipo proporcionó un sólido con un buen equilibrio de dureza y plasticidad. Dependiendo del nivel de agua, el sólido puede ser un sólido más duro con niveles de agua en el intervalo inferior de desde el 0,7 hasta el 25% en peso. La plasticidad general y las propiedades termoplásticas ofrecen la ventaja práctica significativa de que el sólido puede trabajarse (a máquina) con una baja probabilidad de rotura o formación de grietas. Además, no sin importancia, puede proporcionar una experiencia sensorial mejorada cuando es manipulado por el consumidor.
Se lograron mejores resultados con cantidades de agua que tenían un extremo inferior del intervalo de preferiblemente de al menos el 1,0, el 1,2, el 1,4, el 1,5, el 1,6, el 2,0, el 2,5 e incluso más preferiblemente el 3,0% en peso; combinado con un extremo superior del intervalo de como máximo el 20, el 18, el 17, el 15, el 13, el 11, el 10 e incluso más preferiblemente el 8% en peso. Los extremos inferiores y los extremos superiores pueden combinarse fácilmente, tal como una cantidad de agua de desde preferiblemente el 1,0 hasta el 20% en peso, más preferiblemente de desde el 1,4 hasta el 15% en peso e incluso más preferiblemente de desde el 1,5 hasta el 8% en peso. Estos últimos intervalos proporcionan un equilibrio óptimo adicional entre dureza adecuada, fragilidad reducida especialmente cuando se incluyen polímero sulfonatado y/o polímero de policarboxilato (tal como se describen a continuación). La actividad de agua aw del sólido según la invención puede ser de 0,7 o menor. Se prefiere una actividad de agua aw de como máximo 0,6, y de manera adicionalmente preferible de como máximo 0,5. El límite inferior preferido de la actividad de agua aw puede ser de 0,15.
Ventajosamente, la cantidad total de aminopolicarboxilato quiral no cristalino, ácido orgánico no cristalino y agua es de desde el 60 hasta el 100% en peso basado en el peso total del sólido según la invención, preferiblemente desde el 70 hasta el 100% en peso, más preferiblemente desde el 80 hasta el 100% en peso, incluso más preferiblemente desde el 90 hasta el 100% en peso y todavía incluso más preferiblemente desde el 95 hasta el 100% en peso del peso total del sólido según la invención.
Como tal, una composición sólida muy preferida según la invención comprende:
a) desde el 30 hasta el 70% en peso de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y b) desde el 15 hasta el 55% en peso de equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente del aminopolicarboxilato; y
c) desde el 0,7 hasta el 15% en peso de agua;
en la que a), b) y c) forman desde el 70 hasta el 100% en peso del peso total de la composición sólida.
Dado lo anterior, la composición sólida incluso más preferida según la invención comprende:
a) desde el 35 hasta el 60% en peso de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y b) desde el 25 hasta el 50% en peso de equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente del aminopolicarboxilato; y
c) desde el 1,0 hasta el 10% en peso de agua;
en la que a), b) y c) forman desde el 80 hasta el 100% en peso del peso total de la composición sólida.
Evidentemente, dado lo anterior, la composición sólida todavía incluso más preferida según la invención comprende:
a) desde el 35 hasta el 60% en peso de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y b) desde el 25 hasta el 50% en peso de equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente del aminopolicarboxilato; y
c) desde el 2,0 hasta el 8% en peso de agua;
en la que a), b) y c) forman desde el 90 hasta el 100% en peso del peso total de la composición sólida.
Perfil de pH
Muy ventajosamente, el sólido de la invención tiene preferiblemente el siguiente perfil de pH: el pH de una disolución del sólido preparada disolviendo el sólido en agua en una razón en peso 1:1 es como máximo de 10,0, tal como se mide a 25°C. Un perfil de pH de este tipo mejora la estabilidad del sólido. Se lograron resultados particularmente buenos para dicho perfil de pH que es como máximo de 9,0, más preferiblemente como máximo 8,0. Muchos productos detergentes son en general alcalinos. Como tal, por razones prácticas y para aumentar la libertad de formulación, preferiblemente el pH de una disolución preparada disolviendo el 1% en peso del sólido en agua es de al menos 5,0 y más preferiblemente al menos 6,0 y más preferiblemente al menos 6,5 tal como se mide a 25°C.
Componentes adicionales
El sólido de la invención puede comprender componentes adicionales, tales como componentes activos detergentes adicionales.
El sólido de la invención comprende preferiblemente polímero sulfonatado, polímero de policarboxilato o una combinación de los mismos en una cantidad total de desde el 0,3 hasta el 50% en peso, más preferiblemente desde el 5 hasta el 40% en peso, incluso más preferiblemente desde el 10 hasta el 35% en peso y todavía incluso más preferiblemente desde el 15 hasta el 25% en peso, basado en el equivalente de ácido libre del polímero.
Se halló que la inclusión de tales polímeros reduce la higroscopicidad, aumenta la dureza, la plasticidad y mejora la temperatura de transición vitrea. La plasticidad mejorada es beneficiosa ya que facilita el trabajo (mecánico) de los sólidos (es decir, a temperaturas elevadas) y facilita la fabricación del producto detergente que comprende el sólido. Una temperatura de transición vitrea más alta es beneficiosa ya que ayuda a la estabilidad del sólido durante el almacenamiento y la manipulación, en particular en vista de las tensiones térmicas. Dicho esto, una temperatura de transición vitrea que no sea demasiado alta ayudará a la rápida disolución del producto en agua tibia ya que ayuda a licuar el sólido durante el uso aumentando el área superficial. Preferiblemente, la temperatura de transición vitrea (Tg) del sólido es menor de 80°C, más preferiblemente de desde 10 hasta 60°C, incluso más preferiblemente desde 15 hasta 50°C y lo más preferiblemente desde 20 hasta 40°C. La reducción de la higroscopicidad fue más pronunciada si el polímero (en particular el polímero de carboxilato) usado tiene un menor peso molecular promedio máximo.
Polímero sulfonatado
El polímero sulfonatado que se emplea según la presente invención puede ser un copolímero o un homopolímero. Preferiblemente, el polímero sulfonatado es un copolímero.
Los polímeros sulfonatados adecuados tienen preferiblemente una masa molecular promedio en masa de 3.000 a 50.000, más preferiblemente de desde 4.500 hasta 35.000.
En una realización preferida, la composición sólida comprende polímero sulfonatado que comprende unidades polimerizadas de uno o más monómeros de sulfonato insaturados seleccionados de ácido 2-acrilamidometil-1-propanosulfónico, ácido 2-metacrilicamido-2-metil-1-propanosulfónico, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxipropanosulfónico, ácido alilsulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido aliloxibencenosulfónico, ácido metaliloxibencenosulfónico, ácido 2-hidroxi-3-(2-propeniloxi)propanosulfónico, ácido 2-metil-2-propeno-1-sulfónico, ácido estirenosulfónico, ácido vinilsulfónico, acrilato de 3-sulfopropilo, metacrilato de 3-sulfopropilo, sulfometilacrilamida, sulfometilmetacrilamida.
Según otra realización preferida, la composición sólida comprende polímero sulfonatado que comprende unidades polimerizadas de uno o más monómeros de sulfonato insaturados representados por la siguiente fórmula:
CH2=CR1-CR2R3-O-C4H3R4-SO3X
En la que
R1, R2, R3, R4 representan independientemente alquilo C1-C6 o hidrógeno;
X representa hidrógeno o álcali.
Según una realización particularmente preferida, el polímero sulfonatado es un copolímero que comprende unidades polimerizadas de ácido monocarboxílico C3-C6 monoetilénicamente insaturado. Más preferiblemente, el copolímero sulfonatado comprende los siguientes monómeros en forma polimerizada:
• el 50-90% en peso de uno o más ácidos monocarboxílicos C3-C6 monoetilénicamente insaturados;
• el 10-50% en peso de monómeros de sulfonato insaturados tal como se definieron anteriormente en el presente documento.
Según otra realización preferida, los ácidos monocarboxílicos C3-C6 monoetilénicamente insaturados en el copolímero sulfonatado se seleccionan de ácido acrílico, ácido met(acrílico) y combinaciones de los mismos. Como tal, muy preferidos para su uso en el sólido de invención son copolímeros sulfonatados que tienen las siguientes propiedades combinadas:
• que estén presentes en una cantidad de desde el 10 hasta el 35% en peso, basado en el equivalente de ácido libre; y
• que estén parcial o completamente neutralizados; y
• que tengan una masa molar promedio (Mw) de desde 3.000 hasta 50.000
• que comprendan los siguientes monómeros en forma polimerizada: el 50-90% en peso de uno o más ácidos monocarboxílicos C3-C6 monoetilénicamente insaturados; y el 10-50% en peso de monómeros de sulfonato insaturados seleccionados de ácido 2-acrilamidometil-1-propanosulfónico, ácido 2-metacrilicamido-2-metil-1-propanosulfónico, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxi-propanosulfónico.
Polímero de policarboxilato
El término “polímero de policarboxilato” se usa en el presente documento para abarcar también la forma de ácido y es diferente del ácido que está presente en el sólido.
Los polímeros de policarboxilato adecuados tienen una masa molar promedio Mw de desde 500 hasta 500.000. Pueden estar modificados o no modificados, pero preferiblemente no están modificados. También pueden ser copolímeros u homopolímeros, aunque los homopolímeros se consideran más beneficioso.
Los polímeros de policarboxilato que tienen una masa molar promedio (Mw) de desde 900 hasta 100.000, más preferiblemente de 1100 a 10.000, dieron mejores resultados en cuanto a la mejora adicional de los beneficios descritos de añadir polímero.
Preferiblemente, el sólido comprende polímero de policarboxilato seleccionado de poliacrilato, copolímeros de poliacrilato, polimaleato, copolímeros de polimaleato, polimetacrilato, copolímeros de polimetacrilato, poli(metacrilato de metilo), copolímeros de poli(metacrilato de metilo), poliaspartato, copolímeros de poliaspartato, polilactato, copolímeros de polilactato, poliitaconatos, copolímeros de poliitaconato y combinaciones de los mismos.
Polímeros de policarboxilato muy preferidos son los poliacrilatos. Los poliacrilatos adecuados están disponibles comercialmente, tales como de BASF con el nombre comercial Sokalan PA 13 PN, Sokalan PA 15, Sokalan PA 20 PN, Sokalan PA 20, Sokalan PA 25 PN, Sokalan PA 30, Sokalan 30 CL, Sokalan PA 40, Sokalan PA 50, Sokalan PA 70 PN, Sokalan PA 80 S y Sokalan PA 110 S.
Se prefieren poliacrilatos que estén parcial o completamente neutralizados.
Como tales, muy preferidos para su uso en el sólido de la invención son los poliacrilatos que tienen las siguientes propiedades combinadas:
• que estén presentes en una cantidad de desde el 10 hasta el 35% en peso, basándose en el equivalente de ácido libre; y
• que estén parcial o completamente neutralizados; y
• que tengan una masa molar promedio (Mw) de desde 900 hasta 100.000; y
• que sean homopolímeros.
De los polímeros de policarboxilato y los polímeros sulfonatados, los polímeros de policarboxilato son los más preferidos.
Tintes en el sólido
El sólido de la invención puede, dependiendo del aminopolicarboxilato y del ácido usados, estar coloreado y, por ejemplo, tener un matiz amarillento. La translucidez de tal sólido puede mejorarse adicionalmente añadiendo un colorante opuesto del círculo cromático, que es preferiblemente un tinte. Por ejemplo, el amarillo se opone al azul en el círculo cromático y el violeta se opone al verde. Esto hará que el sólido en esencia sea más incoloro, lo que puede ser preferido. Se observa que es necesario añadir tintes típicos en cantidades relativamente pequeñas para que sean eficaces. Por tanto, se sugiere que su nivel no esté por encima del 0,5% en peso y preferiblemente es de como máximo el 0,2% en peso.
La composición sólida contiene preferiblemente no más del 30% en peso de componentes distintos de aminopolicarboxilato, ácido orgánico, poliacrilato, colorantes y agua, más preferiblemente no más del 20% en peso, todavía incluso más preferiblemente no más del 10% en peso, todavía incluso más preferiblemente no más del 5% en peso, todavía incluso más preferiblemente no más del 2% en peso y todavía incluso más preferiblemente no están presentes esencialmente componentes adicionales. Si están presentes componentes adicionales en la composición sólida, estos son preferiblemente componentes no cristalinos solubles en agua. Producto detergente de dosis unitaria
La composición sólida puede estar en cualquier forma, pero no es un polvo (fino). Preferiblemente, está contenida en al menos un compartimento en un volumen continuo individual.
El sólido está presente preferiblemente en al menos un volumen continuo de desde 0,2 hasta 15 cm3, incluso más preferiblemente desde 0,4 hasta 10 cm3, lo más preferiblemente desde 0,5 hasta 5 cm3. Dichos volúmenes preferidos permiten que el sólido de la invención sea fácilmente visible a simple vista, permitiendo que sea mejor apreciada por su atractivo visual. El sólido puede estar presente en cualquier forma adecuada. La forma general está determinada preferiblemente por la forma de cavidad.
El sólido tiene preferiblemente una transmitancia máxima dentro del intervalo de longitudes de onda de 400 a 700 nm de al menos el 5%, más preferiblemente de al menos el 10%, incluso más preferiblemente de al menos el 20%, aún más preferiblemente de al menos el 25% y lo más preferiblemente de al menos el 30%. Según otra preferencia, el sólido tiene una transmitancia promedio en el intervalo de longitudes de onda de 400 a 700 nm de al menos el 5%, más preferiblemente de al menos el 10%, incluso más preferiblemente de al menos el 20% y lo más preferiblemente de al menos el 25%.
La dosis unitaria de la invención contiene preferiblemente la composición sólida de la invención en una cantidad de desde el 1 hasta el 90% en peso, preferiblemente en una cantidad de desde el 2 hasta el 85% en peso, más preferiblemente de desde el 5 hasta el 70% en peso.
En el caso de productos detergentes para lavavajillas, la cantidad particularmente preferida del sólido de la invención es de desde el 5 hasta el 60% en peso, más preferiblemente del 10 al 50% en peso e incluso más preferiblemente del 15 al 40% en peso.
En el caso de productos detergentes para el borde de la taza del inodoro, la cantidad particularmente preferida del sólido de la invención es de desde el 10 hasta el 85% en peso, más preferiblemente del 20 al 80% en peso e incluso más preferiblemente del 40 al 70% en peso.
En el caso de productos detergentes para ropa, la cantidad particularmente preferida del sólido de la invención es de desde el 1 hasta el 60, más preferiblemente del 2 al 50% en peso, e incluso más preferiblemente, del 5 al 35% en peso.
Beneficiosamente, al menos parte del sólido es visualmente distinta del resto de la(s) parte(s) del producto detergente. El carácter distintivo visual del sólido de la invención se basa preferiblemente en que el sólido tenga una translucidez (mayor) en comparación con la(s) otra(s) parte(s) sólida(s) del producto detergente. El carácter distintivo del sólido puede mejorarse adicionalmente mediante una coloración distintiva adecuada. Esto puede ser haciéndolo de un color más intenso o menos intenso (por ejemplo, incoloro). Preferiblemente, por supuesto, cuando se aplica coloración, la translucidez se mantiene en un grado apreciable. Generalmente, los colorantes, tales como tintes y/o pigmentos, son eficaces en cantidades bajas y, como tales, esto normalmente no es problemático. En cualquier caso, se prevé particularmente que el sólido de la invención se use para proporcionar un producto detergente con atractivo visual mejorado.
Ventajosamente, el sólido actúa como una matriz translúcida que contiene uno o más cuerpos distintos, que pueden ser visibles en la matriz. Teniendo los cuerpos preferiblemente forma de esferas o cubos. Estando los cuerpos preferiblemente coloreados.
En general, el experto en la técnica está dotado de la capacidad de usar el sólido de la invención en su beneficio cuando prepara productos detergentes más atractivos. Tal como se describió anteriormente, son muy preferidas maneras de usar el sólido en un producto detergente en el que el sólido permanece claramente visible, que puede apreciarse por su naturaleza translúcida y/o brillante.
El producto detergente de la invención puede estar en cualquier forma adecuada. Debido a la presencia del sólido de la invención, contiene al menos una parte sólida. El resto del producto detergente, tal como en otros compartimentos, puede ser no sólido, tal como en forma de líquido, pero preferiblemente contiene al menos una parte sólida, no líquida, no en polvo, adicional, tal como y preferiblemente un polvo compactado (que ya no se considera un polvo como tal).
El producto detergente es una bolsa soluble en agua de dosis unitaria que comprende desde 1 hasta 6 compartimentos, en el que al menos un compartimento comprende una composición sólida de la invención. Preferiblemente, la bolsa comprende desde 1 hasta 6 compartimentos, preferiblemente de 2 a 5 compartimentos y más preferiblemente 3 compartimentos.
En una realización preferida, el producto detergente de dosis unitaria tiene un peso específico de 5 a 50 gramos, más preferiblemente un peso específico de 10 a 30 gramos, incluso más preferiblemente un peso específico de 12 a 25 gramos.
El material de bolsa es una película soluble en agua y ventajosamente está basado en una película a base de poli(alcohol vinílico) (PVA).
El producto detergente según la invención puede prepararse usando métodos y equipos conocidos en el campo de la fabricación de productos detergentes.
Formulaciones de producto detergente preferidas
Una formulación de producto detergente general muy preferida es la siguiente:
Figure imgf000010_0001
Figure imgf000011_0001
En el caso de un producto detergente para lavavajillas, el producto es preferiblemente una pastilla de dosis unitaria con la siguiente composición:
Figure imgf000011_0002
En el caso de un producto detergente para el borde del inodoro, el producto es preferiblemente una composición de bloques sólidos, por ejemplo, sin comprender partes líquidas y/o partes en polvo/granulares e incluso más preferiblemente que tenga la siguiente composición:
Figure imgf000011_0003
En el caso de productos detergentes para ropa, estos tienen ventajosamente la siguiente composición:
Figure imgf000011_0004
Preferiblemente, la composición sólida de detergente de la invención está presente en un compartimento separado de cualquiera de los componentes restantes que pueden estar presentes ventajosamente en uno o más de otros compartimentos del producto de dosis unitaria.
El producto detergente según la invención comprende el sólido según la invención. Como tal, el producto detergente (en su conjunto) comprenderá aminopolicarboxilato quiral, ácido orgánico y agua en virtud de esto. El producto detergente comprende preferiblemente además, pero preferiblemente en los compartimentos distintos del que se encuentra el sólido de la invención, al menos un componente activo detergente adicional, y preferiblemente una o más de enzimas, estabilizadores enzimáticos, agentes de blanqueo, activador del blanqueador, catalizador del blanqueador, eliminadores del blanqueador, agentes auxiliares de secado, silicatos, agentes para el cuidado de metales, colorantes, perfumes, dispersantes de jabón de cal, agentes antiespuma, antideslustre, anticorrosión, tensioactivos y adyuvantes adicionales.
Adyuvantes adicionales
Pueden seleccionarse materiales adyuvantes adicionales de 1) materiales secuestrantes de calcio, 2) materiales de precipitación, 3) materiales de intercambio de iones de calcio y 4) mezclas de los mismos. Los ejemplos de materiales adyuvantes secuestrantes de calcio incluyen polifosfatos de metales alcalinos, tales como tripolifosfato de sodio y secuestrantes orgánicos, tales como ácido etilendiaminotetraacético. Los ejemplos de materiales adyuvantes de precipitación incluyen ortofosfato de sodio y carbonato de sodio. Preferiblemente, el producto detergente comprende carbonato de sodio en el intervalo de desde el 5 al 50% en peso, lo más preferiblemente del 10 al 35% en peso. Los ejemplos de materiales adyuvantes de intercambio de iones de calcio incluyen los diversos tipos de aluminosilicatos amorfos o cristalinos insolubles en agua, de los que las zeolitas son los representantes más conocidos, por ejemplo, zeolita A, zeolita B (también conocida como zeolita P), zeolita C, zeolita X, zeolita Y y también la zeolita tipo P tal como se describe en el documento EP-A-0.384.070. El producto detergente también puede contener el 0-65% de un adyuvante o agente complejante tal como ácido etilendiaminotetraacético, ácido dietilentriaminopentaacético, ácido alquil o alquenilsuccínico, ácido nitrilotriacético u otros adyuvantes mencionados a continuación. Muchos adyuvantes son también agentes estabilizadores del blanqueador en virtud de su capacidad para formar complejos con iones metálicos. La zeolita y el carbonato (carbonato (incluyendo bicarbonato y sesquicarbonato) son adyuvantes adicionales preferidos. El adyuvante puede ser aluminosilicato cristalino, preferiblemente un aluminosilicato de metal alcalino, más preferiblemente un aluminosilicato de sodio. Esto normalmente está presente en un nivel de menos del 15% en peso. Los aluminosilicatos son materiales que tienen la fórmula general: 0,8-1,5 M20. Ah03. 0,8-6 Si02, en la que M es un catión monovalente, preferiblemente sodio. Estos materiales contienen algo de agua ligada y se requiere que tengan una capacidad de intercambio de iones de calcio de al menos 50 mg de Ca0/g. Los aluminosilicatos de sodio preferidos contienen 1,5-3,5 unidades de Si02 en la fórmula anterior. Pueden prepararse fácilmente por reacción entre silicato de sodio y aluminato de sodio, tal como se describe ampliamente en la bibliografía. La razón de tensioactivos con respecto a aluminosilicato (cuando está presente) es preferiblemente mayor de 5:2, más preferiblemente mayor de 3:1.
Alternativa, o adicionalmente a los adyuvantes de aluminosilicato, pueden usarse adyuvantes de fosfato. En esta invención, el término “fosfato” abarca especies de difosfato, trifosfato y fosfonato. Otras formas de adyuvante incluyen silicatos, tales como silicatos solubles, metasilicatos, silicatos estratificados (por ejemplo, SKS-6 de Hoechst). Sin embargo, preferiblemente el producto detergente es un producto detergente sin fosfato, es decir, contiene menos del 1% en peso de fosfato y preferiblemente de manera esencial no contiene fosfato.
En vista de las preocupaciones medioambientales asociadas con el uso de altos niveles de adyuvantes a base de fósforo en composiciones detergentes, se prefiere que el producto detergente según la invención comprenda como máximo el 5% en peso, más preferiblemente como máximo el 1% en peso y particularmente de manera esencial no contenga adyuvantes a base de fósforo. Los ejemplos de adyuvantes a base de fósforo son ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (HEDP), ácido dietilentriaminopenta(metilenfosfónico) (DTPMP), etilendiaminotetrametilenfosfonato (EDTMP), tripolifosfato, pirofosfato.
El carbonato alcalino se aprecia en vista de su doble función como adyuvante y tampón y está presente preferiblemente en el producto detergente. Si está presente, la cantidad preferida de carbonato alcalino en el producto detergente es de desde el 2 hasta el 75% en peso, más preferiblemente desde el 3 hasta el 50% en peso e incluso más preferiblemente desde el 5 hasta el 20% en peso. Tal nivel de carbonato alcalino proporciona una buena eliminación de iones Ca2+ y Mg2+ para la mayoría de los tipos de niveles de dureza del agua, así como otros efectos adyuvantes, tales como proporcionar una buena capacidad de tamponamiento. Los carbonatos alcalinos preferidos son el carbonato de sodio y/o potasio, de los cuales se prefiere particularmente el carbonato de sodio. El carbonato alcalino presente en el producto detergente de la invención puede estar presente como tal o como parte de un componente más complejo (por ejemplo, carbonato de sodio en percarbonato de sodio). Tensioactivo
Se prefiere que el producto detergente de la invención comprenda del 0,5 al 70% en peso de tensioactivo, más preferiblemente del 2 al 50% en peso. El tensioactivo puede ser no iónico o aniónico.
En el caso de productos detergentes para lavavajillas, la cantidad particularmente preferida de tensioactivo es de desde el 0,5 hasta el 25% en peso, preferiblemente del 2 al 15% en peso. En el caso de productos detergentes para el borde de la taza del inodoro, la cantidad particularmente preferida de tensioactivo es de desde el 0,5 hasta el 55, preferiblemente del 10 al 40% en peso. En el caso de productos detergentes para ropa, la cantidad de tensioactivo particularmente preferida es desde el 2 hasta el 70, preferiblemente del 10 al 35% en peso. Los tensioactivos no iónicos y aniónicos del sistema de tensioactivos pueden elegirse de los tensioactivos descritos en “Surface Active Agents” vol. 1, de Schwartz y Perry, Interscience 1949, vol. 2 de Schwartz, Perry y Berch, Interscience 1958, en la edición actual de “McCutcheon's Emulsifiers and Detergents” publicado por Manufacturing Confectioners Company o en “Tenside-Taschenbuch”, H. Stache, 2a ed., Cari Hauser Verlag, 1981. Preferiblemente, los tensioactivos usados están saturados.
Tensioactivos no iónicos
Los tensioactivos no iónicos adecuados que pueden usarse incluyen, en particular, los productos de reacción de compuestos que tienen un grupo hidrófobo y un átomo de hidrógeno reactivo, por ejemplo, alcoholes alifáticos, ácidos, amidas o alquilfenoles con óxidos de alquileno, especialmente óxido de etileno, o bien solo o bien con óxido de propileno.
Preferiblemente, se usan tensioactivos no iónicos de baja formación de espuma, particularmente del grupo de los alcoholes alcoxilados. En particular, alcoholes primarios alcoxilados, ventajosamente etoxilados, con preferiblemente de 8 a 18 átomos de C y un promedio de 1 a 12 moles de óxido de etileno (E0) por mol de alcohol, en los que el residuo alcohólico puede ser lineal o preferiblemente ramificado con metilo en la posición 2 o pueden contener residuos lineales y ramificados con metilo en la mezcla, como están normalmente presentes en residuos de oxoalcohol, se usan preferentemente como tensioactivos no iónicos. En particular, sin embargo, se prefieren los etoxilatos de alcohol con residuos lineales preparados a partir de alcoholes de origen natural con de 12 a 18 átomos de C, por ejemplo de coco, palma, grasa de sebo o alcohol oleílico, y en promedio de 2 a 8 moles de E0 por mol de alcohol. Los alcoholes etoxilados preferidos incluyen, por ejemplo, alcoholes C12-14 con de 3 E0 a 4 Eo , alcohol C9-12 con 7 E0, alcoholes C13-15 con 3 E0, 5 E0, 7 E0 u 8 E0, alcoholes C12-18 con 3 E0, 5 E0 o 7 E0 y mezclas de estos, tales como mezclas de alcohol C12-14 con 3 E0 y alcohol C12-19 con 5 E0. Los alcoholes grasos de sebo preferidos con más de 12 E0 tienen de 60 a 100 E0, y más preferiblemente desde 70 hasta 90 E0. Los alcoholes grasos de sebo particularmente preferido con más de 12 E0 son alcoholes grasos de sebo con 80 E0.
También se usan de manera especialmente preferente tensioactivos no iónicos del grupo de los alcoholes alcoxilados, de manera particularmente preferida del grupo de los alcoholes alcoxilados mixtos y en particular del grupo de los tensioactivos no iónicos E0-A0-E0. Los tensioactivos no iónicos usados preferiblemente proceden de los grupos que comprenden tensioactivos no iónicos alcoxilados, en particular alcoholes primarios etoxilados y mezclas de estos tensioactivos con tensioactivos estructuralmente complejos tales como polioxipropileno/polioxietileno/polioxipropileno (P0/E0/P0). Tales tensioactivos no iónicos (P0/E0/P0) se distinguen además por un buen control de la espuma.
Los tensioactivos no iónicos más preferidos son según la fórmula:
Figure imgf000013_0001
en la que n es de desde 0 hasta 5 y m desde 10 hasta 50, más preferiblemente en la que n es de desde 0 hasta 3 y m es de desde 15 hasta 40, e incluso más preferiblemente en la que n es 0 y m es de desde 18 hasta 25. Los tensioactivos según esta fórmula fueron particularmente útiles para reducir las manchas de la vajilla tratada en un lavavajillas. Preferiblemente al menos el 50% en peso del tensioactivo no iónico comprendido por el producto detergente de la invención es tensioactivo no iónico según esta fórmula. Tales tensioactivos no iónicos están disponibles comercialmente, por ejemplo, con el nombre comercial Dehypon WET (proveedor: BASF) y Genapol EC50 (proveedor Clariant).
El producto detergente comprende preferiblemente desde el 0,5 hasta el 15% en peso de tensioactivo no iónico. La cantidad total más preferida de tensioactivos no iónicos es de desde el 2,0 hasta el 8% en peso e incluso más preferida es una cantidad de desde el 2,5 hasta el 5,0% en peso. El tensioactivo no iónico usado en el producto detergente puede ser un único tensioactivo no iónico o una mezcla de dos o más tensioactivos no iónicos.
El tensioactivo no iónico está presente preferiblemente en cantidades del 25 al 90% en peso basándose en el peso total del sistema de tensioactivos. Pueden estar presentes tensioactivos aniónicos, por ejemplo, en cantidades en el intervalo de desde el 5 hasta el 40% en peso del sistema de tensioactivos.
Tensioactivos aniónicos
Los tensioactivos aniónicos adecuados que pueden usarse son preferiblemente sales de metales alcalinos solubles en agua de sulfatos y sulfonatos orgánicos que tienen radicales alquilo que contienen desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono, usándose el término alquilo para incluir la porción alquilo de radicales acilo superiores. Los ejemplos de tensioactivos aniónicos sintéticos adecuados son los alquilsulfatos de sodio y potasio, especialmente los obtenidos sulfatando alcoholes superiores C8 a C18, producidos, por ejemplo, a partir de aceite de sebo o coco, alquil C9 a C20 bencenosulfonatos de sodio y potasio, particularmente alquil C10 a C15 bencenosulfonatos secundarios lineales de sodio; y alquil gliceril éter sulfatos de sodio, especialmente aquellos éteres de los alcoholes superiores derivados de aceite de sebo o coco y alcoholes sintéticos derivados del petróleo. Los tensioactivos aniónicos preferidos son alquil C11 a C15 bencenosulfonatos de sodio y alquil C12 a C18 sulfatos de sodio. También son aplicables los tensioactivos tales como los descritos en el documento EP-A-328 177 (Unilever), que muestran resistencia a la salinización, los tensioactivos de alquilpoliglicósidos descritos en el documento EP-A-070074 y alquilmonoglicósidos.
Sistema de blanqueo
Se prefiere que el producto detergente según la invención comprenda al menos el 5% en peso, más preferiblemente al menos el 8% en peso e incluso más preferiblemente al menos el 10% en peso de agente de blanqueo por peso total del producto. El agente de blanqueo comprende preferiblemente un agente liberador de cloro o bromo o un compuesto peroxigenado. Preferiblemente, el agente de blanqueo se selecciona de peróxidos (incluyendo sales de peróxido tales como percarbonato de sodio), perácidos orgánicos, sales de perácidos orgánicos y combinaciones de los mismos. Más preferiblemente, el agente de blanqueo es un peróxido. Lo más preferiblemente, el agente de blanqueo es un percarbonato.
El producto detergente de la invención puede contener uno o más activadores del blanqueador tales como precursores de blanqueadores peroxiácidos. Los precursores de blanqueadores peroxiácidos son bien conocidos en la técnica. Como ejemplos no limitativos pueden nombrarse N,N,N',N'-tetraacetiletilendiamina (TAED), nonanoiloxibencenosulfonato de sodio (SN0BS), benzoiloxibencenosulfonato de sodio (SB0BS) y el precursor de peroxiácido catiónico (SPCC) tal como se describe en el documento US-A-4.751.015.
Preferiblemente, el producto detergente comprende un catalizador del blanqueador. Particularmente preferido es un catalizador del blanqueador que es un complejo de manganeso, tal como Mn-Me TACN, tal como se describe en el documento EP-A-0458397, y/o las sulfoniminas de los documentos US-A-5.041.232 y US-A-5.047.163. Es ventajoso que el catalizador del blanqueador se separe físicamente del blanqueador en el producto detergente (para evitar una activación prematura del blanqueador). También pueden usarse catalizadores de cobalto o hierro.
Enzimas
El producto detergente de la invención comprende preferiblemente una o más enzimas elegidas de proteasas, alfa-amilasas, celulasas, lipasas, peroxidasas/oxidasas, pectato liasas y mananasas. Es particularmente preferida la proteasa, amilasa o una combinación de las mismas. Si está presente, el nivel de cada enzima es de desde el 0,0001 hasta el 1,0% en peso, más preferiblemente del 0,001 al 0,8% en peso.
Silicatos
Los silicatos son componentes detergentes conocidos y, a menudo, se incluyen para proporcionar beneficios para el cuidado del lavado de vajilla y reducir la corrosión de la vajilla. Los silicatos particularmente preferidos son disilicato de sodio, metasilicato de sodio y filosilicatos cristalinos o mezclas de los mismos. Si está presente, la cantidad total de silicatos es preferiblemente de desde el 1 hasta el 15% en peso, más preferiblemente desde el 2 hasta el 10% en peso e incluso más preferiblemente desde el 2,5 hasta el 5,0% en peso del producto detergente.
Perfume
Preferiblemente, el producto detergente de la invención comprende uno o más colorantes, perfumes o una mezcla de los mismos en una cantidad de desde el 0,0001 hasta el 8% en peso, más preferiblemente de desde el 0,001 hasta el 4% en peso e incluso más preferiblemente de desde el 0,001 hasta el 1,5% en peso.
El perfume está presente preferiblemente en el intervalo de desde el 0,1 hasta el 1% en peso. Muchos ejemplos adecuados de perfumes se proporcionan en el CTFA (Cosmetic, Toiletry and Fragrance Association) 1992 Internacional Buyers Guide, publicado por CFTA Publications and 0PD 1993 Chemicals Buyers Directory 80a edición anual, publicado por Schnell Publishing Co. En mezclas de perfumes, preferiblemente del 15 al 25% en peso son notas de salida. Las notas de salida se definen por Poucher (Journal of the Society of Cosmetic Chemists 6(2):80 [1955]). Las notas de salida preferidas se seleccionan de aceites cítricos, linalool, acetato de linalilo, lavanda, dihidromircenol, óxido de rosa y cis-3-hexanol.
Tintes matizantes
En particular, para los productos detergentes para ropa según la invención, se prefiere que estos comprendan un tinte matizante. Por ejemplo, los tintes matizantes se añaden a las formulaciones de detergentes para ropa para mejorar la blancura de los tejidos. Los tintes matizantes son preferiblemente tintes azules o violetas que son sustantivos para los tejidos. Puede usarse una mezcla de tintes matizantes y, de hecho, se prefieren para tratar textiles de fibras mixtas. La cantidad preferida de tintes matizantes es de desde el 0,00001 hasta el 1,0% en peso, preferiblemente del 0,0001 al 0,1% en peso y se prefiere particularmente una cantidad del 0,001 al 0,01% en peso. Los tintes matizantes se comentan en los documentos WO2005/003274, WO2006/032327, WO2006/032397, WO2006/045275, WO2006/027086, WO02008/017570, WO 2008/141880, WO2009/132870, WO2009/141173, WO 2010/099997, WO 2010/102861, WO2010/148624, WO2008/087497 y WO2011/011799. Procedimiento para fabricar el sólido
El procedimiento para fabricar la composición sólida según la invención tiene el beneficio de ser tanto sencillo como económico y omite la necesidad de añadir inhibidores de formación de cristales adicionales.
La etapa I. del procedimiento según la invención es proporcionar una disolución acuosa que comprende: a) equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y
b) equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente de a); y
en el que la razón en peso de a):b) es de desde 1:2 hasta 8,8:1.
La combinación de los componentes en la etapa I. puede realizarse en cualquier orden. La cantidad de agua que va a usarse para proporcionar la disolución acuosa de manera beneficiosa es suficiente para disolver completamente los componentes a) y b) a la temperatura de ebullición para simplificar el procesamiento. Tanto el aminopolicarboxilato quiral como el ácido orgánico pueden añadirse como disoluciones acuosas preparadas previamente independientes, lo que se prefiere para simplificar adicionalmente el procesamiento.
Puede aplicarse calor para disolver (más rápidamente) los componentes a) y b). Se prefiere aplicar calor en la etapa I. ya que no sólo reduce el tiempo para disolver (si es necesario) los componentes a) y b), sino que también puede reducir la cantidad de agua necesaria para proporcionar la disolución, ahorrando costes. Además, tener menos agua en la disolución proporcionada en la etapa I. puede ahorrar tiempo para completar la etapa II. del procedimiento. Preferiblemente, en la etapa I. se proporciona una disolución acuosa que tiene una temperatura de al menos 50, más preferiblemente de al menos 70, incluso más preferiblemente de al menos 90 y todavía incluso más preferiblemente de al menos 100°C.
La disolución acuosa en la etapa I. debe ser homogénea al menos con respecto al aminopolicarboxilato quiral, el ácido orgánico y el agua. Como tal, se prefiere particularmente que la disolución acuosa de la etapa I. se someta a mezclado físico. La disolución acuosa proporcionada en la etapa I. puede ser viscosa. Preferiblemente, la disolución acuosa proporcionada en la etapa I comprende desde el 40 hasta el 95% en peso de agua, preferiblemente desde el 45 hasta el 85% en peso.
El sólido final se caracteriza preferiblemente por un perfil de pH muy preferido de como máximo10,0, basándose en una disolución del sólido en agua en una razón en peso 1:1, tal como se mide a 25°C. Esto puede lograrse fácilmente ajustando adecuadamente el pH de la disolución acuosa en consecuencia, tal como y preferiblemente en la etapa I, usando medios convencionales. Por ejemplo, puede aplicarse un uso equilibrado de formas ácidas o de sales (parcialmente) neutralizadas de los componentes a), b) y c).
En la etapa II. del procedimiento se retira agua de la disolución acuosa proporcionada en la etapa I. mediante evaporación a una temperatura de al menos 50°C, para proporcionar un contenido de agua de desde el 0,7 hasta el 25% en peso. Preferiblemente, el agua se retira de la disolución acuosa mediante evaporación a una temperatura de al menos 70°C, más preferiblemente al menos 90°C y lo más preferiblemente al menos 100°C. La manera preferida de retirar el agua en la etapa II. es aplicando suficiente calor para llevar a ebullición la disolución acuosa proporcionada en la etapa I. Esto permite una rápida retirada del agua, lo que es ventajoso para obtener los beneficios del sólido según la invención. Como tal, la retirada del agua puede realizarse mediante cualquier medio adecuado, pero preferiblemente es tal que la retirada del agua esté a la par con la ebullición en condiciones ambientales por lo demás convencionales, o más rápido.
Ajustando el tiempo y el calor en la etapa II. en la que se retira agua, el nivel de agua final del sólido resultante en la etapa III. puede controlarse según la técnica.
La etapa II. no implica secado por pulverización para formar un polvo.
En la etapa III. se reduce preferiblemente la temperatura de la mezcla desecada hasta menos de 45°C para obtener un sólido. Más preferiblemente, se reduce la temperatura hasta menos de 40, 35, 30°C, incluso más preferiblemente hasta desde 15 hasta 25°C y todavía incluso más preferiblemente hasta desde 20 hasta 25°C para obtener un sólido. La etapa III. puede realizarse usando enfriamiento pasivo o activo. El enfriamiento activo puede realizarse usando cualquier medio convencional tal como mediante refrigeración.
En una etapa III. particularmente preferida, el enfriamiento (o al menos parte del enfriamiento) de la mezcla desecada se logra mediante intercambio de calor en los alrededores de la cavidad. Las cavidades se forman de manera habitual y preferible poniendo el primer material de película mediante tracción contra la placa que porta los moldes. Esto permite una transferencia de calor eficiente del material en la cavidad a través de la película de cavidad. En este sentido, preferiblemente, los moldes se fabrican de un material con características de alta transferencia de calor, tales como metal (por ejemplo, acero o acero inoxidable). Más preferiblemente, los moldes se sitúan como parte de un conjunto de tambores giratorios.
Se prefiere particularmente que el “sólido” se aplique en una forma muy viscosa que tiene una temperatura elevada (en vista de la temperatura ambiente) al interior de la cavidad y se permita que se enfríe adicionalmente dentro de la cavidad durante la fabricación de la bolsa. Un modo preferido alternativo es añadir el sólido de la invención cuando está a temperatura ambiente como uno o más sólidos (preferiblemente un sólido individual). Después de colocar una pieza sólida en el interior de una cavidad, puede usarse ventajosamente un elemento de estampado para hacer que la pieza se ajuste a la forma de la cavidad y expulse el exceso de aire. Estos enfoques también pueden usarse para llenar el volumen de cavidad con un volumen coincidente del material sólido (o incluso para llenarlo en exceso) al tiempo que se evita que las burbujas de aire sustanciales permanezcan visibles después de sellar con la segunda película y/o poco o ningún derrame sobre el área de sellado de película. Para llenar en exceso una cavidad, se añade preferiblemente una pieza sólida que tiene un volumen mayor que el volumen de cavidad. Posteriormente, se estampa preferiblemente la pieza para ajustarse a la forma de la cavidad y el elemento de estampado. Usando un elemento de estampado con una superficie de estampado hueca, puede proporcionarse una protuberancia de la composición sólida que se eleva por encima del borde de cavidad antes de aplicar la segunda película y sellar el compartimento.
Preferiblemente, el volumen de la composición sólida añadido a la cavidad es de desde el 80 hasta el 130% del volumen de cavidad, más preferiblemente desde el 90 hasta el 120% e incluso más preferiblemente desde el 100 hasta el 110%. El volumen de cavidad está delimitado por el plano de área de sellado.
Preferiblemente, el sólido según la invención puede obtenerse mediante el procedimiento según la invención. Se demostró que los sólidos preparados según el procedimiento de la invención son altamente beneficiosos en vista de los atributos indicados anteriormente.
A menos que se indique lo contrario, los aspectos preferidos en el contexto de un aspecto de la invención (por ejemplo, el sólido) también son aplicables como aspectos preferidos en el contexto de uno de los otros aspectos de la invención haciendo los cambios necesarios (por ejemplo, uso del sólido).
La invención se ilustra ahora mediante los siguientes ejemplos no limitativos.
Ejemplos
Métodos analíticos
Difracción de rayos X (XRD)
Se usa XRD para detectar la presencia de material cristalino en el sólido usando la técnica de dispersión de rayos X de ángulo amplio (WAXS). La XRD se lleva a cabo usando un difractómetro de rayos X D8 Discover de Bruker AXS (número de activación: 114175). Las mediciones de XRD se realizan usando los siguientes ajustes:
Figure imgf000016_0001
Calorimetría diferencial de barrido
Se usa calorimetría diferencial de barrido (DSC) para medir la temperatura de transición vitrea (Tg) del sólido. El equipo usado para el análisis de DSC fue un dispositivo DSC8000 de potencia compensada de Perkin Elmer equipado con un Intracooler III como medio de enfriamiento. Se usa la bandeja de muestras de acero inoxidable que el proveedor proporciona con el equipo y se llena según las instrucciones del proveedor con el material que va a analizarse. La cantidad de material añadida a la bandeja de muestras (peso de la muestra) es de desde 10 hasta 40 mg. Deben usarse los siguientes ajustes para ejecutar la medición:
Figure imgf000017_0001
La Tg de las muestras se mide con el segundo calentamiento (es decir, la última etapa de calentamiento en el régimen de temperaturas de DSC).
Ejemplos 1 y 2
Se prepararon composiciones sólidas según la invención partiendo desde una disolución acuosa que tenía una composición tal como se expone en la siguiente tabla A.
Tabla A. Composición de las disoluciones acuosas, las cantidades se proporcionan en partes en % en peso.
Figure imgf000017_0002
Después de la disolución, se calentaron las disoluciones acuosas hasta ebullición en una sartén. A continuación, se continuó la ebullición para permitir la evaporación de agua. El líquido puede verterse al interior de una cavidad de película formada poniéndolo a vacío contra un molde de cavidad. Después del enfriamiento en la cavidad, el material solidifica. Alternativamente, un enfriamiento previo en parte antes de verterse al interior del molde permite el uso de un líquido más viscoso para llenar la cavidad con una cantidad reducida de derrame sobre el área de sellado. Un enfriamiento previo más extenso permite el llenado en exceso de la cavidad sin que el material se desborde sobre el área de sellado aunque todavía viscoso. Alternativamente, puede colocarse un material previamente solidificado en el espacio de cavidad y posteriormente estamparse para ajustarse a la forma de cavidad, siendo visible poco o ningún gas atrapado después del sellado con la segunda película. Finalmente, puede colocarse en el espacio de cavidad el material previamente solidificado que tiene un volumen mayor que el volumen de cavidad. El posterior estampado en su lugar usando una superficie de estampado que porta una cúpula hueca puede proporcionar la deposición del material con una cúpula de composición sólida que se extiende por encima del plano de sellado de cavidad sin derrame de material sobre el área de sellado. Por tanto, después del llenado de la cavidad con la composición, se deposita una segunda película sobre la cavidad preparada a partir de la primera película, y las películas primera y segunda pueden sellarse entre sí aplicando calor para formar el compartimento de bolsa.

Claims (15)

REIVINDICACI0NES
1. Producto detergente que es una bolsa soluble en agua de dosis unitaria que comprende desde 1 hasta 6 compartimentos, en el que al menos un compartimento comprende una composición sólida, en el que la composición sólida comprende:
a) desde el 25 hasta el 88% en peso de equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y b) desde el 10 hasta el 60% en peso de equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente del aminopolicarboxilato; y
c) desde el 0,7 hasta el 25% en peso de agua;
en el que el ácido orgánico tiene una masa molecular promedio de como máximo 500 Dalton, estando la masa molecular basada en el equivalente de ácido libre.
2. Producto detergente según la reivindicación 1, en el que la bolsa comprende desde 1 hasta 6 compartimentos, preferiblemente de 2 a 5 compartimentos y más preferiblemente 3 compartimentos.
3. Producto detergente según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la bolsa comprende al menos un compartimento adicional que comprende un polvo.
4. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida comprende una razón en peso de a):b) de desde 1:2 hasta 1:0,15, preferiblemente desde 1:1,5 hasta 1:0,4, más preferiblemente desde 1:1,4 hasta 1: 0,5, basada en el peso de los equivalentes de ácido libre.
5. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida comprende una cantidad del aminopolicarboxilato quiral de desde el 30 hasta el 70% en peso y más preferiblemente desde el 35 hasta el 60% en peso, estando el peso basado en el equivalente de ácido libre.
6. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida comprende una cantidad de ácido orgánico de desde el 15 hasta el 55% en peso y preferiblemente desde el 25 hasta el 50% en peso, estando el peso basado en los equivalentes de ácido libre.
7. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que el aminopolicarboxilato quiral de la composición sólida comprende ácido glutámico-ácido N,N-diacético (GLDA), ácido metilglicinadiacético (MGDA), ácido etilendiaminodisuccínico (EDDS) o una mezcla de los mismos y preferiblemente en el que el aminopolicarboxilato quiral es ácido glutámico-ácido N,N-diacético (GLDA), ácido metilglicinadiacético (MGDA) o una mezcla de los mismos.
8. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que el ácido orgánico de la composición sólida comprende ácido acético, ácido cítrico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido sacárico, su sal, o una mezcla de los mismos, preferiblemente en el que el ácido orgánico comprende ácido cítrico, ácido láctico, ácido acético o mezclas de los mismos, y más preferiblemente en el que el ácido orgánico comprende ácido cítrico.
9. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida comprende una cantidad de agua de desde el 1,0 hasta el 20% en peso, preferiblemente desde el 1,4 hasta el 15% en peso y más preferiblemente desde el 1,5 hasta el 8% en peso.
10. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida comprende una cantidad de a), b) y c) de desde el 60 hasta el 100% en peso, preferiblemente desde el 70 hasta el 100% en peso, más preferiblemente desde el 80 hasta el 100% en peso, incluso más preferiblemente desde el 90 hasta el 100% en peso y todavía incluso más preferiblemente desde el 95 hasta el 100% en peso del peso total de la composición sólida.
11. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida proporciona un pH de una disolución preparada disolviendo el sólido en agua en una razón en peso de 1:1 de como máximo 10,0, preferiblemente como máximo 9,0 y más preferiblemente como máximo 8,0, tal como se mide a 25°C.
12. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida comprende polímero sulfonatado, polímero de policarboxilato o una combinación de los mismos en una cantidad total de desde el 0,3 hasta el 50% en peso, preferiblemente desde el 5 hasta el 40% en peso, más preferiblemente desde el 10 hasta el 35% en peso e incluso más preferiblemente desde el 15 hasta el 25% en peso, basado en el equivalente de ácido libre del polímero.
13. Producto detergente según cualquier reivindicación anterior, en el que la composición sólida es translúcida y preferiblemente es transparente, tal como se evalúa basándose en la longitud de trayectoria de 0,5 cm a través del sólido, midiendo la cantidad de luz que pasa a su través, en el que el sólido es translúcido si tiene una transmitancia máxima de al menos el 5% dentro del intervalo de longitudes de onda de 400 a 700, y en el que el sólido se considera transparente si tiene una transmitancia máxima de al menos el 20% dentro del intervalo de longitudes de onda de 400 a 700 nm.
14. Procedimiento para la fabricación del producto detergente según cualquier reivindicación anterior que comprende las etapas de:
I. proporcionar una disolución acuosa que comprende:
a) equivalente de ácido libre de aminopolicarboxilato quiral no cristalino; y
b) equivalente de ácido libre de ácido orgánico no cristalino diferente de a)
en el que la razón en peso de a):b) es de desde 1:2 hasta 8,8:1; y
II. retirar agua de la disolución acuosa mediante evaporación a una temperatura de al menos 50°C para producir una mezcla líquida desecada que tiene un contenido de agua de desde el 0,7 hasta el 25% en peso; y
III. reducir la temperatura de la mezcla desecada para obtener un sólido,
en el que la mezcla durante la etapa II., o después de eso, se añade a una cavidad de película preparada previamente de una primera película, seguido de aplicar una segunda película para cubrir dicha cavidad y posteriormente sellar las películas primera y segunda entre sí para formar un compartimento de película que contiene la composición sólida de la invención.
15. Uso de la composición sólida según la invención para proporcionar un producto detergente de dosis unitaria, que es una bolsa soluble en agua que comprende al menos un compartimento que comprende un sólido detergente continuo de translucidez y/o dispersión de luz preferiblemente ajustables.
ES20756883T 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente Active ES2945459T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19192834 2019-08-21
EP19192831 2019-08-21
EP19192828 2019-08-21
EP19192836 2019-08-21
EP19192833 2019-08-21
EP19192827 2019-08-21
PCT/EP2020/073280 WO2021032817A1 (en) 2019-08-21 2020-08-20 Detergent solid composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2945459T3 true ES2945459T3 (es) 2023-07-03

Family

ID=72086878

Family Applications (6)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20758222T Active ES2943127T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente
ES20757347T Active ES2943558T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente
ES20758223T Active ES2944450T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida detergente
ES20756882T Active ES2944952T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente
ES20756883T Active ES2945459T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente
ES20756881T Active ES2942916T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Sólido detergente gofrado

Family Applications Before (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20758222T Active ES2943127T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente
ES20757347T Active ES2943558T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente
ES20758223T Active ES2944450T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida detergente
ES20756882T Active ES2944952T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Composición sólida de detergente

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20756881T Active ES2942916T3 (es) 2019-08-21 2020-08-20 Sólido detergente gofrado

Country Status (4)

Country Link
EP (6) EP4017956B1 (es)
CN (6) CN114286854A (es)
ES (6) ES2943127T3 (es)
WO (6) WO2021032833A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB202109205D0 (en) * 2021-06-25 2021-08-11 Innospec Ltd Compositions

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3278670D1 (en) 1981-07-13 1988-07-21 Procter & Gamble Foaming surfactant compositions
US4751015A (en) 1987-03-17 1988-06-14 Lever Brothers Company Quaternary ammonium or phosphonium substituted peroxy carbonic acid precursors and their use in detergent bleach compositions
GB8803036D0 (en) 1988-02-10 1988-03-09 Unilever Plc Liquid detergents
CA2001927C (en) 1988-11-03 1999-12-21 Graham Thomas Brown Aluminosilicates and detergent compositions
US5041232A (en) 1990-03-16 1991-08-20 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Sulfonimines as bleach catalysts
US5047163A (en) 1990-03-16 1991-09-10 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Activation of bleach precursors with sulfonimines
DE69125309T2 (de) 1990-05-21 1997-07-03 Unilever Nv Bleichmittelaktivierung
EP0783034B1 (en) * 1995-12-22 2010-08-18 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. Chelating agent and detergent comprising the same
CN2418129Y (zh) * 1999-09-18 2001-02-07 张俊杰 具有永久标识的固体洗涤物
JP2002241800A (ja) * 2001-02-13 2002-08-28 Yuzo Ogawa 商品名等が再度出現する固形洗剤
JP4137494B2 (ja) * 2002-04-12 2008-08-20 川研ファインケミカル株式会社 弱酸性透明固形洗浄剤の製造方法
GB0314210D0 (en) 2003-06-18 2003-07-23 Unilever Plc Laundry treatment compositions
GB0420203D0 (en) 2004-09-11 2004-10-13 Unilever Plc Laundry treatment compositions
EP2009088B1 (en) 2004-09-23 2010-02-24 Unilever PLC Laundry treatment compositions
GB0421145D0 (en) 2004-09-23 2004-10-27 Unilever Plc Laundry treatment compositions
DE102004052007B4 (de) 2004-10-25 2007-12-06 Müller Weingarten AG Antriebssystem einer Umformpresse
ZA200804295B (en) 2006-08-10 2009-09-30 Unilever Plc Shading composition
CN100395323C (zh) * 2006-09-01 2008-06-18 王涛 一种速效洗涤剂及其制备方法
ES2355763T3 (es) 2007-01-19 2011-03-30 THE PROCTER & GAMBLE COMPANY Composición para el cuidado en el lavado de ropa que comprende un agente blanqueante para sustratos celulósicos.
CN101679919B (zh) 2007-05-18 2011-11-23 荷兰联合利华有限公司 三苯并二*嗪染料
ATE557079T1 (de) * 2008-01-24 2012-05-15 Unilever Nv Geschirrspülmittelzusammensetzungen für spülmaschinen
BRPI0910682B1 (pt) 2008-05-02 2020-09-24 Unilever N.V. Grânulo de corante tonalizante que produzem menos manchas, e, composição detergente granular para lavar roupas
ES2443822T3 (es) 2008-05-20 2014-02-20 Unilever N.V. Composición de matizado
WO2010099997A1 (en) 2009-03-05 2010-09-10 Unilever Plc Dye radical initiators
EP2406327B1 (en) 2009-03-12 2013-08-14 Unilever PLC Dye-polymers formulations
WO2010148624A1 (en) 2009-06-26 2010-12-29 Unilever Plc Dye polymers
WO2011011799A2 (en) 2010-11-12 2011-01-27 The Procter & Gamble Company Thiophene azo dyes and laundry care compositions containing the same
PT2794836T (pt) * 2011-12-22 2016-07-25 Unilever Nv Composição de detergente compreendendo glutâmico-n,n-diacetato, água e agente de branqueamento
CN103301051B (zh) * 2012-03-07 2015-01-21 南京华狮化工有限公司 一种透明美容皂组合物
WO2014086662A1 (en) 2012-12-03 2014-06-12 Unilever N.V. Solid glda compositions
WO2014161786A1 (de) * 2013-04-02 2014-10-09 Basf Se Formulierungen, ihre verwendung als oder zur herstellung von geschirrspülmitteln und ihre herstellung
PL2997121T3 (pl) * 2013-05-17 2019-05-31 Unilever Nv Kompozycja detergentowa do automatycznego mycia naczyń
MX2015017866A (es) * 2013-06-25 2016-08-11 Unilever Nv Formulacion detergente higroscopica que comprende un quelatador de aminocarboxilato e ingredientes sensibles a la humedad.
EP2857486A1 (en) * 2013-10-07 2015-04-08 WeylChem Switzerland AG Multi-compartment pouch comprising cleaning compositions, washing process and use for washing and cleaning of textiles and dishes
PT3107987T (pt) * 2014-02-20 2019-01-17 Unilever Nv Composição de lavagem de louça à máquina
GB201409632D0 (en) * 2014-05-30 2014-07-16 Reckitt Benckiser Brands Ltd Improved detergent composition
WO2018028933A1 (en) * 2016-08-08 2018-02-15 Henkel Ag & Co. Kgaa Stable liquid detergent comprising soil release polymer
EP3619288B1 (en) * 2017-05-04 2020-10-21 Unilever N.V. Detergent composition
DE102018201830A1 (de) * 2018-02-06 2019-08-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Viskoelastische, festförmige Tensidzusammensetzung

Also Published As

Publication number Publication date
CN114341325A (zh) 2022-04-12
CN114302947A (zh) 2022-04-08
WO2021032833A1 (en) 2021-02-25
CN114341330A (zh) 2022-04-12
CN114258427A (zh) 2022-03-29
WO2021032818A1 (en) 2021-02-25
EP4017954B1 (en) 2023-04-05
EP4017953B1 (en) 2023-04-12
CN114286854A (zh) 2022-04-05
EP4017956A1 (en) 2022-06-29
EP4017954A1 (en) 2022-06-29
ES2943558T3 (es) 2023-06-14
EP4017952B1 (en) 2023-03-22
ES2944952T3 (es) 2023-06-27
EP4017957A1 (en) 2022-06-29
WO2021032815A1 (en) 2021-02-25
WO2021032817A1 (en) 2021-02-25
WO2021032816A1 (en) 2021-02-25
WO2021032834A1 (en) 2021-02-25
ES2944450T3 (es) 2023-06-21
EP4017955B1 (en) 2023-03-22
CN114269889A (zh) 2022-04-01
ES2943127T3 (es) 2023-06-09
EP4017956B1 (en) 2023-03-15
EP4017957B1 (en) 2023-03-29
EP4017952A1 (en) 2022-06-29
ES2942916T3 (es) 2023-06-07
EP4017955A1 (en) 2022-06-29
EP4017953A1 (en) 2022-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914836T3 (es) Composiciones sólidas que comprenden aminopolicarboxilato
ES2945459T3 (es) Composición sólida de detergente
US20210040417A1 (en) Detergent solid composition comprising aminopolycarboxylate and organic acid