ES2942165T3 - Sistema y procedimientos para proporcionar interacción de iluminación de grupo - Google Patents

Sistema y procedimientos para proporcionar interacción de iluminación de grupo Download PDF

Info

Publication number
ES2942165T3
ES2942165T3 ES20731503T ES20731503T ES2942165T3 ES 2942165 T3 ES2942165 T3 ES 2942165T3 ES 20731503 T ES20731503 T ES 20731503T ES 20731503 T ES20731503 T ES 20731503T ES 2942165 T3 ES2942165 T3 ES 2942165T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lighting
user
client device
control
subset
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20731503T
Other languages
English (en)
Inventor
Rohit Kumar
Yizhou Zang
Alexandru Darie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signify Holding BV
Original Assignee
Signify Holding BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Signify Holding BV filed Critical Signify Holding BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2942165T3 publication Critical patent/ES2942165T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/105Controlling the light source in response to determined parameters
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/105Controlling the light source in response to determined parameters
    • H05B47/115Controlling the light source in response to determined parameters by determining the presence or movement of objects or living beings
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/105Controlling the light source in response to determined parameters
    • H05B47/135Controlling the light source in response to determined parameters by determining the type of light source being controlled
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/155Coordinated control of two or more light sources
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • H05B47/19Controlling the light source by remote control via wireless transmission
    • H05B47/195Controlling the light source by remote control via wireless transmission the transmission using visible or infrared light
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B20/00Energy efficient lighting technologies, e.g. halogen lamps or gas discharge lamps
    • Y02B20/40Control techniques providing energy savings, e.g. smart controller or presence detection

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)

Abstract

Se proporciona un sistema y métodos para la interacción de iluminación grupal. Una infraestructura de iluminación incluye una pluralidad de dispositivos de iluminación controlables simultánea e independientemente. Como varios usuarios solicitan acceso para controlar la infraestructura de iluminación, el sistema y los métodos implican dividir dinámicamente los dispositivos de iluminación en subconjuntos y luego asignar cada subconjunto a un usuario solicitante correspondiente. La partición dinámica puede basarse en la ubicación respectiva de cada usuario o en el momento en que cada usuario solicitó acceso para controlar la infraestructura de iluminación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema y procedimientos para proporcionar interacción de iluminación de grupo
Campo de la invención
La invención se refiere a sistemas y procedimientos para controlar una infraestructura de iluminación por un grupo de usuarios que entran y salen del grupo.
Antecedentes
Las infraestructuras de iluminación, como puentes, edificios, monumentos u otras estructuras a gran escala, se componen de múltiples dispositivos de iluminación. Cada dispositivo de iluminación tiene la capacidad de ser controlado de forma independiente y simultánea. Un controlador de iluminación se comunica con la infraestructura de iluminación para controlar cada dispositivo de iluminación. Un servidor interactúa con el controlador de iluminación para permitir que un administrador proporcione información del usuario para controlar la infraestructura de iluminación.
Un administrador al que se le da acceso para controlar la infraestructura de iluminación puede ejecutar comandos como, por ejemplo, "encender" y "apagar". Debido a que las infraestructuras de iluminación pueden estar ubicadas en áreas públicas, un usuario que accede al controlador de iluminación puede requerir credenciales antes de enviar comandos o controlar la infraestructura de iluminación.
Varios administradores pueden tener credenciales para controlar una infraestructura de iluminación; sin embargo, en tales casos, solo un administrador puede controlar la infraestructura de iluminación a la vez. Por ejemplo, una vez que un administrador cierra sesión en el sistema, un nuevo administrador con credenciales puede asumir el control con acceso completo a la infraestructura de iluminación.
Un administrador puede utilizar un dispositivo cliente a través de una red informática en la nube para acceder al controlador de iluminación. Por ejemplo, un teléfono móvil, tableta, ordenador portátil u ordenador de escritorio puede comunicarse con el servidor que interactúa con el controlador de iluminación. En este sentido, el dispositivo cliente, el servidor y el controlador de iluminación están conectados en red. El dispositivo cliente, el servidor y el controlador de iluminación se comunican entre sí utilizando uno o más protocolos de comunicación para enviar y recibir datos y señales de control.
El documento WO2012090142 titulado "Outdoor Lighting Network Control System" describe un sistema de control que permite a los usuarios tener un grado predeterminado de control sobre ciertas características de una red de iluminación exterior, incluyendo una pluralidad de aparatos de control de usuario; un aparato de control central; aparatos de control de unidades de iluminación; y un sistema de comunicación conectado operativamente entre el aparato de control del usuario, el aparato de control central y el aparato de control de la unidad de iluminación. Cada uno de los aparatos de control de usuario puede funcionar para proporcionar una solicitud de control en respuesta a la entrada de uno de los usuarios; el aparato de control central puede funcionar para autenticar las solicitudes de control de los usuarios y resolver conflictos entre las solicitudes de control autenticadas para una unidad de iluminación en un área de interés; y el aparato de control de la unidad de iluminación para la unidad de iluminación en el área de interés es operativo para determinar si la solicitud de control resuelta es válida y ejecutar la solicitud de control resuelta cuando la solicitud de control resuelta es válida.
Existen sistemas que abordan la situación en la que un primer usuario controla la infraestructura de iluminación y un segundo usuario también desea controlar la infraestructura de iluminación. En este caso, las soluciones de la técnica anterior implican la resolución de conflictos para identificar qué usuario debe tener el control total sobre la infraestructura de iluminación. La resolución de conflictos puede implicar la consideración de factores tales como qué usuario tiene el indicador de intensidad de señal recibida más fuerte o qué dispositivo de usuario tiene las capacidades más compatibles con la infraestructura de iluminación. En última instancia, la solución es permitir que el usuario más adecuado controle la infraestructura de iluminación.
La técnica anterior carece de la capacidad de crear dinámicamente particiones de una infraestructura de iluminación, particularmente en base a la ubicación de un usuario así como de otros factores.
La presente divulgación supera los problemas de la técnica anterior al proporcionar la capacidad de crear dinámicamente particiones de una infraestructura de iluminación. Por ejemplo, las particiones pueden generarse dinámicamente en base a la ubicación de un usuario. La presente divulgación proporciona una solución que admite grandes grupos de usuarios cuya membresía cambia de forma continua con el tiempo.
Sumario de la invención
Un aspecto de la presente invención está relacionado con un procedimiento implementado por ordenador para controlar una infraestructura de iluminación. Un sistema informático almacena un conjunto de identificadores de dispositivos de iluminación en la memoria. Cada uno de los identificadores de dispositivos de iluminación corresponde a un dispositivo de iluminación instalado en la infraestructura de iluminación. El sistema informático recibe una primera solicitud de control de un primer dispositivo cliente. La primera solicitud de control comprende una primera ubicación del primer dispositivo cliente. En respuesta a la primera solicitud de control, el sistema informático actualiza una salida de mapeo asignando el primer dispositivo cliente a un subconjunto inicial de los dispositivos de iluminación. El sistema informático recibe una segunda solicitud de control de un segundo dispositivo cliente. La segunda solicitud de control comprende una segunda ubicación del segundo dispositivo cliente. En respuesta a la segunda solicitud de control, el sistema informático actualiza la salida de mapeo reasignando el primer dispositivo cliente a un primer subconjunto de dispositivos de iluminación en base a la primera ubicación y asignando el segundo dispositivo cliente a un segundo subconjunto de dispositivos de iluminación de la infraestructura de iluminación en base a la segunda ubicación. El dispositivo informático transmite la salida de mapeo a un controlador de iluminación para permitir que el primer dispositivo cliente controle de forma independiente el primer subconjunto de dispositivos de iluminación y para permitir que el segundo dispositivo cliente controle de forma independiente el segundo subconjunto de dispositivos de iluminación mientras el primer dispositivo cliente está permitido controlar independientemente el primer subconjunto de los dispositivos de iluminación.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a un sistema informático que incluye un procesador, una interfaz de comunicación y una memoria. La interfaz de comunicación está configurada para comunicarse con un controlador de iluminación y una pluralidad de dispositivos cliente. La memoria almacena un conjunto de identificadores de dispositivos de iluminación, donde cada identificador de dispositivo de iluminación corresponde a un dispositivo de iluminación instalado en la infraestructura de iluminación. La memoria almacena además instrucciones informáticas para ejecutar la funcionalidad descrita anteriormente.
Una realización de la presente invención se relaciona con la capacidad de manejar un grupo de usuarios que cambia con el tiempo, donde cada miembro del grupo solicita acceso para controlar una infraestructura de iluminación. El sistema informático particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación de la infraestructura de iluminación en subconjuntos en respuesta a la recepción de una solicitud de control adicional de un dispositivo cliente adicional. Además, cuando un usuario abandona el grupo, el sistema informático continúa particionando dinámicamente los dispositivos de iluminación.
Otra realización de la presente invención está dirigida a autenticar a un usuario que envió una solicitud de control en base a los datos de usuario contenidos en la solicitud de control. Si el usuario está autenticado, el sistema informático transmite un permiso al usuario para permitirle controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación. Posteriormente, el usuario puede enviar señales de control para controlar un subconjunto de los dispositivos de iluminación que se han asignado dinámicamente al usuario. El sistema informático transmite la señal de control al controlador de iluminación.
Otra realización de la presente invención está dirigida a derivar la señal de control en base a cómo el usuario está manipulando el dispositivo cliente. Por ejemplo, el dispositivo cliente puede ejecutar una aplicación móvil que recibe varias entradas del usuario. La entrada del usuario puede ser, por ejemplo, una selección de usuario de un color, una selección de una intensidad por parte del usuario o una selección de una secuencia de animación predefinida por parte del usuario, una salida de sensor de movimiento o una salida de cámara. Estas entradas pueden utilizarse para generar una señal de control para controlar al menos algunos de los dispositivos de iluminación instalados en la infraestructura de iluminación.
Otra realización más de la presente invención está dirigida a asociar una marca de tiempo con cada solicitud de control. El sistema informático determina cómo particionar los dispositivos de iluminación en subconjuntos en base a las marcas de tiempo. Como resultado, a un usuario se le puede dar un cierto período de tiempo para acceder a un subconjunto particular de acuerdo con la marca de tiempo. Además, la cantidad de dispositivos de iluminación de un subconjunto dado varía con el tiempo en base a la marca de tiempo.
Breve descripción de las figuras
Otros detalles, aspectos y realizaciones de la invención se describirán, a manera de ejemplo solamente, con referencia a los dibujos. Los elementos en las figuras se ilustran para la simplicidad y claridad y no necesariamente se han dibujado a escala. En las figuras, los elementos que corresponden a elementos ya descritos pueden tener los mismos números de referencia. En los dibujos,
La Figura 1 muestra esquemáticamente un ejemplo de una realización de un sistema de iluminación de grupo interactiva,
La Figura 2 muestra esquemáticamente un ejemplo de comunicación entre un dispositivo cliente y un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1,
Las Figuras 3a a 3c muestran varios ejemplos de dispositivos de iluminación de partición en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1,
Las Figuras 4a a 4c muestran varios ejemplos de dispositivos de iluminación de partición en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1,
La Figura 5 muestra esquemáticamente un ejemplo de datos almacenados y procesados en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1,
La Figura 6 muestra esquemáticamente un ejemplo de comunicación entre un controlador de iluminación y un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1,
La Figura 7 es un diagrama de flujo que ilustra un ejemplo de la funcionalidad realizada por un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1, y
La Figura 8 muestra esquemáticamente una realización de un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
Las realizaciones que se muestran en los dibujos y se describen en detalle en la presente memoria deben considerarse como ejemplos de los principios de la invención y no pretenden limitar la invención a las realizaciones específicas que se muestran y describen en la presente memoria.
A continuación, en aras de la comprensión, los elementos de las realizaciones se describen en operación. Sin embargo, será evidente que los elementos respectivos están dispuestos para realizar las funciones descritas como realizadas por ellos.
La Figura 1 muestra esquemáticamente un ejemplo de una realización de un sistema de iluminación de grupo interactiva. La Figura 1 representa un entorno en red que incluye una infraestructura de iluminación 100 que está controlada por un controlador de iluminación 103. La infraestructura de iluminación 100 puede ser un puente, edificio, monumento u otra estructura a gran escala. La infraestructura de iluminación 100 se compone de múltiples dispositivos de iluminación. Un dispositivo de iluminación incluye una o más fuentes de iluminación como, por ejemplo, un dispositivo emisor de luz (LED). Cada dispositivo de iluminación se puede controlar de forma independiente y simultáneamente. Cada dispositivo de iluminación se instala dentro de la infraestructura de iluminación 100 para proporcionar iluminación a gran escala. El controlador de iluminación 103 puede ser un dispositivo que controle cada dispositivo de iluminación instalado en la infraestructura de iluminación. A este respecto, el controlador de iluminación 103 se comunica con los dispositivos de iluminación de la infraestructura de iluminación utilizando cualquier protocolo de comunicación.
El controlador de iluminación 103 se comunica con otros componentes del sistema a través de una red 105. La red 105 incluye Internet, intranets, extranets, redes de área amplia (WAN), redes de área local (LAN), redes cableadas, redes inalámbricas u otras redes adecuadas, etc., o cualquier combinación de dos o más de dichas redes.
El sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1 incluye además un sistema informático 106 conectado a la red 105. El sistema informático 106 puede comprender, por ejemplo, un ordenador servidor o cualquier otro sistema que proporcione capacidad informática. Alternativamente, el sistema informático 106 puede emplear una pluralidad de dispositivos informáticos que pueden disponerse, por ejemplo, en uno o más bancos de servidores o bancos de ordenadores u otras disposiciones. Dichos dispositivos informáticos pueden estar ubicados en una sola instalación o pueden estar distribuidos entre muchas ubicaciones geográficas diferentes. Por ejemplo, el sistema informático puede incluir una pluralidad de dispositivos informáticos que juntos pueden comprender un recurso informático alojado, un recurso informático distribuido y/o cualquier otra disposición informática distribuida. En algunos casos, el sistema informático 106 puede corresponder a un recurso informático elástico en el que la capacidad asignada de procesamiento, red, almacenamiento u otros recursos relacionados con la informática puede variar con el tiempo. El sistema informático 106 puede implementar una o más máquinas virtuales que utilizan los recursos del sistema informático 106.
El sistema informático 106 incluye una base de datos 109. Varios datos se almacenan en la base de datos 109 u otra memoria a la que puede acceder el sistema informático 106. La base de datos 109 puede representar una o más bases de datos 109. Los datos almacenados en la base de datos 109 incluyen datos de priorización 112, cuentas de usuario 115, datos de colas 118 y una salida de mapeo 120. Se pueden ejecutar varias aplicaciones y/u otra funcionalidad en el sistema informático 106. Esto incluye, por ejemplo, una aplicación de colas 121 y un generador de mapas de iluminación 124.
También conectados a la red 105 hay una pluralidad de dispositivos cliente 134 operados por diferentes usuarios. Un dispositivo cliente puede ser, por ejemplo, un teléfono móvil, un ordenador portátil, una tableta, un ordenador personal o cualquier otro dispositivo que proporcione servicios de cliente a un usuario. El dispositivo cliente 134 incluye una aplicación que se comunica con el sistema informático 106 a través de la red 105. El dispositivo cliente 134 está configurado para enviar una solicitud de control 139 al sistema informático. La solicitud de control 139 es una solicitud para acceder al menos a una parte de la infraestructura de iluminación como parte de una experiencia de iluminación de grupo interactiva. Lo siguiente es una descripción de cómo los diversos componentes de la Figura 1 están configurados para implementar un sistema de iluminación de grupo.
Un usuario que utiliza un dispositivo cliente 134 puede estar cerca de una infraestructura de iluminación 100 y desear manipular al menos una parte de ella. El dispositivo cliente 134 ejecuta una aplicación que permite al usuario enviar una solicitud de control 139 al sistema informático 106 a través de la red 105. El sistema informático 106 ejecuta una aplicación de colas 121 para recibir, gestionar y procesar las solicitudes de control 139. Esto puede incluir la autenticación de cada solicitud de control 139 usando una cuenta de usuario 115. Debido a que se reciben diferentes solicitudes de control 139 desde diferentes dispositivos cliente 134 durante un período de tiempo, la aplicación de colas 121 está configurada para priorizar solicitudes de acuerdo con un esquema de priorización. Al priorizar las solicitudes de control 139, la aplicación de colas 121 genera datos de colas 118. Los datos de colas 118 incluyen información relativa a una o más solicitudes de control 139. Por ejemplo, los datos de colas incluyen una enumeración de una o más solicitudes de control 139, información sobre el usuario que realiza la solicitud de control 139 y la ubicación del usuario cuando realiza la solicitud. La aplicación de colas 121 puede configurarse para aceptar solicitudes de control para un intervalo de tiempo que ocurre periódicamente cada 'n' minutos, donde 'n' es un número predefinido. La aplicación de colas 121 procesa los datos de colas 118 para generar datos de priorización 112. Los datos de priorización 112 indican qué solicitudes de control 139 tienen prioridad sobre otras de acuerdo con un esquema de priorización.
Una vez que la aplicación de colas 121 genera los datos de priorización 112, priorizando así las solicitudes de control 139, el generador de mapas de iluminación 124 particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación de la infraestructura de iluminación 100 en subconjuntos. Luego, el generador de mapas de iluminación 124 asigna cada dispositivo cliente 134 que envió una solicitud de control 139 a un subconjunto correspondiente utilizando los datos de priorización 112. Esta asignación se almacena como una salida de mapeo 120. En este sentido, la salida de mapeo 120 se actualiza dinámicamente a medida que diferentes dispositivos cliente envían solicitudes de control 139.
El generador de mapas de iluminación transmite la salida de mapeo 120 al controlador de iluminación 103 a través de la red. A medida que los usuarios comienzan a controlar la infraestructura de iluminación 100, el controlador de iluminación 103 aplica la información de control de cada usuario a un subconjunto correspondiente en base a la salida de mapeo 120. Las realizaciones del procedimiento anterior se describen con más detalle en las siguientes Figuras.
La Figura 2 muestra esquemáticamente un ejemplo de comunicación entre un dispositivo cliente y un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. Un dispositivo cliente 134 envía una solicitud de control 139 al sistema informático 106. De acuerdo con una realización, la solicitud de control 139 incluye datos de usuario 203 y datos de ubicación 206. Los datos de usuario 203 pueden incluir información que identifique al usuario del dispositivo cliente 134, como, por ejemplo, un identificador de usuario. Los datos de ubicación 206 pueden incluir coordenadas de ubicación del dispositivo cliente 134 que envió la solicitud de control 139. Por ejemplo, el dispositivo cliente puede incluir un módulo de Sistema de posición global (GPS) que obtiene las coordenadas GPS del dispositivo cliente 134. Cuando se envía la solicitud de control 139, el dispositivo cliente 134 accede al módulo GPS para incrustar las coordenadas GPS en la solicitud de control 139.
Cuando el sistema informático 106 obtiene la solicitud de control 139, el sistema informático 106 puede autenticar la solicitud. Por ejemplo, la aplicación de colas 121, que se ejecuta en el sistema informático 106, hace referencia a las cuentas de usuario 115 con los datos de usuario 203 para determinar si el dispositivo cliente 134 que envió la solicitud de control 139 está asociado con un usuario autorizado. Por lo tanto, la aplicación de colas 121 obtiene información sobre el usuario que envió la solicitud de control 139. Esta información puede usarse al generar datos de priorización 112.
Al autenticar al usuario, el sistema informático 106 transmite un permiso 209 al dispositivo cliente 134. El permiso 209 autoriza al dispositivo cliente 134 a enviar señales de control 212 al sistema informático 106. Concediendo a un dispositivo cliente el permiso 209, se establece una sesión. Durante la sesión, el usuario envía una o más señales de control 212. El dispositivo cliente 134 proporciona una interfaz para que el usuario realice diferentes selecciones para generar la señal de control 212. Por ejemplo, la señal de control puede estar en base a una selección de usuario de un color o intensidad. El usuario puede seleccionar una secuencia de animación predefinida, como un patrón de iluminación particular que varía con el tiempo. Un usuario puede elegir encender o apagar una iluminación usando la interfaz de usuario. Tras una selección del usuario, se genera una señal de control correspondiente 212 y se transmite al sistema informático 106.
De acuerdo con una realización, el dispositivo cliente 134 incluye un sensor de movimiento. La señal de control 212 se deriva de una salida del sensor de movimiento. En función de cómo el sensor de movimiento detecta la forma en que el usuario mueve el dispositivo cliente, se genera una señal de control 212 correspondiente. Por ejemplo, mover el sensor de movimiento hacia arriba aumenta la intensidad mientras que moverlo hacia abajo reduce la intensidad.
El sensor de movimiento genera una salida de sensor de movimiento que el dispositivo cliente 134 traduce en una señal de control correspondiente 212.
En otra realización, el dispositivo cliente 134 incluye una cámara.
La señal de control 212 se deriva de una salida de la cámara. En función de una imagen digital generada a partir de la entrada de la cámara, se genera una señal de control 212 correspondiente. Por ejemplo, se puede aplicar un reconocimiento facial o un reconocimiento de patrones a una imagen digital obtenida de la cámara para generar una señal de control correspondiente 212. Por ejemplo, sonreír puede corresponder a una señal de control para encender la iluminación, mientras que fruncir el ceño puede corresponder a una señal de control para apagar la iluminación.
El usuario puede enviar una o más señales de control 212 siempre que persista una sesión. En una realización, el usuario puede terminar la sesión y transmitir un mensaje de terminación de sesión 215 al dispositivo informático. Después de que finaliza una sesión, el sistema informático 106 no procesa ninguna señal de control posterior 212 desde el dispositivo del cliente a menos que el usuario envíe una solicitud de control posterior 139. En otras realizaciones, la duración de una sesión está predeterminada y, por lo tanto, finaliza automáticamente después de que haya transcurrido un período de tiempo particular.
Las Figuras 3a a 3c muestran varios ejemplos de dispositivos de iluminación de partición en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. La Figura 3a representa una infraestructura de iluminación 100 que incluye una pluralidad de dispositivos de iluminación 303. Los dispositivos de iluminación 303 pueden organizarse en bloques contiguos de dispositivos de iluminación instalados en una infraestructura de iluminación 100 o pueden organizarse discontinuamente a lo largo de la infraestructura de iluminación 100. En cualquier caso, la Figura 3a muestra la ubicación relativa de los dispositivos de iluminación 303 entre sí sin mostrar las distancias entre los dispositivos de iluminación 303.
En este ejemplo, hay dieciocho dispositivos de iluminación 303 dispuestos espacialmente de izquierda a derecha y de arriba a abajo. La Figura 3a también representa a un usuario 304 denominado Usuario A. El usuario A se posiciona hacia el lado iluminado de la infraestructura de iluminación 100. El usuario A envía una solicitud de control 139 para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación 100. Una aplicación de colas 121 de un sistema informático recibe la solicitud de control 139 y actualiza los datos de colas 118. En este ejemplo, los datos de colas 118 indican que solo un usuario, el Usuario A, ha solicitado acceso y ha establecido una sesión activa. La aplicación de colas 121 genera datos de priorización 112. Debido a que los datos de colas 118 indican solo una sesión activa con respecto al Usuario A, no hay prioridad que resolver y los datos de priorización 112 indican que el Usuario A tiene prioridad sobre toda la infraestructura de iluminación. El generador de mapas de iluminación 124 particiona los dispositivos de iluminación 304 en subconjuntos en base a los datos de priorización 112. Aquí, el subconjunto es igual al conjunto completo de dispositivos de iluminación 304 de la infraestructura de iluminación 100. El generador de mapas de iluminación 124 asigna el subconjunto de todos los dispositivos de iluminación 304 al Usuario A. El generador de mapas de iluminación 124 almacena esta asignación como una salida de mapa de iluminación 120 y la transmite al controlador de iluminación 103. Cuando el Usuario A envía una señal de control 212, el controlador de iluminación 103 hará referencia a la salida del mapa de iluminación 120 y aplicará la señal de control 212 a todos los dispositivos de iluminación asignados al Usuario A.
La Figura 3b representa un ejemplo que continúa del ejemplo de la Figura 3a. Aquí, en la Figura 3b, un segundo usuario 307, denominado Usuario B, se posiciona hacia la derecha del Usuario A. El Usuario B envía una solicitud de control 139 mientras que el Usuario A tiene una sesión activa con la infraestructura de iluminación 100. La aplicación de colas 121 recibe la solicitud de control 139 del Usuario B y establece una sesión con el Usuario B. Los datos de colas 118 se actualizan y, en consecuencia, los datos de priorización 112 se actualizan. Los datos de priorización 112 indican la ubicación de cada usuario 304, 307 y sus respectivos datos de ubicación 206.
El generador de mapas de iluminación 124 particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación 303 en subconjuntos en base a los datos de priorización 112. El ejemplo de la Figura 3b muestra la generación de dos subconjuntos en base a los datos de priorización 112 que indican dos sesiones activas simultáneas. El generador de mapas de iluminación 124 luego asigna cada subconjunto a un usuario respectivo 304, 307 en base a la ubicación de cada usuario. Debido a que el Usuario A está ubicado a la izquierda del Usuario B, el subconjunto de la izquierda se asigna al Usuario A y el subconjunto de la derecha se asigna al Usuario B. Cuando el Usuario B envía una señal de control 212, el controlador de iluminación 103 controlará el dispositivos de iluminación 303 asignados al Usuario B independientemente de cómo el Usuario A elige controlar la infraestructura de iluminación 100. La Figura 3b muestra cómo los dispositivos de iluminación 303 se particionan por igual de acuerdo con el número de sesiones activas. Sin embargo, como se describe a continuación, se pueden aplicar otros esquemas de priorización en base a otros factores, como el momento de la solicitud, el pago por parte de un usuario, la calificación de la cuenta de un usuario u otros datos de la cuenta del usuario.
La Figura 3c representa un ejemplo que continúa del ejemplo de la Figura 3b. Aquí, en la Figura 3c, un tercer usuario 310, denominado Usuario C, se posiciona hacia la derecha del Usuario B. El Usuario C envía una solicitud de control 139 mientras que el Usuario A y el Usuario B tienen sesiones activas con la infraestructura de iluminación 100. La aplicación de colas 121 recibe la solicitud de control 139 del Usuario C y establece una sesión con el Usuario C. Los datos de colas 118 se actualizan y, en consecuencia, los datos de priorización 112 se actualizan. Los datos de priorización 112 indican la ubicación de cada usuario 304, 307, 310 y sus respectivos datos de ubicación 206. El ejemplo de la Figura 3 muestra la generación de tres subconjuntos en base a los datos de priorización 112 que indican tres sesiones activas. Estos subconjuntos se generan dinámicamente en base a la creación de una nueva sesión por parte del nuevo Usuario C.
La Figura 3c muestra un ejemplo de cómo cambia la influencia de cada usuario sobre la estructura de iluminación 100 a medida que se establecen nuevas sesiones con diferentes usuarios. En la Figura 3b, el usuario B controlaba nueve dispositivos de iluminación 303 y cuando el usuario C se unió, al usuario B se le asignaron solo seis dispositivos de iluminación 303.
Las Figuras 4a a 4c muestran varios ejemplos de dispositivos de iluminación de partición en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. Las Figuras 4a a 4c muestran un esquema de priorización en el que se asignan subconjuntos de dispositivos de iluminación 303 en base a la duración de la sesión, así como de otros factores, como la ubicación. De acuerdo con una realización, una solicitud de control 139 está asociada con una marca de tiempo que indica la hora en que el sistema informático 106 recibió la solicitud de control 139. Esta marca de tiempo se utiliza para determinar la duración de una sesión. El generador de mapas de iluminación 124 particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación 303 en subconjuntos y asigna esos subconjuntos a los usuarios en base al número de sesiones activas así como de la duración de cada sesión. A este respecto, el número de dispositivos de iluminación 303 para un subconjunto dado varía con el tiempo.
La Figura 4a muestra tres usuarios, el Usuario A, el Usuario B y el Usuario C, cada uno de los cuales tiene una sesión activa con la infraestructura de iluminación 100. El usuario A se unió primero, luego el usuario B, luego el usuario C. La aplicación de colas 121 rastrea el orden y la duración de la sesión en base a las marcas de tiempo asociadas con cada solicitud de control 139. Debido a que el Usuario A tiene la sesión activa más larga, al Usuario A se le asigna el subconjunto más grande, que incluye siete dispositivos de iluminación 303. Al usuario B se le asignan seis dispositivos de iluminación 303, y al usuario C, que fue el último en unirse, se le asignan cinco dispositivos de iluminación 303. La Figura 4a muestra cómo la duración de la sesión es proporcional al tamaño del subconjunto asignado. Sin embargo, de acuerdo con otras realizaciones, la duración de la sesión puede ser inversamente proporcional al tamaño del subconjunto asignado. Además, el generador de mapas de iluminación 124 puede limitar el tamaño del subconjunto para evitar que un solo usuario tome demasiado control sobre la infraestructura de iluminación 100.
La Figura 4b representa un ejemplo que continúa del ejemplo de la Figura 4a. La sesión del usuario C ha terminado, dejando al usuario A y al usuario B con las únicas sesiones activas. En respuesta a que el Usuario C abandone el grupo, los datos de colas 118 y los datos de priorización 112 se actualizan para reflejar dos sesiones activas en las que la sesión asociada con el Usuario A es más larga que la sesión asociada con el Usuario B. La actualización de los datos de colas 118 y la priorización los datos 112 pueden tener lugar en el intervalo de tiempo que se produce después de que finaliza la sesión del Usuario C. Por ejemplo, si se aplica un intervalo de tiempo de un minuto y la sesión del Usuario C finaliza en el primer minuto, los datos de colas 118 y los datos de priorización 112 se actualizarán al comienzo del segundo minuto. Para el tiempo entre el final de la sesión del Usuario C y el siguiente intervalo de tiempo, se puede generar un control predeterminado para el subconjunto que se asignó al Usuario C. El control predeterminado puede ser un control para encender toda la iluminación del subconjunto, apagar toda la iluminación para el subconjunto, o reproduzca una animación predeterminada para el subconjunto como, por ejemplo, una animación de desaparición gradual.
En respuesta a los datos de priorización actualizados 112, el generador de mapas de iluminación 124 particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación 303 en dos subconjuntos y los asigna al Usuario A y al Usuario B en base a las respectivas duraciones de sesión. Como resultado, al Usuario A se le asignan diez dispositivos de iluminación 303 mientras que al Usuario B se le asignan ocho dispositivos de iluminación 303.
La Figura 4c representa un ejemplo que continúa del ejemplo de la Figura 4b. Un cuarto usuario 313, denominado Usuario D, se ha unido al grupo de modo que hay tres sesiones activas. El generador de mapas de iluminación 124 particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación 303 en tres subconjuntos y los asigna al Usuario A, Usuario B y Usuario D en base a sus respectivas duraciones de sesión. Al comparar la Figura 4c con la Figura 4a, la duración de la sesión del usuario A es mayor en la Figura 4c que en la Figura 4a. Como resultado, el Usuario A tiene un subconjunto más grande en la Figura 4c en comparación con la Figura 4a. El mismo resultado se aplica al Usuario B.
La Figura 5 muestra esquemáticamente un ejemplo de datos almacenados y procesados en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. Específicamente, la Figura 5 muestra una aplicación de colas 121 que genera datos de colas 118 y determina los datos de priorización 112 a partir de los datos de colas 118. La Figura 5 también muestra un generador de mapas de iluminación 124 que genera una salida de mapeo en base a los datos de priorización 118.
Los datos de colas 118 comprenden datos que reflejan cada sesión activa. En otras palabras, indica un grupo actual de usuarios que tienen permiso para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación 100. Para cada usuario, los datos de colas 118 incluyen una ID de usuario, una marca de tiempo y una ubicación. La información sobre cada usuario también puede residir en las cuentas de usuario 115. Cuando se añade un nuevo usuario al grupo o cuando un usuario abandona el grupo, los datos de las colas 118 se actualizan dinámicamente.
La aplicación de colas 121 analiza los datos de colas 118 y genera datos de priorización 112. Los datos de priorización 112 reflejan un análisis de los datos de colas 118 para ayudar al generador de mapas de iluminación 124 a particionar los dispositivos de iluminación 303 en subconjuntos y asignarlos a cada usuario. Los datos de priorización 112 incluyen, por ejemplo, el número de usuarios en el grupo, la relación geográfica entre cada usuario (por ejemplo, su posición de izquierda a derecha) y la duración de la sesión de cada usuario.
Los datos de priorización 112 pueden incluir un cálculo de peso que corresponde a cuánto debe priorizarse el control de un usuario sobre otros. Por ejemplo, la duración de la sesión puede afectar el cálculo del peso. En una realización, se solicita a un usuario que pague una tarifa para controlar la infraestructura de iluminación 100 como parte de un procedimiento de licitación. El pago del usuario podrá ser incluido en la solicitud de control 139. El cálculo del peso puede tener en cuenta si el usuario pagó y/o cuánto pagó el usuario. En otra realización, el cálculo del peso tiene en cuenta el número de veces que un usuario ha enviado previamente solicitudes de control 139. En esta realización, una cuenta de usuario 115 almacena un historial de la interacción de un usuario con la infraestructura de iluminación 100. El cálculo del peso puede depender del historial del usuario de manera que, por ejemplo, las solicitudes de control frecuentes 139 reduzcan el cálculo del peso para un usuario particular. En otra realización, el cálculo del peso puede estar en base a la ubicación de un usuario, priorizando así algunas ubicaciones sobre otras. El cálculo del peso también puede estar en base a una calificación de la comunidad. Los usuarios célebres que se están dando a conocer por sus efectos positivos en una comunidad obtienen acceso especial o acceso rápido. La cuenta de usuario 115 puede almacenar la calificación de un usuario.
El generador de mapas de iluminación 124 genera la salida de mapas 120. El sistema informático 106 almacena un identificador de dispositivo de iluminación para cada dispositivo de iluminación 303 instalado en la infraestructura de iluminación 100. La salida de mapeo 120 mapea cada identificador de dispositivo de iluminación a un usuario correspondiente. Para generar la salida de mapeo 120, el generador de mapas de iluminación 124 particiona los dispositivos de iluminación 303 en subconjuntos y luego asigna cada subconjunto a un usuario correspondiente. En el ejemplo de la Figura 5, el generador de mapas de iluminación 124 crea cuatro subconjuntos de dispositivos de iluminación 303. El primer subconjunto incluye el ID del dispositivo de iluminación 1, el segundo subconjunto incluye los ID de los dispositivos de iluminación 2, 3 y 4, el tercer subconjunto incluye los ID de los dispositivos de iluminación 5 y 6, y el cuarto subconjunto incluye el ID del dispositivo de iluminación 7. Luego, el generador de mapas de iluminación 124 asigna cada subconjunto a un usuario. Aquí, el primer subconjunto se asigna al usuario B, el segundo subconjunto se asigna al usuario C, el tercer subconjunto se asigna al usuario D y el cuarto subconjunto se asigna al usuario A.
El generador de mapas de iluminación 124 usa los datos de priorización 112 para particionar los dispositivos de iluminación 303 en subconjuntos y asignar cada subconjunto a un usuario correspondiente. En el ejemplo de la Figura 5, el generador de mapas de iluminación 124 crea cuatro subconjuntos de dispositivos de iluminación 303 en base a los datos de priorización que indican cuatro usuarios con sesiones activas. A continuación, el generador de mapas de iluminación 124 particiona los subconjuntos para cada usuario en base a su posición relativa. Almacenada en la memoria hay información que asigna cada ID de dispositivo de iluminación a la ubicación de su dispositivo de iluminación correspondiente. En este ejemplo, los ID de los dispositivos de iluminación 1-7 están asociados con ubicaciones que se extienden de izquierda a derecha, respectivamente. Los datos de priorización 112 indican el orden de izquierda a derecha de los cuatro usuarios: Usuario B, Usuario C, Usuario D y Usuario A. En base a esta información, el generador de mapas de iluminación 124 particionará los subconjuntos para cada usuario de acuerdo con esta orden de forma tal que el dispositivo de iluminación más a la izquierda formará parte de un subconjunto asignado al Usuario B y el dispositivo de iluminación más a la derecha formará parte del subconjunto asignado al Usuario A.
El tamaño del subconjunto (por ejemplo, la cantidad de dispositivos de iluminación en el subconjunto) es en base al peso calculado contenido en los datos de priorización 112. En el ejemplo de la Figura 5, el Usuario C está asociado con el peso más alto en comparación con los otros usuarios. En consecuencia, el generador de mapas de iluminación 124 creará el subconjunto más grande de dispositivos de iluminación para el Usuario C. Como se señaló anteriormente, el cálculo del peso se puede realizar de acuerdo con uno o más esquemas de priorización en base a, por ejemplo, si el usuario pagó una tarifa o el monto de la tarifa, la duración de la sesión, la calificación de la comunidad del usuario y/o el historial del usuario en interacciones previas con la infraestructura de iluminación 100.
La salida de mapeo 120 se actualiza dinámicamente en respuesta a los cambios en los datos de priorización 112. Los datos de priorización se actualizan dinámicamente en respuesta a cambios en los datos de colas 118. De acuerdo con una realización, los datos de colas 118 y/o los datos de priorización 112 se actualizan de acuerdo con los intervalos de tiempo periódicos. A este respecto, la aplicación de colas 121 procesa las solicitudes de control 139 en una ventana periódica de "n" minutos, de modo que los datos de colas 118 y/o los datos de priorización 112 se actualizan de acuerdo con todas las solicitudes de control 139 recibidas en la ventana periódica anterior.
La Figura 6 muestra esquemáticamente un ejemplo de comunicación entre un controlador de iluminación y un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. El sistema informático 106 actualiza dinámicamente una salida de mapeo 120 y la transmite al controlador de iluminación 103. La salida de mapeo 120 puede ser un archivo que organiza los dispositivos de iluminación 303 de una infraestructura de iluminación 100 en uno o más subconjuntos y luego asigna cada subconjunto a un usuario. El controlador de iluminación 103 está configurado para almacenar la salida de mapeo 120 y esperar las señales de control 212. El sistema informático 106 transmite una señal de control 212 al controlador de iluminación 103, donde la señal de control 212 incluye una referencia a un usuario. El controlador de iluminación recibe la señal de control 212 e identifica al usuario aplicable asociado con la señal de control 212. El controlador de iluminación 103 hace referencia a la salida de mapeo 120 y aplica la señal de control al subconjunto de dispositivos de iluminación 303 asignados al usuario que está asociado con la señal de control 212.
La Figura 7 es un diagrama de flujo que ilustra un ejemplo de la funcionalidad realizada por un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. En 704, el sistema informático espera recibir una solicitud de control 139. Cuando se recibe una solicitud de control 139, en 707, se autentica al usuario. Por ejemplo, el sistema informático 106 autentica al usuario en base a los datos de usuario incluidos en la solicitud de control 139, donde los datos de usuario identifican al usuario que envió la solicitud de control 139. El sistema informático 106 puede acceder a una cuenta de usuario 115 para autenticar al usuario en base a los datos del usuario. En 710, el sistema informático 106 transmite un permiso 209 al dispositivo cliente 134 que envió la solicitud de control 139 para permitir que el usuario controle al menos una parte de la infraestructura de iluminación 100.
En 713, el sistema informático 106 actualiza los datos de colas 713 para registrar que un nuevo usuario se ha unido al grupo y por lo tanto ha establecido una sesión activa. El sistema informático 106 puede generar datos de priorización 112 para determinar cómo deben particionarse los dispositivos de iluminación 303. En 716, el sistema informático 106 particiona dinámicamente los dispositivos de iluminación 303 en uno o más subconjuntos. El sistema informático 106 almacena un conjunto de identificadores de dispositivos de iluminación en la memoria, donde cada identificador de dispositivo de iluminación corresponde a un dispositivo de iluminación 303 instalado en la infraestructura de iluminación 100. En 719, el sistema informático actualiza una salida de mapeo 120. La salida de mapeo 120 registra la asignación del dispositivo cliente 134 que envió la solicitud de control 139 a uno de los subconjuntos de los dispositivos de iluminación 303. En 721, el sistema informático 106 transmite la salida de mapeo 120 al controlador de iluminación 103.
Mientras el sistema informático 106 espera recibir una solicitud de control, el sistema informático 106 también espera una finalización de sesión en 724. El sistema informático 106 puede recibir un mensaje de finalización de sesión 215 desde un dispositivo cliente 134 o puede finalizar automáticamente una sesión en respuesta a un evento como, por ejemplo, la expiración de una sesión después de un período de tiempo predeterminado. Cuando finaliza una sesión, el sistema informático 106 actualiza los datos de colas 118 como se muestra en 713. Esto conduce a particionar dinámicamente los dispositivos de iluminación 303 en nuevos subconjuntos. Por ejemplo, cuando finaliza una sesión, un usuario abandona el grupo, lo que permite que los miembros actuales del grupo obtengan un mayor control de acceso a la infraestructura de iluminación 100.
Además, el sistema informático 106 espera recibir una señal de control en 727. Se puede recibir una señal de control 212 desde cualquier dispositivo cliente 134 que haya establecido una sesión activa y, por lo tanto, esté en el grupo. La señal de control 212 indica el dispositivo cliente 134 que envía la señal de control. En 730, el sistema informático 106 procesa la señal de control 212. El procesamiento puede incluir reformatear, cifrar, incorporar datos adicionales y/o eliminar datos innecesarios. En cualquier caso, la señal de control 212 que ha sido procesada se transmite al controlador de iluminación 721. El controlador de iluminación 721 puede controlar de forma independiente un subconjunto de dispositivos de iluminación que ha sido asignado al usuario que envió la señal de control 212.
La Figura 8 muestra esquemáticamente una realización de un sistema informático en el sistema de iluminación de grupo interactiva de la Figura 1. El sistema informático 106 incluye uno o más dispositivos informáticos 800. Cada dispositivo informático 800 incluye al menos un circuito de procesador, por ejemplo, que tiene un procesador 803, una memoria 806 y una interfaz de comunicación 809, cada uno de los cuales está acoplado a una interfaz local 812 o bus. Cada dispositivo informático 800 puede comprender, por ejemplo, al menos un ordenador servidor o dispositivo similar. La interfaz de comunicación 809 puede incluir hardware, como, por ejemplo, una tarjeta de interfaz de red, un módem, un transceptor o radio y/o puede incluir software como, por ejemplo, un módulo de software que codifica/descodifica paquetes de comunicación para su transmisión y recepción. La interfaz local 812 puede comprender, por ejemplo, un bus de datos con un bus de dirección/control adjunto u otra estructura de bus, como puede apreciarse.
Almacenados en la memoria 806 hay datos y varios componentes que son ejecutables por el procesador 803. En particular, almacenada en la memoria 806 y ejecutable por el procesador 803 está la aplicación de colas 121 y el generador de mapas de iluminación 124. También puede almacenarse en la memoria 806 una base de datos 109 y otros datos. Además, un sistema operativo puede almacenarse en la memoria 806 y ser ejecutable por el procesador 803.
Se entiende que puede haber otras aplicaciones que estén almacenadas en la memoria 806 y sean ejecutables por el procesador 803 como puede apreciarse. Cuando cualquier componente discutido en la presente memoria se implemente en forma de software, se puede emplear cualquiera de varios lenguajes de programación, como, por ejemplo, C, C++, C#, Objective C, Java®, JavaScript®, Perl, PHP, Visual Basic®, Python®, Ruby, Flash®, u otros lenguajes de programación.
Varios componentes de software se almacenan en la memoria 806 y son ejecutables por el procesador 803. A este respecto, el término "ejecutable" significa un archivo de programa que está en una forma que finalmente puede ser ejecutado por el procesador 803. Ejemplos de programas ejecutables pueden ser, por ejemplo, un programa compilado que puede traducirse a código de máquina en un formato que puede cargarse en una porción de acceso aleatorio de la memoria 806 y ejecutarse por el procesador 803, un código fuente que puede expresarse en formato apropiado tal como código objeto que puede cargarse en una porción de acceso aleatorio de la memoria 806 y ejecutarse por el procesador 803, o un código fuente que puede ser interpretado por otro programa ejecutable para generar instrucciones en una porción de acceso aleatorio de la memoria 806 para ser ejecutado por el procesador 803, etc. Un programa ejecutable puede almacenarse en cualquier parte o componente de la memoria 806, que incluye, por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de solo lectura (ROM), disco duro, unidad de estado sólido, unidad flash USB, tarjeta de memoria, discos ópticos como discos compactos (CD) o discos versátiles digitales (DVD), disquetes, cintas magnéticas u otros componentes de memoria.
La memoria 806 se define en la presente memoria como que incluye memoria volátil y no volátil y componentes de almacenamiento de datos. Los componentes volátiles son aquellos que no retienen los valores de los datos tras una pérdida de alimentación de potencia eléctrica. Los componentes no volátiles son aquellos que retienen datos ante una pérdida de alimentación de potencia eléctrica. Por lo tanto, la memoria 806 puede comprender, por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de solo lectura (ROM), unidades de disco duro, unidades de estado sólido, unidades flash USB, tarjetas de memoria a las que se accede a través de un lector de tarjetas de memoria, disquetes a los que se accede a través de una unidad de disquete asociada, discos ópticos a los que se accede a través de una unidad de disco óptico, cintas magnéticas a las que se accede a través de una unidad de cinta adecuada y/u otros componentes de memoria, o una combinación de dos o más de estos componentes de memoria. Además, la RAM puede comprender, por ejemplo, memoria estática de acceso aleatorio (SRAM), memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) o memoria magnética de acceso aleatorio (MRAM) y otros dispositivos similares. La memoria ROM puede comprender, por ejemplo, una memoria programable de sólo lectura (PROM), una memoria de sólo lectura programable y borrable (EPROM), una memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente (EEPROM) u otro dispositivo de memoria similar.
Además, el procesador 803 puede representar múltiples procesadores 803 y/o múltiples núcleos de procesador y la memoria 806 puede representar múltiples memorias 806 que funcionan en circuitos de procesamiento en paralelo, respectivamente. En tal caso, la interfaz local 812 puede ser una red apropiada que facilite la comunicación entre dos cualquiera de los múltiples procesadores 803, entre cualquier procesador 803 y cualquiera de las memorias 806, o entre dos cualquiera de las memorias 806, etc. La interfaz local 809 puede comprender sistemas adicionales diseñados para coordinar esta comunicación, incluyendo, por ejemplo, realizar el equilibrio de carga. El procesador 803 puede ser eléctrico o de alguna otra construcción disponible.
Aunque las aplicaciones de software como, por ejemplo, la aplicación de colas 121 y el generador de mapas de iluminación 124 como se describe en la presente memoria, pueden incorporarse en software o código ejecutado por hardware de propósito general como se explicó anteriormente, como alternativa, el mismo también puede incorporarse en un hardware dedicado o una combinación de software/hardware de propósito general y hardware dedicado. Si se incorporan en hardware dedicado, cada uno puede implementarse como un circuito o una máquina de estado que emplea cualquiera de varias tecnologías o una combinación de ellas. Estas tecnologías pueden incluir, pero no se limitan a, circuitos lógicos discretos que tienen puertas lógicas para implementar varias funciones lógicas sobre una aplicación de una o más señales de datos, circuitos integrados específicos de aplicación (ASIC) que tienen puertas lógicas apropiadas, arreglos de compuertas programables en campo (FPGAs), u otros componentes, etc. Dichas tecnologías son generalmente bien conocidas por los expertos en la técnica y, en consecuencia, no se describen en detalle en la presente memoria.
La interfaz de comunicación 809 está configurada para comunicarse con el controlador de iluminación 103 y una pluralidad de dispositivos cliente 134. El procesador 803 usa la interfaz de comunicación para establecer comunicación con componentes externos al sistema informático 106. Por ejemplo, el procesador 803 puede enviar instrucciones a la interfaz de comunicación 809 para provocar la transmisión de datos al controlador de iluminación 103 o a los dispositivos cliente 134. De manera similar, los datos recibidos desde la interfaz de comunicación 809 se envían al procesador 803.
La descripción detallada anterior ha expuesto algunas de las muchas formas que puede adoptar la invención. Los ejemplos anteriores son meramente ilustrativos de varias realizaciones posibles de varios aspectos de la presente invención, en los que a otros expertos en la técnica se les ocurrirán alteraciones y/o modificaciones equivalentes al leer y comprender la presente invención y los dibujos adjuntos. En particular, con respecto a las diversas funciones realizadas por los componentes descritos anteriormente (dispositivos, sistemas, y similares), los términos (que incluyen cualquier referencia a un "medio") usados para describir tales componentes están dirigidos a corresponder, a menos que se indique lo contrario, a cualquier componente como hardware o combinación del mismo, que realice la función que es específica del componente descrito (es decir, que es funcionalmente equivalente), aunque no sea estructuralmente equivalente a la estructura divulgada que realiza la función en las implementaciones ilustradas de la divulgación.
Además, las referencias a componentes o elementos singulares pretenden, a menos que se especifique lo contrario, abarcar dos o más de dichos componentes o elementos. Además, en la medida en que los términos "que incluyen", "incluye", "que tiene", "tiene", "con", o variantes de los mismos se usen en la descripción detallada y/o en las reivindicaciones, tales términos pretenden ser inclusivos en una manera similar al término "que comprende".
La presente invención se ha descrito con referencia a las realizaciones preferentes. Sin embargo, pueden ocurrir modificaciones y alteraciones para los que lean y entiendan la descripción detallada anterior. Se pretende que la presente invención se interprete como que incluye todas las modificaciones y alteraciones. Son únicamente las reivindicaciones, incluyendo todos los equivalentes, las que pretenden definir el ámbito de la presente invención. En las reivindicaciones, las referencias entre paréntesis se refieren a signos de referencia en dibujos de ejemplos de realizaciones o a fórmulas de realizaciones, lo que aumenta la inteligibilidad de la reivindicación. Estas referencias no deberán interpretarse como una limitación de la reivindicación.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento implementado por ordenador para controlar una infraestructura de iluminación, (100) comprendiendo el procedimiento las etapas de:
almacenar un conjunto de identificadores de dispositivos de iluminación en la memoria (806), correspondiendo cada identificador de dispositivo de iluminación a un dispositivo de iluminación (303) instalado en la infraestructura de iluminación (100);
recibir una primera solicitud de control (139) desde un primer dispositivo cliente (134), la primera solicitud de control (139) asociada con una primera ubicación (206) del primer dispositivo cliente (134);
en respuesta a la primera solicitud de control (139), actualizar una salida de mapeo (120) asignando el primer dispositivo cliente (134) a un subconjunto inicial de los dispositivos de iluminación (303);
recibir una segunda solicitud de control (139) desde un segundo dispositivo cliente (134), la segunda solicitud de control (139) asociada con una segunda ubicación (206) del segundo dispositivo cliente (134); y caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas de:
en respuesta a la segunda solicitud de control (139), actualizar la salida de mapeo (120) reasignando el primer dispositivo cliente (134) a un primer subconjunto de los dispositivos de iluminación (303) en base a la primera ubicación (206) y asignar al segundo dispositivo cliente (134) a un segundo subconjunto de los dispositivos de iluminación (303) en base a la segunda ubicación (206); y
transmitir la salida de mapeo (120) a un controlador de iluminación (103) para permitir que el primer dispositivo cliente (134) controle de manera independiente el primer subconjunto de dispositivos de iluminación (303) y para permitir que el segundo dispositivo cliente (134) controle de manera simultánea e independiente el segundo subconjunto de los dispositivos de iluminación (303).
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la primera solicitud de control (139) comprende datos de usuario (203) que identifican a un usuario del primer dispositivo cliente (134), en el que el procedimiento comprende además las etapas de:
autenticar al usuario en base a los datos del usuario (203); y
transmitir un permiso (209) al primer dispositivo cliente (134) para permitir que el usuario controle al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100).
3. El procedimiento de la reivindicación 1 que comprende además las etapas de:
recibir una señal de control (212) desde el primer dispositivo cliente (134) para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100); y
transmitir la señal de control (212) al controlador de iluminación (103), en el que el controlador de iluminación (103) controla una parte de la infraestructura de iluminación (100) definida por la salida de mapeo (120) de acuerdo con la señal de control (212).
4. El procedimiento de la reivindicación 1 que comprende además la etapa de:
recibir una señal de control (212) desde el primer dispositivo cliente (134) para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100), en el que la señal de control (212) se deriva de al menos una selección de un color por parte del usuario, una selección de una intensidad por parte del usuario, o una una selección de una secuencia de animación predefinida por parte del usuario.
5. El procedimiento de la reivindicación 1 que comprende además la etapa de:
recibir una señal de control (212) desde el primer dispositivo cliente (134) para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100),
en el que el primer dispositivo cliente (134) comprende un sensor de movimiento, y
en el que la señal de control (212) se deriva de una salida del sensor de movimiento.
6. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la primera solicitud de control (139) está asociada con una primera marca de tiempo y la segunda solicitud de control (139) está asociada con una segunda marca de tiempo, en el que el primer subconjunto y el segundo subconjunto se determinan en base a la primera marca de tiempo y segunda marca de tiempo.
7. El procedimiento de la reivindicación 6, en el que el número de dispositivos de iluminación (303) del primer subconjunto varía con el tiempo en base a la primera marca de tiempo.
8. El procedimiento de la reivindicación 1, que comprende además la etapa de particionar dinámicamente los dispositivos de iluminación (303) de la infraestructura de iluminación (100) en subconjuntos en respuesta a la recepción de una solicitud de control adicional (139) de un dispositivo de cliente adicional (134).
9. Un sistema informático (106) configurado para comunicarse con un controlador de iluminación (103) que controla la infraestructura de iluminación (100), comprendiendo el sistema:
un procesador (803);
una interfaz de comunicación (809) configurada para comunicarse con el controlador de iluminación (103) y una pluralidad de dispositivos cliente (134); y
una memoria (806) que almacena un conjunto de identificadores de dispositivos de iluminación, correspondiendo cada identificador de dispositivo de iluminación a un dispositivo de iluminación (303) instalado en la infraestructura de iluminación (100), en el que la memoria (806) almacena además instrucciones informáticas, que, cuando se ejecutan, hacen que el procesador:
reciba una primera solicitud de control (139) desde un primer dispositivo cliente (134), la primera solicitud de control (139) asociada con una primera ubicación (206) del primer dispositivo cliente (134);
en respuesta a la primera solicitud de control (139), actualice una salida de mapeo (120) asignando el primer dispositivo cliente (134) a un subconjunto inicial de los dispositivos de iluminación (303);
reciba una segunda solicitud de control (139) de un segundo dispositivo cliente (134), la segunda solicitud de control (139) asociada con una segunda ubicación (206) del segundo dispositivo cliente (134); y caracterizado porque las instrucciones informáticas, cuando se ejecutan, hacen que el procesador:
en respuesta a la segunda solicitud de control (139), actualice la salida de mapeo (120) reasignando el primer dispositivo cliente (134) a un primer subconjunto de los dispositivos de iluminación (303) en base a la primera ubicación (206) y asigne al segundo dispositivo cliente (134) a un segundo subconjunto de los dispositivos de iluminación (303) en base a la segunda ubicación (206); y
transmita la salida de mapeo (120) a un controlador de iluminación (103) para permitir que el primer dispositivo cliente (134) controle de forma independiente el primer subconjunto de dispositivos de iluminación (303) y para permitir que el segundo dispositivo cliente (134) controle de manera simultánea e independiente el segundo subconjunto de los dispositivos de iluminación (303).
10. El sistema de la reivindicación 9, en el que la primera solicitud de control (139) comprende datos de usuario (203) que identifican a un usuario del primer dispositivo cliente (134), en el que las instrucciones informáticas, cuando se ejecutan, hacen además que el procesador:
autentique al usuario en base a los datos del usuario (203); y
transmita un permiso (209) al primer dispositivo cliente (134) para permitir que el usuario controle al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100).
11. El sistema de la reivindicación 9, en el que las instrucciones informáticas, cuando se ejecutan, hacen además que el procesador (803):
reciba una señal de control (212) desde el primer dispositivo cliente (134) para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100); y
transmita la señal de control (212) al controlador de iluminación (103), en el que el controlador de iluminación (103) controla una parte de la infraestructura de iluminación (100) definida por la salida de mapeo (120) de acuerdo con la señal de control (212).
12. El sistema de la reivindicación 9, en el que las instrucciones informáticas, cuando se ejecutan, hacen además que el procesador (803):
reciba una señal de control (212) desde el primer dispositivo cliente (134) para controlar al menos una parte de la infraestructura de iluminación (100), en el que la señal de control (212) se deriva de al menos una selección de un color por parte del usuario, una selección de una intensidad por parte del usuario, o una una selección de una secuencia de animación predefinida por parte del usuario.
13. El sistema de la reivindicación 9, en el que la primera solicitud de control (139) está asociada con una primera marca de tiempo y la segunda solicitud de control está asociada con una segunda marca de tiempo, en el que el primer subconjunto y el segundo subconjunto se determinan en base a tanto la primera marca de tiempo como a la segunda marca de tiempo.
14. El sistema de la reivindicación 13, en el que el número de dispositivos de iluminación (303) del primer subconjunto varía con el tiempo en base a la primera marca de tiempo.
15. El sistema de la reivindicación 9, en el que las instrucciones informáticas, cuando se ejecutan, hacen además que el procesador (803):
particione dinámicamente los dispositivos de iluminación (303) de la infraestructura de iluminación (100) en subconjuntos en respuesta a la recepción de una solicitud de control adicional (139) de un dispositivo de cliente adicional (134).
ES20731503T 2019-06-18 2020-06-15 Sistema y procedimientos para proporcionar interacción de iluminación de grupo Active ES2942165T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201962862697P 2019-06-18 2019-06-18
EP19199452 2019-09-25
PCT/EP2020/066435 WO2020254225A1 (en) 2019-06-18 2020-06-15 System and methods to provide group lighting interaction

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942165T3 true ES2942165T3 (es) 2023-05-30

Family

ID=71069862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20731503T Active ES2942165T3 (es) 2019-06-18 2020-06-15 Sistema y procedimientos para proporcionar interacción de iluminación de grupo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11882638B2 (es)
EP (1) EP3987891B1 (es)
CN (1) CN114009151A (es)
DK (1) DK3987891T3 (es)
ES (1) ES2942165T3 (es)
WO (1) WO2020254225A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20230217568A1 (en) * 2022-01-06 2023-07-06 Comcast Cable Communications, Llc Video Display Environmental Lighting
CN116234127B (zh) * 2023-05-05 2023-08-01 深圳市博视系统集成有限公司 一种基于z-wave的KTV灯光控制方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW201132085A (en) 2009-04-22 2011-09-16 Koninkl Philips Electronics Nv Systems and apparatus for light-based social communications
WO2012090142A2 (en) 2010-12-28 2012-07-05 Koninklijke Philips Electronics N.V. Outdoor lighting network control system
EP3100250B1 (en) 2014-01-30 2019-03-13 Signify Holding B.V. Controlling a lighting system using a mobile terminal
ES2936342T3 (es) 2014-01-30 2023-03-16 Signify Holding Bv Control por gestos
CN106576412A (zh) 2014-05-12 2017-04-19 飞利浦灯具控股公司 编码光的检测
JP6736543B2 (ja) 2014-09-08 2020-08-05 シグニファイ ホールディング ビー ヴィSignify Holding B.V. 照明選好調停
WO2016046139A1 (en) 2014-09-25 2016-03-31 Philips Lighting Holding B.V. Control of lighting
US10588198B2 (en) 2016-03-07 2020-03-10 Signify Holding B.V. Lighting system
EP3466210B1 (en) * 2016-05-30 2020-11-18 Signify Holding B.V. Lighting control
WO2018185123A1 (en) * 2017-04-06 2018-10-11 Philips Lighting Holding B.V. Controller and method for a lighting system
WO2019007802A1 (en) 2017-07-06 2019-01-10 Philips Lighting Holding B.V. COMMISSIONING SOURCES OF LIGHTING

Also Published As

Publication number Publication date
US20220312572A1 (en) 2022-09-29
US11882638B2 (en) 2024-01-23
EP3987891A1 (en) 2022-04-27
WO2020254225A1 (en) 2020-12-24
EP3987891B1 (en) 2023-02-01
CN114009151A (zh) 2022-02-01
DK3987891T3 (da) 2023-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2942165T3 (es) Sistema y procedimientos para proporcionar interacción de iluminación de grupo
US20180027093A1 (en) Methods and apparatus for sdi support for automatic and transparent migration
CN106664291B (zh) 用于对本地网络设备提供安全访问的系统和方法
US9922045B2 (en) Data management in a multi-tenant distributive environment
US10785307B2 (en) Using visual recognition and micro-location data to trigger internet of things sensor events
US10263907B2 (en) Managing virtual network ports
US20130198738A1 (en) Input/output operations at a virtual block device of a storage server
US20170087469A1 (en) Dynamic personalized location and contact-aware games
JP7189949B2 (ja) ゲートウェイ管理コンソールにアクセスする方法、システム、およびプログラム
US20220164213A1 (en) Cloud based audio / video operating systems
US20190149401A1 (en) Accessing gateway management console
CN103548374A (zh) 远程地执行使用移动设备的地理位置数据的应用的服务器
US10935943B2 (en) Combining home automation and UAV technology
US20240106711A1 (en) Automated access to racks in a colocation data center
US20160203014A1 (en) Managing virtual machines using globally unique persistent virtual machine identifiers
US20210152543A1 (en) Automatic escalation of trust credentials
US11374879B2 (en) Network configuration of top-of-rack switches across multiple racks in a data center
US20140297250A1 (en) Systems and Methods for Providing an Emulator
BRPI0711095A2 (pt) provisionamento global de milhões de usuários com unidades de uso
US9171050B2 (en) Data synchronization system and method for synchronizing data
US20180232540A1 (en) Method and apparatus for operating multi-processor system in electronic device
US20220138886A1 (en) Cognitve identification and utilization of micro-hubs in a ride sharing environment
US20220171906A1 (en) Generating digital building representations and mapping to different environments
US10560536B2 (en) Simplifying user interactions with decision tree dialog managers
CN112231282A (zh) 在网络文件共享环境中管理服务质量