ES2941250T3 - Proceso de auditoría para la monitorización de eventos - Google Patents

Proceso de auditoría para la monitorización de eventos Download PDF

Info

Publication number
ES2941250T3
ES2941250T3 ES18788739T ES18788739T ES2941250T3 ES 2941250 T3 ES2941250 T3 ES 2941250T3 ES 18788739 T ES18788739 T ES 18788739T ES 18788739 T ES18788739 T ES 18788739T ES 2941250 T3 ES2941250 T3 ES 2941250T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
event
monitoring
entity
request
audit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18788739T
Other languages
English (en)
Inventor
Vazquez Emiliano Merino
Jesus-Angel De-Gregorio-Rodriguez
Martin Raquel Izquierdo
Gil Beatriz Maroto
Sanchez Carlos Sanchez-Biezma
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2941250T3 publication Critical patent/ES2941250T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/04Arrangements for maintaining operational condition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W68/00User notification, e.g. alerting and paging, for incoming communication, change of service or the like
    • H04W68/005Transmission of information for alerting of incoming communication

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Testing And Monitoring For Control Systems (AREA)
  • Debugging And Monitoring (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un método para operar una entidad de seguimiento (100, 400) configurada para rastrear a qué entidad de gestión de conectividad y acceso (200) está conectado un dispositivo móvil (50) en una red de comunicaciones móviles, en el que un servidor de aplicaciones (60) está iniciando un monitoreo de un evento que ocurre en el dispositivo móvil, comprendiendo el método: - recibir una solicitud para monitorear el evento en el dispositivo móvil (50), la solicitud que comprende una indicación para una auditoría para el monitoreo del evento por el cual un se debe comprobar la validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado durante un período de tiempo indicado, - transmitir la solicitud recibida del evento con la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado a la gestión de acceso y conectividad entidad (200) a la que está conectado el dispositivo móvil,- recibir una notificación de la entidad de gestión de acceso y conectividad (200) de que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado, - determinar, en respuesta a la notificación recibida, en base a la información disponible en la unidad de seguimiento, si la monitorización de el evento debe continuar o no. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Proceso de auditoría para la monitorización de eventos
Campo técnico
La presente invención se refiere a un método para operar una entidad de seguimiento configurada para supervisar a qué entidad de gestión de acceso y conectividad está conectado un dispositivo móvil en una red de comunicaciones móviles. Además, se proporciona la entidad de seguimiento correspondiente. La invención se refiere además a un método para operar una entidad de gestión de acceso y conectividad configurada para monitorizar el acceso y conectividad de un dispositivo móvil a una red de comunicaciones móviles, y a la correspondiente entidad de gestión de acceso y conectividad. Además, se proporciona un método para operar una entidad de exposición configurada para exponer los servicios proporcionados por la red de comunicaciones móviles y la propia entidad de exposición correspondiente. Además, se proporciona un sistema que comprende la entidad de seguimiento, la entidad de gestión de acceso y conectividad y/o la entidad de exposición, junto con un programa informático que comprende un código de programa y un soporte que comprende el programa informático.
Antecedentes
El Internet de las cosas móvil (CIoT) es una tecnología que involucra dispositivos de comunicación tipo máquina (dispositivo MTC) para que un operador de telecomunicaciones pueda proporcionar a otras partes/empresas su red para diferentes aplicaciones.
Un claro ejemplo de este tipo de aplicaciones es el uso de lectores de contadores inteligentes, en los que un dispositivo MTC puede colocarse en diferentes ubicaciones y comenzar a enviar y recibir datos de forma regular (por ejemplo, informes de consumo de electricidad, niveles de agua). Esta información requiere que un proveedor determinado (por ejemplo, una compañía eléctrica) configure eventos de monitorización en los diferentes dispositivos a través de una Función de Exposición de Capacidad de Servicio (SCEF) para dispositivos 4G y una Función de Exposición de Red (NEF) para dispositivos 5G.
La Función de Exposición o entidad de exposición es la SCEF o NEF, según el tipo de acceso (4G o 5G) y es una entidad funcional que recibe la configuración de diferentes eventos de monitorización (por ejemplo, el dispositivo MTC se vuelve accesible o cualquier otro evento) iniciados por un Servidor de Aplicaciones (AS) y vía el HSS (Servidor Local de Abonado) hacia la Entidad de Gestión de la Movilidad (MME) en el Núcleo 4G , o vía UDM (Gestión de Datos Unificados) hacia la Función de Gestión de Acceso (AMF) en el Núcleo 5G. La MME/AMF monitorizarlos eventos por el tiempo solicitado por el AS, o hasta alcanzar un determinado número de reportes (también solicitado por el AS). Esto se llama en la TS 3GPP 23.682 V14.8.0 (4G) "monitorización continua", y puede durar meses. Las funciones de monitorización correspondientes también se describen en la TS 3GPP 23.502 (5G). Aparte de eso, el BORRADOR 3GPP 23007_CR0330R2_(VER-13)_C4-161472 revela el problema creado cuando una SCEF se reinicia y pierde todos los datos almacenados. Sin embargo, este estado de la técnica no da a conocer el problema que se presenta cuando, por ejemplo, la MME no recibe una solicitud para detener la monitorización de un determinado evento y otros escenarios.
La Fig. 1 muestra una situación en la que la MME ha perdido la conectividad con las demás entidades. En el paso S11, el servidor de aplicaciones configura la monitorización de un evento en la entidad de exposición, incluida la información de qué eventos se deben monitorizar e incluye un tiempo de vencimiento hasta el cual se debe monitorizar el evento (por ejemplo, con un mensaje configurar el evento de monitorización, que incluye la información eventomonitorizar=X, tiempo-vencimiento =2019-01-01). En el paso S12, la entidad de exposición transmite una solicitud a la base de datos de abonados con los datos de configuración para monitorizar el evento deseado hasta la fecha de vencimiento indicada (Solicitud-Información-Configuración -, evento-monitorizar=X, tiempo-vencimiento =2019-01 -01). En el paso S13, la base de datos de abonados transmite una solicitud a la MME, una solicitud de inserción de datos que incluye la información del evento monitorizado y el tiempo de vencimiento (Solicitud-Inserción-Datos, eventomonitorizar=X, tiempo-vencimiento=2019-01-01). En el paso S14, se configura el evento y las entidades realizan la monitorización y el reporte continuos, tal y como se indica. En el paso S15, la MME detecta el evento para el dispositivo MTC y en el paso S16, la MME envía una solicitud de información de reporte sobre el evento detectado a la SCEF ( Solicitud-Información-Reporte , evento=X), en donde la solicitud se confirma en el paso S17 (Respuesta-Información-Reporte, ok). En los pasos S18 (Reporte, evento-=X) y S19 (Ack, evento-=X), se informa al servidor de aplicaciones, acusando recibo este último del informe del paso S18. Como simboliza el paso S20, es posible que el evento no ocurra durante un cierto período de tiempo y esto lo detecta la MME, y el servidor de aplicaciones puede determinar en el paso S21 (Solicitud-Información-Configuración, evento-eliminar=X) que se debería eliminar la monitorización del evento para que se informe a la SCEF en consecuencia. En el paso S22 (Solicitud-Información-Configuración, eventoeliminar=X), se informa a la base de datos de abonados en consecuencia con la solicitud de información de configuración para eliminar el evento. En la Fig. 1, se supone que la MME tiene un problema de conectividad temporal por lo que la MME no puede recibir y transmitir datos de otras entidades o hacia otras entidades. Así ocurre un fallo de conectividad en el paso S23 y en el paso S24 (Solicitud-Inserción-Datos, evento-eliminar =X) a S26 se envía varias veces la solicitud de eliminación del evento y después de un cierto tiempo se descarta la solicitud después de varios reintentos. En el paso S27, se elimina la monitorización del evento en el HSS, la función de exposición y el servidor de aplicaciones, sin embargo, la MME sigue monitorizando el evento hasta el tiempo de vencimiento deseado sin liberar sus recursos internos.
En consecuencia, como se muestra en la Fig. 1, el problema en la situación de la Fig. 1 es que una entidad aún puede monitorizar el evento mientras que otras ya han dejado de monitorizar el evento.
Una situación similar se muestra en la Fig. 2, la SCEF pierde todos los datos del evento de monitorización, lo que hace que la monitorización de la MME sea inútil ya que incluso si ocurre el evento, el reporte nunca llegará al servidor de aplicaciones MTC ya que el servidor de aplicaciones era parte de los datos perdidos por la SCEF. En consecuencia, en el paso S31 (Evento de monitorización de Configuración, evento-monitorizar=X, número-máximo-de-reportes=Y), similar al paso S21, se envía un mensaje a la SCEF para configurar la monitorización del evento, incluyendo el mensaje el evento a monitorizar en el número máximo de reportes. Esta información luego se proporciona a la base de datos de abonados en el paso S32 (Solicitud-Información-Configuración -, evento-monitorizar =X, número-máximo-dereportes=Y) y el otro paso S33 (Solicitud-Inserción-Datos, evento-monitorizar=X, número-máximo-reportes=Y) y los pasos S34 a S39 corresponden a los pasos S24 a S29.
De manera similar a la Fig. 1, el evento no ocurre durante mucho tiempo en el paso S40 y en el paso S41 la SCEF pierde todos sus datos, por ejemplo debido a un reinicio que incluye la identidad del servidor de aplicaciones que solicitó el reporte del evento. En consecuencia, después del paso S42, incluso si el evento no ocurre, la MME seguirá monitorizando el evento identificado por la solicitud del paso S31, aunque la SCEF no pueda enviar los reportes sobre los eventos al servidor de aplicaciones.
En la Fig. 3, la situación comentada anteriormente en relación con la Fig. 1 se describe en relación con una red 5G. En el paso S51 (Suscribir_ExposiciónEvento_Nnef, evento-monitorizar =X, tiempo-vencimiento = 2019-01-01), el servidor de aplicaciones se suscribe a un evento de un tipo definido, incluido el tiempo de vencimiento hasta el cual se debe monitorizar el evento. El mensaje del abonado se transmite en el paso S52 (Suscribir_ExposicionEvento_Nudm, evento-monitorizar =X, tiempo-vencimiento = 2019-01-01) a la UDM que reenvía el mensaje con la información recibida a la AMF, S53 (Suscribir_ExposicionEvento_Namf, evento-monitorizar =X, tiempo-vencimiento=2019-01-01). Similar a los pasos S14 a S16, el evento se configura en S54 y se realiza el monitorización continua y cuando la AMF detecta el evento para el dispositivo MTC en S55, la función de exposición de red es informada en consecuencia en S56 (Notificar_ExposiciónEvento_Namf, evento=X) con una confirmación transmitida en el paso S57 (RespuestaNotificación_ExposiciónEvento_Namf, ok). Además, la información se transmite al servidor de aplicaciones con una confirmación en los pasos S58 (Notificar_ExposiciónEvento_NNef, evento-=X) y S59 (Ack, evento-=X).
En el paso S60 el evento no ocurre por un cierto tiempo y en el paso S61 (CancelarSuscripción_ExposiciónEvento_Nnef, evento=X) el servidor de aplicaciones determina que ya no desea monitorizar el evento, en donde esta información se transmite a la UDM en el paso S62 (CancelarSuscripción_ExposiciónEvento_Nudm, evento=X). En el paso S63, la AMF pierde su conectividad por lo que en los pasos S64 a S66 se descarta la solicitud de baja de la monitorización del evento tras varios reintentos. En el paso S67, el evento se elimina en las entidades involucradas, pero no en la AMF y cuando se recupera la conectividad en la AMF en el paso S68, la AMF continuará monitorizando el evento aunque las otras entidades involucradas ya hayan dejado de monitorizar el evento. .
La Fig. 4 describe una situación similar a la situación explicada en relación con la Fig. 2, sin embargo, para una red 5G. En consecuencia, el servidor de aplicaciones se suscribe en S71 (Suscribir_ExposiciónEvento_Nnef, eventomonitorizar=X, número máximo de informes=Y) al seguimiento del evento con un número máximo de reportes en la función de exposición de red, en donde la información se envía a la UDM y a la AMF en los pasos S72 (Suscribir_ExposiciónEvento_Nudm, evento-monitorizar=X, número-máximo-de -reportes=Y) y S73 (Suscribir_ExposiciónEvento_Namf, evento-monitorizar =X, número-máximo-de-reportes=Y), respectivamente. Los pasos S74 a S75 corresponden a los pasos S34 y S35. Después de eliminar el evento en el paso S75, la información sobre el evento se intercambia con la NEF en el paso S76 (Notificar_ExposiciónEvento_Namf, evento=X) y S77 (RespuestaNotificar_ExposiciónEvento_Namf, ok). Además, el AS es informado en los pasos S78 (Notificar_ExposiciónEvento_Nnef, evento-=X) y S79 (Ack, evento-=X). Cuando el evento no ocurre durante un cierto período de tiempo en el paso S80 y cuando la función de exposición de métrica pierde su conectividad, todos los datos se pierden en el paso S82 para que la AMF siga monitorizando el evento aunque la NEF no pueda enviar el reporte hacia el servidor de aplicaciones.
Como puede verse en la discusión anterior de las Fig. 1 a 4, un inconveniente principal reside en el concepto básico de la monitorización continua durante un período de tiempo más largo. Desde un inicio se tiene una monitorización continua de eventos que no ocurren con mucha frecuencia y los dispositivos MTC pueden ser estacionarios por lo que no hay cambio en la MME o AMF, cualquier problema que ocurra en alguno de los nodos involucrados hace la información a través de la red inconsistente. Esta inconsistencia puede durar días o meses, y durante ese tiempo la monitorización y los recursos asociados a la monitorización no sirven para nada y, lo que es más importante, no pueden dar cabida a nuevos eventos si los recursos como la memoria en la MME o AMF están agotados debido a una gran cantidad de eventos de monitorización pendientes.
En la situación que se muestra en la Fig. 1, el HSS o UDM podría mantener el evento para volver a intentar la solicitud hacia la MME o AMF para la eliminación después de un tiempo determinado, pero esta solución no es práctica cuando hay una gran cantidad de eventos para ser temporalmente almacenados en la base de datos de abonados HSS/UDM. Además, esto conduciría a un gran aumento de señalización al reintentar todos los eventos en cola.
Compendio
En consecuencia, existe la necesidad de superar los problemas mencionados anteriormente y proporcionar una solución en la que se obtenga una forma consistente de seguimiento de eventos en las diferentes entidades involucradas. Esta necesidad se satisface con las características de las reivindicaciones independientes. Otros aspectos se describen en las reivindicaciones dependientes. La invención se expone en el conjunto de reivindicaciones adjunto.
Breve descripción de los dibujos
Las características y efectos anteriores y adicionales de la aplicación se harán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada cuando se lea junto con los dibujos adjuntos en los que los mismos números de referencia se refieren a elementos similares.
La Fig.1 muestra una situación de las entidades involucradas en un monitorización de un evento en una red 4G cuando ocurre un problema de conectividad MME en la solución conocida en la técnica.
La Fig.2 muestra la situación en las entidades involucradas para la monitorización de un evento cuando se produce un fallo de la función de exposición en un sistema conocido en la técnica.
La Fig. 3 muestra una situación similar a la de la Fig. 1 sobre la monitorización de un evento para una red 5G. La Fig.4 muestra una situación similar a la que se muestra en la Fig.2 en una red 5G.
La Fig. 5 muestra un intercambio de mensajes esquemático entre las entidades involucradas en una situación en la que los problemas de la técnica anterior mostrados en las Fig. 1 a 4 se superan con un mecanismo de auditoría en una red 4G.
La Fig. 6 muestra una situación similar a la situación mostrada en las Fig. 2 y 4 para una red 4G en la que los problemas de las Fig. 2 y 4 se superan con el mecanismo de auditoría.
La Fig.7 muestra un intercambio de mensajes esquemático entre las entidades involucradas en el que se determina auditar todos los eventos.
La Fig. 8 muestra un intercambio de mensajes esquemático entre las entidades involucradas en una red 5G para una situación como la discutida en relación con la Fig. 5.
La Fig.9 muestra una vista esquemática de un intercambio de mensajes en una red 5G entre las entidades involucradas en una situación similar a la que se muestra en la Fig.6.
La Fig.10 muestra una vista esquemática de un intercambio de mensajes entre las entidades involucradas en una red 5G donde se inicia la monitorización de todos los eventos.
La Fig.11 muestra una vista esquemática de un diagrama de flujo que comprende los pasos llevados a cabo en una entidad de seguimiento con el uso del mecanismo de auditoría.
La Fig.12 muestra una vista esquemática de un diagrama de flujo que comprende los pasos realizados en una entidad de gestión de acceso y conectividad en el seguimiento de un evento con un mecanismo de auditoría. La Fig.13 muestra una vista esquemática de un diagrama de flujo que comprende los pasos realizados en una entidad de exposición en la monitorización de los eventos con el uso del mecanismo de auditoría.
La Fig.14 es una vista arquitectónica esquemática de una entidad de seguimiento configurada para controlar la monitorización del evento en caso de un mecanismo de auditoría.
La Fig.15 muestra otra representación esquemática de ejemplo de una entidad de seguimiento configurada para monitorizar un evento con un mecanismo de auditoría.
La Fig.16 muestra una vista arquitectónica esquemática de una entidad de gestión de acceso y conectividad configurada para monitorizar un evento en base a un mecanismo de auditoría.
La Fig.17 muestra otra representación esquemática de ejemplo de la entidad de gestión de acceso y conectividad configurada para monitorizar un evento con un mecanismo de auditoría.
La Fig. 18 muestra una vista arquitectónica esquemática de ejemplo de una entidad de exposición configurada para usar el monitorización del evento con un mecanismo de auditoría.
La Fig. 19 muestra otra vista arquitectónica esquemática de ejemplo de una entidad de exposición configurada para monitorizar eventos con un mecanismo de auditoría.
Descripción detallada de los dibujos
A continuación, se describirán en detalle realizaciones de la invención con referencia a los dibujos adjuntos. Debe entenderse que la siguiente descripción de realizaciones no debe tomarse en un sentido limitativo. No se pretende que el alcance de la invención quede limitado por las realizaciones descritas a continuación o por los dibujos, que son únicamente ilustrativos.
Los dibujos se deben considerar como representaciones esquemáticas y los elementos ilustrados en los dibujos no se muestran necesariamente a escala. Más bien, los diversos elementos se representan de manera que su función y propósito general resulte evidente para un experto en la materia. Cualquier conexión o acoplamiento entre bloques funcionales, dispositivos, componentes de unidades físicas o funcionales que se muestran en los dibujos y que se describen a continuación también puede implementarse mediante una conexión o acoplamiento indirecto. Se puede establecer un acoplamiento entre componentes a través de una conexión alámbrica o inalámbrica. Los bloques funcionales pueden implementarse mediante hardware, software, firmware o una combinación de los mismos.
En el contexto de la presente solicitud, el término dispositivo MTC, entidad móvil o equipo de usuario, UE se refiere a un dispositivo, por ejemplo, usado por una persona o que está asociado con seres no humanos como animales, plantas o máquinas. Puede ser un tipo de dispositivo telefónico, por ejemplo, un teléfono o un protocolo de inicio de sesión o un teléfono de voz sobre IP, un teléfono móvil, una estación móvil, un teléfono inalámbrico o un tipo de dispositivo de asistente digital personal como un ordenador portátil, notebook, bloc de notas, tableta equipada con una comunicación inalámbrica de datos. El UE puede estar equipado con un módulo de identidad de abonado, SIM o entidades tales como la identidad de abonado móvil internacional, IMSI, TMSI (la Identidad de Abonado Móvil Temporal) o la identidad temporal global única, GUTI, asociada con el usuario que usa el UE. La presencia del SIM con el UE personaliza el UE únicamente con una suscripción del usuario.
En aras de la claridad, debe señalarse que existe una diferencia pero una estrecha conexión entre un usuario y un abonado. El usuario obtiene acceso a la red adquiriendo una suscripción a la red y se convierte en abonado dentro de la red. La red de comunicaciones móviles reconoce entonces al abonado y usa la suscripción asociada para identificar los datos de suscripción relacionados. Un usuario puede ser el usuario real del UE y ese usuario también puede ser el propietario de la suscripción, pero el usuario y el propietario de la suscripción también pueden ser diferentes.
A continuación, la invención se describe en relación con un dispositivo MTC. Sin embargo, debe entenderse que la invención es aplicable a todo tipo de dispositivos móviles o equipos de usuario como se explicó anteriormente.
Como se discutirá más adelante, se proporciona un mecanismo que asegura la consistencia entre todas las entidades funcionales y libera recursos cada vez que un evento está obsoleto o ya no es válido. En consecuencia, se supera la causa raíz de que ni la interfaz entre MME/MMF y HSS/UDM y SCEf/NEF ofrece un mecanismo para resolver el problema.
Se introduce un mecanismo para auditar eventos, especialmente los eventos de larga duración que no han involucrado, por ejemplo, ninguna actividad de tráfico durante un tiempo indicado. Como se verá más adelante, el mecanismo puede ser proactivo, es decir, al configurar un evento, el HSS o la UDM correspondiente a una entidad de seguimiento configurada para supervisar a qué entidad de gestión de acceso y conectividad está conectado el dispositivo móvil solicitará a la entidad de gestión de acceso y conectividad auditar el evento en caso de que esté inactivo durante un tiempo máximo indicado. El mecanismo, como se describe a continuación, también se puede implementar de forma reactiva en la que la entidad de seguimiento, como el HSS/UDM, puede solicitar inmediatamente una auditoría para que la entidad de seguimiento audite todos los eventos que están inactivos durante un tiempo determinado.
A continuación, se muestra la solución para una red defectuosa en la Fig.5. Como en relación con la Fig.1, el servidor de aplicaciones configura un evento que no se muestra en esta figura. En el paso S91 (Solicitud-Información-Configuración, evento-monitorizar=X, tiempo- vencimiento=2019-01-01, tiempo-auditoría-sugerido=24 horas) la entidad de exposición, aquí la SCEF 300, configura el evento en la red usando una solicitud de información de configuración que incluye el evento monitorizado, el tiempo de vencimiento para la monitorización y un tiempo de auditoría, es decir, un período de tiempo indicado después del cual el mecanismo de auditoría debe comenzar cuando el evento no haya ocurrido durante el período de tiempo indicado. El período de tiempo puede ser de varias horas, varios días, por ejemplo, 24 horas, 48 horas, 1 semana, etc.
En el paso S92 (Solicitud-Inserción-Datos, evento-monitorizar=X, vencimiento=2019-01-01, tiempo de auditoría sugerido=24 horas) la entidad de seguimiento que está configurada para supervisar a qué entidad 200 de gestión de acceso y conectividad está conectado el dispositivo 50 móvil, envía la solicitud de configuración con el tiempo de auditoría solicitado a la entidad de gestión de acceso y conectividad, MME 200. En el paso S93 (-Respuesta-Inserción-Datos, evento-configurado, tiempo de auditoría aceptado=24 horas) la MME acepta la solicitud e indica que el tiempo de auditoría solicitado se inició con éxito. En el paso S94 (Respuesta-Información-Configuración, evento-configurado, tiempo de auditoría aceptado=24 horas) la respuesta es devuelta por la base de datos de abonados, la entidad 100 de seguimiento, incluyendo el tiempo de auditoría aceptado.
En el paso S95, el evento se elimina como se describe anteriormente en conexión con la Fig. 1 en los pasos S21 a S28. En consecuencia, se elimina un evento durante un fallo de conectividad IP de la MME que no es consciente del hecho de que debería haberse eliminado la monitorización del evento. Cuando se restablece la conectividad, en el paso S96, la MME todavía tiene el evento activo ya que no es consciente de la eliminación del evento por parte del HSS 100 o la SCEF. Dado que no se detecta actividad durante el período de tiempo indicado, tal como 24 horas, la MME audita el evento. En el paso S97 (Solicitud-Notificación, evento-X, solicitud-auditoría =consulta_estado), la MME envía una solicitud de notificación indicando que el tipo de evento indicado está activo, solicitando verificar el estado en los demás elementos de la red como la base de datos de abonados o la entidad de exposición. En el paso S98, el HSS 100 no encuentra el evento, por lo que responde a la MME con el estado de que el evento ha sido eliminado (Solicitud-Notificación, evento-X, resultado-auditoría=eliminado), para que la MME tenga conocimiento de que el evento está caducado o no es válido. En el paso S99, la MME elimina localmente el evento en la MME. Al mismo tiempo, el HSS 100 informa a la SCEF 300 que el evento especificado se eliminó debido a una auditoría, lo que indica que el tipo de evento solicitado no es coherente en todos los elementos de la red. En el paso S100 (Solicitud-Información-Reporte, evento=X, solicitud-auditoría=eliminar), el HSS 100 envía una solicitud de información de reporte hacia la SCEF 300 para eliminar el tipo de evento solicitado si existe en la SCEF. La baja se envía indicando expresamente que se debe a una inconsistencia detectada durante una auditoría. En el paso S101, la SCEF comprueba si existe el evento auditado. Si este es el caso, se elimina, de lo contrario, la SCEF simplemente confirma la eliminación en el paso S102 (Respuesta-Información-Reporte, evento=X, resultado-auditoría=eliminado). En el paso S103, si el evento se eliminó en el SCEF, se informa al servidor de aplicaciones que el evento ya no se monitoriza. El servidor de aplicaciones puede iniciar una nueva monitorización si la aplicación todavía necesita el evento. En el paso S104, se detiene la monitorización del evento en las entidades involucradas tales como la MME, el HSS y la SCEF y el servidor de aplicaciones, en el que se liberan los recursos en estas entidades, que eran necesarios para la monitorización del evento. Por lo tanto, no existe inconsistencia entre las entidades involucradas debido al mecanismo de auditoría.
La Fig. 6 muestra la situación con el mecanismo de auditoría cuando la SCEF 300 perdió todos los datos. En el paso S111 (Solicitud-Información-Configuración -, evento-monitorizar=X, tiempo- vencimiento=2019-01-01, tiempo de auditoría sugerido=24 horas), la solicitud para la configuración de la monitorización se envía desde la SCEF 300 al HSS 100 incluyendo la información sobre el evento monitorizado, el tiempo de vencimiento y el tiempo de auditoría sugerido. En el paso S112 (Solicitud-Inserción-Datos, evento-monitorizar=X, tiempo=2019-01-01, tiempo-auditoríasugerido=24 horas), la solicitud se envía a la MME incluyendo el tiempo de auditoría sugerido, donde la MME confirma la recepción en el paso S113 (Respuesta-Inserción-Datos, evento-configurado, tiempo-auditoría-aceptado=24 horas). En el paso S114 (Respuesta-Información-Configuración, evento-configurado, tiempo-auditoría-aceptado=24 horas), la configuración con el tiempo de auditoría se confirma a la SCEF. En el paso S115, la falla como se ha comentado anteriormente en relación con la Fig. 2 en los pasos S41 y S42. En el paso S116, se detecta que el evento no ocurre durante el tiempo de auditoría indicado para que en el paso S117 (Solicitud-Notificación, evento-X, solicitud-auditoría =consulta_estado) la MME 200 informa al HSS en consecuencia solicitando el estado de la monitorización. En el paso S118, el evento a monitorizar se encuentra en el HSS y el HSS audita el evento en la SCEF para que en el paso S119 (Respuesta-Información-Reporte -, evento-X, resultado-auditoría=eliminado) se envía una solicitud a la SCEF 300 que comprende una consulta de estado sobre si debería continuarse la monitorización del evento. Dado que la SCEF ha perdido todos los datos como se discutió anteriormente, no encuentra el evento en el paso S120. En el paso S121 (Respuesta -Información-Reporte, evento-X, resultado-auditoría=eliminado), informa al HSS 100 indicando que el evento ya no es válido y debe ser eliminado. En el paso S122, el evento se elimina en el HSS 100 y en el paso S123 (Respuesta-Notificación, evento-X, resultado-auditoría=eliminado) se envía una respuesta en respuesta a la solicitud del paso S117 de que se debe eliminar el evento. En el paso S124, se elimina la monitorización del evento en el dispositivo móvil, la MME y el HSS para que los elementos de la red sean consistentes y los recursos se liberen en la MME 200 y el HSS 100.
La Fig. 7 muestra una situación en la que se debe realizar una auditoría de la red completa. A modo de ejemplo, tras un fallo en la SCEF un operador de la red puede querer realizar una auditoría en la red. Para ello envía en el paso S131 una orden a la SCEF para comprobar si hay eventos que no han estado activos durante el periodo de tiempo definido, como 24 horas o más. En el paso S132, la SCEF verifica los eventos sin actividad en el período de tiempo indicado, como 24 horas después de la recuperación. En el paso S133 (Solicitud-Información-Configuración, solicitudauditoría=consulta_estado_TODOS_eventos, duración_inactivo=24 horas), el SCEF 300 envía una solicitud de configuración para activar una auditoría en el MME para todos los eventos inactivos durante más del período de tiempo indicado. En el paso S134 (Respuesta-Información-Configuración-, resultado- auditoría=consulta_estado_iniciada), el HSS transmite una respuesta indicando que se ha iniciado la auditoría. En el paso S135 (Solicitud_Inserción_Datos, solicitud-auditoría= consulta_estado_TODOS_eventos, duración_inactivo=24 horas), el HSS 100 envía una solicitud a todas las MME para que comiencen a auditar los eventos sin actividad de tráfico durante el período de tiempo indicado. Cada MME también indica que la auditoría ha comenzado en el paso S136 (Respuesta-Inserción-Datos, resultado-auditoría=consulta_estado _iniciada). En la realización que se muestra en la Fig. 7, una MME de la pluralidad de MME comprueba todos los eventos inactivos durante más de 24 horas y en el paso S138 (Solicitud-Notificación, evento-X, solicitud-auditoría =consulta_estado) el HSS 100 es informado en consecuencia cuando no se ha detectado tráfico para la monitorización de un evento. En el paso S139 (Solicitud-Información-Reporte, evento-X, solicitudauditoría =consulta_estado), se transmite una solicitud a la SCEF 300 solicitando una consulta de estado. Si el evento se encuentra en el paso S140 en la SCEF, responde con una respuesta exitosa. De lo contrario, si el evento no existe en la SCEF, informa al HSS 100 que el evento debe eliminarse. Esta información se transmite en el paso S141 (Respuesta-Información-Reporte, evento=X, resultado-auditoría=eliminado), en donde la información se envía en el paso S142 (Respuesta-Notificación, resultado-auditoría=eliminado) a la MME. En el paso S143, finaliza la monitorización del evento indicado y se liberan los recursos.
En la Fig. 8, se muestra la solución para el problema discutido anteriormente en relación con la Fig. 3 en el que la AMF tiene un problema de conectividad. En el paso S151 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nudm, evento-monitorizar=X, tiempo-vencimiento=2019-01-01, tiempo-auditoría-sugerido=24 horas), la entidad de exposición se suscribe a la monitorización del evento en la UDM, incluyendo el mensaje en el paso S151 el evento monitorizado, el tiempo de vencimiento y el tiempo de auditoría sugerido, por lo tanto, el período de tiempo indicado. En los pasos S152 (Auditoría_ExposiciónEvento_Namf, evento-monitorizar=X, tiempo-vencimiento=2019-01-01, tiempo-auditoríasugerida=24 horas) y S153 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Namf, evento-configurado, tiempo-auditoríaaceptado=24 horas), la información sobre la auditoría se intercambia entre la UDM y la AMF y en el paso S154 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Numd, evento-configurado, tiempo-auditoría-aceptado=24 horas) la respuesta se transmite en respuesta al paso S151 incluyendo que la auditoría ha sido aceptada. En el paso S155, el evento se elimina como se discutió anteriormente en relación con la Fig. 3, pasos S61 a S68, sin embargo, en vista del problema de conectividad de la AMF, continúa la monitorización y como el evento no ha ocurrido durante el período definido de tiempo se inicia la auditoría en la AMF en el paso S156 por lo que se envía una consulta de estado para la monitorización del evento a la UDM en el paso S157 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nudm, evento-X, solicitudauditoría= consulta _estado) con la respuesta en el paso S158 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nudm, evento-X, resultado- auditoría=eliminado) de que se ha eliminado la monitorización del evento. En el paso S159, se elimina la monitorización del evento en la AMF y, al mismo tiempo, se informa a la entrada o función de exposición de la red sobre el hecho de que el evento ha sido eliminado debido a la auditoría. En el paso S160 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nnef, evento=X, solicitud-auditoría=eliminar), se envía la solicitud a la entidad de exposición para que elimine la monitorización del evento. En el paso S161, se comprueba en la entidad de exposición, si la monitorización del evento está activa o no. Si el evento existe en la NEF, se elimina en este punto. De lo contrario, la NEF simplemente confirma la eliminación en el paso S162 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nnef, evento=X, resultado-auditoría=eliminado). En el paso S163, si el evento se ha eliminado en los pasos anteriores, la entidad de exposición notifica al servidor de aplicaciones que debe iniciar una nueva solicitud para monitorizar el evento si es necesario. En el paso S164 finaliza la monitorización del evento y se liberan los recursos en la AMF, la UDM, la NEF y el servidor de aplicaciones.
La Fig. 9 muestra la situación en una red 5G cuando el fallo ocurre en la NEF. Los pasos S171 a S174 corresponden a los pasos S151 a S154. En el paso S175, la entidad de exposición falla como se ha comentado anteriormente en relación con la Fig. 4 en relación con los pasos S81 y S82. En consecuencia, se pierden todos los datos, incluida la identidad del servidor de aplicaciones que solicitó la monitorización del evento. En el paso S176, la AMF determina que el evento no ha ocurrido durante un período de tiempo identificado y se transmite una solicitud de auditoría en el paso S177 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nudm, evento-X, solicitud-auditoría= consulta_estado) a la UDM. En el paso S178, el evento solicitado se encuentra en la UDM y la UDM audita el evento en la función de exposición de red transmitiendo la solicitud de auditoría con una consulta de estado en el paso S179 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nnef, evento-X, solicitud-auditoría= consulta_estado). En el paso S180, el evento no se encuentra en la NEF por lo que se transmite una respuesta en el paso S181 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nnef, evento-X, resultadoauditoría=eliminado) solicitando eliminar el evento. En el paso S182, el evento se elimina de la UDM y se informa a la AMF en consecuencia en el paso S183 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nudm, evento-X, resultadoauditoría=eliminado) para que en el paso S184 se elimine el evento y la red sea coherente con los recursos que se liberan en la AMF y la UDM.
En relación con la Fig. 10, se muestra una situación similar a la que se muestra en relación a la Fig. 7 para una red 5G. En el paso S191, la función de exposición de red, NEF se recupera de un fallo y en el paso S192 la NEF desea comprobar eventos de mayor duración, como eventos sin actividad en las últimas 24 horas después de la recuperación del paso S191. En el paso S193 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nudm, solicitudauditoría=consulta_estado_TODOS_eventos,duración_inactivo= 24 horas), Se le pide a la UDM que lleve a cabo la auditoría para todos los eventos que están inactivos por más de un período de tiempo definido. En el paso S194 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nudm, resultado_auditoría=consulta_estado_iniciada), la respuesta se envía a la NEF. En el paso 195 (Auditoría_ExposiciónEvento_Namf, solicitud_auditoría= consulta_estado_TODOS_eventos, duración_inactivo = 24 horas), la UDM envía la solicitud de auditoría a la AMF y la respuesta se devuelve en el paso S196 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Namf, resultado_auditoría=consulta_estado_ iniciada). En el paso S197, la AMF verifica todos los eventos que están inactivos por más del período de tiempo definido. En el paso S198 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nudm, evento-X, solicitud_auditoría= consulta_estado), el resultado de la auditoría de un evento se transmite a la UDM que transmite en el paso S199 (Auditoría_ExposiciónEvento_Nnef, evento-X, solicitud_auditoría=consulta_estado) la información a la NEF. En el paso 200, si el evento se encuentra en la NEF, responde con una respuesta exitosa. De lo contrario, si el evento no existe en la NEF, informa a la UDM que se debe eliminar el evento. Esto se muestra en el paso S201 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nnef, evento=X, resultado_auditoría=eliminado), con base en el supuesto de que el evento no existe en la NEF. Esta información se envía en el paso S202 (RespuestaAuditoría_ExposiciónEvento_Nudm, resultado_ auditoría=eliminado) a la AMF y en el paso S203 finaliza la monitorización de este evento y los resultados se publican en la UDM y la AMF.
En cuanto al protocolo diameter en los casos 4G, se señala lo siguiente:
a) Se puede proporcionar un nuevo IE (Elemento de información, en forma de AVP) en s6a/s6t para indicar el tiempo de auditoría deseado
b) Se puede proporcionar un nuevo IE (en forma de AVP) en s6a/s6t para indicar el tiempo de auditoría aceptado (valor no superior al tiempo de auditoría deseado)
c) Se puede proporcionar un nuevo IE (en forma de AVP) en s6a/s6t para indicar la acción de auditoría (por ejemplo, consulta_estado, consulta_estado_TODOS_eventos, eliminar_evento)
d) Se puede proporcionar un nuevo IE (en forma de AVP) en s6a/s6t para indicar el resultado de la auditoría (por ejemplo, evento_eliminado, evento_activo)
En lo que respecta a un protocolo de interfaz base con servicio para la red 5G, es posible que se requiera una red de operación de servicio para la auditoría, es decir, más detalladamente, se requiere una nueva operación de servicio para los servicios ExposiciónEvento_Namf, ExposiciónEvento_Nnf, Exposición_Evento_Nudm (por ejemplo, auditoría) o en la operación de servicio existente se puede reutilizar (por ejemplo, notificar).
La Fig. 11 resume algunos de los pasos principales llevados a cabo en la entidad de seguimiento, como el HSS o la UDM 100. En el paso S210, la entidad de seguimiento, que supervisa a qué MME está conectado el dispositivo móvil, recibe la solicitud con la indicación de una auditoría como se discutió anteriormente en relación con la Fig. 5, el paso S91, S111 de la Fig. 6, S151 de la Fig. 8 o S171 de la Fig. 9. En el paso S211, la solicitud recibida se transmite a la MME o la AMF, incluida la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado. En el paso S212, la entidad de seguimiento luego recibe una notificación de la MME de que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado y en el paso S213 se determina con base en la información de si la monitorización debería continuar o no.
En relación con la Fig. 12, se comentan con más detalle algunos de los principales pasos que se realizan en la entidad de gestión de acceso y conectividad como la MME o la AMF. En el paso S221 se recibe la solicitud para monitorizar el evento en el dispositivo móvil como se discutió anteriormente en relación con el paso S92, S112, S152 o S172. La monitorización de si se produce el evento se realiza en el paso S222 para el dispositivo móvil y se determina que el evento no se ha producido durante el periodo de tiempo indicado, por lo que en el paso S223 se transmite una notificación a la entidad de supervisión para iniciar la auditoría. La notificación indica que el evento no ha sido detectado y que se debe iniciar la auditoría en las demás entidades.
La Fig. 13 muestra algunos de los principales pasos llevados a cabo en la entidad de exposición como la SCEF o la NEF comentados anteriormente. En el paso S231 se recibe la solicitud del servidor de aplicaciones para monitorizar el evento y en el paso S232 se configura en la red la monitorización del evento con la auditoría para la monitorización mediante la cual se debe comprobar la validez de la monitorización cuando el evento no ha ocurrido durante el período de tiempo. En el paso S233, se transmite una solicitud a la entidad de seguimiento en la que la solicitud comprende la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado.
La Fig. 14 muestra una vista esquemática de la arquitectura de la entidad de supervisión que puede llevar a cabo los pasos descritos anteriormente en los que participa la entidad 100 de supervisión . La entidad 100 comprende una interfaz o entrada/salida que se proporciona para transmitir datos de usuario o mensajes de control a otras entidades como se mencionó anteriormente o configurada para recibir datos de usuario o mensajes de control de otras entidades como se mencionó anteriormente. La interfaz puede recibir la solicitud para la monitorización del evento con la auditoría y puede transmitir la solicitud recibida a la MME. La entidad 100 comprende además una unidad 120 de procesamiento que es responsable del funcionamiento de la entidad 100 de seguimiento. La unidad 120 de procesamiento comprende uno o más procesadores y puede ejecutar instrucciones almacenadas en una memoria 130, en la que la memoria puede incluir una memoria de solo lectura, una memoria de acceso aleatorio, un almacenamiento masivo, un disco duro o similar. La memoria puede incluir un código de programa adecuado para ser ejecutado por la unidad 120 de procesamiento para implementar las funcionalidades descritas anteriormente en las que está involucrada la entidad de seguimiento.
La Fig. 15 muestra otra vista arquitectónica esquemática de una entidad 400 de seguimiento que comprende un primer módulo 410 configurado para recibir la solicitud para monitorizar el evento con la indicación para la auditoría. La entidad 400 comprende un segundo módulo 420 configurado para transmitir la solicitud recibida a la MME incluyendo la indicación para la auditoría. Se proporciona un módulo 430 que está configurado para recibir la notificación de la MME de que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado y se proporciona un módulo 440, configurado para determinar con base en la información proporcionada en la entidad 400 de seguimiento si la monitorización del evento debe continuarse o no.
La Fig. 16 muestra una vista esquemática de la arquitectura de una entidad 200 de gestión de acceso y conectividad tal como la MME o la AMF discutida anteriormente. La entidad 200 de gestión de acceso y conectividad comprende una interfaz o entrada/salida 210 que está configurada para transmitir datos de usuario o mensajes de control y que está configurada para recibir datos de usuario o mensajes de control. La entidad 200 comprende además una unidad 220 de procesamiento que es responsable de la operación de la entidad de gestión de acceso y conectividad. La unidad 220 de procesamiento comprende uno o más procesadores y puede ejecutar instrucciones almacenadas en una memoria 230, en donde la memoria puede incluir una memoria de solo lectura, una memoria de acceso aleatorio, un almacenamiento masivo, un disco duro o similar. La memoria incluye además un código de programa adecuado para ser ejecutado por la unidad 220 de procesamiento para implementar las funcionalidades descritas anteriormente en las que está involucrada la entidad 200.
La Fig. 17 muestra otra vista arquitectónica esquemática de la entidad 500 de gestión de acceso y conectividad que está configurada para monitorizar el acceso y la conectividad del dispositivo móvil en donde la entidad 500 comprende un primer módulo 510 configurado para recibir la solicitud para monitorizar el evento que incluye la indicación para la auditoría. El módulo 520 se proporciona configurado para monitorizar el evento en el dispositivo móvil. Se proporciona el módulo 530 para transmitir la notificación a la entidad de seguimiento que indica que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado y que se debe iniciar la auditoría en las otras entidades.
La Fig. 18 muestra una vista arquitectónica esquemática de la entidad de exposición configurada para exponer los servicios proporcionados a través de la red de comunicaciones móviles, en la que la entidad de exposición comprende una interfaz o entrada/salida 310 configurada para transmitir datos de usuario o mensajes de control y configurada para recibir datos de usuario y mensajes de control. La entidad 300 de exposición comprende además una unidad 320 de procesamiento que es responsable de la operación de la entidad 300. La unidad 320 de procesamiento comprende uno o más procesadores y puede ejecutar instrucciones almacenadas en una memoria 330, en donde la memoria puede incluir una memoria de solo lectura, una memoria de acceso aleatorio, un almacenamiento masivo, un disco duro o similar. La memoria puede además incluir un código de programa adecuado para ser ejecutado por la unidad 320 de procesamiento para implementar las funcionalidades descritas anteriormente en las que está involucrada la entidad de exposición.
La Fig. 19 muestra otra vista arquitectónica esquemática de la entidad de exposición que comprende un primer módulo 610, configurado para recibir la solicitud de seguimiento del evento, se proporciona un segundo módulo 620, configurado para implementar la monitorización con la auditoría como se discutió anteriormente. Se proporciona un tercer módulo 630 configurado para transmitir una solicitud para monitorizar el evento con la indicación para la auditoría a la MME.
En cuanto al evento, existen diferentes opciones. Un ejemplo de un evento es la accesibilidad de un UE. A modo de ejemplo, SCEF_1 configura un evento IMSI_1 (por ejemplo, estado de accesibilidad del UE). En este caso, SCEF_1 crea un Id-Referencia para identificar de forma única dicho evento en SCEF_1. Esto hace que el evento sea único en toda la red, ya que al concatenar SCEF_1 con Id-Referencia, el resultado es único.
IMSI_1=214031111111111
Id-Referencia-SCEF=123456789
Tipo de evento = accesibilidad USE
En HSS/UDM y AMF/MME se auditará el evento simplemente indicando SCEF_1:123456789
En otro ejemplo, el evento es el estado de ubicación del UE: , donde la SCEF_2 configura un evento IMSI_2 (por ejemplo, estado de ubicación del UE). En este caso, SCEF_2 crea un Id-Referencia para identificar de forma única dicho evento en SCEF_2. Esto hace que el evento sea único en toda la red, ya que al concatenar SCEF_2 con Id-Referencia, el resultado es único.
IMSI_2=214032222222222
Id-Referencia = 987654321
Tipo de evento = estado de ubicación del UE
En HSS/UDM y AMF/MME se auditará el evento simplemente indicando SCEF_2: 987654321
De lo anterior se pueden extraer algunas conclusiones generales:
En cuanto a la entidad de seguimiento, la entidad de seguimiento determina en respuesta a la notificación recibida de la entidad de gestión de acceso y conectividad, que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado, y la entidad de seguimiento determina si la monitorización del evento debe continuar o no. Esto puede lograrlo la entidad de seguimiento en combinación con la entidad de exposición (por ejemplo, la NEF). Si la NEF no tiene el evento, entonces la entidad de seguimiento elimina el evento también en la entidad de acceso y conectividad. En resumen: la determinación se basa en controles locales y también en controles externos (en la NEF).
Cuando la información disponible en la entidad de seguimiento indique que no se debe continuar con el seguimiento del evento, se puede transmitir una respuesta de notificación a la entidad de gestión de acceso y conectividad indicando que se debe eliminar la monitorización del evento.
Además, es posible informar a la entidad de exposición configurada para exponer los servicios prestados en la red de comunicaciones móviles, que se ha eliminado la monitorización del evento en respuesta a la auditoría.
Además, es posible que la información disponible en la entidad de seguimiento indique que se debe continuar con la monitorización del evento. De ser así, se transmite una solicitud de informe a la entidad de exposición en la que se solicita si se continúa o no con la monitorización del evento.
Aquí es posible recibir una respuesta a la solicitud de reporte de la entidad de exposición en la que se indica que no se debe continuar con la monitorización del evento. La información disponible en la entidad de seguimiento puede entonces modificarse en consecuencia, de modo que no se continúe con la monitorización del evento.
Cuando se determine, con base en la información disponible en la entidad de seguimiento, que no se debe continuar con la monitorización del evento, se podrán liberar los recursos para la monitorización del evento.
Además, la entidad de seguimiento puede determinar que la auditoría de todos los eventos a monitorizar debe realizarse para todos los eventos para los cuales no se ha detectado el evento correspondiente durante el período de tiempo indicado (por ejemplo, con base en la solicitud de un operador, por ejemplo, se puede iniciar un comando o solicitud manual en la NEF o en la UDM para iniciar este sondeo de eventos inactivos). A continuación, la entidad de seguimiento transmite una solicitud a una pluralidad de entidades de gestión de acceso y conectividad, solicitando a cada una de las entidades de gestión de acceso y conectividad que inicie la auditoría para la monitorización de todos los eventos para los que no se ha detectado el evento correspondiente durante el período de tiempo indicado. Además, se puede recibir una modificación de al menos una de la pluralidad de entidades de gestión de acceso y conectividad en donde la notificación indica que uno de los eventos correspondientes no ha sido detectado. A continuación, se pregunta a la entidad de exposición si el evento aún debe ser monitorizado en vista del hecho de que dicho evento de los correspondientes no ha sido detectado.
El paso de determinar que se debe realizar la auditoría de todos los eventos puede basarse en una solicitud recibida de la entidad de exposición configurada para exponer los servicios proporcionados por la red de comunicaciones móviles mediante la cual se solicita a la entidad de seguimiento que se debe llevar a cabo la auditoría de todos los eventos. Como alternativa, el paso de determinar que debe llevarse a cabo la auditoría de todos los eventos también puede activarse en función de un evento activador predefinido proporcionado en la entidad de seguimiento (por ejemplo, un evento priorizado establecido por un operador de la red de comunicaciones móviles).
En lo que se refiere a la operación de la entidad 200 de gestión de acceso y conectividad como la MME o la AMF, la entidad de gestión de acceso y conectividad transmite una notificación a la entidad 100 de seguimiento indicando que se debe iniciar la auditoría. La entidad de gestión de acceso y conectividad 200 puede recibir una respuesta a la notificación en la que esta respuesta indica que la monitorización del evento no debe continuar, de modo que se elimina la monitorización del evento en reacción a la respuesta recibida y se liberan los recursos usados para la monitorización del evento.
En lo que se refiere a la entidad 300 de exposición, la entidad de exposición puede recibir un reporte de la entidad de seguimiento que indica que se ha eliminado la monitorización del evento en la entidad de seguimiento en respuesta a la auditoría. La entidad de exposición puede además verificar si la monitorización del evento está activa en la entidad de exposición y cuando la monitorización del evento está activo, el monitorización del evento puede detenerse y al menos uno de los servidores de la entidad de seguimiento y de la aplicación puede ser informado sobre la interrupción de la monitorización.
La entidad de exposición puede además recibir una solicitud para que la entidad de seguimiento verifique si la monitorización del evento está activa en la entidad de exposición. La entidad de exposición puede verificar si la monitorización del evento está activa en la entidad de exposición y cuando la monitorización no está activa en la entidad de exposición, se transmite una respuesta a la entidad de seguimiento, solicitando a la entidad de seguimiento eliminar la monitorización del evento en la entidad de seguimiento.
Además, la entidad de exposición podrá determinar que se realice una auditoría de todos los eventos a monitorizar para los cuales no se haya detectado el evento correspondiente en el plazo indicado. Además, se envía una solicitud a la entidad de seguimiento para auditar todos los eventos a monitorizar para los cuales no se ha detectado el evento correspondiente durante el período de tiempo indicado. Se puede recibir una respuesta a la solicitud de la entidad de seguimiento indicando que está activo el seguimiento de un evento para el cual no se ha detectado el evento en el período de tiempo indicado y se comprueba si el evento se encuentra en la entidad de exposición. Cuando no se encuentra el evento, se solicita a la entidad de seguimiento que elimine la monitorización del evento.
El hecho de que la auditoría deba realizarse para todos los eventos puede deberse a una solicitud de que se realice la auditoría, por ejemplo una solicitud del operador, como se analiza en relación con la Fig. 7. Además, es posible que se determine que la auditoría debe llevarse a cabo con base en un evento desencadenante predefinido proporcionado en la entidad de exposición que inicia la auditoría de todos los eventos cuando se produce un evento desencadenante (por ejemplo, también establecido por el operador).
La solicitud descrita anteriormente ofrece un mecanismo para garantizar la consistencia de la monitorización continua de eventos a través de las diferentes entidades de función 4G o 5G o funciones de red, especialmente para eventos de monitorización de larga duración para dispositivos con una batería de larga duración, baja movilidad y una baja actividad.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método para operar una entidad (100, 400) de seguimiento configurada para supervisar a qué entidad (200) de gestión de acceso y conectividad está conectado un dispositivo (50) móvil en una red de comunicaciones móviles, en donde un servidor (60) de aplicaciones está iniciando una monitorización de un evento que ocurre en el dispositivo móvil, el método ejecutado en la entidad de seguimiento y que comprende:
- recibir (S210), de una entidad (300) de exposición, una solicitud para monitorizar el evento en el dispositivo (50) móvil, comprendiendo la solicitud una indicación para una auditoría para la monitorización del evento por la cual se debería verificar una validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado durante un período de tiempo indicado,
- transmitir (S211) la solicitud recibida del evento con la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado a la entidad (200) de gestión de acceso y conectividad a la que está conectado el dispositivo móvil,
- recibir (S212) una notificación de la entidad (200) de gestión de acceso y conectividad de que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado,
- determinar (S213), en respuesta a la notificación recibida, con base en la información disponible en la entidad de seguimiento, si debe continuarse o no la monitorización del evento.
2. El método según la reivindicación 1, en donde cuando la información disponible en la entidad de seguimiento indica que no se debe continuar con la monitorización del evento, se transmite una respuesta de notificación a la entidad (200) de gestión de acceso y conectividad indicando que se debería eliminar con la monitorización del evento.
3. El método según la reivindicación 2, informando además a la entidad (300) de exposición configurada para exponer los servicios provistos por la red de comunicaciones móviles que la monitorización del evento ha sido eliminada en respuesta a la auditoría.
4. El método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende los pasos de
- determinar, en la entidad de seguimiento, que se debe realizar una auditoría de todos los eventos a monitorizar para los cuales no se haya detectado el evento correspondiente dentro del período de tiempo indicado,
- transmitir una solicitud, desde la entidad de seguimiento a una pluralidad de entidades (200) de gestión de acceso y conectividad, solicitando a cada entidad de gestión de acceso y conectividad que inicie la auditoría para la monitorización de todos los eventos para los que no se ha detectado un evento correspondiente para el período de tiempo indicado,
- recibir la notificación, en la entidad de seguimiento de al menos una de la pluralidad de entidades (200) de gestión de acceso y conectividad indicando que uno de los eventos correspondientes no ha sido detectado,
- en donde determinar en la entidad de seguimiento si la monitorización del evento debe continuar o no comprende además preguntar a la entidad (300) de exposición si el evento aún debe ser monitorizado en vista del hecho de que dicho evento correspondiente no ha sido detectado.
5. Un método para operar una entidad de gestión de acceso y conectividad (200, 500) configurada para monitorizar el acceso y la conectividad de un dispositivo móvil (50) a una red de comunicaciones móviles, el método ejecutado en la entidad de gestión de acceso y conectividad y que comprende:
- recibir (S221), de una entidad de rastreo (100, 400), una solicitud para monitorizar un evento en el dispositivo móvil iniciada por un servidor de aplicaciones (60), comprendiendo la solicitud una indicación para una auditoría para la monitorización del evento mediante la cual se debe comprobar la validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado durante un período de tiempo indicado,
- monitorizar (S222) si el evento ocurre para el dispositivo (50) móvil,
en donde cuando se determina que el evento no ha ocurrido durante el período de tiempo indicado, se transmite una notificación (S223) a una entidad (100) de seguimiento configurada para monitorizar mediante qué entidad de gestión de acceso y conectividad el dispositivo móvil se conecta a una red de comunicaciones móviles, indicando la notificación que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado, y que se debe iniciar la auditoría en otras entidades de la red de comunicaciones móviles involucradas en la monitorización del evento.
6. Un método para operar una entidad (300, 600) de exposición configurada para exponer servicios proporcionados por la red de comunicaciones móviles, el método ejecutado en la entidad de exposición y que comprende:
- recibir (S231) una solicitud de un servidor (60) de aplicaciones para monitorizar un evento en un dispositivo móvil conectado a la red de comunicaciones móviles, y
- configurar la monitorización del evento en la red de comunicaciones móviles, comprendiendo la configuración: configurar (S232) una auditoría para el seguimiento del evento mediante la cual se debe comprobar la validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado durante un período de tiempo indicado, y
transmitir (S233) una solicitud para monitorizar el evento a una entidad de seguimiento configurada para supervisar a qué entidad de gestión de acceso y conectividad está conectado el dispositivo móvil a la red de comunicaciones móviles, comprendiendo la solicitud la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado.
7. El método según la reivindicación 6, que comprende además:
- recibir una solicitud de la entidad de seguimiento para verificar si el seguimiento del evento está activa en la entidad de exposición,
- comprobar si la monitorización del evento está activa en la entidad de exposición, en donde cuando la monitorización del evento no está activa en la entidad de exposición,
- transmitir una respuesta a la entidad de seguimiento que solicita a la entidad de seguimiento que elimine la monitorización del evento en la entidad de seguimiento.
8. El método según cualquiera de las reivindicaciones 6 o 7,
- determinar que la auditoría debe realizarse para todos los eventos a monitorizar para los cuales no se haya detectado el evento correspondiente dentro del período de tiempo indicado,
- reenviar una solicitud a la entidad de seguimiento para auditar todos los eventos a monitorizar para los cuales no se ha detectado el evento correspondiente con el período de tiempo indicado
- recibir una respuesta a la solicitud de la entidad de seguimiento que indica que la monitorización de un evento está activa para lo cual no se ha detectado el evento dentro del período de tiempo indicado,
- comprobar si el evento se encuentra en la entidad de exposición, en donde cuando no se encuentra el evento, se solicita a la entidad de seguimiento que elimine la monitorización del evento.
9. Una entidad (100, 400) de seguimiento configurada para supervisar a qué entidad (200, 500) de administración de conectividad y acceso está conectado un dispositivo (50) móvil en una red de comunicaciones móviles, en donde un servidor (60) de aplicaciones está iniciando una monitorización de un evento que ocurre en el dispositivo móvil, comprendiendo la entidad de seguimiento una memoria y al menos una unidad de procesamiento, la memoria contiene instrucciones, que cuando son ejecutadas por dicha al menos una unidad de procesamiento, hacen que la entidad de seguimiento esté operativa para:
- recibir, de una entidad (300, 600) de exposición, una solicitud para monitorizar el evento en el dispositivo (50) móvil, comprendiendo la solicitud una indicación de una auditoría para la monitorización del evento mediante la cual se debería verificar la validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado por un período de tiempo indicado,
- transmitir la solicitud recibida del evento con la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado a la entidad (200, 500) de gestión de acceso y conectividad a la que está conectado el dispositivo móvil,
- recibir una notificación de la entidad (200, 500) de gestión de acceso y conectividad de que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado,
- determinar, en respuesta a la notificación recibida, con base en la información disponible en la entidad de seguimiento, si se debe continuar o no con la monitorización del evento.
10. La entidad de seguimiento según la reivindicación 9, siendo además operativa, cuando la información disponible en la entidad de seguimiento indique que no se debe continuar con la monitorización del evento, para transmitir una respuesta de notificación a la entidad (200, 500) de gestión de acceso y conectividad indicando que se debería eliminar la monitorización del evento.
11. La entidad de seguimiento según la reivindicación 10, que además es operativa para informar a la entidad (300, 600) de exposición configurada para exponer los servicios proporcionados por la red de comunicaciones móviles que se ha eliminado la monitorización del evento en respuesta a la auditoría.
12. La entidad de seguimiento según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, siendo además operativa para - determinar que se debe realizar una auditoría de todos los eventos a monitorizar para los cuales no se haya detectado el evento correspondiente dentro del período de tiempo indicado,
- transmitir una solicitud a una pluralidad de entidades (200, 500) de gestión de acceso y conectividad, solicitando a cada entidad de gestión de acceso y conectividad que inicie la auditoría para la monitorización de todos los eventos para los que no se ha detectado un evento correspondiente durante el período indicado de tiempo, - recibir la notificación de al menos una de la pluralidad de entidades (200, 500) de gestión de acceso y conectividad indicando que uno de los eventos correspondientes no ha sido detectado, y
- en donde, al determinar si la monitorización del evento debe continuar o no, la entidad de seguimiento también es operativa para preguntar a la entidad (300) de exposición si el evento aún debe ser monitorizado en vista del hecho de que dicho uno de los eventos correspondientes no ha sido detectado.
13. Una entidad (200, 500) de gestión de acceso y conectividad configurada para monitorizar el acceso y la conectividad de un dispositivo (50) móvil a una red de comunicaciones móviles, comprendiendo la entidad de gestión de acceso y conectividad una memoria y al menos una unidad de procesamiento, conteniendo la memoria instrucciones, que al ser ejecutadas por dicha al menos una unidad de procesamiento, hacen que la entidad de gestión de acceso y conectividad esté operativa para:
- recibir, de una entidad (100, 400) de seguimiento, una solicitud para monitorizar un evento en el dispositivo móvil iniciada por un servidor (60) de aplicaciones, comprendiendo la solicitud una indicación para una auditoría para la monitorización del evento mediante la cual debe verificarse la validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado durante un período de tiempo indicado,
- monitorizar si el evento ocurre para el dispositivo (50) móvil,
en donde cuando se determina que el evento no ha ocurrido durante el período de tiempo indicado, la entidad de gestión de acceso y conectividad está operativa para transmitir una notificación a una entidad (100, 400) de seguimiento configurada para supervisar por qué entidad de gestión de acceso y conectividad está conectado el dispositivo móvil a una red de comunicaciones móviles, indicando la notificación que el evento no ha sido detectado durante el período de tiempo indicado, y que se debe iniciar la auditoría en otras entidades de la red de comunicaciones móviles involucradas en la monitorización del evento.
14. Una entidad (300, 600) de exposición configurada para exponer servicios provistos por la red de comunicaciones móviles, comprendiendo la entidad de exposición una memoria y al menos una unidad de procesamiento, conteniendo la memoria instrucciones, que cuando son ejecutadas por dicha al menos una unidad de procesamiento, provocan que la entidad de exposición sea operativa para:
- recibir una solicitud de un servidor (60) de aplicaciones para monitorizar un evento en un dispositivo móvil conectado a la red de comunicaciones móviles, y
- configurar el monitorización del evento en la red de comunicaciones móviles, en donde para configurar, la entidad de exposición es además operativa para:
configurar una auditoría para la monitorización del evento mediante la cual se debe comprobar la validez de la monitorización del evento cuando el evento no ha sido detectado por un período de tiempo indicado, y
transmitir una solicitud para monitorizar el evento a una entidad de seguimiento configurada para supervisar a qué entidad de gestión de acceso y conectividad está conectado el dispositivo móvil a la red de comunicaciones móviles, comprendiendo la solicitud la indicación para la auditoría y el período de tiempo indicado.
15. La entidad de exposición según la reivindicación 14, siendo además operativa para:
- recibir una solicitud de la entidad de seguimiento para verificar si la monitorización del evento está activa en la entidad de exposición,
- verificar si la monitorización del evento está activa en la entidad de exposición, cuando el seguimiento del evento no está activo en la entidad de exposición,
- transmitir una respuesta a la entidad de seguimiento solicitando a la entidad de seguimiento que elimine la monitorización del evento en la entidad de seguimiento.
ES18788739T 2018-09-14 2018-10-15 Proceso de auditoría para la monitorización de eventos Active ES2941250T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18382661 2018-09-14
PCT/EP2018/078072 WO2020052790A1 (en) 2018-09-14 2018-10-15 Audit process for the monitoring of events

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2941250T3 true ES2941250T3 (es) 2023-05-19

Family

ID=63787880

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18788739T Active ES2941250T3 (es) 2018-09-14 2018-10-15 Proceso de auditoría para la monitorización de eventos

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11889328B2 (es)
EP (1) EP3850885B1 (es)
CN (1) CN112690015B (es)
ES (1) ES2941250T3 (es)
MX (1) MX2021002872A (es)
WO (1) WO2020052790A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10368340B2 (en) * 2010-04-01 2019-07-30 Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. Network service exposure method and apparatus utilizing the same
CA2802621A1 (en) * 2010-06-18 2011-12-22 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and apparatus for handling public identities in an internet protocol multimedia subsystem network
US8997201B2 (en) * 2012-05-14 2015-03-31 Cisco Technology, Inc. Integrity monitoring to detect changes at network device for use in secure network access
CN104349373B (zh) 2013-08-07 2018-10-30 华为终端有限公司 终端监控事件配置方法、应用服务器以及归属位置设备
JP6393398B2 (ja) * 2014-07-07 2018-09-19 コンヴィーダ ワイヤレス, エルエルシー マシンタイプ通信グループベースサービスのための調整されたグループ化
WO2016180961A1 (en) 2015-05-14 2016-11-17 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) System and methods for providing monitoring services
US9930516B2 (en) 2015-05-15 2018-03-27 Samsung Electronics Co., Ltd. UE monitoring configuration method and apparatus
CN106982425A (zh) 2016-01-19 2017-07-25 中兴通讯股份有限公司 一种实现mtc事件监控的方法、装置和系统

Also Published As

Publication number Publication date
EP3850885B1 (en) 2023-03-01
CN112690015A (zh) 2021-04-20
MX2021002872A (es) 2021-06-04
EP3850885A1 (en) 2021-07-21
CN112690015B (zh) 2023-12-29
WO2020052790A1 (en) 2020-03-19
US20210385672A1 (en) 2021-12-09
US11889328B2 (en) 2024-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7438202B2 (ja) Ue移行方法、装置、システム、および記憶媒体
EP2773077A1 (en) Notification mechanism
CN110536282A (zh) 一种事件通知方法及装置
KR101523571B1 (ko) 비-액세스 계층(nas)메시지 터널링 동안의 비정상적인 조건들의 원인의 통지
CN110636499B (zh) 一种无线接入网通知区域更新方法、装置、终端及基站
CN112788632B (zh) 一种入网避让防干扰方法及装置
KR20170008273A (ko) 프로파일들을 관리하는 방법 및 서버
KR101680726B1 (ko) 목적지 노드로의 메시지 전달 횟수를 이용하는 PRoPHET 프로토콜 제공 방법, 이를 수행하기 위한 기록 매체, 시스템 및 장치
CN114501333A (zh) 一种通信方法及装置
ES2941250T3 (es) Proceso de auditoría para la monitorización de eventos
CN103167479A (zh) 实现终端遥毙或遥开的方法、装置和系统
KR20060041095A (ko) 멀티미디어 메시징 서비스에서 중복된 도달 통지 메시지에대한 관리 방법
Alshareef et al. Robust cloud management of MANET checkpoint sessions
EP4044517A1 (en) Apparatus, method, and computer program
JP6445185B2 (ja) 少なくとも1つの設定パラメータの破損を検出する方法及びチップ
OA20080A (en) Audit process for the monitoring of events.
CN112312461B (zh) 下行数据通知失败检测方法、amf、smf及存储介质
JP6251210B2 (ja) 端末装置、通信セッション確立方法、及び、プログラム
US11310657B2 (en) Communication control device, communication setting method, communication setting program, and communication system
CN114143729B (zh) 用于与IoT设备进行数据收发的装置、方法及计算机可读存储介质
CN102204297A (zh) 用户上下文更新方法和装置
CN111435921A (zh) 配置监控事件的方法、通信装置和通信系统
KR102353535B1 (ko) 이동통신 코어망의 AMF와 SMF에서의 PDU Session 관리방법
EP3888386B1 (en) Method and ue for handling ul nas transport message failure in wireless communication network
US20210345090A1 (en) Methods and Apparatuses for Exposure of Monitoring Event