ES2932305T3 - Guante - Google Patents

Guante Download PDF

Info

Publication number
ES2932305T3
ES2932305T3 ES20203164T ES20203164T ES2932305T3 ES 2932305 T3 ES2932305 T3 ES 2932305T3 ES 20203164 T ES20203164 T ES 20203164T ES 20203164 T ES20203164 T ES 20203164T ES 2932305 T3 ES2932305 T3 ES 2932305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glove
insert
finger
opening
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20203164T
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph Anthony Griffiths
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2932305T3 publication Critical patent/ES2932305T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/0013Gloves with openings, e.g. for the nails or for exposing jewellery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/015Protective gloves
    • A41D19/01576Protective gloves made of a patchwork of different materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/0006Gloves made of several layers of material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/001Linings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/0055Plastic or rubber gloves
    • A41D19/0082Details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/01Gloves with undivided covering for all four fingers, i.e. mittens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/015Protective gloves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D27/00Details of garments or of their making
    • A41D27/24Hems; Seams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/30Antimicrobial, e.g. antibacterial
    • A41D31/305Antimicrobial, e.g. antibacterial using layered materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/34Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyamides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/02Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by features of form at particular places, e.g. in edge regions
    • B32B3/08Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by features of form at particular places, e.g. in edge regions characterised by added members at particular parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/26Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer
    • B32B3/266Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer characterised by an apertured layer, the apertures going through the whole thickness of the layer, e.g. expanded metal, perforated layer, slit layer regular cells B32B3/12
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/02Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/22Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed
    • B32B5/24Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer
    • B32B5/26Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer another layer next to it also being fibrous or filamentary
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/08Interconnection of layers by mechanical means
    • B32B7/09Interconnection of layers by mechanical means by stitching, needling or sewing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B9/00Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00
    • B32B9/02Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising animal or vegetable substances, e.g. cork, bamboo, starch
    • B32B9/025Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising animal or vegetable substances, e.g. cork, bamboo, starch comprising leather
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B9/00Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00
    • B32B9/04Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising such particular substance as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B9/045Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising such particular substance as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B9/00Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00
    • B32B9/04Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising such particular substance as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B9/047Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising such particular substance as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material made of fibres or filaments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2300/00Details of garments
    • A41D2300/50Seams
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/022 layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2260/00Layered product comprising an impregnated, embedded, or bonded layer wherein the layer comprises an impregnation, embedding, or binder material
    • B32B2260/02Composition of the impregnated, bonded or embedded layer
    • B32B2260/021Fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/306Resistant to heat
    • B32B2307/3065Flame resistant or retardant, fire resistant or retardant
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2437/00Clothing
    • B32B2437/02Gloves, shoes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2571/00Protective equipment

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Gloves (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

Un guante (1) hecho de un primer material (10), en el que una parte del primer material (10) está ausente en una región de al menos un dedo (5, 6) del guante (1) para definir una abertura (11) y al menos una parte de la abertura (11) está dispuesta hacia una punta (29) del al menos un dedo del guante (1); y una parte de un segundo material (12) se une al primer material (10) para cubrir la abertura (11); en el que el segundo material (12) es compatible para su uso con una pantalla táctil. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Guante
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un guante y a un método para ensamblar un guante.
Antecedentes de la invención
Los requisitos de PPE (equipo de protección personal) pueden incluir el uso de guantes protectores. Los guantes protectores que combinan un número de propiedades diferentes tienden a incluir muchas capas, lo que puede reducir la sensibilidad al tacto de las manos de un usuario cuando los usa.
Muchos sistemas de control, dispositivos de comunicación y tabletas modernos incluyen pantallas táctiles. Además, en algunas industrias existe un requisito de que los controles, como interruptores o perillas, requieren ser identificables y operables solo con el tacto, ya que pueden estar fuera de la vista de un usuario. Un ejemplo es el caso de los pilotos, incluidos los pilotos militares, donde algunos de los controles pueden estar ubicados fuera de la vista del piloto cuando está sentado. Otro ejemplo es si el área en la que se encuentran los controles tiene poca iluminación. En estos y muchos otros escenarios, el usuario de los guantes protectores aún debe poder accionar una pantalla táctil y/o sentir los controles que pueden estar fuera de la vista.
El documento US 2019/166933 divulga un guante iluminado para iluminar el camino de un usuario con poca luz ambiental. El guante 10 incluye una porción para la mano, porciones para los dedos y una porción para el pulgar, y fuentes de luz. El guante puede cubrir una porción de los dedos/pulgar de un usuario o puede comprender una cobertura completa de los dedos de un usuario, y los extremos distales de las porciones de dedo/pulgar pueden construirse de un material conductor para la operación de una pantalla táctil.
El documento US 2018/303175 divulga un guante para policías o militares que protege la mano de un usuario al tiempo que facilita la destreza durante actividades como disparar un arma u operar una pantalla táctil. Se puede proporcionar una lengüeta conductora en el dedo o el pulgar para usar en la operación de una pantalla táctil.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un guante que aborde una o más de las desventajas asociadas con la técnica anterior.
Breve descripción de la invención
De acuerdo con la invención, se proporciona un guante hecho de un primer material, donde una porción del primer material está ausente en una región de al menos un dedo del guante para definir una abertura y al menos una porción de la abertura está dispuesta hacia una punta del al menos un dedo del guante; y una porción de un segundo material se une al primer material para cubrir la abertura; donde el segundo material es compatible para su uso con una pantalla táctil. La porción del segundo material puede tener sustancialmente forma de U en sección transversal, y puede tener un radio R y una altura H.
La altura H puede ser mayor que el radio R.
La porción de segundo material se extiende entre 50% y 90% de la circunferencia del dedo del guante.
Una costura entre el primer material y el segundo material puede estar dispuesta hacia un lado externo del guante. La porción del segundo material puede extenderse sobre más de un dedo.
La porción del segundo material puede tener un espesor de 0,02 mm a 0,8 mm.
La porción del segundo material puede comprender un puño dispuesto en el borde alejado de la punta del dedo, el puño puede tener un espesor mayor que el resto de la porción del segundo material.
La porción del segundo material se puede unir al primer material cosiendo los dos juntos.
La porción del segundo material puede incluir un reborde que sobresale hacia fuera desde una circunferencia de la porción del segundo material.
La porción del segundo material puede incluir un reborde que sobresale hacia dentro desde una circunferencia de la porción del segundo material.
La porción del segundo material puede incluir un reborde que sobresale tanto hacia dentro como hacia fuera desde una circunferencia de la porción del segundo material.
El primer material se puede unir al reborde de la porción del segundo material.
El segundo material puede comprender un elastómero.
El segundo material puede comprender un material de protección química y biológica, que puede ser adecuado para uso militar.
El primer material puede comprender un material de protección química y biológica, que puede ser adecuado para uso militar.
El guante del primer material puede comprender un guante interior, y puede comprender además un guante externo hecho de un tercer material que rodea el guante interior, donde una porción del tercer material puede estar ausente en una región del mismo al menos un dedo del guante interior.
El guante del primer material puede comprender un guante exterior, y puede comprender además un guante interior hecho de un tercer material, donde el guante exterior puede rodear al guante interior.
Una porción del tercer material puede estar ausente en una región del mismo al menos un dedo del guante exterior. Alternativamente, el guante interior puede no comprender una abertura.
La porción del segundo material se puede unir tanto al primer material como al tercer material.
El tercer material puede comprender un material con propiedades ignífugas, por ejemplo, Nomex (RTM).
El guante puede comprender una manopla que puede comprender un dedo índice y un dedo pulgar.
El guante puede comprender un dedo pulgar y una pluralidad de dedos.
La porción del segundo material se puede disponer en uno o más dedos y en el dedo pulgar.
La porción del segundo material se puede disponer en el dedo índice y en el dedo pulgar.
Cuando lo usa un usuario, la porción del segundo material puede ser el único material entre el dedo y/o el pulgar del usuario recibido dentro del al menos un dedo, y el entorno externo.
La porción del segundo material puede extenderse alrededor de la circunferencia del al menos un dedo hasta el nivel de la uña del usuario.
El segundo material puede comprender una base de elastómero que puede comprender un relleno conductor. El relleno conductor puede ser un relleno no metálico. El relleno conductor puede ser un relleno metálico.
El segundo material puede tener una dureza de entre 50 y 80 en la escala de dureza Shore A.
Se proporciona un método para ensamblar un guante que puede comprender: proporcionar un guante con una porción del primer material ausente en una región del al menos un dedo del guante para definir la abertura; y coser la porción del segundo material para unirla al primer material para cubrir la abertura.
Cuando el guante del primer material comprende un guante interior, el método puede comprender, además: proporcionar un guante exterior con una porción del tercer material ausente en la región del al menos un dedo del guante para definir la abertura; y coser la porción del segundo material para unirla al tercer material para cubrir la abertura en el guante exterior.
Cuando el guante del primer material comprende un guante exterior, el método puede comprender, además: proporcionar un guante interior que comprende un tercer material; y coser el guante interior a un interior del guante exterior.
Cualquier realización descrita en el presente documento puede comprender una porción del segundo material en uno o más dedos. Puede apreciarse, por lo tanto, que la realización también puede comprender una o más porciones y/o aberturas y puede describirse con referencia a uno o más dedos.
Cuando se hace referencia a un dedo en particular, por ejemplo, el pulgar, el índice, el dedo medio, el dedo anular y el meñique, también se puede apreciar que la misma descripción podría aplicarse a cualquier otro de dichos dedos.
Cuando se hace referencia al cosido, también se podrían utilizar una serie de medios de fijación alternativos. Dichas alternativas podrían ser, por ejemplo, pero sin limitarse a, un adhesivo, una resina, moldeando los materiales juntos, soldando o cualquier otro medio de unión mecánico, químico u otro adecuado conocido.
Breve descripción de las figuras
A continuación, se describirán realizaciones de la invención únicamente a modo de ejemplo, con referencia a las figuras adjuntas en las que:
La figura 1 muestra una vista en planta esquemática de una palma de un guante de un primer material según una primera realización, que incluye un inserto compatible con pantalla táctil de un segundo material;
La figura 2 muestra una vista en sección transversal esquemática de un dedo del guante de la figura 1 mirando en una dirección Z1 que muestra el inserto compatible con pantalla táctil que se extiende sobre más de 50% de la circunferencia del dedo;
La figura 3 muestra una vista en sección transversal del inserto cortado a través de
Figure imgf000004_0001
línea X-X de la figura 1; La figura 4 muestra una vista en sección transversal del inserto cortado a través de
Figure imgf000004_0002
línea Y-Y de la figura 1; La figura 5 muestra una vista
Figure imgf000004_0003
planta del inserto en una dirección Z2 mostrada en la figura 3;
La figura 6 muestra una vista en perspectiva del inserto de la figura 3;
La figura 7 muestra una vista en sección transversal esquemática de un guante según una segunda realización que comprende un guante exterior, un guante interior y un inserto compatible con pantalla táctil, que está cosido dos veces, primero al guante interior y en segundo lugar al guante exterior;
La figura 8 muestra una vista en sección transversal de un inserto de una tercera realización cortada a través de la línea XX de la figura 1;
La figura 9 muestra una vista en sección transversal de un inserto de una tercera realización cortada a través de la línea Y-Y de la figura 1;
La figura 10 muestra una vista en planta de un inserto de una tercera realización en una dirección Z3 mostrada en la figura 8;
La figura 11 muestra una vista en perspectiva del inserto de la figura 8;
La figura 12 muestra una vista esquemática del lado de la palma de un guante según una cuarta realización que comprende una porción compatible con pantalla táctil en solo un dedo del guante;
La figura 13 muestra una vista esquemática del lado de la palma de un guante según una quinta realización que comprende una porción compatible con pantalla táctil que se extiende sobre más de un dedo del guante;
La figura 14 muestra una vista esquemática del lado de la palma de un guante según una sexta realización que comprende una porción compatible con pantalla táctil que se extiende 100% de la circunferencia del dedo;
La figura 15 muestra una vista esquemática en perspectiva de un guante según una séptima realización que comprende una porción compatible con pantalla táctil a lo largo de los bordes de los dedos.
La figura 16 muestra una vista en sección transversal de un inserto de una octava realización cortada a través de la línea X-X de la figura 1
La figura 17 muestra una vista en sección transversal de un inserto de una octava realización cortada a través de la línea Y-Y de la figura 1
La figura 18 muestra una vista en planta de un inserto de una octava realización en una dirección Z4 mostrada en la figura 16;
La figura 19 muestra una vista en perspectiva del inserto de la figura 16;
La figura 20 muestra una vista en sección transversal de un inserto de una novena realización cortada a través de la línea X-X de la figura 1.
Descripción detallada de la invención
Un guante 1 según una primera realización se describe aquí con referencia a las figuras 1 a 6.
Los guantes de protección se pueden usar para muchos propósitos diferentes, por ejemplo, algunos tienen propiedades ignífugas, algunos protegen contra agentes químicos y biológicos, otros son resistentes e incluyen capas o parches de material de refuerzo. Los guantes protectores que combinan un número de propiedades diferentes tienden a incluir muchas capas, lo que puede reducir la sensibilidad al tacto de las manos del usuario cuando los usa.
Los guantes de protección a menudo se usan como parte del PPE (Equipo de Protección Personal) del usuario. Una aplicación donde el PPE debe ser resistente a agentes químicos y biológicos se conoce como CBRN (Químico Biológico Radiológico Nuclear), anteriormente NBC (Químico Biológico Nuclear).
Muchos sistemas de control, dispositivos de comunicación y tabletas modernos incluyen pantallas táctiles. Cualquier guante de protección usado puede requerir una capa adicional para garantizar que un usuario sea capaz de accionar una pantalla táctil mientras usa los guantes.
En algunas aplicaciones existe el requisito de que los controles, tales como interruptores o perillas, deben tocarse y sentirse para saber qué son, ya que están fuera de la vista del usuario. Un ejemplo es el caso de un piloto, donde algunos de los controles están ubicados detrás o alrededor de un asiento de una aeronave y no son fácilmente visibles durante el uso normal. Otro ejemplo es si el área en la que se encuentran los controles tiene poca iluminación o si está oscuro.
Con referencia a la figura 1, hay un guante 1 particular, pero no exclusivamente para uso como guante de vuelo militar.
El guante 1 comprende cinco dedos 2, uno para cada uno de los dedos pulgar 5, índice 6, medio 7, anular 8 y meñique 9. Los dedos 2 están conectados por un cuerpo 3 que se extiende sobre la palma de la mano de un usuario, y una manga 4 que se extiende sobre una porción del antebrazo y la muñeca del usuario. En los extremos de cada dedo 2, hay una punta 29.
El guante 1 está hecho de un primer material 10, donde una porción del primer material 10 está ausente en una región del dedo pulgar 5 y el dedo índice 6 del guante 1 para definir una abertura 11. Cada abertura 11 está cerrada por una porción del segundo material 12 unida al primer material 10 mediante el cosido 27 a lo largo de un borde de la porción del segundo material 12. Para facilitar la descripción, la porción del segundo material 12 se denomina en este documento inserto 12, entendiéndose que estos términos pueden usarse aquí de manera intercambiable.
Con referencia a la figura 2, se muestra el pulgar 28 del usuario dentro del guante 1, específicamente dentro del dedo pulgar 5. La punta 29 se ha recortado para facilitar la referencia, de modo que el guante 1 pueda verse en sección transversal y el pulgar 28 quede expuesto. El guante 1 comprende un lado de la palma 31 que es el lado que está hacia la palma de la mano del usuario, y un lado externo 30 que es el lado hacia las uñas del usuario o el dorso de la mano. Como se ilustra en la figura 2, el inserto 12 se extiende más de 50 % de la circunferencia del pulgar 28. Esto se describe en más detalle a continuación. Como se ilustra en la figura 2, el inserto 12 puede extenderse alrededor de la circunferencia del al menos un dedo hasta el nivel de la uña del usuario 33.
Con referencia a las figuras 3 a 6, el inserto 12 está hecho del segundo material que es compatible con la pantalla táctil y permite al usuario del guante 1 operar una pantalla táctil. Preferiblemente, el segundo material es un elastómero, sin embargo, se pueden considerar otros materiales conocidos compatibles con pantallas táctiles. El elastómero es relativamente delgado, como se describe a continuación, configurado de tal manera que la sensibilidad táctil de un usuario mejora en el inserto 12. Además, en algunas realizaciones, el dedo del usuario contacta directamente con el interior del inserto 12, y el material del inserto comprende la capa más externa del guante 1, de modo que el guante comprende una sola capa de material en esa región del guante 1, para optimizar la sensibilidad al tacto para el usuario. Esto permite que un usuario sienta mejor los controles que están fuera de la vista cuando usa los guantes 1.
Preferiblemente, el elastómero es elásticamente deformable. En algunas realizaciones, el elastómero es impermeable a los gases, de modo que cualquier toxina del entorno externo no puede penetrar en el elastómero.
El segundo material se elige en función de los requisitos de compatibilidad con la pantalla táctil, resistencia química o integridad estructural para la aplicación prevista del guante 1, y la flexibilidad y tacto para mejorar la sensibilidad al tacto de un usuario cuando usa el guante 1. Las propiedades de fricción estática del material también deben tenerse en cuenta para garantizar que el inserto 12 sea adecuado para deslizarse por una pantalla táctil. Por ejemplo, algunas gomas no tienen propiedades de fricción estática adecuadas, lo que significa que en lugar de que el inserto 12 se deslice a través de la pantalla táctil, la fricción entre el inserto 12 y la pantalla táctil evita un movimiento relativo suave entre los dos, o cualquier deslizamiento.
En algunas realizaciones, el segundo material es un elastómero que comprende un relleno conductor. En algunas realizaciones, particularmente aquellas que requieren que el guante 1 sea protector CBRN, el segundo material puede ser un elastómero a base de butilo que comprende un relleno conductor, preferiblemente el elastómero a base de butilo es clorobutilo. El relleno puede ser metálico o no metálico. En algunas realizaciones, el relleno es un relleno de carbón negro, un relleno de nano negro o una combinación de ambos. El relleno puede estar en cualquier forma, por ejemplo, en forma de polvo, partículas o fibras. El relleno de carbón negro normalmente proporciona buenas propiedades conductoras, mientras que el relleno de nano negro normalmente proporciona buenas propiedades estructurales.
Se prefiere un relleno no metálico para la fabricación del guante 1 ya que se descubrió que un relleno metálico desgasta más la herramienta de fabricación que un relleno no metálico. Por lo general, incluir un relleno metálico en lugar de un relleno no metálico también aumentó el costo total de fabricación del guante 1.
Un polímero a base de butilo, como el clorobutilo, es un ejemplo de una buena selección de materiales para el segundo material porque tiene propiedades de baja permeabilidad a los gases y alta resistencia química. También suele tener buena adhesión y compatibilidad con otros elastómeros. También tiene un estado de curado mejorado en comparación con el caucho de butilo estándar.
Ahora se describirán algunas propiedades de ejemplo del segundo material. El segundo material tiene preferentemente una dureza de entre 50 y 80 en la escala de dureza Shore A, y más preferentemente una dureza de entre 60 y 65 en la escala de dureza Shore A. En términos de conductividad, el segundo material comprende una resistencia por debajo de 50Q, preferentemente por debajo de 20Q, y más preferentemente por debajo de 15Q. En algunas realizaciones, el segundo material comprende una resistencia superior a 3Q.
Si se usa demasiado relleno, la dureza puede aumentar, si la dureza es demasiado alta, la flexibilidad del segundo material no es adecuada para permitir la sensibilidad táctil requerida para el usuario. Si no se usa suficiente relleno, entonces el segundo material no tiene suficiente conductividad para operar la pantalla táctil. La cantidad de relleno utilizada depende de los requisitos generales de dureza y conductividad descritos anteriormente.
Como se ilustra en la figura 3, el inserto 12 tiene una sección transversal sustancialmente en forma de U. La forma de U puede considerarse parte de una circunferencia del inserto. El inserto 12 tiene un radio R, una altura H y un espesor T. La altura H es mayor que el radio R, de manera que el inserto 12 se extiende sobre más del 50% de la circunferencia del dedo 2 (como se ilustra en la figura 2). Esto permite a un usuario acercar y alejar en una pantalla táctil, usando los bordes del pulgar 5 y el dedo índice 6 del guante 1, así como deslizar, apuntar, tocar y realizar otras acciones conocidas en la pantalla táctil usando una parte más central del inserto 12. Si una costura 26, donde se unió el inserto 12 al primer material 10, o donde se cosió 27 el guante 1 durante la fabricación, estaba en un borde del dedo 2, a mitad de camino entre un lado externo 30 y el lado de la palma 31 de un dedo 2, entonces esta costura 26 inhibiría el uso de la porción de la pantalla táctil para acercar y alejar, ya que es esta porción de su dedo 2 con la que un usuario contactaría la pantalla táctil al completar esta acción.
El inserto 12 comprende un reborde 13 que se extiende en una dirección perpendicular a un borde 14 del inserto 12, hacia afuera desde una circunferencia del inserto 12. Ventajosamente, la pestaña 13 también es continua en todo el borde 14. El inserto 12 se une al primer material 10 cosiendo el reborde 13 a los bordes de la abertura 11 en el primer material 10. Preferiblemente, el reborde 13 tiene un espesor J mayor que el espesor T de la porción en forma de U.
Como se ilustra en la figura 4, el inserto 12 comprende un puño 15 en su extremo proximal 16. El puño 15 tiene un espesor K, que es mayor que el espesor T de la porción en forma de U del inserto 12. El puño se extiende alejándose de un extremo proximal 16 del inserto 12 y hacia el extremo distal 17 del inserto 12 en aproximadamente 15% de la longitud total del inserto 12. El puño 15 también se extiende desde el borde 14 hasta el borde 14 en el lado opuesto del inserto 12.
El término 'proximal' como se usa aquí significa hacia un cuerpo del usuario, y el término 'distal' significa en una dirección que se aleja del cuerpo de un usuario. Por ejemplo, el codo de un usuario está proximal a su muñeca, pero distal a su hombro.
Como se ilustra en la figura 5, en vista en planta, el inserto 12 tiene una huella que está configurada para comprender un borde lineal 32, el extremo proximal 16 y un borde curvo 18 de borde no lineal.
Con referencia a las figuras 3 a 6, las dimensiones del inserto 12 se proporcionarán ahora a modo de ejemplo. El espesor T de la porción en forma de U del inserto 12 está entre 0,02 mm y 0,8 mm, preferiblemente entre 0,05 mm y 0,6 mm, más preferiblemente entre 0,3 y 0,5 mm. El espesor K del puño 15 está entre 0,5 mm y 1 mm, preferentemente entre 0,7 mm y 0,9 mm. El espesor J del reborde 13 está entre 0,5 mm y 1 mm, preferentemente entre 0,7 mm y 0,9 mm.
La longitud del reborde A está entre 4 mm y 8 mm, preferentemente entre 5 mm y 7 mm. La longitud total del inserto B está entre 20 mm y 60 mm, preferiblemente entre 30 mm y 50 mm. La altura del inserto H está entre 7 mm y 20 mm, preferiblemente entre 10 mm y 16 mm. El radio R del inserto 12 está entre 5 mm y 15 mm, preferentemente entre 7 mm y 12 mm.
En el caso de un guante de piloto militar, el primer material 10 puede comprender ventajosamente un material de protección resistente a productos químicos y biológicos, por ejemplo, un material impregnado con un adsorbente como carbón o cualquier otro material CBRN conocido. Alternativamente, el primer material 10 puede comprender un material resistente al fuego. Más adelante se describen ejemplos adicionales del primer material 10.
Un guante 1 según una segunda realización se describe aquí con referencia a la figura 7. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el guante 1 comprende además un guante exterior 20 hecho de un tercer material 21. Cuando está presente un guante exterior 20, el guante 1 descrito con referencia a la primera realización puede denominarse guante interior 24.
Como se ilustra en la figura 7, el tercer material 21 está ausente en una región del dedo pulgar 5 y el dedo índice 7 del guante exterior 20 para definir una abertura 11. El inserto 12 está cosido 27 a lo largo del inserto 12, preferiblemente en el reborde 13 (no mostrado) tanto al primer material 10 como al tercer material 21 en la región de las aberturas 11. Por lo tanto, en el inserto 12, solo hay una capa del segundo material que es adecuada para usar una pantalla táctil y, debido al espesor relativamente bajo, mejora la sensibilidad de los sentidos táctiles del usuario cuando acciona los controles que están fuera de la vista.
Además, en el caso de un guante de vuelo militar, el tercer material 21 puede comprender ventajosamente un material resistente al fuego, por ejemplo, pero sin limitarse a, Nomex (RTM) o Kevlar (RTM) y el primer material 10 y el inserto 12 pueden ventajosamente comprender un material resistente química y biológicamente. Si fuera el caso de que el guante exterior 20 estuviera unido al inserto 12, pero el guante interior 24 comprendiera simplemente una abertura 11, entonces el usuario podría no estar adecuadamente protegido contra agentes químicos o biológicos. Los agentes químicos o biológicos presentes en el ambiente externo podrían ingresar a un espacio 25 entre el guante exterior 20 y el guante interior 24, viajar a la abertura 11 y luego al guante interior 24. Por esta razón, el inserto 12 se fija ventajosamente tanto al primer material 10 como al tercer material 21.
Se considera ambiente externo al ambiente exterior al guante 1.
En las realizaciones donde el guante 1 comprende un guante interior 24 y un guante exterior 20 y un inserto 12 en el dedo índice 7, el método de ensamble del guante 1 es el siguiente. Se proporciona un guante interior 24 en el que una porción del primer material 10 está ausente en una región del dedo índice 7 del guante interior 24 para definir una abertura 11, por ejemplo, una porción del primer material 10 se puede quitar del guante interior 24 para proporcionar dicha abertura 11. Luego, el inserto 12 se cose al primer material 10 en una región de la abertura 11. Luego se proporciona un guante exterior 20 en el que una porción del tercer material 21 está ausente en una región del dedo índice 7 del guante exterior 20 para definir una abertura 11, por ejemplo, una porción del tercer material 21 se puede quitar del guante exterior 20 para proporcionar dicha abertura. Luego, el inserto 12 se cose 27 al tercer material 21 en una región de la abertura 11.
En una alternativa a la segunda realización. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito antes. Una diferencia es que el guante exterior 20 está hecho del primer material 10 y el guante interior 24 está hecho del tercer material 21. El primer material 10 puede ser, por ejemplo, un material resistente al fuego y el tercer material 21 puede ser, por ejemplo, un material de protección CBRn . En esta realización, el guante 1 descrito con referencia a la primera realización puede denominarse guante exterior 20.
Un inserto 12 según una tercera realización se describe aquí con referencia a las figuras 8 a 11. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el inserto 12 comprende un reborde que sobresale hacia adentro 13 y el puño 15 está dispuesto en una cara interna del inserto 12. El inserto alternativo 12 de la tercera realización puede usarse igualmente como inserto 12 en cualquier guante 1 descrito en este documento, en lugar del inserto 12 con el reborde 13 que sobresale hacia afuera.
Un guante 1 según una quinta realización se describe aquí con referencia a la figura 12. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que solo un dedo 2, el dedo índice 6 comprende un inserto 12.
Un guante 1 según una quinta realización se describe aquí con referencia a la figura 13. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el inserto 12 se extiende sobre más de un dedo 2. En la realización ilustrada en la figura 13, el inserto 12 se extiende sobre el dedo índice 6 y el dedo medio 7. También se muestra en esta realización, aunque no es esencial y también podría ser una realización alternativa, un inserto 12 que se extiende a lo largo de más del 50 % del dedo pulgar 5.
Un guante 1 según una sexta realización se describe aquí con referencia a la figura 14. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el inserto 12 se extiende sobre el 100% de la punta 29 de los dedos. Esto significa que el inserto 12 se extiende todo alrededor de la huella dactilar y una uña del dedo. En la realización ilustrada en la figura 14, el inserto 12 está dispuesto en el dedo índice 6 y el pulgar 5.
Un guante 1 según una séptima realización se describe aquí con referencia a la figura 15. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el inserto 12 está dispuesto en una abertura 11 a lo largo de la punta 29 y los bordes del dedo 2. Las costuras 26 deben estar alejadas de los bordes del dedo de manera que el cosido 27 o las costuras 26 no impidan que un usuario use los costados de sus dedos y el pulgar para acercar o alejar una pantalla táctil. Preferiblemente, los insertos 12 son una sola capa del segundo material. Las realizaciones donde el inserto se extiende sobre más del 50% del dedo son preferibles a esta realización para el posicionamiento de las costuras y también por el área de superficie aumentada sobre la que se mejora la sensibilidad al tacto para sentir los controles que están fuera de la vista del usuario. En esta realización, sólo los bordes de los dedos 2 de un usuario se beneficiarían de la mayor sensibilidad al tacto.
Un inserto 12 de acuerdo con una octava realización se describe aquí con referencia a las figuras 16 a 19. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el inserto 12 comprende un reborde 13 que sobresale tanto hacia adentro como hacia afuera desde la circunferencia del inserto. Como se ilustra, el puño 15 está dispuesto en una cara externa del inserto 12; sin embargo, en algunas realizaciones el puño está dispuesto en una cara interna del inserto, en otras realizaciones no hay puño 15. El inserto alternativo 12 de la octava realización puede usarse igualmente como inserto 12 en cualquier guante 1 descrito en este documento.
Un inserto 12 de acuerdo con una novena realización se describe aquí con referencia a la figura 20. El guante 1 es sustancialmente como se ha descrito anteriormente y las características similares conservan los mismos números de referencia. Una diferencia en esta realización es que el inserto 12 no comprende un reborde 13. El inserto alternativo 12 de la novena realización puede usarse igualmente como inserto 12 en cualquier guante 1 descrito en este documento.
Cualquiera de las realizaciones descritas anteriormente puede ser un guante 1 de una sola capa como se describe con referencia a la primera realización ilustrada en la figura 1, o un guante de doble capa como se describe con referencia a la segunda realización ilustrada en la figura 7. En algunas realizaciones, el guante 1 comprende una capa interna adicional que puede ser, por ejemplo, para proporcionar un ajuste más cómodo para un usuario. Esto puede estar hecho de un cuarto material que está configurado para ser cómodo para que un usuario lo use contra su piel, o puede proporcionar acolchado para asegurar un mejor ajuste del guante 1. En algunas realizaciones, el inserto 12 se puede unir a través de tres o más capas de material, según la configuración del guante 1. En algunas realizaciones, el guante 1 comprende más de 3 capas.
En las realizaciones descritas anteriormente, la capa interna adicional o el guante interior 24 comprende una abertura 11 a la que se cose el inserto 12 de manera que un guante multicapa comprende una sola capa en el inserto 12 entre el dedo de un usuario y un entorno externo. Sin embargo, en realizaciones alternativas previstas dentro de la presente descripción, el guante interior 24 o la capa interna adicional no comprende una abertura 11, de modo que hay una capa de la capa interna o guante 24 o la capa interna adicional, y una capa del segundo material en el inserto 12 entre el dedo de un usuario y un entorno externo. En algunas realizaciones, el guante interior 24 entonces se cosería al guante exterior 20 o a la capa exterior. En algunas realizaciones, el guante interior 24 estaría cosido al guante exterior 20 en el inserto 12.
En una realización en la que el guante interior 24 no comprende una abertura 11, por ejemplo, donde un guante exterior 20 está hecho del primer material 10 y un guante interior está hecho del tercer material 21, un método para ensamblar el guante 1 es el siguiente. Se proporciona un guante exterior 20 en el que una porción del primer material 10 está ausente en una región del dedo índice 7 del guante exterior 20 para definir una abertura 11, por ejemplo, se puede quitar una porción del primer material 10 del guante exterior 20 para proporcionar tal abertura 11. Luego, el inserto 12 se cose al primer material 10 en una región de la abertura 11. A continuación, se une un guante interior 24 dentro del guante exterior 20, preferiblemente mediante cosido, aunque se pueden considerar medios de unión alternativos conocidos.
En las realizaciones mostradas y descritas, el guante 1 es un guante de piloto militar. Sin embargo, en realizaciones alternativas, el guante 1 es un simple guante de vuelo 1 sin protección química y biológica. En tales casos, el primer material 10 puede ser cuero o material resistente al calor, por ejemplo, pero sin limitación, Nomex (RTM). Alternativamente, el primer material puede ser cualquier otro material biológico y no químico.
En algunas realizaciones, el inserto 12 es un componente moldeado.
En algunas realizaciones, al menos uno del primer material 10, el tercer material 21 y el cuarto material son materiales que permiten que la temperatura corporal se evapore a través de ellos. Esto evita la sudoración excesiva de las manos del usuario dentro del guante 1. En algunas realizaciones, el primer, segundo, tercero y cuarto materiales son todos materiales que permiten que la temperatura corporal se evapore a través de ellos. En algunas realizaciones, los guantes 1 comprenden paneles de otros materiales, por ejemplo, cuero o polímeros alternativos, para refuerzo.
En algunas realizaciones, por ejemplo, aquellas en donde el guante 1 se usa para volar, el guante 1 está configurado para sentarse firmemente en la mano de un usuario para que permanezca cómodo. Esto es para que haya un movimiento relativo limitado del guante 1 en la mano del usuario y mejore el agarre y el contacto de los controles cuando los acciona un usuario (que lo viste) que usa el guante 1. Por estas razones, el guante 1 puede venir en una variedad de tamaños diferentes para asegurar un ajuste perfecto a un usuario en particular. Alternativamente, puede incluir paneles extensibles (no mostrados), hebillas y correas, o medios de ajuste conocidos alternativos para asegurar un ajuste perfecto entre el guante 1 y la mano del usuario.
En las realizaciones mostradas y descritas, el guante 1 comprende una manga alargada 4 que se extiende sobre una porción del antebrazo del usuario. Sin embargo, en realizaciones alternativas, el guante 1 se extiende solo sobre la mano, o solo sobre la mano y la muñeca de un usuario. En algunas realizaciones, el guante 1 forma porción de otra prenda.
Se puede apreciar que en un guante 1 más grande, las dimensiones proporcionadas para el inserto 12 podrían ser ligeramente mayores, pero proporcionalmente similares. Se puede apreciar que en un guante 1 más pequeño las dimensiones previstas para el inserto 12 podrían ser ligeramente menores, pero proporcionalmente similares. En algunas realizaciones, el inserto 12 puede extenderse por toda la longitud de un dedo 2, o cualquier proporción entre la punta y una base de un dedo 2. En algunas realizaciones, el inserto 12 puede ser un inserto doble, conectado al dedo al lado. En algunas realizaciones, el inserto 12 puede extenderse sobre más de dos dedos. Una base del dedo puede considerarse el punto en el que el dedo o el pulgar se encuentran con la palma de la mano. En algunas realizaciones, el inserto se extiende más allá de la base del dedo.
En las realizaciones mostradas y descritas, el inserto 12 se extiende sobre más del 50% de la circunferencia del dedo 2. Alternativamente, el inserto 12 se extiende sobre más del 60% de la circunferencia del dedo 2. En otras realizaciones, el inserto 12 se extiende sobre más del 70% de la circunferencia del dedo 2. En algunas realizaciones, el inserto 12 se extiende entre 60% y 90% del dedo 2, en algunas realizaciones, el inserto se extiende entre 70% y 80% de la circunferencia del dedo 2. Alternativamente, en algunas realizaciones, el inserto se extiende sobre toda la circunferencia del dedo 2, es decir, el 100% de la circunferencia del dedo 2. Puede apreciarse que el inserto 12 puede extenderse sobre menos del 50% de la circunferencia del dedo 2, aunque ventajosamente el inserto que se extiende sobre más del 50% de la circunferencia del dígito permite tanto un borde como un área de huella dactilar del dedo 2 que se utilizará para accionar la pantalla táctil. Ventajosamente, el inserto 12 que se extiende sobre más del 50% de la circunferencia del dedo 2 puede lograrse mediante configuraciones distintas a las que la altura H del inserto 12 es mayor que el radio R.
En las realizaciones mostradas y descritas, el relleno es un relleno de negro de carbón nano, que comprende una combinación de relleno de carbón negro y relleno de negro nano. Sin embargo, en realizaciones alternativas previstas en la presente descripción, el relleno puede ser otro relleno no metálico, por ejemplo, otro relleno basado en carbono o grafito. En algunas realizaciones, el relleno no metálico es un relleno a base de silicio. En otras realizaciones, el relleno es un relleno metálico o comprende fibras o partículas metálicas.
En las realizaciones mostradas y descritas, el polímero base para el segundo material es un polímero base de butilo tal como clorobutilo. Sin embargo, en realizaciones alternativas previstas dentro de la presente descripción, el polímero base puede ser, por ejemplo, un polímero basado en cloropreno, silicona o nitrilo. Se puede apreciar que los polímeros base alternativos a los enumerados aquí serían adecuados para el segundo material, siempre que pudieran deslizarse a lo largo de una pantalla táctil y pudieran contener suficiente relleno para ser conductores para operar la pantalla táctil.
En las realizaciones mostradas y descritas, el inserto 12 comprende un reborde 13 y/o un puño 15. Sin embargo, en realizaciones alternativas previstas dentro de la presente divulgación, el inserto 12 no comprende un reborde 13 y/o un puño 15. En algunas realizaciones, el inserto 12 tiene un espesor sustancialmente continuo en la totalidad del inserto 12. En algunas realizaciones, el inserto 12 es continuo, de modo que no hay protuberancias que se extiendan desde el inserto 12, por ejemplo, pero sin limitarse a, un reborde 13 o un puño 15.
En las realizaciones mostradas y descritas, el segundo material es un elastómero. Sin embargo, en realizaciones alternativas previstas dentro de la presente descripción, el segundo material puede ser un polímero alternativo.
En las realizaciones mostradas y descritas, el inserto 12 se une al primer material 10, o al primer material 10 y al tercer material 21 mediante cosido. Sin embargo, en realizaciones alternativas, el inserto 12 se puede unir mediante un adhesivo, resina, moldeando los dos materiales juntos, soldadura o cualquier otro medio de unión conocido mecánico, químico u otro adecuado.
En las realizaciones mostradas y descritas, el inserto 12 está cosido en el reborde 13 y el puño 15. Sin embargo, en realizaciones en las que no hay pestaña 13 ni puño 15, el inserto 12 está cosido en sus bordes.
En las realizaciones que se muestran y describen, el inserto 12 se une directamente al primer material 10, o al primer material 10 y al tercer material 21. Sin embargo, en realizaciones alternativas puede haber al menos otro material entre el inserto 12 y el primer material 10, o el inserto 12 y el tercer material 21, por ejemplo, para refuerzo, o una mejor unión.
En algunas de las realizaciones descritas anteriormente, el primer material 10 es un material resistente a productos químicos y biológicos. Sin embargo, en realizaciones alternativas, al menos uno del primer material 10, segundo material, tercer material 21, o cualquier otra capa del guante 1 es un material resistente a productos químicos y biológicos.
En las realizaciones descritas anteriormente, donde cualquier material se describe como un material de resistente química y biológica, puede ser, por ejemplo, pero sin limitarse a, una lona impermeable recubierta de caucho u otra tela, nailon reforzado con fieltro impregnado de carbón, o cualquier otro material. material alternativo con carbón activado/adsorbente conocido, o cualquier otro material conocido adecuado para Química Biológica Radiológica Nuclear (CBRN).
En las realizaciones que se muestran y describen, el puño 15 y el reborde 13 están dispuestos en una superficie interna 22 del inserto 12, o en una superficie externa 23 del inserto 12. En realizaciones alternativas, uno del puño 15 y el reborde 13 está dispuesto en la superficie interna 22 y el otro del puño 15 y el reborde 13 está dispuesto en la superficie externa del inserto 12. En algunas realizaciones, el inserto 12 incluye un puño 15 o un reborde 13. En algunas realizaciones, el inserto 12 no comprende ni un puño 15 ni un reborde 13 y el guante está unido directamente a la porción en forma de U del inserto 12.
Cuando el término hacia adentro se usa con respecto al reborde 13, esto puede significar que el reborde 13 se extiende hacia un plano central del inserto 12. Cuando el término hacia afuera se usa con respecto al reborde 13, esto puede significar que el reborde 13 se extiende alejándose de un plano central del inserto 12.
En las realizaciones mostradas y descritas, el reborde 13 es continuo a lo largo de todo el borde 14. Sin embargo, en algunas realizaciones, el reborde 13 es discontinuo a lo largo del borde 14 o difiere en tamaño a lo largo del borde 14 dependiendo de la configuración deseada de la costura 26 y el guante 1. En las realizaciones mostradas y descritas, el reborde 13 se describe extendiéndose perpendicularmente desde el borde 14. Sin embargo, en algunas realizaciones, el reborde puede extenderse en un ángulo agudo, obtuso o reflejo desde el borde 14. Esto puede ser ventajoso para ajustar el inserto 12 al tamaño particular del guante, o para adaptarse mejor al material o al número de capas a través de las cuales se debe coser el inserto 12.
En las realizaciones mostradas y descritas el guante 1 comprende cinco dedos 2. En realizaciones alternativas, el guante es una manopla que comprende solo una porción receptora del dedo y una porción receptora del pulgar. También se puede apreciar que el guante 1 comprende dos o tres porciones de recepción de dedos. Cada porción de recepción puede considerarse un dedo. En algunas realizaciones, todos los dedos 2 comprenden un inserto 12, en algunas realizaciones solo un dedo comprende un inserto, preferiblemente el dedo índice 6. En algunas realizaciones, entre dos y cinco dedos comprenden un inserto 12.
En las realizaciones descritas anteriormente, donde se hace referencia a un dedo particular, por ejemplo, el pulgar 5, el dedo índice 6, el dedo medio 7, el dedo anular 8 y el dedo meñique 9, también se puede determinar que la descripción se aplica a cualquier otro de los dedos particulares.
En las realizaciones mostradas y descritas, el primero, segundo, tercero y cuarto materiales se describen con referencia a propiedades particulares. Se puede apreciar que cada uno de estos materiales puede proporcionar propiedades alternativas. Por ejemplo, cualquiera de los materiales puede exhibir resistencia al calor, resistencia química y biológica, o propiedades de comodidad si es adecuado para la aplicación de los guantes. Los materiales también pueden proporcionar resistencia, estética, resistencia a los líquidos, alta fricción, agarre mejorado, idoneidad médica o cualquier otra propiedad alternativa conocida para los guantes. En particular, cualquiera de los materiales puede proporcionar cualquier propiedad conocida para guantes adecuados para uso en aplicaciones militares, policiales, de bomberos, de aduanas, de petróleo y gas y extirpaciones especiales. El segundo material siempre es compatible con la pantalla táctil.
En las realizaciones mostradas y descritas, cualquier descripción relacionada con el primer material 10, el tercer material 21 y el cuarto material pueden ser intercambiables. Por ejemplo, el guante 1 puede comprender un guante exterior 20 o capa exterior del primer material 10, y una capa interior del tercer material 21 o cuarto material. En tal realización, el tercer o cuarto material puede ser, por ejemplo, un material protector CBRN y el primer material 10 puede ser un material ignífugo.
Cuando el guante 1 comprende más de una capa, al menos una capa del guante 1 comprende una abertura 11 para ser cubierta por el inserto 12. Se puede decir que cualquier capa que comprenda la abertura 11 comprende el primer material 10. Si solo una sola capa del guante 1 comprende una abertura 11, entonces se puede decir que la capa que comprende la abertura 11 comprende el primer material 10.
Además, el guante de cualquier realización descrita anteriormente también se puede usar para aplicaciones militares, policiales, de bomberos, de aduanas, de petróleo y gas y extirpación especiales. Se pueden prever otras aplicaciones para el guante 1, en particular cualquier aplicación en la que se requiera PPE.
En las realizaciones mostradas y descritas, en la región del guante donde se encuentra el inserto 12, existe solamente una capa del segundo material. Sin embargo, se puede apreciar que el inserto 12 puede comprender cualquier número de capas más delgadas, que juntas comprenden un espesor de entre 0,02 mm y 0,8 mm y forman el inserto 12.
En las realizaciones descritas anteriormente se hace referencia a materiales particulares, por ejemplo, Nomex (RTM) y Kevlar (RTM). Sin embargo, se puede apreciar que también se pueden usar materiales equivalentes.
En las realizaciones mostradas y descritas, cualquier inserto 12 descrito anteriormente se puede combinar con cualquier realización del guante 1 también descrito anteriormente. Cualquiera de las características descritas anteriormente se puede combinar para formar una realización alternativa.
Se apreciará que se pueden realizar diversos cambios y modificaciones a la presente invención sin apartarse del alcance de la presente invención tal como se define en las reivindicaciones.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un guante (1) hecho de un primer material (10), donde una porción del primer material está ausente en una región de al menos un dedo (5-9) del guante para definir una apertura (11) y al menos un parte de la abertura está dispuesta hacia una punta del al menos un dedo del guante; y
una porción de un segundo material (12) se une al primer material para cubrir la abertura; donde el segundo material es compatible para usarse con una pantalla táctil; y
caracterizado porque la porción de segundo material se extiende entre 50% y 90% de la circunferencia del dedo del guante.
2. Un guante (1) de acuerdo con la reivindicación 1, donde una costura (26) entre el primer material (10) y el segundo material (12) está dispuesta hacia un lado externo del guante.
3. Un guante (1) de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde la porción del segundo material (12) se extiende sobre más de un dedo (5-9).
4. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde la porción del segundo material (12) tiene un espesor de 0,02 a 0,8 mm.
5. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde el primer material (10) comprende un material de protección química y biológica, adecuado para uso militar.
6. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde el guante del primer material (10) comprende un guante interior (24), comprendiendo el guante además un guante exterior (20) hecho de un tercer material (21) que rodea el guante interior, donde una porción del tercer material está ausente en una región del mismo al menos un dedo (5-9) del guante interior.
7. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde el guante del primer material (10) comprende un guante exterior (20), comprendiendo además el guante un guante interior (24) hecho de un tercer material (21), donde el guante exterior rodea al guante interior.
8. Un guante (1) de acuerdo con la reivindicación 7, donde una porción del tercer material (21) está ausente en una región del mismo al menos un dedo (5-9) del guante exterior (20).
9. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, donde la porción del segundo material (12) está unida tanto al primer material (10) como al tercer material (21).
10. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, donde cuando lo usa un usuario, la porción del segundo material (12) es el único material entre el dedo y/o el pulgar de un usuario que se recibe dentro de al menos un dedo (5 -9), y un entorno externo.
11. Un guante (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde el segundo material (12) comprende un elastómero que comprende un relleno conductor.
12. Un guante (1) de acuerdo con la reivindicación 11, donde el relleno conductor es un relleno no metálico.
13. Un método de ensamblaje de un guante (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 que comprende: proporcionar un guante con una porción del primer material (10) ausente en una región de al menos un dedo (5-9) del guante para definir la abertura (11); y
coser la porción del segundo material (12) para unirla al primer material para cubrir la abertura.
ES20203164T 2019-10-21 2020-10-21 Guante Active ES2932305T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201915216A GB201915216D0 (en) 2019-10-21 2019-10-21 Glove
GB2000690.4A GB2588469A (en) 2019-10-21 2020-01-16 Glove

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2932305T3 true ES2932305T3 (es) 2023-01-17

Family

ID=68728122

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20203164T Active ES2932305T3 (es) 2019-10-21 2020-10-21 Guante

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20210112894A1 (es)
EP (1) EP3811806B1 (es)
AU (1) AU2020257081A1 (es)
ES (1) ES2932305T3 (es)
GB (2) GB201915216D0 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11785918B2 (en) * 2015-11-20 2023-10-17 Nathan Mesiti Systems and methods for cleansing large animals using scrub gloves
DE102021130037A1 (de) * 2021-11-17 2023-05-17 Otto Bock Healthcare Products Gmbh Prothesenhandüberzug und Verfahren zu dessen Herstellung

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050231471A1 (en) * 2004-04-19 2005-10-20 4Sight, Inc. Hand covering features for the manipulation of small devices
US8881313B2 (en) * 2006-09-11 2014-11-11 Li & Fung (B.V.I.) Ltd. Molded articles of clothing with non-molded components
US8605049B2 (en) * 2011-09-28 2013-12-10 Jennifer Spencer Bulk resistive glove
US20130180027A1 (en) * 2012-01-12 2013-07-18 Mmi-Ipco, Llc Stretchable fabrics and protective gloves formed thereof, including with touch screen compatibility
CN202873879U (zh) * 2012-11-02 2013-04-17 傅华珍 三指触摸屏手套
KR20140065790A (ko) * 2012-11-22 2014-05-30 고광식 터치스크린용 장갑
CA2808848A1 (en) * 2013-03-07 2014-09-07 Airboss-Defense Low burden protective glove
CN203776213U (zh) * 2014-04-01 2014-08-20 邓青松 蓝牙触屏手套
CN104432714A (zh) * 2014-12-25 2015-03-25 高州博灵敦皮革制品有限公司 触屏手套
US10398181B2 (en) * 2015-01-23 2019-09-03 Mangata, Llc Illuminated glove
US20170086518A1 (en) * 2015-09-30 2017-03-30 Gregorio De Haro Touchscreen Glove Contacts
US20180303175A1 (en) * 2017-04-21 2018-10-25 Ringers Technologies Llc Apparatuses, methods and systems for protective gloves
CN207220229U (zh) * 2017-08-14 2018-04-13 上海深禾聚合物材料有限公司 一种司机用触屏手套

Also Published As

Publication number Publication date
AU2020257081A1 (en) 2021-05-06
GB2588469A (en) 2021-04-28
US20210112894A1 (en) 2021-04-22
EP3811806A1 (en) 2021-04-28
GB202000690D0 (en) 2020-03-04
EP3811806B1 (en) 2022-09-07
GB201915216D0 (en) 2019-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2932305T3 (es) Guante
US7478440B2 (en) Extrication glove
AU2017101476A4 (en) Apparatuses, methods and systems for protective gloves
US9510628B2 (en) Glove thermal protection system
US9901131B2 (en) Protective glove
US20170295869A1 (en) Protective Glove
AU2017355441A9 (en) Protective glove including impact protection
US7225474B2 (en) Two sided work glove
US20030217403A1 (en) Composite glove structure
WO2001067902A2 (en) A protective garment
US7225473B2 (en) Protective glove having leather face, leather back, and heat-resistant cover covering leather back, for firefighter, emergency rescue worker, or other worker in high-heat area
US8276214B2 (en) Protective glove
US9677855B2 (en) Protective glove with wire mesh
US20220378127A1 (en) Glove construction
US20220175067A1 (en) Hybrid mitten-glove with index finger sheath
US20030074714A1 (en) Pilot's glove
US20150189933A1 (en) Glove with Free-floating Double Layer of Protective Mesh
US6839912B2 (en) Protective glove having inner ribs between inner liner and outer shell
US9554603B2 (en) Glove with removable fingertips
US11504953B2 (en) Protective glove providing continuous webbing protection
KR20190120617A (ko) 컴뱃 셔츠
RU117781U1 (ru) Перчатка многослойная с крагой (варианты)
KR200456436Y1 (ko) 방한 장갑
KR20200001820U (ko) 손가락끈이 구비된 손등 보호형 토시
JP2003531968A (ja) パイロットのための手袋