ES2927713T3 - Sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento - Google Patents

Sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento Download PDF

Info

Publication number
ES2927713T3
ES2927713T3 ES18772827T ES18772827T ES2927713T3 ES 2927713 T3 ES2927713 T3 ES 2927713T3 ES 18772827 T ES18772827 T ES 18772827T ES 18772827 T ES18772827 T ES 18772827T ES 2927713 T3 ES2927713 T3 ES 2927713T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closed
microcontroller
subspace
antenna
reading point
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18772827T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Anaël Monblanc
Duy Thong Nguyen
Frédéric Reno
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NEXESS
Original Assignee
NEXESS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by NEXESS filed Critical NEXESS
Application granted granted Critical
Publication of ES2927713T3 publication Critical patent/ES2927713T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K7/00Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
    • G06K7/10Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
    • G06K7/10009Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves
    • G06K7/10158Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves methods and means used by the interrogation device for reliably powering the wireless record carriers using an electromagnetic interrogation field
    • G06K7/10178Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves methods and means used by the interrogation device for reliably powering the wireless record carriers using an electromagnetic interrogation field including auxiliary means for focusing, repeating or boosting the electromagnetic interrogation field
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K7/00Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
    • G06K7/10Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
    • G06K7/10009Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves
    • G06K7/10118Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves the sensing being preceded by at least one preliminary step
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K7/00Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
    • G06K7/10Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
    • G06K7/10009Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves
    • G06K7/10158Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves methods and means used by the interrogation device for reliably powering the wireless record carriers using an electromagnetic interrogation field
    • G06K7/10178Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves methods and means used by the interrogation device for reliably powering the wireless record carriers using an electromagnetic interrogation field including auxiliary means for focusing, repeating or boosting the electromagnetic interrogation field
    • G06K7/10188Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves methods and means used by the interrogation device for reliably powering the wireless record carriers using an electromagnetic interrogation field including auxiliary means for focusing, repeating or boosting the electromagnetic interrogation field the repeating consisting of intelligently propagating data from record carriers via intermediate stations to the interrogation device, e.g. a distant RFID or RFID falling in a "shadow" region sending its identification data to an interrogation device using at least the help of one further RFID that is positioned in a region "visible" to the interrogation device, the further RFID therefore functioning as a relay station
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/08Logistics, e.g. warehousing, loading or distribution; Inventory or stock management
    • G06Q10/087Inventory or stock management, e.g. order filling, procurement or balancing against orders

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Operations Research (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Near-Field Transmission Systems (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio cerrado delimitado por una cámara (VI), comprendiendo dicho sistema una etiqueta adherida a cada uno de los objetos a inventariar (50) y un punto de lectura (10) dotado de al menos menos una antena (Ants), en donde el espacio cerrado contiene una placa electrónica (IDV1, IDV4) que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso (IDV2, IDV3) cuya memoria es accesible a las ondas electromagnéticas transmitidas por el punto de lectura y al microcontrolador (200), incluyendo además la placa electrónica una memoria accesible sólo para el microcontrolador y el espacio cerrado que contiene al menos una antena, detectando el microcontrolador una orden transmitida por el punto de lectura y almacenada en la memoria de la etiqueta de doble acceso , comprendiendo el mando al menos un código de identificación, y en el que el microcontrolador controla la activación de una antena sólo si el código de identificación es compatible con un código de autenticación de almacenado en la memoria accesible sólo para el microcontrolador. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento
La presente invención se refiere a un sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento que utiliza la tecnología de identificación por ondas de radiofrecuencia (RFID: Radio Frequency Identification) así como a un procedimiento de inventario implementado por dicho sistema de inventario.
En general, un sistema que utiliza la tecnología RFID está constituido por tres tipos de elementos:
- al menos un transpondedor, también llamado etiqueta, constituido por un circuito electrónico provisto de una antena para emitir y recibir datos en forma de ondas de radiofrecuencia, constando el circuito de al menos una memoria en la que se almacena un identificador de dicho transpondedor,
- un punto de lectura constituido también, por su parte, por un circuito electrónico provisto de una antena para emitir y recibir datos igualmente en forma de ondas de radiofrecuencia, y
- una unidad de control conectada al punto de lectura y que implementa una aplicación.
El funcionamiento de un sistema de RFID de este tipo es el siguiente. En el comienzo del procedimiento de identificación, el punto de lectura emite una onda electromagnética modulada, en lo sucesivo denominada de reactivación, con destino a cada etiqueta del sistema. Una vez recibida, una etiqueta, situada en una zona de cobertura donde el campo electromagnético generado por el punto de lectura tiene un nivel suficientemente alto, es alimentada eléctricamente por la onda electromagnética, sale de su estado de espera, se activa y emite entonces un dato de identificación que es específico de ella en forma de una onda electromagnética modulada. Este dato de identificación es recibido por el punto de lectura que procede entonces a la identificación de la etiqueta considerada. En la aplicación en un sistema de inventario aquí prevista, cada etiqueta se fija a un objeto, tal como una herramienta utilizada para el mantenimiento de un taller, de una fábrica, etc. Los objetos a inventariar se guardan en un espacio cerrado, tal como un mueble, un carro, un armario. Este espacio cerrado se subdivide en una pluralidad de subespacios cerrados como por ejemplo estantes, cajones, etc.
Es importante poder determinar si los objetos están en un subespacio cerrado dado entre el conjunto de los subespacios cerrados. También es importante poder autorizar o no un inventario de un espacio, de una parte de los espacios cerrados según la identidad de la persona que solicita el inventario.
La patente US 5,804,810 divulga un procedimiento para inventariar objetos contenidos en un espacio cerrado delimitado por un cerramiento.
El objetivo de la presente invención es solucionar los inconvenientes de la técnica anterior proponiendo un procedimiento y un sistema de inventariado de objetos contenidos en un espacio cerrado por un cerramiento mediante el uso de la tecnología de identificación por ondas de radiofrecuencia y que permite securizar el inventario de los objetos que están incluidos en el espacio cerrado, o incluso en uno o varios subespacios cerrados, estén o no anidados si el espacio cerrado consta de una pluralidad de subespacios cerrados.
Para ello, la invención se refiere a un procedimiento para inventariar objetos contenidos en un espacio cerrado delimitado por un cerramiento en un sistema que comprende una etiqueta fijada a cada uno de los objetos a inventariar y un punto de lectura provisto de al menos una antena para emitir una onda electromagnética de reactivación en dicho espacio cerrado con el fin de que una etiqueta, al recibirla, se active y a continuación emita sus datos de identificación con destino a dicho punto de lectura, caracterizado por que el espacio cerrado consta de una tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso cuya memoria es accesible por las ondas electromagnéticas emitidas por el punto de lectura y accesible por el microcontrolador, constando además la tarjeta electrónica de una memoria accesible únicamente por el microcontrolador, constando el espacio cerrado de al menos una antena, constando el procedimiento de las etapas, ejecutadas por el microcontrolador, de: - detección de un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, comprendiendo el comando al menos un código de identificación,
- verificación de la compatibilidad del código de identificación con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador,
- activación de la antena sólo si los códigos son compatibles.
La invención también se refiere a un sistema para inventariar objetos contenidos en un espacio cerrado delimitado por un cerramiento, comprendiendo dicho sistema una etiqueta fijada a cada uno de los objetos a inventariar y un punto de lectura provisto de al menos una antena para emitir una onda electromagnética de reactivación en dicho espacio cerrado con el fin de que una etiqueta, al recibirla, se active y emita a continuación sus datos de identificación con destino a dicho punto de lectura, caracterizado por que el espacio cerrado consta de una tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso cuya memoria es accesible por las ondas electromagnéticas emitidas por el punto de lectura y accesible por el microcontrolador, constando además la tarjeta electrónica de una memoria accesible únicamente por el microcontrolador y constando el espacio cerrado de al menos una antena, detectando el microcontrolador una orden emitida por el punto de lectura y memorizada en la memoria de la etiqueta de doble acceso, comprendiendo el comando al menos un código de identificación, y por que el microcontrolador controla la activación de al menos una antena solo si el código de identificación es compatible con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador.
Así, es posible securizar el inventario del espacio cerrado.
De acuerdo con un modo particular, el espacio cerrado comprende un subespacio cerrado y un retransmisor compuesto por antenas para retransmitir las ondas electromagnéticas entre el espacio cerrado y el subespacio cerrado, el comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso consta además de una información que identifica un subespacio cerrado y el microcontrolador controla la activación de una antena del retransmisor solo si el código de identificación es compatible con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador.
Por lo tanto, es posible autorizar un inventario solo para una parte del espacio cerrado.
Según un modo particular, el espacio cerrado comprende una pluralidad de subespacios cerrados, el espacio cerrado consta, para cada subespacio cerrado, de un retransmisor compuesto por antenas para retransmitir las ondas electromagnéticas entre el espacio cerrado y el subespacio cerrado y el procedimiento consta de las etapas, ejecutadas por el microcontrolador, de:
- detección de un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, comprendiendo el comando al menos una información que identifica un subespacio cerrado,
- activación de una antena del retransmisor del subespacio cerrado identificado y desactivación de las antenas de los demás retransmisores.
Así, el inventario es el reflejo de cada subespacio cerrado, y es posible determinar entonces si hay desviaciones en la disposición de los objetos en relación con los subespacios cerrados en los que deberían colocarse.
Según un modo particular, el procedimiento consta de las etapas, ejecutadas por el microcontrolador, de:
- detección de un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, indicando el comando que las antenas de los retransmisores deberían ser desactivadas,
- desactivación de una antena de cada retransmisor.
Así, es posible detectar objetos que no están incluidos en el espacio cerrado.
Según un modo particular, previo a la emisión del comando por el punto de lectura, el procedimiento consta de las etapas, ejecutadas por el punto de lectura, de:
- identificación de la persona que desea realizar el inventario del espacio cerrado,
- determinación de si la persona está autorizada para efectuar el inventario de al menos un subespacio cerrado, - transferencia secuencial de un comando para cada subespacio cerrado para el cual la persona está autorizada. Por lo tanto, es posible limitar la posibilidad de efectuar un inventario solo a las personas autorizadas.
Según un modo particular, cada subespacio cerrado consta de una etiqueta, el procedimiento consta de una etapa, ejecutada por el punto de lectura para cada subespacio cerrado para el cual la persona está autorizada, de recepción de los identificadores de los objetos que están incluidos en el subespacio cerrado y del identificador del subespacio cerrado y, cuando se reciben los identificadores de los objetos e identificadores de los subespacios cerrados, el procedimiento consta además de las etapas de:
- emisión por el punto de lectura y memorización en la memoria de la etiqueta de doble acceso, del comando que indica que las antenas de los retransmisores deberían ser desactivadas,
- activación de una ventana de tiempo para la recepción de identificadores de objetos,
- inventario de los objetos no teniendo en cuenta los objetos cuyos identificadores se reciben durante la ventana de tiempo.
Así, es posible evitar que un objeto colocado en el espacio cerrado, cerca del punto de lectura o por ejemplo en un bolsillo de una persona, sea tenido en cuenta durante el inventario.
Según un modo particular, un subespacio comprende otro subespacio cerrado y otra tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso y, cuando el comando identifica el otro subespacio cerrado, la tarjeta electrónica incluida en el subespacio cerrado activa la antena del retransmisor del subespacio cerrado que comprende el otro subespacio cerrado y la tarjeta electrónica incluida en el subespacio cerrado activa la antena del retransmisor del otro subespacio cerrado.
Así, es posible realizar un inventario de subespacios cerrados anidados en otro subespacio cerrado.
Según un modo particular, si el punto de lectura no recibe el identificador del otro subespacio cerrado, el punto de control genera un mensaje de fallo de inventario destinado a la persona.
Así, es posible determinar si un subespacio cerrado no está presente o está mal posicionado en el espacio cerrado. Según un modo particular, la alimentación de energía eléctrica de la tarjeta electrónica se garantiza a partir de las ondas emitidas por el punto de lectura.
Por lo tanto, no es necesario un sistema de suministro de energía eléctrica tal como una batería en el espacio cerrado.
Las características de la invención mencionadas anteriormente, así como otras, se pondrán de manifiesto más claramente con la lectura de la siguiente descripción de ejemplos de realización, realizándose dicha descripción en relación con los dibujos adjuntos, entre los cuales:
La Fig. 1 es una vista esquemática de un sistema de inventario según un primer modo de realización de la presente invención;
La Fig. 2 es un ejemplo de arquitectura de un punto de lectura según la presente invención;
La Fig. 3 es un ejemplo de arquitectura de una tarjeta electrónica incluida en el espacio cerrado;
La Fig. 4 representa un ejemplo de algoritmo ejecutado por el punto de lectura según la presente invención;
La Fig. 5 representa un ejemplo de algoritmo ejecutado por un microcontrolador de la tarjeta electrónica incluida en el espacio cerrado según la presente invención.
La Fig. 1 es una vista esquemática de un sistema de inventario según un primer modo de realización de la presente invención.
El sistema de inventario que se representa en la Fig. 1 está previsto para inventariar objetos que están contenidos en un espacio cerrado V1, tal como un mueble, un armario o un carro de taller, que pueden contener elementos, tales como estantes, cajones que forman subespacios cerrados V2, V3, V4, compartimentos tales como por ejemplo el subespacio cerrado V5 que se incluye en el subespacio cerrado V4, etc. Este espacio cerrado y estos subespacios cerrados están respectivamente delimitados por un cerramiento metálico.
Los objetos en cuestión son, por ejemplo, herramientas (de referencia genérica 50) para garantizar el mantenimiento de un taller, una fábrica, etc., cada una de las cuales está provista de una etiqueta de RFID (Radio Frequency IDentification: Identificación por radiofrecuencia).
En la Fig. 1 se representan siete herramientas 50a a 50g en aras de la simplicidad.
Las herramientas 50a y 50b están incluidas en el subespacio cerrado V2, las herramientas 50c y 50d están incluidas en el subespacio cerrado V3, la herramienta 50e está incluida en el subespacio cerrado V4, la herramienta 50f está incluida en el subespacio cerrado V5 y la herramienta 50g está incluida en el subespacio cerrado V1.
El sistema de inventario comprende un punto de lectura 10. El punto de lectura está constituido por ejemplo por un dispositivo informático y un arco o una arquitectura provista de al menos una antena Ants que genera ondas electromagnéticas hacia una antena Ante dispuesta en el espacio cerrado V1. El dispositivo informático es, por ejemplo, un ordenador, un teléfono inteligente, una tableta táctil. La función de la antena Ante es retransmitir las ondas electromagnéticas recibidas de la antena Ants del punto de lectura 10 en el espacio cerrado V1.
La antena Ants recibe las ondas electromagnéticas comprendidas en el espacio cerrado V1 a través de la antena Ante.
Las antenas Ante y Ants forman un retransmisor RL1.
Las ondas electromagnéticas son por ejemplo ondas de UHF (Frecuencia UltraAlta).
Las antenas Ants y Ante están colocadas una frente a la otra en el ejemplo de la Fig. 1, y también se pueden desplazar unos centímetros entre sí.
En una variante de realización, la estación de lectura 10 está conectada al espacio cerrado V1 a través de una conexión por cable.
El espacio cerrado V1 consta de una tarjeta electrónica IDV1 constituida por al menos una etiqueta de doble acceso y un microcontrolador. La tarjeta electrónica IDV1 está conectada a través de cables coaxiales a una pluralidad de antenas incluidas en el espacio cerrado V1 que se colocan frente a antenas incluidas en los subespacios cerrados V2, V3 y V4 para formar retransmisores Rl2, Rl3 y Rl4 que retransmiten las ondas electromagnéticas emitidas por Ante e incluidas en el espacio cerrado V1 hacia los subespacios cerrados V2, V3 y V4 y las ondas electromagnéticas incluidas en los subespacios cerrados V2, V3 y V4 hacia el espacio cerrado V1 para ser retransmitidas a continuación por el retransmisor RL1.
El espacio cerrado V1 consta de una antena An1 para de lectura de las etiquetas incluida en el espacio cerrado V1. El subespacio cerrado V2 consta de una antena An2 de lectura de las etiquetas incluida en el espacio cerrado V2. El subespacio cerrado V3 consta de una antena An3 de lectura de las etiquetas incluida en el espacio cerrado V3. El subespacio cerrado V4 consta de una antena An4 de lectura de las etiquetas incluida en el espacio cerrado V4. El subespacio cerrado V5 consta de una antena An5 de lectura de las etiquetas incluida en el espacio cerrado V5. En el ejemplo de la Fig. 1, el subespacio cerrado V4 consta de una tarjeta electrónica Idv4 constituida por al menos una etiqueta de doble acceso y un microcontrolador. La tarjeta electrónica IDV4 se conecta a una antena incluida en el espacio cerrado V4 que se coloca frente a una antena incluida en el subespacio cerrado V5 para formar un retransmisor Rl5 que retransmite las ondas electromagnéticas incluidas en el espacio cerrado V4 entregadas por la tarjeta electrónica Idv4 hacia el subespacio cerrado V5 y las ondas electromagnéticas incluidas en el subespacio cerrado V5 hacia el subespacio cerrado V4 y con destino a la tarjeta electrónica Idv4.
Las tarjetas electrónicas Idv1 e Idv4 se describirán con más detalle con referencia a la Fig. 3.
Los espacios cerrados V2 y V3 constan respectivamente de una etiqueta de doble acceso Idv2 e Idv3.
Cabe señalar aquí que en una variante de realización, algunos o todos los retransmisores RL1 a RL5 pueden ser sustituidos por una conexión por cable.
Según la invención, el espacio cerrado consta de una tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso cuya memoria es accesible por las ondas electromagnéticas emitidas por el punto de lectura y accesible por el microcontrolador, la tarjeta electrónica consta además de una memoria accesible únicamente por el microcontrolador, el espacio cerrado incluye un subespacio cerrado y un retransmisor compuesto por antenas para retransmitir las ondas electromagnéticas entre el espacio cerrado y el subespacio cerrado, el microcontrolador:
- detecta un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, comprendiendo el comando al menos una información que identifica un subespacio cerrado y un código de identificación,
- verifica la compatibilidad del código de identificación con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador,
- activa una antena del retransmisor solo si los códigos son compatibles.
La Fig. 2 es un ejemplo de arquitectura de un punto de lectura según la presente invención.
El punto de lectura 10 según la presente invención comprende:
- un procesador, microprocesador o microcontrolador 200;
- una memoria volátil 203;
- una memoria no volátil 202;
- una interfaz de radiocomunicaciones 205 bidireccional, eventualmente una interfaz por cable que no se representa en la Fig. 2;
- un bus de comunicación que conecta el procesador 200 a la memoria ROM 203, a la memoria RAM 203 y un módulo de radiocomunicaciones 205.
El procesador 200 es capaz de ejecutar instrucciones cargadas en la memoria volátil 203 desde la memoria no volátil 202, desde una memoria externa (no representada), desde un soporte de almacenamiento, tal como una tarjeta de SD u otro, o desde una red de comunicación. Cuando el punto de lectura según la presente invención recibe alimentación, el procesador 200 es capaz de leer instrucciones de la memoria volátil 203 y ejecutarlas. Estas instrucciones forman un programa informático que provoca la implementación, por parte del procesador 200, de la totalidad o parte del procedimiento descrito en relación con la Fig. 4.
La totalidad o parte del procedimiento descrito en relación con la Fig. 4 puede implementarse en forma de software mediante la ejecución de un conjunto de instrucciones por una máquina programable, como un DSP (Digital Signal Processor en inglés o Unité de Traitement de Signal Numérique en francés) o un microcontrolador o puede implementarse en forma de hardware por una máquina o un componente dedicado, como una FPGA (Field-Programmable Gate Array en inglés o Matrice de Portes Programmable sur le Terrain en francés) o un ASIC (Application-Specific Integrated Circuit en inglés o Circuit Intégré Spécifique a une Application en francés).
La Fig. 3 es un ejemplo de arquitectura de una tarjeta electrónica incluida en el espacio cerrado.
La tarjeta electrónica Idv1 está conectada a la antena de RFID Ante, denominada antena de RFID externa, que recibe y transmite ondas electromagnéticas con destino al punto de lectura 10. La antena de RFID Ante transforma la energía electromagnética de las señales emitidas por el punto de lectura 10 en una señal eléctrica que se entrega a un módulo de alimentación 304. El módulo de alimentación 304 entrega la energía eléctrica para alimentar los componentes de la tarjeta electrónica Idv1.
Según la presente invención, el conjunto de las etiquetas y de las tarjetas electrónicas incluido en el espacio cerrado V1 se alimenta con energía eléctrica procedente de las ondas electromagnéticas emitidas por la antena Ants.
En una variante de realización, si existe una conexión por cable entre el punto de lectura 10 y el espacio cerrado V1, la alimentación de energía eléctrica de la tarjeta electrónica Idv1 está garantizada por la conexión por cable.
De manera similar, si existe una conexión por cable entre el espacio cerrado V1 y los subespacios cerrados V2 a V4, la alimentación de energía eléctrica de Idv2 a Idv4 está garantizada por la conexión por cable.
De manera similar, si existe una conexión por cable entre el subespacio cerrado V4 y el subespacio cerrado V5, la alimentación de energía eléctrica de Idv2 a Idv5 está garantizada por la conexión por cable.
La señal recibida por la antena de RFID Ante se entrega a un módulo de activación de antenas 306 y a una etiqueta de doble acceso 302.
La etiqueta de doble acceso 302 se dice que es de doble acceso porque el punto de lectura 10 puede escribir en la memoria de la etiqueta de doble acceso 302 y un microcontrolador 300 de la tarjeta electrónica Idv1 puede leer en la memoria de la etiqueta de doble acceso 302.
El microcontrolador 300 es capaz de ejecutar instrucciones cargadas en la memoria volátil 303 desde la memoria no volátil 302, por ejemplo una memoria de tipo EEPROM, cuando la tarjeta electrónica Idv1 de acuerdo con la presente invención tiene alimentación. El microcontrolador 300 es capaz de leer instrucciones de la memoria volátil 303 y ejecutarlas. Estas instrucciones forman un programa informático que provoca la implementación, por parte del procesador 300, de la totalidad o parte del procedimiento descrito en relación con la Fig. 5.
La memoria no volátil 302 consta además de un código de verificación.
La tarjeta electrónica Idv1 está conectada a una pluralidad de antenas de RFID denominadas antenas de RFID internas 307a, 307b y 307c a través del módulo de activación de antenas 306 y de cables coaxiales.
El módulo de activación de antenas 306 está constituido, por ejemplo, por un interruptor para cada antena de RFID interna 307a, 307b y 307c. Cuando el microcontrolador 300 ordena el cierre de un interruptor, la antena de RFID interna conectada al interruptor está adaptada y es apta para recibir y/o transmitir ondas electromagnéticas. Cuando el microcontrolador 300 ordena el cierre de un interruptor, la antena de RFID interna conectada al interruptor ya no está adaptada y ya no es apta para recibir y/o transmitir ondas electromagnéticas.
En la Fig. 3 se representan tres antenas de RFID internas 307a, 307b y 307c, pudiendo conectarse la tarjeta electrónica a un número menor o mayor de antenas de RFID internas.
Las antenas de RFID internas 307a, 307b y 307c son elementos del conjunto constituido por los retransmisores Rl2, Rl3 y RL4 y la antena An1.
La tarjeta electrónica Idv4 está conectada al elemento de antena de RFID del retransmisor Rl4. La antena de RFID transforma la energía electromagnética de las señales en una señal eléctrica la cual es entregada al módulo de alimentación 304. El módulo de alimentación 304 entrega la energía eléctrica para alimentar los componentes de la tarjeta electrónica Idv4.
La tarjeta electrónica Idv4 consta de un microcontrolador 300. El microcontrolador 300 es capaz de ejecutar instrucciones cargadas en la memoria volátil 303 desde la memoria no volátil 302 cuando la tarjeta electrónica Idv4 de acuerdo con la presente invención recibe alimentación. El microcontrolador es capaz de leer instrucciones de la memoria volátil 303 y ejecutarlas. Estas instrucciones forman un programa informático que provoca la implementación, por parte del procesador 300, de la totalidad o parte del procedimiento descrito en relación con la Fig. 5.
La tarjeta electrónica IDV4 está conectada a una antena de RFID interna a través del módulo de activación de antenas 306.
El módulo de activación de antenas 306 está constituido, por ejemplo, por un interruptor. Cuando el microcontrolador 300 ordena el cierre de un interruptor, la antena de RFID interna conectada al interruptor está adaptada y es apta para recibir y/o transmitir ondas electromagnéticas. Cuando el microcontrolador 300 ordena el cierre de un interruptor, la antena de RFID interna conectada al interruptor ya no está adaptada y ya no es apta para recibir y/o transmitir ondas electromagnéticas.
La antena de RFID interna es un elemento del retransmisor Rl5 y/o es la antena An5.
La Fig. 4 representa un ejemplo de algoritmo ejecutado por el punto de lectura según la presente invención.
En la etapa E400, el punto de lectura 10 identifica el espacio cerrado V1. El punto de lectura 10 ordena la generación de ondas electromagnéticas que son recibidas por la antena Ante la cual proporciona una señal eléctrica que permite alimentar la tarjeta electrónica Idv1. Como respuesta, la tarjeta electrónica Idv1 ordena la transferencia, a través de la antena Ante, de ondas electromagnéticas que constan del identificador exclusivo de la tarjeta electrónica Idv1. El punto de lectura 10, a la recepción de las ondas electromagnéticas, identifica el espacio cerrado V1.
En la etapa E401, el punto de lectura 10 identifica a la persona que desea realizar el inventario del espacio cerrado. La identificación se lleva a cabo, por ejemplo, mediante la introducción, por parte de la persona, de informaciones que lo identifican dentro del sistema de inventario.
En la etapa E402, el punto de lectura 10 determina si la persona está autorizada a llevar a cabo el inventario de cada espacio cerrado V1 a V5.
Si la persona está autorizado a llevar a cabo el inventario de al menos un subespacio cerrado, el punto de lectura 10 pasa a la etapa E403. Si no, el punto de lectura 10 interrumpe el presente algoritmo.
En la etapa E403, el punto de lectura 10 ordena la transferencia de un comando en forma de ondas electromagnéticas con destino a la tarjeta electrónica Idv1. El mensaje incluye un código de identificación y una información que identifica el espacio cerrado o el subespacio cerrado para el cual se solicita el inventario. El código de identificación y la información que identifica el espacio cerrado o el subespacio cerrado para el cual se solicita el inventario se memorizan en la memoria de la etiqueta de doble acceso de la tarjeta electrónica Idv1.
En esta misma etapa, el punto de lectura 10 activa un contador de tiempo indicado como T.
En la etapa E404, el punto de lectura 10 recibe a través de la antena Ants ondas electromagnéticas que constan de identificadores de etiqueta de objetos, así como el identificador del volumen cerrado o del subvolumen cerrado identificado en el comando emitido en la etapa E403.
En la etapa E405, el punto de lectura 10 verifica si el valor del contador de tiempo T es igual a la primera duración X. En caso negativo, el punto de lectura 10 vuelve a la etapa E404. Si es así, el punto de lectura 10 pasa a la etapa E406.
Cabe señalar aquí que en el transcurso de la duración X, la antena de RFID del volumen cerrado V1, o incluso la antena del subvolumen cerrado para el que se solicita el inventario, está adaptada. Las antenas de RFID del subvolumen o subvolúmenes cerrados que no se deben inventariar no están adaptadas y, por lo tanto, no son aptas para recibir o transmitir ondas electromagnéticas.
En la etapa E406, opcional, el punto de lectura 10 verifica si un subvolumen está presente en el subvolumen identificado. Por ejemplo, cuando se identifica el subvolumen v4, el punto de lectura 10 verifica si se recibe el identificador del subvolumen v5.
Si es así, el punto de lectura 10 pasa a la etapa E408. Si no, el punto de lectura 10 pasa a la etapa E407 y notifica que el inventario del subvolumen v4 ha fallado. Alternativamente, el punto de lectura 10 continúa con el presente algoritmo.
En la etapa E408, el punto de lectura 10 verifica si se han inventariado todas las subzonas para las que la persona está autorizada a llevar a cabo el inventario. En caso negativo, el punto de lectura pasa a la etapa E409. En caso afirmativo, el punto de lectura 10 pasa a la etapa E410.
En la etapa E409, el punto de lectura 10 selecciona otra subzona no inventariada y vuelve a la etapa E403.
En la etapa E410, el punto de lectura 10 ordena la transferencia de un comando en forma de ondas electromagnéticas con destino a la tarjeta electrónica Idv1 para que la antena del espacio cerrado se desadapte con el fin de que ya no sea apta para recibir ni transmitir ondas electromagnéticas. Este comando se memoriza en la etiqueta de doble acceso de la tarjeta electrónica Idv1. El comando es un comando para desadaptar la antena correspondiente al subespacio cerrado identificado.
En la etapa E411, el punto de lectura 10 recibe posiblemente a través de la antena Ants, ondas electromagnéticas que constan de identificadores de etiqueta de objetos.
En la etapa E412, el punto de lectura 10 verifica si el valor del contador de tiempo T es igual a una segunda duración Y.
En caso negativo, el punto de lectura 10 vuelve a la etapa E411. En caso afirmativo, el punto de lectura 10 pasa a la etapa E413.
Cabe señalar aquí que en el transcurso de la duración Y-X, las antenas de RFID del volumen cerrado V1 y de cada subvolumen cerrado no están adaptadas y, por lo tanto, no son aptas para recibir ni transmitir ondas electromagnéticas. Solo las etiquetas recibidas en la etapa E411 son etiquetas de objetos colocados en el volumen cerrado V1 ó, por ejemplo, en el bolsillo de la persona que realiza el inventario.
En la etapa E413, el punto de lectura 10 realiza el inventario del espacio cerrado o de una parte de los subespacios cerrados memorizando los identificadores recibidos en la etapa E404 y no recibidos en la etapa E411. En efecto, un identificador recibido en la etapa E411 no está incluido en el espacio cerrado.
A continuación el inventario se entrega a la persona autorizada.
La Fig. 5 representa un ejemplo de algoritmo ejecutado por un microcontrolador de la tarjeta electrónica incluida en el espacio cerrado según la presente invención.
En la etapa E500, la tarjeta electrónica recibe ondas electromagnéticas que son recibidas por la antena Ante la cual suministra una señal eléctrica que permite alimentar la tarjeta electrónica Idv1. Cuando el módulo de alimentación 304 dispone de suficiente energía eléctrica, se activa el microcontrolador 300 así como los distintos componentes de la tarjeta electrónica Idv1.
En la etapa E501, la etiqueta de doble acceso de la tarjeta electrónica transfiere a través de la antena Ante ondas electromagnéticas que constan del identificador exclusivo de la tarjeta electrónica.
En la etapa E502, el microcontrolador 300 verifica si un comando está memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso D de la tarjeta electrónica. El comando es el transmitido en la etapa E403 de la Fig. 4. El comando incluye un código de identificación y una información que identifica el espacio o el subespacio para el cual se solicita el inventario.
En la etapa E503, el microcontrolador verifica si el código de identificación es compatible con el código de verificación memorizado en la memoria EEPROM del microcontrolador.
Si los códigos son compatibles, la tarjeta electrónica pasa a la etapa E504. De lo contrario, la tarjeta electrónica pasa a la etapa E508 y no ejecuta el comando memorizado.
En la etapa E504, la tarjeta electrónica identifica el espacio o un subespacio que se debe inventariar y en la etapa E505 el microcontrolador 300 ordena al módulo de activación 306 que adapte una antena del retransmisor del subespacio cerrado que se debe inventariar o que adapte la antena An1 del espacio cerrado V1. Cabe señalar aquí que la adaptación de una antena de un retransmisor hace que se desadapte una antena de un retransmisor previamente adaptada.
Por ejemplo, cuando el comando identifica el subespacio cerrado V4, la tarjeta electrónica Idv1 activa la antena del retransmisor RL4 y la tarjeta electrónica Idv4 incluida en el subespacio cerrado V4 activa la antena del retransmisor RL4 así como la antena An4.
En la etapa E506, el microcontrolador 300 verifica si un nuevo comando está memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso de la tarjeta electrónica. El comando es un comando para desadaptar la antena correspondiente al subespacio cerrado identificado.
En la etapa E507, el microcontrolador 300 ordena al módulo de activación 306 que desadapte la antena correspondiente al subespacio cerrado identificado.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para inventariar objetos contenidos en un espacio cerrado delimitado por un cerramiento (V1) en un sistema que comprende una etiqueta fijada a cada uno de los objetos a inventariar (50) y un punto de lectura (10) provisto de al menos una antena (Ants) para emitir una onda electromagnética de reactivación en dicho espacio cerrado (V1) con el fin de que una etiqueta (50, Idv1), al recibirla, se active y emita a continuación sus datos de identificación con destino a dicho punto de lectura (10),
caracterizado por que el espacio cerrado consta de una tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso cuya memoria es accesible por las ondas electromagnéticas emitidas por el punto de lectura y accesible por el microcontrolador, constando además la tarjeta electrónica de una memoria accesible únicamente por el microcontrolador, constando el espacio cerrado de al menos una antena, constando el procedimiento de las etapas, ejecutadas por el microcontrolador, de:
- detección de un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, constando el comando de al menos un código de identificación,
- verificación de la compatibilidad del código de identificación con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador,
- activación de la antena sólo si los códigos son compatibles.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el espacio cerrado comprende un subespacio cerrado y un retransmisor compuesto por antenas para retransmitir las ondas electromagnéticas entre el espacio cerrado y el subespacio cerrado, de manera que el comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso consta además de una información que identifica un subespacio cerrado, y por que el microcontrolador ordena la activación de una antena del retransmisor solo si el código de identificación es compatible con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que el espacio cerrado comprende una pluralidad de subespacios cerrados, constando el espacio cerrado, para cada subespacio cerrado, de un retransmisor compuesto por antenas para retransmitir las ondas electromagnéticas entre el espacio cerrado y el subespacio cerrado, y por que el procedimiento consta de las etapas, ejecutadas por el microcontrolador, de:
- detección de un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, comprendiendo el comando al menos una información que identifica un subespacio cerrado,
- activación de una antena del retransmisor del subespacio cerrado identificado y desactivación de las antenas de los otros retransmisores.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por que el procedimiento consta de las etapas, ejecutadas por el microcontrolador, de:
- detección de un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, indicando el comando que las antenas de los retransmisores deben ser desactivadas,
- desactivación de una antena de cada retransmisor.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que, antes de la emisión del comando por parte del punto de lectura, el procedimiento consta de las etapas, ejecutadas por el punto de lectura, de:
- identificación de una persona que desea realizar el inventario del espacio cerrado,
- determinación de si la persona está autorizada a llevar a cabo el inventario de al menos un subespacio cerrado, - transferencia secuencial de un comando para cada subespacio cerrado para el cual la persona está autorizada.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado por que cada subespacio cerrado consta de una etiqueta, constando el procedimiento de una etapa, ejecutada por el punto de lectura para cada subespacio cerrado para el que la persona está autorizada, de recepción de los identificadores de los objetos comprendidos en el subespacio cerrado y del identificador del subespacio cerrado y, cuando se reciben los identificadores de los objetos e identificadores de los subespacios cerrados, el procedimiento consta además de las etapas de:
- el comando que indica que las antenas de los retransmisores deben ser desactivadas es emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso,
- activación de una ventana de tiempo para la recepción de identificadores de objetos,
- inventario de los objetos sin tener en cuenta los objetos cuyos identificadores se reciben durante la ventana de tiempo.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que un subespacio comprende otro subespacio cerrado y otra tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta y por que, cuando el comando identifica el otro subespacio cerrado, la tarjeta electrónica comprendida en el subespacio cerrado activa la antena del retransmisor del subespacio cerrado que comprende el otro subespacio cerrado y la tarjeta electrónica comprendida en el subespacio cerrado activa la antena del retransmisor del otro subespacio cerrado.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por que, si el punto de lectura no recibe el identificador del otro subespacio cerrado, el punto de control genera un mensaje de fallo de inventario con destino a la persona.
9. Sistema para inventariar objetos contenidos en un espacio cerrado delimitado por un cerramiento (V1), comprendiendo dicho sistema una etiqueta fijada a cada uno de los objetos a inventariar (50) y un punto de lectura (10) provisto de al menos una antena (Ants) para emitir una onda electromagnética de reactivación en dicho espacio cerrado (V1) con el fin de que una etiqueta (50, Idv1), al recibirla, se active y emita a continuación sus datos de identificación con destino a dicho punto de lectura (10),
caracterizado por que el espacio cerrado consta de una tarjeta electrónica que comprende un microcontrolador y una etiqueta de doble acceso cuya memoria es accesible por las ondas electromagnéticas emitidas por el punto de lectura y accesible por el microcontrolador, constando además la tarjeta electrónica de una memoria accesible únicamente por el microcontrolador, y por que el espacio cerrado consta de al menos una antena, detectando el microcontrolador un comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso, comprendiendo el comando al menos un código de identificación, y por que el microcontrolador ordena la activación de una antena solo si el código de identificación es compatible con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador.
10. Sistema según la reivindicación 9, caracterizado por que el espacio cerrado comprende un subespacio cerrado y un retransmisor compuesto por antenas para retransmitir las ondas electromagnéticas entre el espacio cerrado y el subespacio cerrado, de manera que el comando emitido por el punto de lectura y memorizado en la memoria de la etiqueta de doble acceso consta además de una información que identifica un subespacio cerrado, y por que el microcontrolador ordena la activación de una antena del retransmisor solo si el código de identificación es compatible con un código de autenticación memorizado en la memoria accesible únicamente por el microcontrolador.
11. Sistema según la reivindicación 10, caracterizado por que la alimentación de energía eléctrica de la tarjeta electrónica se garantiza a partir de las ondas emitidas por el punto de lectura.
ES18772827T 2017-09-27 2018-09-26 Sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento Active ES2927713T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1758941A FR3071643B1 (fr) 2017-09-27 2017-09-27 Systeme d'inventaire d'objets contenus dans un espace limite par une enceinte
PCT/EP2018/076128 WO2019063612A1 (fr) 2017-09-27 2018-09-26 Système d'inventaire d'objets contenus dans un espace limité par une enceinte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2927713T3 true ES2927713T3 (es) 2022-11-10

Family

ID=60923631

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18772827T Active ES2927713T3 (es) 2017-09-27 2018-09-26 Sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3688658B1 (es)
ES (1) ES2927713T3 (es)
FR (1) FR3071643B1 (es)
WO (1) WO2019063612A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3103327B1 (fr) * 2019-11-18 2024-04-05 Psa Automobiles Sa Dispositif de détection d’éléments d’identification à métasurface(s) relais, pour un système

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5804810A (en) * 1996-06-26 1998-09-08 Par Government Systems Corporation Communicating with electronic tags
GB2450531B (en) * 2007-06-29 2012-02-29 Avonwood Dev Ltd An RFID monitoring system
FR3029319B1 (fr) * 2014-12-02 2018-01-19 Nexess Systeme d'inventaire d'objets contenus dans un espace limite par une enceinte ainsi qu'un procede d'inventaire mis en œuvre par un tel systeme d'inventaire
EP3190540B1 (en) * 2016-01-06 2019-05-22 Neopost Technologies Uhf rfid device for communicating with uhf rfid tags within a small cavity

Also Published As

Publication number Publication date
EP3688658A1 (fr) 2020-08-05
EP3688658B1 (fr) 2022-07-20
FR3071643B1 (fr) 2021-02-19
FR3071643A1 (fr) 2019-03-29
WO2019063612A1 (fr) 2019-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2550207T3 (es) Sistema y procedimiento para detectar la presencia de un segundo soporte de datos portátil a través de un primer soporte de datos portátil
US9178569B2 (en) System and method for simultaneous wireless charging, tracking and monitoring of equipments
EP3366529B1 (en) Electronic device for controlling vehicle, and operating method thereof
ES2757777T3 (es) Disposición de recipiente que incluye un dispositivo de comunicación inalámbrica y método para operar el mismo
CN104011776B (zh) 机电锁和用于操作机电锁的方法
CN101517916B (zh) 用于物品级存货单的射频识别系统
US8451098B2 (en) Switchable active-passive RFID tag
US11096743B2 (en) Remote control switch for a laser system
ES2927713T3 (es) Sistema de inventario de objetos contenidos en un espacio limitado por un cerramiento
US20090134226A1 (en) Installation for Monitoring the Manual Transfer of Goods Provided with Identification Carriers
US9541628B2 (en) Position detection system
US20160347453A1 (en) Energy-harvesting-based control and communication for a cabin services system
US20140266612A1 (en) Passive near field id for correlating asset with mobile tracker
ES2635787T3 (es) Bandeja portamuestras de laboratorio y método de seguimiento
ES2767310T3 (es) Configuración y diagnóstico inalámbricos de dispositivos contra incendios
ES2741428T3 (es) Dispositivo de interconexión paritaria dinámica
JP2012191535A (ja) 人体通信端末
ES2867967T3 (es) Detección de un dispositivo transaccional
ES2967022T3 (es) Dispositivo de lectura/escritura de combinación de lector de código de barras e identificación por radiofrecuencia
US20220077888A1 (en) Communication apparatus for use with electronic communication element, electronic communication element and uses thereof
ES2866423T3 (es) Procedimiento de control de acceso segurizado con modos de funcionamiento de corto alcance y de medio o largo alcance
US9933410B2 (en) Biological sample measurement device
US20230139512A1 (en) Device and method of protecting item based on serving order
ES2936247T3 (es) Tarjeta de circuito integrado sin contacto con múltiples módulos electrónicos comunicantes
US20150090787A1 (en) System for the detection of customer media comprising an rf transceiver in a public transport conveyance