ES2926491T3 - Máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para TTI corto - Google Patents

Máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para TTI corto Download PDF

Info

Publication number
ES2926491T3
ES2926491T3 ES17808158T ES17808158T ES2926491T3 ES 2926491 T3 ES2926491 T3 ES 2926491T3 ES 17808158 T ES17808158 T ES 17808158T ES 17808158 T ES17808158 T ES 17808158T ES 2926491 T3 ES2926491 T3 ES 2926491T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tti
time
ramp
mask
time mask
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17808158T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Bergljung
Muhammad Kazmi
Imadur Rahman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2926491T3 publication Critical patent/ES2926491T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0212Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave
    • H04W52/0216Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave using a pre-established activity schedule, e.g. traffic indication frame
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • H04W52/146Uplink power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/36TPC using constraints in the total amount of available transmission power with a discrete range or set of values, e.g. step size, ramping or offsets
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • H04W72/1263Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows
    • H04W72/1268Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows of uplink data flows
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/20Manipulation of established connections
    • H04W76/28Discontinuous transmission [DTX]; Discontinuous reception [DRX]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Según algunas realizaciones, un método para usar en un equipo de usuario (UE) para transmitir señales inalámbricas según una máscara de tiempo de encendido/apagado comprende: obtener un intervalo de tiempo de transmisión (TTI) para operar una señal inalámbrica entre el UE y una celda; y determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI obtenido. La máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO especifica la duración y la posición de los períodos transitorios para la rampa ascendente y descendente de potencia con respecto a un TTI asociado. El método comprende además transmitir la señal inalámbrica en la celda de acuerdo con la máscara de tiempo ON/OFF determinada. Por ejemplo, determinar la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede comprender determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO si la duración del TTI obtenido está por debajo de un umbral, y determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO diferente si la duración del TTI obtenido es igual a o por encima del umbral. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para TTI corto
Sector técnico
El asunto dado a conocer está relacionado, en general, con las telecomunicaciones. Ciertas realizaciones del asunto dado a conocer están relacionadas, más concretamente, con un Intervalo de tiempo de transmisión acortado (shortened Transmission Time Interval, sTTI, en inglés), una máscara de ENCENDIDO/APAGADO y Agregación de portadoras (Carrier Aggregation, CA, en inglés) para comunicaciones inalámbricas.
Introducción
La Evolución a largo plazo (Long Term Evolution, LTE, en inglés) del Proyecto de asociación de tercera generación (Third Generation Partnership Project, 3GPP, en inglés) utiliza Multiplexación por división ortogonal de la frecuencia (Orthogonal Frequency Division Multiplexing, OFDM, en inglés) en el enlace descendente, donde cada símbolo de enlace descendente se puede denominar símbolo de OFDM, y OFDM de dispersión mediante Transformada discreta de Fourier (Discrete Fourier Transform, DFT, en inglés) en el enlace ascendente, donde cada símbolo de enlace ascendente se puede denominar símbolo de acceso múltiple por división de la frecuencia de portadora única (Single-Carrier Frequency Division Multiple Access, SC-FDMA, en inglés). El recurso físico básico de enlace descendente de LTE comprende una retícula de tiempo y frecuencia, tal como se ilustra en la figura 1.
La figura 1 ilustra una subtrama de radio de enlace descendente de ejemplo. El eje horizontal representa el tiempo y el otro eje representa la frecuencia. Cada elemento de recurso corresponde a una subportadora de OFDM durante un intervalo de símbolo de OFDM. En el dominio del tiempo, las transmisiones de enlace descendente de LTE se pueden organizar en tramas de radio.
La figura 2 ilustra una trama de radio de ejemplo. Cada trama de radio 10 es de 10 ms y consta de diez subtramas de igual tamaño de longitud Tsubtrama = 1 ms. Para el prefijo cíclico normal, una subtrama consta de 14 símbolos de OFDM. La duración de cada símbolo es de aproximadamente 71,4 ps.
A los usuarios se les asigna un número específico de subportadoras durante un período de tiempo predeterminado. Estas se conocen como bloques de recursos físicos (Physical Resource Block, PRB, en inglés). Los PRB tienen, por lo tanto, una dimensión de tiempo y de frecuencia. Un bloque de recursos corresponde a un intervalo (0,5 ms) en el dominio del tiempo y 12 subportadoras contiguas en el dominio de la frecuencia. Un par de dos bloques de recursos adyacentes en la dirección del tiempo (1,0 ms) se conoce como par de bloques de recursos. El intervalo de tiempo se puede denominar intervalo de tiempo de transmisión (TTI).
Las transmisiones de enlace descendente se programan dinámicamente (es decir, en cada subtrama, una estación base transmite información de control sobre a qué terminales se transmiten los datos y en qué bloques de recursos se transmiten los datos, para la subtrama de enlace descendente actual). La señalización de control generalmente se transmite en los primeros 1,2, 3 o 4 símbolos de OFDM en cada subtrama, y el número n = 1,2, 3 o 4 se conoce como el Indicador de formato de control (Control Format Indicator, CFI, en inglés) indicado por el canal físico de CFI (Physical CFI CHannel, PCFICH, en inglés) transmitido en el primer símbolo de la región de control. La región de control contiene, asimismo, canales físicos de control de enlace descendente (Physical Downlink Control CHannel, PDCCH, en inglés) y, posiblemente, también canales físicos de indicación de HARQ (Physical HARQ Indication CHannels, PHICH, en inglés) que transportan ACK/NACK para la transmisión de enlace ascendente.
La subtrama de enlace descendente contiene, asimismo, símbolos de referencia comunes (Common Reference Symbols, CRS, en inglés), que son conocidos por el receptor y se utilizan para la demodulación coherente de, por ejemplo, información de control. En la figura 1 se ilustra un sistema de enlace descendente con CFI=3 símbolos de OFDM como control. En un TTI de versión 8, una parte de la transmisión de enlace descendente se denomina un TTI.
La latencia de los paquetes de datos es una de las métricas de rendimiento que los proveedores, operadores y también los usuarios finales (a través de aplicaciones de prueba de velocidad) miden regularmente. Las mediciones de latencia se realizan en todas las fases de la vida útil de un sistema de la red de acceso de radio, tal como cuando se verifica una nueva versión de software o componente del sistema, cuando se implementa un sistema y cuando el sistema está en funcionamiento comercial.
Una latencia más corta que las generaciones anteriores de RAT de 3GPP es una métrica de rendimiento que guió el diseño de LTE. Los usuarios finales reconocen que LTE proporciona un acceso más rápido a Internet y latencias de datos más bajas que las generaciones anteriores de tecnologías de radio móvil.
La latencia de paquetes de datos es importante no solo para la capacidad de respuesta percibida del sistema, sino que también es un parámetro que influye indirectamente en el rendimiento del sistema. HTTP/TCP es el conjunto de protocolos de capa de transporte y aplicación dominante que se utiliza en Internet en la actualidad. Según HTTP Archive (consulte httparchive.org en tendencias), el tamaño habitual de las transacciones basadas en HTTP a través de Internet está en el rango de algunas decenas de Kbyte hasta 1 Mbyte. En este rango de tamaño, el período de inicio lento de TCP es una parte importante del período de transporte total del flujo de paquetes. Durante el inicio lento de TCP, el rendimiento está limitado por la latencia. Por lo tanto, una latencia mejorada se puede mostrar fácilmente para mejorar el rendimiento promedio, para este tipo de transacciones de datos basadas en TCP.
La eficiencia de los recursos de radio podría verse afectada positivamente por las reducciones de latencia. Una latencia de datos de paquetes más baja podría aumentar el número de transmisiones posibles dentro de un cierto límite de retraso; por lo tanto, se podrían utilizar objetivos de tasa de error de bloque (BLock Error Rate, BLER, en inglés) más altos para las transmisiones de datos, liberando recursos de radio y mejorando potencialmente la capacidad del sistema.
Un área a abordar cuando se trata de reducciones de latencia de paquetes es la reducción del tiempo de transporte de datos y la señalización de control mediante la modificación de la longitud de TTI. En la versión 8 de LTE, un TTI corresponde a una subtrama (SubFrame, SF, en inglés) de 1 milisegundo de longitud. Uno de estos TTI de 1 ms se construye utilizando 14 símbolos de OFDM o SC-FDMA en el caso de un prefijo cíclico normal, y 12 símbolos de OFDM o SC-FDMA en el caso de un prefijo cíclico extendido. La versión 13 de LTE puede especificar transmisiones con TTI que son mucho más cortos que el TTI de versión 8 de LTE. Los TTI más cortos pueden tener cualquier duración en el tiempo y comprender recursos en varios símbolos de OFDM o SC-FDMA dentro de una SF de 1 ms. Como ejemplo, la duración del TTI corto puede ser de 0,5 ms (es decir, siete símbolos de OFDM o SC-FDMA para el caso con un prefijo cíclico normal). Como ejemplo adicional, la duración del TTI corto puede ser de 2 símbolos.
Tal como se ve en la figura 1, la longitud del TTI consta de 14 símbolos de OFDM. En el caso de un TTI acortado, la longitud del TTI se puede reducir a 2 símbolos de OFDM, 4 símbolos de OFDM o 7 símbolos de OFDM. Estos se denotan como: TTI de 2-OS, TTI de 4-OS, TTI de 7-OS, respectivamente. El símbolo de OFDM en este caso también puede ser un símbolo de SC-FDMA o cualquier tipo de símbolo.
El TTI acortado se puede utilizar en diferentes valores en diferentes direcciones, como enlace descendente y enlace ascendente. Por ejemplo: un enlace descendente puede utilizar TTI de 2-OS, mientras que un enlace ascendente puede utilizar TTI de 4-OS en la misma celda.
Diferentes estructuras de trama, tales como FS1, FS2 y FS3, pueden utilizar TTI de diferente longitud. La estructura en el dominio del tiempo de la figura 2 está relacionada con la FS1. Se pueden utilizar TTI de 2-OS, 4-OS y 7-OS TTI para la FS1. Para la FS2, que se utiliza para TDD, TTI de 7-OS es uno de los modos de TTI abreviados. Algunos ejemplos de duraciones de TTI se ilustran en las figuras 3 a 5.
Por ejemplo, determinadas redes pueden utilizar un TTI de 7 símbolos en el enlace descendente. La figura 3 ilustra un ejemplo de TTI de 7 símbolos. Cada TTI incluye 7 símbolos de OFDM 20. La estructura de TTI ilustrada también puede ser utilizada para enlace ascendente.
Redes concretas pueden utilizar un TTI de 4 símbolos en el enlace descendente. La figura 4 ilustra un ejemplo de TTI de 4 símbolos. Cada TTI incluye 4 símbolos de OFDM 20. La estructura de TTI ilustrada también se puede utilizar para enlace ascendente.
La figura 5 ilustra ejemplos de TTI cortos para enlace ascendente. El ejemplo de la figura 5 muestra diversas longitudes de TTI. Los TTI de 2-OS puede tener una de las dos opciones ilustradas.
Las siguientes características se aplican al enlace ascendente sTTI. Se pueden utilizar tres longitudes de TTI diferentes para el enlace ascendente. De las tres, son posibles diferentes patrones para TTI de 2OS. Una concesión de enlace ascendente rápido puede incluir una indicación dinámica de la longitud del TTI y/o una indicación dinámica de la posición de una DMRS. Para algunos patrones de TTI, es posible compartir una DMRS entre los UE. Para algunos UE, esto también significa que el UE enviará una DMRS para dos TTI cuando el UE esté programado a través de TTI vecinos.
Un TTI corto puede afectar a la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para un UE. El documento TS 36.101, v14.1.0, Sección 6.3.4, describe la máscara de tiempo. La máscara de tiempo general de encendido/apagado define el período de observación entre potencia de transmisión apagada y encendida y entre potencia de transmisión encendida y apagada.
Los planteamientos ENCENDIDO/APAGADO incluyen: el comienzo o el final de DTX, el espacio de medición, la transmisión contigua y no contigua. El período de medición de APAGADO se define en una duración de al menos una subtrama, excluyendo cualquier período transitorio. La potencia de encendido se define como la potencia media sobre una subtrama excluyendo cualquier período transitorio. No hay requisitos adicionales sobre la potencia de transmisión del UE más allá de lo requerido en el subapartado 6.2.2 y el subapartado 6.6.2.3.
La figura 6 ilustra un ejemplo de máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. La figura 6 se reproduce a partir del documento TS 36.101, v14.1.0, figura 6.3.4.1-1. El eje horizontal representa el tiempo y el eje vertical representa la potencia de transmisión. Tal como se describió anteriormente, la máscara de tiempo de encendido/apagado está diseñada para TTI de 1 ms en sistemas de LTE heredados de versión 8.
La duración de la rampa de potencia (hacia arriba o hacia abajo) en la máscara es más corta en comparación con la longitud de la subtrama o el intervalo, pero su posición influye en el rendimiento del sistema. La posición en el tiempo del período de rampa o transitorio incluye algunas posibilidades no limitativas. Algunos ejemplos se ilustran en la figura 7. La figura 7 ilustra tres posiciones de ejemplo en el tiempo para los períodos transitorios de encendido y apagado. La posición (a) ilustra la rampa fuera de un intervalo de tiempo/subtrama. La posición (b) ilustra la rampa dentro de un intervalo de tiempo/subtrama. La posición (c) ilustra la rampa parcialmente dentro y parcialmente fuera de un intervalo de tiempo/subtrama.
El documento US 2015/0031410 A1 da a conocer un método y un dispositivo para controlar la potencia de transmisión del enlace ascendente de un terminal en un sistema de acceso inalámbrico que soporta agregación de portadoras/múltiples celdas.
El documento EP 2405695 A1 describe la adaptación de una máscara de tiempo a una característica de transmisión de señal.
Compendio
La presente invención está definida por las reivindicaciones adjuntas en el presente documento.
Ciertas realizaciones pueden proporcionar diversos beneficios en comparación con los enfoques convencionales, tales como los siguientes. El comportamiento del UE con respecto a la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede estar bien definido para diferentes patrones de TTI. El comportamiento del UE con respecto a la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede estar bien definido cuando se utilizan diferentes patrones de TTI en TTI consecutivos y al UE se le pueden asignar recursos en estos TTI consecutivos. El comportamiento del UE con respecto a la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede estar bien definido cuando se utilizan diferentes patrones de TTI en TTI consecutivos y al UE se le pueden asignar recursos superpuestos en estos TTI consecutivos (tales como disposiciones de TTI de 4 OS, tal como se muestra en la figura 4). Ciertas realizaciones pueden tener ninguna, algunas o todas las ventajas enumeradas.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de las realizaciones y sus características y ventajas, a continuación se hace referencia a la siguiente descripción, tomada junto con los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 ilustra una subtrama de radio de enlace descendente de ejemplo;
la figura 2 ilustra una trama de radio de ejemplo;
La figura 3 ilustra un ejemplo de TTI de 7 símbolos;
La figura 4 ilustra un ejemplo de TTI de 4 símbolos;
la figura 5 ilustra ejemplos de TTI cortos para enlace ascendente;
La figura 6 ilustra un ejemplo de máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO;
la figura 7 ilustra tres posiciones de ejemplo en el tiempo para los períodos transitorios de encendido y apagado; la figura 8 es un diagrama de bloques que ilustra una red inalámbrica de ejemplo, según una realización concreta; la figura 9 es un diagrama de flujo de un método de ejemplo en un equipo de usuario, según algunas realizaciones;
la figura 10A es un diagrama de temporización que ilustra una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado, según algunas realizaciones;
la figura 10B es un diagrama de temporización que ilustra una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado, según algunas realizaciones;
las figuras 11A a 11C son diagramas de temporización que ilustran máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO de ejemplo utilizadas para dos o más TTI consecutivos, según algunas realizaciones; las figuras 12A y 12B son diagramas de temporización que ilustran otro ejemplo de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO utilizadas para TTI consecutivos, según algunas realizaciones;
la figura 13 es un diagrama de temporización que ilustra un ejemplo de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO utilizadas para TTI consecutivos superpuestos, según algunas realizaciones; la figura 14 es un diagrama de flujo de un método de ejemplo en un nodo de red, según algunas realizaciones;
la figura 15A es un diagrama de bloques que ilustra una realización de ejemplo de un dispositivo de comunicación inalámbrica;
la figura 15B es un diagrama de bloques que ilustra componentes de ejemplo de un dispositivo de comunicación inalámbrica;
la figura 16A es un diagrama de bloques que ilustra una realización de ejemplo de un nodo de acceso de radio;
la figura 16B es un diagrama de bloques que ilustra componentes de ejemplo de un nodo de acceso de radio; y
la figura 17 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo virtualizado de un nodo de acceso de radio, según algunas realizaciones.
Descripción detallada
Para la Evolución a largo plazo (LTE) del Proyecto de asociación de tercera generación (3GPP), la latencia de los datos del paquete es importante no solo para la capacidad de respuesta percibida del sistema, sino que también es un parámetro que influye indirectamente en el rendimiento del sistema. Las reducciones de latencia pueden mejorar la eficiencia de los recursos de radio. Un aspecto de la reducción de la latencia de los paquetes es la reducción del tiempo de transporte de los datos y la señalización de control modificando la longitud del intervalo de tiempo de transmisión (TTI). En versiones anteriores de LTE, un TTI corresponde a una subtrama (SF) de 1 milisegundo de longitud. Las versiones más recientes de LTE pueden especificar transmisiones con TTI de menos de 1 milisegundo. Por ejemplo, la duración del TTI corto puede ser de 0,5 ms (es decir, siete símbolos de multiplexación por división ortogonal de la frecuencia (OFDM) o multiplexación por división de la frecuencia de portadora única (SC-FDMA) para el caso con un prefijo cíclico normal). Como ejemplo adicional, la duración del TTI corto puede ser de 2 o 4 símbolos.
En las especificaciones de LTE más antiguas, la máscara de tiempo de encendido/apagado está definida para una duración de TTI de 1 ms. El período transitorio está definido como 20 gs, que es pequeño en comparación con la duración del TTI de 1 ms. Sin embargo, con una duración de TTI más corta (por ejemplo, 2-OS en comparación con 14-OS o 1 ms) en las especificaciones LTE más nuevas, el período transitorio puede volverse significativo en comparación con la duración del TTI. El problema puede volverse significativo cuando se asigna un equipo de usuario (User Equipment, UE, en inglés) en dos TTI consecutivos. En ese caso, la máscara heredada puede hacer que se pierda una gran parte de la duración del TTI. Realizaciones concretas pueden mejorar el funcionamiento relacionado con la transmisión de señales por un UE configurado con TTI cortos.
Según algunas realizaciones, un UE es capaz de transmitir señales inalámbricas según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. La máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO especifica la duración y la posición de los períodos transitorios para la rampa ascendente y la rampa descendente de potencia con respecto a un TTI asociado. El UE puede funcionar para obtener un TTI para operar una señal inalámbrica entre el UE y una celda. El UE determina una primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI obtenido, y transmite la señal inalámbrica en la celda según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada. Un nodo de red es capaz de recibir señales inalámbricas desde el UE según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. El nodo de red puede funcionar para configurar el UE con un TTI para operar una señal inalámbrica entre el UE y una celda. El nodo de red determina una primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI y recibe la señal inalámbrica del UE según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada.
La siguiente descripción presenta diversas realizaciones del asunto dado a conocer. Estas realizaciones se presentan como ejemplos didácticos y no deben ser interpretadas como limitativas del alcance del asunto dado a conocer. Por ejemplo, ciertos detalles de las realizaciones descritas pueden ser modificados, omitidos o ampliados sin apartarse del alcance del asunto dado a conocer.
En la descripción que sigue, los términos como “primer nodo” y “segundo nodo” pueden ser utilizados para referirse a dos nodos que transmiten o reciben en un espectro con licencia o sin licencia (o un espectro compartido donde más de un sistema funciona basándose en algún tipo de reglamento de reparto). Un ejemplo de un primer nodo incluye un nodo de red, que puede ser un término general que corresponde a cualquier tipo de nodo de la red de radio o cualquier nodo de la red, que se comunica con un UE y/o con otro nodo de red. Ejemplos de nodos de red incluyen NodoB, estación base (Base Station, BS, en inglés), nodo de radio de radio múltiples estándares (Multi-Standard Radio, MSR, en inglés) tal como una BS de MSR, eNodoB, gNodoB, MeNB, SeNB, controlador de red, controlador de la red de radio (Radio NetWork Controller, RNC, en inglés), controlador de estación base (Base Station Controller, BSC, en inglés), relé, relé de control de nodo donante, estación base transceptora (Base Transceiver Station, BTS, en inglés), punto de acceso (Access Point, AP, en inglés), puntos de transmisión, nodos de transmisión, RRU, RRH, nodos en el sistema de antenas distribuidas (Distributed Antenna System, DAS, en inglés), nodo de la red central (por ejemplo, MSC, MME, etc.), O&M, OSS, s On , nodo de posicionamiento (por ejemplo, E-SMLC), MDT, etc.
Otro ejemplo de un nodo incluye un equipo de usuario, este es un término no limitativo que hace referencia a cualquier tipo de dispositivo inalámbrico que se comunica con un nodo de red y/o con otro UE en un sistema de comunicación celular o móvil. Ejemplos de UE incluyen dispositivo de destino, UE de dispositivo a dispositivo (Device to Device, D2D, en inglés), UE de tipo máquina o UE con capacidad de comunicación de máquina a máquina (Machine to Machine, M2M, en inglés), PDA, iPAD, tableta, terminales móviles, teléfono inteligente, equipo integrado en un ordenador portátil (Laptop Embedded Equipment, LEE, en inglés), equipo montado en un ordenador portátil (Laptop Mounted Equipment, LME, en inglés), dongles USB, etc.
Algunas realizaciones hacen referencia a terminología genérica, tal como “nodo de la red de radio” o simplemente “nodo de red (nodo NW)”, que puede ser cualquier tipo de nodo de red, tal como una estación base, una estación base de radio, una estación base transceptora, un controlador de estación base, un controlador de red, un nodo B evolucionado (Evolved NB, eNB, en inglés), un nodo B, un nodo de retransmisión, un punto de acceso, un punto de acceso de radio, una unidad de radio remota (Remote Radio Unit, RRU, en inglés), una cabecera de radio remota (Remote Radio Head, RRH, en inglés), etc.
En esta descripción, cualquiera de los nodos mencionados anteriormente se podría convertir en “el primer nodo” y/o “el segundo nodo”.
Un UE puede ser configurado para funcionar en agregación de portadoras (Carrier Aggregation, CA, en inglés), que incluye la agregación de dos o más portadoras en al menos una de las direcciones de enlace descendente y enlace ascendente. Con CA, un UE puede tener múltiples celdas de servicio, donde el término “servir”, en el presente documento significa que el UE está configurado con la celda de servicio correspondiente y puede recibir y/o transmitir datos al nodo de red en la celda de servicio (por ejemplo, en PCelda o en cualquiera de las SCelda). Los datos se transmiten o reciben a través de canales físicos (por ejemplo, un PDSCH en enlace descendente, un PUSCH en enlace ascendente, etc.).
Una portadora de componentes (Component Carrier, CC, en inglés), también conocida como portadora, portadora de componentes principales (Primary Component Carrier, PCC, en inglés) o portadora de componentes secundarios (Secondary Componente Carrier, SCC, en inglés), puede ser configurada en el UE por un nodo de red utilizando señalización de capa superior (por ejemplo, enviando un mensaje de configuración de recurso de radio (Radio Resource Control, RRC, en inglés) al UE). La CC configurada es utilizada por el nodo de red para dar servicio al UE en la celda de servicio (por ejemplo, en una PCelda, PSCelda, SCelda, etc.) de la CC configurada. El UE también utiliza la CC configurada para realizar una o más mediciones de radio (por ejemplo, RSRP, RSRQ, etc.) en las celdas que operan en el CC (por ejemplo, PCelda, SCelda o PSCelda y celdas vecinas).
El término “modo de recuperación” (fallback, en inglés) hace referencia, en este caso, a una configuración de CA que contiene menos CC que el número máximo de CC en una combinación de CA soportada por el UE. Por ejemplo, un UE que soporte una combinación de CA con una configuración de CA máxima de cuatro CC de enlace descendente y una Cc de enlace ascendente puede soportar los siguientes tres modos de recuperación: tres CC de enlace descendente y una CC de enlace ascendente, dos CC de enlace descendente y una CC de enlace ascendente, y una CC de enlace descendente y una CC de enlace ascendente (es decir, funcionamiento de una sola portadora). El término “de recuperación” también se puede denominar combinación de CA de orden inferior, configuración de CA de orden inferior, modo de CA de recuperación, modo de configuración de CA de recuperación o combinación de CA de recuperación.
El término tecnología de acceso de radio, o RAT (Radio Access Technology, en inglés), puede hacer referencia a cualquier RAT, tal como UTRA, E-UTRA, Internet de las cosas de banda estrecha (Narrow Band - Internet of the Things, NB-IoT, en inglés), WiFi, Bluetooth, RAT de próxima generación (New Radio, NR, en inglés), 4G, 5G, etc. Cualquiera de los nodos primero y segundo puede ser capaz de soportar una RAT única o múltiple.
El término “señal” utilizado en el presente documento puede ser cualquier señal física o canal físico. Ejemplos de señales físicas son señales de referencia tales como PSS, SSS, CRS, PRS, etc. El término “canal físico” (por ejemplo, en el contexto de la recepción del canal) utilizado en el presente documento también se denomina “canal”. Ejemplos de canales físicos incluyen MIB, PBCH, NPBCH, PDCCH, PDSCH, sPUCCH, sPDSCH. SPUCC. sPUSCH, MPDCCH, NPDCCH, NPDSCH, E-PDCCH, PUSCH, PUCCH, NPUSCH, etc.
El término “recurso de tiempo” utilizado en el presente documento puede corresponder a cualquier tipo de recurso físico o recurso de radio expresado en términos de duración de tiempo. Ejemplos de recursos de tiempo incluyen: símbolo, intervalo de tiempo, subtrama, trama de radio, TTI, tiempo de entrelazado, etc.
El término “TTI” utilizado en el presente documento puede corresponder a cualquier período de tiempo (T0) durante el cual un canal físico puede ser codificado y, opcionalmente, entrelazado para la transmisión. El canal físico es decodificado por el receptor durante el mismo período de tiempo (T0) durante el cual fue codificado. El TTI también se puede denominar indistintamente TTI corto (short TTI, sTTI, en inglés), tiempo de transmisión, intervalo, subintervalo, mini intervalo, subtrama corta (Short SubFrame, SSF, en inglés), mini subtrama, etc.
El término “medición de radio” utilizado en el presente documento puede hacer referencia a cualquier medición basada en la recepción de una señal o canal de radio, por ejemplo, mediciones basadas en la potencia, tal como la intensidad de la señal recibida (por ejemplo, RSRP o CSI-RSRP) o mediciones de calidad (por ejemplo, RSRQ, RS-SINR, SINR, Es/Iot, SNR); identificación celular; mediciones de señales de sincronización; mediciones de ángulos tales como el ángulo de llegada (Angle Of Arrival, AOA, en inglés); mediciones de temporización tales como Rx-Tx, RTT, RSTD, TOA, TDOA, avance de temporización; mediciones de rendimiento; mediciones de calidad de canal tales como CSI, CQI, PMI, medición de canal (por ejemplo, MIB, SIB, SI, obtenciones de CGI, etc.). Una medida puede ser absoluta, relativa a una referencia común o a otra medida, medida compuesta, etc. Una medida puede estar en un enlace o en más de un enlace (por ejemplo, RSTD, avance de temporización, RTT, RSRP relativa, etc.). Las mediciones también se pueden diferenciar por finalidad y se pueden realizar para una o más finalidades, por ejemplo, para uno o más de: RRM, MDT, SON, posicionamiento, control de tiempo o avance de tiempo, sincronización. En un ejemplo no limitativo, se pueden aplicar realizaciones concretas a cualquier medida, tales como las descritas anteriormente. En el presente documento, el término “medición de radio” puede ser utilizado en un sentido más amplio, por ejemplo, recibir un canal (por ejemplo, recibir información del sistema a través de un canal de transmisión o multidifusión).
El término “requisitos” utilizado en el presente documento puede incluir cualquier tipo de requisitos de UE relacionados con las mediciones de UE, tales como requisitos de medición, requisitos de RRM, requisitos de movilidad, requisitos de medición de posicionamiento, etc. Ejemplos de requisitos de UE relacionados con mediciones de UE son tiempo de medición, tiempo o retraso de informes de medición, precisión de la medición (por ejemplo, precisión de RSRP/RSRQ), número de celdas que se van a medir durante el tiempo de medición, etc. Ejemplos de tiempo de medición incluyen el período de medición L1, el tiempo de identificación de celda o el retraso de búsqueda de celda, el retraso de obtención de CGI, etc.
La siguiente descripción establece numerosos detalles específicos. Se comprende, sin embargo, que las realizaciones pueden ser puestas en práctica sin estos detalles específicos. En otros casos, los circuitos, estructuras y técnicas bien conocidos no se han mostrado en detalle para no dificultar la comprensión de esta descripción. Los expertos en la técnica, con las descripciones incluidas, podrán implementar la funcionalidad apropiada sin experimentación indebida.
Las referencias en la memoria descriptiva a “una realización”, “un ejemplo de realización”, etc., indican que la realización descrita puede incluir una característica, estructura o característica concreta, pero es posible que cada realización no incluya necesariamente la funcionalidad, estructura o característica concreta. Además, dichas frases no hacen referencia necesariamente a la misma realización. Además, cuando se describe una funcionalidad, estructura o característica en concreto en relación con una realización, se afirma que está dentro del conocimiento de un experto en la técnica implementar dicha funcionalidad, estructura o característica en relación con otras realizaciones, ya sea o no descrito explícitamente.
En general, todos los términos utilizados en el presente documento deben ser interpretados según su significado ordinario en el sector técnico, a menos que se defina explícitamente otra cosa en el presente documento. Todas las referencias a “un/el elemento, aparato, componente, medio, etapa, etc.” deben ser interpretadas abiertamente como referidas, por lo menos, a una instancia del elemento, aparato, componente, medio, etapa, etc., a menos que se indique explícitamente otra cosa. Las etapas de cualquier método dado a conocer en el presente documento no tienen que ser realizadas en el orden exacto dado a conocer, a menos que se indique explícitamente.
Se describen realizaciones concretas con referencia a las figuras 8 a 17 de los dibujos, utilizándose los mismos números para partes iguales y correspondientes de los diversos dibujos. LTE y NR se utilizan a lo largo de esta invención como ejemplos de sistemas celulares, pero las ideas presentadas en el presente documento también pueden ser aplicadas a otros sistemas de comunicación inalámbrica.
Las realizaciones descritas pueden ser implementadas en cualquier tipo apropiado de sistema de comunicación que soporte cualquier estándar de comunicación adecuado y utilice cualquier componente adecuado. Como ejemplo, ciertas realizaciones pueden ser implementadas en un sistema de comunicación, tal como el ilustrado en la figura 8. Aunque se puede hacer referencia al término “celda”, los conceptos descritos también pueden ser aplicados en otros contextos, tales como los haces utilizados en los Sistemas de quinta generación (5G), por ejemplo.
La figura 8 es un diagrama de bloques que ilustra una red inalámbrica de ejemplo, según una realización concreta. El sistema de comunicación 1100 comprende una pluralidad de dispositivos de comunicación inalámbrica 1105 (por ejemplo, UE, comunicación de tipo máquina (Machine Type Communication, MTC, en inglés)/UE de máquina a máquina (M2M)) y una pluralidad de nodos de acceso de radio 1110 (por ejemplo, eNodoB, gNodoB u otras estaciones base). El sistema de comunicación 1100 está organizado en celdas 1115, que están conectadas a una red central 1120 a través de los correspondientes nodos de acceso de radio 1110. Los nodos de acceso de radio 1110 son capaces de comunicarse con dispositivos de comunicación inalámbrica 105 junto con cualquier elemento adicional adecuado para soportar la comunicación entre dispositivos de comunicación inalámbrica o entre un dispositivo de comunicación inalámbrico y otro dispositivo de comunicación (tal como un teléfono fijo).
En general, los dispositivos de comunicación inalámbrica 1105 que están dentro de la cobertura del nodo de acceso de radio 1110 (por ejemplo, dentro de la celda 1115 atendida por el nodo de acceso de radio 1110) se comunican con el nodo de acceso de radio 1110 transmitiendo y recibiendo señales inalámbricas. Por ejemplo, los dispositivos de comunicación inalámbrica 1105 y el nodo de acceso de radio 1110 pueden comunicar señales inalámbricas que contienen tráfico de voz, tráfico de datos (por ejemplo, transmisión de vídeo) y/o señales de control. Un nodo de acceso de radio 1110 que comunica tráfico de voz, tráfico de datos y/o señales de control al dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 se puede denominar nodo de red de servicio 1110 para el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105. Las señales inalámbricas pueden incluir transmisiones de enlace descendente (desde el nodo de acceso de radio 1110 a los dispositivos de comunicación inalámbrica 1105) y transmisiones de enlace ascendente (desde los dispositivos de comunicación inalámbrica 1105 al nodo de acceso de radio 1110).
En algunas realizaciones, el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 se puede denominar utilizando el término no limitativo “UE”. Un UE puede incluir cualquier tipo de dispositivo inalámbrico capaz de comunicarse con un nodo de red o con otro UE a través de señales de radio. El UE puede comprender un dispositivo de comunicación de radio, un dispositivo de destino, un UE de dispositivo a dispositivo (D2D), un UE de tipo máquina o un UE con capacidad de comunicación de máquina a máquina (M2M), un sensor equipado con UE, un iPAD, una tableta, terminales móviles, un teléfono inteligente, equipado con un equipo integrado en un ordenador portátil (LEE), un equipo montado en un ordenador portátil (LME), dongles USB, un equipo en las instalaciones del cliente (Customer Premises Equipment, CPE, en inglés), etc.
En algunas realizaciones, el nodo de acceso de radio 1110 puede incluir cualquier tipo de nodo de red, tal como una estación base, una estación base de radio, una estación base transceptora, un controlador de estación base, un controlador de red, un Nodo B evolucionado (eNB), gNB, Nodo B, una estación base multi-RAT, una entidad de coordinación multidifusión/multicelular (Multi-cell/Multicast Coordination Entity, MCE, en inglés), un nodo de retransmisión, un punto de acceso, un punto de acceso de radio, una unidad de radio remota (RRU), una cabecera de radio remota (RRH), un nodo de la red central (por ejemplo, una MME, un nodo de SON, un nodo de coordinación, etc.), o incluso un nodo externo (por ejemplo, un nodo de terceros, un nodo externo a la red actual), etc.
El sistema de comunicación 1100 puede incluir TTI de diversas longitudes (por ejemplo, TTI de 1 ms, o TTI corto de 2-os, 4-os, 7-os, etc., o cualquier combinación). En realizaciones concretas, el sistema de comunicación 1100 puede incluir diferentes TTI en el enlace descendente y el enlace ascendente.
El dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede transmitir señales inalámbricas según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. El dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede obtener un TTI para operar una señal inalámbrica entre el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 y la celda 115, y determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI obtenido. La máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO especifica la duración y la posición de los períodos transitorios para la rampa ascendente y la rampa descendente de potencia con respecto a un TTI asociado. El dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede funcionar para transmitir la señal inalámbrica en la celda 1115 según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada. Detalles adicionales se describen con más profundidad a continuación.
El nodo de acceso de radio 1110 puede recibir señales inalámbricas desde el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. El nodo de acceso de radio 1110 puede configurar el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 con un TTI para operar una señal inalámbrica entre el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 y la celda 1115, y determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basadas en el TTI. El nodo de acceso de radio 1110 puede recibir la primera señal inalámbrica del dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 según la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada. Detalles adicionales se describen con más profundidad a continuación.
El sistema de comunicación 1100 puede incluir agregación de portadoras. Por ejemplo, el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede ser atendido por dos o más nodos de acceso de radio 1110 y comunicar señales inalámbricas con dos o más nodos de acceso de radio 1110.
Cada nodo de acceso de radio 1110 puede tener un solo transmisor o múltiples transmisores para transmitir señales inalámbricas al dispositivo de comunicación inalámbrica 1105. En algunas realizaciones, el nodo de acceso de radio 1110 puede comprender un sistema de múltiples entradas y múltiples salidas (Multiple Input Multiple Output, MIMO, en inglés). De manera similar, cada dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede tener un solo receptor o múltiples receptores para recibir señales de los nodos de acceso de radio 1110.
En el sistema de comunicación 1100, cada nodo de acceso de radio 1110 puede utilizar cualquier tecnología de acceso de radio adecuada, tal como evolución a largo plazo (LTE), LTE-Avanzada, NR, UMTS, HSPA, GSM, cdma2000, WiMax, WiFi y/u otra tecnología de acceso de radio adecuada. El sistema de comunicación 1100 puede incluir cualquier combinación adecuada de una o más tecnologías de acceso de radio. A modo de ejemplo, se pueden describir diversas realizaciones dentro del contexto de ciertas tecnologías de acceso de radio. Sin embargo, el alcance de la descripción no está limitado a los ejemplos, y otras realizaciones podrían utilizar diferentes tecnologías de acceso de radio.
Aunque los dispositivos de comunicación inalámbrica 1105 pueden representar dispositivos de comunicación que incluyen cualquier combinación adecuada de hardware y/o software, estos dispositivos de comunicación inalámbrica pueden representar, en ciertas realizaciones, dispositivos tales como los ilustrados con mayor detalle en las figuras 15A y 15B. De manera similar, aunque el nodo de acceso de radio ilustrado puede representar nodos de red que incluyen cualquier combinación adecuada de hardware y/o software, estos nodos pueden representar, en realizaciones concretas, dispositivos tales como los ilustrados con mayor detalle en las figuras 16A, 16B y 17.
En la descripción de ciertas realizaciones, se mencionan dos celdas (o dos TTI o dos portadoras) en varios lugares cuando se considera la agregación de portadoras. Las realizaciones relevantes son aplicables a una combinación de agregación de portadoras que implica más de dos TTI (o células o portadoras), a menos que se indique lo contrario. Las portadoras pueden ser interbanda, intrabanda o una mezcla de portadoras intrabanda e interbanda.
Entre otras cosas, lo siguiente incluye una descripción de planteamientos que involucran diferentes patrones de TTI, métodos en un UE para determinar la máscara de tiempo de ENCENDIDo /APAGADO cuando se pueden utilizar diferentes patrones de TTI para un UE en la misma celda, y métodos en un nodo de red para determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO cuando se pueden utilizar diferentes patrones de TTI para un UE en la misma celda.
Algunos planteamientos que involucran diferentes patrones de TTI incluyen los siguientes. Un planteamiento incluye un UE configurado con al menos una celda de servicio (por ejemplo, PCelda), también denominada operación de portadora única. El UE es capaz de utilizar al menos dos TTI diferentes (por ejemplo, TTI de 1 ms y TTI de 2-OS, etc.). El UE puede ser configurado con cualquiera de la pluralidad de TTI soportados por el UE en un recurso de tiempo en la celda de servicio. El UE puede, además, ser capaz de soportar la operación mediante la cual el TTI cambia con el tiempo en la celda de servicio. El UE también será capaz de soportar la operación utilizando diferentes TTI en el enlace ascendente y el enlace descendente de la celda de servicio. En la Tabla 1 que sigue se describen ejemplos de algunos planteamientos.
Tabla 1: Ejemplos de patrones de TTI
Figure imgf000009_0001
Algunos planteamientos pueden incluir un UE configurado con al menos dos celdas de servicio (por ejemplo, PCelda y SCelda, etc.), también denominado operación de agregación de portadora o múltiples portadoras. El UE es capaz de utilizar al menos dos TTI diferentes (por ejemplo, TTI de 1 ms y TTI de 2-OS, etc.). El UE puede ser configurado con cualquiera de la pluralidad de TTI soportados por el UE en diferentes celdas de servicio (por ejemplo, TTI = 1 para operar tanto en PCelda como en SCelda o TTI = 2-OS para operar tanto en PCelda como en SCelda). El UE también puede ser configurado con diferentes TTI en diferentes celdas de servicio (por ejemplo, TTI = 1 y TTI = 7-OS, para operar en PCelda y SCelda, respectivamente).
El UE también puede soportar cambiar el TTI con el tiempo en una o más celdas de servicio del UE. El UE puede funcionar utilizando diferentes TTI en el enlace ascendente y el enlace descendente de una cualquiera o de más de sus celdas de servicio. Un ejemplo de algunos planteamientos que incluyen el funcionamiento de múltiples portadoras se describe en la Tabla 2 que sigue.
Tabla 2: Ejemplos de patrones de TTI para funcionamiento de múltiples portadoras
Figure imgf000009_0002
Un método en un equipo de usuario incluye las siguientes etapas generales. Etapa 1: Obtener (basándose en una regla predefinida o recibir de un nodo de red u otro UE) o determinar un primer TTI (TTI1) utilizado para operar una primera señal (S1) entre una primera celda (celda1) en una primera portadora (F1) y el UE, y/u obtener (basándose en una regla predefinida o recibida de un nodo de red o de otro UE) o determinar un segundo TTI (TTI2) utilizado para operar una segunda señal (S2) entre una segunda celda (celda2) en una segunda portadora (F2) y el UE. Etapa 2: Determinar un primer tipo de máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO (máscara 1) asociada con un primer TTI1 y/o un segundo tipo de máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO (máscara 2) asociada con un segundo TTI2 basándose en los valores determinados de TTI1 y TTI2. Etapa 3: Transmitir señales (S1 y/o S2) a la celda 1 y/o la celda 2 respectivamente basándose en las máscaras de tiempo de encendido/apagado (máscara 1 y máscara 2) determinadas. En la figura 9 se ilustra un método de ejemplo.
La figura 9 es un diagrama de flujo de un método de ejemplo en un equipo de usuario, según algunas realizaciones. El método incluye la transmisión de señales inalámbricas según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. En realizaciones concretas, una o más etapas del método 900 pueden ser realizadas por el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 del sistema de comunicación 1100 descrito con referencia a la figura 8.
En realizaciones concretas, el UE está configurado con al menos una celda de servicio en el enlace ascendente. La celda de servicio puede ser celda1 o celda2. En algunas realizaciones, celda 1 y la celda 2 pueden ser iguales en el caso de una sola celda de servicio. En algunas realizaciones, celda1 y celda2 pueden ser diferentes en el caso de dos celdas de servicio. Por ejemplo, en algunas realizaciones celda1 y celda2 pueden corresponder a PCelda y SCelda respectivamente, o celda1 y celda2 pueden corresponder a SCelda y PCelda, respectivamente. Por conveniencia, se describen realizaciones concretas para el caso en que el UE selecciona entre máscara 1 y máscara 2 basándose en el valor determinado de TTI1 o TTI2 utilizado para funcionar en al menos una celda de servicio (por ejemplo, celda1). Las realizaciones, sin embargo, son aplicables a la selección de una máscara de entre cualquier número de máscaras basándose en el TTI.
El método comienza en la etapa 912, donde el UE obtiene un TTI para operar una señal inalámbrica entre un UE y una celda. Por ejemplo, el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede obtener un TT1 para transmitir y/o recibir señales inalámbricas en la celda 1115.
En realizaciones concretas, el UE obtiene o determina un primer TTI (TTI1) utilizado para operar una primera señal entre una primera celda en una primera portadora y el UE. La primera celda puede ser una celda de servicio del UE (por ejemplo, PCelda, PSCelda, SCelda, etc.). La primera celda puede corresponder a una celda de servicio de enlace ascendente, en cuyo caso el TTI1 corresponde al TTI de la celda de servicio de enlace ascendente.
La frase “señales operativas” entre la primera celda y el UE incluye, en el presente documento, la recepción de señales por parte del UE desde la primera celda y/o la transmisión de señales por parte del UE hacia la primera celda. Ejemplos de señales recibidas desde la primera celda en el UE incluyen canales de enlace descendente (por ejemplo, PDCCH, PDSCH, sPDCCH, sPDSCH, etc.). Ejemplos de señales transmitidas por el UE a la primera celda incluyen canales de enlace ascendente (por ejemplo, Pu Cc H, PUSCH, sPUCCH, sPUSCH, etc.).
En algunas realizaciones, el UE puede obtener o determinar, además, un segundo TTI (TTI2) utilizado para operar una segunda señal entre una segunda celda en una segunda portadora y el UE. La segunda celda puede incluir una celda de servicio del UE (por ejemplo, PCelda, PSCelda, etc.). La segunda celda puede corresponder a una celda de servicio de enlace ascendente, en cuyo caso TTI2 corresponde al TTI de la celda de servicio de enlace ascendente.
En realizaciones concretas, el UE puede determinar TTI1 y/o TTI2 basándose en uno o más de los siguientes mecanismos. El UE puede utilizar información predefinida (por ejemplo, relación entre TTI1 y la banda de frecuencia de F1; y/o relación entre TTI2 y la banda de frecuencia de F2). El UE puede utilizar la configuración recibida del nodo de red (por ejemplo, PCelda, SCelda, SCelda, etc.). Por ejemplo, el UE puede determinar el patrón de TTI utilizado en cualquier instancia de tiempo en cualquier portadora mediante la recepción de señales de control en el enlace descendente o mediante la recepción de un mensaje de RRC.
En algunas realizaciones, el UE puede utilizar una regla predefinida. Ejemplos de reglas incluyen lo siguiente. Un UE puede aplicar el mismo TTI que se utiliza en una celda de referencia. Los ejemplos de celda de referencia incluyen una PCelda o una PSCelda. Un UE puede determinar el TTI basándose en un TTI utilizado en la dirección opuesta de la primera celda (y/o la segunda celda). Por ejemplo, el UE puede asumir el mismo TTI en el enlace ascendente y el enlace descendente de la primera celda (y/o la segunda celda).
En algunas realizaciones, el UE asume que el enlace ascendente en la primera celda utiliza un TTI que no es más corto que el TTI del enlace descendente de la primera celda (y/o la segunda celda). El UE puede utilizar la determinación autónoma (por ejemplo, el UE utiliza la detección a ciegas mediante el intento de decodificar un canal de enlace descendente de diferentes TTI predefinidos).
Realizaciones concretas hacen referencia a la obtención de un TTI para operar una primera señal inalámbrica entre un UE y una celda. La agregación de portadoras puede incluir diferentes TTI para algunas celdas de un grupo agregado de celdas. La máscara de ENCENDIDO/APAGADO, sin embargo, puede ser la misma para algunas o para todas las celdas agregadas.
En la etapa 914, el UE determina una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI obtenido. Por ejemplo, el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 puede determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI obtenido en la etapa anterior.
La máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO especifica la duración y la posición de los períodos transitorios para la rampa ascendente y la rampa descendente de potencia con respecto a un TTI asociado. Para máscaras concretas, la duración del período de ascenso puede ser diferente a la duración del período de disminución. Se puede describir una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con respecto a un TTI asociado. El TTI asociado puede hacer referencia a un tipo de TTI (por ejemplo, un TTI asociado con una duración concreta, tal como un TTI de 2-OS, un TTI de 4-OS, etc.). En algunas realizaciones, la frase “TTI asociado” también puede hacer referencia a un TTI en general. Por ejemplo, algunas realizaciones describen una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con respecto a su TTI asociado. La máscara de tiempo describe períodos transitorios de rampa ascendente y/o descendente con respecto al tiempo de inicio y finalización de un TTI. Algunas realizaciones pueden describir una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con respecto a un TTI concreto. Por ejemplo, una máscara de ENCENDIDO/APAGADO puede ser determinada en tiempo real basándose en un TTI actual y un TTI adyacente.
En realizaciones concretas, la determinación de las máscaras se realiza basándose en la duración del TTI que depende al menos del TTI utilizado por el UE para al menos transmitir señales en su celda de servicio. La máscara de tiempo también se puede denominar máscara de referencia o referencia de máscara (MASKref, en inglés).
En algunas realizaciones, el UE soporta al menos dos TTI y el UE puede ser configurado con cualquiera de los TTI compatibles para operar señales en al menos una celda de servicio. Cada TTI está asociado a una máscara. Después de determinar el TTI que utilizará el UE para operar señales en la celda de servicio, el UE selecciona una máscara que está asociada con el TTI determinado. En general, la máscara es una función del TTI: máscara = f(TTI).
En otro ejemplo, la máscara depende principalmente del TTI (TTIu) utilizado en el enlace ascendente de la celda de servicio del UE: máscara = f1(TTIu). En otro ejemplo más, la máscara depende tanto del TTI (TTIu) utilizado en el enlace ascendente como del TTI (TTId) utilizado en el enlace descendente de la celda de servicio del UE: máscara = f2(TTIu, TTId).
En realizaciones de agregación de portadoras, un valor de máscara1 y máscara 2 utilizado para transmitir señales de enlace ascendente S1 en una primera celda y señales de enlace ascendente S2 en una segunda celda, respectivamente, es una función del TTI utilizado por el UE en el enlace ascendente de la primera celda. Esto se puede expresar de la siguiente manera: máscaral = f3(TTI1) y máscara2 = f4(TTI2). La expresión anterior se puede generalizar como: máscara] = f5(TTIj).
En otro ejemplo más, la máscara puede depender del TTI, así como del tipo de señales (Signal, Sg, en inglés) transmitidas por el UE en la celda de servicio, tanto el TTI (TTIu) utilizado en el enlace ascendente como el TTI (TTId) utilizado en el enlace descendente de la celda de servicio del UE. Ejemplos de tipos de señales son SRS, DMRS, PUSCH, sPUSCH, PUCCH, sPUCCH, RACH, etc. La relación entre máscara, TTI y tipo de señal se puede expresar a continuación mediante: máscara = f6(TTI, Sg), máscara = f7(TTIu, Sg), y máscara = f8(TTIu, TTId, Sg).
En general, algunas realizaciones determinan una primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinando la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI configurado y en un tipo de señal de una señal inalámbrica. En algunas realizaciones, el tipo de señal comprende un tipo de señal de la señal inalámbrica a recibir. Cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica a recibir incluye una señal de referencia, la determinación de la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede comprender la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO en la que los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente se posicionan en el tiempo dentro del TTI asociado. Cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica a recibir incluye datos de usuario, la determinación de la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede comprender la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO en la que los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado.
En realizaciones concretas, el tipo de señal comprende un tipo de señal de una señal inalámbrica a recibir en un TTI adyacente. Cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica que se recibirá en un TTI adyacente incluye una señal de referencia, la determinación de la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede comprender la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO donde los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado. Cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica que se recibirá en un TTI adyacente incluye datos de usuario, la determinación de la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede comprender la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO en la que los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado.
Como ejemplo de algunas realizaciones, un UE puede utilizar un primer tipo de máscara (máscara1) para una primera celda con TTI1, y el UE puede utilizar un segundo tipo de máscara (máscara2) para una segunda celda con TTI2. En las figuras 10A y 10B se ilustra un ejemplo de máscara1 y máscara2.
La figura 10A es un diagrama de temporización que ilustra una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado, según algunas realizaciones. La figura 10B es un diagrama de temporización que ilustra una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado, según algunas realizaciones. En otras palabras, la figura 10A ilustra un primer tipo de máscara cuando la rampa ascendente/descendente está dentro del límite de TTI (similar a una máscara heredada), y la figura 10B ilustra un segundo tipo de máscara cuando la rampa ascendente/descendente está fuera de la duración del TTI.
Para una duración de TTI inferior a 1 ms (es decir, inferior a un TTI de 14-OS), la máscara puede ser diferente de la máscara utilizada para un TTI de 1 ms. Cabe señalar que el TTI de 1 ms consta de 14 símbolos de OFDM (con una longitud de prefijo cíclico normal). Un ejemplo de las diferentes máscaras utilizadas para diferentes TTI se ilustra en la Tabla 3 que sigue.
Tabla 3: Un ejemplo de máscaras en función de diferentes TTI
Figure imgf000012_0001
En otro ejemplo, la selección de máscaras puede depender de un valor umbral para la duración de TTI, tal que: máscaral = f6(TTI > A ns) y máscara2 = f7(TTI < A ns). En general, algunas realizaciones determinan una primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinando una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO si la duración del TTI obtenido está por debajo de un umbral, y determinando una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO diferente si la duración del TTI obtenido es igual o superior al umbral.
La fórmula anterior se puede expresar como el ejemplo que se muestra en la Tabla 4 que sigue, si A = 500 ps.
Tabla 4: Un segundo ejemplo de máscaras en función de diferentes TTI
Figure imgf000012_0002
El UE puede obtener la tabla, la asignación de relaciones o la relación de los valores de TTI y los parámetros de máscara correspondientes basándose en uno o más de los siguientes principios: (a) basándose en una regla predefinida (por ejemplo, un requisito predefinido en una especificación); (b) mediante la recepción del mismo desde el nodo de red o desde otro UE; (c) por selección autónoma por parte del UE (por ejemplo, basándose en datos históricos o estadísticas); y (d) basándose en el rendimiento de recepción de señales de enlace ascendente en una primera celda (por ejemplo, si la calidad de la señal recibida está por debajo de un umbral, entonces el UE puede ajustar su máscara en función del TTI, es decir, el ajuste puede depender del TTI actual).
En algunas realizaciones, el UE se programa a través de dos TTI consecutivos. El UE puede elegir entre cualquiera de las máscaras que se muestran en las figuras 11A a 11C.
Las figuras 11A a 11C son diagramas de temporización que ilustran máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO utilizadas para dos o más TTI consecutivos, según algunas realizaciones. La figura 11A ilustra un tercer tipo de máscara cuando al UE se le asignan recursos de enlace ascendente en TTI consecutivos. Los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente para cada TTI están posicionados en el tiempo dentro de cada TTI. La figura 11B ilustra un cuarto tipo de máscara cuando al UE se le asignan recursos de enlace ascendente en TTI consecutivos. Los períodos transitorios de rampa ascendente para cada TTI están posicionados en el tiempo fuera de cada TTI, y los períodos transitorios de rampa descendente para cada TTI están posicionados en el tiempo dentro de cada TTI. La figura 11C muestra un quinto tipo de máscara cuando al UE se le asignan recursos de enlace ascendente en TTI consecutivos. Los períodos transitorios de rampa ascendente para cada TTI están posicionados en el tiempo dentro de cada TTI, y los períodos transitorios de rampa descendente para cada TTI están posicionados en el tiempo fuera de cada TTI. Un ejemplo de las diferentes máscaras utilizadas para diferentes TTI cuando a un UE se le asignan recursos en dos TTI consecutivos se ilustra en la Tabla 5 que sigue.
Tabla 5: Un ejemplo de máscaras en función de diferentes TTI cuando al UE se le asignan recursos a través de dos TTI consecutivos
Figure imgf000013_0001
En otro ejemplo, la selección de máscaras puede depender de un valor umbral para la duración de TTI, tal que: máscara3 = f4(TTI > A vs) y máscara4 o máscara5 = f5(TTI < A vs)
La fórmula anterior se puede expresar como el ejemplo que se muestra en la Tabla 6 a continuación, si A = 500 gs.
Tabla 6: Un segundo ejemplo de máscaras en función de diferentes TTI cuando al UE se le asignan recursos a través de dos TTI consecutivos
Figure imgf000013_0002
En general, una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO incluye cualquiera de las siguientes máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO: una máscara de tiempo de ENCENDiDo /APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado; una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado; una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con el período transitorio de rampa ascendente posicionado en el tiempo dentro del TTI asociado y el período transitorio de rampa descendente posicionado en el tiempo fuera del TTI asociado; y una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con el período transitorio de rampa ascendente posicionado en el tiempo fuera del TTI asociado y el período transitorio de rampa descendente posicionado en el tiempo dentro del TTI asociado. El TTI asociado para cada una de la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO puede comprender una pluralidad de TTI consecutivos. El primer TTI configurado puede comprender al menos uno de un TTI de enlace ascendente y un TTI de enlace descendente.
En otra realización de ejemplo más, el UE decide no disminuir y aumentar entre dos TTI consecutivos, siempre que se aplique uno o más de los siguientes: (a) los recursos de enlace ascendente son asignados al UE para más de un TTI consecutivo; y (b) la asignación de recursos en el dominio de la frecuencia sigue siendo la misma para TTI consecutivos para el mismo UE. En estas realizaciones, el UE puede elegir seguir una sexta máscara de tiempo tal como se ilustra en las figuras 12A y 12B.
Las figuras 12A y 12B son diagramas de temporización que ilustran otro ejemplo de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO utilizadas para TTI consecutivos, según algunas realizaciones. La figura 12A ilustra un sexto tipo de máscara con dos TTI consecutivos, cuando el UE no realiza un rampa ascendente/descendente entre dos TTI, mientras que la rampa ascendente y la rampa descendente a los lados de dos TTI consecutivos se realizan dentro de la duración del TTI. Un séptimo tipo de máscara, tal como se describe con respecto a la figura 12B, es similar al sexto tipo de máscara, excepto por que la rampa ascendente y la rampa descendente en ambos TTI se realizan fuera del límite de TTI.
La figura 13 es un diagrama de temporización que ilustra un ejemplo de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO utilizadas para TTI consecutivos superpuestos, según algunas realizaciones. Las líneas de puntos entre dos TTI consecutivos ilustran que si no se utiliza una máscara de tiempo grande (es decir, una máscara que cubre más de un TTI), entonces el UE realizará una rampa ascendente y una rampa descendente de potencia inmediatamente después en medio de dos TTI.
Las máscaras de ejemplo en las figuras 11A a 13 ilustran dos TTI consecutivos. Sin embargo, el concepto de utilizar una máscara de tiempo grande (es decir, una máscara de tiempo que cubre más de un TTI, tal como las máscaras sexta o séptima) para más de dos TTI puede ser utilizado cuando corresponda. El UE puede determinar el número de TTI para los que se utiliza una sola máscara de tiempo utilizando cualquiera de los siguientes métodos: (a) El UE puede determinar el número de TTI para los que tiene una asignación de recursos de enlace ascendente consecutiva (y el mismo número de RB son asignados al UE para todos estos TTI consecutivos) a partir de la información de control de enlace ascendente (Uplink Control Information, UCI, en inglés) que recibe en el enlace descendente; (b) el número puede ser un número predefinido, tal como un máximo de tres TTI, por ejemplo; (c) el número se puede determinar basándose en una función que incluye la duración de TTI (por ejemplo, para duraciones de TTI más cortas, los TTI consecutivos máximos permitidos pueden ser mayores en comparación con la duración de TTI más larga); y (d) el UE puede recibir el número de la red a través de la señalización de la red.
En otro ejemplo de realización, la elección entre el sexto y el séptimo tipo de máscaras puede depender de la duración del TTI. Por ejemplo: un conjunto posible se muestra a continuación en la Tabla 7.
Tabla 7: Un ejemplo de máscaras en función de diferentes TTI cuando al UE se le asignan recursos a través de dos TTI consecutivos
Figure imgf000014_0001
Asimismo, se pueden aplicar otras reglas para la elección de las máscaras entre el sexto y/o séptimo tipo de máscaras, como reglas similares a la Tabla 6.
En otra realización de ejemplo, el UE puede elegir cualquiera de las máscaras en las figuras 11A a 13, dependiendo de si los parámetros de control de potencia, la asignación de recursos, etc. son los mismos para los TTI consecutivos o no. A continuación, se muestra una combinación de ejemplo:
Figure imgf000014_0002
En otra realización de ejemplo, cuando dos TTI consecutivos se superponen entre sí en el tiempo (y se asignan recursos a un UE en los TTI consecutivos superpuestos), entonces el UE puede utilizar una máscara grande para cubrir ambos TTI. Esto puede suceder cuando se utilizan patrones de TTI acortados, tal como TTI de 4-OS (tal como se muestra en la figura 4), para cualquier portadora, y cuando a un UE se le asignan recursos de enlace ascendente en dos TTI de 4-OS consecutivos. El ejemplo anterior es un ejemplo, existen otras combinaciones de TTI donde puede suceder lo mismo. En estos casos, el UE puede utilizar una máscara para cubrir ambos TTI. En la figura 13 se ilustra un ejemplo de máscara.
En la figura 13, presentada anteriormente, se utiliza una máscara grande para dos TTI superpuestos, mientras que el símbolo superpuesto es un símbolo de señal de referencia (por ejemplo, DMRS). En otro ejemplo, puede haber más de un símbolo superpuesto que contenga señales de referencia (por ejemplo, 2 símbolos de DMRS). En otro ejemplo, los símbolos superpuestos pueden contener cualquier otra señal de enlace ascendente (por ejemplo, SRS, señal de datos, canal de control, etc.). En la realización ilustrada, las máscaras de línea continua representan TTI individuales, y la máscara de línea discontinua representa la máscara común grande para ambos TTI (es decir, una máscara más grande cubre todos los símbolos en los dos TTI consecutivos).
En algunas realizaciones, se pueden incluir más de 2 TTI en la máscara grande si es necesario. Una ventaja de la máscara más grande que cubre ambos TTI es que el símbolo superpuesto (o el o los símbolos comunes tales como DMRS) no se ven afectados por los transitorios de la máscara. Esto, a su vez, garantiza que la estación base que recibe la DMRS pueda demodularla correctamente y utilizarla para la estimación del canal.
Volviendo a la figura 9, el método continúa con la etapa916. En la etapa 916, el UE transmite la señal inalámbrica en la celda según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada. Por ejemplo, el dispositivo de comunicaciones inalámbricas 1105 transmite una señal inalámbrica en la celda 1115 según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada en la etapa anterior.
En algunas realizaciones, el UE utiliza las máscaras determinadas (máscara 1 y/o máscara 2) asociadas con el valor determinado de TTI en la etapa anterior para transmitir señales a la primera celda. El UE, basándose en las máscaras determinadas, garantiza que su comportamiento de ENCENDIDO/APAGADO en la ventana de tiempo sigue dentro de los valores descritos por mácara1 y/o máscara2. El UE, basándose en el valor determinado de máscara1 y/o máscara2, garantiza, además, que su ventana de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO permanece dentro de los rangos de máscara cuando el TTI sobre el que transmite la señal es el mismo que cuando el UE utilizaba la máscara.
Se pueden realizar modificaciones, adiciones u omisiones al método 900 ilustrado en la figura 9. Además, se pueden realizar una o más etapas en el método 900 en paralelo o en cualquier orden adecuado.
Algunas realizaciones incluyen un método en un nodo de red. En general, el método incluye las siguientes etapas. Etapa 1: Configurar un UE con un primer TTI (TTI1) utilizado para operar una primera señal entre una primera celda en una primera portadora y el UE, y/o utilizando un segundo TTI (TTI2) para operar una segunda señal en una segunda portadora entre una segunda celda y el UE. Etapa 2: Determinar basándose en los valores determinados de TTI1 y TTI2, un primer tipo de máscara de tiempo (máscara 1) de ENCENDIDO/APAGADO asociada con un primer TTI1 que debe ser seleccionada o utilizada por el UE para transmitir señales de enlace ascendente, y/o un segundo tipo de máscara de tiempo (máscara 2) de ENCENDIDO/APAGADO asociada con un segundo TTI2 que debe ser seleccionada o utilizada por el UE para transmitir señales de enlace ascendente. Etapa 3: recibir la primera señal en la primera celda del UE y/o la segunda señal en la segunda celda basándose en las máscaras de tiempo de encendido/apagado determinadas. Etapa 4: algunas realizaciones incluyen la utilización de la señal recibida y/o de las máscaras determinadas para una o más tareas operativas. En la figura 14 se ilustra un método de ejemplo.
La figura 14 es un diagrama de flujo de un método de ejemplo en un nodo de red, según algunas realizaciones. El método incluye recibir señales inalámbricas desde un UE según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. En realizaciones concretas, una o más etapas del método 1450 pueden ser realizados por el nodo de acceso de radio 1110 del sistema de comunicación 1100 descrito con referencia a la figura 8.
El método comienza en la etapa 1452, donde el nodo de acceso de radio configura un UE con un TTI para operar una señal inalámbrica entre el UE y una celda. Por ejemplo, el nodo de acceso de radio 1110 puede configurar el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 con un TTI corto para operar una señal inalámbrica entre el dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 y la celda 1115.
En realizaciones concretas, el nodo de la red configura un UE con un primer TTI (TTI1) utilizado para operar una primera señal (S1) entre el nodo de red y el UE. La configuración de TTI1 se puede realizar mediante la transmisión de un mensaje al UE (por ejemplo, un mensaje de RRC). Antes de la configuración, el nodo de red puede determinar el valor de TTI1 o la necesidad de configurar TTI1 (es decir, un valor específico).
Además, el nodo de red configura el UE con un segundo TTI (TTI2) utilizado para operar una segunda señal (S2) entre el nodo de red y el UE. La configuración de TTI2 se puede realizar mediante la transmisión de un mensaje al UE (por ejemplo, un mensaje de RRC). Antes de la configuración, el nodo de red puede determinar el valor de TTI2 o la necesidad de configurar TTI2 (es decir, un valor específico).
El nodo de la red puede determinar el valor de TTI1 y/o TTI2 basándose, por ejemplo, en uno o más de los siguientes principios: (a) capacidad del UE, si soporta dos o más TTI diferentes (por ejemplo, TTI1 = 1 ms y TTI2 = 0,14ms); (b) una velocidad de bits de UE requerida; (c) un tiempo de ida y vuelta (Round Trip Time, RTT, en inglés) requerido para entregar el paquete de datos entre el UE y el nodo de red (por ejemplo, se utiliza un TTI más corto cuando se requiere un RTT más corto); (d) una ubicación del UE con respecto a la celda de servicio (por ejemplo, se puede utilizar un TTI más corto si el UE está más cerca de la celda de servicio, es decir, más cerca de la celda de servicio del nodo de red).
En la etapa 1454, el nodo de acceso de radio determina una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI. Por ejemplo, el nodo de acceso de radio 1110 puede determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el TTI determinado en la etapa anterior.
En realizaciones concretas, el nodo de red determina las máscaras utilizables (máscara1 y/o máscara2) basándose en el valor configurado de TTI1 y/o TTI2. El UE utiliza el parámetro máscara 1 y/o máscara 2 para transmitir señales de enlace ascendente en celda1 y/o celda2.
El nodo de red puede determinar el valor de máscara 1 y/o máscara 2 basándose en una relación o asignación entre los TTI y las máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO. La asignación puede contener dos TTI y los dos tipos correspondientes de las ventanas de máscaras para estimar el comportamiento del tiempo de ENCENDIDO/APAGADO correspondiente. El nodo de red puede determinar el tipo de máscaras utilizando los mismos principios que se han descrito anteriormente en relación con la etapa 914 del método 900 descrito con respecto a la figura 9.
En la etapa 1456, el nodo de acceso de radio recibe la señal inalámbrica del UE según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada. Por ejemplo, el nodo de acceso de radio 1110 recibe la señal inalámbrica del dispositivo de comunicación inalámbrica 1105 según la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO de la etapa anterior.
En realizaciones concretas, el nodo de red recibe una primera señal del UE en la primera celda sobre el TTI1 configurado, en el que la señal de transmisión del UE sigue a la máscara (es decir, máscara1). El nodo de red puede recibir la segunda señal del UE en la segunda celda sobre el TTI2 configurado, en el que la señal de transmisión del UE sigue a la máscara (es decir, máscara2).
En algunas realizaciones, el nodo de red puede adaptar su base de configuración de receptor en los tipos determinados de máscaras (es decir, máscara1 y/o máscara2).
En la etapa 1458, el nodo de acceso de radio puede utilizar la señal inalámbrica recibida o la máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada para una o más tareas operativas. Por ejemplo, el nodo de acceso de radio 1110 puede realizar cualquiera de las siguientes tareas operativas: (a) realizar mediciones de radio en el nodo de red; (b) adaptar el TTI del UE en enlace descendente y/o en enlace ascendente en la primera celda y/o en la segunda celda; (c) adaptar el TTI del UE en la primera celda y/o la segunda celda en diferentes recursos de tiempo; (d) operación de control de potencia del UE en la primera celda y/o la segunda celda; (e) programación de datos o señales en el enlace ascendente y/o en el enlace descendente de la primera celda y/o la segunda celda; (f) adaptación de la configuración del receptor de la estación base que recibe señales del UE en la primera celda y/o en la segunda celda.
Se pueden realizar modificaciones, adiciones u omisiones al método 1450 ilustrado en la figura 14. Además, se pueden realizar una o más etapas en el método 1450 en paralelo o en cualquier orden adecuado.
La figura 15A es un diagrama de bloques que ilustra una realización de ejemplo de un dispositivo de comunicación inalámbrica. Un dispositivo de comunicación inalámbrica 1200A comprende un procesador 1205 (por ejemplo, unidades de procesamiento central (CPU), circuitos integrados específicos para una aplicación (Application Specific Integrated Circuits, ASIC, en inglés), matrices de puertas programables en campo (Field Programmable Gate Array, FPGA, en inglés) y/o similares), una memoria 1210, un transceptor 1215, y una antena 1220. En ciertas realizaciones, algunas o todas las funcionalidades descritas como proporcionadas por UE, MTC o dispositivos M2M y/o cualquier otro tipo de dispositivo de comunicación inalámbrica pueden ser proporcionadas por el procesador del dispositivo que ejecuta instrucciones almacenadas en un medio legible por ordenador, tal como la memoria 1210. Las realizaciones alternativas pueden incluir componentes adicionales, además, de los que se muestran en la figura 15A que pueden ser responsables de proporcionar ciertos aspectos de la funcionalidad del dispositivo, incluida cualquiera de las funcionalidades descritas en el presente documento.
La figura 15B es un diagrama de bloques que ilustra componentes de ejemplo de un dispositivo de comunicación inalámbrica. Un dispositivo de comunicación inalámbrica 1200B comprende al menos un módulo 1225, configurado para realizar una o más funciones correspondientes. Ejemplos de dichas funciones incluyen diversas etapas del métodos o combinaciones de etapas de métodos tal como se describe en este documento con referencia a uno o varios dispositivos de comunicación inalámbrica. En general, un módulo puede comprender cualquier combinación adecuada de software y/o hardware configurado para realizar la función correspondiente. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un módulo comprende software configurado para realizar una función correspondiente cuando se ejecuta en una plataforma asociada, tal como la ilustrada en la figura 15A. Algunas realizaciones incluyen el módulo de obtención 1250, el módulo de determinación 1252 y el módulo de transmisión 1254.
El módulo de obtención 1250 puede realizar las funciones de obtención del dispositivo de comunicación inalámbrica 1200A. Por ejemplo, el módulo de obtención 1250 puede realizar las funciones de obtención de la etapa 912 en la figura 9. En ciertas realizaciones, el módulo de obtención 1250 puede incluir o estar incluido en el procesador 1205. En realizaciones concretas, el módulo de obtención 1250 se puede comunicar con el módulo de determinación 1252 y el módulo de transmisión 1254.
El módulo de determinación 1252 puede realizar las funciones de determinación del dispositivo de comunicación inalámbrica 1200A. Por ejemplo, el módulo de determinación 1252 puede realizar las funciones de determinación de la etapa 914 en la figura 9. En ciertas realizaciones, el módulo de determinación 1252 puede incluir o estar incluido en el procesador 1205. En realizaciones concretas, el módulo de determinación 1252 se puede comunicar con el módulo de obtención 1250 y el módulo de transmisión 1254.
El módulo de transmisión 1254 puede realizar las funciones de transmisión del dispositivo de comunicación inalámbrica 1200A. Por ejemplo, el módulo de transmisión 1254 puede realizar las funciones de transmisión de la etapa 916 en la figura 9. En ciertas realizaciones, el módulo de transmisión 1254 puede incluir o estar incluido en el procesador 1205. En realizaciones concretas, el módulo de transmisión 1254 se puede comunicar con el módulo de obtención 1250 y el módulo de determinación 1252.
La figura 16A es un diagrama de bloques que ilustra una realización de ejemplo de un nodo de acceso de radio. El nodo de acceso de radio 1300A comprende un sistema de control 1320, que comprende un procesador de nodo 1305 (por ejemplo, unidades de procesamiento central (CPU), circuitos integrados específicos para una aplicación (ASIC), matrices de puertas programables en campo (FPGA) y/o similares), una memoria 1310 y una interfaz de red 1315. Además, el nodo de acceso de radio 1300A comprende al menos una unidad de radio 1325 que comprende al menos un transmisor 1335 y al menos un receptor 128 acoplados a al menos una antena 1330. En algunas realizaciones, la unidad de radio 1325 es externa al sistema de control 1320 y conectada al sistema de control 1320 mediante, por ejemplo, una conexión por cable (por ejemplo, un cable óptico). Sin embargo, en algunas otras realizaciones, la unidad de radio 1325 y, potencialmente, la antena 1330 están integradas junto con el sistema de control 1320. El procesador de nodo 1305 funciona para proporcionar al menos una función 1345 del nodo de acceso de radio 1300A tal como se ha descrito en el presente documento. En algunas realizaciones, la o las funciones se implementan en software, que se almacena, por ejemplo, en la memoria 1310 y se ejecuta mediante el procesador del nodo 1305.
En ciertas realizaciones, algunas o todas las funcionalidades descritas como proporcionadas por una estación base, un nodo B, un enodoB y/o cualquier otro tipo de nodo de red pueden ser proporcionadas por el procesador del nodo 1305 que ejecuta instrucciones almacenadas en un medio legible por computadora, tal como la memoria 1310 mostrada en la figura 16A. Las realizaciones alternativas del nodo de acceso de radio 1300 pueden comprender componentes adicionales para proporcionar una funcionalidad adicional, tal como la funcionalidad descrita en el presente documento y/o la funcionalidad de soporte relacionada.
La figura 16B es un diagrama de bloques que ilustra componentes de ejemplo de un nodo de acceso de radio. El nodo de acceso de radio 1300B comprende al menos un módulo 1350 configurado para realizar una o más funciones correspondientes. Ejemplos de dichas funciones incluyen diversas etapas de métodos o combinaciones de etapas de métodos tal como se han descrito en el presente documento con referencia a un nodo o nodos de acceso de radio. En general, un módulo puede comprender cualquier combinación adecuada de software y/o hardware configurado para realizar la función correspondiente. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un módulo comprende software configurado para realizar una función correspondiente cuando se ejecuta en una plataforma asociada, tal como la ilustrada en la figura 16A. Algunas realizaciones incluyen el módulo de configuración 1350, el módulo de determinación 1352 y el módulo de recepción 1354.
El módulo de configuración 1350 puede realizar las funciones de configuración del nodo de acceso de radio 1300A. Por ejemplo, el módulo de configuración 1350 puede realizar las funciones de obtención de la etapa 1452 en la figura 14. En ciertas realizaciones, el módulo de configuración 1350 puede incluir o estar incluido en el procesador 1305. En realizaciones concretas, el módulo de configuración 1350 se puede comunicar con el módulo de determinación 1352 y el módulo de recepción 1354.
El módulo de determinación 1352 puede realizar las funciones de determinación del nodo de acceso de radio 1300A. Por ejemplo, el módulo de determinación 1352 puede realizar las funciones de determinación de la etapa 1454 en la figura 14. En ciertas realizaciones, el módulo de determinación 1352 puede incluir o estar incluido en el procesador 1305. En realizaciones concretas, el módulo de determinación 1352 se puede comunicar con el módulo de configuración 1350 y el módulo de recepción 1354.
El módulo de recepción 1354 puede realizar las funciones de recepción del nodo de acceso de radio 1300A. Por ejemplo, el módulo de recepción 1354 puede realizar las funciones de recepción de la etapa 1456 en la figura 14. En ciertas realizaciones, el módulo de recepción 1354 puede incluir o estar incluido en el procesador 1305. En realizaciones concretas, el módulo de recepción 1354 se puede comunicar con el módulo de configuración 1350 y el módulo de determinación. 1352.
La figura 17 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo virtualizado de un nodo de acceso de radio, según algunas realizaciones. Los conceptos descritos en relación con la figura 17 pueden ser aplicados de manera similar a otros tipos de nodos de red. Además, otros tipos de nodos de red pueden tener arquitecturas virtualizadas similares. Tal como se utiliza en el presente documento, el término “nodo de acceso de radio virtualizado” hace referencia a una implementación de un nodo de acceso de radio en el que al menos una parte de la funcionalidad del nodo de acceso de radio se implementa como uno o varios componentes virtual (por ejemplo, a través de una o varias máquinas virtuales que se ejecutan en uno o varios nodos físico de procesamiento en una o varias redes.
El nodo de acceso de radio 1400 comprende el sistema de control 1320 tal como se ha descrito en relación con la figura 16A. El sistema de control 1320 está conectado a uno o más nodos de procesamiento 1420 acoplados o incluidos como parte de una o varias redes 1425 a través de la interfaz de red 1315. Cada nodo de procesamiento 1420 comprende uno o más procesadores 1405 (por ejemplo, CPU, ASIC, FPGA y/o similar), la memoria 1410 y una interfaz de red 1415.
En este ejemplo, las funciones 1345 del nodo de acceso de radio 1300A descrito en el presente documento se implementan en uno o más nodos de procesamiento 1420 o se distribuyen a través del sistema de control 1320 y uno o más nodos de procesamiento 420, de cualquier manera deseada. En algunas realizaciones, algunas o todas las funciones 1345 del nodo de acceso de radio 1300A descritas en el presente documento se implementan como componentes virtuales ejecutados por una o varias máquinas virtuales implementadas en un entorno virtual alojado por el o los nodos de procesamiento 1420. Tal como apreciará un experto en la materia, se utiliza señalización o comunicación adicional entre los nodos de procesamiento 1420 y el sistema de control 1320 para llevar a cabo al menos algunas de las funciones 1345 deseadas. Tal como se indica mediante líneas de puntos, en algunas realizaciones se puede omitir el sistema de control 1320, en cuyo caso la o las unidades de radio 1325 se comunican directamente con el o los nodos de procesamiento 1420 a través de una o varias interfaces de red apropiadas.
En algunas realizaciones, un programa informático comprende instrucciones que, cuando son ejecutadas por al menos un procesador, hacen que al menos un procesador realice la funcionalidad de un nodo de acceso de radio (por ejemplo, el nodo de acceso de radio 1110 o 1300A) u otro nodo (por ejemplo, nodo de procesamiento 1420) implementando una o más de las funciones del nodo de acceso de radio en un entorno virtual según cualquiera de las realizaciones descritas en el presente documento.
Si bien el asunto dado a conocer ha sido presentado anteriormente con referencia a diversas realizaciones, se comprenderá que se pueden realizar diversos cambios en la forma y los detalles de las realizaciones descritas, sin apartarse del alcance general del asunto dado a conocer.
Abreviaturas:
3GPP Proyecto de asociación de tercera generación
BLER Tasa de error de bloque
CA Agregación de portadoras
CC Portadora de componentes
CFI Indicador de formato de control
CN Red de núcleo
DMRS Señal de referencia de demodulación
DTX Transmisión discontinua
eNB Nodo B evolucionado
eNodoB Nodo B evolucionado
FDD Dúplex por división de la frecuencia
IoT Internet de las Cosas
LTE Evolución a largo plazo
NR Radio nueva
NW Red
OFDM Multiplexación por división ortogonal de la frecuencia
PCC Portadora de componentes principales
PCelda Celda principal
PCFICH Canal físico de CFI
PDCCH Canal físico de control de enlace descendente
PDSCH Canal físico compartido de enlace descendente
PUCCH Canal físico de control de enlace ascendente
PUSCH Canal físico compartido de enlace ascendente
PHICH Canal físico de indicación de HARQ
PRB Bloque de recursos físicos
RAT Tecnología de acceso de radio
RAN Red de acceso de radio
RRC Control de recursos de radio
RSRP Potencia de la señal de referencia recibida
RSRQ Calidad de la señal de referencia recibida
SCC Portadora de componentes secundarios
SCelda Celda Secundaria
SC-FDMA Acceso múltiple por división de la frecuencia de portadora única
SSF Subtrama corta
sTTI Intervalo de tiempo de transmisión corto
TDD Dúplex por división del tiempo
TTI Intervalo de tiempo de transmisión
UE Equipo de usuario
UMTS Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un método para ser utilizado en un equipo de usuario, UE, para transmitir señales inalámbricas según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO, comprendiendo el método:
obtener (912) un primer intervalo de tiempo de transmisión, TTI, para operar una primera señal inalámbrica entre el UE y una celda;
determinar (914) una primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en la duración del primer TTI obtenido, en el que una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO especifica una duración y una posición de los períodos transitorios para la rampa de potencia ascendente y descendente con respecto a un TTI asociado; y
transmitir (916) la primera señal inalámbrica en la celda según la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada.
2. El método de la reivindicación 1, en el que la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO incluye cualquiera de las siguientes máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO:
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado;
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado;
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con el período transitorio de rampa ascendente posicionado en el tiempo dentro del TTI asociado y el período transitorio de rampa descendente posicionado en el tiempo fuera del TTI asociado; y
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con el período transitorio de rampa ascendente posicionado en el tiempo fuera del TTI asociado y el período transitorio de rampa descendente posicionado en el tiempo dentro del TTI asociado.
3. El método de la reivindicación 2, en el que el TTI asociado para cada una de la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende una pluralidad de TTI consecutivos.
4. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que determinar (914) la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende determinar una máscara de tiempo de En CEn DiDO/APAGADO si la longitud del primer TTI obtenido está por debajo de un umbral, y determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO diferente si la longitud del primer TTI obtenido es igual o superior al umbral.
5. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que determinar (914) la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende determinar la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el primer TTI obtenido y un tipo de señal de la primera señal inalámbrica a transmitir o un tipo de señal de una señal inalámbrica a transmitir en un TTI adyacente que se asigna al UE y es adyacente al primer TTI obtenido.
6. El método de la reivindicación 5, en el que el tipo de señal comprende un tipo de señal de la primera señal inalámbrica a transmitir, y en el que:
cuando el tipo de señal de la primera señal inalámbrica a transmitir incluye una señal de referencia, la determinación (914) de la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO donde los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado; y
cuando el tipo de señal de la primera señal inalámbrica a transmitir incluye datos de usuario, la determinación (914) de la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO donde los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado.
7. El método de la reivindicación 5, en el que el tipo de señal comprende un tipo de señal de una señal inalámbrica a transmitir en el TTI adyacente, y en el que:
cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica a transmitir en el TTI adyacente incluye una señal de referencia, la determinación (914) de la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO donde están posicionados los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente en el tiempo fuera del TTI asociado; y
cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica a transmitir en el TTI adyacente incluye datos de usuario, determinar (914) la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO donde los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado.
8. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende, además:
obtener (912) un segundo TTI para operar una segunda señal inalámbrica entre el UE y la celda; determinar (914) una segunda máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO de la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el segundo TTI obtenido; y
transmitir (916) la segunda señal inalámbrica en la celda según la segunda máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada.
9. Un equipo de usuario, UE, (1105) capaz de transmitir señales inalámbricas según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO, comprendiendo el UE un procesador (1205) que puede ser accionado para realizar el método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
10. Un método para utilizar en un nodo de red para recibir señales inalámbricas desde un equipo de usuario, UE, según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO, comprendiendo el método:
configurar (1452) el UE con un primer intervalo de tiempo de transmisión, TTI, para operar una primera señal inalámbrica entre el UE y una celda;
determinar (1454) una primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a partir de una pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en la duración del primer TTI, en el que una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO especifica una duración y una posición de los períodos transitorios para la rampa de potencia ascendente y la rampa descendente con respecto a un TTI asociado; y recibir (1456) la primera señal inalámbrica desde el UE según la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada.
11. El método de la reivindicación 10, en el que la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO incluye cualquiera de las siguientes máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO:
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado;
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado;
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con el período transitorio de rampa ascendente posicionado en el tiempo dentro del TTI asociado y el período transitorio de rampa descendente posicionado en el tiempo fuera del TTI asociado; y
una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO con el período transitorio de rampa ascendente posicionado en el tiempo fuera del TTI asociado y el período transitorio de rampa descendente posicionado en el tiempo dentro del TTI asociado.
12. El método de la reivindicación 11, en el que el TTI asociado para cada una de la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende una pluralidad de TTI consecutivos.
13. El método de cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que determinar (1454) la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO si la duración del primer TTI está por debajo de un umbral, y determinar una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO diferente si la longitud del primer TTI es igual o superior al umbral.
14. El método de cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en el que determinar (1454) la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende determinar la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGa Do basándose en el primer TTI y un tipo de señal de la primera señal inalámbrica a recibir o un tipo de señal de una señal inalámbrica a recibir en un TTI adyacente que está asignado al UE y es adyacente al primer TTI.
15. El método de la reivindicación 14, en el que el tipo de señal comprende un tipo de señal de la primera señal inalámbrica a recibir, y en el que:
cuando el tipo de señal de la primera señal inalámbrica a recibir incluye una señal de referencia, la determinación de la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO en la que los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado; y
cuando el tipo de señal de la primera señal inalámbrica a recibir incluye datos de usuario, la determinación de la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO en la que los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado.
16. El método de la reivindicación 14, en el que el tipo de señal comprende un tipo de señal de una señal inalámbrica a recibir en el TTI adyacente, y en el que:
cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica a recibir en el TTI adyacente incluye una señal de referencia, la determinación de la primera máscara de tiempo de encendido/apagado comprende la determinación de una máscara de tiempo de encendido/apagado donde los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo fuera del TTI asociado; y
cuando el tipo de señal de la señal inalámbrica que se recibirá en el TTI adyacente incluye datos de usuario, la determinación de la primera máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO comprende la determinación de una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO donde los períodos transitorios de rampa ascendente y rampa descendente están posicionados en el tiempo dentro del TTI asociado.
17. El método de cualquiera de las reivindicaciones 10 a 16 que comprende, además:
configurar (1452) el UE con un segundo TTI para operar una señal inalámbrica entre el UE y una celda; determinar (1454) una segunda máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO de la pluralidad de máscaras de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO basándose en el segundo TTI; y
recibir (1456) una segunda señal inalámbrica desde el UE según la segunda máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO determinada.
18. Un nodo de red (1110) capaz de recibir señales inalámbricas desde un equipo de usuario, UE, (1105) según una máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO, comprendiendo el nodo de red un procesador (1305) operable para realizar el método de cualquiera de las reivindicaciones 10 a 17.
ES17808158T 2016-11-04 2017-11-03 Máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para TTI corto Active ES2926491T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662417729P 2016-11-04 2016-11-04
US201662418523P 2016-11-07 2016-11-07
PCT/IB2017/056890 WO2018083659A1 (en) 2016-11-04 2017-11-03 On/off time mask for short tti

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2926491T3 true ES2926491T3 (es) 2022-10-26

Family

ID=60543602

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17808158T Active ES2926491T3 (es) 2016-11-04 2017-11-03 Máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para TTI corto

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10827427B2 (es)
EP (1) EP3536050B1 (es)
JP (1) JP6738489B2 (es)
CN (1) CN109952790B (es)
DK (1) DK3536050T3 (es)
ES (1) ES2926491T3 (es)
MX (1) MX2019005224A (es)
PL (1) PL3536050T3 (es)
PT (1) PT3536050T (es)
WO (1) WO2018083659A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109891815B (zh) 2016-11-04 2022-02-18 瑞典爱立信有限公司 无线通信系统中的节点、无线装置及其操作方法
US11553513B2 (en) * 2017-02-06 2023-01-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and apparatuses for determining a placement and duration of a transient period of an on/off time mask for uplink transmission
US10862640B2 (en) * 2017-03-24 2020-12-08 Qualcomm Incorporated Dynamic transient period configurations for shortened transmission time intervals
WO2019013572A1 (en) * 2017-07-12 2019-01-17 Samsung Electronics Co., Ltd. METHOD AND APPARATUS FOR TRANSMITTING CONTROL SIGNALS AND DATA BASED ON SHORT TTI IN A WIRELESS CELLULAR COMMUNICATION SYSTEM
WO2020087463A1 (zh) * 2018-11-01 2020-05-07 北京小米移动软件有限公司 传输信息的方法、装置、基站及终端
CN111327410B (zh) * 2018-12-17 2021-05-18 华为技术有限公司 一种用于载波聚合系统的通信方法、终端及网络设备
WO2021028835A1 (en) * 2019-08-15 2021-02-18 Nokia Technologies Oy Signal quality verification method
WO2021127989A1 (zh) * 2019-12-24 2021-07-01 Oppo广东移动通信有限公司 信息传输方法、装置、电子设备和存储介质

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW583855B (en) * 2002-08-22 2004-04-11 Mediatek Inc Wireless communication device for transmitting RF signals
US7277417B2 (en) * 2003-04-29 2007-10-02 Broadcom Corporation Low power protocol for wireless terminal peer-to-peer communications
ATE536069T1 (de) * 2008-06-05 2011-12-15 Ericsson Telefon Ab L M Verfahren und anordnung in einem zellularen kommunikationssystem
US9282521B2 (en) * 2012-03-22 2016-03-08 Lg Electronics Inc. Method and device for controlling uplink transmit power in wireless access system
WO2015065113A1 (ko) * 2013-10-31 2015-05-07 엘지전자(주) 무선 통신 시스템에서 단말 간 직접 통신을 위한 수행하기 위한 방법 및 장치
KR101741102B1 (ko) * 2014-02-12 2017-05-29 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 신호를 송수신하기 위한 방법 및 이를 위한 장치
US10172098B2 (en) * 2014-05-29 2019-01-01 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Power control for mitigating device-to-device interference to adjacent networks
US9763189B2 (en) * 2014-11-21 2017-09-12 Qualcomm Incorporated Low power synchronization in a wireless communication network

Also Published As

Publication number Publication date
MX2019005224A (es) 2019-08-05
CN109952790B (zh) 2022-03-18
US10827427B2 (en) 2020-11-03
JP6738489B2 (ja) 2020-08-12
JP2019537885A (ja) 2019-12-26
WO2018083659A1 (en) 2018-05-11
PL3536050T3 (pl) 2022-11-14
PT3536050T (pt) 2022-07-29
DK3536050T3 (da) 2022-08-01
EP3536050A1 (en) 2019-09-11
CN109952790A (zh) 2019-06-28
EP3536050B1 (en) 2022-07-06
US20190297572A1 (en) 2019-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2926491T3 (es) Máscara de tiempo de ENCENDIDO/APAGADO para TTI corto
ES2967963T3 (es) Sistema y métodos para configurar equipos de usuario con recursos PUCCH que se superponen para transmitir solicitudes de programación
ES2911441T3 (es) Métodos para determinar la configuración de informes basados en la clase de potencia del UE
ES2909239T3 (es) Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica
ES2931814T3 (es) Mecanismo de señalización de asignación de recursos de tiempo para la transmisión de Msg3
ES2858373T3 (es) Control de potencia de enlace ascendente para conmutación basada en portadora SRS
ES2959745T3 (es) Método, dispositivo terminal y dispositivo de red para el ajuste de avance de tiempo
EP3873146A1 (en) Method and apparatus for paging procedures in new radio (nr)
ES2617858T3 (es) Método y disposición en una red de comunicaciones
US11553513B2 (en) Methods and apparatuses for determining a placement and duration of a transient period of an on/off time mask for uplink transmission
BR112019009622A2 (pt) dispositivos sem fio capazes de realizar pelo menos uma medição de rádio de intrafrequência, método em um dispositivo sem fio, nós de rede capazes de operar em uma rede com um dispositivo sem fio e método em um nó de rede
ES2967528T3 (es) Configuración de canales de acceso aleatorio para comunicaciones inalámbricas
EP3577966A1 (en) Adapting ue on/off transient time parameter for different transmission time interval patterns
WO2019028867A1 (zh) 干扰测量配置方法、干扰测量方法、装置和通信系统
ES2872952T3 (es) Comunicación con TTI corto
US11985693B2 (en) Scheduling request handling with multiple configured TTIs
OA20331A (en) On/Off time mask for short TTI.