ES2912728T3 - Sistema de gestión del agua para un vehículo, procedimiento correspondiente y vehículo equipado con dicho sistema - Google Patents

Sistema de gestión del agua para un vehículo, procedimiento correspondiente y vehículo equipado con dicho sistema Download PDF

Info

Publication number
ES2912728T3
ES2912728T3 ES20203383T ES20203383T ES2912728T3 ES 2912728 T3 ES2912728 T3 ES 2912728T3 ES 20203383 T ES20203383 T ES 20203383T ES 20203383 T ES20203383 T ES 20203383T ES 2912728 T3 ES2912728 T3 ES 2912728T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
tank
treated
mixture
water tank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20203383T
Other languages
English (en)
Inventor
Denis Voiseux
Anthony Faivre
Hyacinthe Sawadogo
Carine Mineau
Cécile Dekeuwer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WECO
Alstom Transport Technologies SAS
Original Assignee
WECO
Alstom Transport Technologies SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WECO, Alstom Transport Technologies SAS filed Critical WECO
Application granted granted Critical
Publication of ES2912728T3 publication Critical patent/ES2912728T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D35/00Sanitation
    • B61D35/005Toilet facilities
    • B61D35/007Toilet facilities comprising toilet waste receiving, treatment, storage, disposal or removal devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R15/00Arrangements or adaptations of sanitation devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R16/00Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for
    • B60R16/02Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for electric constitutive elements
    • B60R16/023Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for electric constitutive elements for transmission of signals between vehicle parts or subsystems
    • B60R16/0231Circuits relating to the driving or the functioning of the vehicle
    • B60R16/0232Circuits relating to the driving or the functioning of the vehicle for measuring vehicle parameters and indicating critical, abnormal or dangerous conditions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F9/00Multistage treatment of water, waste water or sewage
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/001Processes for the treatment of water whereby the filtration technique is of importance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/46104Devices therefor; Their operating or servicing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/467Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction
    • C02F1/4672Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction by electrooxydation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/50Treatment of water, waste water, or sewage by addition or application of a germicide or by oligodynamic treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/002Grey water, e.g. from clothes washers, showers or dishwashers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/005Black water originating from toilets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/001Build in apparatus for autonomous on board water supply and wastewater treatment (e.g. for aircrafts, cruiseships, oil drilling platforms, railway trains, space stations)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/46Apparatus for electrochemical processes
    • C02F2201/461Electrolysis apparatus
    • C02F2201/46105Details relating to the electrolytic devices
    • C02F2201/4618Supplying or removing reactants or electrolyte
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/02Temperature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/03Pressure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/04Oxidation reduction potential [ORP]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/05Conductivity or salinity
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/06Controlling or monitoring parameters in water treatment pH
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2301/00General aspects of water treatment
    • C02F2301/04Flow arrangements
    • C02F2301/046Recirculation with an external loop
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2307/00Location of water treatment or water treatment device
    • C02F2307/08Treatment of wastewater in the sewer, e.g. to reduce grease, odour
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/34Biological treatment of water, waste water, or sewage characterised by the microorganisms used

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)

Abstract

Sistema (5) de gestión del agua para un vehículo (1), en particular ferroviario o de transporte público por carretera, en particular un autobús o un autocar, comprendiendo el sistema (5): - un depósito de agua limpia (17) adaptado para suministrar agua limpia a al menos un lavabo (9) del vehículo (1), y - un depósito de aguas residuales (19) adaptado para recoger, por una parte, aguas grises procedentes del lavabo (9), y, por otra parte, aguas negras procedentes de los inodoros (11) del vehículo (1), estando el depósito de aguas residuales (19) adaptado para realizar un tratamiento de las aguas grises y de las aguas negras con el fin de producir un primer efluente tratado (21), siendo dicho tratamiento en particular bacteriológico, caracterizado porque incluye además: - una unidad de tratamiento electroquímico (23) adaptada para recibir el primer efluente tratado (21) y mezclar el primer efluente tratado (21) con al menos sal con el fin de obtener una mezcla (25), y para someter a electrolisis la mezcla (25) con el fin de producir un segundo efluente tratado (27), y - un depósito de agua tratada (29) adaptado para recibir el segundo efluente tratado (27), y opcionalmente agua limpia procedente del depósito de agua limpia (17), y para suministrar a los inodoros (11) del agua tratada que incluye al menos el segundo efluente tratado (27).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de gestión del agua para un vehículo, procedimiento correspondiente y vehículo equipado con dicho sistema [0001] La presente invención se refiere a un sistema de gestión del agua para un vehículo, en particular ferroviario o de transporte público por carretera, en particular un autobús o un autocar, comprendiendo el sistema: - un depósito de agua limpia adaptado para suministrar agua limpia a al menos un lavabo del vehículo, y
- un depósito de aguas residuales adaptado para recoger, por una parte, aguas grises procedentes del lavabo, y, por otra parte, aguas negras procedentes de los inodoros del vehículo, estando el depósito de aguas residuales adaptado para realizar un tratamiento de las aguas grises y de las aguas negras con el fin de producir un primer efluente tratado, siendo dicho tratamiento en particular bacteriológico.
[0002] La invención se refiere a también un procedimiento correspondiente de gestión del agua en un vehículo, en particular en un vehículo ferroviario o en un vehículo de transporte público por carretera, así como un vehículo equipado con dicho sistema de gestión del agua.
[0003] Los vehículos ferroviarios de tipo interurbano (que unen entre sí ciudades y/o zonas periurbanas) incluyen en general cabinas de aseo equipadas con un inodoro y un lavabo alimentados a partir de un depósito de agua limpia. Las aguas grises procedentes del lavabo, y las aguas residuales procedentes de los inodoros son recogidas, por ejemplo, en un reactor que realiza un tratamiento biológico (con intervención de bacterias) cuyo objetivo es separar los líquidos de la materia sólida. La materia sólida se filtra y se almacena, mientras que los líquidos son calentados para destruir las bacterias, y después en general se descargan en la vía.
[0004] El documento FR 3042161 describe un sistema de gestión del agua para un vehículo, de manera que el sistema comprende un depósito de agua limpia adaptado para suministrar agua limpia a al menos un lavabo del vehículo, y un depósito de aguas residuales adaptado para recoger, por una parte, aguas grises procedentes del lavabo, y, por otra parte, aguas negras procedentes de los inodoros del vehículo, estando el depósito de aguas residuales adaptado para realizar un tratamiento de las aguas grises y de las aguas negras con el fin de producir un primer efluente tratado, siendo dicho tratamiento en particular bacteriológico.
[0005] Dicho sistema resulta satisfactorio globalmente, pero el consumo de agua limpia y el consumo de energía por el sistema son relativamente elevados. Además, los líquidos descargados son demasiado corrosivos y se corre el riesgo de que dañen la carrocería del vehículo durante sus descargas en las vías. Su calidad no es satisfactoria especialmente para una aplicación ferroviaria.
[0006] Un objeto de la invención es así proponer un sistema de gestión del agua que permita reducir la cantidad de agua y de energía consumida, siendo todo lo demás igual para un usuario de la cabina de aseo, es decir, en particular para unas mismas cantidades de agua suministradas al usuario, siendo el agua de calidad comparable, e incluso mejor, y en cualquier caso suficiente para el uso que se contempla.
[0007] Para este fin, la invención tiene por objeto un sistema de gestión del agua según la reivindicación 1.
[0008] Según realizaciones particulares, el sistema comprende una o varias de las características que corresponden a las reivindicaciones 2 a 8, tomadas de forma aislada o según todas las combinaciones técnicamente posibles.
[0009] La invención tiene también por objeto un vehículo según la reivindicación 9.
[0010] La invención tiene finalmente por objeto un procedimiento según la reivindicación 10.
[0011] La invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción que aparece a continuación, dada únicamente a título de ejemplo y realizada con referencia a los dibujos anexos, en los que:
la figura 1 es una vista esquemática parcial de un vehículo ferroviario según la invención, equipado con un sistema de gestión del agua según la invención,
la figura 2 es una vista esquemática, en parte en perspectiva, de un reactor electrolítico representado en la figura 1, y
la figura 3 es una vista esquemática, en alzado, del sistema representado en la figura 1.
[0012] En referencia a la figura 1, se describe un vehículo 1 (no totalmente representado) según la invención. El vehículo 1 es, por ejemplo, un vehículo ferroviario, por ejemplo, un tren interurbano, que une entre sí ciudades y/o zonas periurbanas.
[0013] Como variante no representada, el vehículo 1 es un vehículo de transporte público por carretera, en particular un autobús o un autocar.
[0014] El vehículo 1 comprende una cabina de aseo 3, y un sistema 5 de gestión del agua usada en la cabina de aseo o procedente de la cabina de aseo.
[0015] La cabina de aseo 3 está separada del sistema 5 por una interfaz 7, por ejemplo, una pared de la cabina de aseo 3.
[0016] La cabina de aseo 3 comprende, en el ejemplo representado, un lavabo 9, un inodoro 11 (un WC) y ventajosamente dos rebosaderos 13, 15 adaptados respectivamente para recoger los posibles sobrantes de agua tratada procedentes del sistema 5.
[0017] Según una variante (no representada), los rebosaderos 13, 15 no están situados en la cabina de aseo 3, sino en otro lugar del vehículo ferroviario 1.
[0018] El sistema 5 está, por tanto, a bordo. Ventajosamente, el sistema 5 ocupa un volumen paralelepipédico inferior o igual a 1.700 litros, y posee una masa inferior o igual a 900 kg en vacío.
[0019] El sistema 5 comprende un depósito de agua limpia 17 adaptado para suministrar agua limpia al lavabo 9. Durante el primer llenado del depósito de agua limpia 17, el depósito de agua tratada 29 es llenado por medio de una canalización 41 que ejerce el papel de rebosadero.
[0020] Por «agua limpia» se entiende un agua que procede del exterior del vehículo 1, no necesariamente potable, pero que posee una calidad suficiente para que un usuario pueda usarla para lavarse las manos.
[0021] El sistema 5 comprende un depósito de aguas residuales 19 adaptado para recoger, por una parte, aguas grises procedentes del lavabo 9, y, por otra parte, aguas negras y aguas tratadas procedentes respectivamente del inodoro 11 y del depósito de agua tratada 29, estando el depósito de aguas residuales adaptado para realizar un tratamiento bacteriológico de las aguas grises y las aguas negras con el fin de producir un primer efluente tratado 21.
[0022] El sistema 5 incluye también una unidad de tratamiento electroquímico 23 adaptada para recibir el primer efluente tratado 21 y mezclarlo ventajosamente con salmuera, es decir, un agua saturada con sal (en particular, con cloruro de sodio) para obtener una mezcla 25, y para someter a electrolisis la mezcla con el fin de producir un segundo efluente tratado 27. El sistema 5 incluye también un depósito de agua tratada 29 adaptado para recibir el segundo efluente tratado 27, y opcionalmente agua limpia procedente del depósito de agua limpia 17, y para suministrar al inodoro 11 agua tratada que incluye al menos el segundo efluente tratado.
[0023] El sistema 5 comprende también canalizaciones que sirven para conectar entre sí algunos de los elementos citados anteriormente. Debe observarse que, en las figuras 1 y 2, las canalizaciones y los flujos que transportan están fusionados y se representan por un único trazo.
[0024] El depósito de agua limpia 17 incluye, por ejemplo, un respiradero 31, y una sonda de nivel 33. El depósito de agua limpia incluye también, por ejemplo, un detector de presión 37.
[0025] El depósito de agua limpia 17 está conectado al lavabo 9 por una canalización 39 para suministrar el agua limpia, y por la canalización 41 en la dirección del depósito de agua tratada 29.
[0026] El depósito de agua limpia posee una capacidad en agua limpia, por ejemplo, comprendida entre 100 y 300 litros, ventajosamente igual a aproximadamente 200 litros.
[0027] En el ejemplo representado, el depósito de agua limpia está conectado al depósito de agua tratada 29 por una canalización 43 adaptada para suministrar agua limpia selectivamente al depósito de agua tratada.
[0028] El respiradero 31 está adaptado para evitar una sobrepresión en el depósito de agua limpia.
[0029] La sonda de nivel 33 está adaptada, por ejemplo, para detectar un descenso de nivel en el depósito de agua limpia, por ejemplo, por debajo del 10% de su capacidad nominal, en este caso de 200 litros.
[0030] El detector de presión 37 se configura a partir de la presión en un punto dado del depósito de agua limpia lo que ofrece así una información sobre su nivel de llenado.
[0031] Las canalizaciones 39 y 41 están provistas, por ejemplo, de conexiones macho/hembra 45 y 47.
[0032] La canalización 43 está provista ventajosamente de una electroválvula 48.
[0033] El depósito de agua tratada 29 comprende un respiradero 49, un detector de presión 53. El depósito de agua tratada 29 comprende también una sonda de nivel 55.
[0034] El depósito de agua tratada 29 posee ventajosamente una capacidad comprendida entre 50 y 150 litros, por ejemplo, igual a aproximadamente 100 litros.
[0035] El depósito de agua tratada 29 está conectado al rebosadero 15 por una canalización 57, ventajosamente provista de una conexión macho/hembra 59.
[0036] El depósito de agua tratada 29 está conectado respectivamente al depósito de aguas residuales 19 y al rebosadero 13 por canalizaciones 73 y X1, provistas ventajosamente de electroválvulas 83 y X2 respectivamente.
[0037] La canalización X1 está provista, por ejemplo, de una conexión macho hembra X3.
[0038] El depósito de agua tratada 29 está conectado al inodoro 11 por una canalización 63, provista ventajosamente de una conexión macho/hembra 65 y de un filtro 67, y adaptada para suministrar agua tratada al inodoro 11.
[0039] El depósito de agua tratada 29 está conectado a la unidad de tratamiento electroquímico 23 por una canalización 69 adaptada para dirigir el segundo efluente tratado 27 desde la unidad de tratamiento electroquímico 23 hasta el depósito de agua tratada 29.
[0040] El depósito de agua tratada 29 está conectado al depósito de salmuera 115 por una canalización 71, provista ventajosamente de una bomba adaptada para suministrar agua al depósito de salmuera 121.
[0041] El depósito de agua tratada 29 está conectado también al depósito de aguas residuales 19 por una canalización 73 adaptada para suministrar agua al depósito de aguas residuales 19 procedentes del depósito de agua tratada 29.
[0042] El respiradero 49 está adaptado para evitar una sobrepresión en el depósito de agua tratada 29.
[0043] El detector de presión 53 está adaptado para suministrar la presión en un punto dado del depósito de agua tratada que proporciona así una información sobre su nivel de llenado.
[0044] La sonda de nivel 55 está configurada, por ejemplo, para detectar un nivel mínimo en el depósito de agua tratada, siendo el nivel mínimo igual, por ejemplo, a aproximadamente el 10% de la capacidad del depósito de agua tratada.
[0045] La canalización 69 está equipada, por ejemplo, con una electroválvula X8, una válvula antirretorno 77 y un filtro 79.
[0046] La canalización 71 está equipada, por ejemplo, con una bomba 129 y con una electroválvula 81.
[0047] El depósito de aguas residuales 19 comprende, por ejemplo, un respiradero 85, una sonda de nivel 87 flotante, un detector de temperatura 89 y un detector de presión 91. El depósito de aguas residuales comprende, por ejemplo, un detector de turbidez 93 y un detector de pH 95.
[0048] El depósito de aguas residuales 19 está conectado al lavabo 9 por una canalización 97 adaptada para conducir las aguas grises procedentes del lavabo hasta el depósito de aguas residuales. El depósito de aguas residuales está conectado también al inodoro 11 por una canalización 99 adaptada para conducir las aguas negras procedentes de los inodoros hasta el depósito de aguas residuales.
[0049] El depósito de aguas residuales 19 está conectado a la unidad de tratamiento electroquímico 23 por una canalización 100 adaptada para conducir el primer efluente tratado 21 desde el depósito de aguas residuales hasta la unidad de tratamiento electroquímico.
[0050] El depósito de aguas residuales comprende ventajosamente un compartimento de filtrado 101 adaptado para separar la materia sólida de los líquidos en las aguas residuales procedentes del inodoro 11 y un compartimento de tratamiento bacteriológico 102 adaptado para realizar un tratamiento bacteriológico de las aguas grises y las aguas residuales.
[0051] El respiradero 85 está adaptado para evitar una sobrepresión en el depósito de aguas residuales.
[0052] La sonda de nivel 87 está configurada para indicar el nivel máximo del depósito de aguas residuales.
[0053] El detector de temperatura 89, el detector de turbidez 93 y el detector de pH 95 están adaptados respectivamente para suministrar la temperatura, la turbidez y el pH del líquido en el compartimento 102, después del filtrado en el compartimento 101.
[0054] El detector de presión 91 está adaptado para suministrar la presión en un punto determinado del depósito de aguas residuales.
[0055] La canalización 99 está provista ventajosamente de una conexión macho/hembra 103.
[0056] La canalización 97 comprende ventajosamente una conexión macho/hembra 105 y una válvula antirretorno 107.
[0057] La canalización 100 comprende, por ejemplo, una bomba 109, un filtro 111 y una electroválvula X4.
[0058] La unidad de tratamiento electroquímico 23 comprende un reactor electrolítico 113 adaptado para recibir la mezcla 25 y producir el segundo efluente tratado 27, y una fuente de salmuera 115 adaptada para suministrar una salmuera 117, estando la unidad de tratamiento electroquímico 23 adaptada para mezclar la salmuera 117 y el primer efluente tratado 21 con el fin de producir la mezcla 25.
[0059] La unidad de tratamiento electroquímico 23 comprende, por ejemplo, una cámara de medida X6.
[0060] La fuente de salmuera 115 comprende un depósito de sal 119 y un depósito de salmuera 121.
[0061] La salmuera 117 es, por ejemplo, una solución de agua salada saturada con sal de 260 g/litro a 0°C.
[0062] El depósito de sal 119 está adaptado para enviar sal al depósito de salmuera 121.
[0063] El depósito de salmuera 121 posee una capacidad comprendida ventajosamente entre 25 y 75 litros de salmuera, por ejemplo, igual a aproximadamente 50 litros.
[0064] El depósito de salmuera comprende una sonda de nivel 123 flotante y un detector 125 de presencia de sal.
[0065] El depósito de salmuera está conectado a la canalización 71 para recibir agua procedente del depósito de agua tratada 29. El depósito de salmuera está conectado también al reactor electrolítico 113 por una canalización 127 adaptada para conducir la salmuera 117 desde el depósito de salmuera hasta el reactor electrolítico 113.
[0066] La canalización 127 está equipada ventajosamente con una electroválvula X5 configurada para dosificar la cantidad de salmuera 117 enviada al reactor electrolítico 113.
[0067] El reactor electrolítico 113 comprende un depósito de mezcla 131 adaptado para contener la mezcla 25, teniendo una fuente de tensión 133 (figura 2) un polo positivo, o ánodo, 135 y un polo negativo, o cátodo, 137, y una pluralidad de placas 139 situadas en el depósito de mezcla 131 y que forman electrodos (alternancia de cátodos y de ánodos).
[0068] El reactor electrolítico 113 comprende ventajosamente un bucle de recirculación 141 adaptado para extraer una parte de la mezcla 25 del depósito de mezcla 131, y para reinyectar al menos una fracción de esta parte en el depósito de mezcla después de un paso por la cámara de medida X6.
[0069] El depósito de mezcla 131 posee una capacidad comprendida ventajosamente entre 10 y 40 litros, por ejemplo, igual a aproximadamente 20 litros. El depósito de mezcla 131 incluye un respiradero 143, sondas de nivel 145, 147 y un detector de presión 148 adaptado para suministrar una medida continua. Como variante, el detector de presión 148 se sitúa en la cámara de medida X6.
[0070] El depósito de mezcla 131 está, por ejemplo, conectado directamente a la canalización 127 para recibir la salmuera 117.
[0071] Según una variante no representada, la canalización 127 se une a la canalización 100 corriente arriba del depósito de mezcla 131.
[0072] La cámara de medida X6 comprende, por ejemplo, un detector de temperatura 149, un detector de conductividad 151, un detector de pH 153 y un detector de potencial redox 155. La cámara de medida X6 está, por ejemplo, conectada directamente corriente arriba al depósito de mezcla 131 por el bucle de recirculación 141. Como variante, la cámara de medida X6 comprende el detector de presión 148.
[0073] El respiradero 143 está adaptado para evitar una sobrepresión en el depósito de mezcla 131. Además, el respiradero 143 está equipado con una ventilación ATEX adaptada X7 para evacuar gases explosivos presentes opcionalmente en el depósito 131.
[0074] Las sondas de nivel 145, 147 están adaptadas para detectar niveles de mezcla 25 en el depósito de mezcla 131 correspondientes, por ejemplo, respectivamente al 100% y el 80% de la capacidad nominal del depósito de mezcla 131.
[0075] El detector de temperatura 149, el detector de conductividad 151, el detector de pH 153 y el detector de potencial redox 155 están configurados respectivamente para suministrar la temperatura, la conductividad, el pH y el potencial redox de la mezcla 25 en la cámara de medida X6.
[0076] El bucle de recirculación 141 comprende una bomba de recirculación 157 adaptada para crear una recirculación dentro del depósito de mezcla 131.
[0077] El bucle de recirculación comprende también una electroválvula 75 situada entre la bomba de recirculación 157 y el depósito de mezcla 131.
[0078] La bomba de recirculación 157 está conectada, por ejemplo, corriente arriba con la cámara de medida X6.
[0079] En el ejemplo representado, la canalización 69 está conectada, corriente arriba, con el bucle de recirculación 141, por ejemplo, corriente abajo de la bomba de recirculación 157.
[0080] Las electroválvulas 75 y X8 están adaptadas respectivamente para enviar la mezcla 25 bombeada por la bomba de recirculación 157 íntegramente hacia el depósito de mezcla 131, y para enviar la mezcla 25 bombeada por la bomba de recirculación 57 hacia el depósito de agua tratada 29 por medio de la canalización 69.
[0081] Según una variante no representada, la canalización 69 está conectada directamente al depósito de mezcla 131. La canalización 69 comprende así opcionalmente su propia bomba para alimentar el depósito de agua tratada 29 con agua tratada.
[0082] Las placas 139, visibles en la figura 2, son, por ejemplo, paralelas entre sí. Algunas de las placas 139 están conectadas al ánodo 135, mientras que otras placas 139 están conectadas al cátodo 137. Ventajosamente, las placas 139 conectadas al ánodo se alternan con las placas 139 conectadas al cátodo según una dirección D sustancialmente perpendicular a las placas 139.
[0083] Las placas 139, visibles en la figura 2, están separadas por una distancia comprendida ventajosamente entre 2 y 4 mm, por ejemplo, 3 mm.
[0084] La fuente de tensión 133 es, por ejemplo, capaz de suministrar una tensión fija de unos voltios, comprendida entre 3 y 5 voltios y ventajosamente igual a aproximadamente 3,5 voltios.
[0085] Las placas 139 tienen ventajosamente formas análogas entre sí, mientras que sus materiales pueden diferir. Las placas 139 poseen, por ejemplo, una longitud L1 comprendida entre 250 y 750 mm, por ejemplo, igual a aproximadamente 570 mm.
[0086] Las placas 139 poseen una anchura L2 comprendida ventajosamente entre 100 y 300 mm, por ejemplo, igual a aproximadamente 230 mm.
[0087] Las placas 139 poseen un grosor L3 comprendido ventajosamente entre 0,5 y 2 mm, por ejemplo, igual a aproximadamente 1 mm.
[0088] El sistema 5 comprende ventajosamente una unidad de control 159 (figura 3) unida a los detectores del sistema 5 y adaptada para controlar las bombas 109 y 129, así como la bomba de recirculación 157 y las electroválvulas 48, 75, 81 y 83.
[0089] La unidad de control 159 comprende, por ejemplo, un panel eléctrico 161.
[0090] Como puede verse en la figura 3, en la cual se representa una dirección V sustancialmente vertical, el depósito de agua limpia 17 está situado ventajosamente encima del depósito de agua tratada 29, a su vez situado encima del depósito de salmuera 121. El depósito de salmuera 121 está situado, por ejemplo, encima del depósito de mezcla 131.
[0091] El depósito de agua tratada 29 está situado, por ejemplo, encima del depósito de aguas residuales 19 que ventajosamente está sustancialmente al mismo nivel que el depósito de mezcla 131 según la dirección V.
[0092] Esta disposición ventajosa permite facilitar los flujos en las canalizaciones 43, 71, 73, 100 y 127, y minimiza la energía de bombeo.
[0093] Las conexiones 45, 47, 59, 65 y 103 están situadas ventajosamente a la altura de la interfaz 7 y permiten una conexión y una desconexión fáciles del sistema 5.
[0094] Por cuestiones de accesibilidad, y de facilidad de mantenimiento, el panel eléctrico 161, la fuente de salmuera 115 y el reactor electrolítico 113 están situados en el lado opuesto a la cabina de aseo 3 según una dirección transversal T sustancialmente perpendicular a la dirección V, mientras que el depósito de agua limpia 17, el depósito de agua tratada 29 y el depósito de aguas residuales 19 están situados al otro lado según la dirección transversal T.
[0095] A continuación se describirá el funcionamiento de la cabina de aseo 3 y del sistema 5 de gestión del agua.
[0096] El sistema 5 se monta detrás de la interfaz 7 con respecto a la cabina de aseo 3.
[0097] Mediante la conexión 45, el lavabo 9 está conectado al depósito de agua limpia 17. Mediante las conexiones 47, 59, el depósito de agua limpia 17 y el depósito de agua tratada 29 están conectados respectivamente a los rebosaderos 13 y 15.
[0098] Los inodoros 11 están conectados al depósito de agua tratada 29 mediante la conexión 65 y al depósito de aguas residuales 19 mediante la conexión 103.
[0099] El depósito de agua limpia 17 se aprovisiona de agua limpia. En una fase de arranque, mientras todavía no existe suficiente agua tratada en el depósito de agua tratada 29, se admite agua limpia directamente en el depósito de agua tratada 29 por medio del rebosadero 41. El agua presente entonces en el depósito de agua tratada 29 puede suministrarse a los inodoros 11 por medio de la canalización 63.
[0100] También sirve para alimentar con agua el depósito de salmuera 121 por medio de la canalización 71 abriendo la electroválvula 81. A esta agua se le añade sal procedente del depósito 119 para fabricar la salmuera 117 en el depósito de salmuera 121.
[0101] La sonda de nivel 123 permite asegurar un nivel correcto en el depósito de salmuera 121. El detector 125 permite verificar la presencia de sal y controlar que la salinidad de la salmuera 117 es suficiente.
[0102] Entonces puede empezar el funcionamiento normal del sistema 5.
[0103] En funcionamiento normal, el lavabo 9 recibe agua limpia procedente del depósito de agua limpia 17 por medio de la canalización 39. Después del uso, esta agua limpia se convierte en agua gris y es enviada al depósito de aguas residuales 19 por medio de la canalización 97. La válvula antirretorno 107 evita un retorno de las aguas residuales desde el depósito de aguas residuales 19 hacia el lavabo 9.
[0104] En caso de rebosamiento de agua en el depósito de agua limpia 17, el sobrante fluye a través de la canalización 41 hacia el rebosadero 13.
[0105] El respiradero 31 evita una sobrepresión en el depósito de agua limpia 17. La sonda de nivel 33 permite saber en qué momento el depósito de agua limpia 17 está casi vacío. El detector de presión 37 suministra la presión existente en el depósito de agua limpia 17.
[0106] El depósito de agua tratada 29 recibe el segundo efluente tratado 27 procedente de la unidad de tratamiento electroquímico 23 por medio de la canalización 27. La válvula antirretorno 77 evita ventajosamente cualquier retorno de agua tratada hacia la unidad de tratamiento electroquímico 23. El segundo efluente tratado 27 es filtrado ventajosamente por el filtro 79 antes de llegar al depósito de agua tratada.
[0107] El respiradero 49 evita cualquier sobrepresión en el depósito de agua tratada. En caso de rebosamiento, la electroválvula 61 se abre para permitir el flujo de agua hacia el rebosadero 15 por medio de la canalización 57.
[0108] El depósito de agua tratada 29 alimenta los inodoros 11 por medio de la canalización 63. El agua tratada suministrada a los inodoros es filtrada ventajosamente por el filtro 67.
[0109] Para preparar la salmuera 117, el depósito de agua tratada 29 alimenta con agua el depósito de salmuera 121 por medio de la canalización 71, después de la activación de la electroválvula 81 y de la bomba 129.
[0110] Si la sonda de nivel 55 detecta que la cantidad de agua tratada en el depósito de agua tratada 29 pasa por debajo del nivel mínimo, la electroválvula 48 se abre para admitir del agua limpia en el depósito de agua tratada procedente del depósito de agua limpia 17 por medio de la canalización 43.
[0111] El detector de presión 53 suministra la presión del depósito de agua tratada 29.
[0112] Las aguas residuales procedentes de los inodoros 11 llegan al compartimento de filtrado 101 del depósito de aguas residuales 19 por medio de la canalización 99. En este compartimento, la materia sólida se separa del líquido, y el líquido llega al compartimento de tratamiento bacteriológico 102.
[0113] Ventajosamente, para regularla, o para limpiarla, el agua procedente del depósito de agua tratada 29 es admitida en el depósito de aguas residuales por medio de la canalización 73 abriendo la electroválvula 83. Esto permite, por ejemplo, drenar el compartimento de filtrado 101.
[0114] Se realiza un tratamiento bacteriológico en el compartimento de tratamiento bacteriológico 102.
[0115] El respiradero 85 evita cualquier sobrepresión en el depósito de aguas residuales 19.
[0116] El nivel máximo del depósito de aguas residuales se mide con la sonda de nivel 87.
[0117] La temperatura, la presión, la turbidez y el pH en el compartimento de tratamiento bacteriológico 102 se miden respectivamente mediante los detectores de temperatura 89, de presión 91, de turbidez 93 y de pH 95. El primer efluente tratado 21 es enviado al depósito de mezcla 131 por medio de la canalización 100. Esto se realiza, por ejemplo, de manera discontinua accionando la bomba 109 y la electroválvula X4. El filtro 111 filtra el primer efluente tratado 21 con el fin de evitar el aporte de partículas orgánicas que perturbaría el tratamiento.
[0118] La salmuera 117 es fabricada según se necesite en el depósito de salmuera 121 admitiendo el agua procedente del depósito de agua tratada 29 por medio de la canalización 71, por una parte, y la sal procedente del depósito 119, por otra parte.
[0119] El depósito de mezcla 131 recibe el primer efluente tratado 21 y la salmuera 117 que se mezclan para formar la mezcla 25.
[0120] El nivel de la mezcla 25 en el reactor de mezcla 131 se controla mediante las sondas de nivel 145, 147 y el detector 148.
[0121] La electroválvula X5 permite dosificar la cantidad de salmuera inyectada en el depósito de mezcla 131 con respecto a la cantidad de primer efluente tratado 21.
[0122] Para realizar la electrólisis en el reactor electrolítico 113, las placas 139 se someten a tensión mediante la fuente de tensión 133. Las placas 139 actúan así como electrodos y se realiza la electrólisis de la mezcla 25.
[0123] La electrólisis permite purificar y decolorar la mezcla 25.
[0124] La bomba de recirculación 157 asegura una recirculación de la mezcla 25 en el bucle de recirculación 141 con el fin de obtener un mezclado de la mezcla 25 en el depósito de mezcla 131.
[0125] El respiradero 143 evita una sobrepresión en el depósito de mezcla 131.
[0126] Los detectores 149, 151, 153 y 155 suministran respectivamente la temperatura, la conductividad, el pH y el potencial redox de la mezcla 25 y permiten un control de la reacción de electrólisis a través de la cámara de medida X6.
[0127] Cuando termina la electrólisis, la electroválvula 75 cambia de posición y se cierra. La electroválvula X8 envía la mezcla 25 hacia el depósito de agua tratada 29 por medio de la canalización 69. Después de filtrado mediante el filtro 79, la mezcla 25 forma el segundo efluente tratado 27.
[0128] Ventajosamente la válvula antirretorno 77 evita cualquier retorno del agua tratada hacia el reactor electrolítico 113. Ventajosamente, el reactor electrolítico 113 funciona de manera discontinua, es decir, únicamente cuando el depósito de mezcla 131 está suficientemente lleno. Un ciclo de electrólisis dura ventajosamente unas horas, por ejemplo, aproximadamente dos horas.
[0129] Ventajosamente, la cantidad de sal usada está comprendida entre 3 y 7 gramos/litro de primer efluente tratado 21, y, por ejemplo, es igual a aproximadamente 5 gramos/litro. Una cantidad correspondiente de salmuera 117 es inyectada, por ejemplo, en el depósito de mezcla 131 al inicio de cada ciclo.
[0130] Ventajosamente, al inicio de la electrólisis se aplica una rampa de tensión a las placas 139 desde un valor inicial hasta un valor final que se mantiene a continuación hasta el fin de la electrólisis. Por ejemplo, la tensión entre el ánodo 135 y el cátodo 137 es inicialmente de aproximadamente 2,0 voltios y pasa progresivamente a aproximadamente 3,5 voltios, por ejemplo, en aproximadamente un minuto.
[0131] Ventajosamente, la intensidad i suministrada por la fuente de tensión 133 en cada una de las placas 139 conectadas al ánodo 135 es inferior o igual a 60 A.
[0132] En virtud de las características anteriores, la cantidad de agua consumida por el sistema 5 se reduce mediante el reciclado en el depósito de agua tratada 29 del agua usada en el lavabo 9 y los inodoros 11.
[0133] Además, mediante la canalización 73, la cantidad de agua en el depósito de aguas residuales 19 puede ajustarse de manera que se regule la relación entre materia sólida y líquido en el depósito, lo que mejora la eficacia del tratamiento bacteriológico.
[0134] Opcionalmente, el filtro 67 permite además mejorar la calidad del agua tratada suministrada a los inodoros 11.
[0135] El reactor electrolítico 113 realiza una purificación y una decoloración eficaz del primer efluente tratado 21 con el fin de obtener el segundo efluente tratado 27.
[0136] El bucle de recirculación 41 permite mejorar la eficacia del reactor electrolítico 113 mediante un mezclado de la mezcla 25.
[0137] Los detectores de los que está dotado el depósito de mezcla 131 permiten regular y optimizar la reacción de electrólisis.
[0138] En virtud de las características descritas anteriormente, la frecuencia de drenaje del depósito de aguas residuales se reduce, por ejemplo, de aproximadamente cada tres días a cada tres meses.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Sistema (5) de gestión del agua para un vehículo (1), en particular ferroviario o de transporte público por carretera, en particular un autobús o un autocar, comprendiendo el sistema (5):
- un depósito de agua limpia (17) adaptado para suministrar agua limpia a al menos un lavabo (9) del vehículo (1), y
- un depósito de aguas residuales (19) adaptado para recoger, por una parte, aguas grises procedentes del lavabo (9), y, por otra parte, aguas negras procedentes de los inodoros (11) del vehículo (1), estando el depósito de aguas residuales (19) adaptado para realizar un tratamiento de las aguas grises y de las aguas negras con el fin de producir un primer efluente tratado (21), siendo dicho tratamiento en particular bacteriológico, caracterizado porque incluye además:
- una unidad de tratamiento electroquímico (23) adaptada para recibir el primer efluente tratado (21) y mezclar el primer efluente tratado (21) con al menos sal con el fin de obtener una mezcla (25), y para someter a electrolisis la mezcla (25) con el fin de producir un segundo efluente tratado (27), y
- un depósito de agua tratada (29) adaptado para recibir el segundo efluente tratado (27), y opcionalmente agua limpia procedente del depósito de agua limpia (17), y para suministrar a los inodoros (11) del agua tratada que incluye al menos el segundo efluente tratado (27).
2. Sistema (5) según la reivindicación 1, en el que la unidad de tratamiento electroquímico (23) comprende: - al menos una fuente de salmuera (115) adaptada para suministrar una salmuera (117), estando la unidad de tratamiento electroquímico (23) adaptada para mezclar la salmuera (117) y el primer efluente tratado (21) para producir la mezcla (25), y
- al menos un reactor electrolítico (113) adaptado para recibir la mezcla (25) y producir el segundo efluente tratado (27).
3. Sistema (5) según la reivindicación 2, en el que la fuente de salmuera (115) comprende:
- un depósito de sal (119), y
- un depósito de salmuera (121) conectado al depósito de agua tratada (29) y/o al depósito de agua limpia (17) para recibir agua tratada y/o agua limpia (17), y al depósito de sal (119) para recibir sal.
4. Sistema (5) según la reivindicación 2 o 3, en el que el reactor electrolítico (113) comprende:
- al menos un depósito de mezcla (131) adaptado para contener la mezcla (25),
- al menos una fuente de tensión (133) que tiene un ánodo (135) y un cátodo (137), y
- una pluralidad de placas (139) paralelas entre sí, estando algunas de las placas (139) conectadas eléctricamente al ánodo (135), y estando otras de las placas (139) conectadas eléctricamente al cátodo (137).
5. Sistema (5) según la reivindicación 4, en el que el reactor electrolítico (113) comprende un bucle de recirculación (141) adaptado para extraer una parte de la mezcla (25) del depósito de mezcla (131), y para reinyectar al menos una fracción de dicha parte de la mezcla (25) en el depósito de mezcla (131).
6. Sistema (5) según la reivindicación 5, que comprende una canalización (69) conectada, corriente arriba, al bucle de recirculación (141) y, corriente abajo, al depósito de agua tratada (29), estando la canalización (69) adaptada para encaminar el segundo efluente tratado (27) desde la unidad de tratamiento electroquímico (23) hacia el depósito de agua tratada (29).
7. Sistema (5) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, en el que la unidad de tratamiento electroquímico (23) comprende además una cámara de medida (X6) unida al reactor electrolítico (113) y que incluye uno o varios de los elementos siguientes:
- un detector de potencial redox (155) de la mezcla (25),
- un detector de pH (153) de la mezcla (25),
- un detector de conductividad (151) de la mezcla (25), y
- un detector de temperatura (149) de la mezcla (25),
comprendiendo la cámara de medida (X6) preferentemente un detector de presión (148).
8. Sistema (5) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el depósito de aguas residuales (19) comprende:
- al menos un compartimento de filtrado (101) adaptado para recibir las aguas negras procedentes de los inodoros (11), y el agua tratada procedente del depósito de agua tratada (29), y para retener los residuos no líquidos presentes en las aguas negras, y
- al menos un compartimento de tratamiento bacteriológico (102) adaptado para recibir el agua gris, y las aguas residuales liberadas de dichos residuos no líquidos, y para realizar dicho tratamiento bacteriológico.
9. Vehículo (1), en particular ferroviario o de transporte público por carretera, en particular un autobús o un autocar, que comprende:
- una cabina de aseo (3) que incluye un inodoro (11) y al menos un lavabo (9),
- al menos un sistema (5) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
10. Procedimiento de gestión del agua en un vehículo (1), en particular ferroviario o de transporte público por carretera, en particular un autobús o un autocar, que comprende las etapas siguientes:
- suministro de agua limpia desde un depósito de agua limpia (17) a al menos un lavabo (9) del vehículo (1),
- recepción en un depósito de aguas residuales (19), por una parte, de aguas grises procedentes del lavabo (9), y, por otra parte, de aguas negras procedentes de los inodoros (11) del vehículo (1),
- en el depósito de aguas residuales (19), tratamiento, en particular bacteriológico, de las aguas grises y de las aguas negras con el fin de producir un primer efluente tratado (21),
- en una unidad de tratamiento electroquímico (23), recepción del primer efluente tratado (21), mezcla del primer efluente tratado (21) con al menos sal con el fin de obtener una mezcla (25) y electrólisis de la mezcla (25) con el fin de producir un segundo efluente tratado (27), y
- en el depósito de agua tratada (29), recepción del segundo efluente tratado (27), y opcionalmente de agua procedente del depósito de agua limpia (17) y suministro de agua tratada a los inodoros (11), incluyendo el agua tratada al menos el segundo efluente tratado (27).
ES20203383T 2019-10-24 2020-10-22 Sistema de gestión del agua para un vehículo, procedimiento correspondiente y vehículo equipado con dicho sistema Active ES2912728T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1911928A FR3102432B1 (fr) 2019-10-24 2019-10-24 Système de gestion de l’eau pour un véhicule, procédé correspondant et véhicule équipé d’un tel système

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2912728T3 true ES2912728T3 (es) 2022-05-27

Family

ID=69468785

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20203383T Active ES2912728T3 (es) 2019-10-24 2020-10-22 Sistema de gestión del agua para un vehículo, procedimiento correspondiente y vehículo equipado con dicho sistema

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3812351B1 (es)
CN (1) CN112707581B (es)
ES (1) ES2912728T3 (es)
FR (1) FR3102432B1 (es)
PL (1) PL3812351T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111573920B (zh) * 2020-05-28 2022-04-15 宁波中车时代电气设备有限公司 一种车载吊挂式高浓度污水处理装置

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1678081A1 (de) * 2003-06-15 2006-07-12 Ulrich Braun Verfahren und vorrichtung zur behandlung und kreislaufführung von abwässern
DE102005006136B4 (de) * 2005-02-10 2010-02-04 Airbus Deutschland Gmbh Flugzeug mit Grauwasser-Nutzungssystem
DE102005040367A1 (de) * 2005-08-26 2007-03-01 Evac Gmbh Verfahren zur oxidativen Behandlung von wässrigen Flüssigkeiten
DE202009009805U1 (de) * 2009-07-17 2010-11-25 Evac Gmbh Vorrichtung zur mobilen Aufbereitung von stark verunreinigtem Abwasser
FR3042161B1 (fr) * 2015-10-07 2018-07-27 Onet Unite mobile et procede de nettoyage et desinfection
CN106064868B (zh) * 2016-07-29 2020-02-04 美的集团股份有限公司 污水处理装置、污水处理方法以及生态厕所
CN106186522B (zh) * 2016-07-29 2019-10-01 美的集团股份有限公司 生态厕所
US10800530B2 (en) * 2016-09-30 2020-10-13 Mag Aerospace Industries, Llc Systems and methods for managing grey water onboard an aircraft
CN107419783A (zh) * 2017-08-02 2017-12-01 南京国荣环保科技有限公司 基于污水循环再利用系统的可移动生态厕所
CN107628723A (zh) * 2017-11-15 2018-01-26 厉佳宁 厨房下水管道智能处理装置
CN108217856B (zh) * 2018-01-30 2024-02-20 武汉工程大学 一种电化学水处理系统及其水处理方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP3812351B1 (fr) 2022-02-09
EP3812351A1 (fr) 2021-04-28
CN112707581A (zh) 2021-04-27
FR3102432A1 (fr) 2021-04-30
FR3102432B1 (fr) 2021-11-05
CN112707581B (zh) 2024-01-30
PL3812351T3 (pl) 2022-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291150T3 (es) Barco de desalinizacion y metodo para producir agua desalinizada.
CN102186781B (zh) 溶解氢饮用水的制备装置及其制备方法
ES2326238T3 (es) Procedimiento para el tratamiento oxidante de liquidos acuosos.
ES2720806T3 (es) Aparato para tratar agua usada para fines industriales
CN101516786B (zh) 用于脱盐的方法及设备
ES2732673T3 (es) Dispositivo de fabricación de hipoclorito de sodio o ácido hipocloroso y sistema de tratamiento de aguas en general
US10099179B2 (en) Reverse osmosis system
US8236158B2 (en) Method for desalinating saltwater using concentration difference energy
US10159939B2 (en) Reverse osmosis system
KR100893565B1 (ko) 기수의 농도별 염분제거 시스템 및 이를 이용한 염분제거 방법
CN101208271A (zh) 水处理设备
ES2912728T3 (es) Sistema de gestión del agua para un vehículo, procedimiento correspondiente y vehículo equipado con dicho sistema
WO2010046960A1 (ja) コンテナ型浄水処理装置
WO2012104684A1 (en) Chemical free and energy efficient desalination system
KR101563179B1 (ko) 담수, 해수 살균처리가 가능한 비전수통과방식 전기분해 선박평형수 처리방법 및 장치
KR102172075B1 (ko) 튜브타입의 오·폐수 처리 전기 분해 장치 및 이를 포함하는 분뇨 마쇄 소독 장치
CN202089853U (zh) 一种小型一体化组合饮用水处理设备
KR100759114B1 (ko) 전기분해에 의한 분뇨처리장치
KR20120124279A (ko) 상수 저장용 물탱크
EP2439177A1 (en) Device and method for purifying water
CN111732213A (zh) 海水淡化平台
US20030213702A1 (en) Waste disposal apparatus and method
ES2202278T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la purificacion de agua.
KR102172074B1 (ko) 전기분해장치를 이용한 분뇨 마쇄 소독 장치
CN103449639B (zh) 一种微串联-内循环光电催化氧化废水处理方法