ES2908000T3 - Procedimiento para la integración de controladores de carga de enchufe en un sistema de iluminación - Google Patents

Procedimiento para la integración de controladores de carga de enchufe en un sistema de iluminación Download PDF

Info

Publication number
ES2908000T3
ES2908000T3 ES19756191T ES19756191T ES2908000T3 ES 2908000 T3 ES2908000 T3 ES 2908000T3 ES 19756191 T ES19756191 T ES 19756191T ES 19756191 T ES19756191 T ES 19756191T ES 2908000 T3 ES2908000 T3 ES 2908000T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
controllers
timer
controller
distributed
remaining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19756191T
Other languages
English (en)
Inventor
Anteneh Abbo
Arnaiz Octavio Santana
Jong Lambertus De
Bozena Erdmann
Ganapathy Natarajan
Peter Fitski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signify Holding BV
Original Assignee
Signify Holding BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Signify Holding BV filed Critical Signify Holding BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2908000T3 publication Critical patent/ES2908000T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/16Controlling the light source by timing means
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J13/00Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network
    • H02J13/00006Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J13/00Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network
    • H02J13/00006Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment
    • H02J13/00016Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment using a wired telecommunication network or a data transmission bus
    • H02J13/00017Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by information or instructions transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated power network element or electrical equipment using a wired telecommunication network or a data transmission bus using optical fiber
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/155Coordinated control of two or more light sources
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/165Controlling the light source following a pre-assigned programmed sequence; Logic control [LC]
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • H05B47/185Controlling the light source by remote control via power line carrier transmission
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • H05B47/19Controlling the light source by remote control via wireless transmission
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B20/00Energy efficient lighting technologies, e.g. halogen lamps or gas discharge lamps
    • Y02B20/40Control techniques providing energy savings, e.g. smart controller or presence detection
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02B90/20Smart grids as enabling technology in buildings sector
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S40/00Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them
    • Y04S40/12Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them characterised by data transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated electrical equipment
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S40/00Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them
    • Y04S40/12Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them characterised by data transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated electrical equipment
    • Y04S40/124Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them characterised by data transport means between the monitoring, controlling or managing units and monitored, controlled or operated electrical equipment using wired telecommunication networks or data transmission busses

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)

Abstract

Un sistema de control distribuido (10), que comprende: una pluralidad de controladores (12), estando cada controlador (12) de la pluralidad de controladores (12) en comunicación con los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12), estando configurado cada controlador (12) para controlar en menos un dispositivo (14), cada controlador (12) se configura además para y se caracteriza por: iniciar un primer temporizador, en respuesta a una señal recibida, teniendo el primer temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del primer temporizador de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12); enviar una primera señal de notificación, al expirar el primer temporizador, a los controladores restantes (12) notificando a los controladores restantes (12) de un intento de enviar una señal de comando; y enviar la señal de comando a al menos un dispositivo (14), en el que el controlador (12) está configurado para cancelar el envío de la primera señal de notificación y la señal de comando si la primera señal de notificación se recibe de uno de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12) antes de la expiración del primer temporizador.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la integración de controladores de carga de enchufe en un sistema de iluminación
Campo de la invención
La presente invención está dirigida a sistemas de control distribuido. Más particularmente, varios procedimientos y aparatos de invención divulgados en la presente memoria se refieren a un sistema de control distribuido que incluye múltiples controladores distribuidos configurados para controlar al menos un dispositivo esclavo de manera coordinada.
Antecedentes
Para mejorar aún más la eficiencia energética de los edificios, el control inteligente de los dispositivos enchufados se está convirtiendo en una consideración importante en las normas de construcción, como el Título 24 de 2013 y ASHRAE 90.1 de 2010. El control de carga de enchufe mejora el ahorro de energía al interrumpir automáticamente la alimentación a las cargas de enchufe designadas cuando se ha desocupado un espacio. Los productos que no están en uso o en espera representan hasta el 25 por ciento del consumo eléctrico total en edificios comerciales. Los ejemplos incluyen iluminación de tareas, computadoras, monitores, cargadores de teléfonos celulares, equipos de A/V y otros dispositivos electrónicos que se pueden apagar cuando el ocupante no está cerca o en momentos apropiados (por ejemplo, de noche) sin causar consecuencias perjudiciales. Un ejemplo es el documento US 2008/180270que divulga múltiples controladores conectados a través de un bus DALI para enviar datos a los otros controladores para controlar la carga.
Dado que el control de carga por enchufe se asocia principalmente con la presencia de personas, en principio es posible combinarlo con sistemas de control de iluminación que también se basan en información de ocupación o horarios. En consecuencia, muchas empresas de iluminación han comenzado a proporcionar control de carga de enchufe además del control de iluminación inteligente.
Para edificios nuevos o aquellos con remodelación completa, se pueden instalar controladores de energía conectados a la red apropiados y se pueden tender cables de alimentación a las tomas de enchufe deseadas para que sean controlables. Como ejemplo, el sistema Philips Dynalite proporciona controladores de carga que se controlan a través de un protocolo DyNet para operar dispositivos como cortinas, persianas, etc., además de accesorios de iluminación. Otros enfoques incluyen el control directo del sensor de receptáculos de carga de enchufe utilizando interfaces cableadas o inalámbricas.
Muchos sistemas utilizados para controlar los sistemas de carga de enchufe tienen problemas inherentes. Por ejemplo, un controlador central único utilizado para controlar el sistema de carga del enchufe podría convertirse en un punto único de falla ya sea por mal funcionamiento, desconexión errónea por parte del usuario o sobrecarga de mensajes que necesita manejar, especialmente si el controlador central administra tanto la iluminación como la iluminación como las tareas de control de carga de enchufe para una red de mayor escala (por ejemplo, un piso o un ala).
Además, existe un requisito especial para que la puerta de enlace escuche activamente los datos del sensor desde un área designada y, en consecuencia, genere comandos de control de carga de conexión en tiempo real; esto puede conducir a un aumento en el tráfico de la red, ya que es posible que los sensores en cada luminaria deban informar al controlador central además de informar al grupo local de iluminación.
En un caso extremo, un controlador central dedicado con sensores de ocupación separados de los integrados en las luminarias podría ser suficiente para cumplir con los códigos de construcción; sin embargo, esto no es óptimo ya que aumenta el costo total debido a la duplicación de los sensores de ocupación y el proceso de instalación. Además, tener una puerta de enlace dedicada a menudo es inaceptable por otras razones, por ejemplo, el costo de instalación de colocar y alimentar la puerta de enlace, encontrar una ubicación lógica para la puerta de enlace en un techo cerrado, etc.
En consecuencia, existe la necesidad en la técnica de un sistema de control distribuido con una sobrecarga de red baja para controlar dispositivos de control de carga enchufables u otros dispositivos esclavos similares.
Sumario
La presente divulgación describe un sistema de control distribuido que incluye múltiples controladores distribuidos configurados para controlar al menos un dispositivo esclavo de forma coordinada, creando así una relación de muchos a uno o de muchos a muchos entre controladores y dispositivos esclavos en una configuración de sobrecarga de red baja. En vista de lo anterior, varias realizaciones e implementaciones están dirigidas a un sistema de control que incluye múltiples controladores distribuidos, cada uno de los cuales está configurado para notificar a los controladores distribuidos restantes sobre la intención de controlar al menos un dispositivo esclavo. Por lo tanto, cada controlador tiene conocimiento del estado futuro del dispositivo esclavo y de las acciones que deben realizar los controladores distribuidos restantes.
El sistema de control distribuido incluye: una pluralidad de controladores, estando cada controlador de la pluralidad de controladores en comunicación con los controladores restantes de la pluralidad de controladores, estando configurado cada controlador para controlar al menos un dispositivo, estando configurado además cada controlador para: iniciar un primer temporizador, en respuesta a una señal recibida, teniendo el primer temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del primer temporizador de los controladores restantes de la pluralidad de controladores; enviar una primera señal de notificación, tras la expiración del primer temporizador, a los controladores restantes notificando a los controladores restantes de la intención de enviar una señal de comando; y enviar la señal de comando a al menos un dispositivo, en el que el controlador está configurado para cancelar el envío de la primera señal de notificación y la señal de comando si la primera señal de notificación se recibe primero de uno de los controladores restantes de la pluralidad de controladores antes del expiración del primer temporizador. De acuerdo con la realización, cada controlador está configurado además para: iniciar un segundo temporizador, teniendo el segundo temporizador una expiración después de la expiración del primer temporizador, teniendo el segundo temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del segundo temporizador de los restantes controladores de la pluralidad de controladores; enviar una segunda señal de notificación, tras la expiración del segundo temporizador, a los controladores restantes notificando a los controladores restantes de la intención de enviar una segunda señal de comando; y enviar la segunda señal de comando a al menos un dispositivo, en el que el controlador está configurado para cancelar el envío de la segunda señal de notificación y la segunda señal de comando si la segunda señal de notificación se recibe de uno de los controladores restantes de la pluralidad de controladores antes de la expiración del segundo temporizador.
De acuerdo con la realización, cada controlador está configurado además para:
iniciar un tercer temporizador, en el que la duración del tercer temporizador es la misma en todos los controladores restantes y es mayor que la duración del primer temporizador; e iniciar el segundo temporizador en respuesta a la expiración del tercer temporizador.
De acuerdo con la realización, el al menos un dispositivo es un dispositivo de control de carga de enchufe.
De acuerdo con la realización, la primera señal de comando es un comando de ENCENDIDO configurado para hacer que el dispositivo de control de carga del enchufe haga que se suministre energía a un enchufe.
De acuerdo con la realización, la señal recibida es una señal de sensor.
De acuerdo con la realización, la señal recibida solo se recibe en un subconjunto de la pluralidad de controladores, donde la señal de notificación notifica al menos a un controlador de los controladores restantes del movimiento detectado.
De acuerdo con la realización, la señal del sensor se origina en un sensor acoplado a al menos un controlador de la pluralidad de controladores.
De acuerdo con la realización, el controlador acoplado al sensor está configurado para notificar a los controladores distribuidos restantes de la señal del sensor.
De acuerdo con la realización, la señal recibida se recibe desde otro controlador de la pluralidad de controladores. De acuerdo con la realización, la segunda señal de comando es un comando de APAGADO.
De acuerdo con la realización, la duración del primer temporizador se establece aleatoriamente y tiene un valor máximo posible.
De acuerdo con un aspecto, cada controlador incluye un módulo inalámbrico respectivo a través del cual cada controlador se comunica con los controladores restantes de la pluralidad de controladores.
En otro aspecto, un sistema de control distribuido incluye una pluralidad de controladores, estando cada controlador de la pluralidad de controladores en comunicación con los controladores restantes de la pluralidad de controladores, estando configurado cada controlador para controlar al menos un dispositivo, estando configurado además cada controlador a:
enviar una señal de comando, en respuesta a una señal recibida, a los controladores restantes y al menos un dispositivo, en el que los controladores restantes y el al menos un dispositivo, en respuesta a la señal de comando recuperan una configuración preestablecida.
De acuerdo con un aspecto, cada controlador se configura además para:
iniciar un temporizador, teniendo el segundo temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del segundo temporizador de los controladores restantes de la pluralidad de controladores; enviar una segunda señal de comando a los controladores restantes y al menos un dispositivo, en el que los controladores restantes y el al menos un dispositivo, en respuesta a la segunda señal de comando, recuperan una segunda configuración preestablecida.
En varias implementaciones, un procesador o controlador puede asociarse con uno o varios medios de almacenamiento (referidos genéricamente en la presente memoria como "memoria", por ejemplo, memoria de ordenador volátil y no volátil como RAM, PROM, EPROM y EEPROM, disquetes, discos compactos, discos ópticos, cinta magnética, etc.). En algunas implementaciones, los medios de almacenamiento pueden codificarse con uno o varios programas que, cuando se ejecutan en uno o varios procesadores y/o controladores, realizan al menos algunas de las funciones explicadas en la presente memoria. Varios medios de almacenamiento pueden fijarse dentro de un procesador o controlador o pueden transportarse, de modo que uno o más programas almacenados en estos puedan cargarse en un procesador o controlador para implementar varios aspectos de la presente invención discutidos en la presente memoria. Los términos "programa" o "programa informático" se usan en la presente memoria en un sentido genérico para hacer referencia a cualquier tipo de código informático (por ejemplo, software o microcódigo) que se puede emplear para programar uno o varios procesadores o controladores.
En una implementación de red, uno o más dispositivos conectados a una red pueden servir como controlador para uno o más dispositivos acoplados a la red (por ejemplo, en una relación maestro/esclavo). En otra implementación, un entorno interconectado puede incluir uno o varios controladores dedicados que se configuran para controlar uno o varios de los dispositivos acoplados a la red. En general, cada uno de los múltiples dispositivos acoplados a la red puede tener acceso a los datos que están presentes en el medio o medios de comunicación; sin embargo, un dispositivo dado puede ser "direccionable" ya que se configura para intercambiar datos selectivamente con (es decir, recibir datos desde y/o transmitir datos hacia) la red, en base a, por ejemplo, uno o varios identificadores particulares (por ejemplo, "direcciones") asignados al mismo.
El término "red", como se usa en la presente memoria, se refiere a cualquier interconexión de dos o varios dispositivos (que incluyen controladores o procesadores) que facilita el transporte de información (por ejemplo, para el control de dispositivos, almacenamiento de datos, intercambio de datos, etc.) entre cualquiera de dos o varios dispositivos y/o entre múltiples dispositivos acoplados a la red. Como debería apreciarse fácilmente, diversas implementaciones de redes adecuadas para interconectar múltiples dispositivos pueden incluir cualquiera de una variedad de topologías de red y emplear cualquiera de una variedad de protocolos de comunicación. Además, en varias redes de acuerdo con la presente divulgación, cualquier conexión entre dos dispositivos puede representar una conexión dedicada entre los dos sistemas, o alternativamente una conexión no dedicada. Además de transportar la información destinada a los dos dispositivos, dicha conexión no dedicada puede transportar información no necesariamente destinada a ninguno de los dos dispositivos (por ejemplo, una conexión de red abierta). Además, debe apreciarse fácilmente que varias redes de dispositivos como se explica en la presente memoria pueden emplear uno o varios enlaces inalámbricos, de cable y/o de fibra óptica para facilitar el transporte de información a través de la red.
Debería apreciarse que todas las combinaciones de los conceptos anteriores y conceptos adicionales explicados en mayor detalle a continuación (siempre que dichos conceptos no sean mutuamente inconsistentes) se contemplan como parte del contenido inventivo divulgado en la presente memoria. En particular, todas las combinaciones del contenido reivindicado que aparecen al final de esta divulgación se contemplan como parte del contenido inventivo divulgado en la presente memoria. También debe apreciarse que a la terminología empleada explícitamente en la presente memoria que también puede aparecer en cualquier divulgación incorporada por referencia se le debe otorgar un significado más coherente con los conceptos particulares divulgados en la presente memoria.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos, los caracteres de referencia similares generalmente se refieren a las mismas partes a través de las diferentes vistas. Además, los dibujos no están necesariamente a escala, en su lugar se hace énfasis generalmente en ilustrar los principios de la invención.
La Figura 1 es una representación esquemática de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 2A es una representación esquemática de un controlador distribuido de acuerdo con una realización. La Figura 2B es una representación esquemática de un dispositivo esclavo de acuerdo con una realización. La Figura 3 es una representación esquemática de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 4 es un diagrama de flujo de un procedimiento implementado por un controlador distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 5 es un diagrama de flujo de un procedimiento implementado por un controlador distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 6A es un diagrama de secuencia de mensajes de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 6B es un diagrama de secuencia de mensajes de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 7A es un diagrama de secuencia de mensajes de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 7B es un diagrama de secuencia de mensajes de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 8A es un diagrama de secuencia de mensajes de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
La Figura 8B es un diagrama de secuencia de mensajes de un sistema de control distribuido de acuerdo con una realización.
Descripción detallada
La presente divulgación describe varias realizaciones de un sistema de control distribuido que incluye múltiples controladores distribuidos configurados para controlar al menos un dispositivo esclavo de forma coordinada, creando así una relación de muchos a uno o de muchos a muchos entre controladores y dispositivos esclavos.
En vista de lo anterior, varias realizaciones e implementaciones están dirigidas a un sistema de control que incluye múltiples controladores distribuidos, cada uno de los cuales está configurado para notificar a los controladores distribuidos restantes sobre la intención de controlar el (al menos un) dispositivo esclavo. Por lo tanto, cada controlador tiene conocimiento del estado futuro del dispositivo esclavo y de las acciones que deben realizar los controladores distribuidos restantes.
Con referencia a la Figura 1, en una realización, se proporciona un esquema de un sistema de control distribuido 10. Como se muestra, el sistema de control distribuido incluye múltiples controladores distribuidos 12 (indicados como DC) y múltiples dispositivos esclavos 14 (indicados como SD). En una realización, cada controlador 12 es responsable de controlar cada dispositivo esclavo 14. Para mantener baja la sobrecarga de la red, los controladores distribuidos 12 controlan los dispositivos esclavos 14 de manera coordinada, de modo que solo un controlador 12 envía una señal de control a un dispositivo esclavo 14.
En un nivel alto, de acuerdo con una realización, cada controlador distribuido puede activar un temporizador en respuesta a la entrada (por ejemplo, una entrada de sensor o una entrada de usuario). La duración del temporizador es única para cada controlador distribuido con respecto a los otros controladores distribuidos. El controlador distribuido 12 que tenga el temporizador más corto notificará, al expirar el temporizador, a los controladores distribuidos restantes 12 de su intención de controlar el dispositivo esclavo 14. Los controladores distribuidos restantes 12, en respuesta a la notificación, no intentarán controlar el dispositivo esclavo 14. El controlador distribuido 12 que envió la notificación controlará entonces el dispositivo esclavo 14 sin interferencias ni señales de control innecesarias de los controladores distribuidos restantes, manteniendo así baja la sobrecarga de la red. Esta secuencia se puede usar para activar, desactivar o controlar de otro modo el dispositivo esclavo 14. Esta secuencia, y otras realizaciones relacionadas, se analizarán en profundidad a continuación junto con las Figura 2A-8B.
Volviendo a la Figura 2A, se muestra una representación esquemática de un controlador distribuido de acuerdo con una realización. Cada controlador distribuido puede estar, por ejemplo, incluido en una luminaria respectiva 16 como parte de una extensión de un sistema de control de iluminación distribuido existente (o nuevo). De hecho, el sistema descrito en la presente memoria se puede utilizar con sistemas de iluminación ampliados con controladores que no son de iluminación en múltiples zonas, grupos, por ejemplo, cargas de enchufe, dispositivos HVAC, controladores de persianas, etc. Alternativamente, los controladores distribuidos 12 pueden ser una extensión de un sistema de control diferente o implementarse como un sistema independiente. En otra alternativa más, la funcionalidad del controlador distribuido puede estar disponible en dispositivos que son parte de la red, pero que no están controlados por la entrada (por ejemplo, medidor de energía en un sistema de automatización de edificios que incluye control de iluminación y control HVAC). Los controladores distribuidos 12 pueden incluir cada uno una memoria 18 y un procesador 20, configurados respectivamente para almacenar y ejecutar las etapas divulgados en relación con las Figura 4-8B.
Los controladores distribuidos pueden incluir además el módulo inalámbrico 22, que facilita la comunicación inalámbrica (a través de la antena 24) entre los controladores distribuidos 12 y/o entre los controladores distribuidos 12 y los dispositivos esclavos 14 y/o entre los controladores distribuidos 12 y cualquier dispositivo conectado, como un interruptor 44, un sensor independiente 46 o una puerta de enlace 48 (que se muestran en conjunto en la Figura 4). La comunicación inalámbrica puede ser ZigBee, Bluetooth, Thread, WiFi, LiFi o cualquier otro protocolo de Visual Light Communication, o cualquier otro protocolo inalámbrico. En una realización, se puede usar una combinación de tipos de red (por ejemplo, un tipo de protocolo para comunicaciones entre controladores distribuidos 12 y otro protocolo para comunicarse con dispositivos esclavos 14, o un tipo de protocolo para comunicaciones entre el sensor, integrado 30 o independiente 46, o conmutador 44, y los controladores distribuidos 12, y otro protocolo de comunicación entre los controladores distribuidos 12 y con los dispositivos esclavos 14). En otra realización más, la comunicación entre diferentes grupos/tipos de dispositivos no solo puede usar un protocolo diferente, sino también interfaces diferentes. Aunque el módulo inalámbrico 22 se muestra como un componente integral del controlador distribuido 12, el módulo inalámbrico 22 puede ser un componente separado. Por ejemplo, el módulo inalámbrico 22 puede estar separado del controlador distribuido 12, pero en comunicación por cable con él. El módulo inalámbrico 22 puede comprender una memoria 26 y un procesador 28 (que puede ser la memoria 18 y el procesador 20), que pueden programarse o configurarse para facilitar y/o implementar la funcionalidad del módulo inalámbrico 22 como se describe o prevé de otro modo en la presente memoria.
En otra realización más, los controladores distribuidos 12 están cableados entre sí y/o conectados a dispositivos esclavos 14 y/o conectados a cualquier dispositivo periférico, como conmutadores o puertas de enlace, en lugar de comunicarse de forma inalámbrica.
Cada uno de los controladores distribuidos 12 puede incluir además un sensor 30 tal como un sensor de ocupación para determinar la presencia de un usuario dentro de un área predefinida (por ejemplo, una habitación). El sensor de ocupación puede usar al menos una de las siguientes modalidades de detección, o una combinación de las mismas: infrarrojo pasivo, ultrasonido, microondas, radar, cámaras de cualquier resolución y espectro, incluidas imágenes térmicas y perturbaciones de señales electromagnéticas. El sensor 30 puede integrarse en al menos uno de los controladores distribuidos 12 o puede ser un sensor independiente 46 (como se muestra en la Figura 4) en comunicación con al menos uno de los controladores distribuidos 12.
Los dispositivos esclavos 14 pueden ser, por ejemplo, dispositivos de iluminación o dispositivos de control de carga de enchufe, sin embargo, debe entenderse que se pueden usar otros tipos de dispositivos esclavos. De manera similar a los controladores distribuidos 12, los dispositivos esclavos 14 pueden incluir cada uno una memoria 32 y un procesador 34, configurados respectivamente para almacenar y ejecutar las etapas divulgados en relación con las Figura 4-8B.
Cada uno de los dispositivos esclavos 14 puede incluir además el módulo inalámbrico 36, que facilita la comunicación inalámbrica (a través de la antena 38) entre los controladores distribuidos 12 y los dispositivos esclavos 14. La comunicación inalámbrica puede ser ZigBee, Bluetooth, Thread, WiFi, LiFi o cualquier otro protocolo de Visual Light Communication, o cualquier otro protocolo inalámbrico. En una realización, se puede utilizar una combinación de tipos de red (por ejemplo, un tipo de protocolo para comunicaciones entre controladores distribuidos 12 y otro protocolo para comunicaciones con dispositivos esclavos 14). Aunque el módulo inalámbrico 36 se muestra como un componente integral del dispositivo esclavo 14, el módulo inalámbrico 36 puede ser un componente separado. Por ejemplo, el módulo inalámbrico 36 puede estar separado del dispositivo esclavo 14, pero en comunicación por cable con él. El módulo inalámbrico 22 puede comprender una memoria 40 y un procesador 42 (que puede ser el mismo que la memoria 32 y el procesador 34), que puede programarse o configurarse para facilitar y/o implementar la funcionalidad del módulo inalámbrico 22 como se describe o se prevé de otro modo en la presente memoria.
En una realización, los controladores distribuidos 12 se pueden dividir en uno o más grupos. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 4, los controladores distribuidos se dividen en dos grupos, en los que un conjunto de dispositivos esclavos 14 está controlado por un grupo (por ejemplo, el Grupo 1) mientras que el otro conjunto de dispositivos esclavos está controlado por el otro grupo (por ejemplo, el Grupo 2). Dicho de otra manera, todos los controladores distribuidos de un grupo dado se hacen responsables de controlar todos los dispositivos esclavos 14 en el mismo grupo. Los grupos y conjuntos correspondientes de dispositivos esclavos 14 se pueden formar durante una fase de puesta en marcha o se pueden configurar en un momento posterior por un usuario.
Además de recibir entradas del sensor 30, los controladores distribuidos 12 pueden recibir entradas de otros dispositivos de entrada, como los interruptores 44 para la anulación manual del control de iluminación y el sensor independiente 46 (por ejemplo, para mejorar la cobertura especial del área de detección). Además, los controladores distribuidos 12 pueden conectarse a la puerta de enlace 48 (es decir, controladores en red) como un sistema de gestión de edificios en las instalaciones o servicios basados en la nube. Dichos controladores en red se pueden utilizar para facilitar la puesta en servicio o la programación. Por lo tanto, la entrada para los controladores distribuidos 12 puede ser, además, por ejemplo, una señal de tiempo de una puerta de enlace 48, que activa un comportamiento programado (por ejemplo, apagar un piso completo durante la noche), o una señal de respuesta a la demanda de la puerta de enlace 48, que solicita reducir el consumo de energía en una habitación en particular.
El comportamiento de control para un solo controlador distribuido se explica con más detalle mediante el diagrama de flujo del procedimiento 50 que se muestra en la Figura 4. A los efectos de las Figura 4-8B, se describirá la actividad de un controlador 12 entre los controladores 12 distribuidos. Aunque la actividad se describe en relación con un solo controlador 12, la actividad y la programación de cada controlador 12 es la misma o sustancialmente la misma y, por lo tanto, cualquiera de los controladores 12 podría implementarla. Sin embargo, para evitar la ambigüedad, el controlador enfocado en las Figuras 4-8B se denotará como DC, mientras que los otros controladores distribuidos se denotarán por DC;*,.
En la Figura 4, en la etapa 52, el controlador 12 (DC,) puede comenzar en un estado de reinicio, que funciona para borrar cualquier dato de configuración y/o acciones pendientes para colocar los controladores en un estado inactivo predeterminado. En una realización alternativa, la etapa 52 se puede omitir si no hay ningún requisito para borrar los datos de configuración o las acciones pendientes para ingresar al período de inactividad en la etapa 54.
En la etapa 54, el controlador 12 (DC,) entra en un período de espera inactivo hasta que recibe una entrada. Después de una entrada (Evento: Input) se recibe, como una entrada del sensor 30 (o sensor independiente 46), interruptor de pared 44 o un evento preprogramado, el controlador 12 (DC,) activa un temporizador de comando. En una realización, el controlador 12 (DC,), en respuesta a la entrada, también puede enviar un mensaje (comoEnviar MotionüetectedMessagedescrito en relación con la Figura 6A) a los otros controladores distribuidos 12 (DC;*) notificándoles de la entrada. Esto puede ser particularmente importante si los otros controladores distribuidos no recibieron una notificación independiente de la entrada, lo que puede ocurrir, por ejemplo, si el controlador 12 recibió la señal de un sensor integrado 30. El mensaje Moti'onDetectedMessage se puede enviar por varias razones, por ejemplo: para alinear el estado de los actuadores conectados a los controladores distribuidos (por ejemplo, para garantizar que las lámparas controladas directamente por los controladores distribuidos se enciendan), para aumentar el número de controladores distribuidos que pueden entregar el mensaje a los dispositivos esclavos (por ejemplo, si los controladores distribuidos no están controlados por la entrada), y/o para alinear el estado de los diferentes controladores distribuidos. La entrada, por tanto, desde la perspectiva de los otros controladores distribuidos (DC;*), puede ser una señal del controlador distribuido 12 (DC,).
El temporizador de comando representa un período de espera 58 único con respecto a los otros controladores distribuidos 12 (DC;*,). Si el temporizador expira (Evento: Command_TimerTrigger), el controlador 12 (DC,) notificará, en la etapa 60, a los otros controladores distribuidos (DC;*,) de su intención de enviar un comando. En respuesta, los otros controladores distribuidos 12 (DC;*) no enviará una notificación o comando (es decir, los otros controladores distribuidos cancelarán el comando; tal como se usa aquí, cancelar el comando no implica necesariamente que la operación de envío del comando aún estuviera en curso). Después del controlador 12 (DC,) envía la notificación, envía el comando al dispositivo esclavo 14 en la etapa 62. Si, antes de que expire el temporizador de comando, el controlador 12 recibe una notificación de uno de los otros controladores distribuidos 12 (DC;*,) (Evento:NotificationFromOtherController) el controlador (CC) cancelará la notificación y el comando. El controlador 12 (CC,) puede desactivar además el temporizador de comando en la etapa 64. Después de desactivar el temporizador de comando o enviar el comando, el controlador 12 (DC,) entrará en el estado de reinicio o de espera inactiva para esperar otro evento. Los expertos en la materia entenderán que el procedimiento 50 se define con respecto a la tarea de controlar el dispositivo esclavo; el controlador distribuido también puede realizar otras tareas en cualquiera de los estados de ese flujo, incluido el estado inactivo, por ejemplo, enviar y recibir otros datos (por ejemplo, comandos necesarios para mantener la red operativa), realizar cálculos, etc.
Como se describió anteriormente, cada controlador distribuido 12 implementará un temporizador que tiene una duración que es relativamente única con respecto a los controladores distribuidos restantes. Esto se puede lograr, por ejemplo, implementando en cada controlador 12 distribuido un temporizador que tenga una duración aleatoria dentro de un rango de duraciones posibles (por ejemplo, que tenga un valor mínimo y máximo posible). Se entenderá que la duración aleatoria, tal como se usa en la presente memoria, puede generarse mediante un algoritmo configurado para generar un valor pseudoaleatorio. Debe entenderse que, en función del tamaño del conjunto de valores a elegir aleatoriamente (aceptando el retardo de reenvío), y la cantidad de controladores distribuidos que generan el número aleatorio en un momento dado, existe una cierta probabilidad de que dos o más controladores distribuidos 12 generará la misma duración para el temporizador y/o enviará el mensaje de notificación (u otro mensaje, en función del temporizador/realización) al mismo tiempo. Sin embargo, debido a que los temporizadores basados en un generador de números aleatorios producirán duraciones de temporizador únicas en muchos casos, debe entenderse que los temporizadores aleatorios se consideran un procedimiento para generar duraciones de temporizador únicas entre los controladores 12 distribuidos.
Debido a que cada controlador 12 distribuido está implementando su propio temporizador que tiene una duración aleatoria, es probable que no haya dos controladores que tengan la misma duración. Alternativamente, cada uno de los controladores distribuidos puede implementar temporizadores que tengan una duración predefinida, de modo que los controladores distribuidos 12 envíen comandos en un orden predefinido entre sí. Este orden puede determinarse durante un período de configuración y puede establecerse automáticamente o por un usuario. En otra realización más, el temporizador se puede derivar del disparador recibido, por ejemplo, el RSSI del cuadro recibido del sensor independiente. En otro ejemplo, se puede usar cualquier otro valor de la señal de activación, como el número de secuencia del cuadro recibido del sensor independiente o el identificador de la señal recibida del sensor integrado.
En otro ejemplo, el temporizador único se puede generar combinando el valor recibido con el propio número de secuencia del controlador distribuido. Un experto en la materia apreciará que, si bien puede ser necesario que cada controlador distribuido 12 implemente un temporizador que sea único para los controladores distribuidos restantes, la forma en que el temporizador se configura de manera única se puede lograr de varias maneras.
La Figura 5 representa un diagrama de flujo del procedimiento 70 de las etapas implementados por un controlador configurado para controlar, por ejemplo, un controlador de carga de enchufe o un dispositivo de iluminación junto con un detector de movimiento que determina cuándo se debe activar un controlador de carga de enchufe. Debe entenderse que la misma serie de etapas podría aplicarse a cualquier otro dispositivo que deba activarse en respuesta a un sensor, interruptor u otra entrada y desactivarse después de un período sin entrada.
Al igual que el procedimiento 50, en la etapa 70, el controlador 12 (DCi) comienza en un estado de reinicio (o, en otra realización, directamente en el período de espera inactivo), después de lo cual, en la etapa 72, el dispositivo ingresa en un período de espera inactivo hasta que recibe una entrada. En la etapa 74, después de recibir una entrada de detección de movimiento de un sensor de movimiento (Evento:MotionDetection) se activa un conjunto de temporizadores, que incluyen al menos un temporizador SD ENCENDIDO y un temporizador de tiempo límite SD APAGADO. El temporizador SD ENCENDIDO, como el temporizador descrito en relación con la Figura 5, es un temporizador que tiene una duración única con respecto a los Temporizadores SD ENCENDIDO de los controladores distribuidos restantes 12 (DC;#).
En la etapa 76, el controlador 12 (DC,) espera la expiración del Temporizador SD ENCENDIDO o una notificación de uno de los otros controladores distribuidos 12 (DC;#). Si el temporizador SD ENCENDIDO expira (Evento: SD_ON_TimerTrigger), en la etapa 78, el controlador 12 (DC,) notifica a los otros controladores distribuidos 12 (DCpi) de su intención de enviar un comando SD de ENCENDIDO al dispositivo esclavo 14, después de lo cual, en la etapa 80, el controlador 12 envía el comando SD de ENCENDIDO. Los otros controladores distribuidos 12, (DC#) cancelará el envío de un comando SD de ENCENDIDO al dispositivo esclavo 14 como resultado de recibir la notificación. Si una notificación (Evento: SD_ON_IntentFromOthers) se recibe de otro controlador distribuido 12 (DC#) antes de que expire el Temporizador SD ENCENDIDO, el controlador 12 (DCi) puede desactivar el temporizador SD ENCENDIDO y, por lo tanto, cancelar el envío del comando SD de ENCENDIDO al dispositivo esclavo.
En cualquier caso, una vez que se envía un comando SD de ENCENDIDO al dispositivo esclavo (ya sea por el controlador 12 (DCi) o por otro controlador 12 (DC#)), el controlador 12 (DCi) esperará a que expire el temporizador de tiempo límite SD APAGADO en la etapa 84 (que representa un tiempo predeterminado en el que no se recibe una señal de detección de movimiento, lo que sugiere que el área predefinida ahora está vacante) o una notificación de otro controlador 12 (DC#) que el dispositivo esclavo 14 tiene o será desactivado por el otro controlador (DC#). En una realización, la duración del Temporizador de tiempo límite de SD APAGADO es la misma para todos los controladores distribuidos y todos los dispositivos esclavos.
Si el controlador 12 (DCi) recibe una indicación de presencia mientras el temporizador de tiempo límite SD APAGADO está funcionando; la indicación de presencia, por ejemplo, proviene de un sensor, integrado 30 o independiente 36, o de otro controlador distribuido 12 (DC#) en la misma red o área: el controlador 12 (DCi) reinicia el temporizador de tiempo límite SD APAGADO. Además, en una realización, el controlador distribuido 12 puede iniciar el temporizador SD ENCENDIDO para enviar otro comando SD de ENCENDIDO al dispositivo esclavo.
En otra realización, la duración del tiempo límite SD APAGADO y/o Temporizador SD ENCENDIDO y temporizador SD APAGADO puede diferir entre los controladores distribuidos, por ejemplo, de acuerdo con el tipo de zona que controlan, la cantidad de controladores distribuidos en esa zona, el típico patrón de movimiento/presencia en esa zona, etc.
Como se mencionó anteriormente, en una realización, cada dispositivo esclavo 14 puede iniciar su propio temporizador de tiempo límite SD APAGADO. En una realización, la duración del tiempo límite SD APAGADO puede diferir entre los dispositivos esclavos 14. La duración del temporizador de tiempo límite SD APAGADO puede, por ejemplo, depender del tipo de dispositivo esclavo 14. Por ejemplo, la duración del temporizador del tiempo límite SD APAGADO puede ser diferente para las lámparas y enchufes heredados, con las lámparas encendiéndose por más tiempo, para permitir que el usuario salga del área de manera segura, mientras los enchufes (por ejemplo, al suministrar energía a las pantallas de las computadoras) se apagan más rápidamente. Alternativamente, las lámparas pueden apagarse rápidamente, mientras que los enchufes (por ejemplo, cuando se suministra energía a los proyectores) permanecen encendidos durante más tiempo para permitir que la lámpara se enfríe. Además, la duración del temporizador de tiempo límite SD APAGADO puede depender de la posición relativa del interruptor/sensor, el controlador 12 y los dispositivos esclavos 14. Por ejemplo, si el sensor está en la entrada del piso principal, los enchufes que controlan las luces de trabajo al final del piso pueden encenderse con mayor retraso (cuando se espera que una persona llegue a esa área). En aún otra realización, se pueden usar múltiples valores de un temporizador particular en la misma zona.
Si el temporizador de tiempo límite SD APAGADO expira (Evento:SD_OFF_TimeoutTrigger), el controlador 12 (DC,) activa temporizador SD APAGADO en la etapa 86, un temporizador que tiene una duración única con respecto a los otros controladores distribuidos (DCy*-) que determina qué controlador enviará un comando SD APAGADO al dispositivo esclavo. Sin embargo, si se recibe una notificación de otro controlador 12 (DCy#) que el dispositivo esclavo ha desactivado o será desactivado por el otro controlador (DCy^ /), controlador 12 (CC,) no enviará el comando SD APAGADO y comenzará de nuevo en el estado de reinicio o inactivo.
Controlador 12 (CC,) espera en la etapa 88 la expiración del temporizador SD APAGADO. Si el temporizador SD APAGADO expira (Evento:SD_OFFTimerTrigger), luego en la etapa 90 el controlador 12 (DC,) notificará a los otros controladores distribuidos 12 (DC,*,) de su intención de enviar el comando SD APAGADO al dispositivo esclavo 14. En la etapa 92, el controlador 12 (Dc ,) envía el comando SD APAGADO al dispositivo esclavo 14. Sin embargo, si una notificación (Evento: SD_OFFIntentFromOthers) se recibe representando el 12 de otro controlador (DCy#) intención de enviar el comando SD APAGADO, controlador 12 (Dc ,) no enviará el comando SD APAGADO y comenzará de nuevo en el estado de reinicio o inactivo.
Por lo tanto, la Figura 5 describe un sistema que activa tres temporizadores, un primer temporizador para determinar qué controlador 12 enviará un comando de ENCENDIDO al dispositivo esclavo 14, un temporizador de tiempo límite para determinar cuándo ha transcurrido un período suficiente para determinar que una persona ya no está en la habitación, y un temporizador final para determinar qué controlador enviará un comando de APAGADO. En otra realización, solo se pueden usar dos temporizadores combinando el temporizador de tiempo límite y el temporizador de comando de APAGADO en un solo temporizador que tiene una duración mayor que el temporizador de tiempo límite, pero aún único para cada controlador 12 para evitar que los controladores envíen señales de APAGADO redundantes.
Volviendo a la Figura 6A, una realización de ejemplo del procedimiento descrito en relación con la Figura 5 se muestra como un diagrama de estado para proporcionar una visión más global de las acciones realizadas por cada controlador 12. En la etapa 1, el movimiento detectado por cierto controlador distribuido 12 (DC,) (de una persona que ingresa a una habitación) se comparte con otros controladores distribuidos (DCy#) enviando el mensaje (Enviar MotionDetectedMessage). En la etapa 2, cuando la habitación ahora está ocupada, este mensaje desencadena una secuencia de acciones relacionadas con el control de los dispositivos esclavos que pertenecen al mismo grupo. Todos los controladores distribuidos (DCy#) que reciben este mensaje (es decir, controladores en el mismo grupo que DCi), si el estado de los controladores distribuidos y/o las cargas del enchufe es APAGADO, se activarán los temporizadores correspondientes a los intervalos necesarios para el apagado de los tomacorrientes en estado desocupado (SD_OFF_Timeout) e intervalos aleatorios (SD_ON_Timer) para dejar de enviar el comando de control del receptáculo.
En algunas realizaciones, todos o algunos de los controladores distribuidos 12 pueden no conocer el estado de los dispositivos esclavos 14 pero pueden estimar el estado de los dispositivos esclavos 14 de acuerdo con el estado de cada controlador distribuido 12 o de acuerdo con el estado registrado más recientemente.
El controlador distribuido (aquí, DCi) cuyo tiempo límite de retroceso se activa primero (SD_ON_TimerTrigger) enviará una notificación a los otros controladores distribuidos 12 (DCy#) sobre el estado previsto del recipiente a través del mensaje (NotificationMessage). Después de lo cual, el controlador distribuido (DC,) envía el comando de control del receptáculo (SD_ON_Command) a todos los recipientes del grupo. Este comportamiento de retroceso ayuda a mantener baja la sobrecarga de red de los controles de dispositivos esclavos.
En una realización alternativa, el sensor 30 o el sensor 46 pueden activar el disparador para apagar el dispositivo esclavo 14 informando de un estado desocupado.
En la etapa 3, cuando la persona sale de la habitación o se detecta otro evento de movimiento, por otro controlador distribuido en el mismo grupo, o por el mismo controlador (DC,) una vez que finaliza el intervalo predeterminado, el movimiento detectado se puede informar a otros controladores distribuidos (DCy#) después de un intervalo de registro de eventos predefinido. Con respecto al control del receptáculo, este evento da como resultado el restablecimiento del intervalo de apagado del receptáculo (SD_OFF_Timeout). No es necesario enviar comandos adicionales ya que todos los controladores distribuidos conocen el estado de los receptáculos (ENCENDIDO). Esto ayuda a mantener aún más bajo el uso de la red.
La Figura 6B es una continuación del diagrama de estado de la Figura 6A y muestra la secuencia de eventos cuando los controladores distribuidos 12 finalmente identifican la habitación como vacía. Después de que expire el temporizador de tiempo límite SD APAGADO (SD_OFF_TimeoutTrigger), cada controlador distribuido activa un temporizador de retroceso único (SD_OFF_Timer) para asegurarse de que es el que necesita ordenar que el dispositivo esclavo se apague. Eventualmente, uno de los controladores distribuidos 12 (aquí, DCi) detectará la expiración del temporizador de retroceso (SD_OFF_TimerTrigger) y enviar el mensaje de notificación (NotificationMessage_SD_OFF) a los otros controladores distribuidos (DCy#). Al recibir este mensaje, los otros controladores distribuidos (DCy#) desactivar sus temporizadores de retroceso. Después de enviar el mensaje de notificación, el controlador 12 (DC¡) envía el comando SD APAGADO, lo que hace que los dispositivos esclavos se desactiven.
Tenga en cuenta que el controlador distribuido que envía el comando SD APAGADO no es necesariamente el que activó el dispositivo esclavo 14; eso puede hacerlo cualquier otro controlador distribuido 12.
En las realizaciones anteriores, los dispositivos esclavos son controlados y los otros controladores distribuidos son informados al respecto, usando comandos separados. Se pueden usar comandos separados por una variedad de razones, que incluyen: (1) diferentes conjuntos de comandos compatibles con ambos tipos de dispositivos, lo que excluye el uso de un mismo comando; (2) los mismos comandos son compatibles con ambos tipos de dispositivos, pero el comportamiento de aplicación previsto de ambos tipos de dispositivos es diferente al detectar ocupación; (3) si el comando que se usará para el dispositivo esclavo también es compatible con los controladores de luz distribuidos, es posible que en cada grupo los dos tipos de dispositivos deban separarse mediante el uso de un subgrupo, para permitir la comunicación dirigida a un solo tipo de dispositivo.
Además, en otra realización, se puede incluir información adicional en los mensajes de notificación o en los comandos, por ejemplo, información adicional relacionada con el tiempo, nivel, información de reinicio, etc.
En otra realización, se envía un mensaje de confirmación desde el controlador 12 que envió el comando a los controladores distribuidos restantes 12 para confirmar que se envió un comando de cambio de estado al dispositivo esclavo 14. En una realización, el mensaje de confirmación se puede enviar en lugar de, o además del mensaje que notifica a los otros controladores distribuidos, la intención del controlador de enviar el comando de cambio de estado. En otra realización, el comando y el mensaje de confirmación pueden ser enviados por diferentes entidades, por ejemplo, el controlador distribuido 12 puede enviar el comando de control a los dispositivos esclavos 14, y los dispositivos esclavos 14 pueden informar a los otros controladores sobre su cambio de estado, por ejemplo, utilizando estado informes En extensión, los controladores distribuidos 12 solo detienen su temporizador y cancelan su transmisión programada del comando de cambio de estado, si reciben el comando de confirmación. Hasta que no se reciba confirmación, varios controladores distribuidos pueden enviar el comando de cambio de estado en su tiempo límite respectivo, para aumentar la probabilidad de que los dispositivos esclavos reciban el comando de cambio de estado.
En otra realización, se utiliza un mismo mensaje para comunicarse con ambos tipos de dispositivos; dando como resultado un tráfico aún más reducido (por ejemplo, la señal de notificación y/o la señal de confirmación se combinan con la señal de comando).
Como se muestra en las Figuras 7A-7B, en una realización alternativa, el mensaje de movimiento detectado también puede cumplir la función del mensaje de notificación para los otros controladores distribuidos 12 (DC;#). En tal caso, el mensaje de movimiento detectado puede enviarse después de un período de interrupción único si otros controladores distribuidos 12 (DC;#) (por ejemplo, en una realización, un subconjunto de todos los controladores distribuidos 12) también han recibido una entrada indicativa de movimiento. Como se muestra, después de que una persona ingresa a la habitación, los controladores 12 activan un temporizador de retroceso para enviar el mensaje de movimiento detectado (Activar MotionDetected_Timer). Debe entenderse que solo algunos de los controladores 12 (DCj #) (por ejemplo, aquellos que reciben un sensor u otra señal) activarán el temporizador de movimiento detectado, mientras que otros pueden permanecer inactivos. El primer controlador 12 (aquí, DC i ) para alcanzar la expiración del temporizador de movimiento detectado (MotionDetected_TimerTrigger) envía el mensaje de movimiento detectado (Enviar MotionDetected_Message). Como se muestra, el primer controlador 12 (aquí, DCi) para llegar a la caducidad también puede enviar el comando SD de ENCENDIDO. (Alternativamente, como se muestra en la Figura 6A, después de enviar/recibir el mensaje de movimiento detectado, los controladores 12 pueden iniciar un temporizador SD ENCENDIDO para determinar qué controlador envía el comando de activación. En otras palabras, el controlador 12 que envía el mensaje de movimiento detectado es no necesariamente el mismo que el controlador 12 que envía el comando SD de ENCENDIDO.) Recepción del mensaje MotionDetected por los otros controladores distribuidos 12 (DC;#) da como resultado que esos controladores distribuidos cancelen cualquier mensaje programado MotionDetected(Desactivar MotionDetected_Timer)-esta etapa se aplica a los controladores distribuidos 12 que habían recibido previamente una entrada indicativa de movimiento. Finalmente, todos los controladores distribuidos 12 en este grupo (ya sea que hayan recibido originalmente la señal indicativa del movimiento detectado) inician el temporizador de tiempo límite SD APAGADO en respuesta al mensaje de movimiento detectado (Activar SD_OFF_Timeout). Los elementos restantes de las figs. 7A-7B son iguales o sustancialmente similares a los divulgados en relación con las Figuras 6A-6B y por lo tanto no requieren más discusión aquí.
Como se muestra en las Figuras 8A-8B, los dispositivos esclavos 14 y/o los controladores distribuidos 12, en una realización alternativa, pueden configurarse para almacenar configuraciones recuperables (es decir, escenas) que pueden recuperarse con un comando de un controlador. Un preajuste para un evento dado puede estar coordinado, pero de forma diferente, entre todos los dispositivos esclavos 14 dentro de un grupo. (Por ejemplo, bajo un primer comando preestablecido, las luces de los pasillos y las ventanas pueden pasar a diferentes niveles de luz cuando se detecta ocupación). Por lo tanto, al enviar un comando dado (por ejemplo, Recall_SCENE_1) el controlador 12 que detectó el movimiento puede permitir que todos los demás controladores distribuidos 12 y dispositivos esclavos 14 en el mismo grupo sepan que se ha detectado movimiento y, por lo tanto, permitirles tomar las acciones preconfiguradas apropiadas.
En este caso, podría ser posible una mayor reducción del tráfico de la red ya que no se requiere la transmisión explícita de mensajes y comandos, solo se requiere el comando de recuperación preestablecido. Por ejemplo, como se muestra en el diagrama de estado de la Figura 8A, controlador 23 (c C,), al final de la etapa 1, detecta movimiento y envía un comando (Recall_SCENE_1) a los dos controladores distribuidos restantes (DC/¡¡/) y los dispositivos esclavos. En respuesta a la (Recall_SCENE_1), los dispositivos esclavos 14 toman la acción preconfigurada. En el caso de los controladores de carga de enchufe, la acción preconfigurada puede ser activar el relé del controlador de carga de enchufe para proporcionar energía al enchufe. Los controladores distribuidos 12 ( D / ) activar sus temporizadores de tiempo límite SD APAGADO (Activar SD_OFF_Timeout). Controlador 12 (CC,) también activa su temporizador del tiempo límite SD APAGADO (Activar SD_OFF_Timeout). En una realización, como se describió anteriormente, la Escena 1, tal como se almacena en los dispositivos esclavos 14, puede incluir la configuración de un Temporizador de tiempo límite de SD APAGADO, en lugar de implementar el Temporizador de tiempo límite de SD APAGADO en los controladores distribuidos 12.
Debido a que la recuperación de escena es un evento preprogramado, los controladores distribuidos 12 también pueden realizar acciones adicionales preprogramadas, como controlar las fuentes de luz de las luminarias 16 en las que están integrados, en respuesta a la recuperación de escena. Las escenas, almacenadas en los dispositivos esclavos 14 y los controladores distribuidos 12, pueden almacenarse en las memorias de los respectivos dispositivos.
En la etapa 3, cuando la persona sale de la habitación o se detecta otro evento de movimiento, por otro controlador distribuido en el mismo grupo, o por el mismo controlador (DCi) una vez que finaliza el intervalo predeterminado, el movimiento detectado se puede informar a otros controladores distribuidos ( D / ) después de un intervalo de registro de eventos predefinido. Con respecto al control del receptáculo, este evento da como resultado el envío del comando (Recall_Scene_1) y recargar los temporizadores de tiempo límite de SD APAGADO (Recargar SD_OFF_Timeout). Debido a que el dispositivo esclavo 14 ya está en el estado ENCENDIDO, no se realiza ninguna acción adicional.
Como se muestra en la Figura 8B, una continuación de la etapa 3 mostrada en la Figura 8A, cuando la habitación no está ocupada, al expirar el temporizador de tiempo límite SD APAGADO (Recall_SCENE_2) se envía un mensaje que conduce a la desactivación de relés en los dispositivos esclavos y la cancelación del comando de desactivación (por ejemplo, por desactivación de temporizadores) en los controladores distribuidos restantes ( D / ) . Tenga en cuenta que el controlador distribuido que envía el (Recall_SCENE_2) el mensaje no es necesariamente el que activó los controladores de carga del enchufe, que puede ser realizado por cualquier controlador distribuido 12.
En una realización, no se necesitarían temporizadores de espera únicos ya que todos los miembros de un grupo escuchan el comando de recuperación de escena. En otra realización (por ejemplo, cuando hay una mayor densidad de sensores) todavía hay un retraso único inicial para los comandos que anuncian el cambio de estado de ocupado a desocupado, para evitar el envío de múltiples mensajes grupales activados por múltiples sensores.
Si bien, en lo anterior, se describe la comunicación grupal que usa un mecanismo de difusión, multidifusión o transmisión grupal, un experto en la técnica apreciará que, en realizaciones alternativas, se pueden lograr los mismos objetivos enviando múltiples mensajes de unidifusión en una sucesión rápida.
Si bien en la presente memoria se han descrito e ilustrado varias realizaciones inventivas, los expertos en la técnica visualizarán fácilmente una variedad de otros medios y/o estructuras para realizar la función y/o obtener los resultados y/o una o más de las ventajas descritas en la presente memoria, y se considera que cada una de dichas variaciones y/o modificaciones está dentro del ámbito de las realizaciones inventivas descritas en la presente memoria. De manera más general, los expertos en la técnica apreciarán fácilmente que todos los parámetros, dimensiones, materiales y configuraciones descritos en la presente memoria deben ser ilustrativos y que los parámetros, dimensiones, materiales y/o configuraciones reales dependerán de la aplicación o aplicaciones específicas para los que se utilizan las enseñanzas de la invención. Los expertos en la técnica reconocerán, o serán capaces de determinar mediante el uso de no más de una experimentación de rutina, muchos equivalentes a las modalidades específicas de la invención descritas en la presente memoria. Por lo tanto, debe entenderse que las realizaciones anteriores se presentan a manera de ejemplo únicamente y que, dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas y equivalentes a las mismas, las realizaciones inventivas pueden practicarse de otra manera que la específicamente descrita y reivindicada. Las realizaciones inventivas de la presente divulgación se dirigen a cada característica, sistema, artículo, material, kit y/o procedimiento individual descrito en la presente memoria. Además, cualquier combinación de dos o más de tales características, sistemas, artículos, materiales, kits y/o procedimientos, si dichas características, sistemas, artículos, materiales, kits y/o métodos no son incompatibles entre sí, se incluye dentro del alcance inventivo de la presente descripción definida en las reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de control distribuido (10), que comprende:
una pluralidad de controladores (12), estando cada controlador (12) de la pluralidad de controladores (12) en comunicación con los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12), estando configurado cada controlador (12) para controlar en menos un dispositivo (14), cada controlador (12) se configura además para y se caracteriza por:
iniciar un primer temporizador, en respuesta a una señal recibida, teniendo el primer temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del primer temporizador de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12);
enviar una primera señal de notificación, al expirar el primer temporizador, a los controladores restantes (12) notificando a los controladores restantes (12) de un intento de enviar una señal de comando; y enviar la señal de comando a al menos un dispositivo (14), en el que el controlador (12) está configurado para cancelar el envío de la primera señal de notificación y la señal de comando si la primera señal de notificación se recibe de uno de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12) antes de la expiración del primer temporizador.
2. El sistema de control distribuido de la reivindicación 1, en el que cada controlador (12) está configurado además para:
iniciar un segundo temporizador, teniendo el segundo temporizador una expiración después de la expiración del primer temporizador, teniendo el segundo temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del segundo temporizador de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12);
enviar una segunda señal de notificación, al expirar el segundo temporizador, a los controladores restantes (12) notificando a los controladores restantes (12) de la intención de enviar una segunda señal de comando; y
enviar la segunda señal de comando a al menos un dispositivo (14), en el que el controlador (12) está configurado para cancelar el envío de la segunda señal de notificación y la segunda señal de comando si la segunda señal de notificación se recibe de uno de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12) antes de la expiración del segundo temporizador.
3. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 2, en el que cada controlador (12) está configurado además para:
iniciar un tercer temporizador, en el que la duración del tercer temporizador es la misma en todos los controladores restantes (12) y es mayor que la duración del primer temporizador; y
iniciar el segundo temporizador en respuesta a la expiración del tercer temporizador.
4. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 1, en el que al menos un dispositivo (14) es un dispositivo de control de carga de enchufe (14).
5. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 4, en el que la primera señal de comando es un comando de ENCENDIDO configurado para hacer que el dispositivo de control de carga del enchufe (14) haga que se suministre energía a un enchufe.
6. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 1, en el que la señal recibida es una señal de sensor.
7. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 6, en el que la señal recibida solo se recibe en un subconjunto de la pluralidad de controladores, en el que la señal de notificación notifica además al menos a un controlador (12) de los controladores restantes (12) del movimiento detectado.
8. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 6, en el que la señal del sensor se origina en un sensor (30) acoplado a al menos un controlador (12) de la pluralidad de controladores (12).
9. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 8, en el que el controlador (12) acoplado al sensor (30) está configurado para notificar a los controladores distribuidos restantes (12) de la señal del sensor.
10. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 1, en el que la señal recibida se recibe desde otro controlador (12) de la pluralidad de controladores (12).
11. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 2, en el que la segunda señal de comando es un comando de APAGADO.
12. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 1, en el que la duración del primer temporizador se establece aleatoriamente y tiene un valor máximo posible.
13. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 1, en el que cada controlador (12) incluye un módulo inalámbrico respectivo a través del cual cada controlador (12) se comunica con los controladores restantes de la pluralidad de controladores (12).
14. El sistema de control distribuido (10) de la reivindicación 1, en el que cada controlador (12) está configurado además para:
iniciar un temporizador, el segundo temporizador que tiene una duración que es única con respecto a las duraciones del segundo temporizador de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12);
enviar una segunda señal de comando a los controladores restantes (12) y al menos un dispositivo (14), en el que los controladores restantes (12) y el al menos un dispositivo (12), en respuesta a la segunda señal de comando llaman a un segundo ajuste prealmacenado.
15. Un procedimiento para usar en un sistema de control distribuido (10) que comprende una pluralidad de controladores (12), estando cada controlador (12) de la pluralidad de controladores (12) en comunicación con los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12), estando configurado cada controlador (12) para controlar al menos un dispositivo (14), comprendiendo el procedimiento cada controlador (12) y caracterizado por:
iniciar un primer temporizador, en respuesta a una señal recibida, teniendo el primer temporizador una duración que es única con respecto a las duraciones del primer temporizador de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12);
enviar una primera señal de notificación, tras la expiración del primer temporizador, a los controladores restantes (12) notificando a los controladores restantes (12) de un intento de enviar una señal de comando; y
enviar la señal de comando a al menos un dispositivo (14), en el que el controlador (12) está configurado para cancelar el envío de la primera señal de notificación y la señal de comando si la primera señal de notificación se recibe de uno de los controladores restantes (12) de la pluralidad de controladores (12) antes de la expiración del primer temporizador.
ES19756191T 2018-08-28 2019-08-23 Procedimiento para la integración de controladores de carga de enchufe en un sistema de iluminación Active ES2908000T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18191159 2018-08-28
PCT/EP2019/072543 WO2020043605A1 (en) 2018-08-28 2019-08-23 Method for integration of plug load controllers in a lighting system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2908000T3 true ES2908000T3 (es) 2022-04-27

Family

ID=63442462

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19756191T Active ES2908000T3 (es) 2018-08-28 2019-08-23 Procedimiento para la integración de controladores de carga de enchufe en un sistema de iluminación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11388805B2 (es)
EP (1) EP3844856B1 (es)
JP (1) JP6996027B2 (es)
CN (1) CN112567590A (es)
ES (1) ES2908000T3 (es)
WO (1) WO2020043605A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11553618B2 (en) 2020-08-26 2023-01-10 PassiveLogic, Inc. Methods and systems of building automation state load and user preference via network systems activity
EP4354808A1 (de) * 2022-10-14 2024-04-17 Elmos Semiconductor SE Gateway zur verbindung mit einem host-prozessor und mehreren slaves und verfahren zum betreiben des gateways

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2705617B2 (ja) * 1995-03-03 1998-01-28 日本電気株式会社 電源切断方式
US7369060B2 (en) * 2004-12-14 2008-05-06 Lutron Electronics Co., Inc. Distributed intelligence ballast system and extended lighting control protocol
US8600556B2 (en) 2009-06-22 2013-12-03 Johnson Controls Technology Company Smart building manager
US9006996B2 (en) * 2009-12-16 2015-04-14 Enlighted, Inc. Distributed lighting control
US8415897B2 (en) 2010-07-09 2013-04-09 Daintree Networks, Pty. Ltd. Ambient and task level load control
CN107276100A (zh) 2011-12-28 2017-10-20 卢特龙电子公司 负载控制系统、广播控制器、rf接收装置和无线控制器
JP2015528992A (ja) 2012-07-24 2015-10-01 エンライテッド・インコーポレーテッド 分散型照明制御
US9117251B2 (en) 2012-12-18 2015-08-25 ThinkEco, Inc. Systems and methods for plug load control and management
US9915991B2 (en) 2013-03-15 2018-03-13 The Regents Of The University Of California System and method of use for energy efficient applications driven by multiple context clocks for personal energy footprint management
CN108351624A (zh) 2015-09-30 2018-07-31 伊顿智能动力有限公司 具有相机传感器的电气装置
WO2017093559A1 (en) 2015-12-03 2017-06-08 Robert Bosch Gmbh Intelligent lighting and sensing system and method thereof
WO2017142015A1 (ja) 2016-02-19 2017-08-24 京セラ株式会社 管理システム、管理方法、操作端末及び制御装置
US9820361B1 (en) * 2016-07-20 2017-11-14 Abl Ip Holding Llc Wireless lighting control system
US9986623B1 (en) 2017-09-29 2018-05-29 Abl Ip Holding Llc Occupancy and non-occupancy detection in the lighting system

Also Published As

Publication number Publication date
CN112567590A (zh) 2021-03-26
US11388805B2 (en) 2022-07-12
WO2020043605A1 (en) 2020-03-05
EP3844856A1 (en) 2021-07-07
US20210400787A1 (en) 2021-12-23
EP3844856B1 (en) 2021-12-15
JP6996027B2 (ja) 2022-01-17
JP2021527315A (ja) 2021-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2353439T3 (es) Procedimiento de restauración de un dispositivo inalámbrico de control remoto a un estado conocido.
CN107926103B (zh) 调试和控制负载控制设备
ES2908000T3 (es) Procedimiento para la integración de controladores de carga de enchufe en un sistema de iluminación
US20220345363A1 (en) Commissioning and controlling load control devices
US7880639B2 (en) Method of establishing communication with wireless control devices
US11202350B2 (en) Lighting control system with emergency mode
ES2949332T3 (es) Sistema, método y dispositivos para realizar un restablecimiento de fábrica de una luminaria
US20230403736A1 (en) Control device having an adaptive transmission threshold
WO2018007282A1 (en) Controlling an illumination source
ES2824118T3 (es) Optimización de energía de un dispositivo del sistema domótico
TWI672980B (zh) 燈具控制系統
WO2021231991A1 (en) Positioning routers of a network around noise sources
JP2021068547A (ja) 屋内用照明装置
CN111405734A (zh) 灯具控制系统