ES2907940T3 - Selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio de 2 pasos - Google Patents

Selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio de 2 pasos Download PDF

Info

Publication number
ES2907940T3
ES2907940T3 ES20743385T ES20743385T ES2907940T3 ES 2907940 T3 ES2907940 T3 ES 2907940T3 ES 20743385 T ES20743385 T ES 20743385T ES 20743385 T ES20743385 T ES 20743385T ES 2907940 T3 ES2907940 T3 ES 2907940T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
msga
preambles
pusch
configuration
transmission
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20743385T
Other languages
English (en)
Inventor
Henrik Enbuske
Jan Christoffersson
Zhipeng Lin
Johan Rune
Robert Mark Harrison
Jonas Sedin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2907940T3 publication Critical patent/ES2907940T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/08Non-scheduled access, e.g. ALOHA
    • H04W74/0833Random access procedures, e.g. with 4-step access
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/08Non-scheduled access, e.g. ALOHA
    • H04W74/0833Random access procedures, e.g. with 4-step access
    • H04W74/0841Random access procedures, e.g. with 4-step access with collision treatment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/30Monitoring; Testing of propagation channels
    • H04B17/309Measuring or estimating channel quality parameters
    • H04B17/318Received signal strength
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0002Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate
    • H04L1/0003Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate by switching between different modulation schemes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0453Resources in frequency domain, e.g. a carrier in FDMA
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/002Transmission of channel access control information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/08Non-scheduled access, e.g. ALOHA
    • H04W74/0866Non-scheduled access, e.g. ALOHA using a dedicated channel for access

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método implementado en un dispositivo inalámbrico (22) para seleccionar recursos para un procedimiento de acceso aleatorio, RA, de dos pasos, el método que comprende: recibir (S138) una configuración de RA de dos pasos para una celda desde un nodo de red (16), la configuración de RA de dos pasos que comprende: una primera asignación de recursos para una transmisión de canal compartido de enlace ascendente físico, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, del procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA que está asociada con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociado con un segundo conjunto de preámbulos; seleccionar (S140) una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos en base a la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA; y transmitir (S142) la transmisión de PUSCH del msgA usando el seleccionado de la primera y segunda asignación de recursos, en donde seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y una asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos comprende: comparar el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA con un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos; comparar una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada con un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos; seleccionar la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado cuando el tamaño de la carga útil es mayor que el valor umbral de tamaño y la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada es menor que el valor umbral de pérdida de trayecto; y seleccionar la primera asignación de recursos y el primer conjunto de preámbulos asociado de lo contrario.

Description

DESCRIPCIÓN
Selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio de 2 pasos
Campo técnico
La presente descripción se refiere a las comunicaciones inalámbricas y, en particular, a la selección de recursos de canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH) en acceso aleatorio (RA) de 2 pasos.
Antecedentes
Configuraciones RACH en NR
En los estándares de Nueva Radio (NR) del Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP) (también conocida como "5G"), el procedimiento de acceso aleatorio (RA) se describe en las especificaciones y parámetros de control de acceso al medio (MAC) de NR según lo configurado por el control de recursos de radio (RRC), por ejemplo, en información del sistema o traspaso (RRCReconfiguration con reconfigurationWithSync). El acceso aleatorio se desencadena en muchos escenarios diferentes, por ejemplo, cuando el WD está en r Rc_IDLE o RRC_INACTIVE e intenta acceder a una celda en la que está asentándose (es decir, transición a RRC_CONNECTED).
En NR, la configuración del canal de acceso aleatorio (RACH) se transmite en el bloque de información del sistema 1 (SIB1), como parte del elemento de información (IE) de servingCellConfigCommon (con configuraciones tanto de enlace descendente (DL) como de enlace ascendente (UL)), donde la configuración de RACH está dentro del IE de uplinkConfigCommon. Los parámetros de RACH exactos están dentro de lo que se denomina initialUplinkBWP, dado que esta es la parte de la frecuencia de UL a la que accede el WD y busca los recursos de RACH.
Los parámetros de configuración de RACH se pueden encontrar en la Especificación Técnica (TS) 38.331, versión 15.6.0, del Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP), centrándose principalmente en parámetros relacionados con el mapeo de preámbulo y recursos/ocasiones de RACH, que, en futuras versiones de la especificación, potencialmente, también se pueden mapear a recursos de PUSCH para la transmisión de MsgA en un acceso aleatorio de 2 pasos.
Las siguientes secciones describen el RA de 4 pasos y el RA de 2 pasos en NR Publicación 15 (Rel-15) y Publicación 16 (Rel-16), respectivamente, donde en RA de 2 pasos un preámbulo combinado y un canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH) msgA es seguido por una transmisión de canal compartido de enlace descendente físico (PDSCH) msgB como se acordó inicialmente para ser aplicado en RA de 2 pasos.
Procedimiento de RA de 4 pasos en NR
Se utiliza un enfoque de 4 pasos para el procedimiento de acceso aleatorio de NR Rel-15, como se muestra, por ejemplo, en la FIG. 1. En este enfoque, el WD detecta una señal de sincronización (SS) y decodifica la información del sistema difundida, seguida por el WD que transmite un preámbulo del canal de acceso aleatorio físico (PRACH) (mensaje 1/msg 1) en el enlace ascendente. El nodo de red (por ejemplo, gNB) responde con una RAR (Respuesta de Acceso Aleatorio, mensaje 2/msg 2). El WD luego transmite una identificación de WD (mensaje 3/msg 3) en el PUSCH.
El WD transmite el PUSCH (mensaje 3) después de recibir un comando de avance de temporización (TA) en la RAR, lo que permite que el PUSCH se reciba con una precisión de temporización dentro del prefijo cíclico (CP). Sin este avance de temporización, se necesitaría un CP muy grande con el fin de ser capaces de demodular y detectar el PUSCH, a menos que el sistema se aplique en una celda con una distancia muy pequeña entre el WD y el nodo de red (por ejemplo, eNB). Dado que la NR también soportará celdas más grandes con la necesidad de proporcionar un avance de temporización al WD, este enfoque de 4 pasos se utiliza para un procedimiento de acceso aleatorio. Configuración de PRACH de NR de Rel-15
En NR, el recurso de tiempo y frecuencia en el que se transmite un preámbulo de canal de acceso aleatorio físico (PRACH) se define como una ocasión de PRACH.
En esta descripción, la ocasión de PRACH también se denomina ocasión de RACH, u ocasión de RA, o en forma abreviada RO. Y la RO utilizada para la transmisión de los preámbulos en RA de 2 pasos se denomina RO de 2 pasos, mientras que la RO utilizada para la transmisión de los preámbulos en RA de 4 pasos se denomina RO de 4 pasos.
Los recursos de tiempo y el formato de preámbulo para la transmisión de PRACH están configurados por un índice de configuración de PRACH, que indica una fila en una tabla de configuración de PRACH especificada en el documento TS 38.211 versión 15.6.0 del 3GPP Tablas 6.3.3.2-2, 6.3.3.2-3, 6.3.3.2-4 para espectro emparejado de frecuencia 1 (FR1), espectro no emparejado de FR1 y frecuencia 2 (FR2) con espectro no emparejado, respectivamente.
Parte de la Tabla 6.3.3.2-3 en el documento TS 38.211, versión 15.6.0 del 3GPP para el espectro no emparejado de FR1 para el formato de preámbulo de PRACH 0, incluye el valor de x en la Tabla 6.3.3.2-3 que indica el período de configuración de PRACH en número de tramas del sistema. El valor de y en la Tabla 6.3.3.2-3 indica la trama del sistema dentro de cada período de configuración de PRACH en el que se configuran las ocasiones de PRACH. Por ejemplo, si y se establece en 0, entonces significa que las ocasiones de PRACH solo se configuraron en la primera trama de cada período de configuración de PRACH. Los valores en la columna "número de subtrama" de la Tabla 6.3.3.2-3 dicen qué subtramas están configuradas con ocasión de PRACH. Los valores en la columna "símbolo de inicio" de la Tabla 6.3.3.2-3 es el índice de símbolo.
En el caso de dúplex por división de tiempo (TDD), las partes de DL configuradas semiestáticamente y/o los bloques de señales de sincronización (SSB) realmente transmitidos pueden anular e invalidar algunas ocasiones de PRACH en el dominio del tiempo definidas en la tabla de configuración de PRACH. Más específicamente, las ocasiones de PRACH en la parte de UL siempre son válidas, y una ocasión de PRACH dentro de la parte X es válida siempre que no preceda o colisione con un SSB en el intervalo de RACH y esté al menos N símbolos después de la parte de Dl . y el último símbolo de un SSB. N es 0 o 2 dependiendo del formato de PRACH y el espaciado de subportadoras. En el dominio de la frecuencia, NR soporta múltiples ocasiones de PRACH multiplexadas en frecuencia en la misma ocasión de PRACH en el dominio del tiempo. Esto está motivado principalmente por el soporte del barrido de haz analógico en NR, de manera que las ocasiones de PRACH asociadas a un SSB se configuran en la misma instancia de tiempo pero en diferentes ubicaciones de frecuencia. El número de ocasiones de PRACH multiplexadas por división de frecuencia (FDMed) en una ocasión de PRACH en el dominio del tiempo puede ser 1, 2, 4 u 8. La FIG. 2 ilustra un ejemplo de una configuración de ocasión de PRACH en NR.
En NR Rel-15, hay hasta 64 secuencias que se pueden usar como preámbulos de acceso aleatorio por ocasión de PRACH en cada celda. El parámetro de control de recursos de radio (RRC) totalNumberüfRA-Preambies determina cuántas de estas 64 secuencias se utilizan como preámbulos de acceso aleatorio por ocasión de PRACH en cada celda. Las 64 secuencias se configuran incluyendo en primer lugar todos los desplazamientos cíclicos disponibles de una secuencia raíz Zadoff-Chu, y en segundo lugar en orden de índice raíz creciente, hasta que se hayan generado 64 preámbulos para la ocasión de PRACH.
Asociación entre SSB y ocasión de PRACH de NR Rel-15
NR Rel-15 soporta asociaciones uno a uno, uno a muchos y muchos a uno entre SSB y ocasiones de PRACH, como se ilustra en las FIGS. 3 y 4, por ejemplo.
Cuando un WD detecta un mejor haz de SSB, se seleccionará un preámbulo en el conjunto de uno o más preámbulos mapeados a este SSB para el acceso aleatorio. Luego, cuando el nodo de la red (por ejemplo, gNB) detecta el preámbulo, se conoce indirectamente el mejor haz de SSB para este WD, de modo que los mejores haces se pueden usar para transmitir señales a o recibir señales de este WD.
Los preámbulos asociados a cada SSB están configurados por los dos parámetros de RRC en la RACH-ConfigCommon: ssb-perRACH-üccasionAndCB-PreamblesPerSSB y totalNumberüfRA-Preambies.
La regla de mapeo detallada se especifica en el documento TS 38.213 sección 8.1, versión 15.6.0 de la siguiente manera:
"A un UE se le proporciona un número N de bloques de SS/PBCH asociados con una ocasión de PRACH y un número R de preámbulos basados en contienda por bloque de SS/PBCH por ocasión de PRACH válida por ssbperRACH-üccasionAndCB-PreamblesPerSSB. Si N<1, un bloque de SS/PBCH se mapea a 1/N ocasiones de PRACH válidas consecutivas y R preámbulos basados en contienda con índices consecutivos asociados con el bloque de SS/PBCH por ocasión de PRACH válida comienzan desde el índice de preámbulo 0. Si N>1, R preámbulos basados en contienda con índices consecutivos asociados con el bloque de SS/PBCH n, 0<n</V-1, por n Y I0;al,, Ay y total
ocasión de PRACH válida comienzan a partir del índice de preámbulo !™ donde iVpt=ambie se proporciona por totalNumberüfRA-Preambies y es un múltiplo entero de N."
En otras palabras, el mapeo entre el SSB y los preámbulos se realiza asociando consecutivamente M preámbulos a cada SSB, donde ^ pKainUe/iV, y como se ¡lustra en la FIG. 5, los preámbulos pueden tomarse en el siguiente orden:
- Primero, en orden creciente de índices de preámbulo dentro de una sola ocasión de PRACH.
- Segundo, en orden creciente de índices de recursos de frecuencia para ocasiones de PRACH multiplexadas en frecuencia.
- Tercero, en orden creciente de tiempo.
Para cada SSB, los preámbulos asociados por ocasión de PRACH se dividen además en dos conjuntos para Acceso Aleatorio Basado en Contienda (CBRA) y Acceso Aleatorio Libre de Contienda (CFRA). El número de preámbulos basados en contienda (CB) por SSB por ocasión de PRACH se señala por el parámetro de RRC #CB-preamblesper-SSB. Los índices de preámbulo para CBRA y CFRA se mapean consecutivamente para un SSB en una ocasión de PRACH, como se muestra en la FIG. 6.
Selección de SSB de Rel-15
En el procedimiento de acceso aleatorio de 4 pasos, el WD selecciona un SSB con potencia recibida de señal de referencia-señal de sincronización (SS-RSRP) por encima de rsrp-ThresholdSSB (si tal SSB está disponible). El SSB seleccionado se indicará al nodo de la red (por ejemplo, gNB) o bien por el preámbulo seleccionado o bien por la ocasión de PRACH (RO). Esta indicación permitirá que el nodo de red (por ejemplo, gNB) elija un haz de DL adecuado para la transmisión de RAR. La selección de SSB para Acceso Aleatorio basado en contienda se especifica en el documento TS 38.321, sección 5.1.2, versión 15.6.0 según:
"1> de otro modo (es decir, para la selección de preámbulo de Acceso Aleatorio basado en contienda):
2> si al menos uno de los SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB está disponible:
3> seleccionar un SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB.
2> de otro modo:
3> seleccionar cualquier SSB".
La transmisión del preámbulo (y el mapeo de la RO a SSB) se especifica en el mismo documento y la misma sección según:
"1> de otro modo si se selecciona un SSB anterior:
2> determinar la próxima ocasión de PRACH disponible a partir de las ocasiones de PRACH correspondientes al SSB seleccionado permitido por las restricciones dadas por el ra-ssb-OccasionMasklndex si está configurado o indicado por el PDCCH (la entidad de MAC seleccionará una ocasión de PRACH aleatoriamente con igual probabilidad entre las ocasiones de PRACH consecutivas según la subcláusula 8.1 del documento TS 38.213, versión 15.6.0, correspondiente al SSB seleccionado; la entidad de MAC puede tener en cuenta la posible aparición de huecos de medición cuando se determina la siguiente ocasión de PRACH disponible correspondiente al SSB seleccionado)."
Selección de grupo de preámbulos
En el procedimiento de acceso aleatorio de 4 pasos, el WD selecciona un grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio en base al tamaño de Msg3, el canal lógico y la pérdida de trayecto. Esto se basa en una configuración existente del grupo B de Preámbulos de Acceso Aleatorio, y ra-Msg3SizeGroupA:
2> si Msg3 aún no se ha transmitido:
3> si el grupo B de Preámbulos de Acceso Aleatorio está configurado:
4> si el tamaño potencial de Msg3 (datos UL disponibles para transmisión más cabecera de MAC y, cuando se requiera, CE de MAC) es mayor que ra-Msg3SizeGroupA y la pérdida de trayecto es menor que PCMAX (de la Celda de Servicio que realiza el Procedimiento de Acceso Aleatorio) -preambleReceivedTargetPower - msg3-DeltaPreamble - messagePowerOffsetGroupB; o
4> si se inició el procedimiento de Acceso Aleatorio para el canal lógico de CCCH y el tamaño de la SDU de CCCH más la subcabecera de MAC es mayor que ra-Msg3SizeGroupA:
5> seleccionar el grupo B de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
4> de otro modo:
5> seleccionar el grupo A de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
3> de otro modo:
4> seleccionar el grupo A de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
2> de otro modo (es decir, Msg3 se está retransmitiendo):
3> seleccionar el mismo grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio que se usó para el intento de transmisión del Preámbulo de Acceso Aleatorio correspondiente a la primera transmisión de Msg3.
Donde los parámetros groupBconfigured (que indican si el grupo B de Preámbulos de Acceso Aleatorio está configurado) y ra-Msg3SizeGroupA se dan en RACH-ConfigCommon mientras que preambleReceivedTargetPower se encuentra en RACH-ConfigGeneric.
Elemento de trabajo de RACH de 2 pasos para la publicación 16 en 3GPP
Se aprobó un elemento de trabajo de RACH de 2 pasos en la reunión plenaria RAN1 #82 del 3GPP.
El RACH de 2 pasos incluye completar el acceso inicial en solo dos pasos como se ilustra en la FIG. 7 y como se describe en la presente memoria a continuación:
• Paso 1: el WD envía un mensaje A (msgA) que incluye un preámbulo de acceso aleatorio (transmitido en el PRACH) junto con datos de capa más alta, tal como una solicitud de conexión de RRC, posiblemente con una pequeña carga útil en el PUSCH. La parte del mensaje A transmitida en el PUSCH se hace referencia a menudo en la presente memoria como MsgAPUSCH o PUSCH de msgA.
• Paso 2: el nodo de red (por ejemplo, gNB) envía una respuesta (llamada mensaje B o msgB), por ejemplo, que incluye una o más de una asignación de identificador de WD, información de avance de temporización, mensaje de resolución de contienda, indicación de retroceso y comando de repliegue.
Como se puede ver mediante una comparación de RA de 4 pasos y de 2 pasos mostrada en la FIG. 8, uno de los beneficios de RA de 2 pasos es la ganancia de latencia. Dependiendo de la numerología que se utilice en NR, el procedimiento de 2 pasos podría conducir a una reducción de aproximadamente el factor 3 en comparación con el procedimiento de 4 pasos.
Compendio
La invención está definida por las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
Una comprensión más completa de las presentes realizaciones, y las ventajas y características correspondientes de las mismas, se entenderá más fácilmente con referencia a la siguiente descripción detallada cuando se considera junto con los dibujos adjuntos en donde:
La FIG. 1 ilustra un ejemplo de un procedimiento de acceso aleatorio de 4 pasos;
La FIG. 2 ilustra un ejemplo de configuración de PRACH en NR;
La FIG. 3 ilustra un ejemplo de un SSB por ocasión de PRACH;
La FIG. 4 ilustra un ejemplo con 2 SSB por ocasión de PRACH;
La FIG. 5 ilustra un ejemplo del mapeo entre el SSB y los preámbulos de acceso aleatorio;
La FIG. 6 ilustra un ejemplo de los preámbulos asociados para CBRA y CFRA por SSB por ocasión de PRACH; La FIG. 7 ilustra un ejemplo de un procedimiento de acceso inicial de dos pasos;
La FIG. 8 ilustra un ejemplo de procedimientos de RA de 4 pasos y de 2 pasos;
La FIG. 9 es un diagrama esquemático de una arquitectura de red ejemplar que ilustra un sistema de comunicación conectado a través de una red intermedia a un ordenador central según los principios de la presente descripción; La FIG. 10 es un diagrama de bloques de un ordenador central que se comunica a través de un nodo de red con un dispositivo inalámbrico a través de una conexión al menos parcialmente inalámbrica según algunas realizaciones de la presente descripción;
La FIG. 11 es un diagrama de flujo que ilustra métodos ejemplares implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, un nodo de red y un dispositivo inalámbrico para ejecutar una aplicación cliente en un dispositivo inalámbrico según algunas realizaciones de la presente descripción;
La FIG. 12 es un diagrama de flujo que ilustra métodos ejemplares implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, un nodo de red y un dispositivo inalámbrico para recibir datos de usuario en un dispositivo inalámbrico según algunas realizaciones de la presente descripción;
La FIG. 13 es un diagrama de flujo que ilustra métodos ejemplares implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, un nodo de red y un dispositivo inalámbrico para recibir datos de usuario desde el dispositivo inalámbrico en un ordenador central según algunas realizaciones de la presente descripción;
La FIG. 14 es un diagrama de flujo que ilustra métodos ejemplares implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, un nodo de red y un dispositivo inalámbrico para recibir datos de usuario en un ordenador central según algunas realizaciones de la presente descripción;
La FIG. 15 es un diagrama de flujo de un proceso ejemplar en un nodo de red para la unidad de configuración según algunas realizaciones de la presente descripción; y
La FIG. 16 es un diagrama de flujo de un proceso ejemplar en un dispositivo inalámbrico para una unidad de RA según algunas realizaciones de la presente descripción.
Descripción detallada
Para RA de 2 pasos, puede haber una asociación entre el preámbulo de acceso aleatorio y el recurso de transmisión de PUSCH (es decir, una unidad de recurso de PUSCH dentro de una ocasión de PUSCH (PO)) a ser usada para MsgAPUCH. Tales asociaciones de recursos de preámbulo de PUSCH podrían ser de muchos a uno, de uno a uno o incluso de uno a muchos.
Pueden considerarse tanto el caso en el que se comparten la RO de 2 pasos y la RO de 4 pasos, como el caso en el que la RO de 2 pasos y la RO de 4 pasos se configuran por separado.
Consideraciones:
• Para la relación de recursos de PRACH entre el RACH de 2 pasos y de 4 pasos, la red puede tener la flexibilidad de configurar las siguientes opciones:
o Opción 1: se configuran las RO separadas para el RACH de 2 pasos y de 4 pasos.
o Opción 2: RO compartida pero preámbulos separados para el RACH de 2 pasos y de 4 pasos.
Por lo tanto, puede haber un conjunto de preámbulos que se dedican para el uso de RA de 2 pasos en una celda cuando se comparten la RO de 2 pasos y la RO de 4 pasos. De lo contrario, se pueden proporcionar recursos PRACH separados (por ejemplo, recursos de tiempo/frecuencia) para el RA de 2 pasos. En el último caso, puede haber, por ejemplo, N recursos de PRACH multiplexados en frecuencia (es decir, que ocurren simultáneamente pero en diferentes frecuencias, por ejemplo, diferentes subportadoras), donde M (M < N) de estos recursos de PRACH están asociados con el RA de 4 pasos habitual, mientras que los N-M recursos de PRACH restantes están asociados con el RA de 2 pasos.
En el procedimiento de acceso aleatorio de 2 pasos, no se han hecho consideraciones con respecto a la selección de recursos de PUSCH basada en un tamaño de carga útil umbral (de la transmisión). Sin embargo, el estado/esquema de modulación y codificación (MCS) y/o el tamaño del bloque de transporte (TBS) pueden configurarse para PUSCH de msgA, como se ve a continuación:
Consideraciones:
• Se pueden definir los siguientes parámetros por configuración de PUSCH de msgA:
° Los parámetros comunes tanto para la opción 1 (configuración separada) como para la opción 2 (ubicación relativa) pueden incluir al menos:
■ MCS y/o tamaño del bloque de transporte (TBS) (a ser decidido además);
■ Número de PO de FDMed;
■ Las PO (incluyendo la banda de guarda o el período de guarda, si existe) bajo las mismas configuraciones de PUSCH de msgA son consecutivas en el dominio de la frecuencia; ■ Número de PRB por PO;
■ Número de símbolos/puertos/secuencias de DMRS (si son compatibles) por PO;
■ Para estudio adicional (FFS) si soportar o no repeticiones para el PUSCH de msgA;
■ Ancho de banda de FFS de banda de guarda de nivel de PRB o duración del tiempo de guarda;
■ tipo de mapeo de PUSCH de FFS;
° Los parámetros específicos de la opción 1 (configuración separada), al menos incluyen:
■ Periodicidad (periodo de configuración de PUSCH de msgA);
■ rango de valores de FFS;
■ Desplazamiento o desplazamientos (por ejemplo, símbolo, intervalo, subtrama, etc.);
■ Asignación de recursos en el dominio del tiempo, detalles de FFS, por ejemplo, en un intervalo para PUSCH de msgA: símbolo de inicio, número de símbolos por PO, número de PO en el dominio del tiempo, etc.;
■ Punto de inicio de la frecuencia;
o Los parámetros específicos de la opción 2 pueden incluir al menos:
■ Desplazamiento de tiempo único (combinación de indicación de nivel de intervalo y nivel de símbolo) con respecto a un punto de referencia;
■ FFS, por ejemplo, cada intervalo de PRACH (por ejemplo, inicio o fin del intervalo de PRACH), etc.;
■ Número de símbolos por PO;
■ Indicación explícita o implícita de FFS;
■ Desplazamiento de frecuencia única con respecto a FFS (el inicio de la primera RO en frecuencia o el final de la última RO en frecuencia);
o FFS: Número de PO de TDMed;
• Soportar múltiples configuraciones de PUSCH de msgA para un WD;
o FFS el número máximo de configuraciones;
o FFS cuyos parámetros, si los hay, son comunes para todas las configuraciones;
o Indicación de FFS de diferentes configuraciones de PUSCH de msgA, por ejemplo, por diferentes RO, por diferentes grupos de preámbulo o por información de control de enlace ascendente (UCI);
o FFS si los recursos para diferentes PUSCH de msgA pueden superponerse o no en tiempo-frecuencia y, si es así, cualquier impacto en la especificación;
• FFS si el recurso de frecuencia de PUSCH de msgA debería limitarse al ancho de banda del PRACH; • regla de validación de FFS de PUSCH de msgA;
Las siguientes son consideraciones sobre el control de potencia para el PUSCH de msgA:
Consideraciones: Durante las retransmisiones de PUSCH de MsgA, la potencia de transmisión (Tx) de PUSCH de MsgA en la instancia de transmisión i es P pusch( i), Ppuscu ( 0 = max (' Pcmax< [MsgA]preambleReceíved.TargetPower A MsgA pusch +
donde 10l°9w (2íím m SCH(0) + aPL(í) + ATF(i) + Arampup(i) j,
- AMsgA_puscH es un desplazamiento relativo a la potencia objetivo recibida de preámbulo que podría configurarse para el RACH de 2 pasos. Si el parámetro de desplazamiento está ausente, se utiliza el parámetro delta_preamble_msg3 del RACH de 4 pasos.
- [Suposición de trabajo] El componente de potencia del formato de transporte Atf(í) se determina en base al mismo mecanismo y el mismo parámetro deltaMCS del Msg3 de la Rel-15 para la instancia de transmisión actual.
- El componente de potencia de la compensación de pérdida de trayecto, aPL(i), se determina por un parámetro alfa, que es específico del WD que está configurado para 2 pasos separado del RACH de 4 pasos. Si el parámetro alfa de RACH de 2 pasos está ausente, se utiliza el parámetro msg3-alpha de RACH de 4 pasos.
o FFS: alfa de PUSCH de MsgA específico de celda.
- Para la estimación de pérdida de trayecto del enlace descendente para el control de potencia de PUSCH de MsgA, el WD utiliza el mismo índice de recursos de RS que el utilizado para el PRACH de MsgA correspondiente.
- El componente de rampa de potencia se da por;
Figure imgf000008_0001
o Donde, mmpuprequested es el aumento solicitado desde las capas más altas.
o Profundizar en el estudio y seleccionar entre las siguientes alternativas:
■ Alt1: Misma aumento para el PUSCH de MsgA y el PRACH de MsgA Arampuprequested = (PREAMPLE_POWER_RAMPING_COUNTER - 1) x [MsgA]powerRampingStep;
FFS: mismos contadores de aumento de potencia para PRACH de MsgA de RACH de 2 pasos y Msg1 de RACH de 4 pasos;
■ Alt 2: aumento separado para PUSCH de MsgA y PRACH de MsgA, con diferentes contadores A rampuprequested = (MSGAPUSCH_POWER_RAMPING_COUNTER - 1) x PUSCHpowerRampingStep; y
■ Alt3: aumento separado para PUSCH de MsgA y PRACH de MsgA, con el mismo contador; Arampuprequested = (PREAMBLE_POWER_RAMPING_COUNTER - 1) x PUSCHpowerRampingStep.
El procedimiento de RA de 2 pasos puede tener beneficios en el sentido de que este procedimiento reduce el retraso de acceso y, para NR-U (NR sin licencia), también puede reducir el número de veces que se debe acceder al canal a través de un proceso de 'escuchar antes de hablar' (LBT). Sin embargo, puede haber un coste en términos de recursos de transmisión, dado que los recursos de transmisión de PUSCH utilizados para la transmisión de MsgAPUSCH (por ejemplo, un mensaje RRCSetupRequest, un mensaje RRCResumeRequest o un mensaje similar de traspaso completo, tal como RRCReconfigurationComplete) tienen que reservarse para cada ocasión de RA de 2 pasos, independientemente de si se usan o no. Además, las transmisiones de MsgAPUSCH no son muy eficientes en cuanto a recursos en sí mismas, porque se transmiten sin una adaptación dinámica del enlace (por ejemplo, dado que, excluyendo el preámbulo en el PRACH, esta es la primera transmisión a la red, se usa una configuración por defecto). Por lo tanto, el RA de 2 pasos, incluyendo la configuración de ocasiones de RA de 2 pasos (recursos de PRACH y recursos de PUSCH), debería usarse con cuidado y puede ser beneficioso proporcionar métodos para aplicar selectivamente el RA de 2 pasos en base a criterios relevantes. Idealmente, una selección de recursos de PUSCH puede intentar hacer coincidir el tamaño de carga útil del MsgAPUSCH correspondiente de manera que todos los recursos de Bloque de Transporte (TB) de PUSCH estén transportando datos de usuario y no incluyan bits de relleno.
Algunas realizaciones de la presente descripción proponen disposiciones para aprovechar las observaciones de que 1) la propiedad de 5G/NR permite no solo la adaptación de la transmisión específica del WD, sino también la diferenciación del tratamiento de los recursos de transmisión de capa física; y 2) las propiedades (por ejemplo, carga promedio) y requisitos (por ejemplo, capacidad/rendimiento, fiabilidad, etc.) pueden diferir entre diferentes tipos de carga útil que desencadenan una solicitud de recursos de transmisión.
Algunas realizaciones de la presente descripción incluyen tanto aspectos de nodo de red como aspectos de WD, los aspectos de nodo de red se explican primero a continuación.
Algunos aspectos del nodo de red de la presente descripción incluyen aprovechar las observaciones anteriores. Por ejemplo, la red puede tener la flexibilidad de configurar selectivamente el soporte para RA de 2 pasos asociado con diferentes cantidades de recursos de transmisión de PRACH dedicados para RA de 2 pasos y/o diferencias graduales en el número y tamaño de las asignaciones de PUSCH, por ejemplo, variando el relación entre el número de preámbulos de 2 pasos, el número y el tamaño de las asignaciones de PUSCH, por ejemplo, el número de preámbulos que se mapean a la asignación de PUSCH y un conjunto de tamaños de recursos de PUSCH.
En cuanto a los aspectos del WD, algunas realizaciones incluyen un método en un dispositivo inalámbrico (también llamado Equipo de Usuario - UE) para realizar acceso aleatorio con selección de recursos de PUSCH, el método que comprende uno o más de los siguientes:
- Obtención de la configuración o configuraciones de acceso aleatorio, por ejemplo para una celda objetivo, que comprende una configuración de acceso aleatorio (RA) de 2 pasos para todos los haces, para cada haz o para grupos de haces que pueden incluir un umbral o umbrales para la selección de recursos de PUSCH relacionado con una RO seleccionada.
° Las configuraciones se pueden proporcionar en un comando de traspaso (RRCReconfiguración con reconfiguración con sincronización), un mensaje de reconfiguración (RRCReconfiguration), como parte de una configuración de recuperación de fallo de haz (BFR), difundida en la información del sistema, etc.
° Las configuraciones se pueden mapear por haz directa o indirectamente. Por ejemplo, puede haber una relación entre un haz seleccionado y una configuración de PRACH, luego una relación entre la configuración de PRACH y una configuración de RA de 2 pasos.
° El "relacionado con una RO seleccionada" aquí también puede estar "relacionado tanto con una RO seleccionada como con un preámbulo seleccionado" cuando se aplica un mapeo uno a múltiples entre el preámbulo y el recurso de PUSCH. El "relacionado con una RO seleccionada" aquí también puede significar uno o un múltiplo de RO (si existe) FDMed con la RO seleccionada, dado que se supone el mismo haz entre estos PO de FDMed.
- Desencadenar el acceso aleatorio (por ejemplo, tras la solicitud de las capas superiores).
- Realización de selección de haz.
° Puede ser, por ejemplo, una selección de SSB, por ejemplo, en base a las condiciones de radio, donde el WD selecciona el SSB con la RSRP más alta entre los SSB detectados para la celda en cuestión. La celda en la que el WD realiza la selección de SSB puede ser la celda de servicio durante la transición del estado RRC_IDLE o RRC_INACTIVE al estado RRC_CONNECTED o cuando un WD en el estado RRC_CONNECTED vuelve a adquirir un avance de temporización válido, o la celda puede ser una celda objetivo, o celda objetivo potencial, junto con el traspaso. Junto con el traspaso, la selección del haz puede incluir la selección del haz de CSI-RS en la celda objetivo.
° Esto puede considerarse al menos similar a lo que se denomina en la especificación técnica de MAC de NR del 3GPP (TS) 38.321, versión 15.6.0 "Selección de recursos de acceso aleatorio", donde el haz seleccionado (por ejemplo, SSB seleccionado) se mapea a un recurso para transmitir el preámbulo (sin embargo, en el caso de RA de 2 pasos, el haz seleccionado también puede mapearse a recursos para la transmisión de MsgAPUSCH en el PUSCH).
- Determinar si el haz seleccionado (por ejemplo, SSB seleccionado) tiene una configuración de RACH de 2 pasos asociada. Tenga en cuenta que las configuraciones de RACH de 2 pasos pueden asociarse con todos los haces (es decir, todos los SSB o todas las CSI-RS), un subconjunto de los haces (es decir, un subconjunto de los SSB o las CSI-RS) o ninguno de los haces (es decir, ninguno de los SSB o las CSI-RS).
° La (configuración) RA de 2 pasos en este contexto puede ser una configuración de PRACH y un mapeo entre la configuración de PRACH asociada con el haz seleccionado y una configuración de PUSCH (es decir, indicación de los recursos de transmisión de PUSCH y su selección para la transmisión de MsgAPUSCH).
° Si todos los haces (por ejemplo, los SSB o las CSI-RS) tienen configuraciones de RACH de 2 pasos asociadas, entonces este paso de determinación se puede realizar de antemano de una vez por todas cuando se adquiere la información del sistema (SIB1) (o el comando de traspaso en forma de una RRCReconfiguration con una reconfiguración con IE de sincronización) que contiene la configuración de SSB/CSI-RS a PRACH (y PUSCH). Tenga en cuenta que una determinación que aún puede permanecer en cada nueva selección de haz (por ejemplo, SSB o CSI-RS) es a qué configuración de RACH de 2 pasos está asociado el SSB.
- Determinar si la configuración de RA de 2 pasos tiene diferentes tamaños de recursos de PUSCH (puede soportar la transmisión de diferentes tamaños de TB)
° En base al tamaño esperado de la carga útil (por ejemplo, TBS) de PUSCH de msgA y posiblemente de las condiciones de radio, determinar los recursos de acceso aleatorio adecuados (preámbulo y recurso de PUSCH) que proporcionan una transmisión robusta de PUSCH de msgA.
- Seleccionar un preámbulo y un recurso de PUSCH de msgA en base al criterio de selección configurado (por ejemplo, umbrales) para el tamaño de PUSCH de msgA, las condiciones de radio (por ejemplo, pérdida de trayecto) y el canal lógico (por ejemplo, canal de control común o CCCH).
Algunas realizaciones permiten ventajosamente que la red/nodo de red, por ejemplo, gNB, sea capaz de configurar el procedimiento de acceso aleatorio de 2 pasos para permitir que el WD seleccione recursos de acceso aleatorio adecuados que cumplan con el tamaño apropiado de transmisión de PUSCH de msgA de una manera óptima. Antes de describir en detalle realizaciones ejemplares, se observa que las realizaciones residen principalmente en combinaciones de componentes de aparatos y pasos de procesamiento relacionados con la selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio (RA) de 2 pasos. En consecuencia, los componentes han sido representados cuando sea apropiado por símbolos convencionales en los dibujos, que muestran solo los detalles específicos que son pertinentes para comprender las realizaciones para no oscurecer la descripción con detalles que serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica que tengan el beneficio de la descripción en la presente memoria. Números similares se refieren a elementos similares a lo largo de la descripción.
Como se utilizan en la presente memoria, términos relacionales, tales como "primero" y "segundo", "superior" e "inferior", y similares, pueden utilizarse únicamente para distinguir una entidad o elemento de otra entidad o elemento sin que necesariamente requieran o impliquen ninguna relación u orden físico o lógico entre tales entidades o elementos. La terminología utilizada en la presente memoria es con el propósito de describir realizaciones particulares solamente y no pretende ser una limitación de los conceptos descritos en la presente memoria. Como se usa en la presente memoria, las formas singulares "un", "una", "el" y “la” también incluyen las formas plurales, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Se entenderá además que los términos "comprende", "que comprende", "incluye" y/o "que incluye" cuando se usan en la presente memoria, especifican la presencia de características, números enteros, pasos, operaciones, elementos y/o componentes establecidos, pero no excluyen la presencia o adición de una o más características, números enteros, pasos, operaciones, elementos, componentes y/o grupos de los mismos.
En las realizaciones descritas en la presente memoria, el término de unión, "en comunicación con" y similares, puede usarse para indicar comunicación eléctrica o de datos, que puede lograrse mediante contacto físico, inducción, radiación electromagnética, señalización por radio, señalización por infrarrojos o señalización óptica. por ejemplo. Un experto normal en la técnica apreciará que múltiples componentes pueden interoperar y son posibles modificaciones y variaciones para lograr la comunicación eléctrica y de datos.
En algunas realizaciones descritas en la presente memoria, el término "acoplado", "conectado" y similares pueden usarse en la presente memoria para indicar una conexión, aunque no necesariamente directamente, y pueden incluir conexiones por cable y/o inalámbricas.
El término "nodo de red" utilizado en la presente memoria puede ser cualquier tipo de nodo de red comprendido en una red de radio que puede comprender además cualquiera de una estación base (BS), estación base de radio, estación transceptora base (BTS), controlador de estación base (BSC), controlador de red de radio (RNC), g nodo B (gNB), Nodo B evolucionado (eNB o eNodoB), nodo B, nodo de radio de radio multiestándar (MSR) tal como una BS de MSR, entidad de coordinación de multicelda/multidifusión (MCE), nodo de acceso integrado y de retroceso (IAB), nodo de retransmisión, retransmisión de control de nodo donante, punto de acceso (AP) de radio, puntos de transmisión, nodos de transmisión, Cabecera de Radio Remota (RRH) de Unidad de Radio Remota (RRU), un nodo de red central (por ejemplo, entidad de gestión móvil (MME), nodo de red autoorganizada (SON), un nodo de coordinación, un nodo de posicionamiento, un nodo de MDT, etc.), un nodo externo (por ejemplo, un nodo de terceros, un nodo externo a la red actual), nodos en un sistema de antenas distribuidas (DAS), un nodo de sistema de acceso al espectro (SAS), un sistema de gestión de elementos (EMS), etc. El nodo de red también puede comprenden equipos de prueba. El término "nodo de radio" utilizado en la presente memoria también puede utilizarse para denotar un dispositivo inalámbrico (WD), como un dispositivo inalámbrico (WD) o un nodo de red de radio.
En algunas realizaciones, los términos no limitativos dispositivo inalámbrico (WD) o equipo de usuario (UE) se usan indistintamente. El WD en la presente memoria puede ser cualquier tipo de dispositivo inalámbrico capaz de comunicarse con un nodo de red u otro WD a través de señales de radio, tal como un dispositivo inalámbrico (WD). El WD también puede ser un dispositivo de comunicación por radio, un dispositivo objetivo, un WD de dispositivo a dispositivo (D2D), un WD de tipo de máquina o un WD con capacidad de comunicación de máquina a máquina (M2M), un WD de bajo coste y/o complejidad, un sensor equipado con WD, tableta, terminales móviles, teléfono inteligente, equipo portátil integrado (LEE), equipo montado en ordenador portátil (LME), llaves electrónicas USB, Equipo en las Instalaciones del Cliente (CPE), un dispositivo de Internet de las Cosas (IoT) o un dispositivo de IoT de banda estrecha (NB-IOT), etc.
También, en algunas realizaciones se usa el término genérico "nodo de red de radio". Puede ser cualquier tipo de nodo de red de radio que puede comprender cualquiera de una estación base, estación base de radio, estación transceptora base, controlador de estación base, controlador de red, RNC, Nodo B evolucionado (eNB), Nodo B, gNB, Entidad de Coordinación multicelda/multidifusión (MCE), nodo de IAB, nodo de retransmisión, punto de acceso, punto de acceso de radio, Unidad de Radio Remota (RRU), Cabecera de Radio Remota (RRH).
En algunas realizaciones, el término ''msgA'' se usa para indicar un PUSCH transmitido en un procedimiento de RA de dos pasos. Sin embargo, se contempla que la terminología "msgA" se pueda cambiar en el futuro y, por tanto, algunas realizaciones de la presente descripción no se limitan a esta terminología específica, que puede cambiar, sino más bien a los principios, disposiciones y conceptos subyacentes descritos en la presente memoria.
El término "señalización" utilizado en la presente memoria puede comprender cualquiera de: señalización de capa más alta (por ejemplo, a través de Control de Recursos de Radio (RRC) o similar), señalización de capa más baja (por ejemplo, a través de un canal de control físico o un canal de difusión), o una combinación de los mismos. La señalización puede ser implícita o explícita. La señalización puede ser además de unidifusión, multidifusión o difusión. La señalización también puede ser directamente a otro nodo o a través de un tercer nodo.
En general, se puede considerar que la red, por ejemplo, un nodo de radio de señalización y/o disposición de nodo (por ejemplo, el nodo de red 16), configura un WD 22, en particular con los recursos de transmisión. En general, un recurso puede configurarse con uno o más mensajes. Se pueden configurar diferentes recursos con diferentes mensajes y/o con mensajes en diferentes capas o combinaciones de capas. El tamaño de un recurso se puede representar en símbolos y/o subportadoras y/o elementos de recursos y/o bloques de recursos físicos (dependiendo del dominio) y/o en el número de bits que puede transportar, por ejemplo, información o bits de carga útil, o número total de bits. El conjunto de recursos, y/o los recursos de los conjuntos, pueden pertenecer a la misma portadora y/o parte del ancho de banda, y/o pueden estar ubicados en el mismo intervalo, o en intervalos vecinos.
Recibir (u obtener) información puede comprender recibir uno o más mensajes de información (por ejemplo, información de configuración de RA de 2 pasos). Puede considerarse que recibir señalización comprende demodular y/o decodificar y/o detectar, por ejemplo, uno o más mensajes, en particular un mensaje transportado por la señalización, por ejemplo, en base a un conjunto supuesto de recursos, que pueden ser buscados y/o escuchados para obtener la información. Se puede suponer que ambos lados de la comunicación son conscientes de las configuraciones, y pueden determinar el conjunto de recursos, por ejemplo, en base al tamaño de referencia.
La señalización puede comprender generalmente uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender o representar uno o más bits. Una indicación puede representar una señalización y/o implementarse como una señal o como una pluralidad de señales. Una o más señales pueden estar incluidas en y/o representadas por un mensaje. La señalización, en particular la señalización de control, puede comprender una pluralidad de señales y/o mensajes, que pueden transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociados a diferentes procesos de señalización, por ejemplo, que representen y/o pertenezcan a uno o más de tales procesos y/o información correspondiente. Una indicación puede comprender señalización, y/o una pluralidad de señales y/o mensajes y/o puede estar comprendida en la misma, que puede transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociada a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo, que representen y/o pertenezcan a uno o más de tales procesos. La señalización asociada a un canal puede transmitirse de manera que represente señalización y/o información para ese canal, y/o que el transmisor y/o el receptor interpreten que la señalización pertenece a ese canal. Tal señalización generalmente puede cumplir con los parámetros de transmisión y/o formato o formatos para el canal.
Una indicación generalmente puede indicar explícita y/o implícitamente la información que representa y/o indica. La indicación implícita, por ejemplo, se puede basar en la posición y/o el recurso utilizado para la transmisión. La indicación explícita puede basarse, por ejemplo, en una parametrización con uno o más parámetros, y/o uno o más índice o índices correspondientes a una tabla, y/o uno o más patrones de bits que representan la información.
La transmisión en el enlace descendente puede pertenecer a la transmisión desde la red o nodo de red al terminal. El terminal puede ser considerado el WD o el UE. La transmisión en el enlace ascendente puede pertenecer a la transmisión desde el terminal a la red o nodo de red. La transmisión en enlace lateral puede pertenecer a la transmisión (directa) de un terminal a otro. El enlace ascendente, el enlace descendente y el enlace lateral (por ejemplo, la transmisión y recepción del enlace lateral) pueden considerarse direcciones de comunicación. En algunas variantes, el enlace ascendente y el enlace descendente también se pueden usar para describir la comunicación inalámbrica entre los nodos de la red, por ejemplo, para la comunicación de enlace de retroceso inalámbrico y/o de retransmisión y/o comunicación de red (inalámbrica) por ejemplo entre estaciones base o nodos de red similares, en particular comunicación que termina en tales. Se puede considerar que la comunicación de enlace de retroceso y/o de retransmisión y/o la comunicación de red se implementan como una forma de comunicación de enlace lateral o de enlace ascendente o similar a la misma.
Configuración de un nodo de radio
La configuración de un nodo de radio, en particular un terminal o equipo de usuario o el WD, puede hacer referencia a que el nodo de radio se adapte o se haga o se establezca y/o se instruya para operar según la configuración. La configuración se puede realizar por otro dispositivo, por ejemplo, un nodo de red (por ejemplo, un nodo de radio de la red como una estación base o eNodoB) o una red, en cuyo caso puede comprender la transmisión de datos de configuración al nodo de radio a ser configurado. Tales datos de configuración pueden representar la configuración a ser configurada y/o comprender una o más instrucciones pertenecientes a una configuración, por ejemplo, una configuración para transmitir y/o recibir recursos asignados, en particular recursos de frecuencia, o, por ejemplo, una configuración para realizar ciertas mediciones en ciertas subtramas o recursos de radio. Un nodo de radio puede configurarse a sí mismo, por ejemplo, en base a los datos de configuración recibidos de una red o un nodo de red. Un nodo de red puede usar, y/o adaptarse para usar, su circuitería o circuiterías para la configuración. La información de asignación puede considerarse una forma de datos de configuración. Los datos de configuración pueden comprender y/o estar representados por información de configuración, y/o una o más indicaciones y/o mensaje o mensajes correspondientes.
Configuración en general
En general, la configuración puede incluir determinar los datos de configuración que representan la configuración y proporcionarlos, por ejemplo, transmitiéndolos, a uno o más de otros nodos (paralelo y/o secuencialmente), que pueden transmitirlos además al nodo de radio (u otro nodo, que puede repetirse hasta que alcancen el dispositivo inalámbrico). Alternativamente, o además, configurar un nodo de radio, por ejemplo, mediante un nodo de red u otro dispositivo, puede incluir recibir datos de configuración y/o datos pertenecientes a los datos de configuración, por ejemplo, desde otro nodo como un nodo de red, que puede ser un nodo de nivel más alto de la red, y/o transmitir los datos de configuración recibidos al nodo de radio. En consecuencia, la determinación de una configuración y la transmisión de los datos de configuración al nodo de radio pueden ser realizadas por diferentes nodos o entidades de red, que son capaces de comunicarse a través de una interfaz adecuada, por ejemplo, una interfaz X2 en el caso de LTE o una interfaz correspondiente para NR. La configuración de un terminal (por ejemplo, WD) puede comprender la programación de transmisiones de enlace descendente y/o de enlace ascendente para el terminal, por ejemplo, señalización de control de enlace descendente y/o datos de enlace descendente y/o DCI y/o señalización de control o datos o comunicación de enlace ascendente, en particular señalización de acuse de recibo, y/o configurar recursos y/o un grupo de recursos para los mismos.
Cualquiera de las dos o más realizaciones descritas en esta descripción se pueden combinar de cualquier forma unas con otras.
Tenga en cuenta que aunque la terminología de un sistema inalámbrico en particular, tal como, por ejemplo, LTE y/o Nueva Radio (NR) del 3GPP, puede usarse en esta descripción, esto no debería verse como una limitación del alcance de la descripción solo al sistema antes mencionado. Otros sistemas inalámbricos, incluyendo, sin limitación, el Acceso Múltiple por División de Código de Banda Ancha (WCDMA), la Interoperabilidad a Nivel Mundial para el Acceso por Microondas (WiMax), la Banda Ancha Ultramóvil (UMB) y el Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM), también pueden beneficiarse de la explotación de las ideas cubiertas dentro de esta descripción.
Tenga en cuenta además que las funciones descritas en la presente memoria que se realizan por un dispositivo inalámbrico o un nodo de red pueden distribuirse entre una pluralidad de dispositivos inalámbricos y/o nodos de red. En otras palabras, se contempla que las funciones del nodo de red y el dispositivo inalámbrico descritos en la presente memoria no se limitan al desempeño de un solo dispositivo físico y, de hecho, pueden distribuirse entre varios dispositivos físicos.
A menos que se defina de otro modo, todos los términos (incluyendo términos técnicos y científicos) utilizados en la presente memoria tienen el mismo significado que comúnmente se entiende por un experto en la técnica a la que pertenece esta descripción. Se entenderá además que los términos utilizados en la presente memoria deberían interpretarse como que tienen un significado que sea consistente con su significado en el contexto de esta especificación y la técnica relevante y no se interpretarán en un sentido idealizado o demasiado formal a menos que así se defina expresamente en la presente memoria.
Algunas realizaciones proporcionan la selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio (RA) de 2 pasos. Haciendo referencia de nuevo a las figuras de los dibujos, en las que se hace referencia a los mismos elementos con los mismos números de referencia, se muestra en la FIG. 9 un diagrama esquemático de un sistema de comunicación 10, según una realización, tal como una red celular de tipo 3GPP que puede soportar estándares tales como LTE y/o NR (5G), que comprende una red de acceso 12, tal como una red de acceso de radio y una red central 14. La red de acceso 12 comprende una pluralidad de nodos de red 16a, 16b, 16c (a los que se hace referencia colectivamente como nodos de red 16), tales como NB, eNB, gNB u otros tipos de puntos de acceso inalámbrico, cada uno que define un área de cobertura 18a, 18b, 18c correspondiente (a las que se hace referencia colectivamente como áreas de cobertura 18). Cada nodo de red 16a, 16b, 16c se puede conectar a la red central 14 a través de una conexión por cable o inalámbrica 20. Un primer dispositivo inalámbrico (WD) 22a ubicado en el área de cobertura 18a está configurado para conectarse de forma inalámbrica a o ser buscado por el correspondiente nodo de red 16a. Un segundo WD 22b en el área de cobertura 18b se puede conectar de forma inalámbrica al nodo de red 16b correspondiente. Si bien en este ejemplo se ilustra una pluralidad de WD 22a, 22b (a los que se hace referencia colectivamente como dispositivos inalámbricos 22), las realizaciones descritas son igualmente aplicables a una situación donde un único WD está en el área de cobertura o donde un único WD está conectándose al nodo de red 16 correspondiente. Tenga en cuenta que aunque solo se muestran dos WD 22 y tres nodos de red 16 por conveniencia, el sistema de comunicación puede incluir muchos más WD 22 y nodos de red 16.
Además, se contempla que un WD 22 pueda estar en comunicación simultánea y/o configurado para comunicarse por separado con más de un nodo de red 16 y más de un tipo de nodo de red 16. Por ejemplo, un WD 22 puede tener conectividad dual con un nodo de red 16 que soporta LTE y el mismo o un diferente nodo de red 16 que soporta NR. Como ejemplo, el WD 22 puede estar en comunicación con un eNB para LTE/E-UTRAN y un gNB para NR/NG-RAN.
El sistema de comunicación 10 se puede conectar en sí mismo a un ordenador central 24, que puede estar incorporado en el hardware y/o software de un servidor autónomo, un servidor implementado en la nube, un servidor distribuido o como recursos de procesamiento en una granja de servidores. El ordenador central 24 puede estar bajo la propiedad o el control de un proveedor de servicios, o puede ser operado por el proveedor de servicios o en nombre del proveedor de servicios. Las conexiones 26, 28 entre el sistema de comunicación 10 y el ordenador central 24 pueden extenderse directamente desde la red central 14 al ordenador central 24 o pueden extenderse a través de una red intermedia 30 opcional. La red intermedia 30 puede ser una de, o una combinación de más de una de, una red pública, privada o alojada. La red intermedia 30, si la hay, puede ser una red troncal o Internet. En algunas realizaciones, la red intermedia 30 puede comprender dos o más subredes (no mostradas).
El sistema de comunicación de la FIG. 9 en su conjunto permite la conectividad entre uno de los WD conectados 22a, 22b y el ordenador central 24. La conectividad puede describirse como una conexión excepcional (OTT). El ordenador central 24 y los WD 22a, 22b conectados están configurados para comunicar datos y/o señalización a través de la conexión OTT, utilizando la red de acceso 12, la red central 14, cualquier red intermedia 30 y una posible infraestructura adicional (no mostrada) como intermediarios. La conexión OTT puede ser transparente en el sentido de que al menos algunos de los dispositivos de comunicación participantes a través de los cuales pasa la conexión OTT desconocen el enrutamiento de las comunicaciones de enlace ascendente y de enlace descendente. Por ejemplo, un nodo de red 16 puede o no necesitar ser informado sobre el enrutamiento pasado de una comunicación de enlace descendente entrante con datos que se originan en un ordenador central 24 para ser reenviados (por ejemplo, traspasados) a un WD 22a conectado. De manera similar, el nodo de red 16 no necesita ser consciente del enrutamiento futuro de una comunicación de enlace ascendente saliente que se origina desde el WD 22a hacia el ordenador central 24.
Un nodo de red 16 está configurado para incluir una unidad de configuración 32 que está configurada para configurar el WD 22 para RA de 2 pasos según los principios de la presente descripción. Un dispositivo inalámbrico 22 está configurado para incluir una unidad de RA 34 que está configurada para realizar RA de 2 pasos según los principios de la presente descripción.
Ahora se describirán con referencia a la FIG. 10 implementaciones de ejemplo, de acuerdo con una realización, del WD 22, el nodo de red 16 y el ordenador central 24 tratados en los párrafos anteriores. En un sistema de comunicación 10, un ordenador central 24 comprende hardware (HW) 38 que incluye una interfaz de comunicación 40 configurada para establecer y mantener una conexión por cable o inalámbrica con una interfaz de un dispositivo de comunicación diferente del sistema de comunicación 10. El ordenador central 24 comprende además una circuitería de procesamiento 42, que puede tener capacidades de almacenamiento y/o procesamiento. La circuitería de procesamiento 42 puede incluir un procesador 44 y una memoria 46. En particular, además de o en lugar de un procesador, tal como una unidad central de procesamiento y memoria, la circuitería de procesamiento 42 puede comprender circuitería integrada para procesamiento y/o control, por ejemplo, uno o más procesadores y/o núcleos de procesador y/o FPGA (Agrupación de Puertas Programables en Campo) y/o ASIC (Circuitos Integrados de Aplicaciones Específicas) adaptados para ejecutar instrucciones. El procesador 44 puede configurarse para acceder (por ejemplo, escribir y/o leer) a la memoria 46, que puede comprender cualquier tipo de memoria volátil y/o no volátil, por ejemplo, memoria caché y/o memoria intermedia y/o RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) y/o ROM (Memoria de Solo Lectura) y/o memoria óptica y/o EPROM (Memoria de Solo Lectura Programable y Borrable).
La circuitería de procesamiento 42 puede configurarse para controlar cualquiera de los métodos y/o procesos descritos en la presente memoria y/o para hacer que tales métodos y/o procesos se realicen, por ejemplo, mediante un ordenador central 24. El procesador 44 corresponde a uno o más procesadores 44 para realizar las funciones del ordenador central 24 descritas en la presente memoria. El ordenador central 24 incluye una memoria 46 que está configurada para almacenar datos, código de software programático y/u otra información descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, el software 48 y/o la aplicación central 50 pueden incluir instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador 44 y/o la circuitería de procesamiento 42, hacen que el procesador 44 y/o la circuitería de procesamiento 42 realicen los procesos descritos en la presente memoria con respecto al ordenador central 24. Las instrucciones pueden ser un software asociado con el ordenador central 24.
El software 48 puede ser ejecutable por la circuitería de procesamiento 42. El software 48 incluye una aplicación central 50. La aplicación central 50 puede ser operable para proporcionar un servicio a un usuario remoto, tal como un WD 22 que se conecta a través de una conexión OTT 52 que termina en el WD 22 y el ordenador central 24. Al proporcionar el servicio al usuario remoto, la aplicación central 50 puede proporcionar datos de usuario que se transmiten utilizando la conexión OTT 52. Los "datos de usuario" pueden ser datos e información descritos en la presente memoria como que implementan la funcionalidad descrita. En una realización, el ordenador central 24 puede configurarse para proporcionar control y funcionalidad a un proveedor de servicios y puede ser operado por el proveedor de servicios o en nombre del proveedor de servicios. La circuitería de procesamiento 42 del ordenador central 24 puede permitir que el ordenador central 24 observe, monitorice, controle, transmita y/o reciba desde el nodo de red 16 y/o el dispositivo inalámbrico 22. La circuitería de procesamiento 42 del ordenador central 24 puede incluir una unidad de monitorización 54 configurada para permitir que el proveedor de servicios observe, monitorice, controle, transmita y/o reciba desde el nodo de red 16 y/o el dispositivo inalámbrico 22.
El sistema de comunicación 10 incluye además un nodo de red 16 proporcionado en un sistema de comunicación 10 y que incluye hardware 58 que le permite comunicarse con el ordenador central 24 y con el WD 22. El hardware 58 puede incluir una interfaz de comunicación 60 para establecer y mantener una conexión por cable o inalámbrica con una interfaz de un dispositivo de comunicación diferente del sistema de comunicación 10, así como una interfaz de radio 62 para establecer y mantener al menos una conexión inalámbrica 64 con un WD 22 ubicado en un área de cobertura 18 servida por el nodo de red 16. La interfaz de radio 62 puede estar formada o puede incluir, por ejemplo, uno o más transmisores de RF, uno o más receptores de RF y/o uno o más transceptores de RF. La interfaz de comunicación 60 puede configurarse para facilitar una conexión 66 al ordenador central 24. La conexión 66 puede ser directa o puede pasar a través de una red central 14 del sistema de comunicación 10 y/o a través de una o más redes intermedias 30 fuera del sistema de comunicación 10.
En la realización mostrada, el hardware 58 del nodo de red 16 incluye además una circuitería de procesamiento 68. La circuitería de procesamiento 68 puede incluir un procesador 70 y una memoria 72. En particular, además de o en lugar de un procesador, tal como una unidad central de procesamiento, y memoria, la circuitería de procesamiento 68 puede comprender circuitería integrada para procesamiento y/o control, por ejemplo, uno o más procesadores y/o núcleos de procesador y/o FPGA (Agrupación de Puertas Programables en Campo) y/o ASIC (Circuitería Integrada de Aplicaciones Específicas) adaptados para ejecutar instrucciones. El procesador 70 puede configurarse para acceder (por ejemplo, escribir y/o leer) la memoria 72, que puede comprender cualquier tipo de memoria volátil y/o no volátil, por ejemplo, memoria caché y/o memoria intermedia y/o RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) y/o ROM (Memoria de Solo Lectura) y/o memoria óptica y/o EPROM (Memoria de Solo Lectura Programable y Borrable).
Por tanto, el nodo de red 16 tiene además software 74 almacenado internamente, por ejemplo, en la memoria 72, o almacenado en una memoria externa (por ejemplo, base de datos, matriz de almacenamiento, dispositivo de almacenamiento en red, etc.) accesible por el nodo de red 16 a través de una conexión externa. El software 74 puede ser ejecutable por la circuitería de procesamiento 68. La circuitería de procesamiento 68 puede configurarse para controlar cualquiera de los métodos y/o procesos descritos en la presente memoria y/o hacer que tales métodos y/o procesos se realicen, por ejemplo, mediante el nodo de red 16. El procesador 70 corresponde a uno o más procesadores 70 para realizar las funciones del nodo de red 16 descritas en la presente memoria. La memoria 72 está configurada para almacenar datos, código de software programático y/u otra información descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, el software 74 puede incluir instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador 70 y/o la circuitería de procesamiento 68, hacen que el procesador 70 y/o la circuitería de procesamiento 68 realicen los procesos descritos en la presente memoria con respecto al nodo de red 16. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 68 del nodo de red 16 puede incluir la unidad de configuración 32 configurada para realizar los métodos de nodo de red tratados en la presente memoria, tales como los métodos tratados con referencia a la FIG. 15 y otras figuras.
El sistema de comunicación 10 incluye además el WD 22 al que ya se ha hecho referencia. El WD 22 puede tener hardware 80 que puede incluir una interfaz de radio 82 configurada para establecer y mantener una conexión inalámbrica 64 con un nodo de red 16 que sirve a un área de cobertura 18 en la que se ubica actualmente el WD 22. La interfaz de radio 82 puede estar formada o puede incluir, por ejemplo, uno o más transmisores de RF, uno o más receptores de RF y/o uno o más transceptores de RF.
El hardware 80 del WD 22 incluye además una circuitería de procesamiento 84. La circuitería de procesamiento 84 puede incluir un procesador 86 y una memoria 88. En particular, además o en lugar de un procesador, tal como una unidad central de procesamiento y memoria, la circuitería de procesamiento 84 puede comprender una circuitería integrada para procesamiento y/o control, por ejemplo, uno o más procesadores y/o núcleos de procesador y/o FPGA (Agrupación de Puertas Programables en Campo) y/o ASIC (Circuitería Integrada de Aplicaciones Específicas) adaptados para ejecutar instrucciones. El procesador 86 puede configurarse para acceder (por ejemplo, escribir y/o leer) a la memoria 88, que puede comprender cualquier tipo de memoria volátil y/o no volátil, por ejemplo, memoria caché y/o memoria intermedia y/o RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) y/o ROM (Memoria de Solo Lectura) y/o memoria óptica y/o EPROM (Memoria de Solo Lectura Programable y Borrable).
Por tanto, el WD 22 puede comprender además software 90, que se almacena, por ejemplo, en la memoria 88 en el WD 22, o se almacena en una memoria externa (por ejemplo, base de datos, matriz de almacenamiento, dispositivo de almacenamiento en red, etc.) accesible por el WD 22. El software 90 puede ser ejecutable por la circuitería de procesamiento 84. El software 90 puede incluir una aplicación cliente 92. La aplicación cliente 92 puede ser operable para proporcionar un servicio a un usuario humano o no humano a través del WD 22, con la soporte del ordenador central 24. En el ordenador central 24, una aplicación central de ejecución 50 puede comunicarse con la aplicación cliente de ejecución 92 a través de la conexión OTT 52 que termina en el WD 22 y el ordenador central 24. Al proporcionar el servicio al usuario, la aplicación cliente 92 puede recibir datos de solicitud de la aplicación central 50 y proporcionar datos de usuario en respuesta a los datos de solicitud. La conexión OTT 52 puede transferir tanto los datos de la solicitud como los datos del usuario. La aplicación cliente 92 puede interactuar con el usuario para generar los datos de usuario que proporciona.
La circuitería de procesamiento 84 puede configurarse para controlar cualquiera de los métodos y/o procesos descritos en la presente memoria y/o hacer que tales métodos y/o procesos se realicen, por ejemplo, por el WD 22. El procesador 86 corresponde a uno o más procesadores 86 para realizar las funciones del WD 22 descritas en la presente memoria. El WD 22 incluye una memoria 88 que está configurada para almacenar datos, código de software programático y/u otra información descrita en la presente memoria. En algunas realizaciones, el software 90 y/o la aplicación cliente 92 pueden incluir instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador 86 y/o la circuitería de procesamiento 84, hacen que el procesador 86 y/o la circuitería de procesamiento 84 realicen los procesos descritos en la presente memoria con respecto al WD 22. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 84 del dispositivo inalámbrico 22 puede incluir una unidad de Acceso Aleatorio (RA) 34 configurada para realizar los métodos del WD tratados en la presente memoria, tales como los métodos tratados con referencia a la FIG. 16 y otras figuras.
En algunas realizaciones, el funcionamiento interno del nodo de red 16, WD 22 y ordenador central 24 puede ser como se muestra en la FIG. 10 e independientemente, la topología de la red circundante puede ser la de la FIG. 9.
En la FIG. 10, la conexión OTT 52 se ha dibujado de manera abstracta para ilustrar la comunicación entre el ordenador central 24 y el dispositivo inalámbrico 22 a través del nodo de red 16, sin referencia explícita a ningún dispositivo intermediario y el enrutamiento preciso de mensajes a través de estos dispositivos. La infraestructura de red puede determinar el enrutamiento, que puede configurarse para ocultarse del WD 22 o del proveedor de servicios que opera el ordenador central 24, o ambos. Mientras que la conexión OTT 52 está activa, la infraestructura de la red puede además tomar decisiones mediante las cuales cambia dinámicamente el enrutamiento (por ejemplo, sobre la base de la consideración de balanceo de carga o la reconfiguración de la red).
La conexión inalámbrica 64 entre el WD 22 y el nodo de red 16 es según las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. Una o más de las diversas realizaciones mejoran el rendimiento de los servicios OTT proporcionados al WD 22 utilizando la conexión OTT 52, en la que la conexión inalámbrica 64 puede formar el último segmento. Más precisamente, las enseñanzas de algunas de estas realizaciones pueden mejorar la tasa de datos, la latencia y/o el consumo de energía y, por ello , proporcionar beneficios tales como un tiempo de espera de usuario reducido, restricción relajada de tamaño de archivo, mejor capacidad de respuesta, mayor duración de la batería, etc.
En algunas realizaciones, se puede proporcionar un procedimiento de medición con el propósito de monitorizar la tasa de datos, la latencia y otros factores en los que mejoran una o más realizaciones. Además, puede haber una funcionalidad de red opcional para reconfigurar la conexión OTT 52 entre el ordenador central 24 y el WD 22, en respuesta a variaciones en los resultados de medición. El procedimiento de medición y/o la funcionalidad de red para reconfigurar la conexión OTT 52 pueden implementarse en el software 48 del ordenador central 24 o en el software 90 del WD 22, o ambos. En realizaciones, se pueden desplegar sensores (no mostrados) en o en asociación con dispositivos de comunicación a través de los cuales pasa la conexión OTT 52; los sensores pueden participar en el procedimiento de medición suministrando valores de las cantidades monitorizadas ejemplificadas anteriormente, o suministrando valores de otras cantidades físicas a partir de las cuales el software 48, 90 puede calcular o estimar las cantidades monitorizadas. La reconfiguración de la conexión OTT 52 puede incluir formato de mensaje, ajustes de retransmisión, enrutamiento preferido, etc.; la reconfiguración no necesita afectar al nodo de red 16, y puede ser desconocida o imperceptible para el nodo de red 16. Algunos de tales procedimientos y funcionalidades pueden ser conocidos y puestos en práctica en la técnica. En ciertas realizaciones, las mediciones pueden implicar la señalización de WD propietaria que facilita las mediciones del ordenador central 24 de rendimiento, tiempos de propagación, latencia y similares. En algunas realizaciones, las mediciones pueden implementarse en el sentido de que el software 48, 90 haga que se transmitan mensajes, en particular mensajes vacíos o 'ficticios', usando la conexión OTT 52 mientras monitoriza tiempos de propagación, errores, etc.
Por tanto, en algunas realizaciones, el ordenador central 24 incluye una circuitería de procesamiento 42 configurada para proporcionar datos de usuario y una interfaz de comunicación 40 que está configurada para reenviar los datos de usuario a una red celular para su transmisión al WD 22. En algunas realizaciones, la red celular también incluye el nodo de red 16 con una interfaz de radio 62. En algunas realizaciones, el nodo de red 16 está configurado y/o la circuitería de procesamiento 68 del nodo de red 16 está configurado para realizar las funciones y/o métodos descritos en la presente memoria para preparar/iniciar /mantener/soportar/finalizar una transmisión al WD 22, y/o preparar/terminar/mantener/soportar/finalizar en la recepción de una transmisión desde el WD 22.
En algunas realizaciones, el ordenador central 24 incluye una circuitería de procesamiento 42 y una interfaz de comunicación 40 que está configurada para una interfaz de comunicación 40 configurada para recibir datos de usuario que se originan a partir de una transmisión desde un WD 22 a un nodo de red 16. En algunas realizaciones, el WD 22 está configurado para, y/o comprende, una interfaz de radio 82 y/o una circuitería de procesamiento 84 configurada para realizar las funciones y/o métodos descritos en la presente memoria para preparar/iniciar/mantener/soportar/finalizar una transmisión al nodo de red 16, y/o preparar/terminar/mantener/soportar/terminar en la recepción de una transmisión desde el nodo de red 16.
Aunque las FIGS. 9 y 10 muestran varias "unidades", tales como la unidad de configuración 32 y la unidad de RA 34 como que están dentro de un procesador respectivo, se contempla que estas unidades pueden implementarse de manera que una parte de la unidad se almacene en una memoria correspondiente dentro de la circuitería de procesamiento. En otras palabras, las unidades pueden implementarse en hardware o en una combinación de hardware y software dentro de la circuitería de procesamiento.
La FIG. 11 es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar implementado en un sistema de comunicación, tal como, por ejemplo, el sistema de comunicación de las FIGS. 9 y 10, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación puede incluir un ordenador central 24, un nodo de red 16 y un WD 22, que pueden ser los descritos con referencia a la FIG. 10. En un primer paso del método, el ordenador central 24 proporciona datos de usuario (Bloque S100). En un subpaso opcional del primer paso, el ordenador central 24 proporciona los datos del usuario mediante la ejecución de una aplicación central, tal como, por ejemplo, la aplicación central 50 (Bloque S102). En un segundo paso, el ordenador central 24 inicia una transmisión que lleva los datos de usuario al WD 22 (Bloque S104). En un tercer paso opcional, el nodo de red 16 transmite al WD 22 los datos de usuario que se transportaron en la transmisión que inició el ordenador central 24, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción (Bloque S106). En un cuarto paso opcional, el WD 22 ejecuta una aplicación cliente, tal como, por ejemplo, la aplicación cliente 92, asociada con la aplicación central 50 ejecutada por el ordenador central 24 (Bloque S108).
La FIG. 12 es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar implementado en un sistema de comunicación, tal como, por ejemplo, el sistema de comunicación de la FIG. 9, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación puede incluir un ordenador central 24, un nodo de red 16 y un WD 22, que pueden ser los descritos con referencia a las FIGS. 9 y 10. En un primer paso del método, el ordenador central 24 proporciona datos de usuario (Bloque S110). En un subpaso opcional (no mostrado), el ordenador central 24 proporciona los datos de usuario mediante la ejecución de una aplicación central, tal como, por ejemplo, la aplicación central 50. En un segundo paso, el ordenador central 24 inicia una transmisión que transporta los datos de usuario al WD 22 (Bloque S112). La transmisión puede pasar a través del nodo de red 16, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. En un tercer paso opcional, el WD 22 recibe los datos de usuario transportados en la transmisión (Bloque S114).
La FIG. 13 es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar implementado en un sistema de comunicación, tal como, por ejemplo, el sistema de comunicación de la FIG. 9, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación puede incluir un ordenador central 24, un nodo de red 16 y un WD 22, que pueden ser los descritos con referencia a las FIGS. 9 y 10. En un primer paso opcional del método, el WD 22 recibe datos de entrada proporcionados por el ordenador central 24 (Bloque S116). En un subpaso opcional del primer paso, el WD 22 ejecuta la aplicación cliente 92, que proporciona los datos de usuario en reacción a los datos de entrada recibidos proporcionados por el ordenador central 24 (Bloque S118). Además o alternativamente, en un segundo paso opcional, el WD 22 proporciona datos de usuario (Bloque S120). En un subpaso opcional del segundo paso, el WD proporciona los datos de usuario mediante la ejecución de una aplicación cliente, tal como, por ejemplo, la aplicación cliente 92 (Bloque S122). Al proporcionar los datos de usuario, la aplicación cliente 92 ejecutada puede considerar además la entrada de usuario recibida desde el usuario. Independientemente de la manera específica en la que se proporcionaron los datos de usuario, el WD 22 puede iniciar, en un tercer subpaso opcional, la transmisión de los datos de usuario al ordenador central 24 (Bloque S124). En un cuarto paso del método, el ordenador central 24 recibe los datos de usuario transmitidos desde el WD 22, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción (Bloque S126).
La FIG. 14 es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar implementado en un sistema de comunicación, tal como, por ejemplo, el sistema de comunicación de la FIG. 9, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación puede incluir un ordenador central 24, un nodo de red 16 y un WD 22, que pueden ser los descritos con referencia a las FIGS. 9 y 10. En un primer paso opcional del método, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción, el nodo de red 16 recibe datos de usuario del WD 22 (Bloque S128). En un segundo paso opcional, el nodo de red 16 inicia la transmisión de los datos de usuario recibidos al ordenador central 24 (Bloque S130). En un tercer paso, el ordenador central 24 recibe los datos de usuario transportados en la transmisión iniciada por el nodo de red 16 (Bloque S132).
La FIG. 15 es un diagrama de flujo de un proceso ejemplar en un nodo de red 16 para la configuración de RA de 2 pasos según algunas realizaciones de la presente descripción. Uno o más bloques y/o funciones y/o métodos realizados por el nodo de red 16 pueden ser realizados por uno o más elementos del nodo de red 16, tal como por la unidad de configuración 32 en la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70, la interfaz de radio 62, etc. según el método de ejemplo. El método de ejemplo incluye la transmisión (Bloque S134), tal como por la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62, de una configuración de acceso aleatorio, RA, de dos pasos para una celda al dispositivo inalámbrico 22. La configuración de RA de dos pasos incluye una primera asignación de recursos para una transmisión de canal físico compartido de enlace ascendente, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, de un procedimiento de RA de dos pasos, estando asociada la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH de msgA con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociado con un segundo conjunto de preámbulos. El método incluye recibir (Bloque S136), tal como mediante la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62, la transmisión de PUSCH del msgA según una de la primera y segunda asignaciones de recursos, la de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos que se basan en la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA.
En algunas realizaciones, el método incluye recibir, tal como mediante la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62, un preámbulo de la transmisión de msgA del procedimiento de RA de dos pasos, siendo el preámbulo del uno del primer y segundo conjunto de preámbulos que se basan en la configuración de RA de dos pasos y el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA. En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos comprende además un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos; y recibir la transmisión de PUSCH del msgA incluye además, tal como mediante la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62: cuando el tamaño de la carga útil es mayor que el valor umbral de tamaño, recibir la transmisión de PUSCH del msgA según la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado; y de lo contrario, recibir la transmisión de PUSCH del msgA según la primera asignación de recursos y el primer conjunto de preámbulos asociado.
En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos comprende además un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos; y recibir la transmisión de PUSCH del msgA incluye además, tal como mediante la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62: recibir la transmisión de PUSCH del msgA según la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado solo cuando una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada es menor que el valor umbral de pérdida de trayecto. En algunas realizaciones, la primera y la segunda asignación de recursos comprende cada una al menos uno de: recursos de tiempo; recursos de frecuencia; esquema de modulación y codificación; instrucción de potencia de transmisión; y versión de redundancia. En algunas realizaciones, una de la primera y segunda asignación de recursos utilizada para recibir la transmisión de PUSCH del msgA se basa también en el esquema de modulación y codificación respectivo de la primera y segunda asignación de recursos.
En algunas realizaciones, una de la primera y segunda asignación de recursos utilizada para recibir la transmisión de PUSCH del msgA se basa también en la instrucción de potencia de transmisión respectiva de la primera y segunda asignación de recursos. En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos comprende además un valor umbral de potencia de transmisión asociado con el primer y segundo conjunto de preámbulos; y la una de la primera y segunda asignación de recursos utilizada para recibir la transmisión de PUSCH del msgA y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos se basa en si una potencia de transmisión estimada alcanza el valor umbral de potencia de transmisión. En algunas realizaciones, la una de la primera y segunda asignación de recursos utilizada para recibir la transmisión de PUSCH del msgA se basa también en un canal lógico para el que se realiza el procedimiento de RA de dos pasos.
En algunas realizaciones, la una de la primera y segunda asignación de recursos utilizada para recibir la transmisión de PUSCH del msgA se basa también en si el dispositivo inalámbrico es un dispositivo de Comunicación de Baja Latencia Ultrafiable, URLLC. En algunas realizaciones, la transmisión de PUSCH del msgA se recibe, tal como mediante la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62, según la configuración de RA de dos pasos asociada con al menos un haz en la celda que se selecciona por el dispositivo inalámbrico. En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos incluye un umbral de potencia recibida de señal de referencia, RSRP, y el al menos un haz en la celda se selecciona por el dispositivo inalámbrico en base al umbral de RSRP. En algunas realizaciones, el al menos un haz seleccionado incluye al menos uno de: un haz de bloque de señal de sincronización, SSB, seleccionado de entre una pluralidad de haces SSB en la celda; y un haz de señal de referencia de información de estado de canal, CSI-RS, seleccionado de una pluralidad de haces de CSI-RS en la celda.
En algunas realizaciones, la configuración de RA de 2 pasos está comprendida en una de: una configuración de PUSCH mapeada a al menos un haz seleccionado, la configuración de PUSCH que indica la primera y segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA; una configuración de PUSCH y una configuración de Canal de Acceso Aleatorio Físico, PRACH, la configuración de PRACH que está mapeada a al menos un haz seleccionado y la configuración de PUSCH que está mapeada a la configuración de PRACH que está asociada con el al menos un haz seleccionado; y una configuración de PUSCH y una configuración de Canal de Acceso Aleatorio Físico, PRACH, la configuración de PRACH que se mapea a al menos un haz seleccionado y la configuración de PUSCH que se basa en un canal lógico para el cual se realiza el procedimiento de RA de dos pasos.
En algunas realizaciones, el al menos un haz seleccionado se mapea a una pluralidad de ocasiones de Canal de Acceso Aleatorio, RACH, multiplexado en frecuencia en un recurso de tiempo. En algunas realizaciones, el tamaño de la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA es diferente del tamaño de la segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA. En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos se transmite en la información del sistema. En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos indica, para cada una de la primera y segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA, al menos uno de un esquema de modulación y codificación, un número de símbolos de multiplexación por división de frecuencia ortogonal, OFDM, y un número de bloques de recursos físicos.
En algunas realizaciones, el método incluye configurar, tal como a través de la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62, el WD 22 con al menos una configuración de acceso aleatorio (RA) de dos pasos. El método incluye recibir, tal como a través de la unidad de configuración 32, la circuitería de procesamiento 68, el procesador 70 y/o la interfaz de radio 62, un preámbulo y/o un PUSCH del msgA, el preámbulo y/o el recurso de PUSCH del msgA basado al menos en parte en la al menos una configuración de RA de dos pasos.
En algunas realizaciones, el preámbulo y/o el recurso de PUSCH del msgA se basan además, al menos en parte, en una configuración de RA de dos pasos asociada con un haz seleccionado por WD. En algunas realizaciones, el preámbulo y/o el recurso de PUSCH del msgA se basan además, al menos en parte, en un tamaño de carga útil para el PUSCH del msgA.
La FIG. 16 es un diagrama de flujo de un proceso ejemplar en un dispositivo inalámbrico 22 para RA de 2 pasos según algunas realizaciones de la presente descripción. Uno o más Bloques y/o funciones y/o métodos realizados por el WD 22 pueden ser realizados por uno o más elementos del WD 22 tal como por la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86, la interfaz de radio 82, etc. El método de ejemplo implementado en un dispositivo inalámbrico para seleccionar recursos para un procedimiento de acceso aleatorio, RA, de dos pasos incluye la recepción (Bloque S138), tal como por la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, una configuración de RA de dos pasos para una celda desde un nodo de red, la configuración de RA de dos pasos que comprende: una primera asignación de recursos para una transmisión de canal compartido de enlace ascendente físico, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, del procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA que está asociada con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociada con un segundo conjunto de preámbulos. El método incluye seleccionar (Bloque S140), tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos basados en la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA. El método incluye transmitir (Bloque S142), tal como por la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, la transmisión de PUSCH del msgA usando la seleccionada entre la primera y segunda asignación de recursos.
En algunas realizaciones, el método incluye además seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, un preámbulo para la transmisión del msgA del procedimiento de RA de dos pasos desde el seleccionado del primer y segundo conjunto de preámbulos; y transmitir, por ejemplo mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, el preámbulo seleccionado del msgA. En algunas realizaciones, seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y una asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos incluye comparar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA con un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos; seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado cuando el tamaño de la carga útil es mayor que el valor umbral de tamaño; y seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, la primera asignación de recursos y el primer conjunto de preámbulos asociado de otro modo.
En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos comprende además un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos, y seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos incluye además comparar, tal como por la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada con el valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos; y seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado solo cuando la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada es menor que el valor umbral de pérdida de trayecto. En algunas realizaciones, la primera y la segunda asignación de recursos comprenden cada una al menos uno de: recursos de tiempo; recursos de frecuencia; esquema de modulación y codificación; instrucción de potencia de transmisión; y versión de redundancia. En algunas realizaciones, la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos también se basa en el esquema de modulación y codificación respectivo de la primera y segunda asignación de recursos. En algunas realizaciones, la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos también se basa en la instrucción de potencia de transmisión respectiva de la primera y segunda asignación de recursos.
En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos comprende además un valor umbral de potencia de transmisión asociado con el primer y segundo conjunto de preámbulos y seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y una asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos comprende: estimar, tal como por la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, una potencia de transmisión para transmitir la transmisión de PUSCH del msgA en la primera y segunda asignación de recursos; y seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, la de la primera y segunda asignación de recursos en base a si la potencia de transmisión estimada alcanza el valor umbral de potencia de transmisión. En algunas realizaciones, la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos se basa también en un canal lógico para el que se realiza el procedimiento de RA de dos pasos. En algunas realizaciones, la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos también se basa en si el dispositivo inalámbrico es un dispositivo de Comunicación de Baja Latencia Ultrafiable, URLLC.
En algunas realizaciones, el método incluye además seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, al menos un haz de entre una pluralidad de haces en la celda; determinar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, que el haz seleccionado está asociado con la configuración de RA de dos pasos; y usar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, la configuración de RA de dos pasos que está asociada con el haz seleccionado para seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos. En algunas realizaciones, la selección del al menos un haz comprende además seleccionar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, el al menos un haz de entre la pluralidad de haces en la celda en base a un umbral de potencia recibida de señal de referencia, RSRP. En algunas realizaciones, el al menos un haz seleccionado incluye al menos uno de: un haz de bloque de señal de sincronización, SSB, seleccionado de entre una pluralidad de haces de SSB en la celda; y un haz de señal de referencia de información de estado de canal, CSI-RS, seleccionado de entre una pluralidad de haces de CSI-RS en la celda.
En algunas realizaciones, la configuración de RA de 2 pasos está comprendida en una de: una configuración de PUSCH asignada a al menos un haz seleccionado, la configuración de PUSCH que indica la primera y segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA; una configuración de PUSCH y una configuración de Canal de Acceso Aleatorio Físico, PRACH, la configuración de PRACH que se mapea a al menos un haz seleccionado y la configuración de PUSCH que se mapea a la configuración de PRACH que está asociada con el al menos un haz seleccionado; y una configuración de PUSCH y una configuración de Canal de Acceso Aleatorio Físico, PRACH, la configuración de PRACH que se mapea a al menos un haz seleccionado y la configuración de PUSCH que se basa en un canal lógico para el cual se realiza el procedimiento de RA de dos pasos.
En algunas realizaciones, el al menos un haz seleccionado se mapea a una pluralidad de ocasiones de Canal de Acceso Aleatorio, RACH, multiplexado en frecuencia en un recurso de tiempo. En algunas realizaciones, el tamaño de la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA es diferente del tamaño de la segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA. En algunas realizaciones, la configuración de RA de dos pasos se recibe en la información del sistema. En algunas realizaciones, el método incluye además determinar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, un conjunto de bits de información para la transmisión de PUSCH del msgA, el conjunto de bits de información correspondientes a la carga útil; determinar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, un tamaño de bloque de transporte según al menos uno de un esquema de modulación y codificación, un número de símbolos de multiplexación por división de frecuencia ortogonal, OFDM, y un número de bloques de recursos físicos indicados en una de la primera y segunda asignación de recursos en la configuración de RA de dos pasos; cuando el conjunto de bits de información es menor o igual que el tamaño del bloque de transporte, transmitir la transmisión de PUSCH del msgA que incluye los bits de información; y cuando el conjunto de bits de información es mayor que el tamaño del bloque de transporte, eliminar, tal como mediante la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, al menos un bit en el conjunto de bits de información en base a un prioridad de un canal lógico para el que se realiza el procedimiento de RA de dos pasos.
En algunas realizaciones, el método incluye obtener, tal como a través de la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, al menos una configuración de acceso aleatorio (RA) de dos pasos. El método incluye seleccionar, tal como a través de la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, un preámbulo y/o un recurso de PUSCH del msgA basado al menos en parte en la al menos una configuración de RA de dos pasos.
En algunas realizaciones, el método incluye además seleccionar, tal como a través de la unidad de RA 34, la circuitería de procesamiento 84, el procesador 86 y/o la interfaz de radio 82, un haz, la selección del preámbulo y/o el recurso de PUSCH del msgA basado al menos en parte en una configuración de RA de dos pasos asociada con el haz seleccionado. En algunas realizaciones, la selección del preámbulo y/o el recurso de PUSCH del msgA se basan al menos en parte en un tamaño de carga útil para el PUSCH del msgA.
Habiendo descrito el flujo general del proceso de disposiciones de la descripción y habiendo brindado ejemplos de disposiciones de hardware y software para implementar los procesos y funciones de la descripción, las secciones a continuación proporcionan detalles y ejemplos de disposiciones para la selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio (RA) de 2 pasos, que puede ser implementado por el nodo de red 16, el dispositivo inalámbrico 22 y/o el ordenador central 24.
Algunas realizaciones se tratan con más detalle en la presente memoria a continuación.
Observaciones básicas
Se observa que el RA de 2 pasos puede implicar una transmisión de PUSCH de UL (MsgAPUSCH) que podría tener un mayor riesgo de fallar que la transmisión de PUSCH de UL promedio, debido a la falta de adaptación del enlace personalizado. Este riesgo puede mitigarse configurando un MCS excesivamente robusto (y posiblemente usando una potencia de transmisión extra alta) para la transmisión de MsgA en el PUSCH (es decir, MsgAPUSCH) en comparación con otras soluciones, pero eso puede tener el coste de un mayor uso y desperdicio de recursos de transmisión. Por lo tanto, un RA de 2 pasos puede ser más beneficioso cuando la calidad del canal es comparativamente alta.
Algunos principios de solución
Para mejorar el uso de recursos de transmisión junto con configuraciones/procedimientos de RA de 2 pasos, se propone una diferenciación personalizada y un uso selectivo de la posible asignación o asignaciones de recursos de PUSCH (por ejemplo, con diferentes tamaños), que mejoran la eficiencia general de recursos y procedimientos. Como ejemplo, una base posible para la división y el uso selectivo de recursos de PUSCH de RA de 2 pasos diferenciados es soportar o no el manejo de los WD 22 de comunicación de baja latencia ultrafiable (URLLC) (es decir, los WD 22 que ejecutan aplicaciones de URLLC y/o tienen requisitos similares a ULRLLC). Un escenario en esta descripción es tener diferentes asignaciones de recursos dependiendo del tamaño del PUSCH del msgA (es decir, un tamaño de carga útil de la transmisión del PUSCH del msgA), considerando también la cobertura y el canal lógico. Como ejemplo, un WD 22 con buena cobertura puede transmitir con éxito un MsgAPUSCH grande que incluya RRC así como datos de usuario, mientras que un WD 22 con mala cobertura solo puede transmitir un MsgAPUSCH pequeño en el mismo tamaño de recursos de PUSCH. Cuando se selecciona el recurso de transmisión (de entre los asignados) para la transmisión de MsgAPUSCH, el WD 22 puede comparar el tamaño (mínimo) de MsgAPUSCH y la pérdida de trayecto frente a uno o varios umbrales asociados con las asignaciones de recursos de PUSCH para determinar el preámbulo y los recursos de PUSCH adecuados. La selección también podría realizarse condicionalmente sobre para qué canal lógico se realiza el acceso aleatorio. La selección también podría considerar otros aspectos, tales como si el acceso aleatorio es para los WD 22 de URLLC, en cuyo caso se seleccionan los recursos de PUSCH optimizados para transmisiones de URLLC, por ejemplo, una asignación mayor que permita una transmisión más robusta.
Detalles de WD
Algunas realizaciones de la presente descripción incluyen un método en un WD 22 para realizar un acceso aleatorio. En algunas realizaciones, el método puede incluir uno o más de los siguientes:
- Obtener una configuración o configuraciones de acceso aleatorio para una celda (por ejemplo, proporcionada por el nodo de red 16); por ejemplo, para una celda de servicio en la que el WD 22 está asentándose (en estado RRC_IDLE o RRC_INACTIVE) o para una celda objetivo (junto con el traspaso), la configuración o configuraciones de RA comprenden una configuración de acceso aleatorio (RA) de 2 pasos por haz o grupos de haces en la celda (donde un grupo de haces constituye un subconjunto de los haces en la celda) o una configuración de RA de 2 pasos aplicable a todos los haces en la celda (donde uno o más haces pueden utilizarse para transmitir la señal de referencia en cuestión en la celda). Asociar la misma configuración de RA de 2 pasos con todos los haces en la celda puede ser útil cuando se usa un único SSB para cubrir la celda. La señal de referencia que se transmite en los haces puede ser del tipo SSB o CSI-RS;
° Las configuraciones descritas anteriormente pueden proporcionarse durante la configuración de un traspaso, procedimientos de Conectividad Dual (por ejemplo, adición de SCG, cambio de SCG), procedimientos de Agregación de Portadoras (por ejemplo, configuración de Celda S, adición de Celda S, activación de Celda S, etc.);
° Las configuraciones descritas anteriormente pueden proporcionarse en la información del sistema, donde el WD 22 obtiene la configuración cuando el WD se asienta en la celda y posiblemente pueda acceder a la celda.
° Las configuraciones se pueden mapear a haces directa o indirectamente. Por ejemplo, puede haber una relación entre un haz seleccionado y una configuración de PRACH, luego una relación entre la configuración de PRACH y una configuración de RA de 2 pasos.
° Se pueden proporcionar configuraciones por tipo de señal de referencia (RS), por ejemplo, puede haber una configuración de RA de 2 pasos asociada con cada (o cada subconjunto) de un conjunto de SSB y/o una configuración de RA de 2 pasos asociada con cada (o cada subconjunto) de un conjunto de las CSI-RS.
° La configuración de RA de 2 pasos dependiente del haz puede estar codificada en RRC (ASN.1) y puede diferir y, dependiendo de las soluciones, el WD 22 obtiene la configuración de RA de 2 pasos (por ejemplo, mapeado a recursos de PUSCH y su selección) en diferentes IE.
■ En una alternativa, el WD 22 obtiene una configuración de RA de 2 pasos como parte del IE RACH-ConfigCommon.
■ En una alternativa, el WD 22 obtiene una configuración de RA de 2 pasos como parte del IE RACH-ConfigDedicated.
■ En una alternativa, el WD 22 obtiene una configuración de RA de 2 pasos como parte del IE RACH-ConfigGeneric.
■ En una alternativa, el WD 22 obtiene una configuración de RA de 2 pasos en múltiples IE diferentes, donde se proporcionan diferentes parámetros en cada uno de ellos, por ejemplo, como parte del IE RACH-ConfigGeneric y RACH-ConfigCommon, y posiblemente incluyendo un nuevo IE para hacer una distinción clara de lo que es una configuración de RA de 2 pasos o una configuración de RA de 4 pasos.
■ En una alternativa, el WD 22 obtiene una configuración de RA de 2 pasos en un nuevo IE, diferente a los anteriores.
° Cuando todos los SSB se mapean a un conjunto de ocasiones de RACH en un período de asociación de SSB a preámbulo, el grupo de haces puede considerarse un conjunto completo de SSB transmitidos en esta celda.
° Se puede hacer referencia a cada haz como haz de CSI-RS o haz de SSB. Cada haz de SSB puede mapearse a una o múltiples ocasiones de RACH, por ejemplo, cuando se mapean a un haz de SSB múltiples RO multiplexadas en frecuencia en una instancia de tiempo.
- Desencadenar el acceso aleatorio (por ejemplo, tras la solicitud de las capas superiores);
° Por ejemplo, cuando el RRC envía un mensaje a las capas más bajas y alcanza la capa de MAC hacia una celda objetivo, el WD 22 no está sincronizado, tal como en el caso de que el WD 22 reciba un comando de traspaso (en forma de un mensaje RRCReconfiguration con una reconfiguración con IE de sincronización) y debería enviar un mensaje de traspaso completo (es decir, un mensaje RRCReconfigurationComplete) en una celda objetivo.
° El RA puede desencadenarse mediante cualquier otro procedimiento que se base en el acceso aleatorio, por ejemplo, la detección de la Recuperación de Fallo de1Haz donde el WD 22 detecta el fallo del haz y ha de seleccionar un haz entre una lista de haces candidatos, donde cada uno de estos puede tener una configuración de RA de dos pasos.
° Otra situación que puede desencadenar un acceso aleatorio es cuando aparecen datos de UL en el WD 22 (por ejemplo, creados por una aplicación en el WD 22). Esto desencadenará el acceso aleatorio si el WD 22 está en el estado RRC_IDLE o RRC_INACTIVE y necesita hacer una transición al estado RRC_CONNECTED antes de que el WD 22 pueda transmitir los datos de UL pendientes. Los datos de UL pendientes en un WD 22 en estado RRC_CONNECTED también pueden desencadenar el acceso aleatorio, si el WD 22 carece de un avance de temporización válido y necesita adquirir un avance de temporización válido antes de que el WD 22 pueda transmitir los datos de UL pendientes.
° Otra situación más donde se puede desencadenar el acceso aleatorio es si el WD 22 es buscado y necesita hacer una transición al estado RRC_CONNECTED para responder a la búsqueda.
° Otra situación más en la que se puede desencadenar el acceso aleatorio es si el WD 22 recibe una orden/instrucción del canal de control de enlace descendente físico (PDCCH) para realizar un acceso aleatorio para adquirir un avance de temporización válido. Esto puede ocurrir si, por ejemplo, el nodo de red 16 recibe datos de DL para un WD 22 en estado RRC_CONNECTED que carece de un avance de temporización válido. El nodo de red 16 luego ordenará/instruirá al WD 22 para adquirir un avance de temporización válido antes de que los datos de DL se transmitan al WD 22, de modo que el WD 22 pueda transmitir una realimentación de solicitud de repetición automática híbrida (HARQ) en el UL.
- Realizar selección de haz;
° En una realización, realizar la selección del haz puede incluir, por ejemplo, realizar una selección de SSB, por ejemplo, en base a las condiciones de radio, donde el WD 22 selecciona el SSB con la RSRP más alta entre los detectados para la celda de servicio o la celda objetivo. La celda en la que el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, realiza la selección de SSB puede ser la celda de servicio durante la transición del estado RRC_IDLE o RRC_INACTIVE al estado RRC_CONNECTED o cuando un WD 22 en el estado RRC_CONNECTED vuelve a adquirir un avance de temporización válido, o la celda puede ser una celda objetivo, o una celda objetivo potencial, junto con el traspaso. Junto con el traspaso, la selección del haz puede incluir la selección del haz de CSI-RS en la celda objetivo.
° En algunas realizaciones, esto puede considerarse similar a lo que se denomina en las especificaciones de MAC "selección de Recursos de Acceso Aleatorio", donde el haz seleccionado (por ejemplo, SSB seleccionado) se mapea a un recurso para transmitir el preámbulo (sin embargo, en el caso de RA de 2 pasos, el haz seleccionado también puede mapearse a recursos para la transmisión de MsgAPUSCH en PUSCH).
- Determinar si el haz seleccionado (por ejemplo, SSB seleccionado) tiene una configuración de RACH de 2 pasos asociada;
° En algunas realizaciones, este paso puede ser implementado por el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, comprobando la presencia de una configuración de acceso aleatorio para el SSB o CSI-RS seleccionado, es decir, la presencia de una configuración de acceso aleatorio de 2 pasos indica que hay un mapeo entre el haz seleccionado (por ejemplo, SSB) y una configuración de acceso aleatorio de 2 pasos.
° En algunas realizaciones, la configuración de RA de 2 pasos en este contexto puede incluir un mapeo entre el haz seleccionado y una configuración de PUSCH (por ejemplo, una indicación de los recursos de transmisión de PUSCH para la transmisión de MsgAPUSCH).
° En algunas realizaciones, la configuración de RA de 2 pasos en este contexto puede ser un mapeo entre la configuración de PRACH asociada con el haz seleccionado y una configuración de PUSCH (para la transmisión de MsgAPUSCH). En comparación con el caso anterior, este es un mapeo indirecto a través del mapeo de PRACH.
° En algunas realizaciones, la configuración de RA de 2 pasos en este contexto puede ser un mapeo entre la configuración de PRACH asociada con el haz seleccionado y una configuración de PUSCH (para la transmisión de MsgAPUSCH) que incluye un mapeo de canal lógico (LCH) para el cual la fiabilidad de MsgAPUSCH, por ejemplo, en términos de MCS, duración de PUSCH, etc., se cumple para los datos de URLLC mapeados a este LCH.
Si un subconjunto de los haces de RS en cuestión, por ejemplo, los SSB, tiene configuraciones de RA de 2 pasos asociadas, entonces el WD 22 puede determinar si un cierto haz seleccionado es uno de los haces con una configuración de RA de 2 pasos asociada. De lo contrario, si todos o ninguno de los haces de RS en cuestión, por ejemplo, el o los SSB, tienen configuraciones de RA de 2 pasos asociadas, entonces la determinación de WD 22 se puede realizar, por ejemplo, a priori, simplemente adquiriendo la configuración de RA, por ejemplo, en SIB1 en la información del sistema. Es decir, en esos casos, el WD 22 puede que no tenga que determinar si un cierto haz seleccionado es uno de los haces que tienen configuraciones de RA de 2 pasos asociadas.
Si el haz seleccionado (por ejemplo, SSB seleccionado) tiene una configuración de RACH de 2 pasos asociada, el WD 22, posiblemente sujeto al cumplimiento de posibles condiciones, por ejemplo, en términos de pérdida de trayecto estimada, inicia un procedimiento de RA de 2 pasos utilizando esa configuración asociada. La configuración en este contexto puede incluir un mapeo entre el haz seleccionado y una configuración de PUSCH (para la transmisión de MsgAPUSCH).
En algunas realizaciones, la asociación entre el SSB y el preámbulo de msgA y entre el SSB y la configuración de MsgAPUSCH puede depender de la relación de haces entre la transmisión del preámbulo y la transmisión de PUSCH para un msgA.
En algunas realizaciones, si se requiere aplicar el mismo haz correspondiente a un haz de SSB a la transmisión de preámbulo de msgA y transmisión de MsgAPUSCH, el SSB seleccionado determina un par de preámbulo de msgA y PUSCH de msgA asociados al mismo haz correspondiente a este SSB. En este caso, el preámbulo determinado determina indirectamente el recurso de PUSCH a través del mapeo entre preámbulo y el PUSCH.
En algunas realizaciones, si se pueden aplicar diferentes haces correspondientes a diferentes SSB respectivamente a la transmisión de preámbulo de msgA y a la transmisión de PUSCH de msgA, se puede usar un conjunto de SSB que cumplan con los requisitos de calidad del enlace para determinar la transmisión del haz de preámbulo de msgA y PUSCH de msgA. El requisito de calidad del enlace para el preámbulo y el PUSCH también puede ser diferente. En algunas realizaciones, un aspecto de esta descripción para la configuración de RA de 2 pasos es cómo el haz seleccionado (por ejemplo, SSB-x o CSI-RS-x) se asigna a un recurso de PRACH y a un recurso de PUSCH para la transmisión de MsgA (es decir, preámbulo de PRACH MsgApuscH). La selección de recursos de PUSCH para transmitir un MsgAPUSCH puede depender del tamaño del mensaje y/o de la potencia de transmisión resultante en relación con un preámbulo seleccionado o de la pérdida de trayecto estimada. En algunas realizaciones, para la transmisión de preámbulo en un procedimiento de acceso aleatorio, la potencia de transmisión a utilizar se determina (por ejemplo, mediante WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84), utilizando una fórmula que toma la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada como datos de entrada. El WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, puede estimar la pérdida de trayecto de enlace descendente comparando la potencia de la señal recibida con la potencia de transmisión de enlace descendente que se indica en la información del sistema. La potencia de transmisión del preámbulo se configura mediante el parámetro preambleReceivedTargetPower en el IE RACH-ConfigGeneric.
En la configuración de RACH de 4 pasos en el documento TS 38.331 de RRC Rel-15, versión 15.6.0 un índice de configuración de PRACH (prach-ConfigurationIndex) define qué recursos en el dominio del tiempo y de la frecuencia se utilizan para las transmisiones de PRACH, y en RACH-ConfigCommon un tamaño de mensaje de umbral (ra-Msg3SizeGroupA) se define para la selección de recursos del grupo de preámbulos si se incluye tal para la celda. En algunas realizaciones de la presente memoria, se definen umbrales similares para el procedimiento de RA de 2 pasos.
En algunas realizaciones, se puede definir un valor umbral de tamaño para el procedimiento de RA de 2 pasos. Por ejemplo, el WD 22 puede seleccionar una de una primera y segunda asignación de recursos y asociar uno del primer y segundo conjunto de preámbulos, por ejemplo, comparando el tamaño del PUSCH de msgA (es decir, el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA) con el valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos, seleccionando la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado cuando el tamaño de la carga útil es mayor que el valor umbral de tamaño, y seleccionando la primera asignación de recursos y el primer conjunto de preámbulos asociado en caso contrario.
Para ilustrar cómo las especificaciones estándar (en particular, la especificación de RRC TS 38.331 del 3GPP, versión 15.6.0) podrían modificarse para soportar tal selección y la selección de preámbulo dependiente del tamaño MsgAPUSCH y de asignación de PUSCH, se describe un ejemplo en la presente memoria en el que se introducen dos grupos de preámbulo, por ejemplo, MsgAGroupA y MsgAGroupB, para RA de 2 pasos. Cada grupo de preámbulos se puede asociar con (o ser adecuado para) un tamaño de msgA diferente (es decir, un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA) (o rango de tamaño), donde el uso de los grupos de preámbulo está condicionado por un umbral de tamaño de msgA. Para este ejemplo, se puede especificar lo siguiente en la especificación de RRC TS 38.331 del 3GPP, versión 15.6.0, como ejemplo:
Si MsgAGroupB no está configurado, MsgAGroupA siempre se usa.
Si tanto MsgAGroupA como MsgAGroupB están configurados, se puede definir un valor umbral, por ejemplo, ra-MsgASizeGroupA, para determinar qué grupo usar, si el tamaño de PUSCH de msgA es menor que el umbral, se usa el grupo A; de lo contrario, se usa el grupo B. También se puede incluir un "messageAPowerOffsetGroupB" como umbral para la selección de preámbulo, y se incluye un "numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA" para determinar el número de preámbulos basados en contienda en el grupo A, los preámbulos basados en contienda restantes están entonces en el grupo B.
Se puede incluir lo siguiente en el IE RACH-ConfigCommon:
MsgAgroupBconfigured SEQUENCE {
ra-MsgASizeGroupA ENUMERATED {b56, b144, b208, b256, b282, b480, b640, b800, b1000, b72, spare6, spare5, spare4, spare3, spare2, spare1},
messageAPowerOffsetGroupB ENUMERATED { minusinfinity, dB0, dB5, dB8, dB10, dB12, dB15, dB18}, } numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA INTEGER (1..64)
}
En algunas realizaciones, la agrupación de preámbulos puede estar relacionada con la relación entre RO de 2 pasos y RO de 4 pasos, como se describe con más detalle a continuación.
Cuando se configuran por separado RO de 2 pasos y RO de 4 pasos, luego, la configuración y asignación de preámbulos para RA de 2 pasos se puede configurar por separado, la agrupación de preámbulos se puede definir para RA de 2 pasos independientemente de la agrupación de preámbulos para RA de 4 pasos.
Cuando se comparten RO de 2 pasos y RO de 4 pasos, la agrupación de preámbulos de RA de 2 pasos se puede mezclar con la agrupación de RO de 4 pasos para dividir aún más los preámbulos para RA de 2 pasos de los preámbulos configurados previamente para RA de 4 pasos. A continuación se proporcionan al menos 2 ejemplos para este caso.
En un ejemplo, se usa una configuración de grupo A además del existente groupBconfigured para la configuración del grupo B de preámbulo basada en contienda de msg1. El parámetro numberOfRA-PreamblesGroupA_4step se define para determinar el número de preámbulos de 4 pasos en el grupo A, y los preámbulos restantes en el grupo A se usan para RA de 2 pasos, que se pueden dividir en dos grupos (MsgAGroupA y MsgAGroupB) según el MsgAgroupBconfigured si está configurado.
Un ejemplo de código ASN.1 de esto podría ser de la siguiente manera.
numberOfRA-PreamblesGroupA_4step INTEGER (1..64)
MsgAgroupBconfigured SEQUENCE {
ra-MsgASizeGroupA ENUMERATED {b56, b144, b208, b256, b282, b480, b640, b800, b1000, b72, spare6, spare5, spare4, spare3, spare2, spare1},
messageAPowerOffsetGroupB ENUMERATED { minusinfinity, dB0, dB5, dB8, dB10, dB12, dB15, dB18},
numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA INTEGER (1..64)
}
groupBconfigured SEQUENCE {
ra-MsgSizeGroupA ENUMERATED {b56, b144, b208, b256, b282, b480, b640, b800, b1000, b72, spare6, spare5, spare4, spare3, spare2, spare1},
messageAPowerOffsetGroupB ENUMERATED { minusinfinity, dB0, dB5, dB8, dB10, dB12, dB15, dB18},
numberOfRA-PreamblesGroupA INTEGER (1. .64)
}
Nota: para ser coherentes, las siguientes relaciones pueden ser válidas para los parámetros del ejemplo de código ASN.1 anterior:
numberOfRA-PreamblesGroupA_4step < numberOfRA-PreamblesGroupA y
numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA < numberOfRA-PreamblesGroupA -numberOfRA-PreamblesGroupA_4step.]
En otro ejemplo, un número total de preámbulos utilizados para RA de 2 pasos se define por "numberOfRA-Preambles_2step", que comprende preámbulos tanto para el grupo A de 2 pasos como para el grupo B de 2 pasos, si está configurado. Los preámbulos del grupo B de 2 pasos se derivan del número total de preámbulos del grupo B para RA de 2 pasos y RA de 4 pasos.
numberOfRA-Preambles_2step INTEGER (1..64)
groupBconfigured SEQUENCE {
ra-MsgSizeGroupA ENUMERATED {b56, b144, b208, b256, b282, b480, b640, b800, b1000, b72, spare6, spare5, spare4, spare3, spare2, spare1},
messagePowerOffsetGroupB ENUMERATED { minusinfinity, dB0, dB5, dB8, dB10, dB12, dB15, dB18},
numberOfRA-PreamblesGroupA INTEGER (1..64)
ra-MsgASizeGroupA ENUMERATED {b56, b144, b208, b256, b282, b480, b640, b800, b1000, b72, spare6, spare5, spare4, spare3, spare2, spare1},
messageAPowerOffsetGroupB ENUMERATED { minusinfinity, dB0, dB5, dB8, dB10, dB12, dB15, dB18},
numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA INTEGER (1..64)
}
Nota: para ser coherentes, las siguientes relaciones deben ser válidas para los parámetros del ejemplo de código ASN.1 anterior:
numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA < numberOfRA-Preambles_2step,
numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA < numberOfRA-PreamblesGroupA
y numberOfRA-Preambles_2step - numberOfRA-MsgAPreamblesGroupA
< totalNumberOfRA-Preambles - numberOfRA-PreamblesGroupA.
En algunas realizaciones, determinar el conjunto de preámbulos y recursos de PUSCH para transmisión de MsgA (preámbulo+MsgAPUSCH) para el procedimiento de RA iniciado, se puede realizar de una o más de las siguientes maneras:
Como una realización, el preámbulo y los recursos de PUSCH para la transmisión de MsgAPUSCH depende del tamaño del mensaje como se da por la configuración de RA de 2 pasos donde se dan uno o varios umbrales (msgA_size_1, msgA_size_2,..., msgA-size_n). Si el tamaño de msgA es < msgA_size_1, entonces se usan los preámbulos de preamble_group_0, y si el tamaño de msgA es >= msgA_size_k y < msgA_size_k+1 (es decir, msgA_size_k < tamaño de msgA < msgA_size_k+1), entonces se usa preamble_group_k (por ejemplo, por WD 22). Con este principio, en algunas realizaciones, hay un umbral menos que el número de grupos de preámbulos y uno de los grupos de preámbulos está dedicado para el caso en que se exceda el umbral más alto. Tenga en cuenta que un grupo de preámbulos (y los recursos de PUSCH correspondientes) pueden incluir solo un único preámbulo (y recurso de PUSCH). Estos umbrales se pueden dar en la configuración de RACH de 2 pasos en la especificación de RRC (por ejemplo, transmitidos por el nodo de red 16). Si solo se definen 2 grupos, como una opción, el valor umbral puede reutilizar el umbral configurado para RA de 4 pasos, es decir, el ra-Msg3SizeGroupA. En algunas realizaciones, el número de grupos puede configurarse o bien mediante una capa más alta (por ejemplo, RRC) o bien el número de grupos puede ser un valor fijo. En algunas realizaciones, el número de grupos puede ser el mismo que el número de tamaños de mensajes soportados (por ejemplo, el número de tamaños de asignación de recursos de PUSCH). En algunas realizaciones, el número de grupos puede ser menor que el número de tamaños de mensaje soportados, en cuyo caso cada grupo de preámbulos corresponde a uno o más tamaños de mensaje. En algunas realizaciones, se puede definir un valor umbral de pérdida de trayecto para RA de 2 pasos. Por ejemplo, la configuración (por ejemplo, configuración RA de 2 pasos) también puede incluir un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con un conjunto de preámbulos. El WD 22 puede seleccionar una asignación de recursos y un conjunto de preámbulos asociado en base al menos en parte al valor umbral de pérdida de trayecto. Por ejemplo, la configuración de RA de 2 pasos puede incluir el valor umbral/umbral de pérdida de trayecto (por grupo de preámbulos), y un grupo de preámbulos específico (correspondiente a msgAsize, es decir, un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA) solo puede ser seleccionado si la pérdida de trayecto (por ejemplo, pérdida de trayecto de enlace descendente estimada) es menor que el valor umbral de pérdida de trayecto para el grupo de preámbulos. Es decir, la selección de un cierto grupo de preámbulos puede requerir que el tamaño de msgA cumpla un requisito de tamaño de msgA y/o la pérdida de trayecto cumpla un requisito de pérdida de trayecto asociado con el grupo de preámbulos. Por ejemplo, el WD 22 puede comparar una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada con el valor umbral de pérdida de trayecto asociado con un conjunto de preámbulos y seleccionar la asignación de recursos y el conjunto de preámbulos asociado solo si/cuando la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada sea menor que el valor umbral de pérdida de trayecto.
Supuestamente, el requisito de pérdida de trayecto es más estricto (es decir, menor pérdida de trayecto), cuanto mayor sea el tamaño del mensaje. Como una posible realización, si el tamaño de msgA coincide con preamble_group_k (por ejemplo, msgA_size_k < tamaño de msgA < msgA_size_k+1 o, si msgA_size_k es el umbral más alto, el tamaño de msgA < msgA_size_k), pero la pérdida de trayecto no cumple con el requisito de pérdida de trayecto correspondiente (por ejemplo, la pérdida de trayecto es demasiado alta) para ese grupo de preámbulos, entonces el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, comprueba/determina si la pérdida de trayecto es lo suficientemente baja para el grupo de preámbulos asociado con un tamaño de msgA de un paso más pequeño. Si esa comprobación/determinación no tiene éxito, el WD 22 prueba el grupo de preámbulos asociado con un tamaño de msgA de un paso más pequeño, y así sucesivamente, etc. Preferiblemente, en algunas realizaciones, no existe un requisito de pérdida de trayecto asociado con el grupo de preámbulos asociado con el tamaño de msgA más pequeño.
Las posibles alternativas a los requisitos de pérdida de trayecto, por ejemplo, que la pérdida de trayecto debe ser inferior a un umbral con el fin de que un WD 22 seleccione un cierto grupo de preámbulos, podría ser utilizar otras medidas relacionadas con la intensidad de la señal o la calidad de la señal, tales como la potencia recibida de señal de referencia. (RSRP), la calidad de la señal de referencia recibida (RSRQ), el indicador de intensidad de la señal de referencia (RSSI), la relación señal a ruido (SNR) o la relación señal a interferencia más ruido (SINR). Si se utilizan umbrales de RSRP, el requisito puede ser que el RSRP deba superar un cierto umbral con el fin de que el WD 22 pueda permitir seleccionar el grupo de preámbulos correspondiente.
En algunas realizaciones, los umbrales pueden ignorarse en caso de que el acceso aleatorio se realice para un canal lógico específico, por ejemplo, CCCH.
En algunas realizaciones, los umbrales pueden ser específicos por haz, por ejemplo, asociados por SSB o por CSI-RS.
En algunas realizaciones, un índice de configuración de PRACH define qué recursos en el dominio del tiempo y la frecuencia se utilizarán para las transmisiones de PRACH y para dónde, o en un elemento de configuración relacionado, se configura un tamaño de mensaje de umbral y/o nivel de potencia transmitida, tal como, uno o más de:
° Transmitir (por ejemplo, mediante el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82) el MsgA utilizando un cierto preámbulo y el recurso de PUSCH asociado según lo determinado por el tamaño de la carga útil del mensaje (por ejemplo, el tamaño de la carga útil de la unidad de datos de servicio (SDU) de MAC)
° Alternativamente, o además, incluida en la configuración de RA de 2 pasos, la selección de recursos de PUSCH se basa en la potencia de transmisión estimada umbral correspondiente a la transmisión de MsgAPUSCH en un recurso en el dominio del tiempo y la frecuencia de PUSCH seleccionado mapeado al recurso de preámbulo seleccionado.
Como otra realización, si el preámbulo asociado a la selección de recursos de PUSCH no depende del tamaño del mensaje como, por ejemplo, se da por la configuración de RA de 2 pasos (por ejemplo, no se configura ningún tamaño de mensaje de umbral o potencia de transmisión para el procedimiento en la selección de recursos de MsgAPUSCH), el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, puede seleccionar cualquier preámbulo y recurso de PUSCH, posiblemente en base a estimaciones específicas de implementación de WD 22 de la idoneidad de las asignaciones de recursos de PUSCH disponibles en relación con el tamaño del mensaje de MsgAPUSCH y/o las condiciones de canal de radio actuales (por ejemplo, en términos de pérdida de trayecto, RSRP, RSRQ, RSSI, SNR o SINR).
Para la elaboración adicional de posibles realizaciones de métodos para la selección de un preámbulo o un grupo de preámbulos con asignación de recursos de PUSCH asociados entre una pluralidad de preámbulos o grupos de preámbulos con asignaciones de recursos de PUSCH asociados de diferentes tamaños, la presente descripción proporciona que, como ejemplo, se pueden configurar dos grupos de preámbulos para RA de 2 pasos, por ejemplo, denotados MsgAGroupA y MsgAGroupB, donde cada grupo de preámbulos corresponde a un tamaño de asignación de recursos de PUSCH diferente. Por ejemplo, similar a RA de 4 pasos, un umbral relacionado con el tamaño se puede asociar con los grupos de preámbulos para RA de 2 pasos para guiar la selección del WD22 del grupo de preámbulos.
Sin embargo, en este contexto, una diferencia entre el RA de 4 pasos y el RA de 2 pasos es que en el RA de 4 pasos, la concesión de UL para la transmisión de Msg3 se da en Msg2 (RAR) y, por tanto, no conocido por el WD 22 en el momento de la selección del grupo de preámbulos. Por lo tanto, se necesita el umbral de tamaño de Msg3, de modo que el grupo de preámbulos llegue a ser una indicación aproximada del tamaño de Msg3, de modo que el nodo de red 16 (por ejemplo, gNB) pueda basar el tamaño de asignación de recursos de PUSCH en esta información. Además, en el RA de 4 pasos, dado que el WD 22, en el momento de la selección del grupo de preámbulos, no conoce el MCS para el Msg3 (y no el número de PRB que se asignarán), el umbral para la selección del grupo de preámbulos tiene que expresarse en términos del tamaño del mensaje Msg3, es decir, en términos de bits de información.
En RA de 2 pasos, por otro lado, típicamente se proporciona al WD 22 una configuración de ocasión de PUSCH a través de señalización de capa más alta (por ejemplo, RRC) y, por lo tanto, conoce la asignación de recursos para MsgAPUSCH en términos de número de bloques de recursos físicos (PRB), número de símbolos de multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM) y/o el MCS a usar (a menos que el MCS pueda ser seleccionado dinámicamente por el WD 22). Por lo tanto, el WD 22 puede calcular a partir del número de PRB y/o símbolos de OFDM en la configuración de ocasión de PUSCH y el MCS a ser aplicada y, por ello, derivar el tamaño máximo del mensaje (en términos de bits de información), que puede caber en las asignaciones de recursos de PUSCH asociadas con los grupos de preámbulos respectivos. Por lo tanto, en RA de 2 pasos, ningún umbral de tamaño de MsgAPUSCH tiene que ser configurado/señalado explícitamente al WD 22, dado que el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, puede determinar qué grupo de preámbulos es adecuado para un cierto tamaño del mensaje MsgAPUSCH. Por lo tanto, los métodos para la selección de la asignación de recursos de PUSCH y el preámbulo o grupo de preámbulos asociado pueden implementarse en un WD 22 (por ejemplo, utilizando los principios descritos anteriormente), donde la única información requerida del nodo de red 16 sería la configuración de RA de 2 pasos que proporciona las asignaciones de recursos de PUSCH (incluyendo los recursos de tiempo/frecuencia y posiblemente la señal de referencia de demodulación (secuencias de DMRS) y/o las configuraciones de puertos de DMRS, así como los MCS), los preámbulos disponibles y sus asociaciones respectivas con las asignaciones de recursos de PUSCH. Tenga en cuenta que, opcionalmente, el nodo de red 16 aún podría configurar instrucciones de potencia de transmisión (por ejemplo, en relación con la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada) asociadas con diferentes asignaciones de recursos de PUSCH (y, por tanto, con el preámbulo o preámbulos o grupo o grupos de preámbulos asociados con las asignaciones de recursos de PUSCH).
Un método para determinar el tamaño máximo del mensaje que se puede transportar en una ocasión de PUSCH es usar la determinación del tamaño del bloque de transporte en, por ejemplo, el documento TS 38.214 del 3GPP, sección 6.4.1.2, versión 15.6.0, calculando según un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos a ser utilizados en las transmisiones en la ocasión de PUSCH. El tamaño del bloque de transporte, Ntbs es el número de bits de capa más alta que se pueden transportar en la ocasión de PUSCH. Esto se puede comparar con el número de bits necesarios para transportar todos los canales lógicos que comprenden el mensaje, Ninfo, y si Ninfo < Ntbs, el mensaje encajará en la ocasión de PUSCH.
Por lo tanto, en una realización 'A', un WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82, transmite un PUSCH en un procedimiento de acceso aleatorio e indica una configuración utilizada para la transmisión del PUSCH. El WD 22, tal como a través de la interfaz de radio 82, recibe una señalización de capa de interconexión de sistemas abiertos (OSI) más alta que identifica un primer y un segundo conjunto de preámbulos. El WD 22 recibe además, tal como a través de la interfaz de radio 82, señalización de capa más alta que proporciona una primera configuración para el PUSCH e identifica al menos uno de un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos. El WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, también puede determinar un conjunto de bits de información para transmitir, donde el conjunto incluye Ninfo bits de información utilizados por uno o más canales lógicos. En algunos aspectos, el WD 22 determina un primer tamaño de bloque de transporte, Ntbs(1) según al menos uno del estado de modulación y codificación, el número de símbolos de OFDM y el número de bloques de recursos físicos identificados por la primera configuración. Si Ninfo á Ntbs(1 ), el WD 22, tal como por ejemplo a través de la interfaz de radio 82 y/o la circuitería de procesamiento 84, puede transmitir un preámbulo identificado por el primer conjunto de preámbulos y puede transmitir un PUSCH que transporta Ninfo bits utilizando la primera configuración.
En algunas realizaciones, si el nodo de red 16 proporciona a un WD 22 más de una configuración para ocasiones de PUSCH, el WD 22 puede elegir la configuración que mejor coincida con la condición del canal, transmitiendo por ello un msgA más grande cuando las condiciones del canal son mejores y aumentando el rendimiento de msgA en una celda. En tales casos, el WD 22 puede determinar el tamaño del bloque de transporte que se puede soportar por cada una de las configuraciones de ocasiones de PUSCH que puede usarse para la transmisión de msgA usando, por ejemplo, los métodos descritos anteriormente. Luego, el WD 22 puede seleccionar una configuración que pueda transportar los bits disponibles para la transmisión en el msgA seleccionando la configuración que soporta el tamaño de bloque de transporte más pequeño que todavía puede transportar el msgA.
El método anterior se puede implementar mediante una variante de la realización 'A' anterior, donde el WD 22 recibe además una señalización de capa más alta que proporciona una segunda configuración para el PUSCH e identifica al menos uno de un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos. El WD 22 puede determinar un segundo tamaño de bloque de transporte, Ntbs(2) según al menos uno del estado de modulación y codificación, el número de símbolos de OFDM y el número de bloques de recursos físicos identificados por la segunda configuración. En algunas realizaciones, cuando Ntbs(1)< Ninfo á NTBS(2), el WD 22 transmite un preámbulo identificado por el segundo conjunto de preámbulos, y también transmite un PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la segunda configuración.
Algunos métodos propuestos en un WD 22 para un procedimiento de RA de dos pasos pueden incluir uno o más de los siguientes pasos:
1. Recibir una configuración de RA de dos pasos para una celda desde un nodo de red 16, tal como, por ejemplo, recibir información de configuración de RA de 2 pasos desde un nodo de red 16, que incluye al menos uno o más de:
o Asignaciones de recursos de PUSCH, que comprenden uno o más de:
i. Recursos de tiempo/frecuencia.
ii. MCS(s).
iii. Instrucción de potencia de transmisión.
iv. Versión de redundancia (puede ser fija o codificada).
o Preámbulos asociados a las asignaciones de recursos de PUSCH. Por ejemplo, las asignaciones de recursos de PUSCH pueden incluir una primera asignación de recursos para un PUSCH de un primer mensaje, msgA, del procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA puede estar asociada con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociado con un segundo conjunto de preámbulos.
o Transmitir instrucciones de potencia asociadas con las asignaciones de recursos de PUSCH y/o preámbulos asociados.
i. por ejemplo, en relación con la pérdida de trayecto de enlace descendente.
2. Obtener un desencadenador para iniciar el acceso aleatorio. Este puede ser cualquiera de los eventos descritos anteriormente, tales como:
o Llegada de datos de UL al almacenador temporal de UL.
i. cuando el WD 22 está en estado RRC_IDLE o RRC_INACTIVE (incluyendo cuando el WD 22 está encendido o regresa de un período sin cobertura y necesita registrarse en la red); o
ii. cuando el WD 22 está en estado RRC_CONNECTED y carece de un avance de temporización válido.
o Recepción de un mensaje de búsqueda dirigido al WD 22.
o Ejecución de un traspaso (es decir, desencadenado por la recepción de un comando de traspaso, es decir, un mensaje RRCReconfiguration con una reconfiguración con IE de sincronización, desde el gNB de servicio/nodo de red) o instrucción para añadir una Celda S).
o Recepción de una orden de PDCCH para iniciar el acceso aleatorio.
o Necesidad determinada de adquirir información del sistema bajo demanda (relevante en caso de que se termine el RA de 2 pasos que se especifica para este caso de acceso aleatorio). Esto puede ser desencadenado por:
i. Entrada en una nueva celda (para la cual no se almacena una versión válida de la información del sistema en cuestión en el WD 22).
ii. Encendido del WD 22 (o regreso después de un período de falta de cobertura). iii. Pausa de la validez de la información del sistema en cuestión.
iv. Recepción de una notificación de que se ha actualizado la información del sistema en cuestión.
o Inicio de una aplicación o servicio o función en el WD 22, que requiere información de un SIB que no ha sido adquirido previamente y/o para el cual no se almacena una versión válida en el WD 22.
3. Si no se ha realizado ya, seleccionar un haz, por ejemplo, SSB o CSI-RS y, si no se ha hecho ya, adquirir la configuración de RA/RACH asociada al haz seleccionado.
4. Determinar que la configuración y los recursos de RA de 2 pasos están disponibles para el haz actual (por ejemplo, SSB o CSI-RS) y que el RA de 2 pasos es adecuado para desencadenar el acceso aleatorio.
5. En base a la configuración de RA de 2 pasos, seleccionar la ocasión de PRACH (en términos de recursos de tiempo/frecuencia) para usar, por ejemplo, la siguiente en el tiempo o una de las siguientes en caso de que se multiplexen en frecuencia múltiples ocasiones de PRACH para RA de 2 pasos.
6. Determinar el tamaño de msgA (es decir, un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA) y compararlo con los tamaños de las asignaciones de recursos de PUSCH disponibles, posiblemente también teniendo en cuenta otros aspectos relevantes, tales como las condiciones de canal de radio actuales (por ejemplo, en términos de pérdida de trayecto, RSRP, RSRQ, RSSI, SNR o SINR), el o los MCS asociados con cada asignación de recursos de PUSCH disponible y/o posibles instrucciones de potencia de transmisión (y sus potencias de transmisión resultantes) asociadas con las asignaciones de recursos de PUSCH disponibles (por ejemplo, un primera y segunda asignación de recursos de PUSCH).
7. Seleccionar una de la primera y segunda asignaciones de recursos de PUSCH y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos en base a la configuración de RA de dos pasos y el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA. Por ejemplo, seleccionar una asignación de recursos de PUSCH (o un conjunto de asignaciones de recursos de PUSCH con las mismas propiedades en términos de tamaño y otras posibles características asociadas) que sea óptima (o adecuada) para el msgA, en términos de tamaño de asignación de recursos de PUSCH (en relación con el tamaño de msgA, teniendo en cuenta el impacto de la modulación y la codificación en el número de bits a ser transmitidos), posiblemente también teniendo en cuenta otros aspectos relevantes, tales como por ejemplo uno o más de: las condiciones del canal de radio actuales (por ejemplo, en términos de pérdida de trayecto, RSRP, RSRQ, RSSI, SNR o SINR), el o los MCS asociados con cada asignación de recursos de PUSCH disponible y/o posibles instrucciones de potencia de transmisión (y las potencias de transmisión resultantes) asociadas con las asignaciones de recursos de PUSCH disponibles (por ejemplo, una primera y segunda asignación de recursos de PUSCH).
8. Seleccionar un preámbulo para la transmisión de msgA del procedimiento de RA de dos pasos a partir del seleccionado del primer y segundo conjunto de preámbulos. Por ejemplo, seleccionar un preámbulo asociado con la asignación de recursos de PUSCH seleccionada o una de las asignaciones de recursos de PUSCH seleccionadas (en caso de que múltiples asignaciones de recursos de PUSCH tengan las mismas características adecuadas/óptimas).
o Puede haber un preámbulo asociado con cada asignación de recursos de PUSCH; o
o un conjunto de preámbulos asociados con cada asignación de recursos de PUSCH.
9. Transmitir la transmisión de PUSCH del msgA usando la seleccionada de la primera y segunda asignación de recursos de PUSCH. Por ejemplo, transmitir el MsgA incluyendo el preámbulo seleccionado y el MsgAPUSCH.
o El preámbulo seleccionado se transmite en los recursos de PRACH seleccionados.
o MsgAPUSCH se transmite en la asignación de recursos de PUSCH asignada seleccionada, es decir, el recurso de PUSCH asociado con el preámbulo seleccionado.
10. Recibir el MsgB del nodo de red 16 y continuar con la operación normal.
En algunas realizaciones, con la selección dinámica de MCS descrita anteriormente, es decir, donde una asignación de recursos de PUSCH se puede asociar con múltiples MCS diferentes, de los cuales el WD 22 puede elegir uno, por ejemplo, en base a la calidad del enlace de radio (por ejemplo, la pérdida de trayecto estimada , la RSRP, RSRQ, RSSI, SNR o SINR medida) y el tamaño del mensaje MsgAPUSCH , la selección del MCS y el tamaño de asignación de recursos de PUSCH (y por tanto el grupo de preámbulos) puede entrelazarse/realizarse conjuntamente o en secuencia. Como opción, el WD 22 primero puede determinar el MCS, en base a la condición del enlace de radio (por ejemplo, la pérdida de trayecto estimada) y los umbrales configurados (si los hay), y luego seleccionar la asignación de recursos de PUSCH y el grupo de preámbulos asociado en base al tamaño de recurso requerido resultante de aplicar el MCS seleccionado en el MsgAPUSCH, por ejemplo, como se describe en el capítulo 7.1.7 en el documento TS 38.213 del 3GPP, versión 15.6.0 (el tamaño del bloque de transporte (TBS) sería entonces el número de bits de información en el MsgAPUSCH y cualquier bit de relleno adicional utilizado para completar la asignación de recursos de PUSCH). Como otra opción, el WD 22 puede seleccionar primero el tamaño de asignación de recursos de PUSCH (y por tanto el grupo de preámbulos asociado) y luego seleccionar un MCS adecuado para hacer encajar el MsgAPUSCH en el recurso de PUSCH asignado seleccionado (preferiblemente el MCS más robusto que permite que el MsgAPUSCH encaje en el recurso de PUSCH asignado seleccionado). Como otra opción más, se puede aplicar un proceso iterativo para seleccionar conjuntamente el MCS y la asignación de recursos de PUSCH, o cualquier otro procedimiento de selección de implementación.
En algunas realizaciones, si las condiciones dependientes del tamaño de msgA se configuran para el uso de diferentes asignaciones de recursos de PUSCH (y, por tanto, para la selección de preámbulos o grupos de preámbulos asociados) para la transmisión de msgA, los siguientes cambios de ejemplo marcados con texto en negrita podrían aplicarse a la especificación de NR del 3GPP, TS 38.321, versión 15.6.0:
Selección de recursos de acceso aleatorio
** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** *** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** *** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** *** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** *** ** ** ** ** ** ** ** La entidad de MAC puede:
1> si el procedimiento de acceso aleatorio se inició para la recuperación de fallo de haz (como se especifica en la subcláusula 5.17); y
1> si beamFailureRecoveryTimer (en la subcláusula 5.17) o bien está en ejecución o bien no está configurado; y 1> si se han proporcionado por el RRC explícitamente Recursos de Acceso Aleatorio sin contienda para la solicitud de recuperación de fallo de haz asociados con cualquiera de los SSB y/o las CSI-RS; y
1 > si está disponible al menos uno de los SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB entre los SSB en candidateBeamRSList o las CSI-RS con CSI-RSRP por encima de rsrp-ThresholdCSI-RS entre las CSI-RS en candidateBeamRSList:
2> seleccionar un SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB entre los SSB en candidateBeamRSList o una CSI-RS con CSI-Rs RP por encima de rsrp-ThresholdCSI-RS entre las CSI-RS en candidateBeamRSList;
2> si se selecciona CSI-RS y no hay un ra-PreambleIndex asociado con la CSI-RS seleccionada:
3> establecer PREAMBLE_INDEX en un ra-PreambleIndex correspondiente al SSB en la candidateBeamRSList que está casi ubicada con la CSI-RS seleccionada como se especifica en el documento TS 38.214, versión 15.6.0.
2> de otro modo:
3> establecer PREAMBLE_INDEX en un ra-PreambleIndex correspondiente al SSB o la CSI-RS seleccionada del conjunto de Preámbulos de Acceso Aleatorio para la solicitud de recuperación de fallo de haz.
1> de otro modo, si el ra-PreambleIndex se ha proporcionado explícitamente por el PDCCH; y
1> si el ra-PreambleIndex no es 0b000000:
2> establecer el PREAMBLE_INDEX en el ra-PreambleIndex señalado;
2> seleccionar el SSB señalado por el PDCCH.
1> de otro modo, si los Recursos de Acceso Aleatorio sin contienda asociados con los SSB se han proporcionado explícitamente en rach-ConfigDedicated y está disponible al menos un SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB entre los SSB asociados:
2> seleccionar un SSB con SS- RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB entre los SSB asociados;
2> establecer el PREAMBLE_INDEX en un ra-PreambleIndex correspondiente al SSB seleccionado.
1> de otro modo, si los Recursos de Acceso Aleatorio sin contienda asociados con las CSI-RS se han proporcionado explícitamente en rach-ConfigDedicated y está disponible al menos una CSI-RS con CSI-RSRP por encima de rsrp-ThresholdCSI-RS entre las CSI-RS asociadas:
2> seleccionar una CSI-RS con CSI-RSRP por encima de rsrp-ThresholdCSI-RS entre las CSI-RS asociadas; 2> establecer el PREAMBLE_INDEX en un ra-PreambleIndex correspondiente a la CSI-RS seleccionada. 1> de otro modo, si el procedimiento de Acceso Aleatorio se inició para la solicitud de SI (como se especifica en el documento TS 38.331, 15.6.0); y
1> si los Recursos de Acceso Aleatorio para la solicitud de SI han sido proporcionados explícitamente por el RRC:
2> si está disponible al menos uno de los SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB:
3> seleccionar un SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB.
2> de otro modo:
3> seleccionar cualquier SSB.
2> seleccionar un Preámbulo de Acceso Aleatorio correspondiente al SSB seleccionado, del Preámbulo o Preámbulos de Acceso Aleatorio determinados según ra-PreambleStartIndex como se especifica en el documento TS 38.331, versión 15.6.0;
2> establecer el PREAMBLE_INDEX en el Preámbulo de Acceso Aleatorio seleccionado.
1> de otro modo, si el procedimiento de Acceso Aleatorio es un procedimiento de RA de 2 pasos (es decir, para la selección de preámbulo de Acceso Aleatorio basado en contienda de 2 pasos):
2> si está disponible al menos uno de los SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB:
3> seleccionar un SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB.
2> de otro modo:
3> seleccionar cualquier SSB.
2> si el MsgA aún no se ha transmitido:
3> si están configurados los grupos de Preámbulos de Acceso Aleatorio:
4> si el tamaño potencial de MsgA (datos de UL disponibles para transmisión más cabecera de MAC y, cuando se requiera, los CE de MAC) es menor que ra-MsgASizeGroupk y mayor o igual que ra-MsgASizeGroupk-1 y la pérdida de trayecto es menor que PCMAXgroupk-1 (de la Celda de Servicio que realiza el Procedimiento de Acceso Aleatorio) - preambleReceivedTargetPower - msg3-DeltaPreamble - messagePowerOffsetGroupk; o
4> si el procedimiento de Acceso Aleatorio se inició para el canal lógico CCCH y el tamaño de la SDU de CCCH más la subcabecera de MAC es mayor que ra-MsgASizeGroupk-1:
5> seleccionar el grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio k.
4> de otro modo:
5> seleccionar el grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio k-1.
3> de otro modo:
4> seleccionar el grupo A de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
2> de otro modo (es decir, el MsgA se está retransmitiendo):
3> seleccionar el mismo grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio que se usó para el intento de transmisión del Preámbulo de Acceso Aleatorio correspondiente a la primera transmisión del MsgA. 2> seleccionar un Preámbulo de Acceso Aleatorio aleatoriamente con la misma probabilidad de los Preámbulos de Acceso Aleatorio asociados con el SSB seleccionado y el grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio seleccionado.
2> establecer el PREAMBLE_INDEX en el Preámbulo de Acceso Aleatorio seleccionado.
1> de otro modo (es decir, para la selección de preámbulo de Acceso Aleatorio basado en contienda de 4 pasos):
2> si está disponible al menos uno de los SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB:
3> seleccionar un SSB con SS-RSRP por encima de rsrp-ThresholdSSB.
2> de otro modo:
3> seleccionar cualquier SSB.
2> si el Msg3 aún no se ha transmitido:
3> si está configurado el grupo B de Preámbulos de Acceso Aleatorio :
4> si el tamaño potencial de Msg3 (datos de UL disponibles para transmisión más cabecera de MAC y, donde se requiera, los CE de MAC) es mayor que ra-Msg3SizeGroupA y la pérdida de trayecto es menor que PCMAX (de la Celda de Servicio que realiza el Procedimiento de Acceso Aleatorio) -preambleReceivedTargetPower - msg3-DeltaPreamble - messagePowerOffsetGroupB; o
4> si el procedimiento de Acceso Aleatorio se inició para el canal lógico CCCH y el tamaño de la SDU de CCCH más la subcabecera de MAC es mayor que ra-Msg3SizeGroupA:
5> seleccionar el grupo B de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
4> de otro modo:
5> seleccionar el grupo A de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
3> de otro modo: 4> seleccionar el grupo A de Preámbulos de Acceso Aleatorio.
2> de otro modo (es decir, Msg3 se está retransmitiendo):
3> seleccionar el mismo grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio que se usó para el intento de transmisión del Preámbulo de Acceso Aleatorio correspondiente a la primera transmisión del Msg3.
2> seleccionar un Preámbulo de Acceso Aleatorio aleatoriamente con la misma probabilidad de los Preámbulos de Acceso Aleatorio asociados con el SSB seleccionado y el grupo de Preámbulos de Acceso Aleatorio seleccionado.
2> establecer el PREAMBLE_INDEX en el Preámbulo de Acceso Aleatorio seleccionado.
1> si el procedimiento de Acceso Aleatorio se inició para la solicitud de SI (como se especifica en el documento TS 38.331, versión 15.6.0); y
1> si están configurados ra-AssociationPeriodIndex y si-RequestPeriod:
2> determinar la próxima ocasión de PRACH disponible a partir de las ocasiones de PRACH correspondientes al SSB seleccionado en el período de asociación dado por ra-AssociationPeriodIndex en el si-RequestPeriod permitido por las restricciones dadas por el ra-ssb-OccasionMaskIndex si está configurado (la entidad de MAC seleccionará una ocasión PRACH aleatoriamente con igual probabilidad entre ocasiones de PRACH consecutivas según la subcláusula 8.1 del documento TS 38.213, versión 15.6.0 correspondiente al SSB seleccionado).
1> de otro modo, si se selecciona un SSB anterior:
2> determinar la próxima ocasión de PRACH disponible a partir de las ocasiones de PRACH correspondientes al SSB seleccionado permitido por las restricciones dadas por el ra-ssb-OccasionMaskIndex si está configurado o indicado por el PDCCH (la entidad de MAC seleccionará una ocasión de PRACH aleatoriamente con igual probabilidad entre ocasiones de PRACH consecutivas según la subcláusula 8.1 del documento TS 38.213, versión 15.6.0., correspondiente al SSB seleccionado, la entidad de MAC puede tener en cuenta la posible aparición de huecos de medición cuando se determina la siguiente ocasión de PRACH disponible correspondiente al SSB seleccionado).
1> de otro modo, si se selecciona una CSI-RS anterior:
2> si no hay un Recurso de Acceso Aleatorio sin contienda asociado con la CSI-RS seleccionada:
3> determinar la próxima ocasión de PRACH disponible a partir de las ocasiones de PRACH, permitidas por las restricciones dadas por el ra-ssb-OcasionMaskIndex si está configurado, correspondiente al SSB en el candidateBeamRSList que está casi ubicado con la CSI-RS seleccionada como se especifica en el documento TS 38.214, versión 15.6.0 (la entidad de MAC seleccionará una ocasión de PRACH aleatoriamente con igual probabilidad entre ocasiones de PRACH consecutivas según la subcláusula 8.1 del documento TS 38.213, versión 15.6.0, correspondiente al SSB que está casi ubicado con la CSI-RS seleccionada, la entidad de MAC puede tener en cuenta la posible aparición de huecos de medición cuando se determina la próxima ocasión de PRACH disponible correspondiente al SSB que está casi coubicado con la CSI-RS seleccionada).
2> de otro modo:
3> determinar la próxima ocasión de PRACH disponible a partir de las ocasiones de PRACH en ra-OccasionList correspondiente a la CSI-RS seleccionada (la entidad de MAC seleccionará una ocasión de PRACH aleatoriamente con igual probabilidad entre las ocasiones de PRACH que ocurren simultáneamente pero en diferentes subportadoras, correspondiente a la CSI-RS seleccionada; la entidad de MAC puede tener en cuenta la posible aparición de huecos de medición cuando se determina la siguiente ocasión de PRACH disponible correspondiente a la CSI-RS seleccionada).
1 > realizar el procedimiento de transmisión del Preámbulo de Acceso Aleatorio (ver subcláusula 5.1.3).
NOTA: Cuando el WD 22 determina si hay un SSB con la SS-RSRP anterior rsrp-ThresholdSSB o una CSI-RS con la CSI-RSRP anterior rsrp-ThresholdCSI-RS, el WD 22 utiliza la última medición de RSRP de Capa 1 (L1) sin filtrar.
Nota 1: En las modificaciones de especificación de ejemplo anteriores, se puede suponer, por simplicidad, que el RA de 2 pasos no se utiliza para la solicitud de SI. Sin embargo, si se ha de aplicar RA de 2 pasos para el método de solicitud de SI basado en Msg3 (haciendo el Msg3 una parte del MsgA), entonces los principios de esta descripción también serían aplicables a ese procedimiento.
Nota 2: Las modificaciones de especificación de ejemplo anteriores deberían verse precisamente como eso, es decir, ejemplos. Las modificaciones de ejemplo no cubren todas las realizaciones y, además, para una especificación completa de la solución inventiva, se verían afectadas especificaciones adicionales y capítulos de especificaciones.
Posibles extensiones y variaciones
Múltiples MCS por asignación de recursos de PUSCH
En algunas realizaciones, una posible extensión o variación de la solución descrita anteriormente es que en la configuración de RA de 2 pasos, el nodo de red 16 asocia un conjunto de MCS con cada asignación de recursos de PUSCH y un WD 22 puede usar uno de los MCS asociados cuando se transmite el MsgAPUSCH en un recurso de PUSCH asignado. Como una posible opción de configuración, la ausencia de una configuración de MCS explícita podría significar que el conjunto de MCS incluye todos los MCS especificados.
Selección autónoma de WD de MCS para la transmisión de MsgAPUSCH
Como una opción, el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, selecciona el MCS de forma autónoma (es decir, según un procedimiento dependiente de la implementación). Esta selección autónoma puede basarse en las condiciones del canal de radio y/o la intensidad y/o la calidad de las transmisiones de enlace descendente recibidas (por ejemplo, pérdida de trayecto estimada, BLER estimada, RSRP, RSRQ, RSSI, SNR o SINR medidas). El tamaño del mensaje MsgAPUSCH (por ejemplo, en términos de bits de información) en relación con el tamaño de la asignación de recursos de PUSCH en cuestión (por ejemplo, en términos de PRB) también se puede introducir en el algoritmo de selección de MCS autónomo de WD. Otros posibles datos de entrada que pueden formar parte de la base para la selección de MCS pueden ser la instrucción de potencia de transmisión (y su potencia de transmisión resultante) asociada con la asignación de recursos de PUSCH (en su caso) o una instrucción de potencia de transmisión (y su potencia de transmisión resultante) asociada con el MCS o la combinación de asignación de recursos de PUSCH y MCS, o el margen de potencia actual del WD 22 (por ejemplo, en relación con una potencia de transmisión resultante de una instrucción de potencia de transmisión asociada con la asignación de recursos de PUSCH). Sin embargo, otras entradas al algoritmo de selección de MCS del WD 22 pueden ser el canal lógico para la transmisión de MsgAPUSCH, si el MsgAPUSCH contiene señalización de control o datos de usuario o ambos, lo adecuado que es el MsgAPUSCH para segmentación, etc. Como se mencionó anteriormente, la selección de MCS puede integrarse con la selección de asignación de recursos de PUSCH (y, por tanto, el preámbulo o grupo de preámbulos asociados), por ejemplo, entrelazada en un algoritmo/proceso iterativo, o la selección de recursos de PUSCH (y por tanto el preámbulo o grupo de preámbulos asociado) y la selección de MCS puede realizarse en secuencia, o bien con la selección de MCS primero seguida por la asignación de recursos de PUSCH (y por tanto el preámbulo o grupo de preámbulos asociado) o bien al revés.
En algunas realizaciones, cuando el WD 22 selecciona de forma autónoma una combinación de MCS y asignación de recursos de PUSCH de un tamaño adecuado (dado el tamaño del mensaje MsgAPUSCH y el MCS), el WD 22 tiene la posibilidad de elegir diferentes tamaños de asignación de recursos de PUSCH que coincidan con el tamaño del mensaje MsgAPUSCH variando la elección de MCS. Esta flexibilidad y libertad dadas al WD 22 conlleva el riesgo de que las implementaciones de WD 22 tiendan a tener un sesgo hacia ciertas estrategias que den como resultado elecciones de tamaño de asignación de recursos de PUSCH imprevistas y no deseadas (o una distribución no deseada de las opciones de tamaño de asignación de recursos de PUSCH entre múltiples WD 22). Para mitigar este riesgo, puede haber reglas o condiciones configuradas o especificadas que impidan elecciones de combinación no deseadas. Por ejemplo, puede haber reglas o condiciones que impidan que un WD 22 seleccione asignaciones de recursos de PUSCH excesivamente grandes, con el fin de evitar que los WD 22 tengan un sesgo hacia la selección de asignaciones de recursos de PUSCH grandes, lo que aumentaría el riesgo y la frecuencia de colisiones de preámbulos. Las asignaciones de recursos de PUSCH más grandes deberían ser elegidas solo por los WD 22 que realmente lo necesitan.
Selección guiada por red de MCS para transmisión de MsgAPUSCH
Como otra opción, el nodo de red 16 puede guiar, o controlar, la selección de MCS del WD 22, por ejemplo, a través de condiciones configuradas, tales como umbrales. Tales umbrales pueden estar relacionados con cualquiera de los aspectos mencionados anteriormente para la opción de selección de MCS autónomo de WD 22, por ejemplo, las condiciones del canal de radio y/o la intensidad y/o la calidad de las transmisiones de enlace descendente recibidas (por ejemplo, pérdida de trayecto estimada, BLER estimada, RSRP, RSRQ, RSSI, SNR o SINR medidas), el tamaño de MsgAPUSCH (por ejemplo, en términos de número de bits de información), por ejemplo, en relación con el tamaño de las asignaciones de recursos de PUSCH (por ejemplo, en términos de número de PRB), el margen de potencia del WD 22 (por ejemplo, en relación con una potencia de transmisión resultante de una instrucción de potencia de transmisión asociada con la asignación de recursos de PUSCH (si la hay) o en relación con una potencia de transmisión resultante de una instrucción de potencia de transmisión asociada con el MCS o la combinación de asignación de recursos de PUSCH y MCS), el canal lógico para la transmisión de MsgAPUSCH u otros aspectos de MsgAPUSCH, como si contiene señalización de control o datos de usuario o ambos, lo adecuado que es para la segmentación, etc. Nuevamente, como se describió anteriormente, la selección de asignación de recursos de PUSCH (y por tanto el preámbulo o grupo de preámbulos asociado) y MCS puede realizarse conjuntamente, por ejemplo, tal como un proceso iterativo, o en secuencia o bien con la selección de MCS realizada primero seguida por la selección de asignación de recursos de PUSCH (y por tanto el preámbulo o grupo de preámbulos asociado) o bien al revés. Si la guía del nodo de red 16 de la elección del WD 22 del tamaño de MCS y asignación de recursos de PUSCH da algo de libertad al WD 22, entonces las reglas o condiciones evitan elecciones no deseadas, tales como un sesgo hacia la selección de asignaciones de recursos de PUSCH excesivamente grandes, como se describió anteriormente, también puede ser útil en esta variante de solución.
Configuración de potencia de transmisión combinada con MCS
En algunas realizaciones, en la configuración de RA de 2 pasos, se puede asociar una instrucción de potencia de transmisión diferente con cada MCS seleccionable, por ejemplo, cada MCS seleccionable asociado con la misma asignación de recursos de PUSCH. En este contexto, una instrucción de potencia de transmisión puede incluir, por ejemplo, uno o más parámetros a ser utilizados en un algoritmo para derivar la potencia de transmisión en relación con la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada. Tal parámetro puede, por ejemplo, afectar a lo alta que se establece la potencia de transmisión en relación con la pérdida de trayecto estimada, afectando también por ello a la potencia de recepción esperada en el nodo de red 16 (por ejemplo, gNB).
En algunas realizaciones, un principio utilizado cuando se configuran diferentes instrucciones de potencia de transmisión para diferentes MCS puede ser, por ejemplo, que cuanto menos robusto sea el MCS, mayor puede ser la potencia de transmisión resultante de la instrucción asociada (con el fin de aumentar la potencia de recepción en el nodo de red 16 (por ejemplo, gNB) para compensar el MCS menos robusto). Como se mencionó anteriormente, el WD 22 puede tener en cuenta estas instrucciones de potencia de transmisión configuradas cuando se selecciona el MCS (o cuando se selecciona la combinación de asignación de recursos de PUSCH y MCS (y potencia de transmisión)).
En algunas realizaciones, un enfoque similar se puede basar en el control de potencia para una ocasión de PUSCH. Como se trató con más detalle anteriormente, en el RAN1#97 del 3GPP, se acordó la fórmula para el control de potencia a continuación para la potencia de PUSCH de MsgA Ppusch ( í) en la instancia de transmisión i:
Ppuscu( 0 = max ^ Pcmax> [M sgA]pream bleReceivedTargetPower AMsgA PUSCh +
10log10 (2 "M ™ 5CH( 0 ) aPL(í) + ATF{i) + Aramp„p(i) ) .
En primer lugar, se puede observar que el control de potencia intenta establecer la potencia en un valor nominal representado por el término:
[M sgA]preambleReceivedTargetPower A MsgAPUSCH + 10Zo¿710 i^ 2liMf,gSCH( i ) j
<xPL(i) Atp(j ) "I" ArampUp (j).
Sin embargo, si este término es mayor que un valor máximo, Pcmax la fórmula limita la potencia a Pcmax. Cuando la potencia es menor que Pcmax, la potencia debería estar en el rango donde el PUSCH debería operar con la fiabilidad deseada. Cuando la potencia es mayor que Pcmax, esto puede implicar que no está disponible potencia suficiente para transmitir con la fiabilidad deseada.
A continuación se puede observar que el control de potencia varía con Atf ( í), que ha de funcionar en RACH de 2 pasos de la misma manera que ATF,b,f,c(i) que se define en NR Rel-15 del 3GPP en el documento 38.213 sección 7.1.1 como:
- A. tfa/.c (/) = 10logjo((2BPREK* - 1)* APffsetCH) for Ks = 1.25 and aTF4/c(z) = 0 for ks = o
donde fe se proporciona por deltaMCS para cada BWP de UL b de cada portadora f y celda de servicio c. Si la ¿>PUSCH transmisión de PUSCH es sobre más de una capa [6, TS 38.214, versión 15.6.0], A t f , b,f,c(i) = 0 . BPRE , para BWP de UL b activo de cada portadora f y cada celda de servicio c, se calculan de la siguiente manera.
Esto implica que Atf(¡) dependerá de los bits por elemento de recurso (BPRE) utilizados en la transmisión de msgA y, por lo tanto, del estado de modulación y codificación (MCS) y del número de símbolos de OFDM utilizados para transmitir el PUSCH. De manera similar, se puede observar que la potencia dependerá del número de bloques de m pusch
recursos utilizados, RB , y un desplazamiento de potencia AMsgA_puscn. Por lo tanto, cuando cualquier Atf(í), MCS, el número de PRB y el número de símbolos de OFDM a ser usado están configurados para una ocasión de PUSCH, pueden afectar a si el WD 22 tiene suficiente potencia para transmitir un PUSCH usando la configuración.
Por lo tanto, en una realización, un WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, selecciona una configuración de ocasión de PUSCH de msgA según si hay suficiente energía para transmitir la configuración y la identifica al nodo de red 16 mediante la transmisión de un preámbulo asociado, y puede eliminar opcionalmente los canales lógicos de baja prioridad con el fin de alcanzar un tamaño de msgA para el que haya suficiente potencia para transmitir. El WD 22 puede recibir señalización de capa más alta de, por ejemplo, el nodo de red 16 que proporciona una primera y una segunda configuración para el PUSCH donde cada configuración identifica al menos uno de un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos. El WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, también puede determinar un conjunto de bits de información a transmitir, el conjunto que incluye Ninfo bits de información utilizados por uno o más canales lógicos. El WD 22 puede determinar un primer y un segundo tamaño de bloque de transporte, Ntbs(1) y Ntbs(2), según al menos uno respectivo del estado de modulación y codificación, el número de símbolos de OFDM y el número de bloques de recursos físicos identificados por cada una de la primera y segunda configuración. En algunas realizaciones, el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, determina una primera y una segunda potencia con las que transmitir el PUSCH según la primera y la segunda configuración. En algunas realizaciones, si Ntbs(1) < Ninfo y la segunda potencia es mayor o igual que una potencia de transmisión máxima, Pcmax, el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82, realiza un paso de eliminar los bits de información utilizados por uno de los canales lógicos del conjunto de bits de información según una prioridad del canal lógico. Posteriormente, si Ntbs(1) < Ninfo, el WD 22 repite el paso de eliminar bits de información por bits utilizados por uno diferente de los canales lógicos hasta que Ninfo á Ntbs (1). En algunas realizaciones, a continuación, el WD 22 transmite un preámbulo identificado por el primer conjunto de preámbulos y luego un PUsCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la primera configuración. Sin embargo, si Ntbs(1) < Ninfo á Ntbs(2) y la segunda potencia es menor que Pcmax, el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82, puede transmitir un preámbulo identificado por el segundo conjunto de preámbulos y luego un PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la segunda configuración.
Recepción de transmisión MsgAPUSCH con MCS desconocido
Cuando el nodo de red 16, por ejemplo, un gNB, recibe una transmisión de MsgAPUSCH para la cual se desconoce el MCS (es decir, es uno de los MCS seleccionables asociados con este recurso de transmisión de PUSCH), el nodo de red 16, por ejemplo, el gNB, tiene que intentar decodificar ciegamente la transmisión de MsgAPUSCH con cada uno de los MCS posibles, hasta que se logre una decodificación exitosa o la decodificación haya fallado para todos los MCS posibles.
Indicación de MCS por preámbulo asociado
Como una opción, cada MCS asociado con una asignación de recursos de PUSCH para la transmisión de MsgAPUSCH puede tener su propio preámbulo (o conjunto de preámbulos) asociado. Por ejemplo, si dos MCS diferentes están asociados con la asignación de recursos de PUSCH, entonces dos preámbulos diferentes (o dos conjuntos de preámbulos separados) podrían estar asociados con las asignaciones de recursos de PUSCH, uno para cada uno de los dos MCS. Esta solución puede eliminar la necesidad de una decodificación ciega por el nodo de red 16 del MsgAPUSCH, dado que el nodo de red 16, por ejemplo, el gNB, sería capaz de derivar el MCS utilizado para la transmisión de MsgAPUSCH del preámbulo recibido.
Reducción de msgA para encajar en una ocasión de PUSCH
En algunas realizaciones, el WD 22 puede tener más datos de los que pueden caber en la ocasión de PUSCH más grande disponible para uso del WD 22 para el msgA. En lugar de simplemente no transmitir el msgA en tales casos, se pueden usar métodos de priorización para descartar datos de menor prioridad del msgA. En NR Rel-15, un WD 22 puede recibir, tal como por ejemplo a través de la interfaz de radio 82, una concesión de enlace ascendente a partir de la cual puede determinar un tamaño de bloque de transporte que puede transmitir en un PUSCH que transporta datos de capa más alta en los recursos asignados por la concesión. Cuando la concesión es insuficiente para transportar un mensaje en Rel-15, el WD 22 puede descartar canales lógicos con menor prioridad hasta que el tamaño del mensaje sea lo suficientemente pequeño para encajar la concesión. Generalmente, a los WD 22 no se les proporcionan concesiones en la operación de RACH de dos pasos y, por lo tanto, los WD 22 pueden determinar el tamaño máximo de mensaje utilizado para cualquier priorización de canal lógico en lugar de proporcionarlo implícitamente a través de la concesión. Además, un WD 22 puede configurarse con más de una configuración de ocasión de PUSCH que puede usar para transportar el msgA. En tales casos, puede ser deseable que el WD 22 transmita tantos datos como sea posible para aumentar la eficiencia espectral de la red. La cantidad máxima de datos a ser transmitidos se puede determinar, por ejemplo, encontrando una ocasión de PUSCH cuya configuración soporte el tamaño de bloque de transporte más grande de todas las configuraciones de ocasión de PUSCH proporcionadas al WD 22. Por lo tanto, cuando un WD 22 tiene múltiples configuraciones de ocasión de PUSCH que puede usar para una transmisión de msgA, el WD 22 puede, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, determinar el tamaño del bloque de transporte soportado por cada configuración y seleccionar el tamaño de bloque de transporte más grande como el tamaño objetivo a ser usado para el msgA en un procedimiento de priorización de canal lógico. En algunas realizaciones, el WD 22 elimina los canales lógicos de menor prioridad uno a la vez, primero la prioridad más baja, eliminando todos los bits para transportar un canal lógico dado, hasta que el número de bits necesitados por el msgA sea menor o igual que el tamaño del bloque de transporte. Cuando el número de bits de msgA es menor que el tamaño del bloque de transporte, se pueden usar opcionalmente mecanismos tales como el relleno o los informes de estado del almacenador temporal de relleno para aumentar el número de bits de msgA para que se acerque más al tamaño del bloque de transporte.
Uno o más de los métodos anteriores se pueden implementar utilizando una realización en la que un WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82, recibe señalización de capa más alta (por ejemplo, RRC) que identifica un primer y un segundo conjunto de preámbulos. El WD 22 recibe además, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82, señalización de capa más alta que proporciona una configuración de PUSCH e identifica al menos uno de un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos. El WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, también determina un conjunto de bits de información a transmitir, donde el conjunto contiene Ninfo bits de información utilizados por uno o más canales lógicos. El WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, determina un tamaño de bloque de transporte, Ntbs según al menos uno del estado de modulación y codificación, el número de símbolos de OFDM y el número de bloques de recursos físicos identificados por la configuración de PUSCH. Cuando Ninfo > Ntbs, el WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84, realiza un paso de eliminar los bits de información usados por uno de los canales lógicos del conjunto de bits de información según una prioridad del canal lógico. Posteriormente, mientras que Ninfo > Ntbs, el WD 22 repite el paso de eliminar bits de información por bits usados por uno diferente de los canales lógicos hasta que Ninfo < Ntbs. El WD 22 luego transmite un preámbulo identificado por el primer conjunto de preámbulos y luego un PUSCH que transporta el conjunto de bits de información usando la configuración.
Asignaciones de recursos PUSCH diferenciados por MCS con uso condicionado por la calidad del canal
Otra posible variación de las soluciones proporcionadas en esta descripción es que diferentes asignaciones de recursos de PUSCH, con preámbulos o grupos de preámbulos asociados correspondientes, estén asociadas con diferentes MCS (aunque solo un MCS por asignación de recursos de PUSCH). Luego, si se configuran condiciones explícitas para la selección de preámbulos o grupos de preámbulos (en base a sus recursos de PUSCH asociados y, a su vez, MCS asociados), estas condiciones podrían expresarse en términos de una medida relacionada con la calidad del canal de radio, tal como la pérdida de trayecto estimada, BLER estimada, RSRP, RSRQ, SNR o SINR. Como ejemplo preferido, se puede requerir una mejor calidad de señal/canal de radio (por ejemplo, pérdida de trayecto estimada o BLER más baja o RSRP, RSRQ, SNR o SINR más alta), cuanto menos robusto sea el MCS. Como alternativa a las condiciones relacionadas con la calidad de señal/canal de radio configuradas explícitamente, se puede dejar que el WD 22 determine de forma autónoma si una cierta calidad de señal/canal de radio es lo suficientemente buena para permitir que el WD 22 seleccione un preámbulo o grupo de preámbulos asociado con un cierto MCS (donde la asociación puede ser indirecta a través de la asignación de recursos de PUSCH). Como otra opción más, las condiciones relacionadas con la calidad de señal/canal de radio pueden combinarse con condiciones de tamaño de msgA y las diferentes asignaciones de recursos de PUSCH pueden tener tanto diferentes MCS como diferentes tamaños. Tenga en cuenta que las asignaciones de recursos de PUSCH pueden tener diferentes tamaños en términos del número de PRB, pero también pueden diferir en el número de bits de información que caben, dado el MCS asociado. Por ejemplo, dos asignaciones de recursos de PUSCH diferentes pueden tener el mismo número de PRB, pero diferentes MCS asociados y luego la asignación de recursos de PUSCH con el MCS menos robusto se ajustará a un número de bits de información mayor que la otra asignación de recursos de PUSCH.
Función de red autoorganizada (SON) que aprende distribución de tamaño de asignación de recursos de PUSCH adecuada
En algunas realizaciones, se puede usar una función de SON para aprender qué distribución de tamaños de asignación de recursos de PUSCH (y condiciones asociadas, si las hay) se ajusta a las necesidades de los WD 22 (donde los WD 22 en una red y/o área particular tendrán una distribución de diferentes tipos de WD 22, o WD 22 con diferentes comportamientos de usuario, o WD 22 que ejecutan diferentes aplicaciones con diferentes requisitos y patrones de tráfico). La adaptación de tal distribución adecuada de tamaños de asignación de recursos de PUSCH debe tener como objetivo lograr una distribución razonablemente uniforme de los WD 22 a los recursos de transmisión de PUSCH asignados y, por tanto, a los preámbulos disponibles.
En algunas realizaciones, los datos de entrada a la función de SON pueden incluir estadísticas sobre el comportamiento de los WD 22 que acceden a la red (posiblemente por área) en términos de tamaños de asignación de recursos de PUSCH utilizados para transmisiones de MsgAPUSCH, los tamaños de los mensajes MsgAPUSCH y, si es relevante, los MCS utilizados para las transmisiones de MsgAPUSCH. Posiblemente, las estadísticas relacionadas con los procedimientos de acceso aleatorio de 2 pasos realizados también pueden ser parte de los datos de entrada, por ejemplo, estadísticas sobre colisiones de preámbulo, estadísticas sobre colisiones de uso de asignación de recursos de PUSCH y/o estadísticas de éxito/fracaso.
Configuración de recursos de PUSCH en mensaje de liberación de RRC
En esta realización, la configuración de recursos de PUSCH para RA de 2 pasos puede ser proporcionada por el nodo de red 16 (por ejemplo, gNB), tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 68 y/o la interfaz de radio 62 cuando la conexión se libera a modo IDLE o INACTIVE (también llamado mensaje de liberación). La configuración de recursos proporcionada por el nodo de red 16 (por ejemplo, gNB) puede determinarse, por ejemplo, según los requisitos del servicio, el tipo de tráfico (por ejemplo, URLLC o Comunicación de tipo Máquina (MTC)), la movilidad del WD 22 o el tipo de WD 22. Esto podría permitir que ciertos WD 22 de alta prioridad reciban configuraciones de recursos para asignaciones más grandes y robustas y que los de baja prioridad reciban asignaciones más pequeñas y menos frecuentes. La configuración de recursos también podría, por ejemplo, dar a ciertos WD 22 acceso a más haces de "alta calidad".
Algunas realizaciones, que pueden ser implementadas por el WD 22 y/o el nodo de red 16, para configurar el soporte de RA de 2 pasos pueden incluir uno o más de los siguientes:
1. (El WD 22, tal como por ejemplo a través de la circuitería de procesamiento 84 y/o la interfaz de radio 82, indica al nodo de red 16 (por ejemplo, gNB) si el msgA encaja en una RO seleccionando y transmitiendo un preámbulo). Un método de transmisión (por ejemplo, por WD 22) de un PUSCH en un procedimiento de acceso aleatorio y que indica una configuración utilizada para la transmisión del PUSCH incluye uno o más de los siguientes:
a. el WD 22 que recibe (y el nodo de red 16 que transmite) señalización de capa más alta que identifica un primer y un segundo conjunto de preámbulos;
b. el WD 22 que recibe (y el nodo de red 16 que transmite) señalización de capa más alta que proporciona una primera configuración para el PUSCH e identifica al menos uno de un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos;
c. el WD 22 que determina un conjunto de bits de información a transmitir, en donde el conjunto contiene Ninfo bits de información utilizados por uno o más canales lógicos;
d. el WD 22 que determina un primer tamaño de bloque de transporte, Ntbs(1) según al menos uno del estado de modulación y codificación, el número de símbolos de OFDM y el número de bloques de recursos físicos identificados por la primera configuración; y/o
e. Si Ninfo á Ntbs(1 ),
i. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) un preámbulo identificado por el primer conjunto de preámbulos, y
ii. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) el PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la primera configuración.
2. (El WD 22 descarta canales lógicos de baja prioridad para que el msgA encaje en la PO) El método de la realización 1, que comprende además cuando Ninfo > Ntbs(1 ),
a. el WD 22 que realiza un paso de eliminar los bits de información usados por uno de los canales lógicos del conjunto de bits de información según una prioridad del canal lógico;
b. el WD 22 posteriormente, si Ninfo > Ntbs(1), repitiendo el paso de eliminar bits de información por bits usados por uno diferente de los canales lógicos hasta que Ninfo á Ntbs (1);
c. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) un preámbulo identificado por el primer conjunto de preámbulos; y
d. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) el PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la primera configuración.
3. (El WD 22 indica cuál de las múltiples configuraciones se usa) El método de cualquiera de las realizaciones 1 y 2, que comprende además uno o más de:
a. el WD 22 que recibe (y el nodo de red 16 que transmite) señalización de capa más alta que proporciona una segunda configuración de PUSCH e identifica al menos uno de un estado de modulación y codificación, un número de símbolos de OFDM y un número de bloques de recursos físicos; y
b. el WD 22 que determina un segundo tamaño de bloque de transporte, Ntbs(2) según al menos uno del estado de modulación y codificación, el número de símbolos de OFDM y el número de bloques de recursos físicos identificados por la segunda configuración de PUSCH; y/o
c. si Ntbs (1 ) < Ninfo á Ntbs(2),
i. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) un preámbulo identificado por el segundo conjunto de preámbulos, y
ii. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) el PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la segunda configuración.
4. (Si se necesita demasiada potencia para una configuración más grande, descartar los canales lógicos de baja prioridad para adaptarse a una configuración más pequeña). El método de la realización 3, que comprende además uno o más de:
a. el WD 22 que determina una primera y una segunda potencia con las que transmitir el PUSCH según la primera y la segunda configuración;
b. Si Ntbs (1 ) < Ninfo y la segunda potencia es mayor o igual que una potencia de transmisión máxima, Pcmax i. el WD 22 que realiza un paso de eliminar los bits de información usados por uno de los canales lógicos del conjunto de bits de información según una prioridad del canal lógico;
ii. el WD 22 posteriormente, si Ntbs (1) < Ninfo, que repite el paso de eliminar bits de información por bits usados por uno diferente de los canales lógicos hasta que Ninfo á Ntbs(1);
iii. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) un preámbulo identificado por el primer conjunto de preámbulos, y
iv. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) el PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la primera configuración.
c. si Ntbs(1 ) < Ninfo á Ntbs(2) y la segunda potencia es menor que Pcmax:
i. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) un preámbulo identificado por el segundo conjunto de preámbulos, y
ii. el WD 22 que transmite (y el nodo de red 16 que recibe) el PUSCH que transporta el conjunto de bits de información utilizando la segunda configuración.
Como se apreciará por un experto en la técnica, los conceptos descritos en la presente memoria pueden incorporarse como un método, un sistema de procesamiento de datos, un producto de programa informático y/o un medio de almacenamiento informático que almacene un programa informático ejecutable. En consecuencia, los conceptos descritos en la presente memoria pueden tomar la forma de una realización completamente de hardware, una realización completamente de software o una realización que combine aspectos de software y hardware, a todos a los que se hace referencia de manera general en la presente memoria como "circuito" o "módulo". Cualquier proceso, paso, acción y/o funcionalidad descritos en la presente memoria se puede realizar y/o asociar a un módulo correspondiente, que puede implementarse en software y/o microprograma y/o hardware. Además, la descripción puede tomar la forma de un producto de programa informático en un medio de almacenamiento utilizable por ordenador tangible que tenga un código de programa informático incorporado en el medio que se pueda ejecutar por un ordenador. Se puede utilizar cualquier medio legible por ordenador tangible adecuado, incluyendo discos duros, CD-ROM, dispositivos de almacenamiento electrónico, dispositivos de almacenamiento óptico o dispositivos de almacenamiento magnético.
Algunas realizaciones se describen en la presente memoria con referencia a ilustraciones de diagramas de flujo y/o diagramas de bloques de métodos, sistemas y productos de programas informáticos. Se entenderá que cada bloque de las ilustraciones de diagramas de flujo y/o diagramas de bloques, y combinaciones de bloques en las ilustraciones de diagramas de flujo y/o diagramas de bloques, pueden implementarse mediante instrucciones de programa informático. Estas instrucciones de programa informático pueden proporcionarse a un procesador de un ordenador de propósito general (para crear por ello un ordenador de propósito especial), ordenador de propósito especial u otro aparato de procesamiento de datos programable para producir una máquina, de manera que las instrucciones, que se ejecutan a través del procesador del ordenador u otro aparato de procesamiento de datos programable, creen medios para implementar las funciones/actos especificados en el diagrama de flujo y/o el bloque o bloques del diagrama de bloques.
Estas instrucciones de programa informático también pueden almacenarse en una memoria legible por ordenador o en un medio de almacenamiento que puede dirigir un ordenador u otro aparato de procesamiento de datos programable para que funcione de una manera particular, de manera que las instrucciones almacenadas en la memoria legible por ordenador produzcan un artículo de fabricación que incluya medios de instrucción que implementen la función/acción especificada en el diagrama de flujo y/o el bloque o bloques del diagrama de bloques. Las instrucciones de programa informático también pueden cargarse en un ordenador u otro aparato de procesamiento de datos programable para hacer que se realice una serie de pasos operativos en el ordenador u otro aparato programable para producir un proceso implementado por ordenador de manera que las instrucciones que se ejecutan en el ordenador o otro aparato programable proporcionen pasos para implementar las funciones/actos especificados en el diagrama de flujo y/o el bloque o bloques del diagrama de bloques.
Ha de entenderse que las funciones/actos señalados en los bloques pueden ocurrir fuera del orden señalado en las ilustraciones operativas. Por ejemplo, dos bloques mostrados en sucesión pueden, de hecho, ejecutarse sustancialmente al mismo tiempo o, algunas veces, los bloques pueden ejecutarse en el orden inverso, dependiendo de la funcionalidad/actos implicados. Aunque algunos de los diagramas incluyen flechas en los trayectos de comunicación para mostrar una dirección principal de comunicación, ha de entenderse que la comunicación puede ocurrir en la dirección opuesta a las flechas representadas.
Se puede escribir un código de programa informático para llevar a cabo las operaciones de los conceptos descritos en la presente memoria en un lenguaje de programación orientado a objetos, tal como Java.® o C++. Sin embargo, el código de programa informático para llevar a cabo las operaciones de la descripción también se puede escribir en lenguajes de programación de procedimientos convencionales, tales como el lenguaje de programación "C". El código de programa puede ejecutarse completamente en el ordenador del usuario, en parte en el ordenador del usuario, como un paquete de software independiente, en parte en el ordenador del usuario y en parte en un ordenador remoto o completamente en el ordenador remoto. En este último escenario, el ordenador remoto puede estar conectado al ordenador del usuario a través de una red de área local (LAN) o una red de área extensa (WAN), o la conexión puede realizarse a un ordenador externo (por ejemplo, a través de Internet usando un Proveedor de Servicios de Internet).
En la presente memoria se han descrito muchas realizaciones diferentes, en conexión con la descripción anterior y los dibujos. Se entenderá que sería indebidamente repetitivo y confuso describir e ilustrar literalmente cada combinación y subcombinación de estas realizaciones. En consecuencia, todas las realizaciones se pueden combinar de cualquier forma y/o combinación, y la presente memoria descriptiva, incluyendo los dibujos, se interpretará que constituye una descripción escrita completa de todas las combinaciones y subcombinaciones de las realizaciones descritas en la presente memoria, y de la manera y el proceso. de fabricarlos y usarlos, y soportará las reivindicaciones de tal combinación o subcombinación.
Se apreciará por los expertos en la técnica que las realizaciones descritas en la presente memoria no se limitan a lo que se ha mostrado y descrito en particular en la presente memoria anteriormente. Además, a menos que se haya mencionado anteriormente lo contrario, debería tenerse en cuenta que todos los dibujos adjuntos no están a escala. Son posibles una variedad de modificaciones y variaciones a la luz de las enseñanzas anteriores sin apartarse del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método implementado en un dispositivo inalámbrico (22) para seleccionar recursos para un procedimiento de acceso aleatorio, RA, de dos pasos, el método que comprende:
recibir (S138) una configuración de RA de dos pasos para una celda desde un nodo de red (16), la configuración de RA de dos pasos que comprende: una primera asignación de recursos para una transmisión de canal compartido de enlace ascendente físico, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, del procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA que está asociada con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociado con un segundo conjunto de preámbulos;
seleccionar (S140) una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos en base a la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA; y
transmitir (S142) la transmisión de PUSCH del msgA usando el seleccionado de la primera y segunda asignación de recursos,
en donde seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y una asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos comprende:
comparar el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA con un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos; comparar una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada con un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos;
seleccionar la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado cuando el tamaño de la carga útil es mayor que el valor umbral de tamaño y la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada es menor que el valor umbral de pérdida de trayecto; y
seleccionar la primera asignación de recursos y el primer conjunto de preámbulos asociado de lo contrario.
2. El método según la reivindicación 1, que comprende además:
seleccionar un preámbulo para la transmisión del msgA del procedimiento de RA de dos pasos del seleccionado del primer y segundo conjunto de preámbulos; y
transmitiendo el preámbulo seleccionado del msgA.
3. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en donde la primera y segunda asignación de recursos comprenden cada una al menos uno de: recursos de tiempo; recursos de frecuencia; esquema de modulación y codificación; instrucción de potencia de transmisión; y versión de redundancia.
4. El método según la reivindicación 3, en donde la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos se basa también en el esquema de modulación y codificación respectivo de la primera y segunda asignación de recursos.
5. El método según cualquiera de las reivindicaciones 3 y 4, en donde la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos se basa también en la instrucción de potencia de transmisión respectiva de la primera y segunda asignación de recursos.
6. El método según la reivindicación 5, en donde la configuración de RA de dos pasos comprende además un valor umbral de potencia de transmisión asociado con el primer y segundo conjunto de preámbulos y la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos y una asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos comprende:
estimar una potencia de transmisión para transmitir la transmisión de PUSCH del msgA en una de la primera y segunda asignación de recursos; y
seleccionar la primera y la segunda asignación de recursos en base a si la potencia de transmisión estimada alcanza el valor umbral de potencia de transmisión.
7. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos se basa también en un canal lógico para el cual se realiza el procedimiento de Ra de dos pasos.
8. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde la selección de una de la primera y segunda asignación de recursos se basa también en si el dispositivo inalámbrico (22) es un dispositivo de Comunicación de Baja Latencia Ultrafiable, URLLC.
9. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1 -8, que comprende además:
seleccionar al menos un haz de entre una pluralidad de haces en la celda;
determinar que el haz seleccionado está asociado con la configuración de RA de dos pasos; y
usar la configuración de RA de dos pasos que está asociada con el haz seleccionado para seleccionar una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos.
10. El método según la reivindicación 9, en donde:
seleccionar el al menos un haz comprende además seleccionar el al menos un haz de entre la pluralidad de haces en la celda en base a un umbral de potencia recibida de señal de referencia, RSRP; y
el al menos un haz seleccionado incluye al menos uno de:
un haz de bloque de señal de sincronización, SSB, seleccionado de entre una pluralidad de haces de SSB en la celda; y
un haz de señal de referencia de información de estado de canal, CSI-RS, seleccionado de entre una pluralidad de haces de CSI-RS en la celda.
11. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1 -10, que comprende además:
determinar un conjunto de bits de información para la transmisión de PUSCH del msgA, el conjunto de bits de información que corresponde a la carga útil;
determinar un tamaño de bloque de transporte según al menos uno de un esquema de modulación y codificación, un número símbolos de multiplexación por división de frecuencia ortogonal, OFDM, y un número de bloques de recursos físicos indicados en la primera y segunda asignación de recursos en -la configuración de RA de dos pasos;
cuando el conjunto de bits de información es menor o igual que el tamaño del bloque de transporte, transmitir la transmisión de PUSCH del msgA que incluye los bits de información; y
cuando el conjunto de bits de información es mayor que el tamaño del bloque de transporte, eliminar al menos un bit en el conjunto de bits de información en débase a la prioridad de un canal lógico para el que se realiza el procedimiento de RA de dos pasos.
12. Un método implementado en un nodo de red (16) configurado para comunicarse con un dispositivo inalámbrico (22), el método que comprende:
transmitir (S134) una configuración de acceso aleatorio, RA, de dos pasos para una celda al dispositivo inalámbrico (22), la configuración de RA de dos pasos que comprende:
una primera asignación de recursos para una transmisión de canal físico compartido de enlace ascendente, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, de un procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA que está asociada con un primer conjunto de preámbulos; y
una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociada con un segundo conjunto de preámbulos; y
recibir (S136) la transmisión de PUSCH del msgA según una de la primera y segunda asignación de recursos, la de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos se basan en la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA, en donde recibir la transmisión de PUSCH del msgA comprende:
cuando el tamaño de la carga útil es mayor que un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos y una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada es menor que un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos, recibir la transmisión de PUSCH del msgA según la segunda asignación de recursos; y en caso contrario, recibir la transmisión de PUSCH del msgA según la primera asignación de recursos.
13. Un dispositivo inalámbrico (22) para seleccionar recursos para un procedimiento de acceso aleatorio, RA, de dos pasos, comprende una circuitería de procesamiento (84), la circuitería de procesamiento (84) configurada para hacer que el dispositivo inalámbrico (22):
reciba una configuración de RA de dos pasos para una celda desde un nodo de red (16), la configuración de RA de dos pasos que comprende: una primera asignación de recursos para una transmisión de canal físico compartido de enlace ascendente, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, del procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA que está asociada con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociada con un segundo conjunto de preámbulos;
seleccione una de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos en base a la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA; y
transmita la transmisión de PUSCH del msgA usando la seleccionada de la primera y segunda asignación de recursos,
en donde la circuitería de procesamiento (84) está configurado para hacer que el dispositivo inalámbrico (22) seleccione una de la primera y segunda asignación de recursos y una asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos estando configurada para hacer que el dispositivo inalámbrico (22):
compare el tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA con un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignación de recursos de la configuración de RA de dos pasos; compare una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada con un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos;
seleccione la segunda asignación de recursos y el segundo conjunto de preámbulos asociado cuando el tamaño de la carga útil sea mayor que el valor umbral de tamaño y la pérdida de trayecto de enlace descendente estimada sea menor que el valor umbral de pérdida de trayecto; y
seleccione la primera asignación de recursos y el primer conjunto de preámbulos asociado de lo contrario.
14. El dispositivo inalámbrico (22) según la reivindicación 13, en donde la circuitería de procesamiento (84) está configurada para hacer que el dispositivo inalámbrico (22):
seleccione un preámbulo para la transmisión del msgA del procedimiento de RA de dos pasos del seleccionado del primer y segundo conjunto de preámbulos; y
transmita el preámbulo seleccionado del msgA.
15. Un nodo de red (16) configurado para comunicarse con un dispositivo inalámbrico (22), el nodo de red (16) que comprende una circuitería de procesamiento (68), la circuitería de procesamiento (68) configurada para hacer que el nodo de red (16):
transmita una configuración de acceso aleatorio, RA, de dos pasos para una celda al dispositivo inalámbrico (22), la configuración de RA de dos pasos que comprende:
una primera asignación de recursos para una transmisión de canal físico compartido de enlace ascendente, PUSCH, de un primer mensaje, msgA, de un procedimiento de RA de dos pasos, la primera asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA que está asociada con un primer conjunto de preámbulos; y una segunda asignación de recursos para la transmisión de PUSCH del msgA asociada con un segundo conjunto de preámbulos; y
recibir la transmisión de PUSCH del msgA según una de la primera y segunda asignación de recursos, la de la primera y segunda asignación de recursos y la asociada del primer y segundo conjunto de preámbulos que se basan en la configuración de RA de dos pasos y un tamaño de la carga útil de la transmisión de PUSCH del msgA,
en donde la circuitería de procesamiento (68) está configurada para hacer que el nodo de red (16) reciba la transmisión de PUSCH del msgA estando configurada para hacer que el nodo de red (16):
cuando el tamaño de la carga útil es mayor que un valor umbral de tamaño asociado con la primera y segunda asignaciones de recursos de la configuración de RA de dos pasos y una pérdida de trayecto de enlace descendente estimada es menor que un valor umbral de pérdida de trayecto asociado con el segundo conjunto de preámbulos, reciba la transmisión de PUSCH del msgA según la segunda asignación de recursos; y
de lo contrario, reciba la transmisión de PUSCH del msgA según la primera asignación de recursos.
ES20743385T 2019-08-14 2020-07-13 Selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio de 2 pasos Active ES2907940T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201962886754P 2019-08-14 2019-08-14
PCT/SE2020/050730 WO2021029803A1 (en) 2019-08-14 2020-07-13 Pusch resource selection in 2-step random access

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2907940T3 true ES2907940T3 (es) 2022-04-27

Family

ID=71728859

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20743385T Active ES2907940T3 (es) 2019-08-14 2020-07-13 Selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio de 2 pasos

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20220264659A1 (es)
EP (2) EP3847864B1 (es)
CN (1) CN114271013A (es)
ES (1) ES2907940T3 (es)
MX (1) MX2022001897A (es)
PL (1) PL3847864T3 (es)
WO (1) WO2021029803A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11882591B2 (en) * 2019-04-30 2024-01-23 Qualcomm Incorporated Two-step random access channel configuration period
US20210259021A1 (en) * 2020-02-13 2021-08-19 Asustek Computer Inc. Method and apparatus for fallback action of small data transmission in a wireless communication system
US11968720B2 (en) * 2020-04-03 2024-04-23 Qualcomm Incorporated Alternative two-step RACH procedure
US11825514B2 (en) * 2020-04-21 2023-11-21 Qualcomm Incorporated Repetitive random access transmissions
US11546908B2 (en) * 2020-06-10 2023-01-03 Qualcomm Incorporated History augmented synchronization signal based antenna beam selection
US11864238B2 (en) * 2020-07-01 2024-01-02 Qualcomm Incorporated Mapping aspects of random access channel procedure
US11564262B2 (en) 2020-11-10 2023-01-24 Asustek Computer Inc. Method and apparatus for determining to use coverage enhancement in random access procedure in a wireless communication system
US20230062505A1 (en) * 2021-08-25 2023-03-02 Qualcomm Incorporated Uplink beam sweeping during random access procedures
US20230084028A1 (en) * 2021-09-15 2023-03-16 Nokia Technologies Oy Beam failure recovery
US11930539B2 (en) * 2021-09-29 2024-03-12 Qualcomm Incorporated Active interference cancellation for random-access channel
KR20230050886A (ko) * 2021-10-08 2023-04-17 삼성전자주식회사 무선통신 시스템에서 랜덤 접속을 위한 상향링크 채널 송신 방법 및 장치
CN117156594A (zh) * 2022-05-23 2023-12-01 上海朗帛通信技术有限公司 一种被用于无线通信的通信节点中的方法和装置
CN117835444A (zh) * 2022-09-30 2024-04-05 华为技术有限公司 一种资源指示方法和装置
WO2024065618A1 (en) * 2022-09-30 2024-04-04 Qualcomm Incorporated Multiple physical random access channel transmissions

Also Published As

Publication number Publication date
EP3847864A1 (en) 2021-07-14
US20220264659A1 (en) 2022-08-18
EP4033848A1 (en) 2022-07-27
WO2021029803A1 (en) 2021-02-18
CN114271013A (zh) 2022-04-01
EP3847864B1 (en) 2022-01-12
PL3847864T3 (pl) 2022-05-02
MX2022001897A (es) 2022-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2907940T3 (es) Selección de recursos de PUSCH en acceso aleatorio de 2 pasos
US11483782B2 (en) Methods and apparatuses for collision control of sidelink communications in wireless communication systems
ES2929855T3 (es) Procedimientos de capa física y de MAC en un dispositivo inalámbrico
KR102573235B1 (ko) 하향링크 제어 채널의 송수신 방법 및 이를 이용하는 장치
US11019623B2 (en) Method of access and link adaptation for coverage enhanced wireless transmissions
EP4145942A1 (en) Random access method and apparatus for reduced capability terminal in wireless communication system
ES2966167T3 (es) Acceso aleatorio con conmutación de parte de ancho de banda
RU2629430C2 (ru) Генерация и прием сигнала обнаружения
ES2769631T3 (es) Procedimiento de transmisión de una señal para MTC y aparato correspondiente
ES2858373T3 (es) Control de potencia de enlace ascendente para conmutación basada en portadora SRS
US10959193B2 (en) Terminal device, base station device, and method
US9794959B2 (en) Dynamic random access resource size configuration and selection
ES2959526T3 (es) Tarea o tareas relacionadas con el control de potencia de enlace ascendente dependiente de estado en el aire para UE aéreos
BR112021013118A2 (pt) Nó de rede, método em um nó de rede, dispositivo sem fio e método realizado por um dispositivo sem fio
ES2901158T3 (es) Canal compartido de enlace ascendente físico con acuse de recibo de solicitud de repetición automática híbrida
US10498487B2 (en) Method and device for transmitting control information in wireless communication system
US20170230913A1 (en) Terminal device, base station device, and method
US20170215155A1 (en) Terminal device, base station device, and communication method
ES2923511T3 (es) Mejoras a la coincidencia limitada de tasas de memoria intermedia
US20220304075A1 (en) Method and Apparatus for Random Access
WO2019160494A1 (en) Measurement of non-anchor carriers
US20230164828A1 (en) Adapting rach transmission in unlicensed carrier
US20230354270A1 (en) Method and apparatus for coexistence between long term evolution sidelink and new radio sidelink
KR20220077868A (ko) 통신 시스템에서 단말의 커버리지 개선을 위한 방법 및 장치
KR20230007947A (ko) 통신 시스템에서 다중 ssb의 송수신 방법 및 장치