ES2902789T3 - Técnicas de comunicaciones - Google Patents

Técnicas de comunicaciones Download PDF

Info

Publication number
ES2902789T3
ES2902789T3 ES15703249T ES15703249T ES2902789T3 ES 2902789 T3 ES2902789 T3 ES 2902789T3 ES 15703249 T ES15703249 T ES 15703249T ES 15703249 T ES15703249 T ES 15703249T ES 2902789 T3 ES2902789 T3 ES 2902789T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
call
data
channel
record
content data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15703249T
Other languages
English (en)
Inventor
Ingo Ehlen
Domenico Idone
Maria-Beatriz Lopez-Mencia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone IP Licensing Ltd
Original Assignee
Vodafone IP Licensing Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone IP Licensing Ltd filed Critical Vodafone IP Licensing Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2902789T3 publication Critical patent/ES2902789T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/2218Call detail recording
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/57Arrangements for indicating or recording the number of the calling subscriber at the called subscriber's set
    • H04M1/575Means for retrieving and displaying personal data about calling party
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • H04M1/72469User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones for operating the device by selecting functions from two or more displayed items, e.g. menus or icons
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M11/00Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems
    • H04M11/06Simultaneous speech and data transmission, e.g. telegraphic transmission over the same conductors
    • H04M11/062Simultaneous speech and data transmission, e.g. telegraphic transmission over the same conductors using different frequency bands for speech and other data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/44Augmented, consolidated or itemized billing statement or bill presentation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/42025Calling or Called party identification service
    • H04M3/42034Calling party identification service
    • H04M3/42042Notifying the called party of information on the calling party
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/24Accounting or billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/28Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP with meter at substation or with calculation of charges at terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/58Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP based on statistics of usage or network monitoring
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2203/00Aspects of automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M2203/20Aspects of automatic or semi-automatic exchanges related to features of supplementary services
    • H04M2203/2011Service processing based on information specified by a party before or during a call, e.g. information, tone or routing selection
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2203/00Aspects of automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M2203/20Aspects of automatic or semi-automatic exchanges related to features of supplementary services
    • H04M2203/2038Call context notifications
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2203/00Aspects of automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M2203/55Aspects of automatic or semi-automatic exchanges related to network data storage and management
    • H04M2203/551Call history
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2250/00Details of telephonic subscriber devices
    • H04M2250/60Details of telephonic subscriber devices logging of communication history, e.g. outgoing or incoming calls, missed calls, messages or URLs
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/42025Calling or Called party identification service
    • H04M3/42034Calling party identification service
    • H04M3/42059Making use of the calling party identifier
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/0024Services and arrangements where telephone services are combined with data services
    • H04M7/0039Services and arrangements where telephone services are combined with data services where the data service is provided by a stream of packets which are rendered in real time by the receiving terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/0024Services and arrangements where telephone services are combined with data services
    • H04M7/0057Services where the data services network provides a telephone service in addition or as an alternative, e.g. for backup purposes, to the telephone service provided by the telephone services network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/12Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal
    • H04M7/1205Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal where the types of switching equipement comprises PSTN/ISDN equipment and switching equipment of networks other than PSTN/ISDN, e.g. Internet Protocol networks
    • H04M7/1225Details of core network interconnection arrangements
    • H04M7/123Details of core network interconnection arrangements where the packet-switched network is an Internet Protocol Multimedia System-type network

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Telephone Function (AREA)

Abstract

Método para generar un registro de una llamada entre un primer dispositivo (102) y un segundo dispositivo (104), incluyendo el registro datos de contenido de llamada recibidos, transmitidos o recibidos y transmitidos entre el primer y segundo dispositivos a través de un segundo canal de comunicaciones, siendo llevado a cabo el método por el primer dispositivo, que comprende: realizar una llamada de comunicaciones de voz con un segundo dispositivo (104) a través de un primer canal (106a) de comunicaciones transmitiendo, desde el primer dispositivo al segundo dispositivo, una solicitud de llamada mejorada que comprende una solicitud de llamada y datos de llamada, en donde realizar la llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo comprende además, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, introducir datos adicionales representativos de los datos de llamada, comprendiendo los datos adicionales uno o más de: la importancia de la llamada; uno o más del asunto, motivo o contexto de la llamada; una ubicación; o una imagen; al menos una de recibir, transmitir o recibir y transmitir, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, datos de contenido de llamada a través de un segundo canal (106b) de comunicaciones; generar detalles de la llamada en función de la llamada de comunicaciones de voz; y generar un registro de la llamada, en donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con los datos de contenido de llamada, la solicitud de llamada y datos de la llamada; generar un fichero registro (422c) de llamadas que comprende una pluralidad de registros de llamada; y visualizar el fichero registro de llamadas en el primer dispositivo; en donde los registros de llamada del fichero registro (422c) de llamadas se visualizan como ítems seleccionables de modo que un usuario del primer dispositivo (102) puede seleccionar un registro de llamada y, después de seleccionar el registro de llamada, se proporciona un enlace a los datos de contenido de llamada, y en donde la selección del enlace o bien hace que se recuperen los datos de contenido de llamada de una memoria del primer dispositivo o bien activa una solicitud para la descarga de los datos de contenido de llamada desde una ubicación remota.

Description

DESCRIPCIÓN
Técnicas de comunicaciones
Campo de la invención
Esta invención se refiere a métodos y aparatos para generar un registro de una llamada entre un primer dispositivo y un segundo dispositivo a través de un primer canal de comunicaciones, incluyendo el registro datos de contenido de la llamada recibidos y/o transmitidos entre el primer y el segundo dispositivos a través de un segundo canal de comunicaciones.
Antecedentes de la invención
Los procesos mediante los cuales un usuario de un teléfono móvil realiza una llamada están bien establecidos.
Para iniciar una llamada, una parte llamante introduce, o selecciona de una lista de contactos, un número de teléfono de una parte llamada a la que la parte llamante desaría llamar. A continuación, el teléfono de la parte llamante genera y transmite una solicitud de llamada a un teléfono de la parte llamada. La parte llamada entonces recibe la llamada y o bien la solicitud de llamada será aceptada o bien la solicitud fallará. Si se acepta la solicitud, entonces las partes llamada y llamante pueden hablar entre sí a través de una llamada de comunicaciones de voz. Si la solicitud falla, entonces no se establece una llamada de comunicación de voz. Una solicitud puede fallar por varias razones, como que el teléfono al que se llama esté ocupado, que la parte llamada esté lejos de su teléfono, que la parte llamada sea inaccesible (es decir, en un área sin cobertura de señal móvil) o que la parte llamada rechace activamente la solicitud de llamada. Después de que una solicitud de llamada haya fallado, a la parte llamante generalmente se le ofrece la opción de dejar un mensaje de correo de voz. A continuación, se informa a la parte llamada, mediante un mensaje de texto, de que se le ha dejado un mensaje de correo de voz. La parte llamada puede llamar entonces a su número de correo de voz para escuchar el mensaje. De manera alternativa, o adicional, a dejar un mensaje de correo de voz, la parte llamante puede enviar un mensaje de texto a la parte llamada. Tanto para las solicitudes aceptadas como para las fallidas, los teléfonos de las partes llamante y llamada generan registros de llamadas que comprenden detalles de la llamada. En cada teléfono se almacena un fichero registro de llamadas que comprende los registros de llamadas resultantes de una pluralidad de solicitudes de llamada aceptadas y fallidas que ha tenido cada parte. Los detalles almacenados en cada registro generalmente consisten en un número de teléfono y la hora, la fecha y, para cada solicitud aceptada, la duración de la llamada.
Existen varios problemas con los procesos conocidos descritos anteriormente.
La parte llamante no tiene forma de influir en cómo una parte llamada ve una solicitud de llamada recibida. Una parte llamada puede decidir, por ejemplo, rechazar activamente una solicitud de llamada recibida porque estaba en una reunión en ese momento. Esto sería apropiado para una llamada sobre un asunto de poca importancia, como una solicitud de su esposa para comprar algo de pan en su camino a casa. Sin embargo, para un asunto de gran importancia, como que su hijo se haya visto involucrado en un accidente, rechazar la llamada no sería apropiado entonces. No obstante, la parte llamante no tiene forma de proporcionar ninguna indicación de la naturaleza, motivo o importancia de una llamada cuando envía una solicitud de llamada.
Cuando haya fallado una solicitud de llamada, la parte llamada verá una notificación de llamada perdida que se visualiza en su teléfono. La parte llamada también puede haber recibido una notificación de que ha recibido un mensaje de correo de voz y/o un mensaje de texto de la parte llamada. Sin embargo, la parte llamante no tiene forma de proporcionar ninguna indicación de la naturaleza, motivo o importancia de la llamada perdida. En consecuencia, para obtener esta información, la parte llamada tiene que llamar a su correo de voz y, entre todos sus mensajes, encontrar el mensaje de correo de voz correcto para escucharlo antes de saber si esa llamada perdida era importante o no. Si se ha recibido un mensaje de texto, este se mezcla entonces con cualquier otro mensaje de texto que se haya recibido y la parte llamada tiene que revisar todos los mensajes de texto antes de determinar si ha ocurrido algo importante.
Además, los datos almacenados en ficheros registro de llamadas son muy limitados. Cuando ve el registro de una llamada, la parte llamada solo puede determinar cuándo y con quién tuvo lugar la llamada. A la parte llamada no se le recuerda sobre qué trataba la llamada, por qué se produjo la llamada, dónde tuvo lugar la llamada y cualquier otra información que pudiera ser de ayuda para la parte llamada.
El documento US 2010/0215161 describe un servidor de servicios de voz que establece una llamada a través de una combinación de un canal de datos externo y un canal de voz normal que permite que una parte llamante proporcione información sobre el asunto de la llamada a una parte llamada.
El documento US 2005/0243982 describe un mecanismo para realizar una llamada telefónica y al mismo tiempo proporcionar contexto de comunicación de la llamada telefónica.
El documento US 2003/0112928 describe un método, un sistema y un programa para registrar llamadas según el contexto de la llamada.
El documento US 2012/069984 proporciona contenido interactivo para llamadas del tipo haga clic para llamar.
Por consiguiente, existe una necesidad general de mejorar los procesos conocidos discutidos anteriormente para mejorar las experiencias tanto de las partes llamadas como de las partes llamantes.
Sumario de la invención
La presente invención está definida por las reivindicaciones independientes adjuntas. Las reivindicaciones dependientes constituyen realizaciones de la invención.
Descripción detallada de los dibujos
Se comentan a continuación realizaciones de la presente invención, solo a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1a muestra los canales de comunicación primero y segundo entre los dispositivos primero y segundo según realizaciones;
La figura 1b es un diagrama de flujo que muestra un método para generar un registro de una llamada según realizaciones;
Las figuras 2a y 2b muestran presentaciones visuales en un teléfono móvil según una tercera realización;
La figura 3 muestra un sistema de RCS para su uso en realizaciones;
La figura 4a es un diagrama esquemático que ilustra un primer dispositivo (por ejemplo, un teléfono móvil) según realizaciones;
La figura 4b muestra una arquitectura según una realización; y
La figura 5 muestra rutas de comunicación según una realización.
En todas las figuras se utilizan números de referencia comunes para indicar características similares.
También se apreciará que, aunque las características de cada una de las realizaciones pueden identificarse mediante números de referencia diferentes en las figuras y a lo largo de la descripción, características similares que incluyen las propiedades y la funcionalidad atribuidas a las mismas, de una realización, pueden ser intercambiables con las de otra realización.
Descripción detallada
Formas de realización de la invención resuelven al menos algunos de los problemas descritos anteriormente experimentados por las partes llamadas y llamantes. El experto en la materia apreciará que las realizaciones de la presente invención se describen a continuación a modo de ejemplo únicamente. Estos ejemplos representan las mejores formas de poner en práctica la invención que conoce actualmente el solicitante, aunque no son las únicas formas con las que esto podría lograrse. La descripción establece las funciones del ejemplo y la secuencia de pasos para construir y poner en funcionamiento el(los) ejemplo(s). Sin embargo, se pueden lograr funciones y secuencias iguales o equivalentes mediante ejemplos diferentes.
Las referencias en la memoria descriptiva a "una realización", "una realización de ejemplo", "primera realización", "segunda realización", "tercera realización" o similares, indican que la realización descrita puede incluir un rasgo, estructura o característica particular, pero puede que no toda realización incluya necesariamente el rasgo, estructura o característica particular. Además, cuando un rasgo, estructura o característica particular se describe en relación con una realización, se entiende que los conocimientos de un experto en la(s) técnica(s) relevante(s) incluyen la implementación de dicho rasgo, estructura o característica en relación con otras realizaciones independientemente de que esto se describa o no explícitamente.
Según una primera realización, se proporciona a una parte llamante una forma de indicar la relevancia, importancia o naturaleza de una solicitud de llamada que se envía a una parte llamada. Cuando la parte llamada recibe una solicitud de llamada, su teléfono visualiza no solo una indicación de que se ha recibido una solicitud de llamada, sino también datos adicionales que permiten a la parte llamada tomar una decisión más informada sobre si responder o no a la llamada.
Según la primera realización, una parte llamante determina un número al que llamar, por ejemplo seleccionándolo de una lista de contactos. Antes de realizar una llamada (es decir, presionar el botón de llamada en su teléfono), la parte llamante introduce, a través de una interfaz de usuario de su teléfono, datos adicionales que se denominan aquí datos de llamada. Los datos de llamada se transmiten a la parte llamada al mismo tiempo que la solicitud de llamada. En el teléfono de la parte llamada, se genera una presentación visual de la solicitud de llamada en función de una combinación de la solicitud de llamada recibida y los datos de llamada recibidos. Por lo tanto, la presentación visual de la solicitud de llamada se mejora con los datos de llamada y la parte llamada puede tomar una decisión más informada sobre si aceptar o no la solicitud de llamada en ese momento.
Los datos de llamada proporcionan una indicación de uno o más de los siguientes:
a) Importancia/urgencia de la llamada
La parte llamante establece un estado de la llamada como importante. La parte llamada verá que esta llamada ha sido marcada como "importante" por el llamante, por ejemplo, se puede proporcionar una bandera roja junto a la solicitud de llamada visualizada.
b) Asunto/motivo/contexto de la llamada
La parte llamante escribe un texto que aparece en la pantalla de llamada entrante de la parte llamada. Antes de responder a la llamada, la parte llamada puede leer una nota enviada por la parte llamante y, por lo tanto, tomar una decisión más informada sobre si responder o no a la llamada.
c) Una ubicación
La parte llamante envía una ubicación en forma de alfiler indicador en un mapa. Esta puede ser la ubicación actual de la parte llamante, según lo determinado automáticamente por el teléfono de la parte llamante, o cualquier otra ubicación que se pueda encontrar con una aplicación de mapa electrónico. A la parte llamada se le proporciona esta información de ubicación en la pantalla de llamada entrante antes de decidir responder o rechazar la llamada.
d) Una foto/imagen
La parte llamante envía una imagen, tal como una foto de una galería almacenada en el teléfono o tomada en el momento de realizar la llamada. La parte llamada ve la imagen en la pantalla de la llamada entrante antes de decidir responder o rechazar la llamada.
Los datos de llamada y la solicitud de llamada se transmiten desde el teléfono de la parte llamante al teléfono de la parte llamada a través de canales diferentes. La solicitud de llamada, y la llamada de voz resultante, si se acepta la solicitud de llamada, se realizan a través de un primer canal. El primer canal puede ser o bien por conmutación de circuitos (en el caso de una llamada por conmutación de circuitos (CS) normal) o bien por conmutación de paquetes (PS) (por ejemplo, llamadas de Voz por Evolución a Largo Plazo (LTE) o Vídeo por LTE si el usuario tiene cobertura de LTE ó llamadas VoIP del Conjunto de Comunicaciones Enriquecido [Rich Communications Suite] (RCS) en caso de que el usuario tenga cobertura de Wi-Fi o del Acceso por Paquetes de Alta Velocidad (HSPA). Los datos de llamada se envían, en paralelo a la solicitud de llamada, a través de un segundo canal que es por conmutación de paquetes.
La figura 1 a muestra una configuración para soportar comunicaciones entre el primer y el segundo dispositivos 102 y 104, respectivamente, a través del primer y del segundo canales 106a y 106b de comunicación paralelos, respectivamente. El primer dispositivo 102 puede ser el dispositivo de la parte llamante (por ejemplo, el teléfono de la parte llamante) y el segundo dispositivo 104 el de la parte llamada (por ejemplo, el teléfono de la parte llamada). Aunque no se muestra en la figura 1a, los canales primero y segundo 106a y 106b entre el primer y el segundo dispositivos 102 y 104 serían proporcionados por cualquier red adecuada para soportar comunicaciones por conmutación de circuitos o paquetes.
Tanto la solicitud de llamada como los datos de llamada se transmiten desde el teléfono de la parte llamante (por ejemplo, el primer dispositivo 102) de una manera que el teléfono de la parte llamada (por ejemplo, el segundo dispositivo 104) es capaz de determinar que los datos de llamada se corresponden con la solicitud de llamada. Por ejemplo, el teléfono 102 de la parte llamante puede generar un identificador de solicitud de llamada y el mismo puede incluirse tanto en la solicitud de llamada como en los datos de llamada. Por lo tanto, el teléfono 104 de la parte llamada puede determinar que una solicitud de llamada recibida por el primer canal 106a y los datos de llamada recibidos por el segundo canal 106b se corresponden con una solicitud de llamada mejorada enviada por la parte llamante. Por tanto, el teléfono 104 de la parte llamada utiliza automáticamente los datos de llamada para generar y visualizar una solicitud de llamada mejorada. El segundo canal 106b puede ser un canal dedicado y proporciona los datos de llamada antes de que se reciba la solicitud de llamada, de modo que la única solicitud de llamada generada sea una solicitud de llamada mejorada.
De manera ventajosa, la parte llamante puede añadir información sobre la llamada que está a punto de realizar y esta es recibida por la parte llamada junto con la notificación de llamada entrante. La parte llamada, junto con las opciones estándar de aceptar/rechazar disponibles en la pantalla de llamada entrante, ve la información adicional enviada por el llamante en la misma pantalla de llamada entrante. La información enviada por el llamante es de cualquier tipo: bandera de importancia, nota de texto, una ubicación, una imagen. La información añadida hace que la solicitud de llamada sea más relevante para la parte llamada al demostrar el contexto, expresar el motivo de la llamada y generar interés sobre la llamada. Por lo tanto, la parte llamada puede tomar una mejor decisión sobre si acepta o no la solicitud de llamada en ese momento.
De acuerdo con una segunda realización, se proporciona a una parte llamante una forma de indicar la relevancia, importancia o naturaleza de una llamada perdida enriqueciendo su notificación que se visualiza en el teléfono de una parte llamada después de que una solicitud de llamada ha fallado. La notificación de llamada perdida no solo informa a la parte llamada de que ha perdido una llamada, sino que también proporciona datos adicionales que informan a la parte llamada de la naturaleza, importancia o motivo del intento de llamada de la parte llamante.
De acuerdo con la segunda realización, el teléfono de una parte llamante (por ejemplo, el primer dispositivo 102) envía una solicitud de llamada a una parte llamada. La solicitud de llamada falla, por ejemplo porque el teléfono llamado (por ejemplo, el segundo dispositivo 104) estaba ocupado, la parte llamada estaba lejos de su teléfono 104, la parte llamada rechazó activamente la solicitud de llamada o no fue posible establecer comunicaciones con el teléfono 104 de la parte llamada debido a que la parte llamada era inaccesible (es decir, en un área sin cobertura de señal móvil). El teléfono 102 de la parte llamante determina entonces que la solicitud de llamada falló e inmediatamente proporciona un aviso en su interfaz de usuario para que la parte llamante introduzca datos adicionales que se denominan en el presente documento datos de llamadas perdidas.
En respuesta a la recepción del aviso, la parte llamante puede realizar una, o ambas, de:
a) Dejar una nota de llamada
La parte llamante escribe algunos datos de texto relacionados con ese intento fallido de llamada para expresar el motivo de esa llamada o para expresar la urgencia/necesidad de ponerse en contacto por teléfono.
b) Dejar un mensaje de voz
La parte llamante puede grabar un mensaje de voz relacionado con esa llamada para expresar el motivo de esa llamada o para expresar la urgencia/necesidad de ponerse en contacto por teléfono.
Los datos de llamadas perdidas de entrada se transmiten a continuación al teléfono 104 de la parte llamada y se utilizan para mejorar la notificación de llamada perdida que se visualiza para la parte llamada.
A diferencia de las técnicas conocidas de correo de voz y de mensajería de texto después de una llamada perdida, los datos de llamadas perdidas se asocian directamente a un intento de llamada particular y los datos enviados por la parte llamante son recibidos por la parte llamada dentro de la notificación de llamada perdida de ese intento de llamada. La notificación de llamada perdida puede proporcionar entonces, además del nombre/número de contacto y la hora de la llamada, datos adicionales que proporcionen la naturaleza, la importancia o el motivo del intento de llamada. Todos estos datos están contenidos en un solo lugar, la notificación de llamada perdida, y no es necesario que la parte llamante revise todos sus mensajes para determinar si alguno de ellos requiere atención urgente.
Los datos de llamadas perdidas y la solicitud de llamada se transmiten desde el teléfono 102 de la parte llamante al teléfono 104 de la parte llamada a través de canales diferentes. La solicitud de llamada se realiza a través de un primer canal 106a. El primer canal 106a puede ser o bien por conmutación de circuitos (en el caso de una llamada de CS normal) o bien por conmutación de paquetes (por ejemplo, llamadas de Voz por LTE ó de Vídeo por LTE si el usuario tiene cobertura de LTE ó llamadas VoIP de RCS en caso de que el usuario tenga cobertura de Wi-Fi ó HSPA). Los datos de llamadas perdidas se envían a través de un segundo canal 106b, paralelo al primer canal 106a, que puede ser por conmutación de paquetes. El primer y el segundo canales 106a y 106b se pueden corresponder respectivamente con el primer y el segundo canales 106a y 106b que se describen para la primera realización y se muestran en la figura 1 a.
Los datos de llamadas perdidas pueden transmitirse a través del segundo canal 106b, que puede ser un canal dedicado, con una bandera que vincula los datos de llamadas perdidas con la solicitud de llamada fallida. El teléfono 104 de la parte llamada puede haber visualizado una notificación de llamada perdida, de acuerdo con las notificaciones de llamada perdida conocidas en la técnica, tan pronto como hubiese fallado el intento de llamada. Al recibir los datos de llamadas perdidas, la bandera activa una mejora de la notificación de llamada perdida ya visualizada añadiendo en la notificación de llamada perdida una presentación visual directa de los datos de texto adicionales, en caso de nota de llamada, y/o añadiendo una función de reproducción para el archivo de audio, en caso de mensaje de voz. Los datos de llamadas perdidas preferiblemente también se incluyen, o se asocian, con todos los ficheros registro del intento fallido de llamada y cualquier otro punto de contacto de la llamada perdida en la interfaz de usuario del teléfono 104 llamado.
No es esencial que los datos de llamadas perdidas comprendan una bandera, y los datos de llamadas perdidas solo necesitan comprender datos de identificación que permitan al teléfono 104 de la parte llamada asociar los datos de llamadas perdidas recibidos a la solicitud de llamada fallida.
Ventajosamente, la parte llamante puede añadir información sobre la llamada perdida a la notificación de llamada perdida proporcionada a la parte llamada. Por lo tanto, la parte llamada puede tomar una mejor decisión sobre si una llamada perdida está relacionada o no con un asunto que requiere atención inmediata.
Según una tercera realización, tanto a la parte llamada como a la parte llamante se les proporcionan ficheros registro de llamadas que comprenden registros mejorados de sus llamadas realizadas, recibidas y perdidas. Los registros de llamadas mejorados comprenden datos adicionales relacionados con cada llamada, tales como cualesquiera datos de de texto o de imágenes enviados y recibidos durante una llamada o con una solicitud de llamada. Por lo tanto, la experiencia del usuario se mejora notablemente con respecto a las técnicas conocidas en las que se proporciona al usuario información muy limitada sobre la llamada.
Según la tercera realización, se produce o bien una llamada o bien un intento de llamada fallido entre una parte llamante y una parte llamada. La solicitud de llamada, y la llamada de voz si se acepta la solicitud de llamada, se realizan a través de un primer canal 106a. El primer canal 106a puede ser o bien por conmutación de circuitos (en el caso de una llamada de CS normal) o bien por conmutación de paquetes (por ejemplo, llamadas de Voz por LTE ó de Vídeo por LTE si el usuario tiene cobertura de LTE ó llamadas VoIP de RCS en caso de que el usuario tenga cobertura de Wi-Fi ó de HSPA). Como se describe para la primera realización, los datos de llamada pueden enviarse junto con la solicitud de llamada, en paralelo a la solicitud de llamada, a través de un segundo canal 106b que es por conmutación de paquetes. Durante una llamada, se transfieren datos de contenido de llamada adicionales a través del segundo canal 106b. Los canales primero y segundo 106a y 106b pueden ser tal como se describe para las realizaciones primera y segunda y se muestra en la figura 1 a.
Una vez que se ha completado una llamada, se genera un registro de llamada que comprende detalles de la llamada estándares (es decir, el número de teléfono y la hora, la fecha y, para cada solicitud aceptada, la duración de la llamada) en asociación con los datos de contenido de llamada. Se genera un fichero registro de llamadas que comprende uno o más de los registros de llamadas. Cuando la parte llamante o llamada selecciona un registro de llamada en el fichero registro de llamadas para verlo, puede acceder directamente a los datos de contenido de llamada sin tener que recuperar dichos datos a través de un proceso diferente.
Los datos de contenido de llamada comprenden cualquier dato de llamada enviado con una solicitud de llamada que comprende texto, imagen, vídeo o cualquier otro dato que la parte llamante y la parte llamada se transfieren entre sí, o que se genera automáticamente, durante una llamada. Los datos de contenido de llamada comprenden datos sobre cualquiera de:
a) Importancia/asunto/motivo de la llamada
La parte llamante puede fijar la solicitud de llamada como importante y/o el llamante puede añadir un texto breve que explique el motivo/contexto de la llamada al realizar la llamada.
b) Ubicación(es)
Los datos de ubicación pueden enviarse en un momento en el que se haya realizado una llamada o pueden compartirse durante la llamada. Se puede acceder a la(s) ubicación(es) relativa(s) a esa llamada desde el registro de llamada correspondiente a esa llamada.
c) Foto(s)/imagen(es)
Se puede enviar una imagen, tal como una foto, en el momento en el que se realiza la llamada o la misma se puede compartir durante la llamada. En este caso, se puede acceder a la imagen desde el registro de llamada correspondiente a esa llamada.
d) Datos/Medios
Durante la llamada, se pueden compartir cualesquiera datos o medios, tales como información de contacto o un vídeo. Se puede acceder a los mismos desde el registro de llamada correspondiente a esa llamada.
Los datos de contenido de llamada se almacenan en el propio teléfono o en una ubicación remota desde el teléfono móvil, como un servidor de red. Cuando o bien la parte llamante o bien la parte llamada indica a su teléfono que visualice su fichero registro de llamadas, el fichero registro visualiza uno o más de los registros de llamada generados según la tercera realización. Los registros de llamada son seleccionables y, después de seleccionar un registro de llamada, se proporciona un enlace a los datos de contenido de llamada. La selección del enlace o bien hará que se recuperen los datos de contenido de llamada de una memoria del teléfono o bien activará una solicitud para descargar los datos de contenido de llamada desde una ubicación remota.
Ventajosamente, el usuario puede acceder a los datos de contenido de llamada dando un toque sobre el registro de llamada visualizado en un fichero registro de llamadas. La visualización de todos los detalles de la llamada y los datos relacionados se proporciona con la funcionalidad de devolución de llamada mantenida. A través de estas características, el usuario puede hacer uso de los registros de llamada para recopilar o recuperar contenido o datos relacionados con todas las llamadas, realizadas, recibidas y perdidas. El registro de llamada se convierte en parte de la experiencia de la llamada y proporciona un punto de entrada para acceder a datos o para buscar en información relacionada con cada llamada.
La figura 1b es un diagrama de flujo de un método 110 de ejemplo para generar un registro de llamada entre un primer dispositivo 102 y un segundo dispositivo 104 durante una llamada de comunicación de voz. El método puede ser realizado por el primer dispositivo 102 e incluye lo siguiente:
En 112, el primer dispositivo 102 realiza una llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo 104 a través de un primer canal 106a de comunicaciones.
En 114, el primer dispositivo 102 recibe y/o transmite (o al menos una de recibe, transmite o recibe y transmite), durante la llamada de comunicaciones de voz, datos de contenido de llamada a través de un segundo canal de comunicaciones.
En 116, el primer dispositivo genera detalles de llamada en función de la llamada de comunicaciones de voz.
En 118, el primer dispositivo genera un registro de la llamada, donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con los datos de contenido de llamada.
En 114-118, los detalles de la llamada pueden comprender además una o más de la hora, fecha y duración de la llamada y el número del segundo dispositivo. De manera adicional o alternativa, los datos de contenido de llamada pueden comprender además uno o más de: una indicación de la importancia, el asunto o el motivo de la llamada; datos de ubicación; imágenes; y cualesquiera otros datos o medios.
En 114-118, los datos de contenido de llamada pueden almacenarse en el primer dispositivo. De manera adicional o alternativa, los datos de contenido de llamada se almacenan en una ubicación remota desde el primer dispositivo.
El método puede incluir además: generar un fichero registro de llamadas que comprenda una pluralidad de registros de llamada; y visualizar el fichero registro de llamadas en el primer dispositivo; donde los registros de llamada del fichero registro de llamadas se visualizan como ítems seleccionables de modo que un usuario del primer dispositivo puede seleccionar un registro de llamada y obtener así tanto los detalles de la llamada como los datos de contenido de llamada.
El primer canal 106a puede ser o bien un canal de conmutación de circuitos o bien un canal de conmutación de paquetes. El segundo canal 106b puede ser o bien un canal de conmutación de circuitos o bien un canal de conmutación de paquetes. De manera adicional o alternativa, el primer canal 106a es un canal de conmutación de circuitos y el segundo canal 106b es un canal de conmutación de paquetes. Como opción, los canales primero y segundo 106a y 106b son proporcionados por el Conjunto de Comunicaciones Enriquecido (RCS).
En el paso 112, la realización de la llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo 104 a través de un primer canal 106a de comunicaciones puede incluir además transmitir, desde el primer dispositivo 102 al segundo dispositivo 104, una solicitud de llamada mejorada que incluye una solicitud de llamada y datos de llamada, donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con la solicitud de llamada y los datos de llamada.
En el paso 112, la solicitud de llamada puede transmitirse por el primer canal 106a y los datos de llamada pueden transmitirse por el segundo canal 106b, siendo el primer canal 106a diferente del segundo canal 106b.
En el paso 112, la realización de la llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo 104 puede incluir además, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, introducir datos adicionales representativos de los datos de llamada, comprendiendo los datos adicionales uno o más de: la importancia de la llamada; uno o más del asunto, motivo o contexto de la llamada; una ubicación; o una imagen.
La figura 2a muestra una presentación visual 202 de un fichero registro de llamadas en un teléfono móvil 200 según la tercera realización. Cuando el usuario del teléfono móvil 200 selecciona el registro 204 de llamada correspondiente al Viernes, 6 de diciembre de 2014, se proporciona la presentación visual del registro 206 de llamada como se muestra en la figura 2b. Ventajosamente, se proporciona al usuario una presentación visual del nivel 208 de importancia, la ubicación 210 y los datos 212 de texto que se enviaron con la solicitud de llamada, así como los detalles 214 de llamada estándares.
A continuación se describen técnicas ejemplificativas para su uso en la implementación de la primera, segunda y tercera realizaciones.
Mientras que el primer canal puede ser por conmutación de circuitos (en el caso de llamadas de CS normales) o por conmutación de paquetes (dependiendo de la red de acceso, las llamadas por conmutación de paquetes se pueden realizar a través de los estándares de Voz por LTE ó Vídeo por LTE si el usuario tiene cobertura de LTE, de lo contrario se pueden realizar a través de VoIP de RCS en caso de que el usuario tenga cobertura de Wi-Fi), preferiblemente se utiliza el Conjunto de Comunicaciones Enriquecido, RCS, para proporcionar el segundo canal y la transferencia de datos a través de este canal, como se describe para la primera, segunda y tercera realizaciones.
El RCS Versión 1 se publicó por primera vez en diciembre de 2008. El RCS fue definido por la Asociación Groupe Speciale Mobile (GSMA), una asociación de operadores de telecomunicaciones y empresas relacionadas, con el objetivo de producir un marco de servicios de comunicación avanzados que priorizasen la interoperabilidad de los servicios entre operadores de redes y fabricantes de microteléfonos. El RCS Versión 1 estableció los principales servicios y componentes que se deben utilizar como parte del RCS, tales como libretas de direcciones mejoradas y chat, por ejemplo, mensajería instantánea. El RCS Versión 2 se publicó en junio de 2009 y amplió la Versión 1 para cubrir dispositivos de Acceso de Banda Ancha (BA) tales como ordenadores personales (PC) conectados a través de Wi-Fi, además de los dispositivos de telecomunicaciones móviles compatibles con la Versión 1. La Versión 3, además de otras mejoras, incluía la funcionalidad de que los servicios de comunicación avanzados, tales como el vídeo, no requiriesen que se iniciara una llamada de voz antes del inicio de los servicios de comunicación avanzados, mientras que esto había sido así en versiones anteriores.
Como se ha mencionado anteriormente, el RCS define servicios de comunicación avanzados para su adopción. Define los perfiles y la implementación para la adopción de servicios estandarizados existentes según lo definido por varios organismos de estandarización, tales como el Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP), la Alianza de Telefonía Móvil Abierta (OMA) o el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF). Los servicios de comunicación definidos por el RCS incluyen chat, transferencia de archivos, compartición de imágenes y compartición de vídeo (unidireccional y bidireccional). Otra de las funcionalidades definidas en el RCS incluye la libreta de direcciones mejorada (EAB), que incluye capacidad de servicios y presencia social, la libreta de direcciones de red (NAB), que incluye copia de seguridad y restauración remotas y la mensajería mejorada, que incluye historial de mensajes. Un ejemplo de un servicio de comunicaciones proporcionado por el RCS es la compartición de vídeo bidireccional o las vídeollamadas.
El RCS define servicios de comunicaciones interoperables que deben adoptar los operadores de red y los fabricantes de microteléfonos móviles. El RCS adopta varios estándares existentes y define cómo deben implementarse. Utiliza el conocido Subsistema Multimedia de IP (IMS) para proporcionar el marco para estos servicios. El IMS es un marco arquitectónico para brindar servicios multimedia de protocolo de internet (IP). Uno de los componentes clave del IMS es el protocolo del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) Protocolo de Inicio de Sesión (SIP), que se utiliza para controlar sesiones de comunicaciones multimedia a través de IP.
La figura 3 muestra, esquemáticamente, un sistema 300 de RCS ejemplificativo. Una pluralidad de dispositivos 306, 308, 310, 312, 314 y 316 pueden conectarse a la red central 302/304 de un operador de red a través de una variedad de métodos de conexión. Estos pueden incluir el Servicio General de Radiocomunicaciones por Paquetes (GPRS) de segunda generación (2G), el GPRS de 3G, el HSPA/HSPA+, Wi-Fi, el Acceso de Banda Ancha (BA) ó el 4G, por ejemplo, Wi-Max ó LTE. Los dispositivos 306-316 pueden incluir cualquier dispositivo adecuado para comunicaciones de IP, como un teléfono móvil (por ejemplo, un teléfono inteligente), un asistente digital personal, un ordenador portátil equipado con una tarjeta de datos o un ordenador portátil o PC conectado a través de BA ó Wi-Fi.
En comunicación con la red central 302 del operador de red se encuentra el Sub-Sistema Multimedia de Protocolo de Internet (IP) (IMS) 304. El IMS proporciona una forma de Convergencia Fijo-Móvil (FMC) que ayuda a la comunicación de aplicaciones multimedia y de voz desde terminales inalámbricos a fijos 306-316.
La figura 4a ilustra varios componentes de un primer dispositivo 400 (por ejemplo, un teléfono móvil, un dispositivo electrónico o un dispositivo basado en la informática) que se implementa materializado en cualquier forma de teléfono móvil, dispositivo informático y/o electrónico en el que se pueda implementar la funcionalidad de cualquiera de la primera, la segunda y/o la tercera realizaciones o cualquier combinación de las mismas o aspectos que se describen en el presente documento. Como se ilustra, el primer dispositivo 400 incluye uno o más procesadores 402, una o más unidades 404 de memoria, la interfaz 406 de comunicación y el controlador 408 de entrada/salida, donde el procesador o procesadores 402 están acoplados o conectados a la unidad o unidades 404 de memoria, a la interfaz 406 de comunicación y al controlador 408 de entrada/salida.
El primer dispositivo 400 comprende una o más unidades 402 de procesador que pueden ser microprocesadores, controladores o cualquier otro tipo adecuado de procesadores para procesar instrucciones ejecutables por ordenador o instrucciones para controlar el funcionamiento del dispositivo 400 con el fin de realizar uno o más de los métodos y procesos según se describe en este documento. Por ejemplo, el funcionamiento del dispositivo 400 puede configurarse para implementar uno o más del(de los) método(s) descrito(s) con referencia a las figuras 1a, 1b, 2a-3 y 4b-5 ó los métodos descritos en este documento. Por ejemplo, el dispositivo 400 puede configurarse para llevar a cabo la generación de un registro de una llamada entre un primer dispositivo y un segundo dispositivo como se describe en este documento.
En algunos ejemplos, por ejemplo, cuando se utiliza una arquitectura de sistema en un solo chip, los procesadores 502 pueden incluir uno o más bloques de funciones fijas (también denominados aceleradores) que implementan una parte del método según se describe con referencia a las figuras 1a, 1b, y 2a-3, 4b-5 ó los métodos según se describe en este documento en hardware (en lugar de software o firmware).
El software de la plataforma y/o las instrucciones ejecutables por ordenador se pueden proporcionar usando cualesquiera soportes legibles por ordenador a los que se pueda acceder mediante el dispositivo 400. Los soportes legibles por ordenador pueden incluir, por ejemplo, soportes de almacenamiento de ordenador tales como la unidad o unidades 404 de memoria y medios de comunicación. Los soportes de almacenamiento de ordenador, como la unidad 404 de memoria, incluyen soportes volátiles y no volátiles, extraíbles y no extraíbles implementados en cualquier método o tecnología para el almacenamiento de información, tal como instrucciones legibles por ordenador, estructuras de datos, módulos de programa u otros datos.
La unidad o unidades 404 de memoria pueden incluir software de plataforma y/o instrucciones ejecutables por ordenador que representen un sistema operativo 414 ó cualquier otro software de plataforma adecuado que pueda proporcionarse en el dispositivo 400 para permitir que en el dispositivo 400 se ejecute software de aplicaciones. La unidad 404 de memoria puede incluir además unos medios 416 de almacenamiento de datos para almacenar datos. Dependiendo de la funcionalidad y capacidades del dispositivo 400 y de las aplicaciones del dispositivo 400, el software y/o las instrucciones ejecutables por ordenador pueden incluir opcionalmente una o más funciones y/o aplicaciones 418a-418n como se describe con referencia a las figuras 1 a-3 y 4b- 5. Las aplicaciones 418a-418n pueden incluir una o más de funciones/aplicación(es) de comunicación, libreta(s) de direcciones o aplicación(es) de contactos, aplicación(es) de fichero registro de llamadas, aplicación(es) de mensajería, aplicación(es) de teléfono, galería de imágenes, aplicación(es) de música o cámara, juego(s), aplicación(es) multimedia, aplicación(es) de redes sociales, hojas de cálculo, aplicaciones de utilidad, procesamiento de texto, correo electrónico, navegadores web, calendarios y cualquier otro programa de aplicación de usuario configurado para su ejecución en la unidad 402 de procesamiento, etc.
Por ejemplo, la aplicación 418a puede incluir opcionalmente (como se ilustra con los recuadros discontinuos) instrucciones ejecutables por ordenador, que cuando se ejecutan en un procesador 402, hacen que el procesador 403 lleve a cabo un método para generar un registro de una llamada entre el primer dispositivo 400 y un segundo dispositivo. La aplicación 418a puede incluir opcionalmente (como se ilustra con los recuadros discontinuos) una o más de la funcionalidad 419a de generación de registros, la funcionalidad 419b de llamada de comunicaciones de voz, la funcionalidad 419c de generación de detalles de llamada y la funcionalidad 419d de recepción/transmisión de detalles de contenido de llamada, que se pueden proporcionar en el dispositivo 400. Los medios 416 de almacenamiento de datos pueden contener uno o más registro(s), detalles de llamadas, datos de contenido de llamadas, datos de llamadas y otros datos asociados a una o más llamada(s) entre el primer dispositivo 400 y uno o más segundo(s) dispositivo(s).
Los soportes de almacenamiento de ordenador pueden incluir, aunque sin carácter limitativo, RAM, ROM, EPROM, EEPROM, memoria flash u otra tecnología de memoria, CD-ROM, discos versátiles digitales (DVD) u otros medios de almacenamiento óptico, casetes magnéticos, cinta magnética, medios de almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que no sea de transmisión y que pueda usarse con el fin de almacenar información para acceso por parte de un dispositivo informático. Por el contrario, los medios de comunicación pueden incorporar instrucciones legibles por ordenador, estructuras de datos, módulos de programa u otros datos en una señal de datos modulada, como una onda portadora u otro mecanismo de transporte. Como se define en el presente documento, los soportes de almacenamiento de ordenador no incluyen medios de comunicación. Aunque los soportes de almacenamiento de ordenador (memoria 404) se muestran dentro del dispositivo 400, se apreciará que el almacenamiento se puede distribuir o ubicar de forma remota y se puede acceder al mismo a través de una red 300 u otro enlace de comunicación (por ejemplo, usando la interfaz 406 de comunicación).
La interfaz 406 de comunicación puede incluir, sólo a modo de ejemplo, uno o más del grupo de: uno o más receptor(es); uno o más transmisores; o uno o más receptores y uno o más transmisores. Por ejemplo, la interfaz 406 de comunicación puede incluir uno o más receptores y transmisores para permitir que el primer dispositivo 400 se comunique con un segundo dispositivo a través de un primer canal y puede incluir uno o más receptores y transmisores para permitir que el primer dispositivo 400 se comunique con el segundo dispositivo a través de un segundo canal. El primer y segundo canales pueden ser diferentes.
El primer dispositivo 400 también puede comprender opcionalmente o si se desea un controlador 408 de entrada/salida dispuesto para dar salida a información de visualización hacia un dispositivo 410 de visualización que puede ser independiente separado del o estar integrado en el primer dispositivo 400. La información de visualización puede proporcionar una interfaz gráfica de usuario. El controlador 408 de entrada/salida puede controlar uno o más dispositivos o unidades que incluyen, aunque sin carácter limitativo, un teclado numérico o teclado normal, un ratón, trackpad, una pantalla de visualización, una pantalla de visualización táctil o cualquier otra forma de entrada y/o salida que permita que un usuario utilice el primer dispositivo 400. Por ejemplo, el controlador 408 de entrada/salida puede estar dispuesto para recibir y procesar la entrada de uno o más dispositivos, como un dispositivo 412 de entrada de usuario (por ejemplo, un ratón, teclado, pantalla táctil). Esta entrada de usuario puede usarse para iniciar comunicaciones de voz, introducir datos de llamadas, introducir y compartir datos de contenido de llamadas, ver ficheros registro de llamadas y registros de llamada, por ejemplo seleccionar un fichero registro de llamadas para ver un registro de llamada, etc. En una realización, el dispositivo 410 de visualización también puede actuar como dispositivo 412 de entrada de usuario, por ejemplo puede ser un dispositivo de visualización sensible al tacto. El controlador 408 de entrada/salida también puede dar salida a datos hacia dispositivos distintos al dispositivo 410 de visualización, por ejemplo un dispositivo de impresión conectado localmente u otro dispositivo de visualización externo y similares.
Como ejemplo, en esencia, el primer dispositivo 400 (por ejemplo, un teléfono móvil u otro dispositivo electrónico) incluye una unidad 404 de memoria, una unidad 402 de procesador y una interfaz 406 de comunicación en el que la unidad 402 de procesador está acoplada a la unidad 404 de memoria y a la interfaz 406 de comunicación. La unidad 404 de memoria comprende código de ordenador o instrucciones ejecutables por ordenador almacenadas en la misma, que cuando se ejecutan en la unidad 402 de procesador, hacen que el primer dispositivo lleve a cabo un método que comprende: llevar a cabo, mediante la unidad 402 de procesador y la interfaz 406 de comunicación, una llamada de comunicaciones de voz con un segundo dispositivo a través de un primer canal de comunicaciones por medio de la red 300; al menos una de recibir, transmitir o recibir y transmitir, mediante la interfaz 406 de comunicación durante la llamada de comunicaciones de voz, datos de contenido de llamada a través de un segundo canal de comunicaciones por medio de la red 300; generar, mediante la unidad 402 de procesador, detalles de llamadas dependiendo de la llamada de comunicaciones de voz; y generar, mediante la unidad 402 de procesador, un registro de la llamada, donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con los datos de contenido de llamada.
El término “dispositivo” u “ordenador” se usa en el presente documento para hacer referencia a cualquier dispositivo con capacidad de procesamiento de modo que pueda ejecutar instrucciones. Los expertos en la técnica observarán que tales capacidades de procesamiento se incorporan en muchos dispositivos diferentes y, por lo tanto, el término “dispositivo” u “ordenador” incluye PCs, servidores, nodos de red y otros elementos de red, teléfonos móviles, asistentes digitales personales, dispositivos electrónicos y muchos otros dispositivos.
El RCS y el IMS utilizan el Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) para controlar las sesiones de comunicaciones multimedia por IP definidas en el conjunto. El SIP es un protocolo basado en texto en el que cada transacción consiste en una solicitud de cliente, que invoca un método o función en particular en el servidor, y una respuesta. Cada solicitud de SIP tiene un método que define su naturaleza, tal como INVITE u OPTIONS. Cada respuesta contiene un código combinado con más información; estos códigos definen el éxito o el fracaso de la solicitud.
Una vez que se han iniciado las sesiones, se pueden utilizar otros protocolos para facilitar la comunicación, como el protocolo de retransmisión en sesiones de mensajes (MSRP) o el Protocolo de Transferencia de Retransmisión (RTP). El MSRP se usa generalmente en el RCS para mensajería instantánea, transferencia de archivos y compartición de imágenes, mientras que el RTP se usa para compartir vídeos. Por ejemplo, durante una llamada de voz, si un usuario desea compartir algún contenido, se puede usar una solicitud SIP INVITE que se reenvía a todos los clientes compatibles en la conversación. Si el usuario acepta la invitación, se envía una respuesta “200 OK”. Se reenvía una respuesta “603” si se rechaza la invitación. Estos protocolos y servicios pueden usarse en realizaciones ejemplificativas. Sin embargo, debe entenderse que se puede utilizar cualquier protocolo adecuado para proporcionar las realizaciones descritas.
Con respecto a cómo el RCS puede usarse más específicamente para proporcionar aspectos de realizaciones, estos se describen a continuación con referencia a las figuras 4b y 5. La figura 4b describe una implementación de Android, específica, del primer dispositivo 400 de la figura 4a, donde la figura 4b describe la presente invención con referencia al sistema Call+ 420 de Vodafone puramente ejemplificativo (al que también se hace referencia como Call+) para proporcionar los ejemplos y realizaciones de la invención descrita en este documento en un dispositivo Android, p. ej. el sistema operativo 414 del primer dispositivo 400 se basa en el sistema operativo Android (Kernel/Runtime/Libs) 421.
La figura 4b representa la arquitectura general del sistema Call+ 420 de Vodafone que usa el sistema operativo Android. Las aplicaciones 422a-422g de Android predeterminadas, tales como Teléfono 422a, Contactos 422b y Fichero Registro de Llamadas 422c, se modifican de acuerdo con la invención para realizar llamadas enriquecidas para Call+ y proporcionar una experiencia de usuario sin fisuras. El sistema 420 comprende conectar una capa Administrador de Comunicaciones Unificadas [Unified Communications Manager] (UCM) 424 entre las Aplicaciones de Teléfono de Android 422a-422d y el Administrador de Telefonía de Android [Android Telephony Manager] 426 para enrutar llamadas de CS/VoIP. El UCM 424 enruta llamadas a través o bien del Administrador de Telefonía 426 (llamadas por Conmutación de Circuitos, CS) o bien de la pila 428 de RCS (llamadas de IP). La pila 428 de RCS proporciona todas las capacidades para todos los servicios basados en RCS necesarios para los casos de uso de Call+. La pila 428 de RCS proporciona APIs compatibles con Joyn hacia la interfaz ascendente y el UCM 424 puede utilizar las mismas para interactuar con la pila 428 de RCS.
El UCM 424 proporciona una interfaz a la Aplicación de Teléfono de Android 422a modificada para realizar o aceptar llamadas (CS ó IP). El UCM 424 decide dinámicamente si enrutar la llamada a través de la pila 428 de RCS para llamadas de IP ó del Administrador de Telefonía de Android 426 para llamadas de CS normales. El UCM 424 también proporciona funcionalidades para soportar diferentes casos de uso de Call+ como el Componedor Rápido de Llamadas [Quick Call Composer] 424b y otros en los servicios 424a y 424c-424d de llamadas. El UCM 424 tiene las siguientes funciones:
1. Selección de Portador 424a - El UCM 424 es responsable de seleccionar la ruta del portador para una llamada particular basándose en diferentes criterios. El UCM 424 también proporciona una opción a la Aplicación de Teléfono 422a a través de la cual el usuario puede omitir la selección del portador. La selección del portador se puede realizar en función de la configuración del usuario a través de un conmutador maestro disponible en el sistema 420. El UCM 424 puede mejorarse alternativamente para realizar la selección del portador en función de ciertos criterios definidos, tales como capacidades de la parte remota, disponibilidad de un tipo de portador particular, intensidad de señal disponible y/o velocidades de datos.
2. Componedor Rápido de Llamadas 424b - El UCM 424 proporciona una interfaz para la Aplicación de Teléfono de Android 422a para realizar llamadas de RCS enriquecidas, es decir, llamadas y solicitudes de llamadas de acuerdo con las realizaciones descritas en este documento. La Aplicación de Teléfono 424a pasa varios parámetros como la importancia de la llamada, el asunto, la ubicación y la imagen mientras se realiza una llamada en caso de que el usuario desee realizar una llamada enriquecida. El UCM 424 guarda estos datos y los usa para invocar varios servicios proporcionados por la pila 428 de RCS con el fin de realizar llamadas enriquecidas. El UCM 424 crea una salida de Lenguaje de Marcado Extensible (XML) de los datos proporcionados por el usuario y envía esta salida de XML a una parte remota. La imagen se carga en un servidor de contenido y el localizador uniforme de recursos (URL) en el servidor se utiliza en la salida de XML enviada a la parte remota.
3. Servicios dentro de la Llamada 424c - El UCM 424 es responsable de proporcionar todos los servicios que van dentro de la llamada como la compartición de imágenes, la compartición de vídeos, la transferencia de archivos, etc. El UCM 424 lleva a cabo el descubrimiento de capacidades usando la pila 428 de RCS y proporciona esta información a aplicaciones de capa superior que a su vez muestran opciones disponibles al usuario. El UCM 424 proporciona APIs y una notificación a la Aplicación de Teléfono 422a para llevar a cabo servicios dentro de la llamada. La figura 5 muestra un ejemplo de flujos 500 de comunicación para una función de Compartición de Imágenes dentro de la llamada:
4. Calidad de Experiencia 424d - El UCM 424 es responsable de recopilar y proporcionar los Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) de Calidad de la Llamada a la aplicación. El UCM 424 recopila los siguientes KPIs los cuales son una indicación de la Calidad de Experiencia de un usuario: pérdida de paquetes (TX/RX), fluctuación (TX/RX), utilización del ancho de banda.
En el contexto de la aplicación Call+, el objetivo del Administrador de Medios Compartidos 430 es permitir que un usuario comparta los medios con otros usuarios durante la llamada o de otro modo. Para permitir que la aplicación Call+ se use como una aplicación para compartir contenido, se implementa la Intención de compartir como parte del Administrador de Medios Compartidos 430. Cualquier aplicación de Android que quiera compartir el contenido mostrará Call+ como una opción. Las aplicaciones multimedia predeterminadas de Android son: Galería 422e, Cámara 422g y Música 422f.
La aplicación 422e de galería predeterminada proporciona interfaces (Intenciones) para que otras aplicaciones elijan una imagen y utilicen la misma en consecuencia. También usa el ShareActionProvider para mostrar la lista de aplicaciones que se pueden usar para compartir. El Administrador de Medios Compartidos 430 registra la Intención para compartir, lo cual añadirá Call+ en la lista de opciones disponibles cuando el usuario seleccione la opción de compartir en la aplicación Galería 422e.
La aplicación 422g de cámara predeterminada también proporciona interfaces (Intenciones) para que otra aplicación pueda invocarla y usarla con el fin de capturar imágenes o vídeo. El Administrador de Medios Compartidos 430 también utilizará la misma intención de usar la aplicación 422g de cámara para compartir el contenido.
La aplicación 422f de música predeterminada no proporciona ninguna forma de compartir la música y, por lo tanto, la aplicación se amplía con la característica de compartición de Android.
La pila 428 de RCS es una pila compatible con RCS-e, que proporciona interfaces compatibles con Joyn hacia la aplicación de capa superior. Proporciona las siguientes características de RCS:
• Voz por IP y Vídeollamada
• Libreta de Direcciones Mejorada
• Libreta de Direcciones de Red a través de SyncML;
• Compartición de Imágenes y Vídeo;
• Chat y Chat Grupal;
• Transferencia de Archivos;
• Soporte multidispositivo
El UCM 424 utiliza las APIs de Joyn proporcionadas por el SDK de RCS, para interactuar con la pila 428 de RCS con el fin de soportar casos de uso de Call+ para llamadas de voz por IP, compartición de imágenes y vídeo, compartición de la ubicación, dentro de la llamada, etc.
Las aplicaciones de Call+ de Vodafone para implementar la invención, solo a modo de ejemplo, aunque sin carácter limitativo, pueden consistir en los siguientes subcomponentes:
• gestión del inicio de Call+ (CallBuilder+)
• selección y envío de datos de Call+ (CallData+)
• recepción y visión de los datos (CallView+)
• notificaciones de Call+ (CallNotifier+).
CallData+ y CallView+ están relacionados con el Componedor Rápido de Llamadas 424b.
El subcomponente CallBuilder+ permite al usuario crear opciones para la nueva llamada (añadir archivo para compartir, vídeo, foto, ubicación, importancia de la llamada, mensaje, otros contactos, etc.) e iniciar la llamada o conferencia. Por ejemplo, este subcomponente puede implementar al menos parte de la ejecución de una llamada de comunicaciones de voz con un segundo dispositivo a través de un primer canal de comunicaciones.
El subcomponente CallData+ permite a un usuario seleccionar datos (archivos compartidos, vídeo, mensajes, ubicación, etc.) para la llamada actual. Por ejemplo, este subcomponente puede implementar al menos parte de la recepción y/o transmisión, durante la llamada de comunicaciones de voz, de datos de contenido de llamada a través de un segundo canal de comunicaciones.
El subcomponente CallView+ permite a un usuario ver y seleccionar (manipular con el mismo) datos (archivos compartidos, vídeo, mensajes, ubicación, estado del llamante, etc.) que se reciben de otro extremo de la llamada. Por ejemplo, este subcomponente puede implementar al menos parte de la generación de detalles de la llamada independientemente de la llamada de comunicaciones de voz. Además, este subcomponente puede implementar al menos parte de la generación de un registro de la llamada, donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados con los datos de contenido de llamada. Por ejemplo, este subcomponente puede implementar al menos parte de la visualización del fichero registro de llamadas en el primer dispositivo, donde el fichero registro de llamadas se visualiza en forma de ítems seleccionables, donde el usuario del primer dispositivo puede seleccionar un registro de llamada y así obtener tanto los detalles de la llamada como los datos de contenido de llamada.
El subcomponente CallNotifier+ se activa desde la barra de estado de Android y permite a un usuario ver notificaciones e información de Call+ (llamadas perdidas, información de las llamadas, historial, etc.). Por ejemplo, este subcomponente puede implementar al menos parte de la visualización del fichero registro de llamadas en el primer dispositivo, donde el fichero registro de llamadas se visualiza en forma de ítems seleccionables, donde el usuario del primer dispositivo puede seleccionar un registro de llamada y así obtener tanto los detalles de la llamada como los datos de contenido de llamada.
Las aplicaciones 422a-422d pueden modificarse de la siguiente manera:
• Aplicación de Contactos 422b
° Se añade un elemento visual que activa el CallBuilder+.
° Se añade un elemento visual que indica la disponibilidad de Call+ del contacto seleccionado.
• Aplicación de Teléfono 422a
° Se añade un elemento visual que activa el CallData+ para seleccionar y enviar datos al(a los) llamante(s).
° Se añade un elemento visual para indicar que se han recibido nuevos datos y activar CallView+ para obtener una vista previa de los datos, y abrirlos y manipularlos.
° Se añaden elementos visuales a la indicación del estado de Call+.
° Se añaden elementos visuales para indicar, obtener una vista previa de, responder a o rechazar Call+ cuando se recibe la llamada (dentro de la llamada).
• Aplicación de Mensajería 422d
° Se añade un elemento visual que activa el CallBuilder+.
° Se añade un elemento visual que indica la disponibilidad de Call+ del contacto seleccionado.
• Lanzador (Pantalla de Inicio)
° Se proporcionan actualizaciones menores para implementar una indicación de la tecnología de llamada y algún widget de conmutador maestro para la tecnología de llamada de extremo-a-extremo.
Con respecto a la integración de Call+ y Android, las características de Call+ están entrelazadas dentro del marco de Android y las Aplicaciones nativas de Android. La integración se logra mediante:
1. La UI de la Aplicación 422a de teléfono que soporta características incorporadas dentro de la llamada
2. La nueva capa, es decir, UCM 424, entre la UI de Teléfono y el Administrador de Telefonía 426.
3. La capa UCM 424 que tiene la lógica para seleccionar el portador (VoIP ó Voz de CS).
4. Varias modificaciones de otras aplicaciones predeterminadas como directorio, fichero registro 422c de llamadas, música 422g para soportar características de Call+.
5. Call+ que es la aplicación 422a de teléfono de Android predeterminada.
Aunque la implementación y la arquitectura de Android se describen en este documento con referencia, pero sin carácter limitativo, a aplicaciones, un núcleo kernel, bibliotecas, funciones, capas y/o subcomponentes de Android específicos y/o combinaciones de los mismos, esto es solo a modo de ejemplo, y los expertos en la materia apreciarán que, para implementar la invención según se describe, se pueden aplicar cualquier sistema operativo, marco y/o aplicaciones relacionadas adecuados, p. ej. Windows ó Apple iOS, etc. Aunque el sistema Call+ 420 de Vodafone se describe con referencia, pero sin carácter limitativo, a aplicaciones, funciones y/o subcomponentes con una denominación específica y combinaciones de los mismos, esto es solo a modo de ejemplo, y el experto en la materia debe apreciar que las aplicaciones, funciones y/o subcomponentes específicos y/o combinaciones de los mismos según se describen y denominan en este documento pueden implementarse de cualquier otra manera adecuada para implementar la invención tal como se describe en la presente.
La figura 5 es un diagrama de flujo de señalización de acuerdo con una realización que muestra los flujos 500 de comunicación para una característica de compartición de imágenes dentro de una llamada, saliente, donde el contenido de la llamada intercambiado en el segundo canal es una imagen. En 502, hay una llamada en curso, p. ej. una llamada de comunicaciones de voz, entre un primer dispositivo (por ejemplo, A) y un segundo dispositivo (por ejemplo, B). En este ejemplo, se ha llevado a cabo un intercambio de capacidad y ambos dispositivos conocen la capacidad del otro dispositivo que permite compartir una imagen entre el primer y el segundo dispositivos.
En 504, la aplicación 422a de teléfono del primer dispositivo envía un mensaje de Solicitud de ImageShare [Request for ImageShare] hacia el segundo dispositivo. El UCM 424 del primer dispositivo recibe el mensaje de Solicitud de ImageShare y, en respuesta, en 506, envía un Sharelmage() hacia la pila 428 de RCS. El Sharelmage() incluye la imagen que se va a compartir. Al recibir el mensaje de Sharelmage(), la pila 428 de RCS en 508 envía un mensaje de Invitación(MSRP SDP) [Invite(MSRP SDP)] hacia el segundo dispositivo, que se enruta en 510 a través de la Red Central 302/304 de IMS a la aplicación 422a de teléfono del segundo dispositivo.
En 512 y 514 se envía un mensaje de SIP (200 OK) a la Pila de RCS a través de la Red central 302/304 de IMS. En 516, la Pila 428 de RCS, en respuesta a la recepción del mensaje 200 OK, activa la compartición de imágenes y la Pila 428 de RCS transmite el mensaje OnSharingStarted() hacia la aplicación 422a de teléfono del primer dispositivo a través del UCM 424. En 518, el UCM 424 envía un mensaje de Actualizar Estado a la aplicación 422a de teléfono del primer dispositivo que indica que se pueden compartir imágenes entre el primer y el segundo dispositivos.
En 520-526, la imagen se comparte desde el primer dispositivo al segundo dispositivo. En este caso, en 520 y 524, la pila 428 de RCS comparte la imagen con el segundo dispositivo usando mensajes Enviar (Send) de MSRP. En 522 y 526, el segundo dispositivo acusa recibo de los datos de imagen usando mensajes 200 OK enviados a través de la pila 428 de RCS.
En 528, la pila 428 de RCS ha terminado de transmitir los datos de imagen y envía un mensaje de OnlmageShared hacia el UCM 424, que envía, en 530, un mensaje de actualizar estado a la aplicación 422a de teléfono del primer dispositivo para indicar que la imagen ha sido compartida.
En 532-538, la pila 428 de RCS termina la compartición de imágenes con el segundo dispositivo enviando, en 532, mensajes de BYE a través de la red central 300/302 de IMS. En 536, el segundo dispositivo envía mensajes de acuse de recibo, por ejemplo, un mensaje 200 OK, a la Red central 300/302 de IMS, que retransmite los mensajes 200 OK, en 538, a la pila 424 de RCS. Esto hace que finalice la compartición de imágenes entre el primer y el segundo dispositivos.
Se pueden realizar varias modificaciones y variaciones sobre las realizaciones descritas anteriormente. Se entenderá que los beneficios y ventajas descritos anteriormente pueden referirse a una realización o pueden referirse a varias realizaciones. Las realizaciones no se limitan a aquellas que resuelven cualquiera o la totalidad de los problemas indicados o aquellas que presentan alguno o la totalidad de los beneficios y ventajas indicados.
Las técnicas de cualquiera de las realizaciones primera, segunda y tercera se pueden aplicar combinadas entre sí para que la experiencia del usuario, tanto de la parte llamante como de la parte llamada, se mejore durante todo el envío de solicitudes de llamada, la visualización de notificaciones de llamadas perdidas y la vista de registros de llamada.
En una implementación particularmente preferida, el primer canal es por conmutación de circuitos (en el caso de llamadas de CS normales) o por conmutación de paquetes (dependiendo de la red de acceso, las llamadas por conmutación de paquetes se pueden realizar a través de los estándares de Voz por LTE ó Vídeo por LTE si el usuario tiene cobertura de LTE, de lo contrario se realizan a través de VoIP de RCS en caso de que el usuario tenga cobertura de Wi-Fi). En otra implementación particularmente preferida, el segundo canal por conmutación de paquetes.
Las realizaciones se refieren a teléfonos de la parte llamantes y la parte llamada. Estos pueden ser cualquier tipo de teléfono móvil, como un teléfono inteligente o un dispositivo de comunicaciones capaz de proporcionar comunicaciones tanto de voz como de datos.
Se entenderá que las realizaciones ejemplificativas descritas en el presente documento pueden implementarse sobre enlaces de solo datos, en combinación con voz o como servicios independientes. Además, las características descritas pueden implementarse junto con modelos de experiencia de usuario y servicios de comunicación conocidos. Aunque la presente invención se ha descrito en términos de servicios específicos, se entenderá que cualquier servicio y método de comunicación será adecuado para su uso con los principios de la presente invención. En el futuro pueden definirse servicios que serán igualmente aplicables con las realizaciones descritas en este documento.
Las realizaciones descritas en este documento se pueden implementar en el sistema operativo de cualquier dispositivo. Se entenderá que se describe la lógica del servicio clave y que el experto en la materia puede implementar estas características de manera diferente cuando se las presente al usuario. Los procesos descritos en este documento pueden automatizarse o pueden realizarse mediante instrucciones manuales.
Cualquier referencia a "un" ítem se refiere a uno o más de esos ítems. El término "que comprende" se usa aquí con el significado de que incluye los bloques o elementos del método identificados, pero que dichos bloques o elementos no comprenden una lista exclusiva y un método o aparato puede contener bloques o elementos adicionales.
Si bien los terminales a menudo se denominan "móviles" en la descripción anterior, el término "móvil" no debe interpretarse en el sentido de que requiera que un terminal siempre sea móvil, simplemente que tenga la capacidad de estar en comunicación con una red de telecomunicaciones inalámbricas o una red IP, dependiendo del contexto, que permita la movilidad. Por ejemplo, un terminal de PC o un cliente de máquina a máquina (M2M) que nunca se ha movido de ninguna ubicación geográfica particular puede, en cierto sentido, considerarse móvil, ya que podría trasladarse a una ubicación diferente mientras siga accediendo a la misma red. El término "terminal móvil" se utiliza en la presente descripción sólo para interpretarse de manera que incluya la posibilidad de un terminal que sea "semipermanente" o incluso "fijo" cuando el contexto no contradiga tal interpretación.
Además, debe considerarse que la "red" en la descripción anterior tiene al menos un elemento inalámbrico y, típicamente, elementos de protocolo de Internet (IP).
Los expertos en la materia observarán que los dispositivos de almacenamiento utilizados para almacenar instrucciones de programas pueden distribuirse sobre una red. Por ejemplo, un ordenador remoto puede almacenar un ejemplo del proceso descrito como software. Un ordenador local o terminal puede acceder al ordenador remoto y descargar una parte o la totalidad del software para ejecutar el programa. Alternativamente, el ordenador local puede descargar secciones del software según sea necesario, o ejecutar algunas instrucciones de software en el terminal local y otras en el ordenador remoto (o red de ordenadores). Los expertos en la materia también observarán que mediante la utilización de técnicas convencionales conocidas por los expertos en la materia, la totalidad o una parte de las instrucciones de software pueden llevarse a cabo mediante un circuito dedicado, como un DSP, una matriz lógica programable o similares.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Método para generar un registro de una llamada entre un primer dispositivo (102) y un segundo dispositivo (104), incluyendo el registro datos de contenido de llamada recibidos, transmitidos o recibidos y transmitidos entre el primer y segundo dispositivos a través de un segundo canal de comunicaciones, siendo llevado a cabo el método por el primer dispositivo, que comprende:
realizar una llamada de comunicaciones de voz con un segundo dispositivo (104) a través de un primer canal (106a) de comunicaciones transmitiendo, desde el primer dispositivo al segundo dispositivo, una solicitud de llamada mejorada que comprende una solicitud de llamada y datos de llamada, en donde realizar la llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo comprende además, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, introducir datos adicionales representativos de los datos de llamada, comprendiendo los datos adicionales uno o más de: la importancia de la llamada; uno o más del asunto, motivo o contexto de la llamada; una ubicación; o una imagen;
al menos una de recibir, transmitir o recibir y transmitir, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, datos de contenido de llamada a través de un segundo canal (106b) de comunicaciones; generar detalles de la llamada en función de la llamada de comunicaciones de voz; y
generar un registro de la llamada, en donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con los datos de contenido de llamada, la solicitud de llamada y datos de la llamada; generar un fichero registro (422c) de llamadas que comprende una pluralidad de registros de llamada; y visualizar el fichero registro de llamadas en el primer dispositivo;
en donde los registros de llamada del fichero registro (422c) de llamadas se visualizan como ítems seleccionables de modo que un usuario del primer dispositivo (102) puede seleccionar un registro de llamada y, después de seleccionar el registro de llamada, se proporciona un enlace a los datos de contenido de llamada, y
en donde la selección del enlace o bien hace que se recuperen los datos de contenido de llamada de una memoria del primer dispositivo o bien activa una solicitud para la descarga de los datos de contenido de llamada desde una ubicación remota.
2. Método según la reivindicación 1, en el que los detalles de la llamada comprenden uno o más de la hora, fecha y duración de la llamada y el número del segundo dispositivo (104).
3. Método según la reivindicación 1 ó 2, en el que los datos de contenido de llamada comprenden uno o más de: una indicación de la importancia, el asunto o el motivo de la llamada; datos de ubicación; imágenes; y cualesquiera otros datos o medios.
4. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que los datos de contenido de llamada se almacenan en el primer dispositivo (102).
5. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que los datos de contenido de llamada se almacenan en una ubicación remota desde el primer dispositivo (102).
6. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que el primer canal (106a) es o bien un canal de conmutación de circuitos o bien un canal de conmutación de paquetes.
7. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que el segundo canal (106b) es o bien un canal de conmutación de circuitos o bien un canal de conmutación de paquetes.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el primer canal (106a) es un canal de conmutación de circuitos y el segundo canal (106b) es un canal de conmutación de paquetes.
9. Método según la reivindicación 8, en el que el primer (106a) y el segundo (106b) canales son proporcionados por el Conjunto de Comunicaciones Enriquecido, RCS.
10. Teléfono móvil (400) que comprende una unidad (404) de memoria, una unidad (402) de procesador, una interfaz (406) de comunicación, estando acoplada la unidad (402) de procesador a la unidad (404) de memoria y la interfaz (406) de comunicación, en donde la unidad (404) de memoria comprende instrucciones almacenadas en la misma, que cuando se ejecutan en la unidad (402) de procesador, hacen que el teléfono móvil lleve a cabo un método que comprende:
realizar, mediante la unidad (402) de procesador y la interfaz (406) de comunicación, una llamada de comunicaciones de voz con un segundo dispositivo (104) a través de un primer canal (106a) de comunicaciones transmitiendo, desde el primer dispositivo al segundo dispositivo, una solicitud de llamada mejorada que comprende una solicitud de llamada y datos de llamada, en donde realizar la llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo comprende además, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, introducir datos adicionales representativos de los datos de llamada, comprendiendo los datos adicionales uno o más de: la importancia de la llamada; uno o más del asunto, motivo o contexto de la llamada; una ubicación; o una imagen;
al menos una de recibir, transmitir o recibir y transmitir, mediante la interfaz (406) de comunicación antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, datos de contenido de llamada a través de un segundo canal (106b) de comunicaciones;
generar, mediante la unidad (402) de procesador, detalles de la llamada en función de la llamada de comunicaciones de voz; y
generar, mediante la unidad (402) de procesador, un registro de la llamada, en donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con los datos de contenido de llamada, la solicitud de llamada y datos de la llamada
generar un fichero registro (422c) de llamadas que comprende una pluralidad de registros de llamada; y
visualizar el fichero registro de llamadas en el primer dispositivo;
en donde los registros de llamada del fichero registro (422c) de llamadas se visualizan como ítems seleccionables de modo que un usuario del primer dispositivo (102) puede seleccionar un registro de llamada y, después de seleccionar el registro de llamada, se proporciona un enlace a los datos de contenido de llamada, y
en donde la selección del enlace o bien hace que se recuperen los datos de contenido de llamada de una memoria del primer dispositivo o bien activa una solicitud para la descarga de los datos de contenido de llamada desde una ubicación remota.
11. Teléfono móvil (400) según la reivindicación 10, en el que la unidad (404) de memoria comprende además instrucciones almacenadas en la misma, que cuando se ejecutan en la unidad (402) de procesador, hacen que el teléfono móvil (400) lleve a cabo el método según una cualquiera de las reivindicaciones 2-12.
12. Soporte de almacenamiento no transitorio legible por ordenador que contiene instrucciones que cuando son ejecutadas por un procesador de un primer dispositivo (102) hacen que el procesador configure un primer dispositivo (102) para llevar a cabo un método que comprende:
realizar una llamada de comunicaciones de voz con un segundo dispositivo (104) a través de un primer canal (106a) de comunicaciones transmitiendo, desde el primer dispositivo al segundo dispositivo, una solicitud de llamada mejorada que comprende una solicitud de llamada y datos de llamada, en donde realizar la llamada de comunicaciones de voz con el segundo dispositivo comprende además, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, introducir datos adicionales representativos de los datos de llamada, comprendiendo los datos adicionales uno o más de: la importancia de la llamada; uno o más del asunto, motivo o contexto de la llamada; una ubicación; o una imagen;
al menos una de recibir, transmitir, o recibir y transmitir, antes de establecer la llamada de comunicaciones de voz, datos de contenido de llamada a través de un segundo canal (106b) de comunicaciones;
generar detalles de la llamada en función de la llamada de comunicaciones de voz; y
generar un registro de la llamada, en donde el registro comprende los detalles de la llamada almacenados en asociación con los datos de contenido de llamada, la solicitud de llamada y datos de la llamada
generar un fichero registro (422c) de llamadas que comprende una pluralidad de registros de llamada; y
visualizar el fichero registro de llamadas en el primer dispositivo;
en donde los registros de llamada del fichero registro (422c) de llamadas se visualizan como ítems seleccionables de modo que un usuario del primer dispositivo (102) puede seleccionar un registro de llamada y, después de seleccionar el registro de llamada, se proporciona un enlace a los datos de contenido de llamada, y
en donde la selección del enlace o bien hace que se recuperen los datos de contenido de llamada de una memoria del primer dispositivo o bien activa una solicitud para la descarga de los datos de contenido de llamada desde una ubicación remota.
13. Soporte de almacenamiento no transitorio legible por ordenador según la reivindicación 12, que comprende además código de programa de ordenador para configurar el primer dispositivo con el fin de llevar a cabo el método según una cualquiera de las reivindicaciones 2-10.
ES15703249T 2014-01-27 2015-01-27 Técnicas de comunicaciones Active ES2902789T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201401390A GB201401390D0 (en) 2014-01-27 2014-01-27 Communications techniques
PCT/EP2015/051579 WO2015110651A1 (en) 2014-01-27 2015-01-27 Communications techniques

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2902789T3 true ES2902789T3 (es) 2022-03-29

Family

ID=50287652

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15703249T Active ES2902789T3 (es) 2014-01-27 2015-01-27 Técnicas de comunicaciones

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10666790B2 (es)
EP (1) EP3100446B1 (es)
ES (1) ES2902789T3 (es)
GB (1) GB201401390D0 (es)
WO (1) WO2015110651A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6974455B2 (ja) * 2016-10-31 2021-12-01 華為技術有限公司Huawei Technologies Co., Ltd. 呼処理方法、端末、及びシステム
US11558320B2 (en) 2019-07-12 2023-01-17 nativeMsg, Inc. Method and system for providing interoperability for rich communication suite (RCS) messaging with local and remote applications
US11140105B2 (en) 2019-07-12 2021-10-05 nativeMsg, Inc. Method and system for providing interoperability for Rich Communication Suite (RCS) messaging
US11553314B2 (en) 2019-07-12 2023-01-10 nativeMsg, Inc. Method and system for providing interoperability for rich communication suite (RCS) messaging with local and remote applications with e-commerce and data collection
US11329757B2 (en) * 2019-10-18 2022-05-10 T-Mobile Usa, Inc. Transmitting application data using different QoS specifications

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6310944B1 (en) 1997-12-17 2001-10-30 Nortel Networks Limited Method for adding context to communications
US20010031633A1 (en) * 1999-12-01 2001-10-18 Nokia Mobile Phones Ltd. Method and apparatus for providing context-based call transfer operation
GB0020737D0 (en) * 2000-08-22 2000-10-11 Symbian Ltd Method and apparatus for communicating user related information using wireless information devices
US7443970B2 (en) * 2001-12-17 2008-10-28 International Business Machines Corporation Logging calls according to call context
US6977993B2 (en) 2004-04-30 2005-12-20 Microsoft Corporation Integrated telephone call and context notification mechanism
US20060227956A1 (en) 2005-03-30 2006-10-12 Sbc Knowledge Ventures, L.P. System and method for providing a missed calls log in a messaging service
EP2036372A1 (en) 2006-05-23 2009-03-18 Nokia Corporation Mobile communication terminal with enhanced phonebook management
US8081744B2 (en) * 2006-12-22 2011-12-20 Rockstar Bidco, LP Interactive content for click-to-call calls
EP2461554A1 (en) * 2007-12-21 2012-06-06 Research In Motion Limited Display of call context information related to the caller such as appointments with or messages from the caller
US8532631B2 (en) 2008-12-16 2013-09-10 At&T Intellectual Property I, L.P. Devices, systems and methods for proactive call context, call screening and prioritization
US8265247B2 (en) 2009-02-26 2012-09-11 Research In Motion Limited Method of providing message information, including call subject information, to a recipient of a telephone call
EP2487881A1 (en) 2011-02-02 2012-08-15 Research In Motion Limited Communication device and method for displaying message information when receiving a call
KR101226560B1 (ko) * 2011-03-29 2013-01-25 (주)티아이스퀘어 커뮤니케이션 서비스 수행 도중 멀티미디어 콘텐츠 공유 서비스 제공 방법 및 시스템
US8549047B2 (en) * 2011-08-25 2013-10-01 Salesforce.Com, Inc. Computer implemented methods and apparatus for feed-based case management
US10484536B2 (en) 2011-09-16 2019-11-19 Blackberry Limited Methods and apparatus to associate voice messages with missed calls
WO2015008232A1 (en) 2013-07-16 2015-01-22 Comviva Technologies Limited System and methods for intimating a terminating party of a communication failure

Also Published As

Publication number Publication date
EP3100446B1 (en) 2021-10-20
US10666790B2 (en) 2020-05-26
EP3100446A1 (en) 2016-12-07
WO2015110651A1 (en) 2015-07-30
US20160344863A1 (en) 2016-11-24
GB201401390D0 (en) 2014-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2813430T3 (es) Método de comunicaciones basado en la capacidad de servicio y la presencia social
US10771611B2 (en) System and method for providing personalized audio-video invitations
US10462290B2 (en) Adding call context to a missed call notification
JP6404937B2 (ja) Ipマルチメディアサブシステムを用いた呼操作
US9426299B2 (en) Processing communication sessions
ES2902789T3 (es) Técnicas de comunicaciones
US9008631B2 (en) Providing context information during voice communications between mobile devices, such as providing visual media
US20170272695A1 (en) Seamless call transitions with pre-escalation participation confirmation
US10574815B2 (en) Personalized audio-video invitations using multi-function button
AU2018350926B2 (en) Personalized audio/video invitations for phone calls
US9888210B2 (en) Seamless call transitions with pinpoint call escalation
US10602092B2 (en) Personalized audio-video invitations via peer-to-peer connection
US20150049164A1 (en) Seamless call transitions with escalation-aware notifications
US11039001B2 (en) Method for supporting voice calls in communication terminal
US11889028B2 (en) System and method for one-touch split-mode conference access
US9264548B2 (en) Establishing communication sessions
ES2882611T3 (es) Sistema y procedimiento para comunicación de acceso público universal
US9277015B1 (en) Communication sequences based on user rules
WO2018127008A1 (zh) 一种获取语音留言的方法和装置
CN109565566A (zh) 相关设备之间的跨平台视频对话