ES2889977T3 - Procedimiento y dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador Download PDF

Info

Publication number
ES2889977T3
ES2889977T3 ES15732672T ES15732672T ES2889977T3 ES 2889977 T3 ES2889977 T3 ES 2889977T3 ES 15732672 T ES15732672 T ES 15732672T ES 15732672 T ES15732672 T ES 15732672T ES 2889977 T3 ES2889977 T3 ES 2889977T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transformer
courses
switch
graduated
winding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15732672T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Rädler
Boris Unterer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Omicron Electronics GmbH
Original Assignee
Omicron Electronics GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Omicron Electronics GmbH filed Critical Omicron Electronics GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2889977T3 publication Critical patent/ES2889977T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/327Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers
    • G01R31/3271Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers of high voltage or medium voltage devices
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/50Testing of electric apparatus, lines, cables or components for short-circuits, continuity, leakage current or incorrect line connections
    • G01R31/62Testing of transformers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/327Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers
    • G01R31/3271Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers of high voltage or medium voltage devices
    • G01R31/3272Apparatus, systems or circuits therefor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/327Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers
    • G01R31/3271Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers of high voltage or medium voltage devices
    • G01R31/3272Apparatus, systems or circuits therefor
    • G01R31/3274Details related to measuring, e.g. sensing, displaying or computing; Measuring of variables related to the contact pieces, e.g. wear, position or resistance
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/327Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers
    • G01R31/3271Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers of high voltage or medium voltage devices
    • G01R31/3275Fault detection or status indication
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/327Testing of circuit interrupters, switches or circuit-breakers
    • G01R31/333Testing of the switching capacity of high-voltage circuit-breakers ; Testing of breaking capacity or related variables, e.g. post arc current or transient recovery voltage
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/0005Tap change devices
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/0005Tap change devices
    • H01H2009/0061Monitoring tap change switching devices

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Testing Electric Properties And Detecting Electric Faults (AREA)
  • Housings And Mounting Of Transformers (AREA)
  • Testing Of Short-Circuits, Discontinuities, Leakage, Or Incorrect Line Connections (AREA)
  • Testing Relating To Insulation (AREA)
  • Measurement Of Resistance Or Impedance (AREA)

Abstract

Procedimiento para probar un conmutador graduado (20) de un transformador (5; 6), en donde el conmutador graduado (20) está diseñado para cambiar una relación de transmisión del transformador (5; 6), en donde el procedimiento incluye los siguientes pasos: generar una señal de prueba, la cual se suministra a un bobinado (1-3; 10) del transformador (5; 6) y al conmutador graduado (20), accionar múltiples veces el conmutador graduado (20), mientras la señal de prueba se suministra al bobinado (1-3; 10) del transformador (5; 6) y al conmutador graduado (20) para cambiar múltiples veces la relación de transmisión del transformador (5; 6) con cada accionamiento, registrar un curso de una misma magnitud de medición (I) eléctrica del transformador (5; 6) a lo largo del tiempo (t) durante cada accionamiento del conmutador graduado (20) dependiendo de la misma señal de prueba, filtrar los cursos (41, 42) de la magnitud de medición (I) eléctrica para suprimir una emisión por lo menos de uno de los cursos (41, 42), y emitir los cursos (41; 42) filtrados.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador
La presente invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para comprobar un conmutador graduado de un transformador, en particular un transformador de potencia.
La publicación EP 2 244 272 A1 propone una secuencia de contacto de medición en el caso de un conmutador graduado para un transformador. Durante una fase de medición se ejecuta una secuencia de contacto, cuya ejecución se vigila a través de un dispositivo de medición. Los resultados se muestran en una pantalla del dispositivo de medición.
La publicación GB 2 158 253 A describe la vigilancia del desgaste en el caso de un conmutador graduado de un transformador. En este caso la corriente y los datos recogidos (p. ej. un número de desgaste de contacto, el número de los procesos de interrupción), los cuales fueron recopilados anteriormente para la vigilancia del desgaste, se pueden mostrar para cada toma seleccionada.
La publicación US 5 804 954 A divulga vigilar la posición de un conmutador graduado moviendo una toma del conmutador graduado con ayuda de un accionamiento por motor, en donde por medio de un potenciómetro se genera un valor de impedancia o resistencia, el cual depende de la posición actual de un árbol acoplado con un engranaje. Este valor de impedancia o resistencia se transforma en una tensión correspondiente.
Los transformadores de tensión eléctricos, los cuales se usan por ejemplo en el caso de la generación de energía, transmisión de energía, distribución de energía o en el caso de aplicaciones industriales y están diseñados para tensiones mayores de 1 MW, incluyen a menudo así denominados conmutadores graduados para poder ajustar ligeramente la relación de transmisión del transformador respectivo por ejemplo a determinadas relaciones de carga. Los conmutadores graduados, los cuales se pueden encender también durante el funcionamiento del transformador o bajo carga, es decir sin interrupción del funcionamiento, se denominan a menudo también como conmutadores graduados bajo carga (“On Load Tap Changer” (OLTC)). Para ello el bobinado del transformador está realizado como un así denominado bobinado graduado, en donde las tomas o derivaciones de este bobinado graduado están conducidas en el conmutador graduado, el cual luego durante el funcionamiento del transformador se conmuta de una toma a otra toma para así cambiar la relación de transmisión del transformador.
Puesto que los bobinados de un transformador representan respectivamente una gran inductividad, una conmutación entre distintas relaciones de transmisión no se puede realizar sin problemas, ya que no es posible interrumpir fácilmente el flujo de corriente a través de un bobinado. Por lo tanto un conmutador graduado está diseñado de tal manera que la corriente puede fluir en todo momento a través del bobinado. A menudo el conmutador graduado conmuta para este fin la corriente, la cual fluye a través del bobinado, con ayuda de resistencias para de esta manera cambiar la relación de transmisión. El proceso de conmutación se debe realizar rápidamente para evitar un calentamiento excesivo de las resistencias. Debido a la mecánica complicada y con ello propensa a errores de los conmutadores graduados es aconsejable una comprobación periódica de cada conmutador graduado.
Por lo tanto la presente invención se plantea la tarea de mejorar la comprobación de un conmutador graduado con respecto al estado de la técnica.
De conformidad con la invención esta tarea se soluciona mediante un procedimiento para probar un conmutador graduado de un transformador según la reivindicación 1 y mediante un dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador según la reivindicación 15. Las reivindicaciones dependientes definen formas de realización ventajosas y preferidas de la presente invención.
En el marco de la presente invención se proporciona un procedimiento para probar un conmutador graduado de un transformador. En este caso el transformador graduado está diseñado para cambiar (bajo carga) una relación de transmisión del transformador. El procedimiento de conformidad con la invención incluye los siguientes pasos:
- generar una señal de prueba, la cual se suministra a un bobinado del transformador y al conmutador graduado. La señal de prueba puede tratarse por ejemplo de una corriente eléctrica, la cual fluye a través del bobinado y el conmutador graduado que está en serie con el bobinado y típicamente es de una intensidad de entre pocos amperios y aproximadamente 100 amperios. La señal de prueba también se puede tratar de una tensión eléctrica, la cual se aplica al bobinado y/o al conmutador graduado de tal manera que se da una corriente eléctrica, la cual fluye a través de la conmutación en serie formada por el bobinado y el conmutador graduado.
- accionar múltiples veces el conmutador graduado, en donde con cada accionamiento del conmutador graduado se cambia la relación de transmisión del transformador. Con otras palabras la relación de transmisión del transformador se cambia múltiples veces accionándose respectivamente el conmutador graduado.
- registrar un curso temporal de una magnitud de medición eléctrica del transformador respectivamente durante el accionamiento del conmutador graduado, en donde la magnitud de medición eléctrica cambia dependiendo de la señal de prueba durante el proceso de conmutación (es decir durante el accionamiento del conmutador graduado). Como la magnitud de medición eléctrica se puede medir por ejemplo una corriente que fluye a través del bobinado y el conmutador graduado conectado en serie y/o una tensión en caída en el bobinado, en donde la corriente y/o la tensión cambia a través del accionamiento del conmutador graduado dependiendo de la señal de prueba generada. El curso temporal de la magnitud de medición se puede registrar por ejemplo registrando la magnitud de medición durante un intervalo de tiempo predeterminado de forma continua o en determinados momentos dentro de este intervalo de tiempo (p. ej. 100 ms). En este caso el intervalo de tiempo comienza en particular directamente antes o poco después del comienzo del accionamiento del conmutador graduado y termina, después de que la relación de transmisión haya sido cambiada por el conmutador graduado o después de que los cambios más importantes de la magnitud de medición debido al accionamiento del conmutador graduado o del proceso de conmutación se hayan reducido.
- filtrar los cursos temporales para en el siguiente paso suprimir por lo menos la emisión de uno de los cursos. El filtrado se realiza en este caso en particular para en el siguiente paso emitir o mostrar solo cursos que transcurren lo más similares posible. Para ello el filtrado se puede realizar por ejemplo dependiendo del proceso de conmutación respectivo, durante el cual se registra el curso. Por ejemplo el filtrado puede realizarse dependiendo de aquella toma del conmutador graduado, de la cual el proceso de conmutación parte, o dependiendo de la toma del conmutador graduado, a la cual el proceso de conmutación conduce, o dependiendo de si la relación de transmisión se aumenta o disminuye.
- para probar el conmutador graduado se muestran los cursos registrados y filtrados de la magnitud de medición. La muestra de los cursos se realiza en particular por medio de una pantalla o un monitor. Sin embargo también es posible imprimir los cursos en una impresora para su muestra o mostrarlos en otros medios.
Mediante los cursos filtrados de la magnitud de medición eléctrica la decisión de si el conmutador graduado funciona correctamente o no se puede tomar fundamentalmente mejor y más fácil que como esto es el caso según el estado de la técnica. En este caso los cursos filtrados y mostrados también se pueden evaluar mediante datos históricos (p. ej. cursos de la magnitud de medición registrados anteriormente).
Según una forma de realización de conformidad con la invención preferida el transformador se puede tratar de un transformador multifásico (p. ej. un transformador trifásico de corriente alterna). En el caso de un transformador multifásico para cada fase del transformador hay presente un conmutador graduado separado, el cual está diseñado para cambiar (bajo carga) una relación de transmisión del transformador. Para probar los conmutadores graduados para cada fase del transformador se genera al mismo tiempo respectivamente una señal de prueba. Por cada fase esta señal de prueba se suministra a un bobinado del transformador asignado a la fase respectiva y al conmutador graduado asignado a este bobinado. Si las señales de prueba se tratan respectivamente de una corriente, por ejemplo para cada fase del transformador se genera simultáneamente una corriente, la cual fluye a través del bobinado asignado a la fase respectiva y el conmutador graduado asignado al bobinado, el cual está en serie con el bobinado respectivo. Si las señales de prueba se tratan respectivamente de una tensión, por ejemplo para cada fase del transformador se aplica simultáneamente una tensión al bobinado asignado a esta fase para de esta manera generar una corriente a través de este bobinado y el conmutador graduado asignado. Los conmutadores graduados se accionan múltiples veces, en donde con cada accionamiento se cambia la relación de transmisión. En este caso los conmutadores graduados deberían accionarse todos simultáneamente. Durante el accionamiento de los conmutadores graduados se registra para cada conmutador graduado un curso temporal de la magnitud de medición eléctrica, la cual cambia dependiendo de la señal de prueba durante el proceso de conmutación. Esta magnitud de medición se puede tratar de una corriente eléctrica, la cual fluye a través de uno de los bobinados y el conmutador graduado que está en serie con este bobinado asignado a este bobinado. Sin embargo también es posible que la magnitud de medición se trate de una tensión eléctrica, la cual desciende en uno de los bobinados. Los cursos de la magnitud de medición para los conmutadores graduados respectivos se filtran y se muestran. En este caso también se pueden filtrar y mostrar cursos de la magnitud de medición de distintas fases y/o de la misma fase.
En particular mediante una muestra superpuesta en el tiempo de cursos de la magnitud de medición de distintas fases se pueden comparar ventajosamente saltos de amplitud o cambios temporales que aparecen para las distintas fases para mediante esta comparación decidir si los conmutadores graduados del transformador multifásico funcionan correctamente.
Las señales de prueba se pueden generar para cada fase de tal manera que las señales de prueba presentan el mismo valor, con lo cual los cursos registrados se pueden comparar directamente unos con otros.
En el caso de un transformador trifásico con conexión de punto de estrella, el cual presenta preferiblemente un bobinado Y o un bobinado Z, las tres fases se pueden probar todas simultáneamente. Para ello como señal de prueba se puede aplicar una corriente, la cual en el caso de dos fases fluye dentro del bobinado (es decir se aplica por el extremo del bobinado alejado del punto de estrella) y en el caso de una fase fluye fuera (es decir se saca fuera del bobinado por el extremo alejado del punto de estrella). Si las tres corrientes son iguales en cuanto a valor, fluye adicionalmente fuera una cuarta corriente (es decir ella se saca fuera del bobinado por el extremo alejado del punto de estrella).
Tanto en el caso de un transformador multifásico como también en el caso de un transformador monofásico la señal de prueba se puede tratar de una señal de corriente continua, es decir de una corriente continua eléctrica.
En particular el bobinado respectivo incluye varias tomas, en donde con el accionamiento del conmutador graduado se conmuta de una de estas tomas a otra de estas tomas. Como ya se ha indicado antes, el filtrado de los cursos se puede realizar dependiendo de una toma de salida (es decir dependiendo de aquella toma, de la cual se desconecta en el proceso de conmutación) y/o dependiendo de una toma objetivo (es decir dependiendo de aquella toma, a la cual se conecta en el proceso de conmutación).
Por ejemplo en el proceso de conmutación se puede conmutar de una toma de salida en un primer lado del bobinado respectivo a una toma objetivo en un segundo lado del bobinado respectivo o de una toma de salida en el segundo lado a una toma objetivo en el primer lado. En el caso del filtrado de los cursos o bien se pueden suprimir los cursos, en el caso de los cuales se conmuta a una toma objetivo en el segundo lado, o bien suprimirse los cursos, en el caso de los cuales se conmuta a una toma objetivo en el primer lado. De manera similar en el filtrado de los cursos se pueden suprimir aquellos cursos, en el caso de los cuales se conmuta de una toma de salida en el primer lado, o suprimirse los cursos, en el caso de los cuales se conmuta de una toma de salida en el segundo lado.
Además se puede fijar una toma objetivo determinada (es decir una toma determinada, a la cual se conmuta). En el filtrado de los cursos se pueden suprimir entonces aquellos cursos, en el caso de los cuales no se conmuta a la toma objetivo determinada. De manera similar también se puede fijar una toma de salida determinada (es decir una toma determinada, de la cual se conmuta). En el filtrado de los cursos se pueden suprimir entonces aquellos cursos, en el caso de los cuales no se conmuta desde la toma de salida determinada.
El filtrado de los cursos temporales de la magnitud de medición dependiendo de las tomas del bobinado respectivo ofrece numerosas posibilidades para filtrar los cursos registrados. Por ejemplo los cursos se pueden filtrar de tal manera que se suprimen los cursos de procesos de conmutación pares o impares (es decir de procesos de conmutación a una toma objetivo en un (primer o segundo) lado determinado o de procesos de conmutación desde una toma de salida en un (primer o segundo) lado determinado), de manera que a continuación solo se muestran los respectivamente otros procesos de conmutación (es decir solo los impares o solo los pares). Además también se pueden suprimir todos los cursos, en el caso de los cuales el proceso de conmutación no se conmuta a una toma objetivo determinada o en el caso de los cuales el proceso de conmutación no se conmuta de una toma de salida determinada.
Según una forma de realización de conformidad con la invención preferida en el filtrado de los cursos se suprimen aquellos cursos, en el caso de los cuales la relación de transmisión se aumenta a través del proceso de conmutación. De igual modo en el filtrado de los cursos se pueden suprimir aquellos cursos, en el caso de los cuales la relación de transmisión se disminuye a través del proceso de conmutación.
En el caso de esta forma de realización ventajosamente solo se muestran cursos, en el caso de los cuales la relación de transmisión disminuye o aumenta con el proceso de conmutación correspondiente.
Además en el filtrado de los cursos se pueden suprimir todos los cursos por lo menos de una determinada fase de un transformador multifásico.
En el caso de un transformador trifásico se pueden suprimir por lo tanto los cursos exactamente de una determinada fase, de manera que los cursos de las otras dos fases se muestran. Sin embargo también es posible que se supriman los cursos de dos determinadas fases, de manera que solo se muestran los cursos de una determinada fase.
Los criterios de filtrado descritos antes o las posibilidades del filtrado de los cursos se pueden combinar, de manera que es por ejemplo posible mostrar solo todos los procesos de conmutación pares de una determinada fase.
De conformidad con la invención los cursos temporales filtrados anteriormente se pueden emitir o mostrar superpuestos en el tiempo. Es decir, que al menos dos cursos temporales de la magnitud de medición, los cuales fueron filtrados anteriormente, se muestran o emiten superpuestos en el tiempo. De conformidad con la invención también es sin embargo posible mostrar superpuestos en el tiempo más de dos (es decir un número cualquiera) de los cursos temporales filtrados de la magnitud de medición.
El intervalo de tiempo, durante el cual se registra el curso de la magnitud de medición respectiva, se puede seleccionar tan largo, que el transformador llega a la saturación tras la conmutación a la nueva relación de transmisión para mediante la magnitud de medición registrada determinar también la resistencia del bobinado.
Con la muestra superpuesta en el tiempo de los cursos filtrados se entiende en este caso en particular que un final temporal de cada uno de los cursos mostrados se registra tras todos los comienzos temporales de los cursos mostrados.
En el caso de la muestra superpuesta en el tiempo de los cursos filtrados de la magnitud de medición eléctrica registrada respectivamente hay por un lado la posibilidad de registrar los cursos de la forma más coincidente posible, de manera que por ejemplo dos cursos idénticos se muestran exactamente el uno encima del otro. Otra posibilidad de conformidad con la invención consiste en registrar los cursos filtrados de forma (levemente) desplazada, de manera que por ejemplo dos cursos idénticos se pueden diferenciar. En este caso los cursos se pueden mostrar de manera desplazada o en la dirección del eje temporal y/o en vertical al eje temporal.
Para la muestra superpuesta en el tiempo de los cursos filtrados en particular se muestran de manera superpuesta en el tiempo secciones temporales de los cursos correspondientes entre sí. Como ya fue descrito antes, la sección temporal correspondiente respectivamente o el intervalo de tiempo correspondiente respectivamente del curso respectivo puede comenzar poco antes o poco después del accionamiento respectivo del conmutador graduado y finalizar tras el final de la realización de la conmutación a una nueva relación de transmisión. La sección temporal respectiva del curso respectivo puede ser por ejemplo de 100 ms del proceso de conmutación respectivo.
Como también fue descrito antes por lo menos parcialmente, la magnitud de medición eléctrica puede incluir una o varias de las siguientes magnitudes de medición eléctricas:
- la corriente eléctrica, la cual fluye a través del bobinado respectivo y los conmutadores graduados asignados a este. - la tensión eléctrica, la cual desciende en el bobinado respectivo.
- un valor de resistencia eléctrico, el cual se calcula dependiendo de la tensión y la corriente (en particular como cociente de la tensión y la corriente). Este valor de resistencia puede tratarse de un valor de resistencia óhmico o valor de resistencia de corriente continua o de un valor de impedancia o resistencia de corriente alterna.
De conformidad con la invención la magnitud de medición también puede tratarse de otras magnitudes eléctricas, como p. ej. la potencia eléctrica o la energía eléctrica, la cual es absorbida por el bobinado respectivo o emitida por este.
En el marco de la presente invención también se proporciona un dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador. En este caso el conmutador graduado está diseñado para cambiar (bajo carga o durante el funcionamiento) una relación de transmisión del transformador. El dispositivo incluye medios de generación de señal de prueba, medios de medición y medios de control. Con ayuda de los medios de generación de señal de prueba y los medios de control el dispositivo genera una señal de prueba, la cual se suministra a un bobinado del transformador y al conmutador graduado. Con ayuda de los medios de medición el dispositivo es capaz de registrar un curso temporal de una magnitud de medición eléctrica del transformador respectivamente durante un accionamiento del conmutador graduado dependiendo de la señal de prueba. Los medios de control están diseñados para filtrar los cursos y para mostrar los cursos filtrados (p. ej. superpuestos en el tiempo).
Las ventajas del dispositivo de conformidad con la invención corresponden fundamentalmente a las ventajas del primer procedimiento de conformidad con la invención, las cuales fueron enumeradas en detalle anteriormente, de manera que aquí se prescinde de una repetición.
Según una forma de realización de conformidad con la invención el transformador se puede tratar de un transformador multifásico, en donde para cada fase del transformador hay presente un conmutador graduado separado, el cual está diseñado para cambiar (bajo carga) una relación de transmisión del transformador. Según esta forma de realización de conformidad con la invención el dispositivo está por lo tanto diseñado para probar uno o los conmutadores graduados de un transformador multifásico. Además el dispositivo está diseñado para con ayuda de los medios de generación de señal de prueba generar al mismo tiempo respectivamente una señal de prueba para cada fase del transformador y para suministrar estas señales de prueba respectivamente (es decir respectivamente una de estas señales de prueba) a un bobinado del transformador asignado a la fase respectiva y al conmutador graduado asignado a este bobinado. El dispositivo es capaz de con ayuda de los medios de medición registrar para cada conmutador graduado un curso temporal de una magnitud de medición eléctrica del transformador respectivamente durante un accionamiento del conmutador graduado. Con ayuda de los medios de control el dispositivo de conformidad con la invención filtra los cursos registrados anteriormente y muestra para cada conmutador graduado los cursos filtrados anteriormente (p. ej. superpuestos en el tiempo).
Las ventajas de esta forma de realización de conformidad con la invención corresponden fundamentalmente a las ventajas de la forma de realización correspondiente del procedimiento de conformidad con la invención, el cual fue descrito en detalle anteriormente, de manera que aquí se prescinde de una repetición.
El dispositivo incluye en particular una pantalla y está diseñado para que con ayuda de los medios de control el dispositivo muestre en esta pantalla los cursos filtrados.
A través de la muestra gráfica de los cursos filtrados de la magnitud de medición eléctrica para los conmutadores graduados respectivos se simplifica la interpretación de las magnitudes de medición registradas en comparación con el estado de la técnica. De esta manera también se simplifica en última instancia la prueba del conmutador graduado.
La presente invención se puede usar en particular para probar conmutadores graduados de transformadores de potencia. Obviamente la presente invención no está limitada a este ámbito de aplicación preferido, ya que la invención también se puede usar por ejemplo para probar conmutadores graduados de transformadores, los cuales no son considerados como transformadores de potencia.
A continuación la presente invención se describe en detalle mediante formas de realización de conformidad con la invención preferidas con referencia a las figuras.
En la fig. 1 están representados de conformidad con la invención varios cursos temporales de una corriente eléctrica durante el accionamiento de un conmutador graduado de un transformador.
En las figuras 2 a 4 solo están representados determinados cursos temporales de los representados en la fig. 1.
En la fig. 5 los cursos temporales de una corriente eléctrica durante el accionamiento de un conmutador graduado de un transformador no están superpuestos en el tiempo, sino representados uno detrás de otro en el tiempo.
En la fig. 6 está representado un transformador con conmutador graduado junto con un dispositivo de conformidad con la invención.
En la fig. 7 está representado un transformador multifásico junto con un dispositivo de conformidad con la invención.
En la fig. 8 está representado esquemáticamente un dispositivo de conformidad con la invención.
Aunque en las siguientes figuras una corriente eléctrica está respectivamente representada a modo de ejemplo tanto como señal de prueba como también como magnitud de medición, debe mencionarse explícitamente que de conformidad con la invención como señal de prueba también se puede aplicar una tensión y/o que como magnitud de medición también se puede emplear o registrar una tensión, una resistencia eléctrica, una impedancia, una potencia, una energía, etc.
En la fig. 1 están representados de manera superpuesta en el tiempo de conformidad con la invención varios cursos 41, 42 temporales de una corriente eléctrica, en donde cada uno de los cursos 41, 42 se registra durante el accionamiento de un conmutador graduado de un transformador. La corriente eléctrica, cuyo curso se registra, fluye en este caso a través del bobinado y el conmutador graduado que está en serie con el bobinado. Para cada uno de los cursos se representa respectivamente una sección temporal, la cual comienza en un primer momento tü y finaliza en un segundo momento t-i. En este caso el primer momento to se sitúa poco después del comienzo del accionamiento del conmutador graduado y el segundo momento t 1 se sitúa temporalmente después de la finalización del proceso de conmutación del conmutador graduado.
En el presente caso el bobinado presenta once tomas o derivaciones, entre las cuales el conmutador graduado se puede conmutar, como esto se explica con más precisión con la fig. 6. Los cursos designados con el símbolo de referencia 41 muestran respectivamente uno de diez cursos de corriente, los cuales se registran, cuando el conmutador graduado se conmuta hacia arriba, con lo cual el número de las espiras efectivas del bobinado se reduce. De manera similar los cursos designados con el símbolo de referencia 42 muestran respectivamente uno de diez cursos de corriente, los cuales se registran, cuando el conmutador graduado se conmuta hacia abajo, con lo cual el número de las espiras efectivas del bobinado aumenta.
Como está representado en la fig. 6, existen tomas 13 izquierdas o impares y tomas 12 derechas o pares del bobinado 10. En la fig. 2 solo están representados los cursos de corriente 41, 42 con procesos de conmutación pares, al suprimirse los cursos de corriente con procesos de conmutación impares mediante filtrado. Un proceso de conmutación par existe en este caso entonces, si se conmuta a una toma 12 par o derecha. En este caso tanto con una conmutación hacia arriba como también con una conmutación hacia abajo se puede conmutar a una toma 12 par o derecha. Con otras palabras los cursos de corriente designados en la fig. 2 con el símbolo de referencia 41 muestran cinco procesos de conmutación pares al conmutarse hacia abajo, mientras que los cursos de corriente designados con el símbolo de referencia 42 en la fig. 2 representan cinco procesos de conmutación pares al conmutarse hacia arriba.
Por el contrario en la fig. 3 solo están representados los cursos de corriente 41, 42 con procesos de conmutación impares, al suprimirse los cursos de corriente con procesos de conmutación pares mediante filtrado. Un proceso de conmutación impar existe entonces, si se conmuta a una toma 13 izquierda o impar (véase la fig. 6). Como en el caso de los procesos de conmutación pares, en el caso de los procesos de conmutación impares tanto con una conmutación hacia abajo como también con una conmutación hacia arriba se puede conmutar a una toma 13 izquierda o impar. Dicho de otra forma los cursos de corriente designados con el símbolo de referencia 41 en la fig. 3 muestran cinco procesos de conmutación impares al conmutarse hacia abajo, mientras que los cursos de corriente designados con el símbolo de referencia 42 en la fig. 3 representan cinco procesos de conmutación impares al conmutarse hacia arriba.
En la fig. 4 solo están representados los diez cursos de corriente 41 con procesos de conmutación pares, de manera que los diez cursos de corriente 42 con procesos de conmutación impares (véase la fig. 1) no están representados, ya que ellos fueron filtrados.
En la fig. 5 están representados uno al lado del otro en el tiempo los 20 cursos de corriente 41, 42 de la fig. 1. En este caso un momento (p. ej. t3 o t6), en el cual finaliza un curso de corriente 41, 42, corresponde a un momento, en el cual comienza un curso de corriente representado de manera adyacente a este. Con otras palabras los cursos de corriente representados en la fig. 5 no están representados superpuestos en el tiempo.
En la fig. 6 están representados un transformador 6 con un conmutador graduado 20 y un dispositivo 30 de conformidad con la invención para probar el conmutador graduado 20.
El transformador 6 incluye un bobinado 10, el cual presenta varias tomas o derivaciones 12, 13. El conmutador graduado 20 incluye dos selectores de tomas 14, 15. En este caso el un selector de tomas 14 está conectado con una de las tomas 12 derechas o pares y el otro selector de tomas 15 con una de las tomas 13 izquierdas o impares. Además el conmutador graduado 20 incluye una primera conexión 21 y una primera resistencia 22, las cuales están asignadas al selector de tomas 15, así como una segunda conexión 24 y una segunda resistencia 23, las cuales están asignadas al selector de tomas 14. En el caso del estado representado en la fig. 6 una corriente I fluye en caso de la conexión 11 hasta dentro del bobinado 10 y en el caso de la toma 13, la cual está en contacto con el selector de tomas 15, fuera del bobinado 10.
Para cambiar ahora la relación de transmisión del transformador 6, un conmutador 25 del conmutador graduado 20 se conmuta de la conexión 21 a la conexión 24. En este caso el conmutador 25 contacta en un primer paso tanto la primera conexión 21 como también la primera resistencia 22, de manera que la corriente I fluye a través de la primera resistencia 22 si el conmutador 25 pierde en el segundo paso el contacto con la primera conexión 21. En el tercer paso el conmutador 25 contacta tanto la primera resistencia 22 como también la segunda resistencia 23, de manera que la corriente I fluye tanto por la primera resistencia 22 como también por la segunda resistencia 23 y con ello tanto por el selector de tomas 15 y la toma 13 correspondiente como también por el selector de tomas 14 y las tomas 12 correspondientes. Si el conmutador 25 se conmuta más, el conmutador 25 pierde en el cuarto paso el contacto con la primera resistencia 22, de manera que la corriente I en el cuarto paso solo fluye por la segunda resistencia 23 y el selector de tomas 14 y la toma 12 correspondiente. Si el conmutador 25 se conmuta más, el conmutador 25 contacta en el quinto paso la segunda conexión 24, de manera que la segunda resistencia 23 por así decirlo se pone en cortocircuito. La corriente I fluye por la segunda conexión 24 así como el selector de tomas 14 y la toma 12 correspondiente, de manera que la relación de transmisión del transformador 6 cambia correspondientemente. Si el conmutador 25 se conmuta más, el conmutador 25 pierde en el sexto y último paso el contacto con la segunda resistencia 23, con lo cual el proceso de conmutación o el accionamiento del conmutador graduado 20 está definitivamente finalizado para el cambio de la relación de transmisión del transformador 6.
En cuanto el selector de tomas 15 es conmutado sin corriente (es decir con el cuarto paso), el selector de tomas se puede conectar con otra toma 13 izquierda o impar. Para cambiar de nuevo la relación de transmisión del transformador 6, el conmutador 25 se conmuta de manera similar, como está descrito anteriormente, de la segunda conexión 24 a la primera conexión 21.
Para comprobar o para probar el conmutador graduado 20 existe el dispositivo 30 de conformidad con la invención, el cual incluye una fuente de corriente 31 y un medidor de corriente 32. Con ayuda de la fuente de corriente 31 se genera la corriente I, la cual fluye a través del bobinado 10 y el conmutador graduado 20 que está en serie con el bobinado 10. En particular un curso temporal de la corriente I que fluye a través del bobinado 10 y el conmutador graduado 20 se registra durante la conmutación del conmutador graduado 20 con una instalación de medición 9 correspondiente (véase la fig. 8) del dispositivo 30 de conformidad con la invención. Tras el registro de varios cursos de corriente, los cuales se registran durante respectivos procesos de conmutación del conmutador graduado 20, estos cursos de corriente se filtran según criterios de filtrado predeterminados y se muestran superpuestos en el tiempo.
En la fig. 7 está representado un transformador multifásico 5, el cual incluye tres fases con respectivamente un bobinado 1-3 en conexión Y. En este caso cada fase o bobinado 1-3 presenta un conmutador graduado 20 (en la fig.
7 no representado) para cambiar la relación de transmisión del transformador 5 de la misma manera como se describió anteriormente en relación con la fig. 6.
Para probar el conmutador graduado el dispositivo 30 de conformidad con la invención genera una primera corriente continua I1 , la cual se suministra al extremo alejado de la punta de estrella 4 del primer bobinado 1, y una segunda corriente continua I2 , la cual por un lado se saca del extremo alejado de la punta de estrella 4 del tercer bobinado 3 y por otro lado se suministra al extremo alejado de la punta de estrella 4 del segundo bobinado 2. Se aprecia que la primera corriente continua I1 también fluye de la punta de estrella 4 al dispositivo 30. Con otras palabras las señales de prueba o corrientes continuas I1 , I2 , las cuales se suministran a cada bobinado 1-3, presentan el mismo valor.
Los cursos temporales de las corrientes a través de los tres bobinados 1-3 se registran mientras que los conmutadores graduados se conmutan múltiples veces para cambiar la relación de transmisión del transformador multifásico 5. Por cada conmutador graduado se representan superpuestos en el tiempo varios de los cursos de corriente filtrados y recogidos para comprobar el correcto funcionamiento de los conmutadores graduados.
En la fig. 8 está representada esquemáticamente otra forma de realización del dispositivo 30 de conformidad con la invención. El dispositivo 30 incluye además de una fuente de corriente 31, la cual corresponde a los medios de generación de señal de prueba, un control 7, una pantalla 8 y medios de medición 9, con los cuales se puede registrar un curso 41,42 temporal de la magnitud de medición eléctrica. En la pantalla 8 los cursos 41, 42 temporales filtrados y registrados se representan superpuestos en el tiempo.
Listado de símbolos de referencia
1-3 bobinado
4 punto de estrella
5 transformador trifásico de corriente alterna
6 transformador
7 control
8 pantalla
9 instalación de medición
10 bobinado
14, 15 selector de tomas
12, 13 grado o toma
20 conmutador graduado
11, conexión
22, 23 resistencia
30 dispositivo
31 fuente de corriente
32 medidor de corriente
41 curso de corriente con conmutación hacia abajo
42 curso de corriente con conmutación hacia arriba
I, I1, I2 corriente continua
t tiempo
tx momento

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para probar un conmutador graduado (20) de un transformador (5; 6),
en donde el conmutador graduado (20) está diseñado para cambiar una relación de transmisión del transformador (5; 6),
en donde el procedimiento incluye los siguientes pasos:
generar una señal de prueba, la cual se suministra a un bobinado (1-3; 10) del transformador (5; 6) y al conmutador graduado (20),
accionar múltiples veces el conmutador graduado (20), mientras la señal de prueba se suministra al bobinado (1-3; 10) del transformador (5; 6) y al conmutador graduado (20) para cambiar múltiples veces la relación de transmisión del transformador (5; 6) con cada accionamiento,
registrar un curso de una misma magnitud de medición (I) eléctrica del transformador (5; 6) a lo largo del tiempo (t) durante cada accionamiento del conmutador graduado (20) dependiendo de la misma señal de prueba, filtrar los cursos (41, 42) de la magnitud de medición (I) eléctrica para suprimir una emisión por lo menos de uno de los cursos (41, 42), y
emitir los cursos (41; 42) filtrados.
2. Procedimiento según la reivindicación 1
caracterizado por que
el transformador es un transformador multifásico
que para cada fase del transformador (5) hay presente un conmutador graduado (20) separado, el cual está diseñado para cambiar una relación de transmisión del transformador (5)
que se genera al mismo tiempo respectivamente una señal de prueba para cada fase del transformador (5), la cual se suministra a un bobinado (1-3) del transformador (5) asignado a la fase respectiva y al conmutador graduado (20) asignado al bobinado (1-3), y
que el conmutador graduado (20) se acciona múltiples veces para cambiar con cada accionamiento la relación de transmisión, y
que el curso de la magnitud de medición (h; I2) eléctrica se registra a lo largo del tiempo (t) respectivamente durante el paso del accionamiento del conmutador graduado (20) para cada conmutador graduado (20) dependiendo de la señal de prueba, y
que se emiten los cursos (41; 42) filtrados del conmutador graduado (20) respectivo.
3. Procedimiento según la reivindicación 2
caracterizado por que
las señales de prueba (I1; I2) se generan igual para cada fase en cuanto al valor.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por que
la señal de prueba es una señal de corriente continua (I; I1; I2).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por que
el bobinado (10) respectivo incluye varias tomas (12, 13)
que con un accionamiento del conmutador graduado (20) se conmuta de una de las tomas (12, 13) a otra de las tomas (12, 13), y
que el filtrado de los cursos (41, 42) se realiza dependiendo de una toma de salida de las tomas (12, 13), de la cual se conmuta con el accionamiento, y/o dependiendo de una toma objetivo de las tomas (12, 13), a la cual se conmuta con el accionamiento.
6. Procedimiento según la reivindicación 5
caracterizado por que
con el accionamiento del conmutador graduado (20) respectivo se conmuta de una de las tomas (13) en un primer lado a una de las tomas (12) en un segundo lado o de una de las tomas (12) en el segundo lado a una de las tomas (13) en el primer lado, y
que con el filtrado de los cursos (41,42) o bien se suprimen los cursos, en el caso de los cuales se conmuta a una de las tomas (12) en el segundo lado, o bien los cursos, en el caso de los cuales se conmuta a una de las tomas (13) en el primer lado.
7. Procedimiento según la reivindicación 5
caracterizado por que
una toma objetivo determinada de las tomas (12, 13) se fija, y
que con el filtrado de los cursos (41, 42) se suprimen los cursos, en el caso de los cuales no se conmuta a la toma objetivo determinada.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 7
caracterizado por que
con el filtrado de los cursos (41, 42) se suprimen los cursos, en el caso de los cuales con el accionamiento del conmutador graduado (20) respectivo se aumenta la relación de transmisión, o
que con el filtrado de los cursos (41, 42) se suprimen los cursos, en el caso de los cuales con el accionamiento del conmutador graduado (20) respectivo se disminuye la relación de transmisión.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores y la reivindicación 2
caracterizado por que
con el filtrado de los cursos (41,42) se suprimen los cursos por lo menos de una determinada fase.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por que
con la emisión de los cursos filtrados los cursos (41,42) se representan superpuestos en el tiempo.
11. Procedimiento según la reivindicación 10
caracterizado por que
los cursos (41, 42) se representan de la forma más coincidente posible.
12. Procedimiento según la reivindicación 10 u 11
caracterizado por que
los cursos (41, 42) se aplican de manera desplazada.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 12
caracterizado por que
secciones temporales (tü-t-1) correspondientes entre sí de los cursos (41, 42) se representan superpuestas en el tiempo.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por que
la magnitud de medición eléctrica incluye una corriente (I; h; I2), la cual fluye a través del bobinado (1-3; 10) y el conmutador graduado (20),
una tensión, la cual cae en el bobinado (1-3; 10), o
un valor de resistencia eléctrico, el cual se puede calcular dependiendo de la tensión y la corriente (I; I1; I2).
15. Dispositivo para probar un conmutador graduado (20) de un transformador (5; 6),
en donde el conmutador graduado (20) está diseñado para cambiar una relación de transmisión del transformador (5; 6),
en donde el dispositivo (30) incluye medios de generación de señal de prueba (31), medios de medición (9) y medios de control (7),
en donde el dispositivo (30) está diseñado para mediante los medios de generación de señal de prueba (31) y los medios de control (7) suministrar una señal de prueba a un bobinado (10) del transformador (5; 6) y al transformador graduado (20), en donde el dispositivo (30) está diseñado para mediante los medios de medición (9) registrar un curso de una misma magnitud de medición (I) eléctrica del transformador (5; 6) a lo largo del tiempo (t) durante cada accionamiento de un accionamiento múltiple del conmutador graduado (20), el cual se realiza para cambiar de manera múltiple la relación de transmisión del transformador (5; 6), dependiendo de la misma señal de prueba,
en donde los medios de control (7) están diseñados para filtrar los cursos (41, 42) de la magnitud de medición (I) eléctrica para suprimir una emisión al menos de uno de los cursos (41, 42), y
en donde los medios de control (7) están diseñados para emitir los cursos (41; 42) filtrados.
16. Dispositivo según la reivindicación 15
caracterizado por que
el transformador es un transformador (5) multifásico
que para cada fase del transformador (5) hay presente un conmutador graduado (20) separado, el cual está diseñado para cambiar una relación de transmisión del transformador (5)
que el dispositivo (30) está diseñado para mediante los medios de generación de señal de prueba (31) generar al mismo tiempo respectivamente una señal de prueba para cada fase del transformador (5) y suministrarla a un bobinado (1-3) del transformador (5) asignado a la fase respectiva y al conmutador graduado (20) asignado al bobinado (1-3) que el dispositivo (30) está diseñado para mediante los medios de medición (9) registrar un curso de una magnitud de medición (I1; I2) eléctrica del transformador (5) a lo largo del tiempo (t) respectivamente durante un accionamiento del conmutador graduado (20) para cada conmutador graduado (20) dependiendo de la señal de prueba, y
que los medios de control (7) están diseñados para emitir los cursos (41; 42) filtrados del conmutador graduado (20) respectivo.
17. Dispositivo según la reivindicación 15 o 16
caracterizado por que
el dispositivo (30) incluye una pantalla (8)
que el dispositivo (30) está diseñado de manera que los medios de control (7) representan los cursos (41; 42) filtrados en la pantalla (8).
18. Dispositivo según una de las reivindicaciones 15 a 17
caracterizado por que
el dispositivo (30) está diseñado para realizar el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 14.
ES15732672T 2014-07-02 2015-06-29 Procedimiento y dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador Active ES2889977T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA50459/2014A AT515960B1 (de) 2014-07-02 2014-07-02 Verfahren und Vorrichtung zum Prüfen eines Stufenschalters eines Transformators
PCT/EP2015/064712 WO2016001149A1 (de) 2014-07-02 2015-06-29 Verfahren und vorrichtung zum prüfen eines stufenschalters eines transformators

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2889977T3 true ES2889977T3 (es) 2022-01-14

Family

ID=53496693

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15732672T Active ES2889977T3 (es) 2014-07-02 2015-06-29 Procedimiento y dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10768233B2 (es)
EP (1) EP3164724B1 (es)
KR (1) KR101912150B1 (es)
CN (1) CN106255891B (es)
AT (1) AT515960B1 (es)
AU (1) AU2015282646B2 (es)
BR (1) BR112016026105B1 (es)
CA (1) CA2946955C (es)
ES (1) ES2889977T3 (es)
MX (1) MX357247B (es)
PL (1) PL3164724T3 (es)
RU (1) RU2657322C1 (es)
WO (1) WO2016001149A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT516005B1 (de) * 2014-07-02 2016-11-15 Omicron Electronics Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Prüfen eines Stufenschalters eines Transformators
US11087913B2 (en) * 2017-05-15 2021-08-10 General Electric Company Transformer system
EP3454570A1 (en) 2017-09-07 2019-03-13 Harpex Ltd Signal acquisition device for acquiring three-dimensional (3d) wave field signals
AT521563A1 (de) * 2018-07-26 2020-02-15 Omicron Electronics Gmbh Prüfvorrichtung, Verfahren und System zum Prüfen eines Mehrphasen-Stufenschalters eines Mehrphasen-Transformators
KR102235052B1 (ko) * 2019-09-26 2021-04-01 한국전력공사 Oltc 동작 분석 장치 및 그 방법

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2158253B (en) * 1984-04-26 1987-06-17 Ferranti Plc Transformer tap changing switch wear monitor
US5804954A (en) * 1995-06-26 1998-09-08 Siemens Energy & Automation, Inc. Analog based tap position detector
US6580276B2 (en) 2001-08-24 2003-06-17 Abb Technology Ag Tap switch for frequency response and partial discharge measurement
WO2005091004A1 (en) * 2004-03-23 2005-09-29 Univ British Columbia Electric winding displacement detection method and apparatus
SE527686C2 (sv) * 2004-10-29 2006-05-09 Abb Research Ltd Styrning av elektriskt effektflöde
RU2290653C2 (ru) 2004-12-20 2006-12-27 Юрий Алексеевич Федоров Способ оценки в силовых трехфазных трансформаторах параметров процесса переключения контактов контактора быстродействующего регулятора под нагрузкой без его вскрытия и устройство для его осуществления
US7444266B2 (en) * 2006-03-21 2008-10-28 Abb Technology Ltd. Control system for a transformer or reactor
RU2342673C2 (ru) 2006-10-02 2008-12-27 Георгий Михайлович Михеев Способ и устройство для снятия временной диаграммы избирателя и контактора быстродействующего рпн
CN100580465C (zh) 2008-04-08 2010-01-13 友达光电股份有限公司 面板测试电路结构
CN101566652A (zh) * 2008-04-25 2009-10-28 毕青春 一种伏安变比极性综合测试仪
US20110263754A1 (en) * 2009-01-06 2011-10-27 Dow Global Technologies Llc Metallic compounds in non-brominated flame retardant epoxy resins
CN101458308B (zh) 2009-01-14 2011-05-11 吉林省电力有限公司电力科学研究院 变压器有载分接开关动作特性交流测试装置
EP2244272B1 (en) * 2009-04-20 2012-06-06 ABB Technology Ltd Measuring contact sequence in a tap changer
WO2011085763A1 (de) * 2010-01-16 2011-07-21 Maschinenfabrik Reinhausen Gmbh Verfahren zur schaltzeitmessung an einem laststufenschalter und schaltung zur schaltzeitmessung
DE102012103263A1 (de) * 2012-04-16 2013-10-17 Maschinenfabrik Reinhausen Gmbh Verfahren und System zur Untersuchung einer Anzapfungswechseleinrichtung eines Transformators
JP6117338B2 (ja) * 2012-04-16 2017-04-19 マシイネンフアブリーク・ラインハウゼン・ゲゼルシヤフト・ミツト・ベシユレンクテル・ハフツング タップ切換器の監視方法
US9087635B2 (en) * 2012-08-24 2015-07-21 General Electric Company Load tap changer
CN103777139B (zh) * 2014-02-18 2016-03-30 南京卓实电气有限责任公司 一种变压器有载分接开关检测装置及检测方法
AT516005B1 (de) * 2014-07-02 2016-11-15 Omicron Electronics Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Prüfen eines Stufenschalters eines Transformators

Also Published As

Publication number Publication date
AU2015282646B2 (en) 2017-09-28
BR112016026105A2 (es) 2017-08-15
WO2016001149A1 (de) 2016-01-07
PL3164724T3 (pl) 2021-12-20
BR112016026105B1 (pt) 2022-08-16
CA2946955A1 (en) 2016-01-07
CA2946955C (en) 2018-10-02
MX357247B (es) 2018-07-02
EP3164724B1 (de) 2021-08-04
AT515960B1 (de) 2016-08-15
KR20160148652A (ko) 2016-12-26
CN106255891B (zh) 2019-05-28
EP3164724A1 (de) 2017-05-10
AT515960A1 (de) 2016-01-15
CN106255891A (zh) 2016-12-21
AU2015282646A1 (en) 2016-11-17
MX2016015521A (es) 2017-04-25
KR101912150B1 (ko) 2018-10-26
US20170123006A1 (en) 2017-05-04
US10768233B2 (en) 2020-09-08
RU2657322C1 (ru) 2018-06-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2889977T3 (es) Procedimiento y dispositivo para probar un conmutador graduado de un transformador
ES2820545T3 (es) Procedimiento y dispositivo para probar un interruptor escalonado de un transformador
ES2881865T3 (es) Dispositivo de prueba de transformadores y procedimiento para probar un transformador
RU2516460C2 (ru) Измерение последовательности контактов в переключателе ответвлений
ES2443155T3 (es) Procedimiento para la medición del tiempo de conmutación en un cambiador de tomas bajo carga y circuito para la medición del tiempo de conmutación
CN105842541B (zh) 一种大型变压器直流电阻快速测试装置和测试方法
ES2874876T3 (es) Procedimiento y dispositivo para verificar un interruptor de contactos escalonados de un transformador
DE102004052316B3 (de) Verfahren zur Schaltzeitmessung an einem Laststufenschalter und Schaltung zur Schaltzeitmessung
RU2342673C2 (ru) Способ и устройство для снятия временной диаграммы избирателя и контактора быстродействующего рпн
CN203720310U (zh) Mos管测试电路
CN219695294U (zh) 一种三相干式变压器带分接绕组的电阻测量装置
JP2012198124A (ja) 配電装置及び電圧測定方法
US1175222A (en) Phase-modifying apparatus.
ES2321516T3 (es) Procedimiento para controlar aceite aislante.
DE567759C (de) Steuerung fuer Wechselstromfahrzeuge
US1159354A (en) Electrical testing apparatus.
CN107831345A (zh) 一种变压器变比测试与直阻测试接线方法及接线盒
JP2000156325A (ja) 負荷時タップ切換器の切換開閉器のシーケンス測定方法
CN106124824A (zh) 一种电位差计
US20130155744A1 (en) Method and Device for Determining the Value of a Characteristic Quantity of a System for Powering a Load