ES2882222T3 - Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual - Google Patents

Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual Download PDF

Info

Publication number
ES2882222T3
ES2882222T3 ES18158186T ES18158186T ES2882222T3 ES 2882222 T3 ES2882222 T3 ES 2882222T3 ES 18158186 T ES18158186 T ES 18158186T ES 18158186 T ES18158186 T ES 18158186T ES 2882222 T3 ES2882222 T3 ES 2882222T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base station
random access
wireless terminal
anchor
auxiliary base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18158186T
Other languages
English (en)
Inventor
Imadur Rahman
Yu Yang
Zhiheng Guo
Shaohua Li
Daniel Larsson
Xinghua Song
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2882222T3 publication Critical patent/ES2882222T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/15Setup of multiple wireless link connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/08Non-scheduled access, e.g. ALOHA
    • H04W74/0833Random access procedures, e.g. with 4-step access
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/002Transmission of channel access control information
    • H04W74/006Transmission of channel access control information in the downlink, i.e. towards the terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/002Transmission of channel access control information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/02Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
    • H04W84/04Large scale networks; Deep hierarchical networks
    • H04W84/042Public Land Mobile systems, e.g. cellular systems
    • H04W84/047Public Land Mobile systems, e.g. cellular systems using dedicated repeater stations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método, en una estación base de anclaje, para establecer un segundo enlace entre un terminal inalámbrico y una estación base auxiliar, donde el terminal inalámbrico es servido por la estación base de anclaje a través de un primer enlace, comprendiendo el método: identificar (10) la estación base auxiliar para establecer el segundo enlace con el terminal inalámbrico; negociar (12) parámetros de acceso aleatorio con la estación base auxiliar; y enviar (20), al terminal inalámbrico, un mensaje de solicitud de registro para establecer el segundo enlace entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar, en el que el mensaje de solicitud de registro comprende los parámetros de acceso aleatorio negociados.

Description

DESCRIPCIÓN
Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual
Campo técnico
Las realizaciones ejemplares presentadas en este documento están dirigidas a una estación base de anclaje, una estación base auxiliar y un terminal inalámbrico, así como a los métodos correspondientes allí, para establecer conectividad dual entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar en una red de comunicaciones inalámbricas.
Antecedentes
Evolución a largo plazo
La Evolución a Largo Plazo (LTE) utiliza la Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM) en la dirección del enlace descendente y una OFDM ensanchada por transformada de Fourier discreta (DFT) en la dirección del enlace ascendente. El recurso físico del enlace descendente de LTE básico puede por tanto verse como una rejilla de tiempo-frecuencia, donde cada elemento de recurso corresponde a una subportadora OFDM durante un intervalo de símbolo OFDM. En el dominio del tiempo, las transmisiones del enlace descendente de LTE pueden organizarse en tramas de radio de 10 ms, y cada trama de radio consta de diez subtramas de igual tamaño de longitud Tsubtrama = 1 ms.
Además, la asignación de recursos en LTE se describe normalmente en términos de bloques de recursos, donde un bloque de recursos corresponde a un intervalo, por ejemplo, 0,5 ms, en el dominio del tiempo y 12 subportadoras en el dominio de la frecuencia. Un par de dos bloques de recursos adyacentes en la dirección del tiempo, por ejemplo, 1,0 ms, se conoce como par de bloques de recursos. Los bloques de recursos se numeran en el dominio de la frecuencia, comenzando con 0 desde un extremo del ancho de banda del sistema.
La noción de bloques de recursos virtuales (VRB) y bloques de recursos físicos (PRB) se ha introducido en LTE. La asignación de recursos real a un equipo de usuario se realiza en términos de pares de VRB. Hay dos tipos de asignaciones de recursos, localizados y distribuidos. En la asignación de recursos localizados, un par de VRB se asigna directamente a un par de PRB, por lo tanto, dos VRB consecutivos y localizados también se colocan como PRB consecutivos en el dominio de la frecuencia. Por otro lado, los VRB distribuidos no se asignan a PRB consecutivos en el dominio de la frecuencia, lo que proporciona diversidad de frecuencia para el canal de datos transmitido utilizando estos VRB distribuidos.
Las transmisiones del enlace descendente se programan dinámicamente, es decir, en cada subtrama la estación base transmite información de control con respecto a qué datos de terminales se transmiten y sobre qué bloques de recursos se transmiten los datos en la subtrama del enlace descendente actual. Esta señalización de control se transmite normalmente en los primeros 1,2 o 3 símbolos OFDM en cada subtrama y el número n = 1,2 o 3 se conoce como el Indicador de Formato de Control (CFI) indicado por el canal CFI físico (PCHICH) transmitido en el primer símbolo de la región de control. La región de control también comprende canales de control de enlace descendente físicos (PDCCH) y posiblemente también canales de indicación HARQ físicos (PHICH) que llevan ACK/NACK para la transmisión del enlace ascendente. La subtrama del enlace descendente también contiene símbolos de referencia comunes (CRS), que son conocidos por el receptor y se utilizan para la demodulación coherente de, por ejemplo, la información de control.
Avances de la temporización
Para preservar la ortogonalidad en el UL, las transmisiones del UL de múltiples equipos de usuario deben estar alineadas en el tiempo en el eNodoB. Dado que los equipos de usuario pueden estar ubicados a diferentes distancias del eNodoB, los equipos de usuario deberán iniciar sus transmisiones del UL en diferentes momentos. Un equipo de usuario lejos del eNodoB necesita iniciar la transmisión antes que un equipo de usuario cerca del eNodoB. Esto puede, por ejemplo, manejarse mediante el avance de la temporización de las transmisiones del UL; un equipo de usuario inicia su transmisión del UL antes de un tiempo nominal dado por la temporización de la señal del DL recibida por el equipo de usuario.
El eNodoB mantiene el avance de temporización del UL mediante órdenes de avance de temporización al equipo de usuario en función de las mediciones de las transmisiones del UL desde ese equipo de usuario. Esto se aplica a todas las transmisiones del UL excepto a las transmisiones de preámbulo de acceso aleatorio en PRACH, por ejemplo, que comprenden transmisiones en PUSCH, PUCCH y SRS.
Existe una relación estricta entre las transmisiones del DL y la correspondiente transmisión del UL. Un ejemplo de esto es el tiempo entre una transmisión del DL-SCH en PDSCH y la retroalimentación HARQ ACK/NACK transmitida en el UL (ya sea en PUCCH o PUSCH). Un ejemplo adicional de la relación entre transmisiones del DL y UL es el tiempo entre una transmisión de concesión del UL en PDCCH o ePDCCH a la transmisión del UL-SCH en PUSCH.
El 3GPP ha definido un límite superior en el avance de la temporización máximo con el fin de establecer un límite inferior en el tiempo de procesamiento disponible para un equipo de usuario. Para LTE, este valor se ha establecido en aproximadamente 667us, lo que corresponde a un rango de celda de 100 km. Debe apreciarse que el valor TA compensa el retardo de ida y vuelta.
En LTE Rel-8, solo hay un valor de avance de la temporización por equipo de usuario y se supone que todas las celdas del UL tienen el mismo tiempo de transmisión. El punto de referencia para el avance de la temporización es la temporización de recepción de la celda del DL primaria. En LTE Rel-11, diferentes celdas de servicio utilizadas por el mismo equipo de usuario pueden tener un avance de la temporización diferente. Lo más probable es que la red configure las celdas de servicio que comparten el mismo valor de TA, por ejemplo, según el despliegue, para pertenecer a un grupo denominado TA. Si al menos una celda de servicio del grupo TA está alineada en el tiempo, todas las celdas de servicio que pertenecen al mismo grupo pueden usar este valor de TA. Para obtener la alineación de tiempo para una SCell que pertenece a un grupo de TA diferente al de la PCell, el supuesto 3GPP actual es que el acceso aleatorio iniciado por la red puede usarse para obtener TA inicial para esta SCell y para el grupo de TA al que pertenece la SCell.
Acceso aleatorio
En LTE, como en cualquier sistema de comunicación, un terminal móvil puede necesitar ponerse en contacto con la red (a través del eNodoB) sin tener un recurso dedicado en el enlace ascendente (desde el equipo del usuario hasta la estación base). Para manejar esto, está disponible un procedimiento de acceso aleatorio donde un equipo de usuario que no tiene un recurso del UL dedicado puede transmitir una señal a la estación base. El primer mensaje de este procedimiento se transmite normalmente en un recurso especial reservado para acceso aleatorio, un canal físico de acceso aleatorio (PRACH). Este canal puede, por ejemplo, estar limitado en tiempo y/o frecuencia (como en LTE). La Figura 1 ilustra un ejemplo de una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio.
Los recursos disponibles para la transmisión PRACH se proporcionan a los terminales como parte de la información del sistema difundida en el bloque 2 de información del sistema (SIB-2) o como parte de la señalización RRC dedicada en caso de, por ejemplo, traspaso. Los recursos comprenden una secuencia de preámbulo y un recurso de tiempo/frecuencia. En cada celda, hay 64 secuencias de preámbulo disponibles. Se definen dos subconjuntos de las 64 secuencias, donde el conjunto de secuencias en cada subconjunto se señala como parte de la información del sistema. Al realizar un intento de acceso aleatorio (basado en contención), el terminal selecciona al azar una secuencia en uno de los subconjuntos. Siempre que ningún otro terminal esté realizando un intento de acceso aleatorio utilizando la misma secuencia en el mismo instante de tiempo, no se producirán colisiones y el intento, con una alta probabilidad, será detectado por el eNodoB.
En LTE, el procedimiento de acceso aleatorio se puede utilizar por varias razones diferentes. Ejemplos de tales razones son el acceso inicial para equipos de usuario en el estado RRC_DESOCUPADO, traspaso entrante, resincronización del UL, solicitud de programación para un equipo de usuario que no tiene asignado ningún otro recurso para contactar con la estación base y/o posicionamiento.
El procedimiento de acceso aleatorio basado en contención utilizado en LTE Rel-8 se ilustra en la Figura 2. El equipo de usuario inicia el procedimiento de acceso aleatorio al seleccionar de manera aleatoria uno de los preámbulos disponibles para el acceso aleatorio basado en contención. El equipo de usuario luego transmite el preámbulo de acceso aleatorio seleccionado en el canal de acceso aleatorio físico (PRACH) al eNodoB en la RAN.
La RAN reconoce cualquier preámbulo que detecta al transmitir una respuesta de acceso aleatorio (MSG2) que comprende una concesión inicial para ser utilizada en el canal compartido del enlace ascendente, un C-RNTI temporal (TC-RNTI) y una actualización de alineación de tiempo (TA) basada en el desplazamiento de tiempo del preámbulo medido por el eNodoB en el PRACH. El MSG2 se transmite en el DL al equipo de usuario mediante el uso del PDCCH y su mensaje PDCCH correspondiente que programa el PDSCH comprende una verificación de redundancia cíclica (CRC) que se codifica con el RA-RNTI.
Al recibir la respuesta, el equipo de usuario usa la concesión para transmitir un mensaje (MSG3) que en parte se usa para activar el establecimiento del control de recursos de radio y en parte para identificar de manera única el equipo de usuario en los canales comunes de la celda. La orden de alineación de tiempo proporcionado en la respuesta de acceso aleatorio se aplica en la transmisión del UL en MSG3.
Además, el eNB también puede cambiar los bloques de recursos que se asignan para una transmisión de MSG3 mediante el envío de una concesión del UL que tiene su CRC codificado con el TC-RNTI que estaba incluido en MSG2. En este caso, se usa el PDCCH para transmitir el DCI que contiene la concesión del enlace ascendente.
El procedimiento termina con la RAN resolviendo cualquier disputa de preámbulo que pueda haber ocurrido en el caso de que varios equipos de usuario transmitieran el mismo preámbulo al mismo tiempo. Esto puede ocurrir porque cada equipo de usuario selecciona aleatoriamente cuándo transmitir y qué preámbulo usar. Si varios equipos de usuario seleccionan el mismo preámbulo para la transmisión en RACH, habrá disputas entre estos equipos de usuarios que deben resolverse mediante el mensaje de resolución de disputas (MSG4). El MSG4 tiene su PDCCH CRC codificado con el C-RNTI si el equipo de usuario tiene previamente asignado un C-RNTI. Si el equipo de usuario no tiene un C-RNTI asignado previamente, el PDCCH Cr C se codifica con el TC-RNTI obtenido de m Sg 2.
El caso en el que se produce la contención se ilustra en la Figura 3, donde dos equipos de usuario transmiten el mismo preámbulo, p5, al mismo tiempo. Un tercer equipo de usuario también transmite en el mismo RACH, pero dado que transmite con un preámbulo diferente, p1, no hay disputa entre este equipo de usuario y los otros dos equipos de usuario.
El equipo de usuario también puede realizar un acceso aleatorio no basado en contención. El eNB puede iniciar, por ejemplo, un acceso aleatorio no basado en contención o un acceso aleatorio libre de contención para que el equipo de usuario logre la sincronización en el UL. El eNB inicia un acceso aleatorio no basado en contención, ya sea mediante el envío de una orden PDCCH o mediante la indicación en un mensaje RRC. El último de los dos se utiliza en el caso de HO.
El eNB también puede ordenar al equipo de usuario a través de un mensaje PDCCH que realice un acceso aleatorio basado en contención. El procedimiento para que el equipo de usuario realice un acceso aleatorio libre de contención se ilustra en la Figura 4. De forma similar al acceso aleatorio basado en contención, el MSG2 se transmite en el DL al equipo de usuario y su correspondiente mensaje PDCCH CRC se codifica con el RA-RNTI. El equipo de usuario considera que la resolución de la disputa se completó con éxito después de haber recibido MSG2 con éxito.
Para el acceso aleatorio libre de contención, el MSG2 contiene un valor de alineación de tiempo similar al acceso aleatorio basado en contención. Esto permite al eNB establecer la temporización inicial/actualizada según el preámbulo transmitido por los equipos de usuario.
Monitorización de PDCCH
Un equipo de usuario monitoriza un espacio de búsqueda común y un espacio de búsqueda específico del equipo de usuario en el PDCCH. En cada espacio de búsqueda, se comprueba un número limitado de candidatos o, de manera equivalente, hipótesis de transmisión de PDCCH. Esto se hace en cada subtrama del DL. Estos se conocen como decodificaciones ciegas, y el equipo del usuario comprueba si alguno de los mensajes DCI transmitidos está destinado a él.
El equipo de usuario monitoriza los RNTI que están asociados con los procedimientos de búsqueda y acceso aleatorio para cada espacio de búsqueda asociado en el PDCCH. Un ejemplo de tal RNTI es el RA-RNTI para MSG2, que se monitoriza en el espacio de búsqueda común. Otro ejemplo de tal RNTI es el TC-RNTI para MSG3, que se monitoriza en el espacio de búsqueda común, para reasignar el MSG3 en frecuencia. Un ejemplo adicional de un RNTI monitorizado es el TC-RNTI para MSG4, que se monitoriza en la búsqueda común y el espacio de búsqueda TC-RNTI específico del equipo de usuario. Otro ejemplo más de un RNTI monitorizado es el C-RNTI para MSG4, que se monitoriza en la búsqueda común y el espacio de búsqueda C-RNTI específico del equipo de usuario. Otro ejemplo más de un RNTI monitorizado es el P-RNTI, que se monitoriza se monitoriza en el espacio de búsqueda común.
Conectividad dual
La conectividad dual es una característica definida desde la perspectiva del equipo de usuario en la que el equipo de usuario puede recibir y transmitir simultáneamente a al menos dos puntos de red diferentes, como se ilustra en la Figura 5. Como se ilustra en la Figura 5, en la conectividad dual, un equipo de usuario está en comunicaciones con una estación base o nodo 106 de anclaje que proporciona cobertura macro y una estación base o nodo 105 auxiliar que proporciona cobertura LPN. Los datos ejemplares y las rutas de control del nodo 106 de anclaje, el equipo 101 de usuario y el nodo 105 auxiliar se ilustran en la Figura 6. La conectividad dual es una de las características que se consideran para la estandarización en el artículo de estudio de mejoras de celdas pequeñas dentro de 3GPP Rel-12.
La conectividad dual se define para el caso en que los puntos de red agregados operan en la misma frecuencia o en una frecuencia separada. Cada punto de red que el equipo de usuario agrega puede definir una celda autónoma o no puede definir una celda autónoma. Se prevé además que, desde la perspectiva del equipo de usuario, el equipo de usuario puede aplicar alguna forma de esquema TDM entre los diferentes puntos de red que el equipo de usuario agrega. Esto implica que la comunicación en la capa física hacia y desde los diferentes puntos de red agregados puede no ser realmente simultánea.
La conectividad dual como característica tiene muchas similitudes con la agregación de operadores y CoMP. El principal factor diferenciador es que la conectividad dual está diseñada teniendo en cuenta una red de retorno relajada y requisitos menos estrictos sobre los requisitos de sincronización entre los puntos de la red. Esto contrasta con la agregación de portadoras y CoMP en los que se supone una sincronización estrecha y una red de retorno de bajo retardo entre los puntos de red conectados.
El documento 3GPP TR 36.842 V0.2.0 (2013-05)) describe un estudio sobre mejoras de celdas pequeñas para E-UTRA y EUTRAN en la versión 12.
Compendio
Se prevé que la conectividad dual tenga algunos beneficios. Sin embargo, es necesario abordar la cuestión de cómo se pueden configurar múltiples transmisiones para equipos de usuario con conectividad dual, tanto en la misma frecuencia como en una implementación de frecuencia separada. Las especificaciones actuales no proporcionan los medios para establecer dicha conectividad dual. Deben especificarse los procedimientos de establecimiento de la conexión que comprenden el comportamiento del equipo de usuario y la señalización necesaria.
Por lo tanto, las realizaciones ejemplares proporcionan un medio para configurar múltiples conexiones para equipos de usuario que operan con conectividad dual. Según algunas de las realizaciones ejemplares, un equipo de usuario con capacidades de conectividad dual iniciará el acceso aleatorio a cualquier nodo accesible. Luego, se puede activar una conexión secundaria del UL, DL o ambas UL/DL con la ayuda de la primera conexión. Este método tiene el beneficio de la simplicidad y efectividad de administrar múltiples conexiones para equipos de usuario con conectividad dual.
Al menos una ventaja ejemplar de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento es proporcionar un marco para un procedimiento de acceso aleatorio para sistemas de conectividad dual. Las realizaciones ejemplares presentadas en este documento también proporcionan asignaciones PRACH asistidas por red que asegurarán que no se produzcan colisiones.
Por consiguiente, algunas de las realizaciones ejemplares están dirigidas a un método, en una estación base de anclaje, para establecer conectividad dual entre un terminal inalámbrico y una estación base auxiliar. El terminal inalámbrico es servido por la estación base de anclaje. El método está definido por la reivindicación independiente 1. Algunas de las realizaciones ejemplares están dirigidas a una estación base de anclaje para establecer conectividad dual entre un terminal inalámbrico y una estación base auxiliar. El terminal inalámbrico es servido por la estación base de anclaje. La estación base de anclaje comprende un circuito de procesamiento configurado para identificar la estación base auxiliar para la conectividad dual con el terminal inalámbrico. Los circuitos de procesamiento están configurados además para negociar parámetros de acceso aleatorio y/o parámetros de configuración con la estación base auxiliar. La estación base de anclaje está definida por la reivindicación independiente 4.
Algunas de las realizaciones ejemplares están dirigidas a un método, en una estación base auxiliar, para establecer conectividad dual entre un terminal inalámbrico y la estación base auxiliar. El terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje. El método comprende negociar parámetros de acceso aleatorio y/o parámetros de configuración con la estación base de anclaje. El método está definido por la reivindicación independiente 6.
Algunas de las realizaciones ejemplares están dirigidas a una estación base auxiliar para establecer conectividad dual entre un terminal inalámbrico y la estación base auxiliar. El terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje. La estación base auxiliar comprende circuitos de procesamiento configurados para negociar parámetros de acceso aleatorio y/o parámetros de configuración con la estación base de anclaje. La estación base auxiliar está definida por la reivindicación 7 independiente.
Algunas de las realizaciones ejemplares están dirigidas a un método, en un terminal inalámbri
conectividad dual entre el terminal inalámbrico y una estación base auxiliar. El terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje. El método está definido por la reivindicación independiente 8.
Algunas de las realizaciones ejemplares están dirigidas a un terminal inalámbri
entre el terminal inalámbrico y una estación base auxiliar. El terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje. El terminal inalámbrico está definido por la reivindicación independiente 11.
Definiciones
3GPP Proyecto de Asociación de 3a Generación
ACK Acuse de recibo
CA Agregación de portadoras
CFI Indicador de formato de control
CoMP Transmisión multipunto coordinada
CRC Verificación de redundancia cíclica
C-RNTI Identificador temporal de la red de radio celular
CRS Símbolos de referencia comunes
CSI Información del estado del canal
DCI Información de control del enlace descendente
DFT Transformada discreta de Fourier
DL Enlace descendente
eNB eNodoB
ePDCCH Canal de control de enlace descendente físico mejorado HARQ Solicitud de repetición automática híbrida
HO Traspaso
IE Elemento de información
LPN Nodo de baja potencia
LTE Evolución a largo plazo
MSG Mensaje
NACK No acuse de recibo
OFDM Multiplexación por división de frecuencia ortogonal PCell Celda primaria
PCHICH Canal CFI físico
PDCCH Canal de control del enlace descendente físico
PDSCH Canal compartido del enlace descendente físico
PHICH Canal HARQ físico
PRACH Canal de acceso aleatorio físico
PRB Bloque de recursos físicos
P-RNTI Identificador temporal de la red de aviso de radio PUCCH Canal de control del enlace ascendente físico
PUSCH Canal compartido del enlace ascendente físico
RA Acceso aleatorio
RACH Canal de acceso aleatorio
RAN Red de acceso por radio
RAR Respuesta de acceso aleatorio
RA-RNTI Identificador temporal de la red de radio de acceso aleatorio RB Bloque de recursos
RRC Control de recursos de radio
Rx Recibir/Receptor
SCell Celda secundaria
SCH Canal de sincronización
SIB Bloque de información del sistema
SN Secuencia de números
SRS Señal de referencia de sondeo
TA Avance de la temporización
TC-RNTI C-RNTI temporal
TDM Multiplexación por división de tiempo
Tx Transmitir/Transmisor
UE Equipo de usuario
UL Enlace ascendente
VRB Bloque de recursos virtuales
Breve descripción de los dibujos
Lo anterior resultará evidente a partir de la siguiente descripción más particular de las realizaciones ejemplares, como se ilustra en los dibujos adjuntos en los que los mismos caracteres de referencia se refieren a las mismas partes en todas las diferentes vistas. Los dibujos no están necesariamente a escala, sino que se hace hincapié en ilustrar los ejemplos de realización.
La FIG. 1 es un ejemplo ilustrativo de una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio;
La FIG. 2 es un ejemplo ilustrativo de señalización a través de la interfaz aérea para un procedimiento de acceso aleatorio basado en contención en LTE;
La FIG. 3 es un ejemplo ilustrativo de acceso aleatorio basado en contención entre dos equipos de usuario; La FIG. 4 es un ejemplo ilustrativo de señalización a través de la interfaz aérea para un procedimiento de acceso aleatorio libre de contención en LTE;
La FIG. 5 es una descripción de conectividad dual;
La FIG. 6 es una descripción de la conectividad dual de un equipo de usuario configurado para transmisión del UL simultánea;
Las FIGS. 7-9 son diagramas de mensajería que representan un procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento;
Las FIGS. 10-12 son diagramas de mensajería que representan asignaciones PRACH coordinadas para múltiples nodos, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento;
La FIG. 13 es una configuración de nodo ejemplar de una estación base auxiliar y de anclaje, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento;
La FIG. 14 es una configuración de nodo ejemplar de un terminal inalámbrico, también denominado equipo de usuario, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento;
La FIG. 15 es un diagrama de flujo que muestra operaciones ejemplares que pueden ser realizadas por la estación base de anclaje de la FIG. 14, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento;
La FIG. 16 es un diagrama de flujo que muestra operaciones ejemplares que pueden ser realizadas por la estación base auxiliar de la FIG. 14, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento; y
La FIG. 17 es un diagrama de flujo que muestra operaciones ejemplares que puede realizar el terminal inalámbrico de la FIG. 15, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento. Descripción detallada
En la siguiente descripción, con fines explicativos y no limitantes, se establecen detalles específicos, tales como componentes, elementos, técnicas, etc. particulares, con el fin de proporcionar una comprensión completa de las realizaciones ejemplares. Sin embargo, resultará evidente para un experto en la técnica que las ejemplares se pueden practicar de otras formas que se aparten de estos detalles específicos. En otros casos, se omiten descripciones detalladas de métodos y elementos bien conocidos para no oscurecer la descripción de las realizaciones ejemplares. Se prevé que la conectividad dual, como se muestra en la Figura 5 y/o la Figura 6, tiene algunos beneficios. Sin embargo, es necesario abordar la cuestión de cómo se pueden configurar múltiples transmisiones para equipos de usuario con conectividad dual, tanto en la misma frecuencia como en una implementación de frecuencia separada. Las especificaciones actuales no proporcionan los medios para establecer dicha conectividad dual. Deben especificarse los procedimientos de establecimiento de la conexión que comprenden el comportamiento del equipo de usuario y la señalización necesaria.
Por lo tanto, las realizaciones ejemplares proporcionan un medio para configurar múltiples conexiones para equipos de usuario que operan con conectividad dual. Según algunas de las realizaciones ejemplares, un equipo de usuario con capacidades de conectividad dual iniciará el acceso aleatorio a cualquier nodo accesible. Luego, se puede activar una conexión secundaria del UL, DL o ambos UL/DL con la ayuda de la primera conexión. Este método tiene el beneficio de la simplicidad y efectividad de administrar múltiples conexiones para equipos de usuario con conectividad dual.
A continuación, se describen con más detalle las realizaciones ejemplares. Debería apreciarse que al explicar las realizaciones ejemplares, se utilizan los términos "nodo de anclaje" y "nodo auxiliar". Además, debe apreciarse que en las figuras, el nodo de anclaje y el nodo auxiliar se proporcionan como estaciones base. Sin embargo, dos nodos cualesquiera que estén implicados en cualquier escenario de conectividad dual pueden implementar los ejemplos de realización descritos.
Además, en la explicación de las realizaciones ejemplares, se utiliza el término conectividad dual. Sin embargo, las realizaciones ejemplares también son válidas para múltiples conexiones. Debe apreciarse además que los términos refuerzo y auxiliar pueden usarse de manera intercambiable. También debería apreciarse que el término equipo de usuario y terminal inalámbrico se pueden utilizar indistintamente.
Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual
Las Figuras 7-9 ilustran diferentes realizaciones para un procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual, según algunas de las realizaciones ejemplares presentadas en este documento. Según algunas de las realizaciones ejemplares, el equipo de usuario se conecta inicialmente a una única celda servida por una estación base y la red desea que el equipo de usuario se conecte a una celda auxiliar adicional servida por una estación base auxiliar. La decisión de conectar el equipo de usuario a una estación base o nodo auxiliar por parte de la red podría tomarse, por ejemplo, porque a la red le gustaría que el equipo de usuario aumentara la capacidad en la red, le diera al equipo de usuario un alto rendimiento, mejor rendimiento de movilidad o menor consumo de potencia. Los pasos necesarios para conectar el equipo del usuario a una estación base auxiliar pueden variar. Aquí la atención se centra principalmente en el recurso de acceso aleatorio que necesitaría tener el equipo de usuario y en cómo se definiría el procedimiento de acceso aleatorio para conectarse a la estación base auxiliar.
Debe apreciarse que el nodo de anclaje puede configurarse para identificar otra estación base que puede ser adecuada para funcionar como un nodo auxiliar en la conectividad dual con el equipo de usuario (terminal inalámbrico). Esta identificación puede basarse, por ejemplo, en medidas proporcionadas por el terminal inalámbrico o en una posición o ubicación del terminal inalámbrico.
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el eNB actual al que está conectado el equipo 505 de usuario, que aquí se denomina nodo 401A de anclaje, negocia con la celda adicional sobre el recurso de acceso aleatorio aplicable que el equipo 505 de usuario debería utilizar al conectar a esta celda. La celda a la que se conectará el equipo 505 de usuario se denomina celda auxiliar servida por un nodo auxiliar o estación 401B base. Los parámetros de acceso aleatorio sobre los que negocia el eNB son, por ejemplo, el contenido de señalización que es aplicable para la celda auxiliar candidata de IE. PRACH-Config y RACH-ConfigComún, como se describe en 3GPP TS 36.331. Tal negociación se ilustra en las Figuras 7-9 mediante los mensajes 1, 1a y 1a, respectivamente.
La celda auxiliar candidata servida por el nodo 401B auxiliar y el nodo 401A de anclaje negocian además sobre los parámetros de acceso aleatorio dedicados que el equipo 505 de usuario específico debería utilizar cuando se conecta al nodo 401B auxiliar. Dichos parámetros pueden corresponder, por ejemplo, al contenido de IE RACH-ConfigDedicado, como se describe en 3GPP TS 36.331. El procedimiento de negociación puede ser alguna interacción entre los dos eNB, por ejemplo, el eNB 401A de anclaje envía una segunda solicitud de establecimiento de enlace al eNB 401B auxiliar, y el eNB auxiliar devuelve los parámetros para el segundo enlace. O si el eNB 401B auxiliar está controlado por el ancla 401A, el ancla enviará los parámetros para la configuración del segundo enlace al eNB auxiliar. Debería apreciarse que tales negociaciones pueden comprender el paso de mensajes a través de la interfaz X2 o mediante una interfaz inalámbrica. Debe apreciarse además que las negociaciones pueden proporcionarse con el uso de mensajes preexistentes o mensajes nuevos.
Además de la negociación anterior, el nodo 401A de anclaje y el nodo 401B auxiliar pueden negociar adicionalmente sobre parámetros adicionales con los que el equipo 505 de usuario debería configurarse cuando se conecta a la celda auxiliar. Ejemplos de tales parámetros podrían ser, por ejemplo, el modo de transmisión aplicable de la celda auxiliar, el modo de notificación de CSI, el ancho de banda de la celda auxiliar, etc. Y los parámetros también podrían comprender algunos IE en la información del sistema para la celda auxiliar, de modo que la información podría enviarse al equipo 505 de usuario a través del anclaje 401A para que el equipo de usuario prepare la configuración del segundo enlace, entonces el equipo de usuario no tiene que monitorizar el SIB para la celda auxiliar. Esto puede permitir una configuración rápida de un segundo enlace en comparación con el procedimiento de acceso aleatorio heredado. Tal negociación se ilustra en las Figuras 7-9 mediante los mensajes 1, 1b y 1b, respectivamente.
En comparación con el procedimiento de traspaso, los mensajes entre los dos eNB comprenderán más mensajes para que el equipo 505 de usuario establezca el segundo enlace. Los mensajes ayudan al equipo 505 de usuario a saber más sobre la celda auxiliar en lugar de monitorizar los parámetros en la celda auxiliar, ya que el equipo de usuario puede no tener tiempo para hacerlo si la celda de anclaje y auxiliar están en la misma frecuencia. Además, debe apreciarse que el equipo 505 de usuario está ocupado comunicándose con el ancla 401A para la transferencia de tráfico de datos. Otra diferencia con el traspaso es que habrá datos y estado de SN transferidos desde el ancla a la celda auxiliar, etc.
La negociación anterior puede ser realizada por el nodo 401A auxiliar al decidir todos los parámetros anteriores e informar al nodo 401B auxiliar acerca de la configuración aplicable o por una combinación en la que el nodo de anclaje decide algunos de los parámetros y el nodo auxiliar candidato decide algunos de los parámetros. A continuación, el nodo 401B auxiliar candidato informa al nodo 401A de anclaje acerca de los parámetros aplicables. Además, puede ser que algunos de los parámetros el nodo de anclaje ya los conozca y otros que el nodo de anclaje no los conozca. Por ejemplo, el ancho de banda de la celda auxiliar candidata puede no cambiar con el tiempo, por lo que el nodo de anclaje puede almacenar dicha información. Sin embargo, el nodo 401B auxiliar candidato puede informar al nodo 401A de anclaje acerca de los parámetros de acceso aleatorio dedicados.
Después de que se completa el paso de negociación anterior, el nodo 401A de anclaje envía un mensaje de registro de celda auxiliar, por ejemplo, un desencadenante de RRC o una orden de PDCCH, al equipo 505 de usuario, que comprende los parámetros de acceso aleatorio aplicables resaltados anteriormente y también puede comprender parámetros de configuración cuando se opera en la celda auxiliar, como se ilustra en el mensaje 2 de la Figura 7. Debe apreciarse que el mensaje de registro también puede enviarse desde el nodo de anclaje al nodo auxiliar. A partir de entonces, es el nodo auxiliar el que envía el mensaje de registro al equipo de usuario, como se ilustra en las Figuras 8 y 9 a través del mensaje 2.
El equipo 505 de usuario actuaría sobre el mensaje de registro auxiliar recibido y enviaría el preámbulo especificado en la ocasión dada en el nodo 401B auxiliar, como se ilustra en las Figuras 7-9 a través del mensaje 3. Después, el nodo 401B auxiliar recibiría el preámbulo y calcularía el avance de la temporización aplicable al equipo 505 de usuario y el ajuste de potencia aplicable. Aquí, el nodo 401B auxiliar podría enviar el mensaje directamente al equipo 505 de usuario en un mensaje de respuesta de acceso aleatorio que también comprende la concesión del UL y el valor de ajuste de potencia aplicable, como se ilustra en la Figura 8 a través del mensaje 4. Alternativamente, el nodo 401B auxiliar reenviaría el valor de avance de la temporización aplicable, la concesión del UL y el valor de ajuste de potencia al nodo 401A de anclaje que luego transmitiría el mensaje de respuesta de acceso aleatorio en la celda de anclaje al equipo 505 de usuario, como se ilustra en la Figura 9 a través de los mensajes 4 y 5.
Asignaciones PRACH coordinadas para múltiples nodos
El nodo 401A de anclaje puede asignar recursos PRACH para los nodos de anclaje 401A y auxiliar 401B a un determinado equipo 505 de usuario en las dos situaciones siguientes. Primero, cuando un equipo de usuario de doble conexión está RRC_CONECTADO a un nodo auxiliar pero no está sincronizado con el UL y necesita recibir datos del DL. Esto se debe al hecho de que el equipo de usuario necesita HARQ en el UL. En segundo lugar, cuando un equipo de usuario de doble conexión está RRC_CONECTADO a un nodo auxiliar, sin embargo, el nodo auxiliar se transfiere a un segundo nodo auxiliar.
En los dos casos discutidos anteriormente, el equipo de usuario usa estimaciones del nivel de potencia de bucle abierto para transmitir PRACH a dos nodos. Por lo tanto, se utilizan dos niveles de potencia diferentes para dos transmisiones PRACH diferentes. Esto se puede hacer diferenciando el orden PDCCH implícita o explícitamente, por ejemplo, usa un campo de indicación similar a CIF en la agregación de portadoras o usa un nuevo C-RNTI, etc. Esto se ilustra en la Figura 10. En la Figura 10, el nodo 401A de anclaje informa al nodo 401B auxiliar sobre la asignación de PRACH para el nodo auxiliar (mensaje 1). A continuación, el nodo 401A de anclaje envía al equipo 505 de usuario información con respecto a las asignaciones PRACH separadas para los nodos de anclaje 401A y auxiliar 401B (mensaje 2).
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el nodo 401A de anclaje puede asignar sólo un recurso PRACH al equipo 505 de usuario que es conocido por el nodo 401B auxiliar. En este caso, tanto nodo de ancla 401A como el auxiliar 401B miden en esta asignación PRACH. El nivel de potencia de transmisión de PRACH corresponderá al enlace con mayor pérdida de ruta. Debería apreciarse que tal método puede no ser adecuado cuando las diferencias de pérdida de ruta son muy altas entre los enlaces. Este ejemplo de realización se ilustra en la Figura 11. Como se muestra en la Figura 11, el nodo 401A de anclaje informa al nodo 401B auxiliar acerca de la asignación PRACH única para los nodos de anclaje y auxiliar (mensaje 1). A continuación, el nodo 401A de anclaje envía al equipo 505 de usuario información con respecto a la asignación PRACH única para los nodos de anclaje y auxiliar (mensaje 2).
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el nodo 401B auxiliar también puede asignar los recursos PRACH e informar al nodo 401A de anclaje sobre ello. El nodo 401A de anclaje confirma la asignación para evitar las asignaciones PRACH superpuestas. Esto requerirá una red de retorno rápida entre los nodos. Esta realización ejemplar se ilustra en la Figura 12. Como se muestra en la Figura 12, el nodo 401B auxiliar informa al nodo 401A de anclaje sobre una asignación de PRACH sugerida y el nodo de anclaje confirma una asignación de PRACH final al nodo auxiliar a través del mensaje 1. A continuación, los nodos de anclaje y auxiliar informan al equipo 505 de usuario de las asignaciones PRACH asociadas a través de los mensajes 2 y 3, respectivamente. Según algunas realizaciones ejemplares, a un equipo de usuario se le asignan dos concesiones PRACH diferentes al mismo tiempo en conectividad dual.
Actualizaciones de avance de temporización
El nodo de anclaje 401A y el auxiliar 401B pueden medir las mismas temporizaciones de UL recibidas periódicamente, lo que se hace actualmente para casos de enlace único, y pedir al equipo 505 de usuario que ajuste el tiempo de transmisión del equipo de usuario en consecuencia en relación con su tiempo de transmisión actual.
Según algunas de las realizaciones ejemplares, temporizadores temporizaciónAlineaciónTiempo separados TA se definen tanto para el nodo de anclaje 401A como para el auxiliar 401B. El equipo 505 de usuario reiniciará el temporizador para el nodo correspondiente al recibir una orden TA para el nodo. Según algunas de realizaciones ejemplares, el ancla 401A puede emitir órdenes de actualización de TA al equipo de usuario correspondientes a ambos enlaces al mismo tiempo que asigna los recursos PRACH para las transmisiones si se necesitan actualizaciones para ambos enlaces.
Según algunas de las realizaciones ejemplares el ancla 401A envía las órdenes de actualizaciones de TA para el enlace auxiliar junto con una asignación PRACH si las actualizaciones solo son necesarias en el enlace auxiliar. Según algunas de las realizaciones ejemplares, el nodo 401B auxiliar envía la solicitud de actualización de TA con asignación de PRACH, mientras que el ancla 401A recibe información al respecto.
Respuesta de acceso aleatorio
Los nodos de la red envían una respuesta de acceso aleatorio (RAR) basada en las mediciones de PRACH en el receptor del nodo. La RAR proporciona información relacionada con el avance de temporización requerido, la concesión del UL, el valor de ajuste de potencia aplicable y el C-RNTI temporal.
Según algunas de las realizaciones ejemplares, en la conectividad dual las transmisiones del UL y DL pueden estar separadas entre nodos, el DL solo está disponible desde un nodo al equipo de usuario. En ese caso, los nodos se coordinan entre sí respecto a la RAR y finalmente, la RAR se envía a través del nodo que transmite en el DL al equipo de usuario.
Configuraciones de nodo ejemplares
La Figura 13 ilustra una configuración de nodo ejemplar de una estación 401A base de anclaje y una estación 401B base auxiliar o eNB que puede realizar algunas de las realizaciones ejemplares descritas en este documento. Las estaciones 401A/B base pueden comprender circuitos de radio o un puerto 410A/B de comunicación que puede configurarse para recibir y/o transmitir datos, instrucciones y/o mensajes de comunicación. Debe apreciarse que los circuitos de radio o el puerto 410A/B de comunicación puede estar compuesto por cualquier número de unidades o circuitos transceptores, receptores y/o transmisores. Debe apreciarse además que los circuitos de radio o el puerto 410A/B de comunicación puede tener la forma de cualquier puerto de comunicación de entrada o salida conocido en la técnica. El circuito de radio o el puerto 410A/B de comunicación puede comprender circuitos de RF y circuitos de procesamiento de banda base (no mostrado).
Las estaciones 401A/B base también pueden comprender una unidad de procesamiento o circuitos 420A/B que pueden configurarse para establecer conectividad dual, como se describe en el presente documento. Los circuitos 420A/B de procesamiento puede ser cualquier tipo adecuado de unidad de cálculo, por ejemplo, un microprocesador, procesador de señal digital (DSP), matriz de puerta programable de campo (FPGA) o circuito integrado específico de aplicación (ASIC), o cualquier otra forma de circuitos. Las estaciones 401A/B base pueden comprender además una unidad de memoria o circuitos 430A/B que puede ser cualquier tipo adecuado de memoria legible por ordenador y puede ser de tipo volátil y/o no volátil. La memoria 430A/B puede configurarse para almacenar datos recibidos, transmitidos y/o medidos, parámetros del dispositivo, prioridades de comunicación y/o instrucciones de programas ejecutables. La memoria 430A/B también puede configurarse para almacenar una lista mantenida de celdas o estaciones base auxiliares que prestan servicio a un terminal inalámbrico particular.
La Figura 14 ilustra una configuración de nodo ejemplar de un terminal inalámbrico o equipo 501 de usuario que puede realizar algunas de las realizaciones ejemplares descritas en este documento. El terminal 501 inalámbrico puede comprender circuitos de radio o un puerto 510 de comunicación que se puede configurar para recibir y/o transmitir datos, instrucciones y/o mensajes de comunicación. Debería apreciarse que los circuitos de radio o el puerto 510 de comunicación pueden estar compuestos por cualquier número de unidades o circuitos de transceptor, recepción y/o transmisión. Debe apreciarse además que los circuitos de radio o el puerto 510 de comunicación pueden tener la forma de cualquier puerto de comunicación de entrada o salida conocido en la técnica. Los circuitos de radio o el puerto 510 de comunicación pueden comprender circuitos de RF y circuitos de procesamiento de banda base (no mostrados).
El terminal 501 inalámbrico también puede comprender una unidad de procesamiento o circuitos 520 que pueden configurarse para ayudar a establecer la conectividad dual, como se describe en el presente documento. Los circuitos 520 de procesamiento puede ser cualquier tipo adecuado de unidad de cálculo, por ejemplo, un microprocesador, procesador de señal digital (DSP), matriz de puerta programable de campo (FPGA) o circuito integrado específico de aplicación (ASIC), o cualquier otra forma de circuito. El terminal 501 inalámbrico puede comprender además una unidad de memoria o circuitos 530 que pueden ser cualquier tipo adecuado de memoria legible por ordenador y pueden ser de tipo volátil y/o no volátil. La memoria 530 puede configurarse para almacenar datos recibidos, transmitidos y/o medidos, parámetros del dispositivo, prioridades de comunicación y/o instrucciones de programas ejecutables.
Operaciones de nodo ejemplares
La Figura 15 es un diagrama de flujo que representa operaciones ejemplares que pueden ser tomadas por la estación 401A base de anclaje para proporcionar conectividad dual, como se describe en este documento. Debería apreciarse que la Figura 15 comprende algunas operaciones que se ilustran con un borde sólido y algunas operaciones que se ilustran con un borde discontinuo. Las operaciones comprendidas en un borde sólido son operaciones comprendidas en la realización ejemplar más amplia. Las operaciones que están comprendidas en un borde discontinuo son realizaciones ejemplares que pueden estar comprendidas en, o una parte de, o son operaciones adicionales que pueden realizarse además de las operaciones de las realizaciones ejemplares más amplias. Debe apreciarse que estas operaciones no necesitan realizarse en orden. Además, debe tenerse en cuenta que no es necesario realizar todas las operaciones. Las operaciones ejemplares se pueden realizar en cualquier orden y en cualquier combinación.
De las siguientes realizaciones, sólo las que están definidas por las reivindicaciones adjuntas se consideran parte de la invención.
Operación 10
La estación 401A base de anclaje está configurada para identificar la estación 401B base auxiliar para conectividad dual con el terminal 505 inalámbrico. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para identificar la estación base auxiliar para conectividad dual con el terminal inalámbrico.
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la identificación 10 puede basarse en información relativa al terminal inalámbrico que está disponible para la estación base de anclaje. Ejemplos de dicha información son informes de medición de equipos de usuario o una posición del terminal inalámbrico.
Operación 12
La estación 401A base de anclaje está configurada además para negociar 12 parámetros de acceso aleatorio y/o parámetros de configuración con la estación 401B base auxiliar. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para negociar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración con la estación base auxiliar.
Debería apreciarse que cualquier negociación entre la estación base de anclaje y la auxiliar puede proporcionarse mediante mensajes que se transmiten entre la estación base de anclaje y la auxiliar. Estos mensajes pueden transmitirse a través de una interfaz X2 o de forma inalámbrica. También debería apreciarse que los mensajes preexistentes o los mensajes nuevos se pueden utilizar para las negociaciones entre la estación base de anclaje y la auxiliar.
Operación 14 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la negociación 12 puede comprender además proporcionar 14 los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación 401A base de anclaje. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación base de anclaje.
Debe apreciarse que la operación 14 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través de los mensajes 1 o 1a y 1b.
Operación 16 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la negociación 12 puede comprender además proporcionar 16 los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación 401B base. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación base auxiliar.
Debe apreciarse que la operación 16 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través de los mensajes 1 o 1a y 1b.
Operación 18 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la negociación 12 puede comprender además proporcionar 18 los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos tanto por la estación base de anclaje 401A como por la auxiliar 401B. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos tanto por la estación bases de anclaje como por la auxiliar.
Debe apreciarse que la operación 18 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través de los mensajes 1 o 1a y 1b.
Operación 20
La estación 401A base de anclaje está configurada además para enviar 20, al terminal 505 inalámbrico o la estación 401B base auxiliar, un mensaje de solicitud de registro para establecer una conexión entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar. El mensaje de registro comprende los parámetros de acceso aleatorio negociados y/o los parámetros de configuración. Los circuitos 410A de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico o la estación base auxiliar, el mensaje de solicitud de conexión para establecer la conexión entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar.
Debe apreciarse que la operación 20 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través del mensaje 2.
Operación 22 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación 401A base de anclaje está configurada además para recibir 22, desde la estación 401B base auxiliar, información de avance de temporización, concesión del enlace ascendente y/o del ajuste de potencia. Los circuitos 410A de radio están configurados para recibir, desde la estación base auxiliar, la información del avance de temporización, la concesión del enlace ascendente y/o del ajuste de potencia.
Operación 24 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la recepción 22 puede comprender además enviar 24, al terminal 505 inalámbrico, un mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende información del avance de temporización, la concesión de enlace ascendente y/o del ajuste de potencia. Los circuitos 410A de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico, información del avance de temporización, la concesión de enlace ascendente y/o del ajuste de potencia.
Debe apreciarse que las operaciones 22 y 24 ejemplares se describen adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio'. Debe apreciarse además que cualquier intercambio de información entre estaciones base puede ocurrir a través de la interfaz X2, de forma inalámbrica o cualquier otra interfaz. Además, tales comunicaciones pueden utilizar mensajes preexistentes o mensajes nuevos. Debe apreciarse además que la RAR (respuesta de acceso aleatorio) también puede comprender la solicitud de información de estado del canal (CSI) y el retardo del UL, etc. Según algunas de las realizaciones ejemplares, todas las transmisiones del enlace ascendente están configuradas para ser manejadas por la estación base auxiliar. y todas las transmisiones del enlace descendente están configuradas para ser manejadas por la estación base de anclaje, como se describe en el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio'.
Operación 26 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación 401A base de anclaje está configurada además para determinar 26 al menos una asignación PRACH para el terminal 505 inalámbrico. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para determinar al menos una asignación PRACH para el terminal inalámbrico.
La operación 26 ejemplar se describe más detalladamente en al menos el subtítulo 'Asignaciones PRACH coordinadas para múltiples nodos' y las Figuras 10-12. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 26 de determinación puede ser realizada únicamente por la estación base de anclaje, donde la estación base de anclaje informa a la estación base auxiliar de lo que se ha decidido, como se ilustra en las Figuras 10 y 11 a través del mensaje 1. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 26 de determinación se puede realizar mediante una negociación o comunicaciones entre las estaciones base auxiliar y de anclaje, o la estación base auxiliar puede tomar tales decisiones e informar a la estación base de anclaje, como se ilustra en la Figura 12 mediante un mensaje 1.
Operación 28 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación 26 puede comprender además enviar 28, al terminal 505 inalámbrico, la al menos una asignación PRACH con respecto a la estación base de anclaje solamente, o con respecto a las estaciones base de anclaje y auxiliar. Los circuitos 410A de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico, la al menos una asignación PRACH con respecto a la estación base de anclaje solamente, o con respecto a las estaciones base de anclaje y auxiliar.
La operación 28 ejemplar se describe más detalladamente en al menos el subtítulo 'Asignaciones PRACH coordinadas para múltiples nodos' y las Figuras 10-12. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 28 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una asignación PRACH para la estación base de anclaje únicamente, como se muestra en la Figura 12 a través del mensaje 2. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 28 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe asignaciones PRACH separadas para estación base de anclaje y la estación base auxiliar, como se ilustra en la Figura 10 a través del mensaje 2. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 28 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una única asignación PRACH combinada para las estaciones base auxiliar y de anclaje, como se muestra en la Figura 11 a través del mensaje 2.
Debe apreciarse que las realizaciones ejemplares descritas en las operaciones 26 y 28 ejemplares pueden ayudar a prevenir el acceso aleatorio basado en contención, como se describe en la Figura 3.
Operación 30 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación base de anclaje está configurada además para determinar 30 la necesidad de una actualización del avance de temporización. Los circuitos 420A de procesamiento están configurados para determinar la necesidad de la actualización del avance de temporización.
La operación 30 ejemplar se describe más detalladamente bajo al menos el subtítulo 'Actualizaciones anticipadas de temporización’. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 30 de determinación puede ser realizada únicamente por la estación base de anclaje, donde la estación base de anclaje informa a la estación base auxiliar de lo que se ha decidido. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 30 de determinación puede realizarse mediante una negociación o comunicaciones entre las estaciones base auxiliar y de anclaje, o la estación base auxiliar puede tomar tales decisiones e informar a la estación base de anclaje.
Operación 32 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación 30 puede comprender además enviar 32, al terminal 505 inalámbrico, una orden de actualización de avance de temporización. Los circuitos 410A de radio están configurados además para enviar, al terminal inalámbrico, la orden de actualización de avance de temporización.
La operación 32 ejemplar se describe más detalladamente en al menos el subtítulo 'Actualizaciones anticipadas de temporización'. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 32 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una orden de avance de temporización para la estación base de ancla únicamente. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 32 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe órdenes de avance de temporización separadas para la estación base de anclaje y la estación base auxiliar. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 32 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una única orden combinada de avance de temporización para las estaciones base de anclaje y auxiliar.
La Figura 16 es un diagrama de flujo que representa operaciones ejemplares que pueden ser tomadas por la estación base auxiliar para proporcionar conectividad dual, como se describe en el presente documento. Debe apreciarse que la Figura 16 comprende algunas operaciones que se ilustran con un borde sólido y algunas operaciones que se ilustran con un borde discontinuo. Las operaciones comprendidas en un borde sólido son operaciones comprendidas en la realización ejemplar más amplia. Las operaciones que están comprendidas en un borde discontinuo son realizaciones ejemplares que pueden estar comprendidas en, o una parte de, o son operaciones adicionales que pueden tomarse además de las operaciones de las realizaciones ejemplares de borde. Debe apreciarse que estas operaciones no necesitan realizarse en orden. Además, debe tenerse en cuenta que no es necesario realizar todas las operaciones. Las operaciones ejemplares se pueden realizar en cualquier orden y en cualquier combinación.
Operación 40
La estación 401B base auxiliar está configurada para negociar 40 parámetros de acceso aleatorio y/o parámetros de configuración con la estación 401A base de anclaje. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para negociar parámetros de acceso aleatorio y/o parámetros de configuración con la estación base de anclaje.
La operación 40 se describe con más detalle bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual'. Debería apreciarse que cualquier negociación entre las estaciones base auxiliares y de anclaje puede realizarse mediante mensajes que se transmiten entre las dos estaciones base. Los mensajes pueden transmitirse, por ejemplo, a través de una interfaz X2 o de forma inalámbrica. También debería apreciarse que se pueden utilizar mensajes preexistentes o mensajes nuevos.
Operación 42 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la negociación 40 puede comprender además proporcionar 42 los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación 401B base auxiliar. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación 401B base auxiliar.
Debe apreciarse que la operación 42 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través de los mensajes 1 o 1a y 1b.
Operación 44 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la negociación 40 puede comprender además proporcionar 44 los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación 401A base de anclaje. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos únicamente por la estación base de anclaje.
Debe apreciarse que la operación 44 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través de los mensajes 1 o 1a y 1b.
Operación 46 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la negociación 40 puede comprender además proporcionar 46 los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos tanto por la estación base de anclaje 401A como por la auxiliar 401B. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio y/o los parámetros de configuración decididos tanto por la estación base de anclaje como por la auxiliar.
Debe apreciarse que la operación 46 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7-9 a través de los mensajes 1 o 1a y 1b.
Operación 48 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación 401B base auxiliar está configurada además para enviar 48, al terminal 505 inalámbrico, un mensaje de solicitud de registro para conectividad dual. Los circuitos 410B de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico, el mensaje de solicitud de registro para conectividad dual.
Debe apreciarse que la operación 48 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 8 y 9. Como se ilustra, la estación base de anclaje puede enviar la solicitud a la estación base auxiliar y, a su vez, la estación base auxiliar puede reenviar la solicitud al terminal inalámbrico. También debería apreciarse que la estación base de anclaje puede enviar la solicitud de conexión al terminal inalámbrico directamente.
Operación 50
La estación 401B base auxiliar está configurada además para recibir, desde el terminal 505 inalámbrico, una transmisión de acceso aleatorio para conectividad dual entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar. Los circuitos 410B de radio están configurados para recibir, desde el terminal inalámbrico, la transmisión de acceso aleatorio para conectividad dual entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar.
Debe apreciarse que la operación 50 ejemplar se describe bajo al menos el subtítulo 'Procedimiento de acceso aleatorio en conectividad dual’ y en las Figuras 7 a 9 a través del mensaje 3. Debería apreciarse que la transmisión de preámbulo de acceso aleatorio comprende una secuencia con una firma específica.
Operación 52 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el receptor 50 puede comprender además calcular 52 un avance de temporización, concesión del enlace ascendente y/o ajuste de potencia en base al preámbulo de acceso aleatorio recibido. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para calcular el avance de temporización, la concesión del enlace ascendente y/o el ajuste de potencia en base al preámbulo de acceso aleatorio recibido.
Debe apreciarse que la operación 52 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio'.
Operación 54 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la recepción 50 y el cálculo 52 pueden comprender además enviar 54, a la estación 401A base de anclaje, el avance de temporización calculado, la concesión del enlace ascendente y/o el ajuste de potencia. Los circuitos 410B de radio están configurados además para enviar, a la estación base de anclaje, el avance de temporización calculado, la concesión del enlace ascendente y/o el ajuste de potencia.
Debe apreciarse que la operación 54 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio' y la Figura 9 a través del mensaje 4.
Operación 56 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el receptor 50 puede comprender además el reenvío 56, a la estación 401A base de anclaje, la transmisión de preámbulo de acceso aleatorio. Los circuitos 410B de radio están configurados además para reenviar, a la estación base de anclaje, la transmisión de preámbulo de acceso aleatorio.
Debe apreciarse que la operación 56 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio'.
Operación 58 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la recepción 50 y el reenvío 56 pueden comprender además la recepción 58, desde la estación base de anclaje, un avance de temporización calculado, concesión del enlace ascendente y/o ajuste de potencia basado en el preámbulo de acceso aleatorio recibido.
Debe apreciarse que la operación 58 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio'.
Operación 60 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, las operaciones 52-58 ejemplares pueden comprender además enviar 60, al terminal 505 inalámbrico, un mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende el avance de temporización calculado, la concesión de enlace ascendente y/o el ajuste de potencia. Los circuitos 410B de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico, el mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende el avance de temporización calculado, la concesión del enlace ascendente y/o el ajuste de potencia.
Debe apreciarse que la operación 60 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Respuesta de acceso aleatorio' y la Figura 8 a través del mensaje 4. Según algunas de las realizaciones ejemplares, todas las transmisiones del enlace ascendente están configuradas para ser manejadas por la estación base de anclaje y todas las transmisiones del enlace descendente están configuradas para ser manejadas por la estación base auxiliar.
Operación 62 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación 401B base auxiliar está configurada además para determinar 62 al menos una asignación PRACH para el terminal 505 inalámbrico. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para determinar al menos una asignación PRACH para el terminal inalámbrico.
La operación 62 ejemplar se describe más detalladamente en al menos el subtítulo 'Asignaciones PRACH coordinadas para múltiples nodos' y las Figuras 10-12. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 62 de determinación puede ser realizada únicamente por la estación base de anclaje en la que la estación base de anclaje informa a la estación base auxiliar de lo que se ha decidido, como se ilustra en las Figuras 10 y 11 a través del mensaje 1. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 62 de determinación se puede realizar mediante una negociación o comunicaciones entre las estaciones base auxiliar y de anclaje, o la estación base auxiliar puede tomar tales decisiones e informar a la estación base de anclaje, como se ilustra en la Figura 12 a través del mensaje 1.
Operación 64 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación 62 comprende además enviar 64, al terminal 505 inalámbrico, la al menos una asignación PRACH con respecto a la estación base auxiliar solamente. Los circuitos 410B de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico, la al menos una asignación PRACH con respecto a la estación base auxiliar solamente.
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 64 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una asignación PRACH para la estación base de anclaje únicamente y la estación base auxiliar envíe una asignación de PRACH por separado y únicamente para la estación base auxiliar, como se muestra en la Figura 12 a través de los mensajes 2 y 3. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 64 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe asignaciones PRACH separadas para la base de anclaje y la estación base auxiliar, como se ilustra en la Figura 10 a través del mensaje 2. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 64 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una única asignación PRACH combinada para las estaciones base de anclaje y auxiliar, como se muestra en la Figura 11 a través del mensaje 2.
Debe apreciarse que las realizaciones ejemplares descritas en las realizaciones 62 y 64 ejemplares pueden ayudar en la prevención del acceso aleatorio basado en contención, como se describe en la Figura 3.
Operación 66 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación 401B base auxiliar está configurada además para determinar 66 la necesidad de una actualización de avance de temporización. Los circuitos 420B de procesamiento están configurados para determinar la necesidad de la actualización del avance de temporización.
Debe apreciarse que la operación 66 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Actualizaciones anticipadas de sincronización'. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 66 de determinación puede ser realizada únicamente por la estación base de anclaje, donde la estación base de anclaje informa a la estación base auxiliar de lo que se ha decidido. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 66 de determinación puede realizarse mediante una negociación o comunicaciones entre las estaciones base auxiliar y de anclaje, o la estación base auxiliar puede tomar tales decisiones e informar a la estación base de anclaje.
Operación 68 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación 66 puede comprender además enviar 68, al terminal 505 inalámbrico, una orden de actualización de avance de temporización. Los circuitos 410B de radio están configurados para enviar, al terminal inalámbrico, la orden de actualización de avance de temporización.
Debe apreciarse que la operación 66 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo ‘Actualizaciones anticipadas de temporización’. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 68 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una orden de avance de temporización para la estación base de anclaje únicamente. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 68 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe órdenes de avance de temporización separadas para la base de anclaje y la estación base auxiliar. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la operación 68 de envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una única orden combinada de avance de temporización para las estaciones base de anclaje y auxiliar.
La Figura 17 es un diagrama de flujo que muestra operaciones ejemplares que puede tomar el terminal inalámbrico para ayudar a proporcionar conectividad dual, como se describe en el presente documento. Debería apreciarse que la Figura 17 comprende algunas operaciones que se ilustran con un borde sólido y algunas operaciones que se ilustran con un borde discontinuo. Las operaciones comprendidas en un borde sólido son operaciones comprendidas en la realización ejemplar más amplia. Las operaciones que están comprendidas en un borde discontinuo son realizaciones ejemplares que pueden estar comprendidas en, o una parte de, o son operaciones adicionales que pueden tomarse además de las operaciones de las realizaciones ejemplares de borde. Debe apreciarse que estas operaciones no necesitan realizarse en orden. Además, debe tenerse en cuenta que no es necesario realizar todas las operaciones. Las operaciones ejemplares se pueden realizar en cualquier orden y en cualquier combinación.
Operación 70
El terminal 505 inalámbrico está configurado para recibir 70, desde la estación base de anclaje 401A o la auxiliar 401B, un mensaje de solicitud de registro para conectividad dual con la estación base auxiliar. Los circuitos 510 de radio están configurados para recibir, desde la estación base de anclaje o la auxiliar, la solicitud de conexión para conectividad dual con la estación base auxiliar.
Operación 72
El terminal 505 inalámbrico está configurado además para enviar 72, a la estación 401B base auxiliar, una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio. Los circuitos 510 de radio están configurados para enviar, a la estación base auxiliar, la transmisión de preámbulo de acceso aleatorio. Debe apreciarse que el aleatorio comprende una secuencia con una firma específica.
Operación 74
El terminal 505 inalámbrico también está configurado para recibir 74, desde la estación base de anclaje 401A o la auxiliar 401B, un mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende un avance de temporización calculado, concesión del enlace ascendente y/o ajuste de potencia para conectividad dual. Los circuitos 510 de radio están configurados para recibir, desde la estación base de anclaje o la auxiliar, el mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende el avance de temporización calculado, concesión del enlace ascendente y/o ajuste de potencia para conectividad dual.
Operación 76 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el terminal 505 inalámbrico también está configurado para recibir 76, desde la estación base de anclaje 401A o la auxiliar 401B, al menos una asignación PRACH. Los circuitos 510 de radio están configurados para recibir, desde el ancla y/o las estaciones base auxiliares, la al menos una asignación PRACH.
La operación 76 ejemplar se describe más detalladamente en al menos el subtítulo ‘Asignaciones PRACH coordinadas para múltiples nodos’ y las Figuras 10-12. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la estación base de anclaje puede determinar únicamente la asignación PRACH, en donde la estación base de anclaje informa a la estación base auxiliar de lo que se ha decidido (por ejemplo, véanse las Figuras 15 y 16). Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación puede realizarse mediante una negociación o comunicaciones entre las estaciones base auxiliar y de anclaje, o la estación base auxiliar puede tomar tales decisiones e informar a la estación base de anclaje (por ejemplo, ver Figura 17).
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el envío de la asignación PRACH puede comprender que la estación base de anclaje envíe una asignación PRACH para la estación base de anclaje únicamente y la estación base auxiliar envíe una asignación PRACH por separado y únicamente para la estación base auxiliar, como se muestra. En la Figura 17. Según algunas de las realizaciones ejemplares, el envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe asignaciones PRACH separadas para la base de anclaje y la estación base auxiliar, como se ilustra en la Figura 15. Según algunas de las realizaciones ejemplares, el envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una única asignación PRACH combinada para las estaciones base de anclaje y auxiliar, como se muestra en la Figura 16.
Debe apreciarse que las realizaciones ejemplares descritas en la realización 76 ejemplar pueden ayudar en la prevención del acceso aleatorio basado en contención, como se describe en la Figura 8.
Operación 78 ejemplar
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el terminal 505 inalámbrico está configurado además para recibir 78, desde la estación base de anclaje 401A o la auxiliar 401B, una orden de avance de temporización. Los circuitos 510 de radio están configurados para recibir, desde la estación base de anclaje o la auxiliar, la orden de avance de temporización.
Debe apreciarse que la operación 78 ejemplar se describe adicionalmente bajo al menos el subtítulo 'Actualizaciones anticipadas de temporización'. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación de la necesidad de tal orden puede ser realizada únicamente por la estación base de anclaje en la que la estación base de anclaje informa a la estación base auxiliar de lo que se ha decidido. Según algunas de las realizaciones ejemplares, la determinación puede realizarse mediante una negociación o comunicaciones entre las estaciones base auxiliar y de anclaje, o la estación base auxiliar puede tomar tales decisiones e informar a la estación base de anclaje.
Según algunas de las realizaciones ejemplares, el envío de la orden puede comprender que la estación base de anclaje envíe una orden de avance de temporización para la estación base de anclaje únicamente. Según algunas de las realizaciones, el envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe órdenes de avance de temporización separadas para la base de anclaje y la estación base auxiliar. Según algunas de las realizaciones ejemplares, el envío puede comprender que la estación base de anclaje envíe una única orden de avance de temporización combinada tanto para la estación base de anclaje como para la auxiliar.
Cabe señalar que, aunque se ha utilizado aquí la terminología de 3GPP LTE para explicar las realizaciones ejemplares, esto no debe verse como una limitación del alcance de las realizaciones ejemplares a solo el sistema mencionado anteriormente. Otros sistemas inalámbricos, que comprenden HSPA, WCDMA, WiMax, UMB, WiFi y GSM, también pueden beneficiarse de las realizaciones ejemplares descritas en este documento.
La descripción de las realizaciones ejemplares proporcionadas en este documento se ha presentado con fines ilustrativos. La descripción no pretende ser exhaustiva o limitar las realizaciones ejemplares a la forma precisa descrita, y son posibles modificaciones y variaciones a la luz de las enseñanzas anteriores o pueden adquirirse de la práctica de diversas alternativas a las realizaciones proporcionadas. Los ejemplos discutidos en este documento se eligieron y describieron con el fin de explicar los principios y la naturaleza de varias realizaciones ejemplares y su aplicación práctica para permitir que un experto en la técnica utilice las realizaciones ejemplares de diversas maneras y con diversas modificaciones según se adapten al uso particular contemplado. Las características de las realizaciones descritas en el presente documento pueden combinarse en todas las combinaciones posibles de métodos, aparatos, módulos, sistemas y productos de programas informáticos. Debe apreciarse que las realizaciones ejemplares presentadas en este documento se pueden practicar en cualquier combinación entre sí.
Cabe señalar que la palabra "que comprende" no excluye necesariamente la presencia de otros elementos o pasos distintos de los enumerados y las palabras "un" o "una" que preceden a un elemento no excluyen la presencia de una pluralidad de tales elementos. Cabe señalar además que los signos de referencia no limitan el alcance de las reivindicaciones, que las realizaciones ejemplares pueden implementarse al menos en parte por medio de hardware y software, y que varios "medios", "unidades" o "dispositivos "puede estar representado por el mismo elemento de hardware.
También tenga en cuenta que la terminología como equipo de usuario debe considerarse no limitante. Un terminal inalámbrico o equipo de usuario (UE), como se usa el término en este documento, debe interpretarse ampliamente como que comprende un radioteléfono que tiene capacidad para acceso a Internet/intranet, navegador web, organizador, calendario, una cámara, por ejemplo, cámara de video y/o de imágenes fija, una grabadora de sonido, por ejemplo, un micrófono y/o un receptor de sistema de posicionamiento global (GPS); un equipo de usuario de un sistema de comunicaciones personales (PCS) que puede combinar un radioteléfono celular con procesamiento de datos; un asistente digital personal (PDA) que puede comprender un radioteléfono o un sistema de comunicación inalámbrica; un ordenador portátil; una cámara, por ejemplo, una cámara de video y/o de imágenes fijas, que tenga capacidad de comunicación; y cualquier otro dispositivo informático o de comunicación capaz de transmitir y recibir, como un ordenador personal, un sistema de entretenimiento en el hogar, un televisor, etc. Se debe apreciar que el término equipo de usuario también puede comprender cualquier número de dispositivos conectados, terminales inalámbricos o dispositivos máquina a máquina.
Debería apreciarse además que el término conectividad dual no debería limitarse a un equipo de usuario o terminal inalámbrico conectado a sólo dos estaciones base. En la conectividad dual, un terminal inalámbrico puede conectarse a cualquier número de estaciones base.
Las diversas realizaciones ejemplares descritas en este documento se describen en el contexto general de los pasos o procesos del método, que pueden implementarse en un aspecto mediante un producto de programa informático, incorporado en un medio legible por ordenador, que comprende instrucciones ejecutables por ordenador, tales como código de programa, ejecutado por ordenadores en entornos en red. Un medio legible por ordenador puede comprender dispositivos de almacenamiento extraíbles y no extraíbles que comprenden, entre otros, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio (RAM), discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD), etc. Generalmente, los módulos de programa pueden comprender rutinas, programas, objetos, componentes, estructuras de datos, etc. que realizan tareas particulares o implementan tipos de datos abstractos particulares. Las instrucciones ejecutables por ordenador, las estructuras de datos asociadas y los módulos de programa representan ejemplos de código de programa para ejecutar pasos de los métodos descritos en este documento. La secuencia particular de tales instrucciones ejecutables o estructuras de datos asociadas representa ejemplos de actos correspondientes para implementar las funciones descritas en tales pasos o procesos.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un método, en una estación base de anclaje, para establecer un segundo enlace entre un terminal inalámbrico y una estación base auxiliar, donde el terminal inalámbrico es servido por la estación base de anclaje a través de un primer enlace, comprendiendo el método:
identificar (10) la estación base auxiliar para establecer el segundo enlace con el terminal inalámbrico; negociar (12) parámetros de acceso aleatorio con la estación base auxiliar; y
enviar (20), al terminal inalámbrico, un mensaje de solicitud de registro para establecer el segundo enlace entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar, en el que el mensaje de solicitud de registro comprende los parámetros de acceso aleatorio negociados.
2. El método de la reivindicación 1, en el que la negociación (12) además comprende proporcionar (14) los parámetros de acceso aleatorio decididos únicamente por la estación base de anclaje, proporcionar (16) los parámetros de acceso aleatorio decididos únicamente por la estación base auxiliar, o proporcionar (18) los parámetros de acceso aleatorio decididos tanto por la estación base de anclaje como por la auxiliar.
3. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1-2, que además comprende:
determinar (26) al menos una asignación de Canal de Acceso Aleatorio Físico, PRACH, para el terminal inalámbrico; y
enviar (28), para el terminal inalámbrico, la al menos una asignación PRACH con respecto a la estación base de anclaje únicamente, o con respecto a la estación base de anclaje y auxiliar.
4. Una estación (401A) base de anclaje para establecer un segundo enlace entre un terminal inalámbrico y una estación base auxiliar, donde el terminal inalámbrico es servido por la estación base de anclaje a través de un primer enlace, comprendiendo la estación base de anclaje:
circuitos (420A) de procesamiento configurados para identificar la estación base auxiliar para establecer un segundo enlace con el terminal inalámbrico;
los circuitos (420A) de procesamiento configurados además para negociar parámetros de acceso aleatorio con la estación base auxiliar; y
circuitos (410A) de radio configurados para enviar, al terminal inalámbrico, un mensaje de solicitud de registro para establecer el segundo enlace entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar, en el que el mensaje de solicitud de registro comprende los parámetros de acceso aleatorio negociados.
5. La estación (401A) base de anclaje de la reivindicación 4, en el que la negociación de los parámetros de acceso aleatorio, los circuitos (420A) de procesamiento están configurados además para proporcionar los parámetros de acceso aleatorio decididos únicamente por la estación base de anclaje, proporcionar los parámetros de acceso aleatorio decididos únicamente por la estación base auxiliar, o proporcionar los parámetros de acceso aleatorio decididos tanto por la estación base auxiliar como por la de anclaje.
6. Un método, en una estación base auxiliar, para establecer un segundo enlace con un terminal inalámbrico, donde el terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje a través de un primer enlace, comprendiendo el método:
negociar (40) parámetros de acceso aleatorio con la estación base de anclaje; y
recibir (50), desde el terminal inalámbrico, una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio para establecer el segundo enlace entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar.
7. Una estación (401B) base auxiliar establecer un segundo enlace con un terminal inalámbrico y la estación base auxiliar, donde el terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje a través de un primer enlace, comprendiendo la estación base auxiliar:
circuitos (420B) de procesamiento configurados para negociar parámetros de acceso aleatorio con la estación base de anclaje; y
circuitos (410B) de radio configurados para recibir, desde el terminal inalámbrico, una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio para establecer el segundo enlace entre el terminal inalámbrico y la estación base auxiliar.
8. Un método, en un terminal inalámbri
el terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje a través de un primer enlace, comprendiendo el método:
recibir (70), desde la estación base de anclaje, un mensaje de solicitud de registro para establecer el segundo enlace con la estación base auxiliar;
enviar (72), para la estación base auxiliar, una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio; y
recibir (74), desde la estación base auxiliar, un mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende un avance de temporización calculado y una concesión del enlace ascendente para el segundo enlace, en el que el mensaje de solicitud de registro comprende parámetros de acceso aleatorio.
9. El método de la reivindicación 8, que comprende además recibir (76), desde la estación base de anclaje y/o auxiliar, al menos una asignación PRACH.
10. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 9, que comprende además recibir (78), desde la estación base de anclaje o auxiliar, una orden de actualización de avance de temporización.
11. Un terminal (505) inalámbri
primer enlace, donde el terminal inalámbrico es servido por una estación base de anclaje, el terminal inalámbrico comprende:
circuitos (510) de radio configurados para recibir, desde la estación base de anclaje, un mensaje de solicitud de registro para establecer el segundo enlace con la estación base auxiliar;
circuitos (510) de radio configurados para enviar, a la estación base auxiliar, una transmisión de preámbulo de acceso aleatorio; y
circuitos (510) de radio configurados para recibir, desde la estación base auxiliar, un mensaje de respuesta de acceso aleatorio que comprende un avance de temporización calculado y una concesión del enlace ascendente para el segundo enlace, en el que el mensaje de solicitud de registro comprende parámetros de acceso aleatorio.
12. El terminal (505) inalámbrico de la reivindicación 11, en el que los circuitos (510) de radio están configurados además para recibir, desde la estación base de anclaje y/o la auxiliar, al menos una asignación PRACH.
13. El terminal (505) inalámbrico de cualquiera de las reivindicaciones 11 a 12, en el que los circuitos (510) de radio están configurados además para recibir, desde la estación base de anclaje o la auxiliar, una orden de actualización de avance de temporización.
ES18158186T 2013-08-08 2013-11-07 Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual Active ES2882222T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361863578P 2013-08-08 2013-08-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2882222T3 true ES2882222T3 (es) 2021-12-01

Family

ID=49667544

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13795885.6T Active ES2671479T3 (es) 2013-08-08 2013-11-07 Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual
ES18158186T Active ES2882222T3 (es) 2013-08-08 2013-11-07 Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual
ES21176762T Active ES2956532T3 (es) 2013-08-08 2013-11-07 Un nodo y un método para el acceso aleatorio en conectividad dual

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13795885.6T Active ES2671479T3 (es) 2013-08-08 2013-11-07 Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21176762T Active ES2956532T3 (es) 2013-08-08 2013-11-07 Un nodo y un método para el acceso aleatorio en conectividad dual

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20160183323A1 (es)
EP (4) EP3343999B1 (es)
DK (2) DK3031278T3 (es)
ES (3) ES2671479T3 (es)
HU (1) HUE039054T2 (es)
MY (1) MY183005A (es)
PL (2) PL3343999T3 (es)
WO (1) WO2015020576A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104519590A (zh) * 2013-09-27 2015-04-15 中兴通讯股份有限公司 双连接下小小区上进行随机接入的方法及系统
US10206147B2 (en) * 2013-12-19 2019-02-12 Qualcomm Incorporated Serving gateway relocation and secondary node eligibility for dual connectivity
US9544920B2 (en) * 2014-01-30 2017-01-10 Intel IP Corporation Random access procedure for dual connectivity
US10038537B2 (en) * 2014-02-09 2018-07-31 Alcatel Lucent Common search space in secondary ENBS
KR102246362B1 (ko) * 2014-10-24 2021-04-28 삼성전자주식회사 무선 그리드 컴퓨팅 방법 및 장치
EP3286974B1 (en) * 2015-04-24 2022-04-06 Nokia Technologies Oy Common random access channel resource based coordinated random access
US10225866B2 (en) * 2015-09-16 2019-03-05 Qualcomm Incorporated Systems, methods, and devices for enhanced OFDMA random access
EP3417670B1 (en) * 2016-02-16 2019-06-26 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Network access of a wireless device
WO2017185199A1 (zh) * 2016-04-25 2017-11-02 华为技术有限公司 附着方法、寻呼方法、装置和设备
US10568010B2 (en) 2016-05-12 2020-02-18 Nokia Solutions And Networks Oy Techniques to support ultra-reliable handover in wireless networks
CN109315006A (zh) * 2016-06-07 2019-02-05 诺基亚技术有限公司 终端设备的多连接
KR102444377B1 (ko) 2016-11-23 2022-09-19 한국전자통신연구원 통신 시스템에서 접속 방법 및 이를 수행하는 장치
US9867190B1 (en) * 2017-03-09 2018-01-09 Verizon Patent And Licensing Inc. System and method for signal boost in an LTE network
CN108811155B (zh) * 2017-05-05 2019-11-26 华为技术有限公司 随机接入方法、网络设备和终端设备
EP3439421B1 (en) * 2017-08-01 2021-04-21 HTC Corporation Device and method supporting access to secondary cells for dual connectivity
EP3439422B1 (en) * 2017-08-01 2021-04-21 HTC Corporation Device and method supporting access to secondary cells for dual connectivity and handover
US10869349B2 (en) * 2017-08-01 2020-12-15 Htc Corporation Device and method of handling carrier aggregation and dual connectivity
US11147114B2 (en) 2017-08-01 2021-10-12 Htc Corporation Method of handling dual connectivity and related communication device
US10779192B2 (en) * 2017-08-01 2020-09-15 Htc Corporation Method of handling carrier aggregation and related communication device
US11490434B2 (en) * 2018-06-25 2022-11-01 Qualcomm Incorporated Dual connectivity transmission techniques
CN108566672B (zh) * 2018-07-12 2021-02-23 中国联合网络通信集团有限公司 一种数据传输方法、装置和网络系统

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9386619B2 (en) * 2013-02-22 2016-07-05 Htc Corporation Method of handling a cell addition for dual connectivity and related communication device
US9526044B2 (en) * 2013-05-08 2016-12-20 Lg Electronics Inc. Method of configuring dual connectivity to UE in heterogeneous cell deployment

Also Published As

Publication number Publication date
EP4280794A2 (en) 2023-11-22
EP3031278A1 (en) 2016-06-15
EP3893590C0 (en) 2023-09-13
DK3031278T3 (en) 2018-04-30
EP4280794A3 (en) 2024-02-21
EP3343999A1 (en) 2018-07-04
WO2015020576A1 (en) 2015-02-12
HUE039054T2 (hu) 2018-12-28
EP3893590B1 (en) 2023-09-13
PL3343999T3 (pl) 2021-12-06
EP3031278B1 (en) 2018-02-28
PL3893590T3 (pl) 2024-03-04
ES2671479T3 (es) 2018-06-06
DK3343999T3 (da) 2021-06-28
US20160183323A1 (en) 2016-06-23
EP3343999B1 (en) 2021-06-09
ES2956532T3 (es) 2023-12-22
EP3893590A1 (en) 2021-10-13
MY183005A (en) 2021-02-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2882222T3 (es) Nodos y métodos para acceso aleatorio en conectividad dual
ES2751076T3 (es) Un dispositivo inalámbrico, un primer nodo de red y métodos relacionados
ES2966167T3 (es) Acceso aleatorio con conmutación de parte de ancho de banda
US11395182B2 (en) User equipment, base station, and related method
ES2857104T3 (es) Procedimiento de acceso aleatorio para reducción de latencia
ES2690209T3 (es) Nodo de red, equipo de usuario y métodos asociados para gestión de acceso aleatorio
ES2962289T3 (es) Múltiples posiciones de inicio y fin para la transmisión de enlace descendente programada en espectro sin licencia
KR101764049B1 (ko) 무선 통신 시스템에서 랜덤 액세스 절차를 수행하기 위한 방법 및 장치
ES2953397T3 (es) Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica
EP3117683B1 (en) Method for allocating a temporary identifier to a terminal in a random access procedure in wireless communication system and apparatus therefor
ES2663854T3 (es) Dispositivo y procedimientos de comunicaciones
US20150341878A1 (en) Method and device for transmitting and receiving signal for device-to-device communication in wireless communication system
JP2017512041A (ja) 無線通信システムにおけるデータ送信方法及び装置
EP4167671A1 (en) Method and device for transmitting small data in wireless communication system
ES2836049T3 (es) Diseño de avance de temporización para portadora de componentes mejorada
CN114208300B (zh) 两步随机接入中接收和发送随机接入响应的方法及装置
BR112017001091B1 (pt) Dispositivo sem fio para desempenhar configuração de célula, primeiro nó de rede para auxiliar um dispositivo sem fio, métodos relacionados e meio de armazenamento legível por computador