ES2875317T3 - Dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de grano - Google Patents

Dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de grano Download PDF

Info

Publication number
ES2875317T3
ES2875317T3 ES17734142T ES17734142T ES2875317T3 ES 2875317 T3 ES2875317 T3 ES 2875317T3 ES 17734142 T ES17734142 T ES 17734142T ES 17734142 T ES17734142 T ES 17734142T ES 2875317 T3 ES2875317 T3 ES 2875317T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
bag
transport
vacuum
allows
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17734142T
Other languages
English (en)
Inventor
Frédéric Poujaud
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2875317T3 publication Critical patent/ES2875317T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • B65D81/20Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65D81/2007Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas under vacuum
    • B65D81/2038Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas under vacuum with means for establishing or improving vacuum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01FPROCESSING OF HARVESTED PRODUCE; HAY OR STRAW PRESSES; DEVICES FOR STORING AGRICULTURAL OR HORTICULTURAL PRODUCE
    • A01F25/00Storing agricultural or horticultural produce; Hanging-up harvested fruit
    • A01F25/14Containers specially adapted for storing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • B65B1/06Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles by gravity flow
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • B65B1/18Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles for filling valve-bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/02Packaging agricultural or horticultural products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B31/00Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
    • B65B31/04Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied
    • B65B31/046Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied the nozzles co-operating, or being combined, with a device for opening or closing the container or wrapper
    • B65B31/047Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied the nozzles co-operating, or being combined, with a device for opening or closing the container or wrapper the nozzles co-operating with a check valve in the opening of the container or wrapper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B31/00Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
    • B65B31/04Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied
    • B65B31/046Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied the nozzles co-operating, or being combined, with a device for opening or closing the container or wrapper
    • B65B31/048Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied the nozzles co-operating, or being combined, with a device for opening or closing the container or wrapper specially adapted for wrappers or bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/26Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks
    • B65B43/262Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks opening of valve bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/26Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks
    • B65B43/34Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks by internal pressure
    • B65B43/36Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks by internal pressure applied pneumatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01FPROCESSING OF HARVESTED PRODUCE; HAY OR STRAW PRESSES; DEVICES FOR STORING AGRICULTURAL OR HORTICULTURAL PRODUCE
    • A01F25/00Storing agricultural or horticultural produce; Hanging-up harvested fruit
    • A01F25/14Containers specially adapted for storing
    • A01F2025/147Containers specially adapted for storing the containers are specially adapted for storing or drying the products in vacuum

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Storage Of Harvested Produce (AREA)
  • Vacuum Packaging (AREA)

Abstract

Dispositivo para el almacenamiento al vacío y transporte al vacío de semillas húmedas o secas en condiciones anaeróbicas, que incluye: - un recipiente (10) cerrado herméticamente contra cualquier tipo de gas, que tiene: - al menos un elemento (11) de llenado que permite, cuando el elemento está en posición abierta, llenar el recipiente con granos y que permite, además, en posición cerrada de dicho elemento, el cierre hermético del recipiente, y - al menos una válvula (12) antirretorno de aire que permite la transferencia de fluidos gaseosos por aspiración de aire a través de la válvula solo desde el interior del recipiente hacia el exterior del recipiente, caracterizado por que además incluye: - medios (40) de transporte y manipulación asociados al recipiente y que comprenden un saco (40) de transporte adaptado para alojar el recipiente hermético y que dispone de correas que forman orejetas (41) para permitir su aprehensión por un usuario directamente o mediante una máquina de elevación.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de grano
Campo técnico
La presente invención se refiere en general al almacenamiento al vacío y al transporte de grano.
Se refiere más particularmente a un dispositivo concebido y adaptado para el almacenamiento al vacío y el transporte al vacío de granos o semillas agrícolas húmedas o secas.
La invención encuentra aplicaciones, en particular, en la agricultura y en la industria agroalimentaria.
Antecedentes tecnológicos
A continuación, en este documento, se utilizarán los términos «grano» y «granos» genéricamente para designar tanto las semillas agrícolas y productos agrícolas destinados al consumo, como los cereales, por ejemplo, que son susceptibles de necesitar un almacenamiento y/o un transporte. Sin embargo, las posibles aplicaciones del dispositivo no se pueden reducir a estos ejemplos de contenido.
El grano se almacena habitualmente al aire ambiente, por ejemplo, en silos de grano, lo cual tiene por efecto acelerar la degradación del producto: proliferación de bacterias, oxidación, proliferación de insectos, absorción de agua, degradación enzimática, en particular. Para limitar estos fenómenos, una solución comúnmente utilizada consiste en almacenar a baja temperatura en cámara fría para ralentizar el proceso de degradación. Otra solución implica una etapa de secado (deshidratación) de la materia prima con una aplicación regular de insecticida líquido, o mediante fumigación gaseosa de insecticida en un recipiente hermético. Finalmente, el método de almacenamiento «al vacío» permite colocar los granos en un ambiente inerte y, en consecuencia, ralentizar considerablemente los distintos procesos de degradación.
Por «almacenamiento al vacío» se entiende más exactamente el almacenamiento en un entorno en el que la presión es menor que la presión atmosférica. Existen dispositivos de almacenamiento al vacío para ciertos productos de gran consumo. El principio básico es el siguiente: después de introducir el elemento en un saco hermético, se sella éste y se aspira el aire que queda en el interior. Dependiendo de los objetos insertados en su interior, los objetivos que se persiguen no siempre son los mismos: conservación de alimentos y productos frescos, ahorro de espacio (para los edredones y sacos de dormir, por ejemplo), protección de la ropa, etc.
Además, el grano se puede transportar con ayuda de maxi sacos comúnmente llamados «bigbags» según la terminología anglosajona. Desde el punto de vista logístico, esto permite un acondicionamiento modular y estandarizado internacionalmente de las mercancías a transportar. El maxi saco estándar y genérica que se utiliza está dimensionada para alojarse en un palé con una superficie igual a 1 m x 1 m. La altura puede variar entre 1 m y 2,5 m, según el contenido. Para el grano, las maxi sacos están hechas de plásticos gruesos (generalmente de polipropileno) (grosor superior a 100 micras) y tejidos para asegurar la resistencia mecánica del maxi saco. A veces se agrega una capa interna para proporcionar una mejor estanquidad. Si el acondicionamiento del grano en un maxi saco facilita el transporte, no permite almacenar la mercancía de forma duradera pues el entorno interior del maxi saco no está cerrado.
Técnica anterior
El documento EP 0132482 describe una instalación de almacenamiento al vacío para materia prima agrícola, para la conservación bajo deshidratación lenta de productos que contienen una cierta cantidad de agua (tal como por ejemplo cereales y semillas). La instalación tiene forma de silo estanco en cuyo interior se crea y se mantiene un cierto nivel de vacío en función de la humedad del producto almacenado. Sin embargo, una instalación industrial de este tipo es puramente estática. Por consiguiente, conviene para el almacenamiento, pero no permite el transporte del contenido. En conclusión, este dispositivo sigue siendo, por tanto, técnicamente inadecuado para el almacenamiento al vacío y transporte de cantidades industriales de granos.
El documento EP 2149508 da a conocer un contenedor de transporte de líquidos. El sistema, con una capacidad de alrededor de 1 m3, incluye una jaula metálica colocada sobre un palé. En la jaula metálica hay una bolsa interior de material plástico. Una envolvente exterior (una especie de lona) fijada a la jaula metálica está dispuesta entre la bolsa interior y la jaula metálica. La bolsa interior no está unida a la envolvente exterior y puede llenarse, hasta alcanzar el volumen delimitado por la jaula metálica. Este sistema se puede utilizar para el transporte de elementos líquidos o granulares, lo que cubre muchos tipos diferentes de productos agrícolas. Sin embargo, no permite el acondicionamiento de granos al vacío.
El documento FR 2912997 presenta un dispositivo de almacenamiento compresivo adaptable. El dispositivo comprende un saco de almacenamiento contenido en una caja de almacenamiento. Este saco de almacenamiento está destinado a recibir artículos textiles compresibles (edredones, ropa, ...). Está equipado con una válvula antirretorno de aire para que pueda ser vaciado de su aire. La caja de almacenamiento, que protege el saco de almacenamiento, tiene un tamaño adaptable según el grado de llenado del saco de almacenamiento. Por tanto, el dispositivo descrito utiliza el principio de almacenamiento al vacío, pero está diseñado para productos inertes con el fin de ahorrar espacio para el almacenamiento de artículos textiles en un contexto de uso doméstico. Este documento no revela ninguna enseñanza útil para el almacenamiento al vacío y el transporte de granos en cantidades industriales.
El documento WO2006/012528 describe un dispositivo para conservar productos al vacío. Según los términos del documento, se trata de una bolsa de material plástico que comprende al menos una capa de polímero, con una abertura en la periferia de la bolsa que da acceso al espacio interior. Esta abertura se puede volver a cerrar con ayuda de un dispositivo para sellar el interior de la bolsa. El dispositivo de cierre incluye dos niveles: ranuras paralelas que se imbrican y una mezcla de calafateado. La bolsa comprende una válvula en la que se puede conectar una bomba portátil para aspirar el aire del interior de la bolsa. Esta bomba está provista de un sistema de separación de aire/líquido. El dispositivo según esta invención utiliza el principio de almacenamiento al vacío, pero está concebido para productos alimenticios de consumo corriente a escala individual o familiar: conservación de restos de comida, y de productos frescos, principalmente.
El documento EP 0968642 describe un dispositivo para el tratamiento de forraje, especialmente fardos redondos de heno, que comprende un recipiente hermético tal como un saco de plástico, una válvula antirretorno asociada a una entrada del saco, un tapón de cierre. Durante una operación de tratamiento relativa al interior del saco, el saco lleno de forraje se coloca sobre una base y se tapa herméticamente por una campana desmontable para controlar la presión en el exterior del saco. Al final de esta operación, se levanta la campana para restablecer la presión atmosférica en su interior y se puede almacenar el fardo de heno, envuelto en su propio saco.
Resumen de la invención
La invención pretende suprimir, o al menos mitigar, todos o parte de los inconvenientes de la técnica anterior antes mencionados, proponiendo un dispositivo técnicamente adaptado para el almacenamiento al vacío y para el transporte de granos en cantidades industriales.
A este efecto, un primer aspecto de la invención propone un dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte al vacío de granos secos o húmedos por anaerobia, según la reivindicación 1.
El uso del principio de inertización al vacío permite evitar la fermentación (excepto la fermentación anaeróbica, por ejemplo, alcohólica) cuando se trata de granos húmedos como el maíz destinado a la alimentación animal, por ejemplo. En el caso de los granos secos como las semillas, la inertización evita las molestias y la proliferación de los insectos, permitiendo conservar la buena calidad de germinación de semillas y granos.
En modos de realización tomados solos o en combinación, además:
- el recipiente puede ser un saco flexible y hermético de material termoplástico apto para la conservación de productos agrícolas;
- el elemento de llenado puede ser una boca que forma parte de la continuidad del cerramiento del recipiente; - el elemento de llenado se puede sellar térmicamente;
- la válvula antirretorno de aire se puede integrar directamente en la superficie del recipiente;
- el recipiente puede comprender sensores adecuados para detectar o medir informaciones relativas a los granos almacenados en el recipiente hermético cerrado;
- el recipiente puede comprender además al menos una etiqueta RFID para identificar el dispositivo entre una pluralidad de dispositivos similares;
- el recipiente o los medios de transporte y de manipulación asociados pueden comprender además una baliza de geolocalización.
La invención aporta así una solución técnica simple y original a la problemática del almacenamiento al vacío y del transporte al vacío del grano a escala industrial. En particular, el dispositivo según la invención aporta una solución técnica a este problema al permitir tres funciones simultáneamente:
- la conservación del grano al vacío, con todas las ventajas y economías de escala que esto aporta;
- la posibilidad de transportar este grano de forma modular y que se inscribe en los estándares logísticos internacionales, todo ello sin interrumpir la cadena del vacío;
- una utilización sencilla y que requiere pocos medios operativos y equipos suplementarios.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la invención aparecerán aún al leer la descripción que sigue. Esta es puramente ilustrativa y debe leerse junto con los dibujos adjuntos en los que:
La figura 1 es una vista de un recipiente hermético de un dispositivo según la invención;
La figura 2 es una vista de un bastidor de moldeo que se puede utilizar para llenar el recipiente de la figura 1;
La figura 3 es una vista de un equipo para llenar el recipiente de la figura 1 utilizando el bastidor de moldeo de la figura 2;
La figura 4 es una vista de un modo de realización del dispositivo de almacenamiento y de transporte según la invención; y,
La figura 5 es un esquema, en sección, de una válvula conveniente para la puesta al vacío de un recipiente de un dispositivo según la figura 1 o la figura 4.
Descripción detallada de modos de realización
En la siguiente descripción, se dan a modo de ejemplos no limitativos, modos de realización del dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte al vacío de granos a escala industrial. En esta descripción y en los dibujos adjuntos, los mismos elementos o elementos similares llevan las mismas referencias numéricas de una figura a otra.
El método de conservación del grano implementado gracias al dispositivo según la invención es un método de conservación anaeróbico. En efecto, después de llenar con grano un recipiente estanco a todos los tipos de gas, el cierre estanco del recipiente después de su puesta bajo vacío, la respiración de la microflora en el interior del recipiente consume el oxígeno restante en el recipiente. El gas carbónico producido ocupa entonces el volumen intersticial entre los granos y así inhibe cualquier actividad enzimática. Los ensayos realizados han demostrado que el oxígeno restante en el interior del recipiente se consume como muy tarde 15 horas después de la puesta bajo vacío. El método implementado según la invención permite, por tanto, colocar el grano en un entorno inerte y, en consecuencia, ralentizar considerablemente los diversos procesos de degradación.
Haciendo referencia al esquema de la Figura 1, se muestra un saco 10 que sirve como recipiente de almacenamiento completamente hermético a cualquier tipo de gas y delimita un espacio interior apto para recibir granos secos o húmedos.
El saco 10 comprende una boca 11 de llenado que se puede sellar una vez que el saco se ha llenado de grano y antes de aspirar el aire interior para hacer el vacío en el recipiente. En un modo de realización, la boca 11 de llenado es parte de la continuidad de la envolvente del recipiente 10.
El saco 10 comprende por otra parte al menos una válvula 12 antirretorno de aire, para permitir la evacuación del aire interior, por ejemplo, por aspiración, con un dispositivo para calafatear la válvula que se describirá más adelante con referencia al esquema de la Figura 5 .
Con relación más particularmente al recipiente 10, se trata preferentemente de un saco de polímero termoplástico flexible, completamente hermético a cualquier tipo de gas. Según un modo de realización preferido, la forma del saco es similar a la de un globo, en el sentido de que su superficie es uniforme y realizada en un solo cuerpo (es decir, sin conexiones o costuras), y que el saco no tiene más que una sola abertura, al nivel de la parte superior, formando una boca de llenado. La forma del saco puede ser cilíndrica, pero es preferiblemente cúbica, por razones de ahorro de espacio al almacenar y/o transportar varios sacos idénticos o similares dispuestos uno al lado del otro, por ejemplo, bajo un cobertizo o en la plataforma de un remolque de camión respectivamente .
En un ejemplo de realización del saco 10, la pared del saco puede consistir en al menos dos capas de polietileno (PE) o de poliamida/polietileno (PAPE). El grosor total del saco 10 puede ser de entre 180 y 200 micras, lo que le permite acondicionar sin riesgo de desgarro ni deformación de su superficie, cualquier tipo de granos secos o húmedos procedentes de, y/o destinados a, la agricultura, con contenidos del saco que pueden alcanzar masas del orden de varias toneladas. Además, un saco de almacenamiento así concebido permite garantizar la impermeabilidad a los gases durante un período de al menos un año.
Preferiblemente, el saco 10 es lo suficientemente grueso para impedir que los roedores lo agujereen. La naturaleza del material del que está hecho y su grosor también permiten que el saco 10 proteja su contenido de cualquier tipo de radiación que pueda ser nociva para la conservación de los granos. Así, por ejemplo, el saco puede ser opaco y proporcionar una cierta protección contra la radiación ultravioleta y los efectos del sol. En modos de realización, es posible añadir aditivos a la matriz del polímero termoplástico del que se hace el saco, para optimizar y mejorar sus propiedades, como por ejemplo la estanquidad y la protección contra la radiación ultravioleta, o las propiedades de biodegradabilidad. Por supuesto, esta lista de propiedades no es exhaustiva.
Finalmente, según un modo de realización preferido, el volumen del saco una vez llenado puede ser de alrededor de 1 m3. Su tamaño y forma, especialmente en lo que respecta al fondo, permiten colocarlo fácilmente de plano sobre un palé clásico, por ejemplo, un palé de 1 m x 1 m. Este ejemplo no es en modo alguno limitativo, dependiendo de las especificidades de la aplicación considerada, pueden preferirse otras dimensiones como, por ejemplo, 0,8 m x 0,8 m o 1 m x 1,2 m. La altura del saco puede ser igual a 1 m, 1,2 m, 1,5 m o 2 m, por ejemplo, o incluso un poco más. Preferiblemente, la relación entre la altura del saco y su base (es decir, el lado más largo del fondo del saco) no es mayor de 3. Así, el saco lleno de grano conserva una buena homogeneidad y una estabilidad satisfactoria en todas las circunstancias, y en particular durante las operaciones de carga/descarga en un vehículo de transporte, o durante la manipulación en un espacio de almacenamiento tal como un cobertizo agrícola.
La boca 11 de llenado del saco, según un modo de realización, puede tener la forma de un estrechamiento del diámetro del recipiente al nivel de la parte superior, como se muestra en la Figura 1. Sin embargo, esta boca 11 de llenado es de preferencia suficientemente grande para permitir un caudal aceptable de llenado del recipiente 10.
Para el cierre hermético del saco, los contornos de la boca 11 de llenado del recipiente se pueden sellar térmicamente entre sí. También pueden considerarse otros métodos de cierre estanco a los gases, en combinación o por separado, como, por ejemplo, un cierre con ayuda de pinzas o de ranuras paralelas.
El recipiente 10 de almacenamiento puede estar dispuesto sobre un palé 30 de madera, en bruto o reconstituido, o de material plástico o también de material compuesto.
Con referencia a la Figura 2, se verá ahora que una propiedad de la conservación al vacío puede aprovecharse ventajosamente para el uso de un dispositivo de almacenamiento y transporte tal como el dispositivo 1 de la Figura 4.
De hecho, cuando se aspira el aire, la materia prima en el interior del recipiente hermético 10 se compacta y se convierte en un bloque sólido, que se mantiene compacto y rígido debido a una fuerza intrínseca de cohesión de los granos. Según una variante de uso del dispositivo, es posible utilizar un «molde», de forma cúbica o cilíndrica, por ejemplo, para dar una forma más ventajosa al resultado final.
La Figura 2 muestra una representación esquemática de un molde 20 de forma cúbica. Este molde se puede realizar en forma de cuadríptico, con cuatro paneles planos independientes entre sí: un panel 21 de fondo, dos paneles laterales 22 y 23 y un panel frontal 24. La independencia entre los paneles mencionados aquí significa una capacidad de desmontaje por lo que es posible separar los paneles entre sí, y/o una articulación entre dos paneles adyacentes que permiten replegar elementos del cuadríptico uno contra el otro.
En el ejemplo representado, el panel frontal 24 está abierto con respecto al panel lateral 23. Elementos de fijación complementarios 26 y 27, dispuestos en el panel 26 y en el panel 27, respectivamente, permiten el ensamblaje de estos dos paneles. Se pueden prever elementos de la misma naturaleza en cada uno de los paneles, de forma que el cuadríptico se pueda desmontar por completo, con los cuatro paneles separados uno de otro. Como variante, al menos dos paneles adyacentes, tales como los paneles 22 y 24 en el ejemplo mostrado en la Figura 2, pueden ser solidarios uno del otro estando articulados uno con respecto al otro por una bisagra, de modo que puedan ser replegados uno hacia el otro alrededor del eje de rotación 25, en el ejemplo.
Estas disposiciones permiten un desmontaje y montaje fácil y rápido del molde. Entonces, se puede utilizar el mismo molde para llenar varios sacos sucesivamente. En la práctica, un solo molde tal como el molde 20 representado puede ser suficiente para su uso en una explotación agrícola típica. El almacenamiento del molde 20 también se facilita por esta independencia entre los paneles, que es específica de los cuadrípticos.
Como se ha comprendido, la utilización del molde es la siguiente. Antes del llenado, el saco 10 se coloca en el molde, por ejemplo, sobre el palé 30 de la Figura 1. Luego, el molde 20 se coloca alrededor del palé. Se observará que la proyección del molde en el suelo corresponde sustancialmente a las dimensiones del palé 30. Todos los paneles 21,22, 23 y 24 del molde 20 se fijan entre sí. Luego, el saco 10 se llena de grano. El saco y su contenido toman la forma del molde. La altura de los paneles 21,22, 23 y 24 del molde 20 es al menos igual o incluso ligeramente mayor que la altura del saco. Una vez finalizado el llenado del saco, la boca 11 de llenado se cierra, por ejemplo, se suelda térmicamente. Luego, se procede a la aspiración del aire residual en el saco, a través de la válvula 12. Después de la aspiración de todo el aire desde el interior hacia el exterior del saco, el saco retiene la forma del molde incluso cuando se retira el molde liberando y separando los elementos de fijación 26 y 27.
Los paneles 21, 22, 23 y 24 del molde 20 pueden estar hechos de acero, aluminio, en estructura alveolar, como paneles de puertas de casas o similares. Ventajosamente, el molde según los modos de realización descritos anteriormente es portátil, es decir, que puede ser colocado por uno o más operadores sin un aparato de elevación.
Como variante, los paneles 21,22 y 23 están hechos de hormigón, y pueden ser implantados de forma permanente en el suelo, y sólo el panel frontal 24 se puede abrir, como una puerta, para la instalación y remoción del dispositivo 1 de la Figura 1, a saber, el saco 10 y su palé 30 asociado.
La Figura 3 ilustra una situación concreta de utilización del dispositivo 1 de la invención. En esta situación, el saco 10 se coloca en un molde cúbico 20 como se describió anteriormente con referencia a la Figura 2, y en una palé 30 convencional. Encima de este conjunto hay un contenedor 61 de grano, que descansa sobre el suelo por medio de postes tales como los postes 62a y 62b.
Se hace que se vierta grano en la tolva del contenedor 61, como se indica por la flecha 65, por ejemplo, con ayuda de un conducto soportado por una estructura de soporte, o por un mecanismo de tornillo sin fin o cinta transportadora (elementos no representados).
La boca de llenado se aplica alrededor del conducto de salida del contenedor 61. En un modo de implementación, se garantiza un inflado de la bolsa formada por el saco 10, antes de su llenado con grano, para darle forma, sustancialmente, en el molde 20. Para ello, la instalación puede comprender una soplante 60 asociado a una tubería 61 que comunica con el conducto de salida del contenedor 61, aguas abajo de su guillotina 64. Para evitar fugas de aire a este nivel, es posible colocar un torniquete 67 alrededor de la boca 11 para apretarlo contra el tubo de salida del contenedor 61, por debajo de la guillotina 64.
Con la guillotina del contenedor cerrada, la soplante 60 se pone en funcionamiento, de modo que se insufle aire al saco 10. Esto tiene el efecto de inflarlo. A continuación, el saco 10 se presiona sustancialmente contra las paredes internas del molde 20. Una vez obtenido este resultado, se puede detener la soplante 60.
Cuando la guillotina 64 del contenedor 63 se abre, el grano fluye por gravedad al interior del saco 10 pasando por la boca 11 de llenado. El torniquete 67 antes mencionado, alrededor de la boca 11 de llenado contra el tubo de salida del contenedor 61, permite entonces evitar fugas de grano a este nivel.
Una vez que el saco 10 está lleno, se cierra la guillotina, lo que detiene la caída del grano. A continuación, se sella el saco al nivel de su boca 11 de llenado, que para ello está separada del contenedor 61. Una vez sellado el saco, se aspira el aire interior con ayuda, por ejemplo, de un sistema de aspiración conectado a la válvula 12 antirretorno de aire del saco 10. Finalmente, la puerta delantera 24 (véase la Figura 3) del molde 20 puede abrirse y apartarse el molde. El palé 30 sobre el que descansa el saco 10 con su contenido se puede retirar del recipiente del molde.
Con respecto al método de aspiración del fluido interior, se puede utilizar un dispositivo 70 de aspiración, externo al sistema. El usuario puede, por ejemplo, elegir aspirar el aire interior colocando el extremo del tubo 71 de aspiración de un aspirador 70 de tipo industrial en la válvula 12. A título meramente informativo, es suficiente proporcionar una determinada potencia mínima de, por ejemplo, 250 W y una depresión mínima de, por ejemplo, 20 kPa para obtener un vacío suficiente en el saco para que la inertización de la mercancía agrícola sea eficaz.
En referencia a la Figura 4, un modo de realización de un dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de granos según la invención consiste en colocar el saco hermético 10 directamente en un saco de transporte o «maxi saco» 40 (término genérico en lenguaje anglosajón, que puede ser traducido como «maxi saco» en español), luego proceder al llenado del saco hermético 10 y su puesta bajo vacío in situ.
El maxi saco 40 está asociado al recipiente 10 e incluye medios de manipulación, en forma de sus cuatro orejetas 41 que permiten levantar el saco 10. Dependiendo del tamaño del maxi saco, y por tanto de su peso cargado, esta manipulación puede ser realizada de forma manual por uno o más operarios, bien con ayuda de un aparato o máquina de manipulación. En otras palabras, el dispositivo 1 está dotado de elementos que facilitan la aprehensión manual o mecánica, a saber, las correas que forman las orejetas del maxi saco 40 en el ejemplo mostrado en la Figura 4.
Mientras que el dispositivo según la Figura 1 (saco 10 asociado con un palé 30) es particularmente adecuado para «maxi sacos» de 1000 kilos o más, por ejemplo, para el almacenamiento y el transporte de granos húmedos para la alimentación animal, por ejemplo, el modo de realización descrito anteriormente con referencia a la Figura 4 también es adecuado para sacos de tamaños más pequeños, por ejemplo, de algunos kilogramos bajo vacío, es decir, 5 kg, 10 kg, 15 kg o 20 kg, por ejemplo. De hecho, en el campo específico de las semillas, la unidad de almacenamiento y transporte de granos secos suele ser de este orden de magnitud, es decir, de entre 5 y 20 kg.
El saco hermético se introduce vacío en el maxi saco, y solo su boca de llenado sobresale hacia el exterior a través de la boca de llenado del maxi saco. Antes del llenado, es posible inflar el conjunto insuflando aire para que el saco hermético se ajuste a las paredes del maxi saco. Después del llenado, la boca del saco hermético se suelda con calor. Una vez finalizada la puesta al vacío, también se puede cerrar la boca de llenado del maxi saco.
El experto en la técnica apreciará que, en este modo de realización, el maxi saco 40 también actúa como un molde, ya que le da al saco lleno la forma sustancialmente cúbica o cilíndrica definida por su envolvente. Recuérdese a este respecto que los maxi sacos están hechos de materiales plásticos trenzados y no son elásticos en absoluto.
A continuación, se describirá un modo de realización de la válvula 12 antirretorno de aire con referencia a la Figura 5.
Se recuerda que la válvula 12 impide cualquier transferencia de fluido gaseoso desde el exterior hacia el interior del recipiente. Según un modo de realización preferido de la invención, la válvula comprende tres elementos: una fijación 51, un obturador 52 y un capuchón 54.
La fijación 51 está hecha, por ejemplo, de plástico rígido y de forma cilíndrica. Puede integrarse (por ejemplo, pegarse) a la superficie del saco 10, mediante una porción plana 51 a de la fijación. Esta porción 51 a tiene en su centro un orificio en el que puede deslizar el obturador 52. Al nivel de la fijación 51, el saco de almacenamiento tiene una abertura circular, cuyo diámetro coincide con el del conducto 51 b (o pieza terminal) de la válvula 51. Idealmente, este conducto es la única vía de intercambio de fluidos entre el interior y el exterior del saco 10 después de que el saco ha sido sellado. La pared exterior de dicha fijación incluye pasos de rosca que permiten enroscar el capuchón (fig. 4, e).
El obturador 52 es el elemento que permite el paso del fluido gaseoso del interior hacia el exterior, pero no al revés. Para ello, se acopla a la porción plana 51a de la fijación mediante un elemento elástico 53, como por ejemplo un resorte de lámina. En un modo de realización, el obturador 52 está hecho de plástico flexible y elástico, del tipo de caucho. El obturador tiene forma de una varilla con dos discos, uno de los cuales está en cada extremo de la varilla. La varilla se inserta en el orificio central de la porción plana 51a de la fijación. El disco de gran diámetro permanece en el exterior mientras que el disco de pequeño diámetro permanece en el lado interior de la pared del saco 10. Los dos discos actúan como topes que limitan la amplitud de la traslación de la varilla a lo largo del orificio para evitar que se salga.
Cuando se aspira desde el lado externo de la válvula 12, el obturador 52 también es aspirado contra la acción del resorte 53, y desliza en un movimiento de traslación en el orificio la porción plana 51a de la fijación 51. El disco interior, sin embargo, impide que el obturador salga por completo. El disco exterior está en posición elevada y permite que el aire pase del interior al exterior del saco 10. A la inversa, cuando el recipiente 10 está al vacío, el obturador 52 es atraído hacia el interior y el disco exterior se adhiere fuertemente a la fijación 51a e impide así que entre aire en el saco. En la Figura 5, el obturador 52 se muestra así en la posición cerrada.
El capuchón 54 también puede estar hecho de plástico rígido. En la pared interior del cilindro del capuchón 54, un paso de rosca hembra permite enroscar el capuchón sobre un paso de rosca macho previsto en la pared exterior de la pieza terminal 51b de la fijación 51. Una vez que el capuchón 54 se ha enroscado en la fijación 51, un bloque elástico, por ejemplo, de espuma de poliuretano, presiona fuertemente sobre el obturador 52 para asegurar una mejor hermeticidad de la válvula 12.
La válvula antirretorno de aire no se puede reducir al modo de realización descrito anteriormente. Los expertos en la técnica apreciarán que se pueden utilizar otros tipos de válvulas antirretorno, en particular las válvulas descritas en los documentos US 5.480.030 y u S 5.931.189 o también en los documentos US 6.116.781 y US 6.357.915.
La presente invención se ha descrito e ilustrado en la presente descripción detallada y en las figuras. La presente invención no se limita a las formas de realización presentadas. El experto en la técnica puede deducir e implementar otras variantes y modos de realización al leer la presente descripción y las figuras adjuntas.
Por ejemplo, modos de realización del dispositivo de almacenamiento y de transporte pueden prever la colocación de sensores para detectar o medir ciertas informaciones relacionadas con el contenido de los sacos. De hecho, una vez bajo vacío, no es posible acceder fácilmente al contenido de un saco, y cualquier apertura rompe la cadena de vacío en detrimento de la conservación de los granos. Los sensores colocados en el saco y que pueden ser interrogados a distancia, por ejemplo, según el protocolo NRFC (del inglés «Near Range Field Communication» que significa en español «Comunicación de Campo de Rango Cercano»), o dispuestos en la pared del saco y legible desde el exterior del saco, permiten paliar estos inconvenientes. A modo de ejemplos no limitativos, se pueden considerar, en particular: sensores de humedad, de temperatura, de nivel de dióxido de carbono, etc.
En otros modos de realización, aún, se pueden prever además etiquetas RFID (en inglés «Radiofrequency identification» que significa («Identificación por Radiofrecuencia»)) para la identificación rápida de cada unidad de almacenamiento. Por ejemplo, el recipiente comprende al menos una etiqueta RFID (o «tags» en inglés) para identificar el dispositivo entre una pluralidad de dispositivos similares. El recipiente o los medios de transporte asociados también pueden incluir balizas de geolocalización para poder seguirlos en tiempo real durante el transporte y/o rastrearlos en caso de robo, etc.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo para el almacenamiento al vacío y transporte al vacío de semillas húmedas o secas en condiciones anaeróbicas, que incluye:
- un recipiente (10) cerrado herméticamente contra cualquier tipo de gas, que tiene:
• al menos un elemento (11) de llenado que permite, cuando el elemento está en posición abierta, llenar el recipiente con granos y que permite, además, en posición cerrada de dicho elemento, el cierre hermético del recipiente, y
• al menos una válvula (12) antirretorno de aire que permite la transferencia de fluidos gaseosos por aspiración de aire a través de la válvula solo desde el interior del recipiente hacia el exterior del recipiente,
caracterizado por que además incluye:
- medios (40) de transporte y manipulación asociados al recipiente y que comprenden un saco (40) de transporte adaptado para alojar el recipiente hermético y que dispone de correas que forman orejetas (41) para permitir su aprehensión por un usuario directamente o mediante una máquina de elevación.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el recipiente (10) es un saco flexible y hermético de material termoplástico apto para la conservación de productos agrícolas.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el elemento (11) de llenado es una boca que está inscrita en la continuidad de la envolvente del recipiente (10).
4. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el elemento (11) de llenado puede ser sellado térmicamente.
5. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que la válvula (12) antirretorno de aire está integrada directamente en la superficie del recipiente (10).
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el recipiente (10) comprende sensores adecuados para detectar o medir informaciones relativas a los granos almacenados en el recipiente cerrado herméticamente.
7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el recipiente (10) comprende además al menos una etiqueta RFID para identificar el dispositivo entre una pluralidad de dispositivos similares.
8. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el recipiente (10) o los medios (40) de transporte y manipulación asociados comprenden además una etiqueta de geolocalización.
ES17734142T 2016-06-17 2017-06-17 Dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de grano Active ES2875317T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1670323A FR3052633B1 (fr) 2016-06-17 2016-06-17 Dispositif de stockage sous vide et de transport de grain
PCT/IB2017/053611 WO2017216777A1 (fr) 2016-06-17 2017-06-17 Dispositif de stockage sous vide et de transport de grain

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2875317T3 true ES2875317T3 (es) 2021-11-10

Family

ID=57583374

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17734142T Active ES2875317T3 (es) 2016-06-17 2017-06-17 Dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de grano

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20200315098A1 (es)
EP (1) EP3472067B1 (es)
ES (1) ES2875317T3 (es)
FR (1) FR3052633B1 (es)
HU (1) HUE054525T2 (es)
WO (1) WO2017216777A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109927968A (zh) * 2019-03-12 2019-06-25 福建省亚热带植物研究所 一种胀气去除剂和农产品的包装方法
CN111824493B (zh) * 2020-08-11 2024-04-19 天津中辰智能设备有限公司 玻璃棉卷毡抽真空机
CN112173264A (zh) * 2020-10-19 2021-01-05 湘乡市旺达输送设备制造有限公司 一种具有自动打包功能的粉体输送设备
CN114543006B (zh) * 2022-02-21 2023-11-07 佛山电器照明股份有限公司 一种led照明灯具组装生产线
IT202200010997A1 (it) 2022-05-26 2023-11-26 Manicardi S R L Dispositivo per il confenzionamento di prodotti, particolarmente di tipo alimentare.

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0132482A1 (fr) 1983-07-20 1985-02-13 Gaston Fagniart Procédé et installation de conservation sous déshydratation lente de produits contenant une certaine quantité d'eau
NO169706C (no) 1990-04-23 1992-07-29 Norsk Hydro As Storsekk med beskyttelseshette og fremgangsmaate for dens fremstilling.
GB9301635D0 (en) 1993-01-27 1993-03-17 Norsk Hydro As Method and apparatus
US5480030A (en) 1993-12-15 1996-01-02 New West Products, Inc. Reusable, evacuable enclosure for storage of clothing and the like
FR2724152B1 (fr) * 1994-09-07 1996-12-06 Cif Dispositif pour evacuer l'air contenu dans un sac de conditionnement
US6374579B1 (en) 1998-06-09 2002-04-23 Lance John Muller Liner bag for flexible bulk container
IT1305773B1 (it) * 1998-07-01 2001-05-16 Adriano Martinelli Sacco in materiale plastico a film barriera da utilizzare nelmetodo di disidratazione mediante depressione per granaglie,foraggi,
EP0968642B1 (en) * 1998-07-01 2007-03-07 Land Holding S.A. Device for processing foodstuffs,particularly round bales of hay
US6357915B2 (en) 1999-08-13 2002-03-19 New West Products, Inc. Storage bag with one-way air valve
US6116781A (en) 1999-08-13 2000-09-12 New West Products, Inc. Storage bag with one-way air valve
WO2003000568A1 (en) * 2001-06-22 2003-01-03 Grant Leung System and method for packaging and delivering a temperature-sensitive item
US7290660B2 (en) 2004-07-23 2007-11-06 Tilman Paul A Storage system having a disposable vacuum bag
FR2912124B1 (fr) * 2007-02-01 2012-10-05 Cie Mediterraneenne Des Cafes Conditionnement pour la preparation de boissons muni d'etiquette rfid
FR2912997B1 (fr) 2007-02-23 2009-04-10 Rodolphe Herblot Dispositif de stockage compressif adaptable
ATE499312T1 (de) 2008-08-01 2011-03-15 Daviplast Servicos De Consultoria Sociedade Unipessoal Lda Transport- und aufbewahrungsbehälter
FR2962988B1 (fr) * 2010-07-21 2013-11-08 Palettes Gestion Services Conteneur souple

Also Published As

Publication number Publication date
EP3472067A1 (fr) 2019-04-24
EP3472067B1 (fr) 2021-03-10
FR3052633B1 (fr) 2019-01-25
US20200315098A1 (en) 2020-10-08
FR3052633A1 (fr) 2017-12-22
WO2017216777A1 (fr) 2017-12-21
HUE054525T2 (hu) 2021-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2875317T3 (es) Dispositivo de almacenamiento al vacío y de transporte de grano
US20100270297A1 (en) System and method for hermetic storage of agricultural commodities during shipping
US6513658B1 (en) Protective package
CN204907232U (zh) 新型水稻储粮仓
US7389627B2 (en) Method of shipping container with expanding bag
US20180354701A1 (en) Storage device
CN1158207C (zh) 生物运输装置
US20190039821A1 (en) Packaging assembly for the transport and storing of roasted coffee and method for packaging roasted coffee beans
WO2002028742A1 (en) Apparatus for moisture absorption
US2899884A (en) herbruck
KR101447521B1 (ko) 농산물용 통풍 포대
US10370168B1 (en) Multi-chamber packaging devices
CN211568850U (zh) 卡通蛋类保鲜存放箱
US20170096292A1 (en) Cushion storage carrier
US3533806A (en) Grain preservative method
CN210972372U (zh) 一种防潮集装袋
US8875431B2 (en) Artwork preservation system
CN201813683U (zh) 一种家用储粮仓
CN214421304U (zh) 一种u型集装袋
US20170197781A1 (en) Portable self-erecting silo
CN205186973U (zh) 一种底部可收口的集装袋
US20180319579A1 (en) Compactly transportable collapsible container for perrishable goods
JP2009106173A (ja) 空気抜き弁及びそれを備えたプラスチック製バッグ
WO1999028578A1 (en) Grain storage silo
CN211109000U (zh) 卡通果蔬保鲜存放箱