ES2847379T3 - Una composición de diésel de multicomponente - Google Patents

Una composición de diésel de multicomponente Download PDF

Info

Publication number
ES2847379T3
ES2847379T3 ES17821965T ES17821965T ES2847379T3 ES 2847379 T3 ES2847379 T3 ES 2847379T3 ES 17821965 T ES17821965 T ES 17821965T ES 17821965 T ES17821965 T ES 17821965T ES 2847379 T3 ES2847379 T3 ES 2847379T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
volume
ether
component
oil
diesel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17821965T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulla Kiiski
Markku Kuronen
Kalle Lehto
Tuukka Hartikka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Neste Oyj
Original Assignee
Neste Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Neste Oyj filed Critical Neste Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2847379T3 publication Critical patent/ES2847379T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/02Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only
    • C10L1/026Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only for compression ignition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/16Hydrocarbons
    • C10L1/1616Hydrocarbons fractions, e.g. lubricants, solvents, naphta, bitumen, tars, terpentine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/18Organic compounds containing oxygen
    • C10L1/185Ethers; Acetals; Ketals; Aldehydes; Ketones
    • C10L1/1852Ethers; Acetals; Ketals; Orthoesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/02Use of additives to fuels or fires for particular purposes for reducing smoke development
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/12Use of additives to fuels or fires for particular purposes for improving the cetane number
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2200/00Components of fuel compositions
    • C10L2200/04Organic compounds
    • C10L2200/0461Fractions defined by their origin
    • C10L2200/0469Renewables or materials of biological origin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2200/00Components of fuel compositions
    • C10L2200/04Organic compounds
    • C10L2200/0461Fractions defined by their origin
    • C10L2200/0469Renewables or materials of biological origin
    • C10L2200/0484Vegetable or animal oils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2270/00Specifically adapted fuels
    • C10L2270/02Specifically adapted fuels for internal combustion engines
    • C10L2270/026Specifically adapted fuels for internal combustion engines for diesel engines, e.g. automobiles, stationary, marine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2290/00Fuel preparation or upgrading, processes or apparatus therefore, comprising specific process steps or apparatus units
    • C10L2290/42Fischer-Tropsch steps
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/10Biofuels, e.g. bio-diesel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P30/00Technologies relating to oil refining and petrochemical industry
    • Y02P30/20Technologies relating to oil refining and petrochemical industry using bio-feedstock

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Liquid Carbonaceous Fuels (AREA)
  • Solid Fuels And Fuel-Associated Substances (AREA)
  • Exhaust Gas After Treatment (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)

Abstract

Una composición de combustible que comprende a) un componente de diésel fósil b) un componente oxigenado en una cantidad de un 1 % en volumen a un 10 % en volumen, preferentemente de un 5 % en volumen a un 10 % en volumen del volumen total de la composición de combustible, en donde i. dicho oxigenado es un monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol, y ii. dicho oxigenado es de estructura R1-O-R2 (fórmula 1), en la que R1 y R2 son iguales o diferentes y están seleccionados de grupos alquilo C1-C15, c) un componente de diésel parafínico renovable en una cantidad de un 5 % en volumen a un 15 % en volumen del volumen total de la composición de combustible, en donde la cantidad total de dicho componente oxigenado y dicho componente de diésel parafínico renovable es de un 6 a un 25 % en volumen, preferentemente de un 10 % en volumen a un 20 % en volumen del volumen total de la composición de combustible.

Description

DESCRIPCIÓN
Una composición de diésel de multicomponente
Campo de la invención
La presente invención está relacionada con el campo de las composiciones diésel y con la fabricación de una composición diésel que tiene propiedades mejoradas. De manera más específica, está relacionada con composiciones diésel que comprenden al menos tres componentes, un componente de diésel fósil, un componente de diésel parafínico renovable y un oxigenado, que proporciona beneficios con respecto a las emisiones diésel. También está relacionada con un método para producir dichas composiciones. Además, está relacionada con el uso de una combinación de un componente de diésel parafínico renovable y un oxigenado como componentes de mezcla combustible en un combustible fósil.
Antecedentes
Los oxigenados se han estudiado como componentes diésel para combustibles fósiles, antes de que creciera el interés de los diésel renovables. Normalmente, una mejora lograda con un oxigenado en una de las características del diésel, por ejemplo, un mayor número de cetano, mejores propiedades en frío o menores emisiones, se ve comprometida por un déficit en otra. Por ejemplo, se ha comprobado que determinados éteres combinados con el diésel fósil reducen las emisiones de materia particulada (PM), pero dicha ventaja se ve amenazada por un aumento de las emisiones de NOx.
Por otro lado, recientemente la normativa y preocupación por el medio ambiente han favorecido el uso de combustibles renovables. Los oxigenados se han estudiado como componentes de diésel renovable o biodiésel. La publicación WO2012074925 prevé una composición que comprende un diésel renovable, que se denomina RHE y oxigenados. Ambos componentes se comentan de forma muy general. Como posibles oxigenados, se comentan ésteres, éteres y/o semiacetales que comprenden alcoholes, polioles o combinaciones de los mismos. Sin embargo, en la parte experimental, no se llevan a cabo ensayos reales. La publicación WO2012074925 también lista diversas referencias para medir técnicas y el posible rendimiento de las mismas.
La publicación EP1398364 reivindica una composición que comprende un 0,1 - 99% de componente de diésel parafínico, un 0 - 20 % de compuesto que contiene oxígeno y el resto puede ser un diésel basado en crudo de petróleo normal. Dicho componente que contienen oxígeno puede estar seleccionado de alcoholes alifáticos, éteres, ésteres de ácidos grasos, agua o mezclas de los mismos. Se caracterizó una mezcla de un 40 % de combustible diésel fósil y un 60 % de ácidos grasos de aceite de sebo hidrogenado e isomerizado (TOFA). En otro ejemplo, se comparó una mezcla 70/30 de combustible diésel fósil y un éster con otra mezcla, 70/30, de diésel fósil y TOFA, que mostró cómo el éster pareció afectar a un aumento de las emisiones tanto de NOx como de PM. Se obtuvo el resultado deseado en cuanto a menores emisiones únicamente por parte de la mezcla de dos componentes de diésel fósil y TOFA hidrogenado e isomerizado. No se presentaron resultados de las mezclas que comprenden tres componentes. De este modo, existe una demanda de proporcionar composiciones de combustible diésel adicionales que comprenden oxigenados al tiempo que se reducen los efectos nocivos oxigenado relacionados con las mismas. Sumario
Según un primer aspecto de la invención, se proporciona una composición diésel que comprende:
a) un componente de diésel fósil
b) un componente oxigenado de un 1 % en volumen a un 10% en volumen, preferentemente de un 5% en volumen a un 10 % en volumen del volumen total de la composición de combustible, en la que
i. dicho oxigenado es un monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol, y
ii. dicho oxigenado es de estructura
R1-O-R2 (fórmula 1),
en la que R1 y R2 son iguales o diferentes y están seleccionados de grupos alquilo C1-C15, y
c) un componente de diésel parafínico renovable de un 5 % en volumen a un 15 % en volumen del volumen total de la composición de combustible,
en el que la suma de dicho componente oxigenado y dicho componente de diésel parafínico es de un 6 a un 25 % en volumen, preferentemente de un 10 % en volumen a un 20 % en volumen del volumen total de la composición de combustible.
En contra de las expectativas, se ha comprobado que las composiciones que contienen diésel parafínico renovable de un 5 a un 15 %, un componente oxigenado de monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol de un 1 a un 10 % y diésel fósil reducen las emisiones de NOx. Sin el deseo de quedar ligado a teoría alguna, se considera que la reducción sorprendente de las emisiones de NOx con esta mezcla específica se debe al componente de diésel parafínico renovable presente en dicha composición.
Según una realización preferida, una composición comprende combustible diésel parafínico renovable de un 5 a un 15 % en volumen, un componente oxigenado de monoéter de un 1 - 10 % en volumen y diésel normal (fósil) de un 75 a un 94 % en volumen, en la que el componente de diésel parafínico renovable se produce por medio de un proceso de hidrogenación de aceite vegetal, grasa animal, grasa de pescado, aceite de pescado, aceite de algas, aceite microbiano y/o madera y/u otro aceite de base vegetal, así como también desechos reciclables y/o residuos o una combinación de los mismos, o preferentemente por medio de un proceso de hidrodesoxigenación-isomerización de los mismos, que se ha comprobado que tiene excelente rendimiento en los experimentos de emisiones. Sin pretender quedar ligado a teoría alguna, los resultados indican que el perfil característico de parafina del componente de diésel parafínico renovable actúa de forma sinérgica con el monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol proporcionando un efecto beneficioso en el número de cetano en las mezclas de combustible. De manera ventajosa, el componente oxigenado está seleccionado para proporcionar las características deseadas a la mezcla. Los monoéteres estudiados por sus propiedades en las mezclas mostraron cierta variabilidad como número de cetano y propiedades en frío. Dependiendo de las características diésel deseadas, se podrían hacer elecciones entre los monoéteres. Los monoéteres de cadena lineal simétrica o asimétrica proporcionan un aumento del número de cetano además de los efectos de emisión deseados. Según los resultados inesperados en los ensayos de emisión, el oxigenado más preferido es di-n-pentil-éter (DNPE).
Según un segundo aspecto de la invención, se proporciona un método para producir combustible de mezcla, en el que el componente de diésel parafínico renovable se produce a partir de una materia prima renovable por medio de un proceso seleccionado de
a) hidrogenación o desoxigenación de aceite vegetal, grasa animal, grasa de pescado, aceite de pescado, aceite de algas, aceite microbiano y/o madera y/u otro aceite de base vegetal, así como también desechos reciclables y/o residuos o una combinación de los mismos, para obtener una fracción de hidrocarburo C9-C24 parafínico, que opcionalmente se somete a isomerización, o
b) gasificación de biomasa para producir gas de síntesis y producción de parafinas a partir de dicho gas de síntesis por medio de síntesis de Fischer-Tropsch para obtener una fracción de hidrocarburos C9-C24 parafínicos, o
c) una combinación de los mismos,
y mezclar el componente de diésel parafínico renovable obtenido de este modo, con otro componente oxigenado de monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol; y con un componente de diésel fósil para obtener una composición diésel como se ha descrito con anterioridad.
Según el tercer aspecto, en la presente memoria se proporciona el uso de un oxigenado de monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol y diésel parafínico renovable como componentes de mezcla de combustible en un componente de diésel para obtener una composición de combustible, en el que la composición de combustible total comprende de un 1 % en volumen a un 10 % en volumen oxigenado de monoéter, y de un 5 % en volumen a un 15 % en volumen de diésel parafínico renovable y la suma de dicho componente oxigenado y dicho componente de diésel parafínico renovable es de un 6 a un 25 % en volumen, preferentemente de un 10 % en volumen a un 20 % en volumen, en el que el % en volumen se calcula del volumen total de la composición de combustible.
Una ventaja lograda por la presente composición de combustible, método y uso es la disminución de las emisiones de NOx. Como se evidencia en los ejemplos, el contenido oxigenado de las composiciones de combustible se podría incrementar con una composición que contenga dichos componentes en dichas proporciones, pero las emisiones de NOx no se aumentaron lo esperado. Se apreció el efecto ventajoso en particular en mezclas que comprenden combustible fósil.
Según un aspecto adicional, en la composición o el uso del componente oxigenado o la materia prima de los mismos, procede de biomasa, de modo que se puede considerar un componente renovable. Junto con el componente de diésel parafínico renovable contribuye al porcentaje de componentes, no fósiles renovables de la composición total de combustible.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 muestra cómo una mezcla que comprende un 10% en volumen de DNPE, un 10% en volumen de diésel parafínico renovable y un 80 % en volumen de componente de diésel fósil redujo inesperadamente las emisiones de NOx en experimentos realizados.
Descripción detallada
Una composición de combustible tal y como se usa en la presente memoria se refiere a un combustible que cumple con las normas. Las proporciones de los componentes se comentan en la presente memoria como porcentajes del volumen total de la composición de combustible.
En el contexto de la composición de combustible, la cantidad en suma del componente oxigenado como se define en la reivindicación 1 y dicho componente de diésel parafínico renovable es de especial interés. En el contexto de las mezclas diésel, se puede considerar como los componentes de mezcla más relevantes para el diésel fósil, cuya cantidad en suma es de un 6 a un 25%, preferentemente de un 10% en volumen a un 20% en volumen del volumen total de la composición de combustible.
Según una realización preferida, en la que el componente oxigenado consiste en éteres procedentes de fuentes renovables, es decir biomasa, la cantidad en suma de dicho oxigenado y dicho diésel parafínico renovable ajusta también la cantidad de componentes renovables o biocomponentes de la composición total de combustible, variando de un 6 a un 25 % en volumen, preferentemente de un 10 % en volumen a un 20 % en volumen del volumen total de la composición de combustible
Los parámetros medidos en la presente memoria comprenden características tanto físicas como químicas de combustible diésel y componentes del mismo, así como también análisis que se refieren a combustión en un motor diésel y las emisiones. Las emisiones comunes incluyen hidrocarburos no quemados (HC), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) o materia particulada (PM). Las emisiones se regulan por medio de normas variables que dependen de las geografías, acuerdos internacionales, tipos de motor etc. Los efectos obtenidos en la presente memoria no dependen de una norma específica, sino que evidencia una disminución frente a un combustible de referencia para el cual se llevaron a cabo los experimentos exactamente de la misma manera.
COMPONENTE DE DIÉSEL PARAFÍNICO RENOVABLE
El componente de diésel parafínico renovable hace referencia en la presente memoria a hidrocarburos parafínicos, n-parafinas o una mezcla de parafinas de cadena lineal o ramificada, procedentes de biomasa. Predominan dos enfoques, hidrotratamiento de aceites o grasas de origen biológico o combustibles formados por medio de síntesis de Fisher-Tropsch de biomasa gasificada (BTL).
Se aprecia que las parafinas existen también en los combustibles diésel fósiles que adicionalmente contienen cantidades significativas de sustancias aromáticas y nafténicas. El componente de diésel parafínico renovable está prácticamente exento de sustancias aromáticas y tiene propiedades bastante similares a combustibles diésel GTL y BTL preparados por medio de síntesis de Fischer-Tropsch a partir de gas natural y biomasa gasificada.
GTL
Gas a líquido, GTL, es un combustible procedente de Fischer-Tropsch que tienen un punto de turbidez similar al combustible procedente del hidrotratamiento de triglicéridos, ácidos grasos y derivados de ácido graso. GTL se caracteriza por una distribución amplia de hidrocarburos parafínicos dentro del intervalo C9-C24. GTL tiene oxigenado un número de cetano dentro del intervalo de 73-81.
BTL
Cuando el gas de síntesis usado en el proceso de Fischer-Tropsch se origina a partir de la gasificación de biomasa, el proceso se puede denominar "biomasa a líquido", "BTL". La distribución amplia de hidrocarburos n-parafínicos dentro del intervalo de C9-C24 se puede obtener, incluso aunque la selección de una fracción o fracciones pudiera ser más específica. En una realización, se puede someter un producto o parte del mismo a isomerización, en el que las n-parafinas se convierten al menos parcialmente en parafinas de cadena ramificada, es decir, se isomerizan.
Componente de diésel parafínico renovable hidrotratado
El componente de diésel parafínico renovable hidrotratado se puede obtener por medio de hidrotratamiento de aceite vegetal, grasa animal, grasa de pescado, aceite de pescado, aceite de algas, aceite microbiano y/o madera y/u otro aceite de base vegetal, así como también desechos reciclables y/o residuos o una combinación de los mismos. "Aceite vegetal hidrotratado" o "Aceite vegetal hidrogenado" son expresiones comunes usadas durante la última década cuando únicamente se usaban aceites vegetales como materias primas. Actualmente, se produce más y más diésel parafínico renovable por medio de hidrotratamiento a partir de desecho y fracciones de grasa residuales procedentes de la industria alimentaria, pescado o mataderos, así como también a partir de fracciones de aceite vegetal de calidad no alimentaria.
En una realización, el componente de diésel parafínico no renovable comprende diésel renovable hidrotratado, o consiste en diésel renovable hidrotratado. Oxigenado, el hidrotratamiento produce combustibles destilados medios de base biológica. El diésel renovable hidrotratado es distinto del "bio-diésel" que es un término reservado para los ésteres metílicos de ácido graso (FAME). Los aceites vegetales químicamente hidrotratados son mezclas de hidrocarburos parafínicos y tienen una cantidad muy baja de azufre y sustancias aromáticas. Las propiedades en frío del diésel parafínico renovable hidrotratado se pueden mejorar para cumplir cualesquiera requisitos locales, aumentando la cantidad de i-parafinas mediante el control de los parámetros de proceso o mediante procesado catalítico adicional.
En una realización, el componente de diésel parafínico renovable de la composición de combustible comprende aceite vegetal hidrotratado, grasa animal hidrotratada, grasa de pescado hidrotratada, aceite de pescado hidrotratado, aceite de algas hidrotratado, aceite microbiano hidrotratado, madera hidrotratada y/u otro aceite de base vegetal, desecho reciclable hidrotratado y/o residuo o una combinación de los mismos. En una realización preferida, dicho componente de diésel parafínico renovable consiste en aceite vegetal hidrotratado, madera hidrotratada y/u otro aceite de base vegetal, grasa animal hidrotratada, aceite y grasa de pescado hidrotratada, aceite de algas hidrotratado, aceite microbiano hidrotratado, desecho reciclable hidrotratado, residuo reciclable hidrotratado y/o una combinación de los mismos.
En una realización, en el componente de diésel parafínico renovable hidrotratado la cantidad de los componentes parafínicos dentro del intervalo de un número de carbono de C15-C18 es de al menos un 70 % en volumen, más preferentemente más de un 80 % en volumen, lo más preferentemente más de un 90 % en volumen. Cuando se usa un componente de diésel parafínico renovable hidrotratado que tiene dicho perfil de componente parafínico, se obtiene una composición de combustible de mayor número de cetano.
En una realización, la cantidad de componentes parafínicos en el componente de diésel parafínico renovable hidrotratado dentro del intervalo de número de carbono de C3-C14 es menor de un 25 % en volumen, tal como menor de un 20% en volumen, menor de un 10% en volumen o menor de un 7% en volumen. Opcionalmente, en el componente de diésel parafínico renovable hidrotratado, la cantidad de los componentes parafínicos dentro del intervalo de un número de carbono de C19-C24 es menor de un 25 % en volumen, tal como menor de un 20 % en volumen, menor de un 10 % en volumen o menor de un 5 % en volumen.
En una realización, el componente de diésel parafínico renovable consiste en un componente de diésel parafínico renovable que tiene un número de cetano de al menos 70, preferentemente de al menos 75. Mediante el uso del componente de diésel parafínico renovable que tiene un elevado número de cetano, una menor adición de componente de diésel parafínico renovable y un oxigenado de monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol proporciona un mayor número de cetano en una mezcla que comprende un componente de diésel fósil, pero no se ve perjudicado por un aumento de las emisiones de NOx.
En una realización, el contenido del componente de diésel parafínico renovable hidrotratado en la composición de combustible está dentro del intervalo de un 5-15 % en volumen. En una realización, el contenido del componente de diésel parafínico renovable hidrotratado en la composición de combustible total es de un 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 o 15 % en volumen.
En una realización, los ácidos grados o los triglicéridos se hidrogenan en primer lugar hasta n-parafinas y las nparafinas se convierten a continuación, al menos parcialmente, en parafinas de cadena ramificada, es decir, se isomerizan.
MONOÉTER
El componente de éter contribuye a la composición de combustible en forma oxigenado. Generalmente, los oxigenados usados en los combustibles incluyen diversos alcoholes, éteres, ésteres y carbonatos. Sin embargo, debido a que los hidrocarburos que comprenden oxígeno es un grupo de sustancias químicos muy amplio y versátil, los diferentes oxigenados contribuyen a diferentes propiedades de diésel y con frecuencia se puede evitar el intercambio con otros. Oxigenado, los oxigenados disminuyen las emisiones de partículas, pero tienen una tendencia a aumentar las emisiones de NOx al mismo tiempo.
Para ser compatible y soluble con diésel, el oxigenado está seleccionado de monoéteres que tienen una masa molar de 128 a 300 g/mol, preferentemente de 150 a 250 g/mol, y más preferentemente de 150 a 190 g/mol. Este intervalo de masa molar presenta la mejor compatibilidad con diésel. Monoéter hace referencia a un compuesto que comprende únicamente una funcionalidad de éter. Dichos monoéteres se pueden caracterizar por una fórmula R1-O-R2 , en la que R1 y R2 son iguales o diferentes y están seleccionados de alquilos C1-C15 de cadena lineal o ramificada, también conocidos como n-alquilos C1-C15 e i-alquilos, respectivamente.
Los éteres apropiados para la presente composición diésel comprenden monoéteres simétricos o asimétricos. En el contexto de la presente composición de combustible, el componente oxigenado puede comprender sustancialmente un monoéter o una mezcla de monoéteres dentro de la definición anterior.
Según una realización, Ri y R2 están seleccionados de alquilos C1-C15 de cadena lineal, también conocidos como nalquilos C1-C15. Los éteres de cadena lineal tienen propiedades de ignición mejores que el diésel fósil típico como tal. Se sabe que los éteres de cadena lineal que tienen un número total de carbono de al menos 10 tienen excelentes propiedades como componentes diésel.
Preferentemente, el oxigenado usado en la presente memoria comprende monoéteres simétricos de cadena lineal, en los que la fórmula 1 es R1-O-R1. Dichos monoéteres comprenden compuestos conocidos por tener un elevado número de cetano, tal como di-n-pentil-éter (DNPE), di-n-hexil-éter (DNHE), di-n-heptil-éter (DNHpE), di-n-octil-éter (DNOE), di-n-nonil-éter (DNNE) y di-n-decil-éter (DNDE). Además, la producción de monoéteres simétricos procedentes de un alcohol únicamente proporciona ventajas, tales como no-complejidad y rentabilidad. Se usó DNPE como oxigenado en los presentes experimentos y proporcionó una disminución inesperada de las emisiones de NOx como cierta mezcla con componente de diésel fósil y componente de diésel parafínico renovable. Los monoéteres simétricos de fórmula R1-O-R1 se pueden producir según métodos conocidos. Oxigenado, los éteres simétricos se pueden preparar a partir de sus correspondientes alcoholes sobre catalizadores ácidos. A altas temperaturas, también se conocen las reacciones catalizadas por óxido de aluminio.
Los monoéteres de cadena lineal asimétrica, es decir, los éteres según la fórmula R1-O-R2, en la que R1 y R2 son ambos alquilos C1-C15 de cadena lineal pero diferentes en cuanto a longitud de la cadena carbonada, se pueden producir por medio de procesos convencionales bien conocidos. Un ejemplo bien conocido es la reacción de un haluro de alquilo con un alcóxido de sodio, por medio de síntesis de éter de Williamson. Los monoéteres asimétricos apropiados comprenden los de elevado número de cetano dentro de un intervalo especificado de masa molecular. Los monoéteres de cadena lineal asimétrica pueden estar seleccionados de compuestos según las especificaciones anteriores, tales como éter etil-dodecílico, éter etil-undecílico, éter etil-decílico, éter etil-nonílico (ENE), éter etiloctílico, éter propil-dodecílico, éter propil-undecílico, éter propil-decílico, éter propil-nonílico, éter propil-octílico, éter propil-heptílico, éter butil-dodecílico, éter butil-undecílico, éter butil-decílico (BDE), éter butil-nonílico, éter butilheptílico, éter butil-hexílico, éter pentil-dodecílico, éter pentil-undecílico, éter pentil-decílico (PDE), éter pentilnonílico, éter pentil-octílico, éter pentil-heptílico o éter pentil-hexílico.
Se prefieren los monoéteres que comprenden alquilos de cadena carbonada lineal, ya que proporcionan mejor número de cetano a las mezclas que los monoéteres que comprenden al menos una cadena carbonada ramificada. El componente oxigenado puede estar seleccionado de monoéteres ramificados asimétricos, es decir, éteres según la fórmula R1-O-R2, en la que R1 y R2 son alquilos C1-C15 diferentes y al menos uno de los cuales es ramificado. Dentro del intervalo de masa molar de 128 a 300 g/mol, dichos éteres comprenden entre otros, éteres que comprenden tere-butilo como una de las cadenas carbonadas, es decir, como R1 o R2 , tal como éter octil-fere-butílico (OTBE), éter dodecil-fere-butílico (DOTBE) y éter etil-hexil-fere-butílico (EHTBE). Preferentemente, el intervalo de masa molar es de 150 a 190 g/mol.
Según otra realización, el componente oxigenado puede estar seleccionado de monoéteres ramificados simétricos, es decir, éteres según la fórmula R1-O-R2, en la que R1 y R2 son alquilos C1-C15 iguales y ramificados. Un ejemplo de monoéteres simétricos ramificados dentro del intervalo comprende, es decir, éter di-etilhexílico (DEHE).
Según una realización, el componente oxigenado de la composición comprende un oxigenado renovable, preferentemente el componente oxigenado consiste en oxigenado renovable. Los oxigenados se pueden producir seleccionando los materiales de partida, oxigenado alcoholes, que se originan entre biomasa o corrientes de desecho de biomasa. Cuando el componente oxigenado procedente de biomasa, se puede clasificar como renovación y, con ello, contribuye a la cuota total de componentes de renovación de la composición. En tal caso, la suma de los componentes renovables, es decir, la suma del oxigenado renovable y el diésel parafínico renovable es de un 6 a un 25 % en volumen y preferentemente de un 10 % en volumen a un 20 % en volumen del volumen total de la composición de combustible.
COMPONENTE DE DIÉSEL FÓSIL
El componente de diésel fósil hace referencia a un componente o composición, que naturalmente aparece y procede de fuentes no renovables. Los ejemplos de dichos recursos no renovables incluyen crudo de petróleo/gas, aceite de esquisto/gas, gas natural o depósitos de carbón, y similares, y combinaciones de los mismos, incluyendo cualquier depósito rico en hidrocarburos que pueda utilizarse de fuentes terrestres/subterráneas. El término fósil también hace referencia a un material de reciclaje de fuentes no renovables.
En una realización, el componente de diésel fósil es destilado medio fósil, preferentemente diésel fósil. En general, el combustible diésel es cualquier combustible líquido apropiado para el uso en motores diésel, donde la ignición de combustible tiene lugar sin chispa, como resultado de la compresión de la mezcla de aire de entrada y posterior inyección de combustible. El tipo más común de combustible diésel es un destilado fraccionado específico de combustible fósil, preferentemente de crudo de petróleo. Las características de destilación definen el modo en el que se evapora el combustible cuando se pulveriza en la cámara de combustión de un motor diésel. Las normas (por ejemplo, EN590) incluye información sobre las características de destilación típicas.
Para distinguir de los combustibles diésel alternativos no procedentes de petróleo, el diésel procedente de petróleo se denomina en la presente memoria diésel fósil. También se puede denominar, por ejemplo, petrodiésel, diésel mineral o destilado de petróleo. El diésel fósil puede comprender destilados de vacío o atmosféricos. El destilado puede comprender gasóleo craqueado o una mezcla de cualquier proporción de destilados craqueados por vía térmica o catalítica o de operación directa. El combustible destilado se puede someter a procesado adicional, tal como tratamiento con hidrógeno u otros procesos, para mejorar las propiedades del combustible. Oxigenado, el diésel fósil comprende sustancias nafténicas en aproximadamente un 10-50 % en peso, sustancias monoaromáticas en aproximadamente un 5-30 % en peso, otras sustancias poliaromáticas en aproximadamente un 0-8 % en peso y parafinas en aproximadamente un 10-50 % en peso.
La presente composición de combustible diésel comprende un componente de diésel fósil de un 75 % en volumen a un 94 % en volumen. Debido a la proporción predominante, el componente de diésel fósil también se denomina base de mezcla en la que se mezclan el componente de diésel parafínico renovable y el componente oxigenado como componentes de mezcla. El uso de un contenido de componente de diésel fósil elevado resulta beneficioso, ya que el diésel fósil se conoce bien y es compatible con los motores diésel. Según una realización, la composición de combustible diésel comprende un componente de diésel fósil en una cantidad de un 85 % en volumen a un 94 % en volumen del volumen total de combustible.
La composición de combustible final puede contener aditivos de refinería y de rendimiento, tales como aditivos de lubricidad, flujo en frío, antiestáticos y detergentes.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar varios aspectos de la presente invención. No se pretende limitar la invención, que se define por las reivindicaciones adjuntas.
Ejemplo 1. Experimentos de combustión
Método / Mediciones
Se llevaron a cabo ensayos de motor con un motor de ensayo de cilindro individual. Se analizaron cuatro combustibles de ensayo que tenían los mismos componentes en diferentes proporciones de mezcla. Se usó calidad de verano fósil EN 590 como combustible de referencia y representó el componente de diésel fósil en las mezclas. El diésel parafínico renovable y un monoéter como oxigenado fueron los componentes adicionales. En el procedimiento de ensayo, se designa la matriz de ensayo para combinar dos velocidades y tres cargas por cada velocidad.
Para las mediciones de gases de escape, se usó un motor de ensayo de cilindro individual con tiempo y elevación de válvulas libre y parámetros de inyección completamente ajustables. También se pudieron ajustar la presión de los gases de escapa y la carga. Se midieron la presión del cilindro, el consumo de combustible y cuatro emisiones diferentes, CO, HC, NOx y partículas.
Se llevaron a cabo las mediciones de emisiones de masa particulada (PM) según ISO8178-1:2006.
Se usó un dispositivo automatizado de toma de muestra inteligente AVL SPC472 para las mediciones. Se tomó la muestra en el gas de escape de materia prima y se diluyó con un factor de dilución de 6. El tiempo de toma de muestra varió de 90 a 600 segundos dependiendo de la concentración de partículas y la disminución de presión del filtro de muestra. Se recogieron las muestras sobre filtros TX40HI20-WW Pallflex de 47 mm. El flujo del filtro se ajustó en 1,3 g/s (60 nl/minuto) y se mantuvo la temperatura del filtro entre 42-50 °C. Se pesaron los filtros de muestra antes y después de las mediciones en un espacio climático en el que se controlaron temperatura y humedad. Se usó un mínimo de 2 horas de tiempo de estabilización para los filtros antes de la pesada.
Se comprobó la calibración de flujo del Dispositivo Automatizado de Toma de Muestra Inteligente diariamente y se ajustó según necesidad. Durante la campaña de mediciones la demanda de ajustes fue despreciable. En cada medición, se recogieron 2-3 muestras puntuales. Se midió el combustible de referencia al comienzo y después de cada período de medición. La matriz de ensayo se proporciona en la tabla 1.
Figure imgf000008_0001
Resultados
Los resultados de emisión medidos con combustible de referencia no se presentan solos, sino que se usan como nivel de referencia en la figura 1 que presenta el rendimiento global de diferentes composiciones de mezcla. Las composiciones exactas mostradas en la Figura 1 se recogen en la tabla 2. Los resultados finales se han calculado según ISO8178-1:2006. Los puntos individuales de carga/rpm no se presentan en este caso. En cambio, los promedios de cada mezcla se muestran en la figura 1.
Figure imgf000009_0001
Los presentes experimentos muestran una disminución inesperada en el resultado de las emisiones de NOx, en el que la cantidad total de los componentes de mezcla fue solo de un 20 % en volumen, dejando el contenido del componente de diésel fósil tan alto como un 80 % en volumen. La Figura 1 muestra, de manera sorprendente, que se observó una reducción en las emisiones de NOx con la mezcla que comprendía un 10 % en volumen de DNPE y un 10 % en volumen de diésel parafínico renovable en un 80 % en volumen del componente de diésel fósil. Otras mezclas mostraron un aumento en las emisiones de NOx, aunque es un aumento considerablemente más bajo de lo esperado.
También se aprecia que puede existir oportunidad para la reducción adicional de emisiones de NOx por medio de calibración del motor.
Ejemplo 2: ensayo de éter
Se sometieron a ensayo las características de diversos éteres, tanto simétricos como asimétricos, en diésel fósil como mezclas que contenían de un 1 a un 2 % en peso en diésel fósil. El diésel fósil usado tanto diésel de referencia como base de mezcla varió ligeramente para diferentes series de experimentos (diésel fósil 2 y 3). Se estudiaron éteres de cadena tanto lineal como ramificada. Dependiendo de la longitud de cadena carbonada, se logró el contenido de oxígeno deseado con diferentes concentraciones en diésel. Se aplicaron métodos convencionales y los resultados se resumen en las tablas 3 y 4 (cadena lineal simétrica), tabla 5 (cadena lineal asimétrica) y tabla 6 (ramificada asimétrica).
Tabla 3. Características medidas para las mezclas de éter-diésel para monoéteres simétricos de cadena lineal según la invención.
Figure imgf000010_0001
Tabla 4. Características de monoéter simétrico de cadena lineal al unos valores referentes a la mezcla éter-diésel.
Figure imgf000010_0002
Tabla 5. Características medidas para mezclas de éter-diésel para monoéteres asimétricos de cadena lineal según la resente invención.
Figure imgf000011_0001
Todos los compuestos mencionados en este caso fueron solubles en combustible diésel. Durante el almacenamiento en frío, (aproximadamente -18 °C), no se apreció cristalización o separación de fases con ninguno de los éteres estudiados. Estos resultados junto con los parámetros de las tablas 3 - 5 indican que con estos éteres se pueden obtener resultados de emisión similares a los logrados en el ejemplo 1 para las composiciones que comprenden diésel fósil, diésel parafínico renovable y un monoéter simétrico de cadena lineal, DNPE. Se puede deducir que los monoéteres que tienen masa molar dentro del intervalo de 128 a 300 g/mol, tales como d No E simétrico, DNDE, ENE asimétrico, BDE y PDE, se comportan de forma similar a DNPE en las mezclas diésel.
Tabla 6. Características medidas para mezclas de éter-diésel para monoéteres asimétricos de cadena ramificada se ún la resente invención.
Figure imgf000011_0002
Debido a que los diversos éteres listados en las tablas anteriores tienen un número de cetano mayor que el diésel fósil, contribuyen a aumentar el número de cetano de las composiciones reivindicadas. Como otra ventaja, se puede concluir que con dichos éteres se requiere una menor relación de mezcla de componentes que contribuyen al número de cetano en las composiciones según las presentes composiciones con el fin de cumplir los requisitos de un número de cetano en EN590 y ASTM D975, resulta especialmente beneficioso en la producción de calidades de diésel superiores con mayor número de cetano. Basándose en este razonamiento, el componente oxigenado está seleccionado preferentemente entre el grupo de DNPE, DNOE, DNDE, BDE, DNHE y PDE.
A modo de resumen, los éteres sometidos a ensayo en cuanto a sus características de mezcla comprendieron éter di-n-decílico, éter di-n-octílico, éter di-n-pentílico, éter di-n-hexílico, éter etil-nonílico, éter butil-decílico, éter pentildecílico, éter octil-ferc-butílico, éter dodecil-ferc-butílico, éter etil-hexil-ferc-butílico. La descripción anterior ha proporcionado, a modo de ejemplos no limitantes de implementaciones y realizaciones particulares de la invención, una descripción completa e informativa del mejor modo contemplado actualmente por los inventores para realizar la invención.
Además, algunas de las características de las realizaciones divulgadas anteriormente de la presente invención se pueden usar con la ventaja sin el uso correspondiente de otras características. Como tal, la descripción anterior se considerará meramente ilustrativa de los principios de la presente invención, y no como limitación de la misma. Además, el alcance de la invención solo está restringido por las reivindicaciones de patente adjuntas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Una composición de combustible que comprende
a) un componente de diésel fósil
b) un componente oxigenado en una cantidad de un 1 % en volumen a un 10 % en volumen, preferentemente de un 5 % en volumen a un 10 % en volumen del volumen total de la composición de combustible, en donde i. dicho oxigenado es un monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol, y
ii. dicho oxigenado es de estructura
R1-O-R2 (fórmula 1),
en la que R1 y R2 son iguales o diferentes y están seleccionados de grupos alquilo C1-C15,
c) un componente de diésel parafínico renovable en una cantidad de un 5 % en volumen a un 15 % en volumen del volumen total de la composición de combustible,
en donde la cantidad total de dicho componente oxigenado y dicho componente de diésel parafínico renovable es de un 6 a un 25 % en volumen, preferentemente de un 10 % en volumen a un 20 % en volumen del volumen total de la composición de combustible.
2. La composición según la reivindicación 1, en la que dicho componente oxigenado está seleccionado de monoéteres de cadena lineal simétrica o asimétrica, que tienen una masa molar de 150 a 300 g/mol, preferentemente de 150 a 250 g/mol.
3. La composición según las reivindicaciones 1 o 2, en la que dicho componente oxigenado está seleccionado del grupo de éter di-n-nonílico, éter di-n-decílico, éter di-n-octílico, éter di-n-heptílico, éter di-n-pentílico, éter di-nhexílico, éter etil-dodecílico, éter etil-undecílico, éter etil-decílico, éter etil-octílico, éter propil-dodecílico, éter propilundecílico, éter propil-decílico, éter propil-nonílico, éter propil-octílico, éter propil-heptílico, éter butil-dodecílico, éter butil-undecílico, éter butil-nonílico, éter butil-heptílico, éter butil-hexílico, éter pentil-dodecílico, éter pentil-undecílico, éter pentil-nonílico, éter pentil-octílico, éter pentil-heptílico o éter pentil-hexílico, éter etil-nonílico, éter butil-decílico, éter pentil-decílico, éter octil-ferc-butílico, éter dodecil-ferc-butílico, éter etil-hexil-ferc-butílico, éter di-etilhexílico y mezclas de los mismos.
4. La composición según la reivindicación 1, en la que dicho componente oxigenado está seleccionado de monoéteres de cadena lineal simétrica o asimétrica, preferentemente dicho componente oxigenado comprende éter di-n-pentílico.
5. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho componente de diésel parafínico renovable comprende hidrocarburos producidos a partir de biomasa con un proceso seleccionado de la gasificación de biomasa para producir gas de síntesis y la producción de parafinas a partir de dicho gas de síntesis por medio de la síntesis de Fischer-Tropsch para obtener una fracción de hidrocarburo C9-C24 parafínico, el hidrotratamiento de aceite vegetal, grasa animal, grasa de pescado, aceite de pescado, aceite de algas, aceite microbiano y/o madera y/u otro aceite de base vegetal, así como también desechos reciclables y/o residuos o una combinación de los mismos, para obtener una fracción de hidrocarburo C9-C24 parafínico, opcionalmente seguido de isomerización o una combinación de los mismos.
6. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho componente de diésel parafínico renovable comprende aceite vegetal hidrotratado, madera hidrotratada y/u otro aceite de base vegetal, grasa animal hidrotratada, aceite y grasa de pescado hidrotratada, aceite de algas hidrotratado, aceite microbiano hidrotratado, desecho reciclable hidrotratado, residuo reciclable hidrotratado o una combinación de los mismos.
7. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que, en dicho componente de diésel parafínico renovable, la cantidad de los hidrocarburos C15-C18 parafínicos es de al menos un 70 % en volumen, más preferentemente al menos un 80 % en volumen, lo más preferentemente al menos un 90 % en volumen.
8. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que, en dicho componente de diésel parafínico renovable, la cantidad de los componentes parafínicos en el intervalo de número de carbono C3-C14 es menor de un 25 % en volumen, tal como menor de un 20 % en volumen, menor de un 10 % en volumen o menor de un 7 % en volumen.
9. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que, en dicho componente de diésel parafínico renovable, la cantidad de los componentes parafínicos en el intervalo de número de carbono C19-C24 es menor de un 25 % en volumen, tal como menor de un 20 % en volumen, menor de un 10 % en volumen o menor de un 5 % en volumen.
10. Un método para producir una composición de combustible según la reivindicación 1, en el que el componente de diésel parafínico renovable se produce a partir de una materia prima renovable por medio de un proceso seleccionado de
i) hidrogenación o desoxigenación de aceite vegetal, grasa animal, grasa de pescado, aceite de pescado, aceite de algas, aceite microbiano y/o madera y/u otro aceite de base vegetal, así como también desechos reciclables y/o residuos o una combinación de los mismos, para obtener una fracción de hidrocarburo C9-C24 parafínico, que opcionalmente se somete a isomerización, o
ii) gasificación de biomasa para producir gas de síntesis y producción de parafinas a partir de dicho gas de síntesis por medio de síntesis de Fischer-Tropsch para obtener una fracción de hidrocarburos C9-C24 parafínicos, o
iii) una combinación de los mismos,
y mezclar el componente de diésel parafínico renovable obtenido de este modo, un componente oxigenado de monoéter, que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol, y un componente de diésel fósil.
11. El método según la reivindicación 10, en el que la materia prima para el componente de diésel parafínico renovable comprende aceite vegetal, madera y/u otro aceite de base vegetal, grasa animal, aceite y grasa de pescado, aceite de algas, aceite microbiano, desecho reciclable, residuo reciclable o una combinación de los mismos.
12. Uso de un componente oxigenado de monoéter que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol y un componente de diésel parafínico renovable como componentes de mezcla de combustible al combustible fósil para reducir las emisiones de NOx, en donde la composición de combustible total comprende de un 1 % en volumen a un 10 % en volumen de un componente oxigenado de monoéter, que tiene una masa molar de 128 a 300 g/mol, y de un 5 % en volumen a un 15% en volumen de diésel parafínico renovable y la cantidad total de dicho oxigenado y dicho componente de diésel parafínico renovable es de un 6 a un 25% en volumen, preferentemente de un 10% en volumen a un 20 % en volumen, del peso total de la composición de combustible y el % en volumen se calcula de la composición de combustible total.
ES17821965T 2016-12-19 2017-12-14 Una composición de diésel de multicomponente Active ES2847379T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20165984A FI127886B (en) 2016-12-19 2016-12-19 More Diesel Component Composition
PCT/FI2017/050887 WO2018115575A1 (en) 2016-12-19 2017-12-14 A multicomponent diesel composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2847379T3 true ES2847379T3 (es) 2021-08-03

Family

ID=60813867

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17821965T Active ES2847379T3 (es) 2016-12-19 2017-12-14 Una composición de diésel de multicomponente

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11370985B2 (es)
EP (1) EP3555241B1 (es)
CN (1) CN110099986B (es)
BR (1) BR112019011855B1 (es)
CA (1) CA3046883C (es)
ES (1) ES2847379T3 (es)
FI (1) FI127886B (es)
WO (1) WO2018115575A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI127887B (en) 2016-12-19 2019-04-30 Neste Oyj Multi-component diesel composition
FI127886B (en) 2016-12-19 2019-04-30 Neste Oyj More Diesel Component Composition
FI130601B (en) 2018-12-14 2023-12-07 Neste Oyj Diesel fuel composition
CN110964548B (zh) * 2019-12-24 2020-10-16 东南大学 一种生物质基长链醇醚类含氧添加剂及其制备方法与应用
US11193075B1 (en) * 2020-07-16 2021-12-07 National Technology & Engineering Solutions Of Sandia, Llc Fatty acid derived alkyl ether fuels for compression ignition
WO2022152742A1 (en) 2021-01-12 2022-07-21 Momentive Performance Materials Gmbh Ether compounds as volatiles for the treatment of amino acid based substrates, such as skin and hair
WO2023061971A1 (en) 2021-10-11 2023-04-20 Organofuel Sweden Ab A new fuel composition comprising a symmetric branched c12-c18 ether, or 3-(((2-ethylhexyl)oxy)methyl)heptane
SE2151462A1 (en) * 2021-12-01 2023-06-02 Colabitoil Sweden Ab Biofuel and method of synthesis of the same

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5520710A (en) * 1993-09-29 1996-05-28 George A. Olah Cleaner burning and cetane enhancing diesel fuel supplements
JPH1135954A (ja) 1997-07-25 1999-02-09 Jomo Technical Res Center:Kk ディーゼル燃料
US7217852B1 (en) * 1998-10-05 2007-05-15 Sasol Technology (Pty) Ltd. Process for producing middle distillates and middle distillates produced by that process
US6758870B2 (en) 2000-06-14 2004-07-06 Air Products And Chemicals, Inc. Method of producing a diesel fuel blend having a pre-determined flash-point and pre-determined increase in cetane number
EP1398364A1 (en) 2002-09-06 2004-03-17 Fortum OYJ Fuel composition for a diesel engine
FI20021596A (fi) * 2002-09-06 2004-03-07 Fortum Oyj Dieselmoottorin polttoainekoostumus
MY140297A (en) * 2002-10-18 2009-12-31 Shell Int Research A fuel composition comprising a base fuel, a fischer-tropsch derived gas oil and an oxygenate
ES2550259T5 (es) * 2005-07-04 2023-06-08 Neste Oyj Proceso para la fabricación de hidrocarburos en el intervalo del diésel
DE102009015347A1 (de) 2009-03-27 2010-09-30 Man Nutzfahrzeuge Aktiengesellschaft Dieselkraftstoff auf Ethanol-Basis
WO2012074925A1 (en) 2010-11-30 2012-06-07 Conocophillips Company High cetane renewable fuels
FI20110300A0 (fi) 2011-09-11 2011-09-11 Neste Oil Oyj Bensiinikoostumukset ja menetelmä niiden valmistamiseksi
CN104603244B (zh) 2012-09-05 2016-12-14 国际壳牌研究有限公司 燃料组合物
FI127887B (en) 2016-12-19 2019-04-30 Neste Oyj Multi-component diesel composition
FI127886B (en) 2016-12-19 2019-04-30 Neste Oyj More Diesel Component Composition

Also Published As

Publication number Publication date
BR112019011855B1 (pt) 2022-11-29
US11370985B2 (en) 2022-06-28
CA3046883C (en) 2024-01-02
EP3555241B1 (en) 2020-11-11
FI127886B (en) 2019-04-30
WO2018115575A1 (en) 2018-06-28
CN110099986A (zh) 2019-08-06
EP3555241A1 (en) 2019-10-23
CA3046883A1 (en) 2018-06-28
FI20165984L (fi) 2018-06-20
CN110099986B (zh) 2021-07-09
US20200017785A1 (en) 2020-01-16
BR112019011855A2 (pt) 2019-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2847379T3 (es) Una composición de diésel de multicomponente
ES2842451T3 (es) Una composición de biodiésel de multicomponente
US10941349B2 (en) Fuel composition for a diesel engine
Nanthagopal et al. Study on decanol and Calophyllum Inophyllum biodiesel as ternary blends in CI engine
AU2003258753C1 (en) Diesel fuel composition, comprising components based on biological raw material, obtained by hydrogenating and decomposition fatty acids
AU2003301273B2 (en) Fuel compositions
US20090145392A1 (en) Fuel formulations
BRPI0713577A2 (pt) método para aumentar o número de cetano de uma composição combustìvel, usos de um componente de combustìvel derivado de fischer-tropsch, e de um componente de combustìvel derivado de fischer-tropsch e um melhorador de ignição juntos, e, composição combustìvel
El-Maghraby A study on bio-diesel and jet fuel blending for the production of renewable aviation fuel
JP5699034B2 (ja) ガソリン組成物
JP5706752B2 (ja) ガソリン組成物
JP2012233105A (ja) ガソリン組成物
JP5722695B2 (ja) ガソリン組成物
JP5699033B2 (ja) ガソリン組成物
RU2374302C1 (ru) Состав жидкого топлива
Beck et al. Application of sunflower oils with high oleic acid content and their derivates as fuels for Diesel engines
JP2012233103A (ja) ガソリン組成物