ES2830824T3 - Dispersión de poliol modificado con polímero - Google Patents

Dispersión de poliol modificado con polímero Download PDF

Info

Publication number
ES2830824T3
ES2830824T3 ES15181475T ES15181475T ES2830824T3 ES 2830824 T3 ES2830824 T3 ES 2830824T3 ES 15181475 T ES15181475 T ES 15181475T ES 15181475 T ES15181475 T ES 15181475T ES 2830824 T3 ES2830824 T3 ES 2830824T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyol
modified polyol
polymer modified
polymer
catalyst
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15181475T
Other languages
English (en)
Inventor
Marcin Tomczak
Herve Wuilay
Michal Salasa
Lukasz Makula
Michal Kacperski
Uwe Storzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PCC Rokita SA
Original Assignee
PCC Rokita SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PCC Rokita SA filed Critical PCC Rokita SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2830824T3 publication Critical patent/ES2830824T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4829Polyethers containing at least three hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6216Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids or of derivatives thereof
    • C08G18/622Polymers of esters of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids
    • C08G18/6245Polymers having terminal groups containing active hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0838Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds
    • C08G18/0842Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents
    • C08G18/0861Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents in the presence of a dispersing phase for the polymers or a phase dispersed in the polymers
    • C08G18/0871Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents in the presence of a dispersing phase for the polymers or a phase dispersed in the polymers the dispersing or dispersed phase being organic
    • C08G18/0876Manufacture of polymers in the presence of non-reactive compounds in the presence of liquid diluents in the presence of a dispersing phase for the polymers or a phase dispersed in the polymers the dispersing or dispersed phase being organic the dispersing or dispersed phase being a polyol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/161Catalysts containing two or more components to be covered by at least two of the groups C08G18/166, C08G18/18 or C08G18/22
    • C08G18/163Catalysts containing two or more components to be covered by at least two of the groups C08G18/166, C08G18/18 or C08G18/22 covered by C08G18/18 and C08G18/22
    • C08G18/165Catalysts containing two or more components to be covered by at least two of the groups C08G18/166, C08G18/18 or C08G18/22 covered by C08G18/18 and C08G18/22 covered by C08G18/18 and C08G18/24
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/18Catalysts containing secondary or tertiary amines or salts thereof
    • C08G18/1833Catalysts containing secondary or tertiary amines or salts thereof having ether, acetal, or orthoester groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/18Catalysts containing secondary or tertiary amines or salts thereof
    • C08G18/20Heterocyclic amines; Salts thereof
    • C08G18/2045Heterocyclic amines; Salts thereof containing condensed heterocyclic rings
    • C08G18/2063Heterocyclic amines; Salts thereof containing condensed heterocyclic rings having two nitrogen atoms in the condensed ring system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/22Catalysts containing metal compounds
    • C08G18/222Catalysts containing metal compounds metal compounds not provided for in groups C08G18/225 - C08G18/26
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/22Catalysts containing metal compounds
    • C08G18/227Catalysts containing metal compounds of antimony, bismuth or arsenic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/22Catalysts containing metal compounds
    • C08G18/24Catalysts containing metal compounds of tin
    • C08G18/244Catalysts containing metal compounds of tin tin salts of carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/32Polyhydroxy compounds; Polyamines; Hydroxyamines
    • C08G18/3203Polyhydroxy compounds
    • C08G18/3206Polyhydroxy compounds aliphatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/32Polyhydroxy compounds; Polyamines; Hydroxyamines
    • C08G18/3271Hydroxyamines
    • C08G18/3275Hydroxyamines containing two hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/32Polyhydroxy compounds; Polyamines; Hydroxyamines
    • C08G18/3271Hydroxyamines
    • C08G18/3278Hydroxyamines containing at least three hydroxy groups
    • C08G18/3281Hydroxyamines containing at least three hydroxy groups containing three hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/409Dispersions of polymers of C08G in organic compounds having active hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4833Polyethers containing oxyethylene units
    • C08G18/4837Polyethers containing oxyethylene units and other oxyalkylene units
    • C08G18/4841Polyethers containing oxyethylene units and other oxyalkylene units containing oxyethylene end groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6666Compounds of group C08G18/48 or C08G18/52
    • C08G18/667Compounds of group C08G18/48 or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/6681Compounds of group C08G18/48 or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/32 or C08G18/3271 and/or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/6688Compounds of group C08G18/48 or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/32 or C08G18/3271 and/or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3271
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/74Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic
    • C08G18/76Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic
    • C08G18/7614Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing only one aromatic ring
    • C08G18/7621Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing only one aromatic ring being toluene diisocyanate including isomer mixtures
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/125Water, e.g. hydrated salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0008Foam properties flexible
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0041Foam properties having specified density
    • C08G2110/005< 50kg/m3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0083Foam properties prepared using water as the sole blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2375/00Characterised by the use of polyureas or polyurethanes; Derivatives of such polymers
    • C08J2375/04Polyurethanes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

Un método de preparación de un poliol modificado con polímero que tiene un contenido de sólidos de un 13 a un 55 % en peso, en el que se hace reaccionar una olamina con un poliisocianato orgánico en presencia de un poliol de base y al menos un catalizador, en donde dicho al menos un catalizador es un carboxilato de cinc, y en donde el poliol de base tiene funciones de hidroxilo en donde más de un 20 % de dichas funciones hidroxilo son funciones hidroxilo primarias, caracterizado por que la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispersión de poliol modificado con polímero
La invención se refiere a un método de preparación de una dispersión de poliol modificado con polímero, a la dispersión de poliol modificada con polímero que se puede obtener de acuerdo con el presente método, y al uso de la dispersión en la fabricación de plásticos de poliuretano.
Las espumas de poliuretano (PU) se pueden preparar haciendo reaccionar un poliol con un isocianato multifuncional de forma que los grupos hidroxilo e isocianato formen enlaces de uretano por medio de una reacción de adición, y el poliuretano se somete a formación de espuma con, por ejemplo, dióxido de carbono producido in situ por medio de reacción del isocianato con agua. El presente proceso se puede llevar a cabo en una etapa individual, también denominada proceso de "una etapa". Sin embargo, también es posible preparar primero un prepolímero que posteriormente se haga reaccionar hasta la espuma final. Los ejemplos generales de dichos prepo limeros son polioles modificados con polímero.
Los polioles modificados con polímero contienen una carga polimérica en un poliol de base. El material de relleno polimérico se puede incorporar como carga inerte dispersada en el poliol de base o al menos parcialmente como copolímero con el poliol de base. Ejemplos de cargas poliméricas son polioles poliméricos de acrilonitrilo-estireno polimerizados (polioles "SAN" como se describe en el documento GB 1 482 213), el producto de reacción de diisocianatos y diaminas (polioles "PHD" como se describe en el documento GB 1501 172) y el producto de poli adición de diisocianatos con alcoholes de amina (polioles "PIPA" como se describe en el documento US 4.374.209).
Los polioles modificados con polímero se han usado como material de partida para la preparación de otros polímeros, en particular para espumas poliméricas. En particular, los polioles PIPA que contienen poliuretanos se han usado para la preparación de espumas de PU. Sin embargo, los polioles PIPA también se pueden usar para la preparación de elastómeros de PU sólidos.
Entre las espumas poliméricas, existen diferentes tipos de espumas con diferentes propiedades para diferentes aplicaciones. Con respecto a la tenacidad de las espumas poliméricas, existen espumas poliméricas flexibles, semiflexibles y rígidas. Con respecto a la densidad de las espumas poliméricas, son espumas poliméricas de baja densidad, alta densidad y microcelulares.
Las espumas poliméricas flexibles con baja densidad, también conocidas como espumas de alta resiliencia (HR), se usan frecuentemente para tapicería y ropa de cama. Una característica específica de las espumas HR es el denominado factor Sa G que describe el confort de la espuma cuando se usa para tapicerías y ropa de cama. El factor SAG es la relación de Deformación de Fuerza de Indentación (IFD), o Deformación de Carga de Indentación (ILD) a una deformación de un 65 % con respecto a la deformación a un 25 % (ASTM D-1564-64T). IFD (o ILD) es la fuerza necesaria para mantener una muestra de espuma indentada durante un período de tiempo, normalmente la fuerza en libras (0,45 kg) necesaria para deformar un bloque de 15" x 15" x 4" (38,1 cm x 38,1 cm x 10,16 cm) con una placa de 50 pulgadas2 (322,58 cm2) durante 1 minuto.
Las espumas HR se pueden preparar usando diferentes materiales de partida y diferentes procesos. Por ejemplo, las espumas HR se pueden preparar por medio de reacción de polioles con poliisocianatos en condiciones de formación de espuma. Las espumas de poliuretano de alta resiliencia resultantes también se denominan espumas PU HR.
Originalmente, la espuma PU HR se forma a partir de un poli(poliol de éter) "reactivo" y un isocianato con funcionalidad elevada o mejorada. Normalmente, el poliol de base era un poli(poliol de éter) de óxido de etileno y/u óxido de propileno de peso molecular normal (de 4000 a 6000) que tenía un determinado nivel de contenido de hidroxilo primario (por ejemplo, más de un 50 %) y el isocianato era diisocianato de metilen difenilo (MDI) o una mezcla de MDI y diisocianato de tolueno (TDI) o un prepo limero TDI.
Más recientemente, sin embargo, las espumas PU HR también se han preparado a partir de polioles modificados con polímero, en particular usando polioles SAN o polioles PIPA, como material de partida.
Un aspecto importante de los polioles modificados con polímero es su contenido de sólidos. Los métodos para determinar el contenido de sólidos se conocen en la técnica.
Se han propuesto diversos métodos para la preparación de polioles modificados con polímero.
El documento GB 2 098 229 A describe un método para la preparación de una dispersión de poliuretano estable en un poli(poliol de éter) por medio de mezcla y reacción de un compuesto de nitrógeno que comprende grupos hidroxilo en su molécula con una cantidad sustancialmente estequiométrica o menos que una cantidad estequiométrica de un isocianato orgánico, al tiempo que se disuelve el compuesto de nitrógeno o se dispersa en el poli(poliol de éter).
El documento WO 2008/116605 A1 describe un método de preparación de un poliol modificado con polímero en el que se hace reaccionar una olamina con un poliisocianato orgánico en presencia de un poliol y al menos un catalizador en el que el catalizador está seleccionado entre una sal metálica de un ácido orgánico que no tiene un enlace metalcarbono. El poliol modificado con polímero resultante tiene una viscosidad de al menos 2250 mPas.
Aunque resulta posible obtener polioles modificados con polímero con los métodos anteriormente mencionados, el contenido de sólidos en estos métodos es bastante bajo. Sin embargo, resulta deseable un contenido de sólidos elevados ya que puede permitir la obtención de espumas HR con mejores propiedades mecánicas.
El documento WO 2015/038827 A1 describe un método de preparación de espumas de poliuretano flexibles a partir de polioles PIPA con un contenido de sólidos de un 10 a un 75 % en peso. El poliol de base usado para la preparación del poliol PIPA contiene al menos un 80 % de grupos hidroxilo secundarios.
Otro problema asociado a las espumas HR, en particular las espumas HR preparadas a partir de polioles SAN es el hecho de que pueden contener una cantidad sustancial de compuestos orgánicos volátiles (VOC), por ejemplo monómeros que no han reaccionado. Estos VOC pueden difundir fuera de la espuma en una etapa posterior que puede conducir a olores no deseados o, en los casos extremos, pueden incluso resultar nocivos.
Por lo tanto, es un objetivo de la presente invención proporcionar un método para la preparación de polioles modificados con polímero que permitan la preparación de espumas HR con buenas propiedades mecánicas.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un método para la preparación de polioles modificados con polímero con un bajo contenido de VOC.
Sumario de la invención
Mediante el uso de la presente invención, se pueden solucionar parte o la totalidad de las dificultades e inconvenientes de la técnica anterior. En particular, se pueden solucionar parte o la totalidad de las dificultades e inconvenientes por medio del método de la reivindicación 1, el poliol modificado con polímero de la reivindicación 22, el uso de un poliol modificado con polímero de la reivindicación 23 y el método para la preparación de plásticos de poliuretano de la reivindicación 24.
Se describen realizaciones adicionales en las reivindicaciones dependientes y se comentan a continuación.
La invención proporciona un método de preparación de un poliol modificado con polímero que tiene un contenido de sólidos de un 13 a un 55 % en peso, en el que se hace reaccionar una olamina con un poliisocianato orgánico en presencia de un poliol de base y al menos un catalizador, en el que dicho al menos un catalizador es un carboxilato de cinc, y en el que el poliol de base tiene funciones hidroxilo en las que más de un 20 % de dichas funciones hidroxilo son funciones de hidroxilo primario, y en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol.
Sorprendentemente, se ha encontrado que usando el método anterior, se puede obtener un poliol modificado con polímero que pueda solucionar algunas o todas las dificultades e inconvenientes de la técnica anterior mencionadas justo antes. En particular, como resultado de la combinación única de preparación del poliol modificado con polímero con un contenido de sólidos de un 13 a un 55 % en peso mediante el uso de un catalizador de carboxilato de cinc en combinación con una olamina, un poliisocianato, y un poliol de base que tiene funciones hidroxilo en el que más de un 20 % de dichas funciones de hidroxilo son funciones de hidroxilo primarias y en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol permite la preparación de polioles modificados con polímero que permiten la preparación de espumas con buenas propiedades mecánicas y/o un bajo contenido de VOC y/o buenos factores SAG. Usando los polioles modificados con polímero de alto contenido en sólidos, se pueden preparar espumas HR que tienen buenas propiedades mecánicas. Por ejemplo, las espumas HR con elevada resiliencia se pueden obtener a partir de los polioles modificados con polímero de acuerdo con la invención. La resiliencia se puede determinar en particular de acuerdo con DIN EN ISO 8307. Además, a partir de los polioles modificados con polímero que se pueden obtener por medio del método anterior, es posible obtener espumas con factores SAG muy buenos. Además, las espumas que se pueden preparar usando los polioles modificados con polímero de acuerdo con la invención pueden tener un contenido de VOC bajo. Además, se ha encontrado que las espumas preparadas a partir del poliol modificado con polímero de acuerdo con la invención pueden mostrar una inflamabilidad reducida.
Descripción detallada de la invención
De acuerdo con el método de la invención, se prepara poliol modificado con polímero que tiene un contenido de sólidos de un 13 a un 55 % en peso, en el que se hace reaccionar una olamina con un poliisocianato orgánico en presencia de un poliol de base y al menos un catalizador, en el que dicho al menos un catalizador es un carboxilato de cinc, y en el que el poliol de base tiene funciones hidroxilo en las que más de un 20 % de dichas funciones hidroxilo son funciones de hidroxilo primario, y en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol.
De acuerdo con una realización de la invención, el poliol modificado con polímero tiene un contenido de sólidos de un 15 a un 50 % en peso. Los contenidos en sólidos a modo de ejemplo del poliol modificado con polímero son de un 15 a un 45 % en peso, de un 15 a un 40 % en peso, de un 15 a un 35 % en peso y de un 15 a un 30 % en peso. Preferentemente, el contenido de sólidos está basado en el peso total de la dispersión. El contenido en sólidos puede estar en forma de partículas de poliuretano, en particular en forma de partículas PIPA. El peso de las partículas de poliuretano, en particular de las partículas PIPA, puede ser un peso calculado de acuerdo con métodos conocidos en la técnica.
El contenido de sólidos (% en peso) de un poliol modificado con polímero se puede calcular dividiendo la suma de las cantidades (peso) de olaminas, poliisocianatos orgánicos, y, en caso de estar presentes, agentes de reticulación y, en caso de estar presentes, otro isocianatos, entre la cantidad (peso) de materiales de partida y multiplicando el resultado por 100.
El poliol modificado con polímero puede ser un producto de reacción de una mezcla que contiene al menos una olamina, un poliisocianato orgánico, un poliol de base y un catalizador de carboxilato de cinc. Se ha encontrado que con menores contenidos de sólidos, en particular con contenidos de sólidos menores que un 13 % en peso, las propiedades mecánicas de las espumas resultantes no resultaron tan buenos. Además, con contenidos de sólidos elevados, en particular con contenidos de sólidos mayores que un 55 % en peso, la viscosidad del poliol modificado con polímero fue demasiado elevada. Como resultado, el procesado del poliol modificado con polímero se volvió dificultoso.
De acuerdo con otra realización de la invención, la relación de equivalentes de grupos que contienen hidrógeno activo de dicha olamina con respecto a grupos isocianato es de 1 a 2, en particular de 1,05 a 1,7. Una relación de equivalentes en el presente intervalo puede contribuir a garantizar la conversión completa de todos los grupos isocianato en la mezcla de reacción.
Los grupos que contienen hidrógeno activo pueden ser, de forma particular, grupos funcionales que tengan un átomo de hidrógeno apto para desprotonación ligado a un átomo que no sea un átomo de hidrógeno, por ejemplo oxígeno, nitrógeno o azufre. Los ejemplos de grupos que contienen hidrógeno activo son aminas primarias (RNH2), aminas secundarias (NHR2), hidroxilo (OH) y tiol (SH). Los grupos que contienen hidrógeno activo pueden reaccionar de forma particular con grupos isocianato. Los ejemplos de grupos que contienen hidrógeno activo primario son aminas primarias, grupos hidroxilo primarios y grupos tiol primarios.
De acuerdo con otra realización de la invención, el al menos un catalizador se usa en una cantidad mayor que 0,01, mayor que 0,03 o mayor que 0,04 o mayor que 0,1 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero o en una cantidad de 0,105 a 0,25 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 0,11 a 0,2 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero.
La cantidad de catalizador usado depende de los componentes presentes en la mezcla de reacción. Preferentemente, el catalizador se usa en una cantidad de 0,105 a 0,25 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 0,11 a 0,2 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero, cuando la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol. Cuando la reacción se lleva a cabo en ausencia de dicho agente de reticulación, preferentemente el catalizador se usa en una cantidad mayor que 0,01, mayor que 0,03 o mayor que 0,04 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero.
De acuerdo con otra realización de la invención, el al menos un catalizador está desprovisto de enlaces carbono-metal.
Además del al menos un catalizador de carboxilato de cinc, pueden estar presentes otros catalizadores en la mezcla de reacción. En particular, se pueden emplear las mezclas de catalizadores metálicos, por ejemplo mezclas de cinc/bismuto o cinc/bismuto/circonio. También, tal como se usa en la presente memoria, la expresión "carboxilato de cinc" engloba carboxilatos de cinc de tipo mixto tales como carboxilatos de cinc/bismuto o carboxilatos de cinc/bismuto/circonio.
De acuerdo con otra realización de la invención, el anión de carboxilato de dicho carboxilato de cinc contiene de 2 a 22, en particular de 8 a 18, átomos de carbono. El número de aniones de carboxilato en el carboxilato de cinc se escoge preferentemente de manera que la carga del catión de cinc se neutralice. Se ha encontrado que el uso de carboxilatos de cinc con carboxilatos que contienen una cantidad de átomos de carbono dentro del intervalo anterior puede resultar útil para obtener espumas con buenas propiedades, en particular con buenas propiedades mecánicas. Posiblemente, la reactividad de los catalizadores de cinc con un anión de carboxilato con una cantidad de átomos de carbono fuera del intervalo anterior es demasiado elevada o demasiado baja. Preferentemente, el al menos un catalizador está seleccionado entre el grupo que consiste en octoato de cinc (II), ricinoleato de cinc (II) y neodecanoato de cinc (II). Los experimentos prácticos han mostrado que el uso de estos catalizadores permite la obtención de polioles modificados con polímero que se pueden usar para espumas y/o plásticos con muy buenas propiedades.
De acuerdo con una realización de la invención, el al menos un catalizador es octoacto de cinc (II).
De acuerdo con otra realización de la invención, el al menos un catalizador es ricinoleato de cinc (II).
De acuerdo con otra realización de la invención, el al menos un catalizador es neodecanoato de cinc (II).
De acuerdo con la invención, la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol. La realización de la reacción en presencia de un agente de reticulación con un peso molecular promedio dentro del intervalo anterior puede contribuir a obtener polioles modificados con polímero que dan lugar a espumas HR con propiedades mecánicas mejoradas. Sin desear quedar ligados a teoría alguna, se piensa que el uso de un agente de reticulación tal y como se describe en la presente memoria mejora la miscibilidad y/o la compatibilidad del poliol modificado con polímero resultante.
Con el método de acuerdo con la invención los polioles modificados con polímero se pueden obtener de manera que se permita la preparación de espumas HR con una inflamabilidad reducida. La inflamabilidad, por ejemplo, se puede clasificar de acuerdo con las normas TECHNICAL BULLETIN 117-A, BS 5852:2006 Crib ignition source 5 y EN ISO 3795 (FMVSS 302).
De acuerdo con otra realización de la invención, el agente de reticulación tiene un peso molécula promedio expresado en peso de 400 a 900 g/mol, en particular de 500 a 800 g/mol. La realización de la reacción en presencia de un agente de reticulación con un peso molecular promedio expresado en peso dentro del intervalo anterior puede contribuir a obtener polioles modificados con polímero que dan lugar a espumas HR con propiedades mecánicas mejoradas. En particular, la realización de la reacción en presencia de un agente de reticulación con un peso molecular promedio dentro del intervalo anterior puede contribuir a la preparación de espumas con estabilidad mejorada.
De acuerdo con otra realización de la invención, el agente de reticulación tiene una funcionalidad de 2 a 8, en particular de 3 a 6, grupos que contienen hidrógeno activo, capaces de reaccionar con funciones de isocianato. Se ha encontrado que la funcionalidad del agente de reticulación en el presente intervalo da lugar a un poliol modificado con polímero que se puede usar para preparar espumas HR con buenas propiedades mecánicas.
La funcionalidad, en particular, puede hacer referencia al número de grupos funcionales, en particular el número de un grupo funcional específico, en una molécula. Por ejemplo, un agente de reticulación con funcionalidad de 2 a 8 grupos que contienen hidrógeno activo puede ser un agente de reticulación en el que cada molécula del agente de reticulación tenga de 2 a 8 grupos que contienen hidrógeno activo.
De acuerdo con otra realización de la invención, el agente de reticulación contiene funciones hidroxilo. Se ha encontrado que los agentes de reticulación con grupos hidroxilo dan lugar a polioles modificados con polímero con muy buenas propiedades para espumas HR.
De acuerdo con otra realización de la invención, el agente de reticulación es un poli(poliol de éter). Se ha encontrado que los agentes de reticulación de poli(poliol de éter) son particularmente beneficiosos para la compatibilidad y la miscibilidad del poliol modificado con polímero resultante.
De acuerdo con otra realización de la invención, el agente de reticulación está presente en la reacción en una cantidad de 0,1 a 11 g/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 0,2 a 7 g/100 g de poliol modificado con polímero, más particularmente de 0,5 a 6 g/100 g de poliol modificado con polímero. Los experimentos prácticos han mostrado que el uso de más de sustancialmente 11 g de agente de reticulación por cada 100 g de poliol modificado con polímero dieron como resultado polioles modificados con polímero que aportan espumas con malas propiedades, en particular una mala resiliencia y elevada rigidez. Por otro lado, se ha encontrado que el uso de menos de 0,1 g de agente de reticulación por cada 100 g de poliol modificado con polímero no tuvo ningún efecto sobre las propiedades de las espumas preparadas a partir de los polioles modificados con polímero resultantes.
De acuerdo con otra realización de la invención, el poliol de base tiene un peso molecular de 2000 a 15000 g/mol, en particular de 2500 a 12000 g/mol, más particularmente de 3000 a 7000 g/mol. Los polioles de base con un peso molecular promedio expresado en peso en el intervalo anterior pueden dar lugar a dispersiones poliméricas que tienen como resultado espumas con muy buenas propiedades, en particular las que se refieren a su resiliencia.
Preferentemente, el poliol de base se usa en una cantidad de un 45 a un 90 % en peso, más preferentemente de un 60 a un 87 % en peso, incluso más preferentemente de un 65 a un 85 % en peso, basado en la cantidad de poliol modificado con polímero.
Si se desea, también se pueden usar mezclas de dos o más polioles. Esto puede contribuir a adaptar la reactividad del poliol modificado con polímero resultante y/o a conferir las propiedades deseadas a la espuma resultante.
De acuerdo con otra realización de la invención, más de un 50 % de dichas funciones hidroxilo de dicho poliol de base, en particular más de un 70 % o más de un 80 % de dichas funciones de hidroxilo de dicho poliol de base, son funciones hidroxilo primarias. Se ha encontrado que con la presencia de funciones hidroxilo primarias en el poliol de base, es posible obtener un poliol modificado con polímeros con buenas propiedades, en particular, de formación de espuma. Además, se ha encontrado que la presencia de funciones de hidroxilo primarias puede contribuir a garantizar que todos los grupos isocianato en el poliol modificado con polímero han reaccionado. Esto puede contribuir a reducir la cantidad de compuestos orgánicos volátiles.
De acuerdo con otra realización de la invención, el poliol de base tiene una funcionalidad OH de 2 a 6. El poliol de base puede ser un poli(poliol de éter) que es un homopolímero, un copolímero o un copolímero de bloques. Los poli(polioles de éter) se pueden obtener convencionalmente por medio de polimerización de óxidos de alquileno tales como óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno y/u óxido de estireno, opcionalmente mezclado o de forma sucesiva, sobre otra molécula de iniciador, apropiado, preferentemente polifuncional. La elección del óxido de etileno u óxido de propileno puede afectar a la presencia de grupos hidroxilo primarios o secundarios en el poli(poliol de éter) resultante como se sabe en la técnica. Los ejemplos no limitantes de moléculas de iniciador apropiadas son glicerina, agua, etilenglicol, propano diol, dietilenglicol, trietilenglicol, tripropilenglicol, ciclohexanodimetanol, metilamina, etilamina, propilen glicol, trimetilolpropano, trimetiloletano, pentaeritritol, eritritol, sacarosa, sorbitol, manitol, dietanolamina, monoetanolamina, trietanolamina, etilendiamina, toluen diamina y propano diamina. La elección de la molécula de iniciador puede afectar a la funcionalidad del poli(poliol de éter) resultante como se sabe en la técnica. Si se desea una cantidad mayor de grupos hidroxilo primarios, preferentemente se polimeriza óxido de etileno sobre la molécula de iniciador. Si se desea una cantidad mayor de grupos hidroxilo secundarios, preferentemente se polimeriza óxido de propileno sobre la molécula de iniciador. Además, la polimerización se puede llevar a cabo en presencia de un catalizador, tal como un catalizador de metal alcalino o un catalizador de cianuro metálico, que también puede afectar a la presencia de grupos hidroxilo primarios y/o secundarios en el poli(poliol de éter) resultante como se conoce en la técnica.
Los detalles mencionados anteriormente para la preparación, la funcionalidad y/o el tipo de grupos hidroxilo (es decir, grupos hidroxilo primarios o secundarios) del poliol de base también resultan aplicables preferentemente al agente de reticulación mencionado con anterioridad.
Los polioles de base apropiados para su uso en el método de acuerdo con la invención preferentemente tienen un número de hidroxilo de 20 a 100 mg de KOH/g y/o una viscosidad dinámica, preferentemente medida con un viscosímetro de Brookfield o compatible con Brookfield, de 400 a 6000 mPa s a 25 °C. Los métodos para determinar el número de hidroxilo se conocen por parte de la persona experta.
De acuerdo con otra realización de la invención, la olamina se usa en una cantidad de 1 a 25 g/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 3 a 20 g/100 g de poliol modificado con polímero, más particularmente de 5 a 13 g/100 g de poliol modificado con polímero. Esto puede contribuir a la obtención de un poliol modificado con polímero con un elevado contenido de sólidos. Preferentemente, la olamina está seleccionada entre el grupo que consiste en etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, propanolamina, dipropanolamina, tripropanolamina, isopropanolamina, diisopropanolamina, triisopropanolamina, N-metildietanolamina, N-etildietanolamina, N-butildietanolamina, etilendiamina, con etilen diamina alcoxilada con óxido de etileno y/u óxido de propileno, etilen triamina, con etilen triamina alcoxilada con óxido de etileno y/u óxido de propileno, con amoníaco alcoxilado con óxido de etileno y/u óxido de propileno y mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización de la invención, la olamina es trietanolamina.
De acuerdo con otra realización de la invención, el poliisocianato orgánico se usa en una cantidad de 2 a 35 g/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 4 a 20 g/100 g de poliol modificado con polímero, más particularmente de 8 a 18 g/100 g de poliol modificado con polímero. Esto puede contribuir a la obtención de un poliol modificado con polímero con un elevado contenido de sólidos. Preferentemente, el poliisocianato orgánico está seleccionado entre el grupo que consiste en diisocianato de etileno, diisocianato de 1,4-tetrametileno, isocianato de 1,6-hexametileno, 1,3-diisocianato de ciclohexano, 1,4-diisocianato de ciclohexano y mezclas de estos isómeros, diisocianato de 2,4-tolueno, diisocianato de 2,6-tolueno y mezclas de estos isómeros, isocianato de 2,2'-metilen difenilo, isocianato de 2,4'-metilen difenilo, isocianato de 4,4'-metilen difenilo, 1,5-diisocianato de naftileno, 4,4',4"-triisocianato de trifenilmetano y mezclas de los mismos.
Generalmente se otorga preferencia particular a los poliisocianatos fácilmente accesible por vía industrial tales como diisocianato de 2,4- y/o 2,6-tolileno cualesquiera mezclas de estos isómeros ("TDI"), poli(polisocianatos de fenilo y metileno) del tipo que se puede obtener por medio de condensación de anilina-formaldehído y posterior fosgenación ("MDI bruto") y poliisocianatos que comprenden grupos carbodiimida, grupos de uretano, grupos alofanato, grupos isocianurato, grupos urea o grupos biuret ("poliisocianatos modificados").
El método de preparación del poliol modificado con polímero se puede llevar a cabo en presencia de aditivos o agentes auxiliares adicionales. Estos incluyen, en particular, agentes auxiliares tales como agentes de prolongación de cadena, agentes de reticulación de bajo peso molecular y agentes de terminación de cadena. Los ejemplos de agentes de prolongación de cadena y/o agentes de reticulación de bajo peso molecular son compuestos difuncionales, reactivos con isocianato, de bajo peso molecular, tales como etilendiamina, dietilentriamina, N,N-dimetilendiamina, piperazina, 4-aminobencilamina, 4-aminofeniletilamina, o-, m- y p-fenilendiamina, 2,4- y/o 2,6-tolilendiamina, 4,4'diaminodifenilmetano, dietanolamina, agua, etilenglicol, 1,2-propilenglicol, 1,3-propilenglicol, 1,4-butilenglicol, 2,3-butilenglicol, 1,6-hexanodiol, 1,8-octanodiol, neopentilglicol, 1,4-bis-hidroximetilcidohexano, 2-metil-1,3-propanodiol, glicerol, por ejemplo, o compuestos de funcionalidad superior, como trietanolamina, trimetilolpropano, 1,2,6-hexanotriol, 1,2,4-butanotriol, pentaeritritol, quinitol, glicerina o alcoholes de azúcar tales como sorbitol, manitol, formitol o metilglicósido. Se pueden usar compuestos monofuncionales reactivos con isocianato, tales como alcoholes primarios, aminas primarias y secundarias, como agentes de terminación de cadena. Los agentes auxiliares adicionales conocidos en la técnica, tales como retardadores de llama, por ejemplo difenil fosfato de terc-butilfenilo, difenil fosfato de isopropilfenilo, fosfato de tricresilo y metanofosfonato de dimetilo, pigmentos, emulsionantes, pastas de color, estabilizadores y cargas tales como carbonato de calcio, también se pueden usar.
De acuerdo con una realización de la invención, el poliol modificado con polímero tiene una viscosidad dinámica de 2000 a 7000 mPas, en particular de 3000 a 6000 mPa-s a 25 °C. Se ha encontrado que el poliol modificado con polímero con una viscosidad dentro del intervalo anterior tiene una buena aptitud de procesado y puede dar lugar a espumas con buenas propiedades. Preferentemente, la viscosidad dinámica se determina usando un viscosímetro Brookfield compatible con Brookfield. Por ejemplo, la viscosidad dinámica se puede medir 24 horas después de la reacción. Para la medición de viscosidad dinámica, se puede usar un husillo de 100 rpm y un viscosímetro de cilindro coaxial rotativo (tipo Searle) tal como un Viscosímetro Haake VT 550. El husillo puede ser un rotor SV DIN 53019.
De acuerdo con una realización de la invención, el método de preparación del poliol modificado con polímero se lleva a cabo a una temperatura de 10 a 200 °C, en particular de 50 a 150 °C. Una temperatura elevada puede resultar deseable para reducir el tiempo de reacción, aunque no necesario. Posteriormente, se permite la reacción de la mezcla. El enfriamiento se puede aplicar si se desea o si resulta necesario para evitar aumentos excesivos de temperatura debidos al calor de reacción exotérmico.
El proceso de preparación del poliol modificado con polímero se puede llevar a cabo en un proceso continuo, semicontinuo o por lotes. Preferentemente, el poliol modificado con polímero se prepara en un proceso semi-continuo. El poliol de base, el poliisocianato, la olamina y el catalizador se pueden añadir en cualquier orden a la mezcla de reacción.
Por ejemplo, en un proceso discontinuo, el poliol de base se puede introducir inicialmente con la olamina, el catalizador y opcionalmente el agente de reticulación a temperaturas entre 10 y 100 °C y se puede añadir el poliisocianato. También resulta posible introducir inicialmente el poliol de base únicamente y añadir la olamina, el catalizador, opcionalmente el agente de reticulación y también el poliisocianato al poliol de base de forma sincronizada, en cuyo caso el calor de reacción se elimina opcionalmente por medio de enfriamiento en ambos escenarios.
Sin embargo, un procedimiento continuo o semi-continuo resulta ventajoso cuando la mezcla del poliisocianato con la olamina, el poliol de base, el catalizador y opcionalmente el agente de reticulación se lleva a cabo de forma sincronizada, por ejemplo en una cabezal de mezcla de rotación rápida, y la mezcla más o menos convertida, dependiendo del tiempo de residencia promedio en el cabezal de mezcla, se transfiere al interior de un tanque agitado o tanque de depósito de reserva agitado para reacción posterior. En esta forma de gestión de la reacción, la mezcla de reacción también puede experimentar reacción posterior en dos o más tanques agitados conectados en serie en forma de cascada, a temperaturas entre 50 °C y 150 °C, en cuyo caso el calor de reacción se elimina opcionalmente por medio de enfriamiento en ambos escenarios.
Los polioles modificados con polímero de acuerdo con la invención también se pueden preparar usando un proceso seminal. Cuando se usa un proceso seminal, se emplea un poliol modificado con polímero con bajo contenido en sólidos, por ejemplo de un 0,01 a un 5 % en peso, basado en la cantidad de poliol modificado con polímero, como poliol de base y se añaden posteriormente el poliisocianato así como también la olamina y opcionalmente el agente de reticulación y opcionalmente el catalizador. En la presente mezcla, el contenido de sólidos ya presente en la mezcla en forma de partículas poliméricas actúan como núcleo que crece a medida que transcurre la reacción. De esta manera, el contenido de sólidos se puede ajustar de forma sencilla al valor deseado. Además, se pueden obtener distribuciones de partículas bimodales de este modo. Esto contribuye a adaptar las propiedades de los plásticos resultantes, en particular de las espumas.
El contenido de sólidos del poliol modificado con polímero se puede ajustar directamente por medio de la elección apropiada de los componentes de partida. Además, el contenido de sólidos del poliol modificado con polímero también se puede ajustar por medio de dilución. Por ejemplo, en un procedimiento de multi-etapa, se prepara un poliol modificado con polímero con un elevado contenido de sólidos tal como de un 25 a un 55 % en peso, en una primera etapa y posteriormente se ajusta a la concentración deseada de sólidos por medio de mezcla con cualquier poliol deseado, por ejemplo el poliol de base ya usado en la primera etapa, algunos otros poli(polioles de éter) mencionados anteriormente, un poli(poliol de éster), una dispersión de poliol modificado con polímero adicional tal como, por ejemplo, una dispersión de poli(adición de isocianato) (PIPA) preparada con una olamina de manera convencional y/o una dispersión de poliéter de estireno-acrilonitrilo (SAN-PE) y/o una dispersión de poliurea (PED) o mezclas de todos los polioles referidos en la presente memoria. Esta es una forma simple de expandir los perfiles de propiedad de los polioles modificados con polímero de la presente invención.
La invención además se refiere a un poliol modificado con polímero que se puede obtener por medio del método de la invención.
La invención además se refiere al uso de un poliol modificado con polímero que se puede obtener por medio del método de la invención en la fabricación de los plásticos de poliuretano, en particular espumas flexibles de poliuretano.
Los polioles modificados con polímero de la presente invención se pueden procesar de manera ventajosa para dar lugar a plásticos de poliuretano que tienen propiedades mejoradas tales como resistencia a la tracción mejorada y dureza. Los polioles modificados con polímero, de igual forma, son útiles para producir elastómeros, revestimientos y sobre-revestimientos. Con este fin, las dispersiones de poliol modificado con polímero de la presente invención se hacen reaccionar, opcionalmente en presencia de otros polioles habituales, con poliisocianatos alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos, aromáticos y heterocíclicos, opcionalmente en presencia de sustancias auxiliares conocidas y/o aditivos.
Los aditivos y/o sustancias auxiliares conocidos son, en particular, agua y/o agentes de soplado que, opcionalmente, se pueden usar junto con catalizadores, sustancias auxiliares de formación de espuma y aditivos, agentes de prolongación de cadena y/o agentes de reticulación, cargas orgánicas o inorgánicas, retardadores de llama y/o agentes sinérgicos.
Opcionalmente, esto proporciona plásticos de poliuretano en forma de espuma con una inflamabilidad reducida, en particular espumas flexibles, que tienen buenas propiedades y/o propiedades físicas, estabilidad térmica y/o hidrolítica y sustancialmente ningún componente con tendencia a difundir fuera del plástico opcionalmente sometido a formación de espuma en la última etapa.
Ejemplos
1. Preparación de polioles modificados con polímero
Aparatos usados:
Instrumento de dispersión de alto rendimiento T 50 ULTRA-TURRAX®.
Sustancias químicas usadas:
Poliol de base 1 (BP1) Poli(poliol de oxipropileno) activado con glicerina con terminación de óxido de etileno con una funcionalidad de aproximadamente 3, y un LOH de 33-38 mg de KOH/g y un peso molecular promedio expresado en peso de Mw = 4800 g/mol.
Poliol de base 2 (BP2) Poli(poliol de éter oxialquilado) reactivo basado en propilen glicol, con un LOH de 27-31 mg de KOH/g y un peso molecular promedio de Mw = 4000 g/mol
PIPA 10 % Poliol modificado con polímero reactivo con un contenido de sólidos de un 10 %, una funcionalidad de aproximadamente 3, y un LOH de 47-52 mg de KOH/g y un peso molecular promedio expresado en peso de Mw = 4850 g/mol.
Agente de reticulación Poli(poliol de oxialquileno) activado con glicerol con un LOH de 400-440 mg de KOH/g y un peso molecular promedio de Mw = 600.
Trietanolamina (TEA) Tris(2-hidroxietil)amina (CAS: 102-71-6)
Poliisocianato Diisocianatotolueno (TDI) - mezcla que consiste en un 80 % en peso de 2,4- y un 20 % en peso de isómero-2,6 (CAS 584-84-9).
Catalizador 1 TibKat 716 (TIB Chemicals) - basado en neodecanoato de Bi(III)
Catalizador 2 Valikat ZN 1910 (neodecanoato de Zn(II); Umicore)
Catalizador 3 BiCat 3184 (Zn, Bi, basado en carboxilato de Zr; the Shepherd Chemical Company) Catalizador 4 BiCat Z (basado en neodecanoato de Zn(II)/ZnO; the Shepherd Chemical Company). Catalizador 5 BiCat 3228 (basado en octoato de Zn(II); the Shepherd Chemical Company) Catalizador 6 Kosmos® 54 (ricinoleato de Zn(II); Evonik)
Catalizador 7 BiCat 8 MA (Zn, basado en carboxilato de Bi; the Shepherd Chemical Company) Catalizador 8 Valikat ZB8 (Zn, basado en carboxilato de Bi; Umicore)
Se determinaron las propiedades físicas y químicas de los polioles listados de acuerdo con los siguientes procedimientos de auditoría convencionales, internas y métodos de medición:
Tabla 1
Figure imgf000009_0004
El contenido de sólidos (% en peso) de un poliol modificado con polímero se puede calcular dividiendo la suma de las cantidades (peso) de olaminas, poliisocianatos orgánicos, y, en caso de estar presentes, agentes de reticulación y otros isocianatos, en caso de haberlas, entre la cantidad (peso) de materiales de partida y multiplicando el resultado por 100.
Procedimiento general para la preparación de un lote de 10 kg de poliol modificado con polímero:
El poliol de base se introdujo junto con trietanolamina y el catalizador en el interior de un reactor de vidrio de 15 l seco, equipado con un agitador magnético, un dispositivo de dispersión (Ultraturrax T50), un termómetro y un embudo de adición. Opcionalmente, se añadió un agente de reticulación. T ras la salida de aire y humedad por medio de purga del matraz con nitrógeno, se mezclaron de forma homogénea los componentes a 5000 rpm durante 10 minutos de modo que la temperatura aumentó a 35-45 °C. A continuación, se añadió lentamente poliisocianato durante un período de 30 minutos y la temperatura aumentó a 55-75 °C, al tiempo que la mezcla de reacción comenzó inmediatamente a adquirir un color blanco. La dispersión de poliol resultante se agitó lentamente a continuación durante otras dos horas y finalmente se almacenó durante 24 horas con exclusión de aire y humedad.
Las formulaciones y las propiedades físico químicas correspondientes de las dispersiones de poliol modificado con polímero resultante 1a a 11 junto con los dos ejemplos de referencia Comp a y Comp b que se prepararon con el catalizador de neodecanoato de bismuto Tibkat 716 se proporcionan en las tablas a continuación:
Formulaciones para las dispersiones 1a y 3b de poliol modificado con polímero y Comp a y Comp b (Comp a y Comp b son ejemplos de referencia que usan un catalizador de Bi)
Tabla 2
Figure imgf000009_0002
Propiedades Físico Químicas de Muestras 1a a 3b y Comp a y Comp b
Tabla 3
Figure imgf000009_0001
Formulaciones para las dispersiones 4a y 6b de poliol modificadas con polímero
Tabla 4
Figure imgf000009_0003
Propiedades Físico Químicas de las Muestras 4a a 6b
Tabla 5
Figure imgf000010_0001
Formulaciones para las dispersiones 7a y 9 de poliol modificadas con polímero
Tabla 6
Figure imgf000010_0003
Propiedades Físico Químicas de las Muestras 7a a 9
Tabla 7
Figure imgf000010_0002
Preparación de poliol modificado con polímero de 10 kg con procedimiento seminal:
Se transfirieron los componentes de poliol que consistían en BP1 y el poliol seminal (PIPA al 10 %) junto con la olamina y el Catalizador a un reactor de vidrio 151 seco, equipado con un agitador magnético, un dispositivo de dispersión (Ultraturrax T50), un termómetro y un embudo de adición. Tras la salida de aire y humedad por medio de purga con nitrógeno, se mezcló de forma homogénea la masa de reacción durante 10 minutos de modo que la temperatura aumenta a 35-45 °C. A continuación, se añade poliisocianato lentamente durante un período de 30 minutos y la temperatura aumenta a 55-75 °C, al tiempo que la mezcla de reacción comienza inmediatamente a adquirir un color blanco. La dispersión de poliol resultante se agitó lentamente a continuación durante otras dos horas y finalmente se almacenó durante 24 horas con exclusión de aire y humedad.
Formulación S1 de poliol modificado con polímero preparada usando el enfoque seminal
Tabla 8
Figure imgf000010_0005
Propiedades Físico Químicas de la Muestra S1
Tabla 9
Figure imgf000010_0004
continuación
Figure imgf000011_0002
Preparación discontinua de un poliol modificado con polímero con un elevado contenido en términos de lote maestro y posterior dilución con otro polímero:
En primer lugar, se prepara un poliol modificado con polímero con un contenido de sólidos de un 24 % de acuerdo con el procedimiento general sin el procedimiento seminal descrito con anterioridad. A continuación, se mezcla el presente poliol modificado con polímero antes del almacenamiento final de 24 horas, con un segundo poliol y se mezcla de forma intensa durante 10 minutos. La dispersión de poliol resultante se agitó lentamente a continuación durante otras dos horas y finalmente se almacenó durante 24 horas con exclusión de aire y humedad.
Formulación D1 de poliol modificado con polímero preparada usando el enfoque de dilución
Tabla 10
Figure imgf000011_0003
Propiedades Físico Químicas de la Muestra S1
Tabla 11
Figure imgf000011_0001
Como se puede apreciar a partir del ejemplo anterior, el método de acuerdo con la invención permite la obtención de polioles modificados con polímero con un elevado contenido de sólidos. También se puede apreciar a partir de la tabla que el uso de un carboxilato de bismuto en lugar de un carboxilato de cinc con otros parámetros constantes tiene como resultado polioles modificados con polímero con viscosidad dinámica más elevada.
2. Preparación de espumas
Aparatos usados:
Mezclador de laboratorio Pendraulik® 31832 para aplicación de fuerzas de alta cizalladura Dispositivo de ensayo de medición de aumento de altura Foamat® Foam para la determinación de perfiles de aumento
Máquinas de ensayo para materiales estáticos Zwick Roell®Z010 para la determinación de la dureza de espuma, densidad de espuma y factor SAG Sustancias químicas usadas:
Agua Agente de soplado químico.
DEOA 90 % Agente de reticulación - disolución al 90 % de dietanolamina en agua.
ORTEGOL® 204 (ORT) Agente de reticulación con reacción retardada (Evonik).
Tegostab® B8783LF2 (LF) Tensioactivo - silicona HR eficiente (Evonik).
Catalizador de formación de Kosmos® 29 (Evonik).
gel
DABCO BLV Catalizador de amina (Air products).
Poliisocianato Diisocianatotolueno (TDI) - mezcla que consiste en un 80 % en peso de 2,4- y un 20
% en peso de isómero-2,6 (CAS 584-84-9).
Propiedades físicas y mecánicas:
Se determinaron las propiedades físicas y químicas de las muestras de espuma listadas de acuerdo con los siguientes métodos de medición y procedimientos de auditoría interna convencionales:
Tabla 12
Figure imgf000012_0003
Procedimiento general para la preparación de espumas procedentes de dispersiones de poliol modificado con polímero:
Se mezclaron de forma homogénea todos los componentes exceptuando el catalizador de formación de gel y el isocianato a 2800 rpm con ayuda de un dispersador de Pendraulik en un cubo de plástico de 1 litro durante 20 segundos. Tras la adición del catalizador de formación de gel, en primer lugar se agitó la mezcla de reacción en las mismas condiciones durante otros 10 segundos y a continuación, tras adición rápida de la cantidad total de poliisocianato, se mezcló toda la reacción durante otros 7 segundos a 3500 rpm. Posteriormente, se añadió la masa de reacción a una caja de papel y se evaluó la evolución de espuma por medio del Foamat®-Apparatus.
Las formulaciones de espuma 12-18 y las correspondientes propiedades de las espumas resultantes a partir de las dispersiones de poliol modificado con polímero 1 a a 3a junto con los dos ejemplos de referencia Comp a y Comp b se muestran en las tablas siguientes:
Tabla 13
Figure imgf000012_0001
Propiedades de la espuma
Tabla 14
Figure imgf000012_0002
Las formulaciones de espuma 19-24 y las correspondientes propiedades de las espumas resultantes a partir de las dispersiones de poliol modificado con polímero 3b a 6a se proporcionan en las tablas siguientes:
Tabla 15
Figure imgf000013_0002
Propiedades de la espuma
Tabla 16
Figure imgf000013_0003
Las formulaciones de espuma 26-32 y las correspondientes propiedades de las espumas resultantes a partir de las dispersiones de poliol modificado con polímero 6b a 9 así como también S1 y D1 se proporcionan en las tablas siguientes:
Tabla 17
Figure imgf000013_0001
Propiedades de la espuma
Tabla 18
Figure imgf000014_0001
Como se puede apreciar en los ejemplos 14 a 32, se pueden preparar espumas con buen factor SAG y buena resiliencia a partir de las dispersiones 1a a 9 de poliol modificado con polímero así como S1 y D1 preparadas de acuerdo con el método de la invención.

Claims (24)

REIVINDICACIONES
1. Un método de preparación de un poliol modificado con polímero que tiene un contenido de sólidos de un 13 a un 55 % en peso, en el que se hace reaccionar una olamina con un poliisocianato orgánico en presencia de un poliol de base y al menos un catalizador, en donde dicho al menos un catalizador es un carboxilato de cinc, y en donde el poliol de base tiene funciones de hidroxilo en donde más de un 20 % de dichas funciones hidroxilo son funciones hidroxilo primarias, caracterizado por que la reacción se lleva a cabo en presencia de un agente de reticulación que tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 200 a 1000 g/mol.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado por que el poliol modificado con polímero tiene un contenido de sólidos de un 15 a un 50 % en peso.
3. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la relación de equivalentes de grupos que contiene hidrógeno activo de dicha olamina con respecto a grupos isocianato es de 1 a 2, en particular de 1,05 a 1,7.
4. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho al menos un catalizador se usa en una cantidad mayor que 0,01, mayor que 0,03 o mayor que 0,04 o mayor que 0,1 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero o en una cantidad de 0,105 a 0,25 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 0,11 a 0,2 mmoles/100 g de poliol modificado con polímero.
5. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho al menos un catalizador está desprovisto de enlaces carbono-metal.
6. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el anión carboxilato de dicho carboxilato de cinc contiene de 2 a 22, en particular de 8 a 18, átomos de carbono.
7. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho al menos un catalizador está seleccionado entre el grupo que consiste en octoato de cinc (II), ricinoleato de cinc (II) y neodecanoato de cinc (II).
8. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho agente de reticulación tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 400 a 900 g/mol, en particular de 500 a 800 g/mol.
9. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho agente de reticulación tiene una funcionalidad de 2 a 8, en particular de 3 a 6, grupos que contienen hidrógeno activo, capaces de reaccionar con funciones de isocianato.
10. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho agente de reticulación contiene funciones hidroxilo.
11. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho agente de reticulación es un poli(poliol de éter).
12. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho agente de reticulación está presente en la reacción en una cantidad de 0,1 a 11 g/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 0,2 a 7 g/100 g de poliol modificado con polímero, más particularmente de 0,5 a 6 g/100 g de poliol modificado con polímero.
13. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho poliol de base tiene un peso molecular promedio expresado en peso de 2000 a 15000 g/mol, en particular de 2500 a 12000 g/mol, más particularmente de 3000 a 7000 g/mol.
14. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que más de un 50 % de dichas funciones hidroxilo de dicho poliol de base, en particular más de un 70 % o más de un 80 % de dichas funciones de hidroxilo de dicho poliol de base, son funciones hidroxilo primarias.
15. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho poliol de base tiene una funcionalidad OH de 2 a 6.
16. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicha olamina se usa en una cantidad de 1 a 25 g/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 3 a 20 g/100 g de poliol modificado con polímero, más particularmente de 5 a 13 g/100 g de poliol modificado con polímero.
17. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicha olamina está seleccionada entre el grupo que consiste en etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, propanolamina, dipropanolamina, tripropanolamina, isopropanolamina, diisopropanolamina, triisopropanolamina, N-metildietanolamina, N-etildietanolamina, N-butildietanolamina, etilendiamina, con etilen diamina alcoxilada con óxido de etileno y/u óxido de propileno, etilen triamina, con etilen triamina alcoxilada con óxido de etileno y/u óxido de propileno, con amoníaco alcoxilado con óxido de etileno y/u óxido de propileno y mezclas de los mismos.
18. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho poliisocianato orgánico se usa en una cantidad de 2 a 35 g/100 g de poliol modificado con polímero, en particular de 4 a 20 g/100 g de poliol modificado con polímero, más particularmente de 8 a 18 g/100 g de poliol modificado con polímero.
19. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho poliisocianato orgánico está seleccionado entre el grupo que consiste en diisocianato de etileno, diisocianato de 1,4-tetrametileno, diisocianato de 1,6-hexametileno, 1,3-diisocianato de ciclohexano, 1,4-diisocianato de ciclohexano y mezclas de estos isómeros, diisocianato de 2,4-tolueno, diisocianato de 2,6-tolueno y mezclas de estos isómeros, isocianato de 2 ,2 -metilen difenilo, isocianato de 2,4'-metilen difenilo, isocianato de 4,4'-metilen difenilo, 1,5-diisocianato de naftileno, 4,4',4"-triisocianato de trifenilmetano y mezclas de los mismos.
20. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que dicho poliol modificado con polímero tiene una viscosidad dinámica de 2000 a 7000 mPas, en particular de 3000 a 6000 mPas a 25 °C.
21. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el método se lleva a cabo a una temperatura de 10 a 200 °C, en particular de 50 a 150 °C.
22. El poliol modificado con polímero que se puede obtener de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21.
23. Uso de un poliol modificado con polímero de acuerdo con la reivindicación 22 en la preparación de plásticos de poliuretano en particular espumas flexibles de poliuretano.
24. Método de preparación de plásticos de poliuretano opcionalmente sometidos a formación de espuma, en el que se hace reaccionar al menos un poliisocianato con un poliol modificado con polímero de acuerdo con la reivindicación 22, opcionalmente en presencia de agua y/o sustancias orgánicas volátiles como agentes de soplado y también opcionalmente por medio de la co-utilización de catalizadores, sustancias auxiliares de formación de espuma y aditivos, agentes de reticulación y/o prolongación de cadena, cargas orgánicas o inorgánicas, retardadores de llama y/o agentes sinérgicos.
ES15181475T 2015-08-18 2015-08-18 Dispersión de poliol modificado con polímero Active ES2830824T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15181475.3A EP3133099B1 (en) 2015-08-18 2015-08-18 Polymer-modified polyol dispersion

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2830824T3 true ES2830824T3 (es) 2021-06-04

Family

ID=53879409

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15181475T Active ES2830824T3 (es) 2015-08-18 2015-08-18 Dispersión de poliol modificado con polímero

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20180244830A1 (es)
EP (1) EP3133099B1 (es)
AU (1) AU2016310087B2 (es)
DK (1) DK3133099T3 (es)
ES (1) ES2830824T3 (es)
HU (1) HUE052494T2 (es)
PL (1) PL3133099T3 (es)
WO (1) WO2017029334A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TR201810073T4 (tr) 2015-08-18 2018-08-27 Pcc Rokita Sa Aleve dayanikli poli̇mer poli̇ol di̇spersi̇yonu
CN109422911B (zh) * 2017-08-24 2021-03-12 补天新材料技术有限公司 包含原甲酸醇胺盐和丙醇胺盐的发泡剂及用于聚氨酯冰箱冰柜泡沫体材料的用途
CN115521430B (zh) * 2021-09-24 2023-10-13 苏州瑞济诺医疗科技有限责任公司 一种有机金属催化剂、可降解生物材料的制备方法及应用

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL180113C (nl) 1974-05-17 1987-01-02 Bayer Ag Werkwijze ter bereiding van opgeschuimde polyurethanmaterialen alsmede gevormd voortbrengsel.
GB1482213A (en) 1975-02-19 1977-08-10 Ici Ltd Polymer-modified polyether polyols
GB2072204B (en) * 1980-02-14 1983-12-07 Rowlands J P Polymer-modified polyols useful in polyurethane manufacture
US4374209A (en) 1980-10-01 1983-02-15 Interchem International S.A. Polymer-modified polyols useful in polyurethane manufacture
GB2098229A (en) 1981-05-08 1982-11-17 Shell Int Research Stable polyurethane dispersions
DE102006060376A1 (de) * 2006-12-20 2008-06-26 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von PIPA-Polyolen zur Herstellung von hochelastischen Polyurethan-Weichschaumstoffen
GB0705685D0 (en) 2007-03-24 2007-05-02 Nauer Fritz Ag Polyurethane foam
BR112013027411B1 (pt) * 2011-05-09 2021-04-27 Dow Global Technologies Llc Método para produzir um poliol polimérico, poliol polimérico e espuma de poliuretano
WO2012154831A2 (en) * 2011-05-09 2012-11-15 Dow Global Technologies Llc Fine particle, high concentration, polyisocyanate polyaddition/polyurethane-urea polyols
JP6301921B2 (ja) * 2012-03-30 2018-03-28 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー ポリオールへの機能性ポリオレフィンの分散
WO2013148252A1 (en) * 2012-03-30 2013-10-03 Dow Global Technologies Llc Tin free polymer polyols
MX2016002964A (es) 2013-09-13 2016-06-10 Dow Global Technologies Llc Espuma de poliuretano modificada por combustion basada en poliadicion de poliisocianato (pipa).
MX2016002818A (es) * 2013-09-13 2016-06-22 Dow Global Technologies Llc Proceso de manufacturacion de poliol de poliadicion de poliisocianato usando estabilizadores.

Also Published As

Publication number Publication date
HUE052494T2 (hu) 2021-04-28
EP3133099A1 (en) 2017-02-22
PL3133099T3 (pl) 2021-01-25
EP3133099B1 (en) 2020-09-30
US20180244830A1 (en) 2018-08-30
WO2017029334A1 (en) 2017-02-23
AU2016310087B2 (en) 2018-11-08
AU2016310087A1 (en) 2018-03-08
DK3133099T3 (en) 2020-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2378448T3 (es) Espuma de poliuretano flexible
US20120028024A1 (en) Cellular structures and viscoelastic polyurethane foams
CN105518048B (zh) 基于pipa多元醇的粘弹性发泡体
BR112013003704B1 (pt) Sistema de reação para a preparação de uma espuma de poliuretano viscoelástica e método para preparar uma espuma viscoelástica
ES2813958T3 (es) Espuma de poliuretano modificada en combustión a base de PIPA
TW200906880A (en) Polyurethane foam
ES2899331T3 (es) Polioles poliméricos modificados
BR112013006991B1 (pt) Sistema de reação para preparação de uma espuma de poliuretano visco-elástico e método para preparar uma espuma visco-elástica
ES2805317T3 (es) Polioles poliméricos sin estaño
ES2830824T3 (es) Dispersión de poliol modificado con polímero
ES2819507T3 (es) Espumas de poliuretano de alta resiliencia hechas con polioles de alto peso equivalente, alta funcionalidad, con grupos hidroxilo principalmente secundarios
BR112017028016B1 (pt) Polímero aleatório de poli(óxido de propileno-co-óxido de etileno), método para produzir uma espuma de poliuretano e processo para a preparação de um poliéter poliol
EP3133100B1 (en) Flame-resistant polymer polyol dispersion
US8906975B1 (en) Conventional flexible polyurethane foam using MDI
JP2010520335A (ja) 発泡イソシアネート系ポリマー
JP6126944B2 (ja) ポリウレタン発泡止水材
US8901187B1 (en) High resilience flexible polyurethane foam using MDI
CN109963900B (zh) 可燃性降低的柔性聚氨酯泡沫
ES2761680T3 (es) Mejoras relacionadas con poliuretanos
BR112018012507B1 (pt) Processo para produção de uma espuma de poliuretano, e, espuma