ES2808284T3 - Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria - Google Patents

Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria Download PDF

Info

Publication number
ES2808284T3
ES2808284T3 ES17713768T ES17713768T ES2808284T3 ES 2808284 T3 ES2808284 T3 ES 2808284T3 ES 17713768 T ES17713768 T ES 17713768T ES 17713768 T ES17713768 T ES 17713768T ES 2808284 T3 ES2808284 T3 ES 2808284T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
penis
functionally
foam
compression forces
exert
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17713768T
Other languages
English (en)
Inventor
Giancarlo Donati
Ernesto Fardelli
Massimo Spagnoli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Melo Srl
Original Assignee
Melo Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Melo Srl filed Critical Melo Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2808284T3 publication Critical patent/ES2808284T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0004Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse
    • A61F2/0031Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra
    • A61F2/0054Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra with pressure applied to urethra by an element placed around the penis, e.g. penis clamp
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/122Clamps or clips, e.g. for the umbilical cord
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00955Material properties thermoplastic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2220/0083Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements using hook and loop-type fasteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0013Horseshoe-shaped, e.g. crescent-shaped, C-shaped, U-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0014Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis
    • A61F2250/0018Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis differing in elasticity, stiffness or compressibility

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria, adaptado para ser aplicado a una parte externa de un pene humano y formado para circundar funcionalmente el pene por compresión, dicho pene, en vista en sección transversal, comprende internamente un conducto uretral (UR) en una posición inferior y dos cuerpos cavernosos (CC1, CC2) en posiciones laterales, el dispositivo comprende una primera parte (2) y una segunda parte (6, 7, 8) dispuesta en un lado opuesto de dicha primera parte, caracterizado por que dicha primera parte (2) que se forma para ejercer funcionalmente, en uso, una fuerza de compresión uniforme en la parte superior del pene, dicha segunda parte (6, 7, 8) se forma para ejercer funcionalmente fuerzas de compresión directas en ambos cuerpos cavernosos pero únicamente fuerzas de compresión indirectas en el conducto uretral, inducidas por dichas fuerzas de compresión directas ejercidas en ambos cuerpos cavernosos, para lograr una compresión lateral estable para cerrar el conducto uretral.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria
Campo de la invención
La presente invención está relacionada con un dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria.
Antecedentes de la técnica
Hasta ahora, no se ha encontrado remedio eficaz, seguro, no invasivo y no traumático para el problema de la incontinencia masculina.
De hecho, pañales de adulto o compresas sanitarias todavía son los elementos más comúnmente usados para contrarrestar los efectos de la incontinencia. Sin embargo, está claro que el uso de materiales absorbentes y/o dispositivos no se puede considerar que sea una solución al problema.
Estrechando la investigación a sistemas que pretenden resolver el problema de la incontinencia masculina de manera no invasiva, totalmente no traumática, pañales excluidos, en la técnica se conocen numerosos dispositivos que simplemente comprimen el pene del usuario al ejercer presión adicional en el conducto uretral. Tal presión, que pretende cerrar el conducto urinario, se puede obtener al usar una geometría especial que presiona directamente contra el conducto uretral o por medio de una acción mecánica ejercida por partes movibles o semimovibles que pueden ser accionadas al enroscar o por compresión.
Esta presión directa contra el conducto uretral necesariamente crea un punto de equilibrio inestable para el pene dentro del dispositivo. Cuando el usuario hace movimientos que son comunes en la vida diaria, tales como coger las llaves del suelo, salir de un coche o levantarse de una silla, tal inestabilidad se traduce en un cambio del pene a la derecha o a la izquierda del punto de equilibrio inicial del dispositivo, provocando de ese modo que el conducto urinario se abra y fugue orina.
Si esto no fuera verdadero, no habría razón para usar pañales.
Los dispositivos antiincontinencia invasivos ya disponibles no se tendrán en cuenta en esta memoria, puesto que son difíciles de usar y someten el conducto urinario a un fuerte riesgo de infección (típicamente por Escherichia Coli).
Debido a la inestabilidad mostrada por los dispositivos no invasivos contra incontinencia masculina actualmente conocidos en la técnica, no se puede considerar que tales dispositivos que sean funcionales y eficaces.
El documento US-5571125-A describe un dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria, adaptado para ser aplicado a la parte externa de un pene humano, el dispositivo comprende una primera parte adaptada para ejercer funcionalmente una fuerza de compresión uniforme en la parte superior del pene, y una segunda parte adaptada para ejercer funcionalmente fuerzas de compresión directas sobre una parte inferior del pene.
Por lo tanto un objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria que pueda vencer todos los problemas mencionados anteriormente.
Siguiendo estudios y pruebas prácticas, se ha definido un dispositivo que, gracias a su propia geometría particular, mejora considerablemente la fiabilidad de este tipo de dispositivos antiincontinencia no invasivos.
El dispositivo según la invención tiene una geometría que, a diferencia de soluciones de la técnica anterior, no ejerce presión directamente sobre el conducto uretral, sino sobre los cuerpos cavernosos que rodean el conducto uretral.
Esta presión ejercida sobre los cuerpos cavernosos es trasferida indirectamente a las paredes del conducto uretral, que así tendera a cerrar el conducto urinario.
La ventaja de la presente invención se encuentra en el hecho de que asegura la estabilidad del pene en la posición correcta también durante y/o después de movimientos diarios y similares.
Comparado con dispositivos de la técnica anterior, la innovación ocasionada por esta invención consiste en transformar un punto de equilibrio inestable (típico de dispositivos de la técnica anterior) en un punto de equilibrio estable, delegando la tarea de presionar contra el conducto uretral a los cuerpos cavernosos, impidiendo de ese modo que fugue orina. El conducto uretral es así comprimido indirectamente por medio de presión directa ejercida sobre los cuerpos cavernosos.
La presente invención está relacionada con un dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria, adaptado para ser aplicado a la parte externa de un pene humano y formado para circundar funcionalmente el pene por compresión, dicho pene comprende internamente un conducto uretral en una posición inferior y dos cuerpos cavernosos en posiciones laterales, el dispositivo se caracteriza por que comprende una primera parte adaptada para ejercer funcionalmente una fuerza de compresión uniforme sobre la parte superior del pene, y una segunda parte adaptada para ejercer funcionalmente fuerzas de compresión directas sobre ambos cuerpos cavernosos y fuerzas de compresión indirectas sobre el conducto uretral, inducidas por dichas fuerzas de compresión directas ejercidas sobre ambos cuerpos cavernosos, para lograr una compresión lateral estable para cerrar el conducto uretral.
En particular, la presente invención está relacionada con un dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria como se presenta específicamente en las reivindicaciones, que son una parte integral de la presente descripción.
Breve descripción de los dibujos
Objetos y ventajas adicionales de la presente invención se harán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de una realización preferida (y variantes de la misma) haciendo referencia a los dibujos anexados, que únicamente se suministran a modo de ejemplo no limitativo, en donde:
la figura 1 muestra una vista lateral de una realización del dispositivo según la invención;
la figura 2 muestra una realización de la parte interior del dispositivo;
las figuras 3 y 4 muestran vistas laterales del dispositivo de la figura 1;
la figura 5 es una vista en sección transversal de un pene;
la figura 6 es una gráfica explicativa que muestra algunos ejemplos del perfil curvilíneo de la parte inferior interior del dispositivo;
la figura 7 muestra esquemáticamente cómo las líneas de fuerza desarrolladas por el dispositivo pueden comprimir el pene.
En los dibujos, los mismos numerales de referencia y letras identifican los mismos elementos o componentes.
Descripción detallada de algunas realizaciones de la invención
Una vez llevado, el dispositivo ejerce una presión uniforme en la parte superior del pene; esta presión se trasfiere entonces a la parte inferior del pene, presionando contra la geometría de la parte inferior del dispositivo.
Las partes superior e inferior mencionadas anteriormente del pene y del dispositivo se refieren a la forma de la sección transversal de pene como se muestra en la figura 5, que resalta el conducto uretral UR en la parte inferior y dos cuerpos cavernosos CC1, CC2 en los lados.
El dispositivo 1 se proporciona en forma de banda que circunda el pene de manera firme y retirable, que comprende al menos una abertura que se puede volver a cerrar que permite disponer el dispositivo de tal manera que el pene permanecerá funcionalmente comprimido por él.
El dispositivo comprende una parte superior 2 y una parte inferior 3 opuestas entre sí. Es más, en una realización las partes inferior y superior se conectan fijamente juntas en un lado 4, mientras que en el otro lado se conectan por medios de cierre, p. ej. dos aletas 5’, 5” adaptadas para ser superpuestas para cerrar y abrir el dispositivo alrededor del pene. El cierre se puede efectuar por medio de tiras velcro u otros sistemas tales como amarres de plástico blando pata sujeción tipo espina de pescado, dientes de sierra o cremallera.
El dispositivo preferiblemente comprende una capa interior rígida, p. ej. formada como se muestra en la figura 2, recubierta con una parte de material de espuma blando, preferiblemente de naturaleza antibacteriana, para adaptarse a la forma del pene, teniendo así una forma global como la mostrada a modo de ejemplo en las figuras 1,3, 4. Un aspecto importante de la invención es la geometría del perfil de la parte inferior 3 del dispositivo. Tiene forma curvilínea. Como se muestra en las figuras 6 y 7, se define un área entre dos puntos laterales de mínimo absoluto a y b, entre los que se definen dos puntos de máximo relativo c y d, con un punto de mínimo relativo e entremedio. Esto se pueden lograr por medio de curvaturas o líneas discontinuas del material interior rígido, siendo entonces la estructura modelada eficazmente por el material externo blando.
Las curvas ejemplares dibujadas en los ejes x-y, donde a < x < b, destacan una curvatura que tiene puntos de tangencia horizontal (derivada = 0), o una línea de trazos con puntos hacia dentro de máximo y mínimo. Según lo susodicho, a y b son puntos de mínimo absoluto, e es un punto o área de mínimo relativo en una posición sustancialmente central respecto a c y d, que son puntos o áreas de máximo relativo.
Punto e es un punto de equilibrio estable porque está contorneado por los puntos c y d, a diferencia de soluciones de la técnica anterior, en donde el punto central es un punto de equilibrio inestable que comprime directamente el conducto uretral.
Las dos protuberancias laterales 6, 7 ejercen una presión con un componente de fuerza lateral hacia los cuerpos cavernosos (posicionados en los lados del conducto uretral), que, al ser afectados por tal campo de fuerzas ortogonalmente a la superficie de curva, cierran y comprimen el conducto uretral entremedio. Se puede observar (figura 7) que el conducto uretral UR es comprimido por un campo de fuerzas de vector que es diferente del alcanzable con dispositivos de la técnica anterior: la parte superior del dispositivo ejerce un campo uniforme de fuerzas en el pene, mientras la parte inferior, en lugar de comprimir el conducto uretral UR directamente desde debajo, lo comprime lateral e indirectamente, es decir, la compresión es ejercida directa y lateralmente sobre los cuerpos cavernosos CC1, CC2 por componentes de fuerza laterales, provocando que el conducto uretral se deforme entre los dos cuerpos cavernosos.
Tal campo de fuerzas (o presiones) generado por la geometría específica de este dispositivo asegura que el conducto uretral permanecerá apropiadamente cerrado incluso durante movimientos, puesto que el pene estará en un punto de equilibrio estable, a diferencia de dispositivos antiincontinencia actuales, en donde la posición inicial es un punto de equilibrio inestable.
Por lo tanto, la idea básica es ejercer presión lateral sobre los cuerpos cavernosos junto al conducto uretral, creando así un punto de equilibrio estable para ejercer presión sobre el conducto uretral. Esto proporciona estabilidad, comodidad de uso y eficiencia ininterrumpida.
El cuerpo interior rígido (figura 2) se hace, por ejemplo, de material termoplástico, preferiblemente Nilón 6 (PA 6).
Como alternativas al Nilón 6, se pueden emplear los siguientes materiales: PP, PE, PA11, PA12, PA66, PA6-66, PC, ABS, PEEK, PVC rígido, PVC plastificado, TPU, o cualquier material polimérico termoplástico que tenga un módulo de elasticidad suficiente (> 40 MPa módulo de tracción) para crear la estructura interior, o mezclas de los mismos.
Dicho componente rígido representa la parte interior del dispositivo.
Dicho componente se fabrica mediante moldeo por inyección.
Externamente a dicho componente rígido, se aplica una capa de material blando por sobremoldeo o recubrimiento; la capa de material blando se hace preferiblemente de material de espuma termoplástico antibacteriano.
Tal recubrimiento blando, elástico y ligero también se puede obtener mediante inmersión, rociado, cohesión, deposición o algo semejante, y su grosor está en el intervalo de 0,5 a 10 mm dependiendo de las características mecánicas del material usado para dicho recubrimiento.
Para tal recubrimiento también se pueden usar otros materiales: espuma de polímero EVA, espuma de SEBS, espuma de SBS, espuma de TPU, espuma de PS, poliisopreno, látex, silicona y otro termoplástico o polímeros termoendurecibles, o mezclas de los mismos.
Para esta finalidad se prefieren materiales de espuma de celda abierta o celda cerrada, debido a su menor peso así como su menor impacto medioambiental (y costes de eliminación).
Como se ha mencionado anteriormente, el dispositivo incluye un sistema de sujeción que puede ser modular y adaptarse a cada usuario; por ejemplo, se puede proporcionar ajuste de cierre mediante tiras velcro, pero también se pueden adoptar otros sistemas de cierre ajustables, ya sea integrales o separados de la geometría de recubrimiento.
El ejemplo no limitativo descrito anteriormente de realización puede ser sujeto a variaciones sin apartarse del alcance de protección de la presente invención, que incluye todos diseños equivalentes conocidos por un experto en la técnica.
Los elementos y rasgos mostrados en las diversas realizaciones preferidas se pueden combinar juntos sin apartarse, sin embargo, del alcance de protección de la presente invención.
Las ventajas que derivan de la aplicación de la presente invención son evidentes.
Este dispositivo ha sido desarrollado, probado y validado por medio de pruebas prácticas para asegurar la ausencia de fugas en individuos que padecen incontinencia masculina. Son fácilmente imaginables beneficios para el estilo y la calidad de vida del usuario, puesto que se evita uso de pañales. Las numerosas ventajas también incluyen impacto medioambiental más pequeño de este dispositivo en lo que concierne a los costes y la contaminación relacionados con la eliminación y la producción de pañales tradicionales desechables.
De hecho, debido a su innovador componente antibacteriano y materiales lavables, este dispositivo se puede ofrecer como dispositivo reutilizable, a diferencia de desechable.
Es importante subrayar que esto resuelve el problema del punto de equilibrio inestable, que es característico de soluciones de la técnica anterior, y que da origen a problemas, p. ej. provocados por los movimientos de una persona, que pueden provocar que el elemento de presión se desplace fuera del área del conducto uretral, volviendo así el dispositivo ineficaz o incluso perjudicial, puesto que únicamente puede ser eficaz en condiciones particulares, p. ej. cuando la persona está quieta, p. ej. sentada en una silla de ruedas o tumbada en la cama, desapareciendo tal eficacia si la persona se mueve.
A partir de la descripción anterior, los expertos en la técnica podrán producir el objeto de la invención sin introducir detalles de construcción adicionales.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria, adaptado para ser aplicado a una parte externa de un pene humano y formado para circundar funcionalmente el pene por compresión, dicho pene, en vista en sección transversal, comprende internamente un conducto uretral (UR) en una posición inferior y dos cuerpos cavernosos (CC1, CC2) en posiciones laterales, el dispositivo comprende una primera parte (2) y una segunda parte (6, 7, 8) dispuesta en un lado opuesto de dicha primera parte, caracterizado por que dicha primera parte (2) que se forma para ejercer funcionalmente, en uso, una fuerza de compresión uniforme en la parte superior del pene, dicha segunda parte (6, 7, 8) se forma para ejercer funcionalmente fuerzas de compresión directas en ambos cuerpos cavernosos pero únicamente fuerzas de compresión indirectas en el conducto uretral, inducidas por dichas fuerzas de compresión directas ejercidas en ambos cuerpos cavernosos, para lograr una compresión lateral estable para cerrar el conducto uretral.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, en donde dicha segunda parte (6, 7, 8) comprende un perfil interior curvilíneo, con dos puntos o áreas de máximo relativo (c, d), con un punto o área de mínimo relativo (e) entremedio, dichos puntos o áreas de máximo relativo (c, d) se adaptan para ejercer dichas fuerzas de compresión directas en los dos cuerpos cavernosos, respectivamente, dichas fuerzas de compresión directas comprenden una componente lateral.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, que comprende una parte interior hecha de material rígido y una parte exterior hecha de material blando, que cubre dicha parte interior.
4. Dispositivo según la reivindicación 3, en donde dicha parte interior rígida se hace de material termoplástico, o PP, PE, pA11, PA12, PA66, PA6-66, PC, ABS, PEEK, PVC rígido, PVC plastificado, TPU, o mezclas de los mismos.
5. Dispositivo según la reivindicación 3, en donde dicha parte exterior se hace mediante inmersión, rociado, cohesión o deposición, y comprende materiales tales como espuma de polímero EVA, espuma de SEBS, espuma de SBS, espuma de TPU, espuma de PS, poliisopreno, látex, silicona y otro termoplástico o polímeros termoendurecibles, o mezclas de los mismos.
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende al menos una abertura que se puede volver a cerrar adaptada para permitir el posicionamiento el dispositivo de una manera tal que el pene permanecerá funcionalmente comprimido.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, en donde dicha al menos una abertura que se puede volver a cerrar comprende medios de cierre (5’, 5”) adaptados para ser superpuestos funcionalmente para cerrar y abrir el dispositivo alrededor del pene.
8. Dispositivo según la reivindicación 6 o 7, en donde dicha al menos una abertura que se puede volver a cerrar se implementa por medio de tiras de velcro, o amarres de plástico blando para sujeción tipo espina de pescado, dientes de sierra o cremallera.
9. Dispositivo según la reivindicación 3, en donde, en dicha parte interior, dicha segunda parte tiene un perfil interior curvilíneo que comprende curvas o líneas discontinuas.
ES17713768T 2016-02-05 2017-02-03 Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria Active ES2808284T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUB2016A000253A ITUB20160253A1 (it) 2016-02-05 2016-02-05 Dispositivo anti-incontinenza urinaria di tipo non invasivo
PCT/IB2017/050588 WO2017134612A1 (en) 2016-02-05 2017-02-03 Non-invasive device against urinary incontinence

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2808284T3 true ES2808284T3 (es) 2021-02-26

Family

ID=55919858

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17713768T Active ES2808284T3 (es) 2016-02-05 2017-02-03 Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20190038390A1 (es)
EP (1) EP3439581B1 (es)
ES (1) ES2808284T3 (es)
IT (1) ITUB20160253A1 (es)
WO (1) WO2017134612A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD931454S1 (en) * 2020-02-26 2021-09-21 Cross Innovations, LLC External incontinency device
US20230124992A1 (en) 2020-10-06 2023-04-20 Shawn P. Higgins Incontinence clamping device

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5327910A (en) * 1989-06-29 1994-07-12 S & T No 27 Pty Ltd Therapeutic device for male sexual dysfunction
US5695444A (en) * 1995-07-20 1997-12-09 Chaney; John L. Male organ constrictor device and method of using the device
US5571125A (en) * 1995-08-07 1996-11-05 Chadwick; Dale A. Penis-clamping device for the incontinent
AU3306699A (en) * 1998-02-27 1999-09-15 John D. Cochrane III Male urinary incontinence control device
US6131576A (en) * 1998-03-23 2000-10-17 Davis; Paul K. Male incontinence clamp, kit and method of use
US6609522B2 (en) * 1998-04-28 2003-08-26 Uroscientific Incorporated Urethral compression device
US6349727B1 (en) * 2000-05-25 2002-02-26 Pos-T-Vac, Inc. Penile clamp for inhibiting incontinence
US6843253B2 (en) * 2002-12-11 2005-01-18 C&L Medical Supply Corporation Urinary-control device
GB2407986A (en) * 2003-11-15 2005-05-18 Mediwatch Uk Ltd Male urinary incontinence device

Also Published As

Publication number Publication date
US20190038390A1 (en) 2019-02-07
ITUB20160253A1 (it) 2017-08-05
EP3439581B1 (en) 2020-04-29
WO2017134612A1 (en) 2017-08-10
EP3439581A1 (en) 2019-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0018749B1 (en) Urine collection apparatus
US9254218B2 (en) External urinary catheter system
US8123818B2 (en) Prosthetic liner with continuous distal end area
KR101515254B1 (ko) 진공 소켓용 라이너, 및 그 라이너의 사용방법
AU2017249791A1 (en) Spacer device for treating a joint of the human body
BR112013013439A2 (pt) dispositivo para incontinência urinária intravaginal resiliente amortecido
ES2808284T3 (es) Dispositivo no invasivo contra incontinencia urinaria
WO2018081731A1 (en) Non-invasive urine collection device
CN107106318A (zh) 压垫
US20200060846A1 (en) Liner system and method for applying a liner system
KR20100075062A (ko) 의지용 라이너
EP2536366B1 (en) Prosthetic liner with perspiration elimination mechanism
CA2041069A1 (en) Catheter retainer
US20180369011A1 (en) Ostomy protective device
KR101602185B1 (ko) 무릎 보호대
CN204910441U (zh) 一种应用于男童可防止导尿管滑脱的会阴部保护罩装置
CN201847814U (zh) 卧床小便器
ES2817675B2 (es) Silicona biosanitaria antiulceral
US11517472B2 (en) Vaginal barrier device apparatus and method
JP7298963B1 (ja) 収集用具
JP2020531220A (ja) 輸注部位保護具
CN206026583U (zh) 一种阴囊减压枕
US10588772B1 (en) Therapeutic bandage/dressing/covering for human penis fitted with catheter
CN207950063U (zh) 用于卧床患者的臀部气垫
CN106109077A (zh) 一种女用体外接尿器