ES2743316B1 - Procedimiento para producir biogás en las digestiones anaeróbicas con hongos del rumen - Google Patents

Procedimiento para producir biogás en las digestiones anaeróbicas con hongos del rumen Download PDF

Info

Publication number
ES2743316B1
ES2743316B1 ES201990040A ES201990040A ES2743316B1 ES 2743316 B1 ES2743316 B1 ES 2743316B1 ES 201990040 A ES201990040 A ES 201990040A ES 201990040 A ES201990040 A ES 201990040A ES 2743316 B1 ES2743316 B1 ES 2743316B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anaerobic
rumen
fungi
procedure
biogas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201990040A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2743316A1 (es
Inventor
Orhan Ince
Bahar Ince
Sevcan Aydin
Elif Yildirim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Istanbul Teknik Universitesi ITU
Original Assignee
Istanbul Teknik Universitesi ITU
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Istanbul Teknik Universitesi ITU filed Critical Istanbul Teknik Universitesi ITU
Publication of ES2743316A1 publication Critical patent/ES2743316A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2743316B1 publication Critical patent/ES2743316B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P5/00Preparation of hydrocarbons or halogenated hydrocarbons
    • C12P5/02Preparation of hydrocarbons or halogenated hydrocarbons acyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P5/00Preparation of hydrocarbons or halogenated hydrocarbons
    • C12P5/02Preparation of hydrocarbons or halogenated hydrocarbons acyclic
    • C12P5/023Methane
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/30Fuel from waste, e.g. synthetic alcohol or diesel

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para producir biogás en las digestiones anaeróbicas con hongos del rumen
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la producción de biogás en digestores anaeróbicos.
La invención está particularmente relacionada con un procedimiento, que incluye una mezcla que comprende hongos del rumen y mejora la producción de biometano y biogás en digestores anaeróbicos.
Antecedentes de la invención
Los beneficios por la producción de energía amigable con el medio ambiente y de bajo costo son de gran importancia en el uso diario debido a la sobrepoblación y al rápido crecimiento de las industrias en todo el mundo.
Dado que el objetivo principal de la energía renovable es reducir la pobreza y permitir un desarrollo sostenible, en los últimos años muchos países han comenzado a utilizar energía renovable. Otra razón por la que la energía renovable se ha vuelto prominente es que reduce las reservas de recursos energéticos no renovables que se sabe causan el cambio climático.
De este modo, las fuentes alternativas de energía, como por ejemplo la energía solar, la geotérmica, la olamotriz, la biomasa y la hidráulica, se consideran posibles fuentes de energía renovable. La biomasa es una de las alternativas más importantes en las fuentes de energía renovables, que se describe como una materia orgánica que se origina en la captura fotosintética de la energía solar y se almacena como energía química.
Por tanto, la biomasa es un material biológico eficiente que se puede utilizar como combustible proporcionando energía en términos de energía renovable y sostenible. Si bien existen muchas fuentes de biomasa, incluidos los desechos y residuos de cultivos agrícolas, residuos sólidos municipales, aguas residuales, cultivos y residuos forestales, y residuos industriales y animales, el estiércol animal se define como una fuente primaria de biomasa, ya que generalmente se deposita en la tierra.
Ya existen algunos avances presentes y conocidos en el estado de la técnica que se han proporcionado a la bioenergía a partir de la biomasa de estiércol y de los lodos de las depuradoras.
Por ejemplo, en el documento de patente rusa con el número RU2419594C1 dentro del estado conocido de la técnica, la invención hace referencia a la producción agrícola, en particular, para completar el tratamiento y recuperación de desechos de estructuras de animales para producir energía eléctrica y térmica, para agua circulante y fertilizantes. La fase líquida de la sobrefermentación se evapora para secar el fertilizante concentrado. Hay que tener en cuenta que el vapor se convierte en agua para que sea utilizado en según se necesite en el proceso. Una parte de la masa homogénea se quema para limpiar el biogás obtenido al pasar a través del agua para producir biometano para proveer al consumidor. El agua se satura con sustancias orgánicas que se van a utilizar como fertilizante líquido. El aire procedente de las instalaciones de producción se recoge para facilitar la combustión de la masa homogénea con mayor emisión de calor. El residuo de la combustión se utiliza como fertilizante mineral. Los gases de escape se limpian de los aditivos volátiles sólidos pasándolos a través del agua y saturándolos con sustancias minerales para su uso como fertilizantes minerales. El gas de escape purificado se utiliza para generar energía eléctrica para alimentar invernaderos.
En el documento de patente internacional con el número W09325671A1 conocido dentro del estado de la técnica, se describe un método para clonar los clones de xilanasa a partir de un hongo de rumen anaeróbico que incluye las etapas de: (I) cultivar un hongo de rumen anaeróbico; (II) aislar la totalidad del ARN del cultivo en la etapa (III); (III) aislar el poli A <+> ARNm de la totalidad del ARN mencionado en la etapa (II); (IV) construir una biblioteca de expresión de cDNA; (V) ligar el cDNA a un vector de expresión bacteriófago seleccionado de lambda ZAP, lambda ZAPII o vectores de propiedades similares; (VI) seleccionar clones recombinantes positivos de xilanasa en un medio de cultivo que incorpora xilano mediante detección de hidrólisis de xilano; y (VII) purificar clones recombinantes positivos de xilanasa. También se proporcionan clones recombinantes positivos para xilanasa producidos por el método mencionado anteriormente, así como clones recombinantes positivos para xilanasa que tienen las siguientes propiedades: (I) producción de zonas de eliminación de xilano en un cultivo que contiene ADNc de xilanasa derivado de N. patríciamm; (II) que tiene actividad en la hidrólisis de xilano pero que no tiene actividad en relación con la hidrólisis de CMC o celulosa cristalina. También se proporcionan diversas moléculas de ADNc que pueden utilizarse en el método mencionado anteriormente.
En el documento de patente de los Estados Unidos de América, número US6458580B1 dentro del estado conocido de la técnica, se describe un procedimiento para promover el crecimiento de al menos un hongo anaeróbico en el rumen de un animal rumiante, el procedimiento comprende la etapa de administrar al rumen una cantidad eficaz de una fuente de azufre resistente a la degradación.
A pesar del hecho de que es ventajoso depurar el estiércol de animal como fertilizante para los suelos y para la obtención de nutrientes para los cultivos alimentarios, estudios recientes muestran que la limitación de tierras para la eliminación de grandes cantidades de desechos [vertederos] y los procesos de alimentación limitados se han convertido en un problema en los últimos tiempos. Además, la salud pública y el medio ambiente se ven amenazados porque el estiércol animal es la principal fuente de mal olor, patógenos dañinos y gases nocivos, que son tóxicos y dañinos para los organismos vivos. Por lo tanto, el uso de estiércol animal como una fuente de biocombustible se ha vuelto crucial para evitar la acumulación de residuos y daños ambientales.
Es por eso que se utiliza la bioaumentación, que es un procedimiento para el enriquecimiento de microorganismos específicos que se utiliza en los digestores anaeróbicos para mejorar los rendimientos de la hidrólisis, la recuperación de nutrientes y la producción de biogás, aunque algunos estudios han evaluado la bioaumentación de los procesos de digestión anaeróbica con fluido ruminal y bacterias ruminales anaeróbicas.
Tal y como se puede comprender a partir de los documentos mencionados anteriormente, ya se utilizan diferentes métodos a fin de mejorar la composición y aumentar la producción de biogás en los digestores anaeróbicos.
Breve descripción de la invención y sus objetivos
El objetivo de esta invención es la producción de biogás en digestores anaeróbicos mediante el uso de hongos del rumen.
Otro objetivo de esta invención es obtener una mejora en la producción de biometano a partir del estiércol animal mediante bioaumentación utilizando hongos anaeróbicos en el rumen.
En este procedimiento, se puede observar que los efectos de la bioaumentación de hongos del rumen anaeróbicos en varias proporciones de inóculos sobre la producción de biogás de digestores anaeróbicos alimentados con estiércol animal. La mayor producción de biogás se observó en el digestor R2 (15%) con una tasa de 5500 mL/d, casi el 60% del biogás total, debido a la adición de hongos del rumen anaeróbicos.
En términos de la mayor producción de biogás, los hongos anaeróbicos del rumen parecen ser una alternativa prometedora para mejorar la producción de biogás a partir de diferentes tipos de compuestos lignocelulósicos debido a su sistema enzimático ligninolítico extracelular no específico.
Descripción detallada de la invención
En la presente invención, todas las muestras de rumen que comprenden líquidos y sólidos se tomaron por medio de fístulas de rumen de animales lecheros (peso vivo 400-450 kg) utilizando procedimientos secretos realizados por veterinarios. Un bovino tenía más de dos años de edad y estaba alimentado con forraje para animales, apenas hierba, hortalizas, ensilaje y proteína de soja durante los períodos de verano e invierno.
Las muestras de rumen se recogieron a las 6 h después de la alimentación desde la parte focal del rumen. Todas las muestras de líquido ruminal se lavaron con nitrógeno gaseoso (N2) para proporcionar condiciones anaeróbicas como consecuencia del apilamiento y la fijación.
Una parte de las muestras de líquido del rumen se guardó a -20°C para extraer su ADN para el examen metagenómico del líquido del rumen. A partir de ese fluido del rumen, se analizaron hongos del rumen aislados y cultivados mediante el uso de técnicas de análisis de la cepa y análisis filogenético para identificar especies de hongos anaeróbicos del rumen.
Se seleccionaron cuatro especies aisladas de hongos anaeróbicos del rumen (Orpinomyces sp., Piromyces sp. y Anaeromyces sp., Neocallimastix frontalis) y estas especies se mezclaron en una proporción de 30% de Orpinomyces sp., 25% de Piromyces sp., y 25% de Anaeromyces sp., y 20% de Neocallimastix frontalis. A continuación, se añadió una mezcla de hongos del rumen que contenía cuatro especies en diferentes proporciones de inóculo: 5% (R1), 15% (R2), 20% (R3) (v/v).
Para comprender el efecto de los hongos del rumen anaeróbicos en la producción de biogás, uno de los digestores no se bioaumentó con hongos del rumen anaeróbicos para tenerlo como un digestor de control: 0% (R0).
Los digestores anaeróbicos alimentados con estiércol animal se prepararon y se pusieron a funcionar con volúmenes de 900 ml durante 40 días a 40°C para comprender el efecto de los hongos anaeróbicos del rumen en la producción de biogás. La producción de biogás y biometano se midió para evaluar el rendimiento de los digestores anaeróbicos. El efecto de inhibición de los digestores se controló con la medición de los ácidos grasos volátiles (AGV o VFA por sus siglas en inglés de "volatile fatty acids").
Finalmente, se utilizó Illumina Miseq para identificar la dinámica de la comunidad microbiana y se utilizó qPCR para determinar el número de células activas de los hongos anaeróbicos del rumen. Posteriormente, los datos metagenómicos obtenidos a partir de la totalidad de ADN purificado se analizaron detalladamente para determinar la clasificación de los hongos del rumen y la función del gen.
En primer lugar, las muestras de ADN calificadas se nebulizaron en fragmentos más pequeños. Luego, se utilizaron la ADN polimerasa T4, la polinucleótido quinasa T4 y el fragmento Klenow para convertir los salientes en extremos romos. Los adaptadores se ligaron a cada fragmento de ADN tras la adición de adenina al extremo 3' de los extremos romos fosforilados. Se usaron perlas de ampure para deshacerse de los fragmentos cortos.
Posteriormente, se evaluó la calificación y la cuantificación de las bibliotecas de muestras con Agilent2100 Bioanalyzer y ABI StepOnePlus Real-Time PCR System. Las bibliotecas se secuenciaron utilizando la plataforma Illumina HiSeq™ Las lecturas de secuenciación calificadas inicialmente producidas por la plataforma Illumina se refinaron y se sometieron a un montaje de novo a través de SOAPdenovo2 y Rabbit.
Se utilizaron cóntigos [del inglés "contig" o "contiguous"] ensamblados para predecir genes a través de MetaGeneMark a finde construir un catálogo de genes específico del proyecto.
Después de mapear las lecturas preprocesadas en la base de datos IGC, se obtuvieron los genes y se agregaron al catálogo de genes. La redundancia fue eliminada usando CD-Hit. Finalmente, el análisis BLAST del catálogo de genes con algunas bases de datos se realizó con el propósito de la anotación funcional y taxonómica.
Los hongos del rumen anaeróbicos se cultivaron en medios complejos mediante el uso de protocolos descritos previamente. Solución de sal contenida (g/L) KH2P04, 3,0; (H)2S0, 3,0; NaCl, 6,0; MgSO, 0,6; CaCl, 0,6 se prepararon para su uso en medios. Solución salina, 150 ml; centrifugada con líquido ruminal, 200 ml; Bactocasitona (Difco), 10 g; extracto de levadura (Oxoid), 2,5 g; NaHCO, 6 g; L-cisteína, HC1, 1 g; fructosa, 2 g; xilosa, 2 g; celobiosa, 2 g; solución de resazurina (0-1%, p/v), 8 g; solución de oligoelementos, 10 ml; se añadieron a los medios una solución de haemin, 10 ml y agua desionizada hasta 900 ml.
A continuación, los medios se sometieron a autoclave durante 20 min a 115°C. Después de tratar los medios en autoclave, se añadió una solución de vitamina al 0,1% (v/v). Solución de antibióticos al 0,1% (v/v) que contiene penicilina (5 g/L), estreptomicina (5 g/L), neomicina (5 g/L) y cloranfenicol (5 g/L) también se añadió al medio de aislamiento para suprimir crecimiento bacterial.
Después de preparar los medios, todos los cultivos se incubaron bajo CO2 a 39°C durante una semana para reproducir los hongos del rumen. Cuando los hongos anaeróbicos del rumen alcanzaron la densidad óptica, se transfirieron anaeróbicamente a reactores discontinuos para bioaumentar la digestión anaeróbica del estiércol animal.
Las especies de hongos aisladas del fluido ruminal y del estiércol de vaca se identificaron mediante la secuenciación del ADN micótico por medio de la identificación de la cepa y del análisis filogenético. Se utilizó un espaciador transcrito interno completo (ITS: parcial 18S, completo ITS 1, 5.8S, ITS 2 y parcial 28 S) para realizar la identificación de cepas y el análisis filogenético de hongos anaeróbicos aislados.
Se usaron pares de cebadores ITS1 (5'- TCC GTA GGT GAA CCT GCG G-3')/ITS4 (5'-TCC TCC GCT TAT TGA TAT GC-3') y L15'-GCA TAT CAA TAA GCG GAG GAA AAG-3')/NL4 (5'-GGT CCG TGT TTC AAG ACG G-3') para amplificar el dominio D1 y D2 en el extremo 5' de la subunidad grande (LSU = large sub unit) de ADN ribosomal, respectivamente.
Según lo sugerido por Hibbett, se demarcaron diferentes regiones del locus de ARNr utilizando las secuencias consenso CATTA/CAACTTCAG (final de 18S / inicio de 5.8S) y GAGTGTCATTA / TTGACCTCAAT (final de 5.8S / inicio de 28S) de una manera consistente. La alineación de secuencias utilizando MAFFT y el análisis filogenético utilizando Mr Bayes del paquete de bioinformática Geneious v6 se realizaron para reconstruir el análisis filogenético.
El impacto de los hongos anaeróbicos del rumen en la producción de biogás y biometano se determinó utilizando lotes de reactores anaeróbicos. Se utilizaron lodos granulares cultivados en un reactor anaeróbico discontinuo en serie a escala de laboratorio (900 mL) (ASBR por sus siglas en inglés de "anaerobic sequenced batch reactor") como inóculos metanogénicos.
El ASBR se realizó a 40°C, y la glucosa y el acetato (80%:20%, calculado como demanda química de oxígeno) se utilizaron como materia prima a una tasa de carga orgánica de 1 g de demanda química de oxígeno (DQO) / (L-día). Se usaron diferentes concentraciones iniciales de hongos anaeróbicos del rumen y 3 g de VS/L de lodos metanogénicos en experimentos por lotes realizados a 40°C.
Se mezclaron cuatro tipos de hongos anaeróbicos del rumen a una velocidad equivalente. El medio de cultivo comprende hongos anaeróbicos del rumen (Orpinomyces sp., Piromyces sp., Anaeromyces sp. y Neocallimastix frontalis) se utilizó en varias proporciones de inóculo: 0% (RO-Control), R1 (5%), R2 (15%), R3 (20%) (v/v). El reactor de control no fue enriquecido por hongos anaeróbicos del rumen. Se añadió inóculo fúngico solo una vez al comienzo del experimento. Además del estiércol, se añadieron lodos granulares y agua para obtener las condiciones ideales.
Después del apilamiento y la fijación, el nitrógeno gaseoso proporcionó un ambiente anaeróbico en todos los reactores. Se utilizó el contador Miligas (Ritter Digital Counter, U.S.A.) para medir las salidas de gas. El pH se ajustó a 7-7,4 y se agregó alcalinidad para mantener el pH. Todos los reactores se pusieron a funcionar durante 40 días. El tampón contenía (por L): 1,0 g de NH4Cl; 0,4 g de K2HP04.3H20; 0,2 g de MgC12.6H20; 0,08 g de CaC12.2H20, 10 ml de solución de oligoelementos y 10 ml de solución de vitamina madre.
Se prepararon un oligoelemento y una solución vitamínica. Después de la preparación, se ajustaron de acuerdo con el procedimiento descrito en nuestro estudio anterior.
Todos los análisis químicos de alcalinidad, sólidos totales (TS por sus siglas en inglés de "total solids") y sólidos volátiles (VS por sus siglas en inglés de "volatile solids") se realizaron de acuerdo con los métodos estándar. La producción de biogás se controló mediante el uso de contadores Milligas (Ritter Digital Counter, U.S.A.) en ambos SBR.
La composición del gas y la concentración de AGV se midieron mediante cromatografía de gases con un detector de ionización de llama (Perichrom, France y Agilent Technologies 6890N, USA, respectivamente) y una columna Elite-FFAP (30 mx 0,32 mm). El punto de ajuste del horno fue de 100°C y la temperatura máxima de la entrada fue de 240°C. Además, se utilizó gas helio como gas portador a una velocidad de 0,8 ml / min.

Claims (1)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para producir biogás en digestores anaeróbicos mediante el uso de mezclas que incluyen hongos del rumen, caracterizado por que el procedimiento comprende las siguientes etapas:
- seleccionar cuatro especies de hongos anaeróbicos aislados del rumen en una proporción de 30% de Orpinomyces sp., 25% de Piromyces sp., 25% de Anaeromyces sp., y 20% de Neocallimastix fmntalis a la mezcla,
- añadir estas cuatro especies mezcladas en los digestores anaeróbicos alimentados con estiércol animal en diferentes proporciones de inóculos: 5% (R1), 15% (R2), 20% (R3) (v/v).
ES201990040A 2016-12-28 2016-12-28 Procedimiento para producir biogás en las digestiones anaeróbicas con hongos del rumen Active ES2743316B1 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/TR2016/050550 WO2018124984A1 (en) 2016-12-28 2016-12-28 A method for improving the biogas potential of anaerobic digestions with rumen fungi

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2743316A1 ES2743316A1 (es) 2020-02-18
ES2743316B1 true ES2743316B1 (es) 2021-02-10

Family

ID=58018185

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201990040A Active ES2743316B1 (es) 2016-12-28 2016-12-28 Procedimiento para producir biogás en las digestiones anaeróbicas con hongos del rumen

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2743316B1 (es)
WO (1) WO2018124984A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110591922B (zh) * 2019-07-16 2020-08-04 甘肃省科学院生物研究所 一种梨囊鞭菌及其发酵秸秆生产氢气的方法和应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR9306576A (pt) 1992-06-17 1999-01-12 Commw Scient Ind Res Org Xilanase recombinante
AUPO579397A0 (en) 1997-03-21 1997-04-17 Australian Wool Research & Promotion Organisation Fungal sulphur source and method of using the same
US9121040B2 (en) * 2006-12-18 2015-09-01 University Of Maryland Process for rapid anaerobic digestion of biomass using microbes and the production of biofuels therefrom
RU2419594C1 (ru) 2010-04-14 2011-05-27 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Оренбургский государственный университет" Способ переработки и утилизации отходов животноводческого комплекса
BRPI1001753A2 (pt) * 2010-06-02 2014-04-29 Univ Fed Sergipe Modelo de um bioprocesso tecnológico, para geração de biogás a partir do bagaço de cana-de-açúcar
DE102013002332A1 (de) * 2012-12-07 2014-06-12 Eads Deutschland Gmbh Nutzung von Biomasse zur Erzeugung von Kraftstoffen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2018124984A1 (en) 2018-07-05
ES2743316A1 (es) 2020-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ayre et al. Growth of microalgae on undiluted anaerobic digestate of piggery effluent with high ammonium concentrations
Singh et al. Cyanobacteria: a precious bio-resource in agriculture, ecosystem, and environmental sustainability
del Mar Morales-Amaral et al. Outdoor production of Scenedesmus sp. in thin-layer and raceway reactors using centrate from anaerobic digestion as the sole nutrient source
del Mar Morales-Amaral et al. Production of microalgae using centrate from anaerobic digestion as the nutrient source
Brune et al. Microalgal biomass for greenhouse gas reductions: potential for replacement of fossil fuels and animal feeds
Bhatnagar et al. Renewable biomass production by mixotrophic algae in the presence of various carbon sources and wastewaters
ES2390347T3 (es) Método para la producción aumentada de biogás en fermentadores anaerobios termofílicos
Romero-Güiza et al. Nutrient recovery technologies for anaerobic digestion systems: An overview
Lu et al. Integrating Spirulina platensis cultivation and aerobic composting exhaust for carbon mitigation and biomass production
CN102337302A (zh) 一种沼气生物净化及其废弃物资源化循环利用方法
Zhang et al. Removal of pollutants from biogas slurry and CO 2 capture in biogas by microalgae-based technology: a systematic review
WO2012077250A1 (ja) 混合系微細藻類を用いたバイオガス製造、供給方法並びにシステム
CN103693737A (zh) 一种餐厨垃圾废水制备沼气的方法
CN102206028B (zh) 一种全自动沼气生产净化装置及其应用
CN103695474A (zh) 一种餐厨垃圾废水厌氧发酵的方法
Lavrič et al. Thermal pretreatment and bioaugmentation improve methane yield of microalgal mix produced in thermophilic anaerobic digestate
Gupta et al. Role of microbes in combating global warming
Liu et al. Integration of algae cultivation to anaerobic digestion for biofuel and bioenergy production
Woertz Lipid productivity of algae grown on dairy wastewater as a possible feedstock for biodiesel
CN202017006U (zh) 一种用于沼气净化的微生态反应器
ES2743316B1 (es) Procedimiento para producir biogás en las digestiones anaeróbicas con hongos del rumen
Perazzoli et al. Biogas production from microalga biomass.
Mohamed Biodiesel production from microalgae
ES2743548B1 (es) Procedimiento para mejorar la producción de metano a partir de microalgas
KHALIL et al. Integration of microalgae culture as a natural-based solution for wastewater treatment

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2743316

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20200218

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2743316

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20210210