ES2715723T3 - Construcción de módulos solares - Google Patents

Construcción de módulos solares Download PDF

Info

Publication number
ES2715723T3
ES2715723T3 ES15195275T ES15195275T ES2715723T3 ES 2715723 T3 ES2715723 T3 ES 2715723T3 ES 15195275 T ES15195275 T ES 15195275T ES 15195275 T ES15195275 T ES 15195275T ES 2715723 T3 ES2715723 T3 ES 2715723T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solar modules
construction
solar
crossbars
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15195275T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Ott
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
S E TRACK AG
Original Assignee
S E TRACK AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by S E TRACK AG filed Critical S E TRACK AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2715723T3 publication Critical patent/ES2715723T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L31/00Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof
    • H01L31/04Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof adapted as photovoltaic [PV] conversion devices
    • H01L31/042PV modules or arrays of single PV cells
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/10Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules extending in directions away from a supporting surface
    • F24S25/13Profile arrangements, e.g. trusses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/10Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules extending in directions away from a supporting surface
    • F24S25/16Arrangement of interconnected standing structures; Standing structures having separate supporting portions for adjacent modules
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S20/00Supporting structures for PV modules
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S20/00Supporting structures for PV modules
    • H02S20/20Supporting structures directly fixed to an immovable object
    • H02S20/22Supporting structures directly fixed to an immovable object specially adapted for buildings
    • H02S20/23Supporting structures directly fixed to an immovable object specially adapted for buildings specially adapted for roof structures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S2020/10Solar modules layout; Modular arrangements
    • F24S2020/18Solar modules layout; Modular arrangements having a particular shape, e.g. prismatic, pyramidal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S2025/01Special support components; Methods of use
    • F24S2025/017Tensioning means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/10Photovoltaic [PV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)

Abstract

Construcción de módulos solares, que comprende al menos una unidad de soporte piramidal con una base (2) triangular y superficies laterales (3) triangulares así como unidades fotovoltaicas previstas al menos en una de las superficies laterales (3) de la unidad de soporte, caracterizada por que - la unidad de soporte está realizada como marco de soporte (1) que configura la base (2) triangular por medio de travesaños de base (2') y las superficies laterales por medio de travesaños laterales (3'), - al menos una de las superficies laterales (3) está revestida con un material flexible, el material flexible teniendo una de las siguientes características: transparente, reflectante, con textura, absorbente acústico y - las unidades fotovoltaicas de al menos una de las superficies laterales (3) están fijadas sobre el material flexible en forma de módulos solares (7) flexibles.

Description

DESCRIPCIÓN
Construcción de módulos solares
La presente invención se refiere a una construcción de módulos solares y a una instalación de módulos solares para superficies fotovoltaicas, por ejemplo, en estructuras de construcción, en o sobre estructuras ferroviarias, edificios, superficies abiertas en la naturaleza, etc. En particular, la invención se refiere a una construcción de módulos solares tridimensional construida modularmente.
Para la conversión de energía solar en energía eléctrica cada vez más frecuentemente se utilizan superficies libres provistas con módulos solares. Por ejemplo, paneles solares se montan en estructuras de tejado, en paredes e incluso en superficies usadas anteriormente para fines agrícolas, orientados hacia el sol de tal modo que durante el día se pueda extraer y convertir la máxima cantidad de energía solar. Para ello, se conocen diversas estructuras mediante las que se puede efectuar un ajuste angular óptimo de los paneles solares y disponer una pluralidad de paneles solares para cubrir un área extensa. Para optimizar adicionalmente la generación de energía solar se conocen, por ejemplo, construcciones inclinables, que orientan los paneles solares continuamente según la posición del sol. También es conocida la utilización de construcciones que orientan paneles dispuestos uno al lado del otro hacia distintas direcciones, de manera que a lo largo del día los distintos paneles están orientados hacia el sol óptimamente, sin tener que mover los paneles.
Tales construcciones son frecuentemente complejas de construir y costosas de mantener. Sin embargo, frecuentemente los paneles solares no están orientados completamente en un ángulo óptimo. Además, existe el problema de que los paneles individuales se hacen sombra entre sí, reduciendo el rendimiento energético eléctrico. Los paneles solares espaciados entre sí o las filas de paneles solares requieren mucho espacio y desaprovechan espacio entre los mismos.
En el documento WO 2012/172296 se muestra, por ejemplo, una construcción en la que una estructura de soporte para unidades solares tiene una forma semiesférica. En el soporte semiesférico está montada una pluralidad de unidades solares que tienen una forma piramidal de cuatro lados. Las pirámides solares de cuatro lados están dispuestas en filas y revisten todo el soporte. Para cubrir superficies más grandes puede disponerse una pluralidad de tales soportes semiesféricos uno al lado del otro. Esta construcción también presenta el problema de que en relación con la superficie cubierta con unidades solares una gran parte de las superficies fotovoltaicas de las unidades solares no está orientada eficientemente. Además, el montaje y mantenimiento de una de tales construcciones de soporte es complicado. Igualmente, las dimensiones de una superficie fotovoltaica con esta construcción pueden ser adaptadas sólo de forma muy limitada a la forma de una superficie disponible para su utilización.
El documento US 5829427 A describe una construcción de módulos solares con un sistema de seguimiento. Los captadores solares fotovoltaicos están dispuestos en un lado de una construcción con forma de pirámide orientable, los otros lados de la construcción proporcionando una barrera de viento.
El documento 2009/0173377 A1 se refiere a un material ligero y flexible, por ejemplo, una cubierta de carpa, tal que el material comprende una estructura de capas con una capa solar fotovoltaica exterior, una capa de batería intermedia y una capa de diodo inferior emisora de luz.
En el documento US 2013/0153006 A1 se describe un sistema de energía fotovoltaica que comprende una pluralidad de placas flexibles dispuestas en marcos de soporte inflables, en cada uno de los cuales está dispuesta una pluralidad de células fotovoltaicas.
Por tanto, la presente invención tiene por objeto proporcionar una construcción de módulos solares que haga posible un rendimiento alto de los módulos solares, que sea fácil de construir e instalar y que haga posible una utilización del espacio eficiente. Además, la presente invención tiene por objeto proporcionar una instalación de módulos solares que pueda ser adaptada fácilmente a condiciones existentes, que pueda ser instalada en superficies ya usadas de otro modo, que ahorre espacio y que permita un fácil mantenimiento.
Este objeto se resuelve en la invención mediante una construcción de módulos solares según la reivindicación 1 y una instalación de módulos solares con tales construcciones de módulos solares según la reivindicación 11. Realizaciones ventajas y ejemplos de realización adicionales se describen en las reivindicaciones dependientes. Una construcción de módulos solares según la presente invención comprende al menos una unidad de soporte piramidal y unidades fotovoltaicas provistas en la unidad de soporte. La unidad de soporte tiene una base triangular y superficies laterales triangulares. La unidad de soporte está realizada como marco de soporte que configura la base triangular por medio de travesaños de base y las superficies laterales por medio de travesaños laterales. El espacio intermedio entre los travesaños de base o laterales está abierto. Ventajosamente, la base está diseñada como un triángulo isósceles y, preferiblemente, como un triángulo equilátero. Preferiblemente, las superficies laterales están previstas como triángulos isósceles. Sin embargo, pueden tener también cualquier otra geometría triangular, siempre que el marco de soporte tenga en su conjunto forma de pirámide. Por tanto, el marco de soporte puede tener una forma de pirámide recta o inclinada. Los catetos de las tres superficies laterales convergen en un punto que forma la punta de la pirámide y, por tanto, una zona de cabezal de la unidad de soporte y de la construcción de módulos solares.
Al menos una de las superficies laterales está revestida con un material flexible, el material flexible teniendo una de las siguientes características: transparente, reflectante, con textura, absorbente acústico. Preferiblemente, todas las tres superficies laterales están revestidas con un material flexible. Por tanto, el espacio intermedio entre los travesaños de base o laterales está revestido con el material flexible. El material puede fijarse a la base mediante medios de sujeción, de manera que quede fijo relativamente a la unidad de soporte.
Preferiblemente, como material flexible se proporciona un revestimiento flexible como, por ejemplo, una lámina. El revestimiento puede ser estirado y fijado por encima de la zona de cabezal de la unidad de soporte a lo largo de las superficies laterales hasta los travesaños de base. Un revestimiento de material flexible tiene la ventaja de que tiene un reducido peso y es fácilmente deformable. También puede ser utilizado un revestimiento estirable, ya que puede ser fácilmente adaptado a la forma de las superficies laterales.
No obstante, el material flexible puede proporcionarse también mediante una placa delgada, suficientemente delgada para que se pueda doblar y, por tanto, que sea flexible. Una placa de tales características no es adecuada como soporte único debido a su capacidad de doblarse, sino que requiere la unidad de soporte para formar una base estable para las unidades fotovoltaicas. La ventaja de tales placas es que presenta un peso reducido, un procesado fácil y un montaje fácil sobre la unidad de soporte.
Las unidades fotovoltaicas están previstas al menos en una de las superficies laterales de la unidad de soporte. Ventajosamente, para un buen rendimiento energético por superficie revestida con una construcción de módulos solares, todas las superficies laterales están provistas con unidades fotovoltaicas. Las unidades fotovoltaicas están montadas sobre el material flexible en forma de módulos solares flexibles. Como módulos solares flexibles se utilizan, por ejemplo, células solares de lámina delgada, que están aplicadas a una lámina flexible. Según la invención, primeramente el material flexible, preferiblemente, un revestimiento, se fija sobre el marco de soporte y, a continuación, las unidades fotovoltaicas se aplican sobre el revestimiento. Por tanto, el revestimiento puede ser colocado con precisión sobre las superficies laterales, doblado, en caso necesario también estirado y deformado sin que los módulos solares sean dañados. Los módulos solares se posicionan sobre el material flexible ya fijado respecto a la geometría del marco de soporte y, por tanto, pueden disponerse óptimamente de un modo simple. El revestimiento flexible puede consistir en un elemento de revestimiento que reviste completamente las tres superficies laterales del marco de soporte piramidal. Por tanto, las tres superficies laterales pueden ser cubiertas simultáneamente en su totalidad, no siendo necesarias distintas etapas para cubrir las superficies laterales individuales. Preferiblemente, el material de revestimiento es estirable, de manera que el elemento de revestimiento puede ser deformado al ser montado sobre el marco de soporte y ser adaptado a la geometría del marco de soporte. En particular, el revestimiento puede ser alisado a través de la zona de cabezal del marco de soporte, de manera que el revestimiento se extienda de forma tensada a lo largo de las superficies laterales. Alternativamente a un revestimiento completo de la totalidad de las tres superficies laterales, las superficies laterales de la construcción de módulos solares pueden quedar revestidas individualmente cada una con un elemento de revestimiento.
Por tanto, las construcciones de módulos solares pueden ser producidas fácil y rápidamente en base a un nivel de existencias. En este caso, las construcciones de módulos solares pueden ser apiladas de manera que en el almacenamiento y el transporte ocupen poco espacio a pesar de la construcción en tres dimensiones.
Una pluralidad de tales construcciones de módulos solares dispuestas una al lado de la otra pueden formar una instalación de módulos solares según la presente invención. Mediante la forma piramidal tridimensional puede asegurarse que durante el día siempre quede expuesta a radiación solar una superficie lateral, contribuyendo a la generación de energía. Para la generación de energía es ventajoso utilizar construcciones de módulos solares que estén provistas de unidades fotovoltaicas en todas las tres superficies laterales. Sin embargo, la instalación de módulos solares puede tener también otras aplicaciones como se muestra a continuación, en las que puede ser ventajosa emplear sólo una o dos de las superficies laterales provistas con módulos solares.
En una realización preferible de una instalación de módulos solares según la invención, la instalación está constituida por una pluralidad de parejas de módulos solares, una pareja de módulos solares estando formada por dos construcciones de módulos solares dispuestas una al lado de la otra, con las bases de las construcciones de módulos solares adyacentes entre sí y formando un paralelogramo conjuntamente. Por tanto, las seis superficies laterales de la pareja de módulos solares quedan orientadas en seis direcciones diferentes. Las distintas seis direcciones de las superficies laterales permiten optimizar la orientación del modulo solar de las parejas de módulos solares respecto al sol, pudiendo ser aumentada la energía generada. Además, las parejas de módulos solares pueden disponerse con la misma orientación, respectivamente, alineadas entre sí de forma enrasada formando así una línea recta, con lo que se simplifica la construcción de la instalación de módulos solares así como su montaje y mantenimiento.
En una geometría ventajosa de una construcción de módulos solares de acuerdo con la invención la base del marco de soporte piramidal forma un triángulo equilátero y las superficies laterales encierran un ángulo en la zona de cabezal del marco de soporte de entre 50° y 70°, preferiblemente, de 60°. Por tanto, la zona de cabezal sólo queda elevada ligeramente respecto a la superficie de base del marco de soporte. Por tanto, las superficies laterales configuran sólo una pequeña superficie expuesta al viento, teniendo un ajuste angular adecuado a la radiación solar.
El material flexible puede seleccionarse específicamente según las características deseadas, siendo el material transparente, reflectante, con textura, absorbente acústico o coloreado. En el caso de instalaciones de módulos solares de gran extensión, la instalación puede por ello realizar alguna función adicional como, por ejemplo, de sombreado, aislamiento acústico, tejado, etc.
En el caso de superficies laterales cubiertas individualmente de la construcción de módulos solares, las superficies laterales pueden estar revestidas, respectivamente, con un material distinto. De este modo, las superficies laterales de la construcción de módulos solares pueden tener características diferentes. La selección de las características de material puede efectuarse en correspondencia con la orientación de la construcción de módulos solares en un lugar de utilización. Por ejemplo, para las superficies laterales orientadas hacia el sur pueden seleccionarse revestimientos oscuros y, para superficies laterales orientadas hacia calles con mucho tráfico, revestimientos absorbentes acústicos.
Para un rendimiento energético alto por superficie cubierta con una construcción de módulos solares, las superficies laterales se ocupan lo máximo posible con unidades fotovoltaicas. Sin embargo, también es posible proporcionar construcciones de módulos solares en las que una superficie lateral provista con módulos solares tenga una zona con módulos solares flexibles y una zona libre sin módulos solares, la zona libre siendo al menos el 10% de la superficie lateral, preferiblemente, entre el 20% y el 35%. La zona libre permite, por ejemplo, el paso de la luz a través suya, para suministrar suficiente radiación que incide en superficie cubierta con construcciones de módulos solares o la superficie cubierta con una instalación de módulos solares. Esto puede ser ventajoso, por ejemplo, en la utilización de instalaciones de módulos solares según la invención que se proporcionan sobre o en invernaderos o que forman un tejado de un invernadero.
En otra forma de realización ventajosa de una construcción de módulos solares según la invención, el revestimiento o la placa pueden estar perforados. De este modo, en zonas libres de módulos solares de las superficies laterales puede tener lugar un intercambio entre el lado interior y el lado exterior de la construcción de módulos solares. Por ejemplo, puede efectuarse un intercambio de humedad hacia el exterior y de aire fresco hacia el interior. También, por ejemplo, el agua de la lluvia puede pasar al menos parcialmente a través de la construcción de módulos solares. Adicionalmente, el revestimiento o la placa pueden tener un refuerzo, con el que se aumenta la estabilidad de las superficies laterales. El refuerzo puede estar provisto ya en el material flexible antes de ser montado sobre el marco de soporte o ser fijado sólo posteriormente. Preferiblemente, se utiliza un refuerzo reticular que permite una estabilidad bidimensional.
Preferiblemente, el marco de soporte de la construcción de módulos solares está configurado como modular, estando presentes los travesaños de base, los travesaños laterales y los conectores de esquina como módulos unitarios para la construcción conjunta del marco de soporte. Los conectores de esquina sirven para conectar los travesaños de base y los travesaños laterales y para fijar el material flexible, en particular, el revestimiento sobre los travesaños laterales en la base. Preferiblemente, los travesaños de base tienen también medios de sujeción para sujetar el material como, por ejemplo, vías de adhesivo o superficies de adhesivo. Preferiblemente, también está previsto un conector de cabezal para conectar los travesaños laterales en la zona de cabezal del marco de soporte, que está fijado en la zona de cabezal de la construcción de módulos solares al menos parcialmente sobre el revestimiento en los travesaños laterales. De este modo al mismo tiempo que los travesaños laterales se colocan es fijado el revestimiento.
Para una realización ventajosa de una instalación de módulos solares según la presente invención están previstas varias vigas de soporte que se extienden paralelamente para soportar las construcciones de módulos solares. En este caso, con cada dos vigas de soporte paralelas estando soportadas varias construcciones de módulos solares, en particular, parejas de módulos solares como se ha descrito anteriormente. La construcción de módulos solares o las parejas de módulos solares se proporcionan, preferiblemente, dispuestas en fila adyacentemente entre sí sobre las vigas de soporte. Una pluralidad de tales filas están dispuestas paralelamente y adyacentes entre sí, de manera que la instalación de módulos solares puede formar una superficie cerrada. Las vigas de soporte pueden tener también un carril de montaje, de manera que, por ejemplo, un carrito de montaje pude desplazarse a lo largo de las construcciones de módulos solares sobre las vías paralelas de dos vigas de soporte paralelas. Esto permite un simple montaje de las vigas de soporte con construcciones de módulos solares y un fácil mantenimiento de las construcciones de módulos solares de una instalación de módulos solares. Las vigas de soporte pueden ser ajustadas en su altura al lugar de utilización de la instalación de módulos solares. Además por medio de las vigas de soporte se puede ajustar la inclinación de una instalación de módulos solares respecto a la superficie cubierta o respecto a la radiación solar.
La invención se ha ilustrado con ayuda de varios ejemplos de realización. Las características técnicas individuales de un ejemplo pueden ser utilizadas también en combinación con cualquier otro ejemplo con las ventajas expuestas. A continuación se representan formas de realización ventajosas de la invención con referencia a los dibujos que sirven únicamente para ilustrar y no deben interpretarse restrictivamente. Las características de la invención que son divulgadas a partir de los dibujos deben ser consideradas como pertenecientes a la divulgación de la invención tanto individualmente como cualquier combinación entre sí. En los dibujos se muestra:
La figura 1a muestra una vista superior de un marco de soporte de una construcción de módulos solares según una variante de la presente invención;
La figura 1b es una vista lateral del marco de soporte de la figura 1a sin revestimiento;
La figura 2 muestra una vista lateral de otro lado del marco de soporte de la figura 1a con revestimiento;
La figura 3 muestra una representación esquemática de una superficie lateral de una construcción de módulos solares según la presente invención con módulos solares;
La figura 4 muestra una vista superior de una variante de una construcción de módulos solares sobre vigas de soporte que se extienden paralelamente según la presente invención;
La figura 5 muestra una representación esquemática de una variante de una pareja de módulos solares según la presente invención;
La figura 6 muestra una representación esquemática de una variante de una instalación de módulos solares con parejas de módulos solares de acuerdo con la figura 5 según la presente invención;
La figura 7 muestra una vista lateral de la instalación de módulos solares con parejas de módulos solares de acuerdo con la figura 6;
La figura 8 muestra una representación esquemática de una variante adicional de una instalación de módulos solares según la presente invención;
La figura 8a muestra una representación esquemática del alineamiento de superficies laterales de una primera construcción de módulos solares de una pareja de módulos solares de la instalación de módulos solares de la figura 8;
La figura 8b muestra una representación esquemática del alineamiento de superficies laterales de una segunda construcción de módulos solares de una pareja de módulos solares de la instalación de módulos solares de la figura 8;
La figura 9 muestra una representación esquemática de una primera aplicación de una instalación de módulos solares según la presente invención sobre vías de tren;
La figura 10 muestra una representación esquemática de una segunda aplicación de una instalación de módulos solares según la presente invención en un invernadero.
A continuación la invención se explica en mayor detalle con ayuda de ejemplos que tienen un revestimiento flexible como material flexible. Pero debe reseñarse que también puede utilizarse una placa flexible como material flexible, como se ha expuesto previamente.
En las figuras 1a y 1b se muestra una unidad de soporte de una construcción de módulos solares según la presente invención, la cual está configurada como marco de soporte 1. El marco de soporte 1 comprende travesaños de base 2' que configuran una base 2 triangular. En el ejemplo de realización mostrado la base está configurada como triángulo equilátero, siendo, por tanto, los tres travesaños de base 2' igual de largos. Las superficies laterales 3 quedan configuradas por un travesaño de base 2' y, respectivamente, dos travesaños laterales 3'. Los travesaños laterales 3' son igual de largos en el ejemplo de realización mostrado, de manera que las superficies laterales están configuradas como triángulo equilátero. Los travesaños de base 2' y los travesaños laterales se unen en las esquinas mediante conectores de esquina 4 y los tres travesaños laterales 3' en una zona de cabezal 15 del marco de soporte 1 mediante un conector de cabezal 5. El marco de soporte 1 forma una unidad de soporte piramidal en tres dimensiones con tres superficies laterales 3 de igual tamaño.
No obstante la geometría de pirámide puede tener en principio también distintos tamaños y los travesaños de base o laterales no tienen que tener necesariamente la misma longitud. Una base con forma de un triángulo al menos isósceles es preferible, para que al juntar dos construcciones de módulos solares en una pareja de módulos solares resulte en un paralelogramo, como se explica en mayor detalle más adelante.
La figura 1b se muestra el marco de soporte 1 desde el lado. En la realización mostrada, los travesaños laterales 3' se levantan desde la superficie configurada por la base 2. En la forma de realización mostrada, los travesaños laterales 3' forman un ángulo a de 26° respecto a la superficie de la base 2. Sin embargo, pueden seleccionarse también otros ángulos y diferentes ángulos para los distintos travesaños laterales, en función del lugar de utilización y orientación de la superficie base sobre la que las construcciones de módulos solares son utilizadas.
En la figura 2, el marco de soporte 1 está cubierto con un revestimiento 6 flexible. El revestimiento 6 está configurado en este ejemplo de realización como elemento de revestimiento que se extiende por las tres superficies laterales 3 del marco de soporte 1 piramidal y se fija sobre el marco de soporte 1 por medio del conector de esquina 4. Adicionalmente, el revestimiento puede ser fijado a los travesaños laterales 3' mediante los conectores de cabezal. Para ello, un primer elemento conector de cabezal puede ser aplicado desde arriba y un segundo elemento conector de cabezal desde abajo. El primer y el segundo elemento conector de cabezal son conectados entre sí, por ejemplo, atornillados, aprisionando entre sí el revestimiento y fijando los travesaños laterales 3'. Sobre el primer elemento conector de cabezal puede sobresalir hacia arriba un gancho u ojal, que puede servir para agarrar y transportar la construcción de módulos solares.
En la figura 3 se muestra una superficie lateral 3 de la construcción modular en la que unidades fotovoltaicas en la forma de módulos solares 7 flexibles están montadas sobre el revestimiento 6. Los módulos solares 7 se construyen, por ejemplo, con células activas fotovoltaicamente. Por ejemplo, se disponen 60 módulos solares 7 en filas una al lado de la otra y paralelas entre sí, conectados entre sí por un cableado 8 de manera convencional, de manera que la energía solar puede ser capturada así como transformada y disipada en energía eléctrica. Como puede observarse en la figura 3 la superficie lateral 3 tiene una zona que está cubierta con módulos solares 7 y también una zona 9 libre sin módulos solares, no estando las zonas necesariamente contiguas. La zona 9 libre se corresponde en el ejemplo representado a aproximadamente el 20% de la superficie lateral 3. Las células pueden tener una lámina frontal, por ejemplo una lámina ETFE, y una lámina trasera, por ejemplo, una lámina de poliamida modificada, que forman conjuntamente la base de lámina para los módulos solares 7. Las células, por ejemplo, células de silicio, son laminadas entre la lámina frontal y la trasera incluyendo una conexión de cable para un cableado 8. Los módulos solares 7 pueden ser combinados para formar un módulo de superficie fotovoltaico por medio de la base de lámina y conjuntamente ser aplicados en el revestimiento por fijación al revestimiento. En función del material empleado pueden utilizarse distintas técnicas de conexión, por ejemplo, adhesivo, costura, laminado, vulcanizado o remachado.
En la figura 4 se muestra una construcción de módulos solares 10 según la presente invención que está configurada como se ha descrito anteriormente. Sin embargo, los módulos solares 7 se han omitido para que pueda observarse mejor la representación general. La construcción de módulos solares 10 está montada sobre dos vigas de soporte 11, 11', que se extienden paralelamente, y fijada a éstas en las esquinas de la base 2. En este caso, uno de los travesaños de base 2' se extiende paralelamente a una viga de soporte 11 y los otros dos travesaños de base 2' se proyectan desde la viga de soporte 11 hasta la viga de soporte 11'. Las esquinas del travesaño de base 2' que se extienden paralelamente se disponen, por tanto, sobre la viga de soporte 11. La esquina de la base, que se dispone opuesta al travesaño de base 2' que se extiende paralelamente, se dispone, por tanto, sobre la otra viga de soporte 11'. Debido a la geometría simétrica de la construcción de módulos solares 10, una construcción de módulos solares 10' adicional (véase la figura 5) puede ser montada girada 180° junto a la construcción de módulos solares 10 representada, de tal modo que los travesaños de base de las dos construcciones de módulos solares puedan contactar entre sí paralelamente. En principio, con ello es concebible también que un travesaño de base sea utilizado conjuntamente para las dos construcciones de módulos solares 10 y 10' y que el travesaño de base común pertenezca a las dos bases adyacentes. Dos construcciones de módulos solares dispuestas una respecto de la otra del modo descrito, forman una pareja de módulos solares, como se explica a continuación en mayor detalle. La pareja de módulos solares se forma por un tipo de pirámide doble.
La figura 5 muestra una de tales parejas de módulos solares 12 con una primera construcción de módulos solares 10 y una segunda construcción de módulos solares 10' girada 180° respecto a la anterior. La pareja de módulos solares 12 cubre un paralelogramo de lados los travesaños de base 2'. La distancia entre los travesaños de base 2' opuestos se corresponde en este caso, ventajosamente, con la distancia entre las vigas de soporte 11 y 11' que se extienden paralelamente, como se muestra en la figura 4. Aquí los módulos solares 7 tampoco se han representado para que pueda observarse mejor la representación general. La pareja de módulos solares 12 tiene seis superficies laterales 3 que, respectivamente, están orientadas en diferentes direcciones. Las superficies laterales 3a, 3b y 3c pertenecen a la construcción de módulos solares 10. Las superficies laterales 3d, 3e y 3f pertenecen a la construcción de módulos solares 10'.
En la figura 6 se muestra esquemáticamente una instalación de módulos solares 13 según la presente invención que está construida a partir de parejas de módulos solares de acuerdo con la figura 5. Para ello, las construcciones de módulos solares 10 son montadas individualmente o como parejas de módulos solares 12 en filas sobre las vigas de soporte 11, 11'. Se muestran tres filas dispuestas paralelamente de parejas de módulos solares. Cada fila está representada con dos parejas de módulos solares 12 aunque en instalaciones de módulos solares en la práctica se utilizan normalmente más de dos parejas de módulos solares 12, como puede observarse, por ejemplo, en la figura 8. Las parejas de módulos solares 12 de una fila se disponen adyacentemente entre sí por medio de sus bases de tal modo que resulta una banda de construcciones de módulos solares que tiene un eje rectilíneo común. El borde de las parejas de módulos solares alineadas entre sí forma un lado recto continuo a ambos lados, que se dispone sobre las vigas de soporte. Las filas individuales pueden disponerse a voluntad desplazadas una respecto de la otra. Una impresión visual agradable se produce, por ejemplo, cuando las parejas de módulos solares 12 se disponen con la misma orientación en filas dispuestas una al lado de la otra a la misma altura.
En la figura 7, la instalación de módulos solares 13 se muestra en una vista lateral de una fila de parejas de módulos solares 12 seccionada a través de una viga de soporte 11. Puede observarse a partir de la vista que la zona de cabezal 15 de la construcción de módulos solares 10 y la zona de cabezal 15' de la construcción de módulos solares 10' están separadas entre sí. La construcción de módulos solares 10 y 10' de parejas de módulos solares 12 dispuestas una detrás de la otra están alineadas en la figura 7, de manera que, respectivamente, sólo puede verse una pareja de módulos solares 12.
En la figura 8 se muestra un ejemplo de una instalación de módulos solares 13 que, por ejemplo, sirve como cubierta para vías de tren. Se muestran cinco filas de parejas de módulos solares 12 que se extienden paralelamente y que están montadas sobre vigas de soporte 11, 11'. Las parejas de módulos solares 12 de una fila están alineadas una a continuación de la otra como se muestra en la figura 6. Adicionalmente, en la figura 8 se muestran los módulos solares 7, que están dispuestos sobre las superficies laterales 3 de las construcciones de módulos solares 10 y 10' de las parejas de módulos solares 12. Las seis superficies laterales 3a, 3b, 3c, 3d, 3e y 3f de las construcciones de módulos solares 10 y 10' pertenecen a una pareja de módulos solares 12, como puede observarse también en la figura 5. En el ejemplo mostrado, la superficie lateral 3a está orientada hacia el oeste, la superficie lateral 3b hacia el noreste, la superficie lateral 3c hacia el sureste, la superficie lateral 3d hacia el suroeste, la superficie lateral 3e hacia el noroeste y la superficie lateral 3f hacia el este. Por tanto, las superficies laterales 3c y 3d están previstas hacia el sur y las superficies laterales 3b y 3e hacia el norte. Por tanto, con esto se consigue una buena orientación de las superficies laterales para la generación de energía en todas las direcciones.
En la figura 9 se muestra una primera aplicación de una instalación de módulos solares con construcciones de módulos solares según la presente invención como cubierta para vías de tren 20 y correspondientes catenarias 21. Las vigas de soporte 11 están soportadas en postes 16 y dispuestas por encima de las catenarias. A lo largo de las vigas de soporte 11 se muestra a modo de ejemplo una fila de construcciones de módulos solares 10 que pertenecen a parejas de módulos solares como se ha descrito anteriormente. Está prevista una pluralidad de filas de parejas de módulos solares que forman una instalación de módulos solares 13 conjuntamente como se muestra, por ejemplo, en la figura 8. Las construcciones de módulos solares 10 en esta aplicación están, por ejemplo, cubiertas por un revestimiento que es impermeable y ligeramente opaco. Las construcciones de módulos solares 10 pueden ser montadas sobre las vigas de soporte 11 por medio de un cerramiento de tal modo que no pueda entrar agua a través de entre las vigas de soporte y la construcción de módulos solares. La instalación de módulos solares 13 protege, por tanto, la superficie cubierta por la misma contra la lluvia.
En la figura 10 se muestra una segunda aplicación de una instalación de módulos solares 13 con parejas de módulos solares 12 según la invención como estructura para una plantación 30. Las parejas de módulos solares 12 están fijadas por su parte sobre vigas de soporte 11, que por su parte están soportadas en postes 16. En esta aplicación es ventajoso utilizar un revestimiento perforado y transparente, de manera que, por ejemplo, el agua de la lluvia puede atravesar el revestimiento para el riego 31. Preferiblemente, sobre las superficies laterales se prevén zonas más grandes sin módulos solares, por ejemplo, del 25% al 35% de la superficie lateral, para permitir que la radiación solar llegue a la plantación 30. El agua de la lluvia también puede recogerse en un recipiente colector 32 y suministrarse a la plantación 30. Para operar dicho sistema de riego puede utilizarse, por ejemplo, la energía generada con la instalación de módulos solares 13, obteniéndose así un sistema de plantación energéticamente neutro. En principio, el recipiente colector 32 puede llenarse también con agua subterránea.
Una instalación de módulos solares, como se ha descrito hasta ahora, puede proporcionarse también asociada a un deshumidificador. Por ejemplo, el deshumidificador puede ser operado mediante la energía generada por la instalación de módulos solares. El deshumidificador puede ser usado, por ejemplo, para extraer agua, siendo recogida el agua separada y utilizada en otro lugar. Por ejemplo, el agua puede ser usada para el riego en un invernadero. Por ejemplo, mediante la energía generada por la instalación de módulos solares puede operarse un deshumidificador basado en refrigeración por aire con deshidratación. No obstante pueden ser utilizados otros conceptos de deshumidificación en función de las condiciones climáticas del ambiente.
Signos de referencia
1 Marco de soporte 12 Pareja de módulos solares
2 Base 13 Instalación de módulos solares
2' Travesaños de base 15 Zona de cabezal
3 Superficie lateral 16 Poste
3' Travesaños laterales
4 Conectores de esquina 20 Vías de tren
5 Conector de cabezal 21 Catenaria
6 Revestimiento 30 Plantación
7 Módulo solar 31 Riego
8 Cableado 32 Recipiente colector
9 Zona libre
10, 10' Construcción de módulos solares a Ángulo Superficie de base -Travesaño lateral
11, 11' Vigas de soporte

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Construcción de módulos solares, que comprende al menos una unidad de soporte piramidal con una base (2) triangular y superficies laterales (3) triangulares así como unidades fotovoltaicas previstas al menos en una de las 5 superficies laterales (3) de la unidad de soporte, caracterizada por que
- la unidad de soporte está realizada como marco de soporte (1) que configura la base (2) triangular por medio de travesaños de base (2') y las superficies laterales por medio de travesaños laterales (3'),
- al menos una de las superficies laterales (3) está revestida con un material flexible, el material flexible teniendo una de las siguientes características: transparente, reflectante, con textura, absorbente acústico y
10 - las unidades fotovoltaicas de al menos una de las superficies laterales (3) están fijadas sobre el material flexible en forma de módulos solares (7) flexibles.
2. Construcción de módulos solares según la reivindicación 1, caracterizada por que el material flexible está hecho de un revestimiento (6) flexible o una placa flexible.
15
3. Construcción de módulos solares según la reivindicación 1, caracterizada por que el revestimiento (6) flexible está hecho de un elemento de revestimiento que reviste completamente las tres superficies laterales (3) del marco de soporte (1) piramidal.
20 4. Construcción de módulos solares según la reivindicación 1, caracterizada por que al menos dos de las tres superficies laterales (3) están revestidas con materiales flexibles diferentes, diferenciándose los respectivos materiales flexibles respecto a sus características.
5. Construcción de módulos solares según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que la superficie 25 lateral (3) provista con módulos solares (7) tiene una zona con módulos solares (7) flexibles y una zona (9) libre sin módulos solares, la zona (9) libre siendo al menos el 10% de la superficie lateral, preferiblemente, entre el 20% y el 35%.
6. Construcción de módulos solares según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el material 30 flexible está perforado.
7. Construcción de módulos solares según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el material flexible tiene un refuerzo, en particular, un refuerzo reticular.
35 8. Construcción de módulos solares según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la base (2) del marco de soporte (1) forma un triángulo equilátero y las superficies laterales (3) encierran un ángulo de 60° en una zona de cabezal (15) del marco de soporte (1) piramidal.
9. Construcción de módulos solares según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el marco 40 de soporte (1) está configurado modularmente a partir de los travesaños de base (2'), los travesaños laterales (3') y conectores de esquina (4), que están previstos para conectar los travesaños de base (2') y los travesaños laterales (3') y para fijar el material flexible sobre los travesaños laterales (3') a la base (2).
10. Construcción de módulos solares según la reivindicación 9, caracterizada por que el marco de soporte (1) 45 modular tiene un conector de cabezal (5) para conectar los travesaños laterales (3'), el conector de cabezal estando fijado a los travesaños laterales (3') al menos parcialmente sobre el revestimiento (6) en una zona de cabezal (15) de la construcción de módulos solares.
11. Instalación de módulos solares, que está configurada a partir de una pluralidad de construcciones de módulos 50 solares (10) según una de las reivindicaciones 1 a 10 dispuestas una al lado de la otra.
12. Instalación de módulos solares según la reivindicación 11, caracterizada por que dos construcciones de módulos solares (10; 10') dispuestas una al lado de la otra forman una pareja de módulos solares (12) en la que las bases (2) de las construcciones de módulos solares (10; 10') son adyacentes entre sí y forman conjuntamente un 55 paralelogramo.
13. Instalación de módulos solares según la reivindicación 11 ó 12, caracterizada por que está prevista una pluralidad de vigas de soporte (11; 11') para soportar las construcciones de módulos solares (10), con cada dos vigas de soporte (11; 11') paralelas estando soportada una pluralidad de parejas de módulos solares (12) dispuestas 60 en filas adyacentemente entre sí y una pluralidad de tales filas estando dispuestas una al lado de la otra, de manera que la instalación de módulos solares (13) forma una superficie cerrada.
ES15195275T 2014-11-20 2015-11-19 Construcción de módulos solares Active ES2715723T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH01791/14A CH710397B1 (de) 2014-11-20 2014-11-20 Solarmodulkonstruktion.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2715723T3 true ES2715723T3 (es) 2019-06-05

Family

ID=52784862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15195275T Active ES2715723T3 (es) 2014-11-20 2015-11-19 Construcción de módulos solares

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10892371B2 (es)
EP (1) EP3026366B1 (es)
CH (1) CH710397B1 (es)
ES (1) ES2715723T3 (es)
HR (1) HRP20190441T1 (es)
SI (1) SI3026366T1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11626526B2 (en) * 2014-08-25 2023-04-11 Daniel S. Clark 3D printed three-dimensional photovoltaic module
US10283659B2 (en) * 2016-11-06 2019-05-07 Jitsen Chang Configurations for solar cells, solar panels, and solar panel systems
CN106847981B (zh) * 2017-03-10 2018-01-23 西藏大学 一种可折叠四棱锥式反射聚光太阳能电池阵
KR101968938B1 (ko) * 2017-08-31 2019-04-15 한국전력기술 주식회사 피라미드형 태양광 발전 구조체들의 최적배치를 통한 태양광 발전 시스템
KR101968937B1 (ko) * 2017-08-31 2019-04-15 한국전력기술 주식회사 피라미드형 태양광 발전 구조체
RU187508U1 (ru) * 2018-03-23 2019-03-11 РЕЙЛ 1520 АйПи ЛТД Солнцезащитный экран вагона-цистерны
WO2020153534A1 (en) * 2019-01-23 2020-07-30 Kepco Engineering & Construction Company, Inc. Pyramidal solar photovoltaic structure and solar photovoltaic system having optimal arrangement of pyramidal solar photovoltaic structures
USD945952S1 (en) 2019-05-07 2022-03-15 Louis Fredrick Kiefer, III Solar tower
KR20230061025A (ko) * 2021-10-28 2023-05-08 한국전기연구원 간접광을 집광시키기 위한 입체태양전지모듈

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4031674A (en) * 1976-01-19 1977-06-28 Rand J Patrick Inflatable tent
DE2738857A1 (de) * 1977-08-29 1979-03-15 Maschf Augsburg Nuernberg Ag Tragstruktur fuer grossflaechige sonnenkollektor-anlagen
US4398053A (en) * 1978-12-26 1983-08-09 Orillion Alfred G Pyramidal energy collector
DE3110302C1 (de) * 1981-03-17 1982-09-30 Messerschmitt-Bölkow-Blohm GmbH, 8000 München Solarzellen-Traegermembran
US4579302A (en) * 1984-03-09 1986-04-01 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Shuttle-launch triangular space station
US5212916A (en) * 1984-07-26 1993-05-25 Peter Raupach Device for shading spaces
FR2743870B1 (fr) * 1996-01-24 1998-03-20 Gallois Montbrun Roger Capteur solaire a dispositif pyramidal orientable
DE19712747A1 (de) * 1997-03-26 1998-11-05 Pilkington Solar Int Gmbh Photovoltaisches Solarmodul in Plattenform
US7877823B2 (en) * 2007-04-24 2011-02-01 Stephen Hentschel Method and system for encompassing a construction site structure
EP2042822A3 (de) * 2007-09-25 2011-01-05 Herbert H. W. Metzger Solarenergie-Komplettsystem
US20090173377A1 (en) * 2008-01-07 2009-07-09 Justin Meininger Solar Enclosure Apparatus and Method
ES2694776T3 (es) * 2009-06-15 2018-12-27 Yehoshua Fishler Red eléctrica de captación de energía solar
US20110005560A1 (en) * 2009-07-07 2011-01-13 Mark Nair Portable solar canopy with modular connections
DE202009017110U1 (de) * 2009-12-18 2010-03-25 Seele Holding Gmbh & Co.Kg Membranbaukomponente
DE202010003130U1 (de) * 2010-03-03 2010-08-12 Saraceno, Tomas Bauelement mit einem photovoltaischen Solarmodul
JP2012224982A (ja) * 2011-04-15 2012-11-15 Hiroki Fujiwara ソーラーパネルの設置架台
GB2492063B (en) 2011-06-15 2013-08-28 Rania Gideon Hill Three dimensional solar panel base
US20130153006A1 (en) * 2011-12-15 2013-06-20 Raytheon Company Self-erecting portable photovoltaic panel system and method
DE202011109461U1 (de) * 2011-12-22 2012-02-15 Aeronautec Gmbh Textile Solarzellenverbunde hoher Flexibilität
EP2631389A1 (de) * 2012-02-21 2013-08-28 Andreas Braunagel Konstruktionselement, Herstellungsverfahren, Verwendung sowie Gebäude

Also Published As

Publication number Publication date
EP3026366B1 (de) 2018-12-19
SI3026366T1 (sl) 2019-05-31
CH710397B1 (de) 2018-10-31
US20160149537A1 (en) 2016-05-26
HRP20190441T1 (hr) 2019-05-17
CH710397A1 (de) 2016-05-31
EP3026366A2 (de) 2016-06-01
EP3026366A3 (de) 2016-08-10
US10892371B2 (en) 2021-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2715723T3 (es) Construcción de módulos solares
ES2401985T3 (es) Sistema de paneles solares desplegables
ES2308160T3 (es) Sistema modular para la formacion de sombra, dotado de paneles de seguimiento del sol.
JP2011530825A (ja) 太陽光モジュール配置及び屋根配置
ES2448290T3 (es) Invernadero fotovoltaico con eficiencia mejorada
WO2019239739A1 (ja) ソーラーハウス
ES2280138B1 (es) Un sistema dinamico de seguimiento solar.
BR112019026613A2 (pt) conjunto de célula solar
ES2391500T3 (es) Isla solar fotovoltaica
ES2658404B2 (es) Sistema de generación de energía fotovoltaica inteligente de ensamblaje de rejilla
ES2345085B2 (es) Cubierta solar de un edificio.
US20110203636A1 (en) Solar panels for receiving scattered light
US7939746B2 (en) Solar panels for receiving scattered light
WO2010079250A1 (es) Sistema de paneles solares móviles para la edificación
WO2016034135A1 (zh) 推杆式双轴光伏跟踪系统及采用该系统的光伏设备
ES2550471T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la utilización de una superficie para una función variable
WO2016042583A1 (en) Photovoltaic multifaceted intercepting device
ES2345078B1 (es) Estructura para seguidor solar y procedimiento de instalacion.
JP2015031078A (ja) 太陽光発電装置
ES1066823U (es) Estructura fija de soporte para modulos fotovoltaicos.
ES2804375B2 (es) Sistema de deflexion y antivuelco, para instalaciones que comprenden paneles solares
CN218604200U (zh) 具有中空柔性墙体的日光温室
ES2953356T3 (es) Conjunto de sellado y colección de paneles fotovoltaicos que incorporan el conjunto de sellado
ES2320964B1 (es) Sistema de seguimiento para la captacion de energia solar.
ES2446424T3 (es) Disposición de colectores solares