ES2708598T3 - Procedimiento de fabricación de una herradura - Google Patents

Procedimiento de fabricación de una herradura Download PDF

Info

Publication number
ES2708598T3
ES2708598T3 ES15823719T ES15823719T ES2708598T3 ES 2708598 T3 ES2708598 T3 ES 2708598T3 ES 15823719 T ES15823719 T ES 15823719T ES 15823719 T ES15823719 T ES 15823719T ES 2708598 T3 ES2708598 T3 ES 2708598T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
horseshoe
optical device
infrared
horse
foot
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15823719T
Other languages
English (en)
Inventor
Thibaut Rooryck
Maxime Rooryck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Value Feet
Original Assignee
Value Feet
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Value Feet filed Critical Value Feet
Application granted granted Critical
Publication of ES2708598T3 publication Critical patent/ES2708598T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21KMAKING FORGED OR PRESSED METAL PRODUCTS, e.g. HORSE-SHOES, RIVETS, BOLTS OR WHEELS
    • B21K15/00Making blacksmiths' goods
    • B21K15/02Making blacksmiths' goods horseshoes; appurtenances therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L11/00Farriers' tools and appliances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L1/00Shoes for horses or other solipeds fastened with nails
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L1/00Shoes for horses or other solipeds fastened with nails
    • A01L1/04Solid horseshoes consisting of multiple parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L15/00Apparatus or use of substances for the care of hoofs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L3/00Horseshoes fastened by means other than nails, with or without additional fastening by nailing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L5/00Horseshoes made of elastic materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/0059Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/0059Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
    • A61B5/0077Devices for viewing the surface of the body, e.g. camera, magnifying lens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/026Measuring blood flow
    • A61B5/0261Measuring blood flow using optical means, e.g. infrared light
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/50Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment specially adapted for specific body parts; specially adapted for specific clinical applications
    • A61B6/508Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment specially adapted for specific body parts; specially adapted for specific clinical applications for non-human patients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2503/00Evaluating a particular growth phase or type of persons or animals
    • A61B2503/40Animals

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Laser Beam Processing (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Length Measuring Devices By Optical Means (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de una herradura, en el que se llevan a cabo las etapas siguientes: a) visualizar, al menos en parte, el casco (16) a herrar para determinar las medidas necesarias en la realización de una herradura adaptada a este casco (16), b) procesar dichas medidas para deducir de las mismas una forma provisional de la herradura, c) registrar los parámetros definitivos de dicha herradura, y d) realizar la herradura a partir de dichos parámetros definitivos, caracterizado por que - antes de la etapa b), se determina por medio de un detector infrarrojo (17) la posible existencia de al menos una zona de inflamación y/o de al menos una zona de reducción de la circulación sanguínea del pie del caballo, cuyo casco (16) está destinado a recibir dicha herradura, y - se tiene en cuenta, en la etapa b), la existencia de al menos tal zona para determinar dicha forma provisional y/o dicha estructura de dicha herradura.

Description

DESCRIPCION
Procedimiento de fabricacion de una herradura.
Sector de la tecnica
La presente invencion se refiere a un procedimiento de fabricacion de una herradura.
La presente invencion se refiere tambien a un sistema de ayuda a la realizacion de una herradura, para la puesta en practica de este procedimiento de fabricacion.
Estado de la tecnica
A fin de preservar las cualidades del pie del caballo, se conoce como proteger dicho pie colocando sobre el casco una herradura.
Si en otros tiempos la conformacion de una herradura era exclusivamente competencia del herrador, las herraduras comunes se fabrican cada vez mas en fabrica.
Aunque las herraduras asf obtenidas presentan una forma sensiblemente uniforme y plana, estas herraduras aseguran una ganancia de tiempo no despreciable para el herrador.
A fin de aligerar las herraduras, asegurando al mismo tiempo una resistencia adecuada, las herraduras hechas en fabrica se realizan, para la competicion, tfpicamente en aluminio, y ya no en acero.
Sin embargo, al ser entonces tales herraduras diffcilmente conformables, el herrador debe elegir tfpicamente una herradura cuya forma y cuyas dimensiones sean lo mas proximas a las de la herradura adaptada al casco a herrar. Por otro lado, tales herraduras no pueden tener en cuenta las imperfecciones o las patologfas del casco.
Asf, cuando es necesario producir un herraje ortopedico, lo forma el herrador y esta, en consecuencia, realizado particularmente en acero.
Incluso cuando esta conformacion se puede obtener por reparacion de una herradura preformada, esta operacion es particularmente larga y penosa para el herrador y, tambien, costosa.
Ademas, un herraje ortopedico se puede adaptar para corregir uno o varios problemas principales sin tratar los problemas secundarios generados por estos problemas principales. (Vease, por ejemplo, el documento EP 0 545 961 B1).
La verificacion de una zona dolorosa del pie del caballo por palpacion conlleva igualmente una reaccion del caballo al dolor. Como puede ser necesario volver a varias reparaciones sobre el pie doloroso para confirmar el diagnostico, esta verificacion es especialmente incomoda para el caballo. Ademas es poco precisa.
Se constata tambien que puede resultar diffcil detectar un problema de salud en una pata o el pie de un caballo, por ejemplo, porque no existe ningun signo clmico aparente (inflamacion infraclmica) o porque la infeccion precede a la aparicion de signos de cojera, por ejemplo.
Sin embargo, conviene aliviar al caballo para evitar que se agrave su estado de salud.
Por lo tanto, existe una necesidad apremiante de un procedimiento que permita fabricar una herradura cuya estructura y/o cuya forma esten particularmente adaptadas al pie de un caballo a herrar, teniendo en cuenta al mismo tiempo su estado fisiologico.
Objeto de la invencion
La presente invencion tiene por objeto paliar los inconvenientes de la tecnica anterior y responder a los requisitos enunciados anteriormente con la propuesta de un procedimiento de fabricacion de una herradura, sencilla en su diseno y en su modo de realizacion, fiable y economica, que permite determinar los parametros de una herradura lo mas adaptados a un pie dado de un caballo, asegurando al mismo tiempo que se tiene en cuenta no solamente la morfologfa sino tambien las posibles patologfas de este pie de manera que se garantiza una comodidad optima para el caballo.
Otro objeto de la presente invencion es un procedimiento tal que sea no invasivo y rapido y, por lo tanto, no molesto para el caballo.
Tambien, un objeto de la presente invencion es un sistema de ayuda a la realizacion de una herradura, para la puesta en practica de este procedimiento de fabricacion de una herradura.
Descripcion detallada de la invencion
A este efecto, la invencion se refiere a un procedimiento en el que se llevan a cabo las etapas siguientes:
a) visualizar, al menos en parte, el casco a herrar para determinar las medidas necesarias en la realizacion de una herradura adaptada a este casco,
b) procesar dichas medidas para deducir de las mismas una forma provisional de la herradura,
c) registrar los parametros definitivos de dicha herradura, y
d) realizar la herradura a partir de dichos parametros definitivos.
Segun la invencion,
- antes de la etapa b), se determina por medio de un detector infrarrojo la posible existencia de al menos una zona de inflamacion y/o de al menos una zona de reduccion de la circulacion sangumea del pie del caballo, cuyo casco esta destinado a recibir dicha herradura, y
- se tiene en cuenta, en la etapa b), la existencia de al menos tal zona para determinar dicha forma provisional y/o dicha estructura de dicha herradura.
De manera conocida, y previamente a la etapa a), se realiza, preferiblemente, una preparacion del caballo que comprende una etapa de limpieza del casco, de corte de la materia cornea, etc.
De manera ventajosa, se utiliza un detector infrarrojo termico para determinar la posible existencia de al menos una zona de inflamacion y/o de al menos una zona de reduccion de la circulacion sangumea del pie del caballo.
Una “zona caliente” indica una inflamacion o una circulacion aumentada de la sangre. Estas zonas calientes se observan tfpicamente en la piel que esta encima de una herida. Una “zona fna” corresponde, con respecto a ello, a una reduccion de la alimentacion sangumea debida generalmente a una hinchazon o a la presencia de tejidos cicatriciales. La deteccion de estas zonas de manera no invasiva por termograffa infrarroja permite ventajosamente diagnosticar de manera precoz una posible patologfa de manera que se adapte la estructura y/o la forma de la herradura para aliviar el pie del caballo y no agravar su estado.
En diferentes modos de realizacion particulares de este procedimiento, teniendo cada uno sus ventajas particulares y siendo susceptibles de numerosas combinaciones tecnicas posibles:
- la etapa de deteccion de al menos una posible zona de inflamacion y/o de al menos una zona de reduccion de la circulacion sangumea del pie del caballo se lleva a cabo simultaneamente a la visualizacion del casco a herrar. Se consigue asf una imagen termografica de la parte inferior del pie a herrar, conjuntamente con su visualizacion. Al llevar a cabo simultaneamente estas etapas de medicion y deteccion, se reduce asf drasticamente el tiempo necesario en la elaboracion de la forma y/o de la estructura de la herradura al trabajar a partir de dos imagenes que proporcionan informaciones complementarias.
De manera ventajosa, al obtenerse estas imagenes visual y termica con una misma lmea de vision de la parte inferior del pie del caballo, se podran superponer las informaciones resultantes de estas dos imagenes para determinar la forma provisional optima de la herradura.
- En la etapa a), se consigue una imagen numerica de al menos una parte del casco a herrar,
- se realiza igualmente, antes de la etapa b), al menos una imagen radiografica de dicho pie del caballo, por medio de una fuente de rayos X portatil y de un dispositivo de generacion de imagenes por rayos X, para determinar una posible zona enferma.
Por supuesto, cuando la o las imagenes radiograficas revelan la existencia de tal zona enferma, se tiene en cuenta, en la etapa b), esta zona para determinar dicha forma provisional y/o dicha estructura de dicha herradura.
Tal zona enferma puede estar relacionada con una enfermedad articular, una lesion, una fractura, etc.
- Antes de la etapa c), se llevan a cabo las etapas siguientes: realizar un patron a partir de los parametros de dicha herradura obtenidos en la etapa b), colocar este patron sobre el casco a herrar y determinar los parametros definitivos de dicha herradura a fabricar.
A tttulo ilustrativo, este patron se obtiene por medio de una maquina recortadora accionada bajo control numerico o de una impresora tal como una impresora numerica. Al tratarse, por ejemplo, de una impresion sencilla de la forma provisional de la herradura sobre una lamina, se recorta la lamina impresa para obtener el patron y situar este ultimo sobre el casco para asegurar su calidad o para ajustar sus parametros.
Este patron se puede obtener tambien por medio de un sistema para la fabricacion de objetos tridimensionales y, particularmente, una impresora tridimensional, tal como una impresora termica de fabricacion de un modelo tridimensional por deposicion secuencial de una pluralidad de capas de seccion transversal.
Se asegura asf, en directo, gracias a la realizacion de este patron en presencia del caballo, la determinacion del buen juego de parametros y la calidad final de la herradura que se producira a partir del juego de parametros definitivos.
- La etapa b) comprende una etapa de correccion de los parametros de la herradura correspondientes al menos a un ajuste de la curva externa, o tambien del contorno, de dicha herradura.
Se tienen en cuenta asf las particularidades de fabricacion de la herradura determinadas por el herrador. A tftulo puramente ilustrativo, se puede tratar de tener en cuenta la deformacion del casco durante su apoyo sobre el suelo. - Al presentar el pie del caballo al menos una zona dolorosa o una zona de reduccion de la circulacion sangumea, en la etapa b), se aligera la estructura de la herradura a la altura de dicha al menos una zona de modo que se alivie la misma,
- en la etapa d), se realiza al menos una parte de la herradura por un procedimiento de fabricacion mediante impresion tridimensional.
A tftulo puramente ilustrativo, la herradura tiene una estructura multicapa, obteniendose al menos una de estas capas por un procedimiento de fabricacion mediante impresion tridimensional, despues la capa asf obtenida se une al menos a otras dos capas, por ejemplo mediante pegado, para formar la herradura.
La capa asf obtenida puede ser metalica (aluminio, hierro, titanio, etc.) o de poftmero.
Por ejemplo, la misma se puede obtener a partir de un polvo metalico aglomerable, denominado tambien «polvo sinterizable».
- Se marca la superficie externa de dicha herradura con un elemento identificador unico de dicha herradura y, posiblemente, un elemento identificador del pie del caballo a herrar al que esta destinada dicha herradura.
Este elemento identificador unico comprende un signo obtenido por reaccion del material constitutivo de dicha cara externa de la herradura a una sustancia qmmica o a la aplicacion de una fuente de calor, tal como un haz laser. Este signo puede presentar un rebaje superficial, tal como al menos un hueco.
Preferiblemente, este signo comprende un trazo vertical, un trazo oblicuo, uno o varios drculos, una o varias cifras, una o varias letras, un codigo de barras, un sfmbolo y combinaciones de estos elementos.
- Se realiza un acabado del color de la herradura asf obtenida por tratamiento de al menos una parte de la superficie externa de dicha herradura, comprendiendo dicho tratamiento una etapa de anodizacion y una etapa de coloracion, o por deposicion sobre al menos una parte de la superficie externa de dicha herradura de un revestimiento decorativo que presenta un color determinado.
A tftulo puramente ilustrativo, la coloracion de esta superficie se puede efectuar mediante un procedimiento de coloracion por adsorcion, un procedimiento de coloracion electrolftica, un procedimiento de coloracion por interferencia o una combinacion cualquiera de estos procedimientos.
Alternativamente, despues de haber anodizado la superficie externa de la herradura, se podra exponer esta pieza a un procedimiento de obturacion en fno o en caliente, tal como sumergiendo esta pieza en agua desionizada, a una temperatura del orden de 90°C a 100°C, con un colorante tal como azul de metileno, por ejemplo, que conferira un color azul a la herradura.
A tftulo de ejemplo, el procedimiento de coloracion electrolftica comprende la deposicion electrolftica de partfculas de una solucion de sal metalica al nivel de los poros de la capa de oxido de la superficie de la herradura.
- Al depositar un revestimiento decorativo resistente al desgaste, se elige un metal precioso entre el grupo que comprende el oro, la plata, el platino, el paladio, el rodio, el iridio, el osmio, el renio, el rutenio y/o una aleacion de uno de estos metales con uno o varios de otros metales.
A tftulo puramente ilustrativo, se deposita galvanicamente una capa de base constituida por una aleacion de metal precioso.
Ademas, para reforzar la resistencia de un chapado de oro, por ejemplo, se puede depositar galvanicamente una capa superficial de aleacion de oro con una pureza superior o igual a 22 quilates.
Alternativamente, para realizar este revestimiento decorativo de color del oro que sea resistente al desgaste, se deposita al vado, durante una primera etapa, sobre la superficie de la herradura, al menos una primera capa de nitruro de titanio, despues, en el transcurso de una segunda etapa, se activa esta primera capa por bombardeo ionico al vado de modo que sea apta para recibir, en lo que sigue, una capa de oro o de aleacion de oro de pureza elevada, depositada por procedimiento galvanico, que tiene el color definitivo deseado. Durante esta segunda etapa, se deposita, al menos en parte simultaneamente, una segunda capa delgada de oro y/o de una aleacion de oro. Esta deposicion de atomos de oro se efectua al vado por evaporacion, por proyeccion ionica o por pulverizacion catodica, al mismo tiempo que se sigue efectuando un bombardeo ionico de la superficie de nitruro de titanio. En el transcurso de esta segunda etapa, se reduce progresivamente la potencia de este bombardeo ionico.
La aleacion de oro tiene, preferiblemente, muchos quilates, por ejemplo un aleacion de oro de al menos 22 quilates que comprende, como elemento de aleacion, el indio, el mquel, el cobalto, el cadmio, el cobre, la plata, el paladio, el cinc o el antimonio.
La presente invencion se refiere tambien a un sistema de ayuda a la realizacion de una herradura, para la puesta en practica del procedimiento tal como se ha descrito anteriormente.
Segun la invencion, este sistema comprende:
- un dispositivo optico,
- un detector infrarrojo,
- estando dicho sistema dispuesto de modo que al menos dicho dispositivo optico visualiza la parte de dicho casco destinada a recibir dicha herradura, y
- medios que aseguran la transferencia de datos conseguidos por dicho detector infrarrojo y dicho dispositivo optico hacia una unidad de almacenamiento o un medio de procesamiento de estos datos.
Preferiblemente, este dispositivo optico es una camara numerica. Esta ultima puede comprender asf una matriz de sensores CCD.
De manera ventajosa, las senales emitidas por el o los sensores del dispositivo optico son senales de comunicacion inalambrica. Preferiblemente, lo mismo sucede con las senales emitidas por el o los sensores del detector infrarrojo. Estas senales de comunicacion inalambrica pueden estar basadas en los protocolos siguientes: IEEE 802.11 b/g/n (WiFi), IEEE 802.15.1 (Bluetooth) o tambien GSM o GPRS. Alternativamente, estas senales se transmiten a traves de una red alambrica (electrica, telefonica, Ethernet) para evitar perturbaciones potenciales.
El sistema comprende ventajosamente un medio de procesamiento de estas senales, que comprende una unidad de calculo, un teclado, una pantalla de presentacion y una unidad de almacenamiento para almacenar conjuntos de datos correspondientes a herraduras diferentes. En esta unidad de calculo, se ejecutan uno o varios programas informaticos de procesamiento de datos para procesar las senales recibidas del o de los sensores del dispositivo optico y del detector infrarrojo y almacenarlas.
En diferentes modos de realizacion particulares de este sistema, cada uno tiene sus ventajas particulares y susceptibles de numerosas combinaciones tecnicas posibles:
- este sistema comprende un elemento de entrada transparente a la luz visible y en una banda infrarroja, estando dicho elemento de entrada portado por una cubierta y destinado a recibir apoyandose dicho casco a herrar, o ser colocado proximo al mismo, portando dicha cubierta dicho dispositivo optico y dicho detector infrarrojo sensible en dicha banda infrarroja.
- este sistema comprende un elemento de reenvfo que refleja la radiacion incidente en dicha banda infrarroja hacia dicho detector infrarrojo, estando dicho elemento de reenvfo portado por dicha cubierta, siendo dicho elemento de reenvfo transparente en el intervalo visible.
Alternativamente, este sistema comprende un elemento de reenvfo que refleja la radiacion incidente en el intervalo visible, estando dicho elemento de reenvfo portado por dicha cubierta, siendo dicho elemento de reenvfo transparente en dicha banda infrarroja.
A tftulo de ejemplo, puede tratarse de un filtro de interferencia formado por varias capas que presentan una alta transparencia para la luz visible y un alto poder reflectante para la radiacion infrarroja en dicha banda infrarroja.
De manera alternativa, este sistema puede comprender un sistema de deflexion optica y de salida de imagenes que definen una misma lmea de vision para dicho detector infrarrojo y dicho dispositivo optico. Esta lmea de vision es preferiblemente perpendicular o sensiblemente perpendicular a dicho elemento de entrada.
Por lo tanto, el sistema comprende ventajosamente una via optica de entrada comun al detector infrarrojo y al dispositivo optico.
- El dispositivo optico esta colocado a una cierta distancia del elemento de entrada, tal como una ventanilla transparente, para visualizar desde abajo dicho casco a herrar.
El eje optico del dispositivo optico es, por ejemplo, perpendicular al elemento de entrada.
- El sistema comprende un dispositivo optico sensible a las radiaciones infrarrojas y un filtro infrarrojo para no dejar pasar nada mas que las radiaciones infrarrojas mas alla de una frecuencia de corte predeterminada o un programa de ordenador configurado para procesar las imagenes conseguidas por dicho dispositivo optico sensible a las radiaciones infrarrojas y proporcionar datos unicamente en el intervalo infrarrojo.
El eje optico de este dispositivo optico, sensible a la luz visible y a las radiaciones infrarrojas, puede estar entonces situado de manera normal, o sensiblemente normal, al plano definido por el elemento de entrada, transparente a la luz visible y en una banda infrarroja. La obtencion de imagenes en el intervalo infrarrojo se obtiene entonces situando un filtro de IR delante del dispositivo optico, dejando pasar este filtro de IR unicamente las radiaciones infrarrojas mas alla de una frecuencia de corte predefinida, por ejemplo 720 nm, o procesando los datos conseguidos por el dispositivo optico por medio de un programa informatico configurado para proporcionar imagenes infrarrojas. El sistema de ayuda comprende entonces un unico dispositivo optico, que sirve igualmente de detector infrarrojo.
- Dicha cubierta comprende un medio de presentacion que permite presentar dicho casco a herrar tal como se visualiza por dicho dispositivo optico y/o dicho detector infrarrojo despues de la conversion a senal de video en un circuito de procesamiento electronico,
- el sistema comprende un maquina recortadora de control numerico, un medio de impresion o un sistema para la fabricacion de objetos tridimensionales, que permite realizar un patron de una herradura a partir de parametros previamente determinados.
Este sistema puede comprender asf una impresora numerica o tridimensional.
- Dicho detector infrarrojo es un detector infrarrojo termico. Este detector comprende, por ejemplo, una matriz de sensores tales que los microbolometros no necesitan ventajosamente enfriamiento.
A tttulo puramente ilustrativo, tales sensores pueden funcionar en la banda de 8 a 14 pm.
De manera mas general, la presente invencion se refiere tambien a un procedimiento de fabricacion de una herradura segun la reivindicacion 1, en el que se llevan a cabo al menos las etapas siguientes:
a) visualizar, al menos en parte, el casco a herrar para determinar las medidas necesarias en la realizacion de una herradura adaptada a este casco,
b) procesar dichas medidas para deducir de las mismas una forma provisional de la herradura,
c) registrar los parametros definitivos de dicha herradura, y
d) realizar la herradura a partir de dichos parametros definitivos.
Segun la invencion, en la etapa d), la herradura se realiza por un procedimiento de fabricacion mediante impresion tridimensional.
La impresion tridimensional (3D) se puede realizar mediante impresion 3D por deposicion de material fundido, o mediante impresion 3D por concentracion de polvo o tambien mediante fotopolimerizacion.
Preferiblemente, un polvo metalico, tal como de acero, de platino o de aluminio, se utiliza como material de base para formar la herradura mediante impresion tridimensional.
De manera ventajosa, es posible asf, despues de haber determinado los parametros definitivos de la herradura, fabricar esta ultima directamente. Se obtiene asf una reduccion significativa de los retrasos en la realizacion y la posibilidad de herrar el caballo en el propio lugar.
Tal procedimiento de impresion tridimensional, que permite realizar piezas con formas geometricas complejas, esta adaptado de modo igualmente particular a la realizacion de herraduras ortopedicas, que pueden presentar formas geometricas difmiles de realizar para un herrador.
El sistema de ayuda a la realizacion de una herradura, para la puesta en practica del procedimiento tal como se ha descrito anteriormente comprende entonces
- un dispositivo optico,
- un detector infrarrojo,
- estando dicho sistema dispuesto de modo que al menos dicho dispositivo optico visualiza la parte de dicho casco destinada a recibir dicha herradura,
- medios que aseguran la transferencia de datos conseguidos por dicho detector infrarrojo y dicho dispositivo optico hacia una unidad de almacenamiento o un medio de procesamiento de estos datos, y
- una maquina de impresion tridimensional.
La maquina de impresion tridimensional esta conectada entonces al medio de procesamiento de datos, tal como un ordenador. Este ultimo comprende entonces un programa de ordenador configurado para controlar esta maquina de impresion a fin de realizar la herradura a partir de los parametros definitivos de esta ultima.
Este sistema de ayuda esta instalado ventajosamente en un aparato movil que puede ser remolcado o ser automotor. Por ejemplo, puede tratarse de un vetuculo motorizado de modo que el operario puede trasladarse directamente hasta muy cerca del lugar en el que esta situado el caballo a herrar.
Descripcion de las figuras
Otras ventajas, objetivos y caractensticas particulares de la presente invencion resultaran evidentes de la descripcion que sigue, realizada, con un objetivo explicativo y de ningun modo limitativo, con relacion a los dibujos anexos, en los que:
- la figura 1 representa esquematicamente una vista lateral de un conjunto de ayuda a la determinacion de los parametros de una herradura segun un modo de realizacion particular de la presente invencion, estando el pie de un caballo colocado apoyandose contra la ventanilla transparente colocada a la entrada de este conjunto;
- la figura 2 es una vista de frente de un herraje ortopedico obtenido por el procedimiento de la invencion segun un modo de realizacion particular.
Descripcion detallada de un modo de realizacion de la invencion
En primer lugar, se senala que las figuras no estan a escala.
La figura 1 muestra esquematicamente una vista lateral de un conjunto de ayuda a la determinacion de los parametros de una herradura segun un modo de realizacion particular de la presente invencion.
Este conjunto 10 comprende una cubierta 11 con forma alargada y con forma ensanchada partiendo de un extremo trasero 12 hacia su extremo delantero 13.
El extremo delantero 13 de esta cubierta, que define la via de entrada de este conjunto 10, presenta una forma cilmdrica.
En la entrada de este conjunto 10, la cubierta 11 porta una ventanilla 14 transparente a la luz visible y a la radiacion infrarroja en una banda infrarroja, por ejemplo a la radiacion infrarroja hasta 12 pm.
Ventajosamente, esta ventanilla 14 transparente porta un elemento cuadriculado que facilita las mediciones del casco y, por consiguiente, la determinacion de los parametros de la herradura.
La parte trasera de la cubierta 11 porta una camara numerica 15 para observar desde abajo a traves de la ventanilla 14, siendo recibido el pie 16 del caballo apoyandose contra esta ventanilla 14 transparente. El eje de vision de la camara numerica es perpendicular o sensiblemente perpendicular a esta ventanilla 14. A tttulo puramente ilustrativo, esta camara numerica comprende una matriz de sensores CCD.
La invencion preve a continuacion el procesamiento de las imagenes obtenidas, por un programa informatico ejecutado en una unidad de calculo (no representada), a fin de poder calcular las caractensticas del casco a herrar y, por consiguiente, determinar a partir de estas caractensticas, las mediciones (curvatura externa, tamano y anchura de la superficie portante (es decir, cobertura), pestana, claveras, contraclavera, rolling, etc.) de la herradura adaptada para este casco.
En esta unidad de calculo, se almacenan igualmente uno o varios conjuntos de datos que permiten, por ejemplo, una vez determinadas las medidas de la herradura, proponer al usuario uno o varios modelos de herradura susceptibles de ser convenientes para el casco a herrar.
A tftulo de ejemplo, estos modelos de herradura vanan en funcion de la perspectiva de utilizacion prevista y disciplina del caballo (ocio, tiro, carrera, polo, etc.), de su raza, de su edad, de las posibles condiciones climaticas (hielo, nieve, etc.), de los problemas ortopedicos, etc., a fin de mantener o de optimizar los comportamientos locomotores del caballo. La forma final de la herradura esta determinada por el herrador y/o el veterinario.
La cubierta 11 de este conjunto 10 porta igualmente un detector infrarrojo 17 termico para obtener imagenes termograficas del pie 16 del caballo.
Estas imagenes procesadas por un programa informatico adaptado que se ejecuta en la unidad de calculo permiten al usuario detectar uno o varios problemas fisiologicos (inflamacion, lesion, reduccion de la circulacion sangumea, etc.) en el pie del caballo y tener en cuenta este o estos problemas en la definicion final (forma y/o estructura) de la herradura.
Finalmente, la entrada de este conjunto 10 comprende igualmente un filtro (no representado) transparente unicamente en la banda infrarroja, a la que es sensible este detector infrarrojo 17. Este filtro es movil para poder ser alejado o situado frente a esta ventanilla 14 transparente.
La cubierta 11 porta un elemento de reenvfo (no representado) que refleja la radiacion incidente en dicha banda infrarroja hacia el detector infrarrojo 17, siendo este elemento de reenvfo transparente en el intervalo visible.
La camara numerica 15 y el detector infrarrojo 17 estan conectados, cada uno, a traves de un cable adaptado (no representado) a la unidad de calculo para transmitir las senales emitidas por sus sensores respectivos.
La superficie externa de la cubierta 11 recibe igualmente una pantalla de visualizacion 18 que permite presentar en directo el casco a herrar, tal como se observa por la camara numerica, y/o generar imagenes por dicho detector infrarrojo despues de la conversion a senal de video en un circuito de procesamiento electronico (no representado). La cubierta 11 comprende ventajosamente unas asas 19 que permiten al usuario una manipulacion facil del conjunto 10.
La cubierta 11 puede comprender tambien un orificio roscado que esta destinado a cooperar con un tnpode (no representado) para asegurar el soporte del conjunto 10 en posicion fija.
La figura 2 es una vista de frente de un herraje ortopedico obtenido por el procedimiento de la invencion segun un modo de realizacion particular.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de fabricacion de una herradura, en el que se llevan a cabo las etapas siguientes:
a) visualizar, al menos en parte, el casco (16) a herrar para determinar las medidas necesarias en la realizacion de una herradura adaptada a este casco (16),
b) procesar dichas medidas para deducir de las mismas una forma provisional de la herradura,
c) registrar los parametros definitivos de dicha herradura, y
d) realizar la herradura a partir de dichos parametros definitivos, caracterizado por que
- antes de la etapa b), se determina por medio de un detector infrarrojo (17) la posible existencia de al menos una zona de inflamacion y/o de al menos una zona de reduccion de la circulacion sangumea del pie del caballo, cuyo casco (16) esta destinado a recibir dicha herradura, y
- se tiene en cuenta, en la etapa b), la existencia de al menos tal zona para determinar dicha forma provisional y/o dicha estructura de dicha herradura.
2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la etapa de deteccion de al menos una posible zona de inflamacion y/o de al menos una zona de reduccion de la circulacion sangumea del pie del caballo se lleva a cabo simultaneamente a la visualizacion del casco (16) a herrar.
3. Procedimiento segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que en la etapa a), se consigue al menos una imagen numerica de al menos una parte del casco (16) a herrar.
4. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que se realiza igualmente, antes de la etapa b), al menos una imagen radiografica de dicho pie, por medio de una fuente de rayos X portatil y de un generador de imagenes por rayos X, para determinar una posible zona enferma.
5. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que antes de la etapa c), se llevan a cabo las etapas siguientes: realizar un patron a partir de los parametros de dicha herradura obtenidos en la etapa b), colocar este patron sobre el casco (16) a herrar y determinar los parametros definitivos de dicha herradura a fabricar.
6. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la etapa b) comprende una etapa de correccion de los parametros de la herradura correspondientes al menos a un ajuste de la curva externa de dicha herradura.
7. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que el pie del caballo presenta al menos una zona dolorosa o una zona de reduccion de la circulacion sangumea, aligerandose en la etapa b) la estructura de la herradura a la altura de dicha al menos una zona de modo que se alivie la misma.
8. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que en la etapa d), se realiza al menos una parte de la herradura por un procedimiento de fabricacion mediante impresion tridimensional.
9. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que se marca la superficie externa de dicha herradura con un elemento identificador unico de dicha herradura y, posiblemente, un elemento identificador del pie del caballo a herrar al que esta destinada dicha herradura.
10. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que se realiza un acabado del color de la herradura asf obtenida por tratamiento de al menos una parte de la superficie externa de dicha herradura, comprendiendo dicho tratamiento una etapa de anodizacion y una etapa de coloracion, o por deposicion sobre al menos una parte de la superficie externa de dicha herradura de un revestimiento decorativo que presenta un color determinado.
11. Procedimiento segun la reivindicacion 10, caracterizado por que al depositar un revestimiento decorativo resistente al desgaste, se elige un metal precioso entre el grupo que comprende el oro, la plata, el platino, el paladio, el rodio, el iridio, el osmio, el renio, el rutenio y/o una aleacion de uno de estos metales con uno o varios de otros metales.
12. Sistema de ayuda a la realizacion de una herradura, para la puesta en practica del procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, comprendiendo dicho sistema
- un dispositivo optico (15),
- un detector infrarrojo (17),
- estando dicho sistema dispuesto de modo que al menos dicho dispositivo optico (15) visualiza la parte de dicho casco (16) destinada a recibir dicha herradura, y
- medios que aseguran la transferencia de datos conseguidos por dicho detector infrarrojo (17) y dicho dispositivo optico (15) hacia una unidad de almacenamiento o un medio de procesamiento de estos datos.
13. Sistema segun la reivindicacion 12, caracterizado por que comprende un elemento de entrada transparente a la luz visible y en una banda infrarroja, portado por una cubierta, estando dicho elemento de entrada destinado a recibir apoyandose dicho casco (16) a herrar, o ser colocado proximo al mismo, portando dicha cubierta dicho dispositivo optico (15) y dicho detector infrarrojo (17) sensible en dicha banda infrarroja.
14. Sistema segun la reivindicacion 12 o 13, caracterizado por que comprende un dispositivo optico sensible a las radiaciones infrarrojas y un filtro infrarrojo para no dejar pasar nada mas que las radiaciones infrarrojas mas alla de una frecuencia de corte predeterminada o un programa de ordenador configurado para procesar las imagenes conseguidas por dicho dispositivo optico sensible a las radiaciones infrarrojas y proporcionar datos unicamente en el intervalo infrarrojo.
15. Sistema segun la reivindicacion 13 o 14, caracterizado por que dicha cubierta comprende un medio de presentacion (18) que permite presentar dicho casco (16) a herrar tal como se visualiza por dicho dispositivo optico (15) y/o dicho detector infrarrojo (17) despues de la conversion a senal de video en un circuito de procesamiento electronico.
16. Sistema segun una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado por que comprende una maquina recortadora de control numerico, un medio de impresion o un sistema para la fabricacion de objetos tridimensionales, que permite realizar un patron de una herradura a partir de parametros previamente determinados.
ES15823719T 2015-01-20 2015-12-24 Procedimiento de fabricación de una herradura Active ES2708598T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1550442A FR3031654B1 (fr) 2015-01-20 2015-01-20 Procede de fabrication d'un fer a cheval
PCT/FR2015/053753 WO2016116677A1 (fr) 2015-01-20 2015-12-24 Procede de fabrication d'un fer a cheval

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2708598T3 true ES2708598T3 (es) 2019-04-10

Family

ID=52737333

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15823719T Active ES2708598T3 (es) 2015-01-20 2015-12-24 Procedimiento de fabricación de una herradura

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20180007886A1 (es)
EP (2) EP3247206B1 (es)
AU (2) AU2015378896A1 (es)
CA (2) CA2971348C (es)
ES (1) ES2708598T3 (es)
FR (2) FR3031654B1 (es)
WO (2) WO2016116677A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019227239A1 (en) * 2018-06-01 2019-12-05 Mark Smith Automated horse shoeing apparatus and system
DE102022113762A1 (de) 2022-05-31 2023-11-30 Goodsmith GmbH Hufschuh, verfahren zur herstellung eines hufschuhs und verwendung eines hufschuhs

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4027057A1 (de) 1990-08-27 1992-03-05 Andreas Baur Verfahren zur herstellung eines hufbeschlags
US6454016B1 (en) * 1999-09-02 2002-09-24 Nitinol Technologies, Inc. Nitinol horseshoes
US7088847B2 (en) * 2000-07-19 2006-08-08 Craig Monique F Method and system for analyzing animal digit conformation
US6502642B2 (en) * 2001-04-10 2003-01-07 Gaylord L. Ahrens Tool and method for trimming and shoeing a hoof
GB0415898D0 (en) * 2004-07-16 2004-08-18 Llewellyn Timothy C Horseshoe
US7685801B2 (en) * 2006-03-14 2010-03-30 Dennis Brisson Method and apparatus for prescribing and manufacturing a corrective horseshoe
WO2010086190A1 (de) * 2009-01-30 2010-08-05 Thomas Zimmermann Verfahren und vorrichtung zum detektieren einer auf eine körperpartie aufgetragenen substanz
BE1020256A4 (nl) * 2011-09-21 2013-07-02 Moerman Sam Werkwijze voor het aanbrengen en voorbereiding van verbeterd hoefbeslag.
FR2982734B1 (fr) * 2011-11-23 2014-10-10 Horse S Light Foot Technology Procede de fabrication d'un fer a cheval
AT513837B1 (de) * 2013-01-28 2014-08-15 Kaufmann Johannes Hufeisen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016116677A1 (fr) 2016-07-28
FR3031653A1 (fr) 2016-07-22
AU2015378897B2 (en) 2020-07-16
CA2971300A1 (fr) 2016-07-28
US10052679B2 (en) 2018-08-21
US20180001371A1 (en) 2018-01-04
FR3031653B1 (fr) 2017-02-17
EP3247205A1 (fr) 2017-11-29
US20180007886A1 (en) 2018-01-11
CA2971348A1 (fr) 2016-07-28
EP3247206A1 (fr) 2017-11-29
AU2015378897A1 (en) 2017-08-10
FR3031654B1 (fr) 2017-02-17
WO2016116676A1 (fr) 2016-07-28
CA2971348C (fr) 2022-06-28
AU2015378896A1 (en) 2017-08-10
EP3247206B1 (fr) 2018-11-14
FR3031654A1 (fr) 2016-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2578284T3 (es) Un sistema para determinar las características de un colchón óptimo para individuos
US10324032B2 (en) Light-based shielding detection
EP3389472B1 (en) Wearable device and method for determining electro-dermal activity of a subject
ES2314793T3 (es) Dispositivo para medir un analito en un fluido ocular.
ES2708598T3 (es) Procedimiento de fabricación de una herradura
JP2023134555A (ja) 血糖トラッキングシステム
US10307053B2 (en) Method for calibrating a head-mounted eye tracking device
ES2699674T3 (es) Sistemas y métodos para determinar automáticamente el ajuste de una prenda
US20150170504A1 (en) Method of Location Coordination Via Wireless Protocol Between Multiple Devices
JP5588108B2 (ja) 生物学的パラメーターの測定装置及び方法
CN106102566A (zh) 用于测量abreu脑热通道的红外输出的装置
US20170325690A1 (en) Monitoring of dentition
JP6118266B2 (ja) 患者の生理的量を決定するバーコードスキャンデバイス
ES2863358T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la obtención de imágenes térmicas de secciones de cuerpo de mamíferos vivos
CN105997092B (zh) 前庭测试装置
US20150377613A1 (en) Systems and methods for reconstructing 3d surfaces of tubular lumens
Brunell Comparison of noncontact infrared thermometry and 3 commercial subcutaneous temperature transponding microchips with rectal thermometry in rhesus macaques (Macaca mulatta)
CN105559224A (zh) 帽子
Yamakoshi et al. A novel method to detect heat illness under severe conditions by monitoring tympanic temperature
WO2017050302A1 (es) Marco estereotáxico para extremidades
Fox et al. Epidermodysplasia verruciformis and the risk for malignancy
Navarrete-Dechent et al. Desmoplastic trichilemmoma dermoscopically mimicking molluscum contagiosum
ES2388354T3 (es) Procedimiemto y dispositivo de medida de la curva de una montura de gafas
Pedernera et al. Paleoecological reconstruction of a Triassic paleolake (Agua de la Zorra Formation, Cuyana Basin, Mendoza, Argentina)
ES2327289T3 (es) Dispositivo de mecion de microclima debajo de la ropa y de ropas asociadas.