ES2673053A1 - Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia - Google Patents

Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia Download PDF

Info

Publication number
ES2673053A1
ES2673053A1 ES201731356A ES201731356A ES2673053A1 ES 2673053 A1 ES2673053 A1 ES 2673053A1 ES 201731356 A ES201731356 A ES 201731356A ES 201731356 A ES201731356 A ES 201731356A ES 2673053 A1 ES2673053 A1 ES 2673053A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mattress
depression
hole
head
whose
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES201731356A
Other languages
English (en)
Inventor
Tomás ZAMORA ÁLVAREZ
Vicente BARBERÁ ROIG
Jaime GISBERT PAYÁ
Sofia REBAGLIATO TORREGROSA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
European Sleep Care Inst S L
EUROPEAN SLEEP CARE INSTITUTE SL
Original Assignee
European Sleep Care Inst S L
EUROPEAN SLEEP CARE INSTITUTE SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by European Sleep Care Inst S L, EUROPEAN SLEEP CARE INSTITUTE SL filed Critical European Sleep Care Inst S L
Priority to ES201731356A priority Critical patent/ES2673053A1/es
Publication of ES2673053A1 publication Critical patent/ES2673053A1/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G9/00Bed-covers; Counterpanes; Travelling rugs; Sleeping rugs; Sleeping bags; Pillows
    • A47G9/10Pillows
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C27/00Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas
    • A47C27/14Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays
    • A47C27/142Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays with projections, depressions or cavities
    • A47C27/146Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas with foamed material inlays with projections, depressions or cavities on the outside surface of the mattress or cushion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47DFURNITURE SPECIALLY ADAPTED FOR CHILDREN
    • A47D13/00Other nursery furniture
    • A47D13/08Devices for use in guiding or supporting children, e.g. safety harness
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47DFURNITURE SPECIALLY ADAPTED FOR CHILDREN
    • A47D15/00Accessories for children's furniture, e.g. safety belts or baby-bottle holders
    • A47D15/001Mattresses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G9/00Bed-covers; Counterpanes; Travelling rugs; Sleeping rugs; Sleeping bags; Pillows
    • A47G9/02Bed linen; Blankets; Counterpanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/04Devices for stretching or reducing fractured limbs; Devices for distractions; Splints
    • A61F5/05Devices for stretching or reducing fractured limbs; Devices for distractions; Splints for immobilising
    • A61F5/058Splints
    • A61F5/05883Splints for the neck or head
    • A61F5/05891Splints for the neck or head for the head, e.g. jaws, nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/047Beds for special sanitary purposes, e.g. for giving enemas, irrigations, flushings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Mattresses And Other Support Structures For Chairs And Beds (AREA)

Abstract

La presente invención aporta un colchón para prevenir o corregir la plagiocefalia, especialmente en bebés y recién nacidos. El colchón está preferiblemente fabricado con material elástico espumado troquelado en el que se realiza un agujero o depresión destinado a recibir la cabeza del usuario. Dicho agujero o depresión provoca una disminución o eliminación de la presión de contacto entre la cabeza y el colchón, en comparación con colchones convencionales, de forma que la presión reducida y eliminada se redistribuye a una zona de contacto preferente de mayor área en los colchones convencionales, de forma que la presión media y máxima resultantes son considerablemente menores que en el caso de los colchones convencionales. Esta redistribución de presiones conlleva un menor riesgo de desarrollar plagiocefalia y una mayor probabilidad de recuperar la forma normal del cráneo, en caso de que dicha malformación ya esté presente. El colchón puede incluir una funda anatómica acolchada para favorecer el posicionamiento de la cabeza del bebé sobre el orificio o depresión. También se describe un kit que incluye una parte del colchón separable y reemplazable con otras con agujeros de distinto tamaño y un método de fabricación de los colchones de esta invención.

Description

Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia
5 CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCiÓN
La presente invención pertenece al campo técnico de instrumentos paramédicos o sanitarios para prevenir y/o corregir la plagiocefalia al conciliar el sueño, dormir o descansar por tiempos prolongados en posición decúbito supino. En particular, pero sin estar limitado a este ámbito, la presente invención aporta un colchón de cuna para prevenir o corregir la
10 plagiocefalia, de preferencia en neo natos y/o bebés.
ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN
Multilud de esludios apunlan a que la muerte súbila del laclanle puede prevenirse, enlre otras formas, posicionando al bebé en posición de decúbito supino (boca arriba) mientras 15 duerme y eligiendo un colchón firme. Sin embargo, si el bebé presenta movilidad reducida durante los primeros meses de vida, dicha posición es conducente a provocar una planitud craneal denominada plagiocefalia posicional, de la que el bebé se suele recuperar de forma natural cuando va adquiriendo movilidad y fuerza en el cuello. Algunos casos precisan la ayuda de terapeutas e incluso neurólogos ya que el bebé, por sí mismo, no consigue
20 producir la recuperación esperada. Existen investigaciones que relacionan la plagiocefalia con una disminución en el ritmo de desarrollo mental de los bebés, aunque no se ha llegado a obtener conclusiones definitivas.
La plagiocefalia postural es una deformación que se produce en la cabeza de los bebés,
25 principalmente originada por fuerzas externas, al permanecer la cabeza apoyada sobre una superficie plana por periodos prolongados de tiempo.
Cabe destacar que de las causas de aparición de la plagiocefalia posicional identificadas, la posición de sueño o descanso del bebé, además de ser la de mayor incidencia, es la que
30 presenta una posibilidad de control más sencilla, al tratarse de un problema principalmente ambiental.
Se han desarrollado cascos que se colocan en la cabeza del bebé, que actúan como un molde para que el cráneo del bebé, al ir creciendo, vaya adoptando la forma redondeada normal del casco. Sin embargo, estos cascos no permiten un descanso apacible al bebé y son, sin duda, una fuente de incomodidad y estrés para los recién nacidos y sus familiares
5 más directos y cuidadores, debido a la inadecuada ventilación de la cabeza, la inadecuada disipación de calor y la posible aparición de rozaduras, zonas de presión, etc.
La presente invención tiene el doble objetivo de prevenir o reducir el riesgo de aparición de plagiocefalia o al menos reducir su magnitud y/o, en el caso de que el bebé ya haya
10 adquirido dicha deformación, el de ayudar a la auto-recuperación parcial o total, sin perjudicar la comodidad y el descanso del bebé.
Resumen de la invención
Un primer aspecto de la presente invención aporta un colchón para prevenir o corregir plagiocefalia en humanos que define un orificio o depresión para situar la cabeza
5 configurado de forma que, durante su uso, se produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza de un usuario alrededor del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión de contacto sobre la cabeza del usuario en una zona delimitada por el orificio o depresión, en comparación con colchones convencionales, y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
10 Un colchón como el descrito anteriormente es especialmente útil para prevenir o corregir la plagiocefalia en bebés, debido a que se reducen o eliminan las presiones más elevadas en la zona de apoyo de la cabeza en colchones convencionales, que se sitúa en el orificio o depresión y se redistribuyen a una zona de contacto preferente remoldeante alrededor de
15 orifico o depresión, con lo que las presiones locales resultantes en la cabeza del bebé son menores al estar distribuido el peso de la cabeza en una zona de contacto de mayor área, en comparación con colchones convencionales. Se denomina zona de contacto preferente porque es la zona destinada y adaptada para que la cabeza del bebe haga contacto con el colchón, como se explica más adelante.
20 El resultado es que disminuye el riesgo de desarrollar plagiocefalia y también, en el caso de que esta condición ya esté presente, se mejora la prognosis de dicha condición, es decir, se incrementan las posibilidades de recuperarse total o parcialmente de dicha condición mediante la modificación de las presiones locales en la cabeza cuando el bebé está
25 descansando sobre el colchón, de ahí que se denomine zona remoldeante.
La zona de contacto preferente puede tener forma de corona, es decir, de una banda de anchura uniforme alrededor del orificio o depresión. La forma de corona favorece la uniformidad de las presiones creadas en la zona de contacto.
30 Opcionalmente la anchura zona de contacto preferente es de unos 15 centímetros alrededor del orificio o depresión. Preferentemente, la anchura de la zona de contacto preferente es de unos 10 centímetros alrededor del orificio o depresión.
Opcionalmente, el colchón comprende un material elástico espumado. Los colchones de materiales elásticos espumados son de fabricación óptima y de coste ventajoso y presentan las cualidades necesarias para que un colchón sea cómodo y de flexibilidad adaptable al peso del cuerpo. Entre los materiales elásticos espumados apropiados para el colchón están
5 el poliuretano espumado, el látex espumado, la espuma viscoelástica con memoria de forma, la espuma de poliéter de membrana abierta etc.
Alternativamente, el colchón puede ser del tipo colchón de muelles.
10 Opcionalmente, el colchón se obtiene mediante corte del material elástico espumado. Entre los métodos de corte adecuados se cuenta con el troquelado, cortado por láser, jet de agua
o sierra caladora, entre otros. Entre estos métodos de corte, el troquelado presenta un menor coste por su simplicidad y es apto para la fabricación en serie.
15 Opcionalmente, el orificio o depresión está efectuado, al menos parcialmente, mediante corte del material elástico espumado. Entre los métodos de corte adecuados se cuenta con el troquelado, cortado por láser, jet de agua o sierra caladora, entre otros. Entre estos métodos de corte, el troquelado presenta un menor coste por su simplicidad y es apto para la fabricación en serie.
20 Opcionalmente, el colchón está configurado para disminuir la presión requerida para comprimir y deformar uniformemente la zona de contacto preferente alrededor del orificio o depresión. Esta configuración disminuye la resistencia mecánica de la zona de contacto preferente por lo que se reduce la presión de contacto de la cabeza del bebé con la zona de
25 contacto preferente del colchón y se consigue una mejor adaptación de la zona de contacto preferente a la forma de la cabeza del usuario, para su mayor comodidad. Comprimir y deformar uniformemente la zona de contacto preferente se refiere a que no se producen arrugas ni puntos de presión elevada en la zona de contacto preferente al ejercer una presión sobre la misma.
30 Opcionalmente, el colchón comprende unas incisiones en la zona de contacto preferente alrededor del orificio o depresión para disminuir la presión requerida para comprimir y deformar uniformemente la zona de contacto preferente alrededor del orificio o depresión.
Opcionalmente, las incisiones comprenden unos agujeros, que pueden ser pasantes o ciegos y perpendiculares u oblicuos a la superficie del colchón.
Opcionalmente, las incisiones pueden ser unos cortes o estrías concéntricos al orificio o 5 depresión del colchón.
Opcionalmente, las incisiones comprenden unos cortes o estrías en la zona de contacto preferente distribuidos alrededor del orificio o depresión que se prolongan alejándose del centro del orificio o depresión.
10 Estas incisiones, bien sean agujeros o cortes o estrías favorecen una mejor distribución del peso de la cabeza en una zona de contacto más amplia del colchón , debido a que se disminuye la resistencia mecánica del cochón en el borde o arista del orificio o depresión y el peso de la cabeza es soportado por una zona del colchón más ancha alrededor de la
15 depresión o el orificio. Paralelamente, las incisiones favorecen la adaptación de la zona de contacto preferente del colchón a la forma de la cabeza del usuario. El resultado es que las presiones de contacto locales en la cabeza son menores.
Opcionalmente, las incisiones están efectuadas mediante corte del material elástico
20 espumado. Entre los métodos de corte adecuados se cuenta con el troquelado, cortado por láser, jet de agua o sierra caladora, entre otros. Entre estos métodos de corte, el troquelado presenta un bajo coste por su simplicidad y es apto para la fabricación en serie.
Opcionalmente, el colchón comprende un material flexible que cubre el orificio o depresión
25 de forma que suspende parcialmente el peso de la cabeza de los bordes del orificio o depresión, de forma similar a una hamaca, de forma que el material toma la forma de la cabeza al envolverla parcialmente. Este material también ayuda a redistribuir las presiones de contacto entre el colchón y la cabeza en un área de contacto mayor, con lo que las presiones locales en la cabeza disminuyen. Dicho material puede comprender una tela, una
30 redecilla, un material plástico, etc.
Opcionalmente, dicho material puede estar sujeto al colchón mediante un dispositivo de sujeción. El dispositivo de sujeción puede comprender costuras, clips, ganchos, grapas, velcro, zarrapolleras, botones, cremallera, adhesivos o dispositivos equivalentes.
Opcionalmente el colchón puede comprender una funda. Dicha funda protege al colchón y puede constituir el material flexible que cubre el orificio que suspende parcialmente el peso de la cabeza de los bordes del orificio.
5 Opcionalmente, dicha funda puede ser en forma de sabana ajustable.
Alternativamente, dicha funda puede cubrir la cara superior y la cara inferior del colchón. En este caso, la funda puede presentar una unión de ambas caras adyacente al borde del orificio del colchón, de forma que dicha unión sirve de sujeción para suspender parcialmente
10 el peso de la cabeza del usuario.
Opcionalmente, la funda puede ser acolchada. Una funda acolchada mejora el confort del bebe.
15 Opcionalmente, la funda acolchada puede estar rellena de un material flexible de baja densidad para aportar volumen. Dicho material de relleno puede ser fibras, espuma, tejido tridimensional y/o materiales equivalentes o similares.
Opcionalmente, la funda puede comprender costuras que están configuradas de manera
20 que junto con el material acolchado definen un relieve anatómico destinado a orientar la colocación del cuerpo del bebé en posición de decúbito supino con la cabeza ubicada sobre el orificio o depresión . Este relieve previene, al menos en parte, que el bebé se mueva y se posicione con la cabeza fuera del orificio o depresión.
25 Opcionalmente, la funda es de un material transpirable. Los materiales transpirables son convenientes a la hora de permitir la sudoración y transpiración de la piel, una adecuada aireación de la piel y evitar la formación de llagas.
Preferiblemente la funda comprende un tejido de poliéster 3D, aunque otros tipos de tejidos 30 pueden ser también adecuados, sin transgredir el ámbito de la invención.
Opcionalmente el colchón puede comprender una porción separable del resto del colchón , dicha porción separable incluyendo el orificio o depresión. De esta forma, dicha porción separable puede ser intercambiada por otra porción separable de tamaño y forma 35 equivalente y que incluye un orificio o depresión de distinto tamaño. De este modo, el
colchón puede ser adaptado a bebés o personas con cabezas de distinto tamaño o puede ser utilizado por el mismo bebé a medida que la cabeza aumenta de tamaño, sin disminuir la comodidad durante el descanso del bebé o persona.
5 Opcionalmente, la porción separable puede tener una dureza distinta al cuerpo principal del colchón y por tanto, es posible conseguir un colchón para prevenir o corregir la plagiocefalia independientemente de la firmeza del cuerpo principal del colchón.
Opcionalmente, el colchón puede incluir una porción separable configurada para obturar o
10 tapar la depresión u orificio. De esta forma, el colchón también puede ser utilizado cuando la plagiocefalia haya remitido o puede ser utilizado por personas o bebés que no padecen plagiocefalia.
Opcionalmente, el colchón puede estar formado por una parte superior y una parte inferior. 15 La parte superior puede tener una dureza distinta de la parte inferior.
Un segundo aspecto de la presente invención aporta un kit formado por una parte principal y una porción separable de la parte principal, caracterizado porque la porción separable define un orificio o depresión para situar la cabeza configurado de forma que, durante su uso, se
20 produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza de un usuario alrededor del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión de contacto sobre la cabeza del usuario en una zona delimitada por el orificio o depresión y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
25 Opcionalmente, el kit puede comprender una funda. Dicha funda protege al colchón y puede constituir el material flexible que cubre el orificio que suspende parcialmente el peso de la cabeza de los bordes del orificio.
Opcionalmente, dicha funda puede ser en forma de sabana ajustable.
30 Alternativamente, dicha funda puede cubrir la cara superior y la cara inferior del colchón. En este caso, la funda puede presentar una unión de ambas caras adyacente al borde del orificio del colchón, de forma que dicha unión sirve de sujeción para suspender parcialmente el peso de la cabeza del usuario.
Opcionalmente, la funda puede ser acolchada. Una funda acolchada mejora el confort del bebé.
Opcionalmente, la funda acolchada puede estar rellena de un material flexible de baja 5 densidad para aportar volumen. Dicho material de relleno puede comprender fibras, espuma, tejido tridimensional y/o materiales equivalentes o similares.
Opcionalmente, la funda puede comprender costuras que están configuradas de manera que junto con el material acolchado definen, en uso, un relieve anatómico en la parte
10 superior del colchón destinado a orientar la colocación del cuerpo del bebé en posición de decúbito supino con la cabeza ubicada sobre el orificio o depresión. Este relieve previene, al menos en parte, que el bebé se mueva y se posicione con la cabeza fuera del orificio o depresión.
15 Opcionalmente, la funda es de un material transpirable. Los materiales transpirables son convenientes a la hora de permitir la sudoración y transpiración de la piel, una adecuada aireación de la piel y evitar la formación de llagas.
Opcionalmente, el kit comprende una porción separable del resto configurada para obturar o
20 tapar la depresión u orificio de la porción separable. De esta forma, el colchón también puede ser utilizado cuando la plagiocefalia haya remitido o puede ser utilizado por personas
o bebés que no padecen plagiocefalia.
Un tercer aspecto de la presente invención aporta una porción de colchón configurada para
25 formar un colchón al ser ensamblada en una parte principal de un colchón, dicha porción de colchón estando caracterizada porque la porción de colchón define un orificio o depresión para situar la cabeza configurado de forma que, durante su uso, se produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza de un usuario alrededor del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión de contacto sobre la cabeza del
30 usuario en una zona delimitada por el orificio o depresión y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
Un cuarto aspecto de la invención aporta una funda acolchada para un colchón de acuerdo con cualquier aspecto de la invención descrito anteriormente, dicha funda estando
35 caracterizada porque comprende costuras que están configuradas de manera que junto con el material de acolchado definen, en uso, un relieve anatómico en la parte superior del colchón destinado a orientar la colocación del cuerpo del bebé en posición de decúbito supino con la cabeza ubicada sobre el orificio o depresión. Este relieve previene, al menos en parte, que el bebé se mueva y se posicione con la cabeza fuera del orificio o depresión.
Un quinto aspecto de la invención aporta un método de producción de un colchón para prevenir o corregir plagiocefalia en humanos que comprende una etapa que consiste en aportar una porción de material elástico espumado y una etapa que comprende la formación un orificio o depresión en el material elástico espumado.
10 Opcionalmente, la etapa que comprende la formación del orificio o depresión puede comprender el corte del material elástico espumado.
Opcionalmente, el corte del material elástico espumado puede comprender el troquelado, el 15 corte por láser, el corte por jet de agua o el corte con sierra caladora.
Opcionalmente, el método puede comprender aportar una funda para el material elástico espumado.
20 El solicitante contempla que diferentes características o cualidades de cualquier aspecto de la invención pueden combinadas entre sí de diferentes formas y dichas características y/o sus combinaciones pueden ser incluidas en cualquier otro aspecto de la invención.
Breve descripción de las figuras
Los siguientes dibujos muestran formas de realización de la invención, sin pretender, en ningún caso, constituir una limitación de la misma.
Figura 1. La Figura 1 representa un colchón de cuna de acuerdo con una forma de
30 realización de la invención que comprende una parte superior, una parte inferior y dos porciones separables que definen orificios de distinto tamaño.
Figuras 2A, 28 Y 2C. Las Figuras 2A, 28 Y 2C son gráficos que representan los registros de presiones obtenidos en cada repetición, para cada bebé y con ambos colchones objeto de
35 estudio.
Figuras 3A Y 38. Las Figuras 3A y 38 representan una vista en detalle y en corte transversal, respectivamente, del orificio de un colchón según la presente invención cuando la zona de contacto preferente está sometida a una presión equivalente a la ejercida por el
5 peso de una cabeza de bebé.
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 muestra un colchón de cuna, designado generalmente por el numeral 1, que
10 está hecho de espuma de poliéter de membrana abierta, con densidad entre 30-35 kg/m3, con una resistencia a la compresión entre 4 y 5 kPa determinada mediante el ensayo de la norma ISO 3386 Y un espesor de membrana entre 2.5 y 3.5 mm y un espesor total del colchón de 10 cm. El colchón tiene una longitud total de 1200 mm y una anchura de 600 mm.
15 El colchón 1 consta de una parte superior 2, una parte inferior 3 y dos porciones separables 4, 5, cada una definiendo un orificio 6, 7 de diámetros 45 y 80 mm, respectivamente. Todas las partes del colchón 1 se han obtenido mediante troquelado.
20 La parte superior 2 tiene una dureza menor que la parte inferior 3 y ambas se interconectan mediante ajuste a unas guías 8 que se proyectan desde los extremos laterales de la parte inferior 3.
La parte superior 2 define una ventana rectangular 9 de dimensiones 240 mm x 440 mm
25 cuya finalidad es alojar una porción separable 4, 5. Dicha ventana 9 está centrada entre los extremos laterales del colchón 1, a unos 80 mm de cada extremo lateral y a unos 80 mm del extremo superior, donde va situada la cabeza del usuario. La ventana 9 ha sido realizada mediante troquelado y esta dimensionada para que las porciones separables e intercambiables 4, 5 ajusten en el interior de la misma.
30 Las porciones separables e intercambiables 4, 5 definen cada una un orificio 6, 7 destinado a recibir una zona de la cabeza y comprenden una zona de soporte preferente 10, 11 que comprende ocho estrías o cortes 12, 13, distribuidas uniformemente alrededor del orifico 6, 7, de unos 30 mm de longitud, también realizadas por troquelado, para rebajar la resistencia
35 mecánica de los bordes del orificio y así repartir la presión de contacto entre la cabeza y el colchón 1 a una zona más amplia, reduciendo así las presiones locales en la cabeza del bebé.
Estudio comparativo
Se ha realizado un estudio comparativo entre las presiones ejercidas por la cabeza de 6 bebes sobre dos super1icies de descanso distintas: un colchón con una superficie de apoyo convencional y el colchón con zona de contacto preferente remoldeante descrito anteriormente provisto de una funda de tejido de poliéster 30.
10 El equipo de medida empleado ha sido el sistema de registro de presiones comercial XSENSORR, empleando un sensor modelo PX100:40.64 de 40 x 64 pulgadas de tamaño. Los registros obtenidos se han tratado con el programa X3PROV6, seleccionando únicamente la zona de cabeza para el cálculo de las siguientes variables: presión media,
15 presión máxima y superficie de contacto.
Las características de los sujetos de ensayo que han participado en el ensayo, están
recogidas en la siguiente tabla.
Sujeto
Género Peso (kg) Attura (cm) Edad
S1
Niño 4,66 58 2 meses y 11 días
S2
Niño 5,40 68 4 meses y 19 días
S3
Niña 6,50 63 6 meses
S4
Niña 5,60 61 3 meses y 11 días
S5
Niña 8,00 60 3 meses y 18 días
S6
Niño 6,40 69 3 meses y 24 días
Procedimiento
Tras la recepción y la toma de datos de caracterización, los sujetos fueron posicionados sobre las distintas superficies de descanso, colocando el sensor de presiones entre el sujeto
25 y la superficie de la muestra de colchón. La cabeza fue ubicada en el mismo sitio (zona remoldeante y superficie convencional) realizando tres registros de presión para cada una de las muestras.
El orden de ensayo de las distintas muestras de colchón ha sido aleatorio para los sujetos.
Resultados Colchón con zona de contacto preferente remoldeante de la presente invención
Sujeto 51 52 53 54 55 56 Valor Medio
Presión media (mmHg) 19,51 18,21 20,81 21,31 23,63 20,63 20,68 Presión máxima (mmHg) 35,12 35,58 34,68 34,22 39,09 41 ,13 36,64 Superfície de contacto (cm') 59,14 82,26 80,44 74,19 75,27 80,65 75,33
10 Colchón con superficie de apoyo convencional
Sujeto 51 52 53 54 55 56 Valor Medio
Presión media (mmHg) 38,29 42,14 39,47 37,43 35,25 42,78 39,23 Presión máxima (mmHg) 83,98 92,26 87,61 79,05 78,47 97,98 86,56 Superfície de contacto (cm') 25,27 31,72 40,86 35,49 46,77 39,79 36,65
Las Figuras 2A, 2B Y 2C son gráficos que representan los registros de presiones obtenidos en cada repetición, para cada bebé y con ambos colchones objeto de estudio. La escala muestra los valores más elevados de presión en color rojo hasta los valores más bajos de 15 presión en azul.
Observando las tablas, que muestran los valores medios, y los registros de presión de cada repetición, se puede concluir que el colchón con zona de contacto preferente remoldeante objeto de la presente invención , en todos los casos, produce una disminución de la presión 5 de contacto en su valor medio y máximo, entre la cabeza del bebé y el colchón, y además se produce un aumento del área de contacto. Se puede observar que la presión de contacto es menor en la zona central de la zona de contacto, donde se pretende evitar la aparición de plagiocefalia o se pretende conseguir la recuperación de la curvatura natural de la cabeza, en caso de que la plagiocefalia haya ya aparecido. Dicha redistribución de presiones
10 favorece la recuperación de los bebes con plagiocefalia y reduce muy significativamente la aparición de esta condición en bebes que todavía no la han desarrollado.
En contraste, se observa que con un colchón convencional, las presiones, en su valor medio y máximo, creadas entre la cabeza del bebe y el colchón, son mayores y se producen en 15 una zona de contacto más reducida. Esto aumenta el riesgo de producir plagiocefalia en bebés.
Las Figuras 3A y 38 representan una vista en detalle y en corte transversal, respectivamente, del agujero de un colchón según la presente invención, cuando la zona 20 preferente de contacto está sometida a una presión equivalente a la ejercida por el peso de la cabeza de un bebé. En las Figuras 3A y 38 se puede observar como las incisiones o cortes favorecen la correcta deformación del colchón para que se adapte a la forma de la cabeza de un bebe, sin producirse arrugas, protuberancias ni deformaciones indeseables en el material del colchón. Asimismo, las incisiones permiten que las presiones sean
25 distribuidas más uniformemente en la zona de contacto preferente, como se demuestra por la práctica inexistencia de zonas de presión elevada, indicadas con color rojo y amarillo.

Claims (42)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un colchón para prevenir o corregir la plagiocefalia en humanos que define un orificio
    o depresión para situar la cabeza, configurado de forma que, durante el uso del
    5 colchón, se produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza de un usuario, alrededor del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión de contacto sobre la cabeza del usuario en una zona delimitada por el orificio
    o depresión y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
  2. 2. Un colchón según la reivindicación 1 cuya zona de contacto preferente tiene forma de corona.
  3. 3.
    Un colchón según la reivindicación 1 o 2 que comprende un material elástico 15 espumado.
  4. 4. Un colchón según la reivindicación 1 o 2 del tipo colchón de muelles.
  5. 5.
    Un colchón según alguna de las reivindicaciones 1, 2 o 3 producido mediante corte 20 del material elástico espumado.
  6. 6. Un colchón según la reivindicación 5 producido mediante corte por troquelado, láser, jet de agua o sierra caladora.
    25 7. Un colchón según la rReeivindicación 3, 5 o 6 cuyo orificio o depresión está efectuado, al menos parcialmente, mediante corte del material elástico espumado.
  7. 8. Un colchón según la reivindicación 7 cuyo orificio o depresión está efectuado, al
    menos parcialmente, mediante corte por troquelado, láser, jet de agua o sierra 30 caladora.
  8. 9.
    Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores configurado para disminuir la presión requerida para comprimir y deformar uniformemente la zona de contacto preferente alrededor del orificio o depresión.
  9. 10.
    Un colchón según la reivindicación 9 que comprende unas incisiones efectuadas mediante corte en la zona de contacto preferente alrededor del orificio o depresión para disminuir la presión requerida para comprimir y deformar uniformemente la zona
    5 de contacto preferente alrededor del orificio o depresión.
  10. 11 . Un colchón según la reivindicación 10 cuyas incisiones comprenden agujeros.
  11. 12. Un colchón según las reivindicaciones 10 o 11 cuyas incisiones comprenden cortes o 10 estrías concéntricos al orificio o depresión.
  12. 13. Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones lOa 12 cuyas incisiones comprenden unos cortes o estrías en la zona de contacto preferente distribuidos alrededor del orificio o depresión que se prolongan alejándose del centro del orificio o
    15 depresión.
  13. 14. Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones lOa 13 cuyas incisiones están efectuadas mediante corte por troquelado, laser, jet de agua o sierra caladora.
    20 15. Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende un material flexible que cubre el orificio o depresión de forma que suspende parcialmente el peso de la cabeza de los bordes del orificio o depresión, de forma similar a una hamaca, de forma que el material toma la forma de la cabeza al envolverla parcialmente.
  14. 16.
    Un colchón según la reivindicación 15 en el que dicho material flexible está sujeto al colchón mediante un dispositivo de sujeción.
  15. 17.
    Un colchón según la reivindicación 16 cuyo dispositivo de sujeción comprende
    30 costuras, clips, ganchos, grapas, velero, zarrapolleras, botones, cremalleras, y/o adhesivos.
  16. 18.
    Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende una funda.
  17. 19.
    Un colchón según la reivindicación 18 cuya funda es en forma de sabana ajustable.
  18. 20.
    Un colchón según la reivindicación 18 cuya funda cubre la cara superior y la cara inferior del colchón.
  19. 21 . Un colchón según la reivindicación 20 cuya funda presenta una unión de ambas
    5 caras adyacente al borde del orificio del colchón, de forma que dicha unión sirve de dispositivo de sujeción para suspender parcialmente el peso de la cabeza del usuario.
  20. 22.
    Un colchón según alguna de las reivindicaciones 18 a 21 cuya funda es acolchada.
  21. 23.
    Un colchón según la reivindicación 22 cuya funda acolchada está rellena de un material flexible de baja densidad para aportar volumen.
  22. 24.
    Un colchón según la reivindicación 21 o 22 cuya funda comprende costuras que
    15 están configuradas de manera que junto con el material de acolchado definen un relieve anatómico destinado a orientar la colocación del cuerpo del usuario en posición de decúbito supino con la cabeza ubicada sobre el orificio o depresión.
  23. 25. Un colchón según alguna de las la reivindicaciones 18 a 24 cuya funda es de un 20 material transpirable.
  24. 26. Un colchón según alguna de las la reivindicaciones 18 a 25 cuya funda comprende un tejido de poliéster 3D.
    25 27. Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende una primera porción separable del resto del colchón, dicha porción separable incluyendo el orificio o depresión.
  25. 28. Un colchón según la reivindicación 27 en el que la primera porción separable tiene 30 una dureza distinta al cuerpo principal del colchón.
  26. 29. Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende una segunda porción separable configurada para obturar o tapar la depresión u orificio.
    35 30. Un colchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores formado por una parte superior y una parte inferior.
  27. 31 . Un colchón según la reivindicación 30 cuya parte superior tiene una dureza distinta
    de la parte inferior.
  28. 32. Un kit formado por una parte principal y una primera porción separable de la parte
    5 principal, cuya parte principal y la primera porción separable forman un colchón al ser unidas, caracterizado porque la primera porción separable define un orificio o depresión para situar la cabeza de un usuario configurado de forma que, durante su uso, se produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza de un usuario alrededor del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión
    10 de contacto sobre la cabeza del usuario en una zona delimitada por el orificio o depresión y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
  29. 33. Un kit según la reivindicación 32 que comprende una segunda porción separable de
    15 la parte principal, cuya parte principal y la segunda porción separable forman un colchón al ser unidas, caracterizado porque la segunda porción separable define un orificio o depresión, de diferente diámetro al de la primera porción separable, para situar la cabeza de un usuario configurado de forma que, durante su uso, se produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza de un usuario alrededor
    20 del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión de contacto sobre la cabeza del usuario en una zona delimitada por el orificio o depresión y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
  30. 34. Un kit según la reivindicación 32 o 33 que comprende una funda.
  31. 35.
    Un kit según la reivindicación 34 cuya funda es en forma de sabana ajustable.
  32. 36.
    Un kit según la reivindicación 35 cuya funda cubre la cara superior y la cara inferior del colchón.
  33. 37. Un kit según la reivindicación 36 cuya funda presenta una unión de ambas caras adyacente al borde del orificio del colchón, de forma que dicha unión sirve de sujeción para suspender parcialmente el peso de la cabeza del usuario.
    35 38. Un kit según cualquiera de las reivindicaciones 34 a 37 cuya funda es acolchada.
  34. 39. Un kit según la reivindicación 38 cuya funda acolchada está rellena de un material
    flexible de baja densidad para aportar volumen.
  35. 40. Un kit según la reivindicación 38 o 39 cuya funda comprende costuras que están
    5 configuradas de manera que junto con el material de acolchado definen un relieve anatómico destinado a orientar la colocación del cuerpo del usuario en posición de decúbito supino con la cabeza ubicada sobre el orificio o depresión.
  36. 41 . Un kit según alguna de las la reivindicaciones 34 a 40 cuya funda es de un material 10 transpirable.
  37. 42. Un kit según alguna de las la reivindicaciones 34 a 41 cuya funda comprende un tejido de poliéster 3D.
    15 43. Un kit según alguna de las reivindicaciones 32 a 42 que comprende una tercera porción separable del resto configurada para obturar o tapar la depresión u orificio de la primera porción separable.
  38. 44. Una porción de colchón configurada para formar un colchón al ser ensamblada en
    20 una parte principal de un colchón, dicha porción de colchón estando caracterizada porque la porción de colchón define un orificio o depresión para situar la cabeza de un usuario configurado de forma que, durante su uso, se produce una zona de contacto preferente entre el colchón y la cabeza del usuario alrededor del orificio o depresión de forma que se elimina o reduce la presión de contacto sobre la cabeza
    25 del usuario en una zona delimitada por el orificio o depresión y dicha presión reducida o eliminada se redistribuye a la zona de contacto preferente.
  39. 45. Una funda acolchada para un colchón según alguna de las reivindicaciones 1 a 31 , dicha funda estando caracterizada porque comprende costuras que están
    30 configuradas de manera que junto con el material de acolchado definen, en uso, un relieve anatómico en la parte superior del colchón destinado a orientar la colocación del cuerpo del bebé en posición de decúbito supino con la cabeza ubicada sobre el orificio o depresión.
    35 46. Un método de producción de un colchón para prevenir o corregir plagiocefalia en humanos que comprende una etapa que consiste en aportar una porción de material elástico espumado y una etapa que comprende la formación un orificio o depresión en el material elástico espumado.
  40. 47. Un método según la reivindicación 46 cuya etapa que comprende la formación del 5 orificio o depresión comprende el corte del material elástico espumado.
  41. 48. Un método según la reivindicación 47 en el que el corte del material elástico espumado comprende el troquelado, el corte por láser, el corte por jet de agua o con sierra caladora del material elástico espumado.
  42. 49. Un método según la reivindicación 46, 47 o 48 que comprende una etapa de aportar una funda para el material elástico espumado.
ES201731356A 2017-11-23 2017-11-23 Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia Pending ES2673053A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201731356A ES2673053A1 (es) 2017-11-23 2017-11-23 Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201731356A ES2673053A1 (es) 2017-11-23 2017-11-23 Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2673053A1 true ES2673053A1 (es) 2018-06-19

Family

ID=62555876

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201731356A Pending ES2673053A1 (es) 2017-11-23 2017-11-23 Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2673053A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109990570A (zh) * 2019-02-27 2019-07-09 山东乐康电器科技有限公司 一种集成式尿液清理烘干装置

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5038432A (en) * 1990-02-16 1991-08-13 George Robillard Compartmented orthopedic cervical pillow
US6539567B1 (en) * 2001-12-07 2003-04-01 Stacey S. Bae Pillow with a breathable valley
AU2003100510A4 (en) * 2002-07-19 2003-08-14 Tws Investments Pty Ltd A Magnetic Therapy Blanket
NZ510421A (en) * 2001-03-08 2004-01-30 Shirley Yvonne Smith Infant mattress
US20040172762A1 (en) * 2003-03-03 2004-09-09 Lenyo Ann B. Infant and child back head curve support pad
US20090056031A1 (en) * 2007-09-05 2009-03-05 Liegel Michael J Procumbent Support Apparatus
US20130145555A1 (en) * 2011-12-13 2013-06-13 Adam Hargreaves Mattress
US20130283534A1 (en) * 2012-04-27 2013-10-31 John Marinkovic Therapeutic pillow
US20170258242A1 (en) * 2015-03-17 2017-09-14 Richard Codos Spring Unit for a Mattress

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5038432A (en) * 1990-02-16 1991-08-13 George Robillard Compartmented orthopedic cervical pillow
NZ510421A (en) * 2001-03-08 2004-01-30 Shirley Yvonne Smith Infant mattress
US6539567B1 (en) * 2001-12-07 2003-04-01 Stacey S. Bae Pillow with a breathable valley
AU2003100510A4 (en) * 2002-07-19 2003-08-14 Tws Investments Pty Ltd A Magnetic Therapy Blanket
US20040172762A1 (en) * 2003-03-03 2004-09-09 Lenyo Ann B. Infant and child back head curve support pad
US20090056031A1 (en) * 2007-09-05 2009-03-05 Liegel Michael J Procumbent Support Apparatus
US20130145555A1 (en) * 2011-12-13 2013-06-13 Adam Hargreaves Mattress
US20130283534A1 (en) * 2012-04-27 2013-10-31 John Marinkovic Therapeutic pillow
US20170258242A1 (en) * 2015-03-17 2017-09-14 Richard Codos Spring Unit for a Mattress

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109990570A (zh) * 2019-02-27 2019-07-09 山东乐康电器科技有限公司 一种集成式尿液清理烘干装置

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101969892B (zh) 头形矫正器
US8321977B1 (en) Feeding pillow with removable support surface
ES2280849T3 (es) Almohada adecuada para el cuerpo femenino.
US20120210516A1 (en) Travel pillow
US20150230635A1 (en) Pillowcase And Neck Pillow System
KR101147606B1 (ko) 질식방지용 유아용 베개
EP2210534A1 (en) Pillow for the prevention of cranial deformities in newborn
US11259656B2 (en) Support pillow
US8572780B1 (en) Multi-use therapeutic pillow
US20060185055A1 (en) Wearable body-positioning devices and methods
EP1325720A1 (en) Backrest cushion
US11627822B2 (en) Anti-wrinkle anatomic pillow
JP4707000B2 (ja)
ES2673053A1 (es) Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia
KR20140005410U (ko) 헤드쿠션과 넥쿠션이 일체형으로 이루어진 아기용 베개.
JP6539750B2 (ja) 乳児熟眠補助用機能性マット
CN101690637A (zh) 能降低脑部血压的安睡功能枕
US20220202214A1 (en) Support pillow
US20120148970A1 (en) Cushion Comfort Cushion System for use with Orthodontic Protraction Face Masks: The Naomi Pillow
ES1232392U (es) Colchón con zona de contacto preferente remoldeante para prevenir o corregir la plagiocefalia
KR102159404B1 (ko) 접이식 좌우 얼굴 주름개선을 겸비한 기능성 바디 필로우
KR20190023205A (ko) 높이조절 패드 삽입 포켓을 구비한 베개 커버
US11529278B2 (en) Methods and apparatus for artificial Kangaroo Care
RU180067U1 (ru) Детская переносная кроватка для детей первых месяцев жизни
JP3203740U (ja) うつ伏せ寝用枕

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2673053

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20180619

PA2A Conversion into utility model

Effective date: 20190226