ES2620292T3 - Red de datos - Google Patents

Red de datos Download PDF

Info

Publication number
ES2620292T3
ES2620292T3 ES12194613.1T ES12194613T ES2620292T3 ES 2620292 T3 ES2620292 T3 ES 2620292T3 ES 12194613 T ES12194613 T ES 12194613T ES 2620292 T3 ES2620292 T3 ES 2620292T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
optical
test signals
unit
reflectors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12194613.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian-Alexander Bunge
Kambiz Jamshidi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsche Telekom AG
Original Assignee
Deutsche Telekom AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deutsche Telekom AG filed Critical Deutsche Telekom AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2620292T3 publication Critical patent/ES2620292T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M11/00Testing of optical apparatus; Testing structures by optical methods not otherwise provided for
    • G01M11/30Testing of optical devices, constituted by fibre optics or optical waveguides
    • G01M11/31Testing of optical devices, constituted by fibre optics or optical waveguides with a light emitter and a light receiver being disposed at the same side of a fibre or waveguide end-face, e.g. reflectometers
    • G01M11/3109Reflectometers detecting the back-scattered light in the time-domain, e.g. OTDR
    • G01M11/3136Reflectometers detecting the back-scattered light in the time-domain, e.g. OTDR for testing of multiple fibers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M11/00Testing of optical apparatus; Testing structures by optical methods not otherwise provided for
    • G01M11/30Testing of optical devices, constituted by fibre optics or optical waveguides
    • G01M11/31Testing of optical devices, constituted by fibre optics or optical waveguides with a light emitter and a light receiver being disposed at the same side of a fibre or waveguide end-face, e.g. reflectometers
    • G01M11/3109Reflectometers detecting the back-scattered light in the time-domain, e.g. OTDR
    • G01M11/3127Reflectometers detecting the back-scattered light in the time-domain, e.g. OTDR using multiple or wavelength variable input source
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B10/00Transmission systems employing electromagnetic waves other than radio-waves, e.g. infrared, visible or ultraviolet light, or employing corpuscular radiation, e.g. quantum communication
    • H04B10/07Arrangements for monitoring or testing transmission systems; Arrangements for fault measurement of transmission systems
    • H04B10/071Arrangements for monitoring or testing transmission systems; Arrangements for fault measurement of transmission systems using a reflected signal, e.g. using optical time domain reflectometers [OTDR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B10/00Transmission systems employing electromagnetic waves other than radio-waves, e.g. infrared, visible or ultraviolet light, or employing corpuscular radiation, e.g. quantum communication
    • H04B10/07Arrangements for monitoring or testing transmission systems; Arrangements for fault measurement of transmission systems
    • H04B10/075Arrangements for monitoring or testing transmission systems; Arrangements for fault measurement of transmission systems using an in-service signal
    • H04B10/077Arrangements for monitoring or testing transmission systems; Arrangements for fault measurement of transmission systems using an in-service signal using a supervisory or additional signal
    • H04B10/0773Network aspects, e.g. central monitoring of transmission parameters

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Optical Communication System (AREA)

Abstract

Red de datos optica, en particular en forma de estrella, que comprende un punto de distribucion de datos central (OLT), el cual puede emitir senales de uso de datos a una pluralidad de receptores de datos (ONU), estando unidos los receptores de datos (ONU) a traves de lineas opticas (17) con el punto de distribucion de datos (OLT), una unidad emisora (10) para emitir senales de prueba opticas (15) a traves de las lineas opticas (17) a una pluralidad de los receptores de datos (ONU), unidades reflectoras (12), las cuales estan asociadas respectivamente a al menos un receptor de datos (ONU), para reflejar las senales de prueba, una unidad receptora (14) para recibir las senales de prueba (16) reflejadas, presentando las unidades reflectoras (12) respectivamente varios reflectores (13) con diferente dependencia de longitud de onda, que estan dispuestos a una distancia definida (x) con respecto a la unidad emisora (10) y/o con respecto a la unidad receptora (14), diferenciandose las unidades reflectoras (12) previstas en la red de datos optica de otras unidades reflectoras (12) previstas en la red de datos optica por una caracteristica de reflexion individual, estando fijada la caracteristica de reflexion individual de cada una de las unidades reflectoras (12) por una combinacion unica de dependencia de longitud de onda y de las diferencias (Δx) de las separaciones (x) de los correspondientes reflectores (13) entre si, caracterizada por que cada unidad reflectora (12) se diferencia de al menos otra unidad reflectora (12) por la combinacion de la dependencia de longitud de onda de los reflectores y las diferencias (Δx) de las separaciones (x) de los correspondientes reflectores (13).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Red de datos
La invencion se refiere a una red de datos optica y a un procedimiento para supervisar una red de datos optica. La invencion puede usarse en particular en redes de acceso opticas. La invencion puede usarse ademas de ello, en redes opticas en forma de estrella, en la cual un punto de distribucion de datos central emite senales opticas a una pluralidad de receptores de datos. En este caso pueden usarse divisores de potencia como puntos de distribucion centrales.
Muchas redes de datos opticas, en particular redes de datos de acceso opticas, se basan en una estructura punto a multipunto, en la cual, un nudo central, en particular un punto de distribucion de datos, esta unido con una gran cantidad de puntos terminales (receptores de datos). La red de datos puede cubrir una gran zona geografica. En el caso de estas redes, es necesario ya solo debido a los muchos usuarios afectados, que las dificultades de conexion se detecten lo mas rapido posible. Una supervision continua de la red de datos es por lo tanto necesaria. Ha resultado interesante economicamente en particular una supervision centralizada, en particular con origen en un punto central. La dificultad se encuentra no obstante, en que el punto central esta unido siempre con todos los puntos terminales, y de esta manera es diffcilmente realizable una supervision precisa de conexiones individuales con procedimientos convencionales.
La llamada tecnica Fibre-To-The-Home (FTTH, "fibra hasta el hogar”) pone a disposicion hasta ahora la mayor velocidad de transmision de datos que puede lograrse, en comparacion con otras soluciones disponibles para las redes de datos de acceso. El motivo se debe a que se usan lmeas opticas hasta el punto de acceso (por ejemplo, hasta el hogar el usuario), las cuales presentan un mdice de atenuacion muy bajo y favorecen indices de transmision de datos muy altos. La arquitectura, la cual se usa para las redes de datos que se basan en esta tecnologfa, es habitualmente la red optica pasiva (PON, del ingles Passive Optical Network). En este caso se usa en particular la topologfa en estrella, en la cual, un punto de distribucion de datos central (Optic Line Terminal, OLT, terminal de lmea optica) esta unido con un divisor de potencia, desde el cual estan unidas una pluralidad de lmeas con los receptores de datos (Optical Network Unit, ONU, unidad de red optica). El punto de distribucion de datos envfa senales de uso de datos a todas las ONU, de manera que partiendo del punto de distribucion de datos no ha de proporcionarse ninguna lmea por separado para cada receptor individual. La division de las lmeas individuales se produce entonces eventualmente solo en un divisor de potencia ante los receptores de datos individuales, de manera que la demanda general de lmeas de fibra de vidrio o la longitud de las lmeas de fibra de vidrio y la cantidad de los puertos, pueden ser reducidas.
Las redes opticas pasivas actuales pueden alcanzar aproximadamente 128 usuarios a una distancia de aproximadamente 20 km. La pretension es no obstante, que la cantidad de los usuarios aumente hasta 1024 o mas y que la distancia alcance entonces 100 km. Ha de prestarse entonces una particular atencion a la supervision de la conexion de datos, es decir, si existe o no una conexion libre de perturbacion del OLT a las ONU individuales.
Como posibilidad basicamente adecuada para la supervision, la multiplexacion de codigo ha resultado ser flexible y relativamente facil de llevar a cabo. En este caso, por ejemplo, todos los usuarios o puntos terminales disponen de codificadores pasivos, los cuales reflejan una senal de prueba emitida centralmente y pueden codificar en este caso individualmente. La senal reflejada individual puede reconocerse entonces por correlacion. En este caso, se emiten centralmente senales de prueba opticas, y se emiten a todos los puntos terminales de la red de datos. Se produce entonces una codificacion en los extremos de todos los ramales de la red, reflejandose las senales de prueba mediante unidades reflectoras especiales, las cuales comprenden varios reflectores. Los reflectores individuales de una unidad reflectora estan dispuestos a diferentes distancias con respecto al punto central. Las senales de prueba son devueltas por todos los reflectores y emitidas como senales de prueba reflejadas nuevamente en direccion de los puntos centrales. Debido a que los reflectores presentan no obstante, diferentes distancias con respecto al punto central, resultan para las senales de prueba reflejadas en los diferentes reflectores, correspondientemente diferentes duraciones. A partir del patron de reflexion puede determinarse entonces, de que ramal de la red de datos parte la senal de prueba reflejada. Mediante la eleccion de las diferentes separaciones de los reflectores frente a la unidad emisora, puede producirse una codificacion en el ambito temporal. En su forma mas sencilla, esto se denomina tambien como "Optical Time Domain Reflectometry” (OT-DR, reflectometna optica en el dominio de tiempo). En este caso, los extremos de todos los ramales estan separados con diferente distancia del punto central. Dado que esto representa una importante limitacion al disenarse la red, pueden codificarse adicionalmente los correspondientes reflejos en los puntos terminales, en cuanto que, como se ha descrito anteriormente, se usan varios reflectores en el extremo de ramal y en lugar de un unico pulso reflejado, se produce una secuencia de pulsos. Una codificacion unidimensional de este tipo fue usada ya con exito para la supervision de redes opticas pasivas; para redes opticas pasivas futuras este tipo de codificacion no obstante, ya no es adecuada, dado que con una determinada cantidad de reflectores puede producirse debido a la longitud de codigo limitada dada debido a ello, solo una cantidad limitada de diferentes codigos.
Con OTDR no solo puede determinarse basicamente el estado de la conexion (existente o no existente), sino que tambien pueden derivarse informaciones sobre la calidad de la conexion, en particular sobre la calidad de enchufes y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
empalmes. Ademas de ello, puede reconocerse la posicion de un posible corte en la lmea de fibra de vidrio. En la forma actual, la OTDR no puede usarse no obstante, de forma eficiente para la supervision de las redes opticas pasivas. Esto se debe a que las senales de prueba se emiten al mismo tiempo a todos los ramales de la red y desde ad se reflejan de vuelta; las senales reflejadas de vuelta se solapan en el punto central y por lo tanto ya no pueden asignarse ineqmvocamente a los ramales individuales de la red. Supone por lo tanto un gran desaffo la forma en la cual las senales reflejadas de vuelta pueden asignarse a un correspondiente ramal o a un receptor de datos.
Ha habido ya aproximaciones de asignar a diferentes ONU diferentes longitudes de onda o de usar diferentes fibras con diferentes desplazamientos de Brillouin. Estos procedimientos pueden usarse tambien por su parte no obstante solo para redes con una cantidad muy reducida de ramales o receptores de datos y ni siquiera consolidan redes para una cantidad promedia de usuarios. Para una mayor cantidad de ramales, las zonas de longitud de onda disponibles de las diferentes fibras, no son suficientes. Se han mostrado tambien enfoques, de usar puntos de demarcacion activos en los ONT (Optical Network Terminal, terminal de red optica) por parte del usuario; esto requiere no obstante, sistemas activos, los cuales son capaces entonces de emitir el estado de la correspondiente ONU al punto central, cuando la conexion esta interrumpida. Las mismas dificultades se dan cuando la funcion de OTDR esta integrada en las unidades de emision de la ONU. La dificultad se encuentra entonces siempre en que ha de transmitirse un mensaje de estado al punto central, a pesar de que ya no exista una conexion de datos hasta ad.
El documento US 5.671.308 divulga una red de datos optica conforme al orden. En la zona de los receptores de datos se proporcionan reflectores opticos dependientes de la longitud de onda, que se diferencian de otros reflectores que se encuentran en la red en la caractenstica de reflexion.
En este sentido, es tarea de la presente invencion poner a disposicion una disposicion o un procedimiento, con el cual puedan supervisarse centralmente de manera fiable y economica tambien redes opticas muy grandes, es decir, aquellas con muchos receptores.
La tarea en la cual se basa la invencion se soluciona mediante una red de datos segun la reivindicacion 1 y un procedimiento para la supervision de una red de datos segun la reivindicacion 6; de las reivindicaciones secundarias resultan configuraciones preferidas.
Segun la invencion esta previsto ahora, que desde unidades de emision se emitan senales de prueba opticas a traves de las lmeas opticas a una pluralidad de receptores de datos. Las unidades reflectoras, las cuales estan asignadas al menos a un receptor de datos, reflejan las senales de prueba mediante un codificador reflectante, emiten por lo tanto ellas mismas senales de prueba vueltas a reflejar y codificadas adicionalmente en direccion de las unidades de emision. En un punto central, por ejemplo, en la proximidad de las unidades de emision o punto de distribucion de datos, se proporciona una unidad receptora para la recepcion de las senales de prueba reflejadas. La unidad receptora puede recibir en particular senales de prueba de todas las unidades reflectoras. La particularidad se encuentra ahora en que la unidad reflectora presenta por parte del cliente varios reflectores y correspondientemente dependientes de diferentes longitudes de onda, los cuales estan dispuestos a una distancia determinada de la unidad emisora o de la unidad receptora. Las unidades reflectoras previstas en la red de datos optica, se diferencian en este caso de otras unidades reflectoras previstas en la red de datos optica por una caractenstica de reflexion individual, estando fijada la caractenstica de reflexion individual de cada una de las unidades reflectoras, por una combinacion unica a partir de dependencia de longitud de onda y las diferencias de las separaciones de los correspondientes reflectores. De esta manera, la unidad receptora puede asignar las senales de prueba reflejadas, las cuales son recibidas por la unidad receptora, mediante esta combinacion espedfica de las separaciones temporales y de la longitud de onda de las senales de prueba reflejadas, a una unidad reflectora determinada.
La unidad reflectora envfa por lo tanto una senal de prueba reflejada individual en direccion de la unidad receptora. Esta senal de prueba reflejada individual se produce en este caso mediante la unidad reflectora, y concretamente en particular pasivamente a partir de las senales de prueba originales, emitidas por la unidad emisora. La ventaja se encuentra ahora en que mediante la combinacion de las separaciones y de las longitudes de onda, se produce en dependencia de los reflectores una codificacion bidimensional, mediante la cual se posibilita una cantidad esencialmente mayor de codigos individuales, de lo que era el caso hasta el momento. En este caso, las unidades reflectoras no han de ampliarse constructivamente de forma clara frente a unidades reflectoras conocidas; los reflectores solamente han de reemplazar su unidad reflectora solo por reflectores selectivos de longitud de onda, es decir, aquellos que a partir de un espectro de ondas ancho de las senales de prueba emitidas reenvfan un rango de longitud de ondas determinado y por ejemplo, absorben o dejan pasar luz de los demas rangos de longitud de onda.
Para que puedan usarse exclusivamente reflectores pasivos, la unidad emisora envfa senales de prueba en diferentes rangos de longitud de onda. Los reflectores mismos pueden reflejar ondas, que se encuentran de manera definida en, en particular, uno o tambien varios de los rangos de longitud de onda de las senales de prueba enviadas. Mediante la seleccion concreta de los rangos de longitud de onda que pueden reflejarse en combinacion con la separacion concreta o con la diferencia de separacion con respecto a otros reflectores dentro de una unidad reflectora, se fija entonces la caractenstica de reflexion individual. Para la emision de la senal de prueba puede usarse un laser, el cual puede emitir luz en diferentes rangos de longitud de onda.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
A diferencia de la codificacion activa de senales de prueba enviadas de vuelta, la codificacion puede producirse de forma meramente pasiva; esto quiere decir en particular, que a excepcion de la energfa, la cual parte de las senales de prueba originales, no ha de reunirse energfa adicional para la produccion de las senales de prueba reflejadas. La unidad reflectora no requiere en particular ningun suministro de energfa externa, que sea puesta a disposicion por ejemplo, por una fuente de corriente.
Frente al procedimiento conocido de la reflexion mediante reflectores dispuestos a diferentes distancias, la senal de prueba reflejada puede ser ahora mucho mas corta, posibilitandose aun as^ una cantidad mayor de diferentes codigos. La emision de la senal de prueba y la recepcion de la senal de prueba requiere por lo tanto claramente menos tiempo y bloquea de esta manera tambien menos capacidad de transmision en las lmeas.
En una configuracion preferida, la senal de prueba puede presentar concatenacion de impulsos de diferentes longitudes de onda. La senal de prueba no consiste por lo tanto solo en un impulso de luz constante, si bien relativamente corto, sino que presenta ya ella misma una determinada codificacion. Ahora se emite sin embargo, esta senal de prueba dividida tambien por su parte a todas las unidades reflectoras. En las unidades reflectoras se produce entonces por su parte una reflexion de impulsos individuales en correspondencia con la longitud de onda de los impulsos individuales vinculada con los rangos de longitud de onda que pueden ser reflejados de las correspondientes unidades reflectoras. En caso de tener que enviarse por lo tanto por ejemplo, un determinado impulso de luz con una determinada longitud de onda, pero la unidad reflectora no presenta ningun reflector correspondiente para ello, entonces un impulso de luz de este tipo permanece sin respuesta por parte de esta unidad reflectora, mientras que recibe respuesta por parte de otra unidad reflectora mediante una senal de prueba reflejada.
En este caso, en una primera configuracion puede usarse un emisor optico especial individual, el cual emite luz en un rango espectral ancho determinado. Puede llevarse a cabo entonces una modulacion de esta banda de frecuencia ancha en un segundo paso.
Alternativamente, una senal de control electrica puede presentar un peine de frecuencias para un modulador, estampado por ejemplo mediante generacion de senal digital. El uso de un peine de frecuencias presenta la ventaja de que el espectro generado de esta manera puede modificarse en la longitud de onda con la temperatura, desplazandose el espectro siempre completamente. Debido a ello, la separacion entre las componentes de frecuencia individuales puede mantenerse siempre identica. De esta manera, coinciden o bien todas las componentes espectrales perfectamente con las correspondientes longitudes de onda de los reflectores. La codificacion o deteccion de las senales de prueba reflejadas se vuelve de esta manera claramente mas simple y robusta.
La unidad emisora y la unidad receptora estan dispuestas preferiblemente entre el punto de distribucion de datos y el divisor. De esta manera puede garantizarse que la unidad emisora y la unidad receptora estan instaladas en un punto central. El divisor puede usarse entonces para distribuir las senales de prueba por todos los ramales de la red conectados a este o para reunirlos desde allf.
La invencion se explica a continuacion con mayor detalle mediante las figuras. En este caso muestra
La figura 1 La figura 2
La figura 3
La figura 4
La figura 5
La figura 6
una red de datos segun la invencion en representacion esquematica;
a) la disposicion de reflectores en la red de datos segun la figura 1;
b) la codificacion lograda mediante los reflectores, de senales de prueba reflejadas;
el espectro de longitud de ondas de una senal de prueba
a) en una primera configuracion,
b) en una segunda configuracion;
la estructura esquematica de una unidad receptora para la recepcion de senales de prueba reflejadas
a) en una primera configuracion,
b) en una segunda configuracion
c) en una tercera configuracion;
la estructura esquematica de una unidad emisora para emitir senales de prueba
a) en una primera configuracion,
b) en una segunda configuracion;
detalles de la unidad emisora segun la figura 5b
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
a) en una primera variante,
b) en una segunda variante,
c) en una tercera variante.
En la figura 1 se muestra una red de datos segun la invencion. Esta comprende un punto de distribucion de datos central OLT, el cual puede emitir datos a una pluralidad de receptores de datos ONU y tambien puede recibir datos de estos. A traves de un divisor de potencia 11 se dividen impulsos de luz emitidos con los datos simultaneamente a todos los receptores de datos ONU. Una senal 15, la cual es emitida por el punto de distribucion de datos central OLT, puede ser recibida por lo tanto en lo que al principio se refiere al mismo tiempo por todas las ONU. Esto se corresponde en gran medida con la estructura habitual de una red optica pasiva PON.
Para dar lugar ahora a una posibilidad de supervisar la lmea de al menos el divisor de potencia 11 a los receptores de datos individuales ONU en lo que a su capacidad de funcionamiento se refiere, se proporciona una unidad emisora 10 para la emision de senales de prueba opticas 15 a traves de las lmeas opticas 17. La unidad emisora 10 dispersa la senal de prueba 15 en la red de datos antes del divisor de potencia 11. La senal de prueba optica 15 se integra de esta manera tambien en todos los ramales de la red y de esta manera se emite en direccion de los receptores de datos ONU.
A cada receptor de datos ONU se le ha asignado ahora una unidad reflectora 12, en particular ante los receptores de datos individuales que estan dispuestos en las lmeas opticas 17. Las unidades reflectoras 12 presentan una pluralidad de reflectores 13, proporcionandose en el presente caso por ejemplo, a modo de ejemplo, solo tres reflectores. La cantidad puede ser no obstante, cualquiera. Puede verse ya en la figura 1, que las disposiciones espaciales de los reflectores 13 individuales son diferentes entre sf en las correspondientes unidades reflectoras 12. Debido a esta diferencia, de esta manera, las senales de prueba emitidas por las unidades reflectoras 13 se reflejan de vuelta tambien de forma diferente, e inciden de manera diferenciada entre sf, como senales de prueba 16 reflejadas, sobre una unidad receptora 14, la cual recibe y evalua las senales de prueba 16 reflejadas.
En la figura 2a se representa ahora con mayor detalle a modo de ejemplo, la disposicion relativa de los reflectores 13 individuales dentro de las correspondientes unidades reflectoras 121 a 124. De esta manera, la unidad reflectora 121 presenta por ejemplo, tres reflectores 131, 132 y 133. El reflector 131 esta dispuesto a una distancia X1 de la unidad emisora 10, el reflector 132 a una distancia X3 y el reflector 131 a una distancia X4. La distancia absoluta de los reflectores frente a la unidad emisora 10 es no obstante, solo de importancia minima. Son de importancia esencial por el contrario, las diferencias de las separaciones de los reflectores 13. De esta manera, el reflector 132 esta por ejemplo, mas alejado a razon de una diferencia Ax' de la unidad emisora 10, que el reflector 131. El reflector 133 esta dispuesto mas alejado, a razon de una diferencia Ax'' que el reflector 132. Puede verse, que una senal de prueba 15, la cual incide a las diferentes distancias X1 a X4 sobre los reflectores 13, se refleja en diferentes momentos.
Los reflectores 13 individuales presentan ademas de ello dependencias de longitud de onda que de desvfan entre sf. De esta manera, el reflector 131 solo puede reflejar luz en el rango de longitud de onda de X1; el reflector 132 refleja solo luz en las longitudes de onda de X2, etc. La senal de prueba 16 reflejada se representa en este caso en la figura 2b. Pueden verse allf tambien las separaciones temporales At de las componentes de frecuencia X individuales en la senal de luz 16 reflejada, que resultan de las diferencias de separacion de los reflectores 13 selectivos de longitud de onda entre sf.
La unidad reflectora 122 presenta una disposicion diferente de los reflectores 13, por ejemplo, en comparacion con la unidad reflectora 121. De esta manera, a diferencia de la unidad reflectora 121, el segundo reflector 132 y el tercer reflector 133 estan dispuestos correspondientemente en las posiciones de separacion X2 y X4. La dependencia de longitud de onda de los reflectores usados es no obstante, identica. Resulta una senal reflejada 162, como puede verse en la figura 2b.
La unica diferencia entre la primera unidad reflectora 122 y la segunda unidad reflectora 121, es la posicion del segundo reflector 132. En correspondencia con ello, se modifica tambien la posicion de la senal parcial con la longitud de onda X2, la cual, en relacion con las otras senales parciales, de esta manera incidira ya antes en la unidad receptora 14 de lo que es el caso en la senal de prueba 161 reflejada de la primera unidad reflectora 121. En el caso de la tercera unidad reflectora 123, la disposicion geometrica se corresponde con las unidades reflectoras individuales de la primera unidad reflectora 121. En lugar del tercer reflector 133 se usa no obstante, un cuarto reflector 134, el cual presenta una dependencia de longitud de onda en el rango de longitud de onda de X4. La senal de prueba 163 reflejada resultante presenta en este caso por lo tanto desviaciones con respecto a la primera senal de prueba 161 reflejada en el rango de longitud de onda en el momento t4.
Mientras que la segunda y la tercera unidad reflectora 122 y 123 se diferencian correspondientemente solo en una dimension de la primera unidad reflectora 131, en concreto o bien en la disposicion geometrica o en la dependencia de longitud de onda de al menos un reflector, la segunda y la tercera unidad reflectora 122 y 123 se diferencian entre si en dos dimensiones, en concreto, tanto en la disposicion geometrica, como tambien en la dependencia de longitud de onda de al menos un reflector.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La cuarta unidad reflectora 124 se diferencia en dos dimensiones de todas las demas unidades reflectoras mostradas. En el caso de la cuarta unidad reflectora 124 han cambiado en concreto tanto las dependencias de longitud de onda de al menos uno de los tres reflectores, en concreto de los dos reflectores 135 y 136, frente a las otras unidades reflectoras. Se modifica ademas de ello tambien, la disposicion local de las unidades reflectoras 135 y 136. Resulta, en comparacion con las otras senales de prueba 161 a 163 reflejadas, una cuarta senal de prueba 164 completamente diferente, la cual se diferencia tanto en la secuencia temporal de impulsos reflejados, como tambien en su rango de longitud de onda, de las otras senales de prueba. Puede verse, que mediante este tipo de modificacion, puede generarse un amplio espectro de diferentes codificaciones.
En la figura 3 se muestra esquematicamente la estructura de una senal de prueba 15 emitida. Segun la figura 3a se usa una senal de prueba 15, la cual comprende al mismo tiempo impulsos de luz separados en varios rangos de frecuencia X1 a X6 separados entre sf por huecos de frecuencia y conforma de esta manera un peine de frecuencias con varias subportadoras. En la figura 3b se muestra una senal de prueba 15 emitida alternativa, la cual comprende igualmente impulsos de luz con las subportadoras 27 en diferentes rangos de frecuencia X1 a ^6, emitiendose estos no obstante, en diferentes momentos t. Puede verse, que mediante el uso de una senal de prueba 15 con un peine de frecuencias, la senal de prueba 16 reflejada puede refinarse una vez mas, en particular cuando (segun la figura 3b) los impulsos de diferente frecuencia se emiten en diferentes momentos. De esta manera puede volver a aumentarse la cantidad de posibles codificaciones a razon de un multiplo, sin que tenga que adaptarse la estructura de las unidades reflectoras. Esta medida es muy adecuada para un reequipamiento de estructuras existentes.
Mediante la figura 4 se muestra esquematicamente la estructura de la unidad receptora 14. La senal de prueba 16 reflejada incide siempre sobre la unidad receptora 14. En la figura 4a, la unidad receptora 14 comprende un divisor de longitud de onda 19. Las senales de luz 16 incidentes se dividen de esta manera en su espectro de frecuencia. Los diferentes rangos de longitud de onda se asignan entonces a los correspondientes receptores 18, los cuales pueden reconocer, si correspondientemente en un determinado momento existe luz en un determinado espectro de ondas en la senal de prueba 16 reflejada.
En la figura 4b se muestra una configuracion alternativa. Esto posibilita un filtrado secuencial a traves de un filtro secuencial 20. El filtro secuencial 20 deja pasar no obstante tambien espectros de ondas individuales de la senal de prueba 16 reflejada, sin embargo, estos rangos espectrales pueden modificarse temporalmente unos tras otros, debido a lo cual los espectros de longitud de onda individuales inciden unos tras otros sobre el fotodiodo 18 y pueden procesarse de esta manera por separado. Mediante un procesamiento de senal adecuado, la senal de prueba 16 reflejada puede entonces volver a reconocerse y evaluarse.
En la figura 4c se muestra una configuracion adicional. El fotodiodo 18 optico usado puede absorber y reconocer o procesar todos los rangos de longitud de onda usados. Esta configuracion requiere no obstante un procesamiento de senal adicional, dado que ahora se reciben los diferentes rangos espectrales al mismo tiempo y sin diferenciacion.
La figura 5 muestra esquematicamente la estructura de la unidad emisora 10, la cual genera la senal 15. En la figura 5a se proporciona un emisor multifrecuencia 29 como fuente optica. Un modulador de frecuencia 26 puede continuar modulando la senal multifrecuencia 26 generada. En la figura 5b un laser de onda continua 21 con espectro estrecho. Un generador de senal 24 produce una senal de control para un modulador de fases 22. El modulador de fases 22 puede modular en su fase la senal emitida por el laser de onda continua. Debido a ello resultan componentes de frecuencia adicionales alrededor de la componente de frecuencia emitida originalmente por el laser de onda continua, de manera que resulta un peine de frecuencias con varias componentes de frecuencia.
En la figura 6 se muestran en este caso diferentes variantes de la disposicion segun la figura 5b. En la figura 6a se controla un modulador de fase en lmea 22 mediante el generador de senal 24. En la figura 6b se proporciona un modulador de doble accionamiento 23, el cual se controla mediante el generador de senal 24. Mediante una disposicion de este tipo puede establecerse un peine de frecuencias con cinco subportadoras. En la figura 6c se conectan uno tras otro dos moduladores de fase 22. Estos estan dispuestos en cascada. Debido a ello se potencia la posibilidad respectivamente a razon del factor 3, de manera que puede generarse un peine de frecuencias con nueve ramas.
Lista de referencias
10 Unidad emisora
11 Divisor
12 Unidad reflectora
13 Reflector
14 Unidad receptora
15 Senal de prueba optica
16 Senal de prueba optica reflejada
17 Lmea de fibra de vidrio
18 Fotodiodo
19 Divisor de senal dependiente de longitud de onda
20 Filtro secuencial
21 Laser de onda continua
22 Modulador de fases
23 Modulador de doble accionamiento
5
24 Generador de senal
25 Emisor multifrecuencia
26 Modulador de amplitudes
27 Subportadora
10
OLT Punto de distribucion de datos
ONU Receptor de datos

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Red de datos optica, en particular en forma de estrella, que comprende un punto de distribucion de datos central (OLT),
    el cual puede emitir senales de uso de datos a una pluralidad de receptores de datos (ONU),
    estando unidos los receptores de datos (ONU) a traves de lmeas opticas (17) con el punto de distribucion de datos (OLT),
    una unidad emisora (10) para emitir senales de prueba opticas (15) a traves de las lmeas opticas (17) a una pluralidad de los receptores de datos (ONU),
    unidades reflectoras (12), las cuales estan asociadas respectivamente a al menos un receptor de datos (ONU), para reflejar las senales de prueba,
    una unidad receptora (14) para recibir las senales de prueba (16) reflejadas, presentando las unidades reflectoras (12) respectivamente varios reflectores (13) con diferente dependencia de longitud de onda, que estan dispuestos a una distancia definida (x) con respecto a la unidad emisora (10) y/o con respecto a la unidad receptora (14), diferenciandose las unidades reflectoras (12) previstas en la red de datos optica de otras unidades reflectoras (12) previstas en la red de datos optica por una caractenstica de reflexion individual,
    estando fijada la caractenstica de reflexion individual de cada una de las unidades reflectoras (12) por una combinacion unica de dependencia de longitud de onda y de las diferencias (Ax) de las separaciones (x) de los correspondientes reflectores (13) entre sf,
    caracterizada por que cada unidad reflectora (12) se diferencia de al menos otra unidad reflectora (12) por la combinacion de la dependencia de longitud de onda de los reflectores y las diferencias (Ax) de las separaciones (x) de los correspondientes reflectores (13).
  2. 2. Red de datos segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que
    las unidades reflectoras (12) presentan exclusivamente reflectores (13) pasivos.
  3. 3. Red de datos segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que
    la unidad emisora (10) y la unidad receptora (14) estan dispuestas entre el punto de distribucion de datos (OLT) y un divisor (11).
  4. 4. Red de datos segun una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizada por que la unidad emisora (10) comprende un modulador (22, 23, 26), el cual genera un peine de frecuencias con subportadoras (27).
  5. 5. Procedimiento para la supervision de una red de datos, comprendiendo la red de datos:
    un punto de distribucion de datos central (OLT), el cual puede emitir senales de uso de datos a una pluralidad de receptores de datos (ONU),
    estando unidos los receptores de datos (ONU) a traves de lmeas opticas (17) con el punto de distribucion de datos (OLT),
    comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas de procedimiento:
    desde una unidad emisora (10) se emiten senales de prueba opticas (15) a traves de las lmeas opticas a una pluralidad de los receptores de datos (ONU),
    las senales de prueba son reflejadas por unidades reflectoras (12), las cuales estan asociadas respectivamente a al menos un receptor de datos (ONU),
    las senales de prueba (16) reflejadas son recibidas por una unidad receptora (14),
    emitiendo las unidades reflectoras (12) sucesivamente en el tiempo varias senales de prueba (16) reflejadas de diferente longitud de onda (X), caracterizado por que
    la unidad receptora asocia las senales de prueba (16) reflejadas mediante la combinacion espedfica de las separaciones temporales (At) de las senales de prueba (16) reflejadas entre sf y las longitudes de onda (X) de las senales de prueba (16) reflejadas, a una unidad reflectora (12) determinada.
  6. 6. Procedimiento segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que
    la senal de prueba (15) comprende un peine de frecuencias y a este respecto comprende en particular subportadoras (27) de diferente longitud de onda (9'').
  7. 7. Procedimiento segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que
    las subportadoras (16) individuales se emiten al mismo tiempo.
  8. 8. Procedimiento segun la reivindicacion 6, caracterizado por que
    se emiten subportadoras (27) individuals en diferentes momentos (t), en particular se emiten todas las subportadoras (27) por separado unas tras otras.
    5
ES12194613.1T 2012-11-28 2012-11-28 Red de datos Active ES2620292T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12194613.1A EP2738955B1 (de) 2012-11-28 2012-11-28 Datennetz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2620292T3 true ES2620292T3 (es) 2017-06-28

Family

ID=47325884

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12194613.1T Active ES2620292T3 (es) 2012-11-28 2012-11-28 Red de datos

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2738955B1 (es)
ES (1) ES2620292T3 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0851248B1 (en) * 1992-05-01 2003-12-17 Sumitomo Electric Industries, Ltd Method for identifying optical line
GB9515498D0 (en) * 1995-07-28 1995-09-27 Bicc Plc Optical fibre system

Also Published As

Publication number Publication date
EP2738955A1 (de) 2014-06-04
EP2738955B1 (de) 2017-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20110182428A1 (en) Secure communication over passive optical network (pon) with quantum encryption
JP6276241B2 (ja) 量子通信システムおよび量子通信方法
ES2584984T3 (es) Método y sistemas de detección de fibras ópticas de bifurcación, red óptica pasiva y divisor óptico
US9401766B2 (en) Quantum communication network
CN209267589U (zh) 一种实时跟踪补偿的oam测量设备无关量子密钥分发系统
ES2397024B1 (es) Método y sistema para la monitorización de capa física en redes ópticas pasivas
CN203968127U (zh) 多用户波分复用量子密钥分发网络系统
KR20150039855A (ko) 피아 식별 시스템 및 방법
ES2370187B1 (es) Sistema de integracion de canales con informacion cuantica en redes de comunicaciones
CN102742198A (zh) 波分复用器及无源光网络系统
CN111565102B (zh) 一种基于自由空间的量子密钥分发系统
CN114050886A (zh) 一种基于光纤编码地址码的点对多全光通信系统及方法
US7983561B2 (en) Optical pulse time spreading device
ES2620292T3 (es) Red de datos
ES2417954B1 (es) Método y sistema para supervisar redes ópticas pasivas punto a multipunto basadas en sistemas de reflectometría
CN103098489A (zh) 外腔激光器、光发射机及无源光网络系统
JP5066555B2 (ja) 光線路障害探索装置
CN117121314A (zh) 包括垂直腔面发射激光器的随机数生成器
TWI695197B (zh) 雙向光傳輸系統
Naim et al. Real-time monitoring in passive optical access networks using L-band ASE and varied bandwidth and reflectivity of fiber Bragg gratings
Bannik et al. Noise-immunity kazan quantum line at 143 km regular fiber link
Fernández et al. Design and performance evalauation of an optical coding scheme for PON monitoring
CN212519013U (zh) 一种自由空间量子密钥分发接收机及系统
ES2420054A1 (es) Método para una monitorización fina de líneas ópticas en líneas de comunicación a través de sistemas qkd.
Ge et al. Interference solutions for the deployed 2D optical coding PON link health detection system with massive densely distributed customers