ES2618063T3 - Espoleta de ojiva de proyectil de artillería que incluye un dispositivo de frenado en desplazamiento - Google Patents

Espoleta de ojiva de proyectil de artillería que incluye un dispositivo de frenado en desplazamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2618063T3
ES2618063T3 ES15152942.7T ES15152942T ES2618063T3 ES 2618063 T3 ES2618063 T3 ES 2618063T3 ES 15152942 T ES15152942 T ES 15152942T ES 2618063 T3 ES2618063 T3 ES 2618063T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fuze
aileron
ailerons
spoiler
recess
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15152942.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolas Eches
Catherine Manuel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nexter Munitions SA
Original Assignee
Nexter Munitions SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nexter Munitions SA filed Critical Nexter Munitions SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2618063T3 publication Critical patent/ES2618063T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B10/00Means for influencing, e.g. improving, the aerodynamic properties of projectiles or missiles; Arrangements on projectiles or missiles for stabilising, steering, range-reducing, range-increasing or fall-retarding
    • F42B10/32Range-reducing or range-increasing arrangements; Fall-retarding means
    • F42B10/48Range-reducing, destabilising or braking arrangements, e.g. impact-braking arrangements; Fall-retarding means, e.g. balloons, rockets for braking or fall-retarding
    • F42B10/50Brake flaps, e.g. inflatable

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Espoleta de ojiva (3) para un proyectil de artillería giroestabilizado, espoleta que incorpora un dispositivo (6) de frenado en desplazamiento que comprende al menos dos alerones (7) desplegables radialmente durante la trayectoria para incrementar la resistencia aerodinámica del proyectil, donde cada alerón comprende al menos dos ranuras (22, 23) cerradas sustancialmente paralelas a una dirección (24) perpendicular al eje (20) de la espoleta, donde cada ranura coopera con una varilla (21) que es fija con respecto a un cuerpo (13) de la espoleta, ranuras dispuestas a ambas partes de una escotadura (26) que está destinada a permitir el posicionamiento del alerón (7) en posición plegada alrededor de una parte central (14) del cuerpo (13) de la espoleta, espoleta caracterizada por el hecho de que la escotadura (26) de cada alerón incluye picos de extremo (41) que se introducen en huecos (42) de formas complementarias que son llevados por una pieza de retención (43) unida a la espoleta (3).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Espoleta de ojiva de proyectil de artillerfa que incluye un dispositivo de frenado en desplazamiento
[0001] El campo tecnico de la invencion es el de las espoletas de ojiva para proyectiles de artillerfa que incorporan un dispositivo de frenado en desplazamiento que permite incrementar la resistencia aerodinamica del proyectil.
[0002] Se conoce por la patente EP1045221 una espoleta que incluye al menos dos alerones desplegables radialmente.
[0003] Las espoletas con frenado de ojiva permiten incrementar la precision de los disparos de artillerfa a la vez que permiten tener en cuenta las dispersiones debidas a las variaciones de la velocidad inicial del proyectil.
En efecto, entonces es posible apuntar el arma para disparar mas lejos que el objetivo apuntado, un conducto de disparo mide la velocidad real del proyectil a la salida del tubo del arma y a continuacion se transmite una orden de frenado al proyectil para reducir su alcance y llevarlo asf al punto de impacto deseado.
[0004] Los alerones de la espoleta descrita por la patente EP1045221 tienen cada uno dos ranuras cerradas sustancialmente paralelas a una direccion perpendicular al eje de la espoleta, cada ranura que coopera con una varilla que esta fija con respecto a la espoleta.
De este modo, los alerones se desplazan radialmente.
Cada aleron incluye una escotadura que rodea parcialmente un soporte axial de la espoleta, por lo que cada aleron tiene una forma en U.
[0005] Esta arquitectura permite obtener una resistencia mecanica aumentada de los alerones a las fuerzas aerodinamicas a la vez que asegura una simetrfa de despliegue perfecta.
[0006] Sin embargo, se ha podido observar que, a causa de las fuerzas centrffugas sufridas en el momento del disparo, los alerones en forma de U estaban sujetos a una deformacion al nivel de la escotadura (abertura de la U). Esta deformacion, combinada con las holguras funcionales entre los alerones y las varillas de guiado, provoca bloqueos o atrancamientos de los alerones que perjudican a la simetrfa del despliegue.
[0007] El objetivo de la invencion es proponer una arquitectura de aleron que permita paliar de manera sencilla tal inconveniente.
[0008] De este modo, la invencion tiene como objeto una espoleta de ojiva para un proyectil de artillerfa giroestabilizado, espoleta que incorpora un dispositivo de frenado en desplazamiento que comprende al menos dos alerones desplegables radialmente durante la trayectoria para incrementar la resistencia aerodinamica del proyectil, cada aleron que comprende al menos dos ranuras cerradas sustancialmente paralelas a una direccion perpendicular al eje de la espoleta, cada ranura que coopera con una varilla que esta fija con respecto a un cuerpo de la espoleta, ranuras dispuestas a ambas partes de una escotadura que esta destinada a permitir el posicionamiento del aleron en posicion plegada alrededor de una parte central del cuerpo de la espoleta, espoleta caracterizada por el hecho de que la escotadura de cada aleron incluye picos de extremo que se insertan en huecos de formas complementarias que son llevados por una pieza de retencion unida a la espoleta.
[0009] La pieza de retencion puede contener una parte central interna que se introduce en la escotadura de un aleron en posicion plegada, parte central que es prolongada por dos alas, cada ala que comprende un hueco que recibe uno de los picos del aleron.
[0010] La pieza de retencion podra contener un perfil externo circular que prolongara el perfil externo del aleron.
[0011] La espoleta podra contener tres alerones distribuidos angularmente de manera regular, donde tres varillas tambien distribuidas angularmente de manera regular aseguran el guiado de los diferentes alerones, donde cada varilla tambien asegura la retencion de una pieza de retencion.
[0012] Ventajosamente, cada aleron puede alojarse en un surco del cuerpo de la espoleta, surco que esta delimitado por paredes o superficies del cuerpo que son paralelas las unas a las otras.
[0013] Segun otra caracterfstica, al menos una pared incluye una zona hueca que permite el paso de un pasador llevado por un aleron dispuesto en un lado de dicha pared, pasador que se aloja en una muesca llevada por otro aleron dispuesto en el otro lado de dicha pared.
[0014] La invencion se comprendera mejor con la lectura de la descripcion siguiente de modos particulares de realizacion, descripcion hecha en referencia a los dibujos anexos y en los cuales:
- La figura 1 muestra esquematicamente un proyectil equipado con una espoleta segun la invencion.
- La figura 2 representa en seccion longitudinal parcial una espoleta de proyectil segun la invencion.
- La figura 3 es una vista en seccion del dispositivo de frenado de la espoleta, representado en posicion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
plegada, donde la seccion sigue el plano AA mostrado en la figura 2.
- La figura 4 es una vista analoga a la figura 3 pero el dispositivo de frenado esta en posicion desplegada y el
cuerpo de la espoleta no esta representado.
- La figura 5 es una vista que muestra un aleron de frenado solo, asf como la pieza de retencion asociada.
- La figura 6 es una vista analoga a la figura 4 pero con el cuerpo de la espoleta visible.
[0015] Volviendo a la figura 1, un proyectil de artillerfa 1 esta dotado, en el nivel de su parte trasera, de una cintura 2 destinada a recibir las estrfas de un tubo de arma (no representado) y a asegurar la estanqueidad a los gases propelentes durante el disparo del proyectil.
Este proyectil lleva en su parte delantera una espoleta 3 segun la invencion, espoleta que esta destinada de manera tradicional y segun el tipo de proyectil considerado (proyectil explosivo o proyectil portador) a asegurar o bien la iniciacion de una carga explosiva dispuesta dentro del proyectil, o bien la ignicion de una carga generadora de gas destinada a eyectar en una trayectoria una carga util dispuesta dentro del proyectil.
[0016] Con este fin, la espoleta incluye un dispositivo electronico de mando 4 que provoca la iniciacion de una carga pirotecnica 5 (que, segun el caso, es un rele de detonacion o un generador de gas).
[0017] Conforme a la invencion, esta espoleta 3 tambien incorpora un dispositivo de frenado en desplazamiento 6 que permite el despliegue radial durante la trayectoria de alerones de frenado 7.
El despliegue de los alerones 7 es accionado por el dispositivo electronico de mando 4 en respuesta a una orden recibida durante la trayectoria a traves de un receptor 8 o elaborada por el dispositivo electronico de mando 4 como resultado de una programacion previa al disparo, o tambien que se modifica en los primeros instantes despues del disparo para tener en cuenta la velocidad inicial real del proyectil.
[0018] La programacion durante la trayectoria sera asegurada mediante el receptor 8, que podra ser de tecnologfa radar.
[0019] La figura 2 muestra esta espoleta de manera mas detallada.
[0020] Esta tiene una forma general y un volumen analogo al de las espoletas de artillerfa tradicionales.
Incluye un cuerpo 13 en el que esta realizado un roscado 9 destinado a permitir su union con el proyectil.
La carga pirotecnica 5 esta dispuesta en un cubilete unido al cuerpo y se comunica a traves de un canal de cebado 10 con un componente de iniciacion 11 (cebador o encendedor) de puesta en marcha electrica, el cual a su vez esta conectado al dispositivo electronico de mando 4.
[0021] De una manera tradicional y que no esta descrita ni representada en detalle, el componente de iniciacion 11 es llevado por un aleron movil 12 de un dispositivo de seguridad y de armamento (no representado).
[0022] El cuerpo 13 de la espoleta incluye al nivel de una parte delantera tres surcos anulares 17a, 17b y 17c que estan delimitados por tres paredes paralelas 15a, 15b y 15c asf como por una superficie anular trasera 16 del cuerpo 13.
[0023] Los surcos se extienden radialmente hasta una parte central 14 del cuerpo sustancialmente cilfndrica y que es atravesada por el canal 10.
[0024] La pared superior 15a recibe una porcion superior de la espoleta que contiene el dispositivo electronico 4.
[0025] Los surcos anulares 17a, 17b, 17c reciben el dispositivo de frenado 6 que comprende tres alerones 7. Conforme a esta forma de realizacion de la invencion, tres alerones 7 de formas identicas estan unidos al cuerpo 13. Estos alerones estan senalados como 7a, 7b y 7c en las figuras 3, 4 y 6 para distinguirlos unos de otros.
[0026] Cada aleron es susceptible de desplazarse en un plano perpendicular al eje 20 del proyectil. Es guiado en su desplazamiento por dos varillas cilfndricas 21 que son fijas (aquf solo es visible una varilla 21b). Cada varilla esta dispuesta entre la pared superior 15a y un orificio 18 llevado por la parte trasera del cuerpo 13. Todas las varillas 21 son paralelas al eje 20 del proyectil y de la espoleta. Estas se introducen por fuerza en los orificios 18.
[0027] La figura 3 muestra la distribucion de las varillas 21.
Tres varillas 21a, 21b y 21c estan previstas y repartidas angularmente de manera regular alrededor del eje 20 de la espoleta (a una misma distancia del eje 20 y con un angulo de 120° entre cada posicion).
[0028] Cada varilla 21 es cilfndrica y coopera con cuatro orificios coaxiales taladrados en las tres paredes 15a a 15c asf como en el cuerpo 13 (este ultimo orificio esta indicado como 18 en las figuras).
[0029] Cada aleron 7a, 7b y 7c incluye dos ranuras cerradas 22 y 23 globalmente paralelas a una direccion 24 perpendicular al eje 20 del proyectil.
Las ranuras 22 y 23 y la direccion 24 estan senaladas en las figuras 2 y 3 por las designaciones 22a, 22b, 22c, 23a,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
23b, 23c y 24a, 24b, 24c para distinguir los alerones y sus elementos estructurales y geometricos unos de otros.
[0030] El aleron superior 7a incluye dos ranuras 22a, 23a paralelas a una direccion 24a.
[0031] El aleron intermedio 7b incluye dos ranuras 22b, 23b paralelas a una direccion 24b.
[0032] El aleron inferior 7c incluye dos ranuras 22c, 23c paralelas a una direccion 24c.
[0033] Las tres direcciones 24a, 24b y 24c, cortan el eje 20 de la espoleta, son perpendiculares a este eje y forman entre ellas angulos de 120°.
[0034] Como se describe en la patente EP1045221, estas ranuras tienen cada una una ondulacion 37.
Como se ve mas claramente en la figura 5, que muestra un aleron 7 aislado, esta ondulacion 37 divide cada ranura en dos porciones rectilfneas alineadas 38.1 y 38.2 que estan separadas por otra porcion rectilfnea 38.3 paralela a las precedentes. Porciones redondeadas aseguran la conexion de las porciones lineales.
La amplitud de la ondulacion es de aproximadamente 2 mm y su longitud es de aproximadamente 4 mm.
[0035] Cada ranura coopera con una varilla 21 fija respecto al proyectil y particularmente cada varilla coopera con dos ranuras de dos alerones adyacentes.
[0036] De este modo, la varilla 21a asegura el guiado de la ranura 23a del aleron 7a y de la ranura 22b del aleron 7b.
[0037] La varilla 21b asegura el guiado de la ranura 23b del aleron 7b y de la ranura 22c del aleron 7c.
[0038] Finalmente, la varilla 21c asegura el guiado de la ranura 23c del aleron 7c y de la ranura 22a del aleron 7a.
[0039] Cada aleron 7 se mantiene entre dos superficies o paredes paralelas que delimitan un surco 17.
De este modo, el aleron 7a esta dispuesto en el surco 17a, entre la pared superior 15a y la pared siguiente 15b.
El aleron 7b esta dispuesto en el surco 17b, entre las paredes 15b y 15c.
El aleron 7c esta dispuesto en el surco 17c entre la pared 15c y la superficie 16 del cuerpo 13.
[0040] Este tipo de disposicion de los alerones asegura la proteccion de los alerones y su resistencia mecanica a la aceleracion desarrollada durante el disparo del proyectil.
[0041] Una holgura del orden de una decima de milfmetro esta prevista, entre cada aleron 7 y el surco 17 que lo recibe, asf como entre las varillas 21a, 21b y 21c y las ranuras con el fin de permitir el desplazamiento de los alerones de su posicion de almacenamiento representada en la figura 3 a su posicion desplegada representada en la figura 4.
En la figura 4 solo se ha representado los alerones 7 y las piezas de retencion 43.
Las paredes que separan los alerones no estan representadas.
Sin embargo, se ha representado con lfnea de puntos la parte central 14 del cuerpo 13 de la espoleta.
[0042] Cada aleron esta hecho, por ejemplo, de chapa de acero de 2 mm de grosor y lleva las dos ranuras 22, 23 destinadas a recibir las varillas 21.
Los alerones tambien podran estar hechos de otro material, por ejemplo una aleacion ligera (a base de aluminio).
[0043] Tal y como se describe en la patente EP1045221 y mas particularmente visible en la figura 5, cada aleron presenta un perfil externo 25 que cubre un arco circular cuyo diametro es sustancialmente igual al diametro externo de la espoleta 3. Asf, la figura 5 muestra un aleron 7 solo.
[0044] Cada aleron presenta tambien una escotadura 26 destinada a permitir el posicionamiento del aleron alrededor de la parte central 14 del cuerpo 13 de la espoleta.
Para ello, la escotadura 26 incluye una porcion semicilfndrica 27 de igual diametro que el de la parte central 14 y coaxial al eje 20 de esta (es decir, tambien al eje de la espoleta y del proyectil).
La porcion semicilfndrica 27 de la escotadura esta conectada a dos superficies planas 28 y 29 que son paralelas a las ranuras 22, 23.
[0045] Una ondulacion 40 esta realizada al nivel de la superficie plana 28 y un hueco complementario 39 esta dispuesto al nivel de la superficie plana 29.
Estas disposiciones permiten el desplazamiento lateral del aleron 7 con respecto a la parte central 14 durante el paso de las ondulaciones 37 por las varillas 21.
[0046] Como se describe en la patente EP1045221, las ondulaciones de las ranuras 22 y 23 permiten asegurar un frenado del movimiento de abertura del aleron 7.
En efecto, cuando la varilla 21 llega al nivel de la ondulacion 37, la holgura entre la ranura y la varilla se reparte de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
manera distinta, el aleron se desplaza lateralmente con respecto a la parte central 14, la ranura roza contra la varilla, consumiendo asf energfa y reduciendo la velocidad de desplazamiento del aleron.
Las ondulaciones constituyen, por lo tanto, un medio que permite ralentizar el movimiento de despliegue del aleron. Se reduce asf el golpe de puesta en retencion de cada aleron contra las varillas de guiado al final del movimiento de despliegue, lo que incrementa la fiabilidad del dispositivo.
[0047] La forma con escotadura de los alerones 7 permite ademas obtener una superficie de aleron maxima para un volumen mmimo en posicion plegada.
[0048] Todos los alerones 7 tienen aqrn la misma estructura y tienen medios que permiten el cierre de los alerones unos respecto a otros en posicion plegada.
[0049] De este modo, cada aleron 7 tiene un orificio 30, este orificio esta destinado a recibir, al nivel del unico primer aleron 7a, la varilla 31 de un piston pirotecnico 32 (ver figura 2).
[0050] Este piston pirotecnico es aqrn un retractor pirotecnico que esta unido al cuerpo 13 de la espoleta.
Comprende una composicion generadora de gas que es iniciada electricamente por el dispositivo de control 4 y que tiene como efecto provocar la retirada de la varilla 31 fuera del orificio 30.
Dicho componente pirotecnico es conocido por el experto y no se describira con mayor detalle.
[0051] La varilla 31 del retractor asegura el bloqueo del primer aleron 7a en posicion plegada.
[0052] Cada aleron lleva tambien una muesca 33.
La muesca 33a del primer aleron 7a esta destinada a cooperar con un primer pasador 34b llevado por el segundo aleron 7b para asegurar la retencion en posicion plegada de este (ver figura 3).
[0053] De manera analoga, el segundo aleron 7b lleva una segunda muesca 33b (en lmea de puntos en la figura 3) que esta destinada a cooperar con un segundo pasador 34c llevado por el tercer aleron 7c para asegurar la retencion en posicion plegada de este.
Se podra remitirse a la patente EP1045221 para una descripcion mas detallada de este bloqueo mutuo de los alerones.
Los pasadores 34b, 34c se alojan en orificios 47.
Solo los alerones 7b y 7c llevan un pasador, el aleron 7a esta desprovisto de este.
[0054] Con el fin de permitir a los pasadores 34b y 34c posicionarse en las muescas 33a y 33b de los alerones 7a y 7b, las paredes 15b y 15c tienen cada una una zona hueca 48 que esta delimitada por dos planos perpendiculares. Estas zonas huecas son visibles en la figura 3 en lmea de puntos.
Una zona hueca es mas particularmente visible en la figura 6, en la que se representa la pared 15b.
Un solo piston pirotecnico 32 asegura asf el bloqueo del conjunto de los tres alerones e impide el despliegue de estos como consecuencia de las fuerzas centnfugas que se ejercen sobre ellos durante el disparo del proyectil.
[0055] Los pasadores de retencion estan constituidos por pequenas varillas cilmdricas montadas en los orificios 47 realizados sobre los alerones.
[0056] La figura 3 muestra los tres alerones en su posicion plegada y bloqueada.
[0057] La seccion de la espoleta esta hecha para retirar la pared superior 15a. Solo el primer aleron 7a es completamente visible. Las tres varillas 21a, 21b y 21c estan cortadas. El segundo aleron 7b esta escondido por la pared 15b. El tercer aleron tambien esta escondido.
[0058] Esta figura muestra como cooperan entre sf los diferentes medios de retencion para asegurar un bloqueo de los tres alerones.
[0059] Se ve asf que, cuando el primer aleron 7a se encuentra inmovilizado por la varilla 31 del piston pirotecnico introducido en el orificio 30, el pasador 34b del segundo aleron se posiciona en la muesca 33a del primer aleron 7a, muesca 33a que es paralela a la direccion 24a y que es por lo tanto cortada por la direccion 24b de despliegue del segundo aleron. El segundo aleron, por lo tanto, no puede desplegarse.
[0060] De manera analoga, el pasador 34c llevado por el tercer aleron 7c se posiciona en la muesca 33b del segundo aleron 7b (elementos visibles en lmea de puntos).
La muesca 33b es paralela a la direccion 24b y que es, por lo tanto, cortada por la direccion 24c de despliegue del tercer aleron. El tercer aleron, por lo tanto, no puede abrirse.
[0061] Conforme a la invencion, la escotadura 26 de cada aleron 7a, 7b y 7c incluye dos picos de extremo 41 cada uno de los cuales se introduce en un hueco 42 llevado por una pieza de retencion 43.
Estas piezas de retencion 43 son todas identicas y estan designadas por 43a, 43b y 43c en las figuras 3 y 4 para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
distinguir las piezas de retencion que estan asociadas a cada aleron.
[0062] Cada pieza de retencion 43 esta unida a la espoleta 3 por una varilla 21a, 21b o 21c.
Esta posicionada, al igual que el aleron que bloquea, en el surco anular 17a, 17b o 17c.
[0063] Cada pieza de retencion 43 esta constituida por una pieza de chapa de acero que tiene sustancialmente el mismo grosor que el aleron considerado.
[0064] Cada pieza de retencion 43a, 43b, 43c incluye una parte central interna 44 que se aloja en la escotadura 26 del aleron en posicion plegada. Esta parte central 44 es prolongada por dos alas 45.
Cada ala 45 incluye un hueco 42 que recibe uno de los picos 41 del aleron considerado.
[0065] Cada pieza de retencion 43a, 43b, 43c incluye finalmente un perfil externo circular 46 que prolonga el perfil externo del aleron considerado y cierra la escotadura 26.
[0066] En las figuras 3 y 5 se observa que los picos 41 tienen un perfil trapezoidal. Las alas 45 comprenden huecos 42 que tienen una forma complementaria a la de los picos 41.
[0067] El perfil trapezoidal permite un desbloqueo sin un esfuerzo excesivo durante el despliegue del aleron 7.
[0068] Cuando los alerones estan en posicion plegada (figura 3), las piezas de retencion 43a, 43b y 43c impiden la separacion de los picos 41 que serfa provocada por la accion de las fuerzas centrffugas.
De este modo, impiden la abertura de la escotadura 26, lo que provocarfa un atrancamiento del aleron 7 con respecto a sus pasadores de guiado 21.
[0069] La invencion permite asf hacer mas fiable el funcionamiento del dispositivo de frenado 6.
[0070] No es necesario inmovilizar en rotacion la pieza de retencion con respecto a su varilla 21.
En posicion plegada, el aleron 7 impide la rotacion de la pieza de retencion 43 que esta asociada a el.
En posicion desplegada, los movimientos de pivotamiento limitados de la pieza de retencion 43 en el surco 17 no tienen importancia.
[0071] Es posible poner en practica la invencion con alerones 7 cuyas ranuras 22, 23 son rectas y no tienen ondulaciones 37.
Tales ranuras son descritas por la patente EP1045221 y no es necesario describirlas manera mas detallada, puesto que las piezas de retencion segun la invencion son ademas identicas en este caso a las previamente descritas.
[0072] Tambien es posible poner en practica la invencion con una espoleta cuyo dispositivo de frenado solo incluye dos alerones que se despliegan siguiendo direcciones opuestas la una a la otra.
En este caso, los alerones tambien estaran separados el uno del otro por una pared intermedia unida al cuerpo y que recibira un primer aleron en una cara y un segundo aleron en la otra cara.
Los alerones y las piezas de retencion se alojaran entonces en surcos delimitados por la pared interna y por zonas o superficies del cuerpo de espoleta que son paralelos a esta pared intermedia.
Las varillas de guiado 21 entonces estaran todas unidas a esta pared intermedia, que tambien llevara las dos piezas de retencion.

Claims (6)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Espoleta de ojiva (3) para un proyectil de artillerfa giroestabilizado, espoleta que incorpora un dispositivo (6) de frenado en desplazamiento que comprende al menos dos alerones (7) desplegables radialmente durante la trayectoria para incrementar la resistencia aerodinamica del proyectil, donde cada aleron comprende al menos dos ranuras (22, 23) cerradas sustancialmente paralelas a una direccion (24) perpendicular al eje (20) de la espoleta, donde cada ranura coopera con una varilla (21) que es fija con respecto a un cuerpo (13) de la espoleta, ranuras dispuestas a ambas partes de una escotadura (26) que esta destinada a permitir el posicionamiento del aleron (7) en posicion plegada alrededor de una parte central (14) del cuerpo (13) de la espoleta, espoleta caracterizada por el hecho de que la escotadura (26) de cada aleron incluye picos de extremo (41) que se introducen en huecos (42) de formas complementarias que son llevados por una pieza de retencion (43) unida a la espoleta (3).
  2. 2. Espoleta de ojiva segun la reivindicacion 1, caracterizada por el hecho de que la pieza de retencion (43) incluye una parte central interna (44) que se aloja en la escotadura (26) de un aleron (7) en posicion plegada, parte central que es prolongada por dos alas (45), cada ala que comprende un hueco (42) que recibe uno de los picos (41) del aleron.
  3. 3. Espoleta de ojiva segun la reivindicacion 2, caracterizada por el hecho de que la pieza de retencion (43) incluye un perfil externo circular (46) que prolonga el perfil externo del aleron (7).
  4. 4. Espoleta de ojiva segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que incluye tres alerones (7a, 7b, 7c) distribuidos angularmente de manera regular, tres varillas (21a, 21b, 21c) tambien repartidas angularmente de manera regular que aseguran el guiado de diferentes alerones, donde cada varilla asegura igualmente la retencion de una pieza de retencion (43a, 43b, 43c).
  5. 5. Espoleta de ojiva segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por el hecho de que cada aleron (7a, 7b, 7c) se aloja en un surco (17a, 17b, 17c) del cuerpo de la espoleta, surco que esta delimitado por paredes (15a, 15b, 15c) o superficies (16) del cuerpo que son paralelas las unas a las otras.
  6. 6. Espoleta de ojiva segun la reivindicacion 5, caracterizada por el hecho de que al menos una pared (15) incluye una zona hueca (48) que permite el paso de un pasador (34) llevado por un aleron (7) dispuesto a un lado de dicha pared (15), pasador que se aloja en una muesca (33) llevada por otro aleron (7) dispuesto en el otro lado de dicha pared (15).
ES15152942.7T 2014-02-27 2015-01-28 Espoleta de ojiva de proyectil de artillería que incluye un dispositivo de frenado en desplazamiento Active ES2618063T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1400529A FR3017943B1 (fr) 2014-02-27 2014-02-27 Fusee d'ogive de projectile d'artillerie comportant un dispositif de freinage en translation
FR1400529 2014-02-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2618063T3 true ES2618063T3 (es) 2017-06-20

Family

ID=51225578

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15152942.7T Active ES2618063T3 (es) 2014-02-27 2015-01-28 Espoleta de ojiva de proyectil de artillería que incluye un dispositivo de frenado en desplazamiento

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2913628B1 (es)
ES (1) ES2618063T3 (es)
FR (1) FR3017943B1 (es)
PL (1) PL2913628T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE1800208A1 (sv) * 2018-10-30 2020-05-01 Bae Systems Bofors Ab Bromsanordning, tändrör samt projektil

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9614133D0 (en) * 1996-07-05 1997-03-12 Secr Defence Means for increasing the drag on a munition
FR2786561B1 (fr) * 1998-11-30 2001-12-07 Giat Ind Sa Dispositif de freinage en translation d'un projectile sur trajectoire
FR2792400B1 (fr) * 1999-04-16 2002-05-03 Giat Ind Sa Dispositif de freinage en translation d'un projectile sur trajectoire

Also Published As

Publication number Publication date
EP2913628A1 (fr) 2015-09-02
FR3017943A1 (fr) 2015-08-28
PL2913628T3 (pl) 2017-08-31
FR3017943B1 (fr) 2016-02-12
EP2913628B1 (fr) 2017-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11525655B1 (en) Methods for extended-range, enhanced-precision gun-fired rounds using g-hardened flow control systems
ES2646291T3 (es) Munición que comprende un penetrador y un conductor externo
RU2362962C1 (ru) Осколочно-пучковая надкалиберная граната "тверитянка"
CA2867553C (en) Missile warhead
JPH07301499A (ja) 圧電式の着発信管を備えたタンデム型弾頭
BR112016009057B1 (pt) cartucho
US6325325B1 (en) Device for translational braking of a projectile on its trajectory
ES2700838T3 (es) Ojiva para generar una explosión en una región extendida de una superficie objetivo
US8869704B2 (en) Sub-caliber projectile with a fitted head structure
ES2618063T3 (es) Espoleta de ojiva de proyectil de artillería que incluye un dispositivo de frenado en desplazamiento
US6012393A (en) Asymmetric penetration warhead
ES2933679T3 (es) Proyectil con penetrador
US8307766B2 (en) Drag effect trajectory enhanced projectile
ES2678197T3 (es) Munición de potencia explosiva modulable
ES2370115T3 (es) Ojiva de doble anillo formado por explosión (defr).
JP2016536561A (ja) 弾薬
US20130193264A1 (en) Guided Munitions Protected by an Aerodynamic Cap
ES2710510T3 (es) Espoleta de ojiva con percutor
RU2651872C1 (ru) Надкалиберная пучковая граната "вартава" к ручному гранатомету
RU2237230C1 (ru) Осколочный снаряд направленного действия "стрибог"
EP0760458A1 (en) Asymmetric penetration warhead
US11639844B2 (en) Penetrating and explosive projectile with stabilizing fin assembly
ES2966359T3 (es) Ojiva termobárica acumulativa
CN113091534B (zh) 一种高灵敏度碰击触发的超音速弹头引信
RU2412427C2 (ru) Бесконтактный взрыватель (варианты)