ES2616753T3 - Método para electroforesis utilizando medios de propiedades diferentes - Google Patents

Método para electroforesis utilizando medios de propiedades diferentes Download PDF

Info

Publication number
ES2616753T3
ES2616753T3 ES06769908.2T ES06769908T ES2616753T3 ES 2616753 T3 ES2616753 T3 ES 2616753T3 ES 06769908 T ES06769908 T ES 06769908T ES 2616753 T3 ES2616753 T3 ES 2616753T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
counterflow
separation
sample
flow
medium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06769908.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Weber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Becton Dickinson and Co
Original Assignee
Becton Dickinson and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson and Co filed Critical Becton Dickinson and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2616753T3 publication Critical patent/ES2616753T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/26Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating electrochemical variables; by using electrolysis or electrophoresis
    • G01N27/416Systems
    • G01N27/447Systems using electrophoresis
    • G01N27/44756Apparatus specially adapted therefor
    • G01N27/44769Continuous electrophoresis, i.e. the sample being continuously introduced, e.g. free flow electrophoresis [FFE]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Electrostatic Separation (AREA)

Abstract

Un aparato terminal (200) para realizar una realimentación de ACK/NACK en un sistema de TDD que implica agregación de portadoras, el aparato terminal que comprende: una sección de recepción (201) configurada para recibir unos datos de enlace descendente transmitidos usando una pluralidad de portadoras componentes incluyendo una Celda Primaria y una Celda Secundaria, en donde la Celda Primaria y la Celda Secundaria tienen patrones de configuración de UL/DL diferentes que definen temporizaciones de transmisión de una o más subtramas de enlace ascendente, una o más subtramas de enlace descendente y una o más subtramas especiales dentro de una trama; una sección de generación de señal de respuesta (212) configurada para realizar la detección de error de los datos de enlace descendente para cada una de la Celda Primaria y la Celda Secundaria y para generar una señal de respuesta que indica los resultados de la detección de error de los datos de enlace descendente; y una sección de transmisión (222) configurada para transmitir la señal de respuesta sobre una subtrama de enlace ascendente de la Celda Primaria, la subtrama de enlace ascendente que se define en la misma temporización que una temporización de transmisión de la una o más subtramas de enlace ascendente definidas por el patrón de configuración para la Celda Secundaria, caracterizado por que las temporizaciones de transmisión de todas de la una o más subtramas de enlace ascendente definidas por el patrón de configuración para la Celda Secundaria están dentro de un conjunto de temporizaciones de transmisión de una o más subtramas de enlace ascendente definidas por el patrón de configuración para la Celda Primaria.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Metodo para electroforesis utilizando medios de propiedades diferentes Antecedentes de la invencion Campo de la invencion
La invencion se refiere a un metodo para electroforesis de deflexion continua, libre de portador que involucra medios de contraflujo
Descripcion de la tecnica relacionada
Dado que el principio del metodo conocido como electroforesis de flujo libre (FFE) se describio en el documento DE 805 399, Barrolier, J. et al, en Z. Naturforschung, 1958, 13B, paginas 754 a 755, Hannig, K. en Zeitschrift der Analytischen Chemie, 1961, 181, paginas 244 a 254 y Roman, M. et al, en Journal of Chromatography 992, 592, paginas 3 a 12 esta tecnica ha encontrado una posicion permanente entre los metodos analiticos y preparativos eficientes utilizados en la industria y la quimica. Si bien tanto iones pequenos como particulas grandes se pueden separar usando esta tecnica, una aplicacion principal es el fraccionamiento de proteinas, especialmente en la produccion biotecnologica de enzimas y otras proteinas biologicamente activas, particulas de membrana e incluso celulas viables. En comparacion con otros metodos que permiten el aislamiento de componentes de muestra separados, la FFE ofrece dos ventajas principales: (I) la separacion puede realizarse de forma continua y permite obtener hasta cientos de miligramos o incluso cantidades de gramo de sustancias puras por hora y (ii) la separacion es suave y preserva la actividad enzimatica de los componentes separados. La tecnologia de FFE es particularmente util en la separacion y fraccionamiento de proteinas complejas y, por tanto, es aplicable al campo emergente de la proteomica, que esta creciendo cada vez mas en los mercados de investigacion academica, farmaceutica, biotecnologia y diagnostico clinico. Por ejemplo, dado que la investigacion proteomica ha crecido, ha habido un aumento de la demanda en la mejora del rendimiento de separacion de proteinas, especialmente en relacion con la resolucion del proceso de fiabilidad, y de una interfaz universal con el usuario.
Generalmente, los metodos de separacion de flujo libre son adecuados para separar iones de cualquier peso molecular asi como bioparticulas. En general no importa si la muestra que se va que separar esta cargada electricamente o si la carga es generada por la adsorcion o absorcion de iones. El proceso de electroforesis por deflexion continua y su mejora a traves de medios de estabilizacion y medios de contraflujo esta reflejado, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos 5.275.706. De acuerdo con esta patente, el medio de contraflujo se introduce en el espacio de separacion en contra de la direccion del flujo del medio de separacion. Ambos medios se descargan a traves de las salidas de fraccionamiento, dando como resultado un fraccionamiento que tiene un volumen vacio reducido y, adicionalmente, mantiene un flujo laminar del medio en la region de las salidas de fraccionamiento, por ejemplo, con turbulencia muy baja. Se puede encontrar una discusion sobre diversos modos de electroforesis de flujo libre, por ejemplo, en la solicitud de patente de los Estado Unidos 2004/0050697.
El enfoque isoelectrico es una tecnica electroforetica que anade un gradiente de pH a la solucion reguladora y junto con el campo electrico se enfoca mas en materiales biologicos que son anfotericos. Los biomateriales anfoteros tales como proteinas, peptidos y virus estan cargados positivamente en medios acidos y cargados negativamente en medios basicos. Durante la IEF, estos materiales migran en el gradiente de pH que se establece a traves de, esto es, transversal a la direccion del flujo, a su punto isoelectrico (pi) donde no tienen carga neta y forman zonas estrechas y estables. En este punto los materiales dejan de migrar transversalmente y se focalizan. En esta tecnica, no hay dependencia del voltaje. El enfoque isoelectrico produce tales bandas de alta resolucion porque cualquier biomaterial anfotero que se aleje de su punto isoelectrico debido a la difusion o al movimiento del fluido sera devuelto por la accion combinada del gradiente de pH y del campo electrico. El proceso de enfoque purifica y concentra las muestras en bandas que son relativamente estables. Este es un concepto poderoso que ha producido algunas de las separaciones de mayor resolucion, especialmente cuando se combina con electroforesis en geles bidimensionales. En IEF, sin embargo, la tasa de migracion electroforetica de cada especie cargada tiende a disminuir progresivamente a medida que se aproxima a su punto isoelectrico y, por lo tanto, suelen requerirse largos tiempos de residencia para una alta resolucion. Ademas, las proteinas tienen menor solubilidad y una perdida de actividad biologica en su punto isoelectrico.
Una solucion propuesta a estos desafios se refleja en la patente de los Estados Unidos 6.660.146. La patente divulga un aparato y un metodo que involucra la oposicion de la velocidad de la muestra electroforetica con un flujo uniforme de fluido transversal a la direccion del flujo portador a traves de la camara. Esto se consigue utilizando una combinacion de conjuntos de electrodos y pantallas aisladas para proporcionar el gradiente del campo electrico y el flujo transversal uniforme necesario para enfocar. Sin embargo, este enfoque no parece ser practico.
La electroforesis de zona es otro modo de separacion que puede utilizarse en FFE. La electroforesis de zona separa las bioparticulas principalmente sobre la base de la carga, y en menor medida forma y tamano. Un modo adicional que puede usarse en FFE es la isotacoforesis (ITP). La ITP FFE involucra el uso de un medio de separacion no homogeneo. Cuando los componentes se separan de la banda principal de la muestra inicial, los componentes entran en un area cuando se aceleran o se desaceleran transversalmente al flujo de muestra en masa, en base a las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
condiciones locales. Este asi llamado efecto de enfoque se utiliza entonces para fraccionar los componentes deseados de la muestra completa.
Se desean otros metodos para mejorar la separacion.
Resumen de la invencion
La invencion proporciona, entre otras cosas, metodos para mejorar la separacion, incluyendo la mejora de algunos problemas tipicos encontrados en los procesos IEF.
En una realizacion, la invencion proporciona un metodo que comprende las etapas de:
(a) proporcionar una camara de separacion que comprende una primera pared de extremo, una segunda pared de extremo, una primera pared lateral, una segunda pared lateral y dos placas, en donde las paredes de extremo, paredes laterales y placas definen un espacio de separacion; un primer electrodo y un segundo electrodo situado en la camara de separacion en proximidad a la primera pared lateral y la segunda pared lateral, respectivamente; al menos una entrada de muestra situada en proximidad de la primera pared de extremo; al menos una entrada del medio de separacion situada en proximidad a la primera pared de extremo; una pluralidad de salidas de recoleccion situadas en proximidad de la segunda pared de extremo; y una pluralidad de entradas de contraflujo situadas en proximidad a la segunda pared de extremo;
(b) generar un campo electrico en la camara a traves del primero y segundo electrodos;
(c) introducir un medio de separacion a traves de al menos una entrada de medio de separacion en la camara de separacion;
(d) introducir una muestra que se va a separar a traves de al menos una entrada de muestra en la camara de separacion;
(e) introducir uno o mas medios de contraflujo a traves de la pluralidad de entradas de medio de contraflujo en la camara de separacion, en el que al menos dos de las entradas de medio de contraflujo han introducido a su traves medios de contraflujo de propiedades diferentes; y
(f) recolectar las partes separadas de la muestra a traves de la pluralidad de salidas de recoleccion.
(Una o mas de las etapas de introduccion y generacion pueden realizarse simultaneamente, o en un orden diferente al presentado anteriormente.)
Las diferentes propiedades de los medios de contraflujo pueden ser, por ejemplo, diferencia en las propiedades quimicas de los compuestos, diferencia en las propiedades fisicas de los compuestos, o diferencia en las propiedades de flujo, por ejemplo, velocidad de flujo lineal en la proximidad de un compuesto unico. Este control individual entre entradas puede, por ejemplo, alterar las condiciones proximas a las salidas de recoleccion para mantener mejor la actividad biologica y la solubilidad, durante los tiempos de residencia relativamente largos a veces requeridos en procesos de electroforesis.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 es una vista esquematica de una camara de separacion FFE convencional de acuerdo con la tecnica anterior.
La figura 2 es una vista esquematica de una camara de separacion adecuada para el metodo de la invencion.
La figura 3A demuestra la metodologia de acuerdo con una realizacion de la invencion que usa medios de contraflujo
de diferentes propiedades.
La figura 3B demuestra la metodologia de acuerdo con una realizacion de la invencion en la que difiere la rata de flujo del medio de contraflujo.
La Figura 3C demuestra la metodologia de acuerdo con una realizacion de la invencion en la que difiere la rata de flujo del medio de contraflujo.
Descripcion detallada
La figura 1 es una vista esquematica de una camara 1 de separacion de acuerdo con la tecnica anterior en donde, la proximidad a su pared 14 de extremo inferior tiene, como ejemplo, nueve entradas 20, 22, 24, que tipicamente tienen puertos (no mostrados) que estan conectados por tubos, tales como tubos flexibles, a los canales de alimentacion de una bomba multicanal, tal como una bomba peristaltica. Las entradas 20 son provistas con el medio de separacion. Las entradas 22 y 24 se proveen con el medio de estabilizacion electrolitico para el anodo 36 y el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
catodo 32, respectivamente. La muestra que contiene los analitos se inyecta en el espacio de separacion a traves de la entrada 26 de muestra. Todos los medios fluyen a traves del espacio de separacion bajo condiciones de flujo laminar. Los electrodos 32 y 36 estan dispuestos en paralelo a ambos lados de la camara de separacion, proximos a las paredes 16 y 18 laterales para generar un campo electrico, y tipicamente se purgan en un flujo circular a una rata de flujo elevado utilizando una bomba. Las membranas 34 y 38, que son electricamente conductoras, separan el espacio del electrodo del espacio de separacion e inhiben cualquier intercambio de medios causado por el flujo hidrodinamico. Un medio de contraflujo se introduce en la camara de separacion a traves del elemento 30 de contraflujo. El contraflujo mejora la separacion al permitir el ajuste y control de las condiciones de flujo y presion en las salidas 28 de recoleccion.
A medida que la muestra fluye a traves de la camara, el campo creado por los electrodos induce la separacion de componentes dentro de la muestra. La muestra separada, por ejemplo, los analitos de interes, se recolectan a traves de las salidas 28 de recoleccion que estan dispuestas a lo largo de una linea, generalmente en proximidad y paralelas a la pared 12 superior o de salida de la camara de separacion. El componente de muestra seleccionado recolectado es llevado generalmente a traves de tuberia a un recipiente de recoleccion y puede ser usado con fines analiticos o preparativos. Los recipientes de recoleccion adecuados son, por ejemplo, pocillos de microtitulacion. Pueden descartarse los componentes extranos de la muestra que no se recolectan a traves de las salidas de recoleccion a traves de las cuales se extrae la muestra deseada o que se recolectan a traves de diferentes puntos de recoleccion.
Una realizacion de la invencion, reflejada en la Fig. 2, es un metodo para electroforesis con deflexion continua, libre de portador. El metodo se realiza en un dispositivo 100 que comprende una camara de separacion rectangular que tiene una primera pared 114 (inferior) y una segunda pared 112 (superior), dos paredes 116 y 118 laterales y dos placas planas paralelas superpuestas (no mostradas). Juntos, estos elementos forman la camara de separacion sellada. Dos electrodos 132 y 136 capaces de y disenados para generar un campo electrico de alto voltaje estan situados en la camara y ayudan a definir un espacio de separacion. La camara de separacion, en o cerca (es decir, en proximidad de) del primer extremo, contiene al menos una entrada 126 de muestra para la inyeccion de la muestra y al menos una entrada 120 de medio de separacion para la inyeccion del medio de separacion. (Tengase en cuenta que en el caso de multiples entradas 120, se puede proporcionar mas de un medio de separacion.) En la proximidad del segundo extremo esta situada una pluralidad de salidas 128 de recoleccion de muestras y una pluralidad de entradas 130 de medios de contraflujo. Tanto las salidas de recoleccion como las entradas de medio de contraflujo estan dispuestas tipicamente a lo largo de una linea perpendicular a la direccion del flujo.
Los analitos individuales salen de la camara de separacion a traves de las multiples salidas 128 de recoleccion y se conducen generalmente a traves de tubos individuales a recipientes de recoleccion individuales de cualquier tipo adecuado. En los recipientes de recoleccion el analito se recolecta junto con el medio de separacion y el medio de contraflujo. La distancia entre las salidas 128 de recoleccion individuales de la serie de salidas de recoleccion debe ser generalmente tan pequena como sea posible con el fin de proporcionar un fraccionamiento/separacion adecuados. La distancia entre las salidas de recoleccion individuales, medida desde los centros de las salidas de recoleccion, puede ser de aproximadamente 0,1 mm a aproximadamente 2 mm, mas tipicamente de aproximadamente 0,3 mm a aproximadamente 1,5 mm.
Al menos dos de las entradas 130 del medio de contraflujo tienen medios de contraflujo de al menos dos propiedades diferentes introducidas en el mismo. El flujo esta en la direccion mostrada, que es contraria al flujo del medio de separacion desde las entradas 120.
En diversas realizaciones, el numero de entradas 120 de medio de separacion varia de 1 a 9, o de 1 a 7; el numero de entradas 126 de muestra oscila entre 1 a 5, o de 1 a 3, el numero de salidas 128 de recoleccion oscila entre 3 y 384, o entre 3 y 96; y el numero de entradas 130 de medios de contraflujo varia de 2 a 9, o de 3 a 7. El numero de entradas y salidas proporcionadas depende en general de las dimensiones del dispositivo de separacion.
De acuerdo con una realizacion, una camara 100 de separacion contiene una entrada 120 de medio de separacion, tres entradas 126 de muestra para la inyeccion de la muestra, tres a noventa y seis salidas 128 de recoleccion y siete entradas 130 de medios de contraflujo.
Segun realizaciones de la invencion, el metodo puede combinarse con variaciones de procesos y dispositivos de electroforesis de flujo libre. Por ejemplo, se pueden usar multiples dispositivos, que se disponen entonces en paralelo y/o en serie. Alternativamente, el flujo de componentes recogido en las salidas de recoleccion de un dispositivo puede reciclarse de nuevo a las entradas de muestra correspondientes para formar un proceso de reciclado que puede mejorar la resolucion aumentando el tiempo de residencia del componente de muestra. Ademas, son posibles diferentes modos de FFE, por ejemplo IEF y de Zona.
En el caso de IEF, es util seleccionar medios con valores de pH especificos, para facilitar la separacion del componente de interes. En general, los valores de pH se seleccionan basandose en el punto isoelectrico del componente o componentes de interes, para asegurar que los componentes son separados apropiadamente. El medio de contraflujo se selecciona tipicamente para ser capaz de modificar o sobrepasar la capacidad de amortiguacion del medio de separacion que se aproxima a las salidas de fraccionamiento, y por lo tanto puede ser
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
un material que tiene la misma viscosidad y densidad pero que difiere en la conductividad y/o valor de pH y/o sus ingredientes qufmicos. En una realizacion, los valores de pH del medio o medios de contraflujo son mayores que el valor de pH del medio o medios de separacion.
Los medios de contraflujo y de separacion tfpicos se seleccionan del mismo grupo de medios, y tfpicamente contienen componentes tales como urea, glicerol, carbohidratos, glucosa, y compuestos similares. Tales medios estan disponibles comercialmente de varias fuentes, por ejemplo, Immobilin™ Ampholine™ y Pharmalyte™ de General Electric, Servalyt™ de SERVA Electrophoresis GmbH, y materiales similares de Becton, Dickinson and Company.
De acuerdo con las realizaciones de la invencion, los medios de contraflujo que se introducen en las entradas 130 de medio de contraflujo no son de las mismas propiedades a traves de toda la serie de entradas de medio de contraflujo pero difieren de entrada a entrada y/o entre grupos de entradas en sus propiedades, por ejemplo, medios que tienen propiedades qufmicas y/o ffsicas diferentes y/o medios de diferentes caracterfsticas de flujo. Cuando se varfa el medio de contraflujo entre grupos de entradas, un grupo que forma un segmento de propiedades identicas es, en una realizacion, de dos a nueve entradas individuales, o de tres a aproximadamente siete entradas en otra realizacion. Por ejemplo, se inyecta un medio de contraflujo (A) a traves de un primer segmento de medio de contracorriente (entradas 1 a 10), un segundo medio de contraflujo (B), de diferentes caracterfsticas de flujo o diferentes propiedades qufmicas y/o propiedades ffsicas comparadas con el medio (A) se inyecta a traves de un segundo segmento (entradas 11 a 20) y se inyecta un tercer medio de contraflujo (C) de propiedades diferentes del medio (B) a traves de un tercer segmento (entradas 21 a 30).
Las distinciones qufmicas y ffsicas incluyen, pero no se limitan a, diferencias en el valor de pH, viscosidad o
conductividad. Un ejemplo en el que se utilizan tales medios de contraflujo diferentes se refleja en la figura 3A. En la
figura 3A, una camara 200 esta provista de entradas 230a a 230g de flujo multiple, y las entradas 230a a 230c estan provistas de un primer medio, mientras que las entradas 230d a 230g estan provistas de un medio diferente. Los medios de contraflujo, anotados anteriormente, se seleccionan para mejorar la solubilidad y preservar la actividad biologica. Asf, por ejemplo, con base en los analitos presentes en las trayectorias 240 y 242 de muestra adyacentes, los medios de contraflujo se eligen para modificar el pH y/o la conductividad del medio de separacion, a escala local, con el fin de alcanzar la solubilidad y mejoras biologicas en la actividad. (Para mayor claridad, no se muestran otros
elementos de la camara 200. Este es tambien el caso en las figuras 3B y 3C).
Las diferencias en otras propiedades, pero donde no existen distinciones qufmicas o ffsicas en el medio de contraflujo pueden incluir la rata de flujo. Por ejemplo, de acuerdo con las realizaciones de la invencion, la rata de flujo lineal del medio de contraflujo individual introducido a traves de las entradas de contraflujo individuales es diferente. Esto da lugar a perfiles de flujo diferentes en la region de las salidas de recoleccion que pueden, en algunos casos, provocar un aumento de las distancias geometricas entre trayectorias de flujo adyacentes de analitos separados o, en otros casos, una disminucion de las distancias geometricas entre trayectorias adyacentes de analitos.
En la figura 3B se muestra un ejemplo de distancias geometricas aumentadas entre trayectorias adyacentes de analitos separados. En esta realizacion, se proporciona un unico medio de contraflujo a las entradas 330a a 330g. Sin embargo, la rata de flujo desde la entrada 330c es mas alta que en las otras entradas. Este aumento de la rata de flujo provoca una mayor separacion entre las trayectorias adyacentes 340 y 342 de componentes separados de la muestra. Este enfoque puede ser util, por ejemplo, en casos en los que el analito de interes tiende a estar espaciado estrechamente con otros componentes y, por lo tanto, es diffcil recolectar una muestra pura.
Un ejemplo de distancias geometricas disminuidas entre trayectorias adyacentes de analitos separados se muestra en la figura 3C. En esta realizacion, se proporciona un unico medio de contraflujo a las entradas 430a a 430g. Sin embargo, la rata de flujo lineal desde las entradas 430b y 430d es mas alta que la rata de flujo lineal desde la entrada 430c situado entre ellas. Esta rata de flujo aumentada alrededor de la entrada 430c provoca una reduccion en la separacion entre las trayectorias 440 y 442 adyacentes de los componentes separados de la muestra. Este enfoque puede ser util, por ejemplo, en los casos en que un analito o analitos de interes tienden a estar espaciados de alguna forma ampliamente, y se desea enfocar la banda o bandas anchas hacia una unica o a unas pocas salidas de recoleccion, o cuando ciertos componentes precipitan y se desea recolectar dichos precipitados en una area.
En el caso de diferentes ratas de flujo lineales de medios de contraflujo introducidos a traves de diferentes entradas o grupos de entradas de medios de contraflujo, la relacion de la rata de flujo de dicha entrada o grupo de entradas con respecto a una o un grupo de entradas entrada adyacentes tfpicamente es de aproximadamente 5:1 o menos, o 3:1 o menos.
Tambien es posible controlar el flujo usando tanto los medios de contraflujo que tienen diferentes propiedades qufmicas y/o ffsicas, como las diferencias en las ratas de flujo de los diferentes medios
Una proporcion util de la rata de flujo del medio de separacion respecto a la rata de flujo del medio de contraflujo es aproximadamente de 1:10 a aproximadamente 10:1, mas tfpicamente de aproximadamente 1:3 a aproximadamente
5
10
15
20
25
30
35
3:1. Las ratas de flujo reales para el medio de separacion y los medios de contraflujo dependen de una variedad de consideraciones, incluyendo las dimensiones geometricas del instrumento, el modo de separacion particular utilizado (que puede hacer variar el tiempo de transito requerido), la muestra que se va a separar, el medio de separacion utilizado y el medio o medios de contraflujo utilizados para obtener una separacion optima de los analitos. Por lo tanto, las ratas de flujo tipicas de todos los medios en el sistema (estabilizacion y contraflujo) pueden variar ampliamente de 0,3 ml/hora a 3000 ml/hora.
Un aparato de acuerdo con realizaciones de la invencion contiene ademas una bomba multicanal para el medio de separacion, una bomba multicanal para la muestra y una bomba multicanal para medio/medios de contraflujo. El dispositivo contiene ademas una salida de colector de fracciones y tubos de salida. Tipicamente, las bombas son bombas peristalticas multicanal.
La placa inferior y la placa superior de la camara de separacion pueden fabricarse independientemente de vidrio, o plasticos adecuados, tales como PVC, poliolefinas, policarbonato, plexiglas, polihalohidrocarburos o Lucite® (una resina acrilica que consiste esencialmente en metacrilato de metilo polimerizado), siendo preferido el vidrio revestido con polimero. Las placas superior e inferior estan tipicamente separadas por espaciadores que actuan como juntas o sellos.
Los electrodos estan compuestos tipicamente de un metal tal como el platino que no se oxida facilmente en el campo electrico. Los electrodos se separan tipicamente de la camara de separacion por medio de membranas de intercambio ionico, nylon o acetato de celulosa. Los electrodos son lavados tipicamente de forma constante por una solucion de sal o reguladora para eliminar los productos de electrolisis que se crean durante el proceso.
El espacio de separacion (espacio entre placas) suele tener un espesor de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1,5 mm, preferiblemente entre aproximadamente 0,3 y aproximadamente 1,0 mm.
El control de la temperatura tambien es util segun las realizaciones de la invencion. Cuando pasa corriente a traves de una solucion electrolitica, la temperatura del medio de conduccion aumenta, segun el fenomeno conocido como calentamiento de Joule. Para reducir las perturbaciones del perfil de flujo laminar del medio que fluye causadas por dicho calentamiento, es deseable en general disipar el calor Joule hacia el entorno. En una realizacion, la camara de separacion esta dispuesta con su placa inferior sobre un soporte metalico que contiene canales de flujo de fluido conectados a un dispositivo de control de temperatura, tal como un sistema de termostato para controlar la temperatura de la camara de separacion. Los intervalos de temperatura utiles son de aproximadamente 2°C hasta aproximadamente 35°C, mas tipicamente de aproximadamente 5°C hasta temperatura ambiente (aproximadamente 25°C).
La invencion es particularmente adecuada para, pero sin limitarse a, el analisis y la separacion preparativa de iones, peptidos, biopolimeros, bioparticulas asi como polimeros y particulas sinteticos.
Las realizaciones descriptivas anteriores son solo un ejemplo de la presente invencion, y hay numerosas modificaciones y modos alternativos que estarian dentro del alcance de la invencion, el cual se estipula en las reivindicaciones adjuntas a aqui.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un metodo para electroforesis, comprendiendo el metodo las etapas de
    (a) proporcionar una camara de separacion que comprende una primera pared (114) de extremo, una segunda pared (112) de extremo, una primera pared (116) lateral, una segunda pared (118) lateral y dos placas, en la que las paredes (114, 112) de extremo, las paredes (116, 118) laterales y las placas definen un espacio de separacion; un primer electrodo (132) y un segundo electrodo (136) situados en la camara de separacion en proximidad de la primera pared (116) lateral y la segunda pared (118) lateral, respectivamente; al menos una entrada (126) de muestra situada en la proximidad de la primera pared (114) de extremo; al menos una entrada (120) de medio de separacion situada en proximidad de la primera pared (114) de extremo; una pluralidad de salidas (128) de recoleccion situadas en proximidad a la segunda pared (112) de extremo; y una pluralidad de entradas (130) de contraflujo situadas en proximidad a la segunda pared (112) de extremo;
    (b) generar un campo electrico en la camara a traves del primero y segundo electrodos (132, 136);
    (c) introducir un medio de separacion a traves de al menos una entrada (120) de medio de separacion en la camara de separacion;
    (d) introducir una muestra que se va a separar a traves de al menos una entrada (126) de muestra en la camara de separacion;
    (e) introducir, con un contador de flujo al flujo del medio de separacion, uno o mas medios de contraflujo a traves de la pluralidad de entradas (130) de medio de contraflujo en la camara de separacion, en donde al menos dos de las entradas (130) de medio de contraflujo se han introducido a traves de los medios de contraflujo de los mismos de diferentes propiedades; y
    (f) recolectar porciones separadas de la muestra a traves de la pluralidad de salidas (128) de recoleccion.
  2. 2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que las placas planas estan superpuestas y dispuestas en paralelo, y en el que las entradas (130) de medio de contraflujo estan dispuestas a lo largo de una linea perpendicular a la direccion del flujo del medio de separacion.
  3. 3. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en donde se introducen al menos dos medios de contraflujo, siendo los al menos dos medios de contraflujo distintos en sus propiedades quimicas, propiedades fisicas, o tanto propiedades quimicas como fisicas.
  4. 4. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 3, en donde los al menos dos medios de contraflujo son distintos en una o mas propiedades seleccionadas del grupo consistente en pH, viscosidad y conductividad.
  5. 5. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que una pluralidad de medios de contraflujo o un medio de contraflujo individual se introducen a traves de la pluralidad de entradas (130) de contraflujo a dos o mas ratas de flujo lineales diferentes.
  6. 6. El metodo acuerdo con la reivindicacion 5, en donde se introduce un unico medio de contraflujo a traves de la pluralidad de entradas (130) de contraflujo a dos o mas ratas de flujo lineales diferentes.
  7. 7. El metodo acuerdo con la reivindicacion 5, en donde la relacion de la rata de flujo lineal de un primer medio de contraflujo a traves de una primera entrada o primer grupo de entradas, con respecto a la ratas de flujo lineal de un segundo medio de contraflujo a traves de una segunda entrada adyacente o segundo grupo adyacente de entradas es de aproximadamente 5:1 o menos, en el que el primero y segundo medios de contraflujo puede ser igual o diferente.
  8. 8. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que las ratas de flujo se seleccionan para proporcionar un incremento en las distancia entre al menos dos trayectorias adyacentes de porciones separadas de la muestra.
  9. 9. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que las ratas de flujo se seleccionan para proporcionar una disminucion de la distancia entre al menos dos trayectorias adyacentes de porciones separadas de la muestra.
  10. 10. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que la relacion de la rata de flujo del medio de contraflujo con respecto a la rata de flujo del medio de separacion esta entre aproximadamente 1:10 y aproximadamente 10:1.
  11. 11. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el numero de entradas de medio de separacion es de 1 a 9, el numero de entradas de medio de contraflujo es de 2 a 9, el numero de salidas de recoleccion es de 3 a 384, y el numero de entradas de muestra es de 1 a 5.
  12. 12. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que la camara de separacion comprende ademas primera y segunda membranas (134, 138) conductoras de electricidad adyacentes al primero y segundo electrodos, respectivamente.
  13. 13. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que la pluralidad de salidas de 5 recoleccion esta dispuesta a lo largo de una linea perpendicular a la direccion de flujo del medio de separacion, y en
    el que la distancia entre las salidas de recoleccion adyacentes es de aproximadamente 0,1 mm a aproximadamente 2 mm.
  14. 14. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que el valor de pH del medio de contraflujo es mayor que el valor de pH del medio de separacion.
    10 15. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en el que el medio o medios de
    contraflujo contiene uno o mas componentes seleccionados del grupo que consiste en urea, glicerol, carbohidratos y glucosa.
  15. 16. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que el espacio de separacion entre la primera y la segunda placas comprende un espesor de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1,5 mm.
    15 17. El metodo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, que comprende ademas la etapa de
    regular la temperatura de la camara de separacion para mantener una temperatura de aproximadamente 2°C hasta aproximadamente 35°C.
ES06769908.2T 2005-04-29 2006-04-27 Método para electroforesis utilizando medios de propiedades diferentes Active ES2616753T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005020135A DE102005020135A1 (de) 2005-04-29 2005-04-29 Verfahren und Vorrichtung zur Durchführung der kontinuierlichen Ablenkungselektrophorese mit Hilfe von mehreren Gegenstrommedien
DE102005020135 2005-04-29
PCT/US2006/016190 WO2006119001A1 (en) 2005-04-29 2006-04-27 Method for electrophoresis using media of differing properties

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2616753T3 true ES2616753T3 (es) 2017-06-14

Family

ID=36782546

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06769908.2T Active ES2616753T3 (es) 2005-04-29 2006-04-27 Método para electroforesis utilizando medios de propiedades diferentes

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20080257736A1 (es)
EP (1) EP1877765B1 (es)
JP (1) JP2009505119A (es)
CN (1) CN101184990A (es)
DE (1) DE102005020135A1 (es)
ES (1) ES2616753T3 (es)
WO (1) WO2006119001A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2635255T3 (es) * 2006-08-29 2017-10-03 Becton Dickinson And Company Método y aparato para electroforesis de desviación libre de portador

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3870617A (en) * 1971-03-30 1975-03-11 Rhone Poulenc Sa Apparatus for forced flow electrophoresis
US4309268A (en) * 1980-08-15 1982-01-05 Mcdonnell Douglas Corporation System for hydrodynamic compensation for electrophoresis crescent distortion
JPH02234060A (ja) * 1989-03-08 1990-09-17 Hitachi Shonan Denshi Co Ltd 電気泳動装置
US5336387A (en) * 1990-09-11 1994-08-09 Bioseparations, Inc. Electrical separator apparatus and method of counterflow gradient focusing
DE4139472C1 (es) * 1991-11-29 1993-03-11 Gerhard Dr. 8011 Kirchheim De Weber
DE19711898A1 (de) * 1997-03-21 1998-09-24 Gerhard Dr Weber Verfahren und Vorrichtung zur trägerfreien Ablenkungs-Elektrophorese im Intervall-Betrieb
US6638408B1 (en) * 2000-04-03 2003-10-28 The Wistar Institute Method and device for separation of charged molecules by solution isoelectric focusing
US7169275B2 (en) * 2002-01-21 2007-01-30 Tecan Trading Ag Method for separating particles in free flow electrophoresis
ES2635255T3 (es) * 2006-08-29 2017-10-03 Becton Dickinson And Company Método y aparato para electroforesis de desviación libre de portador

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005020135A1 (de) 2006-11-02
US20080257736A1 (en) 2008-10-23
EP1877765A1 (en) 2008-01-16
CN101184990A (zh) 2008-05-21
JP2009505119A (ja) 2009-02-05
WO2006119001A1 (en) 2006-11-09
EP1877765B1 (en) 2017-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1421373B1 (en) Apparatus and method for separating an analyte
US8721861B2 (en) Method for electrophoresis involving parallel and simultaneous separation
Kohlheyer et al. Miniaturizing free‐flow electrophoresis–a critical review
Novo et al. Current advances and challenges in microfluidic free-flow electrophoresis—A critical review
US8361299B2 (en) Multichannel preparative electrophoresis system
US9400260B2 (en) Prefabricated, self-contained gel electrophoresis module
US6562213B1 (en) Electrophoresis apparatus for simultaneous loading of multiple samples
WO1979000942A1 (en) Apparatus and process for continuous flow isoelectric focusing
Weber et al. Optimized continuous flow electrophoresis
Righetti et al. Recent advances in electrophoretic techniques for the characterization of protein biomolecules: A poker of aces
ES2616753T3 (es) Método para electroforesis utilizando medios de propiedades diferentes
CA2856779C (en) Stopped-flow, m icro-flu i imc device and method for the charge-based separation of complex analyte mixtures
Lee et al. Microfluidic free-flow electrophoresis: A promising tool for protein purification and analysis in proteomics
US6171466B1 (en) Method and apparatus for electrophoretic focusing
US6767443B2 (en) Method and apparatus for electrophoretic focusing
Chen et al. A simple preparative free‐flow electrophoresis joined with gratis gravity: I. Gas cushion injector and self‐balance collector instead of multiple channel pump
EP3128320A1 (en) Separation medium cassette for sample separation adsorption and analysis device for sample separation adsorption
Zhu et al. Exploring gradients in electrophoretic separation and preconcentration on miniaturized devices
US20140251809A1 (en) Apparatus for preparing nucleic acids and method for preparing nucleic acids
Brod et al. Charge-based separation of proteins and peptides by electrically induced dynamic pH profiles
Lim Novel devices for analytical-scale isoelectric trapping separations
AU2002337098B2 (en) Apparatus and method for separating an analyte
CA3074958A1 (en) A method and apparatus for counterflow gradient focusing in free-flow electrophoresis
Raiti Development of a 3D printed Micro Free-Flow Electrophoresis Lab on a Chip
AU2002337098A1 (en) Apparatus and method for separating an analyte