ES2614982B1 - Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve - Google Patents

Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve Download PDF

Info

Publication number
ES2614982B1
ES2614982B1 ES201531747A ES201531747A ES2614982B1 ES 2614982 B1 ES2614982 B1 ES 2614982B1 ES 201531747 A ES201531747 A ES 201531747A ES 201531747 A ES201531747 A ES 201531747A ES 2614982 B1 ES2614982 B1 ES 2614982B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
food
stage
relief
ham
dimensional map
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201531747A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2614982A1 (es
Inventor
Francesc CAMPOS ORTÍZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Industries FAC SL
Original Assignee
Industries FAC SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Industries FAC SL filed Critical Industries FAC SL
Priority to ES201531747A priority Critical patent/ES2614982B1/es
Publication of ES2614982A1 publication Critical patent/ES2614982A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2614982B1 publication Critical patent/ES2614982B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T15/003D [Three Dimensional] image rendering
    • G06T15/04Texture mapping
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D5/00Arrangements for operating and controlling machines or devices for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D5/20Arrangements for operating and controlling machines or devices for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting with interrelated action between the cutting member and work feed
    • B26D5/30Arrangements for operating and controlling machines or devices for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting with interrelated action between the cutting member and work feed having the cutting member controlled by scanning a record carrier
    • B26D5/34Arrangements for operating and controlling machines or devices for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting with interrelated action between the cutting member and work feed having the cutting member controlled by scanning a record carrier scanning being effected by a photosensitive device

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Computer Graphics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)

Abstract

Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve.#Comprende las siguientes etapas: una primera etapa en la que se determina el perímetro del alimento, una segunda etapa en la que se lee el contorno, una tercera etapa en la que se lee el alimento desde uno de los puntos de referencia hasta otro, y una cuarta etapa de elaboración de un mapa en tres dimensiones.

Description

imagen1
DESCRIPCIÓN
Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve.
5 Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve y porque comprende las siguientes etapas: una primera etapa en la que se determina el perímetro del alimento de configuración irregular en relieve por medio de unos medios lectores, que leen dicho perímetro, una segunda etapa en la que
10 se lee el contorno del alimento de configuración irregular en relieve por los referidos medios lectores, enviando dicha información a un procesador que la compara con unos parámetros estándar del alimento en cuestión y define unos puntos de referencia en el alimento de configuración irregular en relieve, una tercera etapa en la que los medios de lectura leen el alimento de configuración irregular en relieve desde uno de los puntos de referencia
15 definidos anteriormente hasta otro de los puntos de referencia, y así con todos los puntos de referencia hasta completar la lectura de todo el alimento, y una cuarta etapa de elaboración de un mapa en tres dimensiones por parte del procesador del alimento de configuración irregular en relieve en base a la información obtenida en las etapas anteriores.
20 ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conocen en el estado de la técnica diferentes máquinas escaneadoras de objetos para determinar su forma exterior y máquinas limpiadoras de alimentos de configuración irregular, como superficies o también alimentos, en especial curados.
25 Así, pertenece al estado de la técnica la solicitud de Patente Europea EP0676144 “METHOD AND MEANS FOR REMOVING MEAT”, de 1995, a nombre de D. Alexander SEITZ. El objeto de la invención es separar la carne de animales pequeños, por ejemplo pollo o pavo, siendo rociado con partículas que contienen hielo. Aparte de proteger el
30 método, también protege una máquina con unos medios de transporte, en especial una cinta transportadora, y un chasis con jets o erogadores dirigidos hacia el animal.
Otra patente que protege el mismo concepto antes indicado en la patente europea anterior es la Patente Alemana DE10257526 “TECHNIQUE FOR CLEAN SEPARATION OF
35 RESIDUAL EDIBLE MEAT FROM ANIMAL BONES FIRE SOLID CARBON DIOXIDE imagen2 nombre de MANFRED KITZINGER. Así, en esta patente alemana se rocía con hielo seco o balines de dióxido de carbono al hueso para eliminar la carne residual. En este caso se emplea una pistola, por ejemplo de aire comprimido. También reivindica la posibilidad de que el sistema sea automatizado y se empleen múltiples jets dentro de una cámara.
imagen3
5 Otro ejemplo es la Patente Británica nº GB942182 “REMOVING FLESH BY SHOT BLASTING”, solicitada en el 1959, a nombre de Reginald LINDALL. Esta patente en su descripción señala que su objeto puede ser “a piece of meat, including a whole or any part of a carcass”. Indica también el empleo de “particles of solid carbon dioxide” o lo que es lo
10 mismo, hielo seco para la limpieza de la carne.
También se conoce la Patente Neerlandesa NL9200814 “METHOD AND DEVICE FOR DEPILATING AND CLEANING SLAUGHTERED PIGS”, solicitada el 6 de mayo del 1992, a nombre de Toren BAUKEN. Dicha invención señala que un cerdo sacrificado es depilado por
15 un chorro de partículas sólidas. Luego señala que eso permite más fácilmente eliminar dichas partículas sólidas y prevenir que la carne quede contaminada con dichas partículas cuando el hueso se separe. También se indica el empleo de “ice crystals”, o lo que es lo mismo, cristales de hielo. La ventaja es que dichos cristales de hielo no contaminan, ya que el agua se acaba evaporando.
20
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente solicitud se enmarca dentro del sector de las máquinas lectoras, en especial de productos alimentarios.
25 Se conocen en otros sectores el empleo de lectores para conocer el estado de corrosión de, por ejemplo, tuberías, elementos metálicos, etc. Dicha técnica no es extrapolable al sector alimentario debido a que no hay dos animales iguales, de tal modo que, por ejemplo, no hay dos patas de jamón iguales.
30 Así, es común, como se pueden ver en los antecedentes, el empleo de chorros a presión de cristales de hielo seco para eliminar la sal o impurezas del alimento.
El problema viene en que dichas patentes tienen el inconveniente de que tratan por igual 35 todas las partes del producto o alimento, de tal modo que, al no ser idénticos dos animales,
imagen4
5
10
15
20
25
30
35
por ejemplo dos patas, los ajustes para una no sirven para la otra y al final arrancan partes de alimento que no deberían y dejan otras sin tratar.
Ello lleva a que se calcula que se pierde alrededor de un 20% de producto empleando los documentos arriba indicados.
Así, de este modo, el inventor ha solucionado el problema mediante la confección de un mapa en tres dimensiones, que permite a los aparatos arriba indicados poder determinar exactamente qué zona deben tratar así como la intensidad de la misma, sin el riesgo de dañar el producto por un exceso de exposición.
Al propio tiempo dicho mapa determina las zonas en donde el tratamiento ha de ser más intensivo y cuáles menos, teniendo en cuenta que en una gran mayoría de alimentos no hay dos productos idénticos.
Ello se consigue determinando partes del alimento que son comunes a todas ellas, por ejemplo la pezuña, maza, babilla, etc. A partir de ahí se va trazando un mapa en tres dimensiones de cómo es ese concreto alimento y posteriormente se aplican las técnicas que se han indicado en los antecedentes de la invención.
La ventaja es que el presente método permite saber cuándo se emplean las técnicas de limpieza, si se está limpiando una zona de un determinado material (grasa, carne, hueso,…), si es delgado o grueso, lo que redunda en que la técnica que se emplee para limpieza se adapta en tiempo y modo a las características del producto alimenticio en cuestión, sin dañar dicho producto.
Es un objeto de la presente invención un método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve caracterizado porque comprende las siguientes etapas: una primera etapa en la que se determina el perímetro del alimento de configuración irregular en relieve por medio de unos medios lectores, que leen dicho perímetro, una segunda etapa en la que se lee el contorno del alimento de configuración irregular en relieve por los referidos medios lectores, enviando dicha información a un procesador que la compara con unos parámetros estándar del alimento en cuestión y define unos puntos de referencia en el alimento de configuración irregular en relieve, una tercera etapa en la que los medios de lectura leen el alimento de configuración irregular en relieve desde uno de los puntos de referencia definidos anteriormente hasta otro de los puntos de referencia, y así con todos los puntos de referencia hasta completar la lectura de todo el alimento, y una cuarta etapa de elaboración de un mapa en tres dimensiones por parte del procesador del alimento de configuración irregular en relieve en base a la información obtenida en las etapas anteriores.
imagen5
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS1
Con el fin de facilitar la explicación se acompaña a la presente memoria de una lámina de dibujos en la que se ha representado un caso práctico de realización, el cual se cita a título de ejemplo, no limitativo del alcance de la presente invención:
 La figura 1 es una vista en planta de una pata de un jamón.
CONCRETA REALIZACIÓN DE LA PRESENTE INVENCIÓN
Así en la figura 1 se ilustra un jamón con su perímetro 3, la maza 1, la grasa 4,8, la babilla 6, la cadera 9, el hueso puente coxal 12, el hueco del hueso puente coxal 13, el inicio del fémur 20 y la corteza 21.
Así, en una concreta realización, el método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento, en esta realización un jamón (figura 1), que tiene configuración irregular en relieve comprende las siguientes etapas.
En la primera etapa se determina el perímetro 3 del jamón por medio de unos medios lectores (no ilustrados), que leen dicho perímetro 3.
Una segunda etapa en la que se lee el contorno del jamón. El jamón, como es bien conocido, tiene configuración irregular, en relieve. Así, dicha configuración irregular es leída por los referidos medios lectores.
Seguidamente se envía dicha información a un procesador que la compara con unos parámetros estándar del alimento en cuestión, que han sido previamente introducidos en el procesador.
imagen6
A continuación el procesador define, a la vista de los parámetros estándar, unos puntos de referencia en el jamón, por ejemplo y sin ser limitativo ni una lista exhaustiva, la maza 1, la babilla 6, la cadera 9, el hueso puente coxal 12 ó el inicio del fémur 20.
5 En la tercera etapa los medios de lectura leen el jamón desde uno de los puntos de referencia que se han indicado previamente, por ejemplo la maza 1, la babilla 6, la cadera 9, el hueso puente coxal 12 ó el inicio del fémur 20, hasta otro de los puntos de referencia (la maza 1, la babilla 6, la cadera 9, el hueso puente coxal 12 o el inicio del fémur 20), y así con todos los puntos de referencia hasta completar la lectura de todo el jamón.
10 Al ir tomando referencias en base a esos puntos de referencia 1,6,9,12,20, se obtiene unas medidas que delimitan perfectamente el volumen y la forma del jamón.
Por último, en la cuarta etapa se elabora un mapa en tres dimensiones por parte del 15 procesador del jamón en base a la información obtenida en las etapas anteriores.
Opcionalmente, se podría prever que exista una primera etapa intermedia.
En dicha etapa, que se puede localizar después de la segunda etapa o después de la
20 tercera etapa, merced a unos medios mecánicos (por ejemplo una pinza) se cambia la posición del jamón con respecto a la posición que adopta el jamón en relación a la base sobre la que se proyecta.
Es decir, se cambia la orientación del jamón. Ello es así, porque dependiendo del alimento
25 puede ser necesario también realizar un mapa de la cara no visible del alimento. En el jamón, por ejemplo, si lo que se quiere es realizar una limpieza como la que se propone en los antecedentes, sí que sería necesario realizar dicho mapa en todas las orientaciones posibles. En otros casos podría no ser necesario.
30 También, opcionalmente, existe la posibilidad de configurar una segunda etapa intermedia, posterior a la tercera etapa, en la que se comparan dichas lecturas de las etapas anteriores con unos parámetros predeterminados. Aplicándolo al caso de un jamón, se comparan las lecturas con zonas que se saben que tienen grasa, o zonas donde hay un hueso o carne, o con poca grasa, 4,8,13.
35 Eso permite que si se aplicasen los métodos de los antecedentes, se sabría dónde aplicar más o menos los chorros, dependiendo del material sobre el que se aplique.
imagen7
Aplicando el anterior procedimiento a la limpieza de una pieza de jamón, la misma se 5 realizaría de la siguiente manera.
La finalidad es la de introducir todos los elementos necesarios para poder realizar una limpieza personalizada para cada jamón, siguiendo su perfil y morfología mediante lectura e interpolación de datos para programas de accionamiento y conducción de los dispositivos
10 mecánicos que realizan la limpieza (por ejemplo un brazo robotizado no ilustrado).
Si se quisiera limpiar el jamón con chorros de CO2 como en los ejemplos de los antecedentes de la invención, se conduciría la boquilla de propulsión del CO2 que realiza el barrido en las máquinas de limpieza, de manera que se actúe sobre cada zona del jamón de
15 acuerdo a sus necesidades de limpieza teniendo en cuenta su composición, su masa, y su densidad.
Para realizar el procedimiento se parte de una lectura y escaneado del jamón por los medios lectores. Los datos resultantes se interpolan con la base de datos (que comprende otros
20 mapas del jamón y tabla de referencias) que los traduce y convierte en un programa de resultado único para ese jamón, con todas las directrices de la pasada, de propulsión, contorno, distancia, ángulo de incidencia, velocidad, repetición de pasada, etc.
La interpolación de datos se realiza a través de una base de datos creada con las
25 condiciones necesarias para abarcar las diversas zonas del jamón, así como para diferenciar y delimitar el final o inicio de cada una de ellas basándose en una tabla de referencias confeccionada con el muestreo de un gran número de jamones.
La tabla de relaciones o mapa del jamón se confecciona con lecturas de datos y puntos de
30 referencia posicionados para establecer las operaciones de relación necesarias y conseguir el resultado para actuar correctamente en cada zona.
Se podría iniciar realizando un mapa general de datos con el contorno para establecer el perímetro de la zona de trabajo y así se interpolan con las lecturas de condiciones y la tabla
35 de relaciones.
imagen8
5
10
15
20
25
30
35
Seguidamente se realiza una lectura del perfil del jamón para determinar la posición de trabajo y establecer las distancias mediante interpolación de datos con las lecturas de condiciones y la tabla de relaciones.
Después se establece con un mapa de puntos de lectura referenciados para determinar, posicionar y orientar determinados puntos de referencia 1,6,9,12,20, como el hueso del puente coxal 12.
En concreto para el jamón este hueso 12 permite posicionar el punto de inicio del fémur 20, y mediante interpolación construir la forma a la vez utilizada para la delimitación la siguientes zonas: maza 1 (zona superior hueso puente y en dirección a la pata), babilla 6 (zona inferior hueso puente y en dirección a la pata), cadera 9 ó punta (desde el hueso puente hasta final en sentido contrario a la pata). Esta condición también se utiliza para configurar la zona de limpieza correspondiente al hueco del hueso puente 13 y la carne.
La condición de la zona de la babilla 6, se delimita por la parte del extremo opuesto a la pata por el hueso puente 12, siguiendo el contorno del hueso hasta contactar con la maza 1 en la parte de arriba. Por la parte superior se delimita con la maza 1 (por la elevación pronunciada) desde el hueso puente 12 hasta el final de la maza 1 e inicio del codillo; por la parte inferior el contorno exterior previa franja de grasa 8 en toda su longitud desde el hueso puente 12 hasta el codillo, definiendo una superficie estrechada en el contorno exterior, más ancha en la unión a la maza 1, y una superficie irregular de consistencia media en la zona de la carne. En la franja de grasa 4 la consistencia es inferior.
La condición de la zona de la cadera 9, se delimita por el hueso puente coxal 12 siguiendo el contorno de la parte inferior, hasta contactar con la maza 1 en la parte de arriba (zona de elevación pronunciada) con un contorno y una superficie irregular de consistencia media, y con una pequeña franja de grasa 4 en la parte superior de densidad inferior. El contorno exterior final es estrecho con un canto de unión a la grasa 4 inferior de la corteza 21 inferior.
La condición de la zona de la maza 1 se delimita por la parte superior al contorno exterior con una pequeña franja de grasa 4, por la parte inferior con la babilla 6 (desnivel pronunciado), por la parte de abajo con el hueso puente 12 (contorno) y por la cadera 9 (desnivel pronunciado), por la parte de la pata delimita con la corteza 21 del codillo, que es una superficie bastante regular de consistencia dura, excepto en la franja de grasa 4 de consistencia débil.
imagen9
Los métodos de trabajo asignados a cada una de las condiciones antes indicadas a título ejemplificativo, están basados en la interpolación de datos recibidos del proceso de lectura del jamón.
5 Cada programa tiene asignados unos parámetros correspondientes al ángulo de incidencia, la distancia, la velocidad, el sentido de la marcha (en caso que se desplace), y las pasadas que se debe realizar.
10 Los parámetros de cada método están adecuados a las características de cada zona, con distintos ángulos, distancia, sentido y velocidades.
Se pueden seleccionar variantes de cada uno de los métodos para adecuar la limpieza a los diversos tipos de jamón que se elaboran.
15 La presente invención describe un nuevo método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de la presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes
20 reivindicaciones.

Claims (3)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1. Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
     una primera etapa en la que se determina el perímetro (3) del alimento de configuración irregular en relieve por medio de unos medios lectores, que leen dicho perímetro,
     una segunda etapa en la que se lee el contorno del alimento de configuración irregular en relieve por los referidos medios lectores, enviando dicha información a un procesador que la compara con unos parámetros estándar del alimento en cuestión y define unos puntos de referencia (1,6,9,12,20) en el alimento de configuración irregular en relieve,
     una tercera etapa en la que los medios de lectura leen el alimento de configuración irregular en relieve desde uno de los puntos de referencia (1,6,9,12,20) definidos anteriormente hasta otro de los puntos de referencia, y así con todos los puntos de referencia (1,6,9,12,20) hasta completar la lectura de todo el alimento, y
     una cuarta etapa de elaboración de un mapa en tres dimensiones por parte del procesador del alimento de configuración irregular en relieve en base a la información obtenida en las etapas anteriores.
  2. 2.
    Método, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende una primera etapa intermedia, que se puede localizar después de la segunda etapa o después de la tercera etapa, en la que se cambia por medios mecánicos la posición del alimento de configuración irregular en relieve con respecto a la posición que adopta el alimento en relación a la base sobre la que se proyecta.
  3. 3.
    Método, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende una segunda etapa intermedia, posterior a la tercera etapa, en la que se comparan dichas lecturas de las etapas anteriores con unos parámetros predeterminados y se definen unas zonas de diferente grosor y material (4,8,13).
    10
ES201531747A 2015-12-02 2015-12-02 Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve Active ES2614982B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531747A ES2614982B1 (es) 2015-12-02 2015-12-02 Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531747A ES2614982B1 (es) 2015-12-02 2015-12-02 Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2614982A1 ES2614982A1 (es) 2017-06-02
ES2614982B1 true ES2614982B1 (es) 2017-12-14

Family

ID=58773067

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201531747A Active ES2614982B1 (es) 2015-12-02 2015-12-02 Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2614982B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0512877D0 (en) * 2005-06-24 2005-08-03 Aew Delford Group Ltd Improved vision system
CA2779326A1 (en) * 2009-10-27 2011-05-05 Formax Inc. Automated product profiling apparatus and product slicing system using the same
KR101960844B1 (ko) * 2011-11-01 2019-03-22 삼성전자주식회사 영상 처리 장치 및 방법
US9299195B2 (en) * 2014-03-25 2016-03-29 Cisco Technology, Inc. Scanning and tracking dynamic objects with depth cameras

Also Published As

Publication number Publication date
ES2614982A1 (es) 2017-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2452558T5 (es) Aparato de procesamiento de alimentos para detectar y cortar tejidos duros de artículos alimentarios
ATE390848T1 (de) Verfahren zur konservierung von schlachtgeflügelfleisch
ATE554366T1 (de) Verfahren und eine vorrichtung zum navigieren und positionieren eines gegenstands relativ zu einem patienten
ES2964177T3 (es) Sistema y aparato para procesar y clasificar artículos alimentarios y método relacionado
ES2614982B1 (es) Método para la elaboración de un mapa en tres dimensiones de un alimento de configuración irregular en relieve
ES2355953T3 (es) Mecanismo de cortador y aparato de corte de carne.
DE50110378D1 (de) Vorrichtung zum Entfernen von Körpersteinen mit einem intrakorporalen Lithotripter
DK219088A (da) Fremgangsmaade ved friskaering af endetarmen paa et ved begge dets bagben ophaengt slagtedyr samt apparat til udoevelse af fremgangsmaaden
DE602005014697D1 (de) Vorrichtung und Verfahren für die Umsetzung von Ethen in Ethan und Frischhalteapparat für frische landwirtschaftliche Güter
US20040058636A1 (en) Automatic cutting of products such as carcasses
DE50115128D1 (de) Vorrichtung zum Entfernen von Körpersteinen mit einem intrakorporalen Lithotripter
DE69909336D1 (de) Rf transponder mit programmierbar einstellbarem betriebsverhalten und verfahren zur einstellung des betriebsverhaltens eines rf transponders
DE602004010231D1 (de) Verfahren und vorrichtung zum betäuben von schlachttieren
DE502005010066D1 (de) Verfahren zur Signaldatenverarbeitung eines fluggerätgetragenen Radars mit synthetischer Apertur und eine Vorrichtung dafür
DE60206086D1 (de) Vorrichtung zur Behandlung eines Milchtieres
DE60135620D1 (de) Verfahren und Vorrichtung zur Wiedergabe eines Bildes mit eingebetteten Schneidinstruktionen und Produkt davon
EP3522730A1 (en) Poultry shackle or product carrier with tendon trap for suspending poultry or parts thereof
CN203505454U (zh) 鱼的精细加工工具
US20130295830A1 (en) Swivel spike cone
US8454414B1 (en) Dual pelvic snip and method to use it
US20150035216A1 (en) Roll up cutting board
DE60217586D1 (de) Vorrrichtung zum Melken eines Tieres und Vorrichtung zum Reinigen von Zitzen und oder einem Euterviertel eines Tieres
ATE496538T1 (de) Anordnung zum abtrennen von körperteilen von schlachttieren
DE602004026989D1 (de) Verfahren und Vorrichtung zum Vorbereiten von Salatköpfen
RU2619232C2 (ru) Устройство и способ очистки тушки птицы

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2614982

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20171214