ES2607147B1 - Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas - Google Patents

Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas Download PDF

Info

Publication number
ES2607147B1
ES2607147B1 ES201531380A ES201531380A ES2607147B1 ES 2607147 B1 ES2607147 B1 ES 2607147B1 ES 201531380 A ES201531380 A ES 201531380A ES 201531380 A ES201531380 A ES 201531380A ES 2607147 B1 ES2607147 B1 ES 2607147B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
acacia
plants
acacia extract
root
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201531380A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2607147A1 (es
Inventor
Juan NIETO DEL RIO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biopharma Research SA
Original Assignee
Biopharma Research SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biopharma Research SA filed Critical Biopharma Research SA
Priority to ES201531380A priority Critical patent/ES2607147B1/es
Priority to EP16787485.8A priority patent/EP3357897A1/en
Priority to PCT/ES2016/070678 priority patent/WO2017055660A1/es
Publication of ES2607147A1 publication Critical patent/ES2607147A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2607147B1 publication Critical patent/ES2607147B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F11/00Other organic fertilisers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/20Fabaceae or Leguminosae [Pea or Legume family], e.g. pea, lentil, soybean, clover, acacia, honey locust, derris or millettia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F11/00Other organic fertilisers
    • C05F11/10Fertilisers containing plant vitamins or hormones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05GMIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
    • C05G5/00Fertilisers characterised by their form
    • C05G5/20Liquid fertilisers
    • C05G5/23Solutions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)

Abstract

Uso de un extracto de acacia o y una formulación agrícola conteniendo el mismo para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas donde el extracto es obtenido mediante una maceración hidroalcohólica de las flores secas de la especie Robinia Pseudoacacia.

Description

USO DE UN EXTRACTO VEGETAL DE ACACIA PARA FAVORECER EL CRECIMIENTO Y ACTIVIDAD RADICULAR EN LAS PLANTAS
5 Objeto de la invención
La presente invención se refiere al uso de un extracto vegetal proveniente de una maceración hidroalcohólica de flores de la especie Robinia Pseudoacacia, sólo o añadido a formulaciones agrícolas, el cual se ha demostrado que favorece el
10 crecimiento y el funcionamiento de las raíces de las plantas, activando y aumentando el número de raíces secundarias y pelos absorbentes, y estimula la emisión de germen en semillas. Asimismo, se describe el modo de aplicación en agricultura.
Estado de la técnica
15 El sistema radicular de las plantas es un componente clave para el desarrollo vegetativo. Además de soporte mecánico, su función crítica es absorber agua y nutrientes que permitan el crecimiento de toda la planta, además de servir como órganos de acumulación de nutrientes de reserva. El desarrollo radicular, por tanto,
20 incide en la productividad del cultivo y en caso de que dicho desarrollo no sea el correcto, puede llegar a provocar la muerte en la planta afectada.
El desarrollo de los sistemas radiculares de las plantas está condicionado por factores como la temperatura, la humedad, la aireación o la resistencia mecánica del suelo,
25 entre otros, además de variables biológicas y fitosanitarias.
Los extractos de plantas del género Acacia son conocidos en agricultura y se utilizan en la formulación de productos por su acción antimicrobiana y antifúngica, gracias a compuestos presentes en los mismos como fenoles, terpenos o saponinas, entre 30 otros. Estos compuestos han sido ampliamente estudiados durante años por sus propiedades antioxidantes, inhibiendo la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y disminuyendo sus niveles una vez estas especies reactivas de oxígeno se han formado. En concreto, existen numerosos estudios sobre la actividad antioxidante y los compuestos responsables de la misma en extractos procedentes de diferentes 35 partes de la especie Robinia Pseudoacacia, especialmente de las flores (Calina D.,
O/ah N.K. , Patru E. , Docea A. , Popescu H. , Bubulica M. V. Chromatographic analysis of the flavonoids from Robinia Pseudoacacia species. Current Health Sciences Journal 39 (2013) 232-236; Ji H., Du A., Zhang L., Xu C., Yang M. , Li F. Effects of drying methods on antioxidant properties in Robinia pseudoacacia L. flowers. JournaJ of 5 Medicinal Plants Research 6 (2012), 3233-3239; Tian F. , McLaughlin J.L. Bioactive flavonoids (rom the black locust tree, Robinia pseudoacacia. PharmaceuticaJ Biology 38 (2000), 229-234; Veitch N.C., Elliotf P.C., Kite G.C., Lewis G.P. Flavonoid glycosides of the black locust tree, Robinia pseudoacacia (Leguminosa e). Phytochemistry 71 (2010) 479-486). Asimismo, se han analizado los compuestos
10 volátiles de extractos similares (Xie J., Sun B., Yu M. Constituents of top fragrance (rom fresh flowers of Robinia Pseudoacacia L. occurring in China. Flavour and Fragrance Journal 21 (2006) 798-800).
Estos extractos se han utilizado en medicina para combatir hemorragias, artritis o con
15 efectos antiespasmódicos, antitusivos o sedantes. En agricultura, se han utilizado con efectos antibacterianos y antifúngicos (Zhang Z. Y., Dai G.H., Zhuge Y. Y., U Y.B. Protective effecf of Robinia pseudoacacia Unn1 extracts against cucumber powdery mildew fungus, Sphaerotheca fuliginea. Crop Protection 27 (2008) 92a-925), pero hasta el momento no existen referencias sobre la utilización de los extractos
20 provenientes de la especie Acacia para favorecer el enraizamiento de las plantas o en formulaciones agrícolas con este fin.
Se conoce que la principal señal para el desarrollo de nuevas raíces son fitohormonas como las auxinas, aunque también influyen en la actividad radicular de las plantas 25 elementos como el nitrógeno, el fósforo o el calcio. Además de ellos, la patente WO 2013/186405 A1 se refiere a un formulado líquido con actividad estimulante de la germinación de semillas y del enraizamiento de las plantas que incluye compuestos de adición hidrosoluble del grupo vitamínico K, junto con microelementos complejados y aminoácidos esenciales. Sin embargo, no existe ninguna referencia que defina la
30 utilización de extractos vegetales, concretamente de la especie Robinia Pseudoacacia, con el fin de mejorar el crecimiento y actividad radicular en las plantas.
Descripción de la invención
35 La presente invención se refiere a la utilización de un extracto hidroalcohólico de Robinia Pseudoacacia como estimulante de la actividad radicular de las plantas, mejorando el enraizamiento gracias a la activación y aumento de las raíces y pelos absorbentes, a la vez que facilita la emisión de germen en semillas. Este extracto puede combinarse en formulaciones agrícolas, de modo que se conseguiría un aporte
5 de nutrientes básicos para las plantas a la vez que se aumenta la masa radicular y se favorece la absorción y asimilación de compuestos presentes en el suelo a través de las raíces.
El extracto de Acacia se prepara como una disolución hidroalcohólica que contiene los
10 principios activos de la especie vegetal. Para ello se lleva a cabo una maceración de las flores secas de la especie Robinia Pseudoacacia con una mezcla de alcohol en agua. Preferiblemente, el alcohol está presente en la mezcla de maceración en un porcentaje entre el 40 y el 60% en peso y el agua está presente en un porcentaje entre el 40 y el 60% en peso.
15 Preferiblemente, las flores secas de la especie Robinia Pseudoacacia están presentes en la masa de maceración en un porcentaje entre el 5 y el 15 % en peso.
En una formulación preferida, se utiliza propilenglicol como alcohol en un porcentaje
20 del 50%. El agua supone un porcentaje preferido del 40% y las flores de Robinia Pseudoacacia un 10% en peso.
Para la obtención del extracto, la mezcla de maceración se mantiene a temperatura ambiente con agitación durante tiempo suficiente para extraer todos los compuestos
25 activos de las flores secas hacia la mezcla de extracción. Una vez finalizada la agitación, se filtra la mezcla y el extracto se mantiene a temperatura ambiente hasta su utilización posterior.
La aplicación de este extracto vegetal sobre los cultivos, tanto solo como añadido a
30 formulaciones agricolas, supone un aumento en la actividad radicular de las plantas, mejorando el enraizamiento como consecuencia de un aumento en el número y densidad de raíces secundarias y pelos absorbentes, a la vez que estimula el funcionamiento de estas raíces. Este extracto favorece también la emisión de germen en semillas.
No existe ninguna limitación particular en cuanto a las especies vegetales cuya actividad radicular puede promoverse mediante el extracto vegetal descrito.
La aplicación puede llevarse a cabo durante todo el ciclo del cultivo, preferiblemente
5 en los momentos de mayor actividad radicular, cuando la demanda nutritiva de la planta sea mayor o cuando ésta esté sometida a situaciones de estrés por condiciones climáticas adversas.
Una aplicación preferente comprende la aplicación del extracto o de formulaciones 10 conteniendo este extracto mediante riego.
Una segunda aplicación preferente comprende la aplicación del extracto o de formulaciones conteniendo éste vía foliar, consiguiendo los mismos efectos de crecimiento radicular que cuando se aplica mediante riego directamente a raíz.
15 En otra aplicación preferente, se sumergen las plántulas o esquejes previamente a su plantación en una composición diluida del extracto objeto de la presente invención o de formulaciones agrícolas conteniendo el mismo para favorecer la estimulación del sistema radicular.
20 Otra aplicación preferente supone la inmersión o pulverización de semillas con una disolución del extracto o con formulaciones agrícolas conteniendo el mismo para acelerar su germinación.
25 Todo ello de acuerdo con las reivindicaciones que acompañan a la presente memoria descriptiva y que se incorporan aquí por referencia. Realizaciones particulares o preferidas de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes, que igualmente se incorporan en esta memoria descriptiva por referencia a las mismas.
30 A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y
35 no se pretende que restrinjan la presente invención. Además, la presente invención
cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
Breve descripción de las figuras
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
10 Figura 1. Longitud de las raíces (cm) en ajos regados con diferentes disoluciones de extracto de Acacia en los días 9, 12 Y 15 tras el inicio del ensayo.
Figura 2. Longitud de las raíces en cebollas correspondientes a la zona testigo y a la zona tratada con una formulación agrícola conteniendo el extracto de Acacia.
15 Figura 3. Masa radicular en cebollas (g/cm 3) correspondientes a la zona testigo y a la zona tratada con una formulación agrícola conteniendo el extracto de Acacia.
Exposición de un modo detallado de realización de la invención
20 A fin de comprobar la eficacia del extracto hidroalcohólico de Acacia como estimulante del crecimiento y de la actividad radicular en plantas, se lleva a cabo el ensayo que se describe a continuación. Se preparan disoluciones del extracto objeto de la presente invención en los porcentajes siguientes:
25 Testigo -0% A-7.5% 8-20% C-50%
30 D -100%
Se preparan vasos de plástico transparente con algodón humedecido en agua y dientes de ajo con tamaño y peso aproximados en todos los casos. Por cada una de las concentraciones del extracto objeto de la invención , así como para el testigo, se
35 llevarán a cabo tres repeticiones.
Los dientes de ajo son sumergidos durante 30 segundos en la disolución del extracto de Robinia Pseudoacacia correspondiente y posteriormente son sembrados en el vaso correspondiente.
Los vasos se mantienen en un lugar luminoso y a una temperatura lo más constante posible, realizándose observaciones diarias durante quince días. El algodón debe mantenerse húmedo continuamente, para lo cual cada día se añade una cantidad de agua similar en todos los vasos y una vez cada tres días se añade un volumen de la
10 disolución del extracto que corresponda en cada caso.
Se realizan observaciones de los vasos a fin de detectar los dientes de ajo que comienzan a germinar primero. Se observa que tras 15 días todos los dientes de ajo han germinado. En el día 3 germinaron los vasos correspondientes a las pruebas B y
15 C. En el día 4 comenzaron a germinar dos de los vasos correspondientes a la prueba A y dos de la D. En el día 5 germinaron los ajos señalados como testigos y los restantes de las experiencias A y D. El riego de los dientes de ajo con una disolución del extracto objeto de la presente invención supone, en primer lugar, un adelanto en la germinación de los ajos.
20 Los días 9,12 Y 15 se realizan medidas de longitud de las raíces (cm) y los resultados obtenidos de las medidas de longitud de las raíces se recogen en la figura 1. Se observa que la longitud de las raíces fue mayor en los ajos regados con el extracto de Robinia Pseudoacacia, durante todo el tiempo del estudio. Estos resultados
25 confirmarían el efecto como activador radicular de dicho extracto.
El extracto de Acacia puede combinarse para mejorar el efecto de activación radicular y por tanto, de activación vegetativa de la planta, en cualquier formulación fertilizante a en cuya composición pueden encontrarse elementos nutritivos como nitrógeno, fósforo
30 o potasio, aminóacidos, microelementos, elementos nutricionales secundarios y/o vitaminas, entre otros. De esta forma, se realiza una mezcla de la formulación agrícola elegida con el extracto de Robinia Pseudoacacia, el cual estará presente en la mezcla en un porcentaje preferido entre el 5 y el 50%.
35 Se realiza un segundo ensayo para comprobar el efecto de una formulación conteniendo el extracto vegetal en un 10% para favorecer el crecimiento y actividad radicular en una finca de cebollas. Para ello se señalan dos zonas diferentes y separadas dentro de la finca. Se toma una como zona testigo, y sobre la otra se realizan dos aplicaciones de caldo vía foliar.
En el momento de la recolección, se toman plantas al azar de cada una de las dos zonas y se observa que la aplicación del caldo conteniendo el extracto vegetal ha resultado en cebollas con raíces de mayor longitud como se aprecia en la figura 2.
10 Asimismo, se mide la masa radicular en las plantas recolectadas como g/cm3 suelo y se calcula la media de este parámetro, obteniéndose los resultados mostrados en la figura 3. Se demuestra que la aplicación de una formulación agrícola conteniendo el extracto hidroalcohólico de Robinia Pseudoacacia favorece el crecimiento y el funcionamiento de las raíces de las plantas, activando y aumentando el número de
15 raíces secundarias y pelos absorbentes y, consecuentemente, la masa radicular de las plantas.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. El uso de un extracto de Acacia de la especie Robinia Pseudoacacia o formulación
    agrícola conteniendo el mismo para potenciar el crecimiento y actividad radicular de 5 las plantas.
  2. 2.
    El uso de un extracto de Acacia de acuerdo con la reivindicación 1 obtenido mediante una maceración de las flores secas de la especie Robinia Pseudoacacia en una mezcla de alcohol en agua.
  3. 3.
    El uso de un extracto de Acacia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones
    10 1-2 que comprende la aplicación del extracto de Acacia o de una formulación agrícola conteniendo éste mediante riego.
  4. 4. El uso de un extracto de Acacia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2 que comprende la aplicación del extracto o de una formulación agrícola conteniendo éste por vía foliar.
    15 5. El uso de un extracto de Acacia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2 que comprende la inmersión de plántulas o esquejes previamente a su plantación en una composición diluida del extracto de Acacia o de una formulación agrícola conteniendo el mismo para favorecer la estimulación del sistema radicular.
  5. 6. El uso de un extracto de Acacia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones
    20 1-2 que comprende la inmersión o pulverización de semillas con una disolución del extracto de Acacia o con una formulación agrícola conteniendo el mismo para acelerar su germinación.
ES201531380A 2015-09-29 2015-09-29 Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas Active ES2607147B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531380A ES2607147B1 (es) 2015-09-29 2015-09-29 Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas
EP16787485.8A EP3357897A1 (en) 2015-09-29 2016-09-28 Use of acacia plant extract to promote growth and radicular activity in plants
PCT/ES2016/070678 WO2017055660A1 (es) 2015-09-29 2016-09-28 Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531380A ES2607147B1 (es) 2015-09-29 2015-09-29 Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2607147A1 ES2607147A1 (es) 2017-03-29
ES2607147B1 true ES2607147B1 (es) 2018-01-17

Family

ID=57206311

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201531380A Active ES2607147B1 (es) 2015-09-29 2015-09-29 Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3357897A1 (es)
ES (1) ES2607147B1 (es)
WO (1) WO2017055660A1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA872087B (en) * 1986-03-27 1988-06-29 Lubrizol Genetics Inc Nodulation inducing factors
CN100486441C (zh) * 2007-09-13 2009-05-13 上海交通大学 用刺槐茎叶提取物控制黄瓜白粉病水剂的制备方法
CN102218087B (zh) * 2011-05-03 2012-09-05 辽宁中医药大学 一种刺槐花总黄酮提取物的制备方法
CN102687733B (zh) * 2012-05-03 2014-06-18 上海交通大学 刺槐植物杀螨剂及其制备方法和应用
US20140121100A1 (en) * 2012-10-31 2014-05-01 Novozymes Bioag A/S Compositions and methods for enhancing plant growth
CN104926381A (zh) * 2014-03-20 2015-09-23 周世永 利用茶叶渣制作的银柴胡专用生态有机复合肥

Also Published As

Publication number Publication date
EP3357897A1 (en) 2018-08-08
WO2017055660A1 (es) 2017-04-06
ES2607147A1 (es) 2017-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2727005T3 (es) Composición en forma de una microemulsión que contiene ácidos grasos libres y/o derivados de ácidos grasos libres
Xia et al. Optimal fertilizer application for Panax notoginseng and effect of soil water on root rot disease and saponin contents
Jivani Phytopharmacological properties of Bambusa arundinacea as a potential medicinal tree: An overview
Bertolucci et al. Seasonal variation on the contents of coumarin and kaurane‐type diterpenes in Mikania laevigata and M. glomerata leaves under different shade levels
CN107043298A (zh) 一种生菜种植肥料及生菜种植方法
Maggini et al. Growing medicinal plants in hydroponic culture
CN102523862B (zh) 一种苦碟子注射液用抱茎苦荬菜的人工栽培方法
Chauhan et al. 4. ETHNOBOTANICAL SURVEY OF TREES IN PABBAR VALLEY_ DISTT. SHIMLA_ HIMACHAL PRADESH By PP CHAUHAN1_ AMRITA NIGAM2 AND VIRENDER K. SANTVAN
ES2607147B1 (es) Uso de un extracto vegetal de acacia para favorecer el crecimiento y actividad radicular en las plantas
Wiendi et al. Biology and bulb production of Eleutherine bulbosa (Iridaceae), a native species from Borneo, Indonesia
CN104303786A (zh) 一种薰衣草的繁育方法
ES2930040T3 (es) Composición fijadora del suelo que contiene óxido de hierro (III)
Ochmian et al. Fruit quality of highbush blueberry (Vaccinium corymbosum L.) cv.‘Duke’depending on the method of cultivation
Sabu et al. Cultivation of Solanum nigrum under controlled environment using organic fertilizer
Atagana et al. Root development of Chromolaena odorata stem cuttings enhanced by indole butyric acid
ES2911426T3 (es) Uso de un extracto vegetal obtenido del anís como inductor de la polinización de las flores y sus aplicaciones en la agricultura
Timossi et al. Glyphosate effectiveness in the burndown of signalgrass at two levels of biomass
Anyasi The effects of Indole Butyric Acid (IBA) on rooting of Chromolaena odorata.
Faisal Fahim et al. Impact of Nutrient Management on Yield and Quality of Betel Leaf
Saumya et al. Standardization of propagation through cuttings in Salacia fruticosa Heyne ex Lawson: a medicinal plant endemic to Western Ghats
de Souza et al. Nitrogen fertilization and different crop management practices in pickling cucumber (Cucumis sativus L.)
Filipović et al. Lemon balm (Melissa officinalis L.)–Technology of cultivation and production cost estimate
Bashir et al. Exploring the potential of drumstick (Moringa oleifera) leaf extract as vegetative growth enhancer of guinea corn (Sorghum bicolor L.)
Romero et al. Effect of weed control on production and quality in a plantation of Echinacea purpurea (L.) Moench in Galicia (NW Spain)
Hassan et al. FERTIGATION MANAGEMENT TO MAXIMIZE OLEUROPINE CONTENT IN OLIVE LEAVES

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2607147

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180117