ES2600916T3 - Aparato para el tratamiento corporal de un usuario por medio de vibraciones en un líquido - Google Patents

Aparato para el tratamiento corporal de un usuario por medio de vibraciones en un líquido Download PDF

Info

Publication number
ES2600916T3
ES2600916T3 ES10737111.4T ES10737111T ES2600916T3 ES 2600916 T3 ES2600916 T3 ES 2600916T3 ES 10737111 T ES10737111 T ES 10737111T ES 2600916 T3 ES2600916 T3 ES 2600916T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
support
vibrations
elastic damping
support portion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10737111.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Alessandro Moretto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ideal Standard International BVBA
Original Assignee
Ideal Standard International BVBA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ideal Standard International BVBA filed Critical Ideal Standard International BVBA
Application granted granted Critical
Publication of ES2600916T3 publication Critical patent/ES2600916T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/02Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive
    • A61H23/0254Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive with rotary motor
    • A61H23/0263Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive with rotary motor using rotating unbalanced masses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H33/00Bathing devices for special therapeutic or hygienic purposes
    • A61H33/60Components specifically designed for the therapeutic baths of groups A61H33/00
    • A61H33/6089Specific construction features for further massaging means, i.e. not for the nozzles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0165Damping, vibration related features
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0165Damping, vibration related features
    • A61H2201/0169Noise reduction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H33/00Bathing devices for special therapeutic or hygienic purposes
    • A61H33/60Components specifically designed for the therapeutic baths of groups A61H33/00
    • A61H33/6068Outlet from the bath

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)

Abstract

Un aparato (100) para tratar a un usuario con vibraciones, que comprende: un recipiente (1), que comprende una o más paredes laterales (6) y un fondo (5) que definen una región hueca (3) destinada a recibir un líquido con el fin de sumergir, al menos parcialmente, a un usuario; medios de movimiento (12), configurados para generar vibraciones del recipiente; una envoltura exterior (2) del recipiente (1); de tal manera que dicho fondo (5) tiene, en la sección longitudinal, un perfil que tiene una altura variable, el cual comprende uno o más valles (70', 70'') y un pico (71), de tal modo que dicho fondo (5) define bajo él, en dicho pico (71), un compartimiento de recepción (74) que recibe, al menos parcialmente, dichos medios de movimiento (12), caracterizado por que comprende, adicionalmente: una estructura de soporte (30) del recipiente (1), unida de forma sustancialmente rígida a este por una o más áreas de unión situadas en el fondo del recipiente y/o próximas a él; una pluralidad de elementos de amortiguación elásticos (21), unidos de forma sustancialmente rígida a dicha estructura de soporte (30) por sus porciones laterales situadas bajo el fondo (5) y que sobresalen lateralmente desde este, de tal manera que dichos elementos de amortiguación elásticos (21) están configurados para soportar elásticamente la estructura de soporte (30) y amortiguar las vibraciones, de modo que dichos elementos de amortiguación elásticos (21) sobresalen lateralmente desde el fondo (5) del recipiente (1) de manera tal, que están situados fuera del perímetro del fondo (5) del recipiente (1), de tal forma que dicho perfil del fondo (5) del recipiente (1) comprende unos primer (70') y segundo (70'') valles de entre dichos uno o más valles, estando dispuesto dicho pico (71) entre dicho primer (70') y dicho segundo (70'') valles con el fin de definir una primera concavidad (73'), adecuada para soportar la parte trasera del usuario, y una segunda concavidad (73''), adecuada para soportar los pies del usuario.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Aparato para el tratamiento corporal de un usuario por medio de vibraciones en un Ifquido
La presente invencion se refiere al campo de los aparatos de tratamiento corporal, tal como, por ejemplo, las baneras.
En el campo de los tratamientos de la salud, tales como los que se llevan a cabo en instalaciones de balnearios y deportivas, se utilizan plataformas vibratorias sobre las que el usuario permanece de pie apoyandose en un asidero mientras es sometido a vibraciones que se transmiten por medio de la plataforma.
Con referencia a los tratamientos en agua u otro lfquido, son comunes las baneras o cubas provistas de dispositivos de hidromasaje que eyectan chorros de aire comprimido y/o de agua que pueden incidir, mas o menos directamente, en la persona inmersa en la banera, de manera que se masajea la parte del cuerpo interesada.
El presente Solicitante se ha dado cuenta de la necesidad de proporcionar aparatos de tratamiento que puedan ofrecer una combinacion de los beneficios debidos a la transmision de vibraciones al cuerpo con los debidos a la inmersion en agua u otros lfquidos del cuerpo o de diferentes partes del mismo.
El presente Solicitante ha presentado una Solicitud de Patente italiana con el N° MI2009A000306, el 3 de marzo de 2009, la cual se encuentra aun en secreto en la fecha de presentacion de la presente Solicitud, y se refiere a un aparato para el tratamiento de un usuario mediante vibraciones, en particular, a una tina vibratoria provista de un recipiente destinado a recibir un lfquido para sumergir al usuario, y de un motor fijado al fondo del recipiente. La tina esta soportada por ocho dispositivos de soporte, cuatro de los cuales estan situados en las cuatro esquinas de la tina y directamente unidos a ella por su borde exterior, estando los otros cuatro directamente asegurados al fondo de la tina. Sin embargo, tal solucion tiene la desventaja de que las vibraciones de la tina tienen una amplitud excesiva, y este hecho implica la necesidad de proporcionar un espacio aceptable entre la envoltura exterior y la tina interior, lo que, en consecuencia, aumenta el tamano total de la tina, con el consiguiente riesgo de una entrada inadvertida de lfquido en el espacio de separacion que hay entre la envoltura exterior y la tina. De hecho, el tamano en vertical del motor implica que la tina ha de ser elevada sustancialmente con respecto al piso. En consecuencia, la longitud de los dispositivos de soporte, especialmente de los que estan asegurados al borde superior, es sustancial, y por lo tanto, las vibraciones laterales de la tina son excesivamente amplias.
Con todo, segun ha sido el proposito del presente Solicitante, se suprimen los dispositivos de soporte unidos al borde superior de la tina, de manera que la distancia de los soportes restantes asegurados al fondo de la tina no es, sin embargo, suficiente para mantener la amplitud de las vibraciones verticales dentro de magnitudes aceptables. Otro aparato de vibracion conocido se ha divulgado por el documento DE-A-4.435.879, el cual describe una banera provista de un motor en el fondo, el cual transmite vibraciones a la banera y a los pies elasticos asegurados al fondo de la banera.
Otro aparato de vibracion conocido de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1 se ha divulgado en el documento US 5.290.923.
Finalmente, el documento DE-A-2727844 describe una cubeta, en particular para masajear los pies, provista de un motor en la pared exterior del fondo, el cual transmite vibraciones, y de amortiguadores de elastomero situados entre el soporte de la cubeta y el suelo.
Sin embargo, los aparatos descritos en estos documentos presentan tambien los mismos problemas por cuanto es diffcil limitar la amplitud de las oscilaciones descritas con referencia a la Solicitud de Patente MI2009A000306, a nombre del presente Solicitante.
En consecuencia, el proposito de la presente invencion es el de proporcionar un aparato de tratamiento corporal mediante vibraciones dentro de fluidos, que tiene un tamano estructural reducido y una forma tal, que las vibraciones de sus partes vibratorias tienen una amplitud limitada.
Este y otros propositos se alcanzan gracias a un aparato de tratamiento mediante vibraciones segun se define por la reivindicacion 1 que se acompana y por sus realizaciones preferidas que se describen en las reivindicaciones 2-14.
La presente invencion se detallara en lo que sigue, como ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompanan, en los cuales:
- la Figura 1 es una vista en perspectiva de una tina de acuerdo con una realizacion de la invencion;
- la Figura 2 es una vista en perspectiva y recortada de una tina de acuerdo con una realizacion adicional de
la invencion;
- la Figura 3 es una vista en perspectiva de una parte de la tina de la Figura 2;
- la Figura 4 es una vista en corte longitudinal de la tina de la Figura 2;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
- las Figuras 5 y 6 son vistas en perspectiva de la parte de la tina de la Figura 3 en diferentes estados ensamblados;
- la Figura 7 es una vista en perspectiva de un detalle de la parte de la tina de la Figura 5;
- la Figura 8 es una vista en perspectiva y en despiece de un elemento de amortiguacion elastico de la tina,
de acuerdo con una posible realizacion;
- la Figura 9 es una vista en corte transversal del elemento de amortiguacion elastico de la Figura 8, en un estado ensamblado;
- la Figura 10 es una vista en perspectiva de una envoltura exterior de la tina de la Figura 2;
- las Figuras 11a y 11b son vistas en perspectiva de un detalle de la envolvente exterior de la Figura 10, en
un estado despiezado y ensamblado, respectivamente;
- la Figura 12 es una vista en perspectiva y recortada de un detalle de la tina de la Figura 2;
- las Figuras 13a-13c son tres vistas en corte transversal del detalle de la Figura 12, de acuerdo con las tres
posibles realizaciones alternativas;
- la Figura 14 es una vista en perspectiva de un motor para la tina de acuerdo con una posible realizacion de la invencion;
- la Figura 15 es una vista en perspectiva y parcialmente transparente de una tina de acuerdo con una realizacion adicional de la invencion;
- la Figura 16 es una vista en perspectiva de un componente de la tina de la Figura 15;
- la Figura 17 es una vista en perspectiva y en despiece de un componente de la tina de la Figura 1.
Con referencia a las figuras que se acompanan, se muestra en ellas por el numero de referencia 100 un aparato para tratar a un usuario mediante vibraciones. Ha de apreciarse en la presente descripcion que se hara referencia, principalmente, a una banera, pero el aparato 100 puede ser de cualquier tipo. Por ejemplo, el aparato 100 puede ser cualquier otro tipo de aparato para el tratamiento de un usuario, destinado a ser utilizado en un domicilio privado, tal como una tina para una inmersion parcial. Es mas, el aparato 100 puede ser utilizado en un domicilio privado o en instalaciones especializadas que ofrecen tratamientos de salud, tales como gimnasios, piscinas para nadar, balnearios o instalaciones hospitalarias.
La banera de tipo vibratorio 100 comprende un recipiente 1 y una envoltura exterior 2 configurada para rodear el recipiente y ocultarlo, al menos parcialmente, de la vista exterior.
La banera 100 comprende una estructura de soporte 30 unida mecanicamente al recipiente 1 y susceptible de ser unida a un soporte o base de apoyo 40 para la misma banera, tal como, en particular, un suelo o una plataforma estacionaria (Figura 2). Conectados a la estructura de soporte 30, existen unos elementos de amortiguacion elasticos 21 configurados para ser fijados a la base 40 y, en consecuencia, para soportar elasticamente la estructura de soporte 30. Los elementos de amortiguacion elasticos 21, ademas de actuar como una limitacion del vencimiento, estan, por lo demas, configurados para amortiguar las vibraciones de la estructura de soporte 30.
La estructura de soporte 30 y los elementos de amortiguacion elasticos 21 se describiran exhaustivamente mas adelante.
La banera 100 se ha provisto de medios de movimiento configurados para generar vibraciones en el recipiente 1. De acuerdo con una posible realizacion, los medios de movimiento comprenden un motor electrico 12 de un tipo convencional, dotado de un arbol rotatorio 13 que soporta uno o mas elementos excentricos 14 (Figura 14).
El motor electrico 12 es, por ejemplo, un motor sin escobillas (tal como un motor asincronico, monofasico o trifasico), configurado para alcanzar, en particular, una velocidad de rotacion comprendida en el intervalo entre 800 rps [revoluciones por segundo] y 3.600 rps, y que puede ser accionado por un dispositivo electronico conectado a este o incorporado dentro de el (por ejemplo, un inversor).
El motor 12 puede funcionar de un modo fijo o intermitente. La presencia de uno o mas elementos electricos 14 genera un desequilibrio que provoca un movimiento vibratorio en las direcciones longitudinal y vertical del recipiente 1, con frecuencias preferiblemente comprendidas en el intervalo entre 10 Hz y 50 Hz. De acuerdo con una posible realizacion, se proporcionan mas elementos excentricos movibles, de tal manera que las condiciones de desequilibrio del motor pueden ser modificadas y, por tanto, la amplitud de las vibraciones generadas puede ser variada.
En particular, el motor 12 es un vibrador electrico con cojinetes previamente lubricados y unos miembros mecanicos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
y electricos adecuadamente protegidos de acuerdo con las regulaciones internacionales en vigor sobre banos, o pautas similares.
Como alternativa al motor 12 sin escobillas que se muestra, pueden utilizarse otros miembros de movimiento, tales como un motor con escobillas u otros miembros electricos que actuan sobre la rotacion de los pesos excentricos por una transmision indirecta del movimiento, por medio de poleas y cintas, ruedas de engranaje locas o cadenas. Alternativamente, la misma rotacion puede obtenerse mediante dispositivos no electricos, sino del tipo hidraulico, en los que, por medio de turbinas, el movimiento de un lfquido aferente puede ser utilizado por un sistema externo para mover un arbol que, a su vez, esta unido a los pesos antes mencionados.
Ventajosamente, el motor 12 esta provisto de una o mas bridas 15, integrales con una caja 12 de motor y provistas de orificios pasantes 16 destinados a recibir unos tornillos de sujecion para sujetar el motor, preferiblemente, a la estructura de soporte 30. Alternativamente, el motor 12 puede ser fijado con pegamento o por medio de bloqueo, o de otras formas adecuadas.
Haciendo referencia, a continuacion, al recipiente 1, este define una region hueca interior 3 destinada a recibir un lfquido y un usuario de la tina 100 (Figura 3). El recipiente 1 esta provisto, ventajosamente, de un primer borde 4 que rodea, al menos parcialmente, la porcion hueca 3. En particular, el recipiente 1 tiene un fondo sustancialmente rectangular 5 (en relacion con una vista en planta), dos primeras paredes laterales menores 6 y os primeras paredes laterales mayores 7, respectivamente situadas de cara al primer borde 4 y formando un radio con este. De acuerdo con el ejemplo mostrado, el primer borde 4 se extiende transversalmente hasta la pared lateral espedfica del recipiente con la que forma un cierto radio, al extenderse hacia el recipiente 1 hacia fuera.
El recipiente 1 puede tener diferentes formas.
Por lo que respecta a la seccion longitudinal de la region hueca interior 3 del recipiente 1, el fondo 5 del recipiente 1 tiene un perfil que comprende dos valles 70' y 70'' y un pico 71, situado entre los dos valles 70' y 70'' (Figura 4). Mas particularmente, las dos primeras paredes laterales menores 6 se extienden desde el primer borde 4 hacia abajo (por lo que respecta al estado normal de uso de la tina), y llegan a sus puntos mmimos, correspondientes a los valles 70' y 70'', en los que las dos primeras paredes laterales menores 6 forman un radio con el fondo 5. Preferiblemente, entre el primer borde 4 y los valles 70' y 70'', las dos primeras paredes laterales menores 6 tienen un perfil concavo dentro de la region hueca 3. Comenzando, respectivamente, desde los valles 70' y 70'', el fondo 5 se extiende hacia arriba a lo largo de dos lmeas 72' y 72'' que se unen en un punto maximo, el pico 71. Preferiblemente, las dos lmeas 72' y 72'' no son simetricas con respecto al pico 71. El perfil descrito de la region hueca interior 3 de la tina 1 es tal, que tiene dentro dos concavidades, una primera concavidad 73', adecuada para soportar la parte inferior del usuario, y una segunda concavidad 73'', adecuada para soportar los pies del usuario. Por lo tanto, el recipiente 1 tiene una forma ergonomica.
De acuerdo con la invencion, en el lado exterior del recipiente 1 (es decir, en el lado opuesto al lado interior de la region hueca 3), en el pico 71, el fondo 5 del recipiente 1 define un compartimiento de recepcion 74 que se utiliza para recibir, al menos parcialmente, el motor electrico 12 (a este fin, veanse, como ejemplos, las Figuras 2, 4 y 5). Esta disposicion garantiza una reduccion sustancial del tamano en altura total de la tina. Ademas, esta forma permite colocar el recipiente 1 en una posicion rebajada que es adyacente a la base 4 durante el uso, en lugar de en una posicion elevada y, por tanto, bastante lejana de la base 40, como ocurre con el aparato con arreglo a la tecnica conocida.
El fondo 5 del recipiente 1 esta provisto, de acuerdo con el ejemplo, de al menos un orificio 27 de salida de lfquido, susceptible de ser conectado a un circuito hidraulico de descarga adecuado 28 (veanse, por ejemplo, las Figuras 5 y 6). En el caso en que el recipiente 1 tiene la forma ergonomica anteriormente mencionada, normalmente el lfquido se embalsa en las primera y segunda concavidades, 73' y 73'', cuando llega a un nivel que es inferior a la altura del pico 71. Por lo tanto, para garantizar la completa descarga del lfquido, el fondo 5 esta provisto, ventajosamente, de unos primer y segundo, 27', 27'', orificios de descarga, respectivamente situados en las primera y segunda, 73', 73'', concavidades. El segundo orificio 27'' puede estar conectado hidraulicamente al primer orificio 73', por ejemplo, por medio de un conectador 29 del circuito hidraulico de descarga 28. De esta manera, el lfquido procedente de ambos orificios de descarga 27' y 27'' es trasvasado a una tubena de descarga comun 26.
Ventajosamente, el circuito hidraulico de descarga 28 comprende un dispositivo de descarga para el caso de que el lfquido contenido en el recipiente sobrepase un nivel maximo (denominado nivel «de desbordamiento»). De acuerdo con una posible realizacion no ilustrada, tal dispositivo es de un tipo convencional, esto es, comprende uno o mas orificios de descarga suplementarios dispuestos en las paredes laterales menores y mayores del recipiente, los cuales permiten la descarga del lfquido cuando este llega al nivel maximo permitido, y su salida por el circuito de descarga.
De acuerdo con una realizacion adicional, a fin de prescindir de los orificios de descarga con vistas al uso de la tina (por tanto, mas alla del nivel de lfquido en las condiciones operativas optimas), los orificios de descarga de desbordamiento se encuentran situados en el fondo del recipiente 1. Una primera tubena 31 esta, ventajosamente, conectada a dichos orificios de descarga (no mostrados en las figuras), la cual, preferiblemente, se extiende a lo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
largo de la altura de una de las paredes laterales menores o mayores del recipiente 1, externamente al recipiente (Figura 5). La primera tubena 31 se une, en el extremo superior 31' de la misma, a una segunda tubena 32 que se extiende, preferiblemente, lado con lado con la primera tubena 31, verticalmente a lo largo de la misma pared lateral del recipiente, y que esta conectada a la tubena 26 de descarga de lfquido que es comun a la de los orificios de salida 27' y 27''. A medida que el nivel de lfquido asciende dentro del recipiente 1, el lfquido asciende tambien dentro de la primera tubena 31, manteniendose el mismo nivel alcanzado dentro de la region hueca 3. Cuando el lfquido contenido en la tina sobrepasa el nivel maximo permitido correspondiente a la altura del extremo superior 31' de la primera tubena 31, el lfquido contenido en esta ultima se desborda al interior de la segunda tubena 32, a lo largo de la cual desciende por gravedad y desde la que entra en el sistema de descarga comun. Se impide, de esta manera, que el lfquido se salga del recipiente.
Como ejemplo, el recipiente 1 puede estar hecho de uno de los siguientes materiales: acero esmaltado, material plastico con o sin refuerzo, 'Marmoresina'. Preferiblemente, el recipiente 1 esta hecho de un material plastico conformado termicamente y reforzado con fibras de vidrio.
La envoltura exterior 2 protege y rodea lateralmente, al menos de forma parcial, el recipiente 1 y comprende, por ejemplo, dos segundas paredes laterales menores 8 y dos segundas paredes laterales mayores 9, dispuestas formando un cierto radio unas con otras para formar una caja sin fondo ni tapa (Figura 2). La parte superior de la envoltura exterior 2 puede estar provista de un segundo borde 10 que se extiende desde las paredes laterales correspondientes 8 y 9 al objeto de cubrir el primer borde 4 del recipiente 1. La envoltura 2 puede tener tan solo algunas de las cuatro paredes mostradas, y tales paredes pueden ser continuas o pueden tener una forma de rejilla, o bien constituir otra clase de elemento de proteccion que limita el acceso al miembro de movimiento 20. Es mas, la envoltura 2 puede ser integral, es decir, de una sola pieza, o bien puede estar constituida por una pluralidad de elementos diferenciados que se han de ensamblar. De acuerdo con el ejemplo considerado, la envoltura 2 no soporta el recipiente 1 y, por lo tanto, esta mecanicamente desacoplada del dispositivo de soporte 30.
La envoltura 2 puede estar hecha, por ejemplo, de un material plastico con o sin refuerzo, de una capa multiple de madera con o sin revestimientos embellecedores, o bien puede estar constituida por un emparedado de placas de aluminio, materiales esponjados, con o sin revestimientos externos, lunas de vidrio o placas de metal simples, o bien materiales de espuma, o bien materiales de espuma estructurados de alta densidad y pintados. Preferiblemente, la envoltura 2 esta hecha de un material plastico conformado termicamente.
La envoltura 2 esta fijada a la base 40 por medio de mensulas y tornillos provistos de piezas de insercion o elementos magneticos o sujetadores de tipo conocido, o es simplemente soportada. De acuerdo con una posible realizacion, una pluralidad de primeras placas 50 susceptibles de ser unidas magneticamente a unas segundas placas correspondientes 51 fijadas a la base 40 (Figuras 10-11), estan asociadas a la envoltura 2. Preferiblemente, se proporcionan cuatro primeras placas 50 dispuestas en las cuatro esquinas de la envoltura exterior (en caso de que la tina tenga una forma rectangular), y otras cuatro segundas placas 51, susceptibles de ser fijadas a la base 40. Las primeras placas 50, que tienen, preferiblemente, una forma circular, estan unidas de forma desmontable a la envoltura exterior 2. Por ejemplo, un vastago 52 susceptible de ser insertado en un orificio 53 dispuesto en una brida interior 54 de la envoltura exterior 2, esta asociado a cada uno de ellas. El vastago 52 puede ser, por ejemplo, roscado de tal manera que puede quedar fijado (y, eventualmente, ajustado en altura) por medio de unos pernos roscados al mismo.
Las segundas placas 52, que tienen, preferiblemente, una forma rectangular sustancialmente alargada, pueden ser fijados a la base 40, por ejemplo, a un suelo por medio de unos anclajes 55 de tornillo, insertados en unos orificios correspondientes (no mostrados en las figuras) practicados previamente en la misma base 40.
Ventajosamente, la banera 100 se ha provisto de un elemento de obturacion 11 situado entre el primer borde 4 del recipiente 1 y el segundo borde 10 de la envolvente 2 (Figura 2). El elemento de obturacion 11, ademas de cerrar hermeticamente el lfquido contenido en el recipiente, reduce tambien, mediante amortiguacion, la transmision de las vibraciones generadas por el recipiente 1 a la envolvente 2.
De acuerdo con una posible realizacion, el elemento de obturacion 11 es un elemento con forma de cinta que cubre el primer borde 4, pero puede tambien estar constituido por una pluralidad de segmentos en forma de cinta dispuestos lado con lado.
Por ejemplo, el elemento de obturacion 11 esta hecho de caucho o de un caucho esponjado de celdas cerradas tal como, por ejemplo, 'mousse', polietileno, etilvinilacetato, EVA o poliuretano.
De forma ventajosa, el elemento de obturacion 11 puede ser fijado (preferiblemente, pegado) a una cara superior del primer borde 4 del recipiente 1 de una manera tal, que puede moverse libremente con respecto al segundo borde 10, excepto por un ligero rozamiento. Alternativamente, el elemento de obturacion 11 puede ser fijado unicamente al segundo borde 10 o a los dos bordes 4 y 10.
De acuerdo con una realizacion adicional, el elemento de obturacion 11 esta hecho de un material con memoria de forma autoconformador, o que se forma por sf mismo, esto es, un material capaz de modificar sustancialmente su forma de una primera forma a una segunda forma cuando experimenta las cargas adecuadas, particularmente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
cargas mayores que ciertos valores de carga predeterminados que dependen del material en sf, y capaces de readoptar la primera forma tras la retirada de dichas cargas. Ha de apreciarse que la expresion “modificar sustancialmente su forma” no significa la modificacion normal de una forma como consecuencia de, por ejemplo, deformaciones elasticas a las que son sometidos, por ejemplo, los metales o tambien los cauchos de los que se hacen los elementos de obturacion convencionales, cuando se someten a cargas que no son de un valor excesivo (por ejemplo, tambien sustancialmente mas bajas que las cargas de rotura). De hecho, tales deformaciones elasticas pueden causar combaduras menores en la forma, pero esta ultima permanece sustancialmente sin cambios. Por ejemplo, una presion distribuida en un borde de un elemento de obturacion de caucho que tiene una seccion rectangular causara una ligera distorsion de la forma de la seccion, la cual, sin embargo, permanecera sustancialmente rectangular. Sin embargo, existen tambien materiales que, tambien cuando experimentan cargas que no son excesivas, como se ha dicho en lo anterior, son susceptibles de experimentar cambios relevantes en su forma y retomar su forma inicial una vez que las cargas se hayan retirado. Tales materiales, en sf mismos conocidos, pueden ser utilizados para el elemento de obturacion 11 como alternativa a los materiales antes mencionados. Ejemplos de dichos materiales son los materiales esponjados de celdas cerradas, tales como las espumas de PVC [poli(cloruro de vinilo) -“polyvinylchloride”] de celdas cerradas, que tienen dichas propiedades de automodelado y de memoria de forma en fno, esto es, a las temperaturas ambientales estandar de uso de un aparato de acuerdo con la invencion. Preferiblemente, el material del elemento de obturacion se escoge con una resistencia a la compresion comprendida en el intervalo entre 1,2 y 2 N/cm2, preferiblemente de aproximadamente 1,6 N/cm2.
Dichas propiedades del material 11 del elemento de obturacion pueden ser utilizadas ventajosamente para ensamblar y desensamblar el aparato, particularmente la tina.
De hecho, la envoltura exterior 2 puede comprender, en el segundo borde 10, un asiento 56 provisto de cierta forma, configurado para recibir el elemento de obturacion 11 (Figura 12). El asiento 56 provisto de cierta forma esta situado en, y se extiende a lo largo de, el segundo borde 10 de la envoltura exterior 2, de tal manera que el elemento de obturacion 11, que se ha situado con anterioridad en el primer borde 4 del recipiente 1, se situa dentro del asiento 56 provisto de cierta forma, cuando el aparato 100 es ensamblado.
Ventajosamente, de manera adicional, la envoltura exterior 2, la cual, en un estado ensamblado, carga el elemento de obturacion 11 al descargar su peso sobre el, tiene un peso capaz de tensar el elemento de obturacion 11 con el fin de provocar una deformacion sustancial (con el significado antes mencionado). En otras palabras, el peso de la envoltura exterior 2 ejerce sobre el elemento de obturacion 11 tensiones que son mayores que un valor de tension predeterminado, de tal manera que este pasa de la forma inicial (no deformada) a la forma final (sustancialmente deformada). Cuando el elemento de obturacion 11 es tensado por el peso de la envoltura exterior 2, se expande hacia el interior del asiento 56 provisto de cierta forma, y se adapta al menos parcialmente a su forma. Este ajuste del elemento de obturacion 11 garantiza que la posicion entre la envoltura exterior y el recipiente 1 puede ser correctamente mantenida, ademas, obviamente, de un cierre hermetico efectivo.
Si, por ejemplo, para propositos de mantenimiento del aparato, la envoltura exterior 2 es desensamblada, su peso deja de descargarse sobre el elemento de obturacion 11. El elemento de obturacion, como consecuencia del hecho de que esta hecho con un material con memoria de forma, readopta su forma de partida. Por lo tanto, la etapa de ensamblaje puede repetirse sin necesidad de reemplazar el elemento de obturacion. Existe un caso adicional de reduccion parcial de la fuerza que actua sobre el elemento de obturacion 11 debido a la carga del lfquido en la parte hueca del recipiente y al consiguiente descenso de esta ultima como consecuencia del peso del lfquido, y a un vencimiento o asiento parcial de los elementos de amortiguacion elasticos 21.
Preferiblemente, el asiento 56 provisto de cierta forma tiene una forma sustancialmente rectangular (o cuadrada, o similar). De esta manera, el elemento de obturacion 11, al expandirse debido al peso de la envoltura interior, se adhiere al menos a su pared superior 600 y, preferiblemente, tambien a su pared lateral 601, por ejemplo, dispuesta en el lado interior o exterior del aparato. Esta adhesion a lo largo de la pared lateral 601 para la extension completa del elemento de obturacion 11 (y del asiento 56 provisto de cierta forma), o para al menos una parte de este, forma una restriccion que se opone a los movimientos laterales relativos del recipiente 1 con respecto a la envoltura exterior 2, debidos a las vibraciones del recipiente 1.
Haciendo referencia al elemento de obturacion 11 en su estado no deformado, este tiene, ventajosamente, una seccion transversal que comprende una porcion principal 57 y una porcion auxiliar 58. Ha de apreciarse que la expresion «seccion fuerte» significa la seccion del elemento de obturacion que es transversal a la direccion de su extension axial. La porcion principal 57 tiene una seccion fuerte que presenta una extension principal con respecto a la de la porcion auxiliar 58 que puede ser eventualmente omitida.
Por ejemplo, el elemento de obturacion 11 puede tener la forma de una L (Figura 13a). En esta clase de elemento de obturacion, la porcion principal 57 tiene una forma rectangular o cuadrada, y la porcion auxiliar 58 tiene una forma cuadrada o rectangular, con una superficie inferior. La porcion principal 57 esta, preferiblemente, fijada al primer borde 4 del recipiente 1, por ejemplo, disponiendo un adhesivo en la cara inferior 59 de la porcion principal 57. La provision de la porcion auxiliar 59 que tiene una seccion fuerte mas corta ayuda a deformar el elemento de obturacion 11 dentro del asiento 56 provisto de cierta forma, de acuerdo con las condiciones descritas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Alternativamente, la porcion auxiliar 58 puede ser colocada en la cara interior o exterior de la porcion principal, esto es, de cara al recipiente o al exterior del aparato. El elemento de obturacion 11 con dicha forma, si el asiento 56 provisto de cierta forma tiene una forma rectangular, cambia sustancialmente su forma cuando es cargado por la envoltura exterior 2, pasando a ser sustancialmente rectangular. En particular, la porcion auxiliar 58 desaparece sustancialmente, en tanto que la porcion principal 57 permanece sustancialmente rectangular, por lo que se reduce su altura (la distancia entre los bordes superior e inferior) y se incrementa su anchura. Pueden aparecer posibles hinchamientos en los lados de la porcion principal.
Alternativamente, el elemento de obturacion 11 puede darse con la forma de una T (Figura 13b), que difiere de la seccion en forma de L previamente descrita en que la porcion auxiliar 58 no se encuentra en una posicion lateral, sino en una posicion centrada, con respecto a la porcion principal 57. Tambien en este caso, la porcion principal 57 esta, preferiblemente, fijada al primer bode 4 el recipiente 1, por ejemplo, mediante la disposicion de un adhesivo en la cara inferior 59 de la porcion principal. Tambien tal elemento de obturacion cambia de forma de la misma manera que el elemento de obturacion en forma de L.
De acuerdo con una realizacion adicional (Figura 13b), el elemento de obturacion 11 tiene una seccion tubular, de tal manera que la porcion principal 57 de la seccion tiene una forma anular y la porcion auxiliar 58 es hueca (la seccion fuerte esta ausente).
De acuerdo con una realizacion preferida (Figura 12), el primer, 4, y el segundo,10, bordes y el elemento de obturacion 11 se han conformado con el fin de ocultar el propio elemento de obturacion bajo el segundo borde 10.
Haciendo referencia, a continuacion, a la estructura de soporte 30 (Figuras 2-6), esta esta unida de forma sustancialmente ngida al recipiente 1. Esto provoca que las vibraciones de la estructura de soporte 30 se transmitan al recipiente 1, y viceversa.
La estructura de soporte 30 esta unida al recipiente 1 por un area inferior de la tina 100, esto es, por un area proxima a la base 40, durante las condiciones normales de funcionamiento. En particular, la estructura de soporte 30 esta unida al recipiente 1 en areas de union que se extienden por el fondo del recipiente 1 o de cualquier modo proximo a el, esto es, en la parte inferior de las primeras paredes laterales menores o mayores 6, o en las areas de estas ultimas que forman un radio con el fondo 5.
Los elementos de amortiguacion elasticos 21 estan conectados a la estructura de soporte 30 en las porciones de esta ultima que se encuentran en posiciones espedficas. En particular, los elementos de amortiguacion elasticos 21 estan dispuestos en las porciones laterales de la estructura de soporte 30, sobresaliendo lateralmente desde el fondo 5 del recipiente; es decir, con referencia a una vista en planta del recipiente 1, los elementos de amortiguacion elasticos 21 estan situados fuera del penmetro del fondo 5. Es mas, tales porciones de la estructura de soporte 30 por las que estan unidos los elementos de amortiguacion elasticos 21 estan dispuestas bajo el fondo 5; es decir, con referencia a una vista lateral de la tina 100 durante sus condiciones de uso, estan dispuestas entre el fondo 5 del recipiente 1 y la base 40 (Figura 4).
Ventajosamente, la estructura de soporte 30 comprende una porcion de soporte 33 ngidamente unida al recipiente 1 por las areas de union antes mencionadas.
De acuerdo con una realizacion, la porcion de soporte 33 de la estructura de soporte 30 comprende unas primera y segunda vigas longitudinales 34', 34'', las cuales se extienden en una direccion longitudinal, preferiblemente dispuestas a lo largo de dos lados longitudinales opuestos del fondo 5 del recipiente 1 (Figura 6). Es mas, la estructura de soporte 33 comprende unas primera y segunda vigas transversales 35', 35'', dispuestas en los dos extremos longitudinales opuestos del fondo 5 del recipiente 1. Las primera y segunda vigas longitudinales 34', 34'' y las primera y segunda vigas transversales 35', 35'' forman una cuna que soporta el recipiente 1, ngidamente fijado, por ejemplo, por pegado, a la primera.
A fin de garantizar la correcta colocacion del recipiente 1 sobre la cuna antes mencionada, la porcion de soporte 33 comprende, ventajosamente, unas superficies de apoyo que son sustancialmente complementarias a las porciones superficiales exteriores correspondientes del recipiente 1, en las areas de union. Esto permite obtener una union de forma entre el recipiente 1 y la porcion de soporte 33 en las areas de union.
En particular, de acuerdo con una posible realizacion, las vigas longitudinales 34' y 34'' tienen una configuracion en correspondencia con la configuracion del fondo 5 del recipiente 1, segun se ha descrito anteriormente. En particular, tienen un pico 36 (en correspondencia con la region del compartimiento 74 que recibe el motor 12) y valles 37', 37'' en sus dos lados (Figura 4). Preferiblemente, las vigas longitudinales 34' y 34'' tienen una configuracion aproximadamente sinusoidal, de tal manera que el pico 36 es el maximo de la sinusoide. En la seccion transversal, las vigas longitudinales tienen, preferiblemente, una superficie de apoyo superior concava (sobre la que es soportado el recipiente) (Figura 6).
Las vigas transversales 35' y 35'' tienen tambien, preferiblemente, una superficie de apoyo superior con una configuracion concava, a fin de asegurar la colocacion del fondo 5 del recipiente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las vigas longitudinales, 34' y 34'', y transversales, 35' y 35'', de la porcion de soporte 33, aparte de estar unidas de forma sustancialmente ngida al recipiente 1, se encuentran tambien unidas de forma sustancialmente ngida entre sr De esta manera, las porciones de soporte 33 se comportan sustancialmente como un unico cuerpo ngido. Por ejemplo, las vigas longitudinales 34' y 34'' y las vigas transversales 35' y 35'' pueden ser unidas entre sf por medio de miembros de union roscados adecuados (no mostrados en las figuras).
Las primeras y segundas vigas longitudinales y transversales de la porcion de soporte 33 estan, preferiblemente, unidas entre sf con el fin de formar una estructura sustancialmente rectangular. En particular, estan unidas redprocamente con el fin de definir una abertura pasante 38 (Figuras 5 y 6). Tal abertura pasante 38 esta situada en el compartimiento de recepcion 74 y, por tanto, permite el acceso al motor 12.
Ventajosamente, la porcion de soporte 33 comprende, por lo demas, una tercera viga transversal 35''', unida a las primera y segunda vigas longitudinales 34' y 34'' (Figura 6). De preferencia, tal tercera viga transversal 35'' contacta con el fondo 5 del recipiente 1.Esta dispuesta tanto en la abertura pasante 38 como en el compartimiento 74 que recibe el motor 12. En particular, el motor 12 esta, ventajosamente, unido de forma sustancialmente ngida a la tercera viga transversal 35''', por ejemplo, por medio de unos miembros de union roscada. A este fin, la tercera viga transversal 35''' esta provista de unos orificios roscados 39 para el atornillado de dichos miembros, los cuales, a su vez, se deslizan dentro de los orificios 16 practicados en la brida 15 del motor 12 previamente descrita (Figura 14).
De acuerdo con la realizacion descrita, por lo tanto, las vibraciones procedentes del motor 12 se propagan a traves de la porcion de soporte 33 hasta el recipiente 1, unido de forma sustancialmente ngida a esta, el cual, a su vez comienza a vibrar.
Ventajosamente, la estructura de soporte 30 comprende, por lo demas, una porcion de apoyo 41 diferente de la porcion de soporte 33 y unida de forma sustancialmente ngida a esta (Figuras 2-7). La porcion de soporte 41 comprende porciones laterales de la estructura de soporte en las que los elementos de amortiguacion elasticos 21 estan situados en las posiciones anteriormente descritas.
De acuerdo con una realizacion, la porcion de apoyo 41 comprende unas primera y segunda vigas transversales 42', 42''. Estas estan unidas de forma sustancialmente ngida a la porcion de soporte 33, en particular a las primera y segunda vigas longitudinales 34', 34'' de la porcion de soporte 33. A este fin, estas ultimas pueden haberse provisto de unos orificios roscados 43 para la union, por medio de miembros de union roscados adecuados (no mostrados en las figuras), a las vigas transversales 42', 42'' de la porcion de apoyo 41. Las primera y segunda vigas transversales 42', 42'' de la porcion de apoyo 41 estan dispuestas transversalmente, de forma preferiblemente perpendicular, a las primera y segunda vigas longitudinales 34', 34'' de la porcion de soporte 33. Aun mas preferiblemente, se encuentran situadas en posiciones correspondientes a las vigas transversales 35' y 35'' de la porcion de soporte 33.
Las primera y segunda vigas transversales 42', 42'' de la porcion de apoyo 41 se encuentran sobresaliendo lateralmente de la porcion de soporte 33, en particular, se encuentran sobresaliendo lateralmente de las primera y segunda vigas longitudinales 34', 34''. Cada una de las dos vigas transversales 42' y 42'' de la porcion de apoyo 41 tiene dos extremos opuestos 44 que sobresalen lateralmente del fondo 5 del recipiente 1 y estan situados bajo este. En cada uno de dichos extremos 44 se encuentra, ventajosamente, unido uno de los elementos de amortiguacion elasticos 21.
Preferiblemente, las vigas transversales 41' y 42'' de la porcion de apoyo 41 tienen una seccion transversal sustancialmente rectangular. En particular, tienen una forma alargada global a modo placa.
La estructura de soporte 30, particularmente las vigas de la porcion de soporte 33 y la porcion de apoyo 41, estan hechas, de preferencia, de un material compuesto configurado para transmitir las vibraciones sin amortiguarlas sustancialmente. De acuerdo con una realizacion, la estructura de soporte 30 esta hecha de una madera de multiples capas y de calidad marina, preferiblemente, aglomerada por resina. Alternativamente, puede estar hecha de una tubena de metal o de un material adecuadamente esponjado y estructurado con alta densidad, y aglomerado por resina.
Haciendo referencia, a continuacion, a los elementos de amortiguacion elasticos 21 (Figuras 7-9), cada uno de ellos comprende un miembro de amortiguacion elastico 60 configurado para llevar a cabo la funcion tanto de soporte elastico como de amortiguador de vibracion.
Cada uno de los elementos de amortiguacion elasticos 21 comprende, por lo demas, un miembro de ajuste sustancialmente ngido 61, unido de forma sustancialmente ngida a la estructura de soporte 30, en particular, a su porcion de apoyo 41. Mas particularmente, el miembro de ajuste 61 de cada uno de los elementos de amortiguacion elasticos 21 esta unido de forma sustancialmente ngida a uno de los extremos 44 de las vigas transversales 42' y 42'' de la porcion de apoyo 41.
El miembro de amortiguacion elastico 60 y el miembro de ajuste 61 estan unidos entre sf de un modo tal, que su posicion relativa puede ser ajustada. De esta manera, la posicion entre el miembro de amortiguacion elastico 60 y la estructura de soporte 30 puede ser tambien ajustada. En otras palabras, los elementos de amortiguacion elasticos 21 actuan tambien como pies de ajuste para la tina en su conjunto. De esta manera, es posible adaptar la tina 100 a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
las posibles irregularidades de la base 40, por lo que se garantiza un asentamiento preciso.
De acuerdo con una realizacion, el miembro de amortiguacion elastico 60 comprende un cuerpo principal elastico 62 y un cuerpo auxiliar sustancialmente ngido 63, unido mecanicamente al cuerpo principal elastico 62.
Preferiblemente, el cuerpo auxiliar 63 se da en la forma de un cilindro y el cuerpo principal elastico 62 tiene una forma sustancialmente simetrica axialmente. En particular, el cuerpo principal elastico 62 se ha conformado, preferiblemente, como un solido de revolucion que tiene una seccion transversal con forma sustancialmente de U invertida (Figura 9).
Ventajosamente, el cuerpo auxiliar 63 y el cuerpo principal elastico 62 estan dispuestos en serie y estan unidos entre sf por medio de un tornillo autoperforante, A este fin, el cuerpo principal elastico 62 comprende, ventajosamente, un orifico pasante 64 que tiene una pared tubular ngida interior 65 destinada a recibir un tornillo 66 y a que se enrosque en un orificio roscado 67 practicado en el cuerpo auxiliar 63.
El cuerpo auxiliar 63 comprende una superficie roscada exterior 68, y el miembro de ajuste 61 comprende un cuerpo de union tubular 69 que tiene una superficie roscada interior 75. De esta manera, el cuerpo auxiliar 63 puede ser enroscado en el cuerpo de union tubular 69 de tal manera que sea posible modificar la posicion relativa entre el miembro de amortiguacion elastico 60 y el miembro de ajuste 6l.
Para mantener la posicion relativa deseada entre el miembro de amortiguacion elastico 60 y el miembro de ajuste
61, los elementos de amortiguacion elasticos 21 comprenden, ventajosamente, medios para bloquear el miembro de amortiguacion elastico 60 y el miembro de ajuste 61 en posiciones relativas seleccionadas.
De acuerdo con una realizacion, tales medios de bloqueo comprenden una tuerca anular 76 susceptible de enroscarse en la superficie roscada exterior 68 del cuerpo auxiliar 63 del miembro de amortiguacion elastico 60, y capaz de contactar a tope con el cuerpo de union tubular 69. De esta manera, la tuerca anular 76 actua como tuerca de bloqueo y restringe el movimiento relativo del cuerpo auxiliar 63 y el cuerpo de union tubular 69, cualquiera que sea su posicion relativa seleccionada, por un simple roscado.
A fin de unir mutuamente los elementos de amortiguacion elasticos 21 y la base 40, el cuerpo principal elastico 62 de cada elemento de amortiguacion elastico 21 comprende, preferiblemente, una brida 77 configurada para contactar a tope con la propia base 40. Tal brida 77 comprende uno o mas orificios 78 para recibir unos elementos de union destinados a ser unidos a la base 40, por ejemplo, tornillos y tacos de anclaje de tornillo 79. Se han proporcionado unas placas de aporte de rigidez 80, configuradas para aportar rigidez a la brida 77 y permitir el contacto a tope de dichos tornillos. De hecho, la brida 77 esta, preferiblemente, hecha de una sola pieza con el cuerpo principal elastico
62, y esta hecha, como este ultimo, de un material de amortiguacion elastica (por ejemplo, caucho).
A fin de unir los elementos de amortiguacion elasticos 21 y la estructura de soporte 33, en particular, las vigas transversales 42' y 42'' de la porcion de apoyo 41, el cuerpo de union tubular 69 puede comprender una brida 91 que tiene una pluralidad de orificios 82 destinados a recibir unos miembros de union adecuados, por ejemplo, pernos 83.
Durante el funcionamiento, el usuario/a se sumerge en la banera 100 al encender el motor 12. El motor 12 hace rotar el arbol 13 y el elemento excentrico 14, el cual, al rotar, provoca las vibraciones del motor 12, que son transmitidas a la banera 100. Estas vibraciones de la banera 100 y del lfquido en ella recibido son agradables y saludables para el usuario. Durante las vibraciones, la envoltura 2 queda sustancialmente estacionaria o bien se ve sometida a vibraciones que son sustancialmente mas pequenas que las del recipiente 1. Es mas, la porcion comprendida entre el recipiente 1 y la envoltura 2, en la que se encuentran situados el motor 12 y el dispositivo de soporte 30, no se ve afectada por salpicaduras del lfquido contenido en el recipiente vibratorio 1.
El encendido del motor 21 y, por tanto, el comienzo de las vibraciones del recipiente 1, asf como su control, pueden ser gobernados por el usuario a traves de un panel de control 84, situado, por ejemplo, en el segundo borde 10 de la envoltura exterior 2 (Figuras 1 a 15). Es posible seleccionar programas de vibracion preestablecidos por el panel de control 84. Es mas, es posible, por ejemplo, ajustar la amplitud de las vibraciones, la frecuencia y la duracion. El panel de control 84 puede comprender, por ejemplo, un teclado capacitivo, preferiblemente del tipo de “toque suave” u otro similar.
Ventajosamente, la envoltura exterior 2 comprende un compartimiento 85 susceptible de ser abierto y accesible por medio de una tapa 86. De acuerdo con una posible realizacion (Figura 17), la tapa 86 esta articulada en un marco 90, a su vez unido a una pared de la envoltura exterior 2. Dentro del compartimiento susceptible de abrirse 85, se recibe la electronica de control del motor. Esta comprende, por ejemplo, una o mas placas electronicas 91, recibidas dentro de un recipiente 92 de placas, el cual se cierra, por su parte trasera, por una cubierta desmontable 93, a traves de la cual pueden pasar los cables electricos. Un panel frontal 94 cierra de forma desmontable el recipiente 92 de placas. Tal panel frontal puede estar tambien provisto de unos conectadores 95 (por ejemplo, de USB o de clavija de audio) para la conexion de dispositivos exteriores, por ejemplo, reproductores de audio tales como lectores de CD o de MP3 (no mostrados en las figuras). Para escuchar el contenido de estos ultimos, la banera 100 puede haberse provisto de uno o mas altavoces 88, conectables a la envoltura exterior 2 y capaces de generar sonidos tambien haciendo uso de las vibraciones de esta ultima, que funciona como una caja de sonido (Figuras 15 y 16).
5
10
15
20
25
30
Los altavoces 88 pueden estar, por ejemplo, situados en el espacio de separacion entre la envoltura exterior 2 y el recipiente 1, y pueden ser aplicados mediante pegamento a la pared interior de la envoltura exterior 2. A este fin, los altavoces pueden estar provistos de una banda adhesiva, por ejemplo, un anillo con pegamento 89. Los altavoces 88 pueden ser del tipo de excitacion electrodinamica.
A fin de garantizar una colocacion confortable del usuario dentro de la tina, esta puede estar provista de una almohada fija o desmontable 87, que actua como reposacabezas (figuras 1 y 15). Preferiblemente, la almohada 87 puede ser ajustada en altura, de tal manera que se puede adaptar a diferentes estaturas de usuarios. De acuerdo con una posible realizacion, la almohada 87 esta hecha de un gel configurado para amortiguar la parte cervical de un usuario.
A partir de la descripcion antes proporcionada, los expertos de la tecnica pueden apreciar como la forma descrita para la estructura de soporte, combinada con la forma del fondo del recipiente, permite limitar la amplitud de las vibraciones del recipiente. De hecho, la presencia del compartimiento de recepcion del motor y la colocacion de este ultimo dentro de el permiten mantener el recipiente en una posicion rebajada, es decir, cerca de la base. Este hecho permite hacer descender las zonas de union entre la estructura de soporte y el recipiente. En consecuencia, las vibraciones laterales del recipiente se ven limitadas. La colocacion de los elementos de amortiguacion elasticos en las porciones que sobresalen lateralmente del fondo del recipiente garantiza, por lo demas, la existencia de un brazo de palanca suficientemente alto entre los soportes de la base, que se opone a las vibraciones del recipiente en torno al eje longitudinal del aparato. En consecuencia, las vibraciones verticales se ven tambien limitadas.
La limitacion de las amplitudes de las vibraciones hace posible mantener una distancia corta entre el recipiente y la envoltura exterior. Este hecho garantiza que entre estos dos elementos no es necesario proporcionar un espacio de separacion excesivamente amplio para permitir la vibracion del recipiente sin interferencias. En consecuencia, las dimensiones totales del aparato se reducen y el riesgo de que lfquido procedente del recipiente entre en el espacio de separacion comprendido entre este ultimo y la envoltura exterior, se ve sustancialmente reducido.
Ventajosamente, dicha forma puede ser combinada con un perfil ergonomico del fondo del recipiente. De hecho, como es el caso en una tina, un perfil ergonomico configurado, por ejemplo, para soportar una persona sentada y con las piernas ligeramente flexionadas, resulta tambien adecuado para definir el compartimiento de recepcion del motor. Se obtiene, en consecuencia, una sinergia entre la ergonomfa de la tina y la limitacion de la amplitud de las vibraciones.
Los expertos de la tecnica, a fin de satisfacer necesidades espedficas y contingentes, pueden realizar diversos cambios en las realizaciones anteriormente descritas del aparato sin caer fuera del alcance de las reivindicaciones que se acompanan.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. - Un aparato (100) para tratar a un usuario con vibraciones, que comprende:
    un recipiente (1), que comprende una o mas paredes laterales (6) y un fondo (5) que definen una region hueca (3) destinada a recibir un Ifquido con el fin de sumergir, al menos parcialmente, a un usuario;
    medios de movimiento (12), configurados para generar vibraciones del recipiente;
    una envoltura exterior (2) del recipiente (1);
    de tal manera que dicho fondo (5) tiene, en la seccion longitudinal, un perfil que tiene una altura variable, el cual comprende uno o mas valles (70', 70'') y un pico (71), de tal modo que dicho fondo (5) define bajo el, en dicho pico (71), un compartimiento de recepcion (74) que recibe, al menos parcialmente, dichos medios de movimiento (12),
    caracterizado por que comprende, adicionalmente:
    una estructura de soporte (30) del recipiente (1), unida de forma sustancialmente ngida a este por una o mas areas de union situadas en el fondo del recipiente y/o proximas a el;
    una pluralidad de elementos de amortiguacion elasticos (21), unidos de forma sustancialmente ngida a dicha estructura de soporte (30) por sus porciones laterales situadas bajo el fondo (5) y que sobresalen lateralmente desde este, de tal manera que dichos elementos de amortiguacion elasticos (21) estan configurados para soportar elasticamente la estructura de soporte (30) y amortiguar las vibraciones,
    de modo que dichos elementos de amortiguacion elasticos (21) sobresalen lateralmente desde el fondo (5) del recipiente (1) de manera tal, que estan situados fuera del penmetro del fondo (5) del recipiente (1),
    de tal forma que dicho perfil del fondo (5) del recipiente (1) comprende unos primer (70') y segundo (70'') valles de entre dichos uno o mas valles, estando dispuesto dicho pico (71) entre dicho primer (70') y dicho segundo (70'') valles con el fin de definir una primera concavidad (73'), adecuada para soportar la parte trasera del usuario, y una segunda concavidad (73''), adecuada para soportar los pies del usuario.
  2. 2. - Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el cual dichos medios de movimiento (12) estan unidos de forma sustancialmente ngida a la estructura de soporte (30).
  3. 3. - Un aparato (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicho perfil del fondo (5) del recipiente (1) es un perfil ergonomico.
  4. 4. - Un aparato (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicha estructura de soporte (30) comprende una porcion de soporte (33) unida ngidamente al recipiente (1) por dichas areas de union, de tal manera que dicha porcion de soporte (33) comprende unas superficies de apoyo sustancialmente complementarias a las porciones superficiales exteriores del recipiente (1) en dichas areas de union, de tal modo que se obtiene una union de forma entre la porcion de soporte (33) y el recipiente (1).
  5. 5. - Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el cual dicha porcion de soporte (33) comprende unas primera (34') y segunda (34'') vigas longitudinales, respectivamente dispuestas a lo largo de dos lados longitudinales opuestos del fondo (5) del recipiente (1), y unas primera (35') y segunda (35'') vigas transversales, dispuestas en dos extremos longitudinales opuestos del fondo (5) del recipiente (1).
  6. 6. - Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el cual dichas primera y segunda vigas longitudinales (34', 34'') y dichas primera y segunda vigas transversales (35', 35'') de la porcion de soporte (33) definen una abertura pasante (38) en dicho compartimiento (74) que recibe dichos medios de movimiento (12).
  7. 7. - Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el cual dicha porcion de soporte (33) comprende una tercera viga transversal (35'''), unida a las primera y segunda vigas longitudinales (34', 34'') y dispuesta entre las primera y segunda vigas transversales (35', 35''), en dicha abertura pasante (38), de tal manera que dichos medios de movimiento (12) estan unidos de forma sustancialmente ngida a la tercera viga transversal
    (35''').
  8. 8. - Un aparato (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4-7, en el cual dicha estructura de soporte (30) comprende una porcion de apoyo (41), separada y unida de forma sustancialmente ngida a la porcion de soporte (33), de tal manera que dicha porcion de soporte (41) comprende dichas porciones laterales dispuestas bajo el fondo (5) y que sobresalen lateralmente desde este, y en dichas porciones laterales esta hecha dicha union sustancialmente ngida a los elementos de amortiguacion y soporte (21).
  9. 9. - Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el cual dicha porcion de apoyo (41) comprende dos vigas transversales (42', 42'') unidas de forma sustancialmente ngida a dichas primera y segunda vigas longitudinales (34', 34'') de la porcion de soporte (33) y sobresaliendo lateralmente desde estas, de tal modo
    5
    10
    15
    20
    25
    que cada una de dichas vigas transversales (42', 42'') de la porcion de apoyo (41) estan unidas, en cada uno de dichos extremos (44) opuestos, a uno de dichos elementos de amortiguacion y soporte (21).
  10. 10. - Un aparato (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicha estructura de soporte (30) esta hecha de un material seleccionado del grupo consistente en: material compuesto, madera de multiples capas y de calidad marina, tubena de metal o material esponjado de alta densidad.
  11. 11. -Un aparato (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual cada uno de dichos elementos de amortiguacion y soporte (21) comprende:
    un miembro de amortiguacion elastico (60), configurado para actuar como un soporte elastico y para amortiguar dichas vibraciones;
    un miembro de ajuste sustancialmente ngido (61), dispuesto en una posicion ngida con respecto al recipiente (1) y unido al miembro de amortiguacion elastico (60) de manera tal, que su posicion relativa puede ser ajustada;
    medios (76) para bloquear relativamente dicho miembro de amortiguacion elastico (60) y el miembro de ajuste (61) en una posicion relativa seleccionada.
  12. 12. -Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el cual dicho miembro de amortiguacion elastico (60) comprende un cuerpo principal elastico (62) y un cuerpo auxiliar sustancialmente ngido (63), unido mecanicamente al cuerpo principal elastico (62), de tal manera que dicho cuerpo auxiliar (63) es susceptible de ser enroscado con respecto a dicho miembro de ajuste (61).
  13. 13. -Un aparato (100) de acuerdo con la reivindicacion 11 o la reivindicacion 12, en el cual dichos medios para bloquear la posicion relativa entre el miembro de amortiguacion elastico (60) y el miembro de ajuste (61) comprende una tuerca anular (76), susceptible de ser enroscada en el cuerpo auxiliar (63) del miembro de amortiguacion elastico (60) y configurada para contactar a tope con dicho miembro de ajuste (61) con el fin de bloquear la posicion relativa seleccionada entre el cuerpo auxiliar (63) del miembro de amortiguacion elastico (60) y el miembro de ajuste (61).
  14. 14. -Un aparato (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, el cual pertenece a un grupo consistente en: una banera, una tina destinada a recibir parcialmente a un usuario.
ES10737111.4T 2010-05-31 2010-05-31 Aparato para el tratamiento corporal de un usuario por medio de vibraciones en un líquido Active ES2600916T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IT2010/000240 WO2011151845A1 (en) 2010-05-31 2010-05-31 Apparatus for body treatment of a user via vibration in a liquid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2600916T3 true ES2600916T3 (es) 2017-02-13

Family

ID=43432022

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10737111.4T Active ES2600916T3 (es) 2010-05-31 2010-05-31 Aparato para el tratamiento corporal de un usuario por medio de vibraciones en un líquido

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2575727B1 (es)
ES (1) ES2600916T3 (es)
HR (1) HRP20161464T1 (es)
SI (1) SI2575727T1 (es)
WO (1) WO2011151845A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITPR20120015A1 (it) * 2012-03-27 2013-09-28 Cristian Barozzi Apparato per il trattamento del corpo umano
US8847913B2 (en) * 2012-04-04 2014-09-30 Kohler Co. User interface device for a bath or shower

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH600872A5 (es) 1976-07-01 1978-06-30 Therma Ag
DE2952634A1 (de) * 1979-12-28 1981-07-02 Walter 7483 Inzigkofen Frenkel Vibrations- und druckluft-fusspflegegeraet mit funktionserweiterten zusatzteilen
DE4023475A1 (de) 1990-07-24 1992-01-30 Hoechst Ag Monoazoverbindungen, verfahren zu deren herstellung und ihre verwendung als farbstoffe
DE9415373U1 (de) * 1994-09-22 1996-02-01 Hoesch Metall & Kunststoffwerk Stützfuß für ein Badewannentraggestell
DE4435879A1 (de) 1994-10-07 1996-04-11 Guenter Dipl Ing Wuschik Badebehältnis zur Körpermassage
US5920923A (en) * 1998-01-09 1999-07-13 Jillette; Penn Hydro-therapeutic stimulator
US9504625B2 (en) * 2008-03-31 2016-11-29 Kohler Co. Vibroacoustic water system

Also Published As

Publication number Publication date
HRP20161464T1 (hr) 2016-12-16
EP2575727B1 (en) 2016-08-17
EP2575727A1 (en) 2013-04-10
SI2575727T1 (sl) 2016-12-30
WO2011151845A1 (en) 2011-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101610797B1 (ko) 액체 중의 진동을 통한 사용자의 인체 치료용 장치
US9194146B2 (en) Wake surf pool with central rotating foils
ES2600916T3 (es) Aparato para el tratamiento corporal de un usuario por medio de vibraciones en un líquido
WO2019060405A1 (en) INFLATABLE FLOAT TANK
US6322454B1 (en) Inflatable recreational device
WO2011058671A1 (ja) 遊具装置
KR101359543B1 (ko) 신체 부상식 물리치료용 수조
CN201399078Y (zh) 可遥控保健按摩足浴盆
US7353548B2 (en) Kit for portable whirlpool bath
KR200352649Y1 (ko) 내부 의자가 구비된 이동식 목욕통
ITMI20100985A1 (it) Apparato migliorato per il trattamento corporeo mediante vibrazioni in un liquido
WO2010056214A3 (en) Stationary and/or floating foldable fitness pool with a fastening tower for fitness apparatuses
JP2741407B2 (ja) プールカバー兼用浮き床体
JP2006230511A (ja) 浴槽用気泡発生装置の取り付け構造
KR200368298Y1 (ko) 착탈형 원적외선 발생장치를 갖는 하체 운동기구
AU2008100536A4 (en) A water-saving device
JPH0684987U (ja) 半身浴用浴槽
JP5148699B2 (ja) 足湯用水槽及びこれを含む足湯器
KR200396399Y1 (ko) 이동식 스파 욕조
JP2008200254A (ja) 入浴用健康補助具
JP2000051108A (ja) 足浴槽、足浴槽付きサウナ及びシャワー室
JP2006141649A (ja) 浴槽
KR100855746B1 (ko) 스페로이드 파장을 발생시키는 진동장치
GR1009526B (el) Εγκατασταση γυμναστικης με παλμικες κινησεις
JP2001070388A (ja) マッサージ機