ES2544802B1 - Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo - Google Patents

Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo Download PDF

Info

Publication number
ES2544802B1
ES2544802B1 ES201400156A ES201400156A ES2544802B1 ES 2544802 B1 ES2544802 B1 ES 2544802B1 ES 201400156 A ES201400156 A ES 201400156A ES 201400156 A ES201400156 A ES 201400156A ES 2544802 B1 ES2544802 B1 ES 2544802B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
scale
negative
positive
dichotomous
degrees
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201400156A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2544802R1 (es
ES2544802A2 (es
Inventor
María MEDINA DE ARESPACOCHAGA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201400156A priority Critical patent/ES2544802B1/es
Publication of ES2544802A2 publication Critical patent/ES2544802A2/es
Publication of ES2544802R1 publication Critical patent/ES2544802R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2544802B1 publication Critical patent/ES2544802B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electrically Operated Instructional Devices (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Debugging And Monitoring (AREA)
  • Medical Treatment And Welfare Office Work (AREA)
  • Complex Calculations (AREA)

Abstract

Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo.#El método comprende una fase de entrada de datos, en la cual se ofrecen varias respuestas repartidas según un grado de intensidad representadas en una escala con una zona positiva y otra zona negativa que progresan en sentidos opuestos, una segunda fase de lectura de los datos obtenidos mediante un dispositivo adecuado y una tercera fase de evaluación de respuestas mediante un proceso que se ejecuta en un hardware adecuado evaluando las respuestas en función de la estructura dicotómica establecida por cada zona, la positiva como “si” y la negativa como “no”.

Description

MÉTODO PARA TRANSFORMAR UN RESULTADO DE UN FORMULARIO DE UN TEST QUE COMPRENDE VARIAS OPCIONES DE RESPUESTA A UN RESULTADO DE UN FORMULARIO DE UN TEST QUE COMPRENDE RESPUESTAS EN ESCALA DICOTÓMICA POSITIVO O NEGATIVO
5
DESCRICIÓN
Objeto de la invención
La presente invención, como su propio título indica, se refiere a un sistema que 10 ejecuta un método para obtener datos fiables, en forma de respuesta dicotómica, transformando datos obtenidos en una encuesta de respuesta actitudinal con varias opciones de respuesta, con representación numérica, o no, a datos de respuesta dicotómica, de tipo “verdadero / falso”, “si / no” o similares.
15
Esta invención permite construir instrumentos de medición (en adelante escalas) para medir actitudes de una determinada población hacia un determinado objeto. Se entiende por “escala” un instrumento de medición en el cual se puede hacer una disposición de cosas distintas pero con un aspecto común. De esta manera una escala de actitud sería la disposición de diferentes actitudes de mayor a menor 20 intensidad, a favor o en contra.
Estado de la técnica
Las actitudes han sido definidas como aquellas formas de pensar, de sentir o de 25 comportarse hacia una idea, un objeto, personas o grupo de semejantes. Las actitudes tienen un componente conductual (formas de comportamiento), un componente afectivo (preferencias y rechazos) y un componente cognitivo (conocimientos y creencias). Así, las actitudes de un sujeto son más consistentes y estables cuando lo que realiza está de acuerdo con sus gustos y creencias. 30
El concepto de actitudes también suele agrupar diferentes modos de expresión de evaluaciones. Este es el caso de las actitudes explícitas e implícitas, pues se entiende que la mente tiene dos formas de funcionamiento: una consciente y controlada y otra menos consciente y automática. Se basan en esta distinción para 35 ofrecer una definición particular para las actitudes implícitas: “son trazos de
experiencia pasada que no han sido identificadas introspectivamente (o han sido identificadas de manera inadecuada), que constituyen un sentimiento, pensamiento o acción favorable o desfavorable hacia objetos sociales”. La relación entre éstas y las actitudes explícitas depende de muchos factores; las actitudes conscientes e inconscientes se siguen conceptualizando como sistemas disociados. Esta división 5 se hace patente en la medición de actitudes, donde se establecen diferencias entre medidas de auto-reporte verbales, para evaluaciones conscientes, y las medidas de actitudes automáticas o implícitas. La necesidad de utilizar ambos tipos de medidas de forma combinada para lograr aumentar la fiabilidad de los test, recae en que esta manera de medir las actitudes separadamente, ha presentado incongruencias a lo 10 largo de diferentes estudios.
Las medidas de auto-reporte, o de tipo encuesta, proveen datos sobre las preferencias de un individuo hacia un objeto actitudinal, expresadas a través de respuestas numéricas hacia una serie de ítems; cuentan con una amplia tradición en 15 psicología y, hasta hace poco, han sido las medidas de actitudes más populares. Sin embargo, en los últimos años se le han hecho muchas críticas, que se pueden resumir en dos puntos principales: deseabilidad social e incapacidad introspectiva. La primera crítica señala que las personas pueden ocultar sus verdaderas preferencias con el fin de presentarse positivamente ante otros y ante uno mismo. 20 La segunda, señala que los individuos, por más honestas sus intenciones, pueden no conocer sus verdaderas evaluaciones. A éstas se les puede agregar la sensibilidad de las medidas de auto-reporte frente a los sesgos cognitivos, las fallas en la memoria y el desinterés hacia las preguntas.
25
Así como se ha establecido una diferencia entre actitudes implícitas y explícitas, tradicionalmente se ha establecido una distinción entre los componentes afectivo, cognitivo y conativo de las actitudes: el primero incluye las emociones, sentimientos o impulsos asociados al objeto actitudinal; el segundo comprende las creencias, juicios o pensamientos; y el tercero el aspecto conductual. 30
Existen diversos tipos de escalas, que pueden clasificarse básicamente en tres tipos:
1. Diferenciales (Thurstone)
2. Sumativas (Likert) 35
3. Acumulativas (Guttman)
Las escalas diferenciales (Thurstone, 1929) se caracterizan porque en ellas tan sólo hay dos respuestas posibles a los distintos ítems que se presentan: “de acuerdo” o “desacuerdo”. Previamente ha habido un grupo de expertos que ha dado una puntuación a cada uno de los ítems del cuestionario, según consideren que expresa 5 con mayor o menor intensidad la actitud que se pretende medir. Así, cada ítem parte con una puntuación previa. El sujeto encuestado recibirá una puntuación determinada en función de la puntuación que posean los ítems con los que se ha mostrado de acuerdo.
10
Las escalas sumativas son debidas a Likert (1932), que fue el primero en introducirlas para medir actitudes en este método, todos los ítems miden con la misma intensidad la actitud que se desea medir y es el encuestado el que le da una puntuación, normalmente de uno a cinco, en función de su posición frente a la afirmación sugerida por el ítem. La actitud final que se le asigna al encuestado será 15 la media de la puntuación que éste da a cada uno de los ítems del cuestionario.
Con respecto a la selección de los ítems, en la escala de Likert, la selección se hace administrando el cuestionario a la población que se está estudiando, y es la respuesta así obtenida la que determina qué ítems son útiles y qué ítems son 20 redundantes.
Según la escala de Thurstone los ítems que se emplean son seleccionados por un grupo de expertos, de modo que se corre el riesgo de que la actitud medida sea, en cierto modo, la actitud de los expertos, y no sólo de la población que se está 25 estudiando por lo que su validez queda bastante mermada. La ventaja de esta escala frente a la de Likert está en el hecho de que a sus ítems se les asignan diferentes intensidades, mientras que en Likert siempre es la misma intensidad.
En una escala tipo Likert las posibles respuestas que se ofrecen al encuestado son 30 más de dos: suelen ser cinco, aunque en algunos casos es otro número, pero siempre más de dos. En la escala tipo Thurstone, por el contrario, sólo hay dos respuestas posibles: estar de acuerdo o no estar de acuerdo con la afirmación propuesta, lo que supone una desventaja frente a la escala Likert.
35
Respecto al peso relativo de cada ítem, la escala tipo Likert ha sido criticada por cuanto se supone que en ella el peso relativo de cada ítem es el mismo, cuando esto en realidad no siempre es así. Por ejemplo, en un ítem para medir las actitudes hacia lo taurino que se formulara diciendo “Me alegro cuando me entero que un toro ha corneado a un torero”, una respuesta a la misma con la opción «Totalmente de 5 Acuerdo», reflejaría, en el sujeto que respondiera así, una actitud hacia lo taurino muy contraria. Sin embargo responder de idéntico modo a un ítem, como por ejemplo, “No me parece bien que los niños pequeños vean corridas de toros”, aunque implica también una actitud negativa, ésta no tiene que ser, necesariamente, tan negativa como la anterior. Pero según la metodología de Likert, 10 ambos ítems estarían midiendo una actitud idéntica.
Aún así, las escalas Likert son las más empleadas, de hecho, en la actualidad, porque su elaboración es más sencilla que las de Thurstone y ofrecen unos resultados análogos a los de ésta. 15
Las escalas acumulativas, tienen su origen en el modelo de Guttman (1950). Según este modelo, los ítems tienen una determinada dificultad y el estar de acuerdo con uno, implica el estar de acuerdo con todos los precedentes. Suelen tener muy pocos ítems y se utilizan para medir actitudes muy concretas. 20
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se entenderá mejor con ayuda de los siguientes dibujos que ilustran realizaciones preferidas de la invención, proporcionadas a modo de ejemplo, 25 y que no deben interpretarse como limitativas de la invención de ninguna manera.
Las figuras 1 y 2 muestran sendos diagramas de respuesta, en la que el usuario marca la opción elegida en una escala de varias opciones de respuesta.
30
La figura 3 muestra el diagrama de bloques que ilustra el sistema.
Descripción de la invención
Según se muestra en la figura 3, el sistema reivindicado comprende tres elementos 35 principales:
1) Diferentes tipos de soportes para un formulario de entrada de datos cuya finalidad es ser rellenado por un usuario a encuestar en el que el tipo de respuesta parte de una estructura dicotómica compuesta, en el sentido de que contiene un subconjunto de respuestas en ambas partes de la dicotomía, que proporcionan un grado de intensidad dentro de cada 5 estructura “si” y “no” (o lo que es lo mismo “de acuerdo” y “en desacuerdo”), y que progresan en sentidos opuestos, en la que la persona se posiciona voluntariamente. Es un diagrama por tanto que muestra dos partes, cada una de las cuales representa varias posiciones, que se identifican mediante símbolos (+) que representan distintos grados de intensidades crecientes 10 hacia “positivo” y en la otra dirección el mismo número de símbolos (-) que representan intensidades decrecientes hacia “negativo”. Los grados de la escala pueden estar marcados numérica o simbólicamente, o no. Si estuvieran marcados, el número de grados mínimo marcados en esta escala sería de 2 (ver ejemplo de escala en las figuras 1 y 2 ) Así, el sujeto que 15 responde tiene en este caso la oportunidad de matizar su respuesta más allá de “si” o del “no”, aumentando la fiabilidad en la respuesta debido a que puede incluir en ella aspectos tanto conscientes como inconscientes al estar carentes las posibles respuestas hacia el “si” o hacia el “no” de atribución de significado externo al sujeto que responde (ya que no establece valores de 20 “siempre”, “casi siempre”, “a veces”, etc. como en la escala Likert) . A la vez de ello, salva el inconveniente de la escala de Thurstone en la que la actitud medida es, en cierto modo, la actitud que establecen los expertos y no la que establece cada uno de los miembros de la población sujeto a estudio, como en el presente método. 25
2) Diferentes dispositivos de lectura masiva de datos contenidos en los formularios (dependiendo del soporte de entrada del formulario, el dispositivo de lectura será de un tipo u otro).
30
3) Programa informático para el procesado de los datos obtenidos y evaluación de resultados que se ejecuta en un hardware apropiado en el que partiendo de una escala de valoración inicial con diferentes grados de intensidad, se realiza una transformación, a la hora de evaluar las actitudes, en una sencilla escala dicotómica por lo que, tanto su elaboración como su corrección son 35 fáciles de llevar a cabo, incorporándose las ventajas más significativas de
escalas conocidas (como en la escala de Likert, donde ofrece variedad de respuestas o en la escala Thurstone, donde cada ítem tiene una intensidad), eliminando sus desventajas a la hora de realizar una escala de valoración (el peso relativo de cada ítem en la escala Likert o los ítems seleccionados por un grupo de expertos en la escala Thurstone). No olvidemos, que aún con el 5 propósito de evaluar únicamente de forma dicotómica, el confort para el sujeto que responde y que tiene la oportunidad de matizar su respuesta de forma holística incluyendo actitudes conscientes e inconscientes, proporciona una mayor fiabilidad en las respuestas al test.
10
Esta escala permite, por ejemplo, si a un niño se le pregunta “¿te gusta compartir tu bolsa de patas en el patio?”, que el niño matice su respuesta. Así, si le gusta, es posible que ponga sólo un “si pequeño” ya que si no, le daría la sensación de que podría quedarse sin patatas (actitudes implícitas de las que anteriormente se ha hablado). Quizá, si no le gustan las patatas, podría contestar sin conflicto un “si”, 15 pero si le gustan probablemente no contestaría o contestaría con un “no” en un test dicotómico tradicional. Así pues, una de las aportaciones fundamentales de este procedimiento es la de permitir al sujeto contestar de forma gradual, por lo que se ajusta más a su personalidad, de forma más completa, ya que se contesta siempre desde la completitud de la persona, incluyendo tanto la parte actitudinalmente 20 consciente como la inconsciente.
Este método de medición es direccional en tanto en cuanto marca la tendencia de “hacia donde tiende a ir” el sujeto que responde. Dado que está exento de palabras que pudieran atribuir significados, se da margen para responder de forma muy 25 intuitiva y acorde con lo que anteriormente hemos comentado sobre la necesidad de encontrar un método que englobe las actitudes conscientes e inconscientes de cara a una mayor fiabilidad en las respuestas.
Para la evaluación de las actitudes se puede tener en cuenta o no la intensidad en 30 la respuesta. Dado que es un método con base dicotómica, se puede optar por ignorar el matiz del subconjunto dicotómico y evaluar únicamente las respuestas “si / no” o “de acuerdo / desacuerdo”. Pero también se puede optar por puntuar la respuesta en función de la misma; en el ejemplo representado comenzando por el valor más negativo al que se le asignaría, por ejemplo, el valor “1” y así 35 sucesivamente hasta el valor más positivo, al que se le asignaría en este caso el
valor “6”. Evaluadas las respuestas de esta forma, es posible efectuar un análisis sumativo, o proporcional, ya que cada valor también se puede equiparar a un peso y así poder obtener un resultado para el conjunto de la encuesta, con un valor comprendido entre 1 y 6, que nos daría una representación gráfica en esa escala representativa de la población a la que se ha sometido esta cuestión. 5
En la figura 1 se muestra una realización de una escala propia para emplear con niños o personas adultas, en la que el encuestado coloca el gráfico del muñeco, marca su posición o lo dibuja de acuerdo a su respuesta. En la figura 2 es una escala más simple, en la que el encuestado marca la opción elegida. 10
Este método se realiza no solamente mediante un sistema informático sino también utilizando un dispositivo para marcar la respuesta (puntero, dispositivo señalador, bolígrafo u otro análogo) y el mismo dispositivo u otro distinto donde marcar la respuesta (pantalla convencional o con interfaz de entrada de datos, papel u otro 15 análogo). En cualquier caso parte del proceso puede realizarse manualmente.
20

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo, 5 caracterizado por que comprende:
    a) realizar, mediante un dispositivo de lectura de datos, una lectura de datos de un soporte de un formulario de entrada de datos que comprende respuestas seleccionables por un usuario, donde dichas respuestas corresponden respectivamente a una de las partes de la escala dicotómica con respectivos grados 10 de intensidad dentro de una escala, escala en la cual se distingue: una zona positiva y una zona negativa que progresan en sentidos opuestos, y
    b) asignar, mediante un sistema informático, a cada respuesta seleccionada un valor positivo o negativo correspondiente a la escala dicotómica, donde dicha asignación se lleva a cabo en función de la respectivas partes de la escala 15 dicotómica para cada respuesta.
  2. 2.- Método, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la toma de datos, a la escala de los dos subconjuntos de respuestas dicotómicas que proporcionan el grado de intensidad dentro de cada subconjunto “si” y “no”, se 20 asocia una escala numérica creciente, comenzando por el valor más negativo y aumentando progresivamente hasta el valor más positivo, lo que permite obtener un valor numérico dentro de esta escala.
  3. 3.- Método, según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque en la toma 25 de datos, la escala de valores representa el mismo número de grados de intensidades crecientes hacia “positivo” y de grados de intensidades decrecientes hacia “negativo”, y el número de grados en cada dirección será como mínimo 2.
  4. 4.- Método, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, 30 caracterizado porque la toma de datos del paso a) se realiza desde un soporte en papel.
    5- Método, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la toma de datos del paso a) se realiza desde un soporte 35 electrónico.
    6- Método, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la toma de datos, la escala de valores representa el mismo número de grados de intensidades crecientes hacia “positivo” y de grados de intensidades decrecientes hacia “negativo” y en cada dirección se marcan 3 grados. 5
    10
ES201400156A 2014-03-03 2014-03-03 Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo Expired - Fee Related ES2544802B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400156A ES2544802B1 (es) 2014-03-03 2014-03-03 Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400156A ES2544802B1 (es) 2014-03-03 2014-03-03 Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2544802A2 ES2544802A2 (es) 2015-09-03
ES2544802R1 ES2544802R1 (es) 2015-12-07
ES2544802B1 true ES2544802B1 (es) 2016-10-19

Family

ID=54011349

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201400156A Expired - Fee Related ES2544802B1 (es) 2014-03-03 2014-03-03 Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2544802B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1065923Y (es) * 2007-07-09 2008-03-01 Isidoro Jose Rodrigues Dispositivo de registro de respuestas para lectura opto-electronica
GR1006531B (el) * 2008-08-04 2009-09-10 Διαμορφωση εντυπου πολλαπλων επιλογων αναγνωσιμου με ηλεκτρονικο μεσο και συστημα και μεθοδος για την ερμηνεια κατ' ελαχιστον μιας επιλογης του χρηστη
ES1071915Y (es) * 2010-02-10 2010-07-22 Jri Sist S S L Lab Ficha para registro de datos y/o respuestas con lectura opto-electronica

Also Published As

Publication number Publication date
ES2544802R1 (es) 2015-12-07
ES2544802A2 (es) 2015-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Nkongho Caring ability inventory
Cook et al. A multiple-indicator approach to attitude measurement.
Washburne et al. What characteristics of teachers affect children's growth?
O'Leary et al. Latitudes of Masculinity: Reactions to Sex‐Role Deviance in Men
Karabanova et al. Perception of success in adolescents
Kato et al. Developing a scale to measure total impression of synthetic house-tree-person drawings
Ulgen et al. Effect of self-efficacy on Turkish children's perceptions of the advantages/disadvantages of smoking
Brunet et al. In the company we keep: Social physique anxiety levels differ around parents and peers
ES2544802B1 (es) Método para transformar un resultado de un formulario de un test que comprende varias opciones de respuesta a un resultado de un formulario de un test que comprende respuestas en escala dicotómica positivo o negativo
Zhou et al. Empathy.
Acer et al. Determining attachment styles of the pre-school teacher candidates
Choi et al. The effects of temperament, social support and emotion regulation on the positive psychological capital of middle school students
Himmelweit et al. THE MEASUREMENT OF PERSONALITY IN CHILDREN: An Experimental Investigation of Neuroticism.
Attili et al. Children’s family drawings and attachment: A multidimensional scaling approach to study Internal Working Models
Sallay The role of the family in shaping self-concept and cognitive styles in Hungary
Çelik et al. Children’s learning behaviors: Psychometric properties of the preschool learning behavior scale in Turkey
Karademir et al. Self esteem levels of students who participate in special ability examinations to attend the department of physical education and sport teaching in Turkey
Teplin Preference versus prejudice: a multimethod analysis of children's discrepant racial choices
Grimaldo Muchotrigo et al. Validity and factorial invariance of the interpersonal reactivity index in Peruvian university students
Marilingappa Social intelligence and self-esteem among working and non-working women
Ekler et al. A study on the possible effects of the fear of success and rejection sensitivity on academic success
David et al. Effect of temperament on creativity styles in emerging adults.
Selahattin et al. An exploration of candidate teachers’ social skills levels: Age, gender and other differences
Chakraborty Dimensional Analysis of the Academic Resilience Construct with Respect to Gender in Secondary School Studen
Yildiz Reflections on gender discrimination in the spiritual life of a Muslim community

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2544802

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20161019

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230726