ES2534629A1 - Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante - Google Patents
Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante Download PDFInfo
- Publication number
- ES2534629A1 ES2534629A1 ES201500087A ES201500087A ES2534629A1 ES 2534629 A1 ES2534629 A1 ES 2534629A1 ES 201500087 A ES201500087 A ES 201500087A ES 201500087 A ES201500087 A ES 201500087A ES 2534629 A1 ES2534629 A1 ES 2534629A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- barrel
- weapon
- detonating
- whose
- freebore
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 24
- 238000003801 milling Methods 0.000 claims description 6
- 238000010304 firing Methods 0.000 claims description 4
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 claims description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 claims description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 claims description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 4
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 210000001577 neostriatum Anatomy 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 238000010622 cold drawing Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000005474 detonation Methods 0.000 description 1
- 239000003721 gunpowder Substances 0.000 description 1
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 238000009877 rendering Methods 0.000 description 1
Landscapes
- Drilling Tools (AREA)
- Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
Abstract
Procedimiento de modificación de armas y arma detonadora resultante. El procedimiento comprende introducir un obstáculo en el ánima del cartón que afecta al freebore (8). Puede realizarse mediante la introducción de pasadores en taladros (2) ciegos a lo largo del cañón (3) que atraviesen su ánima, situándose el primer taladro (2') en el freebore (8) soldados al cañón (3) de forma que queden a ras en el exterior del arma. También se puede realizar mediante un tubo subcalibrado (9) soldado por esos taladros (2) al cañón. El arma detonadora posee un obstáculo en el ánima del cañón (3), fijado mediante taladros (2) realizados en el cañón (3), como pueden ser una pluralidad de pasadores que atraviesan el ánima del cañón (3), estando el primer pasador situado en el freebore (8), o un tubo subcalibrado (9) a lo largo del cañón (3).
Description
DESCRIPCIÓN
Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante.
Sector de la técnica 5
La presente invención se refiere a un procedimiento de modificación de armas para su conversión de arma de munición real en arma detonadora o de fogueo.
La invención también se refiere al arma resultante de esta modificación. 10
Estado de la técnica conocido
La reglamentación de armas exige una serie de requisitos a las armas detonadoras o de fogueo que aseguren que no se pueden utilizar, ni puedan modificarse para usarse, con 15 munición real.
En paralelo, los propietarios de armas de fuego requieren una serie de permisos y licencias que aseguren que están capacitados para su uso. Estos permisos se relajan si el armamento es sólo detonador. 20
El propietario de un arma se encuentra con la necesidad de cumplir requisitos estrictos tanto para armas de caza o tiro deportivo como para herencias o colecciones de armas históricas. Sería útil disponer de un método para convertir estas armas en detonadoras, inutilizándolas para munición real. 25
Además, se realizan exhibiciones y recreaciones históricas de batallas para lo cual es conveniente disponer de armamento fidedigno, pero limitado a detonación de cartuchos de fogueo.
30
El solicitante no conoce ninguna solución a este problema.
Breve explicación de la invención
La invención consiste en un procedimiento de modificación de armas de fuego, según se 35 define en las reivindicaciones, que resuelve los problemas del estado de la técnica en sus diferentes realizaciones.
Así, el procedimiento de modificación de armas, para su transformación en detonadora o de fogueo, comprende situar un obstáculo en el ánima del cañón, asegurando que afecta 40 (es decir se introduce) en el extremo interior de la recámara, en el freebore (vuelo libre). Este obstáculo se fijará al cañón por medio de unos taladros (al menos uno, según se reseñará) realizados en él que atraviesan un costado pero no el opuesto. Los taladros ciegos se realizan distribuidos a lo largo del cañón.
45
Hay que tener en cuenta que cada calibre tiene unas cotas y medidas exactas y un valor de introducción del proyectil concretas. Por lo tanto el arma sin modificar sólo acepta una longitud de munición real, que es imposible de introducir en un arma modificada según el procedimiento. Los cañones de las armas rayadas al final de la recamara tienen un espacio cónico llamado freebore o vuelo libre, que facilita el desengarce del proyectil de 50 la vaina y la toma de las estrías del cañón de una forma más adecuada y suave sin
producir sobrepresiones. Por lo tanto para cada arma a modificar, conociendo las medidas de cada calibre y las longitudes de proyectil que admite es posible averiguar el punto correcto de colocación del primer taladro y pasador de forma que admita solo la munición de fogueo.
5
En la primera forma de realización, el primer taladro se situará en el extremo interior de la recámara, en el freebore (vuelo libre). En cada uno de los taladros se introducirá y soldará al cañón un pasador de forma que queden a ras en el exterior del arma.
Preferiblemente los taladros se dispondrán alternativamente horizontales y verticales. 10
Según una realización, se realizará el fresado previo de las estrías interiores del cañón.
De forma preferida, el procedimiento comprenderá también realizar una o más perforaciones ciegas que atraviesan el armazón del arma y la base del cañón sin afectar 15 su ánima e introducir y soldar sendos pasadores al armazón y al cañón.
Además se podrá preparar una rosca en la boca del cañón e introducir un inserto roscado en ella, de paso inferior al calibre del arma, que normalmente será de color llamativo para que sea fácil comprobar que el arma es detonadora y no de fuego real. 20
La segunda forma de realización, especialmente interesante en armas cortas aunque serviría en todo tipo de longitudes, es situar un obstáculo en el cañón mediante la introducción de un tubo subcalibrado, en lugar de los pasadores en el cañón. Se podrá hacer con o sin fresado previo del estriado, preferentemente con. Su introducción se 25 podrá hacer, por ejemplo, con embutido en frío. El tubo subcalibrado también afectará al freebore para evitar la Introducción de munición real. Este tubo subcalibrado deberá soldarse al cañón, para lo que se aprovecharán los taladros ciegos que se llenarán de material de soldadura. De esta forma quedarán unidos el tubo subcalibrado y el cañón. EI orificio del tubo subcalibrado más próximo al freebore podrá tener forma de embudo para 30 ayudar a la salida de los gases evitando que se acumulen restos de pólvora o inquemados en un recoveco del cañón.
Esta segunda realización tendrá las mismas variantes que la primera.
35
La invención también se refiere al arma detonadora resultante del procedimiento, que comprende un obstáculo en el ánima del cañón que afecta el freebore, ya sea una pluralidad de pasadores que atraviesan el ánima del cañón soldados al mismo a ras por el exterior, estando el primer pasador situado en el freebore de la recámara, y un inserto roscado en la boca del cañón o un tubo subcalibrado Interior soldado al cañón por medio 40 de taladros realizados en éste.
Preferiblemente, los pasadores se alternan entre horizontales y verticales.
Más preferiblemente el cañón estará unido al armazón del arma mediante un pasador 45 soldado al cañón que no afecta al ánima.
Según una realización, cuando el arma original posea el cañón estriado o rayado, el arma detonadora poseerá un cañón de un calibre superior al del arma de munición real.
50
Cuando se aplique un tubo subcalibrado, el extremo introducido en el freebore podrá tener el orificio con forma de embudo.
Descripción de los dibujos
5
Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras:
Figura 1: Corte esquemático del cañón y el inicio del armazón de un arma de fuego, con el resultado de las operaciones según un ejemplo del procedimiento de la invención.
10
Figura 2: Ejemplo de un cartucho de fuego real (2B) y uno de fogueo (2A) para aclarar la posición relativa del primer taladro/ pasador.
Figura 3: Se aprecia un detalla de la recámara con el freebore y el primer pasador, dibujándose el proyectil en línea discontinua. En esta figura no se ha fresado previamente 15 el estriado del ánima.
Figura 4: Es un ejemplo esquemático de la segunda variante, en la que se introduce un tubo subcalibrado y un Inserto.
20
Modos de realización de la Invención
A continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.
25
El procedimiento de modificación de armas de fuego de la invención consiste en una serie de pasos y operaciones a realizar sobre el arma (1) que constarán en todo caso de situar un obstáculo en el ánima del cañón, afectando a la recámara (3) en el freebore (8) y fijado al cañón mediante taladros (2) realizados en éste.
30
Una primera variante (figuras 1 a 3) será realizar una serie de taladros (2) ciegos transversales en el cañón (3), atravesando el ánima. Preferentemente los taladros (2) irán alternando en orientación (vertical y horizontal).
El primer taladro (2') se colocará en un punto que impida la introducción de una bala real, 35 pero no un cartucho de fogueo, cuya longitud es menor. Es decir, el primer taladro (2') quedará en la posición en la que estaría el proyectil con el cartucho de fuego real en la recámara (3') (figura 2), lo que corresponde al freebore (8). Dado que cada arma (1) tiene un único tamaño estándar para sus cartuchos de munición real, este primer taladro (2') asegura que no se pueda introducir ningún cartucho con proyectil, con lo que elimina el 40 riesgo consiguiente.
Introducir y soldar en cada taladro (2) un pasador, por ejemplo cilíndrico, de forma que quede a ras en el exterior del arma y atraviese el ánima del cañón (3). De esta forma no se podrá extraer. Al ser ciegos los taladros (2), tampoco será posible empujar desde un 45 extremo hacia el otro.
En el caso de un arma corta, bastaría con colocar únicamente el primer pasador y preferentemente colocar la reducción roscada en la boca para su funcionamiento, siendo preferible realizar el resto de operaciones que se detallarán más adelante. 50
El resto de la recámara se mantiene en estado original y solo se modificará el lugar donde se asienta el proyectil (al inicio del freebore) con la colocación del primer pasador (figura 3).
Es conveniente preparar una rosca en la boca (4) del cañón (3) y colocar un inserto (5) 5 roscado reductor del diámetro interno. Este inserto (5) sirve para estrangular la salida de los gases y crear un aumento de la presión generada por éstos, necesaria en caso de modificar para fogueo un arma de funcionamiento semiautomático o automático (subfusiles, fusiles semiautomáticos, fusiles de asalto fusiles ametralladores y ametralladoras). Los gases generados y la presión producida por la reducción de paso en 10 el cañón hacen funcionar el mecanismo del arma. El inserto (5) va roscado para facilitar el limpiado del cañón y su inspección, por ejemplo con una llave allen.
Este procedimiento será válido para cualquier tipo de arma de fuego portátil, tanto larga como corta. Sin embargo, puede resultar insuficiente en aquellas armas con cañón 15 desmontable, pues bastaría con sustituir éste para recuperar el arma (1) para su uso original.
Por ello es preferible impedir la retirada del cañón (3), lo cual se puede realizar realizando una o más perforaciones ciegas (6), similares a los taladros (2), en la base del cañón (3) 20 y atravesando el cajón de mecanismos o armazón (7) metálico. En ellas se Introducirán sendos nuevos pasadores que se soldarán al cañón (3), pero sin que atraviese o afecte el ánima. Si el armazón (7) lo permite, se soldará también a éste.
Una medida complementaria de seguridad consiste en eliminar cualquier estriado interno 25 al cañón (3) mediante una fresadora que en la misma operación cambia el calibre del mismo.
En consecuencia, cualquier arma (1) modificada por este procedimiento comprenderá una serie de pasadores que atraviesan el cañón (3), normalmente alternándose entre 30 horizontales y verticales, estando el primer pasador en el extremo de la recámara (3'), en el freebore (8) o vuelo libre. Igualmente comprenderá un inserto (5) roscado en la boca del cañón cuyo paso será inferior al calibre del arma (1). Según el modelo, podrá comprender un fresado interior del cañón (3) que le haya modificado el calibre y un pasador que solidarice el armazón (7) y el cañón (3). 35
La segunda forma de realización que se detalla (figura 4) comprende la introducción de un tubo subcalibrado (9), es decir, con un orificio longitudinal de diámetro inferior al calibre del arma, en el ánima del cañón (3), cuyo extremo interior alcanza y afecta al freebore (8). Este tubo subcalibrado (9) se soldará al cañón (3) por medio de los taladros 40 (2) que se rellenarán con material de soldadura. La introducción se realizará preferentemente tras realizar un fresado del ánima que elimine el estriado.
El extremo del tubo subcalibrado (9) que alcanza el freebore (8) podrá tener forma de embudo para facilitar la entrada de los gases en el mismo (figura 4). Este embudo podrá 45 ser sólo interior o también exterior si adapta la forma del freebore (8) y se introduce desde ese extremo del cañón (3).
Esta segunda realización también podrá comprender una o más perforaciones ciegas (6) como ya se han descrito. 50
Claims (16)
- REIVINDICACIONES1. Procedimiento de modificación de armas, para su transformación en detonadora o de fogueo, caracterizado por que comprende situar un obstáculo en el ánima del cañón, asegurando que afecta al freebore, y unirlo al cañón (3) por medio de al menos un taladro 5 efectuado en él.
- 2. Procedimiento de modificación de armas, según la reivindicación anterior, donde el obstáculo comprende la realización de al menos un taladro (2) ciego a lo largo del cañón (3) que atraviese su ánima, situándose el primer taladro (2') en el freebore (8) de la 10 recámara (3'); introducir sendos pasadores en los taladros (2) y soldarlos al cañón (3) de forma que queden a ras en el exterior del arma.
- 3. Procedimiento, según la reivindicación anterior, cuyos taladros (2) se disponen alternativamente horizontales y verticales. 15
- 4. Procedimiento de modificación de armas, según la reivindicación primera, donde el obstáculo comprende la introducción de un tubo subcalibrado (9) cuyo primer extremo se introduce en el freebore (8) y que se suelda al cañón (3) por medio de material de soldadura introducido en los taladros (2). 20
- 5. Procedimiento de modificación de armas, según la reivindicación anterior, cuyo primer extremo del tubo subcalibrado (9) posee un orificio en forma de embudo.
- 6. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende el 25 fresado previo de las estrías Interiores del cañón (3).
- 7. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende realizar una o más perforaciones ciegas (6) que atraviesan el armazón (7) del arma y la base del cañón (3) sin afectar su ánima e introducir y soldar sendos pasadores. 30
- 8. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende preparar una rosca en la boca (4) del cañón (3) e introducir un inserto (5) roscado, de paso inferior al calibre del arma(1) en la boca (4). 35
- 9. Arma detonadora resultante del procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que está formada por un arma de munición real que comprende un obstáculo en el ánima del cañón que afecta al freebore (8).40
- 10. Arma detonadora, según la reivindicación anterior, cuyo obstáculo es al menos un de pasador que atraviesa el ánima del cañón (3), soldado al mismo a ras por el exterior del cañón (3), estando el primer pasador situado en el freebore (8) de la recámara (3').
- 11. Arma detonadora, según la reivindicación anterior, cuyos pasadores se alternan entre 45 horizontales y verticales.
- 12. Arma detonadora, según la reivindicación 98, cuyo obstáculo es un tubo subcalibrado (9) cuyo primer extremo está introducido en el freebore (8).50
- 13. Arma detonadora, según la reivindicación anterior, cuyo orificio del primer extremo del tubo subcalibrado (9) tiene forma de embudo.
- 14. Arma detonadora, según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, cuyo cañón (3) está unido al armazón (7) del arma mediante al menos un pasador soldado al cañón (3) 5 que no afecta al ánima.
- 15. Arma detonadora, según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, cuyo cañón posee un calibre superior al del arma de munición real.10
- 16. Arma detonadora, según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 15, que comprende también un inserto (5) roscado en la boca (4) del cañón (3) con un orificio pasante longitudinal subcalibrado.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201500087A ES2534629B1 (es) | 2015-01-28 | 2015-01-28 | Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201500087A ES2534629B1 (es) | 2015-01-28 | 2015-01-28 | Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2534629A1 true ES2534629A1 (es) | 2015-04-24 |
ES2534629B1 ES2534629B1 (es) | 2015-12-15 |
Family
ID=52876116
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201500087A Expired - Fee Related ES2534629B1 (es) | 2015-01-28 | 2015-01-28 | Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2534629B1 (es) |
-
2015
- 2015-01-28 ES ES201500087A patent/ES2534629B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2534629B1 (es) | 2015-12-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US11300388B2 (en) | Advanced modular ammunition and cartridges and systems | |
US8770084B2 (en) | Suppressor assembly for firearms | |
US8869701B2 (en) | Cartridged projectile | |
ES2268659T3 (es) | Dispositivo de cartucho para maniobras, que comprende un supresor de destello. | |
RU2368865C1 (ru) | Осветительный или сигнальный выстрел для гранатомета | |
ES2534629B1 (es) | Procedimiento de modificación de armas de fuego y arma detonadora resultante | |
CA2576496A1 (en) | Reloadable subsonic rifle cartridge | |
JP5074482B2 (ja) | 高速発射体のための発射薬装薬を製造する方法、この方法により製造された発射薬装薬、及びこの方法のために意図した発射薬棒 | |
IL264246B (en) | Small arms ball and armor piercing projectile with high accuracy for it | |
ES2726993T3 (es) | Pistola de aire totalmente automática con cámara magnética | |
GB2473808A (en) | A disruptor/dearmer | |
ES2349412T3 (es) | Simulador de arma de fuego. | |
RU98566U1 (ru) | Охотничья пуля для стрельбы из гладкоствольных ружей | |
RU2338996C2 (ru) | Патрон холостой | |
RU141898U1 (ru) | Ствол пистолета для стрельбы патронами, снаряжёнными эластичными снарядами несмертельного действия | |
US9279633B2 (en) | Multi-caliber weapon | |
RU175070U1 (ru) | Патронник для сигнального оружия | |
US483656A (en) | Uld arique marga | |
SU5360A1 (ru) | Приспособление к револьверу дл стрельбы дробинками при помощи вставл емых в барабан гладкоствольных патрончиков и нарезного вкладного ствола, вставл емого в ствол револьвера | |
SU295006A1 (ru) | ПИСТОЛЕТНЫЙ ВКЛАДНОЙ СТВОЛ дл ТРЕНИРОВОЧНОЙ СТРЕЛЬБЫ ДРОБИНКОЙ ПОСРЕДСТВОМ ОХОТНИЧЬЕГОКАПСЮЛЯ | |
RU99606U1 (ru) | Узел сброса пороховых газов из ствола травматического оружия при стрельбе металлической пулей, заряженной с дула | |
RU153491U1 (ru) | Контейнер для пули | |
BR102020017862A2 (pt) | Dispositivo de segurança e cartucho específico para manuseio de munição em arma de fogo em treinamento. | |
US20140216292A1 (en) | Replaceable bullet cartridge | |
RU149493U1 (ru) | Контейнер для пули |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2534629 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20151215 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20210915 |