ES2505328B1 - Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo - Google Patents

Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2505328B1
ES2505328B1 ES201490083A ES201490083A ES2505328B1 ES 2505328 B1 ES2505328 B1 ES 2505328B1 ES 201490083 A ES201490083 A ES 201490083A ES 201490083 A ES201490083 A ES 201490083A ES 2505328 B1 ES2505328 B1 ES 2505328B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sensorized
integrated
connector
sensors
measurement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201490083A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2505328A1 (es
Inventor
Juan Antonio TALAVERA
Florentino RUIZ DE LOS PAÑOS
Daniel FERNÁNDEZ HEVIA
Juan Francisco VAQUERO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inael Electrical Sytems S A
INAEL ELECTRICAL SYTEMS SA
Original Assignee
Inael Electrical Sytems S A
INAEL ELECTRICAL SYTEMS SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inael Electrical Sytems S A, INAEL ELECTRICAL SYTEMS SA filed Critical Inael Electrical Sytems S A
Publication of ES2505328A1 publication Critical patent/ES2505328A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2505328B1 publication Critical patent/ES2505328B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/665Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit
    • H01R13/6683Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit with built-in sensor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01KMEASURING TEMPERATURE; MEASURING QUANTITY OF HEAT; THERMALLY-SENSITIVE ELEMENTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01K13/00Thermometers specially adapted for specific purposes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01KMEASURING TEMPERATURE; MEASURING QUANTITY OF HEAT; THERMALLY-SENSITIVE ELEMENTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01K2217/00Temperature measurement using electric or magnetic components already present in the system to be measured
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R15/00Details of measuring arrangements of the types provided for in groups G01R17/00 - G01R29/00, G01R33/00 - G01R33/26 or G01R35/00
    • G01R15/14Adaptations providing voltage or current isolation, e.g. for high-voltage or high-current networks
    • G01R15/142Arrangements for simultaneous measurements of several parameters employing techniques covered by groups G01R15/14 - G01R15/26

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Measurement Of Current Or Voltage (AREA)
  • Measuring Instrument Details And Bridges, And Automatic Balancing Devices (AREA)

Abstract

Conector sensorizado integrado que comprende un conductor, sensores de voltaje, corriente y temperatura, todos los sensores se encuentran bajo una misma envolvente dieléctrica con permitividad constante en el espacio, de manera que el medio material existente entre dichos sensores es continuo y homogéneo, evitando fenómenos de reflexión y/o refracción de las ondas electromagnéticas que inciden sobre los citados sensores, e impidiendo la aparición de las distorsiones de medida asociadas con estos fenómenos, y el sensor de temperatura genera una señal que mide la temperatura real de dicho medio dieléctrico.

Description



DESCRIPCION
Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo.
OBJETO DE LA INVENCION 5
La presente invención se engloba en el campo de los dispositivos para las medidas de variables en instalaciones eléctricas.
Dicha invención es un conector sensorizado integrado que comprende un conductor, sensores de voltaje, 10 corriente y temperatura, estando todos ellos bajo una misma envolvente dieléctrica, así como el procedimiento de medida y corrección con el mismo de manera que se consiguen unos reducidos peso, volumen y precio, así como una alta precisión, gran cantidad de medida de parámetros y alta integración de componentes.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION 15
Son conocidos conectores en los que el único elemento de medida integrado, es decir, inmerso en el mismo dieléctrico que constituye el propio conector, es la toma de medida de voltaje, contando, en todo caso, con elementos separados para la medida de corriente.
20
Históricamente, la medida de tensión y corriente en circuitos eléctricos, en especial de alta tensión, se ha llevado a cabo mediante transformadores dedicados especiales, conocidos con el nombre de transformadores de medida. Este tipo de dispositivos ofrecían la posibilidad de medir con una precisión predeterminada y controlada, lo que es un requisito indispensable para que las medidas puedan alimentar dispositivos de protección como relés de sobreintensidad, diferenciales, etc. 25
Este tipo de equipos han tenido un largo recorrido, habiendo sido utilizados desde los albores de la electricidad hasta la actualidad. Sin embargo, en los últimos cinco años aproximadamente, con el crecimiento del concepto de red inteligente (“smart grid” según el vocablo inglés) han comenzado a hacerse relevantes una serie de limitaciones que han empujado al desarrollo de sistemas alternativos. 30
Estas limitaciones se resumen en tres parámetros clave: peso, volumen y precio.
La red inteligente requiere una monitorización exhaustiva de los parámetros eléctricos en un número de nodos de la red muy superior al actual, de manera ideal en todos los nodos de la red. 35
Este desarrollo es en la práctica imposible de llevar a cabo mediante el uso de los transformadores de medida anteriormente citados pues, por su peso y volumen, son muy difíciles de desplegar masivamente por toda la red. Y, en todo caso, por su coste, la inversión necesaria para hacerlo sería muy elevada.
40
Por esta razón, en el último lustro, se han desarrollado una serie de sistemas compactos, ligeros, y de coste moderado que, en principio, permiten un despliegue masivo por toda la red. Pronto surgió la idea de incorporar sistemas de medida ligeros, instalados de un modo u otro alrededor de los diferentes sistemas de conexión presentes en la red.
45
De manera más general, el concepto “integrador” pretende aprovechar la presencia de elementos aislados (pasatapas, conectores, empalmes) para dotarlos de una sensorización que permita medir y monitorizar el estado del sistema.
Sin embargo, los sistemas desarrollados hasta hoy presentan carencias severas que limitan sustancialmente su 50 utilidad. Dichas carencias se pueden resumir en tres aspectos clave: la precisión de medida, la cantidad de parámetros del sistema que se pueden medir, y el nivel de integración.
Por ejemplo, desde hace pocos años en el mercado se puede ver un sistema de medida de tensión resistivo, acoplado en la parte “trasera” de un típico conector acodado. La limitación fundamental y muy severa de este 55 sistema es que sólo mide tensión, no tensión y corriente, proporcionando así sólo una pequeña parte de la información que es necesario conocer para definir el estado del sistema.
Sin la medida simultánea de tensión y corriente no se puede conocer la potencia total, ni el balance entre potencia activa y reactiva, ni la dirección del flujo de la energía, ni se pueden alimentar protecciones contra 60 sobrecargas o cortocircuitos, etc.
Otro sistema conocido es un sensor resistivo de tensión acoplado en la parte trasera de un conector de cables de alta tensión y suplementado con un transformador toroidal que proporciona la medida de corriente. Esta invención está lejos de alcanzar el nivel de integración y compacidad deseable para promover la instalación 65 masiva de estos dispositivos en las redes de distribución de energía. Este concepto está en el mercado desde
hace muy poco tiempo. En este caso, ciertamente, ambas señales están disponibles, tensión y corriente, pero el concepto se aleja del ideal de partida de caminar hacia la integración y la compacidad.
Así, la medida de corriente se realiza mediante un transformador toroidal convencional y externo, que no aligera el diseño, ni lo hace más compacto, ni lo facilita ni abarata de ninguna manera. No ofrece ninguna ventaja sobre 5 la tecnología disponible desde hace años.
El problema es que los sistemas conocidos no han sido capaces de resolver el problema de integrar bajo una misma envolvente, en un mismo medio dieléctrico, la medida de tensión y de corriente, una reducción de coste, peso, y espacio, no se alcanza porque en absoluto se consigue una integración completa de la sensorización. 10
Adicionalmente, ninguno de estos sistemas conocidos cuenta con una corrección de la señal medida.
Para solventar las desventajas citadas del estado de la técnica, se expone un conector sensorizado integrado que comprende un conductor, sensores de voltaje, corriente y temperatura, estando todos ellos bajo una misma 15 envolvente dieléctrica, así como el procedimiento de medida y corrección con el mismo.
DESCRIPCION DE LA INVENCIÓN
La presente invención queda establecida y caracterizada en las reivindicaciones independientes, mientras que 20 las reivindicaciones dependientes describen otras características de la misma.
A la vista de lo anteriormente enunciado, la presente invención se refiere a un conector sensorizado integrado y el procedimiento de medida y corrección con el mismo.
25
Con “sensorizado” se expresa que el mismo conector consta de diversos sensores para medir diversas magnitudes de la corriente eléctrica que discurre por él. Asimismo, con “integrado” se expresa que todos los elementos forman parte de un único cuerpo o pieza, sin ensamblaje evidente, normalmente mecánico, de dichos elementos.
30
Dicho conector comprende un conductor por el que discurre la corriente eléctrica a lo largo del cual se disponen un sensor de tensión que genera una señal para la medida del voltaje y un sensor de corriente que genera una señal para medir la intensidad de la corriente.
Además, el conector comprende un sensor de temperatura, todos los sensores se encuentran bajo una misma 35 envolvente dieléctrica con permitividad constante en el espacio, de manera que el medio material existente entre dichos sensores es continuo y homogéneo, evitando fenómenos de reflexión y/o refracción de las ondas electromagnéticas que inciden sobre los citados sensores, e impidiendo la aparición de las distorsiones de medida asociadas con estos fenómenos, y el sensor de temperatura genera una señal que mide la temperatura real de dicho medio dieléctrico. 40
Dicha continuidad y homogeneidad del medio expresa que no existen superficies o “interfaces” que crean una discontinuidad en la transmisión de las ondas electromagnéticas que operan los sensores debido a fenómenos de reflexión y/o refracción.
45
El procedimiento de medida y corrección por el conector sensorizado integrado comprende las siguientes etapas:
a. Detección de las señales de voltaje mediante el sensor de tensión, intensidad de corriente mediante el sensor de corriente y temperatura mediante el sensor de temperatura;
b. Transmisión de dichas señales a un conversor analógico digital de manera que convierten las señales analógicas detectadas por los sensores a formato digital; 50
c. Transmisión de la señal de salida del conversor analógico digital a una unidad de corrección de medida por software de manera que se corrigen las medidas de las magnitudes de las señales analógicas detectadas por los sensores.
Las señales medidas son función de la temperatura que presentan las propiedades dieléctricas del aislamiento 55 utilizado, es decir, de la envolvente, y no puede realizarse sin conocer la temperatura del medio dieléctrico que rodea al conjunto sensor.
La justificación de la medida de la temperatura viene motivada porque todas las propiedades dieléctricas, esencialmente resumidas en la permitividad compleja del material, son función de la temperatura, con 60 variaciones más o menos abruptas dependiendo del tipo de material. Así, para convertir una señal “bruta” procedente de una onda electromagnética que atraviesa un dieléctrico, en un número con significado físico y alta precisión, es necesario conocer con exactitud el valor de su permitividad compleja en el momento en el que la señal viajó desde el transductor hasta la electrónica de medida y procesamiento y, por tanto, es imprescindible conocer la temperatura a la que dicho dieléctrico se encuentra. 65
Una ventaja de la invención es la integración de varios elementos en un mismo dispositivo lo que da lugar a la mayoría de las ventajas citadas a continuación.
Por ejemplo, una ventaja del conector es su reducido peso pues utiliza componentes de menor tamaño e integrados en una única envolvente. 5
Otra ventaja del conector, derivada de la anterior, es su pequeño volumen, haciéndolo ideal para colocación en todos los puntos que se requieran de una red de distribución eléctrica.
Otra ventaja consecuencia de los pocos componentes utilizados es su bajo precio, componentes que pueden ser 10 de los estándares comerciales, con lo que es factible su colocación masiva en las redes eléctricas.
Otra ventaja es la cantidad de parámetros a medir, es decir, se consigue medir tres parámetros lo cual no había sido posible hasta el momento.
15
Otra ventaja es la precisión de medida pues uno de los parámetros es la fuente de corrección de los otros dos con lo que se consigue una medida precisa en todos los puntos de la red eléctrica donde se coloque dicho conector.
DESCRIPCION DE LAS FIGURAS 20
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras, ilustrativas del ejemplo preferente, y nunca limitativas de la invención.
La figura 1 representa una sección de una vista en perfil de un conector para interior. 25
La figura 2 representa una sección de una vista en perfil de un conector para exterior.
La figura 3 representa una sección de una vista en perfil de un conector subterráneo.
30
La figura 4 representa un esquema de un conector en el que las señales de los sensores llegan a una placa, las cuales se transmiten a un conversor analógico digital exterior a dicha placa.
La figura 5 representa un esquema de un conector en el que las señales de los sensores llegan a una placa, las cuales se transmiten a un conversor analógico digital que está en la misma placa. 35
La figura 6 representa un esquema de un conector en el que las señales de los sensores llegan a una placa, las cuales se transmiten a un conversor analógico digital exterior a dicha placa cuya señal de salida se transmite a un conversor digital analógico también exterior a dicha placa.
40
La figura 7 representa los mismos elementos que la figura 6, en el que las señales de los sensores llegan a una placa, las cuales se transmiten a un conversor analógico digital que está en la misma placa.
La figura 8 representa los mismos elementos que las figuras 6 y 7, en el que las señales de los sensores llegan a una placa, las cuales se transmiten a un conversor analógico digital que está en la misma placa cuya señal de 45 salida se transmite a un conversor digital analógico también en la misma placa.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención es un conector sensorizado integrado. 50
El conector comprende un conductor (1) por el que discurre la corriente eléctrica a lo largo del cual se disponen un sensor de tensión (2) que genera una señal para la medida del voltaje y un sensor de corriente (3) que genera una señal para medir la intensidad de la corriente.
55
Además, el conector comprende un sensor de temperatura (4), todos los sensores (2,3,4) se encuentran bajo una misma envolvente dieléctrica (5) con permitividad constante en el espacio, de manera que el medio material existente entre dichos sensores (2,3,4) es continuo y homogéneo, evitando fenómenos de reflexión y/o refracción de las ondas electromagnéticas que inciden sobre los citados sensores (2,3,4), e impidiendo la aparición de las distorsiones de medida asociadas con estos fenómenos, y el sensor de temperatura (4) genera una señal que 60 mide la temperatura real de dicho medio dieléctrico (5).
Normalmente, la envolvente dieléctrica (5) es de material polimérico de los normalmente utilizados en estas aplicaciones.
65
Dichos materiales poliméricos suelen ser resinas epoxídicas, resinas de poliuretano y/o siliconas, procesados de tal manera que su conformación alrededor del conductor (1) no afecta el posicionamiento relativo de los distintos sensores (2,3,4) y las temperaturas de tratamiento no dañan los mismos. Así, de manera concreta, el procesado puede ser un colado lento de resina seguido de un curado a temperatura no superior a 160ºC; también puede ejercerse una pequeña presurización sobre el polímero para eliminar burbujas o vacuolas y descargas parciales. 5
En una realización, figura 1, el conector se dedica a equipos de interior, con lo presenta los elementos hasta ahora citados.
En otra realización, figura 2, el conector se dedica a equipos de exterior, con lo que además de los elementos 10 citados incluye que alrededor de la envolvente, un aislante (7) a modo de envoltura externa para protección de los agentes externos.
En otra realización, figura 3, el conector se dedica a instalaciones subterráneas con lo que se dispone dentro de un cable (8) de conducción de la corriente. 15
Para mantener la compacidad del conector, fijado al sensor de temperatura (4) se dispone un conector de varios pin (6). Dicho conector podría ser de 8 pins pues cuatro se dedicarían a las señales de voltaje e intensidad, dos por cada uno, y uno a la señal de temperatura, puesto que se utilizan componentes estándares ANSI e IEC. Es decir, el conector genera al menos cinco salidas analógicas las que cuales se recogen en un conector de varios 20 pin (6), pudiendo ser uno estándar de 8 pins.
Junto al sensor de temperatura (4) se dispone una placa (9) de circuito integrado, tipo PCB de las conocidas, de manera que las señales de los sensores de tensión (2), corriente (3) y temperatura (4) llegan a dicha placa (9) situada en las proximidades del sensor de temperatura (4) para trasladarlas al conector de varios pin (6). 25
El sensor de temperatura (4) puede estar dispuesto sobre la placa (9) para mayor compacidad o en sus cercanías preferentemente, como se ha expuesto, aunque de manera externa a ella.
De manera opcional, a continuación de la placa (9) se puede añadir un conversor de señal analógica en digital 30 (10) y una unidad de corrección de medida por software (11), figura 4. También, en la misma placa (9) se pueden incluir dichos conversor (10) y unidad de corrección (11), figura 5.
Así, las señales analógicas primarias se transforman en señales digitales que son tratadas mediante software específico para efectuar correcciones y compensaciones, entre otras de temperatura, que garanticen la precisión 35 de las medidas de voltaje e intensidad.
Las señales digitales pueden o no sufrir ulteriores transformaciones, por ejemplo de nuevo en señales analógicas mediante un conversor de señal digital en analógica (12) dispuesto a continuación de dicha unidad de corrección (11). 40
Dicho conversor (12) puede quedar fuera de la placa (9) al igual que el otro conversor (11), figura 6; puede unirse cuando en la placa (9) está incluido el otro conversor (11), figura 7; o puede estar también incluido en la placa (9), figura 8.
45
El conector implementa un procedimiento de corrección en el plano complejo, es decir, fasorial de las componentes reales e imaginarias o, dicho de otra forma, de las señales en modulo y fase.
Así, el procedimiento de corrección de las medidas tomadas por un conector sensorizado integrado según expuesto comprende las siguientes etapas: 50
a. Detección de las señales de voltaje mediante el sensor de tensión (2), intensidad de corriente mediante el sensor de corriente (3) y temperatura mediante el sensor de temperatura (4);
b. Transmisión de dichas señales al conversor analógico digital (10) de manera que convierten las señales analógicas detectadas por los sensores (2,3,4) a formato digital;
c. Transmisión de la señal de salida del conversor analógico digital (10) a la unidad de corrección de medida por 55 software (11) de manera que se corrigen las medidas de las magnitudes de las señales analógicas detectadas por los sensores (2,3,4).
La corrección de las medidas da como resultado una precisión en las mismas de ±2%.
60
Por ejemplo, la precisión de medida del voltaje es la correspondiente a Clase 1 según normativa IEC 60044-7, la cual deriva en IEC 60044-2.
Como opción, la señal corregida de salida de la unidad de corrección de medida por software (11) se puede transmitir a un conversor digital analógico (12) para obtener señales analógicas corregidas y así alimentar 65
sistemas de protección que no admiten entradas digitales pues el nivel de precisión es de tipo 3P con un factor de tensión de 1.9 según normativa IEC.

Claims (13)



  1. REIVINDICACIONES
    1.–Conector sensorizado integrado que comprende un conductor (1) por el que discurre la corriente eléctrica a lo largo del cual se disponen un sensor de tensión (2) que genera una señal para la medida del voltaje y un sensor de corriente (3) que genera una señal para medir la intensidad de la corriente caracterizado por que además 5 comprende un sensor de temperatura (4), todos los sensores (2,3,4) se encuentran bajo una misma envolvente dieléctrica (5) con permitividad constante en el espacio, de manera que el medio material existente entre dichos sensores (2,3,4) es continuo y homogéneo, evitando fenómenos de reflexión y/o refracción de las ondas electromagnéticas que inciden sobre los citados sensores (2,3,4), e impidiendo la aparición de las distorsiones de medida asociadas con estos fenómenos, y el sensor de temperatura (4) genera una señal que mide la 10 temperatura real de dicho medio dieléctrico (5).
  2. 2.- Conector sensorizado integrado según la reivindicación 1 en el que la envolvente dieléctrica (5) es de material polimérico.
    15
  3. 3.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 1 en el que alrededor de la envolvente se dispone un aislante (7) a modo de envoltura externa para protección de los agentes externos.
  4. 4.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 1 en el dicho conector queda dentro de un cable (8) de conducción de la corriente cuando se dedica el conector a instalaciones subterráneas. 20
  5. 5.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 1 en el que fijado al sensor de temperatura (4) se dispone un conector de varios pin (6).
  6. 6.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 1 en el que las señales de los sensores de tensión (2), 25 corriente (3) y temperatura (4) llegan a una placa (9) situada en las proximidades del sensor de temperatura (4).
  7. 7.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 6 en el que las señales de los sensores (2,3,4) se transmiten a un conversor analógico digital (10) que se dispone junto con una unidad de corrección de medida por software (11). 30
  8. 8.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 6 en el que la señal de salida de la unidad de corrección de medida por software (11) se transmite a un conversor digital analógico (12) dispuesto a continuación de dicha unidad de corrección (11).
    35
  9. 9.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 7 en el que el conversor analógico digital (10) junto con unidad de corrección de medida por software (11) se disponen sobre la placa (9).
  10. 10.-Conector sensorizado integrado según la reivindicación 8 en el que el conversor analógico digital (10) junto con unidad de corrección de medida por software (11) y el conversor digital analógico (12) se disponen sobre la 40 placa (9).
  11. 11.-Procedimiento de medida y corrección por un conector sensorizado integrado según las reivindicaciones anteriores caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
    a. Detección de las señales de voltaje mediante el sensor de tensión (2), intensidad de corriente mediante el 45 sensor de corriente (3) y temperatura mediante el sensor de temperatura (4);
    b. Transmisión de dichas señales al conversor analógico digital (10) de manera que convierten las señales analógicas detectadas por los sensores (2,3,4) a formato digital;
    c. Transmisión de la señal de salida del conversor analógico digital (10) a la unidad de corrección de medida por software (11) de manera que se corrigen las medidas de las magnitudes de las señales analógicas detectadas 50 por los sensores (2,3,4).
  12. 12.-Procedimiento de corrección según la reivindicación 11 en el que la corrección de las medidas da como resultado una precisión en las mismas de ±2%.
    55
  13. 13.-Procedimiento de corrección según la reivindicación 11 en el que la señal corregida de salida de la unidad de corrección de medida por software (11) se transmite a un conversor digital analógico (12) para obtener señales analógicas corregidas.
ES201490083A 2012-02-03 2012-02-03 Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo Expired - Fee Related ES2505328B1 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2012/070069 WO2013113954A1 (es) 2012-02-03 2012-02-03 Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2505328A1 ES2505328A1 (es) 2014-10-09
ES2505328B1 true ES2505328B1 (es) 2015-07-14

Family

ID=48904437

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201490083A Expired - Fee Related ES2505328B1 (es) 2012-02-03 2012-02-03 Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2505328B1 (es)
WO (1) WO2013113954A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2017516276A (ja) * 2014-05-19 2017-06-15 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー センサ付き電気ジャンパ
US10937571B2 (en) 2016-12-20 2021-03-02 Eaton Intelligent Power Limited Bushing with integrated electronics
DE102020212375A1 (de) * 2020-09-30 2022-03-31 Siemens Aktiengesellschaft Anschluss für eine Feldsondenkombination

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6552888B2 (en) * 2001-01-22 2003-04-22 Pedro J. Weinberger Safety electrical outlet with logic control circuit
WO2006109330A1 (en) * 2005-04-13 2006-10-19 Kem-O-Tek Italia Srl Electronic connector protecting method
US20100052657A1 (en) * 2008-08-26 2010-03-04 Omega Engineering, Inc. Measurement connector
US8552876B2 (en) * 2009-05-22 2013-10-08 The Patent Store Llc Intelligent wire connectors

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013113954A1 (es) 2013-08-08
ES2505328A1 (es) 2014-10-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2855524T3 (es) Sensor de medición de tensión aislado y autocalibrado
US10151778B2 (en) Voltage sensor housing and assembly including the same
CA2675971C (en) Flexible current transformer assembly
CN101238378B (zh) 三相电流传感器
ES2924426T3 (es) Puente eléctrico sensorizado
ES2505328B1 (es) Conector sensorizado integrado y procedimiento de medida y corrección con el mismo
US20230333145A1 (en) Apparatus for measure of quantity and associated method of manufacturing
WO2017182689A2 (es) Dispositivo aislador pasante de alta tensión
ES2949074T3 (es) Dispositivo sensor de tensión
ES2903115T3 (es) Método y medios para protección contra fallos de toma de tierra compleja y universal en sistema de potencia de alta y media tensión
US9742349B2 (en) PV junction unit, PV junction box and method for monitoring current in PV string
Blake et al. Fiber-optic current transducer optimized for power metering applications
Elg et al. Traceability and characterization of a 1000 kV HVDC reference divider
NO317122B1 (no) Spenningsfoler for male- og verneformal i mellomspenningsbryterutstyr
WO2014162020A1 (es) Puente de medida modular para determinar el error de medida en transformadores de medida
KR20060005205A (ko) 전압/전류 측정장치
BR112017000915B1 (pt) Divisor de tensão rc
Beev et al. A Metrology-grade Digitizer for Power Converters in the High Luminosity Large Hadron Collider
BR102018075130A2 (pt) Dispositivo para monitoração das condições operacionais de transformadores de distribuição de energia elétrica, incluindo identificação por tecnologia de rfid, e comunicação via rádio frequência
RU220371U1 (ru) Беспроводной датчик измерения температуры
KR20240045697A (ko) 저항성 전압측정기가 내장된 절연하우징
WO2012052584A1 (es) Dispositivo medidor de tensión por acoplamiento capacitivo en pasatapas y embarrados de media tensión
US10379509B2 (en) Automation technology field device
CN114062772A (zh) 一种剩余电流测量电路
BR102016021267B1 (pt) Transformador óptico de corrente com medição redundante e circuito híbrido de compensação de temperatura

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2505328

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20150714

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915