ES2443821A1 - Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides - Google Patents

Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides Download PDF

Info

Publication number
ES2443821A1
ES2443821A1 ES201200588A ES201200588A ES2443821A1 ES 2443821 A1 ES2443821 A1 ES 2443821A1 ES 201200588 A ES201200588 A ES 201200588A ES 201200588 A ES201200588 A ES 201200588A ES 2443821 A1 ES2443821 A1 ES 2443821A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
microtubes
solenoids
salt
application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201200588A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2443821B1 (es
Inventor
Fº JAVIER PORRAS VILA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201200588A priority Critical patent/ES2443821B1/es
Publication of ES2443821A1 publication Critical patent/ES2443821A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2443821B1 publication Critical patent/ES2443821B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/02Treatment of water, waste water, or sewage by heating
    • C02F1/04Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/02Treatment of water, waste water, or sewage by heating
    • C02F1/04Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
    • C02F1/18Transportable devices to obtain potable water

Abstract

La evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides, es un sistema muy sencillo de eliminación de la sal del agua de mar. El sistema básico, -que se repetirá tantas veces como haga falta-, está formado por un solenoide (2), que está atravesado por un tubo soporte (1) lleno de microtubos (10) que se interrumpen, -al igual que el solenoide (2)-, al llegar a un recipiente (3) que tiene dos salidas: una por arriba, para el vapor de agua que se dirige hacia un serpentín (4, 5), y, otra por abajo, para el agua sobrante, en la que la sal esté ya muy concentrada. De esta manera, el agua salada del mar se calentará mucho mientras atraviese los microtubos (10) del hueco de los solenoides (2) y se evaporará enseguida para reconcentrarse de nuevo y formar, en el serpentín (4, 5), agua sin sal.

Description

Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides.
Objetivo de la invención
El principal objetivo de la presente invención es el de crear un Sistema sencillo, fácil y barato de instalar, que produzca poco gasto de mantenimiento, y, que sea muy eficaz a la hora de fabricar Agua Potable, a partir de la eliminación de la: Sal del Agua del Mar.
Antecedentes de la invención
El principal antecedente de la presente invención es el hecho mismo, suficientemente conocido, de Evaporar Agua del Mar para eliminar la Sal que lleva. Este hecho presenta algunas inconvenientes como es el del elevado coste que genera el gasto de Electricidad, así como el de la lentitud del proceso. En esta invención, se abordan estos dos problemas, a partir de dos de los Sistemas que se hallan en mis Patentes anteriores. El primero de ellos es el Generador de Hélices (11-15) que alimenta a los Solenoides (2) del Sistema de Evaporación de Agua Salada. Este Generador de Hélices forma parte de mi Patente anterior nº P200900793, titulada: Lanzadera de Hélices, con Engranaje Multiplicador, en donde tiene la función principal de alimentar a los Motores Eléctricos de la Lanzadera. En la invención que hoy se presenta, el Generador de Hélices (11-15) es exactamente el mismo que el de esta Patente mía anterior. El segundo antecedente es el de mi otra Patente nº: P2010001156, titulada: Calentador Eléctrico de Agua, con Solenoide y Serpentín, en la que, para calentar el Agua de una ducha casera, se utiliza, también, un Solenoide, cuyo hueco se encuentra atravesado por un Serpentín por donde pasa el Agua que hay que calentar. En la invención que hoy se presenta, se incrementa el número de Microtubos (10) que van a ocupar el hueco de los Solenoides (2), de manera que, así, podrá atravesarlos gran cantidad de Agua Salada al mismo tiempo, con lo cual, se evaporará mucha más Agua, en el menor tiempo posible. El Serpentín (4, 5) se instala ahora por el exterior del Solenoide (2), y, el que se ponía en su interior en la invención precedente, se cambia por muchos Microtubos (10) rectilíneos.
Descripción de la invención
La Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides, es un Sistema sencillo para eliminar la Sal del Agua del Mar, que está formado por un Sistema básico, que se repite tantas veces como haga falta para producir la cantidad de Agua sin Sal que se requiera. El hecho conocido de Evaporar Agua Salada para eliminar la Sal, es algo que presenta algunos inconvenientes, como son, el del elevado coste que genera el gasto de Electricidad, así como el de la gran Lentitud del proceso de Evaporación de Agua.
Para evitar el segundo de estos dos inconvenientes, se presenta un Sistema que hace pasar el Agua Salada por unos Microtubos (10) que estarán muy calientes debido a que se hallan en el interior de un Solenoide (2), que está formado con un cable grueso, y, al que atraviesa una Tensión Elevada. Este hecho produce, - en el hueco de los Solenoides (2) -, una Temperatura muy elevada, que puede calentar mucho al Tubo (1) que da soporte a los Microtubos (10), y, por lo tanto, calentará también a estos Microtubos (10) y al Agua Salada que pasa por ellos. Como el Agua Salada se hallará en contacto, en casi todo momento, con las cuatro paredes de los Microtubos (10),
-
que serán cuadrados -, esto reducirá mucho el tiempo de Evaporación del Agua Salada, con lo que se resuelve así el segundo de los problemas. Y, en cuanto al primer problema, el Generador de Hélices (11-15) contribuirá a reducir los gastos del consumo energético de los Solenoides (2).
Con unos Solenoides (2) de cincuenta centímetros de radio, se podrán instalar en su interior unos dos mil seiscientos dieciocho Microtubos (10), de unos tres centímetros cuadrados de Superficie. Supongamos que los Solenoides (2), con los Microtubos (10), miden de seis a diez metros, y, hacemos pasar, por cada uno de ellos, un cuarto de litro de Agua Salada. Podemos suponer, también, que, en cada segundo, este cuarto de litro de Agua quedará totalmente evaporado, con lo cual, en el total de Microtubos (10), en un segundo se habrán evaporado (654'5) litros de Agua Salada. Y, en los (86.400) segundos que hay en un día, se evaporarán (56.548.800) libros de Agua Salada. Si ahora instalamos cien Sistemas iguales que éste, la cifra diaria total, será de (5.654.880.000), o sea, más de cinco millones y medio de Toneladas de Agua Salada.. lo que es una cifra bastante elevada. Y, si ponemos mil Sistemas como éste, serán más de cincuenta y seis millones de Toneladas de Agua Salada evaporadas al día. Si consideramos que el gasto de Agua Potable por persona es de unos trescientos libros diarios, en una Ciudad de cien mil habitantes, se consumen, al día, unas treinta mil Toneladas de Agua, cifra ésta muy inferior a la que he calculado que podría producir una sola Planta Des-salinizadora con cien Sistemas como el que hoy se presenta. Con estas cifras, - que aún podrían ser mayores en la realidad -, y, en el caso de que se multiplicasen por todo el mundo este tipo de Plantas de Evaporación de Agua Salada, se podrá evaporar muchísima Agua del Mar, lo que permitiría quitar muchísima Sal de los Mares, y, lo que resolvería, en parte, el problema de la elevación del nivel de los Océanos... aunque, obviamente, no lo resolvería en un solo día. Y, sobretodo, esto
permitiría que hubiese siempre mucha Agua de regadío para nutrir bien los campos de cultivo, lo que aseguraría que siempre habría alimentos sanos para toda la población, fuesen cuales fuesen las condiciones del clima del momento y la zona geográfica. Además, esto serviría, también, para evitar algunos de los muchos Conflictos Bélicos que se repiten en el mundo con mucha frecuencia, debido a la distribución de las Aguas de los Ríos. Fecha de la invención: (24.05.12).
Descripción de las figuras
Figura nº 1: Vista lateral del Sistema de la Evaporadora de agua salada, en el que, el Agua Salada, entra por el Tubo
(1) que se ve descender por la parte izquierda de la figura. El interior de este Tubo (1) está lleno de Microtubos (10), por donde pasa el Agua Salada. En el Sistema básico, - que se multiplica después en la extensión, tal como se aprecia en la figura -, estos Microtubos (10) van a atravesar el hueco de un Solenoide (2). Obsérvese que el Sistema está ligeramente inclinado hacia arriba, por la derecha, y, respecto de la horizontal. Después de los Solenoides, los Microtubos (10) se interrumpen y dejan caer el Agua Salada que no se haya evaporado aún, en unos Recipientes (3) que tienen doble salida, por arriba y por abajo. Por arriba se halla la salida para el Vapor de Agua. Este Vapor de Agua será conducido hacia un Serpentín (4, 5), que se conecta, por el otro extremo, con un Tubo (6) de conducción, situado en horizontal, por debajo del Sistema de Solenoides (2) y Recipientes (3). Por la parte inferior, los Recipientes (3) tienen otra salida para la Sal sobrante, muy concentrada ya en el Agua que no se haya evaporado todavía. Esta Agua con alta concentración de Sal, irá a parar a otro Tubo (8) que la devolverá al Mar, - o, a las Salinas -, cuando se abra la compuerta (7) que hay en el Tubo inferior (9).
Figura nº 2: Vista frontal del interior del hueco de los Solenoides (2), en donde se sitúa el Tubo soporte (1) del
conjunto de Microtubos (10) cuadrados. Figura nº 3: Vista lateral del Generador de Hélices formado por un Motor Eléctrico (11), que tiene un Eje (12), en. el que hay unas Palas de Hélices (13) que giran en el interior del Campo Magnético de unos Imanes (14) con Bobinas (15). Los extremos de los cables de las bobinas (15) se conectan a una Batería (16), la que, a su vez, se conecta a un Alternador (17) para convertir la Corriente Continua de la Batería, en Corriente Alterna.
Figura nº 1-3: 1) Tubo de Agua Salada 2) Solenoides 3) Recipientes con doble salida 4) Serpentín 5) Tubo de conducción de Agua concentrada y sin Sal 6) Tubo de conducción de Agua sin Sal 7) Compuerta 8) Tubo general de conducción del Agua Salada muy concentrada 9) Tubo inferior de salida del Recipiente (3) 10) Microtubos 11) Motor Eléctrico 12) Eje 13) Hélices 14) Imanes 15) Bobinas 16) Batería 17) Alternador
Descripción de un modo de realización preferido
La Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides, está caracterizada por ser un Sistema destinado a la eliminación de la Sal del Agua del Mar. Es un Sistema básico que se multiplica después, en muchas unidades iguales, puestas en serie, y, se multiplica tantas veces como haga falta hasta conseguir que el Agua Salada se haya evaporado por completo. En este Sistema básico, el Agua Salada entra por el Tubo (1) que se ve descender por la parte izquierda de la figura, y, se introduce en el interior de un Solenoide (2). Esta posición del Tubo (1), - que produce este descenso del Agua -, le otorga la Presión suficiente como para que. el Agua pueda remontar la ligera inclinación que necesitará tener el Sistema para que el Vapor de Agua no tienda a volver por donde ha venido el Agua, y, facilitar, al mismo tiempo, que este Vapor de Agua pueda encontrar las salidas que hay en los Recipientes
(3) que voy a describir a continuación. El interior de este Tubo (1) de Agua Salada, está lleno de Microtubos cuadrados (10), por donde pasa dicha Agua En el Sistema básico, - que se multiplica después en la extensión -, estos Microtubos (10) van a atravesar el hueco de un Solenoide (2) de manera que el Agua Salada se calentará mucho mientras pase por ellos, hasta que se evapore totalmente. Obsérvese que, como he dicho antes, el Sistema está ligeramente inclinado hacia arriba, por la derecha, y, respecto de la horizontal para impedir que el Vapor de Agua tienda a volver hacia atrás, y, para facilitar que se dirija hacia delante. Después de los Solenoides (2), los Microtubos (10) se interrumpen y dejan caer el Agua Salada que no se haya evaporado aún, en unos Recipientes (3) que tienen doble salida, una por arriba y otra por abajo. Por arriba se halla la salida para el Vapor de Agua. Este Vapor de Agua será conducido hacia un Serpentín (4, 5) en donde se condensará y volverá a formar Agua, - ahora sin Sal -, que se dirigirá hacia un Tubo (6) de conducción, situado en horizontal, por debajo del Sistema de Solenoides (2) y Recipientes (3). Por la parte inferior, los Recipientes (3) tienen otra salida para la Sal sobrante, que se encuentre ya muy concentrada en el Agua que no se haya evaporado todavía. Esta Agua con alta concentración de Sal, irá a parar a otro Tubo (8) que la devolverá al Mar, - o, a las Salinas -, cuando se abra la compuerta (7) que hay en el Tubo inferior (9). El Sistema necesita un Generador Eléctrico, - figura nº 3 -, para alimentar a los Solenoides (2), y un Alternador (17), para que convierta en Corriente Alterna la Corriente Continua de la Batería (16). Este Generador Eléctrico será un Generador de Hélices (11-15), formado por un Motor Eléctrico (11) que mueve a un Eje (12), que tiene unas Hélices (13) que se hallan en el interior del Campo Magnético de unos Imanes (14) con Bobinas (15), que se hallan enfrentados en dos Círculos. De esta manera, el paso de las Palas de las Hélices (13), al girar, interrumpirá y abrirá el Campo Magnético de los Imanes enfrentados (14), produciendo la variación en el flujo magnético que exigen las Bobinas (15) de los Imanes (14) para generar Corrientes Inducidas en sus espiras.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides, caracterizada por ser un Sistema destinado a la eliminación de la Sal del Agua del Mar. Es un Sistema básico que se multiplica después, en muchas unidades 5 iguales, puestas en serie. En este Sistema básico, el Agua Salada entra por el Tubo (1) que se inclina hacia abajo, antes de entrar en los Solenoides (2). El interior de este Tubo soporte (1) está lleno de Microtubos cuadrados (10) con Agua Salada en su interior.. En el Sistema básico, - que se multiplica después en la extensión -, estos Microtubos (10) van a atravesar el hueco de un Solenoide (2). El Sistema está ligeramente inclinado hacia arriba, por la derecha, y, respecto de la horizontal. Después de los Solenoides, los Microtubos (10) se interrumpen ante unos 10 Recipientes (3) que tienen doble salida, una por arriba y otra por abajo. Por arriba hay un tubo de salida que se une a un Serpentín (4, 5), el que, por el otro extremo, se conecta, a su vez, con un Tubo (6) de conducción, situado en horizontal por debajo del Sistema de Solenoides (2) y Recipientes (3). Por la parte inferior, los Recipientes (3) tienen otro Tubo Vertical (9) de salida, que se conecta a otro Tubo (8) de conducción horizontal que se dirige hacia las Salinas, para fabricar Sal de consumo casero. En este Tubo (9) hay una Compuerta (7). El Generador Eléctrico que
    15 se conecte a los Solenoides (2), será un Generador de Hélices (11-15) formado por un Motor Eléctrico (11) que tiene un Eje (12), en el que hay unas Hélices (13) que se hallan entre dos Círculos de Imanes (14) con Bobinas (15) que están enfrentados. Una Batería (16) y un Alternador (17) completan el Sistema Eléctrico.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201200588
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 25.05.2012
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    ES 2343557 A1 (PORRAS VILA F JAVIER) 03.08.2010, reivindicaciones. 1
    A
    ES 2381290 A1 (PORRAS VILA F JAVIER) 24.05.2012, reivindicaciones. 1
    A
    ES 2224882 A1 (PORRAS VILA F JAVIER) 01.03.2005, reivindicaciones. 1
    A
    ES 2003527 A6 (HERNANDEZ IZQUIERDO RICARDO) 01.11.1988, reivindicaciones. 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 22.02.2013
    Examinador I. Abad Gurumeta Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201200588
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD C02F1/04 (2006.01)
    C02F1/18 (2006.01) C02F103/08 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    C02F
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, NPL, INTERNET
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201200588
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 22.02.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201200588
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 2343557 A1 (PORRAS VILA F JAVIER) 03.08.2010
    D02
    ES 2381290 A1 (PORRAS VILA F JAVIER) 24.05.2012
    D03
    ES 2224882 A1 (PORRAS VILA F JAVIER) 01.03.2005
    D04
    ES 2003527 A6 (HERNANDEZ IZQUIERDO RICARDO) 01.11.1988
  2. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención se refiere a una evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides. El agua entra por un tubo soporte lleno de microtubos cuadrados inclinado hacia abajo antes de entrar en los solenoides, después de cada cual los microtubos se interrumpen en unos recipientes con salida superior al siguiente solenoide e inferior para la obtención de sal. El generador eléctrico que se conecte a los solenoides es un generador de hélices (reivindicación 1)
    El D01 se refiere a una evaporadora de agua y desalinizadora, es un sistema que nos permite eliminar la sal del agua por evaporación, formado por un cilindro de cristal en el que se enrolla un cable de cobre que, al pasarle corriente eléctrica produce mucho calor en su interior y calienta rápidamente el agua. Se añade un sistema generador eléctrico para aprovechar la energía del gas evaporado del agua y recuperar parte de la energía utilizada para calentar el cilindro. (Ver reivindicaciones)
    El D02 se refiere a un calentador eléctrico de agua con solenoide por cuyo interior pasa un tubo serpentín, por lo que el agua que pasa por su interior se calienta de inmediato. (Ver reivindicaciones)
    El D03 se refiere a un sistema para crear agua potable a partir de la evaporación de agua salada del mar que consiste en unos cilindros con estufas dispuestos en una base circular separable por el extremo inferior para poder limpiar la sal que se va depositando en ella. (Ver reivindicaciones)
    El D04 se refiere a un aparato para desalinización de agua con dos depósitos independientes comunicados entre sí, uno recibe el agua que pasa al segundo depósito por un serpentín para su condensación. (Ver reivindicaciones)
    1. NOVEDAD (ART. 6.1 Ley 11/1986) Y ACTIVIDAD INVENTIVA (ART. 8.1 Ley 11/1986)
    Los documentos D01-D04 reflejan el estado de la técnica más cercano. Todos estos documentos, aunque muestran diversos procedimiento para desalar, calentar o evaporar agua en ninguno de ellos se refiere al sistema de desalación de la invención mediante el uso de microtubos en el interior de solenoides para evaporar agua salada, como el que se reivindica en la invención.
    Por lo tanto, el objeto de la reivindicación 1 cumple los requisitos de novedad y actividad inventiva de acuerdo con el Artículo
  3. 6.1 y 8.1 de la Ley 11/1986.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201200588A 2012-05-25 2012-05-25 Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides Active ES2443821B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200588A ES2443821B1 (es) 2012-05-25 2012-05-25 Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200588A ES2443821B1 (es) 2012-05-25 2012-05-25 Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2443821A1 true ES2443821A1 (es) 2014-02-20
ES2443821B1 ES2443821B1 (es) 2014-12-04

Family

ID=50112575

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201200588A Active ES2443821B1 (es) 2012-05-25 2012-05-25 Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2443821B1 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2556178A1 (es) * 2014-07-09 2016-01-13 Fº JAVIER PORRAS VILA Caja des-saladora de agua de mar, con estantes
ES2556532A1 (es) * 2014-07-15 2016-01-18 Fº JAVIER PORRAS VILA Desaladora de agua de mar, con láser
US20170121271A1 (en) * 2015-11-03 2017-05-04 National University Of Singapore Multiphase reactor system

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2003527A6 (es) * 1986-11-20 1988-11-01 Hernandez Izquierdo Ricardo Aparato para desalinizacion de agua
ES2224882A1 (es) * 2003-08-26 2005-03-01 F. Javier Porras Vila Planta des-salinizadora de agua por evaporacion.
ES2343557A1 (es) * 2007-05-02 2010-08-03 F. Javier Porras Vila Evaporadora de agua y des-salinizadora.
ES2381290A1 (es) * 2010-08-19 2012-05-24 F. Javier Porras Vila Calentador electrico de agua con solenoide y serpentin.

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2003527A6 (es) * 1986-11-20 1988-11-01 Hernandez Izquierdo Ricardo Aparato para desalinizacion de agua
ES2224882A1 (es) * 2003-08-26 2005-03-01 F. Javier Porras Vila Planta des-salinizadora de agua por evaporacion.
ES2343557A1 (es) * 2007-05-02 2010-08-03 F. Javier Porras Vila Evaporadora de agua y des-salinizadora.
ES2381290A1 (es) * 2010-08-19 2012-05-24 F. Javier Porras Vila Calentador electrico de agua con solenoide y serpentin.

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2556178A1 (es) * 2014-07-09 2016-01-13 Fº JAVIER PORRAS VILA Caja des-saladora de agua de mar, con estantes
ES2556532A1 (es) * 2014-07-15 2016-01-18 Fº JAVIER PORRAS VILA Desaladora de agua de mar, con láser
US20170121271A1 (en) * 2015-11-03 2017-05-04 National University Of Singapore Multiphase reactor system
US9902686B2 (en) * 2015-11-03 2018-02-27 National University Of Singapore Multiphase reactor system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2443821B1 (es) 2014-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20120292176A1 (en) Water treatment process
ES2545028T3 (es) Procedimiento para utilizar calor en un dispositivo de desarrollo de plantas o animales, sistema e invernadero correspondiente
WO2009153378A2 (es) Sistema en continuo de transformación de co2 en productos de alto valor añadido y/o nutricional y otros recursos energéticos
ES2443821A1 (es) Evaporadora de agua salada con microtubos en los solenoides
WO2009047380A1 (es) Sistema evaporador de aguas residuales y similares por energías renovables
Ghazouani et al. Solar Desalination by humidification–dehumidification: a review
ES2257341T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la desalinizacion de agua.
Alrowais et al. A thermally-driven seawater desalination system: Proof of concept and vision for future sustainability
ES2353782B1 (es) Planta desalinizadora con caudal fluctuante y recuperador de energía eléctrica variable.
Dehghan et al. Solar-driven water treatment: generation II technologies
Kamran et al. Development of experimental model for water desalination by harvesting solar energy
Abujazara et al. Evaluation quality of desalinated water derived from inclined copper-stepped solar still
ES2862468T3 (es) Purificador de agua con energía solar y eólica
BRMU8702650U2 (pt) usina solar elÉtrica e dessalinizadora e tratadora de esgoto
ES1072040U (es) Alambique solar para la desalacion de agua.
ES2224882B1 (es) Planta des-salinizadora de agua por evaporacion.
ES2343557B1 (es) Evaporadora de agua y des-salinizadora.
Zhang et al. Resourceful treatment of seawater desalination or high concentrated sewage by renewable energy
ES2556178B1 (es) Caja des-saladora de agua de mar, con estantes
ES2380988B1 (es) Depuracion de aguas por evaporacion
BR102017025183A2 (pt) Dessalinizador gerador de energia
ES2716623B2 (es) Planta para desalinizacion de agua
Abd Wahid et al. Self-Desalination Seawater Jig Based on Solar Thermal Energy
ES2323338B1 (es) Procedimiento de planta dual con energias renovables para la desalinizacion de agua de mar y obtencion de energia electrica.
KR20110004226A (ko) 해양 심층수를 이용한 염전에서의 천일염 및 천연 간수 생산

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2443821

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20141204