ES2436876T3 - Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores de venta - Google Patents

Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores de venta Download PDF

Info

Publication number
ES2436876T3
ES2436876T3 ES11006248.6T ES11006248T ES2436876T3 ES 2436876 T3 ES2436876 T3 ES 2436876T3 ES 11006248 T ES11006248 T ES 11006248T ES 2436876 T3 ES2436876 T3 ES 2436876T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
partial
module
profile
partial profiles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11006248.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Kallos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vieler International GmbH and Co KG
Original Assignee
Vieler International GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vieler International GmbH and Co KG filed Critical Vieler International GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2436876T3 publication Critical patent/ES2436876T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B96/00Details of cabinets, racks or shelf units not covered by a single one of groups A47B43/00 - A47B95/00; General details of furniture
    • A47B96/14Bars, uprights, struts, or like supports, for cabinets, brackets, or the like
    • A47B96/1466Bars, uprights, struts, or like supports, for cabinets, brackets, or the like with longitudinal grooves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F3/00Show cases or show cabinets
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/02Joints between panels and corner posts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B7/00Connections of rods or tubes, e.g. of non-circular section, mutually, including resilient connections
    • F16B7/04Clamping or clipping connections
    • F16B7/044Clamping or clipping connections for rods or tubes being in angled relationship
    • F16B7/0446Clamping or clipping connections for rods or tubes being in angled relationship for tubes using the innerside thereof
    • F16B7/0473Clamping or clipping connections for rods or tubes being in angled relationship for tubes using the innerside thereof with hook-like parts gripping, e.g. by expanding, behind the flanges of a profile

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Hinges (AREA)

Abstract

Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores para venta, con al menos dos módulos (10), a partir de los cuales está construido el mostrador, donde en ambos lados (11) de cadamódulo (10) hay dispuesto respectivamente un poste (12), que puede soportar elementos constructivos del módulo (10),como elementos de mueble (18), y/o definir el módulo (10), donde cada poste (12) está compuesto por al menos dos perfiles parciales (30, 31), esto es, un perfil parcial derecho(30) y uno izquierdo (31), los cuales pueden unirse, y dar lugar de esta forma a una unidad óptica, donde módulos (10) diferentes en forma, tamaño o superficie de base presentan unos respecto de otros perfilesparciales iguales (30, 31), y donde todos los perfiles parciales derechos (30) e izquierdos (31) son idénticos unos a otros y se montanpreferiblemente de forma invertida lateralmente unos respecto de otros, donde cada poste (12) del sistema presenta elmismo grosor, independientemente de la forma y tamaño de los módulos (10) utilizados, caracterizado por el hecho de que los perfiles parciales (30, 31) pueden fijarse unos a otros en su extremo superior (34) mediante al menos un rematesuperior (40).

Description

Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores de venta.
La invención se refiere a un sistema para la construcción modular de mostradores del tipo mencionado en el preámbulo de la reivindicación 1. Este tipo de mostradores se utilizan particularmente en mostradores de venta tanto para alimentos como también para otros artículos. Hoy en día es habitual construir este tipo de mostradores como llamadas extensiones de mostradores, en las que hay dispuestos varios elementos de mostrador unos al lado de los otros. Estos elementos pueden presentar diferentes formas y dimensiones. En estas extensiones de mostradores es importante que den lugar a una imagen uniforme, además de esto deberían poder ser colocados de diferente forma o ser ampliados según los deseos del usuario.
El documento DE 299 18 469 U 1 describe un dispositivo para la unión desacoplable en arrastre de fuerza de soportes de construcción de mostrador para mostradores de venta. Para ello cada elemento de mostrador presenta un soporte de construcción de mostrador. Una guía perfilada sobresale entonces en unión continua por encima de dos soportes de construcción de mostrador próximos el uno al otro. Mediante este dispositivo solo es posible sin embargo disponer varios elementos de mostrador de venta, los cuales presentan una superficie de base rectangular, en fila unos junto a otros. No está previsto prever elementos de mostrador que no presenten un superficie de base no rectangular. Tampoco se pueden combinar módulos de mostrador de diferente tipo o diferente forma. Además de esto los soportes de construcción de mostrador molestan ópticamente, ya que entorpecen o incluso impiden la visión libre al cliente sobre los diferentes elementos de mostrador y los productos expuestos en estos.
El documento DE 187 03 385 C1 muestra un mostrador de productos. También en el documento que aquí se describe pueden fijarse varios mostradores unos a otros, acoplándose dos perfiles centrales que dan lugar a un perfil central doble, el cual es entonces rodeado por un perfil envolvente común. De esta forma aparecen entonces en la zona central del mostrador elementos de perfil notablemente más gruesos, lo cual también tiene un efecto molesto ópticamente. Además de esto, aquí tampoco pueden combinarse arbitrariamente elementos de mostrador de diferente forma, particularmente elementos de mostrador sin superficie de base rectangular.
Es por lo tanto tarea de la invención crear un sistema para la construcción modular de mostradores, el cual evite las desventajas inicialmente nombradas y haga posible la combinación de módulos de mostrador conformados de diferente forma de manera fácil y económica. Esta tarea se soluciona con los rasgos característicos de la reivindicación 1, a lo que se suma el siguiente significado especial.
Cada poste consiste en al menos dos perfiles parciales, esto es, un perfil parcial derecho y uno izquierdo, los cuales pueden juntarse y con ello dar lugar a una unidad óptica. En su extremo superior ambos perfiles parciales son fijables el uno al otro mediante al menos un remate superior. Todos los perfiles parciales derechos e izquierdos son en este caso idénticos unos a otros y cada poste del sistema presenta el mismo grosor, independientemente de la forma y tamaño de los módulos utilizados. En este caso pueden utilizarse módulos de las más diferentes formas o superficie de base. Independientemente de la forma, tamaño o superficie de base de los diferentes módulos se utilizan perfiles parciales iguales. De esta forma el mostrador construido con el sistema según la invención obtiene una visión de conjunto unitaria. Es especialmente ventajoso cuando todos los perfiles parciales idénticos unos a otros utilizados se montan respectivamente de forma invertida lateralmente, para dar lugar a los perfiles parciales derechos e izquierdos.
Es especialmente ventajoso configurar el remate superior como tapa. Esta puede cubrir entonces ambos perfiles parciales en todo su perfil transversal. De esta forma por ejemplo no pueden penetrar suciedades u objetos extraños en los perfiles parciales. La tapa puede presentar entonces medios de engranaje, los cuales pueden engranarse con uno o varios elementos de construcción de cada uno de los dos perfiles parciales. Adicional o alternativamente pueden disponerse en la tapa elementos de fijación, que pueden unirse en unión activa con uno o varios alojamientos de cada uno de los dos perfiles parciales. De esta forma la tapa puede ser sujetada a los perfiles parciales de forma segura y aun así desacoplable. Adicionalmente la tapa puede estar provista también de uno o varios elementos decorativos, según la configuración óptica del mostrador deseada.
Preferiblemente el remate superior comprende al menos un elemento de bisagra superior, como un pasador o un buje. Está prevista además una puerta, que tiene un contraelemento de bisagra superior, como un buje o un pasador. El elemento de bisagra superior y el contraelemento de bisagra superior pueden ser puestos en unión activa, para dar lugar a una bisagra superior, en la que está articulada la puerta de forma giratoria en la zona superior del módulo.
En una forma de realización preferida cada perfil parcial tiene en su extremo inferior un medio remate inferior en forma de semiroseta. Esta puede fijarse a elección a un cuerpo del módulo o a un suelo, sobre el cual se dispone el mostrador. En el estado montado las dos semirosetas forman en este caso una roseta completa. Esto es ventajoso por el hecho de que por ello se da automáticamente la impresión de un elemento de construcción completo, esto es, del poste, que se construye a partir de los dos perfiles parciales.
También hay dispuesto preferiblemente en al menos una de las dos semirosetas un elemento de bisagra inferior, como un pasador o un buje, donde también aquí hay prevista una puerta, que presenta un contralemento de bisagra inferior, como un buje o un pasador. El elemento de bisagra inferior y el contraelemento de bisagra inferior pueden unirse el uno con el otro en unión activa para dar lugar a una bisagra inferior, mediante la cual la puerta está articulada de forma giratoria en la zona inferior del módulo.
Si hay previstas una bisagra superior e inferior como se ha descrito anteriormente, entonces la puerta del módulo solo está dispuesta en un perfil parcial del módulo. Para ampliar la intercambiabilidad y modularidad del sistema en conjunto, las correspondientes puertas solo se articulan respectivamente en perfiles parciales izquierdos o solo en perfiles parciales derechos. Evidentemente también es pensable una articulación mezclada de puertas en los módulos, no obstante, de esta forma se pierde parte de la flexibilidad y modularidad.
La única diferencia en módulos conformados de forma diferente, particularmente al utilizar módulos rectangulares y no rectangulares, consiste en que al utilizar puertas, los elementos de bisagra superiores e inferiores están dispuestos en el remate superior o en el medio remate inferior en diferentes sitios en relación con la zona de contacto de los dos perfiles parciales, para hacer frente a las diferentes relaciones angulares de los módulos individuales. No obstante, esto no influye en la configuración del correspondiente perfil parcial en si, el cual está configurado de forma estandarizada idéntico a todos los demás perfiles parciales. De esta forma se ahorran costes elevados. Evidentemente las puertas pueden presentar diferentes tamaños, para ajustarse al tamaño del correspondiente módulo.
Preferiblemente los perfiles parciales consisten en perfiles de colada continua de aluminio. No obstante, también son pensables otros materiales y formas de fabricación. Mediante una configuración de perfiles parciales derechos e izquierdos idénticos se ahorran costes elevados, dado que los perfiles parciales pueden ser fabricados en mayores cantidades y no son necesarias varias herramientas para la fabricación de los perfiles parciales. También disminuyen correspondientemente los costes de almacenamiento.
Otras ventajas y ejemplos de realización de la invención resultan de las reivindicaciones secundarias de la siguiente descripción así como de los dibujos. En los dibujos, la invención está representada en un ejemplo de realización. Muestran:
Fig. 1:
un mostrador construido según el sistema según la invención visto desde el
lado del cliente construido,
Fig. 2:
el mostrador de la fig. 1 visto desde el lado del vendedor,
Fig. 3:
la construcción de un poste según la invención sin remate superior con
módulos rectangulares,
Fig. 4:
los postes con remate superior en módulos no rectangulares,
Fig. 5:
un poste en un último módulo del mostrador,
3
Fig. 6:
los elementos constructivos del poste con remate superior en vista
detallada,
Fig. 7:
un medio remate inferior de un perfil parcial izquierdo,
Fig. 8:
un medio remate inferior de un perfil parcial derecho,
Fig. 9:
los elementos constructivos inferiores del poste de forma extendida,
Fig. 10:
un poste de un último módulo con soporte intermedio,
Fig. 11:
los elementos constructivos del soporte intermedio con soporte de apriete,
Fig. 12:
el soporte intermedio con soporte de apriete y perfil parcial,
Fig. 13:
el soporte intermedio fijado al perfil parcial,
Fig. 14:
la construcción de un tope configurado como botón de tope,
Fig. 15:
el botón de tope en estado montado,
Fig. 16:
el botón de tope por separado en vista lateral.
Las figs. 1 y 2 muestran una extensión de mostrador construida según el sistema según la invención. La extensión de mostrador comprende cuatro módulos 10, que están configurados de forma diferente en forma, tamaño y superficie de base. Cada módulo 10 tiene una puerta 13. El cuerpo 14 de cada módulo 10 está dispuesto en la zona del suelo o de la superficie de posición. Todos los elementos constructivos que se extienden por encima, a excepción de los postes 12, consisten en material transparente, por ejemplo cristal. Evidentemente también son pensables otros materiales. Cada módulo 10 comprende varios elementos de mueble 18, aquí respectivamente una superficie para cobro y una balda. También son pensables evidentemente otras formas de elementos de mueble. En la fig. 1 las puertas 13 de los módulos 10 están abiertas, mientras que en la fig. 2 están representadas en su posición final 13.1.
Puede verse además, que entre dos módulos 10 y respectivamente en el extremo de la extensión de mostrador, es decir, en los dos últimos módulos 10, hay dispuesto un cristal de separación 17. Si hay, y en el caso de haber, la cantidad de cristales de separación 17 que hay dispuestos en una extensión de mostrador, depende del correspondiente caso de aplicación y está sujeto en la mayoría de los casos a las exigencias de la impresión global óptica.
La fig.3 muestra la construcción de un poste 12. Puede verse el perfil parcial derecho 30 y el perfil parcial izquierdo 31, los cuales están montados de forma idéntica el uno al otro, pero de forma invertida lateralmente. Los perfiles parciales 30, 31 se tocan en su zona de contacto 38 y configuran en conjunto una visión de conjunto ópticamente atractiva y unitaria. En el lado exterior 15 del poste 12 hay previsto un revestimiento 16 que se extiende aproximadamente por tres cuartas partes de la superficie de extensión. Esta presenta en este caso un perfil transversal con forma de circunferencia parcial. No obstante también son pensables otras formas del revestimiento 16. También puede variar el material del revestimiento 16. De esta forma también puede tratarse aquí de un perfil de colada continua de aluminio, pero también de perfiles de materia plástica o de un perfil de otros materiales, materiales complejos, etc. La superficie exterior del revestimiento 16 solamente es dependiente de la impresión global óptica del mostrador deseada. Son pensables aquí una multitud de colores, superficies y formas. El revestimiento 16 está encajado en este ejemplo de realización sobre el poste 12.
Además de esto puede verse la puerta 13, que comprende un contraelemento de bisagra 20, en este caso un buje. Más adelante se explicará la construcción más detallada de la puerta 13, así como de las bisagras 21, 23.
Además de esto puede verse que ambos perfiles parciales 30, 31 disponen respectivamente de una ranura de perfil 36.
Esta está al menos en parte, en este caso completamente socavada 39. La ranura de perfil 36 está cubierta por un perfil de recubrimiento 37, para protegerla de ensuciamientos y mejorar la impresión general óptica del poste 12 como una elemento constructivo continuo.
Además de esto pueden verse los dos alojamientos 33, que están dispuestos en cada uno de los dos perfiles parciales 30, 31. Su utilización concreta queda clara a partir de la fig. 4.
En la fig. 4 se muestra de nuevo un poste 12, esta vez sin embargo con remate superior 40. En el remate superior 40 hay incorporados dos medios de sujeción 43, en este caso tornillos. Estos se engranan en los alojamientos 33 mostrados en la fig. 3 en el perfil parcial derecho 30 y en el perfil parcial izquierdo 31. De esta forma, con el remate superior 40 configurado como tapa 41, los perfiles parciales 30, 31, se sujetan el uno al otro de forma segura, habiendo intercalado los medios de sujeción, para dar lugar al poste 12.
Además de esto puede verse que al contrario que la zona mostrada en la fig. 3, en la fig. 4 los dos módulos 10 no están configurados de forma rectangular en lo que se refiere a su superficie de base. Aun así, el poste 12 está configurado con los dos perfiles parciales 30, 31 de forma idéntica a los de la fig. 3. La única diferencia entre los dos postes 12 de la fig. 3 y fig. 4 está en la disposición de las bisagras 21, 23 para la puerta 13. Como se muestra en la fig. 4, hay un elemento de bisagra superior 44, aquí un buje, en la tapa 41, mientras que la puerta 13 comprende un contraelemento de bisagra superior 20, aquí un pasador, donde el elemento de bisagra superior 44 conforma con el contraelemento de bisagra superior 20 la bisagra superior 21. Con esta bisagra 21 la puerta 13 está articulada en la zona superior 24 del módulo 10.
Si se compara ahora la posición del elemento de bisagra superior 24 de la fig.4 con la posición con el contraelemento de bisagra superior 20 de la fig.3, queda claro, que la bisagra superior 21 en relación con el poste 12, está dispuesta en otro lugar. Esto tiene que ver con el hecho de que en la fig. 3 se muestran dos módulos 10, los cuales tienen una superficie de base rectangular, mientras que los dos módulos 10 de a fig. 4 no presentan superficies base rectangulares. Sin embargo, para poder utilizar perfiles parciales 30, 31 idénticos y puertas 13 idénticas, solamente se modifica la forma del remate superior 40, de tal forma que la bisagra superior 21 se dispone en otro lugar. De esta forma se logra la máxima flexibilidad u modularidad del presente sistema y además de ello se ahorran costes, dado que muchas piezas constructivas son idénticas unas a otras.
La fig. 5 muestra ahora un poste 12 sin remate superior 40 en un último módulo 10 de una extensión de módulo. También este poste 12 presenta dos perfiles parciales 30, 31 que están construidos de forma ya conocida y descrita. También hay previsto un revestimiento 17, que cubre el poste 12 en su lado exterior 15. Además de ello, los dos perfiles parciales tienen, como ya es conocido, ranuras de perfil 36. Mientras que sin embargo una de las ranuras de perfil 36 presenta un perfil de recubrimiento 37, en la otra ranura de perfil 36 hay insertado un cristal de separación 17. Este conforma un remate óptico y físico del módulo exterior 10 de la extensión de mostrador.
Si el cristal de separación 17 se dispone entre dos módulos 10, entonces puede insertarse en el mismo sitio en la ranura de perfil 36 o también en la zona de contacto 38 de los dos perfiles parciales 30, 31. En este caso ambas ranuras de perfil 36 pueden estar provistas de correspondientes perfiles de recubrimiento 37.
La fig. 6 muestra una visión de conjunto sobre los elementos constructivos generalmente utilizados de un poste 12 o de dos módulos 10. Están previstos los dos perfiles parciales 30, 31, que juntos dan lugar al poste 12. Además de esto está el remate superior 40 que sirve para mantener unidos el uno con el otro los dos perfiles parciales 30, 31. Esto ocurre mediante dos medios de sujeción 43, configurados aquí como tornillos. Están previstos además un elemento de bisagra superior 44 y un contraelemento de bisagra superior 20, para conformar una bisagra superior 21, en la cual está alojada la puerta 13 de forma giratoria. Además de esto está previsto respectivamente en cada uno de los dos perfiles parciales 30, 31 un soporte intermedio 60, en el que puede disponerse por ejemplo un elemento de mueble 18. El remate superior 40 puede estar provisto de un elemento decorativo 45, para lograr una impresión de conjunto óptica deseada del módulo 10, o para decorar éste. El perfil parcial derecho 30 pertenece en este caso a un primer módulo 10, mientras que el perfil parcial izquierdo 31 ya pertenece a un segundo módulo 10. Si ambos perfiles parciales 30, 31 se unen dando lugar al poste 12, entonces ambos módulos 10 conforman una parte de la extensión de mostrador deseada. Además de esto, el
poste 12 puede estar provisto en la zona de su lado exterior 15 del revestimiento 16.
Las figs. 7 y 8 muestran la construcción de los medios remates inferiores 50 en los dos perfiles parciales 30, 31. Cada uno de los dos medios remates inferiores 50 está configurado en este caso como semiroseta 51. Cada semiroseta 51 se dispone en el extremo inferior 35 del correspondiente perfil parcial 30, 31 y se fija allí, por ejemplo mediante un tornillo. También son pensables evidentemente otros medios de fijación como una fijación por encaje, remaches, soldaduras o similares. Si se unen los dos perfiles parciales 30, 31, entonces las dos semirosetas 51 dan lugar a una roseta completa, de forma que se da una visión completa ópticamente ventajosa del poste.
En la zona del medio remate inferior 50 hay previsto un elemento inferior de bisagra 52, en este caso un pasador. Como puede verse a partir de la fig. 9, en una puerta 13 correspondiente hay un contralemento de bisagra 22, en este caso un buje. El elemento de bisagra inferior 52 y el contralemento de bisagra inferior 22 conforman juntos una bisagra inferior 23, en la que la puerta 13 está alojada de forma giratoria. En general es ventajoso para la modularidad y compatibilidad del sistema que las bisagras 21, 13 solo estén dispuestas en un tipo de perfiles parciales 31, 31, es decir, solamente en los perfiles parciales derechos 31 o izquierdos 31.
Las figs. 10 hasta 13 muestran de qué forma es sujetable y fijable un soporte intermedio 60 en un perfil parcial 30, 31. Los soportes intermedios 60 sirven para alojar un elemento de mueble, como una balda, una superficie para cobro o similar. En este caso cada soporte intermedio 60 es sujetable mediante un soporte de apriete 70, particularmente en la ranura de perfil 36 socavada 39 de un perfil parcial 30, 31. Como puede verse a partir de la fig. 11, el soporte intermedio 60 cuenta con una abertura 61, en la que se puede introducir un soporte de apriete 70 con uno de sus extremos 71. En el lado exterior 72 del soporte de apriete 70 en la zona de uno de sus extremos 71 hay prevista en este caso una superficie conductora 73, la cual actúa con la abertura 61 del soporte intermedio 60 al introducir el soporte de apriete 70.
El soporte de apriete 70 cuenta con una primera cavidad 74, que está provista de una rosca 75. Esta primera cavidad 74 se encuentra en uno de los extremos 71 del soporte de apriete. El soporte intermedio 60 presenta en la zona de su abertura 61 una segunda cavidad 62. Si el soporte de apriete 70 se introduce en la abertura 61 del soporte intermedio 60, entonces la primera cavidad 74 está dispuesta ligeramente excéntrica respecto de la segunda cavidad 62. El otro extremo 76 del soporte de apriete 70 está configurado de forma socavada 77 y puede introducirse en la ranura de perfil 36 de un perfil parcial 30, 31. La zona socavada 77 del soporte de apriete 70 es sujetable en la zona socavada 39 de la ranura de perfil 36.
Un perno roscado 63, en el presente caso un tornillo, que tiene una segunda rosca 64, puede ser conducido entonces a través de la segunda cavidad 62 y engranarse entonces con su rosca 64 con la primera rosca 75 de la primera cavidad 74 en el soporte de apriete 70. Si ocurre esto, el otro extremo 76 del soporte de apriete se atranca en la ranura de perfil 36 del perfil parcial 30, 31, preferiblemente intercalándose el soporte intermedio 60. En este caso se da entonces la situación mostrada en la fig. 13. Las zonas de la ranura de perfil 36 no ocupadas por el soporte de apriete 70 pueden ser provistas por su parte con correspondientes perfiles de recubrimiento 37 para transmitir una impresión de conjunto óptica unitaria.
Si en el módulo 10 se utiliza una puerta 13, entonces ha de garantizarse particularmente al utilizar el sistema de mostrador en una tienda o similar, que la puerta 13 pueda sujetarse en una posición final 13.1 definida. De esta forma se evitan accidentes o daños de los productos que se encuentran en el módulo 13, por puertas 13 que giran involuntariamente. Para mantener la puerta 13 en una posición final 13.1 definida, hay previsto un tope 80. Preferiblemente en el caso de la puerta 13 se trata de una puerta transparente 13, como por ejemplo una puerta de cristal.
Para concebir el tope 80 de forma segura y buena, el tope 80 está configurado como botón de tope 81. Hay prevista además una superficie inclinada 82 sobre la cual puede conducirse la puerta 13 al llevarla a su posición final 13.1. El cabezal 91 del botón de tope 80 escapa en este caso al extremo inferior 19 de la puerta 13. El botón de tope 81 comprende además una superficie de ajuste de puerta 83, a la que se ajusta la puerta 13 en su posición final 13.1 de forma plana. Hay prevista además una base de puerta 84, que se encuentra preferiblemente en una ranura 86 en el botón 91 y en la que está dispuesta el extremo inferior 19 de la puerta 13, cuando esta se encuentra en su posición final
13.1. El botón de tope 81 está accionado por resorte 85, donde el resorte 85 intenta empujar el botón de tope 81 con su base de puerta 84 contra el extremo inferior 19 de la puerta 13. Para mover la puerta 13 entonces de su posición final 13.1, el botón de tope 81 tiene que ser accionado manualmente contra la fuerza del resorte 85. De esta forma tampoco
5 puede ocurrir una apertura de la puerta 13 por equivocación, en caso de que una persona choque casualmente contra la puerta 13.
Como puede verse particularmente a partir de la fig. 16, el botón de tope 81 comprende una carcasa 87, mediante la cual está dispuesto en un cuerpo 14 del módulo 10. En su zona de extensión exterior 88 la carcasa 87 presenta en este caso un borde 89, que se ocupa de un asentamiento seguro, no torsionable de la carcasa 87 en el cuerpo 14. Este borde se
10 puede colocar en la carcasa 87 de forma fácil y económica. Sirve además de esto para que la carcasa 87 se encuentre de forma fija en el cuerpo 14 y no pueda salirse por descuido. Preferiblemente hay previsto además un plato 90 en la carcasa 87, que sirve como superficie de ajuste superior de la carcasa 87 sobre el cuerpo 14.
Es especialmente preferible alojar el cabezal 91 o el tope 80 de forma giratoria, alojarlo particularmente giratorio en la carcasa 87. Si se lleva entonces la puerta 13 a su posición final 13.1, entonces el tope 80 o el cabezal 91 se orienta con
15 su superficie de ajuste de puerta 83 de tal forma, que la puerta 13 en su posición final 13.1 se ajusta a la superficie de ajuste de puerta 83 de forma plana.
Como conclusión ha de hacerse referencia a que las formas de realización mostradas aquí solo son realizaciones ejemplares de la invención. Esta no está limitada a éstas. Son posibles más allá alteraciones y modificaciones. De esta manera, la forma de los perfiles parciales puede estar configurada de otra forma. Los módulos tampoco han de presentar
20 una superficie de base cuadrada, también son posibles otras, particularmente formas poligonales, como pentágonos o hexágonos.
LISTA DE SIGNOS DE REFERENCIA
10 Módulo 11 Lado de 10 12 Poste 5 13 Puerta
13.1 Posición final de 13 14 Cuerpo de 10 15 Lado exterior de 12 16 Revestimiento 10 17 Cristal de separación 18 Elemento de mueble 19 Extremo inferior de 13 20 Contraelemento de bisagra superior 21 Bisagra superior 15 22 Contralemento de bisagra inferior 23 Bisagra inferior 24 Zona superior de 10 25 Zona inferior de 10 30 Perfil parcial derecho 20 31 Perfil parcial izquierdo 32 elemento constructivo de 30, 31 33 Alojamiento 34 Extremo superior de 30, 31 35 Extremo inferior de 30, 31 25 36 Ranura de perfil 37 Perfil de recubrimiento 38 Zona de contacto de 30, 31 39 Zona socavada en 36
40
Remate superior
41
Tapa
43
Medio de sujeción
44
Elemento de bisagra superior
5
45 Elemento decorativo
50
Medio remate inferior
51
semiroseta
52
Elemento de bisagra inferior
60
Soporte intermedio
10
61 Abertura en 60
62
Segunda cavidad
63
Perno roscado
64
Segunda rosca en 63
70
Soporte de apriete
15
71 Uno de los extremos de 70
72
Lado exterior de 70
73
Superficie conductora
74
Primera cavidad
75
Primera rosca en 74
20
76 Otro extremo de 70
77
Zona socavada en 70
80
Tope
81
Botón de tope
82
Superficie inclinada
25
83 Superficie de ajuste de puerta
84
Base de puerta
85
Resorte
86
Ranura
87
Carcasa
88
Zona de extensión de 87
89
Borde
90
Plato
5
91 Cabezal de 81

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores para venta,
    con al menos dos módulos (10), a partir de los cuales está construido el mostrador, donde en ambos lados (11) de cada módulo (10) hay dispuesto respectivamente un poste (12), que puede soportar elementos constructivos del módulo (10), como elementos de mueble (18), y/o definir el módulo (10),
    donde cada poste (12) está compuesto por al menos dos perfiles parciales (30, 31), esto es, un perfil parcial derecho
    (30) y uno izquierdo (31), los cuales pueden unirse, y dar lugar de esta forma a una unidad óptica,
    donde módulos (10) diferentes en forma, tamaño o superficie de base presentan unos respecto de otros perfiles parciales iguales (30, 31),
    y donde todos los perfiles parciales derechos (30) e izquierdos (31) son idénticos unos a otros y se montan preferiblemente de forma invertida lateralmente unos respecto de otros, donde cada poste (12) del sistema presenta el mismo grosor, independientemente de la forma y tamaño de los módulos (10) utilizados,
    caracterizado por el hecho de que
    los perfiles parciales (30, 31) pueden fijarse unos a otros en su extremo superior (34) mediante al menos un remate superior (40).
  2. 2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que como remate superior (40) sirve una tapa (41), en la cual hay dispuestos medios de engranaje, que pueden engranarse con uno o varios elementos constructivos
    (32) de cada uno de los perfiles parciales (30, 31) y/o en la cual pueden disponerse elementos de fijación (43), que pueden ponerse en unión activa con uno o varios de los alojamientos (33) de cada uno de los dos perfiles parciales (30, 31), donde el remate superior (40) comprende preferiblemente además uno o varios elementos decorativos (45).
  3. 3.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por el hecho de que el remate superior (40) comprende al menos un elemento de bisagra superior (44) como un pasador o un buje, donde hay prevista una puerta (13), que comprende un contraelemento de bisagra superior (20) como un buje o un pasador y donde el elemento de bisagra superior (44) y el contraelemento de bisagra superior (20) pueden ser puestos en unión activa para conformar una bisagra superior (21) y con ello disponer la puerta (13) en la zona superior (24) del módulo (10) de forma giratoria.
  4. 4.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizado por el hecho de que cada perfil parcial (30, 31) presenta en su extremo inferior (34) un medio remate inferior (50) en forma de una semiroseta (51), que puede fijarse a un cuerpo (14) del módulo (10) o a un suelo,
    donde las dos semirosetas (51) conforman una roseta completa en el estado montado,
    donde preferiblemente al menos una de las dos semirosetas (51) está provista de un elemento de bisagra inferior (52), como un pasador o un buje, donde hay prevista una puerta (13), que presenta un contraelemento de bisagra (22), como un buje o un pasador,
    y donde el elemento de bisagra inferior (52) y el contraelemento de bisagra inferior (22) pueden unirse en unión activa, para conformar una bisagra inferior (23) y con ello disponer la puerta (13) en la zona inferior (25) del módulo (10) de forma giratoria.
  5. 5. Sistema según una de las reivindicaciones 3 o 4, caracterizado por el hecho de que los elementos de bisagra superiores (44) e inferiores (52) están dispuestos en el remate superior (40) o en el medio remate inferior (50) en diferentes lugares en relación con el poste (12), según la forma del módulo (10).
  6. 6.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 hasta 5, caracterizado por el hecho de que los perfiles parciales (30, 31) cuentan con al menos una ranura de perfil (36), la cual puede cerrarse al menos en parte con un perfil de recubrimiento (37).
  7. 7.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 hasta 6, caracterizado por el hecho de que en cada uno de los perfiles parciales (30, 31) pueden colocarse uno o varios soportes intermedios (60), sobre el cual pueden sujetarse elementos de mueble (18), como una balda, o una superficie para cobro o similar, donde el soporte intermedio (60) puede sujetarse mediante soportes de apriete (70) a los perfiles parciales (30, 31), parcticularmente a una ranura de perfil (36) socavada (39).
  8. 8.
    Sistema según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que el soporte de apriete (70) puede introducirse con uno de sus extremos (71) en la abertura (61) del soporte intermedio (60), donde el lado exterior (72) del soporte de apriete (70) sirve al menos en parte como superficie conductora (73) en la zona de uno de los extremos (71),
    que una primera cavidad (74), que cuenta con una primera rosca (75), está prevista en uno de los extremos (71) del soporte de apriete (70), mientras que el soporte intermedio (60) cuenta en la zona de su abertura (61) con una segunda cavidad (62), donde la primera cavidad (74) está dispuesta de forma excéntrica respecto de la segunda cavidad (62),
    que el soporte de apriete (70) puede introducirse con su otro extremo (76) en una ranura de perfil (36) del perfil parcial (30, 31), mientras que el otro extremo (76) del soporte de apriete (70) preferiblemente está socavado (77), de forma que puede sujetarse en la zona socavada (39) de la ranura de perfil (36) del perfil parcial (30, 31),
    y que hay previsto un perno roscado (63), como un tornillo o similar, que cuenta con una segunda rosca (64), el cual puede conducirse por la segunda cavidad (62) y engranarse con su rosca (64) con la primera rosca (75) en la primera cavidad (74), donde el otro extremo (76) del soporte de apriete (70) se atranca en la ranura de perfil (36) preferiblemente intercalando el soporte intermedio (60).
  9. 9.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 hasta 8, caracterizado por el hecho de que el módulo (10) presenta una puerta (13), particularmente una puerta de cristal, donde hay previsto un tope (80), para sujetar la puerta (13) en una posición final (13.1) definida.
  10. 10.
    Sistema según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que el tope (80) está configurado como botón de tope (81), que comprende una superficie inclinada (82), sobre la cual se puede conducir la puerta (13) al llevarla a su posición final (13.1),
    comprende además una superficie de ajuste de puerta (83), a la que se ajusta la puerta (13) en su posición final (13.1)
    y una base de puerta (84), que se encuentra preferiblemente en una ranura (86) en el cabezal (91) y en la que está dispuesto el extremo inferior (19) de la puerta (13) en la posición final (13.1),
    donde el botón de tope (81) está accionado por resorte (85) y el resorte (85) intenta mover el botón de tope (81) con su base de puerta (84) contra el extremo inferior (19) de la puerta (13),
    donde además la puerta (13) preferiblemente solo puede moverse de su posición final (13.1) por accionamiento manual del botón de tope (81) contra la fuerza del resorte (85).
  11. 11. Sistema según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que el botón de resorte (81) presenta una carcasa (87), mediante la cual está dispuesto en un cuerpo (14) del módulo (10), donde la carcasa (87) presenta en su zona de extensión (88) un borde (89), que sirve para un asiento seguro de la carcasa (87) en el cuerpo (14) y donde la carcasa (87) tiene preferiblemente además un plato (90), el cual sirve como superficie de ajuste superior de la carcasa
    (87) en el cuerpo (14).
  12. 12.
    Sistema según una de las reivindicaciones 9 hasta 11, caracterizado por el hecho de que el tope (80) o el 12
    cabezal (91) está alojado de forma giratoria en el cuerpo (14) o en la carcasa (87) y se orienta de forma automática de tal forma que la puerta (13) en su posición final (13.1) se ajusta de forma plana a la superficie de ajuste de puerta (83).
  13. 13.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 hasta 12, caracterizado por el hecho de que cada uno de los postes (12) puede cubrirse al menos en su lado exterior (15) con un revestimiento (16).
  14. 14.
    Sistema según una de las reivindicaciones 1 hasta 13, caracterizado por el hecho de que entre dos módulos
    (10)
    y/o en el último módulo (10) del mostrador puede colocarse un cristal de separación (17), que puede estar dispuesto tanto en la zona de contacto (38) de los dos perfiles parciales (30, 31) como también en la zona de una ranura de perfil
    (36)
    de un perfil parcial (30, 31).
ES11006248.6T 2011-07-29 2011-07-29 Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores de venta Active ES2436876T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11006248.6A EP2550897B1 (de) 2011-07-29 2011-07-29 System zum modularen Aufbau von Theken, insbesondere Verkaufstheken

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2436876T3 true ES2436876T3 (es) 2014-01-07

Family

ID=44993972

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11006248.6T Active ES2436876T3 (es) 2011-07-29 2011-07-29 Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores de venta

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20140292164A1 (es)
EP (1) EP2550897B1 (es)
BR (1) BR112014002056A2 (es)
ES (1) ES2436876T3 (es)
WO (1) WO2013017183A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG2014014401A (en) * 2014-02-13 2015-09-29 Bda Engineering Pte Ltd A furniture system
USD781088S1 (en) * 2014-10-15 2017-03-14 Target Brands, Inc. Retail counter
USD961971S1 (en) * 2019-04-10 2022-08-30 Target Brands, Inc. Retail display fixture
USD917942S1 (en) * 2019-10-31 2021-05-04 Walmart Apollo, Llc Modular self-checkout unit
US11197542B2 (en) * 2020-02-26 2021-12-14 Huloit Storage Solutions Ltd. Coupling system and construction including same
USD1014159S1 (en) * 2020-04-10 2024-02-13 Walmart Apollo, Llc Dogleg modular bagging area extension device

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3224823A (en) * 1962-01-08 1965-12-21 American Fixture Inc Knockdown showcases
US3458052A (en) * 1965-10-21 1969-07-29 Aluminum Extrusions Inc Structural support arrangement and method of assembling
US4637324A (en) * 1981-08-27 1987-01-20 Janson Richard W Furniture assembly and assembly device
DE3438365C2 (de) * 1984-10-19 1994-02-24 Schober Kg Raumtech Profilstange zum Festklemmen von Platten, insbesondere von Glasplatten für Schauvitrinen, Verkaufstheken, Messemobiliar o.dgl.
CH672583A5 (es) * 1987-02-12 1989-12-15 Fehlbaum & Co
US5083844A (en) * 1990-11-16 1992-01-28 Union Construcciones Modular showcase
US5690239A (en) * 1996-05-24 1997-11-25 Ballard; Donald M. Multi-purpose columnar support
DE19703385C1 (de) * 1997-01-30 1998-08-27 Hertel Guenther Warentheke, insbesondere Bäckertheke
DE19737667C1 (de) * 1997-08-29 1999-06-02 Loh Kg Rittal Werk Reihe von aneinandergereihten Schaltschränken
DE29918469U1 (de) 1999-10-20 2000-01-27 Waidele Herbert Vorrichtung zur lösbar kraftschlüssigen Verbindung von Thekenaufbaustützen für Verkaufstheken
FR2838767B1 (fr) * 2002-04-23 2004-08-13 Omar Hanabal Kabri Dispositif pour mettre en butee les battants de portail
US7789472B2 (en) * 2003-11-05 2010-09-07 Behr Process Corporation Modular color pallet display system
US7165690B2 (en) * 2004-10-21 2007-01-23 Bmp Furniture Industrial Co., Ltd. Post structure
US20070007865A1 (en) * 2005-07-06 2007-01-11 John Kang Display showcase with frames for covering slotted standard ends and having interchangeable features
DE102006045225B4 (de) * 2006-09-26 2009-10-22 Göpfert, Janine Präsentationsanordnung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2550897A1 (de) 2013-01-30
EP2550897B1 (de) 2013-08-28
US20140292164A1 (en) 2014-10-02
BR112014002056A2 (pt) 2017-02-21
WO2013017183A1 (de) 2013-02-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2436876T3 (es) Sistema para la construcción modular de mostradores, particularmente mostradores de venta
USD539228S1 (en) Vertical cable manager
USD581661S1 (en) Handbag
USD525369S1 (en) Swimming pool ladder
USD565412S1 (en) Jacketed container with window
USD578749S1 (en) Square base
ES2270365T3 (es) Herraje.
USD526885S1 (en) Hexagon shaped carabiner
USD579126S1 (en) Panel with repeating convex arcuate pattern for wall or ceiling
USD590629S1 (en) Swivel organizer
USD576424S1 (en) Swivel organizer
USD580192S1 (en) Display with shelves
USD563549S1 (en) Flowable dental composition dispenser
USD518745S1 (en) Hang-hole and vial window for a level
USD622982S1 (en) Cold storage showcase
USD587929S1 (en) Swivel organizer
USD606212S1 (en) Fence post cap
USD540184S1 (en) Roll-on Bottle device
USD587930S1 (en) Swivel organizer
KR100620127B1 (ko) 장식물 케이스
ES2248193T3 (es) Dispositivo para el soporte desmontable de al menos dos elementos de superficie y su uso.
USD591077S1 (en) Swivel organizer
USD590627S1 (en) Swivel organizer
USD587487S1 (en) Swivel organizer
USD593427S1 (en) Water resistant metal detector